13042025

Page 1


INICIA FIESTA DE LA CULTURA

● LA PRESENTACIÓN de la cantante española Buika y la muestra Fábulas

Fantásticasinauguraron el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025, en el cual habrá más de 250 actividades artísticas desde hoy y hasta el 26 de abril en la capital.

El festejo arrancó con la apertura de la muestra en el Ex Templo de San Agustín, cuya colección se conforma de obras producidas entre 1926 y 2010 y que pertenecen al acervo del Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México.

Al caer la tarde, Plaza de Armas se convirtió en el escenario principal donde Buika, con su voz y un deslumbrante vestido rojo, cautivó al público que se levantó de sus asientos para bailar al son de “Amor Eterno” y “El Poder de Amar”. ESAÍ RAMOS /CULTURA A11

EU sabe que México es mucha pieza: CSP

ANUNCIA SHEINBAUM FRIJOL DEL BIENESTAR

ALEJANDRO WONG

Frente a las amenazas de nuevos aranceles, la presidenta Claudia Sh einbaum Pardo afirmó que Estados Unidos y su mandatario, Donald Trump, saben que México “es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo”. Este sábado, la titu -

La presidenta expuso que se quiere duplicar la producción de la leguminosa y retomar la planta para mejorar la semilla, con el objetivo de lograr la autosuficiencia alimentaria lar del Poder Ejecutivo federal dio el banderazo de inicio a acciones como la construcción de viviendas y de un hospital general

en Guadalupe, Zacatecas, donde destacó las acciones para fortalecer la economía del país. Además de anunciar me -

joras al IMSS en Fresnillo, apoyo en reparación de carreteras y la necesidad de consenso para la presa Milpillas, Claudia Shein -

baum insistió en aumentar la producción de frijol para la autosuficiencia alimentaria. NUESTRA COMUNIDAD A2

● DURANTE LA VISITA DE la presidenta de México a Zacatecas, los alcaldes de Guadalupe, Jerez y Fresnillo, José Saldívar, Rodrigo Ureño y Javier Torres, respectivamente, gestionaron varios proyectos para el beneficio de sus municipios, que van desde plantas tratadoras hasta hospitales. FOTOS: CORTESÍA / NUESTRA COMUNIDAD A2 Y A3

/ DEPORTES A9

● LAS REGLAS DE las campañas de la elección del Poder Judicial local limitan a los candidatos a promoverse entre la ciudadanía, pues los

aspirantes a jueces y magistrados no tienen acceso a radio ni a televisión, tampoco pueden obtener patrocinio público ni privado, reconoció Juan

Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del IEEZ. LANDY VALLE

NUESTRA COMUNIDAD A3

NUESTRA COMUNIDAD A6

KIKE RAMÍREZ CIUDAD DE MÉXICO Mineras dejó escapar su pase a la Gran Final de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) tras caer en el segundo duelo de la serie de semifinales ante las Libélulas por pizarra de 62-86.

NUESTRA COMUNIDAD

Sheinbaum a EU: “aquí hay mucho pueblo”

DIO ARRANQUE A LOS TRABAJOS DEL HOSPITAL DEL IMSS EN GUADALUPE

En su visita a Zacatecas, la presidenta de México destacó que se pretende aumentar la cosecha de frijol local, ofrecerlo empaquetado y reabrir la planta productora

ALEJANDRO WONG

Frente a las amenazas de nuevos aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que Estados Unidos y su mandatario, Donald Trump, saben que México “es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo”.

Este sábado, la titular del P oder Ejecutivo federal dio el banderazo de inicio a acciones como la construcción de viviendas y de un hospital general en Guadalupe, Zacatecas, donde destacó las acciones para fortalecer la economía del país.

Ad emás de anunciar mejoras al IMSS en Fresnillo, a p oyo en reparación de carreteras y la necesidad de consenso para la presa Milpillas, Claudia Sheinbaum insistió en aumentar la producción de frijol para la autosuficiencia alimentaria.

Defendió que la Cuarta

Transformación “ha devuelto la dignidad al pueblo de México” y que eso “nos ha dado la fuerza para negociar con los Estados Unidos”.

Refrendó su apoyo a la población migrante y destacó que no solamente envían remesas para sus familias, sino que también “sostienen la economía” del vecino país del norte.

“Porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos, no habría fábricas funcionando. Así que sepan que para México son héroes y heroínas d e la patria, y siempre los vamos a defender”.

FRIJOLES DEL BIENESTAR

La presidenta subrayó que el primer punto del Plan México es la autosuficiencia alimentaria, producir lo que se consuma en el país para no depender de la importación.

Resaltó que uno de los alimentos más importantes es el frijol y esta entidad es la principal productora del país, con “campesinos que saben cómo sembrar su tierra”, a quienes les dijo:

“Queremos aumentar la producción en 300 mil toneladas, que es lo que importamos, que es prácticamente toda la producción de Zacatecas, queremos duplicarla”.

Agregó que se pretende dar valor agregado a la leguminosa al ofrecerla empaquetada con la leyenda “Frijol del Bienestar producido en Zacatecas”, para

beneficio de los agricultores locales.

Para ello se puso en marcha la planta de producción de frijol cerrada hace años: “la estamos levantando para poder producir mejor semilla”. También aseguró que se mantendrá el precio de garantía, de 27 pesos por kilogramo, y que comprarán más grano.

CONSTRUYEN

HOSPITAL IMSS

Durante un evento en Ojo de Agua, el director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Salvador Fernando Cervantes Loza, c onfirmó que ya inició la construcción del Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalupe.

Con más de 3 mil millones de pesos de inversión y la obra a cargo de militares, este espacio “contará con una infraestructura de vanguardia que permitirá brindar servicios hospitalarios de segundo nivel y diferentes especialidades”.

Tendrá 42 mil metros cuadrados (m²) de constr ucción, 216 camas, 47 con sultorios de especialidad, seis quirófanos, sala para atender infartos, una unidad de medicina nuclear, clínica de mama y del dolor, y será el primero en Zacatecas con un acelerador lineal para padecimientos de cáncer y otros.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, reconoció que el gobernador

AUTORIDADES de los tres órdenes de gobierno dieron el banderazo.

Entrega

alcalde de Jerez 27 proyectos a presidenta

informó en un comunicado.

STAFF

Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Zacatecas, el alcalde de Jerez de García Salinas, Rodrigo Ureño Bañuelos, sostuvo un diálogo directo con ella para presentar una cartera de 27 proyectos estratégicos diseñados para impulsar el desarrollo del Pueblo Mágico, se

Entre las propuestas destacadas se encuentran el Relleno Sanitario y la Planta Tratadora de Aguas Residuales, dos obras fundamentales que buscan brindar soluciones de largo plazo a los desafíos ambientales y de infraestructura que enfrenta el municipio.

“Estos proyectos tienen como objetivo principal

mejorar la calidad de vida de los jerezanos, garantizando al mismo tiempo el bienestar y el desarrollo sostenible de la región.

“La presentación de esta agenda de trabajo refleja el compromiso del gobierno municipal por gestionar recursos y alianzas que contribuyan a transformar el futuro de Jerez”, se lee en el boletín.

Visita presidenta de México centro de acopio

■ PÁNUCO. Además de lanzar Frijoles del Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso que, de la mano con los productores zacatecanos, se mejorará la semilla de frijol y, como parte de la autosuficiencia alimentaria y el Plan México, se recuperará la Planta de Semillas para el Bienestar, que permitirá ampliar la producción de granos, se informó en un comunicado.

En su visita al centro de acopio de Pozo de Gamboa, la titular del Ejecu -

de Zacatecas y el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, avanzaron rápido con la donación del terreno para el hospital. Agregó que el nosocomio dispondrá de una plantilla de 2 mil 222 trabajadores para atender a 300 mil pacientes. Además, comentó q u e a Zacatecas le fue bien en el “draft” al anunciar que llegarán 133 médicos especialistas.

INICIA PROGRAMA DE VIVIENDAS

Acompañada por autoridades federales y locales, como el gobernador David Monreal Á vila; y el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, Sheinbaum Pardo dio el banderazo de inicio al Programa Vivienda para el Bienestar. El objetivo es construir 1 millón 100 mil casas durante el actual sexenio para todo el país y, para Zacatecas, la meta es de 20 mil, 12 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 8 m il con el Infonavit, por lo que el gobierno del estado puso a disposición nueve predios.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio R o mero Oropeza, recordó que, según datos de 2020, se estima un déficit de 8 millo -

tivo Federal destacó: “¡El mejor frijol es de Zacatecas! Zacatecas, aparte de ser un estado extraordinario, bellísimo, es el primer productor de plata no solo de México, sino de todo el mundo, pero también es el principal productor de frijol”. Recordó que, durante todo el periodo neoliberal, en Zacatecas había una planta de semillas del Estado Mexicano, que generaba las semillas para todo el país, por lo que anunció que se va a recuperar la Planta de Semillas para el Bienestar en la entidad.

Aseveró que se trabaja -

La presidenta de México refrendó su respaldo a la producción de f r ijol en Zacatecas y reafirmó que continuará con el impulso de políticas públicas orientadas a fortalecer la soberanía alimentaria. STAFF

nes de casas en el país y 70 mil en Zacatecas. Según el funcionario federal, en la entidad se construyen menos de 1 mil inmuebles que se pueden adquirir con créditos Infonavit, “y un dato aún más dramático: solo 78 casas están al alcance de aquellas mujeres y hombres que ganan dos salarios mínimos o menos”, a quienes está dirigido el programa de casas de 60 m².

MILPILLAS, “NO

POR LA FUERZA”

Claudia Sheinbaum explicó que siguen trabajando el proyecto para la presa Milpillas, “que tiene que ser en consenso con los propietarios de las tierras porque no vamos a hacer nada a fuerzas”. Sin embargo, insistió, “es por el bien de Zacatecas”.

Añadió que el gobierno de México ayudará al del estado “a pavimentar, a reen -

carpetar, a quitar los baches de todas las carreteras de Zacatecas”.

AVANCE EN SEGURIDAD

En su intervención, el gobernador agradeció el apoyo brindado a la entidad en materia de seguridad, con lo que se ha logrado que el estado se encuentre entre los 10 con menor número de homicidios.

Monreal Ávila comparó que de los 421 asesinatos reportados en el primer trimestre de 2021, la cifra se redujo a 60 en el mismo periodo del año actual.

“Quiero felicitar, agradecer el gran trabajo que está haciendo David Monreal al frente de Zacatecas. Solamente hablando del trabajo en seguridad, es el estado que más ha bajado los homicidios dolosos de todo el país en tres años”, reconoció Sheinbaum. rá con los productores de Zacatecas en el programa Cosechando Soberanía Alimentaria, con el que se be neficiará a más campesinos que siembran frijol y otros productos “para que nuevamente Zacatecas brille y que sea un estado productivo”.

EL ALCALDE de Guadalupe le dio la bienvenida a la presidenta.
RODRIGO UREÑO sostuvo un diálogo directo con Sheinbaum Pardo.
LANZARÁN paquetes con la leyenda: Frijoles del Bienestar producido en Zacatecas.

SUMA MILLONARIA

l En la Mañanera del Pueblo del 1 de abril, Zoé Robledo anunció que el gobierno federal invertirá 211 millones de pesos para mejorar los hospitales del IMSS en Zacatecas, de los cuales 89 millones se destinarán al nosocomio de El Mineral.

INVERTIRÁN 89 MILLONES DE PESOS PARA EL ÁREA DE URGENCIAS

Anuncian mejoras para centro médico en El Mineral

FRESNILLO

Este año, el Instituto Mexicano del Seguro

Social (IMSS) invertirá 89 millones de pesos para mejorar el área de urgencias del Hospital General de la Zona 2.

Así lo dio a conocer este sábado Zoé Robledo Aburto, director general del instituto, quien indicó que se realizarán trabajos de ampliación y equipamiento en el nosocomio que tiene cinco décadas en funcionamiento.

“J ustamen te el área más importante de la intervención es el área de urgencias.

Vamos a reacomodar y a ampliarla para poder atender a

los derechohabientes con la dignidad, calidad y oportunidad que ellos merecen”, publicó en sus redes sociales.

Detalló q ue el p royecto contempla la rehabilitación de las instalaciones hidráulicas, los sanitarios y el sistema de los aires acondicionados.

Asi mi smo, continuó, el “reacomodo en áreas de laboratorio y cambio de equipo, como el tomógrafo y el mastógrafo.

“Estamos trabajando para mejorar la atención y sobre todo incrementar la productividad, para ofrecer, sobre todo en la par te quirúrgica, menores tiempos de espera a los derechohabientes”, enfatizó Robledo Aburto.

“Será una realidad hospital IMSS”: alcalde de Fresnillo

Mientras que Javier Torres aseguró que se construirá un nuevo centro médico en el municipio, el delegado del IMSS dijo que “se está estudiando”, pues le faltan algunos requisitos

TEXTO Y FOTO:

ALEJANDRO WONG

Mientras que el alcalde de El Mineral, Javier Torres Rodríguez, aseguró que la nueva clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) será una realidad. El delegado del organismo en Zacatecas, Leopoldo Santillán Arreygue, señaló que “el proyecto para un hospital en Fresnillo se está estudiando, se está trabajando”.

Por su p arte, el presidente municipal explicó que tuvo una reunión con Zoé Robledo Aburto,

Coloca Fovissste 3,650 créditos en Zacatecas

ÁNGEL LARA

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Soci ales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) otorgó 3 mil 650 créditos en Zacatecas durante 2024, en beneficio de maestros, médicos y servidores públicos de la entidad, informó J abn ely Maldonado Meza, vocal ejecutiva de la institución financiera.

Mencionó que es de gran importancia que los 31 mil 500 derechohabientes de Zacatecas conozcan los beneficios del programa presidencial de ayuda a personas con créditos impagables con quitas, condonaciones y prórrogas.

Lo anterior, al exponer que con base en este programa se considera incrementar el número de beneficiarios de 2024 para que maestros, médicos, servidores públicos del estado y beneficiarios del Fovi ssste puedan obtener viviendas dignas.

APOYO PARA SALDAR CRÉDITOS

Sin especificar cuántos créditos serán condonados en el estado, Maldonado Meza exhortó a los zacatecanos a actualizar sus datos para inscribirse en el proyecto que ofrecerá el gobierno federal para regularizar a quienes por situaciones ajenas hayan adquirido algún tipo de penalización y retraso en su crédito Fovissste. Puntualizó que el programa ofrecerá certeza jurídica, reestructura de créditos, descuentos de hasta 30 por ciento de amortización de crédito hipotecario y liquidación de créditos.

Este últi mo se aplicará a quienes hayan pagado más de dos veces el importe original prestado, también que cuenten con un saldo inferior a 10 por ciento del monto otorgado. Asimismo, a personas con más de 60 años y que tengan un crédito con más de 30 años de haberse solicitado.

director general del IMSS, con quien hizo un recorrido por el terreno en donde se construiría el hospital.

Refirió que ya entregaron los documentos para el proyecto y agradeció el apoyo del gremio minero y del líder sindical Carlos Pavón Campos, quienes habían manifestado la necesidad de construir un nuevo centro médico para el municipio.

“Les voy a dar una sorpresa más: se comprometió el propio titular, a generar y a crear una guardería. Vienen cosas buenas para Fresnillo”, destacó Torres Rodríguez.

Además, informó que al director general del IMSS también se le entregó una petición para que el fondo minero pueda regresar a El Mineral, a fin de beneficiar al municipio. Esta petición, a su vez, se le hará llegar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Luego de la reunión con Robledo Aburto, el alcalde consideró que “su vía y relación cercana permitirá que llegue y pueda surtir efecto en positivo”.

Les voy a dar una sorpresa más: se comprometió el propio titular [del IMSS], a generar y a crear una guardería. Vienen cosas buenas para Fresnillo.

31,500

DERECHOHABIENTES del Fovissste hay en el estado

400

MIL créditos impagables se condonarán a nivel nacional

30%

DE AMORTIZACIÓN de crédito hipotecario se otorgará a los beneficiarios

La vocal ejecutiva del Fovissste mencionó que a nivel n acion al, con este plan, se van a congelar,reducir intereses y condonarán 400 mil créditos impagables.

“Ahora estamos recuperando la vocación social y a t r avés de estos programas estamos garantizando el derecho a la vivienda”, precisó.

La vía y relación cercana [con Robledo Aburto] permitirá que llegue y pueda surtir efecto en positivo” JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, ALCALDE

FALTAN REQUISITOS

“Siempre ha existido [el proyecto para un hospital en Fresnillo]. No se ha concretado porque se requiere complementar todos los requisitos para que el instituto invierta en este proyecto”, aseveró el delegado del IMSS en Zacatecas.

Indicó que uno de los requerimientos que faltaban era el terreno, aunque “éste ya está en proceso de resolverse y ya todas las volun -

complementar todos los requisitos para que el instituto invierta en este proyecto”

LEOPOLDO SANTILLÁN ARREYGUE, DELEGADO DEL IMSS EN ZACATECAS

tades están puestas para empezar a trabajar con el proyecto”. Sin embargo, reveló que ya no le competirá definir si para el próximo año se asignará un presupuesto a la obra.

“PARA TODO ZACATECAS”

Respecto a las declaraciones del senador Saúl Monreal Ávila, en las que indicó que consideraba más viable construir un hospital en Fresnillo que en Guadalupe, el funcionario mencionó:

“No se construye de acuerdo a preferencias, sino [que se] genera o proyecta este tipo de hospitales de acuerdo a las necesidades y demandas de una población”, enfatizó.

Refirió que el nuevo nosocomio será para todos los zacatecanos, sin distinción de sociedades ni de municipios.

Por último, Santillán Arreygue reveló que el IMSS tiene planeado ampliar el Hospital de la Mujer que se encuentra en El Mineral con 90 camas censables, sin ahondar más en el tema.

OFRECEN DESCUENTOS EN PASAJES PARA ALUMNOS Y MAESTROS

de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los beneficiarios deberán acreditarse como alumnos o profesores al mostrar la credencial de la institución educativa a la que pertenecen. STAFF

DAVID CASTAÑEDA
EL ALCALDE se reunió con el director general del IMSS.
SE BUSCA aumentar el número de beneficiarios este año.
Siempre ha existido [el proyecto para un hospital en Fresnillo]. No se ha concretado porque se requiere

NTR PERIODISMO CRÍTICO

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

ISRAEL ÁLVAREZ

Lo que hay que hacer para vivir con las ganas suficientes, para que los días no deban, o más bien, no puedan ser tan iguales

Los culpables

Para vivir con ganas, los días no pueden ser iguales siempre, no deben. El tedio que produce la rutina vuelve necesario convertirse en buscadores de diferencias entre un día y otro, sin menospreciar, por supuesto, la segura tranquilidad que puede producir vivir rutinariamente. Ojalá que algo suceda, es el pensamiento que baila en la mente de los que se aburren fácilmente. Que pase algo, lo que sea pero que pase, para rescatarse del profundo tedio que implica vivir como si se pudiera saber cómo hacerlo. Ayer se parece mucho a hoy, ojalá no suceda igual mañana. Quizá, sería mucho mejor fingir que el sonido que produce el mecanismo del reloj es una pieza musical improvisada, única e irrepetible, cada vez más valiosa porque menos dura. Primero, segundo, último. Cuando los días parecen todos iguales hay que ponerles adornos. Hay que conmemorar santos, vírgenes y dioses que no sufren con la escasez del tiempo porque ellos no necesitan usar relojes ni salir de vacaciones. La eternidad alivia muchos malestares. Ellos sí son inmortales, no como los pobres funestos que los mal inventaron y cuyos días parecen ser todos iguales, aunque no deban. Habrá que santificar el tiempo, bendecirlo, dedicarlo a la reflexión cuando sea

GESTIONES CON SHEINBAUM

Sin intermediarios de la Nueva Gobernanza, alcaldes como Javo Torres, de Fresnillo, y Rodrigo Ureño, de Jerez, buscaron por su cuenta gestiones con la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo, durante su visita al estado. El primero consiguió el compromiso de Zoé Robledo, director del IMSS, para construir un nuevo hospital en Fresnillo, mientras el jerezano le entregó de propia mano un expediente a la presidenta. Al alcalde de Guadalupe y anfitrión, Pepe Saldívar, le reconocieron agilizar los trámites para el proyecto del hospital. Saldívar, el gobernador David Monreal y el diputado federal Ricardo Monreal fueron los únicos zacatecanos en el presídium con la presidenta. Ni la líder de LaSectani los legisladores federales José Narro y Ulises Mejía pudieron subir.

EN JEFE Hugo Zendejas

posible, meditar sobre los errores y los aciertos, pensar en eso que no se debe pensar otros días, que no se puede.

El tiempo es precioso, aunque sea solo por hoy, ya mañana dios dirá, que se haga su voluntad porque la voluntad de los hombres (y mujeres) nunca ha resultado suficiente.

Hasta sus casas se vuelven distintas. No sabía que tenía tanto polvo acumulado, tanta desorganización. Cuánto tiempo llevarán esos propósitos bajo la cama. Quién puede vivir en un lugar así, sin darse cuenta de todo lo que acomodó a su antojo la rutina.

Sandalias aquí, pasta de dientes aquí, sentido de la vida aquí. Todo a la mano porque hay que salir corriendo casi a diario, intentando ganarle a la pieza musical improvisada del reloj, o al menos, no dejarle ganar siempre tan fácil.

Asomarse a la ventana a ver qué pasa, quizás un pájaro o un avión, nunca Supermán, pero qué ganas. Ojalá que algo suceda. Seguramente los dioses se aburrirían viendo aviones pasar. La eternidad alivia muchos malestares.

Por fortuna, los días que son santos no pueden ser iguales, no deben. Son santos porque alguien murió, resucitó y subió al cielo de los pájaros, los aviones y Superman, allá donde esperan vivir los que se portaron suficientemente bien, o al menos, se arrepintieron a

LICITACIONES CHUECAS

Entre los documentos que calla Ernesto González, secretario de la Función Pública, está el de una licitación chueca que observó la Auditoría Superior de la Federación en un contrato que otorgó la SAMA. Sucede que para una reposición de 192 tomas domiciliarias y línea de alcantarillado en la colonia Frente Popular, concursaron dos empresas que compartían a una misma accionista: Oralia Sánchez. Se trataba de Constructora Jezac y Construcciones Carsa, a la que le asignaron la obra, pese a que estaba impedida por dobletear participación en la licitación. El personal de la SAMA solapó esa irregularidad y adjudicó la obra, correspondiente al ejercicio 2023.

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

DIGITALES Alonso Rodríguez

Adrián Santacruz

Javier Ulloa

Miguel Ángel Carrillo

tiempo de haberlo hecho suficientemente mal. Seguro un mejor lugar que aquí, en donde el polvo se acumula y hay que inventarle adornos a los días para que no luzcan iguales. Aquí, en donde se puede hacer casi de todo para luego poder arrepentirse. Porque el cielo, es para los arrepentidos, así que hay que echarle ganas, no vaya siendo que sorprenda el final de la pieza musical improvisada sin mucho de que desdecirse. Por mi culpa, por mi culpa, por mi justificada culpa.

La información en la nube afirma, religiosamente, que santo significa perfecto y libre de culpa. Malditas imperfecciones humanas que

SE COLGARON

La suspensión definitiva contra el proyecto del segundo piso del bulevar no fue logro ni del alcalde Miguel Varela ni el abogado Jorge Rada, pero igual lo festejaron y se colgaron. Darío del Real, del despacho Del Real Asociados, aclara que el bufete Artículo 27 de Manuel Hermosillo es el único que los apoyó, “no trabajamos con ningún otro despacho que dice que las suspensiones son de ellos”. Esos juicios los promovieron Ciudadanía Participativa y MC. El pleito legal no ha terminado. La suspensión definitiva implica que la obra no podrá avanzar hasta que se resuelva si el amparo procede o no. A la Nueva Gobernanza le falta el permiso del ayuntamiento capitalino y el de la Unesco, aunque según el secretario Rodrigo Reyes, este último solo se trataría de “una opinión”.

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

no dan chance de andar ahí junto a los pajaritos. Humanos condenados a parir con dolor, a trabajar y a morir. Expulsados del paraíso a este monótono y polvoriento mundo en el que hay que santificar los días para hacerlos diferentes, esperando que, ojalá, algo suceda, porque la voluntad de las mujeres (y los hombres) siempre es insuficiente.

Que necesarios los dioses. Los días son santos por culpa de los que no lo son, por ese deseo de que la pieza musical improvisada agárrelos confesados, libres de todo mal. Cuáles son tus rutinarios pecados pequeño insecto sin voluntad.

Lo que hay que hacer para

EL PRETEXTO DE MAYORAL

Obviamente la Nueva Gobernanza no quiere que los ayuntamientos municipalicen los servicios de Tránsito. Olegario Viramontes, de Jalpa, es uno de los que se prepara para hacer la solicitud. Pero los venenosos del equipo del secretario de Seguridad, Arturo Medina Mayoral, quieren tratar esos temas como de seguridad, y no como políticos. El argumento que ya le aconsejan dar al general es alegar que las policías municipales, ya de por sí vulnerables, quedarían todavía más expuestas si se les añaden funciones de tránsito y vialidad. Pero las lenguas viperinas dicen que de todas formas, hay municipios donde el jefe de Seguridad Vial, Osvaldo Caldera, tiene a las delegaciones muy abandonadas.

vivir con las ganas suficientes, para que los días no deban, o más bien, no puedan ser tan iguales. Vivir para que algo suceda y el sonido que produce el mecanismo del reloj sí sea una pieza musical improvisada. Último. Segundo. Primero. A ver si ayer deja de parecerse a hoy aprendiendo a culparse adecuadamente, arrepintiéndose, santificándose. Todo lo que es santo es perfecto y libre de toda la cochina culpa tan necesaria para, luego de retractarse, poder ascender a las nubes, allá en donde vuelan los pajaritos, los aviones y los super hombres (o mujeres). Ojalá que, en estos días, por fin algo santo suceda.

GRILLAS ACADÉMICAS

Con la elección que viene por la Rectoría de la UAZ, entre Jenny González y Ángel Román, ya se desataron las intrigas y ataques en las unidades académicas. Lenguas bífidas dicen que en el paro de la semana pasada en el campus Siglo 21 anduvo metido el ex líder sindical Pedro Martínez, quien junto con Héctor Rosales, candidato a la dirección de Medicina, conspira en contra de Marcos Olivares, profesor de Pediatría, y de quien dicen gusta delegarle las clases a sus ayudantes. Los pleitos, anticipan las víboras, se intensificarán conforme avance la elección, y la escuela de Derecho sería uno de los cuadriláteros principales.

DESESPERACIÓN EN PINOS Al presidente de Pinos, Armando Contreras, quien por cierto fue abucheado durante unos juegos magisteriales, le reclaman la falta de apoyo a los regidores, pues estos recriminan que necesitan dinero, despensas o lo que sea para llegar con la gente. Y tanta es la desesperación que pintan en el municipio, que la regidora Susana Pérez asegura haber sido agredida en una comunidad porque no tenía para cumplir compromisos. “Le soy sincera, yo he dado respuesta de las despensas de mi propio dinero”, le dijo al presidente.

Invitan a municipios a plan de movilidad inclusiva

ÁNGEL LARA

Para replicar en otros municipios el plan de movilidad inclusiva que se llevó a cabo en Guadalupe, en el cual se construyó un circuito en la zona centro, es necesario que los ayuntamientos aporten recursos, señaló Miriam García Zamora, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas (Incluzac).

Explicó que el objetivo de esta propuesta consiste en ejecutar obras en la entidad, como rampas, accesos o hasta elevadores, que estén enfocadas en la accesibilidad.

“A lo mejor señalética en sistema braille, anuncios o pasamanos. Todo lo que incluye el tema de accesibilidad”, señaló.

Por ello, ahondó, se busca un programa de aportación Peso a

peso entre los ayuntamientos y el gobierno estatal.

ESPERAN PARTICIPACIÓN

García Zamora informó que la administración ya autorizó el programa de accesibilidad:

“Nosotros ya estamos mandando los oficios de invitación del proyecto a los ayuntamientos, pensando en tener una plática cercana con el alcalde o alcaldesa, para ver si tiene intención o no de hacer que su municipio sea incluyente en materia de infraestructura”.

El presupuesto del programa, detalló, es de cerca de 2 millones 500 mil pesos y se pueden designar hasta 100 mil por proyecto, por lo que sumado a la aportación municipal se alcanzaría 200 mil pesos.

Sin embargo, aclaró que no es

Obstruyen rampas para discapacitados tras pavimentación

CARLOS LEÓN FRESNILLO

Vecinos de la calle Jinete, ubicada en la colonia

Lienzo Charro, denunciaron que, tras la reciente pavimentación a cargo del ayuntamiento, las rampas de acceso para personas con discapacidad quedaron obstruidas por postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Alondra Ramírez, residente d e la zona, explicó que hace un mes el Municipio inició los trabajos de reencarpetamiento, una solicitud que llevaban años haciendo a administraciones anteriores. Después notaron que las rampas para personas en silla de ruedas queda-

ron inutilizables por la falta de planificación.

“Por fin atendieron nuestra petición de pavimentar la calle, pero no tomaron en cuenta los espacios. Las rampas quedaron bloqueadas por postes de luz. Es imposible pasar por ahí si vas en silla de ruedas”, lamentó la vecina.

Enfatizó que en dicha calle viven personas que utilizan sillas de ruedas, bastón, andadores y otros implementos, por lo que es necesario hacer las adecuaciones correspondientes para que las rampas sean funcionales. Por ello, los afectados solicitaron la intervención del presidente municipal, Javier Torres Rodríguez, y de la secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio, Sandra García Tovar, para que

En marcha, iniciativa de gobierno digital

ÁNGEL LARA

L a Secretaría de Administración (Sad) trabaja en la implementación de un proyecto de gobierno digital, en el que cualquier persona con un teléfono pueda realizar trámites a través

de plataformas sin necesidad de acudir a una oficina gubernamental.

Verónica Yvette Hernández López de Lara, titular de la dependencia, informó que la administración estatal pretende digitalizar más de 1 mil trámites, para

El reglamento establece que los aspirantes no deben echar mano de espectaculares, pintas de bardas, lonas ni spoten radio y televisión

LANDY VALLE

LCASI

$2 MILLONES 500 mil es el presupuesto para el proyecto

$100

MIL se podrán otorgar por proyecto en los municipios

necesario que un ayuntamiento solicite los 100 mil pesos, pues puede requerir otro monto sujeto a sus finanzas.

“Va a depender de la voluntad o el recurso que tenga cada a y untamiento para poderle apostar. La invitación ya está, se les mandaron las reglas de operación y los tipos de proyectos, pero también va a haber para personas en lo individual”, finalizó.

as reglas de las campañas de la elección del Poder Judicial local limitan a los candidatos a promoverse entre la ciudadanía, pues los aspirantes a jueces y magistrados no tienen acceso a radio ni a televisión, tampoco pueden obtener patrocinio público ni privado, reconoció Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del IEEZ.

Precisó que “solamente podrán tener financiamiento de su propio bolsillo y la propaganda que puedan hacer lamentablemente es limitada”.

Otras restricciones, ahondó, es que no pueden tener un local de campaña ni reunirse con personas, a menos de que visiten al ciudadano en su casa, “solo a través de esta forma podrán promoverse”.

Las acciones que se les permitirán para poder contender por los puestos de jueces y magistrados son la distribución de propaganda en papel y por medio de redes sociales, siempre y cuando no sea una pauta pagada sino en sus propios portales.

Frausto Ruedas adelantó que, por parte de las autoridades electorales, organizarán foros con los candidatos para poder

supervisen la obra y se realicen las adecuaciones que permitan la movilidad segura de personas con discapacidad.

MÁS AFECTACIONES

Los colonos reportaron afectaciones en el servicio de recolección de basura, pues el camión no circula por la zona desde que cerraron parcialmente la calle por las obras de pavimentación.

brindar un servicio más rápido, eficiente y transparente a los ciudadanos.

Esta iniciativa, expuso, se realizó mediante un diagnóstico cuyo fin es buscar la forma de reacondicionar los equipos y crear un centro de datos tanto de la Sad como de la Secretaría de Finanzas (Sefin). Lo anterior, explicó, ya que el proyecto no solo pretende que los trámites sean menos burocráticos, sino también que permita una mayor recaudación.

López de Lara destacó que con la digitalización los usuarios no tendrán que trasladarse hasta Ciudad Administrativa o a los Registros Civiles para expedir actas de nacimiento u otros documentos que tengan que ser emitidos por el gobierno estatal.

Comentó que ya está en marcha la primera fase del proyecto, en la cual se actualizarán equipos de cómputo que son obsoletos, “porque desde hace 10 años

Limitada, campaña judicial

LOS CANDIDATOS NO TIENEN ACCESO AL FINANCIAMIENTO PÚBLICO NI PRIVADO

difundirlos, “que conozca la ciudadanía su perfil académico y su trayectoria profesional, además de las propuestas que tienen para el Poder Judicial, y así obtener la simpatía de la población”.

Lo anterior al insistir que serán campañas muy suigéneris pues no son como las campañas que se conocen, donde hay espectaculares, pintas de bardas, lonas, spotde candidatos en radio y televisión. Destacó que “va a ser importantísimo que la ciudadanía pueda informarse, dedicar tiempo a conocer los perfiles, porque son personas que van a decidir sobre la justicia y los derechos de todos los mexicanos y zacatecanos. Es un proceso inédito que va a exigir que la ciudadanía se ponga a revisar”.

FECHAS

El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) detalló que las campañas locales inician mañana para los 36 candidatos que contenderán por las 11 vacantes en los tribunales Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y de Disciplina Judicial. Tendrán 45 días para darse a conocer.

En tanto, ahondó, los aspirantes a juezas y jueces penales comenzarán su campaña el 29 de abril. Tendrán 30 días para darse a conocer.

Lo anterior, explicó Alondra Ramírez, los ha obligado a trasladar sus desechos a otras vías, generando molestias y focosde infección.

“Estamos contentos con la pavimentación, pero no pueden olvidarse de las personas con discapacidad ni de los servicios básicos. Esperamos una pronta solución”, expusieron los vecinos de la Lienzo Charro.

+1

MIL trámites pretende digitalizar el estado

10

AÑOS tiene sin renovarse el equipo de cómputo

OBJETIVOS

l Mejorar el servicio l Evitar traslados hasta Ciudad Gobierno o al Registro Civil

l Aumentar la recaudación de impuestos

no se renovaban”. Aunque no precisó cuánto se invertirá.

Finalmente, indicó que se planea que el proyecto de gobierno digital funcione al 100 por ciento para el último año de la administración actual.

LO PERMITIDO

l Los aspirantes a jueces y magistrados solo tienen permitido distribuir propaganda en papel y por medio de redes sociales siempre y cuando no sea una pauta pagada sino en sus propios portales. l Los candidatos a magistrados se podrán dar a conocer en 45 días, a partir de mañana. Mientras que los aspirantes a juezas y jueces penales comenzarán su campaña el 29 de abril. Tendrán 30 días.

RECURSO LIMITADO Frausto Ruedas insistió que el presupuesto destinado para la organización y llevar a cabo el proceso electoral es muy limitado, pues hasta el momento se le otorgó 45 millones de pesos al IEEZ, por lo que actualmente gestionan 70 millones adicionales.

“Estamos preocupados porque ya se vienen actividades que son inminentes sobre todo la impresión de las boletas, tenemos esa actividad que es urgente y que no tenemos la solvencia financiera para poder contratarlo, porque la ley de adquisiciones nos impide adquirir un contrato sin solvencia financiera”, enfatizó.

Se retrasa, análisis de sismos en la capital

ALEJANDRO WONG

Lo s estudios para conocer si los movimientos de la Tierra, que han afectado a las viviendas de la colonia Díaz Ordaz de la capital, se deben a la actividad de la mina Capstone Copper tardarán un par de meses más, informó César González Navarro, subsecretario de Atención Política.

En dicho lapso, estimó, llegarán primero las conclusiones de las investigaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y después las de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“El resultado nos determinará qué tanta responsabilidad tiene la mina, para justamente de ahí tomar las medidas que sean necesarias a fin de subsanar la situación”, enfatizó. González Navarro mencionó que no se han registrado noveda-

des a parte de las vibraciones que se sintieron el 15 de noviembre de 2023, y las de hace unos tres meses, “que tuvieron el epicentro por Sombrerete”.

Consideró que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) podría hacer una aportación en el tema, ya que tanto la UNAM como la CFE “dejaron muy en claro que ellos solamente entregarían un resultado sin involucrarse en la solución”.

Si la mina Capstone Copper resultara responsable de las vibraciones, el funcionario adelantó que se tendría que llegar a un acuerdo con los afectados.

Sin embargo, indicó que la empresa minera “nos ha comentado que ellos, independientemente de ser responsables o no, tratarán de realizar un convenio conjunto con el gobierno del estado para generar acciones de bienestar en las colonias”.

TEXTO Y FOTO:
SE BUSCA realizar trámites gubernamentales en línea.
BUSCAN implementar obras de accesibilidad, como guías podotáctiles.
PENDIENTE, rehabilitar casas dañadas.
LOS POSTES de luz invaden las rampas.

Activan operativos de seguridad por FCZ

EN COORDINACIÓN CON LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO

Con la finalidad de garantizar la seguridad a visitantes y a los zacatecanos, las corporaciones realizarán patrullajes en la zona centro de la capital y en carreteras federales y estatales

STAFF

El gobierno del estado implementó un operativo de seguridad y vigilancia en el Centro Histórico de la capital a fin de garantizar el orden durante el desarrollo del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025, que concluirá el 26 de abril.

En estas acciones participarán corporaciones como: el Ejérci to Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como las fiscalías generales de la República (FGR) y de Justicia del Estado (FGJE), se informó en un comunicado.

Es así que se implementará un operativo de seguridad vial en la zona centro, con el objetivo de garantizar el acceso ordenado y seguro a los espacios en los que se desarrollarán los eventos.

También se instaló un Puesto de Mando Estratégico, en coordinación con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

En éste se coordinarán acciones como: proporcionar información sobre vías alternas an te cier res viales, canalizar emergencias detectadas por

los elementos, establecer puntos de enlace con agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), así como recolectar y concentrar información operativa.

PATRULLAJES

Y PUNTOS DE CONTROL

En el operativo se dispusieron tres anillos de seguridad en el Centro Histórico para garantizar cobertura total durante el FCZ. Además, se establecerán puntos de control donde se reportarán emergencias y resultados al Centro de Mando. Asimismo, se desplegarán patrullas flotantes en el segundo y tercer anillo, para realizar reconocimientos previos, vigilar puntos clave y alertar sobre cualquier incidente.

En tanto la SSP, en coordinación con la GN y el Ejército Mexicano, reforzará la seguridad en las principales carreteras federales y estatales, así como en accesos a la capital, con la finalidad de proteger, asistir y brindar seguridad a los automovilistas que arriban a Zacatecas.

Con este despliegue estratégico y la participación de las corporaciones se busca garantizar un ambiente seguro, ordenado y familiar durante la celebración del FCZ, concluye el boletín.

ANILLOS DE SEGURIDAD

CORPORACIONES

Policía Estatal Preventiva (PEP) y Municipal Guardia Nacional (GN)

Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP)

Policía Metropolitana

(Metropol)

Ejército Mexicano

Metropol

Ejército Mexicano

Las avenidas Hidalgo, Fernando Villalpando, Juárez, Guerrero y González Ortega. El callejón de Santero

Las calles Tacuba, Allende, Juan de Tolosa, Vuelta de San Francisco y Aguascalientes, así como en el jardín Independencia PRIMERO SEGUNDO

Paseo Díaz Ordaz y Solidaridad, así como la carretera a La Bufa

TERCERO

Bulevar metropolitano y paseos

Manuel Felguérez y Solidaridad Carretera a Vetagrande y Tránsito Pesado. Avenidas García Salinas y Obrero Mundial

Imparten actividades de prevención en escuelas

STAFF

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) implementó la actividad ¿Cómo me siento? en el Instituto Sebastián Cabot, cuyo objetivo fue fomentar en los jóvenes habilidades de autoconocimiento que contribuyan a su bienestar i ntegral y a la construcción de entornos escolares más seguros, se informó en un comunicado.

ALUMNOS participaron en la dinámica

Esta dinámica lúdica, cuyo aforo fue de casi cien personas, pretende promover entre alumnos de nivel medio superior la identificación, expresión y gestión adecuada de sus emociones con un enfoque preventivo y de fortalecimiento psicoemocional. As im ismo, se brindó información sobre los servicios de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza, herrami entas creadas en colaboración entre la FGJE y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Esta dinámica forma parte de las acciones permanentes de vinculación social y el fortalecimiento de la cultura de la denuncia de la fiscalía, las cuales se aplican en las escuelas a fin de prevenir y detectar factores de riesgo entre los estudiantes y el personal académico.

EL OBJETIVO: fomentar la gestión de emociones en los estudiantes. CORTESÍA
LOS ELEMENTOS brindarán apoyo durante los eventos del festejo.

Choca ambulancia en el bulevar; hay tres lesionados

TRABAJADORES DEL IMSS FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL

El conductor circulaba a exceso de velocidad a pesar de no atender una emergencia.

Quedó atrapado en la cabina

STAFF FOTOS: NTR ZACATECAS

GUADALUPE

La tarde de este sábado tres trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) resultaron heridos tras chocar la ambulancia en la que viajaban contra los árboles del bulevar López Portillo.

Según las autoridades, los hechos se registraron a la altura de las instalaciones del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), donde el vehículo circulaba a exceso de velocidad pese a no atender alguna emergencia, pues regresaban de brindar apoyo en el evento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Debido al encontronazo, el chofer quedó prensado

DAÑO COLATERAL

l Minutos después del accidente, el conductor de un Chevy no pudo esquivar la ambulancia y terminó por impactarse contra ésta. Salió ileso.

entre los fierros retorcidos, por ello, los rescatistas tuvieron que utilizar el equipo hidráulico, mejor conocido como las quijadas de la vida, para liberarlo.

Autoridades informaron que tenía fractura expuesta en la pierna izquierda, p or lo q ue fue trasladado

al hospital más cercano. Mientras que sus acompañantes, entre ellos una enfermera, también fueron llevados a un nosocomio, donde se reportaron estables.

Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y agilizaron la circulación, ya que el accidente provocó caos vial debido a los trabajos de rescate.

Lo vinculan por robo calificado

STAFF ZACATECAS

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo vinculación a proceso de Jesús “N” por el delito de robo calificado en perjuicio de una persona.

Los hechos se registraron el 31 de diciembre en el fraccionamiento El Arenal de la capital zacatecana, donde el imputado y otras personas ingresaron a una vivienda de la zona para sustraer aparatos electrónicos y artículos de valor.

Por lo anterior, la Unidad de Robos de la capital le dio prisión preventiva como medida

cautelar en lo que concluyen los dos meses de investigación complementaria.

Conductor sale de la carretera y vuelca

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO Una persona herida fue el saldo de una volcadura que se registró la mañana de este sábado en la carretera federal 44.

El accidente ocurrió minutos después de las 9 horas a la altura del entronque de la vía que va a la comunidad Sombreretillo, donde el conductor de un Mazda blanco perdió el control por causas desconocidas.

Debido a ello, la unidad salió del camino y dio varias vueltas hasta terminar en

su mismo eje, aunque con severos daños. Los primeros respondientes fueron los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes al arribar encontraron al conductor herido.

Elementos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital. Se desconoce su estado de salud.

Finalmente, la GN realizó el peritaje y con apoyo de una grúa remolcaron la unidad al corralón.

Detienen a un joven por transitar en moto robada

STAFF

FRESNILLO

Elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) detuvieron a David Alejandro “N”, de 19 años, por circular a bordo de una motocicleta con reporte de robo.

Aunque no se dio a conocer la

zona donde ocurrió la aprehensión, se informó que la unidad es una Italika DM200 sin placas de circulación.

P or este hecho, el imputado fue puesto a disposición de la autoridad competente, para que realice las investigaciones correspondientes.

LA UNIDAD terminó con el frente destruido.
UN CHEVY impactó contra la ambulancia.
INVADIÓ el camellón central del bulevar José López Portillo.
SUSTRAJO aparatos electrónicos de una vivienda.
EL MAZDA blanco dio varias vueltas.

Tuzos toma revancha y vence a El Mineral

KIKE RAMÍREZ FRESNILLO

Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) cobraron revancha y vencieron 2-0 a Mineros de Fresnillo en la segunda edición del Clásico Zacatecano de la Liga Premier.

Con esta victoria de visitante, la escuadra de la máxima casa de estudios se despidió de la temporada regular al no alcanzar la clasificación a la fiesta grande del Torneo Clausura 2025.

El equipo local arrancó de mejor manera el partido, llegando en repetidas ocasiones al arco rival; no obstante, el portero Rodrigo Ortega atajó cada balón.

Los primeros 45 minutos transcurrieron sin novedad. Fue hasta la parte complementaria

REALIDADES

DIFERENTES

l Mientras que Tuzos se despidió del Clausura 2025, Mineros avanzó a la Liguilla de filiales, aunque aún está a la espera de conocer a su rival en la ronda de eliminación.

que la UAZ anotó los dos goles del encuentro.

El primero cayó al minuto 68, cuando Carlos Aguilera remató de cabeza un tiro de esquina.

A 10 minutos del final, Favio Vargas cerró la pinza de una diagonal para poner el 2-0 definitivo, que le dieron los cuatro puntos a la UAZ.

SE LLEVÓ LA CARRERA EN EL AUTÓDROMO MIGUEL E. ABED

Consigue Mateo su tercera victoria en la Trucks

KIKE RAMÍREZ

FOTOS: CORTESÍA

PUEBLA

El joven sensación del automovilismo, Mateo Girón, consiguió su tercera victoria consecutiva en la Trucks México Series y con ello confirmó que peleará por el título de pilotos. L a promesa zacatecana dejó en claro en el Autódromo Miguel E. Abed que tiene el potencial necesario para llegarlejosenelautomovilismo.

Ya en la pista, Mateo luchó por liderar la carrera durante 27 vueltas, hasta que en una curva rebasó a Fonseca para arrebatarle el primer lugar.

A partir de ese momento Girón ya no soltó la posición y se llevó la carrera pactada a

CITA

l Hoy a las 11:30 horas correrá la cuarta fecha de la Trucks México Series en el circuito de 2 mil 590 metros de longitud.

40 vueltas en el circuito de 2 mil 590 metros de longitud. El siguiente objetivo para el zacatecano será hoy, cuando dispute la cuarta fecha de la Temporada 2025 en el autódromo de Puebla, donde buscará sumar su cuarta victoria consecutiva y hacer historia junto a su equipo Prime Sports Racing Team.

MINEROS EMPATA

Y CAE A TERCERO

El equipo de Mario García dejó escapar la oportunidad de ocupar el primer puesto del Torneo

Clausura 2025

KIKE RAMÍREZ

FOTOS: CORTESÍA

ZACATEPEC

Mineros de Zacatecas cayó hasta el tercer lugar de la Tabla de Posiciones de la Liga de Expansión MX al empatar a cero goles contra los Potros de Hierro del Atlante en el estadio CorucoDíaz. El equipo de Mario García dejó escapar la oportunidad de ocupar el primer puesto del Torneo Clausura 2025, por lo que tendrán que salir a ganar en el último duelo para aspirar a ello. Durante el primer tiempo, en la cancha hubo más roces entre los jugadores que llegadas al arco, hecho que desalentó a la afición, pues el partido generó altas expectativas. El segundo tiempo fue igual de ríspido y no fue hasta el ocaso del encuentro que Mineros comenzó a disparar desde fuera del área grande; sin embargo,

NO LE PUDIERON GANAR AL ATLANTE

EL REGRESO

l El portero Fernando Mata regresó al arco zacatecano luego de perder la titularidad por una lesión.

todos los tiros fueron hacia un lado del arco.

Cuando parecía que el duelo terminaría sin contratiempos, en la última jugada Juan José Calero fue expulsado por reclamarle al árbitro. Se perderá la última fecha ante Tepatitlán de Morelos.

Con este resultado, Atlante lidera la Tabla General con 27 puntos, mientras que Mineros

Va Mineras por su pase a la final en el Marcelino

KIKE RAMÍREZ CIUDAD DE MÉXICO

M ineras dejó escapar su pase a la Gran F i nal de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) tras caer en el segundo d u elo de la serie de semifinales ante las Libélulas por pizarra de 62-86. Con base a un juego ordenado y letal en ofensiva, el conjunto de cantera y plata tomó la ventaja en el primer y segundo cuarto, al separarse por siete puntos de su rival. Sin embargo, las locales

remontaron antes de que concluyera el segundo periodo para irse al descanso del medio tiempo con pizarra de 38-25.

L as z acatecanas no pudieron reponerse en el terc er cuarto, incluso, se despegaron aún más del marcador.

El último periodo fue el acabose para Mineras, pues de ir ganando el duelo cayeron por una diferencia de 24 unidades.

Debido a este resultado, la serie se alargó a un tercer duelo, que se disputará el 15 de abril en el gimnasio Marcelino González, donde la quinteta zacatecana bu s cará avanzar a su primera final con el apoyo de su gente.

se ubica en el tercero con una unidad menos.

El segundo puesto lo ocupa Leones Negros, luego de que este sábado venciera 3-2 al Celaya.

Tanto la Universidad de Guadalajara (UdeG) como la vino tinto cuentan con 26 unidades, aunque los melenudos tienen mejor diferencia de goles.

Gana Esteban título de la Pánico Fight

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Esteban Blanco se llevó el campeonato de la Pánico Fight, organizada por Dismember, tras ganar dos peleas en un día en el octágono del Gym Jefe.

Con es ta victoria, el zacatecano puso en alto los nombres de las academias La Jaula MMA y Gallos CMC. Ad emás, fue acreedor a un premio en efectivo y obtuvo el reconocimiento de los jueces junto a sus entrenadores: Mario Blanco y Carlos Manzanares.

En el primer combate Esteban venció a Geovanny Madrigal de Guerreros al someterlo con una llave

y provocar su rendición. En la Gran Final se enfrentó a Braulio Méndez d el Bún ker MMA, quien llegó a esta instancia tras eliminar al anfitrión, Manuel Esparza de Dismember.

En el combate, ambos dieron lo mejor de sí, aunque fue el zacatecano quien dominó y con una guillotina dejó sin aire a su rival y coronarse en la Pánico Fight.

SE LLEVARON los cuatro puntos, aunque están eliminados de la liga.
CAYERON en el segundo duelo ante Libélulas.
ENFRENTARÁN al Tepatitlán en la jornada 15.
CON ESTE resultado se ubica en la tercera posición de la Tabla General.
LIDERÓ la carrera desde la vuelta 27.
POR EL MOMENTO lidera la tabla de pilotos.
RINDIÓ a su rival con una llave.
CORTESÍA
CORTESÍA

www.ntrzacatecas.com

FÁBULASFANTÁSTICASpuede visitarse

Arranca Festival Cultural Zacatecas

Se dio inicio a uno de los festejos más importantes del estado con la muestra Fábulas Fantásticasy la presentación estelar de la cantante española Buika

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

Este sábado comenzó la edición 39 del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) con la inauguración de la exposición Fábulas Fantásticas y la presentación de la cantante española Buika. El pr ogr ama concluirá el 26 de abril e incluye más de 250 actividades artísticas, culturales y académicas en diversos foros del estado.

