El Diario NTR

Page 1

ZACATECAS, MÉXICO LUNES 28 JULIO DE 2008 AÑO I / NÚMERO 12

$8.00

‘Desnuda’ auditor a Calderón Galván EN ESTA EDICIÓN

El contrato para la renta de luminarias no deja claro cuáles son las ventajas en cuanto a precio, calidad, economía y, por tanto, no se visualiza dónde está la rentabilidad del proyecto o el costo-beneficio

cia, eficiencia, economía, imparcialidad y honradez. Según los términos del contrato, el ayuntamiento se desiste de recurrir a los tribunales para rescindir contrato y a recibir indemnización, además da pie a Mifel para ejercer acción legal contra el Municipio por una simple sospecha o temor. No cotizaron otras alternativas viables para decidir la mejor opción. No hay garantías. Por renta se gasta el triple de lo que implica comprar las luminarias. Se contrató con tasa de interés variable. La ASE presume que servidores públicos son responsables por estas irregularidades y determinará las responsabilidades que procedan contra quienes resulten responsables.

Eduardo Valencia El Diario NTR

C

omo “totalmente incongruente” y plagado de irregularidades que dejan a la autoridad autoridad municipal capitalina en indefensión dictamina la Auditoría Superior del Estado (ASE) el contrato de

Cuauhtémoc Calderón. renta de luminarias suscrito por el alcalde y la síndico con la empresa Mifel.

Los abusos fueron en precio, calidad, financiamiento, oportunidad, efica-

Metrópoli 4-5

Inicia fiesta de baile y música Bernardo Araujo El Diario NTR

Crece delincuencia en el área metropolitana Gabriel Rodríguez Piña El Diario NTR

H

asta 300 por ciento ha aumentado la delincuencia por pandillas con cuchillos, que roban estéreos y cilindros gaseros. Abunda consumo de drogas en la vía pública, “al cobijo de la autoridad municipal”, y para ejemplo está la colonia Buenavista. Los niños no salen, las pa-

trullas no pasan, “muchos de nuestros vecinos trabajan en la Dirección de Seguridad Pública municipal, y entre ellos se dicen que ‘como somos del barrio’ no les van a hacer nada”. La policía lo niega y los vecinos, desilusionados del presidente municipal y sus promesas, insisten que su colonia es “el mero nido de ratas y marihuanos”.

Metrópoli

8

Avanza 44.01% el conteo de la consulta perredista Simitrio Quezada El Diario NTR

M

ÉXICO. Hasta las 23:40 horas del domingo, el sistema de sumatoria de la consulta ciudadana sobre la reforma energética, emprendida en el país por el Partido de la Revolución Democrática, contabilizó 44.01 por ciento de las 5 mil 586 mesas receptoras de opinión, equivalente a 2 mil 471 mesas capturadas. En la primera pregunta sobre la participación de

C

la iniciativa privada en la industria petrolera, 12.04 por ciento votó por el Sí, y 87.16 por ciento marcó el No, en tanto que 0.80 por ciento representa opciones no válidas. Según el sistema, en la segunda pregunta referente a si aprueban la reforma energética, 15.17 está por el Sí, por el No suman 83.99 por ciento y opciones no válidas 0.84 por ciento. (Con información de Notimex)

Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Arturo Nahle García

FOTOS: JORGE RIVERA

on el tradicional desfile de los artistas participantes, inició la decimotercera edición del Festival Zacatecas del Folclor Internacional, en el que participan 495 bailarines y músicos de 16 países, 384 de 11 entidades de la República Mexicana y 278 zacatecanos de cinco municipios. Los participantes provienen de países como Polonia, Italia, Argentina, Colombia, Panamá, Argelia, Corea, Croacia, Líbano, Grecia, Venezuela, Honduras, así como de los estados mexicanos de Baja California, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Todos demostraron sus mejores pasos durante el acto inaugural, ante un nutrido público de zacatecanos y turistas que se dieron cita en las principales avenidas de la capital, y se mostraron entusiasmados ante la algarabía del evento, incluso bailaron y se tomaron fotografías con los bailarines. Durante los próximos 10 días están programadas 259 funciones en la capital y 30 en distintos municipios de Zacatecas, en variados escenarios como teatros, plazuelas, asilos y

| Manuel Ibarra Santos | Francisco Javier Acuña | Martín Carcaño

dependencias de gobierno. Los hoteles del Centro Histórico y zonas aledañas registran 100 por ciento de ocupación, cifra que presuntamente permanecerá durante todo el festival. Hoteleros, comerciantes y trabajadores de agencias turísticas reconocen que este tipo de eventos benefician a la economía; sin embargo consideran que el gobierno estatal debe apoyar el fortalecimiento de las empresas locales, “pues no todos vivimos del turismo, hay gente que no recibe beneficio alguno”. Afirman que ésta será la semana con mayores ganancias en el presente período vacacional y agregan que “además de los festivales, hacen falta más centros de diversión familiar en la ciudad”. El secretario de Turismo, Rafael Flores, expuso que durante el festival se espera una derrama económica de 34 millones de pesos, y una afluencia aproximada de 24 mil turistas. Los fondos recaudados por las funciones de gala serán donados para instituciones de ayuda a menores discapacitados. En materia de seguridad, serán desplegados 50 elementos policiacos durante los eventos, de ser necesario la cifra puede aumentar, informaron fuentes de seguridad pública.

Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo


Metrópoli EDITOR: HUGO ZENDEJAS

DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO

Matizan ausencia del líder priísta

Orienta Condusef sobre créditos hipotecarios El Diario NTR

A

principios 2000, las ofertas de crédito hipotecario en nuestro país eran hechas por las Sociedades Financieras de Objeto Limitado y empresas de autofinanciamiento. Los esquemas incluían, para el primer caso, contratos en Unidades de Inversión (Udis), y, para el segundo, la metodología de otorgamiento se basaba en el sistema de subastas, informó el delegado de la Condusef en Zacatecas, Juan Carlos Medina Mazzoco. Asimismo, señaló, durante 2003, con el propósito de reactivar el crédito hipotecario de vivienda ofrecido por las instituciones bancarias, el gobierno federal instrumentó una serie de medidas entre las que destacan las siguientes: 1. Surgimiento de la Ley de Transparencia y de Fomento a la Competencia en el Crédito Garantizado. 2. Permitir la deducción fiscal de los intereses reales para créditos destinados a casa-habitación. 3. Esquemas de crédito en Udis, que incluyen seguro de cobertura. 4. Instrumentación de programas de apoyo y subsidio. Fue entonces cuando las instituciones bancarias comenzaron a ofrecer esquemas a tasa fija, es decir, planes de pago en los cuales la mensualidad permanece constante durante toda la vida del crédito, además de considerar enganches de alrededor de 20 por ciento. Pero la evolución del mercado hipotecario continua y se ha desarrollado en beneficio de los usuarios, al considerar que a partir de 2007, las opciones de este tipo de créditos mostraron una baja en la tasa de interés, para llegar a niveles de 8.49 por ciento anual ponderado, y, por si fuera poco, gracias a los seguros de garantías y de crédito, las instituciones bancarias han lanzado al mercado ofertas de crédito en las cuales no es necesario desembolsar un enganche, e inclusive opciones para que los usuarios puedan financiar los gastos accesorios, como la comisión de apertura y la escrituración. Además de los beneficios anteriores, los plazos máximos para pagar un crédito hipotecario se han extendido hasta por un periodo de 30 años. Resulta fácil decirlo, pero ¿qué hay detrás de esto? Sin duda, una situación económica estable a nivel nacional y esquemas de cobertura que hacen posible que las instituciones bancarias disminuyan el margen que existe entre la tasas de referencia y de interés,

que aplican como costo de crédito, dando así la oportunidad a miles de familias de tener una casa propia. Este aspecto se puede ver de forma más clara si observamos el ejemplo de un crédito contratado por un monto de 500 mil pesos a un plazo de 15 años, bajo el supuesto de haberlo contratado en julio de 2003, cuando las tasas de interés llegaban a ser de 18 por ciento nominal anual. Al paso del tiempo, el monto pagado llegaba a representar cerca de tres veces el importe contratado. En cambio, con las condiciones actuales –esto es a mayo del 2008–, con los datos del ejemplo anterior, en algunos bancos el monto que se paga por el crédito original representa tan sólo dos veces el importe prestado; es decir, que el costo del crédito hipotecario se ha reducido prácticamente en una tercera parte. Este ahorro tiene su origen en los esquemas que actualmente se emplean, ya que la mayoría de las instituciones ofrecen descuentos en la tasa de interés, al presentar reducciones de forma periódica en caso de pago oportuno del crédito, debido a que las tasas de interés se reducirán de forma paulatina en el tiempo, en algunos casos a partir del primer semestre de vida del crédito para llegar a niveles de hasta 8.49 por ciento anual, y mantenerse fija por el periodo restante del financiamiento. Por eso, lo más difícil ahora es conocer cuál es la mejor alternativa del mercado de crédito hipotecario, ya que con tantas ofertas y opciones a la medida de cada persona, lo interesante será conocer aquella que más se adecue a sus perspectivas y posibilidades, esto considerando aspectos como si es asalariado, nivel de ingresos, edad, tipo de vivienda, entre otros, e identificar si puede utilizar los recursos aportados en alguna subcuenta de vivienda, buscar subsidio, en fin, las posibilidades son amplias. Éstos son solamente algunos ejemplos, ya que existen otras opciones dignas de explorar en el tema de crédito hipotecario bancario, como los créditos en combinación con opciones que otorgan los institutos de vivienda (Infonavit y Fovissste), lo que permite hacer uso de los recursos que tienen los trabajadores en la subcuenta de vivienda, y la posibilidad de utilizarlos para el enganche, o bien, para solventar las obligaciones de pago periódico. Más información en el portal de Condusef: www. condusef.gob.mx

Blanca Holguín El Diario NTR

El teatro Calderón permanece en manos de trabajadores universitarios.

Suspende STUAZ boicot al Festival del Folclor Bernardo Araujo El Diario NTR

E

lisa Loera, miembro del comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ), manifestó que el gremio decidió, por consenso, suspender el bloqueo de la avenida Hidalgo, el cual se planeaba efectuar durante el acto inaugural del Festival del Folclor. Aseguró que dicha manifestación ya estaba decidida y no se trató de una simple amenaza desesperada para amedrentar a la Rectoría, “por respeto a la sociedad y a la cultura, decidimos manifestarnos de manera pacífica” subrayó.

Afirmó que no han recibido respuesta alguna por parte de Alfredo Femat Bañuelos y consideran una burla el comportamiento del rector, pues comenta que les ofreció determinada cantidad, después otra, y al final resultó que no había nada. Expuso que el secretario general del STUAZ, Rubén Trejo Rodríguez, decidió apoyarlos en busca de soluciones; sin embargo no han tenido comunicación con él, pues “no asume su responsabilidad de representante”, agregó que, por tratarse de un conflicto laboral, le corresponde al él la voz defensora ante la parte patronal. Agregó que se conducen con estricto apego a la legalidad y han sido respetuosos

con la sociedad, ya que, “es muy incierta la posición del secretario general”, y al no recibir apoyo de éste, decidieron actuar por sus propios medios. Enfatizó que agotarán el procedimiento para emplazar huelga, “quisimos dar pauta al dialogo pero la Rectoría no respondió y no somos burla de nadie”, declaró que planean más movilizaciones antes de ir la huelga, no obstante, omitió dar información al respecto. Los afectados permanecerán en el Teatro Fernando Calderón hasta no recibir una respuesta favorable e insistieron en que continuarán sus acciones en defensa. “Tenemos más respeto hacia la gente”, concluyó Elisa Loera.

Ante la ausencia de Leodegario Varela González en la asamblea estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por problemas de salud, la secretaria general del tricolor, Lilia Pérez Robles, aseguró que no es necesaria la presencia física del dirigente, ya que el instituto político cuenta con ella, con directivos y militantes para salir adelante y avanzar. Justificó que ellos cumplen con el trabajo y están en contacto con su presidente estatal vía telefónica. Por otro parte, el diputado y delegado del PRI, Francisco Escobedo, explicó que dado el padecimiento que sufre el presidente estatal y la atención médica que requiere, será decisión de Leodegario Varela en solicitar licencia o no para su recuperación. De no ser así, cualquier situación respecto a la dirección del partido se tratará después en la asamblea nacional, ya que por el momento sólo se trabaja para la unidad y las propuestas a presentar. Al igual que la presidenta y militantes del partido, el diputado entiende y justifica la ausencia del presidente estatal en la asamblea, ya que no consideran importante la asistencia del líder estatal en este tipo de eventos, “el partido no es el presidente y está compuesto por los miembros de todo el estado”, afirmó.

Los infantes se divierten en este lugar.

Falta seguridad en el bulevar de los niños Fernando Rodríguez El Diario NTR

“E

s bonito el bulevar de los niños, pero hace falta seguridad”, afirmaron la señora Luz de María y su esposo, Víctor Gómez, tras denunciar que hace dos semanas uno de sus sobrinos fue asaltado en el lugar y despojado de su

bicicleta a plena luz del día. La visitante del módulo de educación vial aseguró que hace 15 días uno de sus sobrinos fue amenazado con una navaja por varios jóvenes para quitarle su bicicleta. “El niño llegó marcado de su cuello donde lo habían amenazado”, comentó. Aseguró que “antes no había la necesidad de que

vinieran los papás con los niños al bulevar, pero ahora con ese hecho lamentable tenemos que asistir al lugar con ellos para cuidarlos”. Enfatizó el señor Víctor Gómez que “sí no hay seguridad, con qué confianza deja uno a los niños”. Luz de María especificó: “vivimos aquí en El Salero y por eso venían solos los

niños, pero ahora ya no los dejamos que jueguen aquí si no venimos nosotros”. Dijo a las autoridades que “le hace falta un vigilante o cercarlo, para que sólo tenga un acceso, pero por lo demás está bien el bulevar, aunque le hacen falta más bicicletas, porque no alcanzan para todos los niños que vienen”.


El Diario NTR Lunes 28 de julio de 2008

Metr贸poli 3A

Divisas - Inversiones - Fondos - Derivados - Financiera Av. Universidad 248 Planta Baja, Edificio Monex Zacatecas, Zac. Tel茅fono (492) 9228989 Ext. 2102 y 2100 www.monex.com.mx


4A Metrópoli

Lunes 28 de julio de 2008

Firman a ciegas el contrato para la renta de luminarias Eduardo Valencia El Diario NTR

L

a Auditoría Superior del Estado (ASE) cuenta con los elementos suficientes para presumir que servidores públicos del municipio de Zacatecas son responsables por faltas y omisiones legales, técnicas y financieras en la renta de luminarias. Se afirma que el contrato está plagado de “inconsistencias e irregularidades que dejan al municipio en una profunda desventaja y en estado de indefensión”. Así, en el informe complementario que envió la ASE a la LIX (59) Legislatura sobre el Contrato de Arrendamiento Puro de Luminarias, que obra en poder de NTR, se desprende que no se garantizan para el Municipio las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad, eficacia, eficiencia, economía, imparcialidad y honradez. Se determina que la información y documentación del Ayuntamiento no da confiabilidad y se corre un claro riesgo financiero. La Auditoría vislumbra un desequilibrio en las finanzas del ayuntamiento capitalino. El análisis de las inconsistencias del contrato acusa que “el Presidente y Síndica municipales no acataron la decisión tomada por el cabildo”. Por tal motivo, aun cuando el cabildo previó realizar el contrato en las mejores condiciones para beneficio de la ciudadanía, con la firma no se cumplió con la decisión tomada y se aprecian desventajas. En torno al contrato se encuentran calificativos como “totalmente incongruente”, así como que los representantes del Municipio incurrieron en errores considerables y que resulta ilógico que hayan concedido a la empresa carácter de autoridad judicial. La ASE resalta “una serie de inconsistencias y errores”, ya que el ayuntamiento no presenta el sustento y el so-

El Diario NTR

Cuauhtémoc CaLderón, al banquillo de los acusados. porte documental fehaciente, así como que renuncia a derechos fundamentales, ya que se desiste de ocurrir ante Tribunales para rescindir contrato y a recibir indemnización por concepto de daños y perjuicios. En clausulado “extrañamente vago y antijurídico”, se suprime totalmente la seguridad jurídica de que pueda gozar el Municipio. Resulta incongruente para la ASE que las autoridades capitalinas hayan pactado sufragar todos los gastos de transportación, instalación y otros. También, que dé pie a la arrendadora para ejercer acción legal contra el Municipio por una simple sospecha o temor totalmente infundado y el hecho de que la autoridad municipal se compromete a pagar gastos y costos. Apunta que no se protege contra la inflación y se pudiera impactar de más en el pago de los intereses. Reitera el documento que no se acató la decisión del cabildo (28-ene-08) “a efecto de garantizar al municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad, economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez”.

Así como que se discutió la propuesta de las condiciones del contrato una semana después de haberlo firmado. La ASE argumenta que en el contrato se acudió a fundamentos legales ya derogados. Se adolece del aspecto técnico. No se estipula cuál va a ser el ahorro de energía de las luminarias arrendadas. Destacan que se carece de proyecto ejecutivo. Se carece de opciones diferentes a la de arrendamiento puro. No se definen obras adicionales para lograr el objetivo principal de ahorro de energía y recursos financieros. No se cotizaron otras alternativas viables para decidir por la mejor opción. Según la proyección de la ASE, las luminarias se terminarán de colocar el primero de diciembre de 2010. Es decir, cuatro meses después de haber terminado el plazo del contrato. Además, no se establecen garantías para asegurar el éxito del proyecto. Especifica el documento que de haberse adquirido las 8 mil 639 luminarias por administración directa, el importe total hubiera sido de 10 millones 665 mil 277.45 pesos, pero al hacerlo por arrendamiento puro, el importe total es de 33 millones 301 mil

71.10 pesos. Además existe alto riesgo en la continuidad del proyecto. Por otra parte se destaca que “del total de lámparas que se utilizaban anterior a la contratación del arrendamiento, 5 mil 615 (65 por ciento) serían reutilizables, pero se desconoce cuál sería su destino o aplicación”. A manera de conclusiones, por parte de la ASE se corrobora que la firma del contrato no garantizó al ayuntamiento las mejores condiciones disponibles. En el clausulado del contrato no se establece el valor para la opción de compra. Se indica que es claro el riesgo financiero que se corre al haber contratado a tasa de interés variable. No hay protección ante una posible inflación, impactando de más en el pago de los intereses, lo que causaría un desequilibrio en las finanzas municipales. Aduce el dictamen que no se especifica, en momento alguno, la obligación para asegurar el éxito del “proyecto”. Se pasa por encima, sobre todo, el referente al cuidado de la economía del Municipio, al discutir una propuesta cuando ya se había firmado el contrato, motivo de la contro-

versia. El contrato no deja claro cuáles son las ventajas en cuanto a precio, calidad, economía y, por tanto, no se visualiza dónde está la rentabilidad del proyecto o el costo-beneficio del mismo. Se establece que la administración municipal no analizó a fondo su capacidad financiera para determinar la conveniencia de asumir la responsabilidad para contratar con la arrendadora las luminarias, bajo la modalidad de arrendamiento puro, lo que pone en riesgo el equilibrio económico. Es de comentarse que empezó a pagarse desde el 5 de marzo del actual, por la cantidad de un millón 207 mil 740.10 pesos, llevando hasta el 3 de junio un acumulado de 4 millones 270 mil 570.32 pesos, mientras que las luminarias comenzaron a instalarse el 1º. de mayo del presente. No se ha tenido el cuidado de verificar el funcionamiento de las luminarias, se apunta. De ahí que la ASE cuenta con los elementos suficientes para presumir que servidores públicos del ayuntamiento de Zacatecas son responsables por las faltas y omisiones detectadas al realizar el análisis legal, técnico y financiero, con relación a la firma del contrato de arrendamiento. Así es que procederá a integrar este informe en su revisión del avance de gestión financiera del primer trimestre del presente año, así como la fiscalización de la cuenta pública 2008 del Municipio de Zacatecas para determinar las responsabilidades que, en su caso, procedan contra quienes resulten responsables. Se estipula que, con sustento en la información y documentación proporcionada por la administración municipal y en particular tomando como base la fecha de inicio, están colocándose 14 luminarias por día, es decir, 280 piezas por mes. Así es que, se insiste, si se continúa con este avance por día, las 8 mil 639 luminarias se terminarán de colocar en 31 meses, por lo que se concluye que en ningún momento, mientras esté vigente el contrato, se contará con la totalidad de las luminarias, objeto del mismo y, sin embargo, se estará realizando el pago total del arrendamiento.

En cuanto a la “visita ocular realizada por la Auditoría Superior del Estado”, se apunta que se observó que no se están realizando los trabajos adicionales necesarios para operar de acuerdo con el proyecto de ahorro de energía, tales como instalación de hilo piloto, medidores e interruptores, trabajos que deberá realizar el Municipio. No se precisa ni se soporta con documentos de dónde tomarán recursos humanos y financieros para realizar los trabajos adicionales, a fin de que funcione y se cumpla con el objetivo de ahorrar energía. Se resalta que de 129 luminarias colocadas en la colonia Felipe Ángeles, no encendieron el 39.5 por ciento. En “Aspecto Financiero”, se plantean alternativas viables para contar con los argumentos que le permitirá decidir a la administración municipal por la mejor opción: La ASE cotizó con Alumbrado Público Industrial y Comercial JC, S.A. de C.V. (México, Distrito Federal) y con Corporativo Eléctrico Tapatío, S.A. de C.V. (Guadalajara, Jalisco). Cabe aclarar que la empresa tomada como referencia fue la segunda en mención, dado que fue ésta la que presentó costos más altos, sin incluir el descuento por volumen de compra.

Entre las fallas en el aspecto técnico se destaca: Queda indefinido el costo beneficio o rentabilidad de las luminarias. No se estipula cuál va a ser el ahorro de energía de las luminarias arrendadas, que es la finalidad principal del proyecto. El arrendatario (Municipio) no previó establecer en el contrato la expedición de las fianzas correspondientes para garantizar el cumplimiento y vicios ocultos del suministro, colocación y funcionamiento de las luminarias, objeto del contrato. No se establece el responsable que verifique que se cumpla la especificación de las luminarias, su colocación y funcionamiento, así como su control y evaluación. La arrendataria no previó establecer en el contrato el tipo de pruebas que se realizarán a la entrega de las luminarias colocadas para tener la seguridad de que son recibidas en óptimas condiciones físicas y


El Diario NTR

Metrópoli 5A

Lunes 28 de julio de 2008

Falta experiencia en el gobierno capitalino: Diana Galaviz

de operación. No se definen los costos adicionales necesarios para que funcione el “proyecto ejecutivo”, como ahorrador de energía eléctrica, esto es, los circuitos con hilo piloto, en los cuales se requiere cable, tubo y base socket. En lo que toca al Análisis del “Proyecto Ejecutivo” se enfatiza que “no se ha presentado Proyecto Ejecutivo, motivo por el cual la palabra fase se escribe entre comillas”.

Entre las carencias marcadas en este rubro destacan: Factibilidad de parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y también del proyecto ejecutivo aprobado por la misma, por ser instancia normativa. Opciones diferentes a la de “arrendamiento puro” de luminarias, en las que previo análisis de las alternativas, determinara que éste fue el mejor proyecto técnico y financiero para la administración municipal, o bien que representara el mejor costo-beneficio del mismo. Definición de obras adicionales y su respectivo costo para que funcione el proyecto en su conjunto para lograr el objetivo principal, que es ahorrar energía y, por consecuencia, recursos financieros. El ayuntamiento de Zacatecas pacta pagar, por concepto de intereses de ciertos rubros, el triple de la tasa de interés vigente, siguiendo con el firme propósito de pagar a la arrendadora más de lo legalmente establecido. El ayuntamiento de Zacatecas se obliga a pagar el doble de intereses moratorios a los establecidos en la ley, por lo que queda en profunda desventaja y concede a la arrendadora la posibilidad de recibir, por concepto de intereses moratorios, sumas de dinero visiblemente superiores a las de la ley. Asimismo, dentro del anexo de “Términos y Condiciones”, la administración municipal contrata el arrendamiento en cuestión con tasa variable, lo cual no da certeza en el pago del mismo, ya que no se protege contra la inflación y pudiera impactar de más en el pago de los intereses. Por otra parte, el ayuntamiento de Zacatecas, al momento de recibir los bienes arrendados y sin importar el estado en que se entreguen o tiempo de su entrega, quedará satisfecho con la misma. Asimismo, destaca el diagnóstico, resulta incongruente convenir en dar cumplimiento con una obligación cuando la parte contraria no lo hace, tal como sucede con el ayuntamiento de Zacatecas, que se compromete a realizar el pago de renta aunque no le sean entregados los bienes. Cabe hacer la aclaración que el artículo 28 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, en el cual fundamentan el párrafo en cuestión, se encuentra derogado. La arrendataria (el ayuntamiento) renuncia expresamente a los derechos que se le conceden en los artículos 2412 fracción II, 2416, 2417, 2445 y demás relativos al Código Civil para el Distrito Federal, en Materia Común y para toda la República en Materia Federal (…) y en el entendimiento de que toda refacción o accesorio que a ellos se incorpore, quedará en los mismos, después de terminada la vigencia del Anexo de Términos y Condiciones y del Contrato, a beneficio de la Arrendadora y sin que la arrendataria pueda retirarlos o exigir a la arrendadora indemnización alguna por tales conceptos. En el documento se especifica que “dentro de esta con-

Blanca Holguín El Diario NTR

L

a presidenta estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Diana Galaviz Tinajero, considera que el gobierno municipal de Zacatecas está lleno de soberbia política, sobre todo por parte del edil capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván, lo que le ha impedido favorecer a la ciudadanía. Declaró Diana Galaviz que al alcalde de Zacatecas le ha faltado rodearse con gente experimentada que lo guíe y ayude a no cometer los errores de administraciones anteriores. Reafirmó que por falta de experiencia no cuidan las formas en las que deben presentarse los proyectos, y como consecuencia esto ha causado problemas legales durante la corta administración del panista. Reconoció que está a favor de que la gente joven como Cuauhtémoc Calderón tenga la oportunidad de gobernar debido a la aportación de ideas frescas, así como las trovertida cláusula”, el ayuntamiento renuncia a derechos que le otorgan los siguientes artículos: Artículo 2412.- El arrendador está obligado, aunque no haya pacto expreso: II. A conservar la cosa arrendada en el mismo estado, durante el arrendamiento, haciendo para ello todas las reparaciones necesarias. Artículo 2416.- Si el arrendador no cumpliere con hacer las reparaciones necesarias para el uso a que esté destinada la cosa, quedará a elección del arrendatario rescindir el arrendamiento u ocurrir al juez para que estreche al arrendador al cumplimiento de su obligación, mediante el procedimiento rápido que se establezca en el Código de Procedimientos Civiles. Artículo 2417.- El juez, según las circunstancias del caso, decidirá sobre el pago de los daños y perjuicios que se causen al arrendatario por falta de oportunidad en las reparaciones. Artículo 2445.- El arrendatario que por causa de reparaciones pierda el uso total parcial de la cosa, tiene derecho a no pagar el precio del arrendamiento, a pedir la reducción de ese precio o la rescisión del contrato, si la pérdida del uso dura más de dos, en sus respectivos casos. Esto es, el ayuntamiento capitalino renuncia a derechos fundamentales como arrendatario que le concede nuestra legislación Civil Federal, como desistirse de ocurrir ante Tribunales para rescindir el contrato para resolver cualquier tipo de controversia o en caso de que la arrendadora no realice las reparaciones que la ley le obliga. También a recibir indemnización por concepto de daños y perjuicios ocasionados y a no pagar el precio de arrendamiento o pedir la reducción del mismo en caso de perder el uso del bien, debido a reparaciones. Esta situación da pie a la arrendadora a renunciar a sus obligaciones de realizar las reparaciones necesarias de los bienes durante el arrendamiento. Además se desiste de recibir indemnización alguna en caso de invertir en accesorios o realizar reparaciones a los bienes arrendados.

Respecto a la protección e inspección de los bienes arrendados, se detalla que en el evento de que la arrendataria no dé cumplimiento a tales obligaciones o bien, que las mismas fuesen cumplidas, de tal manera que la arrendadora (empresa) tuviese temor o sospecha de que sus intereses pudiesen verse afectados de cualquier manera o grado, debido a la conducta de la arrendataria, ya sea positiva o negativa, la arrendadora podrá ejercitar las acciones y derechos y oponer las excepciones o defensas procedentes, sin que ello implique liberación alguna a las obligaciones asumidas por la arrendataria. En tal evento, la arrendataria se obliga a restituir a la arrendadora todas las cantidades en que ésta incurra con motivo de lo anterior, incluidos los honorarios de los abogados y los gastos y costos que se generen. La cláusula en cuestión, alerta la ASE, resulta extrañamente vaga y antijurídica, suprimiendo totalmente la seguridad jurídica de que pueda gozar el Municipio de Zacatecas en su papel de arrendatario, puesto que da pie a la arrendadora de ejercer acción legal en su contra, por una simple sospecha o temor totalmente infundado. A pesar de que la arrendataria pueda haber dado cabal cumplimiento con su obligación, podrá no sólo llevar una acción legal en su contra, sino que, además, se compromete a pagar gastos y costas de tales acciones, independientemente de la resolución a la que se llegue. Siguiendo por la misma tesitura, dentro de la clausula vigésima sexta relativa a las causas y consecuencias de incumplimiento, se asienta que “en caso de incumplimiento por parte de la arrendataria de las obligaciones consignadas en el presente contrato, el Anexo de Términos y Condiciones y del pagaré, la arrendadora tendrá el derecho de elegir entre el cumplimiento forzoso o, en su caso, la rescisión del mismo, sin necesidad de declaración judicial en tal sentido, bastando para ello la simple comunicación escrita que dirija a la arrendataria”.

En el documento de la ASE se apunta que resulta inverosímil pensar que el ayuntamiento de Zacatecas pueda someterse al contenido de esta cláusula, puesto que, prácticamente, se le está concediendo a la arrendadora el carácter de autoridad al otorgarle la facultad de ejecutar el cumplimiento forzoso del contrato o, en su caso, la rescisión del mismo, sin la necesidad de intervención de autoridad judicial alguna dejando la resolución a la plena voluntad de la arrendadora. En lo que la Auditoría marca como: “Inconsistencias del Contrato. Aspecto Legal”, destaca que se discutió la propuesta de las condiciones del contrato una semana después de haberlo firmado, lo que deja ver de manera indubitable que los representantes del municipio incurrieron en un error considerable al no haber realizado, en primer término, la reunión del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Obra Pública del municipio de Zacatecas. Lo cual, abunda, nos hace suponer que su realización con posterioridad fue simplemente para cumplir con un compromiso legal y que la discusión que se pudiera efectuar, dentro del mismo comité, no tendría efecto alguno, puesto que la firma del contrato ya se había efectuado. En lo que corresponde al “Aspecto Técnico”, la Auditoría puntualiza que del análisis del contrato de arrendamiento puro sólo se integra el “Anexo de Términos y Condiciones número 01”, el cual contiene, básicamente, información financiera, sin incluir, como parte de dicho contrato, ningún otro anexo que establezca todo lo referente al aspecto técnico. Se insiste que no se especifica en ningún momento obligación alguna para asegurar el éxito del “proyecto”, cuyo objetivo principal es el ahorro de energía y que, de presentarse, después del término del contrato, vicios ocultos, el municipio queda en desventaja y en estado de indefensión.

Diana Galaviz. ganas de trabajar y servir a la comunidad. Asimismo, mencionó que Cuauhtémoc Calderón ha tenido buen contacto con la ciudadanía, y que con voluntad de su parte puede buscar modos y medios para cumplir lo que prometió. En cuestiones ambientales, consideró que tanto el gobierno municipal como el estatal dejan mucho que desear, ya que más que aplicar nuevas propuestas para la instalación de áreas verdes necesitan aplicar y respetar las leyes que ya existen en materia ambiental, así como estar atentos al momento de entregar permisos de construcción.

Javier Reyes Romo.

Calderón nunca quiso solucionar el tema de empresa fantasma: Reyes Fernando Rodríguez El Diario NTR

J

avier Reyes, regidor del PRD, afirmó que “la decisión sobre el tema de la empresa fantasma que contrató el ayuntamiento de la capital, ya no depende del cabildo, sino de la Legislatura y de la Auditoría Superior del Estado (ASE)”. Aseguró que “nosotros tuvimos la oportunidad de haber dado una solución dentro del cabildo al asunto, pero Cuauhtémoc Calderón nunca quiso, por eso nosotros solicitamos la presencia de él y los funcionarios involucrados; y nunca lo permitió”. El edil perredista aseveró que el alcalde nunca deseó prestarle atención a ese asunto ni intentó buscar alternativas para solucionarlo al interior del ayuntamiento. Asimismo, acusó que “Cuauhtémoc y su fracción panista le dieron vuelta al asunto y a nosotros, que somos la primera instancia para sancionar el hecho”. Del mismo modo, argumentó Javier Reyes que como cabildo, se tuvo que acudir a la ASE y a la Legislatura, ya que –aseguró- el alcalde se puso a la defensiva e intentó buscar elementos justificables. Enfatizó que ahora es el turno de los diputados para que se dictamine la responsabilidad de los hechos; “obviamente hay que estar seguros

de si hay o no funcionarios involucrados en este convenio”. Reyes expuso que los regidores han hecho su trabajo, pese a que el alcalde no ha querido meterse al asunto en el pleno del cabildo, “porque no le ha convenido”. Por otra parte, afirmó que, con respecto a los elementos caninos con los que cuenta la policía, “ojalá tengamos una información oficial sobre eso; yo quisiera conocer el contrato, el cual se estableció con una empresa de Querétaro, y los términos y cláusulas que éste presenta”. “Jamás se presentó al pleno del ayuntamiento ni en lo individual ni al colectivo”, por tanto reiteró que esta acción fue asumida unipersonalmente por parte del alcalde. Del mismo modo, anunció que en el presupuesto de egresos de la policía preventiva de Zacatecas “no está registrado el gasto, ni en el de egresos de la Secretaría de Gobierno del Municipio”, por lo cual denunció que el arrendamiento de los canes lo asume el alcalde junto con su fracción de manera particular, sin intervención del ayuntamiento. Finalmente, argumentó que “el tesorero del ayuntamiento es quien debe tener conocimiento de este asunto, ya que es responsable tanto de la contratación como del pago a la empresa que está prestando el servicio”.


Plumas Nuestras

Enrique Laviada

El que a dos jefas sirve…

S

in duda el acontecimiento político más importante del fin de semana fue la intempestiva visita de la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, quien aprovechó su breve aparición para poner una buena zarandeada a los priístas de Zacatecas. Les dijo que no actúan como una oposición activa, que no está clara cuál es la mejor forma en la que deben organizarse, que sus procedimientos y estilos de trabajo son francamente acartonados y, en resumidas cuentas, no participan con la inteligencia necesaria como para convertir un repunte electoral en una opción viable de regreso al gobierno del Estado. O lo que es lo mismo, les dijo que los ve bien dormidos y en unos pocos laureles.

