2 minute read

Ven convivencia compleja en Calzada Flotante

DANA ESTRADA

Aunque peatones y ciclistas pueden convivir al recorrer la Calzada Flotante de Chapultepec, las condiciones para ello no son las ideales, alertaron activistas del uso de la bici.

El sendero, inaugurado tres semanas atrás y que conecta la Primera Sección del Bosque de Chapultepec con la Segunda, resulta en algunos tramos demasiado angosto como para permitir que ciclistas maniobren entre caminantes, indicó Maya en Bici, promotora de este medio de transporte.

“Idealmente, el ciclista tendría que reducir la velocidad y cuidar al peatón, eso es lo ideal, pero también, tomando en cuenta que va a ser una ruta muy transitada por peatones y ciclistas, pues sí tendrían que haber planeado hacer espacios más grandes como el sendero”, indicó.

En el extremo oriente del puente, donde se ubica el Complejo Cultural Los Pinos, los trabajos para remodelar la Glorieta de la Lealtad todavía no han concluido, por lo que los usuarios se ven obligados a atravesar por la zona de obras.

En ese punto, el acceso principal al puente requiere subir una serie de escalones, mientras que ciclistas son desviados hacia una rampa con curva, que también debe ser utilizada por los visitantes que usan silla de ruedas.

“El mismo trazo de esa curva, como ciclista te hace tomar velocidad porque es bajada. ¿Cómo soluciones, cómo resuelves que el ciclista vaya más despacio, si es bajada?, ¿cómo mandas una silla de ruedas en una curva tan prolongada en bajada? Se la avienta así y a su suerte”, refirió la activista. z En el acceso oriente, letreros indican la desviación para bicis.

Maya en Bici, promotora Va a ser una ruta muy transitada por peatones y ciclistas, pues sí tendrían que haber planeado espacios grandes”.

A ello, se suma la falta de una señalética a lo largo del puente, que se extiende por 436 metros y que cruza por encima de Periférico, para delimitar espacios claros para ciclistas y peatones o para advertirles de la convivencia entre ambos.

Claudia, visitante del Bosque, acudió ayer con su madre, quien utiliza silla de ruedas, a recorrer la Calzada Flotante. La principal ausencia que notó fue la falta de señalamientos.

“La mayoría de las veces no lo hay (el paso para sillas de ruedas), es apenas algo que se está empezando a hacer con las banquetas (...) sería sensacional que hubiera un poquito más de señalamientos”, dijo.

Señaló que frente a la amenaza constante del oficialismo contra ambas instituciones, a fin de evitar procesos electorales democráticos, el partido estará defendiendo el régimen democrático junto con la sociedad civil, en todos los espacios. “Al lado de la ciudadanía, desde el Congreso de la Unión y desde las calles, el PRI ha defendido a la democracia de una reforma autoritaria. Y lo volveremos a hacer cuantas veces sea necesario”, aseguró.

Asimismo, consideró que

Expuso que hay confianza, porque ahora la Corte está siendo presidida por la Ministra Norma Piña.

“Hay una mujer que está bien puesta, como dicen las mujeres, ‘con las faldas bien puestas’, por lo que tenemos muchas probabilidades de echar abajo esa reforma regresiva”, sostuvo.

El perredista dijo que se tienen que invalidar tales reformas, porque ponen en riesgo todos los procesos electorales de 2024 y se generaría inestabilidad política en el País.

This article is from: