
3 minute read
Escritores exiliados agradecen a Boric plantar cara a Ortega
Sergio Ramírez y Gioconda Belli resaltan que es el único presidente latino que ha condenado al gobierno de Nicaragua
Colombia y México han reaccionado con cautela; Argentina y Brasil han callado
SANTIAGO AGENCIAS
Los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli agradecieron al presidente de Chile, Gabriel Boric, por “no callar sobre Nicaragua”, donde el gobierno de Daniel Ortega retiró la nacionalidad a 317 opositores y críticos, incluidos los famosos intelectuales.
“Muchas gracias presidente @ GabrielBoric por encarnar la dignidad y la entereza al no callar sobre Nicaragua. Un abrazo”, escribió en Twitter Ramírez, Premio Cervantes 2007 y exiliado en España.
En un mensaje en esa red social, Boric envió un abrazo fraterno a Ramírez, a Belli, al periodista Carlos Fernando Chamorro, a la feminista Sofía Montenegro “y a todos quie- nes Ortega ha pretendido despojarlos de su nacionalidad”.
Nicaragua retiró la nacionalidad el miércoles pasado a 94 ciudadanos –con lo que la cifra sube a 317 en los últimos días– por sus críticas hacia Ortega, quien además ordenó el destierro de 222 exprisioneros políticos, que fueron excarcelados y enviados a Estados Unidos.
Los 94 nicaragüenses –defensores de derechos humanos, sacerdotes, ambientalistas, disidentes, sandinistas, estudiantes, empresarios y comerciantes, entre otros– han sido también despojados del derecho a la propiedad, acusados de delitos contra el gobierno y declarados prófugos de la justicia.
Entre quienes fueron despojados de la nacionalidad nicaragüense figura el obispo Rolando Álvarez, quien el 9 de febrero se negó a ser desterrado a Estados Unidos junto con las otras 222 personas y al día siguiente fue condenado a 26 años y 4 meses de cárcel por “conspiración”.
“No sabe el dictador –en alusión a Ortega– que la patria se lleva en el corazón y en los actos, y no se priva por decreto", añadió el presidente chileno.
Por su lado, Belli, autora de la novela El país de las mujeres, ganadora del Premio Latinoamericano de Literatura La Otra Orilla 2010 y también exiliada en España, elogió a Boric, el único presidente latinoamericano que ha condenado a Ortega por declarar apátridas a 317 nicaragüenses.
“Gracias por ser consecuente y por apoyar un Estado de derecho y la demanda democrática en Nicaragua y Latinoamérica”, tuiteó la galardonada con el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral 2008. Belli rompió su pasaporte frente a las cámaras en un noticiero de España. “No voy a dejar de ser quien soy por no tener este documento. Soy una poeta nicaragüense”, señaló.
Colombia y México han reaccionado con cautela, en tanto Brasil y Argentina han guardado silencio, al igual que el resto de los países centroamericanos.
EL APOYO
Los obispos católicos de Cuba expresaron su solidaridad con la Iglesia de Nicaragua, sus fieles y los excarcelados que fueron deportados por Ortega a Estados Unidos.
En su mensaje al pueblo de Dios, los obispos cubanos manifiestan que se sienten “profundamente unidos a los obispos y a todos los fieles de la Iglesia de Dios en Nicaragua”, y acogen la invitación del papa Francisco de hace una semana en el rezo del Ángelus.
“ PEKÍN SEGUIRÁ HASTA EL FINAL”
Amenaza China a EU por el tema del globo
PEKÍN.- El gobierno de China advirtió a Washington que “asumirá todas las consecuencias” si intensifica la polémica sobre un globo aerostático que el Ejército estadounidense derribó este mes.
Pekín “seguirá hasta el final” en caso de que “Estados Unidos insista en aprovecharse del asunto”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El 4 de febrero, un avión militar estadounidense derribó lo que Washington denomina un globo espía chino después de que hubiera cruzado Norteamérica. Pekín dijo que se trataba de una nave de vigilancia meteorológica.
La declaración de China se rea- liza tras una reunión entre el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, y el secretario de Estado, Antony Blinken, al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
LA POSTURA. El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, dijo que fue una “reacción absurda e histérica” por parte de EU al derribar el globo chino.
“Condené la incursión del globo de vigilancia de la República Popular China y subrayé que no debe volver a pasar. Advertí a China contra el suministro de material de ayuda a Rusia y también enfaticé la impor- tancia de mantener abiertas líneas de comunicación”, señaló Blinken. Wang calificó como “reacción absurda e histérica” la decisión de derribar ese globo y sostuvo que se trató de algo inaceptable.
En tanto, Corea del Norte lanzó un misil balístico intercontinental que cayó en el mar de Japón, como advertencia a Estados Unidos y Corea del Sur, y señaló que esta maniobra “sorpresa” demostró la capacidad de su país de realizar un “contraataque nuclear mortal”.
En respuesta, Estados Unidos y Corea del Sur realizaron ejercicios aéreos con un bombardero estratégico y cazas furtivos. —Agencias

“Hay que aumentar y acelerar nuestro apoyo militar”, señala la Unión Europea