6 minute read

Preocupaciones por tasas inquietan a Wall Street

Las declaraciones de integrantes de la Fed abonaron poco al rumbo de las bolsas

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Las operaciones en la Bolsa de Valores neoyorquina (NYSE, por sus siglas en inglés), hilaron su segunda semana consecutiva de pérdidas, en el caso del Dow Jones y el S&P 500, luego de que algunos formuladores

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES de política monetaria siguen discutiendo el tamaño de los incrementos a la tasa de interés que serán necesarios para controlar las presiones inflacionarias.

“Los miembros de la Fed siguen pronunciándose a favor de incrementos adicionales en la tasa de interés. En la semana destacaron algunos comentarios que impulsaron la narrativa de que la Fed podría llevar la tasa de interés a niveles más altos de lo que anteriormente se esperaba”, indicaron analistas de Banco Base.

Detallaron que comenzando febrero, el mercado esperaba un límite superior de 5.06 por ciento para la tasa de interés terminal, pero ahora se espera que alcance un nivel de 5.46 por ciento. El último comentario que recibió el mercado fue por parte del presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, quien mencionó que “un alza de un cuarto de punto en la tasa de interés en febrero es favorable, pues nos da la flexibilidad de responder a los datos a medida que llegan”.

COTIZACIÓN DEL EURO

Por su parte, Michelle Bowman, gobernadora de la Reserva Federal, insistió en que “no creo que estemos viendo lo que necesitamos, especialmente con la inflación. Creo que tendremos que continuar aumentando la tasa de fondos federales hasta que comencemos a ver mucho más progreso en eso”.

Lo anterior provocó que el S&P 500 tuviera una caída semanal de 0.28 por ciento, a 4 mil 79.09 unidades, seguido de una baja de 0.13 por ciento por parte del Dow Jones, a 33 mil 826.69 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq registró un avance en el periodo de 0.59 por ciento, finalizando en los 11 mil 787.27 enteros.

Eduardo Ramos, analista de mercados financieros para ATFX LATAM, indicó que, “en el corto plazo, la directriz que lleve el tema del mercado accionario tendrá que ver mucho con las decisiones que tomen los grandes fondos; se ha visto que este año se empezó a ver un pequeño cambio de mentalidad en el que estaba más enfocado a un 60 por ciento en bonos y 40 por ciento acciones, esto lo estamos viendo por un impulso en los rendimientos de los bonos del Tesoro”.

Contrario al comportamiento en Wall Street, el mercado local se ubicó al alza durante la semana anterior. El S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, avanzó 2.49 por ciento, a un nivel de 53 mil 789.64 enteros, en tanto, el FTSE-100 de la Bolsa Institucional de Valores creció 2.35 por ciento, al registro de mil 120.64 unidades.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En Europa se darán a conocer cifras de confianza del consumidor y precios al productor; en Japón se informarán indicadores PMI. Los mercados en EU permanecerán cerrados y en México no habrá información económica de relevancia.

EUROPA: La Comisión Europea dará a conocer su dato preliminar sobre la con anza del consumidor a febrero.

Por su parte, la agencia Eurostat informará la producción de la industria de la construcción durante diciembre del año anterior.

A su vez, Destatis de Alemania informará los precios al productor durante enero.

En el Reino Unido se espera un discurso del vicegobernador del banco central Sam Woods.

ASIA: El Banco de Corea del Sur publicará la con anza del consumidor en febrero.

La empresa Nomura/ JMMA informará los indicadores PMI manufacturero y de servicios al segundo mes del año en Japón.

—Eleazar Rodríguez

S&P/BMV IPC (México)53,789.64-0.42-226.18

FTSE BIVA (México)1,120.64-0.43-4.79

S&P 500 (EU)

4,079.09-0.28-11.32

Nasdaq Composite (EU)11,787.27-0.58-68.56

IBovespa (Brasil)109,176.92-0.70-764.54

Merval (Argentina)248,979.40-3.21-8,267.80

Santiago (Chile) 27,975.65-3.09-893.28

Xetra Dax (Alemania)15,482.00-0.33-51.64

FTSE MIB (Italia) 27,751.14-0.37-102.60

FTSE-100 (Londres)8,004.36-0.10-8.17

Hang

Shanghai

Comp (China)3,224.02-0.77-25.01

Times (Singapur)3,328.370.5217.14

(India) 61,002.57-0.52-316.94

IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 SPORT S 2.88 6.67 1.05 -36.00 -0.35 FRAGUA B 374.00 4.18 13.33 14.03 8.70 FINN 13 6.45 2.38 7.86 81.80 9.69 HCITY 8.50 1.67 5.59 70.00 0.83 OMA B 180.37 1.59 7.22 20.15 20.19 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.04 -10.00 -85.60 -97.25 -91.63 ALPEK A 23.68 -4.78 -18.34 -12.10 -14.17 SIMEC B 215.00 -3.15 -0.45 13.16 -4.44 NEMAK A 5.10 -3.04 -12.97 -9.41 -8.27 CMR B 2.49 -2.35 -18.63 63.82 -21.20 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.20370.0075 1.0808 1.3310 1.0695 Libra 0.8308 0.6190 0.8985 1.1050 0.8885 Euro 0.9351 1.1258 0.6970 1.0117 1.2442 Yen 134.15 161.49 145.03 178.49 143.27 Franco s. 0.9252 1.1132 0.6891 1.23050.9886 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69701.12581.0117 0.1192 0.6998 0.2124 Yen 143.27 161.49145.03 17.10 100.36 30.42 Libra0.88850.6190 0.8985 0.1059 0.6209 0.1890 Dólar HK8.39035.84759.44698.4857 5.8684 1.7698 Dólar Sing1.42910.99611.60961.4459 0.1703 0.3022 Ringgit4.71523.30405.29324.7554 0.5651 3.3075 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.4142 18.5497 -0.73 -1.47 -1.79 -5.43 Ventanilla bancaria18.8000 18.9800 -0.95 -1.67 -5.24 -5.24 Valor 48 horas(spot)18.3632 18.4997 -0.74 -1.60 -5.19 -5.19 Euro (BCE) 19.7313 19.8720 -0.71 -1.61 -3.28 -5.39 Dólar, EU 18.350018.3933 18.5427 -0.81 -2.68 -9.49 Dólar, Canadá 13.601613.6677 13.7872 -0.87 -3.33 -14.30 Euro 19.618819.6831 19.8008 -0.59 -4.21 -14.38 Libra, Gran Bretaña22.070222.1646 22.2436 -0.36 -5.43 -19.83 Franco, Suiza 19.843119.8918 20.0549 -0.81 -3.16 -10.39 Yen, Japón 0.1370 0.1370 0.1380 -0.72 -6.16-22.60 Peso, Argentina0.0950 0.0950 0.0960 -1.04 -7.77 -50.00 Real, Brasil 3.5550 3.5610 3.5540 0.20 -1.87 -10.53 Peso, Chile 2.3326 2.3359 2.3369 -0.04 0.93 -8.13 Onza Plata Libertad398.51 399.67 400.34 -0.17 -11.70 -18.84 Onza Oro Libertad33,804.2833,874.4234,053.85 -0.53 -6.92 -12.58 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05426 0.05385 18.5709 18.6364 Jun/23 0.05327 0.05286 18.9229 18.9923 Sep/23 0.05234 0.05195 19.2507 19.3219 Dic/23 0.05146 0.05107 19.5817 19.6665 Mar/24 0.05067 0.05028 19.9021 19.9935 Dinamarca, corona6.9640 0.1436 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.5549 0.0327 Filipinas, peso 55.2470 0.0181 FMI, DEG 0.7513 1.3310 G. Bretaña, libra 0.8308 1.2037 Hong Kong, dólar7.8450 0.1275 Hungría, forint358.8300 0.0028 India, rupia 82.8313 0.0121 Indonesia, rupia**15210.0000 0.0657 Israel, shekel 3.5428 0.2823 Japón, yen 134.1500 0.0075 Jordania, dinar 0.7098 1.4088 Líbano, libra15045.8800 0.0001 Malasia, ringgit 4.4328 0.2256 México, peso 18.3717 0.0544 Noruega, corona10.2820 0.0973 N. Zelanda, dólar 1.6008 0.6247 Pakistán, rupia*262.8074 0.3805 Perú, nvo. sol 3.8444 0.2601 Polonia, zloty 4.4485 0.2248 c Rep. Chec., corona22.1734 0.0451 Rep. Eslov., corona28.1696 0.0355 Rusia, rublo 73.6566 0.0136 Singapur, dólar 1.3364 0.7483 Sudáfrica, rand 18.0560 0.0554 Suecia, corona 10.4574 0.0956 Suiza, franco 0.9252 1.0808 Tailandia, baht 34.4630 0.0290 Taiwán, nt 30.4170 0.0329 Turquía, nueva lira18.8310 0.0531 UME, euro 0.9351 1.0695 Uruguay, peso 39.3141 0.0254 Venezuela, bolívar -General (España) 928.070.040.37 IBEX 40 (España) 9,333.000.065.70 PSI 20 Index (Portugal)6,022.540.3521.09 Athens General (Grecia)1,102.761.0211.14 RTS Index (Rusia) 920.191.4913.48 Nikkei-225

