El Diario NTR

Page 1

ZACATECAS, MÉXICO JUEVES 17 JULIO DE 2008 AÑO I / NÚMERO 1

$8.00

Impresionante operativo en la salida norte de esta capital

Ejército revienta yonkes Eduardo Valencia Saúl Ortega El Diario NTR

P

Fuerzas de élite incursionan en plena zona urbana 

or más de cinco horas, el Ejército Mexicano encabezó un operativo en la capital del estado, en dos establecimientos conocidos como yonkes. Participaron alrededor de 50 elementos de élite, hubo cuatro detenidos y se aseguraron 10 cartuchos de arma de grueso calibre sin percutir y residuos de droga. La movilización, a la que arribaron tres unidades del Servicio Médico Forense (Semefo), ocurrió en las inmediaciones de la colonia El Orito, sobre la vieja carretera Panamericana entronque con la nueva. A las 9 horas, el grupo especial acordonó el deshuesadero ubicado frente al crucero Zacatecas-Fresnillo, donde comenzó a catear los vehículos, fundamentalmente dos camionetas de lujo y un automóvil tipo sedán de la marca Chrysler. Horas más tarde hizo su aparición el director general

FOTO: Saúl Ortega NTR

Nada me quita el sueño: Corichi Juan Luis Valdez El Diario NTR

L

a senadora perredista Claudia Sofía Corichi García afirmó no sentirse preocupada por la solicitud que realizará el diputado petista Juan García Páez para que el Senado de la República analice la utilización de recursos del erario por parte de la también presidenta honoraria del DIF estatal. Corichi García aseguró: “A mí nada me quita el sueño” e indicó que García Páez tomó la decisión de presentar la revisión de su caso, no por voluntad propia, sino porque se lo ordenó el grupo político al cual pertenece. “A mí me parece que cada quien toma las decisiones que quiere y por las razones o motivaciones políticas del grupo al que pertenece seguramente. Y pues él está en su libertad absoluta, lo que él considere conveniente”, dijo. Agregó que “ellos tendrán sus métodos y quién les instruya que hagan ciertas cosas, él decide o ese gru-

Claudia Sofía Corichi

FOTO: NTR

po que representa, y lo que hace y quién está detrás es un asunto de ellos, del cual no voy abundar ni voy a hacer más grande. Respeto la idea y la postura que tenga un grupo político del que el diputado forma parte”, explicó. Claudia Sofía Corichi García, hija de la gobernadora del Estado, Amalia Dolores García Medina, aseguró que, pese a ser senadora y presidenta honoraria del DIF, no cumple una doble función y que sus actividades son de carácter público. “Está claro, jurídicamente es muy sencillo, está en la

ley lo que significa honorífico pero, bueno, él (García Páez) tiene su visión, yo tengo mi visión, ellos como grupo han tomado una decisión y tiene una visión determinada y él está en su derecho de con esa visión tomar las decisiones y definiciones que él guste, él puede acudir a las instancias que él desee”, dijo la senadora a modo de explicación. “Lo que yo hago absolutamente, mi vida pública es pública, entonces evidentemente lo que yo hago en términos de mis labores y de mi desempeño es absolutamente público”, concluyó.

Por su parte, el diputado del Partido del Trabajo Juan García Páez informó que está en los detalles finales del documento que entregará a la presidencia del Senado. “Estoy preparando un documento que presentaré ante la presidencia del Senado de la República, con el objeto de que se fije un criterio por parte de esa cámara, con respecto a si los senadores de la república pueden disponer de recursos estatales para hacer promoción”. García Páez advirtió que tiene pruebas contundentes contra la legisladora federal Claudia Sofía Corichi García. “Cuento con publicaciones, fotografías. Hay un portal en Internet donde se señalan el día, la fecha y la hora y son varios. Nosotros creemos que el senado debe fijar una postura en razón de que hay ordenamientos constitucionales que señalan que no se puede disponer de los recursos públicos y no se puede tener cargos en dos poderes a la vez”, dijo.

Amplía UAZ matrícula en Ciencias de la Salud Página

8

de Investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Jesús Alberto Gaytán Espinoza, a quien, de entrada, no le permitieron el acceso los elementos del Ejército, hasta que un alto mando le otorgó el permiso para ingresar al lugar. Los representantes de los medios informativos no obtuvieron respuestas por parte de los soldados, aunque éstos no dejaban de tomar fotografías a los comunicadores. Posteriormente, Gaytán Espinoza regresó a su vehículo para colocarse un chaleco antibalas y regresar al lugar donde eran inspeccionados los automotores. Minutos más tarde declaró: “vamos a realizar la inspección de algunos vehículos para saber qué ilícito se puede presentar en este momento”. Al preguntársele sobre la presencia del Ejército, explicó: “apenas nos están pasando el reporte, ellos nos avisan y vamos a checar, a ver qué delito se pudo haber cometido”.

Metrópoli

4

El mandatario potosino recorre zonas inundadas en la Huasteca 

FOTO: NOTIMEX

Entró el agua mientras dormíamos Martín Takagui

Servicios Especiales

N

unca creímos que fuera a llegar tan alto el agua, los colchones y las cobijas se mojaron porque aunque las subimos se nos cayó el templete y de nada sirvió, pero lo mejor es que no nos pasó nada, relató doña Emilia López. La mujer, de 34 años, describió de esta forma cómo tuvo que salir de emergencia de su casa durante la madrugada, cuando se inundó Ciudad Valles, municipio de San Luis Potosí. “Hace apenas una semana, pero ya se nos hizo una eternidad porque no hemos podi-

do regresar a la casa. Aquí en la Privada de Reforma, más de metro y medio de altura tenía el agua y, aunque ahorita ya bajó, no puedo meter a mis hijos ahí, no vayan a agarrar una enfermedad”, comentó. Iba apresurada para alcanzar a la comitiva del gobernador Marcelo de los Santos y del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Cordero Arroyo, quien acudió para conocer los daños en la región de la Huasteca Potosina. Ahí aprovechó para vacunarse contra el tétanos y recordó que desde el miércoles por la noche, en la calle de atrás de su casa, el agua ya había inundado algunas viviendas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.