3 minute read

Enviará DeSantis agentes a Texas

Next Article
¿Oposición?

¿Oposición?

Pide Abbott ayuda de todos los estados para enfrentar ‘crisis migrante’

REFORMA / STAFF

AUSTIN.- El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció ayer que planea enviar a más de mil 100 elementos de la Guardia Nacional de su estado y agentes policiales a Texas para ayudar en la seguridad de la frontera sur de Estados Unidos.

La medida llega tras el fin del Título 42, política que permitió por más de tres años deportar a migrantes de forma acelerada sin permitirles solicitar asilo bajo el argumento de evitar la propagación del Covid-19. Funcionarios locales y federales estiman que con el término de esta norma los cruces ilegales de indocumentados subirán, aunque en días recientes han caído en 50 por ciento.

La cantidad de tropas que serán desplegadas por DeSantis en la frontera de Texas con México es un aumento de 10 veces en comparación con un movimiento similar en 2021, y llega sólo unas semanas antes de su esperado lanzamiento presidencial rumbo a 2024.

“Por orden mía, elementos de agencias estatales de seguridad y de la Guardia Nacional de Florida serán enviados a Texas, con activos que incluyen personal, embarcaciones y aviones”, informó el Gobernador en un comunicado.

“Las comunidades de todo el país sienten los impactos de la crisis fronteriza, y la abdicación del deber del Gobierno federal de Joe Biden socava la soberanía de nuestro país y el estado de derecho”.

La oficina de DeSantis detalló que los efectivos enviados estarán en la frontera durante 30 días, pero que el tiempo puede extenderse.

El anuncio se produce pocas semanas antes del inicio de la temporada de huracanes en junio, cuando las tropas pueden necesitarse en Florida ante desastres.

En junio de 2021, DeSantis envió a Texas y Arizona poco más de 100 agentes de la ley durante seis semanas para ayudar con lo que llamó “una catástrofe en la frontera sur bajo la Administración Biden”. En ese momento, los Gobernadores de los estados fronterizos hicieron un llamado de emergencia.

Ayer, el Mandatario texano, Greg Abbott, instó en una carta a todos sus homólogos de la nación a combatir “la crisis fronteriza”, por lo que les solicitó apoyo. “La avalancha de activi-

Alojar Ny En Escuelas

A INDOCUMENTADOS

NY. La Ciudad de Nueva York empezó a habilitar gimnasios de escuelas públicas para recibir a migrantes, el más reciente plan para acomodar a una creciente población de solicitantes de asilo que ha copado el sistema municipal de albergues para indigentes. La medida desató críticas y protestas de padres de familia. STAFF

Refuerzo masivo

Esto es lo que enviará el Gobernador de Florida a Texas.

CARA A CARA. Manifestantes a favor y en contra del Presidente Guillermo Lasso se movilizaron ayer en las calles de Ecuador.

Inicia juicio a Lasso; defiende su inocencia

REFORMA / STAFF

QUITO.- El Presidente ecuatoriano, Guillermo

Lasso, rechazó ser culpable de corrupción, al defenderse de la acusación de legisladores durante la primera audiencia del juicio político en su contra.

La Asamblea Nacional de Ecuador inició ayer el proceso de un segundo intento de destituir al Mandatario de su cargo en menos de un año.

Se necesitan 92 votos de los 137 miembros para destituir a Lasso, quien, según los políticos de la Oposición, hizo caso omiso de las advertencias de una supuesta malversación de fondos relacionadas con un contrato en la empresa estatal de transporte de petróleo, la Flota Petrolera Ecuatoriana (FLOPEC).

Lasso,

Lo único que hay son informaciones que evidencian mi total, evidente e incuestionable inocencia”.

800 miembros de la Guardia Nacional

200agentes (en equipos de 40) del Departamento de Cumplimiento de la Ley

101 patrulleros de carreteras estatales

5 aeronaves de ala fija dad fronteriza ilegal invitada por la Administración Biden fluye directamente a través de la frontera sur hacia las comunidades de Texas, pero esta crisis no se detiene en nuestro estado”, se lee en la misiva.

“En ausencia del Gobierno federal, nosotros, Gobernadores, debemos unirnos

20 agentes de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y el Departamento de Manejo de Emergencias

17 drones no tripulados

10 embarcaciones flotantes para combatir la crisis fronteriza del Presidente Biden y garantizar la seguridad que los estadounidenses merecen. El Pacto de Asistencia para el Manejo de Emergencias faculta a los estados a brindarse asistencia entre sí en tiempos de desastre o emergencia, los cuales describen con precisión el problema actual”.

This article is from: