5 minute read

Defienden licitación para edificio en NL

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El INE defendió la licitación para construir la sede de la Junta Local en Nuevo León, obra que el Órgano Interno de Control decidió suspender temporalmente.

En una nota informativa, el organismo electoral argumentó que la licitación se realizó “bajo los principios de transparencia, certeza y legalidad”, y todos los actos se pueden consultar y verificar.

Con un presupuesto de 173 millones 901 mil pesos –149 millones 914 mil para obra y el resto para pago de impuestos–, la empresa Supervisora y Constructora Medina iniciaría trabajos el pasado 13 de febrero.

Sin embargo, días antes, el OIC determinó que la Dirección de Obras cometió una irregularidad al solicitar documentación a la compañía ganadora, lo que, consideró, permitió que ésta perfeccionara su propuesta técnica.

Septeto

El Comité Técnico de Evaluación, que calificará a los aspirantes a consejeros del INE, está integrado por los siguientes especialistas.

MARÍA ESTHER AZUELA GÓMEZ n Estudió Ciencias Políticas en la UNAM. n Tiene maestría en Políticas de Administración Pública.

n De 1997 a 1999 fue directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IFE.

n Entre 2003 y 2006, dirigió el área de Desarrollo Humano del IFAI.

SERGIO LÓPEZ AYLLÓN n Licenciado y doctor en Derecho por la UNAM. n Académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de 2004 a 2021.

n En 2013 asumió como director general del CIDE. n Renunció al cargo en 2021.

Ernesto Isunza Vera, una de las propuestas de la CNDH, confió en que el Comité será capaz de dar certeza al proceso de elección.

Dijo que espera que en la conformación de las quintetas puedan lograr consenso y, si no es así, aseguró, también darán argumentos de por qué tomarán sus decisiones.

“Vamos, espero, por consenso las siete personas que constituimos el Comité a crear estas cuatro quintetas, pero si no es así y es por mayoría, también lo haremos presentando argumentos de por qué se tomaron esas decisiones”, adelantó.

Enrique Galván Ochoa, una de las propuestas de la Jucopo, dijo que espera que el Comité ofrezca buenos resultados y que la ciudadanía apruebe su tarea.

“Esperamos dar muy buenos resultados y que la ciudadanía, al final de este proceso, tenga la convicción de que lo que hicimos fue transparente, que fue honesto y que dimos alguna aportación, por pequeña que sea, a la democracia del País”, expresó.

Evangelina Hernández ofreció trabajar para que la

Recibe Tricolor A Diplom Ticos

REFORMA / STAFF

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se reunió con integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México, entre embajadores y representantes de otras naciones.

“En el PRI estamos convencidos de que el diálogo fortalece nuestra oferta políti- ca, por ello nuestro presidente Alejandro Moreno escuchó las voces de las y los diplomáticos acreditados en México, quienes sin duda tienen su propia visión de nuestro país y es importante conocerla”, reportó el tricolor.

El encuentro se realizó en la sede nacional del PRI, en la Ciudad de México.

ERNESTO ISUNZA VERA n Licenciado en Sociología por la Universidad Veracruzana n Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. n Catedrático e investigador del CIESAS. n Consejero Electoral de Veracruz de 2003 a 2006.

ARACELI MONDRAGÓN

GONZÁLEZ n Egresada de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UNAM n Ha sido profesora adjunta en Ciencias Políticas UNAM. n De 2001 a 2003, laboró en la Comisión de Deporte y Recreación de la ALDF. n Desde 2010 es profesorainvestigadora de la UAMXochimilco.

El INE argumenta que la convocatoria establece que para acreditar la capacidad económica, el licitante deberá presentar, entre otros, la declaración y el pago provisional del Impuesto Sobre la Renta y del Impuesto al Valor Agregado del mes inmediato anterior a la fecha de publicación de la licitación, que fue lo que le solicitó la Dirección de Obras.

“El OIC determinó iniciar un procedimiento por lo que, en su opinión, es una irregularidad que estaría relacionada con el perfeccionamiento de una propuesta técnica de uno de los licitantes”, señala el INE.

“Este procedimiento, llamado procedimiento de intervención, se encuentra en proceso de substanciación, es decir, la primera etapa en la que se pide al área brinde los elementos necesarios para su valoración, por lo que dista mucho de ser una resolución definitiva”, advirtió. El OIC también decidió suspender por este hecho al director de Obras, Alejandro González.

Ante ello, el Instituto justificó que todos los funcionarios involucrados están aportando información para el órgano fiscalizador emita una resolución.

ENRIQUE GALVÁN OCHOA n Economista y articulista afín a la 4T. n Cofundador de “La Voz de la Frontera”, en Mexicali, y “El Mexicano”, en Tijuana. n Autor del libro “El estilo de Echeverría”.

ANDRÉSNORBERTO

GARCÍA REPPER n Representante partidista ante el Instituto Electoral de Tamaulipas. n Abogado de diputados locales de Tamaulipas. n Crítico en redes sociales de los actuales consejeros del INE.

EVANGELINA HERNÁNDEZ DUARTE n Reportera y editora en medios de la CDMX. n Investigadora sobre el tema de trata de personas. n Ha sido condecorada por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal. n Laboró como coordinadora de Administración y Finanzas de la Guardia Nacional.

Veta Mier a siete para presidencia

CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier, descartó que alguno de los siete consejeros actuales pueda asumir la presidencia del INE por el tiempo que les resta en el cargo. Indicó que, al elaborar la convocatoria para el proceso de selección, se analizó lo que dice la Constitución.

“Está establecido en la elección de consejeros sea transparente.

En su turno, Andrés Norberto García aseguró que trabajará anteponiendo sus principios, pero también los de la Constitución.

“Este procedimiento está reglado, no arreglado, reglado. Nuestra vocación tiene que ser democrática. Estoy seguro que no estamos de acuerdo y no vamos a estar de acuerdo en muchas opiniones, pero nos une el principio de sacar adelante este proceso”, refirió.

Ligan con ‘altercado’

Constitución, derivado de la reforma del 2014, que sólo podrán estar aquellos que tengan garantizados 9 años”, señaló el diputado de Morena. Consideró que los siete consejeros que permanecerán, con tres y seis años más en el cargo, no podrían buscar la presidencia del Instituto. De cualquier modo, dijo, los consejeros o consejeras podrían impugnar si consideran que se violan sus derechos con la convocatoria emitida por la Cámara.

JUSTIFICAN ABSTENCIÓN

Pese a que habían anunciado un voto de confianza al Comité, en la toma de protesta hicieron vacío los coordinadores del PAN, Jorge Romero, del PRI, Rubén Moreira, y del PRD, Luis Espinosa.

Previamente, los tres informaron que, para no dinamitar la elección, votaron en abstención la propuesta de Morena.

Elizabeth Pérez, vicecoordinadora del PRD, estuvo en representación de la alianza Va por México.

Plagio De Supervisor

REFORMA / STAFF

CIUDAD VICTORIA.- El Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, afirmó ayer que el caso del supervisor del Instituto Nacional Electoral (INE), secuestrado en Matamoros, fue por un incidente de tránsito.

De acuerdo con las investigaciones, Villarreal dijo que, tras el altercado vial, desconocidos interceptaron y se llevaron a Jesús Iván Romero Velázquez el pasado 2 de febrero.

“De la información que hemos tenido, no tiene relación su trabajo en el proceso electoral, o ser funcionario electoral, con la situación de la detención”, indicó.

“Parece que fue algún altercado de tránsito, circunstancias que fueron escalando y que hicieron que se llegara a tener la privación de su libertad”.

Sin embargo, el Gobernador no dio más detalles de que la desaparición de Rome- ro Velázquez esté vinculada a algún problema personal. Luego de que el INE informara el miércoles pasado de los hechos ocurridos el 2 de febrero, Villarreal dijo ayer que personal de la Comisión de Búsqueda trabaja en la localización del supervisor, “Y es el seguimiento de la investigación que tenemos en ese sentido, pero no hay una situación que ligue en que esto está relacionado al contexto electoral”, subrayó.

El Mandatario desligó el secuestro del empleado del INE de los comicios extraordinarios del próximo domingo, cuando se elegirá un senador por Tamaulipas. “Son circunstancias no relacionadas con la elección, estamos en la búsqueda y en la investigación de ese caso”, aseveró. Romero fue privado de su libertad por desconocidos cuando se dirigía a una reunión con capacitadores electorales en la Colonia Treviño Zapata, en Matamoros.

This article is from: