
2 minute read
Gatos duplican su participación de ingresos en Petco, Nestlé y Mars
Crecimiento ‘minino’
Durante 2022 la venta de alimento para gatos creció 22.7% con respecto al 2019, antes de la pandemia.
530.3 a la pandemia del coronavirus.
MILLONES DE DÓLARES. Es el valor de mercado que alcanza la venta de alimento para gatos.
En el 2022 el volumen el mercado acumuló casi 1.4 millones de toneladas de alimento, esto fue un crecimiento del 5.4 por ciento anual, y 20 por ciento sobre el 2019. La empresa líder fue Mars con 33.4 por ciento de participación de mercado, seguidos por Nestlé con 23.2 por ciento, y Archer Daniels Midland con 8.4 por ciento.
PETCO Y MASKOTA ABRIRÁN
30 NUEVAS TIENDAS
Ante la creciente demanda Petco y Maskota también responden con un plan de expansión de sus tiendas, junto con la visión de integrar también más opciones a los anaqueles. Petco contempla la apertura de 11 tiendas este 2023, la primera de sus sucursales ya se abrió a principios de febrero, ubicada en Parque Tepeyac, con un cambio de imagen para mejorar la exhibición del área de grooming, con un monto promedio de inversión de 10 a 12 millones de dólares.
La empresa estadounidense Mars lidera el mercado de alimentos para mascota con una participación de 33.4%
% Valor minorista RSP, alimento para mascota 2021
Gatos y perros
Las Whiskas de Mars son el único alimento para gato con una participación preponderante en el mercado.
% Participación por alimento para mascotas 2021
Fuente: Statista y Euromonitor Gráfico: Esmeralda Ordaz ser mascotas más adaptables a los departamentos.
El rango promedio de las viviendas en México es de 83 metros cuadrados, lo que durante el encierro de pandemia llevó a que las personas optarán por una compañía donde el espacio no fuera un conflicto.
“Con la pandemia vimos una aceleración de la categoría, en promedio en los años de la pandemia se aceleró por tres tendencias de más mascotas, normalmente por año en Latinoamérica la población de mascotas crece de 2 a 3 por ciento, con la pandemia perros aumentó 6 por ciento y gatos 10 por ciento”, dijo el año pasado Carlos Romano, presidente de Nestlé Purina PetCare para Latinoamérica y El Caribe.
Por su parte, Francisco Ríos Fernández, director de Asuntos Corporativos de Mars Pet Nutrition México compartió vía correo electrónico que el alimento para mascotas continúa con su tendencia de crecimiento a doble dígito, siendo el alimento húmedo para gato la división que crecen casi al doble.
Datos de la consultora Euromonitor International arrojan que el año pasado el alimento para mascotas alcanzó un valor por 2 mil 904.6 millones de pesos, un incremento anual del 10.4 por ciento, y 38 por ciento por encima del 2019, previo
“Nosotros invertimos aproximadamente unos 10 a 12 millones de dólares en estas aperturas, y abriremos ciudades nuevas como Acapulco, Nuevo Vallarta, Reynosa, ya tenemos unas 5 tiendas más en obra y ya veremos las otras que nos faltan”, adelantó Ahued.
Con 121 sucursales la empresa también contempla darle empuje a sus marcas propias, que incluso hoy en día ya le aportan más de la mitad de sus ingresos.
Por su parte, Maskota, tiene un plan de expansión fuerte con 20 nuevas tiendas, luego que la pandemia les llevó de 200 a 88 tiendas que hay actualmente, principalmente por el cierre de los centros comerciales, por lo que ahora el foco estará en estar en las calles a la vista de los consumidores.
Los proyectos de este año son diversos, alianzas con veterinarias e incluso ofertar seguros para mascotas y darle entrada a emprendedores.
“El plan para este año es apoyar a los emprendedores o pequeñas empresas que realicen productos y accesorios para las mascotas, donde los apoyaremos para que puedan venderlos en las tiendas, con una comisión que dependerá del tamaño del emprendedor”, compartió Rodríguez.