12042025

Page 1


PROMUEVEN

DIANA DOBLE

● LA FISCALÍA del Estado en coordinación con autoridades estatales y municipales promueven la iniciativa Diana Doble en bares y antros de la zona conurbada, así como en otras demarcaciones, para la seguridad de las mujeres.

TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE

METRÓPOLI A3

MINERAS PEGAN PRIMERO

● CIUDAD DE MÉXICO. A base de pura garra y corazón, las Mineras de Zacatecas están a un paso de conseguir su histórico avance a la Gran Final de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF), luego de ganar el primer partido de la semifinales ante Libélulas con un dramático marcador de 64-61. TEXTO Y FOTO: RICARDO MAYORGA DEPORTES A10

AGONIZAN LAS CHIVAS

● CON POLÉMICO arbitraje de Fernando Hernández, el Guadalajara empató 1-1 con Mazatlán en El Encanto y quedó fuera de la zona de Play-In. El Rebaño se ubica en la posición 12 con 17 puntos y cierra el torneo de local ante Puebla en la Jornada 16 y en la última fecha enfrenta al Atlas en el Clásico Tapatío, en un duelo de altísimo voltaje. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O3

Ordenan suspensión definitiva del 2º piso

ARGUMENTAN QUE GOBIERNO DEL ESTADO NO TIENE PERMISO DE UNESCO

Opositores a la obra celebran; secretario de Gobierno señala que los fallos obedecen “al resentimiento” por la aprobación de la reforma judicial y “están enojados porque ya se van”

TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE

Juan Antonio Huerta Vázquez, secretario en funciones de Juez

Tercero de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF), otorgó la suspensión definitiva de la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano, en los juicios de amparo 715/2025VI y 544/2025-III promovidos por la asociación civil Ciuda -

CIUDADANÍA Participativa y MC dieron pormenores del caso.

danía Participativa y el partido Movimiento Ciudadano (MC), respectivamente. En ambas resoluciones se expone que gobierno del estado no cuenta con la autorización de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés), y solo tiene una autorización provisional para realizar actividades y trabajos preliminares del Coordinador Nacional de Monumentos Históricos del

NOMBRAN NUEVO DIRECTOR DEL COBAEZ

● LA TARDE de ese viernes, el gobierno del estado informó a través de redes sociales que Francisco Javier González Ávila recibió el nombramiento como director del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez). Llega luego de la renuncia de Mirna del Rocío Garza Ramírez a finales de marzo. STAFF METRÓPOLI A3

JEREZ ■ Ofrecen Taxi Violeta para proteger a mujeres A6

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Tampoco acredita tener los permisos que deben ser expedidos por el Ayuntamiento de Zacatecas, conforme la normatividad aplicable.

El juzgador enumera los permisos mostrados por parte de las autoridades en la audiencia incidental, realizada el 10 de abril del presente año; sin embargo, advierte que dichos permisos son insuficientes.

METRÓPOLI A2

GUADALUPE

Entregan
“Vamos a apelar a la justicia”: RRM

■ El secretario general del Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que las suspensiones definitivas de la obra del viaducto elevado concedidas por Juan Antonio Huerta Vázquez, secretario en funciones de Juez Tercero de Distrito, obedecen “al resentimiento” por la aprobación de la reforma judicial y a que “están enojados porque ya se van”.

Representantes del gobierno de David Monreal Ávila informaron que interpondrán un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado de Circuito en contra de esta suspensión judicial para lograr la ejecución de la obra. “Vamos a apelar a la justicia aunque parezca que

apoyos de diésel agropecuario

STAFF

El gobernador David Monreal Ávila dio inicio al Programa Diésel Agropecuario para el Bienestar 2025, en el que se beneficia con 30 millones de pesos a productores agrícolas de Guadalupe, Villa de Cos, Pánuco y Vetagrande. En la comunidad Francisco E. García, el mandatario, en compañía del presidente municipal, José Saldívar Alcalde, y Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), entregó vales de

VILLANUEVA ■ Inician la rehabilitación integral del jardín principal A6

EL GOBERNADOR presidió el acto oficial.

CORTESÍA

9 mil pesos para combustible a 330 productores.

RODRIGO Reyes Mugüerza. JESSE MIRELES

más que pronta y expedita es ahora tonta y sesgadita”, expresó Reyes Mugüerza.

En una conferencia de prensa, acompañado por el coordinador general Jurídico, Ángel Muñoz Muro y José Luis de la Peña Alonso, secretario de Obras Públicas (SOP), Reyes Mugüerza arremetió contra el juzgador, al acusarlo de tomar una decisión “sesgada” y “con un carácter político”.

ÁNGEL LARA METRÓPOLI A2

INAUGURA FRESNILLO SEMANA CULTURAL

● ESTE VIERNES inició la Semana Cultural Fresnillo 2025, con un emotivo concierto de la Banda Sinfónica Santa Cecilia, en el Ex Templo de la Concepción, en la zona centro.

El ensamble musical cautivó al público con un repertorio variado que marcó el arranque oficial de una de las celebraciones culturales más esperadas en el municipio.

Se agudiza crisis de medicinas

ÁNGEL LARA

La crisis por desabasto en insumos y medicinas en hospitales del estado incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) “podría agravarse” con la cancelación de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, advirtió Norma Castorena Berrelleza, dirigente de la Sección 39 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa). La líder sindical consideró que si el problema no es resuelto o se busca una solución emergente para dotar de material de curación, equipo médico, fármacos e insumos, entonces “va a generar el cierre de hospitales y centros de salud porque la situación ya es insostenible”. Ante la decisión del gobierno federal de cancelar la compra por corrupción y sobreprecio, manifestó su preocupación porque se “podría agravar” la crisis que padecen los hospitales del IMSS Bienestar, donde el personal protestó y denunció las carencias con las que trabajan.

METRÓPOLI A4

METRÓPOLI A4 ASUME FLORES LA

TEXTO YFOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO A9

FRESNILLO ■ Arranca Operativo de Seguridad de Semana Santa A9 DURANGO ■ La arquera Fuensanta Mena gana medalla de oro A10

METRÓPOLI A3

TRANCOSO ■ Celebran tercer taller culinario de los sabores A12

LOS USUARIOS exigen buen servicio. CARLOS LEÓN

Otorgan suspensión definitiva de 2º piso

VARIOS CONCEPTOS SE VIOLARON: ABOGADO

Opositores a la obra celebran los fallos; Rodrigo Reyes afirma que la decisión del secretario en funciones de Juez Tercero de Distrito del PJF obedecen “al resentimiento” por la aprobación de la reforma judicial NO HAY PERMISOS

LANDY

Juan Antonio Huerta Vázquez, secretario en funciones de Juez Tercero de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF), otorgó la suspensión definitiva de la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano, en los juicios de amparo 715/2025VI y 544/2025-III promovidos por la asociación civil Ciudadanía Participativa y el partido Movimiento Ciudadano (MC), respectivamente.

En ambas resoluciones se expone que gobierno del estado no cuenta con la autorización de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés), y solo tiene una autorización provisional para realizar actividades y trabajos preliminares del Coordinador Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Tampoco acredita tener los permisos que deben ser expedidos por el Ayuntamiento de Zacatecas, conforme la normatividad aplicable.

El juzgador enumera los permisos mostrados por parte de las autoridades en la audiencia incidental, realizada el 10 de abril del presente año; sin embargo, advierte que dichos permisos son insuficientes.

CIUDADANÍA Participativa dio pormenores del caso.

El abogado Darío del Real, representante legal de Ciudadanía Participativa, aclaró que hasta este momento “no hay permisos, no hay dictámenes y primordialmente hay varios conceptos que han sido violados y que los juzgadores han estado aceptando”.

Con ello, destacó, se otorgó la suspensión definitiva la cual fue calificada como “un gran paso”, aunque aclaró que continúa el proceso legal porque todavía no se otorga el amparo. “El efecto de la suspensión definitiva teóricamente significa que las cosas se queden como se encuentran hasta el momento de conocer la sentencia del amparo”, explicó.

Reconoció que desconocen cuánto tiempo se requiera para dar una sentencia al amparo; sin embargo, advirtió que Ciudadanía Participativa tiene amparos promovidos en los tres juzgados de distrito, además de los colegiados.

Adelantó que continuarán promoviendo amparos en contra de esta obra, “vamos a seguir llenando los juzgados de amparos por tema de estrategia y porque consideramos que es lo correcto”.

Destacó que este trabajo legal promovido por el colectivo de Ciudadanía Participativa es con el objetivo de que la población no sea defraudada, al considerar la afectación en el patrimonio cultural y a los ciudadanos de Zacatecas, además del elevado costo que significa la obra.

Esta obra tiene un costo estimado de 3 mil 652 millones de pesos y forma parte del Plan Integral de Movilidad para el Bienestar (Mobi), que presentó en julio el gobernador David Monreal Ávila.

La construcción contará con una longitud de 3.34 kilómetros, diseñada con cuatro carriles para generar una conexión más rápida y segura.

“LOGRAMOS LO IMPENSABLE”

El académico Rodolfo García Zamora aseguró que “hemos logrado lo impensable, paralizar ese proyecto y lograr que la ciudadanía se dé cuenta que quien debería velar por la legalidad en el estado es quien la está violentando”.

Esto al argumentar que el gobierno del estado está desviando cerca 2 mil 300 millones de pesos de los programas sociales y de infraestructura para destinarlos a este proyecto, así como por iniciar una obra que no es prioritaria.

Ante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este sábado, el académico informó que la buscarán nuevamente para entregarle el expediente completo sobre la lucha legal en contra del viaducto elevado, llamando a que se pronuncie en contra de esta mega obra.

Asimismo, García Zamora llamó al retiro de las mega máquinas que entorpecen la movilidad de los zacatecanos.

Sandra Rodríguez Villegas,

“Vamos a apelar a la justicia”: RRM

■ El secretario general del Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que las suspensiones definitivas de la obra del viaducto elevado concedidas por Juan Antonio Huerta Vázquez, secretario en funciones de Juez Tercero de Distrito, obedecen “al resentimiento” por la aprobación de la reforma judicial y a que “están enojados porque ya se van”. Representantes del gobierno de David Monreal Ávila informaron que interpondrán un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado de Circuito en contra de esta suspensión judicial para lograr la ejecución de la obra. “Vamos a apelar a la justicia aunque parezca que más que pronta y expedita es ahora tonta y sesgadita”, expresó Reyes Mugüerza. En una conferencia de prensa, acompañado por el coordinador general Jurídico, Ángel Muñoz Muro y José Luis de la Peña Alonso, secretario de Obras Públicas (SOP), Reyes Mugüerza arremetió contra el juzgador, al acusarlo de tomar una decisión “sesgada” y “con un carácter político”.

En su resolución, dijo, “hay

JESSE MIRELES

una animadversión [del juez] en contra del gobierno federal y del estado. Están enojados porque ya se van porque no van a poder actuar de esta forma arbitraria, porque así como actuó este juez sin sustento alguno”.

A consideración del secretario general de Gobierno, Huerta Vázquez emitió este jueves una resolución “en tiempo récord”, sin tomar en cuenta los permisos, evaluaciones y documentos que la administración estatal presentó durante las dos audiencias incidentales celebradas un día antes, el 10 de abril. Por ello, exhibió los per -

El segundo piso se construirá, si no es ahora por las marrullerías del Poder Judicial, por el conservadurismo del alcalde panista que está tratando de detener las obras de infraestructura del gobierno del estado, será en algún momento”

RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO

misos entregados, como el manifiesto de impacto ambiental en el que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) “afirma que no existe ningún daño al medio ambiente”; así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el que se determina que no existe afectación alguna al patrimonio cultural con el viaducto elevado.

Reprochó que el juez tampoco consider la evaluación de impacto patrimonial que realizó una empresa internacional certificada, que señala que la zona en la que se construye el Viaducto Elevado está

comerciante e integrante de Ciudadanía Participativa, explicó que decidieron participar en todos los amparos promovidos por diferentes despachos jurídicos. “Ninguno va por colores o intereses o partidos, lo que nos interesa es que esta obra no se realizara, porque somos afectados”.

NO APLICA PRIMERO

LOS POBRES: MC

Marco Vinicio Flores Guerrero, diputado local por Movimiento Ciudadano (MC), celebró que uno de los amparos promovidos por el partido político logró la suspensión definitiva para frenar la construcción del segundo piso. Explicó que en este recurso legal que promovieron con un grupo de ciudadanos, argumentaron que la movilidad en Zacatecas debe atenderse con otras estrategias, debido a que con este proyecto se le apuesta principalmente a los vehículos particulares y

no al transporte público. “Eso de primero los pobres realmente no aplica con esta obra, porque la gente se mueve principalmente en el transporte público y hay un programa de movilidad que desde 2018 ya se debía de haber desarrollado, si eso se hubiera resuelto no tendríamos ninguna necesidad de un segundo piso”.

PRESUME SUSPENSIÓN

El abogado Jorge Rada Luévano informó que en tres amparos promovidos por su despacho se les concedió también la suspensión; sin embargo, las resoluciones no fueron compartidas con la prensa y antes se había dado a conocer que las audiencias incidentales estaban programadas para 21, 22 y 24 de abril.

Au n así, declaró en conferencia de prensa, que en estos juicios de amparo las autoridades demandadas son el gobierno del estado y sus secretarías involucradas en la obra: Obras Públicas, de Economía, de Agua y Medio Ambiente, además del Ayuntamiento de Zacatecas.

Señaló que el gobierno estatal no cumplió con la entrega de documentación, lo que causó la suspensión definitiva.

Rada Luévano afirmó que el gobierno tiene casi todas las autorizaciones, solo falta la de UNESCO y la licencia del Ayuntamiento de Zacatecas.

fuera del polígono considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y que en enero se envió a la UNESCO para que pueda “emitir una opinión, que no es una instrucción”.

En cambio, contrastó, el juzgador concedió la suspensión definitiva al tomar en cuenta una nota periodística sobre una reunión del alcalde de la capital, Miguel Varela e ICOMOS, que no es la UNESCO, en la que se habla de que con la obra existe un posible riesgo de afectación al patrimonio cultural.

“Está claro que hay un resentimiento por la aprobación de la reforma judicial y que van en contra de cualquier cosa que sea parte de este movimiento”, insistió.

Rodrigo Reyes lamentó que el alcalde Miguel Varela, que evaluó no ha hecho nada por la capital, celebre como triunfo la suspensión de la obra. “Imagínense la mediocridad de pensamiento, lleva ocho meses, ¿qué ha hecho?, eso se va a reflejar, quiere engañar a la gente”.

Por su parte, el coordinador general Jurídico, Ángel Muñoz Muro, afirmó que la administración estatal no van a

Aún no concluye proceso legal: Varela

ÁNGEL LARA

E l alcalde de la capital, Miguel Ángel Varela Pinedo, celebró las suspensiones definitivas de la obra del viaducto elevado otorgadas por el Juez Tercero de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Este triunfo no es de ningún partido político, no es de Miguel Varela, de nadie en particular, es de todos los zacatecanos que en un 90 por ciento de la población estamos en contra”, expresó.

Acompañado de integrantes de Ciudadanía Participativa, el edil reconoció que esta resolución judicial no es por el municipio, sino por este colectivo que es quien promovió el recurso de amparo.

Varela Pinedo afirmó que con la suspensión definitiva de la mega obra se confirma que el ayuntamiento en ningún momento otorgó algún tipo de permiso, ni emitió documentación solicitada, lo que sirvió de materia jurídica para que quienes promovieron los juicios de amparo “logren hoy en día esta suspensión definitiva”.

La penalización por no ejecutar la obra es de 1 mil millones de pesos”

declinar en la defensa “ante la embestida de decisiones sesgadas e injustas”, ya que el juez desdeñó los permisos y autorizaciones de instancias federales y estatales en “resoluciones con muchas deficiencias”.

Tampoco se tomaron en cuenta los permisos de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) que ha validado los tramos del bulevar metropolitano en que se realizará proyecto, agregó el secretario de Obras Públicas, Luis de la Peña.

A pesar de los señalamientos contra el desempeño del secretario en funciones de Juez Tercero de Distrito, Muñoz Muro adelantó que el gobierno valoraría interponer una queja en su contra en el Consejo de la Judicatura Federal, ya que el interés en este momento es la ejecución de obra.

Al asegurar que el segundo piso se construirá, Rodrigo Reyes declaró: “si no es ahora por las marrullerías del Poder Judicial, por el conservadurismo del alcalde panista que está tratando de detener las obras de infraestructura del gobierno del estado, será en algún momento”.

ÁNGEL LARA

MIGUEL ÁNGEL VARELA PINEDO, ALCALDE DE LA CAPITAL

“Durante la campaña dijimos no al segundo piso y uno de nuestros compromisos principales como al alcalde fue precisamente oponernos a este proyecto, fue una razón fundamental por la cual se nos quiso anular, el tiempo hoy le da la razón a la parte institucional, que es la que nos compete al municipio, pero obviamente este triunfo es de los zacatecanos”. El presidente admitió que con esta resolución no concluye el proceso legal, pero es un avance significativo. “Viene la parte constitucional, esto va a ser algo que se va a llevar, obviamente, gran parte de este año, si no es que más, nosotros estamos en esa defensa”.

Advirtió que la cancelación definitiva de la obra provocará un daño al erario estatal, ya que la empresa Grupo Hycsa antes de iniciar la obra recibió un adelanto de 548 millones de pesos y la penalización por no ejecutar la obra es de 1 mil millones de pesos.

MIGUEL Varela Pinedo.
EL ABOGADO Jorge Rada.
TEXTO Y FOTOS:
VALLE

LA FALTA DE recursos será un reto: magistrado.

Expone TSJE desafíos del

Código familiar

STAFF

Los principales desafíos que enfrenta la implemen tación del nuevo Código en materia civil y familiar es la falta de recursos económicos, expuso C arlos Villegas Márquez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), durante una mesa de trabajo de la Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Indicó que si bien el nuevo marco normativo podría realizarse de inmediato, lo primordial es contar con la infraestructura, la capacitación y el equipamiento adecuados para su aplicación efectiva.

“El cambio implica una transformación profunda en la forma de operar del sistema judicial. Requiere que jueces y operadores desarrollen nuevas habilidades para argumentar en audiencias, proteger derechos fundamentales y manejar con sensibilidad los casos que involucran a niños y adolescentes”, puntualizó. Por ello, advirtió que esta transición no puede tomarse a la ligera porque la materia civil y familiar representa cerca del 70 por ciento de la carga judicial a nivel nacional. Finalmente, hizo un llamado a trabajar de manera coordinada para garantizar una implementación real del nuevo modelo.

Abren doctorado en Economía

TEXTO Y FOTO:

LANDY VALLE

La Unidad Académica de Economía (UAE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) lanzó la convocatoria para el doctorado en Investigaciones Económico-Sociales, el segundo en su tipo a nivel nacional.

La línea de investigación del posgrado comprende tópicos socioeconómicos rurales, r-urbanos y urbanos, con sub líneas como: políticas públicas, sector agropecuario y género; estudios urbanos, regionales de los fenómenos económicos y sociales, así como economías emergentes y desarrollo humano.

El doctor Humberto de Luna López informó que el objetivo es formar científicos centrados en la investigación con un cimiento teórico metodológico competitivo y de vanguardia que brinde herramientas para solucionar problemas en contextos diversos.

Destacó que buscan que 75 por ciento de los estudiantes que conformarán este programa sea integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en cualquier nivel.

Comentó que al menos 90 personas están interesadas en el doctorado; sin embargo, solo se aceptarán de 10 a 12.

REQUISITOS

Los aspirantes deberán contar con título y cédula de Maestría en Economía, Ciencias Sociales, Políticas Públicas o de cualquier área a fin, con un promedio mínimo de 8.

Deberán presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento, identificación oficial vigente con fotografía, certificado médico expedido por la Clínica de la UAZ, dos cartas de recomendación, comprobante de Toefl y EXANI-III, Asimismo, cartas de compromiso y de exposición de motivos, junto con una propuesta de proyecto de investigación y realizar su registro en la página: https://apps.uaz.edu.mx/aspirante/registro/inicio. La documentación deberá enviarse al correo dies@uaz. edu.mx antes del 26 de mayo. El curso introductorio del doctorado tendrá un costo de 500 pesos, mientras que el semestral será de 2 mil pesos.

Designan nuevo secretario general en la UAZ

DAVID CASTAÑEDA

Armando Flores de la Torre, anterior coordinador del área de Ciencias de la Salud, asumió el cargo de la Secretaría General de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) durante la licencia que pidió Ángel Román Gutiérrez para participar en el proceso electoral universitario de este año.

Mientras concluyen los permisos de los titulares de cada área, Alberto Cervantes Villagrana estará a cargo del área de Ciencias de la Salud.

Tras la licencia que pidió Ro-

mán Gutiérrez para participar en el proceso electoral universitario, este viernes la Rectoría d esignó a Flores de la Torre una nueva responsabilidad al interior de la administración central de la UAZ.

En el evento protocolario, el rector Rubén Ibarra Reyes le pidió al nuevo secretario general la misma entrega que ha d emostrado anteriormente.

“Es un orgullo poder trabajar contigo como secretario general, en mancuerna”, expresó.

Señaló que desde la coordinación del área que estuvo a s u cargo demostró su gran

desempeño: “Estoy convencido del gran trabajo que hará en esta nueva encomienda”.

NUEVO CARGO Y TAREAS

Armando Flores destacó que la máxima casa de estudios debe mantener su estabilidad durante el período de transición y que con la nueva encomienda se enfocará en este tema. Si bien consideró que las nuevas tareas no son sencillas, enfatizó que trabajará en dar seguimiento a todos los asuntos pendientes. “Vamos a garantizar a los

universitarios y a la sociedad zacatecana que lo realizaremos de la mejor manera [dar seguimiento] de la

Promueve FGJE la iniciativa Diana Doble

SE APLICA EN BARES, ANTROS Y RESTAURANTES

Es un código para que una mujer que se sienta en peligro pida que la acompañen a su coche para salir sana y salva del lugar; que le pidan un taxi seguro para que la lleve a casa y azul o llamar a la policía

TEXTO Y FOTO:

LANDY VALLE

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en coordinación con autoridades estatales y municipales, promueve la iniciativa Diana Doble en los centros de esparcimiento de la zona conurbada y otras demarcaciones del estado.

Armando García Neri, director general de Desarrollo y Evaluación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), detalló que Diana Doble tiene como objetivo evitar el acoso en los antros y bares, para ello se capacitó tanto a elementos de corporaciones de la capital, Guadalupe, Fresnillo y Jerez de García Salinas, además de las policías Estatal Preventiva (PEP) y de Investigación (Pdi), como el personal de los establecimientos.

EXPLICARON que es una herramienta preventiva. ¿CÓMO FUNCIONA?

El proyecto trata de un trago que no se toma, sino que significa un código en los bares y antros, el cual tiene tres modalidades, de acuerdo con el nivel de violencia al que la mujer está expuesta. El Diana Doble solo significa que necesitan que te acompañen a tu coche para salir sana y salva

del lugar; pedirte un taxi seguro para que te lleve a casa; y azul, llamar a la policía. Informó que esta iniciativa se implementó en la entidad desde 2018; y hasta la fecha, solo en dos ocasiones se utilizó. “Porque es una herramienta preventiva, es decir, en este momento los caballeros tienen que saber que no

SEZ, sin recursos para demandas del Cobaez

DAVID CASTAÑEDA

La secretaria de Educación de Zacatecas, Gabriela Pinedo Morales, advirtió que seg ún los lineamientos de los convenios, el gobierno del estado no está obligado a firmar el apartado F con el gobierno federal para pagar las medidas del Bienestar a los maestros si no cuenta con los recursos suficientes.

Luego de que el líder sindical del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacateas (Cobaez), Gerardo García Murillo, informó que en reuniones con representantes de la Federación le dijeron que estaban en la disposición de colaborar dentro de un convenio con el gobierno del estado para pagar las medidas del Bienestar que les adeudan de 2024, Pinedo Morales enfatizó que no hay recursos en el estado, por lo cual no hay obligación de firmar el apartado.

“Estaremos al pendiente de lo que nos indique la federación, pero hasta el momento no se nos ha notificado de algún recurso extraordinario para el Cobaez”, dijo la funcionaria estatal.

PRIMORDIAL, TENER RECURSOS

Pinedo Morales refirió que el requisito para firmar un convenio es la solvencia económica, misma que el estado no cuenta con ella en estos momentos. “Siempre y cuando el estado tenga la cantidad igual a la que aporta la Federación, se podrá firmar el convenio”.

Hubo un retraso en los procedimientos del Cobaez para la g estión de recursos, informó, “muchos subsistemas se dieron a la tarea de ir a la Federación desde el año pasado para hacer gestiones y lo lograron, no fue el caso del Cobaez”.

Asimismo, existe un presupuesto aprobado desde el año pasado que se está ejecutando, expuso, que actualmente está en gestiones para tener los recursos suficientes para pagar la nómina educativa que, “por la realidad zacatecana, generalmente el presupuesto educativo no es suficiente para el pago de la nómina”.

Esos son los temas que se están manejando con la federación, expuso Gabriela Pinedo, y destacó que estarán a la espera de lo que la Federación decida; y si aprueban recursos extraordinarios, sin que haya participación del gobierno estatal, “nosotros encantados de que lleguen más recursos a Zacatecas”.

La Federación sería quien pone “las cartas sobre la mesa”, ellos conocen el presupuesto de Zacatecas, y pidió a los trabajadores del Cobaez a retomar actividades para evitar más afec-

PARTICIPANTES

l Zacatecas

l Guadalupe l Fresnillo l Jerez de García Salinas

se permite el acoso en los antros y bares”. Lo que buscamos es que no se active porque significaría que una mujer está en riesgo. Destacó que todos los antros y bares de la zona conurbada Zacatecas Guadalupe, Fresnillo y Jerez de García Salinas se sumaron a esta iniciativa, además de algunos restaurantes.

Explicó que las medidas y especificaciones de Diana Doble fueron pegados en los espejos de los establecimientos para que tengan conocimiento de este código de seguridad.

taciones, “ellos ya sabían que no había la posibilidad de la firma de este convenio, no sé por qué lo retomaron ahora”, y reiteró su petición a la sensatez porque son 15 mil alumnos los que se han visto afectados con el paro de actividades.

La tarde de ese viernes, el gobierno del estado informó a través de redes sociales que Francisco Javier González Ávila recibió el nombramiento como director del Cobaez. Llega luego de la renuncia de Mirna del Rocío Garza Ramírez a finales de marzo.

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

COMERCIALIZACIÓN

CIRCULACIÓN

Las opiniones aquí publicadas no representan

indicaron que la convocatoria cierra el 26 de mayo.
CORTESÍA
ARMANDO FLORES estará en el cargo durante el proceso electoral universitario.
mano de la normatividad”, puntualizó.
FRANCISCO Javier González, nuevo director del Cobaez.
CORTESÍA

Se agudizará crisis en hospitales: Sntsa

POR FALTA DE INSUMOS Y MEDICINAS

La compra consolidada de materiales 2025-2026 se canceló por corrupción; la situación ya es insostenible, advierte dirigente sindical

ÁNGEL LARA

La crisis por desabasto en insumos y medicinas en hospitales del estado incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) “podría agravarse” con la cancelación de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, advirtió Norma Castorena Berrelleza, dirigente de la Sección 39 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa).

La líder sindical consideró que si no es resuelto o se busca una solución emergente para dotar de material de curación, equipo médico, fármacos e insumos, entonces “va a generar el cierre de hospitales y centros de salud, porque la situación ya es insostenible”.

Ante la decisión del gobierno federal de cancelar la compra consolidada de medicamentos por corrupción y sobreprecio, manifestó su preocupación de que empeore la crisis que padecen los hospitales del IMSS Bienestar, donde el personal protestó y denunció las caren-

cias con las que trabajan.

“Es preocupante que esa compra consolidada no se vaya a realizar en los términos, porque los nosocomios prácticamente están al borde del colapso”, insistió.

Recordó que Carlos Marcos Hernández Magallanes, responsable del IMSS Bienestar en Zacatecas, les respondió en un oficio que a inicios de abril y durante los próximos dos meses comenzarían a surtir insumos y medicinas.

Sin embargo, destacó que son muy pocos los insumos que llegaron a los nosocomios, con eso “sacan el día ape -

nas, turnos incompletos y el personal está desesperado”.

CULPAN AL

IMSS BIENESTAR

El secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, responsabilizó al IMSS-Bienestar de la distribución de fármacos, pues a la fecha, dijo, la dependencia estatal no tiene firmado convenio o contrato con la Federación para poder surtir a los hospitales públicos.

“Nos hablaron de México, donde quieren que les apoyemos a distribuir los medicamentos en las unidades mé -

dicas, sé que ya empezaron a llegar algunos fármacos, pero el tema es absolutamente de la Federación y el IMSS Bienestar”, enfatizó.

Consideró que los problemas de desabasto de medicinas son por los procesos de licitación y distribución que realizan a nivel nacional la empresa Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México SA de CV (Birmex), en los cuales el gobierno estatal no tiene injerencia.

“Depende de los procesos de licitación, ellos ya están a nivel nacional, el recurso ya está a nivel nacional y se lo llevó IMSS Bienestar”, finalizó.

EL GOBERNADOR entregó los apoyos a los productores.

Inicia programa de diésel agropecuario

STAFF

El gobernador David Monreal Ávila dio inicio al Programa Diésel Agropecuario para el Bienestar 2025, en el que se beneficia con 30 millones de pesos a productores agrícolas de Guadalupe, Villa de Cos, Pánuco y Vetagrande.

En la comunidad Francisco E. García, el mandatario, en compañía del presidente municipal, José Saldívar Alcalde, y Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), entregó vales de 9 mil pesos para combustible a 330 productores.

Asimismo, los agricultores recibieron apoyos de 13 mil pesos para adquirir cintillas para riego, paquetes de plástico para acolchado, aspersores de aguilón y remolques de cama baja, con lo que se atenderán más de 1 mil 50 hectáreas en esta región del estado.

En el evento, el gobernador entregó tarjetas para diésel a María Guadalupe Félix Martínez, Dominga Mauricio Hernández, Heriberto Torres Bernal, Rodrigo Al-

del

Torres Rodríguez. EN PIE, MÁS APOYOS Monreal Ávila adelantó que este programa continuará el siguiente año. Además, propuso al alcalde de Guadalupe hacer una bolsa de 15 millones de pesos, para que en julio los campesinos accedan a semillas de frijol y maíz mediante el programa de concurrencia peso a peso, con el objetivo de coadyuvar en el ciclo primavera-verano 2025. Por otra parte, precisó que, con acciones en beneficio del campo, durante los últimos meses 400 productores fueron beneficiados con la rehabilitación de bordos, tanques de abrevadero, presas y represas.

En tanto, José Saldívar agradeció al gobernador la entrega de implementos agrícolas: “Vamos en conjunto para seguir avanzando en el campo”.

EL PERSONAL de los hospitales protestó por la falta de insumos.
JESSE MIRELES
faro
Río y Jesús Becerra López. En tanto, del programa de concurrencia y tecnificación de riego, a Jack Bernal Ambriz, Luz María Moret Nava, Norma Vianney Llamas y Tomás

Comienza en Jerez programa Taxi Seguro

EL OBJETIVO ES GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE LAS MUJERES

Los establecimientos contarán con un directorio autorizado tanto de comercios como de conductores para crear una red de apoyo integral; esperan que sea permanente

Una flotilla de 95 unidades se sumarán a la iniciativa del Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje) para impulsar el servicio de Taxi Violeta, cuyo fin es garantizar un viaje seguro para las mujeres. Asimismo, diversos comercios ofrecerán un resguardo seguro a las mujeres que se sientan perseguidas o en peligro. Me-

95

se sumaron a esta iniciativa

diante el programa Taxi Seguro, se busca que estas acciones de seguridad se establezcan de manera permanente. Los negocios contarán con un directorio autorizado tanto de comercios como de conductores para crear una red de apoyo integral.

En conferencia de prensa, María Alejandra Estrada Ulloa, directora del Inmuje; Estefana Casas González, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); Joan Mandujano López, director de Seguridad Pública Municipal, y Antonio García Hernández, delegado de la Dirección Policía Vial Preventiva (DPVP), dieron a conocer los pormenores del programa.

Tanto Estrada Ulloa como Estefana Casas resaltaron que el programa arranca a unos días de

la Feria de Primavera, justo para que durante esta temporada las mujeres puedan tener un viaje seguro desde que abordan la unidad hasta que lleguen a su destino.

Sin embargo, se negocia con los comercios y con los concesionarios de taxis que el programa sea permanente.

Alejandra Estrada detalló que esta iniciativa busca ofrecer un servicio de transporte adaptado para ellas, que les dé

SERÁ DEL 19 AL 26 DE ABRIL

Rescatan la Semana Cultural Morelos

TEXTO Y FOTO: CUQUIS HERNÁNDEZ MORELOS

El ayuntamiento rescató este año la Semana

confianza y empatía, así como una experiencia de movilidad confiable y digna.

Resaltó que este programa es parte de un compromiso adquirido con las mujeres que pretende contribuir a garantizar su seguridad, en un tiempo en el que la violencia en contra este sector de la población incrementó en todo el país y por lo que el ayuntamiento busca acciones de protección.

Informó que, a fin de otorgar atención especial a las mujeres en situación vulnerable, se capacitó a los choferes del servicio de taxi y a los comercios que se integraron al programa, que tendrán una calcomanía con el sello violeta al igual que los vehículos, para que tengan una plena identificación visual.

Cultural Morelos 2025, luego de que las administraciones pasadas dejaran de realizarla; esta ocasión se celebra la edición 31. El ayuntamiento ofrecerá del 19 al 26 de abril un programa que despertará el antojo con gastronomía variada como las tostadas, el asado de boda, el caldo de rata y los derivados del maguey. Además habrá actividades como la tradicional cabalgata del Sábado de Gloria y un encuentro de ajedrez y otros accesibles para todos, a menos de 20 minutos de la capital zacatecana. El presidente municipal, Sergio Vázquez Luján, resaltó que como parte de las acciones que buscan impulsar para promover la cultura y el turismo, “echamos prácticamente la casa por la ventana”. Dentro de los atractivos figuran los concursos de tostadas, de caldo de rata y de asado de boda, cuyos participantes serán calificados por los ingredientes, la presentación y originalidad de sus platillos, además de ser una oportunidad para degustar-

400 EVENTOS UNIDADES MIL

l Cabalgata del Sábado de Gloria l Encuentro de ajedrez l Concursos gastronómicos l Aguamielazo circuito 4x4

los en la plaza principal. En esta edición se presentará el libro digital Morelos, unacercamientoasuhistoria, sociedadycultura . No faltarán las obras de teatro, ballets folclóricos y conciertos de cámara. El presidente resaltó eventos deportivos como el Aguamielazo circuito 4x4, que hace alusión a que es en Morelos donde se produce el aguamiel que habitantes de la comunidad Hacienda Nueva le exprimen al maguey y que venden todas las mañanas en la capital de Zacatecas. Asimismo, hizo referencia a la aportación de productos del campo de Morelos como chile y cebolla. El alcalde afirmó que están “muy contentos” de recuperar esta semana de la cultura, pues la intención es atraer a más visitantes para que conozcan la municipio e impulsar el turismo.

Remozan jardín de Villanueva

CUQUIS HERNÁNDEZ VILLANUEVA

El ayuntamiento comenzó la rehabilitación integral del jardín principal, como parte del rescate del Centro Histórico; además, el miércoles serán reinauguradas las letras gigantes de Villanueva.

La restauración de las letras gigantes tendrá un costo aproximado de 50 mil pesos; a éstas se les colocará nueva pintura con diseño de las tradiciones del municipio y se repondrán tres que fueron dañadas por las balas del más reciente enfrentamiento entre grupos delincuenciales.

El presidente municipal, Rogelio González Álvarez, convocó a la ciudadanía a participar en devolverle el colorido y embellecimiento a las áreas verdes de la plaza principal, con la donación de flores que se colocarán en las jardineras.

$

es la inversión en la obra

La inversión para la rehabilitación integral del jardín será de 400 mil pesos y se espera concluir los trabajos en cuatro meses.

Rogelio González detalló que serán restauradas todas las fuentes, cuyas piezas están rotas, y se realizará limpieza de cantera, además de la renovación de las líneas de conducción de agua.

Asimismo, se rehabilitarán guarniciones y se cambiará el pasto de todas las áreas verdes. En este punto, resaltó la convocatoria para que la población haga donaciones de plantas como pincel, buganvilias, rosales, pensamientos, malvas, obeliscos, espuma de

mar, margaritas, rayo de sol y cedros limón, con los que se quiere reponer varios árboles que están enfermos. El alcalde informó que los primeros en elegir una jardinera para reforestarla fueron los alumnos de la preparatoria Villanueva y esperan que los estudiantes de la primaria Manuel Gual Vidal y más sectores se sumen para devolverle el colorido a este jardín “que estaba completamente apagado”. Las especies son las sugeridas por las autoridades vigilantes de la restauración del Centro Histórico, como la Junta de Monumentos Coloniales y Zonas Típicas y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Junto con este jardín, el alcalde informó que en la glorieta de acceso al municipio se colocaron flores coloridas en las áreas jardinadas, “porque queremos recuperar la vida y alegría a nuestro municipio”.

LAS AUTORIDADES ofrecieron pormenores del evento.
LAS UNIDADES se identificarán con el sello violeta.
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS

a 6 en 24 horas

Mueren dos tras ser embestidos por un auto

AMBOS VIAJABAN EN UNA MOTOCICLETA

LIBRADO TECPAN

VILLANUEVA

Dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta murieron en la carretera federal 23 tras ser embestidos por un automóvil.

El hecho ocurrió pasadas las 14 horas de este viernes, a la altura de la localidad El Trébol, en uno de los carriles que va de Jerez de García Salinas a Malpaso.

Una llamada al Sistema de Emergencias 911 por parte de automovilistas que circulaban por el lugar alertó a los paramédicos, quienes se movilizaron al lugar, seguidos de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Sin embargo, al revisar a los dos sujetos, se percataron de que ya no contaban con signos

LOS CUERPOS fueron identificados por su familia. vitales. Más tarde, sus familiares llegaron e identificaron los cuerpos.

Agentes de la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras se encargaron de resguardar la escena y de las primeras investigaciones, para posteriormente dejarla en manos de personal de la Fiscalía General de

Justicia del Estado (FGJE).

Una vez que acabaron los trabajos sobre la escena, los cuerpos fueron llevados a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).

Cabe señalar que no se dio información sobre el paradero del conductor que habría arrollado a los motociclistas.

UN NIÑO FUE LLEVADO EN ESTADO GRAVE AL HOSPITAL

Fallece un joven en accidente de moto

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

n joven de 18 años

Umurió y un niño de 10 años resultó gravemente herido luego de que chocaran la motocicleta en la que viajaban

con una luminaria.

Los dos circulaban por el camino a San Ramón, cerca de las vías del tren, minutos después de las 19 horas de este viernes. Sin embargo, por supuestamente viajar a exceso de velocidad, el conduc-

tor (identificado como Jesús) perdió el control, se estrelló junto con su acompañante y salieron eyectados.

Al llegar al lugar, los paramédicos declararon muerto a Jesús y trasladaron al menor de edad a un hospital.

Mientras tanto, la circulación vehicular fue cerrada en los carriles con dirección a la localidad de Guadalupe por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DGSPM).

Por su parte, los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se encargaron de la seguridad perimetral, y personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), de levantar el cuerpo y la motocicleta.

ESTE viernes acudieron a Nochistlán y Tepetongo.

Buscan a desaparecidos en municipios

STAFF

Personal de la Fiscalía

General de Justicia del Estado (FGJE) llevó a cabo una serie de jornadas de búsqueda de personas desaparecidas en 12 municipios durante esta semana, llegando a sumar 38 acciones en vida y 12 en campo. Al respecto, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó la importancia de la coordinación de esfuerzos entre los gobiernos federal y estatal y la FGJE , así como con colectivos de familias de personas desaparecidas.

Por su parte, el comisionado local de Búsqueda, Everardo Ramírez Aguayo, informó que durante esta semana visitaron Calera de Víctor Rosales, Jalpa, Nochistlán de Mejía, Apozol, Huanusco, Fresnillo, Tlaltenango de Sanchez Román, Momax, Guadalupe, Zacatecas, Tabasco y Tepetongo. Mediante estas jornadas también se apoyó a integrantes de colectivos de Jalisco y del Estado de México, quienes realizaron búsquedas de personas en vida.

BÚSQUEDAS

Este viernes se llevaron a cabo acciones en campo y en vida en Nochistlán, mientras que en Tepetongo se realizó una búsqueda en vida, con pega de cédulas. En las acciones de localización efectuadas se hizo uso de drones y herramientas de mano.

Un hombre con una ficha de búsqueda en Nayarit fue localizado en la capital zacatecana por agentes de la Fuerza de Reacción

● Durante las últimas 24 horas agentes de la Policía de Investigación (Pdi) detuvieron a seis personas que contaban con orden de aprehensión por distintos delitos. Todos fueron puestos a disposición del juez de la causa, quien resolverá su situación jurídica.

● José “N” fue detenido en Fresnillo por los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual.

● José Luis “N” fue aprehendido en la capital por los delitos de abuso sexual, abuso sexual agravado y contra el desarrollo de las personas menores de edad.

● Ricardo “N” fue detenido en la capital por daño en las cosas.

● Indalecio “N” fue detenido en Mezquital del Oro por fraude genérico.

● Eliseo “N” fue aprehendido en Pánuco por los delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, posesión de metanfetamina y cocaína con fines de venta o suministro.

● José Samuel “N” fue detenido por el delito de robo calificado.

Inmediata Zacatecas (FRIZ).

El sujeto, de 43 años y originario de Estados Unidos, se encontraba hospedado en un hotel cuando se le halló durante un operativo. En seguida, los uni-

formados procedieron a trasladarlo ante la autoridad competente para su certificación médica y el cumplimiento de las acciones correspondientes para notificar su localización.

STAFF
AMBOS chocaron con una luminaria en el camino a San Ramón.
La Fiscalía General Justicia del Estado (FGJE) mantiene el compromiso de esclarecer los hechos delictivos a través de la labor de investigación, así como lograr que las personas responsables de actos delictivos enfrenten la justicia. STAFF

Desconoce Municipio detalles sobre feria del empleo

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

El gobierno municipal no ha sido notificado sobre la intención del gobierno estatal de realizar una feria del empleo, informó el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Hernández Báez.

Tras el anuncio del secretario de Economía estatal, Jorge Miranda Castro, de realizar una feria para ofertar 2 mil 700 vacantes, el funcionario local reconoció que hasta el momento no existe coordinación previa para este evento ni acercamiento formal con la administración estatal.

Hernández Báez confirmó que se enteró del evento a través de redes sociales, sin haber recibido notificación oficial ni información sobre la logística, dinámica o tipo de vacantes que serían ofertadas.

Sin embargo, consideró “poco realista” la propuesta del funcionario estatal sobre ofertar más de 2 mil 700 vacantes, cifra que, desde la perspectiva del funcionario municipal, es bastante complicada.

Explicó que en las cuatro jornadas de empleo que organizó el Municipio durante el año, las empresas ofertaron entre 30 y 80 vacantes, en la que la empresa Cementation, del sector minero, fue la que más aspirantes reclutó.

“En la jornada del martes pasado, por ejemplo, una empresa logró reclutar apenas a 30 personas. Así que hablar de 2 mil vacantes en una sola feria lo veo complicado, sobre todo si consideramos la situación actual del mercado laboral en Fresnillo”, puntualizó.

A pesar de ello, Hernández Báez reconoció que podrían existir esas vacantes en el municipio, aunque subrayó la importancia de conocer el tipo de empleos que se ofrecerán, ya que muchas veces las plazas disponibles no cumplen con las expectativas salariales ni de prestaciones que buscan los ciudadanos.

Hablar de 2 mil vacantes en una sola feria lo veo complicado, sobre todo si consideramos la situación actual del mercado laboral en Fresnillo”

CARLOS HERNÁNDEZ BÁEZ, SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO

En cuanto a los empleos ofertados por el municipio, el secretario destacó que al menos las empresas mineras ofrecieron sueldos competitivos y prestaciones superiores a la ley, lo que generó buena respuesta de los buscadores de empleo.

Incluso, anticipó que una de estas compañías planea lanzar una nueva jornada de reclutamiento en próximas semanas. Por otra parte, Hernández Báez precisó que el Municipio mantiene diálogo permanente con empresas del sector manufacturero, específicamente con la empresa Aptiv, que evaluaría la reactivación de una planta que suspendió operaciones y despidió personal en meses anteriores.

En el ámbito del comercio local, el secretario reconoció que las exposiciones organizadas en la explanada de la antigua presidencia municipal, en apoyo a artesanos y productores, no tuvieron el éxito esperado en cuanto a asistencia del público.

No obstante, aseguró que quienes participan consideran rentable su instalación, y se están evaluando cambios de sede y ajustes logísticos para mejorar sus resultados. Por último, el funcionario local destacó que durante la Semana Cultural 2025 se permitirá a artesanos y comerciantes instalarse en el Ágora José González Echeverría. Participarán alrededor de 20 productores locales, como parte de las acciones del gobierno municipal para impulsar la economía social y popular.

Inicia operativo de Semana Santa

PARTICIPAN LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO

El objetivo es brindar seguridad y atención a los visitantes

TEXTO Y FOTO:

Con la participación de corporaciones de los tres órdenes de gobierno, este viernes arrancó el Operativo de Seguridad de Semana Santa. El acto se realizó en la lateral de la avenida Plateros, encabezado por el alcalde Javier Torres Rodríguez.

El edil enfatizó que “la seguridad no es una opción, es una prioridad”, y destacó que la tranquilidad en el municipio solo puede lograrse mediante el esfuerzo conjunto entre las instituciones gubernamentales, las corporaciones de seguridad y la ciudadanía. Refrendó su compromiso de construir un Fresnillo seguro y destacó que a través de estos operativos se planea reforzar la confianza en las corporaciones de seguridad en el municipio.

“El llamado es a la unidad, a la colaboración y a ser buenos anfitriones. Tenemos una temporada de alta afluencia turística por la Semana Cultural 2025, y es importante brindar seguridad y atención a quienes nos visitan”, señaló Torres Rodríguez.

El operativo considera el despliegue de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Policía Estatal Preventiva (PEP), Dirección Policía Vial Preventiva (DPVP), Policía Municipal y Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

El personal vigilará zonas estratégicas tanto en el área urbana como en las comunidades rurales. Asimismo, se instalaron casetas informativas sobre la Calzada del Peregrino para orientar a quienes acuden al santuario de Plateros, uno de los principales puntos de concentración durante estos días.

ESTRATEGIA INTEGRAL Y COORDINADA

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Acosta Pozos, explicó que el operativo se desarrolló con una estrategia integral y coordinada, priorizando la prevención y la proximidad social.

Informó que se desplegaron elementos a lo largo del corredor turístico que va desde el Ágora José González Echeverría hasta la capilla de Plateros.

Se instalarán torres de vigilancia y puntos de atención permanentes, y se cuenta con patrullas de proximidad y de género, así como motocicletas que realizarán rondines continuos para responder de forma inmediata a cualquier reporte de la ciudadanía o de los visitantes.

“El objetivo fue claro: cuidar

REPONEN TAPA DE COLADERA

a la gente y asegurar un saldo blanco durante este periodo vacacional”, afirmó el funcionario. Además de reforzar la vigilancia turística, Acosta Pozos subrayó que se mantendrán los operativos regulares en colonias y barrios populares, donde se había reportado un alza en robos a casa habitación y comercios. El secretario confirmó que se realizaron aseguramientos en flagrancia gracias al apoyo de la ciudadanía, que ha mostrado mayor disposición para denunciar y proporcionar información sobre hechos delictivos.

“Ha sido clave la participación de la gente. A través del modelo de proximidad social nos comparten datos que nos permiten identificar a los delincuentes reincidentes y actuar con rapidez. Estamos desmantelando bandas y trabajando coordinadamente con la fiscalía para dar seguimiento legal a cada caso”, señaló.

Aunque no precisó el número de efectivos desplegados, por razones de seguridad, afirmó que el municipio cuenta con el personal necesario para cubrir todos los puntos estratégicos.

Además, confirmó que se incrementó la plantilla policial

● DESPUÉS de dos años de gestiones y solicitudes por parte de los vecinos del fraccionamiento Providencia, el Ayuntamiento de Fresnillo finalmente repuso esta semana la tapa de drenaje ubicada en la calle Geranios, esquina con avenida Mateo Gallegos. Esto representó una mejora en la seguridad peatonal y vial de la zona, pues la falta de la tapa generó accidentes entre motocicletas y peatones. Los colonos celebraron que por fin se atendiera esta petición, ignorada durante la administración anterior. T EXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

PARTICIPANTES

l Ejército Mexicano

l Guardia Nacional (GN)

l Policía Estatal Preventiva (PEP)

l Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP)

l Policía Municipal

l Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

recientemente, y la convocatoria para nuevos aspirantes sigue abierta. Expuso que la Policía Municipal fortaleció su presencia en las calles, particularmente en el Centro Histórico, donde se desplegaron patrullas, motocicletas y unidades tipo sedán para blindar la zona. También se intensificaron los recorridos nocturnos y los operativos preventivos para disuadir la comisión de delitos. Uno de los enfoques centrales del operativo fue el trabajo de concientización social, mediante reuniones con padres, madres e hijos en distintas colonias para reflexionar sobre el impacto de las acciones individuales y fomentar el respeto a la ley. Al arranque del operativo asistieron el teniente coronel, Juan Moreno Mendoza, comandante del 97 Batallón de Infantería; Miguel Mauricio García, encargado de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras. Asimismo, Yahir Ponce Navarro, vicefiscal del distrito Fresnillo; Aarón Gómez, coordinador operativo de la Policía Metropolitana (Metropol); Jesús Domínguez García, de la Policía de Investigación (Pdi), y José Álvarez Murillo, delegado de la Dirección de Policía de Seguridad Vial.

EL MINERAL atraviesa una situaciín laboral compleja. PROMETEN 2 MIL 700 VACANTES
EL ACTO oficial se realizó en la avenida Plateros.

Van zacatecanos a torneo charro en Jalisco

RAMÓN TOVAR

Cinco equipos de Zacatecas participarán en el Vigésimo Segundo Torneo Nacional del Piteado y la Charrería, a celebrarse del 3 al 11 de mayo en Colotlán, Jalisco.

En el primer día de actividades debutarán El Soyate y Rancho la Magueyera, en una competencia contra equipos de otras entidades.

Al siguiente día, el de mayor presencia zacatecana, equipos como Hacienda de Ábrego RTV, Charros de Tlaltenango y Casa Bajío llegarán al Lienzo Charro Gabriel Campos Aguayo para afrontar el reto.

Los competidores de canterayplata buscarán demostrar su destreza y dominio de las distintas suertes charras, representando con orgullo las tradiciones ecuestres de su estado.

Este contingente llega con altas expectativas e intensos

EQUIPOS

l El Soyate l Rancho la Magueyera l Hacienda de Ábrego RTV l Charros de Tlaltenango l Casa Bajío

entrenamientos detrás, para enfrentar a destacados equipos a nivel nacional.

UNIDOS POR UNA PASIÓN

El evento, considerado uno de los más prestigiosos en el circuito charro, es de especial importancia para la zona Norte de Jalisco, donde la charrería y el piteado forman parte fundamental de la identidad cultural.

Por su parte, la presencia zacatecana promete elevar el nivel competitivo y estrechar los lazos históricos entre ambas regiones unidas por la pasión charra.

Rescata la vinotinto punto extra en la TDP

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Los Mineros de Zacatecas lograron arrebatarle la victoria al Atlético Leones hasta la tanda de penales, después de un extenuante juego en el tiempo regular.

De esta manera los vino tintocierran la penúltima jornada de la Liga Tercera División Profesional (TDP), con dos puntos a la bolsa y un marcador de 4-2 en los penaltis. Si bien en esta ocasión no

Incufidez responde a quejas sobre

la Centenario

RAMÓN TOVAR ZACATECAS

Esacaron sus mejores armas, la Liguilla del Torneo aguarda por ellos y su mejor versión.

EL RESCATE

El duelo disputado en la Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG) estuvo falto de emociones y de goles a lo largo de los 90 minutos; sin embargo, hacia el final, la contundencia de los locales hizo que sumaran una unidad extra.

Aun así, el equipo logró conservar el cero en su

portería, llevando hasta la última instancia el partido y asegurando la suma de punto en el Grupo 12 de la Liga TDP, en la Temporada

Regular 2024-2025. Ahora les toca prepararse para la última fecha que será una compleja visita a Santa Ana del Conde, el 26 de abril.

MINERAS PEGA PRIMERO

61-64

RICARDO MAYORGA

CIUDAD DE MÉXICO

Las Mineras de Zacatecas están por hacer historia. Una dramática victoria en el primer partido de la semifinal las mantiene un paso más cerca de la Gran Final de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF).

dgar Rodarte Menchaca, encargado del Incufidez, reconoció las quejas sobre las malas condiciones del agua en la alberca del Centro Acuático Centenario y expuso que el problema radica en que el alto número de usuarios no permite darle el mantenimiento adecuado.

No obstante, aclaró que se trabajará en mejorar las condiciones; mientras tanto, pidió la comprensión de los nadadores.

ORO PARA FUENSANTA EN REGIONAL CONDDE

● DURANGO. Sin ningún inconveniente, la arquera zacatecana Fuensanta Mena Zamora se colgó la medalla de oro en el Regional CONDDE 2025 y aseguró su pase a la Universiada Nacional.

La estudiante del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) superó las diferentes etapas hasta llegar a la gran final, en la que con un marcador de 6-0 aseguró su pase.

Previamente en la competencia ya había dejado en claro su nivel, con un 6-2 en los cuartos de final y otro 6-0 en la semifinal.

RICARDO MAYORGA

La autoridad deportiva destacó que realizan recorridos semanales por las instalaciones para identificar problemas y comparar la situación con otros centros deportivos, donde utilizan el mismo tipo de químicos para el tratamiento del agua. Finalmente, hizo un llamado a la comunidad: “Quiero invitar a la sociedad a que nos ayude, a que cuidemos las instalaciones”.

En este encuentro vencieron a la quinteta de Libélulas con un 64-61. Sin embargo, como lo refleja el marcador, sacar el resultado les costó a las zacatecanas, en especial durante el tercer cuarto, cuando las locales lograron el empate y amenazaban con remontar.

LA VICTORIA

SE PINTA ROSA

Mineras tuvo dos momentos clave en este encuentro. El primero ocurrió recién cuando arrancó el juego y se extendió hasta el segundo episodio; en estos minutos el equipo consiguió una ventaja importante para irse al vestidor con una relativa calma y un marcador de 34-25.

Al regreso del descanso las visitantes encontraron a unas revolucionadas Libélulas que lograron emparejar el marcador (36-36) y complicar el cierre, para alegría de su afición.

COMPLICADO

l A las zacatecanas les costó sacar este resultado, por una quinteta de cuidado como lo es Libélulas. No obstante, la gran labor de la defensa y de una ofensiva comandada por Alma y Briahanna resultaron fundamentales para sacar el resultado a favor.

En este punto llegó el segundo momento decisivo para las zacatecanas. Con un empate a cuestas, las jugadoras con la indumentaria rosa arremetieron con decisión para definir el juego a su favor, hasta lograrlo.