El festejo comenzó en el Ex Templo de San Agustín, donde se exhibe Fábulas Fantásticas, una selección de obras producidas entre 1926 y 2010 por 37 artistas, que incluye a famosos exp onentes como Rufino Tamayo, Rafael y Pedro Coronel, cuyas piezas pertenecen a la colección del Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México.

María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura ( I ZC), explicó que “la exposición se realiza en tres ejes temáticos : lo insólito y lo cotidiano, el realismo mágico y las rupturas del orden habitual, explorando así realidades alternas”.

Detalló que esta muestra puntualiza “cómo diversos artistas cuestionan el r eal ismo tradicional mediante la incursión de elementos simbólicos, poéticos y cotidianos, presentados en contextos que transforman lo familiar en algo desconcertante”.

La col ección será exhibida hasta el 22 de junio en el Ex T emplo de San Agustín , que puede visitarse de martes a domingo, desde las 10 hasta las 17 horas.

BUIKA ENCIENDE

LA FIESTA

La cantante española Buika fue la encargada de inaugurar los conciertos del FCZ en Pla-

za de Armas, donde presentó un repertorio de sus mejores temas para bailar, sufrir y gozar.

Mientras la tarde caía sobre el foro principal del festejo, el público aguardaba en sillas y gradas la presentación estelar de este sábado.

Cuando dieron las 20 horas con cinco minutos, el trombón solitario de Santiago Cañada resonó en el escenario, d an do pasó al resto de los músicos y a Buika, quien lucía un deslumbrante vestido rojo.

La artis ta abr ió el concierto con la canción “Cisne Blanco”, y haciendo gala de su voz terminó por conquistar a los asistentes.

Si bien hubo algunos lugares vacíos en la plancha y en las gradas, esto no mermó la sonora ovación del público con cada interpretación de la cantante.

“Qué agradecida estoy de todo lo que hacéis cada día para que esta gira siga siendo maravillosa. Vamos a cantar-

PROGRAMA DE HOY

l PLAZA DE ARMAS

Adrián Villagómez a las 18:30 horas

Jorge Drexler a las 20 horas

l PLAZUELA MIGUEL AUZA

Autoblues a las 20 horas

Sonia Astacio y la Rambla a las 21:30 horas

l TEATRO CALDERÓN

Alexander Kobrin a las 13 horas

l MUSEO DE ARTE ABSTRACTO

Alexander y Cuarteto Orishas a las 18 horas

le ahora al amor”, expresó Buika.

UNA ROMÁNTICA

NOCHE

La velada siguió con el tema “Las simples cosas”, el cual sacó a varios de sus sillas para ponerse a bailar mejilla con mejilla o en solitario sobre la plancha de la plaza. La noche se tornó aún más romántica con las interpretaciones de “Amor eterno” y “El poder de amar”, que no dejaron indiferentes a los asistentes que se deshicieron en elogios hacia Buika. Los instrumentistas tambi én brillaron sobre el escenario durante los tradicionales encore demostrando su talento. Para cerrar el espectáculo, la cantante española complació a su público con los temas “Quizás Quizás” y “Yo me lo merezco”, que provocaron otra ronda de aplausos. El siguiente concierto en Plaza de Armas será hoy a las 18:30 horas con el trovador Adrián Villagómez.

Más tarde, a las 18 horas, el show estelar estará a cargo de Jorge Drexler, compositor y cantante uruguayo.

DESTACAN ACTIVIDADES

Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo de Zacatecas, resaltó que, a casi cuatro décadas desde que inició el FCZ, “cada año es más grande, interesante y renombrado. Cada vez atrae a más de miles y miles de familias a vivir una experiencia única en este país.

“Hoy podemos ver en este programa más de 250 actividades durante estas dos semanas en todas las artes y con una calidad excepcional, por es o h a cobrado esa importancia nacional este festival”, puntualizó.

En los próximos 15 días también habrá conciertos con artistas nacionales e internacionales en diversos puntos como teatros, galerías, museos, plazuelas y Plaza de Armas, como escenario principal. Además, la plazuela Miguel Auza albergará el Foro Música del Mundo y la Goitia tendrá el Foro para las infancias, con distintas expresiones artísticas para todas las edades. Además habrá otro de Música Alternativa en la Alameda Trinidad García de la Cadena.

Por su parte, las artes escénicas y la música de concierto tendrán lugar en los teatros Ramón López Velarde, Fernando Calderón y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). L os interesados pueden consultar el programa completo en la cuenta de Facebook del FCZ o en el enlace https://goo.su/U6J68.

en el Ex Templo de San Agustín.
LA MUESTRA incluye obras de Rafael Coronel.
MACARIO se presentó en el escenario de la Miguel Auza.
BUIKA deslumbró al público con su voz en el concierto inaugural.
HABRÁ diversas presentaciones en teatros y plazuelas.
EL PÚBLICO se levantó de sus asientos para bailar.
EN LA PLAZA Goitia se realizará el Foro para las infancias.
JESSE MIRELES
CORTESÍA

Llega el arte

de 18 municipios a la capital

DISFRUTA DE LA EXPOMUNICIPIOS 2025

Artistas experimentados y emergentes presentaron sus obras en una muestra que va desde la gráfica y la pintura hasta la escultura y fotografía

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

Este sábado se presentó Expomunicipios 2025, una exhibición que reúne piezas que van desde la pintura y la gráfica hasta la escultura y la fotografía. Éstas fueron realizadas por 81 artistas de 18 municipios del estado.

La colección reúne el trabajo de creadores originarios de Río Grande, Loreto, Guadalupe, Calera de Víctor Rosales, Francisco R. Murguía, Vetagrande, Tabas-

co, Susticacán, entre otros. A través de estas obras, los participantes mostraron diferentes aspectos de sus municipios “como sus tradiciones, s u religión, lo arquitectónico o lo gastronómico”, detalló Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos.

NUEVAS INQUIETUDES

En esta edición de Expomunicipios “vimos un poco más la abstracción, la fantasía y las ficciones que en años pasados, cuando era muy marcado el

EL PÚBLICO podrá disfrutar de diversas técnicas artísticas.

retrato y tradiciones”, destacó Márquez Romo.

Consideró que las propuestas se diversificaron, “lo que habla de que los creadores en los municipios tienen inquietudes no solo por lo técnico o lo dogmático, sino que también expanden sus intereses hacia otras prácticas”.

Comentó que en la exposición participan artistas de todas las edades, desde aquellos que tienen muchos años colaborando en talleres de plástica y gráfica, hasta emergentes.

La exposición permanecerá hasta el 18 de mayo en el Centro Cultural Ciudadela del Arte. Se puede visitar de lunes a sábado, de las 9 a las 21 horas.

¡VISÍTALA!

l Expomunicipios permanecerá en exhibición hasta el 18 de mayo en el Centro Cultural Ciudadela del Arte, de lunes a sábado, de las 9 a las 21 horas.

PARTICIPAN

l Río Grande l Loreto

l Guadalupe

l Calera de Víctor Rosales

l Francisco R. Murguía l Vetagrande l Tabasco

l Susticacán, entre otros.

81

ARTISTAS participan en la muestra colectiva

37 DÍAS permanecerá en exhibición la colección

LOS ASISTENTES contemplaron la creatividad de cada obra.
ESTA EDICIÓN destaca por la diversidad de propuestas y temáticas.

DOMINGO13DEABRILDE2025

RECONOCE PROGRESO, PERO FALTA

NÚMERO27,016AÑOLXXVIII

EU a México: deuda de agua debe resolverse ya

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense, exigió a México resolver el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. “Esto es progreso, pero lo que queremos, y lo que los agricultores estadounidenses merecen, es una resolución”, señaló la funcionaria de la Casa Blanca a través de redes sociales. La presidenta Claudia Sheinbaum, en tanto, prometió entrega inmediata a Texas, trabajar en conjunto y descartó sanciones de Estados Unidos, pese a la presión del presidente Donald Trump. Pág. 10

Precio 7.00 pesos

CLÁSICO O JOVEN N SIN N GOLES

El gobierno de EU excluyó de aranceles del 125% a productos como celulares y computadoras, en su mayoría importados de China, con efecto retroactivo al 5 de abril, lo que alivia a empresas como Apple y Dell. No obstante, advirtió que investigará al sector de semiconductores por seguridad nacional.

¡DIABLOS! ! BAJAN AL L AMÉRICA

IMPORTANTE VICTORIA

Con par de zarpazos, Tigres caza a Rayados

El equipo de la UANL le dio la vuelta al marcador en los últimos minutos del partido para llevarse los tres puntos del Clásico Regio

GUSTAVO MARES

Dramático e intenso, así fue el Clásico Norteño que cumplió sobradamente con las expectativas. El triunfo fue para el conjunto de los Tigres de la UANL, que remó contra corriente luego de ir abajo en el marcador por un gol. Sin embargo, el temperamento de varios de los jugadores del Monterrey allanó el camino para que los felinos en tiempo de compensación lograran tres valiosos puntos que por lo pronto le mantienen en zona de clasificación directa; del otro lado, los albiazules están en zona de de Play-In en la novena posición.

El Estadio Universitario, que registró una entrada aproximada de 41 mil espectadores, estalló en júbilo la noche de anoche, cuando tras una dura jornada los felinos se alzaron con la victoria en la edición

140 del Clásico Regio, correspondiente a la Jornada 15 del Clausura 2025.

Fue un duelo cargado de emociones, polémica y expulsiones, en el que los de Tigres remontaron heroicamente para llevarse los tres puntos ante su acérrimo rival, con un gol agónico de Nicolás Ibáñez que desató la locura en el Volcán.

Bajo la dirección técnica de Guido Pizarro, Tigres enfrentó un partido crucial para afianzar su boleto a la Liguilla. Desde el arranque, el encuentro fue intenso, con ambos equipos disputando cada balón como si fuera el último.

Al minuto 8, Juan Brunetta probó con un disparo de media distancia que Esteban Andrada contuvo sin problemas.

Monterrey, sin Sergio Canales por lesión, respondió al 15’ con un contragolpe de Germán Berterame, pero Nahuel Guzmán achicó bien para evitar el peligro.

El primer tiempo fue un ajedrez tácti-

co. Tigres dominó la posesión, pero Rayados fue más incisivo. Al 22’, un error de Juan Purata en la salida dejó a Nelson Deossa mano a mano con Guzmán, pero el colombiano definió desviado.

La polémica llegó al 33’, cuando Diego Lainez derribó a Deossa en una clara oportunidad de gol. El árbitro Marco Antonio Ortiz expulsó al felino, dejando a Tigres con diez. De esta forma, Diego Lainez sufrió la primera expulsión de su carrera, luego de 231 partidos oficiales

Para colmo, al 51’, una falta de Nicolás Ibáñez sobre Sergio Ramos derivó en un penal que el español cobró con maestría, engañando a Guzmán para el 0-1.

El partido se volvió un torbellino. Al 65’, una bronca tras una falta de André-

Con el triunfo, el equipo universitario se mete en zona de clasificación directa a la liguilla y deja a Rayados en Play-In.

Pierre Gignac sobre Fidel Ambríz dejó a ambos equipos con nueve jugadores: Gignac y Guido Pizarro fueron expulsados por Tigres, mientras Ambríz vio la roja por Rayados.

Cuando se dirigía a los vestidores, Pizarro se hizo de palabras con un auxiliar de Rayados.

En la zona de pasillos, el auxiliar se encontró con Gignac y también discutieron, lo que hizo que el técnico Pizarro se regresara y al llegar, le propinó una cachetada al de Rayados.

Ahora la afición de Monterrey exige un castigo ejemplar para el técnico de Tigres por su actitud,

De regreso al partido, con espacios abiertos, el encuentro fue de ida y vuelta. Berterame estrelló un balón en el poste al 80’, y Brunetta respondió con un riflazo que Andrada desvió al 83’.

La jugada clave llegó al 90’, cuando Sebastián Córdova, tras un tiro libre ensayado, sorprendió a Andrada con un disparo raso bajo la barrera: 1-1. El Volcán rugió, y los felinos, aun con un hombre menos, se fueron al frente.

Cuando el empate parecía sellado, llegó el éxtasis. Al 95’, Fernando Gorriarán mandó un centro preciso al segundo palo, donde Nicolás Ibáñez se elevó para conectar un cabezazo letal que venció a Andrada: 2-1.

El Volcán tembló, y los aficionados celebraron como si fuera una final. No hubo tiempo para más. Tigres se llevó una victoria épica en un Clásico Regio para el recuerdo.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F.

Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Nico Ibáñez hizo el gol con el que los felinos ganaron; el argentino conectó un certero cabezazo en tiempo de compensación. Sebastián Córdova inició la voz de ataque para la remontada universitaria.

SE CIERRA LA TRILOGÍA

Cruz Azul mantiene a raya al

Las Águilas no fueron capaces de ganar uno solo de los tres duelos frente a La Máquina, y de paso fueron desbancados de la cima general

América no pudo en ninguno de los tres partidos ante Cruz Azul. Luego de quedar eliminado de Concacaf el martes, ahora empató sin goles ante La Máquina, para un saldo totalmente negativo en esta triología de encuentros.

Además, el no haberle ganado este cotejo a los celestes, significó para los azulcrema el ceder el liderato del Clausura 2025, que ahora posee el Toluca.

Y por supuesto que de cara a la Liguilla, no es un buen augurio para el América, que en ninguno de los tres partidos ante los cementeros, los dos de Concacaf y este de Liga, le haya podido ganar.

La herida aún estaba muy fresca en el americanismo, porque apenas cuatro días antes de este cotejo, La Máquina los había echado del torneo de la confederación.

Pero no había más tiempo para lamerse las heridas y las Águilas salieron a este cotejo ante los celestes, con la misión de defender su liderato, el cual ya se lo había quitado Toluca al derrotar al Atlas.

De ahí que era muy importante para el equipo de André Jardine sacar la victoria en este tercer y último juego de la trilogía ante los azules, porque un empate y peor aún, una derrota, lo bajaría de la cima.

Sin embargo, está claro que a América le urge que se recuperen sus centros delanteros, sea Henry Martín o Rodrigo Aguirre, porque el referente de área le sigue faltando a esta escuadra, por más que

El equipo de Coapa tiene un cierre difícil de torneo con una visita a Rayados y cierre en casa ante Mazatlán, que también buscan un lugar en la Fiesta Grande.

en este juego puso de titular a Víctor Dávila como nueve.

Poco peligro en ambas áreas en los primeros 45 minutos, porque del lado de Cruz Azul, que venía con la moral muy arriba tras la victoria del martes, tampoco es que tuvieran algunas claras, si bien Vicente Sánchez inició con doble nueve con Ángel Sepúlveda y Gabriel Fernández.

Es difícil enfrentar a un mismo rival tres veces en nueve días, porque ambas escuadras ya se tienen bien estudiadas y por consiguiente es más factible que se neutralicen pronto.

Por ello es que este tercer encuentro se convirtió en uno mucho más de cálculo y de frialdad mental, a la hora de ejercer la táctica y disminuir las intenciones del rival. Aunque no por ello era que ambos

equipos se conformaran con el empate, sino que como ya se enfrentaron varias veces y muy seguido, resulta complicado encontrar un factor sorpresa.

Entonces ante tales circunstancias, había que hacer algo distinto en el terreno de juego, porque conforme avanzó el segundo tiempo, el encuentro se fue cerrando cada vez más.

Eso lo entendió Jardine y a la altura del minuto 60, metió a Diego Valdés para que hiciera las veces de delantero, tal y como intentó con Víctor Dávila pero sin éxito.

Y en la primera jugada que armó el propio Diego, fue la más peligrosa de las Águilas en toda la parte complementaria, con un disparo que llevaba colocación pero no lo suficiente.

La respuesta de Vicente Sánchez en La

Máquina, fue meter dos cambios de un jalón con el ingreso del polaco Mateusz Bogusz y el argentino Luka Romero. Ello con la intención de acelerar su ataque para lo que retiró del campo a Carlos Rotondi, en tanto que le dio descanso a la figura Ángel Sepúlveda, luego de que el martes metió doblete y en este encuentro de pronto se le vio cansado.

Ya con el movimiento de piezas de ajedrez, ahora era ver a qué equipo le resultaban los cambios, en aras de inclinar la cancha hacia su favor.

Al 70', América tocó y muy fuerte la puerta, porque en una acción en la que entró Álvaro Fidalgo solo al área, el Maguito sacó disparo raso, pero el guardameta Kevin Mier achicó de manera soberbia el ángulo y mandó a tiro de esquina. Las Águilas se hicieron más del esférico, pero Cruz Azul se mostraba muy sólido en zona defensiva, con todo y que Gonzalo Piovi salió en el primer tiempo, pero la línea defensiva se acomodó bien con Erik Lira, Orozco Chiquete y Willer Ditta. Al no tener profundidad, ni pelotas que llegaran al área, Jardine optó por meter a dos carrileros como son Kevin Mier y Cristian Calderón; al Chicote lo puso en su posición natural de lateral izquierdo, en tanto que adelantó a Cristian Borja lo puso más de extremo para ayudar en ofensiva. Sin embargo, nada le resultó al técnico brasileño para poder ganar y así salvar el liderato, en tanto que Vicente Sánchez puede presumir que de tres juegos le ganó uno y empató dos ante los azulcrema. La Máquina llegó a 29 puntos en la cuarta posición de la tabla, por lo que en los dos juegos que le restan a la fase regular, tiene que sumar de a tres para no arriesgar su pase directo a Liguilla.

Charly Rodríguez mantuvo una férrea marcación sobre el español Álvaro Fidalgo.
Jorge Sánchez tuvo una actuación destacada en zona defensiva conteniendo al atacante americanista.
Alejandro Zendejas no estuvo tan certero como en otros partidos y no pudo pesar en el marcador para su equipo.
Clausura 2025
Jornada 15
El polaco Mateusz Bogusz entró en el segundo tiempo, pero tampoco pudo anotar.
FOTOS: MEXSPORT

PUMAS NO PUDO CON JUÁREZ

Desaprovechan oportunidad de amarrar Play-In

El equipo universitario sigue dando oportunidad de equipos como Mazatlán y Chivas de seguir aspirando al repechaje del Clausura

El conjunto de los Bravos de Juárez firmó un valioso empate ante los Pumas de la UNAM, que permite mantenerse en la pelea por avanzar a la Fiesta Grande del futbol mexicano. Del otro lado, el cuadro de la máxima casa de estudios dejó escapar una gran oportunidad para sumar de a tres, pero no pudo y aunque sigue en zona de Play-In, todavía no amarro su lugar por completo.

El duelo, correspondiente a la Jornada 15 del Clausura 2025, se jugó en la cancha del Estadio Olímpico Universitario. El resultado refleja con fidelidad lo que fue el partido: un enfrentamiento trabado, sin claridad ofensiva y con escasas aproximaciones al arco rival.

Ambos equipos saltaron al campo con un esquema espejo 4-2-3-1, priorizando el orden defensivo sobre la iniciativa al ataque. Pumas tuvo un ligero dominio en la posesión (55.3 por ciento) y generó más intentos al arco (9), pero ninguna de esas oportunidades logró inquietar al arquero de Juárez, ya que el equipo universitario no logró disparar entre los tres palos.

Del otro lado, Juárez apostó por un bloque compacto y resistió sin muchos sobresaltos, aunque tampoco generó peligro real, con apenas cuatro disparos totales y cero remates a portería. El empate, aunque insípido, le permite a los Bravos mantenerse la disputa por clasificar con 23 puntos, firmes en la zona de Play-In pero con aspiraciones aún de poder avanzar directo a la Fiesta Grande.

Para Pumas, el panorama es más complejo: el equipo suma apenas 18 unidades y aunque por ahora está en play-in, sigue dando oportunidades a los equipos que vienen atrás de ellos como Mazatlán, Chivas y hasta Atlas.

El encuentro entre Pumas y Juárez fue un partido de lucha, pero sin la chispa necesaria para romper el cerrojo. Los universitarios, aún golpeados por su eliminación en Concachampions, no encontraron la fórmula para superar a un Juárez ordenado pero limitado en ataque. La afición auriazul, que llenó el Olímpico Universitario, se fue con la sensación de que el equipo necesita recuperar su garra para lo que resta del torneo.

Fue un partido disputado en media cancha.

Para el equipo fronterizo fue buen resultado.

El Memote entró al terreno de juego en el segundo tiempo pero no ayudó mucho para la causa universitaria, que desaprovechó la localía.

Desde el arranque, Pumas, dirigido por Efraín Juárez, buscó imponer condiciones en casa. Con una alineación que incluía a jugadores como Rogelio Funes Mori, Leo Suárez e Ignacio Pussetto, los universita-

ESFUERZO ESTÉRIL

En la segunda mitad, Pumas refrescó su ataque con los ingresos de Jorge Ruvalcaba y Guillermo Martínez, quienes sustituyeron a Pussetto y Suárez, buscando mayor profundidad.

Al minuto 80, Ruvalcaba protagonizó un desborde vibrante por la banda, llegando a línea de fondo y enviando un centro que Martínez no pudo rematar con claridad.

Juárez mantuvo su postura conservadora, con Dieter Villalpando y Madson intentando algún contragolpe, pero sin inquietar a la zaga felina, liderada por Nathan Silva y Lisandro Magallán.

Al minuto 37, Suárez tuvo una clara en un mano a mano, pero su definición se fue por un lado del arco defendido por SebasJuárez, por su parte, apostó por la solidez defensiva, con Moisés Mosquera y Diego Campillo cerrando espacios, aunque sin generar peligro real en el arco de José Padilla. Hacia el final del primer tiempo, un centro de Rodrigo López encontró a Pablo Monroy, quien no logró co-

La afición, expectante, mostró su descontento con abucheos al sonar el silbato del medio tiempo, reflejando la falta de emociones.

A pesar de los intentos, el partido careció de precisión en los últimos metros, y el marcador no se movió.

El encuentro en CU terminó entre abucheos en las gradas, reflejo del desencanto de la afición universitaria ante una actuación sin chispa ni profundidad. Con sólo dos fechas restantes en el actual torneo, el margen de error para ambos clubes se acorta.

ABUCHEAN A ÁLEX PADILLA

Luego de la dolora eliminación en la Copa de Campeones de Concacaf ante el conjunto de Vancouver Whitecaps, la afición universitaria "se la cobró" al arquero Álex Padilla, quien fue abucheado por los aficionados asistentes al Estadio Olímpico Universitario durante el duelo ante Juárez.

Los de la UNAM llegaron a 18 puntos en el Clausura y están en el lugar 10 de la tabla; le queda enfrentar a Santos y Tigres.

Y es que el arquero ya ha tenido errores graves en varios momentos que le han costado puntos al cuadro universitario. Padilla llegó al balompié nacional a principios de este semestre.

Clausura 2025
Jornada 15
Hubo pocas llegadas de peligro de los auriazules.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ

GOL DE ANDRÉS GUARDADO

León regresa a la senda de la victoria

JESSE VILLALPANDO / EL SOL DE LEÓN

El conjunto esmeraldas dejó atrás una racha de cuatro partidos sin sumar de a tres puntos

Cuando parecía que La Fiera volvía a experimentar una tarde complicada en la “guarida”, apareció uno de sus capitanes para darle claridad. Andrés Guardado encaminó la victoria de 1-0 frente a un Puebla que llegó como víctima, solo que la escuadra camotera acabó por vender caro el descalabro. Lo esmeraldas dejaron atrás una racha de cuatro fechas sin sumar de a tres, pero lo más importante es que han asegurado cuando mínimo disputar el Play-In y ahora van por la clasificación directa.

Hasta antes del tanto del Principito, al duelo en el Nou Camp no le pasaba absolutamente nada; de hecho, La Franja tuvo la opción de tomar ventaja en la primera parte pero Ricardo Marín se la perdió.

El atacante aprovechó una esférica que Barreiro dejó botar y de frente a Poncho Blanco, metió tiro que en el fondo fue atajado por el guardameta felino que minutos antes había sido recibido con sonoro abucheo, luego de sus errores que costaron el descalabro de hace un par de semanas contra Pumas.

Los felinos empujaron, encimaron, agotaron a un adversario que corrió detrás

MEXSPORT

Última llamada para Gallos

En un partidazo del portugués Paulinho, los Diablos Rojos del Toluca pudieron llevarse la victoria por marcador de 3-2 ante el férreo equipo del Atlas, y desbancaron al América del liderato general del Clausura 2025, que por su parte empató a cero goles con Cruz Azul.

El europeo abrió el marcador al minuto 14 con un golazo donde recibió un pase de Marcel Ruiz, dio la media vuelta y desde fuera del área sacó fogonazo de zurda para dejar sin oportunidad a Camilo Vargas. Diez minutos después Paulinho volvió a aparecer en una jugada donde después una serie de rebotes, la pelota le quedó a modo para solo empujarla. La misma tuvo que ser revisada en el VAR por supuesto fuero de lugar, y al final de cuentas la die-

El Principito fue el héroe de la tarde para el equipo de los Panzas Verdes, que no encontraba la manera de abrir el cerrojo defensivo de los Camoteros.

de la pelota. La apuesta del “domador” Eduardo Berizzo fue lanzar a su arsenal principal en ataque con los colombiano James Rodríguez y Steven Mendoza, además del venezolano Jhonder Cádiz.

Ya en el complemento, La Fiera mantuvo el dominio, incluso el Toto Berizzo arriesgó al sacar a un elemento de condiciones defensivas como Bellón, para en-

Clausura 2025

tonces revolucionar un poco más con el Avión Ramírez.

En un momento de poca lucidez, por fin le llegó su premio al León en un disparo de Andrés Guardado al minuto 58 que fue desviado en su trayecto, dejando sin oportunidad alguna al arquero de La Franja Julio González.