Desde luego nadie se atrevió a provocar una discusión de fondo sobre las palabras de la tlaxcalteca, pero sí hubo en cambio reclamos de pasillo, caras largas, recelos y se dejó sentir la inconfundible sombra de la desconfianza. Sobe todo tratándose de Leodegario Varela, todavía presidente del tricolor en la entidad, quien no asistió al encuentro con la Paredes y cuya ausencia es interpretada, de acuerdo con los códigos no escritos del PRI, como algo parecido a un pecado mortal. Al parecer ya no será necesario que el de Tepechitlán invente algún pretexto o recurra a cualquiera de las justificaciones personales que acostumbra para estos casos. Varela, pues, se va.

Por cierto que no faltan las versiones debidamente confirmadas que insisten en atribuir a Leodegario la fantástica idea de servir con esmero a las causas de su gobernadora y de su líder, al mismo tiempo. En la cuarta vuelta anual de tan depurada estrategia muchos se preguntan: ¿cuál de las dos es su jefa? Posibles respuestas: si es que acaso Varela se va, pues Amalia; y si se queda, ninguna de las dos.

Entre los asistentes a la reunión del consejo estatal del PRI se encontraban Ángel Sergio Guerrero Mier, delegado del CEN; José Olvera, ex candidato a gobernador en 1998; José Bonilla, ex senador y ex candidato a gobernador en 2004; Leobardo Casanova, ex diputado y ex secretario de Desarrollo Agropecuario; Silverio López Magallanes, ex diputado y ex candidato a senador; Francisco Escobedo, líder de los diputados locales, entre otros. Quienes sostuvieron una cerrada competencia por obtener el premio al mejor y el más entusiasta y el más sentido y el más ruidoso aplauso hacia La Líder. No se sabe que existiese o no quedó registro nada trascendente. No hay, pues, evidencia de que el PRI tenga vocación de poder en Zacatecas. Beatriz vino, vio, los regañó y se fue.

DIRECTORIO Enrique Laviada Cirerol

Rodolfo Macías González

Martín Carcaño Carcaño

Pablo Rafael Pedroza Bernal

Alberto Chiu de la O

Lorenza Ulloa Delgado

Eduardo Valencia Barrera

Obed Alarcón Islas

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

COORDINADOR OPERATIVO JEFE DE INFORMACIÓN

Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Natalia Pescador, Gina Mandujano, Oscar Huitrado, Julieta Ríos e Iván Aguilera. EDITORES

Israel Piña DISEÑO Y ARTE

Joaquín González TECNOLOGÍA

Simitrio Quezada CONTRALOR DE CALIDAD

ADMINISTRADOR PRODUCCIÓN

COMERCIALIZACIÓN CIRCULACIÓN

El Diario NTR

es una publicación de TV ZAC, S.A. DE C.V. Oficinas: Avenida Hidalgo 616, Centro Histórico, Zacatecas capital. C.P. 98000. Teléfonos: 01 (492) 92-5-50-67 y 01 800 830 60 31. REGISTRO EN TRÁMITE.

Pájaros en el alambre Arturo Nahle García

A

migo lector, si es Usted aspirante a Gobernador, dirigente de un partido opositor, legislador incómodo, alcalde desalineado, funcionario de nivel, periodista aguerrido, empresario acaudalado, artista afamado o simplemente obispo, y acostumbra decir cosas importantes o muy privadas por celular o correo electrónico ¡cuídese! hay mas pájaros en el alambre de los que se imagina. No es nada nuevo, en este país todos sabemos que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) ha sido y sigue siendo la oficina del Gobierno encargada del espionaje político, el área que investiga la vida pública y privada de los adversarios para apretarles los “tompiates” a la hora que se ofrezca. Para regular de mejor manera las actividades del CISEN, en diciembre de 2004 los Diputados Federales de la LIX Legislatura aprobamos la Ley de Seguridad Nacional y en ella establecimos que por Seguridad Nacional deben entenderse las acciones destinadas a mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano. Determinamos que son amenazas a la Seguridad Nacional los actos tendentes a consumar espionaje, sabotaje, terrorismo, rebelión, traición a la patria o genocidio en contra de México; los actos de interferencia extranjera en los asuntos nacionales; los actos que impidan a las autoridades actuar contra la delincuencia organizada; los actos tendentes a quebrantar la unidad de las partes integrantes de la Federación; los actos en contra de la seguridad de la aviación o la navegación marítima; los actos que atenten en contra del personal diplomático; todo acto tendente a consumar el tráfico ilegal de materiales nucleares, armas químicas, biológicas y convencionales de destrucción masiva; todo acto de financiamiento a acciones y organizaciones terroristas; los actos tendentes a obstaculizar o bloquear actividades de inteligencia o contrainteligencia; y los actos tenden-

“A mi entrañable amigo José Manuel Contreras Santoyo”. tes a destruir o inhabilitar la infraestructura estratégica o indispensable para la provisión de bienes o servicios públicos. En la Ley fijamos como atribuciones del CISEN el operar tareas de inteligencia que contribuyan a preservar la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano, a dar sustento a la gobernabilidad y fortalecer el Estado de Derecho; procesar la información que generen sus operaciones; preparar estudios de carácter político, económico, social y aquellos que sean necesarios para alertar sobre los riesgos y amenazas a la Seguridad Nacional; elaborar la Agenda Nacional de Riesgos; proponer medidas de prevención, disuasión, contención y desactivación de riesgos y amenazas que pretendan vulnerar el territorio, la soberanía, las instituciones, la gobernabilidad o el Estado de Derecho; establecer cooperación interinstitucional con las dependencias federales, estatales y municipales; proponer al Consejo Nacional de Seguridad el establecimiento de sistemas de cooperación internacional; adquirir, administrar y desarrollar tecnología especializada para la investigación y difusión confiable de las comunicaciones del Gobierno en materia de Seguridad Nacional; y operar la tecnología de comunicaciones especializadas, entre otras. Se estableció que al ejercer sus atribuciones en materia de inteligencia, el CISEN podría hacer uso de cualquier método de recolección de información “sin afectar en ningún caso las garantías individuales ni los derechos humanos”. Para no dejar cabos sueltos, determinamos que el CISEN deberá solicitar autorización judicial para efectuar intervenciones de comunicaciones privadas y la solicitud sólo procederá cuando se esté en uno de los supuestos que se contempla la Ley, en ningún otro caso podrá autorizarse la intervención de comunicaciones privadas. Finalmente, la Ley establece que las políticas y acciones vinculadas con la Seguridad Nacional estarán sujetas al control y evaluación Con-

greso de la Unión por conducto de una Comisión Bicamaral integrada por tres Senadores y tres Diputados; el que escribe formó parte de esta Comisión. Pues resulta que en lugar de que sea el Congreso quien controle y evalúe al CISEN, éste pretende controlar y evaluar a los legisladores a través de intervenciones telefónicas totalmente ilegales; pero además no lo hace directamente, sino que contrató a una empresa privada para tal efecto. Los senadores Manlio Fabio Beltrones y Ricardo Monreal denunciaron estos hechos porque ya están hartos de tantos “pájaros en el alambre” e impulsaron un Punto de Acuerdo a través del cual la Comisión Permanente exhorta al Presidente Calderón para que despida al Director del CISEN; el funcionario aludido contraatacó con una aseveración sumamente delicada, dijo que está investigando la penetración del crimen organizado en el Poder Legislativo. ¡Aaaaadentro! Yo no dudo ni tantito lo que sugirió el indiscreto Director del CISEN, prueba de ello es la enorme cantidad de dinero que se gasta en las campañas electorales, pero aun así este sujeto no está facultado para colgarse de los teléfonos de nadie, a menos que se lo haya autorizado un juez. Por si fuera poco, el ilegal espionaje político no es una práctica exclusiva del CISEN, los Gobernadores de los Estados también cuentan con sus CISENITOS y todo mundo espía a todo mundo, mas ahora con la tecnología tan sofisticada que existe y que está a la mano de cualquiera. Les vale gorro si está o no de por medio la Seguridad Nacional, cualquier pretexto es suficiente para que los de arriba intervengan a los de abajo y se enteren de chismes irrelevantes que nada tienen que ver con la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano. En fin, mejor ahí le dejamos porque hay muchos pájaros en el alambre. arturo.nahle@hotmail.com


El Diario NTR

Nuestras Plumas 7A

Lunes 28 de julio de 2008

Del Serpentario Después de que la Auditoría Superior del Estado dictaminara que el presidente y la síndico de la capital firmaron un contrato de luminarias totalmente “masoquista”, donde la empresa Mifel tiene todas las ventajas y cobra el triple, en los bebedores de café sólo queda esta conclusión: El presidentito quedó tan “lampareado” por el poder, que ahora hasta roba “a plena luz”.

Educación superior y sus limitaciones en Zacatecas

Martín Carcaño

Honorable “Arrendamiento”

Manuel Ibarra Santos  Los rezagos que obstaculizan el progreso del Estado  Funcionan 32 instituciones, con casi 170 licenciaturas  Sólo se atiende un 15% de la población en edad  Pobreza y poca calidad caracterizan la oferta  El inventario de las instituciones de educación superior

L

a educación superior en Zacatecas, de cara al inicio del próximo ciclo escolar (2008–2009), se muestra con una radiografía de grandes y profundos pasivos, que hoy en día se convierten en nudos históricos que atan a la entidad a rezagos ancestrales y a imperdonables niveles de subdesarrollo. La enseñanza de este tipo se ha prefigurado en una terrible paradoja que obstaculiza el progreso, y que nadie ha querido, por diversas razones, atender, enfrentar y resolver. No obstante que en los últimos 10 años, de 1998 a 2008, se duplicó el número de instituciones en este nivel (pues se pasó de 15 a 32 en dicho período), el rezago de atención es monumental, debido a que en la actualidad la tasa de matrícula sólo cubre el 15 por ciento de la población de 20 a 24 años, en edad de cursar una licenciatura. Lo anterior nos ubica 10 puntos porcentuales por debajo de la media nacional. El rezago educativo es así, entre muchos otros factores, uno de los causales históricos de fondo que limita la capacidad competitiva y mantiene en esquemas premodernos a la economía del Estado, sin que presente niveles de evolución aceptables para la sociedad. La oferta de educación superior en la entidad, hoy en día, se conforma con más de 30 instituciones, que ofrecen en conjunto casi 170 licenciaturas, que operan bajo una alarmante duplicidad, una competencia desorganizada y desleal, producto de la falta de una racional y adecuada planeación estratégica. Por otra parte, la dinámica del libre mercado que, sin regulación eficaz alguna, se ha impuesto en el

contexto de la educación superior en la entidad, ha hecho que ésta, debido a sus específicos niveles de calidad, no se traduzca en factor de movilidad y progreso. Al contrario, eso sí, se ha transformado en veta excepcional de lucro y de negocios económicos para unos cuantos. Ahora bien, sobre los niveles de calidad, la propia sociedad zacatecana no puede estar satisfecha con los avances registrados hasta ahora. La eficiencia terminal en educación superior apenas alcanza el 50 por ciento en Zacatecas, cuando −por ejemplo en el vecino Aguascalientes, sólo por poner un referente comparativo− en este indicador nos superan por 40 puntos porcentuales. El ingreso a las licenciaturas en el Estado se hace de manera inercial, sin ningún programa institucional de inducción que ponga énfasis en la atención de los requerimientos del desarrollo social y del aparato productivo de Zacatecas. Tal vez por eso, más del 60 por ciento de la matrícula se concentra, en forma negativa y perniciosa, en las carreras vinculadas a las ciencias sociales, educativas, administrativas y humanísticas. En ese sentido, sigue sin ser atendida, responsablemente, la demanda de formar nuevos cuadros en el ámbito de las ciencias y las tecnologías, para insertar a la entidad a la dimensión competitiva de la sociedad postmoderna, por más que se pretenda defender y argumentar lo contrario. La distribución territorial de la oferta es otra de las grandes fallas estructurales que afecta a la educación superior en el Estado, a pesar de que en la última década se incrementó en un 100% el número de instituciones en este nivel. Del total de instituciones de educación superior que operan en Zacatecas, el 64 por ciento de ellas concentradas están en la ciudad capital y en su zona conurbada con el municipio de Guadalupe. El mismo fenómeno presenta la matrícula. Las instituciones de educación superior con financiamiento privado, que representan el 40 por cien-

to del conjunto de las escuelas de ese nivel, atienden muy apenas una quinta parte del total de la matricula que se registra a nivel licenciatura en Zacatecas. Para su estudio y reconocimiento, las instituciones de educación superior en la entidad, se pueden agrupar en tres grandes bloques: 1) Universidades; 2)Institutos tecnológicos; y 3)Escuelas formadoras de docentes. El actual inventario de instituciones de educación superior que funcionan en el Estado de Zacatecas, es el siguiente: 1).-Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Universidad Tecnológica de Zacatecas(UTEZ), Universidad Politécnica de Fresnillo (UPF), Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), Universidad de Durango, Universidad Interamericana para el Desarrollo(UNID), Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP), Universidad de la Vera Cruz, Universidad de Tolosa, Universidad Sierra Madre, Universidad Víctor Frankl y el Centro de Docencia y Administración Pública. 2).-Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ), Instituto Tecnológico de Fresnillo, Instituto Tecnológico de Río Grande, Instituto Tecnológico de Tlaltenango, Instituto Tecnológico de Sombrerete, Instituto Tecnológico de Loreto, Instituto Tecnológico de Nochistlán e Instituto Tecnológico de Jerez, 3).-Universidad Pedagógica Nacional, Escuela de Trabajo Social, Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, Escuela Normal de San Marcos, Escuela Normal de Nieves, Escuela Normal de Juchipila, Centro de Actualización del Magisterio, Instituto de Investigaciones Pedagógica, Escuela Normal Superior de Zacatecas, Centro de Docencia e investigación. Con todo y esto, en Zacatecas sólo el 9.65 por ciento de su población potencial cuenta con educación superior, cinco puntos porcentuales por debajo del promedio nacional.

N

uestra sociedad mexicana es tan diversa y tan peculiar que existen personajes inolvidables dentro de ella. Y no se han ido, más bien evolucionan: por ejemplo, el “abonero” es un proveedor que ahora renta perros, luminarias o incluso ambulancias, y del “abonador” o “arrendador”, que ahora es una autoridad municipal “empeñada” (tanto por obstinación como por las prendas que al paso que va llevará incluso al Monte de Piedad) en estar pagando rentas y rentas, seguramente por aquello del slogan de “Capital que trabaja”. ¿De qué sirve poner sus hojas fosforescentes en todos los comercios con la leyenda “Estamos trabajando”? Contra toda lógica, el Honorable “Arrendamiento” de la capital que encabeza el restaurantero Cuauhtémoc Calderón Galván insiste en desfalcarse cada mes para beneficiar a los “cuates”. Está visto, sin embargo, que sus afanes de presunta modernización de la administración pública sólo sirven para dos cosas: Para nada y para maldita la cosa. Además todo mundo sabe que, en cualquier caso, siempre es mejor comprar que pagar renta. Pero, claro, todo esto sólo hace pensar muy mal. ¿Por qué? ¡Ah, pues es muy sencillo, dice la gente que el interfecto aludido nació con uñas muy largas! Sucede que entre mayor sea la renta, que al cabo la absorbe el erario, pues mayor es la “comi$ión”. ¿Estamos acusando a Cuauh y sus júniors amigos de malos manejos, de hacer negocios aprovechando el poder que les confirió el voto? La respuesta es no. Sólo “traducimos” aquello que empieza a comentarse cada vez con mayor naturalidad en el condado, por parte de “la colectividad”, cuando hay señales muy claras de que “huele a gacho”. ¿Cuál es el afán de estar rente y rente? Imagine: un policía que día con día arriesga la vida en turnos pesadísimos, con una dieta basada en frijoles y fideos, sin uniformes nuevos, sin armas eficaces, gana 5 mil 200 pesos al mes, con los que debe mantener a su esposa e hijos. Y un perro de los que manda rentar Cuauh, bien alimentados, con sus mandíbulas fuertes, gana 3 mil pesotes, o más bien los hace ganar al arrendador. Y todavía falta hablar de las cifrototas en las luminarias, y lo de las patrullas, y lo que resulte. Capital que trabaja… pero ¿para quiénes? Con razón algo tan fútil como la celebración del cumpleaños del muchacho se vuelve el evento del año, y eso que lo suspendieron porque “el día que tú naciste” cayó la tromba asesina en Tlaltenango. Decían los viejos y aborrecibles priístas que durante años y felices días aplicaron las fórmulas que ahora “descubre” el joven presidente municipal: “Está bien ser marranos, pero no tan trompudos”.

De salida Honorable Arrendamiento SOLICITA empresas baratas que cobren rentas caras de: lámparas, patrullas, motoconformadoras, edecanes, perros policía, regidores bien portados, estenógrafos, camiones recogedores de basura, montadores de espectaculares y la mamá de Bobby Larios para grabar comerciales de radio. Informes al teléfono 923 9421.Zacatecas, que mandarían traer de emergente a quien habían mandado a la banca.