TASA *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.

DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.4938 4.5824 3 meses (T. Bill) 4.6800 4.8038 6 meses (T. Bill) 4.8200 5.0135 2 años (T. Note) 99.0430 4.6191 5 años (T. Note) 97.4453 4.0309 10 años (T. Bond) 97.0078 3.8196 30 años (T. Bond) 94.8906 3.8706 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7505 0.2666 Argentina, peso193.1965 0.0052 Australia, dólar 1.4536 0.6879 Bélgica, franco 37.7202 0.0265 Brasil, real 5.1623 0.1937 Canadá, dólar 1.3473 0.7422 Chile, peso* 789.0500 0.1267 China, yuan 6.8686 0.1456 Colombia, peso*4905.1000 0.0204 Corea Sur, won*1300.0500 0.0769

Heineken recompra mil millones de dólares de acciones de FEMSA

Heineken compró acciones por un valor de mil millones de dólares a FEMSA, después de que la regiomontana lanzará una venta de su participación en el grupo neerlandés valuada en 3 mil 700 millones de euros.

Actualmente aportan 27% en promedio de las ventas anuales de estas compañías

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Hoy se celebra el Día Internacional del Gato, una mascota que ha conquistado a los hogares mexicanos, debido a que pueden vivir en espacios pequeños como un departamento, con lo que estas mascotas lograron duplicar su participación en los ingresos de firmas como Petco, Maskota, Mars y Nestlé.

Entre 2018 y el 2022 la oferta de alimentos y juguetes para gatos llegó a aportar a estas empresas en promedio 10 por ciento de sus ingresos, sin embargo, actualmente participan con 27 por ciento de sus ventas.

Para este año se calcula que el valor de mercado de los alimentos para los felinos alcanzará los 550.1 millón de dólares, lo que significaría un aumento de 3.7 por ciento con respecto a los 530.3 millones de dólares del año pasado, de acuerdo con datos de Statista.

“La categoría de gatos lleva cinco años consecutivos creciendo más rápido que la de perro ganando participación de mercado, aunque su aportación sigue siendo chiquita frente a los perros. La aportación de los gastos se ha duplicado, y cada día crece más, porque estamos entendiendo más las necesidades de los gatos, cada vez la gente lo entiende más y los consciente y procura más”, expuso Alejandro Ahuad, director general de Petco.

Los michis, como también son conocidos, tienen al menos tres fechas internacionales para celebrar: el 20 de febrero, el 8 de agosto y el 29 de octubre.

Entre 2017 y 2022 la participación de gatos como mascotas en los hogares mexicanos pasó de 15 al 23 por ciento, en un México donde siete de cada 10 hogares tiene mascota, muestran datos del INEGI.

“En el mercado el dueño siempre fue el perro, y hoy día ha cambiado eso, y el gato ha tenido un crecimiento mucho más grande de lo que crece la categoría del perro, cuando antes no figuraba mucho, solo gato crece un 20 por ciento, y perro un 10 por ciento”, detalló Emilio Rodríguez, director general de Maskota.

En los últimos cinco años para Petco los gatos pasaron de aportar el 10 al 20 por ciento de sus ingresos, en Maskota la categoría creció del 8 al 35 por ciento, en Mars su participación es de doble dígito y Nestlé vislumbra que su participación pase del 25 por ciento actual al 30 por ciento en el corto plazo, por

This article is from: