
1 minute read
Bienvenida ...y un adiós
OSCAR USCANGA z Los restos del perro rescatista “Proteo” arribaron ayer al AIFA, donde fue homenajeado por personal militar.
ZUMPANGO.- La bienvenida ayer fue para casi 150 rescatistas mexicanos que en 10 días apoyaron a ciudadanos tras los sismos registrados en Turquía, pero el emotivo adiós fue para el perro “Proteo”, cuyos restos arribaron también a la Base Aérea Militar 1, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Luego de un vuelo de casi 20 horas, con escalas en Irlanda y Canadá, el Boeing 737 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aterrizó cerca de las 14:00 horas en el AIFA con los brigadistas que, del 6 al 16 de febrero, participaron en las tareas de búsqueda en provincias del sur de Turquía, como Kahramanmaras, Hatay o Adiyaman. Entre los escombros encontraron sobrevivientes, también muertos, cumplieron su labor y dejaron atrás a los más de 41 mil fallecidos que en ese país, así como en el norte de Siria, se acumulan desde el 6 de febrero, cuando se reportó un temblor de magnitud 7.8 y horas después se registró otro más de 7.5.
Después, bajaron el féretro de “Proteo”, quien nació en junio de 2013 y murió apenas el pasado 10 de febrero debido a las bajas temperaturas en la zona del desastre. Los restos fueron trasladados desde el avión hasta el centro de las instalaciones aéreas, rodeadas de estudiantes, civiles, así como de otros perros entrenados que ladraron al recibirlo y ladraron al despedirlo.
EL ARRIBO DE RESCATISTAS
Pero no sólo los elementos federales y de auxilio recibieron, bajo el sol, los honores en el AIFA, también se formaron con disciplina otros 15 perritos viajeros, entre ellos “Orly”, “Balam”, “Timba”, “Ecko”, “July” y “Rex”. Frente a ellos, el Cabo Carlos Villeda Márquez, quien entrenó al can desde hace nueve años, leyó entre llanto una dedicatoria, mientras que la guardia de honor de “Proteo”, quien a lo largo de su vida rescató a 22 personas y 37 cuerpos, estuvo conformada por varios elementos, entre ellos su progenitor “Orion”.
Bajaron del avión, y se formaron militares, con una foto de “Proteo” en el pecho; luego los elementos de la Marina, con el rostro de la fallecida perrita “Frida” también como distintivo; a su costado, el contingente de Cruz Roja, y después los representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Con tu partida me doy cuenta de lo valioso que fuiste y del vacío tan grande que dejaste, tu ausencia en la áreas de adiestramientos será irreemplazable”, pronunció Márquez Villeda.
“Los que tuvimos la dicha de conocerte te consideramos como un compañero de armas, se apagaron tus ladridos, ya no los escucharé más, se acabaron los juegos, el adiestramiento terminó, siento tu partida, querido amigo, ver sólo esa