
5 minute read
Sube Gobierno 17% los subsidios a CFE
Crece ineficiencia operativa por usar centrales viejas, alerta México Evalúa
DIANA GANTE
Una vez más, el Gobierno federal volvió a elevar los subsidios para tarifas eléctricas que le otorga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Según su reporte financiero al cuarto trimestre del año, la Comisión obtuvo 16.9 por ciento más de transferencias del Gobierno en 2022.
Durante el año pasado, la eléctrica estatal recibió 82 mil 186 millones de pesos, contra los 70 mil 279 millones de pesos de 2021, es decir, poco más 11 mil 900 millones de pesos. A pesar de los apoyos, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, la empresa productiva del Estado mexicano tuvo una pérdida neta por 39.8 mil millones de pesos.
Con este resultado, es el tercer año consecutivo en el que la compañía obtiene números rojos.
Jorge Cano, investigador del Programa de Gasto Público de México Evalúa, dijo que el mayor requerimiento de recursos por parte de la CFE responde al incremen-
Portafolio
BENEFICIOS
RÉCORD
EL GIGANTE petrolero saudí Aramco anunció este domingo un beneficio neto anual récord de 161 mil 100 millones de dólares en 2022, un 46 por ciento más que el año anterior, gracias al alza de los precios de la energía, el aumento de los volúmenes vendidos y la mejora de los márgenes de los productos refinados. Reuters
Barrilito sin fondo no se ha cumplido con eso en los dos últimos años fiscales; en 2021 y 2022 la CFE cerró con un balance financiero negativo después de transferencias, lo que no había sucedido en los últimos 10 años”, señaló.
Cano explicó que la Secretaría de Hacienda ha estimado subsidios por unos 75 mil millones de pesos, cuando la empresa que dirige Manuel Bartlett en realidad requiere recursos por arriba de los 140 mil millones de pesos para las tarifas eléctricas.
RÉGIMEN FISCAL
¿A CUÁL PERTENECES?
¿Quieres emprender, ofrecer tus servicios profesionales o rentar alguna propiedad?
Una de las primeras cosas que debes considerar es el régimen fiscal bajo el cual vas a tributar, ya que de esto dependerán tus derechos y obligaciones con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Una quiebra gigante...
(Miles to en su ineficiencia de operación por el uso de centrales que superaron su etapa productiva. “La mitad de las plantas que tiene la CFE ya superaron su vida útil, lo que disminuye su productividad. Lo que nosotros hemos identificado es que la magnitud de los subsidios se ha estado subestimando por parte de la Secretaría de Hacienda, la cual tiene el compromiso de darle a CFE la parte proporcional del subsidio por el menor costo de la electricidad para que la Comisión no cierre con números rojos.
El subsidio que da la Secretaría de Hacienda a CFE para las tarifas eléctricas está quedando corto para cubrir el costo del insumo.
“Desafortunadamente eso
El precio de los combustibles también ha influido en la necesidad de mayores recursos, dado que su presupuesto siempre es limitado.
“En 2022 presupuestaron un gasto de combustibles, lubricantes y aditivos de 149 mil millones de pesos, pero acabaron gastando 258 mil millones, un sobregasto muy importante.
“Nos parece que no es un tema técnico de CFE y de Hacienda el hecho de estimar de menos lo que se va a gastar, sino que se hace a propósito por un tema político, ya que si se estimara el costo real de todos los combustibles y del gasto corriente de la CFE, se notaría que el déficit operativo de la empresa sería mucho más grande de lo que en realidad se estima”, concluyó Cano.
Mejorarán emisiones no bancarias.- S&P

AZUCENA VÁSQUEZ
Las emisiones de instituciones financieras no bancarias en México podrán sumar mil millones de dólares al cierre de este año, un aumento de 100 por ciento respecto al monto registrado en 2022, estima Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings. No obstante, aún quedarán por debajo de lo registrado en 2021 cuando el monto fue de mil 300 millones de dólares. De acuerdo con un análisis de la calificadora, las nuevas emisiones de financiamiento estructurado en el País —dirigido a infraestructu-
BUENA
DERRAMA ra relacionada con desarrollo social, cuestiones ambientales, creación de carreteras, hospitales, cárceles y vías de comunicación— serían principalmente del sector de transacciones respaldadas por activos comerciales de dichas instituciones, entre otras. Dicha estimación se basa en que el desempeño de titulización —es decir, la reconversión de los préstamos que se poseen en valores que pueden venderse a inversionistas— de estas instituciones financieras no bancarias ha sido estable y, en opinión de la agencia, los originadores de créditos pueden seguir aprovechando este mercado.
DURANTE el segundo fin de semana largo del año, que comprende del 17 al 20 de marzo de 2023, se espera una derrama económica de 45 mil 578 millones de pesos por consumo de servicios turísticos en los destinos del País, de acuerdo con Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo.

Navegan A Puerto Seguro
La recuperación de la pandemia llevó el precio del transporte marítimo por contenedores a máximos históricos y con ello a las ganancias que rondaron los 200 mil millones de dólares el año pasado.

*Antes de intereses
En 2022, en el País, se registraron un total de 12 transacciones de este tipo que sumaron 500 millones de dólares.
El monto esperado en emisiones en México representará menos del 1 por ciento de las que se espera que se concreten en América Latina que se espera sumen 30 mil millones de dólares, 11 por ciento mayor que el año pasado. S&P Global Ratings menciona que en México, el incumplimiento de Unifin, planteó un desafío importante para el sector de las transacciones respaldadas por activos.
Mutual Bank Activos
...Y LESPEGA AALGUNAS TECNOLÓGICAS (Activos de las empresas en SVB en millones de dólares) Roku 487 Roblox150 Rocket Labs38
Busca EU evitar crisis por Silicon Valley Bank
WASHINGTON.- Los reguladores financieros federales de Estados Unidos implementaron ayer medidas de emergencia para contener los posibles efectos secundarios del colapso del Silicon Valley Bank (SVB) del pasado viernes. Los autoridades anunciaron que el Gobierno se aseguraría de que todos los depositantes de dicho banco, que fue intervenido el viernes por la autoridad, serían reembolsados en su totalidad. La Reserva Federal, el Tesoro y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos anunciaron, en un comunicado conjunto, que los depositantes tendrán acceso a todo su dinero a partir de este lunes.
“Hoy hemos tomado acciones decisivas para proteger la economía estadounidense fortaleciendo la confianza del público en nuestro sistema bancario”, indicaron en el comunicado.
La Fed añadió que establecería un programa de préstamos de emergencia, con la aprobación del Tesoro, para canalizar fondos a bancos elegibles y ayudar a garantizar que puedan “satisfacer las necesidades de todos sus depositantes”.
El nuevo programa está respaldado por 25 mil millones de dólares en efectivo para ofrecer préstamos de hasta un año a bancos, asociaciones de ahorro, uniones de crédito y otras instituciones de depósito elegibles a cambio de garantías, incluidos bonos del Tesoro de EU, deuda de agencia y valores respaldados por hipotecas. Además del riesgo de contagio a otros bancos, se temía por la enorme afectación de la pérdida de los depósitos de innumerables startups y compañías tecnológicas, como Roku, Etsy, Pinterest, Payoneer, entre otras, Ayer, también cerraron el Signature Bank, uno de los principales bancos de la industria de criptomonedas, con sede en Nueva York. CON