¿Tienen los fugitivos derecho a opinar? Francisco Javier Acuña

Z

acatecas, notable villa de percusivo nombre (equivale a cuatro golpes de tambor), al ser mucho más que un fundo minero, fue centrípeta (atrayente) en el remoto ayer y luego, súbitamente, se volvió centrífuga (expulsiva), desde que Villa tomara la plaza en 1914 y a la fecha también. Zacatecas, refinada, tallada en el rosa más suave de la porosa piedra, por el día es un espléndido recipiente solar (le han dicho flor de pierda y luz) y por las noches de gélidas ventiscas, es sin embargo, un caserío exquisito, un conjunto armonioso bañado con el halo lunar. Para un zacatecano radicado allá en la densa Capital federal, es un verdadero honor ser invitado a incidir a través de una pequeña nota semanal, oportunidad que me brinda el periódico El Diario NTR para referir desde acá -en la distancia interesada- los sucesos de mi pueblo natal. O mejor dicho, las especulaciones que sobre lo nuestro ocurre y con ello comparar ideas en aras de un mejor porvenir. ¿Acaso tengamos los fugitivos, “los huidos”, menos derecho de opinar sobre la suerte del terruño por habernos ido? No creo que por

esa dura decisión, inclusive en otros sentidos compensatoria y estimulante, tengamos menos cariño al sitio en el que nos tocó nacer. Por eso podemos decir, y sólo para que nos dejen hablar de vez en vez, en un legítimo alegato de identidad probada, que aquí fue enterrado el cordón umbilical que en su momento me unió al mundo prenatal y, a su vez, podría decir que aquí se diluyeron los días más hermosos que en la niñez diáfana e ingenua colmaron nuestros corazones de afectos y recuerdos imborrables, y si todavía hubiera algún resquemor de los paisanos huraños a dejarnos opinar, podría asegurar que suelo venerar, al menos una vez al año, los restos de mis mayores que posan a perpetuidad en el panteón local. Quién podría atreverse a refutar mi derecho a conversar en público con Usted (paisanos fieles al lugar), pues no lo sé. Luego somos raros, hay que decirlo también, no faltan los intrusos con suerte que de unos años para acá, montados en el poder, ya se sienten oriundos y hasta dueños del lugar tal vez, luego son delicados, les molesta cualquier reflexión que los acuse por hacer o dejar ha-

cer y es que si son gobernantes han de saber aguantar, es no sólo nuestro derecho, es su deber hacer bien lo que por mandato público tienen que hacer bien. Uno que se fue hace años, tras venir regresa al exilio voluntario con alguna dolencia relacionada con lo que aquí pasa o ha dejado de pasar. Por lo pronto me llevé la estampa preocupante de las instalaciones de la Feria, justo frente a la monumental plaza de toros se alzan unas columnas agresivas que amenazan con tapar la imagen emblemática de la plaza, dicen que para hacer un mega estacionamiento (acaso inútil el resto del año), y qué tino, justo ahora que habían quitado el cucurucho Disneylandia instalado durante años sobre el kiosco ubicado en dicho lugar. Ojalá que quien dirige la obra sepa qué puede causar si eleva su estacionamiento en perjuicio de la bella silueta de la taurina plaza o si, como creemos, debe hacerlo en el subterráneo del lugar o en los campos de futbol que están detrás. En cualquier caso esperamos que esa obra no sea otra grotesca necedad. fjacuqa@hotmail.com


8A Metrópoli

asolada Lunes 28 de julio de 2008

Colonia Buenavista,

por delincuencia y drogadicción

Vista general de la colonia capitalina. Gabriel Rodríguez Piña El Diario NTR

L

a colonia Buenavista, al sur de la capital, presenta elevados índices de delincuencia, alcoholismo y drogadicción. En opinión de los vecinos, las bandas juveniles se han adueñado de la zona. Algunos culpan a inmigrantes procedentes del sur de la República de detonar la peligrosidad en la zona, pero otros creen que las autoridades gubernamentales son las causantes del desastre social y económico en ese barrio. Sin embargo, la policía niega estas hipótesis. Jorge Armando Zamora trabaja en una empresa que ofrece servicios de cable y telecomunicaciones. Hace nueve meses fue asaltado en el bulevar Adolfo López Mateos, de camino a casa. “Las cosas son tan graves aquí en la Buenavista”, explica, “que de un año para acá la cuestión de seguridad se ha visto pésima y la delincuencia ha aumentado hasta 300 por ciento”, asegura. Tal hecho ha sido propiciado –dice– por la drogadicción; además, por todos es sabido que aquí hay muchos individuos con armas, cuando an-

El Diario NTR

tes la Buenavista era nada más corredor de paso de drogas, pero el consumo ha sentado sus raíces aquí. Da miedo salir a la calle Irene López, ama de casa, lo confirma. Para ella resulta muy duro vivir en la colonia Buenavista, donde sus niños peligran, no sólo por recibir malos ejemplos, sino también porque las drogas y el alcohol se consumen sin pudor alguno en las calles, al cobijo de la autoridad municipal. “Una tiene miedo por los niños, porque hay muchos atracos, ya que al atardecer se juntan varios muchachos a drogarse y a robar autoestéreos, incluso cilindros de gas”. Irene reitera que no le gusta este panorama para sus hijos, por los ejemplos de malas palabras y violencia que presencian. O simplemente “viene una bajando por la calle y ya se encuentra ahí una bolita de muchachos. Eso es sumamente peligroso para nosotras, porque nunca falta quien quiera faltarnos al respeto, jalonearnos o cualquier otra cosa”. Irene señala que muchos de esos jóvenes traen cuchi-

Los jóvenes también se quejan del creciente vandalismo.

llos, por lo que deben tener más cuidado, sobre todo en la noche, “porque las cosas se ponen realmente feas, simplemente no se puede pasar; las calles dejan de ser usadas por los vecinos, porque los muchachos se adueñan de ellas”. La denunciante refirió que están en espera de que las autoridades hagan algo; aunque sea que pase por ahí la patrulla y se detenga a verificar que todo está bien. “Pero por las noches nunca pasan por aquí porque les da miedo, o tal vez porque están de acuerdo con los delincuentes”. Para ella todas las calles son peligrosas, incluidas las que confluyen en las vías. La inconforme exigió que se instale una caseta policiaca en la parte alta de la Buenavista, donde los vecinos tienen un altar a la Santa Cruz. “Para ver si así al menos los drogadictos se previenen un poco”. Pero Ramón Rodríguez no cree en eso. Muy cerca de la cruz donde Irene López desea que se instale la caseta de vigilancia, el vecino detalla que las bandas de la zona operan para mantener el dominio de su territorio. “Y no creo que la policía pueda atacarlos, porque mu-

Vendedora. chos de nuestros vecinos trabajan en la Dirección de Seguridad Pública municipal, y entre ellos se dicen que ‘como somos del barrio’ no les van a hacer nada”.

El gobierno lo sabe Jorge Armando Zamora subraya que es bien sabido por todos, “menos por el gobierno”, que en este lugar el consumo de drogas ha aumentado 300 por ciento en el último año. Está muy elevado, y todo mundo lo sabe, pero las autoridades tratan de taparlo. “No nos gusta meternos en problemas con las personas que tienen cierto tipo de adicciones, porque son conocidos, pero debo decir que aquí la drogadicción e inseguridad han llegado a niveles bárbaros”. Asimismo, argumentó que los políticos como Cuauhtémoc Calderón no cumplen; “a ellos lo que les importa es el voto, y cuando tienen el puesto lo aseguran pero se dedican mejor a otra cosa”. A los vecinos de Buenavista “no nos queda de otra más que protestar ante las arbitrariedades absteniéndonos de votar, porque uno ya no puede prestarse al juego de creerles y esperar algo a cambio del voto”. Siempre es lo mismo –asegura–, ya que todos prometen mayor seguridad y mejores servicios sociales, pero se sabe que lo que finalmente devuelven a los ciudadanos son servicios pésimos, no sólo en el municipio de Zacatecas, sino peor aún, a nivel

nacional. Zacatecas –advierte– ha comenzado a irse a pique, y esto es apenas el principio. “Se habla mucho de que debe uno tener el orgullo de ser mexicano, de ser zacatecano, pero no veo por dónde, cuando se tiene que sobrevivir inmerso en una situación que no es la que padece el alcalde, por ejemplo, en su colonia”. A los chavos zacatecanos también les hace falta hogar, valores de calidad, buena educación, pero si ellos decidieron irse por ese camino es porque no tienen bases morales en su educación personal y familiar. “Así nunca se llega lejos”.

Un caso de inmigración Ramón Rodríguez cree que

la colonia Buenavista comenzó a poblarse hace 10 años de gente que no es de aquí, sino que proviene del sur del país, de entidades como Oaxaca, Guerrero y estado de México. Llegaron en busca de oportunidades de trabajo, porque pensaban que este estado “era” muy tranquilo. Pero ahora lo único que ofrece es mucha delincuencia y escasas oportunidades de trabajo. Y es que de la calle Progreso hacia la vía del tren hay mucho drogo, mucha delincuencia, incluida la 13 de mayo. La colonia se ha convertido en tierra de nadie; es una de las que más descuida la policía. Junto con sus hermanos, Ramón expresa su temor, porque los muchachos de la Buenavista se han convertido en expertos en el robo de autoestéreos y vehículos: “Ya no necesitan dar cristalazo a los autos, sino que los abren sigilosamente para robarlos”, además de hurtar tanques de gas, sobre todo en la calle Progreso. “Zacatecas era una ciudad muy tranquila; no teníamos mucha delincuencia, pero de 10 años para acá se ha incrementado todo lo malo”.

Nosotros sí trabajamos Al calor del mediodía, el oficial Félix Guzmán tripulaba una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública en la zona. NTR Medios de Comunicación lo detuvo y le preguntó qué pasa en la colonia Buenavista, a lo que respondió: “No es cierto, aquí no tenemos delincuencia, este barrio no es peligroso, no hay bandas juveniles, el consumo de drogas es bajo y no le hemos recogido armas a nadie”. “Se está trabajando, por lo que me dice que aquí se consumen muchas drogas y alcohol, pues siempre se ha sabido, pero se ha estado trabajando”, añadió. Guzmán dijo que los preventivos efectúan rondines normales y que nada de lo que dicen los vecinos es cierto. “No nos ha tocado nada de eso”. Pero Mayela Aguilera lo desmiente: “la delincuencia abunda por todos lados, por allá arriba, y por todas las calles hay borrachos y mariguanos a todas horas”. Mayela se gana la vida vendiendo gorditas en el crucero que da a la vía del ferrocarril. Le da miedo que la vayan a agredir quienes se embriagan o drogan en los alrededores, sobre todo cuando la ven sola. Los policías lo niegan, pero a nadie puede ocultarse –dice– que ésta es la verdadera zona: “el mero nido de ratas y marihuanos”, con quienes los vecinos de la Buenavista deben lidiar todos los días.

Los preventivos minimizan la situación.


Territorio zacateco

EDITOR: HUGO ZENDEJAS

DISEÑO: ERNESTO DE LEÓN

Río Grande

Están en el olvido las antiguas haciendas

Ricardo Limones El Diario NTR

R

ÍO GRANDE. En las afueras de las cabecera municipal existen las ruinas de lo que fueron haciendas majestuosas y que a la fecha guardan entre sus paredes grandes riquezas culturales e históricas. Existen tres grandes ex haciendas con un gran legado, que en la actualidad ha sido olvidado por parte de la sociedad, pero que se mantiene vivo gracias a grandes historiadores. Hacienda de Santa Rita de Tetillas y Hacienda del Fuerte de Santiago son los nombres que llevan las antiguas “casas grandes”, que en su tiempo fueron las más importantes en la región noroeste del estado. El núcleo del predio de la Hacienda de Santa Rita de las Nieves de Tetillas actualmente pertenece al municipio de Río Grande, mismo que se ha encargado de mantenerla vigente. Sin precisar la fecha, esta finca fue adquirida por los religiosos de la orden de los regulares jesuitas de la ciudad de Zacatecas, quienes la conservaron hasta 1767, año en que fueron expulsados masivamente del territorio de la Nueva España. El 1 de marzo de 1971 se iniciaron los autos de medida de los límites de la hacienda, los cuales se fijaron posteriormente para, de esta forma, tener una relación del territorio de la edificación, que ascendía a 270 mil hectáreas. La hacienda de Tetillas primero fue propiedad del fundador de Río Grande, el capitán Alonso López de Lois, y en aquel tiempo se llamaba Mogotes. Con el correr del tiempo los investigadores llegaron a la conclusión que este nombre se debe a los dos cerros que identifican en la actualidad a esta Hacienda, ya que mogotes es una elevación que termina en punta roma. Al morir el capitán, hereda a su hija Leonor López de Lois y Gon-

zález todas sus propiedades. La Hacienda de Tetillas abarcaba lo que son en la actualidad las orillas de Cañitas de Felipe Pescador, hasta el municipio de Francisco R. Murguía, para ser precisos en las comunidades Ancón y Santa Rita, pertenecientes a la última demarcación. En la época en que los jesuitas ocupaban este territorio, se formó el primer colegio del estado, ya que en aquel tiempo existían muy pocos a nivel nacional. Fue un colegio en el cual se admitía a los hijos de la gente más poderosa, como hacendados, terratenientes y personas que tenían injerencia en la política del gobierno. Dentro del edificio aún existen vestigios de dos pisos donde se impartían las clases, mismos que, desgraciadamente, los habitantes de Tetillas se han encargado de destruir, gracias a la falsa creencia de que ahí hay tesoros dejados por los hacendados. Es una lástima que una riqueza como la “casa grande” de la hacienda se haya visto afectada por la población del lugar, que quitó pisos, destruyó paredes y realizó excavaciones en busca de las riquezas inexistentes. En la época contemporánea, después de la muerte del conde Rul, último dueño de la hacienda, el gobierno decidió venderla en 1905 a varios particulares, entre los que destacaba Arsenio Aguirre. Esta hacienda era tan poderosa que existen libros de aquella época donde se llevaba el control de los gastos relacionados con la finca, con movimientos superiores a los que ejercía el gobierno del estado. A partir de esta generación de nuevos propietarios, los tiempos cambiaron y la hacienda empezó a quedar en el olvido, ya que la sociedad comenzó a comportarse de una manera diferente, a lo que se agregaron los cambios derivados de los movimientos sociales. No fue sino hasta 1970 cuando se dieron los últimos movimientos para convertir aquel gran emporio en ejidos, que en la actualidad recuerdan cómo se dio el cambio. Por otro lado, la Hacienda de

El Fuerte de Santiago, ubicada en el casco de este predio en el municipio de Río Grande, también tuvo su gran historia como una de las más importantes fincas del estado. En 1712 la hacienda era propiedad de José Fernández y pesaba sobre ella una hipoteca por concepto de una capellanía, que fundó el capitán Nicolás Mijares Solórzano. Se estableció que las rentas generadas por el capital hipotecado serían para sostener al bachiller Juan Antonio Mijares, quien en correspondencia habría de celebrar una misa todos los domingos en la capilla de esa finca. Como dato curioso, esta finca también formó parte del emporio de la familia Aguirre, encabezado por Joaquín Aguirre, hermano de José Aguirre, último propietario de la Hacienda de Santa Rita de Tetillas. Esta hacienda abarcaba hasta los llanos ubicados a sus alrededores, llegando hasta los límites del municipio de Juan Aldama. Durante la Revolución, los rebeldes, al conocer su importancia, llegaron a establecerse en este territorio y causaron daños irreparables al inmueble, como la destrucción de las fincas, así como el robo de miles de cabezas de ganado, lo que hizo que la economía de la hacienda se viera en apuros, al grado de que con el tiempo desaparecería. En la actualidad “la casa grande” del fuerte se repartió entre varios propietarios, quienes la empezaron a descuidar al construir divisiones, lo que afectó las construcciones nativas de la hacienda. Antes de que empezaran las nuevas construcciones existió la posibilidad de salvar las antiguas, ya que en un tiempo la hacienda pertenecía a la Iglesia, pero las autoridades eclesiásticas no intervinieron para conservar este patrimonio. En la actualidad existen rasgos de lo que fue ese gran emporio, pero aún permanece en el olvido.


10A Territorio Zacateco

El Diario NTR

Lunes 28 de julio de 2008

Jubilados participan en talleres recreativos Ricardo Limones El Diario NTR

R

ÍO GRANDE. La agrupación de jubilados y pensionados de este municipio constantemente realiza actividades deportivas y sociales con otros grupos similares de varias partes del país. Los adultos mayores manifestaron que han recorrido casi todo el país, para presentar sus diferentes actividades y talleres que realizan, pues se preparan con mucha anticipación para poner en alto a su municipio y estado. Asimismo dijeron estar muy contentos con toda la población, debido a que en cada lugar donde realizan

Los adultos mayores forman agrupaciones para convivir. sus eventos, la gente los ha recibido como si fueran el grupo juvenil del momento. Resaltaron que la edad no es ningún impedimento para poder seguir sobresaliendo en la sociedad, y realizar diferentes actividades que para muchos dicen ser imposibles por cuestión de edades. Laural Sosa Ramírez, miembro del grupo, manifestó que en los próximos días comenzarán los talleres de manualidades para que todos aquellos adultos mayores que estén interesados

en aprender. Dichos talleres tienen como objetivo principal de mantener activos a los jóvenes adultos, y sobre todo que después de fabricar sus productos puedan obtener ayuda económica simbólica que les servirá para poder cubrir algún gasto personal. Asimismo subrayó que se les dará la capacitación correspondiente a cada taller en el que se quieran integrar, para que puedan realizar sus trabajos con profesionalismo y, de esta forma ofrecerlos al público en general.

Incendios forestales

Apoyan a burócratas para que concluyan sus estudios básicos Ricardo Limones El Diario NTR

RÍO GRANDE. Debido a las altas temperaturas se han presentado algunos incendios forestales de poca intensidad, por lo cual el Departamento de Protección Civil vigila los lugares considerados como de riesgo.

R

ÍO GRANDE. “Es importante que todos los trabajadores del Municipio estén al corriente en sus estudios y puedan concluir su educación básica lo más pronto posible para izar la bandera blanca”, manifestó Blanca Elia Trejo Calzada. La coordinadora regional del Instituto Zacatecano para la Educación de los Adultos (IZEA) comentó que se firmó un convenio de colaboración con el ayuntamiento para ayudar a los servidores públicos a concluir su formación básica. De esta manera se podrán obtener mejores resultados en el desempeño

Blanca Elia Trejo Calzada.

Ofrecen servicios de salud ocular Ricardo Limones El Diario NTR

R

ÍO GRANDE. La ciudadanía dio buena respuesta a la convocatoria emitida por el Club de Leones de la demarcación para acudir al Centro de Reciclado y Readaptación de Lentes (Cederyl). Después del curso de capacitación por parte de los miembros del Club de Leones, pudo dar comienzo la atención y servicio del Cederyl, con la participación de 85 personas que recibieron la consulta. Alejandro Badillo Aguilar, presidente del Club, dijo que la respuesta ha sido favorable y las personas han salido satisfechas de los servicios brindados para obtener unos lentes graduados. Resaltó que gracias a las ganancias que se han obtenido mediante diversas actividades que se han realizado, pudieron obtener los

aparatos necesarios para poder brindar el servicio profesional. Asimismo, subrayó que los aparatos son de la mejor tecnología, lo que permite poder dar un diagnóstico preciso y sobre todo poder ayudar a la gente más necesitada que no tienen los recursos económicos para

Alejandro Badillo Aguilar.

laboral en beneficio de la ciudadanía. Trejo Calzada resaltó que hasta el momento sólo trabajan con personal de los departamentos de Obras y Servicios Públicos, y Almacén, donde se ha obtenido una respuesta favorable. Asimismo indicó que se realizará un Consejo Municipal para abarcar todos y cada uno de los departamentos donde exista personal que no ha concluido su educación básica y que está realmente interesada en terminarla. Por último, enfatizó que este sistema de apoyo a la enseñanza se aplica en los municipios de Miguel Auza, Juan Aldama, Francisco R. Murguía y Río Grande.

adquirir sus lentes. Badillo Aguilar dijo que esta será una campaña permanente, para la cual ya se tiene previsto brindar otro tipo de servicios de salud, debido a que ya se encuentran en gestión varios proyectos presentados a los Servicios de Salud de la entidad. Hizo hincapié en que a principios de agosto en coordinación con especialistas de los Servicios de Salud, la ciudadanía podrá tener acceso a cirugías oculares en caso de necesitarlo.


El Diario NTR

Territorio Zacateco 11A

Lunes 28 de julio de 2008

Teúl de González Ortega

El río Patitos se “traga” a una niña Saúl Ortega El Diario NTR

T

EÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. Una menor fue reportada como desaparecida luego de que la corriente del río Patitos la arrastró. Fue a las 17 horas cuando se recibió aviso por parte de la Policía Preventiva de García de la Cadena, quienes indicaron que los hechos habían ocurrido en el citado río ubicado en la comunidad de El Barranco. La menor respondía al nombre de Vanesa Robles Valderrama, de 10 años de edad,

con domicilio conocido en la población El Barranco. Ana Valderrama Montes, de 32 años de edad, con el mismo domicilio, informó que ella y la menor estaban a la orilla del río pescando y que la niña se metió en el agua, pero debido a que la corriente estaba muy fuerte se la llevó y ella ya no pudo hacer nada. De inmediato dio aviso a las autoridades acudiendo al lugar personal de Protección civil del municipio así como del estado de Jalisco. Sin embargo no fue posible localizarla pues ya había oscurecido.

La titular de Recaudación de Rentas, María Leyva Pérez.

Arroja pocos resultados el programa Transita Seguro Ricardo Limones El Diario NTR

R

ÍO GRANDE. Para algunas personas el programa de Transita Seguro resulta incómodo, ya que argumentan que la difícil situación económica impide pagar la tenencia y el refrendo de sus vehículos. La titular de Recaudación de Rentas, María Leyva Pérez, indicó que la aplicación de este programa para otros resulta una medida de prevención en cuanto acumulación de recargos se refiere. Resaltó que la situación económica de la ciudadanía no se presta para que se realice el pago de inmediato, y se molestan por las medidas de este programa, pues lo ven arbitrario. Leyva Pérez manifestó que se les ha estado invitando a pagar las cuotas establecidas, a fin de no causar gastos, como infracciones, pensión y grúa, además de

que esta oficina cuenta con el pago de parcialidades mensuales si así lo requiere el ciudadano. Es necesario que la población esté debidamente informada de este programa, pues consiste en la participación la Secretaría de Finanzas, la de Contraloría, y la Dirección de Tránsito, a fin de que los afectados no mal interpreten el objetivo de Transita Seguro. Informó que 3 de cada 10 personas a las que se les aplica el programa acuden de manera inmediata a realizar el pago, las demás dejan pasar más días por falta de recursos económicos, aunque asegura que el programa seguirá hasta concluir el año. Finalmente hizo hincapié en que la ciudadanía debe de estar consciente que el pago de los impuestos genera más fuentes de trabajo, y ayuda a la población, es por eso la importancia de pagar a tiempo.

PEGAPISO DE 20 kg.

DESDE

$35

.00

NETO

CONOCE LAS NUEVAS LÍNEAS DE CABINAS Y TINAS DESDE:

$9,700

.00

NETO

BAÑO “ONE PIECE” HÉROES DE CHAPULTEPEC NO. 111, ZACATECAS. TEL.: 924 01 82 VITROBODEGA, COLEGIO MILITAR NO. 103. TEL.: 899 366 CALLE 1910 NO. 24, LOCAL 9 TEL.: 899 36664. TIANGUIS DE PISOS Y AZULEJOS AL LADO DE NOVALUX EN DONDE SE PONE EL CIRCO

DESDE:

$1,585

.00

NETO

ADHESIVO BULTO 20 KG. PISO SOBRE PISO DESDE:

$90

.00

NETO

PORCELANATO PLACA DE 50X50 Y 60X60 DESDE:

$160.86


12A Territorio Zacateco

El Diario NTR

Lunes 28 de julio de 2008

Siguen las invasiones de indígenas tepehuanos Iván Márquez El Diario NTR

V

ALPARAÍSO. La presidenta municipal, Laura Isela Ruiz González, informó que indígenas tepehuanos procedentes del vecino estado de Durango continúan invadiendo pequeñas propiedades y terrenos ejidales de la demarcación. Aunque no conoce la superficie total de la que se han apoderado los indígenas, reconoció que el problema es grave. Agregó que las principales zonas afectadas se encuentran en las comunidades Ameca y Jaralillo, colindantes con territorio duranguense. Argumentó que los propietarios de estos predios y parcelas han denunciado que los tepehuanos les impiden tomar posesión, hacer uso de sus tierras y cultivarlas. La alcaldesa indicó que los afectados han pedido su intervención con el objeto de tomar acciones para detener estos hechos ilegales. “Lo que más preocupa a los productores es que los

Aspecto del jardín principal de Valparaíso. indígenas utilicen la violencia en su contra y por ende se genere un conflicto social de mayor magnitud, como el ocurrido en 2003 cuando se apoderaron por la fuerza del ejido Bernalejo, en esta misma demarcación”, enfatizó. Comentó que espera que este conflicto se resuelva lo más pronto posible, y que los ejidatarios y pequeños propietarios logren tomar posesión de sus predios.

Choque en la 54; una persona muere Saúl Ortega

El Diario NTR

V

ILLA DE COS. Una persona resultó muerta y otra más lesionada en un accidente automovilístico tipo choque, ocurrido a la altura del kilómetro 121+500 de la carretera federal número 54, tramo Morelos-San Tiburcio. La primera unidad participante es de la marca Volkswagen, línea Jetta,

color negro, modelo 2008, con placas de circulación ACA299 del estado de Aguascalientes, la cual era conducida por José Gonzalo Mata Tovar, de 40 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Jardines de Santa Elena, Aguascalientes, quien murió en el lugar de los hechos. El segundo vehículo es un Jeep, línea Liberty, color negro, modelo 2003, con placas de circulación 09S13KWH, de Texas, Es-

“Los tepehuanos han instrumentado políticas violentas para apoderarse de los predios y, luego de que deforestan las áreas boscosas, de inmediato las abandonan, esto puede apreciarse en las más de 5 mil 465 hectáreas de terreno que el ex presidente Vicente Fox Quesada les entregó en su momento bajo el argumento de que instalarían algunos poblados”, puntualizó.

tados Unidos, que era manejado por María de los Ángeles Cerna de la Cruz, de 43 años de edad, con domicilio en Estados Unidos, quien resultó ilesa. Era acompañada por Liliana Cerna de la Cruz, de 16 años de edad, con el mismo domicilio, quien presenta probable fractura de cuello y columna, y fue trasladada a Fresnillo para su atención médica. Los hechos ocurrieron debido al exceso de velocidad del segundo vehículo, que invadió carril contrario y se impactó de frente contra el automóvil Jetta. De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público.

Realizan monitoreo en Calera para prevenir inundaciones Arturo Juárez El Diario NTR

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Pese a las fuertes precipitaciones pluviales, hasta el momento no se han registrado inundaciones en las comunidades rurales ni en colonias donde en años anteriores se presentaban problemas de este tipo. Así lo dio a conocer el jefe de la segunda sección de Bomberos Calera, Iván Rogelio González Valdez, quien expuso que la corporación cuenta únicamente con 12 elementos, los cuales son insuficientes para

dar buen servicio a casi 42 mil habitantes. Comentó que realizan trabajos de monitoreo en canales, bordos y en la presa, sin que hasta el momento se tengan indicios de posibles derrumbes y con ello peligro de inundaciones. González Valdez dio a conocer que en estos días han realizado trabajos de apoyo a comunidades de los municipios vecinos de Pánuco y Fresnillo, en localidades como Llano Blanco y Las Catarinas, donde sí se han registrado inundaciones porque las casas están construidas en zonas bajas y por fortuna sólo hubo pérdidas

Integrantes del agrupamiento de bomberos de la demarcación.

materiales. El funcionario expuso “es necesario que en esta temporada de lluvias toda la población esté atenta a las recomendaciones de las autoridades municipales, gobierno del Estado y Protección Civil, así como a la información divulgada en diferentes medios de comunicación para orientar a la gente en caso de alguna contingencia”. Sostuvo que la presa, que en años anteriores ha generado alertas, actualmente se encuentra en su más bajo nivel y los habitantes de la mancha urbana no tienen por qué preocuparse.


El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ

DISEÑO: ERNESTO DE LEÓN

Revisan productos cárnicos Personal de Servicios de Salud de Zacatecas realiza este lunes un operativo para verificar que se cumplan las normas Iván Márquez El Diario NTR

L

os Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) anunciaron que realizarán este lunes un operativo para revisar que los productos cárnicos que se venden en El Mineral cubren las normas establecidas para su comerciali-

Revisarán centros comerciales y carnicerías. zación, informó José Ángel Martínez Delgado, encargado de Control y Fomento Sanitario. Agregó que visitarán tiendas de autoservicio, carnicerías y agroindustrias. “El objetivo es constatar que

ninguna empresa comercialice carne contaminada con clembuterol u otras sustancias que pongan en riesgo la salud de las familias”. Además, se pretende analizar si los animales fueron sacrificados en el Rastro Mu-

nicipal o clandestinamente. El funcionario estatal explicó que “en los últimos dos años un grupo de tablajeros ha comercializado carne que procede de rastros de los estados de Aguascalientes, Querétaro y Coahuila, y se desconoce si esta carne cubre las normas de calidad y es apta para el consumo humano”. Martínez Delgado aseguró que estas acciones responden a una serie de denuncias que han recibido de varios consumidores, quienes afirman que la carne que se vende en las carnicerías está en mal estado. Precisó que a los propietarios de los establecimientos que sean verificados se les pedirá comprobante de los pagos de impuestos que realizaron ante las autoridades municipales, y de no contar con ellos se impondrán las sanciones correspondientes.

Se molestan usuarios

Cobran kilos de 800 gramos en Abastos

Suben tarifas de suburbanos Jonathan Guzmán El Diario NTR

E

l incremento de las tarifas de las rutas suburbanas que conectan la cabecera municipal con Guadalupe ocasionó molestias entre los usuarios, quienes no fueron notificados. Alberto Molina, estudiante de la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF) y originario de El Mineral, declaró que el alza no le parece justa. Recordó que hasta hace 15 días el costo del viaje desde Fresnillo hasta Guadalupe era de 18 pesos y actualmente es de 20. El estudiante aceptó que

este incremento llega a ser justificable; sin embargo, calificó de ridículo que la tarifa haya aumentado cinco pesos cuando el autobús es abordado en Calera, pues el trayecto es más corto. “Ahora cobran 15 pesos de Calera a Fresnillo y es la misma tarifa hasta Guadalupe”, dijo. Recomendó que el alza en los costos del pasaje sea destinada a mejorar el servicio y las unidades. “Los camiones son los mismos en las tres líneas que existen”. Afirmó que los propietarios de los camiones, quienes se supone son competencia, están coordinados para tomar estas decisiones

Jonathan Guzmán El Diario NTR

Autobús de una de las líneas que aumentó sus costos. durante los periodos vacacionales. Por último, afirmó que para el aumento de tarifas se

aprovecha el periodo vacacional para que los usuarios no presenten alguna queja al respecto.

Los compradores que asisten cada ocho días al Mercado de Abastos aseguraron que los comerciantes tienen las básculas mal calibradas y que venden kilos de 800 gramos. Alejandra Medina, consumidora en ese mercado, confirmó que, nuevamente, los kilos de ese lugar no son de a kilo: “desde hace varias semanas las bolsas pesan menos”. Agregó que es un abuso por parte de los comerciantes, quienes aparentemente venden el producto más barato, “pero el negocio está en que las bás-

culas las acomodan para que pesen de más”. Asimismo, insistió en que no es justo, “porque todos esperamos que llegue el domingo para comprar el mandado en el Mercado de Abastos, porque supuestamente sale más barato, pero en realidad es más caro”. La usuaria del mercado dijo que ninguna autoridad supervisa las básculas de los comerciantes. “Un tiempo estuvo aquí gente de la Procuraduría Federal del Consumidor, pero ya hace varios meses que no viene”. Finalmente, demandó a las autoridades visitar el lugar para que no continúen los abusos.

Destina Codemun $14 millones a obras de beneficio comunitario Jonathan Guzmán El Diario NTR

D

Aspecto de la reunión del consejo.

urante la segunda reunión del Consejo de Desarrollo Municipal (Codemun), se autorizaron obras con una inversión superior a los 14 millones de pesos derivados del ramo 33 fon-

do III, que opera la Dirección de Desarrollo Social en la demarcación. Los 43 consejeros municipales, en compañía del vocal de Control y Vigilancia, dieron a conocer varias propuestas para realizar obras de beneficio social en las comunidades de Fresnillo.

Finalmente, los miembros del comité aprobaron 32 obras por un monto de 14 millones 186 mil 671 pesos. Otro de los temas analizados por los consejeros fue la distribución porcentual de los recursos económicos del ramo 33. En este ámbito, se acordó

que 10 por ciento será destinado a infraestructura de agua potable, 20 se aplicará en pavimentación, otro tanto igual en construcción de aulas, 10 por ciento en mejoramiento a la vivienda, 30 para electrificación y 10 por ciento en un salón de usos múltiples.


2B El Mineral

El Diario NTR

Lunes 28 de julio de 2008

Peligro

Hechos s que palabras má

Se otorgaron 10 patrullas totalmente equipadas a Seguridad Pública

Varios accidentes en carretera son provocados por animales mostrencos (o sin dueño).

Incumple funciones y se va de vacaciones Iván Márquez El Diario NTR

E

más seguridad para

los Fresnillenses

n lugar de dar solución al problema de 50 establecimientos que carecen de licencia para la venta de bebidas embriagantes, que denunció la regidora petista Jaquelín Villanueva, el director de Alcoholes, Manuel Ovalle Rodríguez, prefirió irse de vacaciones. A la fecha tampoco se ha dado solución a las constantes quejas de gente que vive en la periferia y que ha detectado tiendas de abarrotes que venden cerveza sin los permisos correspondientes. A la lista de asuntos pendientes, se suma la clausura de varios expendios de bebidas embriagantes donde se vende alcohol hasta altas horas de la noche, sin cumplir con el horario establecido por la Ley de Alcoholes. Tampoco se ha realizado la inspección de comercios que quieren realizar cambios de domicilio en la venta de alcohol.

Manuel Ovalle Rodríguez. Durante la última semana y, con seguridad para esta que inicia, únicamente trabajarán los inspectores, quienes sólo están facultados para realizar operativos de vigilancia, sin que puedan sancionar a quienes infrinjan la ley. Por tal motivo, los regidores solicitarán al alcalde David Monreal Ávila que los jefes de departamento, antes de salir de vacaciones, presenten un informe de actividades para que no dejen asuntos pendientes.

¿Y la autoridad?

La imprudencia y la falta de protección llegan a ocasionar hechos lamentables.


El Diario NTR Lunes 28 de julio de 2008

El Mineral 3B


4B El Mineral

El Diario NTR

Lunes 28 de julio de 2008

Dotan de agua a la colonia del Valle Jonathan Guzmán El Diario NTR

L

El alcalde David Monreal pone en marcha la distribución del fluído

os vecinos de las 10 calles que conforman la colonia del Valle fueron conectados a la red de distribución de agua potable desde este último fin de semana. David Monreal Ávila, presidente municipal de Fresnillo, fue quien puso en marca la

distribución del fluido en esa zona habitacional. El alcalde reiteró su compromiso para que el problema del agua potable sea cada vez menor entre la población de El Mineral. Asimismo, mencionó que desde hace muchos años, colonias como la del Valle y otras ubicadas en zonas altas de la ciudad padecían de la falta del líquido para sus ne-

cesidades más elementales. Pera conectar a la del Valle a la red de agua potable fue necesario instalar mil 190 metros de tubería y con esto se espera cubrir las necesidades de, al menos, 150 familias de esa zona de la cabecera municipal. La construcción de este sistema de distribución tuvo una inversión de 220 mil pesos.

Continúa vigilancia de PFP en carreteras Iván Márquez El Diario NTR

L

a Policía Federal Preventiva (PFP) continúa con el operativo de seguridad en la carreteras federales que cruzan por Fresnillo, con cinco patrullas y 10 agentes, para disminuir las posibilidades de un accidente, informó el inspector general de la Comisaría, Severino Garrido Durán. Explicó que el objetivo de mantener la vigilancia es garantizar la seguridad de los turistas y de los conductores del transporte público y empresas privadas. Asimismo, agregó que ahora se abocan en la protección de los paisanos, que se espera que en estas vacaciones arriben a distintos puntos del estado. “Los uniformados efectúan recorridos continuos a lo largo de 480 kilómetros de cinta asfáltica, en los cuales también buscarán impedir que se susciten robos a los paseantes”.

Garrido Durán agregó que los elementos a su cargo no permitirán que los conductores de unidades motrices manejen a exceso de velocidad o bajo el influjo del alcohol. “Habremos de imponer multas a quien infrinja el reglamento, con el objeto de impedir que se susciten accidentes automovilísticos”, sentenció. Argumentó que también se realizan los operativos Radar, Lince y Carrusel, y, para ello, se instalaron tres módulos de vigilancia en los municipios de Sombrerete, Río Grande y Fresnillo. Garrido Durán dio a conocer que durante el primer semestre de 2008, el número de accidentes automovilísticos en carreteras federales se redujo 10 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. A la fecha, en lo que va de estas vacaciones, se han aplicado mil 616 infracciones por violación a la Ley de Tránsito y Vialidad, de las cuales 255 se debieron a la no portación del cinturón de seguridad.

Severino Garrido Durán, inspector general.


El Diario NTR Lunes 28 de julio de 2008

El Mineral 5B

CONSTRUCCIĂ“N Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL COMAIN S.A. DE C.V.

Carretera Fresnillo- Plateros km 2.5, Parque Industrial Fresnillo, Zacatecas. Tel. (493) 9 35 72 40, (493) 9 35 81 16


6B El Mineral

Lunes 28 de julio de 2008

n a P sió

En el Campeonato AMUME 2008

Lalo López, súper líder Ernesto Vázquez R. El Diario NTR

E

l piloto internacional de motocross Eduardo Champion López sorprende a propios y extraños, el gran veterano es súper líder del Campeonato AMUME 2008 en la máxima categoría. Este motociclista, de más de 40 años de edad, corre para Honda, con un estupendo equipo que le ha funcionado de maravilla y que ahora lo tiene como líder del campeonato. Lalo López es adorado por miles de aficionados al motocross en Fresnillo. Porta en su plato el número 114, y está confirmado para estar presente en el Gran Premio de El Mineral, el 31 de agosto, en la pista Bernardo Bonilla Gómez. El 114 que corre este año para Honda, es como Pelé en el futbol, nadie hasta el momento ha ganado más carreras en los últimos 22 años en México. Ha competido en Estados Unidos, en

Sudamérica y siempre con resultados impresionantes. Por eso hoy, El Diario NTR destaca su excelente participación, pues además le ha ganado a los mejores pilotos del país y, lo increíble, a nuevos prospectos en la Categoría Libre, expertos en máquina grande de 450cc, que es lo máximo en este deporte extremo. Hasta el momento, de acuerdo con los rumores –que son casi una verdad total– Pedro González, el regiomontano, también estará presente en el Gran Premio de Fresnillo, que de hecho ya es todo un espectáculo con Lalo. Pero El Speedy González hará acto de presencia y será una carrera difícil, pero increíble para quienes asistan a esta justa. Oscar Villagrán, presidente de la AMUME, quien tiene su oficina en Fresnillo, habló de la importancia de la competencia en tierra minera, al señalar que es la carrera más importante de todo México gracias a la pista, la afición y a la organización encabezada por Sergio Bonilla Gómez.

El Champion en acción.

E

l principal objetivo de Roberto López Cázarez, presidente de la Liga Municipal de Beisbol, es terminar el parque de beisbol de Fresnillo y traer a los Diablos Rojos del México a jugar en tierra plateada. El espacio deportivo en mención, ubicado en la Unidad Deportiva Benito Juárez, no ha sido concluido, pero López Cázarez dijo que la obra tiene un avance de 95 por ciento, después del fallido apoyo de Rodolfo Monreal, ex alcalde de Fresnillo. Asimismo, el presidente de la liga informó que el principal proyecto para poder traer a equipos de beisbol profesional es, justamente, tener un espacio que cumpla todos los requisitos que pide la federación del rey de los deportes de muestro país. Hasta este momento se han invertido 6 millones de pesos en lo que han sido tres etapas. Falta sólo un poco y

se han seguido gestionando recursos, por todos los medios, en el gobierno estatal y municipal para la conclusión total de este espacio y, con ello, poder llevar a cabo el sueño de todos los fresnillenses. López Cázarez refirió, además, que son varios equipos de la Liga Mexicana de Beisbol los que buscan una sede que tenga afición, y esta tierra es la ideal para serlo. Se habla de equipos que buscan plaza, como los Diablos de México, que ya conocen el territorio, gracias a la Liga Instruccional, que hace varios años estuvo en el Fresnillo Park. La buena noticia es que existe la posibilidad de que en esta misma semana se termine el estudio técnico financiero para finiquitar la obra, que consiste en el empastado de los filderes, la edificación de la barda del jardín central y de 25 metros más de grada para llegar a un aforo de 3 mil expectores. Con esto terminado existen dos empresas cervece-

Cortés Navia explica avances de programa para prevenir delitos Ernesto Vázquez R. El Diario NTR

E

l encargado del Deporte en el estado, Francisco Cortés Navia, explicó el Programa de Prevención del Delito en su última visita a esta ciudad, y destacó que actualmente se trabaja en 32 barrios populares, con resultados favorables. Este esquema opera en Fresnillo desde hace dos años y medio, periodo en el cual han surgido talentos deportivos que han logrado medallas, en atletismo, en Argentina, así como un medallista en tae kwon do y otro en box. Cortés Navia dijo que el objetivo del programa es dirigir el fomento del deporte a todas sus disciplinas en Fresnillo. Asimismo, subrayó que el deporte en este municipio siempre ha sido potencial en todos los aspectos, no solamente en la promoción de la cultura física, porque, inesperadamente, Cortés Navia tomó el tema de la obesidad, problemática que se padece

en todo el país. En pocas palabras, eso es todo lo que se le ha enfocado a Fresnillo dentro del deporte en todas sus jerarquías y en verdad es muy poco el interés que tiene, pues sólo se ha dedicado a firmar convocatorias, pero aporta poco apoyo económico, casi no tiene presencia y ha presentado pocos proyectos.

Ramiro Ordaz Mientras tanto, el responsable del deporte en Fresnillo, Ramiro Ordaz, lleva a cabo un movimiento estatal, el cual ha reunido a todos los representantes deportivos de los municipios más cercanos, para protestar por el pésimo desempeño que Cortés Navia ha tenido. El objetivo de esa movilización es concientizar a la gobernadora Amalia García de que hay no uno, sino varios talentos en todo el estado, en las diferentes disciplinas deportivas, que pueden dar mucho más, y que todos los apoyos: becas, dinero y transporte, se enfocan a los amigos y a la capital.

Garritas deportivas Por Neto

Pedro González y Lalo López.

Es posible que Diablos Rojos del México tenga como sede este Mineral Ernesto Vázquez R. El Diario NTR

El Diario NTR

Roberto López Cázarez, presidente de la Liga Municipal de Beisbol ras que se encargarían de concluir las gradas y con una inversión de 4 millones de pesos, y a cambio obtendrían una exclusiva de 10 años para la venta de sus productos.

Los posibles candidatos para venir a jugar a Fresnillo son, por supuesto, los Diablos Rojos del México, Aguascalientes y San Luis Potosí, que han estado en contacto con Roberto López Cázarez.

CON POCO PINOLE Y LE DA TOS. Qué lamentable es que el secretario del Deporte en el estado dé una entrevista a los medios de comunicación (sólo NTR) y dé a conocer un proyecto que la gobernadora del estado, desde que inició su gestión, lo anunció como una importante actividad. La verdad es que efectivamente este personaje, que hoy ya no lo nombramos, ha hecho muy poco por Fresnillo, si las actividades, espacios deportivos y otros anexos se han realizado dentro del trabajo del actual gobierno, pues, realmente, de un 100 por ciento ha hecho sólo un 2. Así la cruda realidad, nada para Fresnillo. Y lo más triste del caso es que los otros 57 municipios no han recibido nada, pero nada, que usted amigo lector diga: este señor mis respetos. Pues hasta el respeto ha perdido, ya se mueven varios directivos del deporte de los otros municipios para mejor trabajar por su cuenta. Pero eso sí, al innombrable del deporte en Zacatecas ahí lo verá, puntualmente en el cajero automático cobrando su muy pero muy buena lana, mientras la pregunta es: ¿Y el deporte? FUERON 25 AÑOS. Qué barbaridad, nada más y nada menos, y nada menos y nada más, los peloteros y directivos del beisbol en Fresnillo tuvieron una ardua lucha contra el tiempo, llevando papeles para allá y para todos lados, que fueron utilizados en el baño más cercano ya sabe usted para qué. Pero en fin, después de tanto y tanto, por fin Roberto López fue escuchado, en sus

plegarias a todos los santos, por Ricardo Monreal cuando era gobernador, y le dio buena pero buena lana para construir el parque de beisbol localizado en la Unidad Deportiva Benito Juárez. Y se le dio un avance considerable. Pero llega el carnal, Rodolfo Monreal, y nada de nada para la culminación del espacio deportivo, vueltas y vueltas de los beisbolistas y nada de respuesta, pero llega Amalia García y a cuenta gotas llegaron los apoyos. Pero que llega David Monreal (para variar) y, ándale, que quiere terminar el proyecto, y ahí va ahí va, pero el peregrinar fue enorme durante años y más años, y pasaron dos décadas y media, y la cosa como que como quiere y no quiere. Pero aquí, honor a quien honor merece: Roberto López, que sigue en la lucha hasta no ver que se tenga beisbol profesional en territorio plateado. NOS FALTA NIVEL. Después de ver los interescuadras del equipo de los Tuzos, con su base de Tercera División, en lo que fue la visoría realizada por el entrenador Eleazar el pasado fin de semana, vimos cómo los chicos que ya forman una oncena, fácil muy fácil, ganaron el viernes por 4 goles a 0 a los nuevos aspirantes. Serán los nervios o realmente la falta de nivel competitivo, y es que en serio no es lo mismo una cáscara, o participar en la liga, que un nivel profesional. Pero lo bueno es que ya llegaron los grandes y tenemos muchas posibilidades de que Tuzos pueda hacer un buen papel en la Segunda División que dará inicio, según esto, hasta el mes de septiembre.


El Diario NTR Lunes 28 de julio de 2008

O C I N IVIL Ó T EC RA C T I U B Q O R A E DE O S Ñ A E L S C DI A N D E O S T EA EN D I ES IDAD R JO CAL E M OR S LA AY AM L Y L A C O L , 5 O L 0 L S 9 ESNI A IN , FR L A S O R A T Í RC CEN ECAS A . G ONIA CAT V A OL A Z 2C

) 8 72 3 9 6 : ( 4 32

OS 67 -9 N O 12

3 -93

ÉF TEL 0 -933 72 1

El Mineral 7B


8B El Mineral

Lunes 28 de julio de 2008

Karina y Gerardo contraen nupcias Luis Felipe García El Diario NTR

R

adiantes lucieron Karina Vargas Sánchez y Gerardo Hernández Castillo el día que unieron sus vidas ante Dios y ante la sociedad. Fue en el templo de la Sagrada Familia donde la feliz pareja dio el sí ante el altar. Karina y Gerardo fueron acompañados por sus de familiares y amistades durante la ceremonia

El Diario NTR

en que recibieron la comunión y el sacramento del matrimonio. Sus padrinos fueron Yolanda Sánchez y Juan Macías Vaquera. Muy emocionados estuvieron Juan de Dios Vargas Castañón y Josefina Sánchez Hernández, padres de la novia. De igual manera, José Luis Hernández Flores y María del Refugio Castillo, padres del novio. Todos ellos cuidaron cada detalle del enlace nupcial de sus hijos.

Al término de la misa, Karina y Gerardo recibieron infinidad de felicitaciones y buenos deseos para más tarde partir hacia el salón de fiestas Real de Ángeles, donde se realizó la elegante recepción. Fue una noche llena de ambiente y diversión con música muy agradable y divertida, y la cena de lo mejor. El pastel, el brindis y el vals fueron también parte clave de la gran velada en la que se dio cita mucha gente bonita de este Mineral.

Nelly Hurtado, Karen López y Ricardo López.

Cuquita Castillo y José Luís Hernández, padres del novio.

Enrique Ramírez y María Teresa Argandeña.

Lety Whitehead y Pablo Vargas. Los novios brindaron por su amor.

Juan de Dios Vargas Castañón y Josefina Sánchez, padres de la novia.

Luis Ramírez y Lupita López.

La guapa Paulina Vargas y su novio Fernando Villasana.

Karina y Gerardo contraen nupcias.

Enrique Domínguez, Cristina de la Torre y la pequeña Emelyn.


Tiempo Global EDITOR: HUGO ZENDEJAS

DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA

Iniciará EU programa de deportación voluntaria W

Destinarán 5.4 millones de dólares en ayuda.

Emergencia en Guatemala por las lluvias G

UATEMALA. El gobierno del presidente Álvaro Colom prepara el decreto de Estado de Calamidad para 23 municipios de ocho departamentos de Guatemala azotados por las lluvias y que han dejado al menos 65 muertos, informó una fuente oficial. El vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, informó a los medios de comunicación que el gabinete de gobierno firmará mañana lunes el respectivo decreto que deberá ser ratificado por el Congreso. Indicó que esto será realizado junto con la aprobación de una asignación de fondos adicional para enfrentar la emergencia.

ASHINGTON. La Oficina de Migración y Aduanas (ICE) iniciará en agosto un programa piloto de deportación voluntaria al que podrán acogerse sólo aquellos indocumentados que no sean fugitivos de la ley ni tengan antecedentes criminales. La Directora del ICE, Julie Myers, dijo que el propósito de lo que calificó como una auto-deportación, es permitirles a estas personas hacer los arreglos familiares o legales necesarios en los casos en que dejen familia en el país. “Este programa les permite a aquellos que se quieran auto-deportar hacerlo de una manera organizada”, expuso Myers al hacer el anunció este domingo durante una entrevista en el programa “Al Punto” de la cadena de televisión Univisión. Myers reveló además que desde el 2004 un total de 71 indocumentados perdie-

Incluirían a indocumentados sin antecedentes criminales. ron la vida en los centros de detención del ICE en espera de ser deportados, y aunque no precisó las causas indicó que desde ese año un millón de indocumentados han estado bajo su cus-

todia. “Pero hay algo de lo que no se habla mucho y es que nosotros diagnosticamos a 34 por ciento de la gente a nuestro cargo, muchas de las cuales nunca habían

tenido atención médica”, apuntó. Reveló que algunas de estas personas incluso han sido sometidas a procedimientos quirúrgicos tales como transplantes de corazón y cirugía coronaria. Respecto al nuevo programa, Myers consideró que resulta conveniente, “especialmente si corren el riesgo de que alguien llegue a sus casas o lugares de empleo”, dijo aludiendo la reciente ola de redadas que el ICE ha realizado en centros laborales a través del país. Bajo este programa, titulado “Operación Salida Programada”, los indocumentados que así lo deseen se presentarán en cualquier oficina del ICE con sus pasaporte y otro tipo de documentos, a cambio de lo cual recibirán un periodo de gracia antes de tener que dejar el país. (Con información de Notimex)

Inauguran Villa Olímpica

Espada indicó que según la evaluación de daños, se requieren unos 40 millones de quetzales (5.4 millones de dólares) para aplicar las acciones inmediatas de asistencia a la población en las zonas afectadas. El Estado de Calamidad, que sería decretado mañana lunes, estará vigente por tiempo determinado en 23 municipios (de un total de 332) de ocho de los 22 departamentos. En su mayoría, estos 22 departamentos son parte de las 45 jurisdicciones municipales más pobres de la nación. (Con información de Notimex)

Liberan a 8 extranjeros secuestrados en Nigeria

L

ONDRES. El Ejército de Nigeria anunció la liberación de ocho trabajadores extranjeros, secuestrados la víspera por un comando armado de un buque petrolero en el Río Delta, sur de ese país africano. “Los ocho hombres fueron liberados voluntariamente por sus secuestradores y no se pagó rescate”, afirmó el teniente coronel Musa Sagir, según un reporte de la televisora Al Yazira, difundido en su página en internet. En declaraciones a la prensa internacional, Sagir dijo que los extranjeros fueron liberados sanos y salvos, horas después de que un comando armado a bordo de un lancha los interceptó cerca de la terminal de exportación petrolera de Bony Island. Sin dar detalles sobre la identidad de los secues-

tradores, el militar aseguró que el secuestro fue motivado por intereses “financieros”. El grupo armado más prominente de región petrolera de Nigeria, el Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND), ha negado que haya tenido alguna participación en el ataque y secuestro de los extranjeros, cuya nacionalidad sigue sin precisarse. En los últimos dos años, más de 200 trabajadores extranjeros del petróleo han sido secuestrados por bandas criminales que suelen exigir el pago de un rescate a cambio de sus vidas. El secuestro ocurrió un día después de que 11 personas, la mayoría rusos y filipinos, fueron secuestrados durante un ataque similar en la misma zona. (Con información de Notimex)

BEIJING. El vicepresidente ejecutivo del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Liu Jingmin, encabeza la ceremonia de apertura de la Villa Olímpica de Pekín, con capacidad para albergar a 16 mil atletas, celebrada este domingo con la participación de docenas de deportistas chinos.

Condena Argentina a 18 represores

B

UENOS AIRES. La justicia argentina avanzó en los últimos 16 meses en la lucha por los derechos humanos en este país, al lograr condenar a 18 represores que cometieron crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura (1976-1983). Los tribunales, además, mantienen procesos judiciales abiertos en contra de más de 300 represores que en los próximos meses también enfrentarán juicios orales y públicos, por haber secuestrado, torturado y asesinado a miles de opositores al régimen mili-

tar. Entre los casos más resonantes, se espera el juicio del ex marino Ricardo Miguel Cavallo, quien fue detenido en México en el año 2000 y luego extraditado a España, desde donde finalmente volvió a Argentina para enfrentar a la justicia. La reanudación de los juicios fue posible gracias a que en 2003 se derogaron las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, normativas de amnistía que fueron emitidas entre 1986 y 1987 y que permitieron durante décadas la impunidad de los represores.

Desde entonces, los procesos comenzaron a avanzar hasta que, en abril del año pasado, el ex policía Julio Simón, conocido como “El Turco Julián”, se convirtió en el primer represor condenado después de la derogación de las leyes, con una pena de 25 años de prisión. Cinco meses más tarde, también se sentó en el banquillo de los acusados el ex policía Miguel Etchecolatz, quien fue condenado a cadena perpetua. El caso de Etchecolatz fue resonante porque por primera

vez la justicia argentina reconoció en el fallo que durante la dictadura militar se cometió un genocidio, delito que durante décadas habían denunciado las organizaciones de derechos humanos. En octubre pasado, el cura Christian Von Wernich fue condenado a reclusión perpetua también por genocidio y su caso probó la estrecha colaboración que sectores de la Iglesia católica argentina mantuvieron con la dictadura militar. (Con información de Notimex)


2E Tiempo Global

El Diario NTR

Lunes 28 de julio de 2008

Decretan alerta máxima en India LONDRES. El gobierno de India emitió alerta máxima en el país, principalmente en las grandes ciudades, tras el descubrimiento de bombas sin detonar, que podrían tener conexión con la serie de explosiones que se registraron el sábado en Ahmedabad. “Toda la nación, incluidas ciudades importantes, han sido puestas en alerta máxima y se ha pedido reforzar la seguridad en instalaciones vitales”, informó un portavoz del Ministerio del Interior, tras una reunión de emergencia del gabinete para evaluar la situación. Al menos 45 personas murieron y 161 resultaron heridas la víspera por la explosión de unas 16 bombas en la localidad india de Ahmedabad, en el noroccidental estado de Gujarat, un día después de que otra serie de detonaciones sacudió la sureña ciudad de Bangalore. La presidenta india, Shivraj Patil, quien presidió esta mañana la reunión de alto nivel sobre seguridad, celebrada en Nueva Delhi, ordenó elevar el estado de alerta en todo el país para evitar nuevas explosiones seriales, según un reporte de la agencia informativa PTI. Durante la reunión, a la que asistieron, la secretaria de gabinete K. M. Chandrasekar y altos funcionarios de seguridad, se confirmó la presencia de varias bombas sin detonar. (Con información de Notimex)

Liberan a representante de las FARC en España

Coronel Héctor Manuel Aguas 

kilómetros que tiene esta costa colombiana desde sus límites de Ecuador y Panamá. También se suma la gran cantidad de ríos y riachuelos que salen al Pacífico por cualquier punto de los mil 300 kilómetros de costa, así como los centenares de esteros que forma el propio mar, lo cual facilita las operaciones de tráfico de drogas, abundó.

MADRID. El juez de la Audiencia Nacional española Baltasar Garzón decretó hoy la libertad bajo fianza para la presunta representante en España de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), María Remedios García Albert. De acuerdo con el auto del juez, emitido este domingo tras la declaración de la ciudadana española de 57 años, la libertad está condicionada al pago de 12 mil euros (18 mil dólares) en los próximos siete días, o de lo contrario ingresará en prisión. La medida es acorde con lo solicitado por el Ministerio Fiscal que pidió prisión provisional eludible con fianza, lo que permite la libertad, aunque éste requería una cantidad más elevada de dinero. La detención de García Albert se produjo la víspera en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, unos 80 kilómetros al noroeste de Madrid, donde tiene su domicilio, tras ser investigada con ayuda de autoridades colombianas. El Ministerio del Interior de España confirmó que la Operación Cali, realizada conjuntamente con la Fiscalía de Colombia, presenta pruebas sobre las actuaciones de García Albert en Europa para las FARC. A la detenida se le relaciona con actividades realizadas a petición de Luis Edgar Devia Silva, alias Raúl Reyes, muerto en marzo en la frontera con Ecuador.

(Con información de Notimex)

(Con información de Notimex)

NOTIMEX

México y Centroamérica, trampolines para la droga

B

AHÍA MÁLAGA, COLOMBIA. La droga colombiana que sale por el Pacífico, vía lanchas rápidas y semisumergibles, tiene como “trampolines” a México y Centroamérica, desde donde es enviada a mercados como el de Estados Unidos, afirmó una fuente militar. El comandante de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina, coronel Héc-

tor Manuel Aguas, dijo que “la droga que sale de esta zona del Pacífico llega a Centroamérica y México y de ahí dan el salto a otras partes, principalmente hacia Estados Unidos”. El oficial de la Armada colombiana sostuvo que también salen cargamentos de estupefacientes por las costas del Pacífico colombiano hacia países de Sudamérica y Asia. La razón para que las bandas de traficantes de droga utilicen la ruta del Pacífico, de acuerdo con el coronel Agua, es la extensión de mil 300

Apelan extradición de ex presidente serbio bosnio

M

ADRID. Familiares del detenido ex presidente serbio bosnio Radovan Kradidzic confirmaron haber presentado una apelación contra su extradición a la ciudad holandesa de La Haya, donde será juzgado por crímenes de guerra y genocidio. Después de varios días de hermetismo de los abogados e incertidumbre sobre el traslado, Luka Karadzic, hermano del ex líder sebio bosnio detenido la semana pasada, afirmó que se presentó la apelación ante la Corte Suprema de Serbia.

El primer ministro británico 

NOTIMEX

Presionan parlamentarios laboristas por renuncia de Gordon Brown

L

ONDRES. La situación política en Reino Unido parece complicarse día a día en torno a la permanencia de Gordon Brown al frente del gobierno, mientras los analistas reportan un bajo desempeño económico en el país, informó el periódico The Observer. Este domingo el rotativo reportó que la candidatura del jefe parlamentario laborista Geoff Hoon a suceder al actual comisario europeo de Comercio Peter Mandelson, podría ser utilizado por el gobierno de Brown para evitar que abandone sus filas. La prensa británica ha reportando en los últimos días que el secretario de Justicia Jack Straw y Hoon están bajo fuerte presión de miembros labo-

En entrevista a la radio serbia B92, Luka explicó que la apelación fue presentada cerca de la media noche del viernes de manera intencional para retrasar el envío de Karadzic al Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY) en La Haya. Conforme a las leyes serbias, la Suprema Corte dispone de tres días hábiles después de presentado el recurso de apelación para dar una respuesta, por lo que en caso de que se decida la extradición, ésta se concretaría hasta el miércoles o

jueves próximo. Las autoridades serbias confiaban en que Karadzic fuera enviado entre el sábado y este domingo. Luka Karadzic, quien visitó esta mañana a su hermano en la prisión de Belgrado donde se encuentra desde hace seis días, explicó que el recurso fue presentado por escrito en el último momento, por órdenes del mismo ex mandatario serbio bosnio. (Con información de Notimex)

Apoya Colombia mediación de OEA para crisis con Ecuador B

OGOTÁ. El canciller colombiano Jaime Bermúdez aseguró que su país está dispuesto a aceptar una eventual mediación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para buscar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Ecuador. En declaraciones al diario El Tiempo, Bermúdez dijo que el gobierno del presidente Álvaro Uribe tiene la disposición de normalizar las relaciones con Ecuador y explorar fórmulas para que eso sea posible. “Quiero ser muy prudente en mencionar detalles concretos, pero le quiero decir que en ese aspecto avanzamos y buscamos fórmulas”, señaló el funcionario, quien recordó que el gobierno de Ecuador dijo que sólo aceptaría la mediación de la OEA.

ristas del Parlamento para que soliciten a Brown que deje el cargo ante sus resultados negativos de gobierno. Hoon desempeña la función de enlace entre los parlamentarios laboristas y el primer ministro, por lo que mantiene el pulso de cómo piensan los legisladores. Es también el aspirante favorito para reemplazar a Mandelson al fin de su gestión en 2009, pero según el rotativo, legisladores que presionan por la salida de Brown temen que el apoyo oficial para que ocupe el euro-cargo sea usado para que mantenga el control laborista. (Con información de Notimex)

Álvaro Uribe 

NOTIMEX

(Con información de Notimex)


El Diario NTR

Tiempo Global 3E

Lunes 28 de julio de 2008

Defiende Hacienda régimen fiscal de Pemex

M

Es común que los juzguen de problemas de conducta 

NOTIMEX

Crean red para atender a niños talento

G

UADALAJARA. Especialistas de la Universidad de Guadalajara y de otros seis estados del país, crearon la Red de colaboración profesional para la atención de niños y jóvenes con aptitudes sobresalientes y talentos. La directora del Centro de educación especial y rehabilitación, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Dolores Valadez Sierra, dijo que un niño con talento sobresaliente requiere educación adecuada a su alto nivel de entendimiento. Sin embargo, indicó que en México gran parte de las escuelas y profesores no están capacitados para dar esta atención y educación. Por ello, especialistas de la UdeG y de seis estados de la república decidieron crear dicha Red para dar atención a estos menores que enfrentan falta de escuelas y profesores capacitados para identificarlos

y no cuentan con una propuesta educativa especial. Hasta el momento, la asociación civil está conformada por cinco profesores de la UdeG que han trabajado en el tema de aptitudes especiales y talentos. Además de licenciados en educación y educación especial de Chihuahua, Guanajuato, Colima, Veracruz, Morelos y Distrito Federal. Valadez Sierra, quien preside esta red, dijo que “es más común que nos digan que el niño, en lugar de ser sobresaliente, tiene problemas de conducta, o que tiene trastorno de déficit de la atención, si bien le va, porque a veces le cuelgan otro tipo de patologías más psiquiátricas”. Comentó que el objetivo de la red es funcionar como una asociación de profesionales en busca de mejores circunstancias de educación y atención para niños sobresalientes.

ÉXICO, DF. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sostuvo que es falso que el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) sea “confiscatorio” o que esté diseñado para evitar que las grandes empresas paguen impuestos. En el Informe Semanal de su Vocería, explicó que no se puede calificar de “confiscatorio” un régimen fiscal que es comparable con el de otras empresas competidoras como Royal DutchShell, Chevron-Texaco, Statoil y Petrobras. Además, afirmó, el régimen fiscal de la petrolera mexicana permite incrementar los montos de inversión año con año para alcanzar niveles internacionales, y está demostrado que no es la causa de las pérdidas actuales de Pemex. Por otro lado, las cifras demuestran que la recaudación fiscal en México se concentra en los contribuyentes de mayores ingresos, por lo que el régimen tributario de Pemex no es ningún instrumento para evitar que las grandes empresas paguen impuestos.

El titular de la SHCP, Agustín Carstens Carstens  Aseguró que a raíz de los cambios recientes al régimen fiscal de Pemex, la carga fiscal que enfrenta ha bajado de manera importante (más de 190 mil millo-

NOTIMEX

nes de pesos durante 2006 y 2007), con lo cual han aumentado los recursos del organismo para sanear sus finanzas, elevar sus montos de inversión y generar

MÉXICO, DF. Andrés Manuel López Obrador llamó al Frente Amplio Progresista (FAP) a cerrar filas en torno a la defensa del petróleo, agradeció el apoyo del PT en la lucha y expresó su respaldo al dirigente de esa fuerza política, Alberto Anaya. Al participar en el Séptimo Consejo Político Nacional del Partido del Trabajo, señaló que se ha decidido acatar el resultado de la consulta energética, por lo que se hará valer el mandato de la ciudadanía al respecto. Al llegar a la sede de los trabajos, hubo jaloneos y empujones, pues la parte disidente intentó denunciar presuntos malos manejos de Alberto Anaya.

(Con información de Notimex)

S

por ello, somos los únicos que tenemos la calidad moral para gobernar a los ciudadanos”. Sostuvo que “en el PAN hemos dado los pasos correctos, porque hemos demostrado que somos capaces de estar unidos, cada uno da muestra de generosidad y humildad y que los intereses del partido están por encima de los intereses personales”. Agregó que un ejemplo de ello “es el ex presidente Vicente Fox Quesada, quien se incorporó a los trabajos del Comité Nacional de Elecciones y de Plataforma para preparar la estrategia hacía los comicios del 2009”. (Con información de Notimex)

(Con información de Notimex)

Asiste AMLO a Consejo del PT

Califican como “partidista” consulta energética AN LUIS POTOSÍ. El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez Cázares, calificó aquí como “partidista” la consulta ciudadana a la que convocó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre la reforma Energética. El dirigente panista estuvo en San Luis Potosí para presidir la reunión del Comité Directivo Estatal, en donde su presidente, Héctor Mendizábal Pérez, pidió licencia para separarse del cargo. Ante los panistas, puntualizó que Acción Nacional tiene una ventaja importante ante los otros partidos políticos para la elección del 2009, ya que, “hemos demostrado que somos un partido unido y que sabe gobernarse internamente,

utilidades después de impuestos. La inversión en la empresa se está recuperando gradualmente. Para el periodo 1983-2000, el promedio de inversión fue de 2.9 mil millones de dólares anuales, mientras que para el periodo 2001-2007, el promedio de inversión alcanzó 9.5 mil millones de dólares al año. En específico, señaló, el monto de inversión para 2007 fue de 15.6 mil millones de dólares, y se espera que para 2008 ascienda a 19.4 mil millones de dólares, precisó en la nota informativa “Falso que el régimen fiscal de Pemex sea confiscatorio y que beneficie a las grandes empresas”. Detalló que en los últimos 6 años la inversión en la paraestatal creció 108 por ciento, expansión significativamente mayor a la registrada por la inversión total nacional de 41 por ciento, lo que ha permitido que la inversión de la empresa en los últimos años sea similar a la de otras petroleras del mundo.

Buscan ayudar al sector obrero 

NOTIMEX

Analizarán ayuda alimentaria a trabajadores

M

ÉXICO, DF. El senador Carlos Aceves del Olmo aseguró que hay condiciones favorables para que la propuesta de ley de ayuda alimentaria para trabajadores sea agendada en el próximo periodo ordinario de sesiones, que iniciará el 1 de septiembre. El proyecto tiene la finalidad de contribuir a que los trabajadores lleven una dieta balanceada, pues ello incide en su productividad, explicó el legislador del Partido Revolucionario Ins-

titucional (PRI). Diariamente millones de empleados se exponen a un régimen alimenticio poco recomendable porque adquieren y consumen sus comidas en puestos callejeros, en condiciones poco higiénicas y ante el riesgo de contagiarse de diversas enfermedades, argumentó en un comunicado. Además, las máquinas expendedoras de alimentos ofrecen por lo general productos poco saludables, mientras que la comida que

(Con información de Notimex)

se sirve en restaurantes tiene precios elevados, fuera del alcance de los bolsillos de la mayoría de los obreros, enfatizó. Una nutrición mal balanceada genera una baja en la productividad, además de atentar contra la salud de los empleados, expuso el también secretario de Acción Política de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). (Con información de Notimex)

El tabasqueño

NOTIMEX


4E Tiempo Global

El Diario NTR

Lunes 28 de julio de 2008

Corrupción en el INM M ÉXICO, DF. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Nacional de Migración (INM), al comprobar que se cometió un hecho de corrupción por parte de servidores públicos en la delegación de Nogales, Sonora. En un comunicado, la CNDH informó que en la investigación que realizó se descubrió que funcionarios públicos exigieron un depósito de 4 mil dólares para dejar en libertad a dos migrantes hondureños que permanecían asegurados. También pidieron el dinero para evitar la deportación de los centroamericanos y prometieron de manera adicional entregarles actas de nacimiento mexicanas una vez que se entregaran los recursos. De la cantidad solicitada los funcionarios del INM recibieron 28 mil pesos, depositados por un amigo de los agraviados en una cuenta bancaria, cuyo número resultó ser el de un jefe de Departamento de Regulación Migratoria de dicha delegación. Por esos hechos, presuntamente constitutivos de delito, la CNDH solicitó -entre otras medidas- dar vista al Ministerio

Público Federal para que se inicie la averiguación previa correspondiente, por la probable responsabilidad de dichos funcionarios. Además pide que se instrumenten mecanismos para asegurar la eficacia de las medidas y acciones para prevenir, detectar, sancionar y erradicar los actos de corrupción de los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones. “Del análisis lógico-jurídico de los hechos y de las evidencias que integran el correspondiente expediente de queja, para esta Comisión Nacional quedó acreditado que fueron vulnerados los derechos a la legalidad y a la seguridad jurídica en agravio de los migrantes hondureños”, apuntó. En la recomendación se solicita a la comisionada del INM, Cecilia Romero, dar vista al Organo Interno de Control para que investigue al subdelegado local encargado de la delegación y al jefe del Departamento de Regulación Migratoria del INM en Nogales. Entre los derechos que se violentaron está la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Convención Americana sobre De-

Desaguan zonas inundadas por “Dolly” en Reynosa

R

Los agentes son acusados extorsión  NOTIMEX

de

rechos Humanos, y la Declaración Universal de Derechos Humanos. También el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y el Conjunto de Principios para la Protección de Todas las Personas Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Prisión. Asimismo se violaron diversos artículos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, del Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley y del Código Penal Federal.