Celebra IMSS jornada de activación física

TEXTO Y FOTO: RICARDO MAYORGA

El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) celebró este viernes en la capital su Jornada Nacional de la Condición Física Saludable con la participación de cientos de jóvenes y adultos, entre ellos grandes personalidades del deporte local y nacional. En esta jornada de ejercicio los asistentes no se quedaron atrás en la rutina y siguieron los

Por un lado, la defensiva minera detuvo el embate local, y por otro, la contundencia de Alma Domínguez y Briahanna Jackson en la ofensiva, sacando el resultado a su favor. distintos ritmos que retumbaban en el Domo de la feria; para que así fuese, la histórica marchista zacatecana Ilse Guerrero Rodarte se encargó de motivar a los asistentes. Como ella, otras figuras del deporte se hicieron presentes, como el mítico luchador Tinieblas y la multimedallista de Juegos Paralímpicos Juana Soto, quienes se sumaron a los ejercicios para promover la activación entre los chicos y grandes.

SE ESPERA la participación de los mejores a nivel nacional.
EL EQUIPO zacatecano vence en penales al Atlético Leones.
APUNTAN con determinación a hacer historia en la liga.
PIDIÓ comprensión a lo usuarios mientras se trabajar en mejorar.
LIBÉLULAS MINERAS
EL DOMO de la feria albergó a cientos de participantes.

LOS ASISTENTES aprendieron a preparar platillos típicos del municipio.

Celebran tercer taller culinario de los sabores de Trancoso

STAFF

Este viernes el grupo ProyecTra, en colaboración con el Instituto de Cultura de Zacatecas (IZC) y el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 2024, llevó a cabo el tercer taller y muestra

gastronómica Aromas y sabores de la cocina de Trancoso. El objetivo es rescatar los platillos típicos del municipio, así como la elaboración de cada uno de ellos, informaron mediante un comunicado. En la jornada se impartieron tres talleres intensivos, en los cuales los participantes descubrieron los secretos para preparar algunos de los platos más emblemáticos de Trancoso. Además de aprender técnicas culinarias, los asistentes reconocieron la importancia de seleccionar y manejar ade-

Inauguran Semana

Cultural en Fresnillo

HABRÁ ACTIVIDADES HASTA EL 20 DE ABRIL

La programación incluye conciertos de rock alternativo, trova, música tradicional y más, así como muestras de arte, talleres y conferencias

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Este viernes arrancaron las actividades de la Semana Cultural Fresnillo 2025, con un concierto inaugural a cargo de la Banda Sinfónica Santa Cecilia en el Ex Templo de la Concepción. El ensamble cautivó al público con un repertorio variado, dando inicio a una de las celebraciones más esperadas en El Mineral.

OTORGAN

RECONOCIMIENTO

En el evento, el presidente municipal, Javier Torres Rodríguez, entregó un reconocimiento especial a Carlos Venegas Rocha,

director de la agrupación, en agradecimiento por su destacada participación y contribución a la cultura.

Asimismo, el alcalde señaló la importancia de fortalecer la identidad y el tejido social a través de la cultura. Por ello destacó que todos los eventos de este festival serán gratuitos, a fin de garantizar el acceso a la ciudadanía a cada una de estas expresiones artísticas durante las vacaciones.

La Semana Cultural Fres -

nillo continuará su programación mañana y hasta el 20 de abril, la cual promete ser una fiesta para todos los gustos, con conciertos de música tradicional, romántica, rock alternativo y trova.

Entre los artistas a presentarse están el grupo Huazzteco, la cantante Tania Libertad, el legendario Trío Los Panchos, Plastilina Mosh, Fernando Delgadillo, Alejandro Filio, Los Románticos de Zacatecas y Francisco Céspedes.

LaTrenza , un homenaje a las campesinas

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

Este viernes en la Fototeca Zacatecas, Malena Díaz, fotógrafa originaria de Tlaxcala, presentó La Trenza, una muestra de obras que “son un homenaje a las mujeres que trabajan en el campo”.

La exposición se compone de 13 autorretratos impresos en tela de raso sublimado.

La autora explicó que esta exhibición nace del trabajo fotodocumental que realizó junto a los campesinos de Ixtenco.

“Quise darle un giro diferente a mi obra después de ocho años de estar docu-

mentando, haciendo algo más onírico, y esta serie fue lo que salió”, relató.

MAZORCAS PARA EL ARTE

La fotógrafa comentó que con los agricultores de Ixtenco vivió “sequías, granizos y muchas de las adversidades que enfrentan para poder cosechar”; pero fue durante una buena cosecha que aprovechó el momento para crear la serie. Un elemento importante de la expo es la trenza, la cual se realizó con 30 mazorcas “para emular la trenza de las mujeres”, explicó. Agregó que realizó las fotografías en una troje ubicada “en la hacienda donde yo tengo mi

galería. Entonces era muy simbólico para mí hacerlo [en el lugar] donde se guardan las semillas”.

Malena Díaz compartió que en el proceso encontró retos, como el peso de las mazorcas que debían colgar de su cabello y el de su hija, aunque al final logró hacer los autorretratos.

Por otra parte, destacó que ésta es su primera exposición en Zacatecas y “me siento muy contenta, porque cuando decidí que quería hacer fotografía fue cuando fui a ver a Pedro Valtierra”.

Por ello, continuó, exponer en la Fototeca Zacatecas es especial, pues el zacatecano fue su maestro.

La Trenza permanecerá en exhibición durante tres meses en el recinto, el cual se puede visitar de lunes a viernes de las 9:30 a las 17 horas.

PROGRAMA

12 DE ABRIL

l A las 21 horas: Presentación de Huazzteco en el teatro José González Echeverría DOMINGO 13

l A las 21 horas: concierto de Tania Libertad* LUNES 14

l A las 21 horas: el legendario Trío Los Panchos en el teatro Echeverría MARTES 15

l A las 21 horas: Concierto de Plastilina Mosh* MIÉRCOLES 16

l A las 22 horas: Presentación del grupo Cabizbajo* JUEVES 17

l A las 21 horas: Concierto estelar del cantante Francisco Céspedes* SÁBADO 19

l A las 20:30 horas: Los Románticos de Zacatecas* DOMINGO 20

l A las 21 horas: Fernando Delgadillo y Alejandro Filio* *LaspresentacionesseránenelForo PalomaNegra.Elprogramasepuede consultarenlacuentadeFacebookFresnilloMunicipio

cuadamente los ingredientes. El punto culminante del día fue el festín final, en el que los participantes degustaron los frutos de su trabajo, compartiendo risas y anécdotas entre sus compañeros alrededor de la mesa. El grupo ProyecTra destacó que “la gastronomía es un lenguaje universal que nos une a todos, y a través de estos talleres, podemos celebrar la tradición y la camaradería que rodea a la buena comida”.

Listos, festivales de vino, pulque y melcocha

ESAÍ RAMOS

Con música, vino, bebidas y dulces llegará el Cuarto Festival De Aquí Pal Real, a realizarse el 19 de abril en el campo Real Vinícola ubicado en Trancoso, mientras que el jueves 17 se llevará a cabo el Festival del Pulque y la Melcocha en el Barrio Mágico de Mexicapan. La Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) indicó que el primer festejo tendrá actividades para todas las edades, de las 15 a las 21 horas. En esta edición el festival tendrá como concepto “música despechada” y al finalizar se realizará un espectáculo con pirotecnia, informó Erandi Moreno, representante de mercadotecnia de Grupo Islo y Vinos Tierra Adentro.

TrinidadTerrenal,una

expo inspirada en los triángulos

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Trinidad Terrena l e s una exposición de alumnos del taller La Segunda Escalera de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en la que muestran piezas relacionadas con los triángulos o “la fuerza simbólica del número tres”.

En la Galería EmE del teatro Fernando Calderón los estudiantes presentaron 25 obras de tres piezas: una pirámide, un libro de arte en su interior y una pintura entre sí “componen esa trinidad expresiva.

“Es un poquito de juego con este mágico número [tres], y con la fuerza tanto expresiva como geométrica que tiene la pirámide”, explicó Catarino del Hoyo, artista y director de La Segunda Escalera.

Agregó que aun sin saber la riqueza cultural y simbólica del triángulo, “cualquiera que vea una pirámide va a sentir la fuerza estética y visual que tiene.

“Como talleristas y creadores del arte nos dejamos fascinar por esa fuerza estética que tiene. A partir de eso soltamos la rienda para que los talleristas crearan. Nos basamos en la libertad creativa de cada alumno y el resultado fue Trinidad Terrenal”, puntualizó el director.

CONTAGIO CREATIVO

Catarino del Hoyo relató que la idea nació a partir de la artista zacatecana Patricia Pámanes

Rojas, quien llevó una antigua pirámide masónica de madera para intervenir en el taller, lo que cautivó a la clase.

“Sin meditarlo, y atrapados por la fascinación y el entusiasmo, mandamos a hacer 25 pirámides que surgen del encanto de una primera pieza”, destacó.

La muestra permanecerá en exhibición en la galería hasta junio y puede visitarse de las 10 a las 17 horas toda la semana durante el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025. Terminado el periodo de vacaciones, la apertura solo será de lunes a viernes.

Detalló que se presentarán artistas como Brandon Ortega y dos agrupaciones de covers en inglés: Vedet y Back Track. Agregó que habrá dinámicas para niños, como “pintar una copa o un lienzo, así como armar coronas de flores”. La entrada cuesta 250 pesos y puede adquirirse en los puntos de venta de Vinos Tierra Adentro.

SIGUE EL FESTEJO

El Festival del Pulque y la Melcocha tendrá dos sedes: la primera será la Casa Municipal de Cultura de la capital, desde donde partirá, a las 14 horas, la tradicional melcocha gigante, que pesa 90 kilos y mide aproximadamente cuatro metros. El recorrido continuará hasta la capilla del Barrio de Mexicapan, que será la segunda sede, explicó Josefina Nava Sánchez, presidenta de la asociación Amigos del Patrimonio Zacatecano (Apazac).

“En la capilla tenemos un lugar donde se realizarán actividades culturales para que aprendamos de una forma divertida sobre Zacatecas”, puntualizó. Además de ofrecer comida típica y bebidas durante el festival, “vamos a platicar sobre la tradición del pulque y cómo se prepara. También nos van a platicar de la tradición de las nieves del Nilo”. Finalmente, Nava Sánchez comentó que se presentará un grupo de danza, “que nos mostrará bailes mineros y cómo fue que se creó este estilo”.

REALIZARÁN
ABRIERON las actividades con un concierto sinfónico.
SE EXHIBE en la Galería EmE, detrás del teatro Calderón.
SE EXHIBIRÁ durante tres meses en la Fototeca Zacatecas.

SÁBADO12DEABRILDE2025

PESE A AMENAZAS DE TRUMP

Tratado de agua con EU se queda como está Por considerar que se trata de un acuerdo justo, Sheinbaum declaró que la postura de su gobierno es no negociar el acuerdo de 1944. Tras una llamada entre los secretarios de Agricultura de ambos países, México se comprometió a cumplirlo. Pág. 11

NÚMERO27,015AÑOLXXVIII

Precio 7.00 pesos

ROSARIO PIEDRA, NI SUS LUCES EN REUNIONES CNDH,

Cecilia Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, criticó con dureza la falta de atención en administraciones anteriores. Ayer, durante la cuarta reunión de trabajo entre Segob y colectivos, destacó además la ausencia, en todos los encuentros, de Rosario Piedra, titular de Derechos Humanos, cuya participación, consideró, es esencial para “avanzar en el camino hacia la verdad y la justicia”.

P. 3

CONTINÚA A FUERA A DEL L PLAY-IN

¡EL L REBAÑO AGONIZA!

EN EL AGREGADO, MAZATLÁN LE EMPATA AL GUADALAJARA EN EL ENCANTO, EN UN PARTIDO DONDE LAS DECISIONES ARBITRALES POLÉMICAS FUERON PRINCIPALMENTE CONTRA CHIVAS

ESTÁ LESIONADO

Sin Santi, el Milán golea en Serie A

Ante el Udinese, los rossoneri por fin logran tres puntos y mantienen vivas sus aspiraciones de colarse a algún torneo europeo. Giménez sigue a la espera de recuperarse y volver a la titularidad.

Un gran juego regalaron Rayos y Tuzos, con emociones, golazos y volteretas. ¿Fue un adelanto de lo que se vive en Liguilla? Ojalá .

TUMBA AL NECAXA AL QUINTO SITIO

Tuzos ganan en feria de goles y ya son cuartos

MARTÍN AVILÉS

Juego espectacular, con golazos y remontadas. Salomón Rondón fue la figura al despacharse con un triplete

El Pachuca adelantó la Feria de San Marcos en Aguascalientes con un festival de goles para cortar una racha de tres victorias consecutivas del Necaxa. Salomón Rondón se destapó con un hattrick y los Tuzos remontaron un marcador adverso con tres goles en nueve minutos en el ocaso del partido para llevarse los tres puntos.

Con la victoria de 5-3 en el duelo de la fecha 15 del Clausura 2025 de la Liga MX, Guillermo Almada y sus pupilos igualaron en puntos a los de Nicolás Larcamón con 27 cada uno. Además de los tres goles del

venezolano, Elías Montiel y Ponchito González colaboraron en el triunfo tuzo.

DUELAZO

Pasada la primera media hora de juego, un disparo rebotado por parte de Oussama Idrissi cayó en los pies de ‘El Rey Salomón’. El venezolano no lo dudó dos veces y hasta resbaló pero su disparo acabó en el fondo de las redes necaxistas: 0-1.

Los Tuzos ni bien terminaban de celebrar cuando Kevin Rosero se encontró con una pelota cerca del área hidalguense. El colombiano mandó un servicio rasante que cayó en los pies de Pável Pérez, quien se mandó un remate de primera intención con la pierna derecha para vencer a Carlos Moreno e igualar la pizarra.

En el ocaso del primer tiempo, en un cobro de tiro de esquina, John Kennedy ganó por arriba, pero su cabezazo fue tapado por Ezequiel Unsain, sin embargo, le

Salomón Rondón hizo un hat-trick

por un momento se sintió ganador, pero Pachuca cerró con todo.

dejó la pelota libre a Rondón en el área chica para que el vinotinto solo la empujara para su segundo tanto tuzo.

CIERRE FRENÉTICO

Tras el descanso, Necaxa lució renovado y con mucho más ímpetu para irse hacia el frente, pese a la peligrosidad de su rival. Fue así que a los 52 minutos de tiempo corrido, Diego de Buen condujo la bola, miró un espacio pasada la media luna del área pachuqueña y encontró tierra fértil para edificar el fuerte desde donde envió un letal cañonazo que fue el 2-2.

En la recta final del encuentro, nuevamente el ex Chivas Pavel Pérez aprovechó

un rebote tras el rechace de Eduardo Gabriel dos Santos Bauermann para prender un fogonazo que entró de campanita al marco tuzo y adelantar a los de Larcamón. Todo parecía definido, pero Pachuca tenía un par de ases bajo la manga y Rondón se apoyó con Elías Montiel y éste se tuvo fe, envió un misil de largo alcance y emparejó el juego. Y no conformes, los Tuzos recobraron la ventaja tras un error en la salida de los Rayos, mismo que fue capitalizado por Ponchito González para el vibrante 4-3.

Y en tiempo de reposición, González cedió para Salomón y Rondón clavó con un derechazo bien colocado el quinto.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía

Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,

Inserción

D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Necaxa
FOTOS: MEXSPORT

EMPATA CON MAZATLÁN

Chivas no puede y se va... se va...

Las Chivas y la nación rojiblanca, van a soñar al árbitro Fernando Hernández. Luego de una actuación cuestionable del árbitro central, Guadalajara empató 1-1 con Mazatlán en El Encanto.

Resultado con el que los Cañoneros por ahora están en zona de Play-In, mientras que al mismo tiempo sacaron al Rebaño de esa zona, toda vez que en el tiempo agregado, el silbante marcó un penalti de Gilberto Sepúlveda sobre Bryan Colula, en donde tuvo que recurrir al VAR.

En primera instancia, el Curro no vio el ligero contacto, por lo que desde la cabina le hablaron; si bien no fue tan fuerte, el juez consideró que lo suficiente para marcar el tiro desde los once pasos.

Mientras el árbitro veía la acción en la pantalla, el guardameta José Tala Rangel, se ganó la segunda amarilla en el partido, debido a que fue a tallar el manchón penal, para que el cobrador no pudiera colocar bien el esférico; el arquero se había ganado el primer cartón por reclamar.

Amarilla fusiló a Erick Gutiérrez, quien se tuvo que poner de arquero de emergencia, porque Chivas ya no tenía ventana de cambios; el Guti no pudo hacer nada y Guadalajara ya no pudo traerse la victoria que conseguía desde los 15 minutos, gracias al tanto de Teun Wilke.

Estaba obligado a ganar y el empate lo aleja del Play-In. Wilke adelanta al Rebaño, que acaba con nueve jugadores y Amarilla empató; el silbante fue el protagonista para mal del cotejo

POLÉMICA ARBITRAL

La polémica se centró sobre el árbitro Fernando Hernández, porque en el encuentro tomó decisiones cuestionables. Más allá del penal, en la jugada previa expulsó por doble amarilla al defensa del Rebaño Luis Rey Mejía, en una acción que parecía no ameritar una amonestación.

Además, en el primer tiempo, no quiso expulsar al defensa de Mazatlán Samir Caetano, cuando en una acción se escapó Teun Wilke solo rumbo al área de Mazatlán y el brasileño le cometió infracción como último hombre.

Al Curro le hablaron del VAR, pero aún así mantuvo su decisión, si bien se veía claro que el defensor brasileiro era el último hombre y por ende era para roja.

Las decisiones arbitrales polémicas en este juego, fueron casi todas en contra de Chivas, porque en el arranque les perdonó un penal, pero afectó a Chivas justo en un torneo en el que hace unas fechas se quejaron airadamente de manera pública por

EMPATE, A FAVOR DE PUMAS

MAZATLÁN llegó a 17 puntos y amanece como 10 de la tabla, pero los Pumas pueden sacarlo hoy si vencen a Bravos. Y el Rebaño, con 17 es 12 de la tabla y no se ve cómo pueda pasar al repechaje. ¡Huele a birria!

Teun Wilke anotó el tanto que le dio esperanza al chiverío, pero al final vinieron los errores, las expulsiones y el empate de Mazatlán, que seguro festeja Pumas

un gol mal anulado a Alan Pulido ante el Toluca, lo cual provocó que la Comisión de Árbitros respondiera por la misma vía.

Chivas terminó el encuentro con nueve hombres y con el Guti en la portería, si bien Mazatlán ya no pudo capitalizar con otro gol y el cotejo terminó empatado 1-1.

Con ese resultado, los sinaloenses llegaron a 17 puntos y están por ahora en la posición diez por mejor diferencia de goles, la cual es la última que da boleto a Play-In. Sin embargo, falta ver lo que haga Pumas este sábado en su casa, toda vez que los felinos solamente necesitan empatar con Juárez para llegar a 18 unidades y recuperar esa posición en la tabla.

Y Chivas se quedó con 17 puntos, pero

abajo de Mazatlán y Pumas por la diferencia de goles, por lo que si los felinos ganan se le escaparan a tres puntos. Guadalajara cierra el torneo de local ante Puebla en la Jornada 16 y luego en la última fecha en el Clásico Tapatío ante Atlas, en un duelo de altísimo voltaje. Si algo quiere salvar Chivas este semestre, tiene que sacar los tres puntos ante La Franja y luego ver qué puede hacer ante los Rojinegros. Al Rebaño se le están acabando las oportunidades, y si bien se puede cuestionar al silbante en el duelo ante Mazatlán, el DT Gerardo Espinoza no supo cerrar el duelo y se restó adeptos para mantenerse en el banquillo el próximo torneo.

Los mazatlecos apretaron al Rebaño y al final del partido acabaron metiéndolo en su cancha hasta empatarle y cerca estuvieron de darle la vuelta.

Alan Pulido estuvo desde el comienzo del partido; sin embargo, la pobreza ofensiva del Guadalajara no le ayuda a él y a ningún delantero.
Mazatlán
Guadalajara
Clausura 2025
Jornada 15

BUSCARÁ DARLE OTRO LLEGUE A SU ORGULLO Y TUMBARLO DE LA CIMA

Cruz Azul, a rematar al América

Las Águilas deben ganar, porque la Máquina o Toluca los pueden rebasar en un sábado de clásicos, donde juega también Tigres-Monterrey

Llegó el último Clásico Joven de la trilogía y el que vale por el Clausura 2025, mismo en el que América y Cruz Azul pelearán por la cima de la tabla, a las 21:15 horas, hoy en el Estadio Azulcrema.

Tras la serie de cuartos en Concacaf y que La Máquina eliminó a los azulcremas, ahora ambos equipos se concentran en la parte final de la fase regular, en tratar de cerrar lo más alto de la tabla.

Las Águilas vienen con la moral muy abajo, luego de perder el martes pasado con los celestes, quienes por supuesto llegan súper motivados a este encuentro tras exorcizar a sus fantasmas azulcremas en serie de eliminación directa.

Pero también, el futbol le da una oportunidad pronta de cobrar revancha a los de Coapa, en un cotejo en el que tienen que ganar para no exponer su liderato.

Porque más allá de que si empatan con Cruz Azul (28) los cementeros no los pasan, si Toluca derrota al Atlas en Jalisco, baja a los emplumados (30) al subliderato.

En tanto que La Máquina quiere tener una semana redonda y volverle a ganar al América en la misma semana, pero ahora por la Liga MX.

Además, para confirmar que le pueden ganar una vez más al que es el rival a vencer de todo el futbol mexicano, lo cual les daría una motivación muchísimo más grande ya pensando en la Fiesta Grande.

ATLAS VS TOLUCA

Lo que resulte del Clásico Joven, Toluca lo deberá tener muy presente, toda vez que los choriceros juegan a las 19:05 ante Atlas en el Estadio Jalisco.

Partido que en teoría luce a modo para los escarlatas, toda vez que es ante un equipo rojinegro demasiado irregular este semestre con Gonzalo Pineda al mando.

El equipo de Antonio Mohamed, sin hacer mucho ruido, está peleando la cima de la tabla al América, al cual ya empató con 30 puntos, por lo que un traspié de los

en la tabla.

azulcremas, lo tiene que aprovechar.

No sería una sorpresa que los Diablos al término de esta Jornada 15, sean los nuevos líderes de la tabla, a dos fechas más de terminarse la fase regular.

TIGRES VS MONTERREY

En Monterrey se vivirá un juego totalmente aparte, toda vez que a las 19:00 horas en el Universitario de Nuevo León, se medirán Tigres y Rayados en la edición 140 del Clásico Regio.

Un partido que propiamente no toma en su mejor momento a los dos equipos.

Del lado de los felinos, sí tras obtener el pase a semis en Concachampions, pero con inestabilidad en el Clausura 2025, donde son sextos con 26 puntos. En tanto que Monterrey con la rebelión que vive en sus filas, con Sergio Canales que está descartado para este juego, luego de cortarse la pierna hace una semana tras discutir con el técnico argentino Martín Demichelis.

Ambos equipos necesitan los tres puntos, para asegurar ya sea su clasificación a

la Liguilla en el caso de la UANL y en el de Rayados, al menos de Play-In.

PUMAS VS. FC JUÁREZ

A las 17:00 horas en Ciudad Universitaria, lo que queda de Pumas este semestre, recibe a Juárez con la obligación de ganar para mantenerse en Play-In.

Los auriazules vienen de fracasar en la Concacaf, al perder el pase a semifinales de último minuto ante Vancouver. Además, la encerrona de cuatro horas en el vestidor tras la absurda eliminación, seguro no dejó las cosas tan bien entre el equipo y el técnico Efraín Juárez, quien públicamente dijo que no hubo reproches, pero eso solamente fue para no exhibir a los futbolistas que fallaron.

En Pumas se puede decir que más allá del Play-In, hay jugadores que en estos tres partidos que quedan de fase regular, se juegan su continuidad en el equipo. Por su parte, los Bravos tienen que aprovechar que los de la UNAM están aún muy heridos y cabizbajos, para sacar un buen resultado que los catapulte.

LEÓN-PUEBLA

posiciones y hasta podría poner en riesgo para no perder más terreno.

América busca revancha y Cruz Azul demostrar que lo del martes no fue casual, porque además un triunfo le ayudaría a superar a las Águilas
Toluca está a la espera de tumbar a las Águilas.
Pumas buscará ganar y seguir en zona de Play-In.
El clásico regio está calientito y no
Toluca Cruz Azul

RECONOCE FRACASO EN CONCACAF

“América no llora ni pone pretextos”, asegura Baños

El presidente deportivo del América precisó que ahora la obligación es ir por el tetracampeonato MX /

Tres días después de la eliminación del América en la Concachampions a manos de Cruz Azul, el presidente deportivo del América, Santiago Baños, dio la cara en Coapa y reconoció que el quedar fuera fue un fracaso.

"No estamos exentos de una derrota; llevábamos 12 años sin perder una eliminación directa con Cruz Azul. La estadística dice que entre más tiempo pase, más puedes perder. No es pretexto, es un fracaso y nos quedamos cortos en lo que pretendíamos", dijo en conferencia.

Baños dijo que en el tricampeón de México, no acostumbran a poner excusas y menos luego de una eliminación como la que sufrieron el martes pasado.

Sin embargo, precisó que el segundo gol de Cruz Azul, venía precedido de una acción en la que al América se le marcó un fuera de lugar inexistente y debió haberse señalado tiro de esquina a su favor.

"No lloramos, no acostumbramos a poner pretextos. Nadie salió a decir eso (lo del fuera de lugar); perdimos en la cancha, nos quedamos cortos, dejamos de hacer cosas. A lo que viene, no ponemos pretextos ni lloramos; así es este club".

Expresó también que el revés pegó fuerte en el plantel americanista, amén de

Baños dijo que otros equipos festejan más las derrotas del América que los triunfos de ellos. “Es lo que genera este club”.

que el propio Baños ya habló con el patrón del club, Emilio Azcárraga, quien había puesto a la Concacaf como el máximo objetivo pendiente de estas Águilas.

"Con el plantel no hemos tenido la oportunidad de reunirnos con Emilio Azcárraga; yo si tuve comunicación (con él), era una oportunidad importante para el título internacional que buscamos, no se consiguió y estamos en deuda; decepcionados de lo que hicimos en la cancha".

Hoy se hace aún más obligado para los de Coapa ganar el tetracampeonato de liga. “Es lo que dicta la grandeza del club”.

Nada saben del Mundial; da duro mensaje a Grupo Pachuca

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

América no ganará la Concachampions en este año, pero aún tienen la posibilidad de ir al Mundial de Clubes, siempre y cuando exista un efecto dominó a su favor.

Será hasta el 5 de mayo que se efectúe la audiencia entre Grupo Pachuca y FIFA ante el Tribunal Superior de Arbitraje (TAS), en la que el dueño de Pachuca y León, intentará recuperar el lugar de los esmeraldas en el Mundial de Clubes. Después, el Tribunal dará su fallo inapelable antes del certamen en el verano.

Mientras eso sucede, Santiago Baños, desmarcó al América de esa situación, si

es que FIFA contempla un repechaje para obtener el boleto, entre América y LAFC.

"No hemos recibido nada de informes al respecto... Ni vela en el entierro tenemos, estamos en enfocados en terminar bien el torneo (de liga) y buscar el tetra”.

Y si bien Baños insistió en que América no saben nada de nada en este caso, sí aprovechó para darle un sablazo a Grupo Pachuca de Jesús Martínez.

"Como dice Concacaf: Lo que está mal, está mal. No hay que darle tantas vueltas, lo digo por todos; no está bien y se tiene que erradicar de México. Es el único lugar donde un mismo grupo tiene diferentes equipos y eso está mal”.

TRAS ECHAR A LAS ÁGUILAS Auguran continuidad de Vicente Sánchez

Luego de ganar al América en la Concacaf, el DT de la Máquina, Vicente Sánchez, ganó créditos y ya hay versiones de que va a seguir como técnico de Cruz Azul para el próximo torneo. Por ahora los azules buscarán esta noche repetirle la dosis a las Águilas y tratar de buscar el liderato general. Los cementeros están crecidos.