El único juego de la Jornada 15 que se disputará este domingo será a las 17:00 horas en el TSM de Torreón entre Santos y Querétaro, en un partido en el que ambos equipos se juegan puntos importantes. Del lado de Gallos, porque solo si suman se podrán mantener en la pelea por ir al Play-In, mientras que los Guerreros, para salir de la última posición de la tabla. El equipo queretano ha tenido un semestre de regular a malo; sin embargo, el sistema de competencia aún le permite pelear por algo con 14 puntos. Pero para ello, deberá ganar sí o sí en la Comarca y alcanzar las 17 unidades, y así seguir con vida en las últimas dos fechas.

Jornada 15

La diana del “Cinco Copas” mexicano fue más que suficiente para que los panzas verdes retomaran el camino ganador, esto después de varias semanas de mucha turbulencia en cancha y fuera de esta. Los leoneses ya tienen el Play-In, pero ahora desean el boleto directo, sin duda, un bálsamo para ellos y su gente tras la exclusión del Mundial de Clubes.

MEXSPORT

Paulinho pone al Toluca en la cima con su triplete

ron por buena para aumentar la ventaja. Parecía que sería un duelo tranquilo para los mexiquenses, pero al 29, Eduardo Aguirre cobró una falta por izquierda que parecía muy lejos del área, pero el "Mudo" le pegó directo y convirtió uno de los goles

La lucha por la cima en la Liga de Expansión sigue muy cerrada.

Igualan Atlante y Mineros

GUSTAVO MARES

Clausura 2025

Y hubo más por parte de los Zorros, pues poco antes de ir al descanso, Aguirre hizo su doblete para empatar el marcador

El delantero portugués es líder de goleo del Clausura, con 12 anotaciones.

Para la segunda mitad finalmente los Diablos le propinaron la estocada final a Atlas para llevarse los tres puntos a casa. Angulo recuperó un balón perdido por banda derecha y mandó centro al área donde Paulinho estuvo puntual para rematar de cabeza, hacer el gol del triunfo, firmar un triplete, afirmarse como líder de goleo y poner en la cima a su equipo. REDACCIÓN

La cima de la Tabla General en el Torneo de Expansión se mantiene sin cambios, con el Atlante en el primer lugar, seguidos apenas por un punto de diferencia por los Mineros de Zacatecas, luego del empate sin goles que firmaron en la Fecha 15. El encuentro, correspondiente a la Jornada 14 del Clausura 2025, dejó a ambos equipos con un punto que mantiene la lucha cerrada en la cima de la tabla, pues Leones Negros ganó y también está cerca. Con este resultado, Atlante asegura mantener el liderato del torneo esta jornada, pues llega a 27 unidades por las 26 de Mineros y los mismos de UdeG.

Querétaro debe ganar sí o sí para aspirar a la liguilla del Clausura 2025.

@CHRISTIANCHACO

¡VAYA GESTO!

Le regalan a Lio Messi playera de Santi Giménez

La familia del Chaco Giménez, a través de Instagram, compartió que tuvieron una convivencia con Leonel Messi, a quien le obsequiaron la playera de Santiago Giménez, con la que ganó la pasada Nations League con la Selección Mexicana. El astro argentino posó con una sonrisa mostrando la playera negra con dorado del Tri, la cual trae el número 11 que usa el delantero.

SE

Huerta ve acción los 90’ en caída del Anderlecht

Anderlecht no da una en Bélgica, por lo que es muy probable que no alcance puestos europeos para la siguiente temporada, luego de que este sábado perdió 2-0 ante Union Saint-Gilloise, gracias a los goles de Akinpelu, al 45', y Ait El Hadj, al 82'. Lo bueno es que el volante mexicano César Huerta está bien afianzado, ya que disputó los 90 minutos y fue amonestado al 63'.

@ANDERLECHT

COMANDA LA REMONTADA

¡Qué golazo! CR7se luce con el Al-Nassr

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Con doblete, el segundo de ellos digno de un crack, Cristiano Ronaldo da el triunfo a su equipo en Arabia

Tiene 40 años y sigue siendo un auténtico crack. Vaya golazo el que metió este sábado Cristiano Ronaldo para darle la victoria 2-1 a su equipo Al-Nassr sobre Al Riyadh en la Liga Árabe.

El portugués, quien está en perfecta forma física al ser un atleta top, sigue demostrando que el cuerpo humano puede superar sus límites y seguir en la alta competencia.

Ante el Al Riyadh, ubicado en el ecuador de la clasificación, tuvo que reaccionar porque en el tiempo añadido de la primera parte, Faiz Selemanie adelantó a los visitantes.

Cristiano Ronaldo logró el empate en el 56 al empujar a la red un pase desde la izquierda, dentro del área, de Sadio Mane.

Fue al minuto 63' que Cristiano se mandó un auténtico golazo, digno de un súper dotado como lo es él. CR7 iba acompañando una jugada al ataque de su compañero Sadio Mané por la izquierda. El

senegalés llegó hasta línea de fondo y metió diagonal retrasada.

La defensa rival rechazó muy elevado dentro del área y ahí Cristiano hizo gala de su grandísima calidad técnica, toda vez que de aire con la pierna derecha, metió un bombazo que se clavó justo en el ángulo. El arquero rival nada más se hincó y vio cómo el esférico se incrustó justo ahí, sin nada que hacer.

El Al-Awwal Park de la ciudad de Riad, explotó en júbilo por el misil que sacó Cristiano y que se convirtió en un golazo de primerísimo nivel.

Fue el propio Ronaldo quien había empatado al 56' para Al Nassr, luego de que Al Riyadh se había adelantado gracias al tanto de Faiz Selemani al 45+2.

Con la victoria, Al Nassr llegó a 57 puntos en la posición tres de la clasificación, a uno del Al Hilal que es segundo, pero lejos del líder Al Ittihad que suma 65 unidades.

TRIUNFO SUFRIDO ANTE LEGANÉS

La fortuna afianza al Barcelona en el liderato

Un autogol de Jorge Sáenz en el inicio de la segunda mitad permitió al Barcelona salir triunfal de una complicada visita a Butarque ante un Leganés que vendió cara la derrota. Con este resultado el equipo blaugrana se afianza en el liderato de La Liga de España al llegar a 70 puntos, siete más que el Real Madrid.

JULIÁN QUIÑONES CORTA SEQUÍA DE MES Y MEDIO EN ARABIA

Los dos goles del uruguayo Renzo López dieron la victoria al Al Fayha y agrandaron el bache del Al Qadisiya del español José Miguel González Michel, que sumó su cuarto partido sin ganar y se aleja de la zona de la Liga de Campeones de Arabia Saudí.

23

GOLES ALCANZÓ

el portugués Cristiano Ronaldo, para afianzarse como máximo romperredes en Arabia.

En tanto, Cristiano llegó a 23 goles en esta temporada en la Liga Árabe, en la que apunta a ganar el título de goleo.

La buena noticia fue que Julián Quiñones al fin pudo quitarse la malaria sin goles que arrastraba desde hace mes y medio, ya que marcó este sábado su gol 16 de la temporada, en la derrota de su equipo.

El naturalizado mexicano anotó de penal al 90+2, pero no le alcanzó a su equipo para rescatar algo como visitante. El artillero no anotaba en la Saudi Pro League desde el 25 de febrero,

por lo que llevaba más de un mes de sequía.

Por ello es que era muy importante que ya cortara esa racha sin anotaciones y si bien el tanto fue de penal, la intención es que recupere el olfato goleador que ha tenido en su primer año en Arabia Saudita.

Si bien ya volvió a marcar, Julián Andrés se atrasó en la disputa del título de goleo, ya que Cristiano Ronaldo tiene 23 en el primer lugar de la clasificación. Además, Al Qadisiya se ha estancado en la clasificación, ya que tiene 52 puntos en la posición cinco de la tabla, en tanto que el líder Al Ittihad tiene 65 puntos en la primera posición de la tabla.

A la Liga Árabe le quedan siete fechas en las que Julián intentará aumentar su cuota goleadora y Al Qadisiya escalar lo más posible en su temporada debut tras ascender de la Segunda División.

Cristiano hizo gala de su grandísima calidad técnica toda vez que, de aire, con la pierna derecha, metió un bombazo que se clavó justo en el ángulo al minuto 63 de partido.
@ALNASSRFC

+DEPORTES

QUIERE OTRA VICTORIA

Piastri saldrá primero en Baréin

El piloto australiano de McLaren se lleva la pole position en el abrasador desierto de Sakhir

El Gran Premio de Baréin se presenta como uno de los más vibrantes de la temporada 2025 de Fórmula 1. En el abrasador desierto de Sakhir, Oscar Piastri ha sorprendido al paddock al hacerse con la pole position con un tiempo de 1:29.841, consolidando su crecimiento como uno de los pilotos más sólidos del año. El australiano liderará la parrilla este domingo, seguido por Charles Leclerc, quien hereda la segunda plaza tras una sanción a Russell. Será una carrera desgastante para todos los pilotos por el intenso calor que rei-

na en el desierto. Será una carrera caliente no sólo por lo que hay en disputa, sino por las mismas condiciones del clima.

El circuito de 5 mil 412 kilómetros será testigo de una lucha intensa. Lando Norris, actual líder del campeonato, partirá desde la sexta posición, mientras que Max Verstappen —enfrentando problemas con su bólido— lo hará desde la séptima.

La escudería italiana Ferrari se posiciona bien con Leclerc, aunque Lewis Hamilton aún busca su forma ideal en su nuevo entorno rojo. Por su parte, Aston Martin atraviesa un momento difícil: Fernando Alonso arrancará en la posición número 13, reflejo del pobre rendimiento del monoplaza verde. La escudería ya piensa en 2026, cuando Adrian Newey se sume al proyecto.

El piloto español Carlos Sainz, en su nuevo rol en Williams, largará desde la octava posición, mostrando signos de adap-

Domingo 13deabrilde2025

tación positiva. Pierre Gasly también fue una de las sorpresas ubicando su Alpine en un destacado cuarto lugar.

La carrera se disputará en condiciones de calor y viento, factores clave para la degradación de neumáticos y la estrategia. Pirelli ha designado los compuestos C1, C2 y C3, por lo que la gestión del caucho será decisiva a lo largo de las 57 vuel-

tas de esta competencia. Con el equipo inglés McLaren dominando la tabla general y sus dos pilotos bien posicionados, el GP de Baréin se perfila como una cita crucial en el desarrollo del campeonato. Piastri va por su segunda victoria, mientras que los contendientes principales deberán remontar si no quieren ceder terreno.

GUSTAVO MARES
El australiano consiguió un tiempo de 1:29.841, con el que superó a Charles Leclerc.

Alex Bowman

tiene la pole

GUSTAVO MARES

El rugido de los motores volverá a estremecer el legendario Bristol Motor Speedway con la disputa de la Food City 500, novena fecha del calendario 2025 de la NASCAR Cup Series.

La clasificación la dominó Alex Bowman, quien se quedó con la pole position tras marcar un tiempo de 14.912 segundos, reafirmando la solidez del equipo Hendrick Motorsports en los óvalos cortos.

La carrera se disputará a 500 vueltas (266.5 millas) en uno de los trazados más exigentes del calendario. La transmisión estará a cargo de Fox y SiriusXM NASCAR Radio, para quienes sigan la acción desde el calor del hogar.

La mexicana ganó segunda presea de oro en Copa Mundial de Tiro con Arco.

Becerra

brilla con su arco

GUSTAVO MARES

La arquera mexicana Andrea Becerra mantiene el paso triunfal en la Copa del Mundo de Tiro con Arco, que se lleva a cabo en la Florida, Estados Unidos, y amarró su segunda presea de oro en esta justa. Fue en la Final individual femenil de tiro con arco compuesto que subió a lo más alto del podio; la también mexicana Mariana Bernal ganó bronce. Poco antes, Andrea también ganó la áurea presea, sólo que aquí fue en la Final por equipos femenil de arco compuesto. En la misma prueba, la también mexicana Mariana Bernal obtuvo el bronce luego de vencer a Andrea Muñoz.

LA GRAN FINAL HOY

Alcaraz y Musetti, por corona de Montecarlo

GUSTAVO MARES

El español vuelve a una final 13 meses después de que jugara por el título

2024 de Indian Wells

Quedó definida la final del Abierto de Montecarlo en el que el español Carlos Alcaraz disputará el título ante el italiano Lorenzo Musetti. Fue el tenista del país con forma de bota, quien alcanzó primero la gran final, luego de dar cuenta en un intenso y aguerrido partido que mantuvo al público al filo de la butaca, de Alex de Miñaur por 1-6, 6-4 y 7-6 (4).

Tras eliminar a su rival, Lorenzo no pudo contener el llanto. "Este resultado significa mucho, pero es inesperado. Si miro cómo empecé la semana por supuesto que soñaba con estar en la final y pelear por el Top 10, pero lo veía lejos. Sólo quiero disfrutar, ya habrá tiempo de pensar en el plan de juego para la definición, necesito manejar bien todas estas emociones para estar listo", compartió en la pista Musetti. Del otro lado de la moneda, el tenista murciano derrotó por 7-6(2), 6-4 a su compatriota Alejandro Davidovich Fokina, antiguo subcampeón del torneo y liberado para dejar el alma en cada golpe tras una semana de ensueño. El aplomo de Alcaraz apareció para compensar la valentía del malagueño, un jugador acostumbrado

subcampeón del torneo, para acceder al juego por el título.

a volcarse con todo ante los mejores jugadores del circuito.

De esta manera, Alcaraz regresa 13 meses después a una final ATP Masters 1000, una cita que esperaba desde que revalidara la copa en el BNP Paribas Open de Indian Wells en abril de 2024. "Ha pasado mucho tiempo. He tenido que ser paciente y creer que este momento iba a volver. En ocasiones la gente no es

La última vez que Alcaraz y Musetti se enfrentaron fue en octavos del Masters de Miami de 2024, con triunfo del español.

Gris papel mexicano en Copa Mundial de clavados

La delegación mexicana que tuvo participación en la jornada sabatina de la Copa del Mundo que se lleva a cabo en Canadá firmó una actuación para el olvido. Tanto Osmar Olvera como Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez no pudieron conseguir lo logrado hace algunos días.

Osmar Olvera quedó en los últimos lugares en la prueba de trampolín de tres metros, en la posición 11, apenas por arriba del coreano Jaegyeong Yi.

Osmar pasó fatigas desde la segunda ejecución, lo que se vio reflejado en las puntuaciones que oscilaron de los 4.5 hasta los 6.0 puntos, pero todo se derrumbó en el tercer clavado, ya que la ejecución no fue óptima, por lo que los jueces en turno le dieron 2.5 a 3.5.

La medalla de oro fue para el británico Chistopher Houlden, quien sumó 470.85 unidades. El segundo puesto del estadounidense Carson Tyler (447.65) y Jiuyuan Zheng de China se quedó en el tercer sitio.

Gabriela Agúndez quedó fuera del top ten al concluir en la posición número 12, con 261.50 puntos.

paciente, desea que llegue a la final en cada torneo. Me alegra darles esa oportunidad", compartió.

Agregó que: "Creo que he hecho un buen tenis desde el primer punto. He intentado aprovechar las oportunidades que me dio en el partido. Ha salvado muchos puntos de rotura y match points, pero estoy muy contento conmigo mismo. Lo más importante es que me estoy sintiendo bien físicamente".

El tenis español ha mantenido una regularidad impecable sobre la arcilla del Rolex Monte-Carlo Masters. Los jugadores españoles han tenido presencia en 22 de las 35 finales desde que el torneo adquirió categoría Masters 1000 en 1990.

Osmar Olvera quedó en los últimos lugares del trampolín de tres metros.

Tampoco hubo fortuna en la prueba de plataforma individual femenil en la que participaron Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez. De las dos, fue Estudillo Torres la mexicana mejor ubicada tras concluir en el quinto lugar con 311.20. La medalla de oro fue para la china Yuxi Chen con 417.55 unidades. El reconocimiento de plata fue también para China por conducto de Hongchan Quan, con 407.55 unidades, mientras que en el tercer escalón concluyó Andrea Spendolini de la Gran Bretaña, quien contabilizó 348.20 unidades.

Los motores rugirán en el Bristol Motor Speedway de Tennessee.
Carlitos derrotó por 7-6(2), 6-4 a su compatriota Alejandro Davidovich Fokina, antiguo

TOROS

EL CALITA CORTA CUATRO OREJAS Y RABO SIMBÓLICO

Domingo 13deabrilde2025

¡Qué gran tarde en Texcoco!

Rotundo triunfo de Ernesto Javier Tapia, ante el buen juego de los toros de Julián Hamdan

Texcoco.- Pocas tardes en los últimos meses en México han tenido la rotundidad y emoción como la de este sábado en Texcoco. La plaza de toros Silverio Pérez” se convirtió en oxigeno puro para la tauromaquia actual, una tarde completa por el buen juego de los toros de Julián Hamdan, que mandó cuatro ejemplares de nota, siendo indultado el que cerró plaza, de nombre En otra vida, que toreó Ernesto Javier Tapia, Calita, que al final salió con los máximos trofeos simbólicos además de las dos orejas de su primero. Dos toros importantes para rejones también fueron los que procedieron del hierro de Rancho Seco, y José Arroyo, éste de arrastre lento. Gamero, vibrante tarde. Abrió plaza, Magistrado, de 470 kilos, del hierro de Rancho Seco, al que saludó montando a Letrudo, el rejoneador Emiliano Gamero. Un toro que tardó en enterarse y fijarse en el caballero en plaza que se rodó con mucho mando, logrando la atención y colocando un rejón de castigo. Se dejó llegar al toro para comenzar en las banderillas una actuación importante con un toro que fue a más y terminó embistiendo con emotividad, y dando paso a que el rejoneado luciera en la colocación al violín. En el tramo final el toro remató en tablas, partiéndose el pitón derecho; el rejón de muerte no quedó en buen sitio, aunque el toro dobló con prontitud no se concedieron trofeos, dando una vuelta al ruedo.

Defensor, de 513 kilos, de José Arroyo, ha sido el cuarto de la tarde, un toro que también tuvo la clase y la transmisión. Expresión al natural en el toreo a caballo de Emiliano Gamero que hizo vibrar al público bajo la emoción expuesta, ejecutó la hermosina, templada, al tiempo, para

Cortó cuatro orejas y rabo simbólico, convirtiéndose en el triunfador absoluto del festejo.

después prodigarse con efectivas banderillas. Jaque Mate, la estrella que elevó una vez más el nivel del rejoneador, acompañándole en las banderillas al violín y un soberbio par a dos manos. Ajustadas piruetas que pusieron la plaza a punto de ebullición. Certero con el rejón de muerte, estuvo Gamero que cortó dos orejas, dando la vuelta al ruedo con el ganadero José Arroyo.

Solvencia y clase de Fermín Rivera. 20 años, de 485 kilos, segundo de la tarde, del hierro de Julián Hamdan, un toro con calidad que desde el capote Fermín Rivera toreó con mucha solera por verónicas, encaminando así las cualidades del burel que en la faena de muleta le permitieron profundizar bajo su claro concepto estético del toreo. Ha sido Fermín Rivera las notas de la clase y el empaque, la finura que

logró interpretar la bravura para fundirse por el derecho en más cantidad que calidad, en un deleite para un público que acudió hoy en mayor número a los tendidos de la “Silverio Pérez”. Malogró su labor con la espada, calando al toro. Escuchó un aviso mientras que el toro mereció el arrastre lento. Achaficado, de 493 kilos, ha sido el quinto de la tarde, segundo para Fermín Rivera, quien estructuró una faena que fue de menos a más. Despacio y sin prisas, llevó el engaño, sin forzar al toro que tuvo ese fondo de nobleza. Calita, madurez y un gran nivel. “Toda una historia”, de 520 kilos, ha sido un toro especial que nos obliga a contar parte de la historia. Las horas previas a este compromiso, Ernesto Javier Calita perdía a su entrañable Cookie, perrita de la raza galgo que le acompañó por muchos años y que

Los toros de Julián Hamdan destacaron por su calidad, particularmente el segundo y el sexto indultado.

tras una semana de lucha perdía la batalla. Con todo el amor compartido, el mexiquense cumplió en la plaza de toros Silverio Pérez, y a su manera, un sencillo y discreto brindis para dar paso a una faena plagada bajo el sentimiento y el buen toreo, asentado, a ritmo, deletreando las series derechistas donde pudo disfrutar, completamente roto, en ambos sentidos, el estético y el moral, pudo mostrarse también por el pitón izquierdo. En el abandono, con un toro que seguía con esa claridad, humillado, fue que continuó Calita toreando en buena letra, con reposo absoluto y firmando quizá, la que ha sido la faena más sobresaliente de esta temporada. Hizo todo cuanto quiso, porque el toro se lo permitió, pero porque él también estuvo con esa mente tan clara y despejada, toreó muy despacio, y sintió cada muletazo. Dos orejas para el torero mexiquense que dio la vuelta al ruedo con el ganadero Julián Hamdan. El toro fue de arrastre lento.

En otra vida, de 477 kilos, número 30, es un toro que regresa con vida a la ganadería de Julián Hamdan para seguramente convertirse en un gran semental. Esta faena de Ernesto Javier Calita, fue el broche de oro de una gran tarde. Recibió de rodillas el torero que desplegó el buen saludo con el capote. Un toro noble, repetitivo, con clase y nobleza, permitió a Calita, una actuación soberbia, sobrada, a más siempre. Cuajando la naturalidad por el derecho en series templadas, plagadas de emoción. Faena cautiva, de mando, de un torero que sigue cautivando en cada tarde. Al final, la petición ha sido que se perdonara la vida del toro y por ello se indultó. Qué gran toro ha sido En otra vida.

El rejoneador Emiliano Gamero abrió plaza.
La entrada fue media plaza, en una tarde soleada.
La embestida mejoró conforme avanzó la lidia.
FOTOS: MANOLO BRIONES

Domingo 13deabrilde2025

Si se cumple pacto, dejarán sin el líquido a agricultores, alertan

El senador Mario Vázquez, del PAN, propuso establecer programas de apoyo a productores y comunidades del norte de México en respuesta a la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944. Vázquez señaló que el convenio establece que el agua destinada a cumplir con los compromisos no incluye la almacenada en las presas, sino la que se obtiene de escurrimientos.

A través de X, indicó que el agua en las presas de Chihuahua, como La Boquilla, El Granero y Las Vírgenes, es de productores, comunidades indígenas y ciudades locales.

Vázquez Robles indicó que Chihuahua enfrenta dificultades prácticas para cumplir con el tratado debido a las sequías recurrentes que han afectado la región en los últimos años. Afirmó que, en caso de entregar agua, se generaría una afectación directa a miles de productores y comunidades rurales, lo que afectaría la productividad del estado. “No podemos cumplir con un tratado que afecte la estabilidad social de nuestra gente”, agregó.

El senador aclaró que la negativa a cumplir con el tratado no responde a una falta de disposición de Chihuahua, sino al manejo del agua.

Explicó que el líquido que llega desde Estados Unidos por el noroeste del país se destina a Baja California y Sonora, mientras que la que México entrega proviene de las presas de Chihuahua.

Por ello, propuso que los gobiernos federal y estatal, junto con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), se reúnan para revisar la situación hídrica de Chihuahua y verificar si realmente existe suficiente agua disponible para cumplir con los compromisos del tratado.

Además, sugirió que se legisle para proteger las presas como infraestructura prioritaria nacional y establecer esquemas de protección para los productores y comunidades rurales de los estados del norte de México.

Exige EU “solución” definitiva a México en el envío de agua

La secretaria de Agricultura dice que lo hecho “es un progreso”, pero insuficiente

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, exigió a México una “solución” definitiva respecto del cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.

A través de su cuenta de X, la funcionaria de gobierno de Donald Trump dijo que, aunque lo hecho por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum “es un progreso (...) lo que queremos, y lo que los agricultores estadounidenses merecen, es una resolución”.

En el mensaje, Rollins reposteó una nota de la agencia Reuters sobre el anuncio de México para entregar agua a Texas de forma inmediata.

El viernes, Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que México se comprometió a cumplir el tratado de aguas con Estados Unidos, pero advirtió de los problemas existentes por la sequía que vive el norte del país, luego de sostener una llamada con Rollins.

También en X, el funcionario mexicano explicó que sostuvo una llamada te-

de las compuertas que reparten agua de México a EU.

lefónica con Rollins y con el subsecretario de Estado y exembajador en México, Christopher Landau, “en la que ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”.

Además, compartió que dialogaron sobre las entregas de agua para 2025, así como el programa de tecnificación de riego en varios distritos de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, fronterizos con Estados Unidos.

“Seguiremos trabajando conjuntamente para beneficio de ambos países”, apuntó Berdegué.

Asimismo, en su conferencia diaria temprano el viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del presidente Donald Trump, quien ad-

virtió el jueves pasado de sanciones a México por “violar” el convenio.

“A los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar, de acuerdo con la disponibilidad de agua que exista en el (río) Bravo”, expresó la mandataria.

Sheinbaum descartó el mismo viernes que vaya a haber un conflicto o una renegociación del Tratado de Aguas: “No lo creo (que haya sanciones), como sabemos, es la manera también de comunicar del presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo y (también) para fortalecer la comunicación”, sostuvo.

El Tratado de Aguas establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, aunque los mexicanos reciben casi cuatro veces más: 9 mil 250 millones de metros cúbicos.

El jueves pasado, Trump había escalado el discurso al señalar que la actuación de México es “injusta” y que se iba a acabar “ya”.

“¡Eso se acaba ya! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos”, dijo en Truth Social, en referencia a ese pacto que establece la asignación de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo, desde Texas hasta el golfo de México.

El senador Mario Vázquez, del PAN, propuso establecer programas de apoyo a productores.
CUARTOSCURO
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, en una conferencia de prensa.
@SECROLLINS
Imagen
CUARTOSCURO

CUARTOSCURO.COM

El campamento fue retirado en días pasados.

Hallan restos humanos en excampamento de migrantes en la CDMX

EFE

Los restos de al menos dos hombres fueron hallados en un sitio donde estaba instalado un campamento migrantes en el norte de la Ciudad de México, uno de ellos había sido reportado como desaparecido el pasado 25 de febrero, informaron ayer autoridades capitalinas.

En un boletín, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) refirió que el hallazgo de las osamentas ocurrió el viernes en la alcaldía Gustavo A. Madero.

“Derivado del análisis realizado por personal multidisciplinario de la Coordinación General de Servicios Periciales de esta institución, se determinó que los restos corresponden a dos hombres”, expuso la dependencia en el texto.

Detalló que uno de ellos “presenta características coincidentes con las de la persona reportada como desaparecida el 25 de febrero, caso que dio origen a esta investigación”.

Informó que el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México continúa con los estudios correspondientes para determinar la causa de muerte y llevar a cabo la entrega del cuerpo a sus familiares, conforme a los protocolos establecidos.

De acuerdo con medios locales, el migrante identificado sería Joan ‘N’, de 18 años, un colombiano que fue reportado como desaparecido el pasado 25 de febrero por sus familiares.

La fiscalía capitalina informó que el 25 de febrero recibió el reporte de la desaparición del colombiano, “quien tenía antecedentes de frecuentar el campamento de población migrante ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero”.

Uno

de los migrantes

sería Joan ‘N’, de 18 años, un colombiano que fue reportado como desaparecido en febrero.

SHEINBAUM, TRAS NEGOCIAR CON EU

“La ‘4T’ le ha devuelto la dignidad a México”

“No habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos”, dice la mandataria

El presidente y el pueblo de Estados Unidos “saben que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo”, afirmó la mandataria Claudia Sheinbaum, al destacar que esa “la cuarta transformación ha devuelto la dignidad al país” y que México es hoy un ejemplo a nivel mundial.

Indicó que durante años los gobiernos anteriores “solían mirar al exterior en busca de referentes, sin reconocer las capacidades del país”. Reconoció que es “válido aprender de lo que se hace bien en otras partes del mundo”, pero subrayó que “nunca debe perderse el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, ya que esa convicción es lo que da fuerza en la política exterior”.

Al arrancar con el programa de Vivienda para el Bienestar. Entrega de beneficios y escrituras del Infonavit, en Guadalupe, Zacatecas, reiteró su respaldo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, a quienes calificó como fundamentales para ambas economías.

Subrayó que no sólo apoyan a sus familias mediante las remesas, sino que

APUNTALA SOBERANÍA

Sheinbaum informó que su gobierno busca duplicar la producción nacional de frijol, sin recurrir a semillas transgénicas.

también sostienen sectores clave de la economía estadounidense.

“No habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos, no habría fábricas funcionando sin las trabajadoras y trabajadores mexicanos”, expresó.

Sheinbaum Pardo afirmó que México tiene “todo para salir delante de cualquier adversidad”, y dijo que prueba de ello es el llamado Plan México.

Durante una visita a un centro de acopio de frijol en Zacatecas, presentó acciones del plan para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, y destacó la importancia del frijol como producto estratégico, ya que México importa 300 mil toneladas al año, equivalente a la producción total de Zacatecas, el principal estado productor de la leguminosa.

EU, por deportar a 1 millón en 2025

EFE

Washington, DC.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha propuesto deportar a un millón de personas este año, una cifra récord que incluiría miles de expulsiones a terceros países, algo que funcionarios y expertos consideran poco realista, según detalló ayer el diario The Washington Post

De acuerdo con cuatro personas que trabajan o han trabajado en autoridades migratorias consultadas por el rotativo, la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en diferentes corrillos privados en el ámbito federal.

La cifra supondría más del doble con respecto al número récord, en torno a 400 mil deportaciones efectuadas en el año 2011 por el gobierno del entonces presidente Barack Obama.

De cara a lograr este objetivo, Estados Uni-

EFE

Guatemaltecos deportados por EU.

dos está manteniendo contactos con una treintena de países para que acepten recibir “miles” de personas expulsadas que no sean ciudadanos suyos, según dos de los funcionarios citados por el periódico.

A su vez, analistas consultados por el diario dicen que la meta parece poco realista dada la falta de financiación y personal, y el hecho de que la mayoría de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en el país cuentan con el derecho a una audiencia judicial antes de ser expulsados.

No obstante, el gobierno Trump ha echado mano de una ley de 1897, la de Enemigos Extranjeros, para tratar de realizar deportaciones sumarias.

En concreto, abanderó esa ley para expulsar a El Salvador, el pasado 15 de marzo, a 238 venezolanos a los que acusa, sin haber aportado pruebas, de ser parte de bandas criminales como el Tren de Aragua, en lo que supone un perfecto ejemplo del tipo de procedimiento que Washington estaría buscando generalizar. El endurecimiento de la política migratoria es una de las medidas en las que más énfasis está poniendo desde que llegó al poder en enero Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su gira por Zacatecas.

En Coacalco se reparten culpas por seis desaparecidas

Acusan que la fiscalía estatal no ha ofrecido respuestas ni avances relevantes en los casos de las jóvenes

La fiscalía mexiquense es la encargada de la investigación de las seis mujeres reportadas como desaparecidas; sin embargo, el gobierno municipal colaborará con las autoridades para dar con su paradero, informó el alcalde de Coacalco, David Sánchez Isidoro, durante una entrevista compartida tras su informe de 100 días de actividades.

El edil también informó que la Célula de Búsqueda y la Policía Municipal han dado acompañamiento a las familias de las seis mujeres desaparecidas, cinco jóvenes y una mujer adulta, mismas que denunciaron hace unos días la falta de avances en las investigaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

“El gobierno municipal normalmente

no nos informa y no nos involucramos porque no es una responsabilidad municipal. Cuando lamentablemente pasan los delitos quien tiene la responsabilidad de la investigación es la fiscalía del Estado de México, que esperemos que den el resultado que las familias que hoy están buscando a sus seres queridos puedan dar con ellas”, declaró el edil.

Sobre lo informado por la dependencia mexiquense respecto de gestionar el acceso a las cámaras del C4 y revisar el recorrido de las mujeres, el presidente municipal se deslindó y señaló que las 600 cámaras existentes en el municipio son responsabilidad del gobierno del Estado de México.

“Nosotros, aunque las operamos, al final es la disposición del C5 para tener toda esa información, porque ellos son los que le dan mantenimiento y ellos tienen la posibilidad de sacar esa información en el momento que lo requieran”, indicó.

Daniel Sánchez acotó que el gobierno de Coacalco tiene planificada la instalación de más de 250 nuevas cámaras de vi-

CNTE anuncia paro nacional y plantón

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó ayer adelantar un paro nacional el 15 de mayo, para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum mejoras laborales.

“Nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo. Para ello, partiremos con la marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo a partir de las 9 horas", dijo Yenny Pérez, secretaria general de la sección 22.

Además, los docentes también determinaron que instalarán un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México a partir de la misma fecha.

Los maestros hicieron un llamado al magisterio del país a sumarse al paro, ya que aseguraron que no es sólo una lucha de ellos, sino de todos los trabajadores.

En conferencia de prensa, Pérez aseguró que no se reunirán con Sheinbaum el

Los maestros exigen un alza salarial, el cálculo de pensiones en salarios mínimos y la jubilación por años de servicio.

8 de mayo como estaba previsto.

“Cualquier mesa de diálogo tendrá que ser en el marco de nuestra próxima jornada de lucha, es decir, a partir del 15 de mayo estaríamos viendo esa posibilidad”, enfatizó la docente.

La principal demanda de la CNTE es la abolición de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues consideran insuficientes las medidas tomadas por el gobierno, que incluyen el decreto que frenó la edad progresiva de jubilación y el retiro de la reforma propuesta en febrero.

Además, los maestros exigen un incre-

deovigilancia en las calles mismas que, mencionó, estarán a disposición de las autoridades investigadoras, en caso de que las requieran.

Además, dijo que la Fiscalía mexiquense no está, a su consideración, respondiendo como debería en materia de investigación, tanto de desapariciones como de delitos en general.

“Yo creo que la fiscalía debería reforzar a sus representantes en la región para que, de esa manera, puedan tener una mayor eficacia; de los homicidios que hemos tenido en el municipio de dos años para acá, no han detenido a un solo delincuente”, reclamó.

CUARTOSCURO.COM

mento salarial, el cálculo de pensiones en salarios mínimos, la jubilación por años de servicio, un sistema solidario público de pensiones, salud y vivienda digna. La CNTE organizó manifestaciones masivas antes de las elecciones del 2 junio pasado, por considerar insuficiente el aumento salarial que anunció entonces López Obrador.

Las familias de las seis mujeres desaparecidas, entre los 14 y 36 años de edad, realizaron una movilización ayer y el viernes, la cual duró casi 4 horas y finalizó, luego de que personal de la fiscalía mexiquense accedió a mostrarles las carpetas de investigación.

De acuerdo con los manifestantes, las adolescentes jóvenes son Romina, de 16 años; Tabata Guadalupe, de 14; Brenda Geraldine, de 15; Sofía, de 17; Fernanda Janet, de 15, y Fernanda Leticia, de 36 años, y acusaron que, pese a las denuncias presentadas, la fiscalía estatal no ha ofrecido respuestas ni avances relevantes en los casos.

Buscan dar a buscadoras estatus de víctimas directas

Con el objetivo de que se reconozca legalmente como víctimas directas de delitos y violaciones a derechos humanos a las madres buscadoras y sus colectivos, el senador del PRI Pablo Angulo presentó una iniciativa para reformar los artículos 4 y 9 de la Ley General de Víctimas. La propuesta busca que familiares de personas desaparecidas —madres, padres, hijos, abuelos y hermanos— sean considerados víctimas directas, y que los colectivos de familiares cuenten con reconocimiento legal pleno para acceder a medidas integrales de protección, atención y reparación por parte del Estado mexicano. El legislador subrayó que la labor de las madres buscadoras visibiliza la desaparición forzada en el país, y acusó que hay violencia sistemática en su contra.

La CNTE asfixió a la CDMX en marzo pasado.
Familiares de las 6 desaparecidas protestaron en las calles de Coacalco.
CARLOS TEJEDA/EL SOL DE TOLUCA

EN LA FERIA DE TEXCOCO

Cantante, agredido en festival por no cantar corridos

EFE

Luis R. Conriquez, su banda y equipo de trabajo fueron atacados al negarse a interpretar ese género

El cantante del género regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueron agredidos por los asistentes a su show en la madrugada del sábado en la Feria de Texcoco 2025, luego de que el intérprete se negara a cantar corridos, lo que generó el enojo de sus fans.

“Respecto de los acontecimientos sucedidos esta madrugada en el palenque de la Feria de Texcoco, nuestro artista Luis R. Conriquez se apegó al reglamento por parte del gobierno de no cantar corridos, esto derivó en una violenta agresión a nuestro artista, banda y equipo de trabajo”, señaló en sus redes sociales el representante del artista, Freddy Pérez.

La publicación de Pérez ocurrió luego de que en redes sociales circularan videos donde se escucha a los aficionados pidiendo al cantante que interprete corridos, pero, ante la negativa del artista, el público se enardeció y no le permitió con-

Conríquez advirtió en redes previo al evento que no cantaría corridos, por disposición de ley.

tinuar con el show, por lo que algunos asistentes se metieron al escenario y causaron destrozos en el palenque.

Al respecto, el representante agregó que el artista sólo cumplió con lo establecido por las autoridades “y la gente reaccionó muy mal, destrozando instrumentos y equipo de audio”.

No obstante, precisó que todo quedaba en pérdidas materiales, pero expresó su confianza de que las autoridades tomen “cartas en el asunto para evitar que se vuelva a repetir”.

Previo a su presentación, el cantante había utilizado su cuenta de Facebook para adelantar que no cantaría corridos durante su show en la Feria de Texcoco.

“Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero (la) verdad es esa: que no va ver corridos en los eventos de aquí pa’ delante en cualquier artista plebes (amigos). Ánimo, los quiero mucho. La gente que nos quiere y nos ve bien hasta con bachatas nos va seguir”, expuso.

Los corridos mexicanos son un subgénero del regional de México que se caracterizan por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor, y algunos consideran que se hace apología a la violencia.

El pasado lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la iniciativa musical México canta y encanta, un concurso que incluirá a jóvenes del país, así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música y la cultura sin violencia.

Caen 8 por invadir vivienda en Iztacalco

REDACCIÓN / OVACIONES

Ocho hombres fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tras ser sorprendidos presuntamente intentando apropiarse ilegalmente de un inmueble en la colonia Agrícola Oriental, en la alcaldía Iztacalco.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Sur 20, cuando un ciudadano de 36 años solicitó el apoyo de policías que realizaban recorridos de vigilancia. El hombre denunció que varios sujetos ingresaron sin autorización a su domicilio ubicado en la calle Oriente 239 B.

Con autorización del denunciante, los uniformados ingresaron al inmueble donde localizaron a ocho personas que no pudieron justificar su presencia. Tras realizarles una revisión preventiva, se les aseguró un arma de fuego corta, un cargador y 14 cartuchos útiles.

Los detenidos, de entre 32 y 50 años, fueron puestos a disposición del Ministerio Público junto con lo asegurado, para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar su situación legal. El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, destacó en redes sociales la rápida atención de los elementos ante la denuncia ciudadana, y aseguró que se continuará trabajando para evitar delitos que atenten contra el patrimonio de los capitalinos.

Este caso ocurre en medio del inicio del periodo vacacional de Semana Santa, y en un contexto de creciente preocupación por los intentos de despojo de propiedades, como el caso reciente en Chalco donde una mujer de 73 años disparó contra presuntos invasores de su terreno. En Iztacalco, las autoridades también han reforzado la seguridad con operativos en coordinación con la Guardia Nacional.

CORTESÍA @PABLOVAZC

Se les aseguró un arma de fuego corta.

Rescatan a 16 víctimas de trata en Cancún

EFE

Las autoridades mexicanas rescataron este sábado a 16 mujeres, 14 de ellas extranjeras, que presuntamente eran víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral en Cancún. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo precisó en un comunicado que el hallazgo se dio tras cumplir con una orden de cateo en un bar.

Según la información proporcionada por la dependencia, las víctimas, todas mayores de edad, presuntamente eran víctimas del delito de trata en su modalidad de prostitución ajena. El operativo, fue ejecutado por agentes de la Policía de

El intento de invasión fue denunciado por el dueño del inmueble, un ciudadano de 36 años.

CORTESÍA @FGEQUINTANAROO

Autoridades clausuraron el bar.

Investigación, en un establecimiento ubicado en la avenida Bonampak, del municipio Benito Juárez, en Cancún. “En el lugar, los agentes lograron rescatar a 16 mujeres: nueve de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina, quienes realizaban servicios de carácter sexual”, apuntó la fiscalía estatal.

El artista acató un reglamento del gobierno.
CORTESÍA FB LUIS R.

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR ESTADOUNIDENSE

Libran aranceles los smartphones y compus

AGENCIAS

Teléfonos, computadoras, pantallas, chips y otros productos chinos importados están exentos sólo del cobro de 125%

Washington DC.- El gobierno de Estados Unidos concedió exclusiones arancelarias para los teléfonos inteligentes, computadoras y otros productos electrónicos importados en gran medida desde China, librándolos de gran parte de los aranceles del 125 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump.

En un aviso a los transportistas, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) publicó una lista de códigos arancelarios que quedarán excluidos de los aranceles, con un efecto retroactivo al 5 de abril.

La CBP estadounidense enumeró 20 categorías de productos, incluido el amplísimo código 8471 para todos las computadoras, portátiles y unidades

de disco y procesamiento automático de datos. Además, incluyó dispositivos semiconductores, equipos, chips de memoria y pantallas planas.

El aviso no ofreció una explicación de la medida del Gobierno Trump, pero la exclusión de última hora proporciona un alivio a las principales empresas de tecnología de Estados Unidos, entre ellas Apple, Dell Technologies y un sinnúmero de otros importadores.

La exclusión solo se aplica a los aranceles recíprocos de Trump a los productos chinos, que subieron al 125 por ciento esta semana, pero no a gravámenes previos del 20 por ciento a todas las importaciones chinas relacionados con la crisis de fentanilo, los que siguen en vigor, dijo un funcionario de la Casa Blanca. Sin embargo, el funcionario dijo que Trump lanzará pronto una nueva in-

Los teléfonos inteligentes fueron la principal importación estadounidense de China en 2024.

vestigación comercial de seguridad nacional sobre semiconductores que podría llevar a nuevos aranceles al sector.

China se erigió como defensor de los países pobres al afirmar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) que los aranceles impuestos por Estados Unidos les causarán graves perjuicios y que, en algunos casos, podrán acarrear una “crisis humanitaria”.

REUBICACIÓN

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en un comunicado que Trump ha dejado claro que Estados Unidos no puede depender de China para fabricar tecnologías críticas como semiconductores, chips, teléfonos inteligentes y computadores portátiles.

Bajo la dirección de Trump, agregó, las principales empresas de tecnología, como Apple y los fabricantes de chips Nvidia y Taiwan Semiconductor “se están apresurando para relocalizar su fabricación en Estados Unidos tan pronto como sea posible”.

La medida representa otro paso atrás en el enfoque arancelario maximalista de Trump, que ha incluido varias escaladas de los derechos de aduana a los productos chinos.

Las exenciones sugieren una creciente conciencia dentro del Gobierno de Trump del malestar que sus aranceles suponen para consumidores cansados de la inflación, especialmente cuando se trata de productos populares como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros electrónicos.

La medida representa otro paso atrás en el enfoque arancelario de Donald Trump.

WANG

WENTAO

MINISTRO DE COMERCIO EU no deja de introducir medidas arancelarias, generando una gran incertidumbre e inestabilidad en el mundo”

Incluso con una tasa arancelaria más baja del 54 por ciento sobre las importaciones chinas, los analistas habían previsto que el precio de un iPhone de Apple de gama alta podría saltar a dos mil 300 dólares desde mil 599 dólares. Con un 125 por ciento, los economistas y analistas han afirmado que el comercio entre Estados Unidos y China en gran medida se habría detenido.

Los teléfonos inteligentes fueron la principal importación estadounidense de China en 2024, con un total de 41 mil 700 millones de dólares, mientras que los computadoras portátiles fabricados en China ocuparon el segundo lugar, con 33 mil 100 millones de dólares, según datos de la Oficina del Censo de EU.

El multimillonario se postuló para recuperar la Casa Blanca el año pasado en gran medida con la promesa de bajar los precios que, alimentados por la inflación de la pandemia de Covid-19 y la guerra de Rusia en Ucrania, se habían disparado y empañado la reputación económica del expresidente Joe Biden y sus aliados demócratas.

Domingo 13deabrilde2025

crush

Cuando se trata de los crushes favoritos del internet, el nombre del chileno Pedro Pascal es uno de los primeros que viene a la mente.

Y es que gracias a su participación en títulos como Game Of Thrones, Narcos, The Mandalorian y The Last Of Us ha conquistado los corazones de fans de todas las edades, genera decenas de memes, y hasta viralizó el libro que leía en sus vacaciones (Sobre los huesos de los muertos, de Olga Tokarczuk).

El originario de Santiago de Chile inició su carrera en 1996 con el cortometraje Burning Bridges, al que le siguieron papeles pequeños en series como Buffy la cazavampiros La ley y el orden Nurse Jackie The Good Wife y CSI Pero su salto a la fama se dio en 2014 cuando se integró a la serie Game Of Thrones, en la que interpretó a Oberyn

el favorito

BELÉN ELIGIO

PEDRO PASCAL HA

GANADO FAMA GRACIAS A SU PARTICIPACIÓN EN SERIES COMO GAME OF THRONES, THE MANDALORIAN Y THE LAST OF US, QUE ESTRENA SU SEGUNDA TEMPORADA

Martell. Aunque únicamente apareció en siete episodios, conquistó rápidamente a los fans de la serie.

“Cambió mi vida”, externó el actor a la revista GQ en 2019, en la que contó que la primera escena que rodó para esta producción, basada en la obra de George R.R Martin, fue con Peter Dinklage.

“Ya había visto a Peter en el escenario, es un actor increíblemente generoso. Se sentó e hizo la escena como un profesional una y otra vez”, agregó sobre esta experiencia.

DE LA FICCIÓN

A LA REALIDAD

Un año después de haber obtenido este papel, apareció como uno de los protagonistas en la primera temporada de la serie Narcos, donde dio vida al agente de la DEA Javier Peña, quien participó en la investigación del narcotraficante Pablo Escobar.

Según narró en el late night show con Stephen Colbert, para preparar este personaje conoció a Javier Peña en la vida real, e incluso acudió a campos de entrenamiento de la policía para conocer más sobre su labor. Gracias a esta primera temporada, la serie se convirtió en una de las producciones más importantes de Netflix, logrando una audiencia de tres millones 200 mil espectadores por episodio, según un estudio realizado por la plataforma Symphony, y publicado por NBC en 2016. Para 2019 la también estrella de cintas como Mujer maravilla 1984, Gladiador II y Robot salvaje, su primera incursión en el doblaje, en la que prestó su voz al zorro Fink, se unió al universo de Star Wars como protagonista de la serie The Mandalorian, la cual se convirtió en uno de los títulos más importantes de la franquicia.

A lo largo de sus tres temporadas, The Mandalorian ha sido merecedo-

ra de siete premios Emmys, y su primera entrega logró una aprobación del 93 por ciento en la plataforma especializada Rotten Tomatoes.

En una entrevista para el canal de YouTube Screen Slam, Pedro Pascal atribuyó el éxito de esta serie a las similitudes que tiene con la vida real.

“A pesar de ser ciencia ficción, refleja el mundo en el que vivimos, su inclusión, diversidad y conflicto. Es fascinante experimentar eso siendo niño, que tu imaginación se enriquezca por estas historias, como adulto mirar hacia atrás y reavivar mi relación con las películas de Star Wars, refleja mucho sobre nuestra realidad en este planeta”.

PELEANDO CONTRA ZOMBIES

Este domingo los fans verán nuevamente a Pascal en la pantalla, en su regreso al universo postapocalíptico de The Last Of Us, que estrena su segunda temporada este domingo en la plataforma Max.

En esta historia da vida a Joel, un hombre que tras la muerte de su hija en el inicio de una pandemia que amenaza con extinguir la humanidad, inicia una travesía para llevar a una niña llamada Ellie a una zona segura, pues en su sangre se encuentra la clave para erradicar al hongo que infecta a los seres humanos.

Según narró el actor previo al estreno de la primera temporada, antes de sumarse al elenco no había escuchado sobre el videojuego en el que está basada la historia, que para 2022 había vendido 50 millones de copias a nivel mundial.

“Fue muy revelador descubrir que la fuente era un videojuego inmersivo”, expresó en una entrevista genérica a la que este medio tuvo acceso.

“Craig (Mazin, el guionista y productor) me pidió no jugarlo, pero a sus espaldas pedí que me enviaran una consola, y lo empecé a probar con mis sobrinos, pero ellos se desesperaron y me la quitaron”, señaló.

CORTESÍA: MAX

Ana Martin se siente como una debutante

La actriz afirma que cada trabajo suyo es como el primero; interpreta a una matriarca de telenovela

Desde los últimos cinco años la primera actriz Ana Martín interviene consecutivamente en las telenovelas; La mexicana y el güero La desalmada, y Golpe de suerte, son sus proyectos recientes. Actualmente participa en la producción de Ignacio Sada A.mar, donde el amor teje sus redes

Personifica a Mercedes Lara una viuda que debe hacerse cargo de sus cuatro hijas. En entrevista exclusiva, la primera actriz admite que siente “como una principiante, vuelvo a sentir ese nerviosismo de debutante”.

Agrega que esta telenovela tiene un valor especial para ella. “Llevamos más de un año de trabajo previo, que lo iniciamos con el querido Nicandro Díaz (quien falleció en 2024), y lo dedicamos al público”.

La telenovela tiene locaciones en Nayarit y Ana Martín agradece el recibimiento que ha tenido el elenco, encabe-

Llega con Empoderada tour a CdMX

zado por Eva Cedeño y David Zepeda, y como antagonistas actúan Laura Carmine y Víctor González.

La hija del artista Jesús Martínez Palillo y Dina Solórzano, quien cuenta con 78 años de edad, así se expresa de los nayaritas: “Además de que preparan una comida suculenta, me han regalado collares, los cuales agradezco mucho,

ANA MARTIN ACTRIZ

“No me importa qué título, qué sobrenombre me pongan, lo que me importa es el público”

porque gracias a ellos, he vestido a ‘Mercedes’ con unas ornamentas de los huicholes. Una señora de la región me los regaló y me pidió que los luciera”.

ACTRIZ DE GRAN TRAYECTORIA

En su juventud, Ana Martin vivió la época del a go-go en la industria del cine nacional. Es una artista icónica de las películas del bule-bule, que recuerda con cariño.

“Mis años como artista no me pesan, lo que sí me pesaría es cuando el público deje de quererme o no vea las telenovelas o series en las que actúo.

“No me importa qué título, qué sobrenombre me pongan, lo que me importa es el público. Y esa es mi fuerza, si he llegado a 60 años de trayectoria ha sido por la audiencia y ahora por lo que me dicen en las redes sociales.

Acepta con agrado que sus fans le llamen Miss Coquet. “Me dicen así porque soy frívola. Una cosa es mi edad, que no tiene número y otra es la frivolidad. Y frívola soy y voy a hacer toda mi vida. Eso no me lo quita nadie porque me encanta.

“Además pienso y me visto para mis gotitas (como llama a sus seguidores en redes), ellos me dan para seguir trabajando, cobrando por mis actuaciones, para poder viajar y llevar mi tren de vida. Amo a mis gotitas”.

Ana Martin no quiso despedirse sin hablar de lo que significo en su carrera Nicandro Diaz. “Nic mi amigo de toda la vida. Estoy empezando a tratar de vivir con el vacío de él y me está costando mucho, pero sé que desde mi corazón él está acompañándome”.

Vuelve Diana Salazar con nuevos villanos

La tercera temporada de El extraño retorno de Diana Salazar ya está disponible en ViX y tiene un giro total.

Mariselarecibió Emir Pabón en su concierto; interpretaron a ritmo de cumbia Tiene espinas el rosal, y Qué bello

Mariselarecibió Emir Pabón en su concierto, quien apareció con sus compañeros solistas del grupo Cañaveral, y juntos interpretaron Tiene espinas el rosal, y Qué bello

¡México!, los amo… A ver ese grito de las mujeres!, saludó la cantante Marisela al iniciar su show la noche del viernes en el Auditorio Nacional y abrió el recital con la evocación a Tina Turner al interpretar Proud Mary Fueron 28 canciones con las que deleitó a sus seguidores, como Sola con mi soledad. las rancheras Me caí de la nube, y La basurita, así como sus grandes éxitos No puedo olvidarlo, Si no te hubieras ido y Sin él, que provocaron la euforia del público.

El concierto cerró tras manifestar su amor por los fans mexicanos, que la han seguido toda su carerra, al anunciar la presencia del mariachi que la acompañó en los temas Tu dama de hierro No volveré, Me gustas mucho y El Noa Noa, además de interpretar como solistas El son de la negra

Si el público creyó que el terapeuta Joaquín (Arap Bethke) tenía buenas intenciones, la venganza, la ira y el enojo lo llevarán a tener conductas malvadas y en conjunto con fray Rodrigo Treviño, interpretado por Rubén Sanz, definirán el destino de Diana (Angelique Boyer) y Mario (Sebastián Rulli).

“En la segunda temporada vimos cómo los intereses de Joaquín se vuelven más egoístas, porque quiere comprobar las reencarnaciones, y la rivalidad con Mario, que cree puramente en la ciencia, crece”, afirmó Arap en entrevista.

“Todo ese tipo de terapias alternativas se va volviendo más fuerte, van a poder entender de dónde vienen estas rivalidades", agregó.

Arap

interpreta a un terapeuta

“Estamos muy contentos de contar una historia que fue tan icónica en México y en el mundo, en una versión con la que las nuevas generaciones pueden conectar. Visualmente es muy atractiva porque grabamos en minas y haciendas por toda la República y al púbico le está gustando”, puntualizó el actor.

FROYLAN ESCOBAR LARA
Bethke
CORTESÍA:VIX
ALMA ROSA CAMACHO
Actualmente actúa en A.mar, donde el amor teje sus redes
CUARTOSCURO
ALMA ROSA CAMACHO
Brindó gran show La dama de hierro
OMAR FLORES

PESADILLA AZUL

América es incapaz de vencer a Cruz Azul en tres partidos; tras la eliminación en Concachampions, ahora pierde gas en la Liga ante La Máquina.

VUELVE ADRENALINA

Tras el arrollador éxito cosechado en su estreno, hoy llega la segunda temporada de “The Last of Us”, con Pedro Pascal y Bella Ramsey.

El Ciclo: Cine al aire libre presenta la Muestra de Realizadoras Indígenas. Áreas verdes del Cenart. Lunes, a las 19:00 horas.

BAÑADOS POR EL MAR

Desde Baja California hasta Yucatán hay poblaciones que, además de playas, cuentan con atractivos para pasar unas memorables vacaciones.

Investigan lavado a favorita de Pemex

DESTROZOS EN TEXCOCO

Prohíben narco-corridos; acaba concierto en caos

DZOHARA LIMÓN

TEXCOCO.- Con abucheos, golpes y destrozos terminó el show de Luis R. Conriquez en la Feria Internacional del Caballo en la madrugada de ayer, tras negarse a cantar narco-corridos, luego de que el Gobierno del Edomex advirtió de sanciones a los artistas que hagan apología del delito en sus presentaciones.

A mitad del concierto, el público comenzó a exigir corridos al intérprete. Conriquez informó a los asistentes que no interpretaría canciones con esa temática, en respuesta los fans empezaron a insultarlo.

“Es lo que hay, no hay corridos, ¿cómo le hacemos?, ¿me voy para la casa mejor? Si quieren mejor me voy”, expresó el cantante originario de Caborca, Sonora, quien omitió en su presentación temas con referencias explícitas a miembros de cárteles

de la droga como “Presidente” o “Las Hazañas del Doble R”. Una parte del público empezó a lanzar objetos al escenario, mientras el cantante y su banda salieron del sitio cubriéndose para evitar ser golpeados.

El caos se generalizó. Se registraron peleas, destrozos al recinto y a instrumentos y equipo de audio, así como enfrentamientos con personal de seguridad del palenque.

La Secretaría de Seguridad estatal informó que no hubo lesionados y que reforzarán la seguridad en el recinto ferial.

El miércoles, las autoridades del Edomex exhortaron a los Gobiernos de Texcoco, Metepec y Tejupilco, donde se celebran Ferias, para que vigilaran que no se realizara apología de la violencia en los shows de los artistas o, de lo contrario, habría sanciones, entre ellas hasta seis meses de cárcel.

Detectan depósitos por $22 mil millones que la empresa no tiene acreditados

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga por presunto lavado de dinero y comercialización ilegal de combustibles a la naviera Marinsa de México. Un dictamen contable de peritos de la FGR detectó que del 2019 al 2022 la naviera recibió depósitos de más de 22 mil millones de pesos: 12 mil 685 millones de pesos y 512 millones de dólares –10 mil 705 millones de pesos–, que no tienen documentado un origen lícito.

“La cuantificación total de los depósitos en moneda nacional que no han sido ni identificados ni aclarados y que no cuentan con la documentación contable soporte que permita identificar que los recursos depositados son de procedencia lícita, respecto de los estados de cuenta bancarios de la persona jurídica Marinsa de México, S.A. de C.V., en el periodo comprendido del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2022, ascienden a la cantidad de 12 mil 685 millones 759 mil 944.99 pesos”, dice el dictamen de la FGR.

“La cuantificación total de los depósitos en moneda extranjera (dólares americanos) que no han sido ni identificados ni aclarados y que no

E XIME TRUMP DE ARANCELES A SMART PHONES, COMPU TADORAS...

WASHINGTON.- Después de más de una semana de incrementar los aranceles sobre los productos importados de China, el Gobierno de EU emitió una norma que libró a los smartphones, computadoras, semiconductores y otros electrónicos de algunas de las tarifas de represalia contra Beijing. Un mensaje, emitido a última hora del viernes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, divulgó una lista de productos que no enfrentarían los gravámenes que Trump impuso a los productos chinos como parte de una guerra comercial cada vez más intensa. Las exclusiones también aplicarían para módems, routers, unidades flash y otros bienes tecnológicos que en su mayoría no se fabrican en EU.

Sin embargo, esta medida no representa un indulto total, ya que seguirán aplicándose

otros aranceles a varios productos electrónicos. Esta exenciones son las primeras acciones importantes a favor de mercancía china, y tendrían amplias implicaciones para la economía estadounidense si persisten. Gigantes tecnológi-

cos como Apple y Nvidia eludirían en gran medida impuestos punitivos que podrían reducir drásticamente sus beneficios. Estas exenciones para productos electrónicos se aplican a todos los países, no sólo a China.

EN LA MIRA

La Fiscalía investiga el origen de recursos recibidos por Marinsa.

n La compañía es una naviera con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, y subsidiaria de Grupo Cemza.

n Cuenta con una flota de ocho barcos de servicios petroleros y operaciones en nueve países.

n Su principal accionista es José Luis Zavala Solís.

cuentan con la documentación contable soporte que permita identificar que los recursos depositados son de procedencia lícita, respecto de los estados de cuenta bancarios de la persona jurídica Marinsa de México, S.A. de C.V., en el periodo comprendido del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2022, ascienden a la cantidad de 512 millones 352 mil dólares con 45 centavos”.

Subsidiaria de Grupo Cemza, Marinsa es una naviera con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, que cuenta con una flota de ocho barcos

Se asoció con prima de AMLO

ABEL BARAJAS

Marinsa de México estuvo asociada con una empresa propiedad de Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. En 2019, la naviera se asoció con Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de Obrador Olán, y ganaron un contrato trianual por 231 millones de pesos, para inyectar

de servicios petroleros y operaciones en nueve países. Su principal accionista es José Luis Zavala Solís. De acuerdo con una denuncia anónima que dio lugar a la investigación de la FGR, durante el sexenio de Enrique Peña, Zavala fue beneficiado con contratos otorgados por Pemex para operar en Campeche, y la empresa es señalada por autoridades locales por el presunto huachicol y nexos con Pemex para traspasar combustible a barcos desde sus instalaciones en Isla del Carmen. Se alertó por patrones de transferencias de fondos entre clientes y entidades externas por 8 operaciones con montos entre 3 millones 500 mil moneda nacional y 18 millones 664 mil 723 moneda nacional, operación incongruente reportada por el esquema de huachicol, lavado de dinero y corrupción, ries-

productos químicos a pozos ubicados en aguas someras frente a la Península de Yucatán. Tras darse a conocer, en diciembre de 2020 Pemex rescindió éste y otros contratos en los que la prima del ex Presidente había participado, ya que su nombre no fue reportado como “dato sensible” al superior jerárquico de los servidores públicos que participaron en el proceso.

go de probable comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal”, dice el documento. Dicho reporte entregado a la FGR refiere que el empresario es una persona “de alta prioridad por la inusualidad de sus operaciones”, porque sus cuentas se fondean entre sí y recibe recursos de otras empresas de Cemza, como Ocean Marine y Servicios Marinos del Sureste. Con base en esta denuncia anónima, la FGR abrió una investigación en la que en febrero pasado dictaminó el origen y la legalidad de los ingresos de los imputados. Según información gubernamental, desde el 2020 a la fecha la FGR ha iniciado las carpetas de investigación FED/SEIDO/UEIARVCAMP/0000464/2020 y FED/FEMDO/UEIARVCAMP/0000891/2022.

z La Presidenta anunció el nuevo producto y sus presentaciones en bolsas y latas.

BENITO JIMÉNEZ

ZACATECAS.- Después del Chocolate del Bienestar, ahora la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Frijol del Bienestar que se venderá en todo el País. Como parte de la estrategia para lograr la autosuficiencia alimentaria, la Mandataria dijo que se buscará aumentar la producción de frijol, en 300 mil toneladas al año, se tendrá un precio de garantía de 27 pesos el kilo y

se distribuirá en las Tiendas del Bienestar.

“Así lo vamos a empaquetar, va a decir: ‘Frijol del Bienestar. Producido en Zacatecas’. Se garantiza buen precio y su distribución”, aseguró en un centro de acopio de la semilla en Pánuco, a 18 kilómetros de la capital estatal. “Y vamos a mantener el precio de garantía y, además, vamos a vender frijol de Zacatecas enlatado para poder producir más, que se compre más frijol y que tenga

Ahora lanzan el Frijol del Bienestar

mayor valor agregado, pero no para el beneficio de unos cuantos, sino para el beneficio de todos los productores de Zacatecas”. El estado es el principal productor de frijol en el País. En febrero, durante una gira por Durango, la Presidenta reconoció que, como consecuencia de la sequía de los últimos años, cayó la producción de frijol, por lo que México importa 300 mil toneladas al año, de las cuales el 75 por ciento viene de EU.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
AMÉRICA CRUZ AZUL
Indaga la FGR a naviera Marinsa de México
z El escenario del palenque de la Feria de Texcoco fue destrozado por asistentes al show de Luis R. Conriquez.
Y VAA LAS LUCHAS. El Presidente Trump, Elon Musk y su hijo X Æ A-12, junto con otros miembros del gabinete, acudieron a la función de la UFC anoche en Miami. En la imagen, el luchador mexicano Yair Rodríguez celebra su victoria.
Especial SHEINBAUM EN ZACATECAS

600 hectáreas afectadas 2 municipios involucrados

300 brigadistas desplegados

Amagan profesores con nuevo plantón en el Zócalo

Alista CNTE paro para 15 de mayo

Descartan reunión con la Presidenta programada para el 8 de mayo

MAYUMI SUZUKI

A menos de un mes de que se movilizaron en la Ciudad de México, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmaron ayer que estallarán un paro nacional a partir del próximo 15 de mayo (Día del Maestro), y que reinstalarán su plantón en el Zócalo capitalino.

“Nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo. Para ello partiremos con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, a partir de las 9:00 horas, y por la tarde estaremos instalando nuestra asamblea nacional”, informó Yenni Aracely Pérez, secretaria general de la Sección XXII de Oaxaca, en conferencia de prensa virtual. Descartó que los docentes tengan planes de acudir a la reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum, que estaba prevista para el 8 de mayo, con la intención de que se establezca una nueva fecha dentro del marco de la movilización.

“Vamos preparados mentalmente para lo que pueda suceder. Si hay represión, no sería la primera ocasión en que nos topemos -a lo mejorcon un Zócalo al que no nos permitan ingresar, lo han he-

Acumulan demandas

Aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum retiró su propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, los maestros de la CNTE reclaman:

z Maestros de la CNTE instalaron un plantón en el Zócalo el 19 de marzo pasado y efectuaron un paro en 15 estados.

cho en otras ocasiones”, adelantó Israel González, líder de la Sección VII de Chiapas. Adicionalmente, la CNTE anunció que el primero de mayo se llevará a cabo otra marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, en la que se pretende entregar un pliego petitorio con las demandas de la Coordinadora.

Los docentes extendieron una invitación a todos los derechohabientes del ISSSTE, para estar al pendiente de los detalles de la jornada de protestas.

A pesar de que la Presidenta Claudia Sheinbaum retiró su propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE y abrió las puertas al diálogo, el 19 de marzo pasado, unos 20

Dejan sin subsidio a gasolinas

Los combustibles automotores no tendrán “ni un centavo” de estímulo fiscal en plena temporada vacacional. Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, ni las gasolinas Regular y Premium ni el diesel tendrán apoyo de ayer al 25 de abril. Diana Gante

mil maestros de la CNTE se plantaron en el Zócalo y calles aledañas para iniciar un paro de 72 horas en 15 estados y exigir, también, revertir la reforma educativa.

SE DESLINDAN En otro orden, la secretaria general de la Sección XXII de Oaxaca deslindó al gremio de las presuntas afiliaciones a Morena que se llevaron a cabo en un evento de Presidencia.

“Estas afiliaciones son un compromiso que ha tenido (el senador morenista) Alfonso Cepeda junto con el Gobierno federal”, acusó.

El legislador fue desconocido por la Coordinadora al señalar que su periodo co-

n La derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007, no su congelamiento.

n La eliminación de la edad mínima para el retiro, para mantenerla en 58 y 56 años para hombres y mujeres, respectivamente.

n Revertir la reforma educativa.

n Un sistema de aportaciones solidarias para las pensiones y no de cuentas individuales, como hasta ahora marca la legislación.

mo líder nacional ya terminó, y que “ha vendido una y otra vez los derechos de los trabajadores”.

“Ahora se sustenta como senador de la República por el partido oficial, que así le pagan los servicios que ha hecho para controlar a los trabajadores. Por supuesto, repudiamos esta práctica corporativa, que es la afiliación forzada de los compañeros agremiados al sindicato nacional”, criticó, por su parte, Israel González.

La Coordinadora, sostuvo el dirigente, ha manifestado su independencia total de los partidos políticos, de las iglesias y gracias a eso se ha mantenido en lucha durante 45 años.

Cuestiona ahora ONU desaparición de migrantes

IRIS

El Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios (CMW) emitirá recomendaciones al Gobierno mexicano, al considerar escasos avances en la búsqueda, justicia y reparación para las familias de migrantes víctimas de desaparición y masacres en el País. Apenas la semana pasada, el Gobierno de México envió una nota diplomática de reclamo a la ONU, luego de

que el Comité contra las Desapariciones Forzadas iniciara un procedimiento contra el País, por considerar que se registran desapariciones de manera general o sistemática. En una evaluación realizada los días 7 y 8 de abril, el CMW evidenció la falta de respuestas satisfactorias por parte del Estado mexicano en relación con la violencia sistemática que enfrentan los refugiados y migrantes en su tránsito por el territorio nacional.

Durante las sesiones en las que estuvieron presentes varias organizaciones y redes de derechos humanos, destacó la ausencia de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Instituto Nacional de Migración (INM), instituciones clave para atender la temática. Las asociaciones, incluyendo la Fundación para la Justicia, el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), Sin Fronteras, el Centro de Derechos Huma-

z Mientras que los brigadistas se movilizan para controlar el fuego en Tepoztlán y Huitzilac, el humo ha afectado la circulación en las autopistas La Pera-Cuautla y México-Cuernavaca.

Escalan en Morelos incendios forestales

VÍCTOR OSORIO

En pleno inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, se registran cinco incendios forestales en los municipios de Tepoztlán y Huitzilac, en Morelos, que han afectado incluso la circulación en las autopistas La Pera-Cuautla y MéxicoCuernavaca.

En su reporte diario de incendios, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que en el Parque Nacional El Tepozteco se combaten tres siniestros que afectan más de 600 hectáreas. El incendio más extenso, con 450 hectáreas afectadas, inició el pasado miércoles en el predio Tirolesas del barrio de Santo Domingo. “Dadas las condiciones meteorológicas provocadas por el frente frío 38, que ha generado ráfagas de viento fuertes, hubo dificultades de control para el incen-

dio”, precisó la Conafor en un comunicado. Los otros dos siniestros en Tepoztlán se localizan en el kilómetro 63 de la autopista México-Cuernavaca y en el predio Llano de Morales, en los límites con Milpa Alta. En Huitzilac, en tanto, se registran dos incendios en el Corredor Biológico Chichinautzin, con 300 hectáreas afectadas.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó cierres parciales de la circulación de las autopistas La Pera-Cuautla y México-Cuernavaca, a causa del humo generado por los incendios.

Autoridades estatales de Protección Civil y Medio Ambiente emitieron alertas preventivas, ya que el aire contaminado representa un riesgo para la salud, especialmente para personas con padecimientos respiratorios, adultos mayores, niños y mujeres embarazadas.

SANTO DOMINGO

nos Fray Matías de Córdova y el Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria, presentaron informes detallados en los que enlistaron pendientes del Estado mexicano en materia de desaparición, masacres y trata de migrantes, detenciones y expulsiones, revisiones migratorias inconstitucionales, militarización, discriminación, racismo y xenofobia, regularización migratoria, atención y derechos de niñez migrante y falta de acceso a derechos.

Moviliza fuego en Oaxaca

OAXACA. Cerca de 500 hectáreas de pastizales y arbolado han resultado afectadas por un incendio que se registra entre los municipios de Tlalixtac de Cabrera, Santo Domingo Tomaltepec y San Francisco Lachigoló, en la región de Los Valles. La Comisión Estatal Forestal informó anoche que, luego de varias horas de combate, el fuego estaba controlado en un 75 por ciento.

Pasaría empresa de comprar medicamentos a fabricarlos

Emplea 4T a Birmex de comodín en Salud

Inicia con AMLO transformación de las funciones en paraestatal

ROLANDO HERRERA

La empresa Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), creada en 1999 para la producción de vacunas, ha sido utilizada por el Gobierno federal como un comodín en busca de resolver urgentes problemas en el área de la salud, como la adquisición y distribución de medicamentos, y ahora estaría a cargo de la fabricación de fármacos.

Tras el escándalo por las presuntas transas en la compra de medicamentos con sobreprecio de 13 mil millones de pesos, que le costó la separación del puesto al director de Birmex, Iván de Jesús Olmos Cansino, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se busca que la empresa se convierta en productora de medicamentos.

Este sería un cambio más en las funciones de Birmex, luego que en julio de 2020, ante el problema de desabasto que enfrentaba su Administración, el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la empresa sería la encargada de adquirir los medicamentos a menor precio y suministrarlos al sector Salud.

“Será una empresa bien constituida para que no falten los medicamentos ni en el pueblo más apartado; en la sierra, en las zonas más distantes, tienen que llegar los medicamentos gratuitamente. Atención médica y medicamentos gratuitos”, detalló durante una mañanera en Palacio Nacional. Al frente de Birmex anunció a David León, quien hasta entonces se desempeñaba como Coordinador Nacional de Protección Civil; sin embargo, el recién designado fue exhibido en un video entregando sobres con dinero a Pío López Obrador, hermano del entonces Mandatario, y ante el escándalo fue relevado en el cargo por Pedro Zenteno.

El 13 de marzo de 2023, al celebrar su 24 aniversario como empresa paraestatal, Birmex emitió un comunicado en el que celebró su cambio de objeto social, de productor de vacuna a distribuidor de medicamentos. “La nueva vocación de la empresa inició con la modificación del objeto social el 12 de agosto de 2020, que ahora incluye la elaboración, obtención, compra, importación, fabricación, preparación, mezclado, acondicionamiento, envasado, transporte, distribución, almacenamiento, comercialización, importación y exportación de productos químicos farmacéuticos, reactivos, medicamentos e insumos para la salud. “El nuevo paradigma de Birmex consiste en garantizar el acceso de la totalidad de la población, en cualquier parte del País, a medicamentos, vacunas e insumos para la salud”, señaló en esa fecha. Como parte de su nueva encomienda de distribuidor, López Obrador instruyó que la paraestatal se encargara de

Compras chuecas

La paraestatal Birmex fue señalada por realizar la compra de medicinas con un sobrecosto, lo que llevó a la apertura de una investigación.

MAR 18. El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informa que 175 claves de insumos médicos fueron adquiridas con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos.

MAR 20. Legisladores de Oposición advierten que la suspensión de la compra de medicamentos podría generar desabasto.

ABR 10. La Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia la destitución del titular de Birmex, Iván de Jesús Olmos Cansino, y tres directivos más.

MAR 19. El Gobierno federal informa que un grupo de funcionarios de Birmex es investigado por la Secretaría Anticorrupción ante la compra fraudulenta

Preparan castigos por

EL CASO

n El Gobernador morenista pidió a grupos inmobiliarios la donación de terrenos. n El suelo sería utilizado para construir viviendas de policías estatales.

n Amenazó con expropiar el doble de los terrenos si estos no eran donados.

n Se atribuyó la petición a Grupo Proyecta y a la empresa inmobiliaria Haras. n Armenta dio un mes a Grupo Proyecta para entregar dos hectáreas

Un proyecto para construir viviendas a elementos de la policía estatal de Puebla puso en controversia al Gobernador Alejandro Armenta. de terreno. n Grupo Proyecta dio a conocer tras el amago que la inmobiliaria donará más de dos hectáreas a la entidad.

MAYOLO

MAYUMI SUZUKI

La propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum para que la empresa Birmex produzca medicamentos a fin de no depender de los laboratorios privados es una ocurrencia motivada por razones ideológicas, pues la paraestatal carece de la capacidad técnica, advirtieron legisladores de Oposición.

“Me parece una declaración de ocurrencia, el problema del abasto no es un tema de quien lo produce en México o quien lo puede producir. Me parece una ocurrencia más de una planeación hecha sobre las rodillas y de puras ideas, de pura ideología más que de ciencia”, consideró el diputado federal panista Éctor Jaime Ramírez Barba. El senador priista Pablo Angulo aseveró, por separado, que sería una burla que la paraestatal, en cuyas

la megafarmacia que se construyó en Huehuetoca, Estado de México, con una capacidad de almacenamiento de 286 millones de piezas, y cuyo objetivo era llevar los medicamentos que se requirieran a cualquier lugar del País. En enero del año pasado, todavía durante la Administración del tabasqueño, la Secretaría de Salud le encargó a la paraestatal la compra consolidada de medicamentos para cubrir las necesidades del IMSS, el ISSSTE y de Servicios de Salud del IMSSBienestar. El 18 de marzo pasado, tras la licitación de la compra consolidada para el periodo 2025-2026, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, in-

transacciones se han detectado anomalías por más de mil millones de pesos, sea la nueva encargada de producir medicinas.

“Si no pudieron ni siquiera licitar medicamentos, pues cómo ahora se les ocurre que van a poder hacer medicinas. Y si lo van a hacer como (la refinería) Dos Bocas o como sus obras faraónicas o como todas las ocurrencias que ha tenido este Gobierno, pues ya te imaginarás qué tipo de medicamento van a ofrecer a la gente”, alertó.

Ramírez Barba indicó que la empresa era un productor de algunas vacunas, pero paulatinamente, a partir de 2000, dejó de fabricarlas y en los últimos años le asignaron la tarea de concentrar y distribuir medicamentos, así como de realizar las compras consolidadas que han fracasado.

Afirmó que producir

formó que 175 claves de insumos médicos fueron adquiridas con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos. El pasado jueves, la Presidenta Sheinbaum informó que, como consecuencia de esas irregularidades, fueron removidos cuatro directivos de Birmex, entre ellos el titular de la paraestatal, Iván de Jesús Olmos Cansino, quien fue nombrado en octubre.

Un día después, en su conferencia matutina, la Mandataria federal anunció que para enfrentar el desabasto de medicamentos y las condiciones impuestas por los laboratorios, el Gobierno federal retomaría la fabricación de vacunas y medicamentos.

ABR 11. Tras advertir que el sector salud no puede depender de farmacéuticas privadas, la Presidenta Sheinbaum afirma que Birmex podría fabricar medicamentos.

Condena IP poblana amenaza de Armenta

IRIS VELÁZQUEZ

Critican iniciativa de producción

medicamentos no va a resolver el problema de desabasto, pues los fármacos no llegan a los hospitales y clínicas por escasez, sino por la incapacidad del Gobierno de realizar una licitación planificada y con conocimiento del mercado. “Voy llegando de Boston, donde fui a ver algunas plantas de biotecnología y la inversión y el perfil humano que se necesita para hacerlo son altísimos. Entonces, si no es capaz de almacenar las cosas o de hacer un pedido normal, menos los será para producir medicamentos”, indicó.

