El Diario NTR

Page 1

ZACATECAS, MÉXICO VIERNES 18 JULIO DE 2008 AÑO I / NÚMERO 2

$8.00

Molestan las críticas sólo a emperadores, afirma el diputado local

Revira Páez a Corichi Juan Luis Valdez El Diario NTR

E

Metrópoli

2

EN ESTA EDICIÓN

l diputado local Juan García Páez sostuvo que “sólo los emperadores se ofenden cuando alguien les hace una observación”, al comentar que “ellas (la gobernadora y su hija) son intocables porque están acostumbradas a que se les prenda incienso y que a todo se les diga que sí”. Clarificó el legislador petista que, aun cuando la senadora Corichi no recibe un supuesto

El Papa Benedicto XVI es recibido por aborígenes australianos, quienes le dedican danzas especiales a su llegada a la explanada del Barangaroo, en el corazón de la bahía de Sydney, donde el pastor católico se reúne con unos 150 mil jóvenes  NOTMIEX

Evalúa Mouriño situación de lluvias y reglas del Fonden

Gobierno utiliza poder político contra sus propios empleados Martha Villagrana Gabriel Rodríguez Piña El Diario NTR

L

a químico farmacobióloga Consuelo Gómez Alcalá, quien fuera presionada por el director de Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Heladio Verver y Vargas, para que retirara una demanda laboral contra la dependencia, informó que, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos no quiso aceptar su queja por haber sido despedidos tres de ellos, se vieron obligados a

Festiva bienvenida

sueldo, utiliza recursos públicos: vehículos, programas, despensas, servicios, donde se gastan recursos del poder Ejecutivo, “y la Constitución es muy clara al consignar que ningún integrante del Congreso de la Unión puede desempeñar ningún otro cargo para el que fue electo”. También advirtió: “esperaré a que el Senado fije una postura, si no, llevaré el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

M

ÉXICO. El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, se reunió con los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil para evaluar la situación que priva en el país por las lluvias de los últimos días y las

reglas del Fonden. El sábado anterior, de gira por Veracruz, el titular de la Segob anunció modificaciones a las reglas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), con el fin de destrabar trámites burocráticos y agilizar la ayuda a la

acudir ante la Comisión Nacional, donde sí los atendieron. “¿Cómo es que la gobernadora puede recurrir al uso de un discurso que cada vez se escucha más desgastado en su boca, al referir que está a favor de las mujeres del estado, cuando pudimos sentir que se utilizó todo el peso del aparato político estatal para degradarnos laboralmente y despedirnos de los SSZ?”, pregunta la ex trabajadora.

Metrópoli

2

Rescatan vivos de un tráiler a 91 indocumentados en Chiapas

T

UXTLA GUTIÉRREZ. La Policía Estatal Preventiva (PEP) rescató vivos a 91 indocumentados centroamericanos que fueron abandonados dentro de la caja de un tráiler a la orilla de una carretera que conduce a la localidad de Jiquipilas. Autoridades locales dijeron que los migrantes, principalmente hondureños y guatemaltecos, estaban desfallecientes y con signos evidentes de deshidratación cuando fueron hallados por agentes de la PEP, quie-

nes los liberaron de la caja del vehículo. El automotor, según presumen las autoridades, fue abandonado por su chofer al percatarse de la unidad policiaca y al detenerse, el ventilador que daba aire a los centroamericanos detuvo su acción, por lo que fueron inmediatamente presa del calor. Los indocumentados fueron rescatados debido a que el tráiler fue dejado con las luces prendidas.

Ahora vive en El Globo

FOTO: Saúl Ortega NTR

población damnificada. En el encuentro participaron los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez; de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, y de la Función Pública, Salvador Vega. También estuvieron el sub-

secretario de Gobierno de la Segob, Abraham González; la directora general de Protección Civil, Laura Gurza; el director general del Fonden, Rubem Hofliger Topete, y funcionarios de Hacienda y Banobras, entre otros.


Metrópoli Advierte el diputado Juan García Páez:

Hasta la Corte, de ser necesario Sobre la postura asumida por la presidenta honoraria del DIF estatal, en cuanto a que no le quitan el sueño las críticas, el diputado local sostiene que “sólo los emperadores se ofenden cuando alguien les hace una observación”, al comentar que “ellas son intocables porque están acostumbradas a que se les prenda incienso y que a todo se les diga que sí”. Juan Luis Valdez

El Diario NTR

J

uan García Páez, diputado local petista, sentenció, con relación a la “doble función” de la senadora Claudia Corichi, que nadie puede pertenecer a dos poderes. Advirtió que “esperaré a que el Senado fije una postura, si no, llevaré el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Al cuestionársele sobre la postura asumida por la presidenta honoraria del DIF estatal, en cuanto a que no le quitan el sueño las críticas, García Páez sostuvo que “sólo los emperadores se ofenden cuando alguien les hace una

Se engalla el legislador petista

observación”, al comentar que “ellas son intocables porque están acostumbradas a que se les prenda incienso y que a todo se les diga que sí”. “No tengo nada en contra de nadie ni quiero quitarle el sueño a nadie”, dijo. Sobre lo manifestado por la senadora Corichi en cuanto a que “lo instruyen”, el petista explicó: “pertenezco a un equipo político, pero no soy hijo de Ricardo Monreal, ni me alineo con él, ni coincido en todo con él”. Con relación a lo anterior, acotó que, si Claudia Corichi tiene alguna diferencia con el senador Monreal, “es su problema, yo no recibo línea de nadie”. Argumentó tener listo el

NTR

documento que llevará a la presidencia del senado de la República. “Ya tengo listo el documento y es probable que entre miércoles y jueves lo presente”, reiteró. He observado, insistió, las reacciones que existen, pero no tengo nada en contra de nadie ni quiero quitarle el sueño a nadie; creo que es normal, dijo, que se exija el respeto del imperio de la ley, donde todos los ciudadanos somos iguales. García Páez clarificó que, aun cuando la senadora Corichi no recibe un supuesto sueldo, utiliza recursos públicos: vehículos, programas, despensas, servicios, donde se gastan recursos del poder Ejecutivo, “y la Constitución es muy clara al consignar que ningún integrante del congreso de la unión puede desempeñar ningún otro cargo para el que fue electo”. Aunque, reconoció, ahí hay una laguna porque señala que “siempre y cuando reciba sueldo”, pero la situación es que se emplean recursos públicos.

Consuelo Gómez Alcalá

NTR

De nada sirven discursos bonitos Martha Villagrana Gabriel Rodríguez Piña El Diario NTR

L

a químico farmacobióloga Consuelo Gómez Alcalá, ex trabajadora de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos no quiso aceptar su queja por haber sido despedidos tres de ellos, se vieron obligados a acudir ante la Comisión Nacional, donde sí los atendieron. “¿Cómo es que la gobernadora puede recurrir al uso de un discurso que cada vez se escucha más desgastado en su boca, al referir que está a favor de las mujeres del Estado, cuando pudimos sentir que se utilizó todo el peso del aparato político estatal para degradarnos laboralmente y despedirnos de los SSZ?”, pregunta la ex trabajadora. En días pasados, refiere Gómez Alcalá, estuvieron también en la ciudad de México para informar su caso en el departamento de Regularización de la Secretaría de Salud federal, pero ahí les dijeron que “no les competía el caso, porque se trataba, sin duda, de un hecho propio del estado”. Otra de sus incursiones fue al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud federal. Ahí les hicie-

ron saber que “al no haberlas apoyado en su momento la actual secretaria sindical en Zacatecas, Leticia Castañeda, hay posibilidades de que tomen el asunto en sus manos”. Gómez Alcalá afirma que, al presentar su denuncia en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, les hicieron saber que en esa instancia no procedía, “porque se trataba de un caso estrictamente laboral, que no guardaba ninguna relación con derechos humanos”, argumento que fue esgrimido por la segunda visitadora del CEDH, Ana Hilda Reyes Veyna. Dicha funcionaria les expresó que no había materia propicia a determinar posible violación de derechos humanos, sino aquéllas estrictamente derivadas de problemas de carácter laboral, que, en todo caso, “no les competían”. Pero en la ciudad de México les refirieron que, ante el hecho mismo de que las autoridades de Salud en el Estado les prohibieran entablar demanda laboral bajo amenaza de suspenderlas, ello implica una violación a sus garantías individuales, además del despido de que fueron objeto tres de los inconformes. Rosa María Aparicio Barrios, adscrita al Hospital Comunitario de Villa de Cos, quien fue-

ra despedida el pasado 27 de junio de 2008, confirmó que en la CNDH sí pudieron interponer una queja por desclasificación laboral en reducción de percepciones. “En Derechos Humanos de la federación nos instruyeron para que pudiéramos designar a las autoridades estatales como incompetentes en el caso y turnar la queja a esa instancia”. Tanto Consuelo Gómez como Aparicio Barrios expresaron que les queda claro que el gobierno del Estado de Zacatecas podría desarrollar malos tratos para múltiples trabajadores en varias dependencias. “Creo”, dijo Goméz Alcalá, “que lo que nos hicieron no fue correcto, porque si en principio las autoridades mismas de los SSZ nos amenazaron diciéndonos que no asumiéramos posturas políticas, resulta que con todo lo que nos han afectado, ahora sí les decimos que vamos a emplear todo nuestro peso político para demandar nuestros derechos”. “Nunca les quedó claro que lo único que demandábamos era respeto por nuestro salario y nuestro código, y que fueron ellos, desde el seno del gobierno, quienes aplicaron en contra nuestra todo el peso del poder político gubernamental para afectarnos como trabajadores”. Añadió que las autoridades de los Servicios Estatales de Salud han llegado al colmo “de emplear la mentira como afirmación al decir que ya nos dieron nuestra liquidación, con el fin de asustar a los trabajadores en activo para que ninguno de ellos se inconforme”. Reveló que en principio había 30 químicos que no estaban de acuerdo, “pero desde el gobierno se dieron a la tarea de amenazarnos, al grado de que nada más quedamos cuatro”. “Nosotras como mujeres hemos sido burladas, degradadas, nos parece poco digno que un gobierno que se dice de izquierda, y se ampara en un discurso de género, sea simultáneamente capaz de maltratarnos”, dijo Consuelo. Finalmente indicaron que han buscado en diversas ocasiones contacto con la gobernadora, pero éste les ha sido negado.


El Diario NTR

Metrópoli 3A

Viernes 18 de julio de 2008

El PRI no volverá a concertacesionar con el PAN: Escobedo Villegas Gabriel Rodríguez Piña El Diario NTR

L

uego de afirmar que el ex líder nacional del PAN, Manuel Espino, piensa con el hígado, el presidente de la fracción priista en el Congreso del Estado de Zacatecas, Francisco Escobedo Villegas, dijo que “nunca más el partido volverá a tener ningún tipo de concertacesión política con Acción Nacional; lejos de ello, esperamos recuperar la presidencia de la República en 2012”. Escobedo Villegas negó, como lo sostiene Espino en su libro Señal de alerta: advertencia de una regresión política, que su partido pueda aliarse nuevamente con Acción Nacional para concertacesionar entre ambos las elecciones intermedias de 2009 y las presidenciales de 2012. Espino subraya en su texto de reciente publicación que Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los senadores del PRI, “mantiene una alianza enferma con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, y que ambos mantienen a una lista de ‘capos’ en el poder quienes tienen como fin no sólo evitar se aplique la ‘verdadera’ política social del PAN, sino, peor aún, aliarse con las artimañas del tricolor para perpetuarlas en el poder, y garantizar así la existencia de la injusticia en México”. Escobedo Villegas refirió que Espino realiza suposiciones a partir del resquebrajamiento interno del PAN, “en lo que por supuesto no nos meteremos porque no es asunto nuestro”. “Creo”, dijo Escobedo Villegas, “que con el fin de transitar de manera pacífica en el país, debe imperar el diálogo y el acercamiento, para conservar la gobernabilidad nacional”. “Por supuesto que puede haber diferentes puntos de vista, pero me parece que el problema de Manuel Espino es más un asunto de hígado que otra cosa. Sus opiniones son respetables, pero se trata de corrientes encontradas al interior de su instituto político”. “Él y otras personas pueden hacer señalamientos de la naturaleza que les convenga, pero creo que, a nivel nacional, el Congreso federal ha tenido un desempeño inteligente al con-

ducirse con cuidado, con el fin de no chocar con las diferentes fuerzas políticas del país, lo que es muy importante para el avance democrático nacional”. El diputado descartó así toda posibilidad para lograr acuerdos con el PAN. “Eso a estas alturas sería absurdo”. Espino desacierta al decir que entre nosotros (los priistas) podría gestarse una alianza con Acción Nacional como la ocurrida en 1992, en tiempos del presidente Carlos Salinas de Gortari, cuando se negoció la gubernatura de Guanajuato, “ganada” por Ramón Aguirre Velázquez, para cedérsela finalmente al panista Carlos Medina Plascencia, acuerdo supervisado por José Ángel Córdova Montoya, mediante una sucesión de eventos que terminaron con el triunfo de Vicente Fox, al ganar la presidencia de la República en 2000. A ello, el legislador del PRI en Zacatecas indicó que el escenario a mediano plazo para ellos es “excelente”, debido a los resultados en todas las entidades, donde se han dado hechos como para pensar que “el próximo 2009 habremos de tener un congreso mayoritariamente priísta y que en la elección federal podríamos tener un presidente de la República emanado de nuestro partido”. Asimismo retomó las palabras de la líder nacional del tricolor, Beatriz Paredes Rangel, quien no hace mucho, en Hermosillo, pidió a los diputados nacionales ponerse a trabajar, “pero no fue un regaño, sino una invitación para poner nuestro máximo esfuerzo. Bety tiene razón: tenemos que trabajar con intensidad, sin descuidar el área política”. Respecto de la reforma energética que previsiblemente propondría la bancada del PRI en el Congreso federal el próximo 22 de julio, Escobedo Villegas afirmó que esperan que la mayoría de fuerzas políticas coincida con ella. “Seguramente será una reforma consensada y responsable, que no responda a intereses de grupo pero que privilegie la no privatización de Pemex, aunque se requiere modernizar esa empresa para que dé resultados a los mexicanos y sea autosuficiente”.

Aprueban diputados locales reformas a Ley de Acceso a la Información Pública Blanca Holguín El Diario NTR

zar Carranza cuestionó que sus compañeros votaran al vapor una ley que considera a los zacatecanos como ciudadanos de segunda. Finalmente la Ley de Transparencia fue aprobada sólo con una modificación en la fracción V del artículo noveno, la cual fue señalada y puesta a modificación por el diputado de Convergencia Félix Vázquez.

C

on 17 votos a favor y nueve en contra, la Legislatura local aprobó las reformas propuestas por el Ejecutivo del estado a la Ley de Acceso a la Información Pública, durante el periodo extraordinario de sesiones. La propuesta fue defendida en la máxima tribuna del estado por los diputados Clemente Velázquez Medellín, del PRD, y Ubaldo Ávila Ávila, del PRI, ambos calificaron de necesaria la reforma, ya que es un derecho de la ciudadanía acceder a la información pública. Los legisladores no hicieron mención alguna respecto a que las modificaciones deberán aplicarse antes del 20 de julio, pues de no hacerse así la ley actual sería inconstitucional. El diputado panista Manuel García Lara declaró que la iniciativa presentada por el petista Guillermo Huizar Carranza era una mala copia del documento que elaboró el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). Agregó que dicha propuesta dejaba fuera puntos importantes y necesarios para la

A la congeladora

Desestiman la propuesta de Guillermo Huízar  transparencia, y que incorpora errores detectados en la Ley Federal de Trasparencia. Un artículo cuestionado por el panista fue el quinto, que no define con claridad el principio de máxima disponibilidad de información pública. También cuestionó el noveno, el cual indica que la ciudadanía no podrá conocer quiénes conforman los fideicomisos estatales, por considerar confidenciales los datos personales de sus integrantes, por consecuencia tampoco sería posible acceder a información sobre el

NTR

manejo de los recursos económicos que utilicen. García Lara asimismo cuestionó la reforma al artículo 27, que calificó de “ambigua” porque ya no se exigirá al solicitante acreditar su personalidad oficialmente, pero se le pedirá su nombre completo y datos generales, sin especificar cuáles son éstos. Consideró que la propuesta tiene serios retrocesos en materia de transparencia y genera una capa burocrática para las solicitudes de acceso a la información pública, asimismo protege a sujetos obligados. Por su parte, Guillermo Huí-

Mientras tanto, la lectura y análisis de la iniciativa para reformar el Informe de Gobierno fue pospuesta para la próxima sesión del periodo extraordinario. El diputado perredista Francisco Escobedo expuso que por cuestión de tiempo no se revisó esta propuesta, y agregó que se contempla que en las próximas sesiones se retome el tema y se espera que las modificaciones se apliquen para el quinto Informe de Gobierno, en 2009. Por su parte, Félix Vázquez, diputado por el distrito 3 comentó que “si el gobierno quisiera, no sería necesario esperar la aprobación de la Iniciativa de ley, pues la parafernalia que gira en torno al informe no está estipulada en la Constitución”.


4A Metrópoli

El Diario NTR

Viernes 18 de julio de 2008

Franquicias, única opción de éxito para comerciantes: Manuel Pérez Bernardo Araujo

El Diario NTR

E

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac), Manuel Pérez, consideró que las franquicias son la nueva manera de hacer buenos negocios y una excelente forma de competir con las grandes cadenas de supermercados, por ello señala que el gobierno debe poner atención en ese sector. Optar por la franquicia es la única manera en que los comerciantes pueden progresar. A los pequeños y medianos empresarios les beneficia en gran medida la obtención de un registro de esa naturaleza; es una atractiva manera de involucrar a los empleados en la producción utilizando el incentivo de pago de utilidades , argumentó Manuel Pérez. Asimismo enfatizó que cualquier negocio puede convertirse en franquicia, salvo determinadas excepciones en que se

dificulta la producción en serie o reproducción del elemento que da éxito al negocio. Consideró que éste es un problema cultural, “a la gente le hablas de franquicias y se asusta”, por lo que dijo que para los mexicanos resulta ideológicamente imposible competir con las empresas extranjeras. Del mismo modo resaltó la necesidad de implementar campañas de capacitación acerca de los beneficios y requisitos para aumentar franquicias. “La visión del comerciante moderno debe ser sumamente amplia, y el gobierno debe contribuir en la difusión de las nuevas maneras de comercializar productos y servicios , puntualizó. Agregó que, durante la próxima semana, la Canacozac impartirá cursos de información sobre Impuesto a depósitos en efectivo (IDE), los cuales serán dirigidos a comerciantes registrados y público en general.

Asegura ayuntamiento que se vigila funcionamiento del antro El Huracán Ivette Martínez El Diario NTR

D

espués de que el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván, fuera abordado por Estela de la Torre en días pasados para quejarse del antro El Huracán, el secretario municipal de Gobierno, Roberto Luévano, aseguró que ya se vigila el funcionamiento del lugar. Habitantes de la zona aledaña confirmaron al primer edil que este establecimiento no cumple con el horario determinado para su funcionamiento, que se excede en el volumen de la música e incurre en escándalos. Estela de la Torre denunció que el responsable es un funcionario público, un regidor al que apodan El Malechote, al respecto, Luévano dijo desco-

nocer quién es el dueño del lugar y aclaró que la licencia de funcionamiento está a nombre de la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma. El secretario de Gobierno explicó que El Huracán ha pagado ampliaciones de horario, por tanto se le ha permitido cerrar más tarde, y aseguró que es supervisado constantemente para verificar que cumpla con la normatividad. Luévano informó que este fin de semana se realizará una revisión para asegurarse de que el establecimiento cumpla con el reglamento y que su ruido no exceda los límites permitidos. Por otra parte, afirmó que es muy probable que este fin de semana reabra sus puertas el antro El Huracán-zote, puesto que ya cubrió las multas a las que se hizo acreedor.

Vienen grupos de diversas partes del mundo

Garantizan seguridad para Festival del Folclor Fernando Rodríguez Arazú Tinajero El Diario NTR

Es nuestro carnaval”, comentó la gobernadora del estado, Amalia Dolores García Medina, tras presentar el cartel y los países que participarán en el XIII Festival del Folclor Internacional, el cual llevará, a partir de este año, el nombre “Gustavo Vaquera Contreras”. “Así como para las playas están los carnavales, el festival es para nosotros nuestro carnaval”, enfatizó Amalia García al referirse a la decimotercera edición del Festival donde es-

pera “una gran afluencia de visitantes de todo el país”. De acuerdo con estimaciones del secretario de Turismo del estado, Rafael Flores Mendoza, para esta temporada vacacional se espera una afluencia turística de 24 mil visitantes, quienes dejarán una derrama económica de 34 millones de pesos en un evento donde la administración estatal invertirá cinco millones de pesos. “El festival tiene un promedio anual de crecimiento del ocho por ciento, de entre 2006 y 2007, para esta edición se espera un ascenso de igual manera”, reitero Flores Mendoza.

La capital del estado y la zona conurbada cuentan, según la mandataria y el titular de Turismo, con dos mil 800 habitaciones hoteleras, mismas que esperan tengan capacidad para el total de visitantes. Los países exponentes para los múltiples escenarios del festival son: Argelia, Argentina, Colombia, Corea, Croacia, Chile, Finlandia, Grecia, Honduras, Italia, Líbano, Nepal, Nigeria, Polonia, Rusia, Venezuela, sumando más de mil participantes, entre músicos y danzantes. De la República Mexicana se encuentran los estados de

Reciben inmigrantes centroamericanos trato apegado a derecho: Pedro Martínez Martha Villagrana El Diario NTR

“En Zacatecas, los inmigrantes centroamericanos reciben un trato apegado a los derechos humanos, además de que se les atiende médicamente cuando su salud lo requiere, ya sea con prótesis o interven-

ciones quirúrgicas, según lo requiera el indocumentado”, aseguró Pedro Martínez, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM). Informó que durante los cuatro años que lleva al frente de esa representación federal, las comisiones a nivel estatal y nacional de Derechos Hu-

manos no les ha emitido recomendación alguna, por lo cual –dijo– se capacita constantemente a agentes federales, a fin de que conozcan las garantías de los inmigrantes. Señaló que en el año, en la entidad se ha asegurado a 135 personas, en su mayoría de origen guatemalteco y en

Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, además de cinco grupos locales, como el Tenamaztle de la Universidad Autónoma de Zacatecas, entre otros. El titular de la Secretaría de Educación y Cultura, instancia organizadora del evento, Flavio Campos Miramontes, informó que, debido a la toma de las instalaciones del Teatro Fernando Calderón por parte de integrantes del Sindicato de Trabajadores de la UAZ, las funciones de gala serán trasladadas al Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social.

menor medida, brasileños y ecuatorianos. Pedro Martínez informó que ha disminuido el número de aprehensiones, ya que durante estas fechas, en 2005 se detuvo a casi 600 personas, en 2006, a 700, y durante 2007, a 350. Los centroamericanos indocumentados son detenidos durante operativos de verificación que se llevan a cabo en el ferrocarril, carreteras federales y centrales de autobuses.


El Diario NTR

Metrópoli 5A

Viernes 18 de julio de 2008

Frijoleros en extinción Fernando Rodríguez El Diario NTR

E

l promedio anual de campesinos zacatecanos que emigran a Estados Unidos es de 15 mil a 20 mil. Los agricultores que se quedan en el estado dependen, en su mayoría, del consumo de frijol negro, el cual se da en mayor medida fuera de la entidad. Víctor Corona Loera, investigador de la Unidad Académica de Antropología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), señaló que la migración de los zacatecanos corresponde en 90 por ciento al sector campesino y el resto, al urbano. Esto debido a que el campo ya no es rentable para los agricultores, quienes prefieren emigrar a Estados Unidos y otras regiones del país en busca de un mejor futuro. Las remesas enviadas por los connacionales radicados en esa nación ascienden, en promedio, a un millón 378 mil 333 dólares por día, lo que representa 50 por ciento de las ganancias agrícolas totales que se perciben al año en el estado. El gobierno federal invirtió en el sector agrícola de Zacatecas, de 2001 a 2006, más de 2 mil 200 millones de pesos, repartidos en los ocho municipios que forman la región frijolera de la entidad. En el periodo 2003-2006, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) invirtió, a través del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), 590.6 millones de pesos, y mediante la ayuda a productores con

diesel erogó 330.9 millones de pesos, sin considerar los recursos que el gobierno estatal aporta al sector. En la entidad se producen alrededor de 500 mil toneladas de frijol cada año, de las cuales 90 por ciento son de las variedades negro San Luis y Zacatecas. Gran parte de esta producción es comercializada en regiones del centro y sur del país, en estados como Querétaro, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Distrito Federal. Allá puede conseguirse el producto a 10 pesos por kilo, mientras en Zacatecas su precio oscila entre los cuatro y cinco pesos por kilogramo. La leguminosa fue introducida en el estado hace aproximadamente 30 años para su producción, ya que antes se sembraban forrajes, por ser entonces la entidad una región ganadera. En apoyo al consumo de éste y otros granos, como el maíz, y en pro del fortalecimiento del agro para que los campesinos puedan vivir mejor y no abandonen las tierras por la migración, se realizan campañas para promover el consumo y el gobierno crea programas que ayuden económicamente al campo. Porque sin maíz no hay país, pon a México en tu boca, es una de estas campañas promovidas por instituciones y organizaciones, tanto campesinas nacionales como regionales y no gubernamentales (ONG), las cuales piden al gobierno federal sacar a los granos en mención del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) e instalar un mecanismo permanente de administración de las importaciones y ex-

portaciones de los mismos, así como de sus derivados y subproductos, por el Congreso de la Unión. Para que así los campesinos puedan –dicen– luchar contra los monopolios del sector agroalimentario, es decir, evitar el acaparamiento, la especulación y publicidad engañosa de alimentos chatarra. El maíz y el frijol son granos en cuya producción México es autosuficiente, pero con la entrada en vigor del capítulo agropecuario del TLCAN

los productores nacionales se ven afectados por la importación de semillas de Estados Unidos a precios muy económicos, debido a que los agricultores de aquel país, a diferencia de los nuestros, reciben apoyos de su gobierno, lo que hace imposible para los campesinos nacionales colocar sus productos en competencia con los importados. En la actualidad cada mexicano consume en promedio sólo 11.9 kilos de frijol anualmente, en comparación a

1990, cuando comía en promedio 18.9 kilogramos; esto se traduce en siete kilos menos en 18 años, o sea casi 400 gramos menos por año. El Consejo Mexicano del Frijol confirmó que la baja en el consumo de este grano a nivel nacional ha alcanzado las 400 mil toneladas, lo que afecta directamente a los productores y al campo. Se considera que la disminución obedece a los nuevos hábitos alimenticios de los mexicanos, quienes ahora prefieren productos más fá-

ciles de preparar; de acuerdo con el Centro de Investigación y Análisis Prospectivos (CIAP), 10 por ciento del consumo mundial de sopas instantáneas se da en nuestro país. México ocupa el primer lugar en desnutrición en América Latina por la baja en el consumo de productos agropecuarios y el incremento en la toma de alimentos de baja calidad, como los denominados “chatarra”. De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), en México el número de desnutridos aumentó de 4.6 millones, en 1992, a 5.1 millones para 2003, pese al compromiso adquirido en la Cumbre Mundial de la Alimentación por el gobierno de nuestro país para reducir el número de personas sin acceso a alimentos. La situación de México puede contrastarse con la de otros países de América Latina y el Caribe, entre ellos Cuba, donde, de acuerdo con la FAO, el número de desnutridos pasó de 700 mil a 200 mil en el mismo período (1992-2003); en Haití cayó de 4.6 a 3.8 millones; en Brasil, de 18.5 a 14.4 millones, y en Perú, de 9.3 a 3.3 millones, entre otros casos. Actualmente la Sagarpa considera necesario un programa de promoción para el consumo de frijol, para así poder después retomar el camino al incremento en la producción y fortalecer la siembra y cosecha en áreas con potencial productivo, así como reconvertir las de baja capacidad. Esto repercutiría de modo directo en el campo zacatecano con un incremento en la producción de este grano para el abastecimiento nacional, al cual la entidad aporta 34 por ciento. Así como con una disminución en migración campesina, la cual, pese a lo que invierten la Federación y el gobierno estatal, continúa en aumento. En conclusión, la baja en el consumo de frijol y la apertura de la frontera norte para la importación de productos extranjeros crean una problemática evidente en el sector campesino –el cual enfoca su potencial productivo en el frijol–, lo que se observa en el fenómeno migratorio de agricultores que se van a Estados Unidos, todo esto sin importar cuánto inviertan la Federación y la administración estatal en este rubro.


Plumas Nuestras

Enrique Laviada

Bromas y vaciladas

A

l abrirse el trepidante período extraordinario de sesiones del Congreso local, alguien con mucho sentido del humor propuso a Claudia Corichi para ocupar la presidencia de la mesa directiva, al menos por esta vez. El diputado Mario Alberto Ramírez, del PRD, no pudo o no quiso evitar la lectura de la propuesta que provocó primero hilaridad, luego risas y al final carcajadas. “¡No está presente!”, aclaró alguien desde el fondo del recinto.

Para nuestra fortuna -completó uno de esos observadores maliciosos-, porque, de encontrarse aquí, capaz que acepta. Y no faltaría quien defendiera el legítimo y supremo derecho de Claudia Sofía a ocupar los cargos de senadora de la República, presidenta honoraria del DIF, organizadora de la Feria Nacional de Zacatecas, representante plenipotenciaria de La Señora (así le dicen), líder real del PRD aquí mismo y, además, presidenta de la mesa directiva de la actual Legislatura. Con todo puede y nada le quita el sueño.

Aunque en ese momento todos voltearon a ver incriminatoriamente al diputado Juan García Páez, no faltó quien lo exonerara de inmediato y diera por seguro que no fue él quien dejó deslizar la intriga entre bromas y vaciladas. La o el culpable se encuentra, dijeron, entre los agentes encubiertos de Ricardo Monreal; o sea, busquen en el gabinete la autoría intelectual. La mano que garrapateó la boleta y procedió con sorna a depositarla en la urna no tiene la menor importancia.

Sin embargo el chacoteo siguió, siguió y siguió, mientras el diputado Cuco Medina hacía su mejor esfuerzo por cabildear y resolver la votación con la que se aprobaría la “magnífica” iniciativa enviada por la titular del Ejecutivo en materia de transparencia. De un plumazo se desechó la propuesta del petista Guillermo Huizar quien, agraviado, calificó a una parte de sus colegas como ignorantes, torpes, dóciles y, por si fuera poco, levanta-dedos. Todo fue, lamentablemente, una venganza orquestada por su ex amiga Norma Julieta del Río, Contralora, y de Carlos Pinto, actual secretario de Gobierno, dijo. Transparencia era antiguamente una foto que, vista a contraluz, proyectaba con la debida fidelidad una imagen. ¿Alguien sabe ahora de qué se trata?

DIRECTORIO Enrique Laviada Cirerol

Rodolfo Macías González

Martín Carcaño Carcaño

Pablo Rafael Pedroza Bernal

Alberto Chiu de la O

Lorenza Ulloa Delgado

Eduardo Valencia Barrera

Obed Alarcón Islas

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

COORDINADOR OPERATIVO JEFE DE INFORMACIÓN

Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Natalia Pescador, Gina Mandujano, Oscar Huitrado, Julieta Ríos e Iván Aguilera. EDITORES

Israel Piña DISEÑO Y ARTE

Joaquín González TECNOLOGÍA

Simitrio Quezada CONTRALOR DE CALIDAD

ADMINISTRADOR PRODUCCIÓN

COMERCIALIZACIÓN CIRCULACIÓN

El Diario NTR

es una publicación de TV ZAC, S.A. DE C.V. Oficinas: Avenida Hidalgo 616, Centro Histórico, Zacatecas capital. C.P. 98000. Teléfonos: 01 (492) 92-5-50-67 y 01 800 830 60 31. REGISTRO EN TRÁMITE.

El tiNTeRo

Los Tiberios

Eduardo Valencia Barrera Voy a ir a donde haya que ir, si existe la posibilidad de traer recursos, respaldos, apoyos, inversiones, intercambios para nuestro estado”. Amalia García (8 de septiembre de

2005). Sin importar que Zacatecas sea uno de los estados más pobres del país, cada día está más cerca de Europa. ¡En serio! Bueno, con el erario por delante, al menos para “nuestros” paseantes gobernantes. Si la selección mexicana tiene a sus “europeos”, pues la política zacatecana también. Si el simple alcalde de la capital Va a Alemania y un menos simple diputado local Va a Irlanda, pues porqué Amalia García, con todo y reinante familia, no iba a ir a Grecia. Hasta hace poco, muchos de quienes dizque nos gobiernan no salían de Uruapan, pero lo de hoy es Europa. ¿Y los zacatecanos de a pie? Que se aguanten, total, seguramente tanto viaje traerá frutos, sí, frutos “para vivir mejor” o para pasar a mejor vida. Por supuesto que lo entendemos, es mejor seguir viajando, ver primer mundo con los cuates de la Internacional Socialista, en Fundaciones para tomarse la foto o en los bares de Irlanda, que palpar el grado de irritación y nerviosismo que ya causa a la gente el aturdimiento de sus respectivas gestiones. Ciertamente, diría aquél, esta degradación de la política no es exclusiva de los emanados de un solo partido, ya que en todos puede percibirse con claridad el contraste entre lo que se dice y lo que se hace. Sea una administración panista, perredista, priista, petista u el ista que sea, lo primero es traicionar principios, olvidar la ideología, cobrar altos sueldos, obtener ventajas y prestaciones por “servir al pueblo”. Sin dejar de lado el desarrollar, cada día, con mayor virulencia la enfermedad del influyentismo, nepotismo, amiguismo y cuanto ismo se vaya acumulando. Incluso, dicen los clásicos, hay personajes que abierta o veladamente inclinan decisiones administrativas, políticas o judiciales, según los intereses de sus clientes. Un claro ejemplo lo tenemos en la entidad con la mayoría de los diputados locales que se pusieron de pechito, no dijeron ni pío, para aprobar el endeudamiento del “Poder” Ejecutivo por el orden de 537 millones de pesos. Cuando, primeramente, hubieran exigido cuentas claras y destinos del “presupuesto

histórico” que, según esto, tenía el desgobierno de Zacatecas para el presente año. No me extraña de los diputados del PRD, que actúan como tapetes del Ejecutivo; pero sí de los de “oposición” que se han visto muy light, a modo, y los del PRI, tal parece que, o no asistieron, andaban crudelios o simplemente no entendieron lo dicho recientemente en Sonora por su líder nacional, en el sentido de que habría que dar debate y no andar cambiando de camisetas. ¡Ah! También que estudiaran. Luego entonces, ¿ya se terminaron el tan anunciado, presumido y aplaudido presupuesto histórico? Hasta se rumora que hubo cañonazos de 300 mil pesos para todo aquel que, ante el lineazo, levantara el dedo. Total, para eso dinero sobra. Y ni hablar de los diputados morralla, ya que, por más intentos que hagan, sobre todo Rafael Candelas, por ahora del Verde Ecologista, y Juanito García, por ahora del PT, pues parecen monrealistas en el desierto. A los demás, salvo a dos panistas, ni los veo ni los oigo (Salinas dixit), mucho menos al también dueño de Convergencia en la entidad, Elías Barajas, ya que él, desde que era priista, perredista y ahora convergente, sólo ha visto para su propio santo. Lo cierto es que cifras van, cifras vienen; actitudes asquean, actitudes lastiman; lealtades van y lealtades no vienen; posturas desaniman y posturas se confabulan, mientras los hermanos de Loreto y municipios circunvecinos padecen y padecen por la tromba que recientemente azotó por aquellos lares. Ah, pero eso sí, hasta alfombra roja y caravana se le puso al señor de los petróleos, Juan Camilo Mouriño, cuando, según él, vino a evaluar, a kilómetros de distancia de la tragedia, la cuantificación de daños. Y que no fue a Loreto porque “las condiciones climáticas no lo permitían”, ja, ja, ja, pues qué parte de “cayó una tromba”, no entendió el re-conquistador de México. Seguramente le urgía regresar a la otrora Ciudad de los Palacios para ir a degustar al Club de Industriales, ya ven que de ahí no sale. Eso sí, muy feliz de darse un baño de pueblo, no sin antes presumirnos su flotilla de suburbans blancas como su conciencia, porque, con el sello de la casa azul, vino, prometió, se fue y no ha cumplido. Empero, si le han dicho que en Loreto no sólo hay marginación y atraso, sino petróleo, ya estarían las máquinas, -de su familia, cla-

ro- trabajando para sacar el tesorito, por más hondo que estuviera. Ya ven que Ivancar, su empresa familiar, tiene, como contratista de PEMEX, un permiso con carácter de indefinido para que su flotilla de 34 vehículos transporte materiales y residuos peligrosos. En fin, a poco no la librarían no sólo los loretenses, sino miles de zacatecanos en extrema pobreza, si tan sólo una parte, tan sólo una parte de lo que nos han costado los viajes de Amalia García y su familia se destinara a comprar colchones, estufitas, material para sus viviendas, salitas, agua y alimentos. Es pregunta. Por cierto, demostrando la ternura y el amooor que la familia real profesa a los zacatecanos, la mamá de Amalia (una de las dos partes del real poder tras el trono) anduvo en el semidesierto zacatecano, donde la pobreza se espanta de la pobreza, repartiendo pepinos, ¡sí, pepinos! Y no de ésos que hicieron de Hugol el pentapichichi, sino de los científicamente denominados Cucumis Sativus. Y, bueno, no obstante que cada 100 gramos de dicha hortaliza tiene 97 por ciento de agua, tal vez no le avisaron a la señora que fresco tiene menos nutrientes que en vinagre. Y ¿qué creen? Tal vez aquí está el peine: Pese a que es difícil determinar la procedencia del pepino, aunque se piensa que es oriundo de la India, formaba parte de la gastronomía griega y romana (con el nombre de “sikuos”, fanfarria, plis). Ya ven, ¡es cierto, es cierto, los viajes ilustran! Según cita Plinio, el pepino nunca faltaba entre los platos servidos al emperador Tiberio. Como en la oficialidad no han querido dar costos ni lista de acompañantes, ni dude usted que la reina madre haya formado parte de la amplia comitiva que acompañó, recientemente, a Amalia a Grecia, ya ven que hasta incluyeron al criado familiar, quien funge como representante del desgobierno en la ciudad de México. Seguramente allá, en familia, aprendieron el arte pepinil para menguar el hambre y la sed (de justicia) de nuestros pobres, quienes, ahora, seguramente serán conocidos en Zacatecas y Europa como “Los Tiberios”. evalenciabarrera@yahoo.com.mx lito_62@yahoo.com.mx evalenciabarrera@hotmail.com


El Diario NTR

Nuestras Plumas 7A

Viernes 18 de julio de 2008

Todo y nada

Reforma del Estado J. M. RÍOS

E

n el sexenio de Ricardo Monreal se llevó a cabo un intento de reforma del Estado. Se organizaron mesas de trabajo y se realizaron diversas reuniones que culminaron en el abandono de las propuestas formuladas por los participantes. Debo comentar que entre las diversas aportaciones a esos trabajos hubo propuestas de calidad y con un sentido jurídico y social definidos. Se inició el actual sexenio y, para no romper con la tradición priísta, el trabajo realizado con anterioridad para la reforma del Estado fue ignorado. El Acuerdo por Zacatecas se puso de moda, todo era una nueva política y una nueva moda de hacer las cosas. Transcurrió la primera Legislatura de este sexenio, de 2004 a 2007, y la reforma del Estado sigue en el olvido; para la actual Legislatura han transcurrido las dos terceras partes de su periodo y la reforma del Estado no se ha iniciado. En nuestro país las leyes se hacen por dos motivos: la necesidad o el capricho del poder, pero nunca se legisla por la necesidad social. A FUERZA LAS REFORMAS. Con las últimas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los diputados tendrán que ponerse a trabajar en lo que menos les gusta, la reforma a las normas electorales. Una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha resuelto que las coaliciones en los periodos electorales son inconstitucionales, el Código Electoral del Estado debe

ser modificado en ese capítulo, a fin de establecer las reglas jurídicas que obliguen a los partidos políticos a participar como tales en cada proceso electoral. Esto generará disgustos, pataleos y berrinches de algunos partidos, que verán la imposibilidad de continuar disfrutando del subsidio público a costa de los votos de otros partidos. Esta reforma que se debe hacer por necesidad política y jurídica, para adecuar las normas estatales a los criterios constitucionales, debe aprovecharse para que se haga una reforma más a fondo. Entre los temas que se deben tocar en la reforma a las leyes electorales emergen los siguientes: El financiamiento a los partidos. En el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) hay varias propuestas surgidas de la opinión de los presidentes de organismos electorales, en la reunión nacional celebrada en esta ciudad en 2001. Propuesta que consideraba el número de partidos y un porcentaje del salario mínimo general. Otro tema: El registro estatal de los partidos políticos, sean nacionales o estatales. Si el criterio que ha sostenido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es que los partidos políticos nacionales pueden participar en las elecciones de los estados, ajustándose a sus leyes, es jurídicamente posible que el estado, por conducto del IEEZ, les reconozca a los partidos políticos nacionales el registro otorgado por el Instituto Federal Electoral (IFE), y que se regulen en la Ley Electoral las condiciones que

debe cumplir un partido político para conservar el registro ante el IEEZ, si en el proceso electoral correspondiente un partido no satisface los requisitos de permanencia, la sanción será su extinción jurídica. Un tema más: Establecer las reglas a las que se someterán los partidos políticos que pierdan su registro estatal. La mayoría de los bienes los adquieren con dinero público, que tiene su origen en los impuestos que pagamos los ciudadanos. Por tanto, los bienes de los partidos que pierdan su registro estatal deben destinarse a satisfacer necesidades sociales; un vehículo, una computadora no les sobran a nuestras escuelas. La reforma del Estado debe dar para eso y más. LOS ERRORES EN LA SEC. La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) tiene un ritmo bien ensayado, las hace una tras otra, una tras otra. Comentar los errores en la oficina encargada de la educación de los zacatecanos nos llevaría demasiado espacio. Tomas de instalaciones, contrataciones, presupuesto y más han convertido a la SEC en todo menos en una oficina eficiente. Pero algo hay que empieza a preocupar en Zacatecas: la oferta educativa. Se abren escuelas y universidades sin control. Tal vez la culpa no sólo sea de la SEC, sino también de las autoridades municipales. Una sola cuestión: ¿los locales que ocupan esas escuelas y universidades cumplen con las disposiciones legales? Tal parece que no.

Del Serpentario “El alcalde de Guadalupe, Samuel Herrera Chávez, subrayó que la política social en favor de los sectores más desprotegidos será el eje principal de su administración”. A ver, a ver ¿cómo que “será”? ¿O sea que todavía anda en campaña? Por favor, alguien dígale que ya pasó la elección... y, aunque no parezca, digamos, digamos, que sí ganó.

La Ley Musical Iván Ramos*

E

l término “música” para los griegos también comprendía a la poesía, danza y gimnasia. De esta forma la educación exigía el aprendizaje de todas estas disciplinas. Por su parte, el canto servía para congraciarse con la divinidad, que es la que distribuía el bien y el mal, por esto mismo éste podría librarnos de las enfermedades. En los banquetes y solemnidades de los antiguos, la música se introdujo como algo fundamental, pues se consideraba capaz de combatir y de calmar el efecto excitante producido por el vino. Pero hay un hecho en particular que nos da la idea del poder que se le otorgaba y otorgaba la música en los antiguos griegos. En Las Leyes de Platón encontramos que pone en relación directa la decadencia de la tradición musical con la confusión dentro de los distintos géneros musicales y con la desaparición de una ley que regulara los diferentes tipos de composiciones; veamos: Ateniense.- En tiempo de las leyes antiguas, amigos míos, el pueblo no era señor absoluto de la situación, sino que, de alguna manera, obedecía libremente a las leyes. Metilo.- ¿A qué leyes te refieres? Ateniense.- En primer lugar a las que regulaba la “música” de aquel tiempo, con el fin de exponer desde sus orígenes el proceso que se dio como consecuencia de una libertad excesiva de vida.

…Y la autoridad que regulaba estas cosas, conociéndolas primero y juzgándolas con conocimiento de causa, para luego castigar consecuentemente a los que contravinieran las normas… las personas cultas habían dispuesto escuchar las obras en silencio hasta el fin, mientras que los niños, sus ayos y la masa del público eran mantenidos en orden por medio de la vara de la policía. La música flagelaba, apaleaba. Y las posibles respuestas de la masa no eran por no escuchar sino todo lo contrario. El poder de la música no llega hasta ahí, dentro de los mitos griegos ésta tiene un papel predominante y hasta místico. El más célebre y significativo para el arte musical es el de Orfeo, este héroe que unió el canto con el sonido de la lira. La música en este mito es como una potencia mágica y oscura que conmueve las leyes naturales y que puede reconciliar en una unidad los principios opuestos sobre los que se rige la naturaleza: vida y, muerte, mal y bien, belleza y fealdad; estas antinomias llegan a disolverse en el canto realizado por Orfeo. Este canto hacía que todos los seres lo siguieran, tenía un poder de encantamiento, como si hubiesen sidos sometidos e invitados por un poder superior. ¿Pero cómo puede algo que es tan armonioso ser parte de tales efectos? Para los pitagóricos, el alma es armonía, pues está compuesta también de contrarios, es más, el cuer-

po está compuesto de contrarios. Para ellos la forma en que se revela esta armonía o alma, es a través de la música. Así, el alma puede ser reestablecida por la música. De hecho de aquí se derivó el concepto de catarsis. Cada armonía provoca en el espíritu un movimiento que se halla en correspondencia con aquélla, cada armonía imita un modo de ser. Según la tensión de la cuerda del instrumento es como se tensará el alma, además porque el alma es movimiento y el sonido también. Por supuesto, el sonido se amplifica y resuena en el cuerpo al pasar. De este modo, la música se empezó a ver como un arma de dos filos, tanto sanaba como inducía al mal, por esto mismo se cuidaba de que estuviera en buenas manos y se establecieron modos para tocarla y definir estos para cada pasión: Dorio- prudencia; Frigio- valentía; Eoliocalma; Lidio- intelecto. Además, somos reos de aquello a lo que nos da algo de vida, de aquello a lo que también llamamos eros, y la música por lo general es el alma de la fiesta. También según la retórica musical, la tarea del músico es la persuasión de su auditorio, al origen y funcionamiento de los afectos. * Iván Ramos es Licenciado en Psicología y Maestro en Artes por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Creativo publicitario desde hace 3 años, actualmente enfocado en la comunicación política.

Martín Carcaño

“Mi vida pública es pública”

D

icen las abuelas que cuando a uno “se le hace bolas el engrudo” es porque, de plano de plano, o está mintiendo o lo cacharon con las manos en la masa. Es decir, cuando un presidente municipal te contesta “pues digamos, digamos” o te sale con una parrafada tipo el político que interpretaba Héctor Suárez en el programa “¿Qué nos pasa?”, es porque es demasiado el nerviosismo, porque no le conviene que se acerque alguien (y menos un periodista) para ver qué está haciendo. El comentario viene por la estrepitosa reacción de la señorita senadora de la República (por lista de partido) Claudia Sofía Corichi García, quien, cuestionada por la inminente decisión del diputado fresnillense Juan García Páez de llevar ante el senado el caso de “duplicidad de funciones”, contestó al reportero de NTR Medios de Comunicación: “Lo que yo hago absolutamente, mi vida pública es pública, entonces evidentemente lo que yo hago en términos de mis labores y de mi desempeño es absolutamente público”. O sea, algo así como la respuesta del ingrato a quien un buen hombre prestó dinero y después de años, al ver a su “ayudado” en la feria comprando todo a la familia, éste le reclamó el dinero. “No tengo ahorita”, dijo el dadivoso papá. “Pero si veo que estás dando todo a los tuyos”, replicó aquél. Y vino la respuesta estilo Corichi: “Es que no me entiendes: primero va el número uno, segundo va el número dos”.

Qué hermosura. Lo “honorífico” y la “visión” de “él” Dentro de esas respuestas cantinflescas, la señorita senadora y presidente honorífica del DIF y de la Feria Nacional de Zacatecas, también insinuó que García Páez “y su grupo” no entienden el significado de la palabra “honorífico”. Según el Diccionario de la Real Academia Española, “honorífico” significa que “da honor”. Una diferencia muy marcada con la palabra “ejecutivo”, que ejecuta. Hasta donde entendemos en la aldea, repartir bicicletas no es “honorífico”, sino algo más bien ejecutivo. Tomar decisiones no es propio de alguien que tiene honor. Además se avienta (porque es muy aventada) todo un rollazo sobre la palabra “visión” “Él (García Paez) tiene su visión, yo tengo mi visión, ellos como grupo han tomado una decisión y tiene una visión determinada y él está en su derecho de con esa visión tomar las decisiones y definiciones que él guste, él puede acudir a las instancias que él desee”. O sea que como escritora se moría de hambre. Aunque ella tiene su forma de escribir, yo tengo mi forma de escribir, ellos tienen su forma de escribir y él también puede escribir como él quiera escribir. Sí se entendió ¿verdad? De salida Senadora: sin comentarios.


Territorio zacateco

EDITOR: HUGO ZENDEJAS

Exhibe alcaldesa a sus funcionarios Guillermina Miranda El Diario NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. La alcaldesa Alma Araceli Ávila Cortés reconoció que funcionarios de su administración utilizan los vehículos oficiales para asuntos personales al terminar su horario laboral. Explicó que constató el ilíci-

to al realizar una visita al predio donde son guardados los vehículos, que está ubicado a unos pasos del edificio de la Dirección de Seguridad Pública. Aseguró que en varias ocasiones se han girado oficios a los jefes de departamento y en presencia del contralor municipal, solicitando que los vehículos regresen a este lugar una vez terminada la

jornada laboral. Algunos de los funcionarios de primer nivel incumplen la orden. Aunque justificó que existen algunas áreas que por su naturaleza utilizan los vehículos oficiales fuera del horario laboral, el resto deberán acatar la instrucción girada y de no obedecer serán sancionados. Por otra parte dio a conocer que todavía no ha defini-

do que cargo ocupará el ex titular de recursos humanos, José Ángel Román Gurrola, quien fue removido con el pretexto que su experiencia como ingeniero no era aprovechada. Alma Ávila aseguró que se buscará un cargo siempre y cuando José Ángel Román acepte continuar después de las vacaciones que le otorgaron.

Alfonso González González, responsable del área de denuncias 

NTR

Investiga la CEDH agresiones contra periodistas Guillermina Miranda El Diario NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Únicamente en esta demarcación se han presentado denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por agresiones contra periodistas, afirmó Alfonso González González, responsable del área de denuncias del órgano defensor. Lo anterior fue dado conocer durante su visita a Jerez, donde tomó declaración del periodista Marco Antonio Calzada, quien hace algunos días fuera agredido físicamente por dos sujetos en

Alma Araceli Ávila, al centro

Realizan licitación para construcción de puentes en Calera de Víctor Rosales

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Empresarios del ramo constructor, guiados por la directora de Desarrollo Económico y Social, Flor Gabriela López Gurrola, realizaron un recorrido por las zonas donde se planea la construcción de dos puentes peatonales que serán financiados a través del programa Hábitat. Luego de la visita de campo pasaron a la junta de aclaraciones y levantamiento de acta de fallo.

Para el puente de la calle 20 de noviembre respondieron la convocatoria los contratistas Mario Guzmán Raygoza, David Fuentes Granillo, Guillermo Mestas Araiza, Guillermo Flores y Juan Antonio González López. En tanto que para el puente de la calle Morelos acudieron al llamado los empresarios Aurelio Carlos Zaldívar, Ricardo Gallegos, Alejandro Bernal Velázquez, Norberto Gurrola de

León y Luisa Carolina Gamón González. Resolvieron dudas sobre los documentos que entregarán y deberán incluir calendario financiero, catálogo de conceptos, placa y letrero alusivo a la obra, análisis de precios unitarios e insumos. El periodo de ejecución será del 7 de julio al 4 de octubre, y el viernes 27 de junio a las 10 de la mañana será la fecha límite para entrega de propuestas y el

Postergan renovación de la dirigencia del PRD en Jerez Guillermina Miranda El Diario NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Hasta que se logre la conformación del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá efectuarse el

cambio de la dirigencia en el municipio, expuso Roberto Valdez Isais, actual líder local del sol azteca. Por el momento se encuentra en funciones un Comité Técnico que legalmente no permite hacer la entrega de la dirigencia del

partido y es necesario esperar los términos y condiciones para conocer la forma en que habrá de realizarse el cambio de la directiva. Calificó como inmadura la actitud de quienes afirman que es necesario un interinato en de la dirigen-

mismo día el Comité de Validación abrirá los sobres y definirá quién ganará la licitación de la obra. El Comité de Validación está integrado por el presidente municipal, Horacio Mejía Haro; el síndico Alfonso Serrano, el contralor, Sergio Tovar; regidor de Obras Públicas, regidor de Desarrollo Social, así como los directores de Obras y Desarrollo Económico y representantes de Seplader y Sedesol.

cia del partido para que al menos vuelvan a funcionar las oficinas del PRD, aunque aclaró que ya tiene los documentos firmados para realizar el proceso de entrega-recepción con su sucesor. Reconoció que se han rezagado algunos programas partidarios; sin embargo; a pesar de la deserción de algunas personas que cuentan con liderazgo el partido sigue adelante.

el trayecto de la presidencia municipal a su domicilio, que se encuentra sólo una cuadra. Asimismo, tomó la declaración de Ulises González, comunicador quien asegura haber recibido amenazas por correo electrónico y vía telefónica. Alfonso González mencionó que en lo que va de la administración del defensor ciudadano, Benito Juárez Trejo, la CEDH no había recibido denuncias por agresiones a periodistas. Y enfatizó que se dará seguimiento para poder fincar responsabilidades contra los presuntos agresores.

Destinan $6 millones a reparación de carreteras Fernando Rodríguez El Diario NTR

L

a reparación de daños en las carreteras de Loreto, Villa de Cos y Juan Aldama tiene un costo de 6 millones de pesos, declaró el director general de la Junta Estatal de Caminos de Zacatecas (JEC), Carlos Correa Hernández. Las afectaciones van desde crecimiento de hierba al costado de la carretera, la cual afecta la visibilidad de los automovilistas, hasta derrumbes, baches y otros deterioros, que son atendidos con la maquinaria que cuentan. Los tramos afectados están en la carretera que conecta Tierra Blanca con Loreto con una extensión de 3 kilómetros, los cuales quedaron bajo el espejo de agua después de la tromba que azotó la región el sábado 5 de julio. Además de otras dos afectaciones más, el puente que se localiza sobre la misma carretera y otro más en la vialidad que lleva a la colonia Hidalgo, las que sufrieron desprendimientos de la carpeta asfáltica y daños estructurales en mampostería.

Beneficiarán obras a los vecinos de Loreto, Villa de Cos y Juan Aldama Y otros 8 kilómetros de la carretera Maravillas- Tierra Blanca, donde la pérdida de la carpeta fue total, con un costo aproximado de 4 millones de pesos, aseguró Carlos Correa. Reconoció que en el estado el 15 por ciento de los 3 mil kilómetros de carreteras del estado están dañados y el costo aproximado para su reparación sería de 79 millones de pesos. Son 459 kilómetros de carpeta asfáltica diagnosticados con daños previos a las lluvias, que se agudizaron en esta temporada. Gobierno estatal autorizó 75 millones de pesos con los que comenzarán con las primeras reparaciones de la red carretera, con los primeros 20 millones de pesos esperan re-encarpetar 70 kilómetros donde la cinta asfáltica no sirve.


El Diario NTR

Territorio zacateco 9A

Viernes 18 de julio de 2008

“Parchan” obra defectuosa Ricardo Limones El Diario NTR

R Urge más acción de los guardianes del orden

Río Grande

Aqueja a vecinos ola de robos domiciliarios Ricardo Limones El Diario NTR

R

ÍO GRANDE. Habitantes de las colonias Imperio Azteca y Duraznos enfatizaron que “no es posible que la Agencia del Ministerio Público no pueda cumplir con su trabajo, o tal vez no tienen la capacidad para resolver los problemas de la ciudadanía debido a que no es la primera ocasión que actúan con negligencia”, debido a la ola de robos domiciliarios que se han registrado y las denuncias acumuladas sin atender. Los quejosos acudieron a la comandancia de policía, donde exigieron castigo para los amantes de lo ajeno, a quienes han identificado, denunciado y siguen libres. Lo anterior, resultado de la detención de Juan Carlos Romo Muñoz, quien se introdujo al domicilio de Norma Rendón Jáquez. Al enterarse del caso los vecinos acudieron a interponer la demanda debido a que

no era la primera vez que cometía robos. Olivia Gámez Rivas, José Ángel Montes Olguín y Rafael Gracia Lara, son algunos de los afectados que acudieron a identificar al individuo y exigir que fuera “refundido” en prisión. Sin embargo, denunciaron que los trabajadores del Ministerio Público se portaron prepotentes y no quisieron integrar la averiguación porque exigían más testigos, de lo contrario liberarían al ladrón. Resaltaron que los robos a casas y vandalismos van en aumento pero las autoridades no intervienen , por lo que advirtieron que Río Grande se puede convertir en uno de los municipios más inseguros de la entidad. Por tal motivo hacen un llamado al procurador de Justicia, Ambrosio Romero, para que ponga un alto a la delincuencia y sobre todo, que ponga a trabajar las personas que se encuentran en los dos turnos del Ministerio Público.

ÍO GRANDE. Vecinos de la colonia Azteca se quejan de la mala calidad de las obras públicas aplicadas por las autoridades municipales. Y es que a dos años de ser pavimentado el tramo conocido como “La Cañada”, la constructora encargada de la obra reconoce que fue una obra mal planeada que ha traído serias consecuencias para los vecinos de la colonia. Los problemas surgieron con la temporadas de lluvias, debido a que la cinta asfáltica no contaba con los niveles necesarios para el paso del agua, ya que antes servía de desboque para las zonas altas de la demarcación. Por tal motivo los vecinos han sufrido inundaciones en sus hogares, ya que cuando la corriente del agua pierde fuerza no puede seguir su cauce y desembocar en el Río Aguanaval. Hace unos mese los vecinos se mostraron entusiasmados

Reconoce deficiencias la empresa constructora con la propuesta de una empresa constructora para erradicar el problema. Las quejas comenzaron cuando el Departamento de Obras y Servicios Públicos reveló que la intención para “mejorar” la calle era vaciar una capa de tierra y

Dir. Fco. Garcia Salinas 62-A Guadalupe, Zac.

compactarla para después cubrirla con otra superficie de concreto. Se mostraron preocupados por el “descuido” oficial, por ello se han asesorado con ingenieros quienes han señalado que la “rehabilitación” que pretende

realizar el municipio generará un problema mayor. Por último hicieron hincapié en que las autoridades locales sólo emprenden obras que tienen un par de años de vida, lo que significa desperdiciar el presupuesto.

CONTACTANOS: Tel: 92 127 50 92 379 59


10A Territorio zacateco

El Diario NTR

Viernes 18 de julio de 2008

Nochistlán

Concluyen talleres de capacitación Hugo Zendejas El Diario NTR

N

OCHISTLÁN DE MEJÍA. Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Raúl Villegas Torres clausuraron los talleres de capacitación impartidos por el DIF. El primer edil explicó que en 13 comunidades se impartieron 18 talleres con actividades como música, belleza, cocina, repostería, inglés, artes manuales, tejido, y corte y confección. Asimismo participaron 11 profesores, dos de los cuales lo hicie-

ron sin recibir compensación económica alguna. El presidente municipal agradeció la participación de la ciudadanía en los talleres y los exhortó a aprovechar al máximo los conocimientos adquiridos. Mencionó que las personas interesadas en conformar una microempresa deben organizarse para presentar un proyecto productivo que, de aprobarse, les abriría la posibilidad de recibir un apoyo económico de hasta 300 mil pesos. (Con información del Municipio de Nochistlán)

Las lluvias recientes dañan el pavimento

FOTO: NTR

Aplican en Guadalupe programa emergente para reparación de vialidades Hugo Zendejas El Diario NTR

G Fueron impartidos en 13 comunidades

UADALUPE. Ante los daños ocasionados por las recientes lluvias en calles de la demarcación, la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guadalupe emprendió un programa emergente para la reparación de las principales avenidas de la zona centro y colonias de la periferia.

José Antonio Rodríguez Martínez, titular de Obras Públicas, informó que desde hace varios días se habilitaron tres cuadrillas para reparar los baches. Asimismo, se realizan recorridos por las principales calles y avenidas de la cabecera municipal a fin de ubicar los puntos más conflictivos. Actualmente se realizan reparaciones en la avenida Colegio Militar y zonas aledañas a la colonia

La Condesa y avenida México. Adicionalmente la Dirección de Obras Públicas trabaja en la instalación del cableado subterráneo en el primer cuadro de la ciudad, lo cual genera más problemas a los conductores y transeúntes, por ello se destinó más personal para agilizar los trabajos.

(Con información del Municipio de Guadalupe)


El Diario NTR

Territorio zacateco 11A

Viernes 18 de julio de 2008

Cuatro lesionados en accidente

Se salvan de milagro Hugo Zendejas El Diario NTR

N

OCHISTLÁN DE MEJíA. Cuatro personas resultaron lesionadas en un accidente automovilístico tipo volcadura, ocurrido sobre la carretera que conduce a la comunidad La Estación, a la altura del puente denominado Las Tres Cruces. El vehículo participante es marca Nissan, color blanco, con matrícula de circulación ZFV-4303 del estado de Zacatecas.

Era conducido por Juan Pablo Rodríguez Luis, de 18 años de edad, con domicilio conocido en el fraccionamiento El Bajío, quien sufrió heridas leves. Era acompañado por Manuel Gerardo Mendoza Frías, de 15 años de edad, con domicilio conocido en el mismo fraccionamiento, el cual presenta lesiones contusas. También viajaba Juan Ángel Ramírez Macías, de 19 años de edad, quien resultó con herida cortante. En tanto que Fernando Sandoval Jiménez, de 18 años,

resultó con golpes contusos. Todos fueron trasladados al hospital comunitario donde recibieron atención médica. Tomó conocimiento del caso el agente del Ministerio Público y la Policía Federal Preventiva. Según los primeros peritajes las causas del accidente fueron el exceso de velocidad y conducción en estado de ebriedad. (Con información de la Policía Ministerial del Estado)

La COMISION EJECUTIVA ESTATAL del Partido del Traba-

Queman documentación obsoleta

jo saluda el esfuerzo periodístico, critico e influyente de El

del Registro Civil de Tlaltenango L. Enrique Villegas El Diario NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Dan de baja y queman papelería oficial del Registro Civil ya que la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado ordenó renovar completamente la documentación existente sin importar la cantidad de cajas para esa función, así lo dio a conocer el tesorero municipal, Ramiro Acuña Reveles. Explicó que al solicitar los nuevos formatos en septiembre del 2007, nunca se utilizaron por orden explícita de la Secretaría de

Finanzas. Una gran cantidad de paquetes con hojas diseñadas exclusivamente para el Departamento del Registro Civil fueron incinerados, y serían utilizadas para elaborar actas de nacimiento, matrimonio y defunciones. El valor estimado del material era de 30 mil pesos. Estas actas que se encontraban en el “archivo muerto”, comentó Ramiro Acuña Reveles y sólo sirvieron para hacer grandes bocanadas de humo al ser quemadas en presencia de los medios de comunicación y los regidores. Hace tres meses se realizó la sesión de cabildo y se

levantó el acta para dar de baja los documentos como lo solicitó la Secretaría de Finanzas. Se compraron sólo para un año 15 mil 955 folios de Registro Civil con un valor de más de $30 mil pesos, y se dieron de baja los folios con la numeración del 8 mil 023 al 8 mil 500 y del 64 mil 520 al 80 mil. Participaron en este acto de quema de folios los regidores Enriqueta Sifuentes Moreno, Brenda González Arteaga, Alejandro Velázquez Tapia, María de Lourdes Castro Rivera, Pedro Salamanca Luna, y el tesorero municipal Ramiro Acuña Reveles.

Diario NTR, deseándole que contribuya, con su profesional equipo de colaboradores, al inconcluso proceso de alternancia y desarrollo de Zacatecas.

AT E N TAM E N T E Coordinación General de Comunicación Social.

Zacatecas, Zac. 17 de julio de 2008

Desarrollan acciones para prevenir la drogadicción Florencia Sánchez El Diario NTR

T

El valor estimado del material era de 30 mil pesos

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Como parte del Día Internacional Contra la Drogadicción se realizó un foro de discusión y análisis, en que se pidió que estudiantes y público en general presentaran propuestas de cómo prevenir el consumo de estupefacientes. La mesa directiva estuvo presidida por el alcalde Martín de Real del Río; el regidor de la Comisión de Educación, Gerardo Flores; y la encargada de la Unidad de la Prevención del Delito y Servicios a

la Comunidad, Marisa Nieto Vélez, quien además organizó el foro. Participaron 40 personas, entre alumnos, profesores y público en general, quienes presentaron 20 propuestas. Destacó la inquietud de algunos jóvenes de preparatoria, quienes pidieron acciones para informar a padres de familia y adolescentes sobre el consumo de estupefacientes. Jessica Angelina Fonseca Robledo, alumna de la preparatoria de la UAZ plantel VII, planteó que a los adolescentes les deben decir las cosas sin rodeos y “nosotros los jóvenes no queremos ser atacados y

queremos ser escuchados”. Marisa Nieto Vélez advirtió que en Tlaltenango son altos los índices de consumo de drogas, por lo que el problema se debe combatir desde casa, con la educación que imparten los padres a sus hijos. La Unidad de la Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad ofrece terapias psicológicas a jóvenes con problemas de delincuencia y drogadicción. Asimismo, aplica un programa denominado Crianza Positiva Preventiva y se aplica que las escuelas de comunidades rurales con buenos resultados.


12A Territorio zacateco

Los sábados, noches de caos en Tlaltenango Leobardo Rodríguez El Diario NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El director de Seguridad Pública, Jorge Tovar Esquivel, informó que los sábados por la noche aumenta en exceso la carga de trabajo ya que las riñas callejeras y detenciones aumentan 400 por ciento en relación a los otros días de la semana debido al abuso en el consumo de alcohol y enervantes. Los fines de semana los 54 agentes preventivos con los que cuenta la corporación son insuficientes para atender las llamadas de auxilio, ya que se registran accidentes, robos, arrestos por diversas faltas.

El Diario NTR

Viernes 18 de julio de 2008

Y lo más grave, resaltó el jefe policiaco, es que han detenido a muchos adolescentes en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna droga. Por ello pidió a los padres de familia estar más al pendiente de sus hijos. Además se coordinan con el inspector de Alcoholes, Ramón Alonso Quiñones, para realizar diversos operativos y detectar las tiendas que venden bebidas embriagantes a los menores de edad e incumplen los horarios para operar. Alonso Quiñones advirtió que se procederá a la aplicación de multas y si el caso lo amerita al cierre definitivo de los negocios que incurran en las faltas antes mencionadas.

Santa María de la Paz Teúl de González Ortega Monte Escobedo Tlaltenango Se preparan los municipales para atender la mayor carga de trabajo 

FOTO: NTR

En Momax

Pandilleros golpean a tres preventivos Leobardo Rodríguez El Diario NTR

M

OMAX. La tarde de este jueves alrededor de 20 sujetos tomaron por asalto las instalaciones de la Comandancia de la Policía Municipal de Momax y agredieron física y verbalmente a los agentes que en ese momento se encontraban de guardia. Según testigos, cerca de de las 14:20 horas los sujetos llegaron a bordo de dos vehículos y al bajar se introdujeron de inmediato a la comandancia. Sin cruzar palabra empezaron a golpear a los policías Carlos Hernández, de 41 años; Gilberto Morgan, y Antonio Román Calderón, de 26 años. Al verse superados los agentes solicitaron apoyo a la Policía Preventiva de Tlaltenango, quienes de inmediato atendieron el llamado y lograron la detención de ocho sujetos, dos de los cuales son menores de edad. Los vándalos eran encabezados por Moisés Gatea Cárdenas, de 25 años de edad, quien al parecer el miércoles por la noche provocó un accidente tipo choque, dejó abandonado su vehículo en el lugar de los hechos y huyó.

Los detenidos son: Efraín Raigoza Huerta, de 38 años; Juan Nájera Espinosa, de 29 años; José Carlos Palomera Robles, de 25años; Jorge Humberto Nava López, de 25 años; Rule Alberto Álvarez Huízar, de 20 años; Edgar López Ortiz, de 17 años, y Samuel Raigoza López, de 15 años de edad. Los preventivos de Momax mencionaron que estos individuos son problemáticos y han tenido enfrentamientos a menudo. Luego de la detención arribaron al lugar agentes de la Policía Ministerial del Estado adscritos a Tlaltenango, quienes hablaron con el presidente municipal de Momax, Luis Enrique Álvarez Mota, y los dejaron en libertad con la indicación de no atacar nuevamente a las autoridades. Los agentes agredidos enfatizaron que es una burla y pidieron la intervención del procurador de Justicia del Estado, Ambrosio Romero Robles, para que investigue el caso y evitar en lo sucesivo que los ministeriales “protejan” a vándalos. Agregaron que tres horas más tarde los agresores “festejaron” el ataque en el parque denominado La Alameda.

García de la Cadena Nochistlán

Villanueva

Tepechitlán

Huejúcar

Tepetongo

Florencia Juchipila Tabasco Apozol Jalpa

Colotlán Momax Calvillo Jerez


El Diario NTR

Editor: Gina Mandujano

Diseño: Héctor Villagrana

¡Fin de semana!

Un fin de semana asoma con todos sus deleites. ¿Qué tal si paseamos por ahí, salimos del día con día? Andares presenta un excelente lugar para visitar: La Venta, en Tabasco. Llegó el viernes, les tenemos los mejores 10 temas, lo más sonado en esta semana por la radio y los canales de música. Como un cambio nos hace bien, les ofrecemos la astroguía hindú, hay que poner de todo para que dé sazón al caldo; y vaya éxito la premier de BATMAN, la preventa agotada, y hoy las salas de cine abarrotadas. ¿Les parece si les mostramos un poquito de lo que hay para disfrutar y ver, en cuestión de diversión nocturna? Nos dimos una vuelta por La Mina El Edén, vaya que pueden divertirse en este maravilloso lugar que tiene todo para una velada estupenda. ¡Pobres de ustedes si no van! Mañana, mis queridos lectores, esperamos contar con sus ojos y atención en las siguientes secciones, que aseguro serán de su total agrado.

La Mina Club te espera

ANDARES

3

Top CHART 1 .- LUIS MIGUEL SI TU TE ATREVES 2 .- GLORIA TREVI CINCO MINUTOS 3 .- TIMBIRICHE VUELVO A COMENZAR 4 .- JULIETA VENEGAS EL PRESENTE 5 .- JESSE Y JOY ESTO ES LO QUE SOY 6 .- MANÁ SI NO TE HUBIERAS IDO 7.- XIMENA SARIÑANA VIDAS PARALELAS 8.- TIMBIRICHE DOMAR EL AIRE 9 .- RHIANNA DON´T STOP THE MUSIC 10 .- RBD EMPEZAR DESDE CERO

LOS MEJORES VIDEOS 1.- MADONNA 4 MINUTES 2.- FLEX TE QUIERO 3.- MANÁ SI NO TE HUBIERAS IDO 4.- MIGUELITO MOCHILA DE AMOR 5.- LUIS MIGUEL SI TU TE ATREVES 6.- FONSECA ENRÉDAME 7.- XIMENA SARIÑANA VIDAS PARALELAS 8.- TOMMY TORRES PEGADITO 9.- JULIETA VENEGAS EL PRESENTE 10.- SANALEJO ME GUSTA

La Venta Frase del día Una generación que no soporta el aburrimiento será una generación de escaso valor. BERTRAND RUSSELL

Test de belleza

2

4


2

Viernes 18

Pregúntale a tu piel

ASTROGUÍAhindú MESHA (25 de marzo-23 de abril), corresponde a Aries, también denominado jabalí. Para Mesha sólo hay un único credo, actuar. Valor, voluntad, energía y el movimiento sus virtudes principales de las personas de este

signo. En el fondo sociable y, a menudo, amigable, el Mesha representa la tensión, el afán. Ingenuo y luchador a la vez, no puede pasar sin actividad, necesita moverse para gastar energía. Mejores días: 16 de julio y 19 de octubre.

ARIES

VRISHBHA (24 de abril-23 de mayo), corresponde a Tauro. Es apagado y sereno, en ocasiones siente que su tranquilidad y calma se perturban debido al surgimiento de una furia: la fuerza del toro negro. Su voz ronca y tranquila, y su sensualidad generosa demuestran un

gusto por los placeres de la vida. Se caracteriza por su dulzura contemplativa, excepto si surge algún obstáculo. En este caso se obstina y no duda en arremeter contra ello. Mejores días: 19 de agosto y 14 de diciembre.

TAURO

MITHUM (24 de mayo-25 de junio), corresponde a Géminis. Amable y provocador. Es, como todos los mercuriales, un adolescente versátil y curioso por todo lo que le rodea. Le gusta jugar, tontear, hacerse el arrogante y seducir. Travieso y movido, encarna la fogosi-

dad y despreocupación. Conoce sus puntos a favor y le gusta jugar con ellos para cautivar a los demás. Profesionalmente su punto fuerte es la capacidad de adaptación.. Mejores días: 3 de septiembre y 18 de noviembre.

GÉMINIS KARKA o KATAKA (25 de junio-23 de julio), corresponde a Cáncer, asociado a la gacela. Karka, príncipe de los soñadores, sólo está a gusto en el borboteo del agua. El misterio y la profundidad caracterizan su personalidad lunar. Secreto

y reservado por naturaleza, no expresa lo que siente con facilidad y los demás ven en él sólo lo que quiere que vean. En el fondo esconde una gran imaginación y alma de poeta que no se atreve a expresar. Mejores días: 15 de julio, 9 de octubre y 2 de diciembre.

CÁNCER SIMHA (24 de julio-26 de agosto), corresponde a Leo, también denominado elefante-tigre. Es carismático y seguro. El elefantetigre une el paso poderoso del paquidermo con la ferocidad del felino. Conciliador, y más sociable, es vo-

luntarioso e intrépido, tiene mucho orgullo, pero también es muy tolerante y generoso. Seductor y extrovertido, disfruta la vida, convencido de que no se le resiste nada. Le gustan las cosas bonitas y el lujo. Mejores días: 19 de agosto, 4 de septiembre y 18 de diciembre.

El Diario NTR

julio de 2008

RESULTADOS:

1.- ¿Cómo observas tu piel durante el día? a.- Grasa en la zona T (frente, nariz, mentón) y normal en las mejillas. Poros visibles (piel normal a grasa) b.- Normal en la zona T y seca en las mejillas. Poros muy pequeños. (piel normal a seca) c.- Graso todo el rostro. Poros grandes. (piel grasa)

2.- ¿ En que rango de edad estas? a.- 20 a 30 años. b.- 30 a 40 años. c.- 40 a 50 años. d.- 50 a más.

3.- ¿Cuál de los siguientes problemas es el que más se aprecia en tu piel? a.- Líneas y arrugar gestuales. b.- Arrugas profundas. c.Arrugas e imperfecciones. d.- Flacidez. e.Efectos de envejecimiento. f.- Manchas en la piel.

1

Tratamiento básico para proteger la piel, limpiarla y sin impurezas, busca productos dependiendo la tendencia de tu cutis; generalmente podemos utilizar tónicos limpiadores, exfoliantes, equilibrantes, hidratantes y suavizantes según el caso. Por ejemplo en una piel grasa se debe utilizar una loción matificante que evite que el rostro parezca foco durante el día y tu maquillaje luzca mas natural.

PREPARAR

2

Elije un tratamiento rejuvenecedor que hidrate y nutra el rostro según tu edad ó necesidad. De los 20 años puedes utilizar sólo tratamiento hidratante para prevenir. De los 30 años en adelante si es importante que lleves una rutina de cremas y tratamientos de líneas de expresión, imperfecciones, etc.

HIDRATAR Y NUTRIR

LEO KANYA (26 de agosto-25 de septiembre), corresponde a Virgo. Es un signo solidario y útil para los demás, que en ocasiones les gusta utilizarlo. De carácter serio y, sobre todo, excesivamente prudente. No le gusta arriesgar y no

puede hacerse a la idea de dar un paso sin garantía. Sus principales cualidades son iniciativa, ingenio, lealtad y curiosidad. Mejores días: 3 de agosto, 17 de octubre y 29 de diciembre.

VIRGO

THULA (26 de septiembre-25 de octubre), corresponde a Libra. El símbolo de la medida, su función es sopesar los actos. En India está asociado a la espada. Garantiza el éxito en la carrera militar o en una clase social elevada. Su paradoja aparente reside en la fuerte in-

fluencia de dos planetas contradictorios: Venus y Saturno. El primero refleja la juventud y el segundo exalta la madurez. Esta unión hace que sea una persona temeraria y reflexiva a la vez. Mejores días: 5 de julio y 9 de diciembre.

LIBRA VRISHCHIKA (26 de octubre-24 de noviembre), corresponde a Escorpio. Representa el brillo fascinante de una trayectoria llena de dificultades. Enérgico y entusiasta, es capaz tanto de lo mejor como de lo peor. Busca emociones fuertes, cam-

bios, torbellinos, alegría. Le gusta seducir y pone toda la carne en el asador cuando se trata de encandilar a los que lo rodean. La conquista da ritmo a su vida sentimental, en la cual el sexo está muy presente. Mejores días: 8 de agosto y 1 de octubre.

ESCORPIO DHANU (25 de noviembre-28 de diciembre), corresponde a Sagitario. Busca la profundidad y el sentido. No le gustan las relaciones superficiales y se esfuerza en profundizar para ver qué es lo que se esconde detrás de esa primera imagen. Júpiter

influye en él y le aporta prudencia y madurez. El fuego le confiere algo de aventura. Tiene la fuerza y la fidelidad del unicornio, le dan una personalidad justa, agradable y de una sensibilidad única. Mejores días: 8 de agosto y 1 de octubre.

SAGITARIO MAKARA (29 de diciembre-18 de enero), corresponde a Capricornio. Está interesado en hacerse cargo de sus asuntos, a demostrar su diplomacia y realismo. Desea construir sobre una base sólida. Tímido pero poderoso, ataca poco y resiste ferozmente. Enemigo del despilfarro,

no deja escapar las oportunidades. Exigente y valiente, le da miedo el fracaso. Otras denominaciones son la cabra y el cocodrilo, alían la tenacidad, la paciencia, la diplomacia y el ensimismamiento. Mejores días: 26 de agosto, 2 de octubre y 19 de diciembre.

KUMBHA (19 de enero-22 de febrero), corresponde a Acuario. Revela un carácter destinado a las relaciones y la unión. Sus amigos cuentan mucho para él. Comprensivo, ingenioso e intuitivo. Es muy sensible y alérgico a la indiferencia. Sin embargo, no se le dan bien las

manualidades ni tiene paciencia cuando se trata de algún trabajo de este tipo. Le gusta disfrutar el presente, sin darle muchas vueltas a las cosas ni complicarse la vida. Mejores días: 27 de agosto, 6 de noviembre y 24 de diciembre.

CAPRICORNIO

ACUARIO

MEENA (23 de febrero-24 de marzo), corresponde a Piscis. Amable y disponible, sus relaciones son fáciles y llenas de confianza. Lleno de prudencia y espiritualidad. Representa la vida psíquica, el mundo interior. Influenciable y confiado, vive en un mundo ima-

ginario del que ya es hora de que salga al real. En general, la suerte le sonríe. Discreto, en el amor no le gusta tener a su pareja lejos. Romántico y en ocasiones le guste variar. Mejores días: 25 de agosto, 3 de noviembre y 19 de diciembre.

PISCIS

3

REPARAR Y REGENERAR

Existen infinidad de marcas y precios en cuanto a tratamientos en problemas específicos de la piel. Para la reparación de tono en el rostro es importante, si padeces de paño o manchas, emplear una crema de acción focalizada para aclarar y difuminar estas imperfecciones. En cuanto a la flacidez también puedes encontrar variedad un ejemplo de tratamientos no tan costosos pero efectivos son los productos de L´BEL. Puedes checar ya sea en la web o en revistas.


El Diario NTR

Viernes 18

3

julio de 2008

E

fiesta

¡Ya es

! s e n v i er

l único antro en el mundo ubicado en las profundidades de la tierra, La Mina Club, es el espacio donde la diversión comienza con la mejor música nacional e internacional, lo último en tecnología de audio, video y luces. Pero, sobre todo, el mejor ambiente. En cuanto desciendas a este mundo subterráneo de diversión, dirígete al bar y pide la tradicional bebida cubana, un mojito, aunque también hay bebidas para todos los gustos. Si prefieres una cerveza, la disfrutarás bien heladita con un toque de limón y sal; si eres más conservador pueden prepararte un whisky en las rocas, lo importante es que este único lugar tiene todo lo que buscas de un centro nocturno. Recuerda: no te excedas. ¡No lo dudes más y sacude la polilla! Si no conoces La Mina Club, no te has divertido en grande ¡Pobre del que no ha ido! Atención vacacionistas: es obligación visitar las instalaciones y pasar la mejor de las noches en pareja o en bola, ustedes deciden. Si llegaste de visita a Zacatecas, tu diversión está aquí, en la fabulosa Mina El Edén. Si eres de Zacatecas, ven y diviértete, tú ya conoces La Mina Club. Su horario es 10 de la noche a 3 de la mañana, de jueves a sábado. Ingresar es toda una aventura porque recorres el viejo socavón La Esperanza sobre un tren. Este paraíso mineral está ubicado en la calle Dovalí Jaime s/n del Centro histórico, detrás de La Alameda.


4

Viernes 18

julio de 2008

ANDARES

El Diario NTR

La Venta, Tabasco E

l centro cívico y religioso de mayor importancia de una de las más antiguas culturas de Mesoamérica, la olmeca, se albergó en la costa del Golfo de México hace 3 mil años. La zona arqueológica de La Venta se ubica a 121 kilómetros de Villahermosa en el noreste del estado de Tabasco. Una de sus características principales son los individuos con rasgos de jaguar, ojos incisos y ligeramente oblicuos, cabezas rapadas y deformadas, bocas entreabiertas, con comisuras hacia abajo. Al parecer su origen se dio en la frontera de Guatemala y Chiapas, de ahí que en La Venta alcanzaran su máximo desarrollo. Su asentamiento aproximadamente sucedió durante el periodo preclásico, declinando al año 400 aC, sustituyendo a San Lorenzo como el más importante centro en la región. Esta cultura estuvo estrechamente regida por el culto al jaguar. Sus gobernantes controlaban la producción de alimentos y artefactos, además de la distribución de los mismos entre los grupos desligados, los cuales meramente se dedicaban a la producción artesanal, esculturas inherentes a la concepción arquitectónica y la construcción del centro cívico religioso. En lo que se refiere a la cultura basta apuntar que desarrollaron un importante sistema jeroglífico y esculturas en jade. Además, están las grandes cabezas olmecas, esculpidas en roca basáltica y con un peso de más de 25 toneladas, que son uno de los ejemplos de escultura colosal antigua más importantes de toda Hispanoamérica. A los olmecas se les atribuyen algunas de las primeras pirámides de América, las cuales eran aprovechadas como centros rituales o de reunión política para la ciudadanía. Existe en la cuidad de Villahermosa el Parque Museo, único en Latinoamérica al aire libre, que cuenta con piezas arqueológicas, un zoológico y algunos de los animales pasean libres por las instalaciones. En este lugar podemos encontrar gran variedad de historia y vestigios con piezas únicas y originales, así como también réplicas de las famosas cabezas olmecas. Se cuenta con un espectáculo de luz y sonido por las noches, el cual recorre los andadores del parque con poesía de versos milenarios, e historia. De la gama de animales que encontramos en el área zoológica, los más mencionados son los monos zarahuatos (monos araña), que pasean de arboleda en arboleda por todo el parque y no se les escapa hacer una que otra travesura a los visitantes, Entre los animales más importantes de Tabasco hay aves maravillosas, como los papagayos, los quetzales, los tucanes y los colibríes. Se encuentran también ardillas, osos hormigueros, venados, conejos, lagartos, pochitoques, ranas, sapos, serpientes venenosas, como la nauyaca, y no venenosas, como la boa. También hay jaguares y ocelotes. Como una excelente opción visiten el parque YUMKA. Es un espacio con servicios de calidad para el esparcimiento familiar y el contacto con la naturaleza, que promueve la conservación de especies y sus ecosistemas, a través de la educación e interpretación ambiental. Los animales aquí también se encuentran libres, su horario es de 9 a 17 horas.


Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León

El Diario NTR

n a P sió NUEVO CAMPEÓN MINIMOSCA

Óscar Ibarra vence al mexiquense Adrián Hernández por nocaut técnico 6D

CICLISMO VICIADO Vuelve una vez más el fantasma del doping al tour de Francia 7D

La próxima semana podría cerrarse el traspaso de Cristiano Ronaldo al Real Madrid. 5D


2D

Pas i ó n

Viernes 18 de julio de 2008

El Diario NTR

Intenso entrenamiento

En busca

del oro

M

ÉXICO, DF. Los taekwondoínes mexicanos María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez viajarán el próximo 1 de agosto a Corea del Sur para realizar su última etapa de concentración, previo a su asistencia en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Junto con el entrenador José Luis Onofre, los dos mexicanos realizarán el campamento en la nación asiática, donde el tercer clasificado olímpico, Idulio Islas, los alcanzará el 5 de agosto, y juntos se trasladarán a la sede olímpica el 16 del mismo mes. El presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Roberto Beltrán, dijo que la idea es tenerlos alejados de cualquier distracción, con el objetivo de que lleguen de la mejor manera a uno de los compromisos más importantes de su carrera. Indicó que estar en un lugar en donde no son conocidos, más que por los rivales coreanos, les permitirá tener una mejor concentración y, por la cercanía con China, estarán completamente aclimatados para el debut olímpico. Beltrán Ramonetti comentó que días antes de la contienda importante, como lo es la justa veraniega, se presentan situaciones controlables y otras no, como lo es

Los taekwondoínes María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez inician su preparación rumbo a los juegos Olímpicos en Corea del sur. el sorteo, y eso en determinado momento tiene impaciente a los competidores. “Hay factores que controlas y otros que no, como lo es el sorteo que será muy importante. Puede haber un pronóstico antes del sorteo y otro después del mismo”, comentó el dirigente deportivo. Detalló que los tres seleccionados están en su mejor forma atlética y contrario a otras competencias, en víspera de los Juegos Olímpicos de China, ninguno presenta lesiones que puedan mermar sus posibilidades de llegar a la final. México también estará representado en el taekwondo por la juez regiomontana Rosa María Adams. (Con información de Notimex)

Chambers, en el aire…

L

ONDRES. Se mantiene el suspenso en torno al caso del británico Dwain Chambers, y será este viernes cuando el juez Justice Mackay dé a conocer el resultado final sobre la posible participación del atleta en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. El velocista, quien sigue concentrado en su trabajo dentro de la pista, no deja de preocuparle que aún no tenga una solución a su demanda y que el Comité Olímpico Británico (BOA) siga ganando tiempo, mientras la justicia local no toma una resolución. Para el abogado de Chambers, Jonathan Crystal, el caso debe favorecer al deportista, pues no existe en el Comité Olímpico Internacional (COI) ninguna norma o ley que le impida participar, sobre todo si ya cumplió con un castigo impuesto por su falta. Crystal, experto en derecho del deporte, aseguró que Chambers es la mejor carta en el atletismo británico en los 100 metros planos, y que seguramente en otros países no habría problemas para que tuviera segura su participación. Chambers impugnó el reglamento del BOA, que impide a un atleta participar en la justa veraniega de por vida si consumió sustancias prohibidas. El deportista dio positivo por THG en el 2003 y fue castigado dos años. El velocista, quien cronometró 10 segundos el sábado anterior para conseguir su clasificación a

la cita olímpica, está a la espera de la resolución, al igual que el BOA, que sólo ha confirmado a Simeon Williamson para acudir a Beijing. (Con información de Notimex)

El atleta británico está en duda para asistir a los Juegos Olímpicos, por abuso de sustancias prohibidas.


Pas i ó n

El Diario NTR

Viernes 18 de julio de 2008

3D

Sería la segunda ocasión en su historia

Plan B R

ÍO DE JANEIRO. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) podría tener en Brasil, sede de la Copa del Mundo de 2014, la alternativa para la organización de la justa del orbe de 2010, en caso de que Sudáfrica no la pueda albergar. La prensa internacional, principalmente la brasileña, dio eco a la información publicada por el diario deportivo español “AS”, que asegura que el organismo rector del futbol tiene al país sudamericano como el “plan B” ante los retrasos en las obras en Sudáfrica.

Según la información, la FIFA ya le comunicó al gobierno brasileño la decisión de adelantar los preparativos para la justa de 2010, ya que en caso de que Sudáfrica falle, la organización se le entregará a la Confederación Brasileña de Futbol (CBF). Hace unas semanas, la FIFA señaló que cuenta con un “plan B” en caso de que la nación africana no entregue a tiempo las obras de construcción, toda vez que el estadio Port Elizabeth fue retirado de la organización de la Copa Confederaciones 2009 por los retrasos.

La sede de la Copa del Mundo no le sería retirada a Sudáfrica, sólo se retrasaría cuatro años, intercambiándola con Brasil, que fue designada para recibir el torneo por segunda ocasión en su historia, en 2014. El país africano ha invertido mil 200 millones de dólares en la construcción de cinco estadios, así como la remodelación de cinco inmuebles más, por lo que la FIFA respetará el esfuerzo y la importancia de la organización de un mundial en África. (Con información de Notimex)

La FIFA anuncia posible mundial en Brasil para el 2010, en caso de no estar terminadas las obras en Sudáfrica.

El próximo 24 de septiembre

Amistoso México-Chile

S

ANTIAGO. Las selecciones de futbol de Chile y México disputarán el próximo 24 de septiembre un partido amistoso, en una ciudad por definir de Estados Unidos, de acuerdo al matutino local “La Tercera”. En su edición de hoy, la publicación indica que el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán, y el titular de Asociación Nacional de Futbol Profesional de Chile, Harold Mayne Nicholls, están negociando el encuentro. Según declaró el directivo chileno, la propuesta hecha por Compeán es “bastante interesante y ya fue aprobada por Marcelo Bielsa”, el técnico

Los directivos de ambas escuadras afinan los últimos detalles para el partido que se desarrollará en Estados Unidos.

de la selección local, y “ahora se están afinando los detalles”. Según la nota, como la fecha propuesta no corresponde al calendario de la FIFA, la convocatoria de “La Roja” estaría limitada solamente a jugadores del medio local. Mientras, el sueco Sven-Goran Eriksson, timonel del Tricolor y que debutará al mando del equipo el próximo 20 de agosto en las elimina-

torias mundialistas ante Honduras, incluiría a sus futbolistas locales y a quienes militan en la Major League Soccer (MLS). Chile, que se prepara para jugar el 30 de agosto en Estambul un amis-

toso con Turquía, aún no recibe una respuesta de la Real Federación Española de Futbol para un choque de preparación propuesto para el 19 de noviembre ante la “Furia Roja”. Por otro lado, este viernes y el domingo, la selección Sub 17 de Chile se enfrentará a su similar de México, en el Estadio Municipal de Salamanca y en el Monumental de Santiago, de manera respectiva. Este último encuentro será preliminar al duelo entre Colo Colo y Rangers, por la quinta fecha del Torneo Clausura 2008 de la Primera División del futbol profesional chileno. (Con información de Notimex)


4D

Viernes 18 de julio de 2008

Refuerzo americanista

Pas i ó n

El Diario NTR

¡Feliz en el nido! M

éxico, D.F.- Como el paso más importante en su carrera, calificó el mediocampista paraguayo Enrique Vera su llegada al equipo América, situación que lo compromete a trabajar a fondo para responder a la confianza que han depositado en él. “Es lo que me faltaba en mi carrera deportiva, la transferencia a un equipo grande. Creo que era el salto que me faltaba, cuando conseguí la copa (Libertadores) fue algo muy importante, pero esto es algo muy grande mi carrera y tratare de aprovecharlo”, señaló. Ya enfundado en la playera del conjunto “azulcrema”, “Rambert” aseguró que entiende perfectamente al reto al cual se enfrentará. “Esta liviana la playera, pero pesa mucho lo que es el América, que es un gran equipo, es poderoso y uno tiene que tomar con responsabilidad esto y trabajar. Todo equipo grande te exige cosas rápidas, entonces tenemos que trabajar de la mejor manera para hacer de esto un éxito”, expresó a su llegada a esta ciudad. Vera, quien se definió como un jugador de sacrificio en el medio campo, indicó que su objetivo es cumplir las metas trazadas con América, misión que, sin embargo, consideró no será sencilla. “Trataremos de trabajar paso a paso porque el torneo es muy largo y complicado, entonces trataremos de llegar a los objetivos que

queremos”, apuntó. Se dijo complacido por tener la oportunidad de jugar al lado de un elemento como Germán Villa: “es un símbolo muy grande del América, voy a aprender mucho de él, siempre lo veía por televisión, creo que es una gran persona y un gran jugador”. Finalmente, explicó que llega bien en el aspecto físico, ya que recién terminó su participación en el balompié de Ecuador con la Liga Deportiva Universitaria de Quito, por lo que confía estar a disposición del técnico argentino Ramón Díaz lo antes posible. “Creo que he parado como tres días, terminamos el campeonato el domingo pasado, hice una visita en Paraguay, tratare de ponerme en la mejor manera para estar a punto. Ojalá que pueda llegar a la fecha uno”, concluyó.

(Con información de Notimex)

El paraguayo Enrique Vera declara que su traspaso al América es lo más importante que le ha pasado en su carrera futbolística.

De cara al Torneo Apertura 2008

Refuerzos rojinegros

G

uadalajara.- El presidente del club Atlas, Fernando Acosta, informó que este viernes se concretará la firma de los contratos pendientes de algunos jugadores, como Omar Flores y Eduardo Rergis, para el Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano. “La comisión de fichaje está platicando con todos ellos, nos estamos reuniendo y desde luego tiene que ser este viernes, que es el cierre de registros. De hecho es cuestión de horas”, explicó el directivo. En entrevista, Acosta Martínez aseguró que las negociaciones se realizan intentando conciliar las pretensiones económicas de los jugadores con la capacidad financiera del club. “Ya lo vemos manejable, todo mundo aspira a ganar más, creo que es humano pero también debe combinarse con la capacidad del club para eso y viene un campeonato por delante para demostrar”, informó. También espera que el esfuerzo hecho por la directiva se vea retribuido en la cancha, buscando con resultados algo importante. “El esfuerzo que se ha hecho entre todos amerita una correspondencia, en este caso creo que los jugadores, cuerpo técnico, directiva y afición creemos que podemos establecer el compromiso de calificar y buscar el campeonato”, apuntó.

Se espera la contratación de Omar Flores y Eduardo Rergis como nuevos integrantes de la plantilla de los zorros del Atlas. A su vez, Omar Flores informó que la directiva le ha hecho una contrapropuesta económica, la cual dijo agradarle, por lo que todo apunta a que firmará el contrato que lo vincule más tiempo con los “Rojinegros”. “Se ha tenido otra plática, ahí van las cosas caminando y creo que hoy como fecha límite se va a llegar a un arreglo”, comentó. El defensor oriundo de Acapulco reconoció que es cuestión de horas para que este tema quede resuelto, sin embargo, señaló que no se siente tranquilo hasta que ponga su rúbrica en el contrato. “Hasta que no firmes y no llegues a un arreglo y quedes contento, se acaba todo. Es algo inquietante tener la incertidumbre de no tener tu contrato arreglado y esperemos que esto quede a más tardar mañana”, concluyó Flores. (Con información de Notimex)


Pas i ó n

El Diario NTR

Viernes 18 de julio de 2008

5D

Autoriza banco 111 mdd para fichaje de Cristiano Ronaldo

Nueva Era en la Furia Presentan a Del Bosque como nuevo seleccionador de España. Tendrá como misión defender la corona europea.

M

adrid.- Con la misión de darle continuidad al trabajo de Luis Aragonés, quien llevó al título de la Eurocopa a España, la Real Federación Española de Futbol (RFEF) presentó al técnico Vicente del Bosque como nuevo seleccionador de la “Furia”. En una ceremonia realizada en la Ciudad del Futbol de Las Rozas, Del Bosque fue presentado de manera oficial por el presidente de la RFEF, Ángel María Villar, en el cargo que ocupará los próximos dos años. “Estamos en uno de los mejores momentos que ha vivido el futbol español y hay que reconocer que es gracias al anterior entrenador, Luis Aragonés, su cuerpo técnico y toda la gente de esta casa que ha trabajado para conseguir un éxito tan importante”, declaró Del Bosque. En su primera intervención como técnico, el estratega salmantino, además de elogiar el trabajo de Aragonés, a quien releva, se dijo consciente de

la responsabilidad que conlleva el puesto y apuntó que “soy un absoluto privilegiado”. Expresó que se espera reunirse con Aragonés, ahora técnico de Fenerbahce de Turquía, con la finalidad de conocer de su experiencia y darle una continuidad al trabajo del “Sabio de Hortaleza” tras el triunfo en la pasada Eurocopa AustriaSuiza 2008. “Deseo mantener el estilo que ha llevado a España a alcanzar una de las mayores cotas de su historia, así como mantener la unión del grupo que ha llevado el éxito. Esta generación de jugadores es un grupo ganador. No sólo ha ganado la Eurocopa sino que en categorías inferiores han conseguido éxitos”. Reconoció que lo hecho por los 23 jugadores campeones de Europa no se puede borrar, pero afirmó que los elementos que no integraron la “Furia Roja” en la Euro están en igualdad de condiciones, refiriéndose al caso de los madridistas Raúl González y José María Gutiérrez “Guti”. El ex entrenador de Real Madrid, ganador de dos Ligas y dos Ligas de Campeones, tendrá su primera prueba como seleccionador el próximo 20 de agosto, cuando España visite en Copenhague a su similar de Dinamarca, fecha en la que estrenen la corona europea.

(Con información de Notimex)

Luz verde El jugador portugués va viento en popa para formar parte del cuadro “merengue”.

M

adrid.- El B a n c o Santander Central Hispano (BSCH) autorizó un crédito de 70 millones de euros (unos 111 millones de dólares) al Real Madrid para el pago del fichaje del portugués Cristiano Ronaldo, informó hoy el diario deportivo español Marca. El periódico indicó en su versión impresa que con ello, el conjunto blanco ya dispone de liquidez necesaria para afrontar el pago del fichaje del futbolista. Aseguró que si no sucede nada extraordinario, la próxima semana podría cerrarse el traspaso de Cristiano Ronaldo. Señaló que el pasado 14, el departamento de asesoría jurídica y tesorería del BSCH recibió la orden de ultimar los documentos para que el club blanco tenga a su disposición ese dinero.

“Fue un alto ejecutivo el que recibió la llamada de la cúpula, dejándole claro que la operación debía realizarse de inmediato”, acotó. Apuntó que con ello, el Real Madrid ya sabe que los 70 millones de euros están listos para cuando necesite transferirlos a la cuenta que crea oportuno el Manchester United cuando todo toque a su fin. Los 70 millones de euros no significan el monto final de la operación, explicó Marca, pero sí es el dinero que necesita el Real Madrid en estos momentos para abonarlos una vez que se llegue a un acuerdo definitivo con el club inglés. “Este paso ya parece definitivo y es la principal señal de que las negociaciones van por muy buen camino”, concluyó. (Con información de Notimex)


6D

Viernes 18 de julio de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

Comienza la 10a ronda de Fórmula Uno

¡Enciendan sus

motores! H

OCKEINHEIM.La décima ronda del campeonato mundial de la Fórmula Uno se pondrá en marcha este viernes con ensayos libres, pero es como si fuera el inicio de temporada, pues los tres máximos candidatos al título están empatados en el liderato. Un nuevo comienzo será el Gran Premio de Alemania para el inglés Lewis Hamilton, de McLaren, el brasileño Felipe Massa y el finlandés Kimi Raikkonen, ambos de Ferrari, quienes comparten la cima del campeonato con 48 puntos, luego de nueve rondas disputadas. Aunque la primera mitad del calendario ya quedó atrás, aún no hay nada para

Lewis Hamilton, de McLaren, Felipe Massa y el finlandés Kimi Raikkonen, ambos de Ferrari, comparten la cima del campeonato.

Hamilton, Massa y Kimi, quienes han intercambiado el liderato en repetidas ocasiones a lo largo del año. Peor aún, hay un cuarto en discordia en la lucha por el título mundial, el polaco Robert Kubica, quien sin hacer mucho ruido se ubica en la cuarta plaza general con 46 unidades, una prueba fehaciente del poderío del BMW Sauber esta temporada. La segunda mitad de la campaña será, pues, im-

predecible, porque cuando alguien parece despegarse, tropieza en la siguiente carrera, y cuando otro está condenado, hace la mejor competencia de su vida y retorna a la pelea. Así le ha ocurrido en varias ocasiones a Lewis Hamilton, quien por momentos ha tenido la oportunidad de poner tierra de por medio, pero algún imprevisto le corta las alas, y cuando todo mundo habla mal de él, resurge de

las cenizas. Eso fue justo lo que pasó la ronda pasada en Silverstone, cuando Hamilton logró la victoria que necesitaba para olvidar de una vez por todas el bochorno de Canadá, donde chocó a Raikkonen a la salida de pits, incidente que lo marcó para la siguiente fecha en Francia por una penalización. Gracias al triunfo en su propia casa ya nadie le reprocha nada al niño maravilla de las flechas plateadas, que tendrá una oportunidad de despegarse en la clasificación este fin de semana en el circuito alemán de Hockeinheim, considerado la casa de McLaren-Mercedes.

Hamilton, con tres victorias en la campaña, tiene la gran opción en sus manos de sacarle jugo al circuito germano de 4.574 kilómetros, aunque para como están las cosas no sería nada raro que Kimi o “Felipinho” salieran con la bandera a cuadros de Alemania. Y es que, en efecto, esta temporada no hay favorito que valga. Se sabe que el británico debe aprovechar la localía de Mercedes, aunque falta ver qué dice Ferrari, que no tuvo su mejor carrera en Silverstone, pero ha pegado justo cuando más lo necesita.

Nocaut técnico en el sexto asalto

Explosiva pelea M

ÉXICO, D.F.- El capitalino Oscar Ibarra vence al mexiquense Adrián Hernández por nocaut técnico en el sexto round y le arrebató el campeonato mosca de la NABF, en explosiva pelea en un foro de esta capital. En un combate que respondió a las expectativas, el “Cebiche” Ibarra y “Confesor” Hernández ofrecieron la mejor pelea del año en la ciudad de México que ganó Oscar debido a que Adrián no pudo continuar por un profundo corte en el párpado izquierdo. Ante un lleno en el inmueble e impulsado por sus seguidores que le gritaron durante el

Óscar Ibarra se corona como el nuevo campeón minimosca de la NABF.

desafío, Ibarra ofreció una gran pelea respondiendo golpe a golpe a Hernández, quien llego favorito para defender el cetro mosca de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF). Desde el campanazo inicial ambos gladiadores salieron a tirar golpes de todos los ángulos, en una pelea de vaivenes debido a que se lastimaban y con gran condición física seguían en la refriega sin dar cuartel. Tan pareja estaba la pelea que al darse a conocer las calificaciones al término del cuarto round estaban empatados con tarjetas de 39-37, 38-38 y 38-39,

ante la presencia de José Sulaimán, presidente del CMB. El desenlace fue en el sexto giro cuando en un intercambio de golpes, Hernández salió cortado del párpado izquierdo con profusa hemorragia, lo que obligó al réferi Guadalupe García a detener las acciones para revisión médica. El doctor Horacio Ramírez

Mercado, jefe de los servicios médicos de la CBDF, revisó la herida y determinó que “El Confesor” no podía continuar decretándose el nocaut técnico a los 2:01 minutos de ese sexto episodio. (Con información de Notimex)


Pas i ó n

El Diario NTR

Viernes 18 de julio de 2008

Tercer caso en la actual edición

Esperan a cerca de 3 mil 500 corredores

Rumbo a Río 2008 M

éxico, D.F.- La edición 19 del Medio Maratón Atlas, que se realizará el 7 de septiembre próximo en Guadalajara, Jalisco, será selectivo para el campeonato mundial de la especialidad de Río de Janeiro 2008, previsto en octubre próximo. Así lo dio a conocer Javier Peña de la Mora, coordinador del Medio Maratón Atlas, quien comentó que esta competencia fue considerada por tercer año en fila como selectivo para un evento internacional. Añadió que los mejores dos mexicanos clasificados en ambas ramas representarán al país en el Campeonato Mundial de Brasil, que se realizará el 12 de octubre próximo, por lo que confía en que tengan una buena marca para ser considerados. Peña de la Mora señaló que en esta decimonovena edición se contará con la asistencia de representantes de Estados Unidos, Kenia y Canadá. Mencionó que de esta manera el evento comienza a formar parte de las justas contempladas previo a los Juegos Panamericanos de 2011, que se efectuarán en Guadalajara. El coordinador de la justa mencionó que, además de los boletos al mundial, los mejores mexicanos, así como el mejor tapatío en ambas ramas, recibirán un premio en efectivo adicional a los 400 mil pesos en premios que se repartirán en el evento. Destacó que esperan cerca

El Medio Maratón Atlas en Guadalajara será competencia selectiva para el campeonato mundial, a realizarse en octubre próximo. de 3 mil 500 corredores de diferentes estados de la República Mexicana, así como de otras partes del mundo. Peña de la Mora sostuvo que en este año participarán Karina Pérez, Patricia Retis, Procopio Franco y Francisco Bautista, quienes participarán en la prueba de maratón de los Juegos Olímpicos Beijing 2008. En este medio maratón han participado algunos corredores como Isabel Orellana, quien fue campeona centroamericana en El Salvador 2002, así como el keniano Enos Ketter, quien tiene la mejor marca de la competencia con 1:03.03 horas, así como Madaí Pérez, que detuvo el crono en 1:13.32. Esta es la segunda ocasión que el Medio Maratón Atlas funge como selectivo para un campeonato mundial, luego de que en el 2006 tuvo este carácter para el evento celebrado Debrecen, Hungría. (Con información de Notimex)

7D

¡Fuera del

tour! El pedalista italiano Ricardo Ricco del equipo Saunier Duval sale positivo en el control de antidopaje por lo que abandona la competencia.

P

arís.- El ciclista italiano Ricardo Ricco, ganador de dos etapas de la edición 95 del Tour de Francia, dio positivo por EPO en el control antidopaje, y su equipo, el Saunier Duval, abandonó la competencia. Ricco, de 24 años, dio positivo en el análisis de orina durante la cuarta etapa de la vuelta francesa, en la prueba de contrarreloj, al encontrar como sustancia dopante EPO de tercera generación denominada como CERA. El pedalista trasalpino era seguido por la Agencia Francesa Antidopaje, junto a varios ciclistas, tras presentar altos niveles de hematocrito y hemoglobina en los exámenes sanguíneos previos al comienzo de la competencia. Ricco, noveno en la clasificación general y ganador de dos etapas, se convirtió en el tercer caso de dopaje de la edición 95 del Tour, al unirse a los españoles Manuel Beltrán, del equipo Liquigas, y Moisés Dueñas, del Barloworld, ya suspendidos de la competencia. Tras la confirmación del dopaje del ciclista italiano, quien terminó en la segunda posición en la pasada edición del Giro de Italia, el equipo Saunier Duval decidió abandonar la carrera y suspendió actividades hasta que se aclare la situación de Ricco. “Pese a la posibilidad que la organización del Tour ha dado

a la escuadra para continuar, lo cual agradecemos públicamente, la dirección del equipo ha decidido por iniciativa propia abandonar la prueba para no dañar más la imagen de nuestros patrocinadores y del propio Tour”, dijo el director del equipo español, Josean Fernández. (Con información de Notimex)



El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ

Ejemplo...

Para convertirlas en patrullas hay que equiparlas

Recibe el municipio 12 camionetas nuevas Iván Márquez El Diario NTR

E Ante la falta de vehículos en la delegación de Tránsito municipal, los agentes son transportados como sardinas a sus lugares de trabajo  Iván Márquez NTR

Repararán casas baleadas Jonathan Guzmán El Diario NTR

E

l gobierno del Estado se hará cargo de todos los gastos en las reparaciones de las viviendas que fueron dañadas el pasado 16 de junio durante los hechos violentos ocurridos en la colonia Francisco Villa, aseguró el titular de la Secretaría de Obras Públicas (Secop), Héctor Castanedo Quirarte. El funcionario mencionó que parte de su personal ya revisa las condiciones de las casas, para saber cuáles son los daños y poder determinar el monto de inversión de las obras de reparación. Manifestó que esta acción se realiza por órdenes de la gobernadora Amalia García Medina, quien se comprometió, desde la fecha en que ocurrieron los hechos violentos, a ayudar a los vecinos de la calle Toma de Zacatecas.

Respecto a la demora de un mes en la reparación de las casas, el funcionario argumentó que el proceso de reparación estaba detenido mientras se realizaban las averiguaciones previas requeridas para esclarecer el caso. Expuso que desde ayer comenzaron los trabajos de rehabilitación, aunque aún se realiza el recuento de los daños para tener un aproximado de lo que va a costar la reparación. Castanedo Quirarte mencionó que se cubrirá el monto total de los daños, por lo que se deberá cambiar cancelería, puertas y ventanas, tinacos, instalaciones eléctricas y todos los elementos que fueron dañados en las viviendas. Por último, aseguró que los trabajos se terminarán lo más pronto posible, para que las personas que viven en las casas dañadas vean que sí se les apoya.

El gobierno del estado asumirá el costo

FOTO: Saúl Ortega NTR

n su gira por este municipio, la gobernadora Amalia García Medina entregó 12 camionetas y aclaró que el municipio debe equiparlas en caso de que las quiera utilizar como patrullas. Al ser cuestionada sobre por qué los vehículos ni fueron equipados antes, la mandataria respondió: “porque las acabamos de adquirir y aquí el municipio, estoy segura que las equipará lo suficiente”. La titular del Poder Ejecutivo no supo el costo de las camionetas, y a lo lejos se escuchó la voz del titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Jesús Manuel Díaz Casas, quien le indicaba que se gastaron 2 millones de pesos. Amalia García agregó que la Secretaría de Seguridad Pública federal apoyó a los municipios de Zacatecas y Fresnillo con recursos extraordinarios en materia de seguridad pública. En total se les dieron 9 millones de pesos a cada uno. Asimismo se quejó del raquítico presupuesto que envía la Federación al estado para seguridad pública, el cual es de 80 millones de pesos para cubrir las necesidades de 58 municipios.

Saluda la gobernadora a una agente de la Policía Preventiva Sin embargo, no quiso dar información sobre la propuesta del alcalde David Monreal Ávila de invertir 15 millones de pesos en seguridad pública y que el gobierno estatal ponga el doble. Antes de entregar las camionetas a los policías municipales de Fresnillo, Amalia García Medina realizó un recorrido por las instalaciones de la Feria Nacional de la Plata para supervisar las obras de remodelación. En

FOTO: Saúl Ortega NTR

cuanto arribó al lugar fue recibida por el alcalde Monreal Ávila. Mientras la mandataria dada cuenta del cemento instalado, algunos de los presentes le aplaudían y gritaban consignas como “Viva la gobernadora”, “Arriba la góber”, entre otras. Amalia García también inspeccionó el domo y la pavimentación con asfalto de la feria, y comentó: “yo di mi palabra, emití un compromiso y estoy cum-

pliendo, algunos se preguntaban si iba a cumplir; soy una mujer muy cumplidora”. A manera de justificación, la gobernadora indicó que el retraso de las obras se debió a que la Federación no envió pronto los recursos. Argumentó que se invertirán 18 millones de pesos en los trabajos de la feria, y éstos serán terminados antes de que comiencen las fiestas de Fresnillo.

Vino la mandataria estatal a rescatar su palabra, afirma David Monreal Jonathan Guzmán El Diario NTR

R

especto a la visita que la gobernadora Amalia García Medina realizó al municipio, durante la cual entregó 12 camionetas al Departamento de Seguridad Pública, el alcalde David Monreal Ávila declaró que la mandataria vino a rescatar su palabra empeñada meses antes a la ciudadanía de Fresnillo. Expuso que Amalia García se comprometió a donar 12 patrullas al municipio como parte del programa Más Valores Mejor Sociedad, creado por ella, y ayer entregó las unidades, a las cuales les falta instalarles torretas, radiocomunicación, placas y otros detalles. El alcalde expuso que con esta acción la mandataria vino a reafirmar las acciones que se realizan en materia de seguridad pública, además de crear las condiciones para que los compromisos pendientes se cumplan. Expuso que inmediatamente dará instrucciones para equipar las patrullas y dejarlas en buenas condiciones, pues hacen mucha falta para la seguridad de los fresnillenses.

Atestiguan Amalia García y el alcalde de Fresnillo obras de pavimentación El primer edil no quiso contestar si quedaba satisfecho con la entrega de los vehículos, aunque señaló que se debe valorar la voluntad de trabajo y compromiso del gobierno del estado con el municipio. Agregó que es un hecho que las patrullas que entregó

la gobernadora estarán listas para la Feria Nacional de la Plata, para brindar seguridad a la sociedad de Fresnillo y a los visitantes. Monreal Ávila destacó que como representante del municipio, seguirá la búsqueda de fortalecer a la corporación, ya que ha pasado a ser la priori-

FOTO: Saúl Ortega NTR

dad de su administración. El presidente municipal sostuvo una reunión con su gabinete para empezar a acondicionar las patrullas, y se calculó un monto aproximado de 500 mil pesos para que las unidades cuenten con todo lo necesario para su adecuado funcionamiento.


2B El Mineral

Viernes 18 de julio de 2008

Mandataria incumple promesas Iván Márquez El Diario NTR

B

eatriz García Domínguez, quien es madre soltera, denunció el incumplimiento de las promesas que hace la gobernadora Amalia García Medina. “Cuando vino la licenciada Amalia a inaugurar el kiosco de servicios, le expuse mi caso y le dije que me ayudara para que el padre de mi hijo lo reconozca, y así poder cobrarle la pensión que por 10 años no le ha dado”. Comentó que la mandataria le dijo que le brindaría toda la ayuda necesaria para que su hijo tuviera los

El Diario NTR

apellidos de su progenitor. Posteriormente le mandaron una carta en la que la gobernadora le manifestaba su apoyo incondicional y que sería canalizada al Departamento Jurídico del gobierno estatal. Beatriz García Domínguez se trasladó a la capital para ponerse en contacto con el titular de la instancia, pero la enviaron a la Secretaría General de Gobierno y de ahí, al DIF Estatal. En esa dependencia le dijeron que no la podían ayudar porque su caso es muy difícil y que todos los trámites los debía realizar en Monterrey, lugar donde radica el padre de su hijo. “Yo no pensé toparme

Retiran poste; dañan asfaltado Iván Márquez El Diario NTR

D

Beatriz García Domínguez

FOTO: Saúl Ortega NTR

con tanto burocratismo y con tanta mentira de los funcionarios, me traían como pelota de ping pong, de un lado para otro, ahora sé que estamos en tiempos de David y Goliat”. “Mejor la gobernadora me hubiera dicho que no podía ayudar y punto, y no

me hubiera enviado hasta una carta en la que me decía que daba su ayuda incondicional”. Agregó que esperaba mejor apoyo de la mandataria, pero hoy ve otra realidad, aquella en la cual el gobierno no ayuda a la gente.

espués de tres semanas de que NTR Medios de Comunicación denunciara la presencia de un poste, propiedad de Teléfonos de México (Telmex), en medio del puente que comunica a las comunidades de Emancipación y Plenitud de este municipio, éste por fin es retirado. Lamentablemente al ser quitado este poste, el asfalto –de pésima calidad– quedó levantado y con baches. El delegado de la localidad de Emancipación, Jesús González Garay, informó que es necesario arreglar de inmediato la pavimentación destruida, ya que puede ocasionar un accidente.

“Gracias a ustedes, que denunciaron la presencia del poste, éste se quitó. Nosotros lo denunciamos en muchas ocasiones a los constructores, a las autoridades y a Teléfonos de México, y nada”. Especificó que el puente cuenta ya con sus barreras de protección, pero no tiene los señalamientos correspondientes de seguridad. “No hay señalamientos de nada, no se dice que hay puentes a tantos metros o las rayas pintadas en el asfalto, se me hace que aún no está terminado”, dijo González Garay. Aseguró que exigirán a las autoridades estatales arreglar los baches en la carretera y colocar los señalamientos correspondientes.

Consideran regidores que existen irregularidades en obras de la feria Jonathan Guzmán El Diario NTR

R

egidores de la oposición en el ayuntamiento realizan un análisis de los trabajos de la feria, pues consideran que hay irregularidades en la inversión y en los trabajos que se llevan a cabo. Los integrantes del cabildo que recorrieron las instalaciones de la feria fueron los regidores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) María Luisa Vicuña, Susana Jiménez, Guillermo Galaviz

Mejía y de Convergencia, Hermelio Camarillo Conde. Este último informó que, junto con sus compañeros del PRD, cerró el contrato para que un laboratorio de la ciudad de Aguascalientes realice calas de la compactación del terreno que va a pavimentar el gobierno del estado. Agregó que la compactación la realizó el municipio y no se confía en el trabajo, por tanto no sería justo que se haga una inversión millonaria en la pavimentación y a causa de una mala

labor del ayuntamiento en poco tiempo se deteriore el asfalto. Camarillo Conde resaltó que el laboratorio tomó muestras de tierra que serán analizadas para saber si la obra cumple los estándares de calidad. Añadió que el domo que se construye, y que es la obra más importante de la feria, será valuado por un perito de Monterrey la próxima semana. “Esto debido a que hay personas que aseguran que el costo del domo no asciende ni a 7 millones de

pesos y la administración local asevera que cuesta 17 millones”, indicó el regidor convergente. Manifestó que con el avalúo de un experto se sabrá si el domo costó más o menos de 17 millones de pesos, para que la ciudadanía sepa en qué se gastan sus impuestos y si son bien utilizados. “Esa obra fue ofertada por el gobierno municipal y estas acciones, de una u otra manera, están ayudando a dar certeza al trabajo del ayuntamiento”, finalizó el regidor.

Jesús González Garay

FOTO: Saúl Ortega NTR


El Diario NTR

El Mineral 3B

Viernes 18 de julio de 2008

Desechan animales clandestinamente Jonathan Guzmán El Diario NTR

E

l titular del Departamento de Sanidad, Fidel Barrios Moreno, informó que en la mayoría de las comunidades se acostumbra tirar a los animales muertos de forma clandestina. Mencionó que en un recorrido por varias localidades se encontraron 16 animales muertos que estaban en estado de descomposición, pues tenían varios días de haber sido dejados por sus dueños. El funcionario resaltó que algunos cuerpos se encontraron en el cauce de un arroyo, lo cual es muy peligroso, pues el agua se contamina y ésta se utiliza para dar de beber a los animales que pastan por el lugar, los cuales después servirán para el consumo humano. Barrios Moreno explicó que el consumo de carne de animales que beben

Fidel Barrios Moreno 

agua contaminada puede provocar intoxicaciones o hasta tifoidea. Lo que hace externó el departamento es retirar el cuerpo del lugar donde pueda contaminar y encalarlo, pues no se cuenta con la maquinaria para sepultarlo. Asimismo expuso que no ha crecido el número de tiraderos clandestinos en las comunidades, pero en los existentes hay más animales muertos, lo que suma una cantidad que puede sonar alarmante. Barrios Moreno externó que al encontrar animales muertos se recoge el fierro en caso de que tenga y se pasa al Departamento de Fierros de Herrar para buscar al dueño del mismo, al contar con los datos, la propia instancia o la de Ecología levantan un acta en contra del propietario. Y añadió que ya se ha multado a varias personas.

FOTO: Saúl Ortega NTR

Busca diputado facilitar trámites a los migrantes Jonathan Guzmán El Diario NTR

E

l diputado local priísta Luis Rigoberto Castañeda Espinosa pretende apostillar actas de nacimiento de personas migrantes indocumentadas que quieren repatriarse. Castañeda Espinosa manifestó que cuando recibió la noticia de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dejaría de proporcionar el servicio de apostillar documentos, creyó que era su responsabilidad apoyar a las personas que requieren del mismo. El también llamado diputado migrante indicó que este servicio es muy importante, ya que la gente que requiere apostillar sus documentos debe hacerlo en cada estado de la Unión Americana, lo cual es imposible. Expuso que llevará los documentos recabados a su oficina de gestión, en Los Ángeles, Califor-

nia, y de ahí los encauzará a los estados de donde sean para realizar el trámite necesario. Castañeda Espinosa agregó que este servicio sólo se ha ofrecido en Fresnillo, debido a la petición de sus habitantes, y hasta ahora 20 familias han acudido a él para entregarle papelería. Las personas que no tuvieron la oportunidad de entregar documentos y deseen hacerlo deberán ir hasta la capital del estado a las oficinas del legislador. Externó que este tipo de acciones no le causan problemas, pues como diputado migrante considera que es su obligación ayudar a las personas en este sentido. Castañeda Espinosa resaltó que se trata de un servicio y no se cobra por él, pues solamente será el puente para que la gente tenga en orden y con validez sus documentos.

O C I N IVIL Ó T EC RA C T I U B Q O R A E DE O S Ñ A E L S C DI A N D E O S T EA EN D AS I N D I S L A E SA ONIA R D I A Í L O C J OL , R A E A C C 2 G M OR V. AL SNILLO S A C LA AY 5 LO O, FRE 0 9 TR N AM AS E L C C E T Y ACA Z

É TEL

FO

S NO

:

) 3 9 ( 4 7 20

3 1 67 3 9 12 2 3 3 -9 87 6 2 -93


4B El Mineral

El Diario NTR

Viernes 18 de julio de 2008

n a P sió Todo listo para la carrera del templo de Santa Ana

En sus marcas… Ernesto Vázquez R. El Diario NTR

E

l club de atletismo Coyotes reportó listos los preparativos para la edición 45 de la tradicional carrera pedestre del templo de Santa Ana, la cual ha sido denominada Antonio Pérez Pérez, en homenaje póstumo a este personaje mejor conocido como El Cortito. Antonio Pérez, el gran atleta y veterano, será recordado como parte importante de la historia del deporte de Fresnillo. La crema y nata de los mejores corredores hará acto de presencia en este evento, en el cual se entregará una bolsa de 3 mil pesos en la máxima categoría varonil, mientras el llamado sexo débil también se llevará lo suyo, 2 mil pesos. La competencia está programada para el domingo 20 de julio a las 16 horas, con punto de partida en Plateros. El recorrido es de siete kilómetros, de acuerdo a la convocatoria lanzada y firmada

por Jesús Pérez Borjón, presidente del club Coyotes de Fresnillo. Las categorías son la infantil, de 2 a 14 años; juvenil, femenil y varonil, de 15 a 19 años; libre varonil y femenil, 20 años y más; máster varonil, de 40 a 49 años 11 me-

ses; veteranos varonil, de 50 a 59 años, y súper veteranos, de 60 años y más. Asimismo, se informó que a todos los atletas y clubes que se esperan de todas partes del estado y del resto de la República se les ha convocado a arribar a Plate-

ros con una hora de anticipación. También se confirmó que en el circuito habrá puntos de asistencia, como de hidratación y de auxilio, para los corredores que pudiesen tener alguna molestia durante la competencia.

Lanzan convocatoria

Cambiarán directiva

en la liga Proaño F

ue lanzada la convocatoria para el cambio de mesa directiva de la liga de futbol Proaño, informó su aún presidente, José Manuel Morales Bustamante, quien fuera reelegido, en su tiempo, a raíz de la falta de candidatos. Después del grave conflicto ocurrido en la gran final de la categoría Mayor, entre los equipos Deportivo del Muro y Deportivo Zacatecas, existía incertidumbre sobre los cambios en esta liga. Hasta ayer se dio a conocer la convocatoria lanzada a la comunidad futbolística para el cambio de directiva, la cual, hasta el momento y de manera atinada, ha encabezado Morales Bustamante. El aún presidente de la liga Proaño afirmó que su trabajo ha sido aprobado por representantes de los más de 56 equipos que forman parte de los torneos, y se habla de su posible re-

elección. Sin embargo, esto sólo podrá ser confirmado hasta que se lleve a cabo la asamblea, y también existe la gran posibilidad de que en ella se dé a conocer la fecha de inicio del próximo campeonato. De momento sólo se informó que los conjuntos Deportivo del Muro y Deportivo Zacatecas habían sido vetados por un año del máximo circuito fresnillense, por no jugar la final y no presentarse la primera escuadra por supuestas amenazas de muerte hacia sus jugadores. Sin embargo, los representantes de los demás equipos decidieron levantar el castigo. Por ahora sólo se espera tener el nombre del nuevo presidente de la liga para este fin de semana, o que se confirme la reelección de Morales Bustamante, quien va en busca de la década al frente de esta organización.

Por el bien de la niñez deberían superarse conflictos


El Diario NTR Viernes 18 de julio de 2008

El Mineral 5B

CONSTRUCCIĂ“N Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL COMAIN S.A. DE C.V.

Carretera Fresnillo- Plateros km 2.5, Parque Industrial Fresnillo, Zacatecas. Tel. (493) 9 35 72 40, (493) 9 35 81 16


6B El Mineral

El Diario NTR

Viernes 18 de julio de 2008

Pas i ó n GARRITAS DEPORTIVAS Por: Neto EL CORTITO. Así es amigo lector, ¿quién no recuerda la euforia que causaba Antonio Pérez Pérez el famoso Cortito? Un atleta que a su edad avanzada siempre cruzó las metas en diferentes competencias de carreras pedestres, hoy se le recuerda con cariño por toda la sociedad deportiva, en especial este domingo en la tradicional carrera de Santa Ana. Fueron muchos años de triunfos, hubo un tiempo que por motivos de salud se retiró, sin embargo volvió a las pistas, a las calles, a las carreteras, siempre con paso lento pero seguro, su edad de más de 70 años lo hacía un atleta completo, un atleta especial, que hoy recordamos con mucha alegría y melancolía, pero estamos seguros que en la gran justa sus compañeros, amigos y, sobre todo, los medios de comunicación que lo recuerdan brindarán un fuerte aplauso a quien ya no se encuentra con nosotros, pero que sin embargo lo llevaremos muy dentro, como uno de los grandes porque el era así, grande, Antonio Pérez El Cortito. ¿NO HAY APOYOS? La cantaleta de nunca acabar dicen y dicen algunas ligas y clubes deportivos como el club de bicicross y el de ciclismo, tanto de ruta como el de montaña, que siempre esperan para realizar competencias regionales y otras nacionales para la feria fresnillense; sin embargo, ahora se dice que es nacional, y, pues claro, también el deporte le da un brillo especial a la feria y no nada más por su competencia deportiva, sino también de manera muy especial a la ocupación hotelera y con ello fuentes de empleo, pero en fin, esa ya es otra historia, lo cierto es que tanto el titular del Patronato, Bejamín Medrano, y el mismo Ramiro Ordaz deben de ponerse bien las pilas para no dejar a nadie refiriéndonos directamente al deporte de fuera, porque aparte de atractivo siempre es muy pero muy importante. VETO NO. En ocasiones no es bueno recordar el pasado, sobre todo cuando pasan cosas feas que afectan al deporte. Pero lo triste del caso, que es de la vida real, es que el conjunto de futbol Deportivo del Muro no se presentó a disputar la final de la liga Proaño porque sus jugadores fueron amenazados de muerte, por lo que se le dio el título a Deportivo Zacatecas, que no sudó la playera y que así nomás porque sí se proclamó campeón. Ante estos tristes acontecimientos se les castigó un año a ambos equipos, ya sea por X o por Y; pero los representantes, es decir, 12 personajes dijeron que no pasaba nada y que les dieran chance, pero lo triste del caso es que se pierde a un campeón. Esto afectó y Deportivo del Muro se va a jugar a la liga de Río Grande, pero en fin, vamos a ver qué pasa porque aún no hay convocatoria para el próximo torneo, pero GARRITAS DEPORTIVAS, por supuesto, informará por el momento. ¡Ahí nos vidrios amigos!

Organiza el Consejo Municipal del Deporte

Realizan exitoso curso de verano Ernesto Vázquez R. El Diario NTR

C

on gran éxito se realiza el primer curso de verano que organiza el Consejo Municipal del Deporte, encabezado por Ramiro Ordaz, en el cual se practican importantes disciplinas, entre ellas la de rapel, que se lleva a cabo en la Sierra de Valdecañas. Éste es un proyecto que ha sido desarrollado desde hace tres meses por la autoridad municipal, explicó el ti-

tular del deporte en El Mineral, al tiempo de señalar que las disciplinas que se desarrollan en este curso son box, tae kwon do, futbol, basquetbol, voleibol, gimnasia rítmica, rapel, juegos de mesa y organizados. En el gimnasio Fresnillo, que fuera casa de los Gambusinos, también se imparten cursos de educación vial y de prevención de accidentes, gracias a la participación de la Dirección de Protección Civil, encabezada por Rubén Rentería.

Asimismo se incluyeron pláticas de ecología, las cuales han sido de gran interés para los niños y adolecentes participantes. Ramiro Ordaz subrayó que todos los viernes se viaja a la Sierra de Linares, donde se practica el montañismo y el rapel. Manifestó que hasta el momento participan 80 niños y niñas en el curso, el cual es impartido por profesores de educación física certificados. El horario de trabajo es de

lunes a jueves de las 9 a las 13 horas, y los viernes de las 13 a las 17 horas. El próximo fin de semana el lugar de adiestramiento será el Pentatlón fresnillense, ubicado en el Cerro de Chilitos. Y para el próximo viernes 25, la sede será la laguna del parque ecológico. Por último, el titular del deporte en El Mineral informó que lamentablemente ya no hay cupo para el curso, a causa de la gran respuesta de los infantes de Fresnillo.


El Diario NTR Viernes 18 de julio de 2008

El Mineral 7B


8B El Mineral

Dora Garamendi y Miguel Romo

El Diario NTR

Viernes 18 de julio de 2008

Fabiola Romo y Armando Rodríguez

La doctora Yolanda Quintero y el doctor David Ibarra

Chely Badillo, Lezlie Rangel, Everardo García, David González y Carlos López

Alma Delia y Alberto Pastor 

FOTOS: LUIS FELIPE GARCÍA NTR

Comparten su amor

Alma y Alberto Luis Felipe García El Diario NTR

G

Los novios, plenamente felices

ran noche vivieron Alma Delia Torres y Alberto Pastor González. Después de varios años de noviazgo decidieron unir sus vidas en matrimonio. Llenos de felicidad convocaron a sus amistades y familiares para estar presentes durante la ceremonia religiosa que tuvo lugar en la Parroquia de la Purificación.

Alma dio el sí mientras Pastor no dejaba de mirarla. Norma Guerrero y Carlos González fueron los padrinos de lazo. De anillos, Priscila Jiménez y Jorge González. Después de la ceremonia, los abrazos y las fotos del recuerdo, la familia partió al salón Real de Ángeles, un exclusivo sitio de este Mineral, donde fue realizada la recepción. Ahí estuvieron amigos cercanos, los compañeros de trabajo y los padres de los nuevos esposos. Por parte

de Alma, Don David Torres y Doña Socorro Morales, y por parte de Alberto, Eliseo González y Margarita Santacruz, todos ellos muy emocionados. Los detalles, el ambiente y el menú hicieron de ésta una fiesta inolvidable, donde el grupo Adagio hizo lo propio con su música y sus canciones. La velada fue exclusiva y estuvieron presentes los grandes amigos de la pareja.


Tiempo Global EDITOR: HUGO ZENDEJAS

Fatal accidente

El descarrilamiento de un autoarmón en la vía férrea Guadalajara-Tepic, a la altura del poblado El Coyote, deja un saldo de seis personas muertas, al caer de una altura de 30 metros  NOTIMEX

Denuncia PRD ante PGR a director del Cisen

Por explotación laboral

Demandan mexicanos a empresas en EU C HICAGO. Un grupo de inmigrantes indocumentados demandó por irregularidades laborales a la agencia de empleo temporal Ideal Staffing y seis empresas ubicadas en el Aeropuerto Internacional O’Hare de esta ciudad. La demanda de 39 trabajadores mexicanos reclama el pago de salarios, horas extras y otras compensaciones que se les deben desde antes del 7 de noviembre, fecha en que la mayoría de ellos fueron víctimas de una redada migratoria por el uso de identificaciones falsas. En una conferencia de prensa realizada en el consulado mexicano, los abogados de los trabajadores expusieron que este es un caso de explotación laboral que se puso en evidencia, y la demanda es independiente del proceso migratorio que se sigue. En la demanda también se incluye a las empresas United Airlines, Alitalia, Singapore Airlines, Gate Gourmet, Air Menzies Internacional, Swissport Cargo Services, JD Norman Industries, APEX Plastic Finishing Company, clientas de Ideal Staffing. “En las detenciones sólo se criminalizó a los trabajadores, pero no a las compañías que estaban abusando de ellos”, agregó Tim Allen, director de la Colaborativa de Trabajadores. Incluso el dueño de la agencia de empleo temporal que proporcionaba a los trabajadores las identificaciones falsas, era miembro de seguridad del aeropuer-

La migra colocan sistemas de localización a ilegales detenidos  NOTIMEX to y no hubo cargos en su contra. La cónsul de Protección, Ioanna Navarrete, explicó que la demanda está a nombre de 10 trabajadores afectados aunque cubre a 39 en total, muchos de los cuales no fueron detenidos en la redada pero perdieron sus empleos a consecuencia de la misma. El consulado logró que el Servicio de Inmigración dispensara la fianza a los que siguen un proceso migratorio y enfrentan cargos penales estatales por uso de documentación falsa, precisó la diplomática.

En el evento estuvieron cinco trabajadores que pidieron no revelar su identidad, para evitarse problemas en la búsqueda de empleo que realizan, y que contestaron algunas preguntas asesorados por los abogados. Quien se hizo llamar Pedro relató que trabajaba en Alitalia desde hace cinco años en traslado de equipajes. El hombre de 59 años de edad lleva ocho meses desempleado y sin poder enviarle dinero a su familia que vive en México. María dijo que tenía dos años de trabajar para Ideal

Propone Zavaleta al Ejecutivo retirar propuesta energética Javier González

M

NOTIMEX

ÉXICO, DF. El Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados presentó una denuncia de hechos ante la PGR, contra el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Guillermo Valdés Castellanos. El coordinador de los legisladores perredistas, Javier González Garza, y la coordinadora jurídica Aleida Alavez Ruiz, señalaron que la querella es por la presunta revelación de secretos, ejercicio indebido del servicio público, abuso de autoridad e intimidación. Comentaron que las declaraciones de Valdés Castellanos al diario Finantial Times deben ser atendidas en dos sentidos, el primero tiene que ver con la presencia del narcotráfico en actividades políticas, “cuyas

pruebas exigimos sean presentadas de inmediato”. También deben entenderse como medidas de intimidación hacia el Congreso, el cual hace menos de una semana solicitó la renuncia de Castellanos durante las sesiones de la Comisión Permanente, apuntaron. Indicaron que sí Valdés Castellanos tiene pruebas de la presencia de dinero producto del narcotrafico en las campañas de legisladores, la aportación de pruebas debe ser inmediata para sancionar a los responsables de esos actos ilícitos. En este sentido, consideraron que con sus acciones el director del Cisen no fortalece su gestión. (Con información de Notimex)

M

ÉXICO, DF. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta,

pidió al Ejecutivo federal que retire su propuesta de reforma energética, mientras que llamó al PRD a pasar de la crítica a la presentación de

La legisladora dialoga con Santiago Creel  NOTIMEX

una propuesta alterna. En entrevista en San Lázaro, consideró que la izquierda mexicana debe pasar de la defensiva a la ofensiva y

Staffing asignada a la productora de partes de autos JD Norman Industries. Aunque no trabajaba en el aeropuerto, perdió su trabajo después de la redada y le quedaron a deber salarios y horas extras. De acuerdo con el Departamento de Trabajo del gobierno de Illinois, existen más de 300 mil trabajadores contratados por agencias de empleo temporal en todo el estado, una gran número de ellos son inmigrantes. (Con información de Notimex)

sacar adelante su propio proyecto y conformar sus alianzas, por lo que analizan una iniciativa con Cuauhtémoc Cárdenas. A su parecer, el Ejecutivo federal debería retirar su propuesta al ver que existe otra que es producto del consenso entre las bancadas del Congreso. Se congratuló por la apertura del líder nacional sustituto del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Guadalupe Acosta Naranjo, para discutir el asunto con otras fuerzas políticas. “Yo lo veo correcto, además nosotros estamos analizando también nuestra propuesta, nosotros estamos con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas”, precisó. Zavaleta Salgado añadió que en breve el ex candidato presidencial perredista viajará a Brasil y se reunirá con el mandatario de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva y recorrerá los complejos petroleros. La perredista confió en que sea posible lograr los acuerdos en el tema energético y otras reformas que beneficien a la población. (Con información de Notimex)


2E Tiempo Global

El Diario NTR

Viernes 18 de julio de 2008

Abren hospitales con lo incautado a Ye Gon

V

ERACRUZ. De forma simultánea, fueron inaugurados por autoridades del estado 22 centros de salud en la entidad, los cuales se construyeron con parte de los recursos incautados al empresario de origen chino, Zhenli Ye Gon, en beneficio de más de 50 mil habitantes. El mandatario estatal, Fidel Herrera Beltrán, inauguró además el área de Especialidades Médicas de Salud Mental y de Especialidades Médicas en Atención Primaria contra las Adicciones del Hospital Regional en este puerto. En ese marco, resaltó que las obras fueron hechas con una inversión cercana a los 40 millones de pesos. “Estas obras fueron hechas con dinero incautado al personaje chino, una acción positiva para la entidad”. Enfatizó que es un día importante por la inauguración de los centros de sa-

lud, con lo que se amplía la cobertura del sector. Herrera Beltrán resaltó el compromiso de utilizar con transparencia y honestidad el presupuesto federal, y que parte de los recursos incautados al empresario de origen chino se asignen a la salud de los veracruzanos. Por último, apuntó que lanzará un programa de atención al Sida, mismo que contempla una cobertura más amplía, un trato más cercano y con sentido humano. En su momento, cuando Herrera Beltrán fue objeto de señalamientos por su presunta relación con el empresario de origen chino, éste dijo: “Me sigan atacando, si luego me recompensan”, por lo que ahora se congratuló de que esos recursos vayan a beneficiar a los veracruzanos. (Con información de Notimex)

Analiza Calderón situación restaurantera

M

ÉXICO, DF. El presidente Felipe Calderón Hinojosa conversó con representantes de la industria restaurantera del país sobre la situación actual del sector y de sus perspectivas. El Ejecutivo federal reconoció la importancia de la industria de la preparación y la venta de alimentos como uno de los pilares de la economía mexicana, así como su contribución en el desarrollo económico y la generación de empleos. De esta forma, Calderón Hinojosa refrendó su compromiso con las familias más pobres del país por quienes, recordó, se pusieron en marcha una serie de acciones para proteger los precios de los alimentos frente al alza mundial. Esta medida garantiza el abasto de productos básicos a precios accesibles, comentó ante integrantes de la de la Cámara Nacional de la Industria de

Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), reunidos en la residencia oficial de Los Pinos. En tanto, los empresarios, encabezados por Francisco Mijares y César Angulo, expresaron su apoyo al paquete de reformas y políticas públicas impulsado por el Ejecutivo federal y manifestaron su reconocimiento a la lucha frontal contra el crimen organizado. Mijares, quien es el presidente de la Canirac, invitó al mandatario a presidir la Ceremonia Conmemorativa de los 50 años de esa organización a celebrarse en los próximos días. En la reunión estuvieron presentes el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, y el coordinador de asesores de la Presidencia, Antonio Vivanco Casamadrid. (Con información de Notimex)

Es grave la situación de entidad jarocha V

El presidente de la República 

FOTO: NOTIMEX

ERACRUZ. El gobernador Fidel Herrera Beltrán advirtió que hay afectaciones muy graves en la zona norte del estado a consecuencia del desbordamiento del río Pánuco por las lluvias y escurrimientos, ante lo cual se apoya a la población damnificada. Detalló que hasta el momento se encuentran albergadas tres mil 411 personas en Pánuco, mil 807 en Pueblo Viejo, 60 en El Higo, en la zona norte; mientras, en la región centro, hay 90 personas albergadas en Río Blanco y 20 más en La

Perla. En entrevista al final de la inauguración de la LX reunión nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, indicó que ha hecho recorridos por la zona de Chicontepéc y de la Huasteca, donde las afectaciones son severas en las vías de comunicación. El mandatario estatal dijo que la lluvia registrada ayer en el puerto de Veracruz, afectó las colonias Santa Teresa, Las Bajadas, Playa Linda, Predios I, II, III, Tarimota, fraccionamiento Floresta, entre otros.

“Las acciones de prevención por parte de las autoridades, tanto del ayuntamiento como de Protección Civil, ayudaron a no tener afectaciones tan graves en el puerto, gracias a sus labores de limpieza”, agregó. Dijo que están atentos a los fenómenos meteorológicos que se presten, para poder dar el respaldo a todos los lugares que así lo requieran. De igual forma, reconoció el llamado del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, con lo que la Comisión Nacional del

Agua (Conagua) ha venido actuando de manera puntual, y en los últimos días ha entregado el certificado de corroboración de 20 municipios afectados. Precisó que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Juan Calimo Mouriño Terrazo, y el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, se han comprometido a que existan nuevas reglas de operación para la designación de recursos ante desastres naturales. (Con información de Notimex)


El Diario NTR

Tiempo Global 3E

Viernes 18 de julio de 2008

Autoridades federales catean casas de cambio

M

ÉXICO, DF. Au toridades federales catearon sucursales de dos casas de cambio en las ciudades de México, Toluca y Chilpancingo, en las que se han efectuado operaciones por más de 50 millones de dólares utilizados presuntamente en actividades ilícitas. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que en las revisiones a sucursales de la casa de cambio Catorce, fueron asegurados 3 millones 157 mil pesos mexicanos, 92 mil dólares estadunidenses, mil 225 libras esterlinas, 6 mil 165 dólares canadienses, 6 mil 310 euros, así como documentación diversa. La investigación que dio origen a esas acciones se integró con datos proporcionados por autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y se centra en transferencias de fondos liquidadas con divisas en efectivo, señaló en un comunicado. El dinero fue enviado a Estados Unidos mediante diversas sucursales de esa casa de cambio para adquirir activos utilizados en actividades ilícitas; así como el ocultamiento de los beneficiarios finales de transferencias, operaciones por más de 50 millones de dó-

lares estadunidenses. Por ese motivo, el titular del Juzgado 3 en el estado de México ordenó el cateo de las sucursales ubicadas en Andador Constitución número 112-1, colonia Centro, y Benito Juárez Sur 211 local 1-B, en Toluca. A su vez, el juez 4 de Distrito de Procesos Penales Federales en la ciudad de México otorgó la orden de cateo para los inmuebles ubicados en avenida Morelos número 83 colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc, y en Insurgentes Sur 568 planta baja y piso 6, colonia Del Valle, perímetro de Benito Juárez. Además de los localizados en calle Apartado número 14 locales 130 y 131, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc; el local 26 de la Sala E-1 de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y el local L-28 de la Terminal 2, detalló la PGR. La vinculación de la casa de cambio Catorce con las operaciones referidas se da por el incumplimiento al régimen de prevención, detección y alerta de transacciones con recursos ilícitos a la que está obligada, como toda institución financiera del país, expuso.

Llegan cientos de agentes federales para reforzar operativos  NOTIMEX

Ejecutan a 5 personas en Culiacán, Navolato y Guasave

Sigue la ola de

violencia en Sinaloa contra mujeres C M (Con información de Notimex)

Se recrudece la violencia

ÉXICO, DF. La violencia contra las mujeres se ha recrudecido en la frontera norte de México, alertaron especialistas en temas sobre la mujer, quienes señalaron que los feminicidios son una lamentable realidad que no debe quedar impune. En la presentación del libro Bordeando la Violencia Contra las Mujeres en la Frontera Norte de México, María Socorro Tabuenca Córdoba y Julia Estela Monárrez Fragoso, investigadoras de El Colegio de la Frontera Norte criticaron la violencia política que se ejerce contra las mujeres. Las también coordinadoras de esa obra, explicaron que dicha situación ocurre cuando las féminas no son escuchadas y son consideradas como ciudadanas de segunda categoría, cuyos derechos políticos y sociales son casi inexistentes. Coincidieron, según un comunicado, en que el problema no se resuelve con la creación de una comisión de la verdad para castigar a los culpables de estos de-

litos. A su vez, Marta Torres Falcón, del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), comentó que las muertes de mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua, son un problema que impactó a las familias de las víctimas. La integrante del Sistema Nacional de Investigadores indicó que el grupo Mujeres de Negro de Ciudad Juárez representa un caso similar a las Madres de la Plaza de Mayo en Argentina, agrupaciones que en sus respectivos contextos políticos y sociales reclaman justicia y que se castigue a los culpables de los asesinatos. A su vez, Mónica Inés Cejas Minuet, del Departamento de Política y Cultura de la UAM, comentó que el libro es una muestra de “la curiosidad” feminista y recupera los asuntos de la violencia, la frontera y migración en una zona de altos contrastes sociales como son las ciudades fronterizas. (Con información de Notimex)

ULIACÁN. Cinco personas fueron ejecutadas a balazos en Culiacán, Navolato y Guasave, con lo que suman ocho los homicidios dolosos que se han registrado en las últimas horas, reportó la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE). En esta ciudad, en la residencial La Campiña, un grupo de sujetos fuertemente armados, asesinó a los jóvenes Rubén Madero Torres, Manuel Martínez y Enrique Puente, de 19, 21 y 23 años, respectivamente, quienes viajaban en una camioneta último modelo. De acuerdo con el reporte policial, los hechos se registraron a las 22:45 horas de este miércoles, en la calle Mandarina de la residencial colonia La Campiña. Uno de los jóvenes quedó en la cabina de la camioneta, una Dodge Ram Hemi Sport 4x4, color rojo, placas FR-18634 de Durango, mientras que los otros dos fueron acribillados en la caja; la Policía recogió en la zona más de 80 casquillos calibre 7.62 para fusil AK-47. En Navolato, el profesor Miguel Ángel Samaniego Aldana, de 32 años, con domicilio en la colonia Alcanfores, fue asesinado

Ejecutan a cinco personas  NOTIMEX a balazos en el interior de una refaccionaria, cuando se disponía a comprar una batería para un automóvil. En el municipio de Guasave, fue ejecutado el agricultor Guadalupe León Lares, de 42 años, cuyo cuerpo fue encontrado en la orilla de un canal de riego paralelo a la carretera Palos Blancos-Estación Bamoa. Horas antes, en Culiacán, fueron asesinados el comandante de la Policía Estatal Preventiva, Salomón Díaz Pérez, así como los jóvenes Pedro Soto Astorga, de 18 años y Ulises Vargas Ramírez, de 29. Al medio día de este jueves arribaron al aeropuerto internacional de Culiacán,

Sinaloa, más elementos de la Policía Federal para reforzar el operativo Culiacán-Navolato que ahora se ampliará a los municipio de Mazatlán y Guamúchil, lugares en donde la violencia va en aumento. Decomisan armas y vehículos Elementos del Ejército Mexicano aseguraron siete armas de diversos calibres, dos vehículos, así como maquinaria y utensilios que al parecer eran utilizados para el traslado de enervantes. En un comunicado, la Oficina de la Vocería del Operativo Culiacán-Navolato informó que el decomiso se realizó en una vivienda del

poblado El Espinal, al sur de Culiacán, después que el personal militar recibió una denuncia anónima. Indicó que la acción militar fue el martes pasado y de acuerdo con la denuncia, en la vivienda asegurada había varias personas armadas, quienes huyeron al notar la presencia del Ejército. Integrantes del operativo Culiacán-Navolato fueron acompañados por un Ministerio Público federal, y aseguraron cuatro kilos 300 gramos de marihuana empaquetada, siete armas de fuego, 156 cartuchos, y tres cargadores. Asimismo una camioneta Hummer, placas HYP-7654 del estado de Jalisco, un camión Dina de 6.5 toneladas, placas TX-0480 de Sinaloa, una máquina retroexcavadora, cuatro cuatrimotor, dos motos acuáticas y dos remolques de carga. El inmueble, las armas, los cartuchos, los cargadores y los vehículos quedaron a disposición del Ministerio Público federal, que realizará las indagatorias necesarias, a fin de proceder conforme a derecho ante la comisión de algún delito. (Con información de Notimex)


4E Tiempo Global

El Diario NTR

Viernes 18 de julio de 2008

Piden defensa legal en favor de mexicanos condenados a muerte

M

Reunión de mandatarios estatales 

FOTO: NOTIMEX

Celebrará Conago foro sobre federalismo hacendario

M

ÉXICO, DF. La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) celebrará en Chihuahua, el próximo 1 de agosto, el foro “Federalismo hacendario y descentralización de las finanzas públicas”. Luego de que en la pasada reunión extraordinaria de la Conago se acordó llevar a cabo una consulta en materia de fortalecimiento del federalismo y descentralización, se definió realizar foros temáticos. De esta forma, el pasado 11 de julio se realizó en Zacatecas el foro Fortalecimiento de la capacidad institucional de los gobiernos estatales y municipales, y nuevos mecanismos de coordinación interinstitucional federación-estados. En fecha reciente, el 15 y 16 de julio, en Saltillo,

Coahuila, se llevó a cabo el foro “Federalismo y descentralización en los ámbitos de seguridad, justicia, y desarrollo económico y agropecuario”. El 31 de julio y 1 de agosto corresponde al tema del “Federalismo hacendario y descentralización de las finanzas públicas”, el cual estará encabezado por el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza. Para concluir, el 11 y 12 de agosto en Cocoyoc, Morelos, tendrá lugar el análisis del tema Federalismo y descentralización en materia de educación, salud y desarrollo social, que estará a cargo del gobernador Marco Antonio Adame Castillo. (Con información de Notimex)

ÉXICO, DF. Diputados de la Comisión de Población Fronteras y Asuntos Migratorios impulsan un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para pedir al gobierno de Estados Unidos se acate la petición del tribunal de La Haya y detenga la ejecución de mexicanos en Texas. El secretario de dicha comisión, Edmundo Ramírez Martínez, señaló que las autoridades de Estados Unidos no deberían ignorar este llamado del tribunal internacional, ya que se trata de procesos en los que “no hay protección ni asistencia jurídica”. Expuso que actualmente existen 54 mexicanos presos en Texas condenados a la pena de muerte; además, otros 109 podrían estar en las mismas condiciones. “Estados Unidos tiene que cumplir la decisión de la Corte Internacional y no lo ha hecho, incluso estadunidenses hacen comentarios de que no lo van hacer”, subrayó. Por ello, dijo, “plantearemos un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para externar la preocupación que existe sobre este asunto, particularmente en la Cámara de Diputados”. Ramírez Martínez subrayó que la migración es uno de los temas que une a todos los

Uno de los sentenciados a la pena capital escucha el fallo de la CIJ  FOTO: NOTIMEX partidos políticos y en gran medida es prioritario, por lo que insistió en que se le dará seguimiento al caso de los 54 mexicanos que están en el proceso y de 109 más que están en vías de poder ser catalogados en pena de muerte. “Hay casos en los que no hubo protección ni asistencia jurídica y eso es lo que nos preocupa, en el sentido de que no se acataron las resoluciones que la Corte Internacional ha emitido y que el gobierno de los Estados Unidos no lo quiera hacer”, subrayó. A su vez, el diputado federal del PRD y secretario de la misma comisión, José Jacques Medina, dijo que necesario que la cancillería mexicana reactive las gestiones legales

para evitar la ejecución de cinco mexicanos en Texas. Lamentó el rechazo del gobierno de Texas a respetar el fallo de la Corte Internacional de La Haya y dijo que el gobierno mexicano debe establecer un diálogo directo con las autoridades de ese estado para aplazar y suspender las ejecuciones.

Pide CNDH clemencia para mexicano La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México envió a la Junta de Perdones de Texas, Estados Unidos, una solicitud de clemencia para el mexicano José Ernesto Medellín Rojas, quien será ejecutado el 5 de agosto

O

to desvío de 329 millones de pesos, que durante el sexenio de José Murat serían destinados a programas de salud en diversas comunidades, a través de la Secretaria de Salud estatal. Por este motivo, los inconformes iniciaron desde las 09:00 horas de este jueves, un bloqueo en diferentes puntos carreteros del estado, que de acuerdo a su programa de acción, se levantarán hasta pasado el mediodía. Dentro de estos bloqueos se encuentra el crucero que conduce al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de esta capital; en la región de la Mixteca, la carretera federal 125, a la altura de Tamazulapan del Progreso. Además, en la región del Istmo, el crucero Salina Cruz-Tehuantepec, y en la Costa, uno a la altura del municipio de Juchatengo.

Afectan a usuarios del aeropuerto

(Con información de Notimex)

FOTO: NOTIMEX

(Con información de Notimex)

Resolverán el sábado elección del PRD

Bloquean carreteras para exigir recursos AXACA. Miembros de diversas organizaciones bloquean la carretera federal 185 a la altura del crucero que conduce al aeropuerto de esta capital, así como otros tramos federales al interior del estado, para exigir la asignación de recursos a sus comunidades. Encabezados por los diputados federales de extracción perredista, Othón Cuevas y Carlos Martínez, los manifestantes denuncian un trato desigual a los ayuntamientos que son actualmente gobernados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado. De acuerdo con los inconformes, la administración estatal no ha asignado los recursos que por ley les corresponden por ser de un partido diferente al Revolucionario Institucional (PRI), instituto político al que pertenece el gobernador Ulises Ruiz. Asimismo, exigen el esclarecimiento del presun-

próximo. Además pidió a los integrantes del Comité de Clemencia Ejecutiva que recomienden al gobernador de Texas, Rick Perry, conmutar esa sentencia por la de prisión. De acuerdo con un comunicado de la CNDH, el oficio que emitió el ombudsman nacional, José Luis Soberanes Fernández, tiene fecha 16 de julio. Se entregó una copia dirigida a la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y a Juanita González, Linda García, Conrith Davis, Jackie Denoyelles, Charles Aycock y Jose L. Aliseda, integrantes de la Junta de Perdones de Texas. Soberanes Fernández expuso en el escrito que en el asunto de Medellín Rojas debe tomarse en cuenta que el 31 de marzo de 2004, en el expediente titulado “Caso Avena” y otros nacionales mexicanos, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinó que se violaron derechos consulares. A José Ernesto Medellín Rojas se le violó la garantía que contempla el Derecho Internacional a la debida notificación y asistencia consular, que previene el artículo 36 de la Convención de Viena sobre relaciones consulares.

Estudian en condiciones precarias

las tradiciones de los pueblos indígenas deben ser valoradas y reconocidas por el resto de los mexicanos y para impulsar este enfoque intercultural en el país, es indispensable el apoyo de los gobiernos estatales. Esta tarea es gigantesca y requiere de una negociación constante para entender dónde radican las diferencias, comprendiendo que se debe respetar los usos, costumbres y cultura de cada grupo para minimizar los conflictos. En ese sentido, destacó que la formación de los maestros es fundamental si se toma en cuenta que existen 364 variantes lingüísticas, frente a un sistema educativo que se planifica desde una visión centralizada.

MÉXICO, DF. A cuatro meses del proceso del PRD, la Comisión Nacional de Garantías publicó la convocatoria para la sesión extraordinaria del pleno, que tendrá lugar este sábado a las 12:00 horas y en la que resolverá la elección perredista. La convocatoria publicada en su página electrónica considera que en virtud del tiempo transcurrido, “es necesario emitir a la brevedad las resoluciones relativas a la calificación de la elección del secretariado nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD)”. La calificación de la elección se realizará luego de dos meses de haber comenzado y en medio de las amenazas de recurrir al Tribunal electoral federal si la resolución no satisface a los candidatos, entre ellos a Jesús Ortega Martínez, y la determinación de Alejandro Encinas de no hacerlo aún cuando no le favorezca el resultado. La posibilidad de que se anulen los comicios de la dirigencia nacional está presente, por el cúmulo de irregularidades que se registraron, según han denunciado los propios aspirantes. Asimismo, por el alto número de impugnaciones a casillas en las que hubo sustitución de funcionarios, fungiendo como tal personas sin militancia perredista. Al respecto Jesús Ortega Martínez expuso que no negociará ni aceptará la nulidad de los resultados ni tampoco su derrota en la carrera por la presidencia perredista.

(Con información de Notimex)

(Con información de Notimex)

NOTIMEX

Tienen indígenas desventajas en resultados de prueba Enlace: SEP

M

ÉXICO, DF. Los resultados de la Prueba Enlace en las comunidades indígenas revelan el rezago educativo en que se encuentran y evidencian que enfrentan condiciones de extrema pobreza y marginación, afirmó el coordinador general de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP, Fernando Salmerón Castro. En conferencia de prensa, donde dio a conocer los detalles de la sexta Reunión Anual de Enlaces Estatales de la CGEIB que se realizará del 22 al 25 de julio próximo en la ciudad de México, el funcionario destacó que las autoridades educativas deben revisar los mecanismos de evaluación que se aplican en esas regiones. Detalló que no son las mismas circunstancias en las que se desarrolla el sistema educativo en zonas

urbanas que en las indígenas por el deterioro de la infraestructura, el ausentismo de maestros, que deben recorrer grandes distancias para impartir enseñanza y porque no en todos los casos los niños dominan el idioma español. Salmerón Castro indicó que si bien no debe eliminarse la aplicación de estos exámenes entre esos estudiantes, si deben revisarse los reactivos que se aplican para determinar si la evaluación que se realiza es la adecuada. En la actualidad, dijo, los peores resultados de la Prueba Enlace se obtienen en comunidades donde existe mayor pobreza y marginación, por lo que consideró necesario emprender programas y políticas públicas para elevar el aprovechamiento educativo. Subrayó que la cultura y


El Diario NTR Viernes 18 de julio de 2008

Surge vicepresidente argentino como poderosa figura política

B

UENOS AIRES. El vicepresidente de Argentina, Julio Cobos, se convirtió en una de las figuras políticas más populares del país luego de enfrentarse a la mandataria Cristina Fernández y echar abajo su propuesta fiscal para el campo. En el día más difícil de su vida, según sus propias palabras, Cobos escuchó su corazón y no el razonamiento que le indicaba que debía aliarse incondicionalmente con la mandataria, a quien terminó propinándole una dura, histórica e impensable derrota política. En la tensa madrugada que se vivió en el Senado, el vicepresidente debió desempatar la votación que, después de 18 horas de debate, daba 36 adhesiones y 36 rechazos a las retenciones (impuestos) móviles para la exportación de granos. Cobos sufrió y no temió confesar sus contradicciones ante el pleno del Senado, en una actitud que lo distinguió de la intransigencia con la que los legisladores habían rechazado o apoyado el proyecto oficialista. Optó por decirle “no” a la jefa de Estado y rechazar una iniciativa que sólo había servido para polarizar a la sociedad y cuya aprobación no iba a resolver el conflicto agrario que el país sudamericano arrastra desde hace cuatro meses. Desde ese momento los halagos hacia Cobos no han cesado por parte de líderes sociales, las organizaciones agropecuarias, políticos antagónicos y medios de comunicación que ya lo postulan como candidato a presidente en 2011. Este abogado de 53 años y nacido en la centroccidental provincia de Mendoza se posicionó así como

Julio Cobos  NOTIMEX el líder político menos pensando, ya que su figura había quedado opacada por la presidenta desde que ambos asumieron el pasado 10 de diciembre. La suya había sido una alianza extraña, porque ambos representaban a los dos partidos históricamente opositores en Argentina. Mientras Fernández provenía del peronismo afincado en el Partido Justicialista (PJ), Cobos había militado en la Unión Cívica Radical (UCR), de donde fue expulsado el año pasado cuando aceptó ser compañero de fórmula de la ex primera dama. Pero su imagen empezó a destacar en el conflicto agrario gracias a que, tal y como lo hizo esta madrugada en el Senado, apeló a posiciones conciliadoras, alejadas de la polarización

promovida por los hombres del campo y el gobierno. Gracias a sus diferencias públicas con la mandataria, las encuestas del mes pasado revelaron que el vicepresidente tenía una popularidad de 37 por ciento, muy superior al 20 por ciento registrado por la jefa de Estado. Al romper el estilo de confrontación de Fernández, Cobos comenzó un alejamiento político con el que fue congruente al rechazar, pese a todas las presiones, un proyecto con el cual nunca estuvo de acuerdo. “Que la historia me juzgue”, imploró al dar su decisivo voto, por lo que habrá que esperar un veredicto que, ahora, parece favorable. (Con información de Notimex)

Pide el Papa dar esperanza a un mundo amenazado por la violencia

S

YDNEY. El Papa Benedicto XVI alertó ante líderes religiosos sobre la urgencia de dar esperanza a un mundo “amenazado por siniestras e indiscriminadas formas de violencia”. “La armoniosa correlación entre religión y vida pública es tanto más importante en una época en la cual algunos han llegado a sostener que la religión es causa de división más que una fuerza de unidad”, sostuvo el Papa. “La voz de cuantos tienen espíritu religioso estimula a las naciones y las comunidades a resolver los conflictos con instrumentos pacíficos en el pleno respeto de la dignidad humana”, agregó. El obispo de Roma se reunió este viernes en la Sala Capitular de la Catedral de St. Mary, en el centro de Sydney, con líderes judíos, musulmanes, budistas, hindúes y zoroastros. Les dijo que la religión puede ponerse al servicio de la humanidad en “múltiples modalidades” como el ofrecer una visión de la persona que evidencie la “innata aspiración” del hombre de vivir con magnanimidad. El sentido religioso radicado en el corazón del hombre

Benedicto XVI visita Australia conduce a todos hacia Dios y los guía a descubrir que la realización personal no consiste en la gratificación egoísta de los deseos efímeros, estableció. Según el pontífice las religiones enseñan la necesidad de acercarse a los demás a través de un “auténtico servicio” que requiere sacrificio y autodisciplina. A lo largo de su mensaje Benedicto XVI también llamó al uso moderado de los bienes materiales, ámbito en el cual las religiones tienen

influencia porque enseñan a sus fieles a admirar el ambiente y no considerarlo sólo como “simple elemento de consumo”. “Es un deber que se impone a quien tiene espíritu religioso demostrar que es posible encontrar alegría en una vida simple y modesta, compartiendo con generosidad las propias cosas superficiales con quien tiene necesidad”, concluyó. (Con información de Notimex)

Tiempo Global 5E


6E Tiempo Global

El Diario NTR

Viernes 18 de julio de 2008

Critica ONU pobre avance en lucha contra la pobreza

G

INEBRA. La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) reveló que 279 millones de personas viven en condiciones de extrema pobreza en los países menos adelantados (PMA). Según el Informe de 2008 sobre los Países Menos Adelantados, los 50 países más pobres del mundo deben ejercer mayor control y tener más flexibilidad sobre la manera de utilizar la ayuda extranjera que reciben, para que tenga el máximo efecto positivo. El informe señaló que las normas y las condiciones anexas a esas entradas de dinero no deberían ser tan estrictas o depender tanto del cumplimiento de objetivos económicos, pues a los gobiernos les resulta difícil responder a las condiciones locales y nacionales. Una mayor “apropiación” no sólo encauzará la ayuda hacia donde sea más eficaz, sino que también ayudará a los gobiernos de los PMA a mejorar su capacidad para planificar, analizar y ejecutar los proyectos de desarrollo. El Informe de 2008 sobre los Países Menos Adelantados lleva el subtítulo “El crecimiento, la pobreza y las condiciones de la alianza para el desarrollo”. Según el estudio, aunque pueda contribuir a movilizar recursos internos para estimular el progreso económico, la ayuda extranjera no es un motor del desarrollo a largo plazo. Señala que éste debe estar basado en los recursos, el talento y las ideas internas. Para utilizar la ayuda extranjera como catalizadora del proceso y adaptarla a las condiciones locales los gobiernos de los PMA, que son quienes mejor las conocen, tienen que asumir el liderazgo, indicó el documento.

Agregó que los PMA siguen dependiendo enormemente de las fuentes externas de crecimiento, especialmente la asistencia oficial para el desarrollo. Precisó el informe que en los PMA, en 2006, el promedio de los desembolsos de asistencia oficial para el desarrollo, expresado en porcentaje del PIB, fue de alrededor del ocho por ciento. Los países insulares eran los más dependientes de este tipo de asistencia (17 por ciento), seguidos de los africanos (9.3). Los que menor grado de dependencia presentaban eran los asiáticos (4.8 por ciento) y, excluido Afganistán, la tasa de Asia sólo fue del 2.7 por ciento. Sin embargo, algunos PMA presentan una dependencia muy superior a los promedios regionales. El informe reconoce que los documentos de estrategia de lucha contra la pobreza de “segunda generación” se han convertido en el principal instrumento de los donantes de ayuda y los gobiernos receptores para el diseño de sus planes de desarrollo. Hasta ahora, precisó el documento, 39 países menos adelantados han preparado sus documentos de estrategia de lucha contra la pobreza y los han presentado a las juntas del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde el año 2000, la asociación para la ayuda ha puesto más énfasis en el principio de la apropiación nacional y ese enfoque es uno de los principales componentes de la Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda (2005), cuyo cumplimiento se evaluará en una reunión en Accra (Ghana) en septiembre entrante. (Con información de Notimex)

El aspirante demócrata a la presidencia de EU  NOTIMEX

Ofrece Bill Clinton apoyo a Barack Obama

N

UEVA YORK. El ex presidente estadunidense William Clinton dijo que está listo para ayudar “cuando y en lo que él quiera” al candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, quien se impuso a su esposa Hillary durante las primarias. “Ya le he dicho que cuando él quiera (que le ayude), yo estoy preparado”, recalcó. “Básicamente depende de su calendario. Tiene muchas cosas que hacer de aquí a la convención (nacional demócrata), y ésta es simplemente una más”, expu-

so en rueda de prensa en la sede de la fundación que lleva su nombre. “Haré cualquier cosa que me pida, cuando pueda hacerlo”, añadió en la primera vez que el ex presidente expresa de propia voz su respaldo a Obama, a quien mostró su apoyo semanas atrás en un comunicado. Sobre el posible papel que podría representar en la Convención Nacional Demócrata, a realizarse en Denver a finales de agosto, Clinton dijo que no tenía claro si iba a ser uno de los oradores principales.

La relación entre el senador afroamericano y el ex presidente fue tirante durante las primarias, sobre todo cuando Clinton le atacó –al hacer campaña para su esposa- con dureza, diciendo que tenía poca experiencia para ser presidente. Clinton ha decidido ahora enterrar el hacha de guerra en aras de la unidad de los demócratas, algo que ya hizo Hillary semanas atrás, cuando apareció en varios actos de recaudación de fondo y en un mitin junto a Obama. (Con información de Notimex)

Descarta EU que brote de salmonela haya surgido de jitomates

S

mientos de la fase oral y conclusiva. La CIJ comunicará después su decisión sobre esos aspectos. Una vez concluida la fase oral, se iniciará un período de deliberaciones y se dictará sentencia. Costa Rica tiene derecho de navegación, con objetos de comercio, por el río San Juan, ubicado en territorio de Nicaragua cerca de la frontera terrestre de unos 309 kilómetros que ese país y Costa Rica comparten. El diferendo se remonta al 14 de julio de 1998, cuando el Ejército de Nicaragua informó a la policía costarricense que a partir de esa fecha no podía navegar por el río San Juan.

AN DIEGO. El gobierno de Estados Unidos descartó que el jitomate constituya el origen de un brote de salmonela que ha afectado a unas mil 200 personas, y enderezó sus sospechas hacia los chiles jalapeños y serranos crudos. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dijo que retiraba sus sospechas del jitomate porque los que ahora llegan al mercado ya no corresponden a las cosechas que habrían sido el brote. “Los jitomates que actualmente se encuentran en el mercado son seguros para consumirse”, dijo en conferencia de prensa el comisionado asistente para seguridad alimenticia de la FDA, David Acheson. La Asociación de Agroindustriales del Oeste estadunidense habría demandado esa declaraciún de la FDA antes este mismo jueves. El presidente de esa asociación, Tom Nassif, dijo que muchos agroindustriales de estados como California, cuyos jitomates estaban exentos de sospechas desde el principio de la crisis, tuvieron que dejar que sus cosechas se pudrieran o que cayeran al suelo porque el temor por la salmonela crró el mercado.

(Con información de Notimex)

(Con información de Notimex)

Millones de niños padecen desnutrición  NOTIMEX

Avanza diferendo territorial Costa Rica-Nicaragua S

AN JOSÉ. Costa Rica informó que tras haber recibido la réplica presentada por Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), se avanza hacia su etapa decisiva en el diferendo de derechos de navegación en el río San Juan. De acuerdo con los plazos establecidos por el Tribunal, Costa Rica presentó el 15 de enero de 2008 su réplica a los alegatos efectuados inicialmente por Nicaragua. En tanto, se otorgó un plazo de seis meses para que Nicaragua conteste los argumentos de la réplica costarricense y concluir así la fase escrita del proceso. Costa Rica espera que la CIJ convoque a las partes a una audiencia con la presidencia del tribunal, en la que intercambiarán sus puntos de vista sobre el plazo y procedi-

Consideran que es un producto apto para consumo

NOTIMEX


El Diario NTR

Tiempo Global 7E

Viernes 18 de julio de 2008

Piden explicar Directiva de Retorno de la UE

M

Distintas agencias intercambian información de inteligencia 

NOTIMEX

Emite Interpol alerta sobre movimientos de jefes de las FARC

B

OGOTÁ. La Policía Internacional (Interpol) emitió este jueves una alerta internacional en la que solicita la captura de varios jefes de las FARC, entre ellos Alfonso Cano, a raíz de versiones sobre un viaje a Nicaragua. Según el canal de televisión RCN, la alerta fue emitida desde Bogotá para que las oficinas de Interpol en todo el mundo y en especial la de Nicaragua, estén atentas para detener a los guerrilleros en caso de que se presenten en territorio del país centroamericano. La medida fue tomada luego que la prensa nicaragüense informó

Funcionarios del organismo financiero

este jueves que el presidente Daniel Ortega invitó a una delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para que participe en el 29 aniversario de la revolución popular sandinista. Cano, cuyo verdadero nombre es Guillermo León Sáenz, es el máximo jefe de las FARC, luego de la muerte del Manuel Marulanda, y está en la lista de delincuentes buscados en todo el mundo junto con otros 49 Viene mayor desaceleración económica: FMI guerrilleros. El diario La Prensa de Nicaragua aseguró que los delegados de las

NOTIMEX

Viene mayor desaceleración económica: FMI

W

ASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mundial se desacelerará más en la segunda mitad del año ante la caída de la demanda y creciente nivel de inflación, resultando en un crecimiento anual de 4.1 por ciento. Ante ello, el FMI consideró que las autoridades deberán centrar sus esfuerzos en contener la creciente presión inflacionaria, derivada en la mayoría de los casos del alza de precios en energéticos y alimentos, “sin perder de vista los riesgos del crecimiento”. “En muchas economías emergentes se necesita una política monetaria más restrictiva y austeridad fiscal, conjugadas en algunos casos con una gestión más flexible del tipo de cambio”, dijo el FMI en su más reciente reporte de Proyecciones Mundiales de Crecimiento. Advirtió que debido a que es improbable una moderación aprecia-

ble en las presiones de precios en un futuro previsible, “el desafío para estos países será hallar fórmulas para asegurar el abasto de alimentos”. “Sin alimentar al mismo tiempo la inflación ni agotar las reservas de divisas”, alertó. Aunque el crecimiento previsto para este año será menor al 5.0 por ciento de 2007, la proyección significa una mejora respecto a la que el fondo anticipó en el mismo reporte dado a conocer en Washington durante su reunión anual de primavera. En ese entonces el crecimiento de la economía mundial proyectado para 2008 fue ubicado en 3.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, el FMI reconoció que la economía mundial está ahora en un “momento difícil”, debido a potenciales efectos inflacionarios y enfrentando riesgos más severos,

FARC llegarían este jueves a Managua para hablar con el presidente de ese país Daniel Ortega, sobre temas como la paz y la guerra en Colombia. Ortega calificó a los rebeldes colombianos como “hermanos” a los que les dijo que “estamos dispuestos a conversar, estamos dispuestos a dialogar para aportar a la paz en Colombia”. Las celebraciones del vigésimo noveno aniversario del triunfo de la revolución sandinista se realizarán este sábado, con diversos actos en los que presidirá Ortega.

ADRID. Autoridades de la Unión Europea (UE) y de España destacaron la necesidad de explicar a detalle la denominada Directiva de Retorno, la cual endurece las medidas contra los indocumentados y que ha recibido numerosos cuestionamientos. La comisaria de Relaciones Exteriores de la UE, Benita Ferrero, y el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, se reunieron este jueves en la capital española para analizar las reacciones que ha tenido la Directiva de Retorno en Iberoamérica. La medida, aprobada por los 27 países del bloque comunitario y que entrará en vigor en 2010, amplía el plazo de detención, a 18 meses, para los inmigrantes indocumentados en espera de ser deportados, además de afectar a los menores, quienes también serán detenidos. En el encuentro, Moratinos y Ferrero coincidieron en que es necesario seguir haciendo un esfuerzo por explicar el contenido de la norma. En este sentido, el ministro español recordó que en la reunión cumbre realizada en mayo pasado en Lima se acordó establecer un diálogo estructurado y permanente con los países de América Latina y El Caribe.

Miguel Ángel Moratinos 

NOTIMEX

Asimismo, resaltó que el fortalecimiento de las relaciones de la UE con América Latina y el Caribe (ALC) y la organización de la VI Cumbre Birregional, serán objetivos prioritarios para la Presidencia española en 2010. “Debemos trabajar estrechamente para promover un avance sustantivo en la asociación estratégica”, sostuvo Moratinos. (Con información de Notimex)

(Con información de Notimex)

como la posibilidad de una recesión global. “Existe una posibilidad de una recesión global y si bien el riesgo es el mismo (que lo anticipado en abril) la situación se ha tornado más complicada por la inflación”, comentó el director de Investigaciones del FMI, Simón Johnson, al presentar el reporte. El fondo señaló que la carestía de alimentos y los energéticos han colocado a algunos países “al filo de la navaja”, en especial los de mediano y bajo ingreso. Consideró que estos no sólo enfrentan dificultades para asegurar un abastecimiento adecuado de alimentos para los más pobres de su población, además “corren el riesgo de perder la estabilidad macroeconómica lograda en los últimos años”. En su reporte, el FMI expuso que en las economías avanzadas la confianza de las empresas y los consumidores continúa deteriorándose, a la vez que los niveles de producción han mantenido su declive. En el caso de Estados Unidos, el FMI también revisó sus proyecciones de crecimiento, ubicándolo en 1.3 por ciento, a diferencia del 1.0 por ciento que había anticipado apenas el mes pasado, mejorando para 2009, cuando anticipó que este será de 2.0 por ciento. Las proyecciones de crecimiento en la zona euro y en Japón también muestran un enfriamiento para el segundo semestre, anticipando que la expansión al final del año se colocará en 1.2 y 1.5 por ciento de manera respectiva. Por lo que respecta a las economías emergentes, el FMI previó una baja en el ímpetu de la marcha económica como resultado de lo cual su crecimiento este año se colocará alrededor del 7.0 por ciento, a diferencia del 8.0 por ciento de 2007. (Con información de Notimex)

Refuerzan presencia de la migra 

NOTIMEX

Aumenta EU vigilancia fronteriza por aire W

ASHINGTON. El Departamento de Seguridad Interna (HSD) reforzará su barrera tecnológica en la frontera con México este año, aumentando a cinco el número de aviones no tripulados que desplegará para patrullar la franja de tres mil 200 kilómetros. Además instalará mil 250 sensores y decenas de sistemas móviles de vigilancia para reducir aún más los flujos de inmigrantes ilegales, que durante el año fiscal 2007 cayeron 20 por ciento. El titular de seguridad interna, Michael Chertoff, dijo que además su departamento ha solicitado un presupuesto de 775 millones de dólares para el año fiscal 2009, fondos que explicó, serán destinados a fortalecer la seguridad en la frontera, con México. Al comparecer este jueves ante el Comité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes, Chertoff defendió los avances del programa de reforzamiento fronterizo, que incluye un mayor despliegue tecnológico así como de agentes. Dio a conocer que este año se han levantado 536 kilómetros de la barda de mil 072 propuestos, a fin de

dificultar el cruce ilegal de personas y vehículos, y que para fines de año esperan contar con una fuerza de 18 mil agentes de la Patrulla Fronteriza. “Como parte de estos esfuerzos, continuamos desplegando recursos adicionales y tecnología en la frontera norte y sur, y esto incluye un cuarto avión no tripulado, con planes de desplegar dos más este año fiscal, uno de los cuales se desplegará en la frontera norte”, dijo. De igual forma dio a conocer que planea instalar 2 mil 500 sensores en ambas fronteras este año, que se sumarán a los 7 mil 500 que se han instalado hasta ahora, y elevar a 40 el número de estaciones móviles de vigilancia. Reveló que la tendencia se ha mantenido este año, como lo demuestra la baja de 17 por ciento en las aprehensiones en la frontera con México, comparado con la baja de 16 que se reportaba el mismo periodo del año anterior. Chertoff se refirió a la Iniciativa Mérida como una herramienta crítica para fortalecer la cooperación con México en el combate de la violencia que plaga ahora comunidades fronterizas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.