DEJAN ATRÁS EL REVÉS ANTE WHITECAPS

Borrón y cuenta nueva. Luego de caer en casa frente al Vancouver Whitecaps y quedar fuera de Concacaf, Pumas le da vuelta a la página y cierra filas mentalizándose ya en la Liga MX, donde hoy recibe a Bravos en busca de un triunfo que lo consolide en zona de Play-In, porque ahora ese es el objetivo, ir a repechaje y buscar la Liguilla a través del mismo.

@PUMASMX
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
ARACELY MARTÍNEZ

@TIGRESOFICIAL

Gorriarán: “Es la final del Mundial”.

Clásico regio es lo máximo

El uruguayo Fernando Gorriarán, de los Tigres, aseguró el viernes que el derbi de Monterrey, en el que su equipo se enfrenta a los Rayados, es la "final del Mundial".

"Para nosotros es como una final del Mundial, es la importancia que le damos. Es nuestro partido más importante del año, que tenemos que ganar sí o sí para darle una alegría a nuestros hinchas”.

"Es el mejor clásico del país, el más pasional, eso nos compromete a darle un buen espectáculo a nuestros hinchas. Se espera mucho del partido, hay que estar preparados para que la gente se vaya feliz a su casa. Es una linda oportunidad para seguir creciendo”.

Monterrey va sin Canales

REDACCIÓN OVACIONES

Había una leve esperanza de que el volante español Sergio Canales pudiera tomar parte de la formación del Monterrey en el clásico frente a Tigres, pero no se ha recuperado al cien de la cortada que se produjo tras el pleito que tuvo con el DT Martín Demichelis y no jugará, porque no tuvo participación regular en las prácticas durante la semana.

Ante ello, el estratega de Rayados encararía hoy a Tigres y estaría integrado por Esteban Andrada; Ricardo Chávez, Stefan Medina, Sergio Ramos y Gerardo Arteaga; Nelson Deossa, Jorge Rodríguez, Jordi Cortizo y Lucas Ocampos; Germán Berterame y Roberto De la Rosa.

INICIA PARTICIPACIÓN EL 14 DE JUNIO

Dan calendario del Tricolor para Copa Oro

REDACCIÓN OVACIONES

Abre con Dominicana; luego siguen Surinam y Costa Rica. Presentan póster de CDMX 2026

La Concacaf dio a conocer el calendario de la Selección Mexicana para la Copa Oro que se juega en el Verano próximo.

Luego de anunciar el jueves pasado la conformación de lo Grupos y confirmar que México quedó en el sector A junto con Costa Rica, Surinam y República Dominicana, ayer el órgano rector del futbol en el área reveló días y horarios de los partidos.

De esta forma, anunció que el Tricolor iniciará su andar en el torneo el 14 de junio, duelo que abrirá las acciones de la justa, en el SoFi Stadium de Inglewood, en Los Ángeles.

Posteriormente, el 18 de junio, la selección azteca disputará su segundo partido contra la escuadra de Surinam, este duelo será en el Snapdragon Stadium de San Diego, California.

Y el tercero y último partido de México en la fase de grupos será el 22 de junio, cuando se vea las caras con la Costa Rica de Miguel Piojo Herrera, en el Allegiant Stadium, de Las Vegas, Nevada.

Mientras que Estados Unidos debutarán 15 de junio en San José, California, frente a Trinidad y Tobago , dentro del grupo B, el cual integran también Haití y Arabia Saudita.

Los dos equipos mejor clasificados de cada grupo avanzarán a cuartos de final, los cuales se van a jugar 28 y 29 de junio en Glendale, Arizona, y en Minneapolis, Minnesota.

Las semifinales se disputarán el 2 de julio en St. Louis, Missouri, y Santa Clar, California.

Y la final serpas el 16 de julio, en el NRG Stadium de Houston.

PÓSTER DE LA CDMX

Por otro lado, ayer se presentó el póster de la CDMX para la Copa del Mundo del 2026.

FIFA presentó la ilustración de la tercera y última sede de México en el Mundial, luego de que las de Monterrey y Guadalajara ya habían sido presentadas.

La autoría del póster fue de Mario Cortés Cuemanche, ilustrador egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM y coloca aspectos como la cúpula del Palacio de Bellas Artes, del transporte público, de lucha libre, del ajolote -símbolo de la capital- y las montañas que rodean al Valle de México. Claro que no faltaron El Ángel de la Independencia, las pirámides de Teotihuacán, las trajineras de Xochimilco, las Torres de Satélite y el Estadio Azteca.

QUIEREN A LA JOYA DE CHIVAS

PSV Eindhoven viene por Hugo Camberos

El PSV Eindhoven de los Países Bajos le habría puesto la mira a la nueva joya de Chivas, el atacante Hugo Camberos, y buscaría llevárselo para el próximo mercado de verano.

De acuerdo a reportes, el conjunto de la Eredivisie ya le habría notificado a Chivas de forma oficial su interés por Hugo Camberos, pero el club tapatío no ha dado una respuesta.

Se menciona que Guadalajara hará todo lo posible por renovar a Camberos y entonces sí, escuchar ofertas y en caso de darse una venta, tener una ganancia. Lo que es un hecho es que Camberos ha dejado buenas sensaciones y más de uno lo quiere. (Redacción)

EN LA LIGA EXPANSIÓN MX Atlante y Mineros se disputan el liderato

La Liga Expansión MX tendrá un partido calientito cargado de dinamita hoy, cuando Atlante reciba a los Mineros de Zacatecas, en un duelo en el que estará en juego el liderato del torneo. Es un partido que sacará chispas, porque los Potros son líderes con 26 puntos, pero Mineros tiene 25 y busca tumbarlos. El partido inicia a las 17:00 horas en Coruco Díaz.

MUNDIALES albergará México con el de 2026, y será el único país que presuma ser la sede de tal número de Copas del Mundo.

FOTO: FIFA.COM 3

Así luce el póster de la Ciudad de México para la Copa del Mundo del 2026.

Además se miden Morelia-Cancún (19:00 horas), los michoacanos quieren meterse a zona de calificación y los de Cancún mantenerse dentro de la misma; y cierran la jornada Celaya-Leones Negros (19:05 horas). Guanajuatenses y jaliscienses ya están dentro y buscan acabar en un mejor sitio.

Tapatío y Tepatitlán golean. El Tapatío le pasó por encima a Correcaminos por 4-0 y el Tepatitlán goleó con el mismo marcador a los Alebrijes de Oaxaca para dar inicio la Jornada 14 del torneo Clausura 2025 de la Liga Expansión MX. Con su victoria, el equipo jalisciense llegó a cuatro partidos sin derrota y 19 puntos, mientras que el Tepa alcanzó las 16 unidades y volvió a la senda del triunfo luego de un descalabro en su última exhibición. Para la escuadra satelital de las Chivas de Guadalajara, la victoria ha sido vital, pues le ayudó a superar por un punto a los de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en la tabla, mientras que los Alteños solo hundieron un poco más a los oaxaqueños, sotanearos en el campeonato. Más tarde, los Venados de Mérida ganaron a Tlaxcala para afianzarse en la sexta posición del campeonato con 22 puntos. M. AVILÉS

Sergio Ramos. Vivirá su primer clásico.
@RAYADOS

SE

MANTIENE EN LA PELEA POR EUROPA

Sin Santiago Giménez, golea Milán al Udinese

El delantero mexicano no pudo estar en el encuentro por el golpe que sufrió ante la Fiorentina

Está lesionado, no juega, pero el Milán golea. Santiago Giménez vio desde afuera cómo el equipo rossoneri aplastó de visitante 0-4 al Udinese, en la cancha del Bluenergy Stadium.

En partido correspondiente a la Jornada 32 del Calcio Italiano en la Serie A, el conjunto dirigido por Sergio Conceiçao, sacó tres puntos con los que llegó a 51 en la novena posición de la tabla.

Con eso mantiene vivas sus aspiraciones de colarse a algún torneo europeo, si bien están a cuatro unidades del sexto lugar que por ahora es de la Lazio con 56

Giménez vio desde lejos el juego y espera recuperarse para intentar regresar a su puesto en la delantera, algo lejano hoy día.

puntos y que da acceso a la Conference League.

Un partido a manos llenas para el Milán, luego de varios malos resultados. Pero esta vez no fue así. El primer gol de los visitantes cayó al 42', por medio de Raphael Leao; tres minutos después vino el segundo tanto por medio del defensa Strahinja Pavlovic. Ya en la tercera parte, al 74' el francés Theo Hernández marcó el 3-0 y luego, para cerrar la cuenta, el neerlandés Tijjani Reijnders marcó el cuarto tanto al 81', para completar la paliza. De esta forma, el Milán sigue en la pelea por colarse a Europa.

HASTA EL 2027

Renueva Mohamed Salah con el Liverpool

Mohamed Salah, jugador del Liverpool, ha renovado su contrato con los Reds hasta 2027, anunció el club inglés ayer.

INVESTIGAN A DI MARÍA: Angel di María, Leandro Paredes y Junior Firpo figuran entre la docena de futbolistasque son investigados por apostar en plataformas ilegales entre 2021 y 2023 en la Serie A.

EL ATLETI SE QUEJA. El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, dijo que pese al material gráfico sobre el penal anulado a Julián Álvarez ante Real, no “doble patada ni se ve nada".

Valencia se siente invencible en Mestalla y supera al Sevilla

EFE

El Valencia ganó el viernes al Sevilla con un gol de Javi Guerra en el tiempo añadido de la primera parte (45+4) con el que refuerza su sensación de ser 'invencible' en Mestalla, avanza hacia la permanencia y supera en la clasificación al equipo sevillano, que se vino abajo tras ver anulado un penalti y un gol en el primer tiempo. Justo en el cierre de la primera parte, Gayá puso buen centro que Javi Guerra, con sangre fría, convirtió en el 1-0 en el minuto 45+4 justo antes del descanso. Al final, Valencia supo jugar con el resultado y tirar de oficio para sellar otra victoria.

“SI ESTAMOS CONTENTOS, YA VEREMOS” Hansi Flick no piensa hoy en la renovación

El DT del Barcelona, Hansi Flick, cuyo contrato vence en el verano de 2026, dijo sobre una posible renovación que le gusta "ir año a año, y ver qué pasa" en sus proyectos profesionales, si bien ha abierto la puerta a una posible renovación al afirmar: "Si todos estamos contentos, podremos seguir un año más”.

LEIPZIG, TRIUNFO DE LOCURA: El Leipzig derrotó al Wolfsburgo por 2-3, en un partido loco en el que se adelantaron los visitantes 0-3 y que estuvieron a punto de remontar los locales, para sumar tres puntos claves y asentarse en la cuarta plaza de la Bundesliga, con 48 puntos.

GALATASARAY GANA: El Galatasaray sumó tres puntos en la Súperliga turca tras imponerse al tercer clasificado, el Samsunspor (0-2) y afianzar su liderato.

RESUCITA AL HILAL: El Al Hilal logró salir este viernes del reciente bache de resultados, gracias a un gol del brasileño Malcom, quien rescató un empate 1-1 en un reñido encuentro ante el Al Ettifaq.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

SIETE NUEVOS MODELOS

+DEPORTES Presenta la NFL cascos que reducen lesiones cerebrales

Sábado 12deabrilde2025

Es para mejorar la seguridad de los jugadores, dice la vicepresidencia

Nueva York.- La NFL presentó este viernes siete modelos nuevos de cascos de alto rendimiento con el objetivo de reducir el número de conmociones cerebrales entre los jugadores para la temporada 2025 que arrancará en septiembre próximo.

Es otro gran paso para la seguridad de los jugadores que las pruebas de laboratorio de los nuevos cascos se traduzcan en menores tasas de lesiones”, afirmó Jeff Miller, vicepresidente ejecutivo de la NFL.

“Los cascos están funcionando según lo previsto: se ha observado una disminución significativa en las tasas de conmoción cerebral entre los jugadores que los usan".

La temporada 2024 ofreció la baja más significativa en conmociones cerebrales registradas desde el 2021 y un 17 por ciento menos en este tipo de lesiones respecto a la campaña 2023.

También la temporada pasada marcó un récord en lo que respecta a nuevos modelos de cascos, con 12, con características especiales para cada posición, a los que este viernes se sumaron los siete anunciados por la liga.

FALTAN MÁS CASCOS...

A pesar de estos esfuerzos, según datos de la NFL, aproximadamente el 30 por ciento de los jugadores aún no usan cascos de alto rendimiento lo que los expone a un mayor riesgo de lesiones, algo que

Oscar Piastri

Oscar Piastri dominó la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Baréin en la Fórmula 1 de 2025.

Al superar a su coequipero Lando Norris, ha enviado un contundente mensaje a sus rivales, ya que además del asombroso ritmo de McLaren, su incuestionable talento al volante, amenaza con causarle serios problemas a su compañero británico y al resto de la parrilla.

El escenario nocturno del Circuito Internacional de Baréin añadió un aura de sus-

Firma Cleveland al veterano Joe Flacco

EFE

Nueva York.- Los Cleveland Browns firmaron este viernes al campeón y Jugador Más Valioso del Super Bowl XLVII, Joe Flacco, quarterback de 40 años, para la temporada 2025 de la NFL.

Flacco, quien ganará cuatro millones de dólares en los Browns, se une a una sala de mariscales de campo que en esta temporada baja firmó al ex seleccionado en primera ronda de los Pittsburgh Steelers, Kenny Pickett, y a Deshaun Watson, quien se recupera de una segunda cirugía por rotura del tendón de Aquiles.

El veterano conoce a la perfección el sistema del entrenador Kevin Stefanski en Cleveland, equipo en el que estuvo en la campaña 2023, en la que acumuló un récord de 4-1.

Flacco inició su carrera reclutado en la primera ronda del Draft 2018 por los Baltimore Ravens, equipo al que guió al triunfo sobre San Francisco 49ers en el Super Bowl XLVII, edición en la que también fue designado Jugador Más Valioso.

Dejó a los Ravens en 2018. Firmó con Denver Broncos en 2019, en 2020 jugó para los New York Jets, una campaña después estuvo con Philadelphia Eagles, a media temporada regresó a los Jets, a los que dejó en 2022 para tener su primera etapa con Cleveland en 2023, temporada en la que fue designado Jugador Regreso del Año. La campaña pasada estuvo en los Indianapolis Colts.

En 17 temporadas, el veterano ha pasado para 45.697 yardas, 257 anotaciones y ha sufrido 162 intercepciones.

El 2024 marcó un récord en lo que respecta a nuevos modelos de cascos, con 12, con características especiales para cada posición

Jeff Miller confió en que cambiará.

Nuestro objetivo es animar a todos los jugadores a usar cascos de mayor rendimiento para la temporada 2025", señaló el vicepresidente ejecutivo de la liga.

Dawn Aponte, directora administrativa de futbol americano de la NFL, puntualizó la importancia que tienen los responsables de equipamiento de cada equipo para orientar a los jugadores en la elección adecuada del casco que más le conviene.

El personal de equipamiento de los equipos desempeña un papel fundamen-

tal para ayudar a los jugadores a comprender las ofertas actuales y colaborar con ellos para seleccionar una opción que mejore la protección y ofrezca un ajuste perfecto”.

“Trabajamos estrechamente con los equipos para apoyar sus esfuerzos y que los jugadores adopten cascos de mayor rendimiento", explicó Aponte.

PRUEBAS EN LABORATORIOS

La NFL, en colaboración con la NFLPA (Asociación de Jugadores), realiza anualmente pruebas de laboratorio a cargo de expertos en biomecánica para evaluar qué cascos reducen mejor la severidad del impacto en la cabeza.

Los cascos de mayor rendimiento también se evaluaron mediante metodologías de prueba específicas para cada posición como la de quarterbacks, linieros ofensivos y linieros defensivos.

marca el ritmo en prácticas de Baréin

penso a la sesión, que ya ha servido de preludio para la emocionante ronda de clasificación que se avecina. Pero más drama ha añadido el impresionante tiempo de vuelta de Piastri, de 1:30.505. Y es que no solo superó a su compañero Norris, sino que también estableció una ventaja sustancial sobre el resto de la parrilla. Lando quedó a 0.154 segundos, con George Russell de Mercedes a cuatro décimas de distancia. En tanto, Charles Leclerc de Ferrari, a pesar de las mejoras en el suelo, se encontró a más de medio segundo de la marca del australiano, mientras que Lewis Hamilton

El escenario nocturno del Circuito Internacional de Baréin añadió un aura de suspenso a la sesión

quedó aún más atrás, en octavo lugar. El resto del top ten lo completaron Andrea Kimi Antonelli de Mercedes, Isack Hadjar de Racing Bulls, Max Verstappen de Red Bull y Oliver Bearman de Haas. Así como el español Carlos Sainz de Williams, que también se coló entre los 10 primeros, con un rendimiento prometedor a pesar de las dificultades de su auto. Pero también hubo decepciones y sorpresas más atrás en la parrilla. La alarmante posición 18 de Yuki Tsunoda, a siete décimas de su compañero Max Verstappen, causó sorpresa.

1-2

DE MCLARENen las prácticas libres de este viernes en el Gran Premio de Baréin de F-1.

EFE
Cada año la NFL perfecciona sus cascos para seguridad de los jugadores.
REUTERS
MARTÍN AVILÉS

El coraje del español Carlos

POR PRIMERA VEZ EN SU CARRERA

Alcaraz pasa a semifinales en Montecarlo

MARTÍN AVILÉS

Logra vencer 4-6, 7-5 y 6-3 a Arthur Fils y ahora enfrentará a su compatriota

Alejandro Davidovich

Carlos Alcaraz pudo apagar el incendio que lo abrumaba y avanzó a las Semifinales del Masters 1000 de Montecarlo por primera vez en su carrera. Con una sufrida victoria por parciales de 4-6, 7-5 y 6-3 sobre el caballo negro Arthur Fils, el español ha podido sellar su boleto a la siguiente ronda, donde se enfrentará, nada más y nada menos, que a su compatriota Alejandro Davidovich Fokina.

El cuatro veces campeón de Grand Slam sudó de más ante el número 15 del mundo, pero el de El Palmar supo aprovechar los errores de su oponente en los momentos clave para clasificarse para la Semifinal. Y ahora, está a solo dos victorias de su primer título de un sinuoso 2025. Fils tuvo un comienzo espectacular contra el número 3 del mundo, al grado de alcanzar una ventaja de 3-0 con dos prematuros quiebres apenas en el primer set. Pero Carlitos ejecutó un globo espectacular contra Fils para asegurar el segundo set de manera soberbia, como suele hacer en momentos clave y ha sido precisamente ese el motor de su éxito hasta ahora. Alcaraz remontó para recuperar un quiebre y tuvo cuatro oportunidades para empatar en el cuarto juego, pero Fils se mantuvo firme. Al final, empató 4-4, pero

Fils volvió a quebrar y se puso 5-4 adelante en una montaña rusa, que cerró después de salvar otros dos puntos de quiebre.

La mesa parecía servida, sin embargo, Fils desperdició siete puntos de break en la segunda manga y Alcaraz igualó la eliminatoria con un magnífico elevado para robarle el servicio a Fils en el duodécimo juego. El murciano se mantuvo inconsistente y perdió su saque una vez más en el tercer juego del set decisivo, pero la experiencia finalmente lo sacó a flote.

El ibérico de 21 años se recuperó y consiguió otro quiebre en el octavo juego, para frustración de Fils, que estrelló su raqueta contra la arcilla de coraje. El galo no pudo recuperar el equilibrio en el último partido, lo que permitió que Alcaraz lo liquidara de forma rutinaria y se asegurara un lugar entre los últimos cuatro.

¿CÓMO SE JUEGAN?

Así pues, con el número tres del mundo, como gran protagonista, el Masters 1000 de Montecarlo ya conoce a los cuatro semifinalistas de la edición 2025. Junto con Alcaraz y Davidovich Fokina, del otro lado de llave están Alex de Miñaur y Lorenzo Musetti.

El australiano y décimo mejor tenista del escalafón mundial, hizo un partido perfecto y se deshizo del búlgaro Grigor Dimitrov por un humillante doble 6-0 en apenas 44 minutos de juego. Así, el nacido en Sídney, irá por el italiano Lorenzo Musetti, quien se deshizo del excampeón Stefanos Tsitsipas por parciales de 1-6, 6-3 y 6-4 en el duelo que cerró la instancia de Cuartos de Final en el Principado de Mónaco.

Llegan Jaguares y se van los Sultanes

La Liga Mexicana del Pacífico (LMP) ha dado un giro en sus operaciones al cambiar de presidente ejecutivo y aprobar la salida de los Sultanes de Monterrey del circuito invernal para dejar su lugar a los Jaguares de Tepic, nueva franquicia que se sumará próximamente.

Tras la segunda Asamblea de Presidentes, se aprobaron estos importantes cambios dentro de la pelota invernal en México. Previamente se había anunciado la salida de Carlos Manrique luego de tres años como máxima autoridad a nivel gerencial en la LMP, y como consecuencia, la liga presentó de forma oficial a Salvador Escobar Cornejo.

El organismo resaltó que su experiencia en el desarrollo de negocios y la cercanía que tiene con el deporte, fueron los puntos determinantes para elegirlo como

la cabeza de este nuevo reto en LMP, donde se cumplirán 10 años sin que uno de los equipos gane una Serie del Caribe.

El circuito del Pacífico ha tenido rotación en su presidencia de forma constante en los últimos tiempos, pues en en apenas cuatro años, en un intento por encontrar estabilidad en el liderazgo, cambió a Omar Canizales Soto por Manrique, quien ahora también ha dado un paso de costado.

De esta manera, el primer gran cambio anunciado en la era Escober Cornejo, ha sido la aprobación de la venta de la franquicia de los Fantasmas Grises, quienes dejarán de participar en el circuito invernal y en su lugar, la ciudad de Tepic se estrenará como sede profesional de la LMP con el nacimiento de los Jaguares de Nayarit. El empresario Carlos Peralta será quien tome las riendas de este nuevo proyecto, en busca de consolidar la plaza nayarita en el Pacífico.

CORTESÍA @SULTANES

Ya no jugarán en Monterrey.

Caso torpedo, protagonista en inicio de MLB

EFE

Chicago.- Se llaman “bates torpedo” y han sido los protagonistas del arranque de la MLB. Un cambio en la distribución del peso en el bate favorece el impacto ideal con la bola. Los números de jonrones se dispara. Y el debate, también. "Son legales", dice el comisionado de la MLB. Los lanzadores no comparten esa opinión. Quince jonrones en los primeros tres partidos de la temporada de Yanquis. Varios de ellos con 'bates torpedo' como protagonistas. Tienen forma distinta respecto a los bates convencionales. La idea es de un exanalista de los Yanquis y prevé colocar la parte más gruesa, donde se da má-

El circuito del Pacífico ha tenido rotación en su presidencia de forma constante en los últimos tiempos.

Manny Machado, de los Padres.

xima transferencia de energía, en el punto en el que el bateador impacta la bola más a menudo.

Aunque no hay garantía objetiva de que estos bates mejoren el rendimiento, la demanda por los 'torpedo' se ha disparado. Manny Machado, de San Diego, resumió, una idea común entre los bateadores de la MLB: "No tengo idea de qué son, pero deberían enviar algunos por aquí si van a permitir pegar jonrones de esa manera. Así que quien los fabrique, que mande algunos a Petco Park".

Alcaraz en su juego de ayer.
MARTÍN AVILÉS

Sábado 12deabrilde2025

Ceci Flores reprueba ausencia de la CNDH

VÍCTOR MANUEL TORRES

También reclamó la falta de atención de la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuriria Rodríguez

La cuarta reunión de trabajo entre la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y representantes de 16 colectivos provenientes del norte y occidente de México, este viernes, tuvo como protagonista a Cecilia Flores, fundadora de la organización Madres Buscadoras de Sonora.

La reunión, que se efectuó cerca de las instalaciones de Gobernación (en Bucareli), es parte de una serie de sesiones

La reunión es parte de una serie de sesiones para abordar, entre familiares de las víctimas y autoridades, la crisis de desapariciones.

para abordar, entre familiares de las víctimas y autoridades federales, la crisis de desapariciones en nuestro país.

Durante su participación, Flores agradeció la cercanía y acompañamiento del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, pero criticó con dureza la falta de atención en administraciones anteriores:

“Jamás nos habían recibido (las autoridades federales), siempre nos cerraron la puerta en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Es la primera mesa de diálogo con autoridades federales a la que me invitan, desde que desapareció mi hijo, hace 10 años. Hoy espero que las cosas cambien”.

Asimismo, destacó la ausencia en la reunión de Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y quien no se ha presentado en ninguna de las mesas.

Para la activista, la participación de la CNDH es esencial, pues permitirá “avanzar en el camino hacia la verdad y la justicia”.

También reclamó la falta de atención a su caso y el de otras buscadoras por parte de la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Martha Yuriria Rodríguez.

En cada una de las cuatro sesiones de trabajo con Gobernación (que se han llevado a cabo desde el martes pasado de manera consecutiva), los colectivos, que ya suman casi 50, han insistido en que el proceso de atención a víctimas requiere de diálogo, pero también, y sobre todo, de compromisos firmes y acciones institucionales que respondan al dolor de miles de familias que no han dejado de buscar a sus seres queridos”. Cabe destacar que, como en los anteriores encuentros, se conversó sobre las principales demandas de las madres buscadoras; entre ellas, una búsqueda efectiva de desaparecidos, así como el acceso a la verdad y a una impartición de justicia “que responda con hechos, no con discursos”.

O BLIGACIÓN GUBERNAMENTAL

En su turno, la secretaria de Gobernación garantizó a las madres buscadoras (esta vez de Sonora, Jalisco y Durango) que todos sus comentarios serán escuchados por la presidenta Sheinbaum. “El gobierno de México tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas. No es tarea fácil, pero lo vamos a hacer con el apoyo y la exigencia de

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

SECRETARIA DE GOBERNACIÓN

El gobierno de México tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas”

ustedes. Aspiramos a caminar con ustedes en este proceso; primero porque es una obligación nuestra y es una obligación del Estado; y segundo, porque tenemos una convicción personal”.

Luego de enfatizar que ha pedido a sus compañeras y compañeros servidores públicos que tienen contacto directo con ustedes, que actúen con sensibilidad y compromiso”, informó que integrará un equipo multidisciplinario de diferentes instancias gubernamentales, con el fin de seguir abordando la crisis de desapariciones: “Hoy estamos aquí con la FGR (Fiscalía General de la República) y con otras dependencias, para que tengamos herramientas suficientes, conocimientos y formación para brindar la atención necesaria y fortalecer la colaboración interinstitucional con el fin de priorizar la atención a personas víctima”.

Y subrayó que en esta tarea no habrá omisiones: “No vamos a permitir la corrupción en lo relativo a los desaparecidos, porque es un tema importante para nosotros. Si no, no vamos a poder avanzar. Habrá (asignación de) responsabilidades a cada una de las acciones derivadas de la Secretaría de Gobernación y de otros para saber quién no hace las cosas”.

MÁS RECURSOS PARA BÚSQUEDA

En la conferencia matutina, la secretaria de Gobernación había hecho un resumen de la postura del gobierno mexicano, vertida este jueves en la tercera reunión con colectivos de madres buscadoras.

Describió que el encuentro con al menos 30 organizaciones se llevó a cabo con respeto y que los familiares de las víctimas fueron “escuchados desde su dolor”.

Rodríguez relató que a los colectivos les garantizó que es una prioridad del gobierno que haya “verdad y justicia” en cada caso de desaparición.

Asimismo, contó que, frente a los colectivos reunidos en la Expo Reforma, les recordó las acciones que lleva a cabo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer las leyes de búsqueda: “Expliqué a detalle las iniciativas que tienen que ver con la puesta en marcha de una alerta inmediata de búsqueda (que no tengas que pasar 72 horas para empezar a buscar a la persona), con la elaboración de una plataforma que contenga la Base Nacional de Carpetas de Investigación, así como la construcción de un registro único con datos de todas las fiscalías estatales, operado por la FGR”.

Se celebró ayer la cuarta reunión entre colectivos y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación.

Presentará el PAN proyecto de ley sobre desapariciones

El coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, aseguró que el PAN presentará una iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada, para que sea analizada junto con la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Indicó que el objetivo es agregar elementos que aporten seriedad de la propuesta de la presidenta y que incluya un fondo de apoyo a las madres buscadoras

La reforma en materia de desaparición forzada para agregar elementos que aporten seriedad de la propuesta en la materia de la presidenta de la República y que incluya un fondo de apoyo a las madres buscadoras de alrededor de 950 millones de pesos.

“Nosotros hemos reconocido que es bueno que el gobierno federal haga una iniciativa, pero hay que hacerla bien, en próximos días estaremos presentando una iniciativa de reforma en la materia no para competir con la del Ejecutivo, sino para sumar y agregar elementos que aporten seriedad a esta reforma y que incluya un fondo de apoyo a las madres buscadoras”, indicó.

Asimismo, el legislador panista demandó que esta propuesta sea incluida en el análisis de la reforma del Ejecutivo federal de manera seria, responsable y que “lejos de las culpas le demos soluciones a las madres buscadoras y a este problema que el Estado mexicano, desde la Secretaría de Gobernación y desde el Senado, Morena ha tratado de minimizar o de sacudirse responsabilidades”.

En este sentido, celebró que exista apertura en el diálogo para construir mejores herramientas legales en materia de desaparición forzada; sin embargo, dijo que lo que resulta inaceptable es que, inmediatamente de ese anuncio, haya grupos que se dicen excluidos de estas mesas. Sobre el rechazo del gobierno y de los legisladores de Morena a las declaraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED, por sus siglas en inglés), dijo que, antes de negar se debe revisar, atender y después contestar al organismo internacional.

Tratado de agua con EU es justo y no se negocia

VÍCTOR MANUEL TORRES

México envió una propuesta acerca de la cantidad que puede entregar en distintos lugares de manera inmediata, apuntó Sheinbaum

Sobre el Tratado de Aguas de 1944, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la postura del gobierno mexicano es no negociarlo con Estados Unidos, porque se trata de “un acuerdo justo”. Este jueves, el presidente de EU, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a México porque, a su parecer, nuestro país incumple con la entrega histórica de agua a los agricultores estadounidenses.

NUEVO ACUERDO

“Ha habido sequías e incluso Estados Unidos ha surtido más recursos hídricos a México. Por eso, ya están en contacto diversos funcionarios de ambos países, con el propósito de llegar a un acuerdo nuevo, pero el tratado de 81 años se quedará como está”, sostuvo la jefa del Ejecutivo acerca de este acuerdo binacional, firmado bajo la presidencia de Manuel Ávila Camacho y que establece la asignación de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México.

El tema, detalló Sheinbaum, “es que la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es la institución que se dedica a revisar este tratado o a garantizar

Ya existen mesas de trabajo, pues se envió una propuesta sobre la cantidad de agua que México puede entregar de inmediato a Estados Unidos.

que se cumpla el tratado, está buscando propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla porque lo que ha pasado es que hay menos agua del río Bravo, sobre todo que llevamos casi cuatro años de sequía, pues hay menos agua. Es un tratado que establece que Estados Unidos entrega por el río Colorado y México entrega agua por el (río) Bravo”.

AGUA, DE INMEDIATO

En ese sentido, Sheinbaum reveló que ya

existen mesas de trabajo binacionales y que el pasado miércoles envió una propuesta acerca de la cantidad de agua que nuestro país puede entregar en distintos lugares de manera inmediata y también hacia el segundo semestre de este año.

El Tratado de Aguas establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, aunque los mexicanos reciben casi cuatro veces más: 9.250 millones de metros cúbicos.

La tensión aumentó tras un pronunciamiento de legisladores texanos en marzo, cuando instaron a Trump a incluir en las negociaciones sobre aranceles con México una presión adicional para que cumpla con la distribución fronteriza del líquido, al citar pérdidas de unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas.

México se comprometió a cumplir el tratado de aguas con Estados Unidos, que data de 1944, pero advirtió de los problemas existentes por la sequía que vive el norte del país, informó este viernes el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, tras sostener una llamada con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins.

El funcionario explicó, en un mensaje en la red social X, que sostuvo una llamada telefónica con Rollins y con el subsecretario de Estado Chris Landau "en la que

ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años".

Además, compartió que dialogaron sobre las entregas de agua para 2025, así como el programa de tecnificación de riego en varios distritos de los estados de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, fronterizos con Estados Unidos.

"Seguiremos trabajando conjuntamente para beneficio de ambos países", apuntó Berdegué.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, prometió la "entrega inme-

diata" de agua al estado de Texas tras los reclamos del presidente Donald Trump, quien advirtió el jueves de sanciones a México por "violar" el Tratado de Aguas binacional.

Los involucrados son los ríos Tijuana, Colorado y Bravo. REUTERS
Elías Lixa, coordinador del PAN.
Julio Berdegué llamó a Brooke Rollins.

PARA ELECCIÓN JUDICIAL

Explican reglas de difusión con peras y manzanas

VÍCTOR MANUEL TORRES

Además del INE, también podrán difundir el proceso electoral los poderes de la Unión, afirma

Acerca de la promoción del voto para la elección judicial del próximo primero de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció que, además del INE, también podrán difundir este proceso electoral los poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), los estatales (únicamente para elecciones judiciales en sus entidades), los organismos públicos locales electorales (OPLE) y los servidores públicos.

Así lo explicó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Y agregó que los recursos que se utilizarán serán destinados

a la comunicación social cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos, sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad.

La funcionaria recordó estas decisiones del Tribunal con el fin de reafirmar que “lo que sí se puede hacer” es promover el voto sin aludir a ninguna candidatura. La funcionaria detalló que se pueden divulgar spots o publicidad en internet, pero no deben identificar al órgano que los emite, es decir, la administración federal. También especificó que no está permitido incluir imágenes, nombres o símbolos que identifiquen a funcionarios y candidatos en propaganda para promover la elección judicial. Los promocionales deberán incluir un cintillo que señale expresamente que los fines son informativos y educativos.

El gobierno federal, enfatizó la funcionaria, no puede promover las elecciones locales, así como las autoridades locales no pueden promover la elección federal. Tampoco se pueden usar logos o

Primera víctima de brote de sarampión

mento de casos en Estados Unidos, donde van dos muertos.

colores institucionales (las únicas autoridades que pueden mostrar sus logos son el INE y los OPLE), y los candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda institucional, ni influir en la equidad de la contienda.

El ciudadano, al llegar a la casilla recibirá seis boletas de distintos colores, según el cargo: morada para ministras y ministros; azul para magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral; turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; naranja para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral; rosa para Magistraturas de Circuito; amarilla para juzgados de Distrito. Adicionalmente, en 19 entidades federativas se podrán elegir juzgadores

CUARTOSCURO.COM

locales.

La secretaria federal recordó a la ciudadanía cómo puede votar, señaló que habrá una sola urna por cada casilla y que hay un micrositio (https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/) en la página del Instituto Nacional Electoral para conocer a detalle a cada candidato. Hasta el pasado 30 de marzo, dicho sitio digital registró un millón 862 mil 945 visitas. Al final de la explicación de Rodríguez, la presidenta Sheinbaum remató: "Ya oyeron, ahora sí muy bien explicado por la Secretaría de Gobernación, cómo será la participación el próximo primero de junio para elegir jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministra, ministros de la Corte".

Un hombre de 31 años con sarampión, que no se había vacunado contra la enfermedad, falleció este viernes en Chihuahua, por un cuadro combinado con diabetes, y es la primera muerte en el país por el actual brote, según informaron autoridades sanitarias.

“Nos han confirmado una persona por deceso de sarampión. Es un señor de 31 años de edad con muchas complicaciones en su diabetes, muy mal control de la diabetes, le da sarampión, obviamente no está vacunado”, dijo a medios locales el secretario de salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza.

Apenas la semana pasada, el Gobierno mexicano anunció la primera ‘Semana Nacional de Vacunación 2025’, que ocurrirá del 26 de abril al 3 de mayo, mientras en el año se han detectado 126 casos de sarampión en medio de una corriente internacional antivacunas y de un incre-

De acuerdo con el funcionario, el hombre, de quien no se dio a conocer su identidad, llegó tarde a atender sus síntomas y era originario de Ciudad Juárez, que concentra la mayoría de los casos en Estados Unidos.

“Llega tarde, surgen complicaciones con motivo de sus enfermedades adyacentes es decir su diabetes y lamentablemente fallece, lo dictaminamos como una persona con sarampión, de ahí la importancia de la vacuna”, enfatizó.

Señaló que esta persona se atendió en un hospital privado, pero la falta de atención oportuna y su diabetes mal controlada provocaron el deceso.

Según el último ‘Boletín informativo. Situación epidemiológica de sarampión en México’ de la Secretaría de Salud, con fecha del 4 de abril, se han confirmado 126 casos de sarampión. De ellos, dos son importados, 21 están “relacionados a impor-

Un hombre de 31 años falleció en Chihuahua.

tación” y 103 tienen su “fuente de infección en estudio”.

Casi todos, 121, se han detectado en Chihuahua, otros cuatro han sido en Oaxaca y uno más en Sonora, limítrofe con Arizona. La situación ocurre durante el brote de sarampión en EU, donde la semana pasada murió una niña, la segunda muerte confirmada en el país, que acumula al menos 481 casos en lo que va del año, incluyendo estos primeros fallecimientos relacionados con esta enfermedad en el país en una década.

Diputados exigen que comparezca titular de Birmex

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados advirtió que la corrupción en Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) es resultado del desmantelamiento del Seguro Popular, inexperiencia administrativa y falta de apego a la ciencia en la política de salud. El coordinador del grupo parlamentario, Rubén Moreira, señaló que es importante que comparezcan titulares de Birmex, la SSa y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para que esclarezcan el tema ante los diputados federales. Consideró que la corrupción y las adquisiciones a sobreprecio de medicamentos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), empezó por el desmantelamiento del Seguro Popular, la inexperiencia administrativa y la falta de apego a la ciencia en la política de salud de la pasada administración. “El problema empezó con Andrés Manuel López Obrador, que destruyó el Seguro Popular”.

La difusión de la jornada electoral ya comenzó.

SIN LAS TARIFAS “RECÍPROCAS”

México aventaja a sus competidores: Ebrard

EFE

“Somos el país del mundo que tiene más exportaciones a EU sin arancel”, enfatizó

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, consideró este viernes que México "está en una mejor situación que sus competidores" tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de no incluirlo en los aranceles "recíprocos" del 10%.

"Hay muchas negociaciones en curso con nosotros y con otros países, pero lo que te puedo decir en general es que México hoy ya está en una situación mucho mejor que algunos de sus competidores", dijo Ebrard a medios tras un evento del distintivo Hecho en México en la sede de la multinacional panificadora Bimbo, en la capital mexicana.

"Porque Estados Unidos, que sigue siendo el mercado más desarrollado del mundo, quiere que se produzcan más cosas acá en lo que es Norteamérica y reducir su déficit respecto a Asia", argumentó.

Ebrard, quien esta semana visitó Washington para sostener encuentros con su homólogo, Howard Lutnick, celebró la posición de México en medio de la guerra arancelaria desatada por Trump, que ha provocado represalias comerciales en países como China y el nerviosismo en los

Ahora negocia con EU las autopartes.

mercados internacionales.

"Somos el país del mundo que tiene más exportaciones a Estados Unidos sin arancel. Hoy nadie más lo tiene. Estamos en negociaciones complejas, hay un nuevo orden comercial en ciernes, todavía no está claro cómo va a funcionar, pero va a ser diferente a lo que ha sido en el pasado".

NEGOCIAN AUTOPARTES

Por otra parte, Ebrard señaló que se negocian descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz, una de las más importantes de México, y a la que Washington ha aplicado un gravamen del 25% a los productos que estén fuera del Tratado de Co-

siete caídas

La producción industrial en México bajó un 1.3% interanual en febrero, con lo que hila siete meses con caídas a tasa anual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato resultó del descenso interanual, con base en cifras originales, de la minería (-9.%), las manufacturas (-0.3%), y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (-1.2%), mientras que solo subió la construcción (0.4%).

De esta manera, en el primer bimestre de 2025 la producción industrial de México acumuló una contracción del 2.1% interanual.

Eleva China aranceles a EU a 125%

Hay un nuevo orden comercial en ciernes, todavía no está claro cómo va a funcionar, pero será diferente”

mercio de EU, México y Canadá (T-MEC).

"Se va a aplicar un descuento por vehículo, mejor dicho por modelo, dependiendo de cuántas partes de Estados Unidos tenga, ahí entran muchos tecnicismos, que se entiende por producción (...) pero vamos bien y entiendo y yo sé que por la integración que hay con Estados Unidos nos va a ir mejor".

la producción industrial

La manufactura tuvo un retroceso de 0.6%.

ministro de agua y gas (-0.3%).

Pekín.- China subió este viernes del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los bienes de Estados Unidos y avisó de que ignorará futuras tasas de Washington, al considerar que ya no tienen efecto económico, en una jornada en la que Pekín también destacó gestos diplomáticos hacia Europa y el sudeste asiático.

El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado confirmó que la nueva tasa entrará en vigor este sábado y acusó a EU. de actuar con “unilateralismo coercitivo”.

Según el comunicado oficial, las últimas medidas han dejado sin mercado real a los productos estadounidenses en China, por lo que cualquier incremento adicional será “irrelevante”.

“Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial. Su política comercial acabará convertida en una burla en la historia de la economía mundial”, afirmó el texto, que advirtió de que la paciencia de Pekín tiene “límites”. La decisión llega tras una rápida escalada en la guerra arancelaria. China había elevado sus gravámenes del 34 % al 84 % en represalia a un arancel del 50 % aprobado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Esto es producto de descensos acumulados en todos los rubros: la minería (-8.8%), la construcción (-3.4%), las manufacturas (-0.6%), y la generación de electricidad y su-

En contraste, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) se elevó un 2.5%, con cifras desestacionalizadas, en febrero pasado frente al mes anterior.

Esto por el avance mensual de las manufacturas (2.9%), la construcción (2.8%), y la

En el primer bimestre de 2025 la producción industrial sumó una contracción del 2.1% interanual.

minería (0.8%), aunque la generación de energía eléctrica y suministro de agua y gas retrocedió un 0.4%.

SON EL REFLEJO DE LA ECONOMÍA

Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 1.5% en 2024, pero cayó un 0.6% de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre comercial causada por Estados Unidos.

La producción industrial en México creció un 0.2% anual en 2024, con una contracción mayor al 4% de la minería. Hila

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, reiteró en rueda de prensa que China “no desea una guerra comercial, pero no la teme”.

ADVERTENCIA DE TRUMP

En Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte a China que las represalias arancelarias perjudicarán al país asiático y se muestra "optimista" ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con Pekín, indicó este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

"A China no le conviene seguir tomando represalias. Estados Unidos es la economía más fuerte y la mejor del mundo, como lo demuestran los más de 75 países que han pedido a la administración que llegue a un acuerdo. El presidente quiere hacer lo correcto para el pueblo de EU".

El país responde a su rival comercial. REUTERS
ROMINA SOLIS

TOROS

EN EL PODER JUDICIAL

Admiten amparo contra restricciones a corridas

Joselito Adame busca se declaren inconstitucionales las reformas a la Ley de Espectáculos de la CDMX

El Poder Judicial de la Federación ha admitido formalmente e l primer amparo en contra de l as reformas legislativas recientemente aprobadas por el C ongreso de la Ciudad de México que r estringen significativamente la práctica de la tauromaquia en la capital del país.

La demanda de amparo indirecto fue i nterpuesta por el matador de toros Josel ito Adame, quien busca que se declare l a inconstitucionalidad de las reformas a l a Ley de Espectáculos Públicos y la Ley d e Protección y Bienestar Animal. Estas m odificaciones, aprobadas en marzo de 2 025, prohíben el uso de banderillas y espadas en las corridas de toros, y estab lecen que los animales no pueden sufrir l esiones ni ser sacrificados durante el espectáculo.

A dame argumenta que estas reform as vulneran derechos fundamentales como la libertad de trabajo, la no estigm atización profesional, así como la lib ertad económica y de comercio. Repres entado por el abogado César Cantoral,

e l torero ha manifestado su intención de l levar el juicio hasta sus últimas instancias, con el objetivo de hacer valer sus d erechos, evitar actos arbitrarios y aseg urar que se respete el Estado de Derec ho en el proceso legislativo que dio orig en a las reformas impugnadas.

La admisión de este amparo repres enta un primer paso en el proceso judicial que podría sentar un precedente imp ortante en la defensa legal de la fiesta b rava en México. El juicio de garantías

a vanza formalmente y se mantendrá en t rámite en espera de resoluciones que p odrían redefinir el futuro de la taurom aquia en la Ciudad de México.

Joselito Adame se convierte así en el p rimer torero en interponer un recurso l egal contra estas reformas, marcando u n hito en la defensa de la fiesta brava en e l país. Su acción legal podría influir en futuras decisiones judiciales y legislativas relacionadas con la práctica de la tauromaquia en México.

Lanzan movimiento Vive Libre

Aguascalientes ha sido testigo del surgimiento del movimiento Vive Libre, una iniciativa ciudadana que busca defender la libertad de expresión cultural y preservar tradiciones arraigadas como la charrería y la tauromaquia. El movimiento ha ganado visibilidad en la ciudad, donde monumentos y esculturas amanecieron adornados con pañuelos rojos portando la leyenda “Vive Libre”. En un comunicado, los organizadores de Vive Libre convocan a la ciudadanía a participar en la Gran Marcha por la Libertad, el próximo miércoles 16 de abril a las 9 horas. La marcha partirá de la Avenida Madero, esquina con la calle Cosío, y se dirigirá hacia el Congreso del Estado.

El movimiento ha recibido apoyo de diversos sectores de la sociedad, incluyendo charros, toreros, empresarios, comerciantes, ganaderos y aficionados, quienes comparten la preocupación por la preservación de las tradiciones culturales. Vive Libre se presenta como un llamado al respeto y al derecho de todas las personas a vivir de manera auténtica, sin temor a la represión, prohibición o censura, promoviendo la libertad para que cada individuo pueda tomar sus propias decisiones y perseguir sus sueños. La Feria Nacional de San Marcos, reconocida por su riqueza cultural y artística, servirá para que este movimiento se difunda a nivel internacional, destacando la importancia de preservar las tradiciones que forman parte del patrimonio cultural de México.

Sábado 12deabrilde2025

Álvaro Lorenzo sustituye a Rafael de Julia

El matador de toros Álvaro Lorenzo sustituirá a Rafael de Julia en la tradicional corrida Goyesca del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid.

La sustitución se produce tras el anuncio de la retirada indefinida de Rafael de Julia por problemas de salud.

El joven toledano Álvaro Lorenzo cuenta con un notable balance en sus actuaciones en la Plaza de Toros de Las Ventas, donde ha cortado cinco orejas desde la temporada 2018.

El cartel queda compuesto por toros de Algarra y Baltasar Ibán para Francisco José Espada, Álvaro Lorenzo y la confirmación de alternativa de Diego García. Junto a la Goyesca, la Feria de la Comunidad de Madrid anuncia el sábado 3 la gran final del certamen de novilladas sin picadores Camino hacia Las Ventas, que tuvo que ser suspendida por la lluvia el pasado año; y una novillada picada el domingo 4 de mayo.

Anuncian festejo para Tepatitlán

En el marco de la Feria Tepabril, considerada la más importante de Los Altos de Jalisco , se celebrará una corrida de toros el próximo 30 de abril en el Lienzo Charro La Alteña, misma que es gestionada por la empresa Corona+Corona que encabeza el también ganadero Juan Pablo Corona.

El cartel está encabezado por el reconocido matador español Antonio Ferrera, Ernesto Javier el Calita y Jorge Sotelo. Los toros a lidiarse provendrán de la ganadería Cerro Viejo, establecida en 1928 en Villa Obregón, Jalisco.

NATALIA PESCADOR
La marcha está convocada para el 16 de abril a las 9 horas.
CORTESÍA
NTR TOROS
NTR TOROS
La
NATALIA PESCADOR
Joselito Adame, en defensa de la actividad taurina.
CORTESÍA

ENBREVE

EU-IRÁN

Arranca diálogo por armamento nuclear

WASHINGTON. La Casa Blanca remarcó que las negociaciones de hoy con Irán serán "de forma directa", a pesar de que Teherán insiste en que habrá intermediarios, y afirmó que su objetivo es evitar que obtenga un arma nuclear. Por su parte Irán afirmó que busca un acuerdo "real y justo" con Estados Unidos en las negociaciones sobre su programa nuclear que empiezan con la mediación de Omán. AGENCIA

UNIÓN EUROPEA

Investigan a X por uso de datos personales

DUBLÍN. La autoridad irlandesa de protección de datos, que actúa en nombre de la Unión Europea, abrió una investigación sobre el uso de datos personales por parte de la red social X para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA), especialmente Grok.

La investigación se refiere a los "datos personales incluidos en las publicaciones accesibles públicamente y subidos a la plataforma por los usuarios" de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, precisó la autoridad. AGENCIA

BRASIL

Bolsonaro es internado por dolor abdominal

NATAL. Jair Bolsonaro mejoró en su estado de salud pero seguirá en el hospital en Brasil donde ingresó debido a "fuertes dolores" en el abdomen.

Es la última visita hospitalaria del exjefe de Estado por problemas en la región abdominal, derivados de un ataque con cuchillo en 2018. AGENCIA AGENCIA

TENSIONES CON ELON MUSK

EN PRISIÓN 4 MESES

EN ENERO de 2024, Navarro fue condenado a cuatro meses de prisión por negarse a responder a una citación sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Navarro, cerebro de la guerra comercial

AGENCIA

El asesor económico de Trump publicó libros en defensa del proteccionismo y sobre la aplicación de aranceles

Washington. El economista estadounidense Peter Navarro, arquitecto de la guerra arancelaria lanzada por la Casa Blanca y calificado públicamente como imbécil por Elon Musk, es un fiel seguidor de Donald Trump, a quien ha defendido hasta en prisión. Uno de los pocos asesores del primer mandato del Presidente republicano que todavía forma parte de su círculo cercano, Peter Navarro ha contribuido a dar forma a la doctrina proteccionista de Washington, especialmente en relación con China.

Desde 2006, este economista formado en Harvard había reunido sus ideas en un libro de tono combativo, “The Coming China Wars” (”Las próximas guerras de China”). En 2011, otro libro que coescribió, Death by China (Muerte por China), argumentaba que Pekín violaba el principio del comercio justo al subsidiar ilegalmente sus exportaciones y manipular su moneda.

La prensa estadounidense reveló que Peter Navarro, también profesor emérito en la universidad de California en Ir-

vine, citaba en libros a un experto aparentemente inventado, Ron Vara, cuyo nombre es un anagrama del suyo. Estas revelaciones fueron retomadas por Musk, furioso por los comentarios de Navarro sobre la falta de piezas estadounidenses en los automóviles Tesla, la fábrica de autos eléctricos que fundó.

El hombre más rico del mundo y mano derecha del presidente Donald Trump hizo el comentario en un vídeo después de que Navarro dijera de él que “no es un fabricante de automóviles, sino un ensamblador” que trabaja con piezas importadas de Asia.

CONTRA EL LIBRE COMERCIO

Consejero de comercio de Donald Trump durante la campaña presidencial de 2016 y luego en la Casa Blanca, aboga desde hace mucho por aranceles a todos

los países sin distinción. Detractor de los tratados de libre comercio, impulsó a Trump a renegociar, en particular, el de Estados Unidos, Canadá y México (TLCAN, reemplazado en 2020 por el TMEC) y el pacto entre Estados Unidos y Corea del Sur.

También defendió vigorosamente los aranceles impuestos a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio durante el primer mandato del multimillonario, aranceles que han resurgido desde su regreso al poder en enero.

“Me ayudó a renegociar acuerdos comerciales injustos (...) e implementó rápidamente todas mis acciones arancelarias y comerciales”, añadió mientras volvía a nombrar en un cargo a su fiel asesor económico, quien recientemente había salido de prisión.

En enero de 2024, Navarro fue condenado a cuatro meses de prisión por negarse a responder a una citación y proporcionar documentos a la comisión de la Cámara de Representantes que investigaba el asalto al Capitolio en 2021.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU Pocos fueron más eficaces y tenaces que Peter para hacer cumplir mis dos reglas sagradas: compren estadounidense, contraten estadounidenses”

Sábado 12deabrilde2025
Navarro es uno de los pocos asesores que acompaña a Trump desde 2016.

CORTESÍA: IMCINE

Premian en España a Luciana Kaplan

SAN SEBASTIÁN. La película Tratado de invisibilidad, de la mexicana Luciana Kaplan, se alzó con el galardón de Amnistía Internacional en el 22 Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, España.

El palmarés 2025 se dio a conocer en una rueda de prensa en la que Itziar Zeberio, en nombre del jurado de Amnistía Internacional, explicó que Tratado de invisibilidad ha obtenido su distinción por mostrar “con rigor estético y un gran nivel cinematográfico” la explotación de las trabajadoras de la limpieza de los espacios públicos de Ciudad de México y la violación a los derechos que esta situación genera.

La historia de Souleymane, de Boris Lojkine, obtuvo el Premio del Público en el festival, que concluyó este viernes.

El jurado de Amnistía Internacional otorgó una mención especial a Waves, de Jiri Mádl, “por abordar la lucha por la libertad de expresión durante la Primavera de Praga, un derecho que sigue amenazado en la actualidad”.

Sábado 12deabrilde2025

Se inspira en grandes villanas para su papel

Marlene Favela da vida a Déborah, en la telenovela Me atrevo a amarte, al estilo de Cruella de Vil

Marlene Favela con 28 años de trayectoria está rompiendo esquemas entre las villanas de las telenovelas mexicanas, con una imagen que combina belleza, empoderamiento femenino y mucha fiereza.

Es Déborah en la telenovela Me atrevo a amarte, de Salvador Mejía, que se transmite de lunes a viernes a las 18:30 horas en Las Estrellas.

Se congratula la actriz duranguense, de que a siete semanas de estar al aire, ha logrado cautivar al público con sus maldades no sólo contra sus enemigos, sino hasta con las hijas de ellos.

“Cada papel de novela que llega a mi vida es distinto uno del otro. Y le agradezco tanto a Salvador Mejía, por esta oportunidad que me dio”, asegura en entrevista.

“Es una mujer que sufrió mucho, fue traicionada, humillada al grado que le arrebataron a su hijo y al mismo tiempo, llena de odio y sed de venganza, tras una espera de 25 años”.

Para dar vida a este personaje, la actriz cuenta con regios atuendos inspirados en los que lucen las antagonistas de las historias in-

Fan sorprende a Dei V en pleno escenario

El reguetonero Dei V celebró su primera presentación en solitario en la Ciudad de México, teniendo al Pepsi Center como sede de este show, donde recibió la visita de una fan en el escenario.

La joven llamada Angélica subió para dale un abrazo, y al percatarse el artista le pidió que se quedara para cantar Quieren ser yo, uno de los primeros temas con los que se dio a conocer.

Para este espectáculo, el reguetonero puertorriqueño llegó acompañado por bailarinas, coristas, músicos y un DJ.

Al ver que la chica se sabía la letra completa, el puertorriqueño pidió un aplauso para ella, y le dio un obsequio. El concierto había iniciado minutos

antes. “México, ahora sí nos vamos a activar”, advirtió el cantante en la primera parte de su show, donde cantó éxitos como Toa, Martini y Sirenas. “Saben

Acepté ser una villana porque en cada personificación he buscado retarme”

fantiles de Disney como Cruella de Vil, o Úrsula, de La sirenita P rotagonista de éxitos como G ata salvaje , o Contra viento y mare a, Marlene Favela afrma que “ ser una villana es una gran descarga d e energía, es agotador”, y reconoce q ue este papel llega en un buen mom ento de su vida.

“Siempre me gusta estar al ciento por ciento, con mis parlamentos estudiados, soy la única que voy de memoria con mis diálogos. Esto me enorgullece mucho.

“Acepté ser una villana porque en cada personificación he buscado retarme. Quiero ser invitada a hacer también comedia y hasta tramas de terror, porque sé puedo hacerlo”.

que saqué un EP hace poco, y le quiero cantar a mis sirenitas”, expresó.

El público cantaba y bailaba junto con él, y al ver la euforia femenina, incluso invitó a las fans que quisieran arrojar sus pantis a hacerlo cerca de la tarima.

“Si no fuese por ustedes yo no estaría aquí”, externó el reguetonero, visiblemente conmovido con el buen recibimiento de su público mexicano, que ya había disfrutado de su música en vivo en la pasada edición del Flow Fest. Para este espectáculo llegó acompañado por bailarinas, coristas, músicos y un DJ. Mientras interpretaba el tema Trending descendió del escenario, para saludar a los fans que se encontraban en las primeras filas.

ALMA ROSA CAMACHO
CORTESÍA: TELEVISA
MARLENE FAVELA ACTRIZ
Ofreció su primer concierto solista.
ROBERTO HERNÁNDEZ
Gana en festival de cine y DH

Con sabor a derrota

A punto de un triunfo de oro, Chivas comete penal al Mazatlán y empatan 1-1, con lo que pierde dos puntos y sigue fuera de la zona del Play-In para la Liguilla.

Un juzgado ordenó detener la construcción del Viaducto elevado en Zacatecas. La obra pondría en riesgo su nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Broadway a la mexicana

El mexicano Alejandro Gou debuta como productor en Broadway de la mano de Idina Menzel... ¡y va por más!

Critica Sheinbaum a farmacéuticas privadas

SE AVIVA FUEGO EN TEPOZTLÁN

Los fuertes vientos intensificaron ayer el incendio en ese municipio morelense, afectando unas 312 hectáreas. Hay 245 brigadistas y personal técnico desplegado, así como un helicóptero de la GN, para combatir el fuego.

Ahora Birmex busca producir medicinas

Apuesta Gobierno por paraestatal, en la que indagan transa por 13 mmdp

ClauDia Guerrero y rolanDo herrera

El Gobierno federal busca que la paraestatal Birmex se convierta en productora de medicamentos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum planteó ayer esa posibilidad, tras advertir que el sector salud del País no puede depender de farmacéuticas privadas que no cumplen con los plazos de entrega y que negocian acuerdos para definir sus precios de venta.

“Hay que decirlo, muchas veces las empresas farmacéuticas nacionales o internacionales que se comprometen a través de un contrato, sea por licitación o por asignación, a abastecer medicamentos, muchas veces no cumplen con las fechas de entrega. Estamos revisando todo eso”, dijo.

A sus proyectos polémicos, como por ejemplo la vacuna

AUTOS ELÉCTRICOS “Olinia”, armadora de autos eléctricos 100% mexicana. Para 2026

UN SATÉLITE La Agencia de Transformación Digital lanzará un satélite de telecomunicaciones. Para 2027

Anuncia CSP agua ‘inmediata’ a Texas

ClauDia Guerrero y rolanDo herrera

Sin ofrecer detalles de fechas o cifras, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que México hará una “entrega inmediata” de agua a Texas.

VIVIENDAS 1 millón de casas, de las cuales, el 50% estará a cargo del Infonavit. En el curso del sexenio

dalo de corrupción registrado en este Gobierno y supera, por lo menos en monto, al fraude registrado en Segalmex, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en el que se acreditó un daño patrimonial de 9 mil millones de pesos.

PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Productora de Semillas para el Bienestar, con la finalidad de producir semillas de alta calidad. A partir de este año

Hasta ahora, las indagatorias obligaron a declarar nulo el procedimiento de licitación y a iniciar uno nuevo, de subasta inversa, para poder concretar la adquisición.

Esta no es la primera ocasión que Birmex está bajo la lupa.

“Por eso queremos que se diversifique la producción de medicamentos en México, que se diversifique la producción aquí, que sí se pueda importar, pero que aquí vengan a poner sus plantas, otra parte, que lo haga el propio Birmex, que tiene todas las capacidades para hacer medicamentos que ya no tienen patente.

los precios o para las entregas, pues es complicado”.

“Lo vamos a fortalecer, porque estar dependiendo permanentemente de acuerdos, incluso que hacen las propias farmacéuticas para

Acusan chantaje y robo de Gobernador poblano

Mayolo lópez y Martha Martínez

Legisladores de Oposición calificaron como un chantaje y un robo a particulares la amenaza del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, de expropiar terrenos a empresarios si se resisten a donarlos para construir casas para policías.

El jueves, el Mandatario morenista dio un mes de plazo a Grupo Proyecta para entregar dos hectáreas de terreno y, si no lo hacen, se les quitará por la fuerza el doble de extensión.

“Más allá de para qué se quiera o no se quiera un predio, no se puede, primero, amenazar. Segundo, que haya una amenaza de expropiación, con castigo, ahí hay un chantaje: ‘si no me das un terreno te expropio el doble’ pero, además, denota el Gobernador realmente odio hacia la inversión privada, hacia el Estado de Derecho y hacia la acumulación lícita del capital”, consideró el líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira. El diputado panista Federico Döring dijo que el amago del Mandatario es un atraco y un robo a la propiedad privada. “No vamos a permitir que

el Gobernador Armenta se robe la propiedad privada de nadie, no aceptamos el ‘coopelas o cuello’ de Armenta, no se vale asaltar el patrimonio de los mexicanos desde el Gobierno”, manifestó.

En tanto, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, recomendó al Gobernador recurrir al diálogo, antes de expropiar terrenos a grupos inmobiliarios. El sistema estatal de televisión de Puebla reportó anoche que Proyecta aceptó donar más de dos hectáreas para la construcción de las viviendas de policías y presentará opciones de terrenos.

Apenas el jueves, la Mandataria informó sobre la remoción de por lo menos cuatro directivos de Birmex, que son investigados por realizar la compra de 175 claves de insumos médicos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos.

El caso, que está en manos de la Secretaría Anticorrupción, es el primer escán-

En febrero, en la tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública de 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que la empresa paraestatal pagó medicamentos caducos y que no pasaron la prueba de Cofepris.

Según el reporte, el organismo adquirió insumos que no le habían sido requeridos por instancias de salud, perdonó a proveedores el pago de multas, pese al retraso en la entrega de insumos, y, en algunos casos, no comprobó la prestación de los servicios que contrató.

La exposición ‘Altares de Dolores. Corazones en luto de María y José’ en el Museo de El Carmen recupera la tradición al tiempo que reflexiona sobre el dolor como un asunto social.

La Mandataria informó que ese ofrecimiento fue planteado desde el miércoles, es decir, un día antes de que el Presidente de EU, Donald Trump, amenazara al País con la imposición de aranceles, por el incumplimiento en la entrega del líquido para los agricultores texanos. “Quizá no lo conocía el Presidente Trump: ha habido ya mesas de trabajo. Incluso el día anterior, o sea, antes de ayer (el miércoles), se había enviado una propuesta de cuánta agua puede entregar México en distintos lugares de manera inmediata y, revisando la temporada de lluvias de este año, cuánto más se puede entregar hacia el segundo semestre de este año”, dijo. “Es una propuesta muy razonable y que tiene que ver con la disponibilidad de agua. Y a los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar de acuerdo con la disponibilidad de agua que

Va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar de acuerdo con la disponibilidad de agua que exista”. Claudia Sheinbaum, Presidenta

exista en el Bravo”. Minimizó la amenaza de Trump sobre imponer más tarifas a México por el adeudo de agua a EU y atribuyó el amago a la manera de negociar del republicano. Sheinbaum descartó la imposición de tarifas adicionales y reiteró que hay mesas de trabajo entre autoridades de ambos países. “Llevamos casi cuatro años de sequía. Hay menos agua en el Río Bravo, entonces lo que están buscando son otras alternativas para técnicamente poder cumplir con el tratado”, dijo.

La empresa Valero México informó que el 9 de abril fue notificada por el SAT de una suspensión temporal para poder importar combustibles al País.

La compañía de origen estadounidense aseguró que se trata de una suspensión de su inscripción en el padrón de importadores del País y que, de momento, se encuentra atendiendo las observaciones que le han realizado las autoridades administrativas federales con el objetivo de aclarar el motivo de la suspensión. En un comunicado, Valero señaló que han mantenido

una política plena de colaboración con las autoridades y que, como muestra de ello, recientemente se sumaron a la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina, establecido por el Gobierno federal. “Valero actualmente es el principal importador privado de combustibles en el País y desempeña un papel estratégico en el abastecimiento energético nacional. Tan sólo el 9 de abril sus ventas representaron el 10 por ciento de la demanda nacional, lo que refleja su contribución tanto a la seguridad energética como a la recaudación fiscal del Gobierno federal”, señala el texto.

anDreaaheDo

La delincuencia también tiene gustos caros en la CDMX. Un par de tenis Louis Vuitton Nike Air Force One, valuado en un millón 200 mil pesos aproximadamente, fue robado de la tienda Gallery en la Avenida Masaryk, en Polanco. La tienda ofrece 100 mil pesos como recompensa a quien pueda dar información sobre los delincuentes que los sustrajeron. Ese tipo de calzado es considerado como pieza de arte única o clon que está elaborado con madera. Su autor tardó más de mil 300 horas en crear las zapatillas.

Un video revela que el 4 de abril, a las 16:30 horas, ingresó a la tienda un hombre y se hizo pasar como cliente para distraer a uno de los encargados, al tiempo que una mujer se metió a la sala VIP, escondió los tenis en su chamarra y salió de la tienda con toda calma. “Una semana antes (del 4 de abril) hicimos la apertura en Masaryk, es una tienda muy conocida en el mundo de los sneakers y la moda urbana, por las piezas que tenemos de coleccionismo, mucha gente nos visita”, contó Andrés Simg, el dueño de la tienda.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Diana Gante
minimizA CsP
Los pendientes de La 4t...
Patria, en este sexenio la 4T ha sumado:

ACAPULCO. Mientras que la Alcaldesa Abelina López dio arranque a los operativos por Semana Santa, en los que participarán 5 mil elementos, cientos de turistas comenzaron a arribar a este destino. Entre los vacacionistas está una familia (der.) de Toluca, Edomex, que se instaló en la Playa Papagayo. Jesús Guerrero

Cubren cuotas 19% de atención de salud

Incrementa déficit

Seguro del ISSSTE

Crece aportación de Gobierno federal a un ritmo de 18% cada año

Victor osorio

Un mal diseño financiero provocó que el Seguro de Salud del ISSSTE naciera prácticamente en déficit, el cual se ha incrementando con el paso de los años, advierte un análisis del del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

Los cálculos bajo los cuales se diseñaron las cuotas del seguro (con los que se paga la atención médica), indica, consideraron sólo el costo de la atención del titular, mientras que los pensionados no están obligados a realizar aportaciones.

Al cierre de 2023, el dato más reciente, detalla, los cotizantes financiaban sólo 19 de cada 100 pesos gastados por el Seguro de Salud. Los 81 pesos restantes eran cubiertos por el Gobierno federal. Pero incluso con estos últimos recursos, advierte el CEFP, los ingresos cubrieron apenas 87.28 pesos de cada 100 del gasto de funcionamiento del seguro, sin incluir los costos de depreciación del equipo médico ni las aportaciones a las reservas.

El déficit asciende así a 13 por ciento, y a 14 considerando el gasto total.

2,549 casos probables de tosferina

696 casos confirmados

37 defunciones

14 estados afectados

Alerta Salud de alza en casos de tosferina

Víctor osorio

Confirman uso de fondos de PJ

claudia Guerrero

La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó ayer que los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial que se entregaron a la Tesorería de la Federación serán destinados ISSSTE. En su conferencia matutina indicó que los recursos serán utilizados para mejor los servicios del Instituto. “Los propios trabajadores del Poder Judicial pues usan

el ISSSTE porque son trabajadores del Estado y también (será) para beneficio de los maestros, las maestras, con el objetivo de que los servicios de salud del ISSSTE puedan mejorar sustancialmente, ese es el objetivo que está planteado”, señaló. El pasado jueves se informó que Nacional Financiera (Nafin) envió a la Tesorería de la Federación 10 mil 247 millones de pesos de cuatro fideicomisos del CJF.

tar al Seguro de Salud del ISSSTE, se estima, serán equivalentes al 99.9 por ciento del presupuesto aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 al ramo Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”, apunta

Al cierre de 2023, señala el CEFP, el ISSSTE contaba con 13.8 millones de usuarios, de los cuales 83.9 por ciento correspondía a trabajadores activos (cotizantes) y sus familiares y el resto a pensionados y sus beneficiarios.

La Secretaría de Salud (Ssa) emitió ayer un aviso epidemiológico por el incremento de casos de tosferina en el País. Reportó que hasta la semana epidemiológica 14, que concluyó el 5 de abril, se habían notificado 2 mil 549 casos probables de la enfermedad, de los cuales 696 fueron confirmados y 37 derivaron en defunciones en 14 estados del País. La tasa de incidencia, señaló, se ubicó en 0.52 casos por cada 100 mil habitantes, con una letalidad general de 5.3 por ciento. En 2024, refirió, se confirmaron 463 casos y la tasa de incidencia fue de 0.34 casos por cada 100 mil habitantes, y en 2023 sólo se reportaron 188 casos.

Pedro sánchez

CHIHUAHUA.- La Secretaría de Salud de Chihuahua reportó la primera muerte de sarampión registrada durante el brote de la enfermedad que afecta actualmente a la entidad. Se trata de un hombre de 31 años de edad, integrante de la comunidad menonita, que no estaba vacunado y tenía diabetes. Residía en el municipio de Ascensión, pero falleció en Ciudad Juárez. Hasta el 10 de abril, la Secretaría de Salud estatal tenía el registro de 261 casos de sarampión, 141 en Cuauhtémoc, municipio donde habitan menonitas.

“El ISSSTE prevé que el gasto de funcionamiento crezca entre 2024 y 2028 a una tasa promedio anual de 7.6 por ciento. Por lo tanto, se prevé que la situación en el largo plazo acentúe el déficit. Especialmente, porque la proporción de personas trabajadoras respecto a las pensionadas ha venido mostrando una pronunciada tendencia a la baja, que se mantendrá en el futuro”, alerta el análisis.

nas trabajadoras por persona pensionada”.

Tarde o temprano, remarca, se requerirán mayores aportaciones por parte del Gobierno federal.

“En 2010 había 3.3 personas trabajadoras por cada persona pensionada, en 2023 la cifra se redujo a 2.3 perso-

De paseo por Juzgado

El diputado morenista Cuauhtémoc Blanco acudió otra vez –con fuero– a los juzgados de Atlacholoaya, en Morelos, para conocer la denuncia en su contra por violación, lo cual le fue negado. “Que habría revictimización si nos dan copias”, expuso la abogada de Blanco. Benito Jiménez

El ISSSTE estima que las aportaciones adicionales a cargo de la Federación crecerán a una tasa real promedio de 13.6 por ciento anual.

“En 2050, las aportaciones adicionales que el Gobierno federal deberá apor-

El gasto del Seguro de Salud, agrega, se ve además presionado por la transición epidemiológica. En 2021, ejemplifica, el ISSSTE atendió a más de 1.04 millones de pacientes con diabetes mellitus, equivalente a 9.8 por ciento de sus derechohabientes en ese año, lo que representó una erogación de 5 mil 590 millones de pesos.

En hipertensión, atendió en el mismo año a más de 1.27 millones de personas (11.9 por ciento de sus derechohabientes), para lo cual erogó 6 mil 921 millones de pesos.

Las entidades con mayor número de casos confirmados en 2025 son Chihuahua, con 77; Ciudad de México, con 74; Aguascalientes, con 69, y Nuevo León, con 62. “Ante el incremento de casos de tosferina en México, se recomienda fortalecer la vigilancia, a fin de controlar la carga de la enfermedad y evaluar el impacto de la estrategia de vacunación implementada en el País, así como intensificar los esfuerzos de vigilancia en los niños menores de un año hospitalizados”, indicó la Ssa.

Explicó que la tosferina es una infección respirato-

ria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se transmite por contacto directo con gotitas de saliva de las personas infectadas al toser o estornudar y tiene un periodo de incubación de 7 a 10 días, con manifestaciones clínicas que pueden durar hasta 6 u 8 semanas.

La sintomatología, detalló, incluye una fase catarral, con estornudos, lagrimeo y febrícula, y una fase paroxística, en la que se presentan accesos de tos violentos.

Victor osorio

La senadora morenista Andrea Chávez aseguró que desde “la semana pasada” pidió a su equipo que fuesen retirados sus nombres y fotografías rotuladas en las unidades médicas móviles y ambulancias.

“No lo voy a interrumpir (el servicio de salud con sus caravanas), pero giré indicación a mi equipo que quiten todo lo que diga mi nombre; pero tampoco le voy a quitar un derecho a la gente que es tener derecho a la salud”, dijo en entrevista con una radiodifusora chihuahuense.

Señaló, por otra parte, que el empresario Fernando Padilla Farfán, al que se señala como su patrocinador, ha firmado contratos con la Gobernadora panista Marú Campos.

“Hay hasta declaracio-

nes de la propia Gobernadora dándole las gracias”, apuntó.

La legisladora compartió en su cuenta de X cuatro fotografías en las que aparece platicando con gente en la Colonia Mármol I de Chihuahua capital.

“Con las botas bien puestas, regresamos a la Colonia Mármol I en Chihuahua, para compartir los avances de la Cuarta Transformación”, comunicó. Uno de sus entrevistadores le preguntó por un escenario en el que ella no fuese postulada por Morena al Gobierno de Chihuahua y respondió que ella apoyaría a quien obtuviese la candidatura.

“De ninguna forma me iría de Morena (...) conozco a Andrés Manuel (López Obrador) desde que tenía ocho años”, argumentó. Para la dirigente del PAN

z La senadora recorrió colonias de Chihuahua, donde repartió volantes sobre la elección del 1 de junio.

en Chihuahua, Daniela Álvarez, lo importante es que la senadora explique cómo es que ha obtenido el financiamiento que le ha ayudado a obtener las unidades médicas con las que de hecho promueve su imagen. También diputada federal, Álvarez dijo que sabía que las dos ambulancias con las que Chávez brindaba atención a la población de Ciudad

Juárez –rotuladas las dos–“las sacaron del estado y ya las regresaron al Estado de México”. “Después de Semana Santa, vamos a tener más información, porque el problema no acaba aquí: cree que quitando sus carteleras y su imagen se acabó el problema; pero no: hay la presunción de varios delitos por parte de la senadora”, observó.

AsÍ LO DIJO
ACAMPAN EN PLAYA

Urge Oposición a ofrecer certeza a inversionistas en Puebla

Critican amenazas de Armenta a la IP

Califica Döring a morenista como ‘copia chafa de Hugo Chávez’

Mayolo lópez y Martha Martínez

Legisladores de Oposición advirtieron ayer que es inaceptable que el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, haya amenazado a empresarios con expropiar sus terrenos si se resisten a donarlos para construir viviendas para policías.

“Es inaceptable que el Gobernador recurra a amenazas de expropiación como método de presión. Gobernar no es intimidar, es construir consensos. La seguridad de los policías no puede justificarse violando el Estado de Derecho ni espantando a quienes invierten y generan empleo en Puebla”, planteó Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN en el Senado.

“Morena está cavando un hoyo económico del que será muy difícil salir. Primero fue la reforma judicial que espanta a inversionistas, y ahora amenazan con expropiaciones. ¿Quién va a querer invertir así? La incertidumbre es el peor veneno para la economía, y Morena la reparte a cucharadas todos los días”.

Anaya sostuvo que las amenazas de Armenta en conjunto con la reforma judicial, son una tormenta para los empresarios.

“Si a la reforma judicial y a las amenazas de expropiación le agregamos la incertidumbre mundial provocada por los aranceles de Trump, tenemos la tormenta perfecta. Morena no está defendiendo a México. Lo está hundiendo”, planteó.

El pasado jueves, el morenista dio un ultimátum a Grupo Proyecta: si en 30 días no donan dos hectáreas al Estado, iniciará la expropiación de cuatro.

El terreno, ubicado presuntamente en la zona de Cholula, sería destinado para construir viviendas para policías.

Ayer, Armenta reprochó que empresarios inmobiliarios hayan pagado “centavos” a ejidatarios por sus tierras y ahora las quieran vender en dólares al Estado.

EL ULTIMÁTUM

El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, amenazó al Grupo Proyecta sobre expropiar sus tierras si no las ceden para un proyecto de su adminisración:

Grupo Proyecta:

(nos tiene que dar) dos hectáreas en un mes o procedo con la expropiación de 4 hectáreas. Con todo cariño, ¿eh?”.

Alejandro Armenta ABR. 10

25 años en la construcción

n Grupo Proyecta nació a principios del año 2000.

n Está ligado a la familia Posada Coeto. n Gerardo Fuentes Villarreal se asume como director general de Grupo Proyecta. n En Puebla edificó fraccionamientos en Lomas de Angelópolis (foto), en Atlixco y Cholula, un espacio que incluye áreas naturales con parques, cascadas y lagos.

n Inició sus proyectos en Guanajuato, Yucatán y Puebla en Gobiernos del PAN. n Cuenta con 4 desarrollos en 918 hectáreas. n 35 mil departamentos de lujo vendidos.

​LA AMENAZA

“¿Cómo no me voy a indignar? Yo soy 4T, y los poblanos eligieron un Gobierno de la 4T, y nosotros estamos a favor del pueblo. No estamos en contra de los empresarios, estamos en contra de las injusticias”, dijo en un evento en la capital poblana. El Mandatario explicó que va a continuar con el

proyecto de vivienda para 14 mil 500 policías, con una inversión de 145 millones de pesos en Angelópolis. “En esta vía se hace un cuello de botella en la caseta; hablamos con la empresa que tiene la concesión, y (la) van a recorrer dos puentes abajo, para beneficio de la población, pero también les va a incrementar en miles de millones de pesos los precios a esas empresas que se adjudicaron terrenos producto de una expropiación que quitó patrimonio a miles de campesinos. “Y esa caseta le va a subir la plusvalía a los empresarios, y cuando les digo: ‘oigan, se apropiaron de miles de hectáreas y les pagaron a los campesinos por expropiación, centavos’, dennos dos hectáreas para hacer una zona de vivienda para los ele-

n El terreno, que se encuentra cerca presuntamente de Cholula, sería destinado para construir viviendas para policías estatales, por lo que lo justifican como acto de justicia social.

n Según el Gobernador, las empresas no quieren dar sus terrenos, porque con la reubicación de la caseta de peaje de Atlixco de la Autopista Atlixco-Puebla sus terrenos aumentan plusvalía.

n Sus desarrollos cuentan con un Centro Integral de Emergencia y Monitoreo (CIEM), cámaras de videovigilancia, patrullas, red de telecomunicaciones y una app de emergencia.

n Apoyó los proyectos políticos de Ignacio Mier Velazco y Adán Augusto López Hernández, quienes buscaron ser Gobernador de Puebla y Presidente de la República, respectivamente.

Anuncian donación de inmobiliaria

reForMa / StaFF

Tras el amago del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, de expropiar terrenos a Grupo Proyecta, se dio a conocer ayer que la inmobiliaria donará más de dos hectáreas a la entidad, para la construcción de viviendas para elementos de la Policía estatal.

La donación fue dada a conocer por el sistema estatal

mentos de seguridad, nos dicen (los empresarios): ‘sí, pero cuestan en dólares los metros cuadrados’”, se quejó.

El panista Federico

Döring lo calificó como una “copia burda y chafa de Hugo Chávez” y adelantó que sus amenazas las combatirán política, social y jurídicamente.

de televisión, luego de que ayer el Coordinador de Gabinete del Gobierno de la entidad, José Luis García Parra, informó que sostendría una reunión con la inmobiliaria.

De acuerdo con el reporte, Grupo Proyecta presentará opciones de terrenos para el proyecto de viviendas, pero será después de Semana Santa cuando continúe el diálogo.

El líder del PAN, Jorge Romero, exigió que se respete la propiedad privada y se procure la certidumbre jurídica.

“En Puebla requerimos nuevas inversiones y certeza a la propiedad privada... Puebla requiere estabilidad”, argumentó el líder del panismo.

Pide Monreal agotar diálogo previo a expropiar

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, exhortó al Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, a recurrir al diálogo antes de expropiar terrenos a grupos inmobiliarios. Señaló que si bien tiene

lamenta eu asesinato

sus razones para recurrir a esa medida, estimó que es mejor no cansarse de platicar y de conversar para dirimir alguna controversia. Tras calificar a Armenta como uno de los mejores Gobernadores del País, Monreal dijo estar seguro de que el morenista actuará confor-

La Embajada de EU en México lamentó el asesinato de Abigail Esparza Reyes, jefa de Enlace de la Fuerza de Seguridad Ciudadana de Baja California, ocurrido el miércoles cuando intentaba capturar a un prófugo de la justicia estadounidense. Rolando Herrera

me a la ley, porque lo conoce. “Yo estimo que el Gobernador de Puebla es uno de los mejores Gobernadores de este País. Alejandro Armenta es un buen Gobernador, los poblanos lo saben y este tipo de circunstancias se deben de atender con conciliación, con diálogo, con platicar con

los probables afectados, posibles afectados de la medida que quieres asumir. Hay que agotar antes todas las vías de diálogo”, reiteró ayer. Rechazó que lo ocurrido en Puebla pueda ser un ejemplo para otras entidades porque, afirmó, el de Armenta es un caso único y excepcional.

José

z En la cuarta reunión entre Gobernación y colectivos de buscadores se acordó incluir en la iniciativa de la Presidenta sobre desapariciones, observaciones de los activistas.

Ajustarán iniciativa por desaparecidos

MayuMi Suzuki

La primera semana de reuniones entre colectivos de búsqueda y la Secretaría de Gobernación (Segob) concluyó con la promesa de la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, de replantear las iniciativas en materia de desaparición forzada promovidas por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Entrevistada al término de la reunión, la Secretaria aseveró que la iniciativa de la Mandataria se retrasará “hasta tener las respuestas” suficientes para perfilar una nuevo documento. “Vamos a hacer un replanteamiento, ya lo estamos haciendo con la participación de las madres buscadoras”. “Hasta que tengamos las respuestas. Hasta entonces no se va a aprobar”, sostuvo. Según fuentes de Segob, la nueva versión de la iniciativa presidencial podría estar lista hasta mayo, luego de que se lleven a cabo al menos tres reuniones más con colectivos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó Rosa Icela, será notificada sobre todo lo discutido durante la “Mesa de Diálogo sobre la Agenda de Desaparición y Búsqueda de Personas”. “Tengan la seguridad de que todos sus comentarios serán hechos del conocimiento de la Presidenta de México”, prometió Rodríguez a los buscadores.

A la reunión de ayer acudieron alrededor de 15 representantes de colectivos de Jalisco, Sonora y Durango, además de representantes de Segob, FGR, CNDH y Comisión de Atención a Víctimas. Cuestionada sobre plazos para valorar el desempeño de los funcionarios a cargo, –a propósito de las exigencias de destitución de la Comisionada de Derechos Humanos, Rosario Piedra–, la encargada de la política interna del País, sostuvo que las próximas reuniones con las madres buscadoras servirán de medidor.

“Ya tenemos citas próximas y ahí habrá una evaluación de quién quiere cumplir con el trabajo y quién no”, respondió. En la reunión también se estableció que Froylán Enciso, titular de la Unidad para los Derechos Humanos de la

Critican, otra vez, a Piedra

MayuMi Suzuki

La cuarta reunión entre Gobernación y colectivos de buscadores cerró con la petición de destituir a Rosario Piedra, Comisionada Nacional de Derechos Humanos, quien no se presentó al encuentro. La activista Cecilia Flores, presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, dijo que Piedra no se interesa por las víctimas. De acuerdo con la activista, la Segob le indicó que revisará el caso de Piedra, aunque “no le compete”. Flores también reclamó a Martha Yuridia Rodríguez Estrada, Comisionada de Atención a Víctimas, por no haberlas recibido antes. No obstante, al final de la reunión, la buscadora aseguró que la falta de diálogo con la Secretaria de Gobernación fue “un error de comunicación” que “ya se arregló”.

“Esperemos que en la segunda (reunión) ya tengamos resultados”, indicó Milagros Valenzuela Flores, hija de Cecilia.

Segob, fungirá como enlace con los colectivos. “Nos vamos a enfocar en las distintas áreas de oportunidad y a poner atención como Gobierno, y a impulsar el fortalecimiento institucional”, prometió Rodríguez.

Además hizo un llamado a la Fiscalía General de la República para que se sensibilice ante el tema de desapariciones.

“Los escuchamos con esperanza de que, también las Fiscalías puedan conmoverse, como nosotros, y empujar, para que en México no haya impunidad”, dijo.

La secretaria subrayó que su puesto es temporal, pero que está comprometida para mejorar los mecanismos de búsqueda a nivel federal.

“No soy nadie, soy solamente alguien que quiere servir”, dijo a los buscadores. La siguiente reunión con los colectivos de Jalisco quedó programada para el próximo martes 17 de junio.

tania CaSillaS GUADALAJARA.- Tras cambiar legalmente de género, Ricardo “N” solicitó que el caso en su contra por ejercer violencia contra su ex esposa sea sacado del Centro de Justicia para las Mujeres. En un escrito entregado ante la Fiscalía, argumentó que había condición femenina entre ambas partes y pidió que las actuaciones originales fueran remitidas a una agencia ministerial en la Calle 14. Puntualizó que no debía haber distinción entre una mujer trans y una mujer cisgénero. Aunque su solicitud no prosperó, los abogados de la

víctima consideran que intentará usar el mismo argumento en el juicio. El pleito legal entre Ricardo y su ex esposa tiene antecedentes desde 2021, cuando se le ordenó pagar pensión alimenticia por sus dos hijas. En 2024, ella presentó una denuncia en su contra por violencia familiar y lesiones. Después de esto él acudió al registro civil para cambiar los datos de su CURP y credencial de elector, aunque conservó su nombre. Medios de España reportaron el año pasado al menos dos casos de hombres que cambiaron su género para evitar ir a la cárcel por agredir a mujeres.

Exigen revocación de Alcalde, apoyos, auditorías...

‘Atrapa’ caos a Presidenta

Anuncia Sheinbaum ayuda en Reynosa para damnificados por inundaciones

MiGUeL doMÍnGUez

REYNOSA.- Tras llegar de sorpresa a este municipio de Tamaulipas, la Presidenta Claudia Sheinbaum interrumpió ayer su caminata por zonas damnificadas por las inundaciones debido al tumulto que se generó. Los gritos, las quejas y las exigencias de diversos grupos, le impidieron continuar su recorrido en la Colonia Ernesto Zedillo.

La Presidenta llegó a las 14:00 horas a la Colonia en un convoy de camionetas negras, se bajó a caminar por la calle Encinos y por la orilla del Canal El Anhelo, que el pasado 26 de marzo se desbordó e inundó cientos de casas. Pero en el Libramiento Oriente y Encinos la esperaba una muchedumbre. Seguían a Sheinbaum desde miembros y dirigentes de colectivos de búsqueda hasta detractores del Alcalde Carlos Peña (Morena), que gritaban: “Fuera Makito”, como le apodan por ser hijo de la ex Alcaldesa Maki Ortiz. Lideresas de Sedesol municipal que esperaban en la calle Siete y avenida Cavazos Lerma se movilizaron al punto de inicio de la caminata de Sheinbaum para contribuir al barullo.

La Presidenta, muy pegada a la diestra del Gobernador Américo Villarreal también era seguida por Peña, por Ariadna Montiel, la secretaria del Bienestar; Luz Elena González, secretaria de Energía; Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.

Este fue el primer sitio en el que se vio juntos al Edil Peña y a Villarreal, quienes pertenecen a grupos distintos

La

de la

MaUro

MATAMOROS.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancó ayer la construcción de 300 casas de interés social dentro del programa “Viviendas del Bienestar” con el que se busca apoyar a los derechohabientes del Infonavit que ganan uno o dos salarios mínimos diarios en esta frontera de Tamaulipas. El arranque de las obras de construcción de los inmuebles de 60 metros cua-

al interior de Morena.

Luego de que interrumpiera su paseo, tomó un micrófono y anunció un apoyo de 8 mil pesos para limpieza y un paquete de muebles para casi 10 mil viviendas afectadas ya censadas en la Colonia Ernesto Zedillo. Advirtió que el apoyo es sólo para casas censadas y las que no se censaron luego irá un Servidor de la Nación a verificar para incluirlas.

Entre gritos de “justicia a los maestros”, profesores del SNTE aumentaron el bullicio. “Revocación, revocación”, gritaron los inconformes con el trabajo del Alcalde. Las porras a favor del Alcalde tuvieron que apaciguarse a petición de la Presidenta:

mañanera

drados ocurrió en lo que será el Fraccionamiento Las Alamedas, ubicado al poniente de la ciudad, muy cerca de la zona industrial. Sheinbaum dijo que se requieren de viviendas más grandes, mejor construidas y en zonas urbanas. Recordó que entre 2001 y 2012, en el mandato de Vicente Fox y Felipe Calderón, se construyeron más de 1 millón de viviendas, de las cuales 800 mil fueron abandonadas porque los beneficiarios.

“no venimos a echar porras”. Luego intentó caminar de nuevo, pero era obstruida por peticiones de “selfies” o por personas que trataban de entregarle oficios, quejas y denuncias, como el de Luz Blázquez, influencer que pidió auditar a Peña.

A media hora de su llegada, Sheinbaum optó por regresarse a la camioneta negra que la seguía de cerca y desde el estribo se despidió ondeando la mano.

A las 14:35 horas el convoy salió del atolladero y partió a Matamoros, donde a las 18:45 encabezó un acto de entrega de escrituras en el Fraccionamiento Las Alamedas, para los habitantes de la Colonia Los Arados.

Quizá no lo conocía el Presidente

Trump: ha habido ya mesas de trabajo”. Sobre envío de agua a EU

ACLARA DESTINO DE FONDOS

Los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial que se entregaron a la Tesorería de la Federación serán usados en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aclaró ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El jueves se dio a conocer que Nacional Financiera (Nafin) envió a la Tesorería de la Federación al menos 10 mil 247 millones de pesos de los cuatros fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tenía en esa institución crediticia.

“¿Para qué se quiere utilizar (los fondos) principalmente? Para el ISSSTE, porque finalmente son recursos que los propios trabajadores del Poder Judicial, pues usan el ISSSTE, porque son trabajadores del Estado, y también para beneficio de los maestros, las maestras””, afirmó.

VAN AHORA POR MEDICAMENTOS

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) se podría convertir en productor de medicamentos, anunció ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Lo anterior, bajo el argumento de que el sector salud no puede depender de farmacéuticas privadas, nacionales e internacionales, que no cumplen con los plazos de entrega de los insumos y que negocian acuerdos para definir sus precios de venta, lo que pone en riesgo la llegada de los medicamentos.

“Hay que decirlo, muchas veces, las empresas farmacéuticas, nacionales o internacionales, que se comprometen a través de un contrato, sea por licitación o por asignación, a abastecer medicamentos, muchas veces no cumplen con las fechas de entrega. Estamos revisando todo eso”, dijo.

Explica Segob elección judicial

CLaUdia GUerrero y roLando Herrera

Con unas boletas ejemplificativas, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó ayer durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum la forma en la cual votar por jueces, Magistrados y Ministros el próximo 1 de junio. Esta elección, indicó, será singular no sólo porque por primera vez se va a elegir a los integrantes del Poder judicial, sino que todas las boletas se depositarán en una única urna y no como en las elecciones ordinarias para elegir a otros representantes populares en las que se diferencia por cargo.

“En la llegada a la casilla, recibirás seis boletas para la elección federal de distinto color cada una. Aquí vienen las que se refieren a Ministras y Ministros, a las Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina judicial, las Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, y las Magistraturas de Circuito, y a los juzgados. Adicionalmente, en 19 entidades también se podrá elegir a juzgadores locales”, señaló la Secretaria.

En la parte superior, describió, se encuentra el cargo; en la parte inferior se tendrá el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y dividido por género; del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho, hombres.

Cada persona candidata, añadió, estará designada con un número que antecede a su nombre, y en los recuadros, con letras rosas, se identificará el Poder por el que es postulada cada persona candidata.

En las boletas, detalló, hay recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas que se deberán elegir, para seleccionar la candidatura se deberá poner el número que antecede a su nombre.

Del lado izquierdo, dijo, se votará por las candidatas mujeres y del lado derecho

Para tomar en cuenta

n 1 morada (Ministras y Ministros)

n 1 azul (Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral)

n 1 turquesa (Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial)

n 1 naranja (Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral) n 1 rosa (Magistraturas de Circuito) n 1 amarilla (Juzgados de Distrito)

Los ciudadanos que participen en las elecciones judiciales de junio próximo recibirán seis boletas para la elección federal de distinto color cada una*: especial

z La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, expuso ayer sobre la composición de una boleta azul.

*En 19 entidades recibirán otra boleta para elegir a juzgadores locales.

Piden detallar equidad

Érika Hernández

La candidata Dora Martínez exigió ayer al Instituto Nacional Electoral detallar cómo medirá la equidad en los foros que organizan sindicatos, organizaciones y universidades a aspirantes del Poder Judicial. Sin embargo, la Secretaría Ejecutiva del INE negó a Martínez una respuesta, por

los candidatos hombres. Rodríguez explicó que el miércoles el Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación corrigió la determinación del INE de prohibir a las autoridades y funcionarios públicos promover la elección judicial. Por ello, dijo, se puede promover el voto y la participación ciudadana sin aludir a ninguna candidatura en específico, desarrollar campañas

Establecen fechas de comparecencias

Bernardo UriBe

Las comisiones unidas de Administración Pública Local, Alcaldías y Límites Territoriales, y Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la CDMX aprobaron la realización de comparecencias presenciales de los titulares de las 16 alcaldías durante mayo.

La legisladora morenista Elizabeth Mateos, presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, señaló que estas comparecencias son parte del ejercicio de rendición de cuentas y transparencia, en virtud de que las demarcaciones ejercen recursos públicos y representan el primer nivel de atención ciudadana.

“Las personas titulares de las 16 alcaldías están sujetas a escrutinio público y deben de informar ante el Poder Legislativo local sobre el estado que guardan sus respectivas administraciones, el ejercicio del gasto público y los resultados de las políticas y acciones implementadas en sus territorios”, apuntó.

“Además, los titulares deberán de remitir un informe, así como información general complementaria y útil para el desarrollo de la comparecencia, por lo menos con 72 horas de anticipación”.

De acuerdo con el dictamen aprobado por unanimidad, el formato incluirá una intervención de hasta cinco minutos por parte de las presidencias de las comisiones, seguida de una exposición de hasta 20 minutos por la persona titular de la demarcación correspondiente.

Posteriormente, diputados de cada asociación parlamentaria podrán emitir un posicionamiento de hasta cinco minutos.

Las personas titulares de las 16 alcaldías están sujetas a escrutinio público y deben de informar ante el Poder Legislativo local sobre el estado que guardan sus respectivas administraciones”.

Además, los titulares deberán de remitir un informe, así como información general complementaria y útil para el desarrollo de la comparecencia, por lo menos con 72 horas de anticipación”.

El informe deberá incluir información sobre el desarrollo económico en la demarcación, número, población beneficiada y descripción de programas sociales, así como un listado de obras de infraestructura con ubicación, montos de inversión y beneficios estimados. También se requerirá detallar acciones en materia de verificación administrativa, protección civil, estado del Atlas de Riesgo, derechos humanos, equidad y perspectiva de género, atención ciudadana y seguridad pública. Las comparecencias iniciarán el 12 de mayo.

lo que el Magistrado Reyes Rodríguez propuso ordenar al Consejo General detallar las condiciones de estos encuentros. Pidió al Instituto informarle cuántos candidatos deben estar convocados para que se cumpla con la regla de “equidad” y si habrá un catálogo oficial de organizaciones autorizadas para realizar los foros.

de comunicación social sin sesgo o apoyo a determinada candidatura. También, llevar a cabo campañas de orientación didácticas o educativas para informar la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos; comunicación social de carácter institucional que cumpla con fines informativos, educativos y de orientación social sobre el proceso.

Reuniones

El Congreso de la Ciudad de México definió el día de ayer los horarios en que se permitirán las comparecencias.

n Las comparecencias son parte del ejercicio de rendición de cuentas y transparencia por el manejo de recursos públicos y por ser el primer nivel de Gobierno para atenciones ciudadanas.

n La comparecencia contará con la intervención de las presidencias de las comisiones por hasta 5 minutos.

n Después se hará uso de la voz de la persona titular de la demarcación por hasta 20 minutos. n Se abrirá un espacio para la intervención de los diputados de todas las asociaciones parlamentarias para emitir un posicionamiento hasta por 5 minutos.

n 12 de mayo: Álvaro Obregón, a las 10:00 horas; Azcapotzalco, a las 12:00; Benito Juárez, a las 16:00, y Coyoacán, a las 18:00. n 14 de mayo: Cuajimalpa, a las 10:00 horas; Cuauhtémoc, a las 12:00, y Gustavo A. Madero, a las 14:00. n 16 de mayo: Iztacalco, a las 10:00 horas; Iztapalapa, a las 12:00, y Magdalena Contreras, a las 14:00. n 19 de mayo: Miguel Hidalgo, a las 10:00 horas; Milpa Alta, a las 12:00 y Tláhuac, a las 14:00. n 21 de mayo: Tlalpan, a las 10:00 horas; Venustiano Carranza, a las 12:00, y Xochimilco, a las 14:00. ¿Qué son? EL

z Habitantes
Colonia Ernesto Zedillo recibieron a la Mandataria en las entradas de sus viviendas.
z Pobladores de Reynosa aprovecharon la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum para exigirle que atienda las problemáticas del municipio de Tamaulipas.
de La FUente
Arranca construcción en Matamoros
FoRMATo HoRARIos
Elizabeth Mateos, legisladora

Analizan pago de agua en frontera

Minimizan amagos: ‘así negocia Trump’

Prevé Presidenta

llegar a un acuerdo razonable ante condición de sequía

cLAudiA GuERRERO y ROLAndO HERRERA

La Presidenta Claudia Sheinbaum minimizó ayer el amago del Presidente Donald Trump sobre imponer aranceles a México por el adeudo de agua a Estados Unidos, y atribuyó que esa actitud es una forma de negociar.

En su mañanera, la Mandataria descartó la imposición de tarifas adicionales y reiteró que hay mesas de trabajo entre autoridades de ambos países, por lo que no ve que el tema vaya a escalar en un conflicto.

–¿Descartaría sanciones como las que amenazó el Presidente Trump?, se le preguntó.

“No, no lo creo (que haya sanciones), es, como sabemos, es la manera también de comunicar del Presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo para fortalecer la comunicación, que a lo mejor lo que se había estado trabajando con el Departamento de Estado, pues a lo mejor no lo conocía la Secretaria de Agricultura.

“Nuestra labor, pues es informar a todos de qué se trata, cómo se trata y esperemos pues que se llegue a un buen acuerdo”, confió.

El jueves, Trump calificó el caso como un “robo” de agua y amenazó a México con gravámenes si persiste el incumplimiento con la entrega establecida en el Tratado de Aguas de 1944.

El republicano recordó que, a mitad de marzo, su Administración había ya negado por primera vez en la historia una solicitud especial del Gobierno mexicano para abrir un canal para entregar agua del Río Colorado a Tijuana en represalia por la demora en la aportación de líquido del Río Bravo.

Ayer, Sheinbaum rechazó que el acuerdo firmado hace 81 años deba ser renegociado con Estados Unidos y destacó que el país vecino del norte entrega más recurso hídrico que México.

El tratado que establece que EU entrega agua por el Río Colorado y México, entrega agua por el Bravo, dijo, “es un tratado justo”.

Revisa Sader con EU compromisos

REFORMA / SAFF

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que sostuvo un diálogo con su homóloga, la titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) Brooke Rollins y el Subsecretario de Estado Chris Landau sobre el adeudo de agua de México con ese país.

“Sostuvimos un llamado con la Secretaria Brooke Rollins y el Subsecretario de estado Chris Landau en

la que ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”, detalló en su cuenta.

Destacó que se conversó sobre las entregas de agua para 2025, así como el programa de tecnificación de riego en los distritos 014 en Baja California, 005 y 009 en Chihuahua, y 025 y 026 ubicados en Tamaulipas.

El funcionario se comprometió a seguir trabajando conjuntamente para el

z En el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 con EU, se realiza la extracción de la presa La Boquilla, en Chihuahua, ubicada en el Río Conchos, afluente que alimenta al Río Bravo.

beneficio de ambos países. El jueves, el Presidente Donald Trump amenazó a México de poner nuevos aranceles si persiste en no cumplir con la entrega de aguas del Río Bravo, conforme a la cuota establecida en el tratado bilateral de 1944. En la mañanera de ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esa actitud que toma Trump es su forma de negociar y refirió que hay mesas de trabajo entre autoridades de ambos países.

Dijo que la Cancillería se involucraría en el tema.

aseguró ayer la Mandataria.

Explicó que la escasez de agua para entregar a Texas responde a factores climáticos y no a una negativa de México para cumplir.

Sheinbaum recordó que EU también ha incumplido con algunos compromisos con México, como la ampliación de una planta de tratamiento de aguas en California, parte de un acuerdo bilateral para reducir la contaminación en la zona de Tijuana.

Cae nivel de presas 21 puntos en 10 años

VictOR OSORiO

A pesar de un ligero repunte registrado este año, respecto a 2024, el nivel de las principales presas del País se encuentra 21 puntos porcentuales por debajo del que tenía hace una década, advierte un análisis de BBVA Research difundido ayer. Al 31 de marzo de 2015, detalla, el nivel promedio de almacenamiento en las 210 presas principales del País se ubicaba en 77.4 por ciento; en la misma fecha de este año era de 56.5 por ciento. En 2024 se registró el nivel más bajo de los últimos 10 años, al llegar apenas a 42.8 por ciento. La disponibilidad de líquido, indica el análisis “Agua que no has de beber: tendencias sobre el uso y disponibilidad hídrica” se encuentra interrelacionada con la presencia de condiciones de sequía. “La situación de este año en México, sin desestimar su gravedad actual en algunas regiones del país, resulta más favorable al haber una menor proporción del territorio nacional con afectaciones por

sequía, con respecto al año previo”, apunta. “Por este motivo, es esencial acelerar acciones que contribuyan a la mejora y ordenamiento en la gestión del agua, anticipando al país ante condiciones más adversas que pueden aparecer en los próximos años, agravadas por cuestiones como el cambio climático y el aumento de la temperatura global”. BBVA Research considera positivo que la actual administración federal contemple, en el marco del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, incrementar la inversión en infraestructura para hacer más eficiente el uso del agua en el sector agrícola, aumentar la disponibilidad de líquido potable para la población. Sin embargo, para hacer efectivo ese propósito deberá cambiarse la tendencia a la baja que ha registrado el presupuesto del sector hídrico en los últimos 10 años. Mientras en 2014 dicho presupuesto ascendió a 59 mil 800 millones de pesos constantes de 2022, en 2025 se ubicó en 28 mil 420 millones.

Ve Tamaulipas

tiempo para cumplir tratado

BEnitO LópEz

Mientras la planta mexicana está por concluirse, “del lado de Estados Unidos no han ampliado la planta de tratamiento”, reprochó la Jefa del Ejecutivo.

“Yo creo que en estos días se va a llegar a un acuerdo razonable. No veo que vaya a ser un tema de conflicto”,

La Jefa del Ejecutivo reiteró que envió una propuesta concreta y razonable sobre cuánta agua puede entregar México de inmediato y cuánto más podría suministrarse en el segundo semestre del año, conforme a la temporada de lluvias. Confirmó que el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se comunicó con su homóloga de Estados Unidos, aunque advirtió que también la Cancillería se involucrará en el tema.

Sobre las exigencias de agricultores texanos por el agua del Bravo, la Presidenta informó que México entregará de inmediato una cantidad significativa.

cLAudiA GuERRERO y ROLAndO HERRERA

La Presidenta Claudia Sheinbaum garantizó que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fo-

nart) comprará a precio justo a los y las artesanas mexicanas y distribuirá sus obras en el País y el extranjero. El plan de la dependencia fue anunciado junto con un paquete de créditos de 500

millones de pesos para impulsar la producción artesanal en Oaxaca y Guerrero, donde se pretende beneficiar a 17 mil artesanos con recursos de Financiera del Bienestar. Sheinbaum vinculó esta

política con el “Plan de Justicia del Pueblo Purépecha”, pues recordó que en Michoacán, artesanos exhibieron una manta con la leyenda: “No importen guitarras de China porque se pierden las de Paracho” (foto). Jorge Ricardo

CIUDAD VICTORIA.- A seis meses para que se cumpla el plazo de que México pague a EU un adeudo unos mil 550 millones de metros cúbicos de agua, y ante la amenaza de aranceles del Presidente Donald Trump si incumple, la administración del Gobernador Américo Villarreal, dijo que hay el tiempo para cumplir con el compromiso sin descartar que en la temporada de huracanes llegue uno y disminuya la crisis hidríca. El Secretario de Recursos Hidráulico, Raúl Quiroga, aseguró que el amago de Trump ocurre a destiempo y fue innecesario. Comentó que incluso la Federación realiza los esfuerzos para tratar de “bajar” agua cuenca arriba, luego de que las de Tamaulipas no producen agua y están vacías.

“Está haciendo su mejor esfuerzo para tratar de bajar agua de donde se pueda para que tengamos la certeza de qué la intención es cumplir con el tratado que no estamos incumpliéndolo”, señaló. “Y que tenemos, ratifico, hasta el 24 de octubre que no es cosa menor de qué vamos a entrar a la temporada de huracanes. Entonces hay que esperar, es como si debes una letra de tu casa y tienes que pagar el último de abril y te dicen: ‘Si no me la pagas ahorita te la quito’, pues no hay respeto al tratado ¿verdad?”. “Si bien es cierto que estamos en deuda en el ciclo 36 pues tenemos en el 24 de octubre, entregar el volumen que falta, y no es cosa menor de decir que viene la temporada de huracanes y que pudiéramos tener una sorpresa como ha sucedido en otros quinquenios”, agregó.

Valoran crisis de agaveros

La Presidenta Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Agricultura está atendiendo el problema del desplome del precio del agave que ha afectado a los productores de esta planta que se utiliza en la producción del tequila.

Piden no olvidar caso de Zerón

Luego de que la Corte de Israel rechazara la apelación de Andrés Roemer a su extradición, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió al gobierno israelí no olvidar el caso de Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal, acusado por tortura en el caso Ayotzinapa.

Fuente:
z Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
z Chris Landau, Subsecretario de Estado de EU.
z Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura de EU.
estilo trump

Presume Secretario tener ‘ventaja’ en trato con Washington

Priorizará Economía acero y automotrices

Buscará Ebrard

descuentos con EU para estos sectores la siguiente semana

Nallely HerNáNdez

Para México, los aranceles al acero y el sector automotriz serán prioridades para negociar con Estados Unidos en el siguiente mes, incluso sobre la potencial renegociación del T-MEC, aseguró Marcelo Ebrard, Secretario de Economía.

“Hoy por hoy, es acero y aluminio lo que queremos atender, y el descuento a la industria automotriz, y después ya vendrá la revisión del tratado.

“La revisión del tratado tiene otros tiempos, es el segundo semestre”, expresó.

Esta semana, el titular de Economía estuvo en Washington, donde sostuvo reuniones con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de EU, y con Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial.

Ebrard adelantó que en la semana de Pascua iniciarán una serie de reuniones técnicas para analizar posibles descuentos a la industria automotriz, así como al acero y aluminio.

“Tenemos una ventaja porque tenemos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo y van a aplicar descuentos con ese criterio, pero hay muchos detalles importantes ahí a resolver, esa va a ser la tarea de los próximos fácilmente 30 días”, aseguró el funcionario tras su participación en la integración de Grupo Bimbo al plan Hecho en México.

Si bien lo ideal sería la cero aplicación de aranceles, México buscará reducir el impacto y tener una menor aplicación de recargos, respecto a otras naciones.

“Vamos a procurar ver de qué manera podemos reducir el impacto y siempre tienes que estar en relación con los demás países, o sea, si todos los países tienen 25, pero nosotros logramos un descuento que sea 18, 17 o 16 (por ciento) pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que no hubiese”, dijo Ebrard. En cuanto a la relocali-

Posibles afectados

27.6%

Nuevo León (2,715 MDD)

zación de empresas o nearshoring, destacó que aún es posible acelerar la llegada de empresas al País. “Nunca se ha muerto el nearshoring, andaba malito, pero al final, claro que no se puede dar un corte, pero hay muchas negociaciones en curso, con nosotras y otros países, pero puedo decir en general es que México hoy ya está en una situación mucho mejor que algunos de sus competidores”, acotó.

Señaló que actualmente, incluso con los aranceles vigentes, México es el País que paga menos en sus exportaciones a EU.

El Secretario Ebrard también anunció que Grupo Bimbo se sumó a las empresas que cuentan con el distintivo Hecho en México, con lo que la compañía productora de pan se convertirá en un símbolo de la producción mexicana entre los países que opera. Daniel Servitje, presidente de Grupo Bimbo, aseguró que están alineados con los planes del Gobierno tanto del Plan México como del bienestar compartido.

16%

Veracruz (1,572 MDD)

Su caso

El ex Gobernador de Tamaulipas (1998-2004) Tomás Jesús Yarrington fue repatriado tras un proceso penal en EU.

2012. La FGR lo acusa por delitos contra la salud, por presuntos vínculos con el Cártel del Golfo y Los Zetas.

2017. Un Juez ordena la segunda orden por un supuesto lavado de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares en la adquisición de inmuebles en Tamaulipas y Texas. Posteriomente es detenido en Florencia, Italia.

2018. Es extraditado en abril de ese año a una prisión de Estados Unidos.

13.1%

Coahuila (1,286 MDD)

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía

Tenemos una ventaja porque tenemos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo y van a aplicar descuentos con ese criterio”.

Advierte Coparmex más inestabilidad

La nueva amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles por una supuesta deuda de agua por parte de México, es una cuestión que abona a la inestabilidad, advirtió Juan José Sierra, presidente de Coparmex.

Ante este escenario, el líder empresarial afirmó que México no debe confiarse y debe tomar acciones estratégicas.

“Son presiones que abonan a la inestabilidad, por eso no podemos confiarnos, tenemos que ser muy estratégicos, contundentes en la colaboración para que podamos quitar estás amenazas de aranceles para el País”, señaló en entrevista .

Consideró que se perdió la ventaja que se obtuvo con la tregua a los aranceles re-

Ven ‘ambicioso’ cumplir Plan México

VeróNIca GascóN

Ante las expectativas de bajo crecimiento, las metas del Plan México se vislumbran ambiciosas, por lo que se deberán ofrecer mayores incentivos para la inversión, advirtió un análisis de Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), que fue presentado en el Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial. El Centro de Estudios afirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer sus 100 compromisos para su sexenio que siguen la misma línea que los del Gobierno pasado: Proyectos y programas insignia que requieren de gasto creciente, pero las fuentes de recursos debilitadas.

“En un ambiente triunfalista y optimista también se dio a conocer el ‘Plan Méxi-

co’, que es básicamente la estrategia del nuevo Gobierno. “Las metas se antojan muy ambiciosas para una economía que se mantiene debilitada con pocas expectativas de una mejora en el corto plazo”, afirmó el CEESP. Añadió que las acciones que se proponen deberán generar los suficientes incentivos para la inversión, lo que hasta el momento no ha sucedido. Entre las metas incluidas en el Plan México, para 2030, está que el País se coloque entre las primeras 10 economías del mundo.

También captar 100 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa. Además, elevar el contenido nacional en las cadenas globales de valor .

El CEESP también consideró que, hasta el momento, no se aprecian los efectos

Las metas se antojan muy ambiciosas para una economía que se mantiene debilitada con pocas expectativas de una mejora en el corto plazo”.

reales del nearshoring.

“Hasta ahora no se aprecian efectos reales de este proceso (el nearshoring) y las expectativas no han incorporado sus posibles beneficios”, advirtió.

Agregó que esto refleja la incertidumbre política interna por diversas propuestas de reformas constitucionales que se han llevado a cabo.

cíprocos que Donald Trump concedió a otros países.

“Ante la pausa de 90 días de aranceles (para otros países), nos quedamos con aranceles al aluminio, acero y sector automotriz, entonces sigue estando está presión arancelaria hacia nuestro País con efectos negativos. Es más, la imposición de aranceles es contraria a la generación del empleo por las consecuencias que tiene la baja de demanda y ante la reducción de manufactura y de exportaciones. Esto va a traer consecuencias para nuestro País”, subrayó.

Alertó que los aranceles se dan en medio de una desaceleración económica.

“Nos toma mal parados, ante una desaceleración que viene, presentándose en el país, una expectativa de crecimiento de 0.4, que ha bajado para este año”, añadió.

Suben mercados de EU

Pese a la alta volatilidad registrada a lo largo de la semana en el mercado accionario por las tensiones comerciales globales, los índices accionarios de EU finalizaron la semana con ganancias generalizadas. Nasdaq anotó un beneficio semanal de 7.29 por ciento, y el industrial Dow Jones y el Standard & Poor’s subieron 4.95 y 5.70 por ciento, respectivamente. Adriana Arcos

Tiene peso avance semanal

En el mercado internacional de divisas, el tipo de cambio disminuyó 11.76 centavos en la semana, a 20.32 unidades, con lo que se puso fin a tres semanas con minusvalías para el peso en medio de los temores por las políticas de Donald Trump y las tensiones entre EU y China.

Decide Yarrington guardar silencio

abel barajas

En su primera comparecencia ante la justicia federal, Tomás Yarrington Ruvalcaba se reservó ayer su derecho a declarar en una causa penal en la que está acusado de delitos contra la salud, es decir, de narcotráfico. El ex Gobernador de Tamaulipas solicitó al Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Matamoros duplicar de 72 a 144 horas el plazo para que le definan su situación jurídica, informaron autoridades ministeriales.

A más tardar el próximo jueves a las 12:00 horas Víctor Paz Castillo, Secretario en funciones de Juez, determinará si le dictan o no la formal prisión a Yarrington, con base en los elementos de prueba ofrecidos por la Fiscalía General de la República (FGR). Desde el Penal del Altiplano, el ex Mandatario compareció por videoconferencia ante la audiencia de declaración preparatoria del juzgado de Tamaulipas. El tamaulipeco tiene tres

órdenes de aprehensión federales, libradas bajo las reglas del sistema de justicia tradicional, y hasta el momento sólo le han cumplimentada una de ellas, la de delitos contra la salud, en la modalidad de fomento. Aún tiene pendiente que le ejecuten una por delincuencia organizada y lavado de dinero, y otra sólo por este segundo ilícito. En caso de que la próxima semana el juzgado le dicte la formal prisión, una decisión que significaría el inicio del juicio, el ex Mandatario alargaría su estancia en prisión durante el proceso, ya que este delito que le atribuyen es grave. Aún si le dictaran la libertad, por falta de elementos, es improbable que abandone el Altiplano porque muy seguramente la FGR le ejecutaría alguno de los mandamientos de captura que tiene pendientes. El caso por el que hoy compareció ante el juzgado corresponde a la primera orden de aprehensión en su contra, librada el 8 de agosto de 2012.

Despiden en Huitzilac a secretario asesinado

IrIs Velázquez

Mientras las investigaciones por su asesinato continúan, la comunidad de Huitzilac despidió ayer al Secretario municipal Alejandro Mancilla Cueto con una misa de cuerpo presente y una marcha fúnebre. Familiares, amigos, autoridades locales y habitantes del municipio se congregaron para darle el último adiós al secretario municipal, cuya última morada será el panteón del barrio de San Juan.

El asesinato de Alejandro Mancilla Cueto, quien apenas llevaba tres meses en el cargo, ocurre en un contexto de creciente violencia en Huitzilac, municipio gobernado por Movimiento Ciudadano y considerado como un foco rojo debido a la presencia de grupos criminales y cárteles del narcotráfico.

El propio Alcalde, César Dávila Díaz, reconoció tras el crimen que la escalada de

violencia ha superado las capacidades del Gobierno municipal y clamó por la intervención de las autoridades federales. Pese a las demandas de justicia, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que no se cuenta con las grabaciones de las cámaras de videovigilancia de la autoridad local, correspondientes asesinato de Alejandro Mancilla Cueto. Urrutia Lozano fue cuestionado ayer en una conferencia de prensa sobre avances en el proceso de investigación para dar con los responsables del homicidio del funcionario local. El funcionario estatal calificó esta situación como “grave”, ya que el material grabado por las cámaras instaladas en las inmediaciones de dicho Ayuntamiento era considerado una prueba fundamental sobre el crimen.

rafel bahena
z El Secretario municipal Alejandro Mancilla Cueto fue despedido por familiares y conocidos con una misa de cuerpo presente y una marcha fúnebre en Huitzilac. CEESP
En 2023, tres entidades acumularon el 56.7% de las ventas internacionales en artículos de acero.
Fuente: Secretaría de Economía
Ernesto Sarabia

OPINIÓN

Elegiremos a las personas integrantes del Poder Judicial, debemos saber quiénes son las personas candidatas, sus propuestas y trayectorias.

El próximo 1 de junio estamos convocados a votar por primera vez para elegir a las personas integrantes del Poder Judicial. Elegiremos a nueve ministros de la Suprema Corte (cinco mujeres y cuatro hombres), así como a dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial, 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito. Son más de 3 mil personas candidatas para un total de 881 cargos en juego. Es cierto, la reforma al Poder Judicial quedó a deber, es perfectible y su instrumentación parece muy complicada. Sin embargo, el cambio en sí es transformador. El Poder Judicial sí requería una reforma y Morena ganó en las urnas el mandato para llevarla adelante. Así es la democracia. Al margen de que se pueda criticar

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

¡VAYA SEMANITA! Entre los aranceles de Donald Trump que suben, que bajan; los mercados que se desploman y medio se levantan; y los contraataques de China que nomás no se raja, ha sido como ir en carrito de montaña rusa... sin cinturón y con los ojos abiertos.

EL ASUNTO es que Trump pareciera no saberse otra tonada más que la de “the beautiful tariffs”. ¿Que EU tiene déficit comercial con otro país? Aranceles. ¿Fentanilo? Aranceles. ¿Migración, seguridad y hasta el agua? ¡Aranceles!

PERO, BUENO, en realidad el actuar del presidente norteamericano no debería ser sorpresa, pues quienes han visto la película “El aprendiz” saben cuáles son las tres reglas que le aprendió un joven Trump al entonces temible abogado Roy Cohn: “Ataca, ataca, ataca. No admitas nada y niega todo. No importa lo que suceda, nunca aceptes la derrota y hazlo parecer una victoria”.

TODO INDICA que Trump sigue al pie de la letra las palabras de su mentor, pues no deja de atacar disparando aranceles como metralleta; no admite que sus decisiones están hundiendo la economía de su propio país; y quiere hacer pasar como graciosa concesión el haberse tenido que echar para atrás en las tarifas.

VAYA, ya hasta están diciendo en la Casa Blanca que están “abiertos” a un acuerdo con China, como si Xi Jinping no tuviera a Estados Unidos pescado del pescuezo.

• • •

AFIRMA el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, que decirle a una inmobiliaria que si no le cede dos hectáreas de terreno por la buena, le va a expropiar cuatro hectáreas, no es una amenaza.

Y QUIZÁS tiene razón... porque lo que hizo puede considerarse incluso una extorsión

SI RECURRIMOS al llamado “tumbaburros” de la Real Academia Española esa palabra significa: “Presión que se ejerce sobre alguien mediante amenazas para obligarlo a actuar de determinada manera y obtener así dinero u otro beneficio”.

ESO, precisamente, es lo que está haciendo el mandatario morenista. Ni más, ni menos.

• • •

COMO que no suena lógico eso de que, ante el riesgo de que las farmacéuticas no entreguen a tiempo los medicamentos requeridos por el gobierno, la estrategia es que sea el propio gobierno... ¡el que los fabrique! SI ASÍ FUERA, sería una práctica común en otros países que, en vez de dejar a los expertos hacer su trabajo como proveedores, hubiera grandes agencias gubernamentales dedicadas a la elaboración de medicinas y materiales de curación.

PORQUE, ni la Food and Drug Administration (FDA) de EU ni la Agencia Europea de Medicamentos se dedican a la producción... bueno, ni la Administración Nacional de Productos Médicos de China lo hace.

GENARO LOzANO @genarolozano

Perfiles

todo el proceso, hay muy buenas personas candidatas, que no están haciendo el ridículo y que buscan hacer pedagogía de la elección. Van aquí 4 de ellas que buscan distintos cargos.

Creo que todo mundo debería enterarse de quiénes son las personas candidatas, ver sus propuestas y trayectorias. El INE ya habilitó un sitio web en el que se puede revisar todo lo referente al proceso electoral. Paula María García Villegas Sánchez Cordero. La abogada y economista tiene una carrera en el Poder Judicial tan larga como su nombre y apellidos compuestos. Ha sido magistrada de circuito, jueza de distrito, secretaria de estudio, secretaria de tribunal. Sus sentencias tienen un corte progresista y las más importantes tienen que ver con la defensa del medio ambiente, los derechos de los animales, los derechos de las personas trabajadoras sexuales, derechos laborales, entre otros. La doctora en derecho tiene una

voz suave que contrasta con su firmeza al hablar del Poder Judicial y de lo que ella quisiera lograr en caso de ser electa como ministra de la Suprema Corte de Justicia. Paula es hija de la ex ministra Olga Sánchez Cordero, pero brilla con luz propia. No sobra decirlo: su experiencia destaca definitivamente por sobre la carrera de las actuales y polémicas ministras que buscan conservar su asiento. Claudia Valle Aguilasocho. Tiene 33 años de experiencia en el Poder Judicial, busca ser magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral y es una entusiasta de la reforma que hoy le permite competir por el cargo. Trabaja en el Poder Judicial desde que tiene 19 años y no es ninguna improvisada. Entre sus propuestas busca modernizar la presentación de demandas, digitalizando procesos, para hacerlos más accesibles, así como fortalecer el Tribunal Electoral que es el que da certeza de los resultados del proceso electoral. Su

Conserva la devoción el barrio de San Ángel

Yanireth israde

La tradición del Altar de Dolores en San Ángel tuvo su auge en el siglo 19. La iglesia abría desde temprano para permitir a los fieles montar un altar en conmemoración a los dolores de la Virgen.

El Viernes Santo, a las siete de la noche, los pobladores de los barrios de San Ángel, Tizapán, Tetelpan, Contreras, San Bartolo, entre otros, se congregaban en el atrio del templo para realizar la Procesión del Silencio, mediante la cual se acompañaría a la Virgen en su pérdida. Para las obreras y obreros de las fábricas La Alpina y La Hormiga, en Tizapán, el Viernes de Dolores era una festividad muy importante, ya que la Dolorosa era la patrona de las mismas.

Culto y tradición

El Museo nacional del Virreinato (Hidalgo 99, tepotzotlán, EdoMex) exhibe la muestra Dolorosa. Patrona de los hogares, integrada por obras de arte sacro de los siglos 17, 18 y 19 en torno a la Virgen de los dolores y la Pasión de cristo. Enmarcada en la Semana Santa, estará abierta hasta mayo.

uso de redes sociales también es muy didáctico del proceso. Eduardo Quezada Jaramillo. Conozco a este abogado y me entusiasma verlo haciendo campaña en las calles de la Ciudad de México, explicándole a la gente por qué quiere ser electo como magistrado de una Sala Regional del Tribunal Electoral. Tiene una amplia experiencia en temas electorales en el Tribunal Electoral, así como consultor para la OEA y la ONU. Tiene además una perspectiva de diversidad que resulta muy necesaria para la justicia electoral. Eduardo propone crear un observatorio de derecho electoral digital y foros internacionales de intercambio de mejores prácticas. Ariadna Camacho. Esta abogada ha sido servidora pública 15 años y está contendiendo para ser magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano de nueva creación. Ariadna pone el énfasis en combatir la corrupción en el Poder Judicial, en evaluar el desempeño de los jueces para construir la confianza ciudadana en las instituciones de justicia del país. Ella habla de humanizar la justicia, de acercarla a la gente. Ella ha tenido algunas entrevistas en medios y en ellas tiene una visión clara sobre cómo el nuevo Tribunal podría mejorar el trabajo que hacía el Consejo de la Judicatura. También vale mucho la pena ver sus redes.

Retroceso

La obviedad que ha acallado la magistrada Mónica Soto es que sólo el INE debiera promover la elección del Poder Judicial. Los funcionarios que su Tribunal autorizó para publicitar dicha elección serán, sobre todo, del Poder Ejecutivo y Legislativo, quienes definieron a las y los candidatos para los cargos en disputa. Por ende, ellos son los principales interesados en que la gente vote y por las candidaturas que decidieron. Sólo el INE carecería de interés en el resultado de la contienda.

José Hernández Prado Cuauhtémoc, Ciudad de México

Recorrido

La muestra Altares de Dolores. Corazones en luto de María y José comprende siete instalaciones, como los siete dolores de la Virgen María:

n La profecía de Simeón n La huida a Egipto n El Niño Jesús perdido en el templo n Jesús encuentra a su madre n La crucifixión n Jesús es bajado de la cruz n Jesús es colocado en el sepulcro

Los altares también se instalaban en las fábricas, cuyos dueños o administradores permitían el acceso de las familias, contrataban a un sa-

cerdote para que celebrara la misa en el altar y hacían un recorrido por los diferentes departamentos. Después, se hacía un convivio con platillos de vigilia, como tortas de romeritos, pescado, bacalao, sándwiches, limonadas, agua de chía y horchata, entre otras. Pasadas las cinco de la tarde, la gente comenzaba a irse a los salones de baile pertenecientes a las factorías, y realizaban una competencia entre los sindicatos para ver quién había llevado la mejor banda. El Museo de El Carmen se ubica en Avenida Revolución 4 y 6, en la Colonia San Ángel, CDMX. Abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas

z La exposición puede visitarse de martes a domingo en el Museo de El Carmen (Av. Revolución 4 y 6, San Ángel).

DÍAS DE TRISTEZA

Llama

China a UE a resistir

REFORMA / STAFF

BEIJING.- El Presidente chino, Xi Jinping, hizo ayer un llamado a los países occidentales para que trabajen en apoyo del multilateralismo y la cooperación abierta, mientras Beijing busca aliados para su creciente lucha arancelaria contra el Mandatario estadounidense, Donald Trump.

“Ambas partes deben promover la construcción de un sistema de gobernanza global justo y razonable, mantener la paz y la seguridad mundial, así como promover el desarrollo y la prosperidad comunes”, indicó Xi al Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la Casa de Huéspedes del Estado, según la agencia de noticias Xinhua.

La visita se produce en un momento complejo para Europa y para China. Los aranceles anunciados la semana pasada –y luego pausados– por Trump podrían llevar a que la Unión Europea busque comerciar más con los chinos, el tercer mercado más grande por detrás del estadounidense y de la UE. Beijing anunció ayer que aumentará desde el 84 al 125 por ciento los aranceles a los

‘bullying’

China y la UE deben asumir sus responsabilidades internacionales, proteger la globalización (...) y resistir juntas a todo hostigamiento unilateral”.

productos de Estados Unidos, la medida más reciente en una guerra tarifaria entre las dos economías más grandes del mundo que ha sacudido a los mercados y aviva los temores a una desaceleración global.

ABIERTOS A ACUERDO Trump es optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con China, comentó ayer la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “El Presidente ha dejado muy claro que está abierto a un acuerdo con Beijing. Si China sigue tomando represalias, no será bueno”, advirtió la vocera.

Quita a Obama

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, llevó ayer su rivalidad con el ex Mandatario demócrata Barack Obama a las paredes de la Casa Blanca al sustituir un retrato por un cuadro suyo con el puño en alto luego de sobrevivir a un atentado el año pasado.

El republicano de 78 años hizo trasladar el cuadro del único gobernante negro en la historia de Estados Unidos al otro lado del pasillo de la entrada principal del edificio.

“Una nueva obra de arte en la Casa Blanca”, informó la sede presidencial estadounidense en su cuenta de la red social X con un video que muestra el lienzo cerca de la escalera principal.

La pintura capta el famoso momento en el que el entonces candidato presidencial apareció con la cara ensangrentada y el puño en alto tras recibir un disparo durante un mitin el 13 de julio en Butler, Pensilvania.

“El retrato de Obama se

SANTO DOMINGO.

El Gobierno dominicano anunció ayer una comisión de expertos nacionales y del extranjero para investigar las causas del desplome del techo de la discoteca Jet Set, que suma 222 víctimas. “Vamos a llorar a nuestra gente y después a conseguir respuestas”, indicó el Presidente Luis Abinader. STAFF

Presiona EU a Putin por pacto con Kiev

Renueva Europa sus promesas de apoyo militar a los ucranianos

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió ayer a Rusia que debe “moverse para poner fin a la guerra terrible y sin sentido” que asola a Ucrania, antes de una reunión entre su emisario Steve Witkoff y el Mandatario ruso, Vladimir Putin.

El enviado especial de Trump llegó ayer a Rusia para tratar de avanzar en las conversaciones de alto al fuego sobre el conflicto en territorio ucraniano, y acudió a una reunión con Putin en San Petersburgo.

Casi al mismo tiempo, los aliados de Kiev se reunieron en Bruselas para anunciar un nuevo apoyo militar al Gobierno del Presidente Volodymyr Zelensky, y expresaron dudas sobre el compromiso del Kremlin con la paz.

“Rusia debe moverse”, escribió Trump en su plataforma Truth Social, donde lamentó que “demasiada gente está muriendo, miles a la semana, en una guerra terrible y sin sentido”.

Poco después de la publicación, el Kremlin informó que las conversaciones entre Putin y Witkoff habían comenzado. La cita duró cuatro horas y 30 minutos, según la agencia estatal rusa Ria Novosti.

Horas antes, el emisario estadounidense se reunió en San Petersburgo con el negociador económico del Kremlin, Kirill Dmitriev.

El magnate republicano ha exigido que ambas partes acuerden un alto al fuego inmediato de 30 días, con la esperanza de ampliar esa pausa a las negociaciones sobre una solución más permanente para la guerra de tres años.

Ucrania ha accedido, pero Putin no, quien ha pedido que se retiren algunas de las sanciones occidentales con-

‘Coalición de voluntarios’ Francia y Gran Bretaña impulsan conversaciones sobre el posible despliegue de fuerzas de paz en Ucrania para respaldar un eventual alto el fuego.

FUERZA DE SEGURIDAD

n Londres y París describen el posible despliegue como una “fuerza de seguridad” destinada a ofrecer garantías en caso de que EU y Rusia acuerden la paz.

RECONSTRUIR TROPAS

n Cualquier despliegue extranjero serviría para dar tiempo al Ejército ucraniano de reconstituirse tras la guerra.

n La coalición tendría como objetivos: w Asegurar cielos y mares. w Apoyar la paz en tierra y a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

n Agencias de inteligencia occidentales estiman que Rusia tardaría de tres a cinco años para reconfigurar sus tropas.

n Washington ha sugerido hasta ahora que el trabajo de la coalición dependería principalmente de los europeos.

Fuente: AFP.

tra su país, además de compromisos más amplios que “eliminen las causas profundas de esta crisis”.

La Casa Blanca organiza conversaciones por separado con altos cargos rusos y ucranianos, que no han desembocado por ahora en un cese de las hostilidades, aunque los contactos diplomáticos continúan.

Por su parte, las naciones europeas renovaron ayer sus declaraciones de apoyo a Ucrania tras una reunión del Grupo de Contacto de Defensa, en el que están representados unos 50 países, entre

ellos Estados Unidos. El Secretario de Defensa británico, John Healey, anunció casi 24 mil millones de dólares en promesas de ayuda militar a Kiev por parte de los aliados de la OTAN.

“Dada la continua agresión de Rusia contra Ucrania, debemos admitir que la paz parece estar fuera de nuestro alcance en un futuro inmediato. Nos aseguraremos de que Kiev siga beneficiándose de nuestro apoyo militar conjunto. Moscú sigue sin estar interesado en la paz”, comentó a su vez el Ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius.

‘Cientos de chinos combaten con Rusia’

REFORMA / STAFF

KIEV.- El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, aseguró ayer que “varios cientos” de ciudadanos chinos combaten con las tropas de Rusia en Ucrania, pocos días después de haber acusado a Moscú de arrastrar a Beijing al conflicto europeo. Zelensky afirmó el miércoles que su Gobierno ha identificado a 155 soldados del país asiático desplegados en el frente con las Fuerzas Armadas de Moscú, un día después de que, según dijo, el Ejército ucraniano capturó a dos combatientes chinos en la región oriental de Donetsk.

“En este momento sabemos que al menos varios cientos de ciudadanos chinos están luchando con las fuerzas de ocupación rusas”, comentó Zelensky durante una intervención por videoconferencia en una reunión de jefes militares de los países aliados de Ucrania en Bruselas.

“Esto significa que Rusia está claramente tratando de prolongar la guerra, incluso utilizando las vidas de ciudadanos chinos”, añadió.

El Kremlin negó las acusaciones ucranianas.

“Instamos a las partes implicadas a que no hagan comentarios irresponsables”, respondió a su vez Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Beijing.

movió sólo unos metros. Cállate, idiota”, respondió el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, a un usuario de X que cuestionó el cambio.

Celebraba cumpleaños familia que murió en helicóptero

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- La familia

Escobar se tomó fotos en un helipuerto cerca de las aguas del río Hudson, sonriendo delante del helicóptero que los llevaría en un recorrido turístico por el famoso horizonte de la ciudad.

Los padres, Agustín Escobar y Mercè Camprubí Montal –ambos ejecutivos españoles- habían viajado a Nueva York para celebrar el cumpleaños de Camprubí junto a sus tres hijos, Agustín, de 10 años, Mercè, de 8,

y Víctor, de 4 años.

Posiblemente fue la última imagen de la familia de cinco miembros y el piloto que murieron el jueves al caer en un helicóptero cerca de Manhattan. Familiares dijeron que ayer se celebraría otro cumpleaños: la pequeña Mercè iba a cumplir 9 años. Sus muertes se lamentan en Barcelona, ciudad en la que, según las autoridades españolas, los Escobar tenían su hogar y disfrutaban de profundos vínculos con la comunidad.

El helicóptero, operado por la empresa turística New York Helicopter, volaba por una popular ruta que muestra la zona turística de la Gran Manzana. Un video del accidente muestra cómo la aeronave se desintegró en el aire antes de caer al río frente a Jersey City (Nueva Jersey). Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, indicó ayer que partes importantes del helicóptero –incluido el rotor principal–siguen desaparecidas bajo el agua.

Se reúne emisario de Trump con Mandatario ruso
z Una grúa saca los restos del helicóptero del río Hudson.
z El Presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió ayer con el enviado de Donald Trump, Steve Witkoff, en San Petersburgo.
z El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitó ayer en Beijing al Mandatario chino, Xi Jinping.
Xi Jinping, Presidente de China.

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350

EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fracciona-

miento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño

completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con salacomedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera,

terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• CHEVROLET CAPTIVA PREMIER

COLOR ACERO AUT 9512 KM MODELO 2024 PRECIO $470,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA RIO LX COLOR ROJO MODELO 2021 STD 37,507 KM PRECIO $250,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTTIVA PREMIER

COLOR NEGRO MODELO 2023 AUT 51,903 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA SORENTO EX PACK COLOR ROJO

MODELO 2019 AUT 54,952 KM PRECIO

$370,000 INFORMES 492 100 4031

• FORD FIGO TITANIUM COLOR

BLANCO MODELO 2021 AUT 39,756

KM PRECIO $215,000 INFORMES 492

100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR

BLANCO AUT MODELO 2021 60,967

KM PRECIO $260,000 INFORMES 492 100 4031

• NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR

NARANJA AUT MODELO 2019 37,340

KM PRECIO $290,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER PREMIER

COLOR BLANCO AUT MODELO 2024

3,002 KM PRECIO $482,900 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTIVA LT/7 COLOR

BLANCO AUT MODELO 2024 4,311 KM PRECIO $445,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX LT COLOR TRUFA

AUT MODELO 2024 7,843 KM PRECIO

$355,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRAX LT COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 6,529 KM PRECIO 514,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET AVEO HB LT PLUS COLOR ROJO METÁLICO AUT MODELO 2025 896 KM PRECIO $323,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET GROOVE PREMIER COLOR BLANCO POLAR AUT MODELO 2025 2,392 KM PRECIO $405,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET MONTARA RS COLOR AZUL METALICO AUT MODELO 2025 2,961 KM PRECIO $555,100 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER LT COLOR ROJO FLAMA AUT MODELO 2025 2,614 KM PRECIO $435,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR GRIS PLATINO AUT MODELO 2025 2,926 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• LEÓN ST MODELO 2017 PRECIO $290,000 INFORMES AL 492 156 2098

PASSAT CONFORTLINE, 2013 PRECIO $158,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET SONIC MODELO 2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2017 PRECIO $280,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN KICKS MODELO 2019 PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 156 2098

• AMAROK HIGHLINE MODELO 2017 PRECIO $449,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI VITARA MODELO 2020 PRECIO $349,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CROSSFOX STD MODELO 2013

PRECIO $173,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2018 PRECIO $305,000 INFORMES AL 492 156 2098

• MAZDA 3 SEDÁN MODELO 2016 $245,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET S10 PAQ D MODELO 2016 PRECIO $265,000 INFORMES AL 492 156 2098

• EQUINOX PREMIUM MODELO 2019 PRECIO $405,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2018 PRECIO $270,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA PLATINUM CVT MODELO 2022 PRECIO $335,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KICKS ADVANCE CVT MODELO 2017 PRECIO $250,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SEAT TARRACO FR MODELO 2021 PRECIO $535,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA SENSE ™ MODELO 2019 PRECIO $210,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRAX LS MODELO 2018 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2020 PRECIO $385,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI ERTIGA MODELO 2022 PRECIO $325,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VW AMAROK V6 MODELO 2022 PRECIO $640,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRACKER LT MODELO 2021 PRECIO $345,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KIA SOUL SX DCT AT MODELO 2018 COLOR AZUL - 91,280 KM - PRECIO $294,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CIVIC I-STYLE CVT 2023 HONDA CIVIC I STYLE CVT MODELO 2023

COLOR GRIS METEORO - 35,800 KMPRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000

• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT

MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000

• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000

• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000

• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000

• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023 COLOR AZURE BLUE- 40,000KMPRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000

• TOYOTA AVANZA PREMIUM AT MODELO 2017 COLOR PLATA - 98,500KM - PRECIO $215,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CHEVROLET COLORADO LT Z71 AT MODELO 2023 COLOR AZUL ATLÁNTICO- 18,417KM - PRECIO $829,900 INFORMES AL 492 921 3000

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en

su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con

barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar en Fraccionamiento Sierra de Alica, Zacatecas cuenta con: cocina integral, Sala-comedor, una habitación principal con baño completo y clóset, dos habitaciones secundarias con closet y comparten un baño completo, área de lavado y terraza. Con acceso controlado automatizado en cochera y acceso

peatonal, derecho a las áreas de uso común, estacionamiento y tres áreas de Roof Garden. El precio de renta de este departamento es de $15,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744.

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Bodega en Renta sobre Carretera a Sauceda Frente a tienda departamental de Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Con 6mts de frente y Sup total de 125 mts2. El precio de renta de esta Bodega es de $18,000.00 pesos mensuales más impuesto. INF 492 224 4744

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.