El senador Angulo advirtió que, en caso de que el Gobierno federal fuerce la propuesta de Sheinbaum, la ya existente crisis del sector se agravaría hasta un punto insostenible, orillando a que más mexicanos busquen medicamentos con recursos propios.

“Hay que decirlo, muchas veces las empresas farmacéuticas nacionales o internacionales que se comprometen a través de un contrato, sea por licitación o por asignación, a abastecer medicamentos, muchas veces no cumplen con las fechas de entrega. Estamos revisando todo eso”, explicó.

“Por eso queremos que se diversifique la producción de medicamentos en México, que se diversifique la producción aquí, que sí se pueda importar, pero que aquí vengan a poner sus plantas, otra parte, que lo haga el propio Birmex, que tiene todas las capacidades para hacer medicamentos que ya no tienen patente”.

Llaman a conciliar con las farmacéuticas

Empresarios poblanos manifestaron su rechazo a las declaraciones del Gobernador morenista de la entidad, Alejandro Armenta, quien amenazó con expropiar terrenos a grupos inmobiliarios si se niegan a donar suelo para la construcción de viviendas para policías estatales, al advertir que esto atenta contra el Estado de Derecho y el principio de legalidad. “Hemos insistido en la necesidad de velar por el Estado de Derecho y por el Principio de Legalidad, donde la autoridad sólo puede actuar dentro del marco que la ley le permite”, refirió en un pronunciamiento la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) con sede en Puebla. “La expropiación, cuando está debidamente justificada por una causa de utilidad pública —como lo es la seguridad—, no es una decisión unilateral, sino un derecho constitucional. Sin embargo, para ejercerlo no basta con una declaración: se requiere el cumplimiento estricto de una serie de requisitos establecidos por la ley”, señaló. Al respecto, la cúpula empresarial poblana llamó al diálogo para evitar que se ponga en riesgo el Estado de Derecho y el Principio de Legalidad, los que consideran pilares fundamentales para la convivencia con plena confianza y seguridad.

“Más aún, considerando la responsabilidad compartida en la gobernanza que hoy caracteriza al Estado de Puebla —y con el cual ciudadanos e instituciones coincidimos—, es fundamental priorizar el diálogo con el fin de construir la confianza y la unión que nuestro País necesita”, planteó.

CONDENA n Ricardo Anaya,coordinador del PAN en el Senado, reprobó el proyecto de expropiación impulsado por Armenta.

Es inaceptable que el Gobernador recurra a amenazas de expropiación como método de presión”

PIDE CALMA n El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, exhortó al Gobernador a recurrir al diálogo antes de expropiar terrenos.

Este tipo de circunstancias se deben de atender con conciliación, con diálogo, con platicar con los probables afectados”.

justicia social que impulsa Coparmex a nivel nacional. “Un modelo de País donde nadie se quede atrás y logremos romper con la desigualdad que tanto ha dañado a nuestra sociedad. Asimismo, hacemos un llamado al diálogo para que vivamos en un entorno de justicia social, donde prevalezcan en todo momento la certeza jurídica y el respeto al marco legal como fundamento de cualquier poder político.

En medio de una coyuntura en la que quedó al descubierto un desfalco en la compra de medicamentos con sobreprecio por 13 mil millones de pesos, Toledo aseguró que la 4T ha maltratado desde hace tiempo a las farmacéuticas mexicanas. En entrevista, la senado-

Luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum planteara la posibilidad de que la paraestatal Birmex produzca medicinas para evitar depender de laboratorios, la senadora priista Karla Toledo llamó al Gobierno federal a que se reconcilie con las farmacéuticas con las que la 4T se ha peleado desde hace seis años.

ra tricolor consideró que la revelación de la compra con sobreprecio en una licitación de Birmex, en el maco de la presión social de que no existen medicinas y no haya abasto en los hospitales, ha hecho que la Presidenta haga este tipo de declaraciones.

“En todo el sexenio pasado justamente la 4T se peleó con las farmacéuticas en Mé-

xico, y el Gobierno anterior dijo que haciendo compras consolidadas con otros países podían mejorar el precio, pero la realidad es que no se vio reflejado y seguimos sin medicinas en los hospitales.

“Desde el sexenio pasado había que exigir una reconciliación con México porque no hay que olvidar que son generadores de empleo”, dijo.

“Consideramos de suma importancia, además de incentivar el diálogo constructivo, promover la inversión — entre otros sectores, la inmobiliaria—, ya que esto genera certidumbre jurídica frente a temores innecesarios. La percepción de respeto al Estado de Derecho y la promoción del diálogo son claves para atraer inversión y fortalecer la confianza”, sostuvieron. Sobre la intención de expropiación por parte del Gobierno de Armenta, con viviendas destinadas a elementos de la Policía Estatal, la Coparmex de Puebla recordó que ha promovido acciones que garanticen condiciones dignas a la población, especialmente dijo, para quienes arriesgan su vida por la seguridad ciudadana. En este sentido, recalcó la necesidad de una gobernanza y responsabilidad compartida, principios que denotó como esenciales de la Economía Social de Mercado y de la

“El sector empresarial poblano está dispuesto a colaborar activamente en la construcción de soluciones que contribuyan a mejorar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, siempre que estas acciones se desarrollen en un entorno de certeza jurídica”, aseveró. El posicionamiento del sector empresarial se da en respuesta directa a las declaraciones y ultimátums lanzados por el Gobernador Alejandro Armenta el pasado jueves, cuando dio un plazo de un mes al Grupo Proyecta para que done dos hectáreas de terreno, amenazando con expropiarles el doble de extensión en caso de negativa.

Otras posturas

SE DISPARAN PIQUETES

En los estados de la frontera norte se han incrementado las tomas clandestinas detectadas por las autoridades:

EN EL

revistar@reforma.com

Domingo 13 de Abril del 2025

De acuerdo con la Onexpo, el contrabando técnico de hidrocarburos alcanza los 400 millones de litros diarios.

BENITO JIMÉNEZ

E“Todo el producto sale de los ductos y de las instalaciones de Pemex, el fenómeno estuvo mucho tiempo en Tuxpan (Veracruz) a donde llega el combustible de importación de Texas, y luego, tras diversos operativos, esta práctica se movió a Tamaulipas, Baja California y a las Aduanas fronterizas, parte de ese producto sale de Pemex, y luego lo hacen pasar como hidrocarburo importado, es negocio redondo”, señala el ex superintendente, quien participó en la localización de tomas clandestinas en Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas. De 2010 a 2015, el hallazgo de piquetes a ductos de Pemex en Tamaulipas aumentó en un mil 400 por ciento, en Baja California en 425 por ciento, Coahuila en 40 por ciento, Nuevo León en 121 por ciento y Chihuahua en 300 por ciento. En 2020, tras una estrategia contra el huachicol, que incluyó el cierre de ductos, las tomas clandestinas bajaron en Tamaulipas en 63 por ciento con respecto a 2015. “Ni en Tamaulipas ni en el resto del País vamos a permitir la corrupción. El Gobierno de México no va a tolerar que

n el marco de la investigación que está en curso por el huachicol fiscal en el norte del País, los estados de Tamaulipas, Baja California, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua reportan un alza inusitada en el hallazgo de tomas clandestinas, de acuerdo con cifras de Pemex. Desde que existe registro de este fenómeno (2000) esas entidades estaban fuera del radar del huachicol. Sin embargo, a partir de 2015 comenzaron a prender focos rojos por la constante localización de tomas clandestinas para la ordeña de combustible a gran escala. Un ex superintendente de Seguridad Estratégica de Pemex que laboró en Tamaulipas y Nuevo León dice a REFORMA que los miles de barriles extraídos a través de tomas clandestinas o robo hormiga desde las refinerías, fueron a parar a barcos tipo tanque, al parecer para su venta ilegal a Centroamérica. Sin embargo, pesquisas recientes refieren que los barcos con huachicol sólo simularon partir de distintos puertos y regresar para “lavar” el combustible, presentándolo como “importado” en las Aduanas mexicanas, donde personal involucrado dejó pasar dicho hidrocarburo mediantes actos de corrupción.

algunos intenten coludirse en perjuicio de las y los mexicanos; las cosas ya cambiaron. No es propaganda, es convicción. Nosotros no tenemos un doble discurso, no somos hipócritas, es una doctrina verdadera, es calidad moral y actuamos con congruencia”, dijo en marzo de 2021 el ex administrador general de Aduanas, Horacio Duarte al referirse al llamado “huachicol técnico” o “huachicol fiscal”. “Esa práctica que tenemos desafortunadamente en la frontera norte que da paso a miles y millones de litros de combustible y de hidrocarburos que pasan sin pagar impuestos o pagan impuestos simulados, afectan la competitividad de las empresas importadoras que hacen bien sus trámites y hacen correcta la introducción de sus mercancías”, afirmó en esa fecha. Puntualizó que desde 2019 el Gobierno de México inició el combate contra el huachicol en la frontera norte y presumió una baja de 95 por ciento en el robo de combustible en todo el País.

Sólo en el arranque del anterior sexenio el Gobierno de México trabajó en la

HUACHICOL FISCAL CLAVE EL NORTE,

EN LOS ESTADOS FRONTERIZOS CON EU SE HA ELEVADO EL HALLAZGO DE TOMAS CLANDESTINAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LO CUAL PODRÍA ESTAR RELACIONADO CON EL HUACHICOL TÉCNICO: LA LLEGADA A PUERTOS NACIONALES DEL MISMO COMBUSTIBLE ORDEÑADO EN MÉXICO.

z En Ensenada, en un predio de cuatro hectáreas, autoridades federales localizaron infraestructura para almacenar casi 8 millones de litros de hidrocarburo, a finales de marzo.

integración de mil 700 carpetas de investigación por el huachicol fiscal y sumó a un millar de efectivos militares a los 5 mil desplegados en labores de vigilancia en el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex. En Tamaulipas resultó

la estrategia, de manera momentánea. Sin embargo, en 2020 Baja California continuó al alza en un 32 por ciento, Nuevo León registró un repunte de 7 por ciento, Coahuila se disparó en 128 por ciento y Chihuahua reportó un incremento de 67 por ciento. Para el cierre de 2024 todos esos estados volvieron a presentar cifras elevadas de tomas clandestinas para la ordeña de combustible a Pemex con respecto a 2020, aún con la estrategia antihuachicol. Tamaulipas “retomó su ritmo” y los piquetes se incrementaron en 240 por ciento, Baja California subió en 150 por ciento, Nuevo León se disparó en 426 por ciento, lo mismo que Coahuila, con 418 por ciento, y en Chihuahua las tomas ilegales aumentaron 156 por ciento, de acuerdo con cifras de Pemex. En el caso de Tamaulipas, los piquetes a ductos de Pemex se reportan con más frecuencia en Altamira, donde a finales de marzo las autoridades federales decomisaron 10 millones de litros diesel, presuntamente de origen ilícito (y del que hasta ahora se desconoce su origen), así como casi 200 contenedores y 23 tractocamiones en zonas de Tampico y Altamira. Ahí cerca se ubica además la Refinería “Francisco I. Madero”, en Ciudad Madero, en un corredor metropolitano que conecta con Altamira y Tampico.

La localización de tomas clandestinas también se

TAMAULIPAS BAJA CALIFORNIA
NUEVO LEÓN
COAHUILACHIHUAHUA
Fuente: Pemex
Ilustración:

registra de manera importante en el sistema de ductos de Pemex en Reynosa, Llera, González, Ciudad Victoria, Hidalgo, Casas, Río Bravo, Villagrán y Ciudad Madero, de acuerdo con registros de Pemex. En Baja California, el crimen impone su ley para la colocación de tomas clandestinas para la sustracción de combustible en Tecate, Rosarito, Tijuana y Ensenada, en este último municipio donde hace unas semanas se registró la incautación de 8 millones de litros de combustible ilícito en un predio abastecido con fracs tanks (contenedores para almacenar hidrocarburos), además de pipas.

Hasta el cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Pemex reportó la desviación por tomas clandestinas de 4 mil 500 barriles diarios, lo que significa un robo de unos 715 mil

litros de combustible al día.

Fuentes de Pemex indicaron que la tendencia es proporcionalmente la misma para 2025, al menos para el primer bimestre del año. En enero pasado, Onex-

po Nacional alertó que el ingreso al País de combustible bajo contrabando técnico –huachicol fiscal– alcanza los 40 millones de litros diarios, que equivalen a unos 300 mil barriles al día.

CONTRABANDO EN EL MAR

En enero de 2019, el buque “Imiloa” se abasteció de alrededor de 745 mil litros de diesel a través de 14 pipas en el muelle de Coatzacoalcos por medio de la empresa Grupo de Combustibles, S.A. de C.V.

Zarpó de Coatzacoalcos rumbo a Dos Bocas, Tabasco, para después abastecer del combustible, en altamar, a otros dos buques: el “Winchester” y el “Chartres”.

Este esquema de huachicoleo prendió alertas a la Secretaría de Marina, pues está prohibido el trasiego de combustible en mar y las operaciones de abastecimiento de un buque a otro.

El tema llegó a la Fiscalía General de la República y la supervisión del personal naval al buque “Imiloa” resultó en irregularidades en los registros de la bitácora de navegación y de combustibles.

De la medición realizada en sus tanques, se registró un total de 880 toneladas de combustible, de las cuales 253 toneladas se localizaron en tanques denominados de lastre, que no deben contener hidrocarburos.

“Son tanques que se utilizan para adrizar (evitar que se ladeen) los barcos cuando hay mal tiempo, los llenan con agua de mar. Entonces, no tienen por qué traer combustible. Ahí también fue una de las cuestiones que se determinó que estaba mal esta maniobra”, explicó en una conferencia mañanera el entonces titular de la Marina, el Almirante Rafael Ojeda. Además, dentro del mismo barco había modificaciones de los sistemas de achique y de combustible, sin haber sido reportadas estas modificaciones a las autoridades marítimas, por lo que era utilizado para el huachicoleo en el mar. Esta práctica también prendió alertas en Marina sobre el movimiento de buques con combustible de dudosa procedencia. En otro esquema delictivo, en 2021 las autoridades federales detectaron el zarpe de barcos desde Coatzacoalcos, Tuxpan o Tampico con combustible robado a Pemex. Fuentes de seguridad aseguraron que el huachicol provenía de los ductos de Pemex, que era almacenado en los puertos. Después, con la colaboración de autoridades, las embarcaciones tomaron rutas a distintos puntos sin tener un atraco final, tras días en el mar “regresaban” a los recintos fiscales con pedimentos falsos de “lubricantes de importación”. La red implicó a personal de Aduanas, SAT y de los

z En las últimas semanas se han intensificado las revisiones de camiones que cruzan la frontera con combustible, lo que ha provocado lentitud en los cruces.

Tomando como base el precio promedio de todo 2024 de la gasolina Magna, el valor del combustible que ingresa al País bajo una fracción arancelaria diferente para eludir impuestos es de

aproximadamente 940 mil millones de pesos al día. Por eso la urgencia de las autoridades de conocer de dónde viene el huachicol fiscal y sobre los responsables de recibirlo en los puertos.

puertos, lo que llevó a la descarga, otra vez, del huachicol, esta vez “limpio”. En otro caso, en septiembre de 2020, en el marco de la implementación de la Operación “Refuerzo Sonda”, la Secretaría de Marina realizó una inspección al buque “Blue Commander”, atracado en el puerto de Coatzacoalcos.

La Armada de México sostuvo que grupos delictivos realizaban actividades de huachicol, relacionadas con ese buque, de la naviera Blue Marine, ligada a Antonio Juan Marcos Issa –ex funcionario de Pemex con Raúl Muñoz Leos y Luis Ramírez Corzo y después proveedor de buques a la empresa petrolera mediante contratos

millonarios– y su yerno Juan Reynoso Durand.

El buque, utilizado como almacén y transporte de petróleo crudo y derivados, estaba atracado en el muelle de Agroindustria en la Laguna de Pajaritos, en Coatzacoalcos, en donde los marinos encontraron 2 unidades de autotransporte que se encontraban abasteciendo de hidrocarburo a la embarcación, en la cual los navales encontraron inconsistencias y faltas administrativas. Como resultado de la intervención se autorizó la técnica de investigación (cateo), en la que se realizaron peritajes en diferentes áreas del buque, resultando en la detención de 21 tripulantes por el probable delito de posesión

ASÍ OPERA EL HUACHICOL FISCAL

De acuerdo con fuentes que laboraron en Pemex, así funciona el tráfico de combustible ilícito:

1. El hidrocarburoes ordeñado de tomas clandestinas en ductos o robo hormiga en las refinerías de México.

2.  Barcos con el huachicol zarpan de puertos mexicanos

3.  Regresan para “lavar” el combustible presentándolo como “importado” en las Aduanas.

4.  Personal del SAT y Aduanas deja pasar el hidrocarburo mediantes actos de corrupción.

ADEMÁS

Llegan a puertos gasolina de otros países (principalmente EU) y con pedimentos falsos introducen el producto con otro nombre (lubricantes) y evitan el pago real de impuestos.

y almacenamiento de hidrocarburo, al no acreditar los permisos correspondientes, y, además, el aseguramiento del buque. Tras realizar varias inspecciones, por denuncias previas de robo de combustible, las autoridades encontraron que los vehículos eran estacionados en una zona del puerto en espera de que llegara la noche para cargar el diesel y sacarlo del lugar en la madrugada.

“Lo que hacían estos elementos: entraban las pipas, (esperaban) y en la madrugada, más o menos, entre 2:00 y 5:00 de la madrugada, cargaban en el muelle y de ahí salían directamente sin pasar por el recinto fiscalizador”, detalló Ojeda en otra mañanera.

“Había barcos, llegaban más o menos entre dos y tres barcos por mes (al puerto), y el pedimento de carga que manifestaban que iban a descargar era de 50 mil litros de combustible, diesel sobre todo, 50 mil litros de diesel, (pero) realmente descargaban entre 200 y 300 mil litros”.

Como ejemplo, el Almirante detalló que, de octubre de 2019 a febrero de este año, cada mes al menos dos buques realizaron operaciones en este puerto, con una descarga de más de 322 mil barriles de diesel, por los que sólo pagaron, en promedio, 50.45 millones de pesos de impuestos en cada procedimiento.

LA RESPUESTA DE LA MARINA

Ante el crecimiento del huachicol fiscal a nivel marítimo, las operaciones navales para enfrentarlo se tuvieron que multiplicar.

La Marina detectó además el robo a las tripulaciones de embarcaciones petroleras y un trasiego inusual de huachicol en la Sonda de Campeche.

Con esos antecedentes, la Marina apretó tuercas para ubicar el huachicol fiscal marítimo, por lo que asumió el mando de puertos y la administración de 117 terminales de altura y cabotaje. En coordinación con la Fuerza Naval del Golfo y los mandos territoriales que la Marina tiene en Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Tabasco, la institución desplegó en la zona marítima petrolera una flota de Patrullas Oceánicas, Costeras e Interceptoras. Por aire, la seguridad fue reforzada por un avión Persuader y cinco helicópteros, así como 310 efectivos de Inteligencia y una decena de drones. Las revisiones y operativos se extendieron al Pacífico mexicano, principalmente en Sonora, Michoacán y Colima. El problema está en las Aduanas, alertan las fuentes.

BENITO JIMÉNEZ

REFORMA z Domingo 13 de Abril del 2025

ABEL BARAJAS

La naviera Marinsa de México recibió depósitos de más de 12 mil 685 millones de pesos y 512 millones de dólares (10 mil 705 millones de pesos), que no cuentan con un origen lícito, durante los primeros tres años del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Considerada como una contratista tradicional de Pemex, pues sólo en 2019 ganó contratos por más de 12 mil millones de pesos, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga el origen del dinero que amasa. Un dictamen contable de peritos de la FGR, entregado el 4 de febrero a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia (FEMDO), la cual investiga a la proveedora de Pemex por lavado de dinero, detectó que, de 2019 a 2022, la empresa registró un total de 30 mil 546 millones 567 mil 211 millones de pesos en depósitos bancarios, pero sólo 17 mil 860 millones 807 mil 266 pesos tienen aclarado su origen legal. En el mismo trienio, Marinsa también tuvo depósitos por 952 millones 367 mil 301 dólares, de los cuales sólo 440 millones 15 mil 301 dólares cuentan con la documentación contable para establecer su procedencia lícita.

El peritaje oficial, que integra la carpeta de investigación

FED/FEMDO/UEIARVCAMP/0000891/2022, basa su análisis únicamente en la información bancaria de Marinsa y no revisa las cuentas de sus propietarios.

EN LA MIRA

Subsidiaria de Grupo Cemza, Marinsa es una naviera con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, que cuenta con una flota de ocho barcos de servicios petroleros y operaciones en nueve países.

Su principal accionista es José Luis Zavala Solís, hijo del empresario José Luis Zavala Navarrete, fundador de Cemza.

RECIBE EN 3 AÑOS

22 MMDP FAVORITA DE PEMEX

La Fiscalía General de la República (FGR) indaga a la naviera Marinsa de México por depósitos millonarios que recibió de 2019 a 2022, dinero del cual aún no ha podido demostrar su origen lícito

TRAMA MILLONARIA

La naviera Marinsa de México recibió depósitos millonarios que no tienen documentado un origen lícito:

NEGRO HISTORIAL

ESPECIALISTA. Desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, Marinsa obtuvo contratos millonarios con Pemex.

12,685

MILLONES DE PESOS no aclarados durante la primera mitad del sexenio de AMLO

512

MILLONES DE DÓLARES sin documentación de su procedencia

Fuente: FGR

En 2019, la contratista de Pemex se asoció con Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de Felipa Obrador Olán, prima de AMLO, y ganaron un contrato trianual de 231 millones de pesos con Pemex para inyectar productos químicos a pozos ubicados en aguas someras frente a la Península de Yucatán. Tras darse a conocer la relación, en diciembre de 2020 la petrolera rescindió ese y otros contratos en los que la prima del ex Presidente había participado, ya que su nombre no fue reportado como “dato sensible” al superior jerárquico de los servidores públicos que participaron en el proceso. Zavala Solís también tiene relación con las hermanas Adriana e Isabel Obrador Garrido Cuesta, sobrinas del ex Presidente, en la compañía Servicios y Alimentos Bistro S.A. de C.V., actualmente subsidiaria de Grupo Cemza, según Mexicanos contra la Corrupción. Con las hermanas fue socio de 2005 a 2022. En diciembre de 2022, la FGR inició una carpeta de investigación por lavado de dinero contra Zavala Solís, Grupo Cemza y Marinsa. Como secuela, a principios de 2023, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias de Zavala, así como de otras empresas de Grupo Cemza, entre ellas Marinsa. Todos promovieron amparos con los que lograron descongelar el dinero. Se trata de Maren Marine Energy, Marinsa Turismo, Enermar Servicios Marinos del Sureste, Júpiter Suministros y Servicios, Reparaciones Navales Zavala y Prestadora de Servicios Corporativos (Presco). En esa primera indagatoria, la UIF verificó los movimientos financieros de los denunciados y concluyó que todos tenían operaciones inusuales, no relacionadas, relevantes, operaciones con dólares en efectivo, trasferencias internaciones y avisos de actividades vulnerables.

n Subsidiaria de Grupo Cemza, Marinsa es una naviera con sede en Ciudad del Carmen.

n Cuenta con una flota de ocho barcos de servicios petroleros y operaciones en nueve países.

n Su principal accionista es José Luis Zavala Solís (der.), quien se mostró cercano del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador y el ex director de Pemex, Octavio Romero.

n En 2019, se asoció con Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de Felipa Obrador, la prima de López Obrador.

231

MILLONES DE PESOS contrato trianual ganado por ambas empresas

n En 2020, Pemex rescindió los contratos con la prima de AMLO.

n En diciembre de 2022, la FGR inició una carpeta de investigación contra Zavala Solís y bloqueó sus cuentas.

INDAGAN LAVADO DE COMBUSTIBLES

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a las empresas de Grupo Cemza y a su accionista mayoritario José Luis Zavala Solís, por la presunta comercialización ilícita de hidrocarburos y lavado de dinero. De acuerdo con información gubernamental, desde 2020 la FGR ha iniciado las carpetas de investigación FED/SEIDO/UEIARVCAMP/0000464/2020 y FED/FEMDO/UEIARVCAMP/0000891/2022. Ambas fueron abiertas por la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos en materia de Hidrocarburos, Derechos de Autor, Asalto y Robo de Vehículos, que es parte de la Fiscalía Especializada en Materia de

De Marinsa, señaló que celebró seis contratos de crédito simple, de los cuales cinco fueron a un solo pago y se liquidaron entre 2019 y 2020. El 24 de septiembre de 2019 hizo 10 pagos por transferencia bancaria por un total de 179 millones 202

Delincuencia Organizada (FEMDO).

Dos eventos detonaron las indagatorias: el primero fue la captura en el Golfo de México del buque Go Canopus, operado por Marinsa, filial de Grupo Cemza, con 450 mil litros de combusti-

mil 964.02 de pesos.

“Se le investiga por la probable evasión de impuestos. SAT promovió el expediente 35/2020, riesgo de probable comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal”, dice el reporte.

En el caso de Cemza, la denuncia refiere que Zavala

z Grupo Cemza ofrece servicios en Campeche.

ble supuestamente ilegal, el 23 de mayo de 2020. El otro fue la revelación de que Felipa Obrador Olán, prima del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, ganó contratos por 231 millones de pesos en Pemex, en sociedad

precisamente con Marinsa. Según informes ministeriales, la Fiscalía al final archivó por falta de elementos la investigación por el caso del buque; sin embargo, el 25 de noviembre de 2022 alguien que dijo ser de un “despacho público” hizo una denuncia anónima en la FGR, que dio lugar a que tres días después se reabriera otra indagatoria. Lo inusual del texto es que contaba con información detallada de las pesquisas que ya había llevado a cabo la Fiscalía. Dicha denuncia cita como antecedente la carpeta de investigación iniciada en 2020 en contra Zavala Solís y Rodrigo Cortínez Zavala, así como Grupo Cemza, Marinsa, Naveste y Pescasur, todas sociedades anónimas de capital variable.

Solís era en ese momento el tenedor del 10 por ciento de las acciones y presidente del Consejo de Administración. Menciona que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto fue beneficiado con contratos otorgados por Pemex para operar en Ciudad del Carmen, y señalada por autoridades locales por el presunto huachicol y nexos con Pemex para traspasar combustible a barcos desde sus instalaciones en Isla del Carmen. “Se alertó por patrones de transferencias de fondos entre clientes y entidades externas por 8 operaciones con montos entre 3 millones 500 mil moneda nacional y 18 millones 664 mil 723 moneda nacional,

operación incongruente reportada por el esquema de huachicol, lavado de dinero y corrupción, riesgo de probable comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal”, dice el documento.

En cuanto a Zavala Solís, este reporte entregado a la FGR dice que es una persona “de alta prioridad por la inusualidad de sus operaciones”, porque sus cuentas se fondean entre sí y recibe recursos de otras empresas de Cemza, como Ocean Marine y Servicios Marinos del Sureste.

También señala que dispone de recursos a favor de Inmobiliaria Martel, sin conocer su propósito, y que está relacionado con Amado Yáñez Osuna, dueño de Oceanografía, y la ex diputada local panista Lourdes de los Ángeles Solís Sierra, con esta última a través de la empresa Marinsa. En 2023, a pesar del fallo de la UIF, Pemex adjudicó sin licitar dos contratos por más de 160 millones de pesos a las navieras Marinsa y Enermar, filiales de Grupo Cemza.

Los contratos fueron adjudicados el 6 de junio, con vigencia al cierre de 2024, para transportar materiales y equipos en la Sonda de Campeche en dos mini abastecedores.

El 28 de marzo de ese año el área jurídica de Pemex prohibió celebrar contratos con Marinsa, por incumplir el pago de penas derivadas de la rescisión de contratos.

Sin embargo, la empresa regularizó la situación y el 20 de abril siguiente quedó sin efecto el impedimento. El 24 de febrero de 2023, José Luis Zavala Solís promovió un amparo a título personal, ante el bloqueo de sus cuentas, inversiones y tarjetas de crédito en BBVA, Citibanamex, Banco del Bajío y la Unión de Crédito Mixta del Carmen, mientras que a su hermano José Antonio le inmovilizaron cuentas en Ve por Mas y BBVA. Empleados de uno de los bancos le confirmaron que fue por orden de la UIF. En el amparo de Enermar, la Jueza federal Sandra de Jesús Zúñiga concedió el 24 de abril de 2023 una suspensión definitiva para permitirle acceso a sus cuentas, pero el 4 de mayo de ese año, el entonces titular de la UIF, Pablo Gómez, informó que no podía acatar esa orden, porque el representante de la empresa había sido incluido en la lista de personas bloqueadas, para cumplir obligaciones internacionales de México contra el lavado de dinero. El 23 de mayo, la Jueza declaró fundado un incidente de incumplimiento a la suspensión promovido por Enermar, y reiteró su orden a los bancos HSBC y Monex, que finalmente desbloquearon las cuentas la semana pasada. La UIF impugnó esta suspensión, pero su recurso fue desechado el 7 de junio por el Primer Tribunal Colegiado Administrativo.

OPINIÓN

En apariencia, el México de hoy no se parece al de la crisis de los 80, pero su vulnerabilidad es enorme y EU ya no será un factor benigno.

EIncertidumbre

l economista francés Frédéric Bastiat diferenciaba entre lo que ocurre a la vista de todos, lo que él denominaba “lo visible”, en contraste con las consecuencias de largo plazo de esas observaciones, lo “no visible”. Su punto era que es fácil tomar decisiones ideológicas o en un vacío conceptual, pero que al ignorar la forma de comportarse de los miembros de una sociedad esas decisiones desatan fuerzas y percepciones que están más allá de la capacidad de un gobernante de controlarlas. En el México de hoy la sociedad enfrenta las consecuencias de acciones y decisiones emprendidas por el gobierno, así como las que nos llegan del exterior. La mezcla provoca enorme incertidumbre. Esta no es la primera vez en que México se encuentra ante un desafío mayúsculo, aunque las circunstancias específicas sean muy distintas. En los setenta, ochenta y noventa, el país vivió una sucesión de crisis económicas y financieras, niveles extraordinarios de inflación (incluyendo un momento en 1984 en que parecía que el país entraba de lleno en la hiperinflación), e interminable incredulidad respecto al futuro. Hoy la población se encuentra satisfecha, la presidenta es alta-

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LO QUE SUCEDIÓ en el palenque de Texcoco es una muestra de que el problema de los narcocorridos no es tanto que los canten, sino que gusten tanto.

NADA JUSTIFICA, por supuesto, que el público haya destrozado el equipo y armado una batalla campal porque el cantante Luis R. Conriquez dijo que no volverá a interpretar los llamados “corridos bélicos”, pero en un lugar con venta de alcohol al que la gente acudió para escuchar, precisamente, esa música, se veía difícil que no ocurriera un desaguisado.

LA ADVERTENCIA del gobierno del Edomex, encabezado por la morenista Delfina Gómez, fue clara: habrá sanciones para quienes hagan apología de la violencia en las grandes ferias en esa entidad.

PERO la duda aquí es: ¿qué se gana prohibiendo una canción? La censura difícilmente puede ser la solución, sobre todo tomando en cuenta una realidad: si esas canciones son populares es porque tienen un amplio público que las canta, las disfruta y las comparte... sean de narcos o no.

SIN DUDA es un tema complejo, pero lo sucedido es una señal clara de que los narcocorridos no son el principal problema. Y quien esté libre de pecado... que cante la de “Camelia la Texana”.

ANTE la crisis en la producción de granos en México provocada por la sequía, resulta relevante que el gobierno federal busque la manera de revertir esa situación, pero los cómos no suenan tan bien como el qué.

SI SE REVISA el anuncio del “Frijol del Bienestar” hecho ayer por Claudia Sheinbaum, salta a la vista que la estrategia trae gorgojo.

UNO DE los puntos centrales del plan es someter a ese cultivo a los precios de garantía, una fórmula de la década de los setenta del siglo pasado que terminó por resultar desastrosa para la competitividad y el abasto por tratarse de una medida proteccionista.

LLAMA la atención también que se habla de “mejorar la semilla”, cuando uno de los temas tabú desde la anterior administración y que se mantiene en la actual es el de los cultivos transgénicos

Y ESO de creer que las cosas se pueden mejorar por decreto, como que no es propio de un gobierno que presume sus credenciales científicas.

DESPUÉS de los rounds con México por el fentanilo, la seguridad en la frontera, los aranceles y el agua, todo indica que Donald Trump y su gobierno abrirán un nuevo frente con el tema de las deportaciones.

ALLÁ EN EU se habla de la meta de un millón de deportados en el primer año de la actual administración y todo indica que la mayor parte de ellos serán de origen mexicano. HABRÁ que prepararse para una nueva andanada trumpista en los próximos días.

Se abren a escuchar a personas con TEA

YANIRETH ISRADE

Las políticas orientadas a la atención de personas con autismo suelen diseñarse desde un escritorio y a partir de las propuestas de expertos, sin considerar las experiencias de quienes viven esta condición, por eso la campaña #MiVidaEnElEspectro ha propuesto que ellas se expresen e influyan en las decisiones que les conciernen. “Queremos escuchar la voz de las niñas, los niños, los adolescentes, los adultos, los cuidadores, para que puedan decirnos, por ejemplo: ‘me cuesta trabajo estar en un lugar donde hay muchas personas, porque me aturde el ruido, me estreso y empiezo a dar vueltas’, pero también puede ser que muestren un dibujo de lo que significa para ellas”, explica el

neurólogo pediatra Antonio Rizzoli, quien dirige la Sociedad Mexicana de Pediatría del Desarrollo y la Conducta (SMPDC). Esa organización es la promotora de la campaña, junto con el IMSS-BIENESTAR, la UNAM, la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) y la asociación Iluminemos por el Autismo, entre otras instituciones. El hashtag #MiVidaEnElEspectro –a través de Instagram, de Facebook y X– se monitoreará semanalmente para sistematizar los diversas temas planteados, precisa el especialista. Esta campaña, que cerrará el 12 de mayo, no solo identificará las cuestiones que requieren atención, sino que también socializará la in-

mente popular y todo parecería indicar que la realidad actual en nada se parece a la de aquellos años aciagos. Pero las apariencias engañan. Siguiendo la lógica de Bastiat, lo que es visible muestra dos circunstancias radicalmente opuestas: lo que no es visible obliga a pensar en la enorme cuesta que tiene el país frente a sí. La población está contenta porque los ingresos reales, y, por lo tanto, la capacidad de consumo, han crecido notablemente, un mérito indiscutible de los gobiernos de Morena. Por otro lado, la economía no está creciendo, la inversión –privada o pública– no se está materializando y el ancla de estabilidad con que México ha contado por tres décadas, el TLC norteamericano, está en entredicho con la administración Trump. Todo indica que estamos llegando al final de una era en la relación México-Estados Unidos, periodo durante el cual los gobiernos mexicanos se durmieron en sus laureles al aprovechar circunstancias que creyeron permanentes e inamovibles pero que ahora, con Trump, se vienen abajo sin que haya amortiguador alguno. El tratado comercial norteamericano hizo posible el crecimiento de una plataforma industrial competitiva, productiva, exitosa y extraordinariamente relevante en términos de generación de empleos, divisas y estabilidad para el país en general. Las exportaciones se convirtieron en el principal motor de crecimiento de toda la economía, eso a pesar de los enormes obstáculos que existían desde antes y los que se fueron agregando en el camino, comenzando por la criminalidad, la pésima infraestructura y las crecientes violaciones al tratado, especialmente por el gobierno de AMLO. Fue como pegarle intencionalmente al pesebre. Por otro lado, la migración, que en México se considera un derecho inalienable, permitió evitar una cri-

sis social, generó una inmensa cauda de remesas y facilitó que un gobierno tras otro ignorara los problemas reales de seguridad, empleo, educación y salud que enfrenta el país porque la migración funcionaba como una válvula de escape que parecía no costar nada. Al igual que las exportaciones, la migración se revierte, creando una potencial crisis social, económica y política. El TLC norteamericano fue la forma en que se procuró crear condiciones para el crecimiento sostenido de la economía. Más político que económico en su concepción original, el TLC se constituyó como un mecanismo que, al contar con el soporte institucional estadounidense, ofrecía certidumbre a los ahorradores, empresarios e inversionistas. Nadie puede dudar del éxito del instrumento, pero nuestra gran falla fue la de no entender que se trataba de un mecanismo temporal: era un medio a través del cual el gobierno norteamericano ofrecía su apoyo para que México construyera instituciones, Estado de derecho y contrapesos para que pudiese “despegar” en términos tanto económicos como sociales.

No hay duda que hubo un intento más o menos continuo, de los noventa en adelante, por crear instituciones que cumplieran con estos objetivos, pero para ahora es obvio que éstas no lograron la legitimidad o funcionalidad que era requerida para efectivamente lograr su cometido. Aunque varios de esos organismos autónomos satisficieron sus objetivos inmediatos, es obvio a estas alturas que eran extraordinariamente vulnerables. Y con esa vulnerabilidad va la certidumbre que es indispensable para que prospere la economía y se logren los objetivos que todos estos gobiernos dicen querer.

Independientemente de lo que se logre negociar con Trump, habría que estar ciego para no darse cuenta que el futuro, para ser exitoso, dependerá no de la conexión con nuestro vecino norteño, sino de la fortaleza institucional con que cuente el país por sí mismo. La popularidad de la presidenta se sustenta en anclas por demás frágiles, por lo que no sobraría comenzar a pensar en sustentos menos susceptibles de colapsarse el día en que Trump se levante de mal humor o el día en que las calificadoras decidan que ya estuvo bien. El futuro hay que construirlo y, ahora más que nunca, depende de lo que se haga internamente, porque de afuera no va a venir.

formación recabada entre los distintos sectores de la ciudadanía, como los profesionales de la salud del primer nivel de atención médica, indica Rizzoli. “Es fundamental la presencia de IMSS-Bienestar, que tienen cerca de 300 mil trabajadores, y el objetivo es que se empodere a los médicos, a las enfermeras, a los promotores, para que sepan identificar oportunamente”, añade el experto en Pediatría del Desarrollo y Neurología

Pediátrica, quien subraya que el autismo es un tema de salud mental. Antes se hablaba de una de cada 128 personas con esta condición, hoy la cifra es uno de cada 32, revela. “Es decir, que en una pequeña sala de cine al menos hay tres personas que están dentro del espectro, eso quiere decir que en un centro comercial puede haber más de cinco personas dentro del espectro y pasa de ser más un tema de salud pública a un

tema de inclusión y de hacer que se vaya dando una política que debe de empezar por los ciudadanos, por una sociedad civil que abra espacios”. Por eso resulta fundamental para esta campaña concientizar. Con esta campaña se pretende que las niñas y los niños reciban una evaluación periódica de su desarrollo. “Y que no te esperes hasta los 18 meses para hacer una prueba de probable autismo:

empieza desde el mes de vida si sientes que hay algo que no te está permitiendo conectar de forma adecuada con tu hijo o con tu hija”, insta Rizzoli y puntualiza que el diagnóstico de este trastorno es clínico. #MiVidaEnElEspectro aspira al diseño de políticas públicas y privadas basadas en la experiencia de quienes viven con esta condición. “Queremos que el mundo se vuelva más incluyente sin tener que utilizar la palabra incluyente”.

¿NOBOA O GONZÁLEZ?

Ven funcionarios ‘casi imposible’ cumplir meta de Presidente

Dudan que Trump deporte a un millón

Abre Mandatario otros frentes para intentar cumplir promesa

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Funcionarios del Gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ven poco realista y casi imposible deportar hasta un millón de migrantes en un año, de acuerdo con el diario The Washington Post. Los citados funcionarios agregaron que esa meta es complicada de alcanzar debido a la falta de financiamiento, la poca disponibilidad de personal y el hecho de que la mayoría de los migrantes tiene derecho a solicitar una audiencia judicial antes de ser expulsado de Estados Unidos.

Según el medio estadounidense, esa cifra está muy por encima del promedio anual de 400 mil indocumentados que fueron expatriados durante la Presidencia del demócrata Barack Obama (2009-2017).

Aun así, el asesor de la Casa Blanca Stephen Miller, junto con funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias federales, han comenzado la planificación para lograr ese objetivo, informaron dos de los funcionarios al Washington Post. “Una estrategia para aumentar rápidamente las cifras –dijeron las fuentes– es encontrar maneras de deportar a algunos de los 1.4 millones de migrantes que tienen órdenes de expulsión definitivas, pero que no pueden ser expatriados porque sus países de origen no los aceptan”, señaló el diario. El diario también destacó que la Administración Trump está negociando con hasta 30 países para enviarles a los deportados que no son sus ciudadanos. Las autoridades estadounidenses ya han comenzado a llevar personas a países distintos a su lugar de origen. Durante su campaña rumbo a la Casa Blanca, el Mandatario afirmó que quería deportar a “millones” de migrantes. Pero la mayoría de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos tienen derecho a una audiencia en un tribunal migratorio antes de ser expulsados, incluidos los delincuentes y, con los retrasos actuales, resolverlos podría tardar meses o años, explicó el Washington Post.

OTROS PLANES

Los intentos del Presidente para impedir la migración ilegal incluyen desde audiencias

QUITO. Los votantes en Ecuador deciden hoy si mantienen al Presidente Daniel Noboa en su cargo o dan paso a la izquierdista Luisa González. Cualquiera de ellos tendrá como principales retos la criminalidad y la debacle económica que afectan a la nación sudamericana de casi 18 millones de habitantes. STAFF

registradas hasta ahora en EU. (Total de deportados al año)

Buscan militarizar terrenos en frontera

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un plan para convertir una estrecha franja a lo largo de la frontera entre México, California, Arizona y Nuevo México en una instalación militar como parte de su esfuerzo para tratar de frenar los cruces ilegales de migrantes.

La medida, expuesta en un memorando de la Casa Blanca emitido el viernes, prevé transferir la autoridad sobre una zona de casi 20 metros de ancho de terreno fronterizo federal –conocida como la Reserva Roosevelt– al Departamento de Defensa.

De esta manera, los soldados que patrullan esa región podrían detener temporalmente a los migrantes que ingresen a ella debido a la “invasión de una reserva militar”, explicó un funcionario militar estadounidense que habló bajo condición de anonimato.

La directiva amplía la presencia de uniformados, que ha aumentado constantemente a lo largo de la

sobre el poder del Gobierno estadounidense para deportar a personas, hasta la implementación de un registro para aquellos que están en ese país ilegalmente. El viernes, una jueza federal se negó a bloquear la posibilidad de que agentes de inmigración realicen redadas en lugares de culto. La jueza federal Dabney Friedrich señaló que sólo ha habido un puñado de acciones policiales, y que los demandantes –grupos cristianos y judíos que representan a millones de personas– no

frontera con México, incluso cuando los cruces han disminuido precipitadamente durante la Administración Trump.

Asimismo, establece que la franja fronteriza se convertirá en una “instalación militar bajo la jurisdicción” del Pentágono. Los militares podrían retener a cualquiera que cruce ese terreno, pero no tendrían la potestad para efectuar arrestos de migrantes, según el funcionario militar.

Otra sección del memo-

demostraron el daño legal necesario para obtener una medida cautelar preliminar contra esas acciones. También el viernes se puso en marcha un requisito para que las personas que están ilegalmente en Estados Unidos se registren ante autoridades federales.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció el 25 de febrero que requerirá que los indocumentados lleven consigo en todo momento sus documentos de registro, y advirtió que aquellas que no se reporten podrían

rando pide la autorización de miembros de la Guardia Nacional para trabajar en la zona que estará bajo control de las Fuerzas Armadas. Los oficiales todavía trabajan en la forma de ejecutar este plan, incluyendo el tiempo que los soldados podrían detener a los migrantes antes de entregarlos a la Patrulla Fronteriza, así como las formas de advertirles sobre su ingreso a la “instalación militar” del Departamento de Defensa estadounidense.

enfrentarse a multas o a un proceso ante un tribunal de Justicia estadounidense.

Asimismo, la Administración Trump clasificó esta semana a más de 6 mil migrantes vivos como si estuvieran muertos, luego de que funcionarios federales cancelaron sus números del Seguro Social.

En esencia, esta acción elimina su capacidad para trabajar o recibir prestaciones dentro de Estados. Hasta ayer, se desconocía cómo se eligió a las personas afectadas por esa decisión.

Percibe Irán ‘muy cerca’ acuerdo nuclear con EU

REFORMA / STAFF

TEHERÁN.- Irán y Estados Unidos iniciaron ayer conversaciones sobre el programa nuclear del primero en Omán, las cuales están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre el contenido de las futuras negociaciones, indicó el jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araghchi. “En la reunión, creo que nos hemos acercado mucho a una base para las negociaciones. Si podemos (finalizarlo) en la próxima reunión, habremos recorrido un largo camino”, comentó Araghchi a la televisión estatal.

Por su parte, la representación de Washington calificó de “paso adelante” las conversaciones que mantuvo con Teherán sobre su programa nuclear, tras las amenazas del Presidente Donald Trump de lanzar una operación militar si fracasa el diálogo.

Las negociaciones de ayer se llevaron a cabo a puerta cerrada en Mascate, la capital de Omán, con la participación del enviado especial de Trump, Steve Witkoff. El Canciller omaní, Badr al-Busaidi, actuó como intermediario en la cita, aunque los negociadores hablaron directamente durante “unos minutos”, según la sede diplomática iraní. El objetivo de las reuniones es que Estados Unidos e Irán concluyan un nuevo pacto, después de que Teherán se acercó a los niveles de enriquecimiento de uranio necesarios para fabricar una bomba atómica. Desde que Washington se retiró del acuerdo de 2015, Irán enriqueció uranio hasta el 60 por ciento, lejos del límite del 3.67 por ciento impuesto por el pacto impulsado por el ex Mandatario Barack Obama.

REFORMA / STAFF

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco, convaleciente tras una neumonía bilateral, realizó ayer otra inesperada salida a la Basílica de Santa María la Mayor para rezar, anunció el servicio de prensa del Vaticano.

“A primera hora de la tarde, el Papa se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor y, en vísperas del Domingo de Ramos y de la Semana Santa, se detuvo a rezar ante el icono de la Virgen”, indicó la Santa Sede vía Telegram.

El Pontífice argentino, de 88 años, ha realizado varias actividades sorpresa en los últimos días. Francisco hizo su primera aparición el domingo frente a la Basílica de San Pedro para saludar a los fieles, antes de recibir al Rey Carlos III de Inglaterra en audiencia privada el miércoles, a pesar de que su reunión había sido cancelada inicialmente. También visitó la Basílica de San Pedro el jueves para ver las obras de renovación y presentar sus respetos ante la tumba de Pío X.

z El Canciller de Irán, Abbas Araghchi (i), se reunió ayer con su homólogo de Omán, Sayyid Badr al-Busaidi.

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350

EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fracciona-

miento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño

completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con salacomedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera,

terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• CHEVROLET CAPTIVA PREMIER

COLOR ACERO AUT 9512 KM MODELO 2024 PRECIO $470,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA RIO LX COLOR ROJO MODELO 2021 STD 37,507 KM PRECIO $250,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTTIVA PREMIER

COLOR NEGRO MODELO 2023 AUT 51,903 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA SORENTO EX PACK COLOR ROJO

MODELO 2019 AUT 54,952 KM PRECIO

$370,000 INFORMES 492 100 4031

• FORD FIGO TITANIUM COLOR

BLANCO MODELO 2021 AUT 39,756

KM PRECIO $215,000 INFORMES 492

100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR

BLANCO AUT MODELO 2021 60,967

KM PRECIO $260,000 INFORMES 492 100 4031

• NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR

NARANJA AUT MODELO 2019 37,340

KM PRECIO $290,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER PREMIER

COLOR BLANCO AUT MODELO 2024

3,002 KM PRECIO $482,900 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTIVA LT/7 COLOR

BLANCO AUT MODELO 2024 4,311 KM PRECIO $445,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX LT COLOR TRUFA

AUT MODELO 2024 7,843 KM PRECIO

$355,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRAX LT COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 6,529 KM PRECIO 514,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET AVEO HB LT PLUS COLOR ROJO METÁLICO AUT MODELO 2025 896 KM PRECIO $323,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET GROOVE PREMIER COLOR BLANCO POLAR AUT MODELO 2025 2,392 KM PRECIO $405,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET MONTARA RS COLOR AZUL METALICO AUT MODELO 2025 2,961 KM PRECIO $555,100 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER LT COLOR ROJO FLAMA AUT MODELO 2025 2,614 KM PRECIO $435,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR GRIS PLATINO AUT MODELO 2025 2,926 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• LEÓN ST MODELO 2017 PRECIO $290,000 INFORMES AL 492 156 2098

PASSAT CONFORTLINE, 2013 PRECIO $158,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET SONIC MODELO 2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2017 PRECIO $280,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN KICKS MODELO 2019 PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 156 2098

• AMAROK HIGHLINE MODELO 2017 PRECIO $449,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI VITARA MODELO 2020 PRECIO $349,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CROSSFOX STD MODELO 2013

PRECIO $173,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2018 PRECIO $305,000 INFORMES AL 492 156 2098

• MAZDA 3 SEDÁN MODELO 2016 $245,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET S10 PAQ D MODELO 2016 PRECIO $265,000 INFORMES AL 492 156 2098

• EQUINOX PREMIUM MODELO 2019 PRECIO $405,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2018 PRECIO $270,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA PLATINUM CVT MODELO 2022 PRECIO $335,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KICKS ADVANCE CVT MODELO 2017 PRECIO $250,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SEAT TARRACO FR MODELO 2021 PRECIO $535,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA SENSE ™ MODELO 2019 PRECIO $210,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRAX LS MODELO 2018 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2020 PRECIO $385,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI ERTIGA MODELO 2022 PRECIO $325,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VW AMAROK V6 MODELO 2022 PRECIO $640,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRACKER LT MODELO 2021 PRECIO $345,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KIA SOUL SX DCT AT MODELO 2018 COLOR AZUL - 91,280 KM - PRECIO $294,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CIVIC I-STYLE CVT 2023 HONDA CIVIC I STYLE CVT MODELO 2023

COLOR GRIS METEORO - 35,800 KMPRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000

• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT

MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000

• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000

• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000

• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000

• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023 COLOR AZURE BLUE- 40,000KMPRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000

• TOYOTA AVANZA PREMIUM AT MODELO 2017 COLOR PLATA - 98,500KM - PRECIO $215,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CHEVROLET COLORADO LT Z71 AT MODELO 2023 COLOR AZUL ATLÁNTICO- 18,417KM - PRECIO $829,900 INFORMES AL 492 921 3000

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en

su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con

barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar en Fraccionamiento Sierra de Alica, Zacatecas cuenta con: cocina integral, Sala-comedor, una habitación principal con baño completo y clóset, dos habitaciones secundarias con closet y comparten un baño completo, área de lavado y terraza. Con acceso controlado automatizado en cochera y acceso

peatonal, derecho a las áreas de uso común, estacionamiento y tres áreas de Roof Garden. El precio de renta de este departamento es de $15,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744.

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Bodega en Renta sobre Carretera a Sauceda Frente a tienda departamental de Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Con 6mts de frente y Sup total de 125 mts2. El precio de renta de esta Bodega es de $18,000.00 pesos mensuales más impuesto. INF 492 224 4744

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.