EYNOSA. Autoridades municipales continúan con el desagüe de las zonas afectadas tras el paso del Huracán “Dolly” en varias colonias de esta frontera. El director de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, Eduardo Chávez Uresti, informo que aún y cuando no se presentaron colonias inundadas si se registraron encharcamientos y acumulación de agua en las zonas bajas de esta localidad. Dijo que, a varios días del paso del meteoro por esta frontera, continúan realizando recorridos por las colonias que resultaron afectadas debido a la presencia de fuertes y constantes lluvias así como por las ráfagas de viento que dejo el fenómeno por su paso. Destaco que entre las colonias afectadas destacan El Banco, Unidad Obrera, Ernesto Zedillo, Lucio Blanco, Balcones de Alcalá y Paseo Las Flores. “Fueron mínimas las afectaciones en las colonias ya que de

acuerdo al mapa de riesgos se desprende que en Reynosa están en riesgo de sufrir problemas de inundaciones unas 51 colonias de las 410 que están registradas en esta frontera”, agregó. Refirió que las colonias en mención presentaban problemas de agua estancada tras el paso de “Dolly” por lo que habrán de utilizar la ayuda de bombas de succión para liberarlas del líquido. Manifestó que en la colonia Lucio Blanco el acumulamiento del agua ascendió a 30 centímetros y en el Paseo las Flores el riesgo de inundación se presento en ocho manzanas en donde el acumulamiento del líquido subió 50 centímetros. Chávez Uresti dijo que la calichera de la colonia Independencia, principal colector de agua, quedó con un 90 por ciento de su capacidad total. (Con información de Notimex)

Buscan preservar lengua Zoque

(Con información de Notimex)

Decomisan 60 toneladas de cocaína en la actual administración

M

ÉXICO, DF. Durante la administración actual han sido decomisadas más de 60 toneladas de cocaína y consignado a 18 mil personas por delitos contra la salud, como resultado de la estrategia implementada para quebrantar y desarticular al crimen organizado. Con esos golpes se ha mermado la capacidad económica de los cárteles de la droga, cuyas células han decidido incursionar en otras actividades ilícitas, como el secuestro, para allegarse recursos. Los aseguramientos son consecuencia de la suma de capacidades de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) federal, Marina-Armada de México (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de

la Procuraduría General de la República (PGR). El 31 de octubre de 2007 en el puerto de Manzanillo, Colima, fue detectado y decomisado en el buque “Esmeralda” un cargamento de cocaína procedente de Buenaventura, Colombia, que sumó 23 mil 562 kilogramos. Para la PGR es el aseguramiento más grande de droga a nivel mundial en una sola acción antinarcóticos, y significó un importante golpe a la delincuencia organizada, lo que pone de manifiesto la colaboración entre los tres órdenes de gobierno. Ese cargamento fue incinerado el 28 de noviembre de 2007 en las instalaciones de la Base Naval de la Semar ubicadas en Manzanillo, acto al que asistie-

ron autoridades de los gobiernos federal y local. En esa ocasión el titular de la PGR, Eduardo Medina-Mora, afirmó que la pérdida neta para el narcotráfico por ese aseguramiento fue de 589 millones de dólares, y considerando toda la cadena transnacional hasta el consumidor significaron 3 mil 251.6 millones de dólares. A su vez, el secretario de Marina, Francisco Saynez Mendoza, expuso que esa droga representó más de 71 millones de dosis menos en el mercado de estupefacientes, lo cual calificó como un éxito del esfuerzo coordinado entre las instancias del gobierno federal. (Con información de Notimex)

Preocupa a Iglesia vulnerabilidad de jóvenes MÉXICO, DF. La Iglesia Católica advirtió que en la lucha contra el narcotráfico el gobierno y la sociedad se han olvidado de un sector que representa un frente débil: los jóvenes, que son presa fácil del consumo de drogas. En el editorial del semanario “Desde la fe”, de la Arquidiócesis de México, recordó que el cardenal Norberto Rivera ha expresado que las acciones que el gobierno federal mantiene contra el narcotráfico no son para generar violencia, sino para recuperar la seguridad. No obstante, reconoció que ni la Iglesia Católica ni la sociedad han hecho lo suficiente, pues de lo contrario los jóvenes no se alejarían de sus comunidades para caer en manos de las drogas, convirtiéndose en adictos. Por ello la arquidiócesis manifestó que lo mismo que se reclama a los estadounidenses es una realidad en

El cardenal Norberto Rivera 

NOTIMEX

México; si existen traficantes de drogas es porque hay consumidores; no basta reprimir al productor y a traficantes, es necesario prevenir a los potenciales consumidores. “No basta la fuerza del Estado, no es suficiente el Ejército en las calles, la policía no lo puede todo; la tarea

permanente del Estado, la Iglesia y la familia es mejorar la educación, propiciar los valores y ofrecer mejores elementos para el desarrollo de los jóvenes”, agregó. (Con información de Notimex)

OAXACA. Manuel Segovia, de 76 años, y su hijo José, quien sufre discapacidad, se propusieron rescatar la lengua indígena Zoque, que está en peligro de desaparecer, y adaptan su humilde casa como salón de clases. Según especialistas, hace 2 mil años el Zoque fue usado por los Olmecas para comunicarse, incluso es más antiguo que la lengua Maya. 

NOTIMEX

Impulsan rescate de ancianos N

UEVO LAREDO. Llegar a la vejez en esta frontera al parecer es sinónimo de pobreza y abandono, ya que en esta ciudad existen al menos 900 adultos mayores que viven en la marginación, según estadísticas del DIF local. La coordinadora del programa “Adopta un Abuelito” del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Gabriela Pedraza García, dijo que estas personas han sido detectadas en los diversos recorridos que realizan por diversos sectores de la ciudad. Indicó que durante las visitas realizadas principalmente en colonias de la periferia y ejidos, se detecta mensualmente a un promedio de 100 ancianos abandonados a su suerte. Subrayó que debido a este abandono, “nueve de cada 10 ancianos presentan problemas de desnutrición, desaseo, incluso llagas en el cuerpo por el tiempo que permanecen acostados sin ningún tipo de atención”. La funcionaria indicó que la mayoría de estas personas viven en casas con un mínimo porcentaje de higiene y condiciones inadecuadas al encontrarse a gente en un solo cuarto o en viviendas improvisas de cartón. “Realmente es una situación que nos preocupa mucho porque cuando realizamos inspecciones en diferentes colonias no encon-

tramos con casos muy lamentables, abuelitos abandonados a su suerte postrados en una cama durante meses sin poderse mover”, explicó. Señaló que de los 900 abuelitos que requieren ayuda un 60 por ciento aproximadamente son de edades entre los 70 y 80 años, “pues regularmente se trata de personas dejadas por sus propios hijos”. Mencionó que hasta el mes de mayo, el DIF tenía registrados a 600 adultos en espera de ayuda; sin embargo, en junio se incrementó la lista a 900, los cuales necesitan el apoyo urgente de la población para tener una mejor vida y atención. Precisó que en la actualidad, a través del programa “Adopta un Abuelito” se apoya a unas 400 personas a través de padrinos que mensualmente aportan 300 pesos para la compra de alimento, seguro popular, atención médica y aparatos funcionales. Pedraza García agregó que existe también un voluntariado cuyo objetivo es realizar actividades a fin de recaudar fondos y ayudar a los abuelitos que están en espera de un padrino. “Hacemos un llamado a las empresas y a la población en general a que nos apoyen apadrinado a estos adultos”, puntualizó. (Con información de Notimex)


NTR Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León y Victor Maldonado

n a P sió

El Diario

Cae el campeón Santos pierde ante unas águilas que quieren volar alto

5D

3-2

TRICAMPEONATO Brasil vence a Italia en la final de Marsella 2008 6D


2D

Pas i ó n

Lunes 28 de julio de 2008

Todo listo

117 equipos charros, 85 escaramuzas y 15 charros estarán presentes

para el Congreso Nacional Charro

Busca el apoyo del Gobierno Federal, Estatal y Municipal

Una escuela de charrería en cada estado Durante su visita a Jerez, Jaime Castruita, candidato a la presidencia de la FMCH, presenta su proyecto de trabajo Natalia Pescador Guillermina Miranda El Diario NTR

Roberto Quiroz asegura que el lienzo tiene un avance del 90 por ciento

U

Natalia Pescador Guillermina Miranda El Diario NTR

A

menos de tres meses del inicio del Congreso y Campeonato Nacional Charro “Antonio Aguilar Barraza”, prácticamente todo está listo, aseguró el presidente de la Asociación Estatal de Charros, Roberto Quiroz. Quiroz señaló que el campeonato que dará inicio el próximo 22 de octubre para concluir el 9 de noviembre y donde se recibi-

El Diario NTR

rá a la familia charra en el lienzo, se encuentra aproximadamente a un 90 por ciento del avance en lo que respecta a la obra de techado y remodelación para que el público pueda disfrutar de la

fiesta con excelentes condiciones. De igual forma informó que en lo relacionado con el ganado se tiene ya todo listo, el que se utilizará en el corleador y el reparo se encuentra en un potrero en el municipio de Villa de Cos y a partir del primero de agosto comenzará a entrenarse para que se encuentren en óptimas condiciones para los equipos participantes. El Lienzo tendrá una capacidad para recibir a 8 mil personas cómodamente sentadas. Se espera recibir 117 equipos charros, 85 de escaramuzas y quince competidores de charro completo. Finalmente aseguró que en lo relacionado con los prestadores de servicios, como industria hotelera, restaurantera además de la zona comercial que se tendrá en el lienzo charro, están en la mejor disposición de recibir a quienes son aficionados de la fiesta nacional.

no de los principales objetivos de Jaime Castruita Padilla, de llegar a ocupar la Presidencia de la Federación Mexicana de Charrería, consiste en el estudio de factibilidad para integrar por lo menos una escuela de charrería en cada uno de los estados de la república mexicana, aseguró durante su visita a Jerez. En ese sentido aseguró que es necesario fomentar el deporte nacional y se pretende conjuntar el aval de los gobiernos federal, estatal y municipal, y que a su vez se incluya el respaldo de la federación. Además aseguró que en la modernidad que se encuentra el mundo se deberá dar un lugar similar que a otros deportes, como sucede en espacios como olimpiadas o juegos panamericanos. Lo anterior solamente se podrá lograr trabajando hombro con hombro con las autoridades, además expresó que se está trabajando ya en conseguir el apoyo para traer caballada que hace falta en el deporte nacional. En lo que respecta a la calidad de la charrería reconoció que a tan solo unos días de haber iniciado el congreso regional, cinco equipos han logrado su calificación en el congreso nacional, lo cual habla de la capacidad que tienen los charros de Zacatecas.


Pas i ó n

El Diario NTR

Lunes 28 de julio de 2008

3D

Los Tuzos, el último equipo

El Trono del Rey de los deportes está vacío Hace más de 20 años que en Zacatecas no hay beisbol profesional

Natalia Pescador El Diario NTR

D

urante más de un siglo y medio, América ha tenido un romance con el beisbol, los niños golpean sus puños con sus primeros guantes y sueñan que algún día jugarán en las grandes ligas. Para unos pocos el sueño se hace realidad, el resto mantiene la fantasía viva con las ligas juveniles, con equipos de softbol o juegos informales con amigos, se comprometen con el equipo favorito de las grandes ligas compartiendo con él la gloria o la agonía de cada victoria o derrota. Más que seguir el beisbol de las grandes ligas sólo quieren jugar, oír el ruido del bat al golpear la pelota, alcanzar una base o sacar la pelota del campo. En nuestro municipio existe una liga infantil de beisbol, los pequeños entrenan en el campo “Pedro Ruiz González”, ligereados por el Manager Édgar Flores, él les ve un futuro prometedor, aunque reconoce que si en Zacatecas hubiera beisbol profesional, las cosas serían diferen-

tes. Él recuerda que de niño su abuelo, en la década de los 80, lo llevaba al Parque de Beisbol Zacatecas a disfrutar los grandes encuentros que ofrecía el equipo profesional de “Los Tuzos”. Afirma que hace falta que los niños se identifiquen con los colores de un equipo local, para que la idea de pertenecer a ese equipo algún día los motive a prepararse y a ser constantes. Qué razón tiene, esos niños anhelan ser yankkes o dodgers, tigres o diablos, pero nadie aspira a algún día ser un tuzo. Los tuzos fueron el último equipo profesional en Zacatecas, sí, hace ya casi dos décadas que el beisbol profesional no tiene cabida en nuestro estado.

El inicio La historia del beisbol en Zacatecas se remonta a la década de los 30. En 1937 los juegos se realizaban en un cerro (ahora Parque “La Encantada”). En dicho lugar se reunían, a la salida de la secundaria, decenas de jóvenes para disputar llaneros encuentros del

“Rey de los Deportes”. En la década de los 40 inicia la Liga Municipal de Beisbol, destacados jugadores como Marcelino González, Adolfo Escalante y “Los Cuates” Enciso comenzaban a figurar como los mejores de la época. Con la conformación de la Liga que permitió dar seriedad a los juegos, las Instituciones comenzaron a formar parte, la Comisión Federal de Electricidad, la Junta Estatal de Caminos, el Instituto de Ciencias disputaban encuentros amistosos. Todos los encuentros los disputaban en aquel cerro, los jugadores tranquilamente practicaban su deporte favorito, hasta que llegó como gobernador Francisco Espartaco García, quien los desalojó del lugar, ya que los consideraba “vagos sin oficio”. Sin un lugar digno donde seguir jugando al beisbol, Ramón Medina cristalizó el sueño de todos esos jóvenes y construyó el Parque Zacatecas. El Parque que para los que aman el beisbol, aseguran, siempre se ha llenado de lágrimas. En su inauguración, una

fuerte granizada cayó sobre el parque, derribando uno de los techos, desde entonces se le auguraba una mala utilización. Los años pasaron y Zacatecas sólo contaba con beisbol amateur, los equipos profesionales sólo formaban parte de los televisores o de las transmisiones radiofónicas, el sueño para los beisbolistas zacatecanos, se encontraba lejos… muy lejos.

La llegada de los Tuzos En la década de los 80 por fin llega un equipo profesional, los Tuzos se formaron gracias al patrocinio de la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Autónoma de Zacatecas. En dicha época la Liga Mexicana de Beisbol restringía el derecho a los peloteros para transferirse a otros equipos. Con ello evitaban el pase a las Grandes Ligas, por lo que los beisbolistas formaron un sindicato y fueron expulsados, dando paso a una nueva liga, LANABE. De ella formaron parte los Tuzos, equipo que contó con jugadores importantes como Juan Martínez, Marco Antonio

Leal, Hilario Rentería, José Antonio Covarrubias, Ramiro “EL Yet Guzmán” formaron parte del equipo que durante varios años atrajo a los beisbolistas de corazón a las gradas del Parque Zacatecas. La Liga Nacional de Beisbol desaparece, los Tuzos también se van, y con ellos la oportunidad de observar juegos profesionales. Después de los Tuzos el trono del Rey de los Deportes ha quedado vacío, el Parque Zacatecas, que fuera creado para que los peloteros locales contaran con dignas instalaciones, parece formar sólo parte de la infraestructura deportiva. Es necesario recordar que en nuestro estado existen beisbolistas de corazón, mismo que inculcan a sus hijos el amor por este noble deporte, la explicación la dan a través de un televisor, ya que no se puede observar de cerca un partido profesional. Actualmente ninguna autoridad muestra interés por crear o trae un equipo para los zacatecanos y el parque es un cementerio sobre el que los aficionados lloran por la falta del un equipo profesional.


4D

Lunes 28 de julio de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

2-0 en Ciudad Universitaria

Pumas vence a Necaxa Debuta Dante López en el futbol mexicano con el segundo gol de la causa felina

M

ÉXICO, DF. Los Pumas de la UNAM consiguieron sus primeros tres puntos del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano al vencer 2-0 a Necaxa, en partido de la fecha uno disputado en el estadio

Olímpico Universitario. Las anotaciones del triunfo felino fueron conseguidos en el segundo tiempo, por Ismael Iñiguez, al minuto 66, y el paraguayo Dante López, al 85. Con esta victoria, el con-

junto auriazul sumó sus primeros tres puntos dentro del Grupo Dos, mientras que Rayos se quedó sin unidades en el tercer sector. En su presentación en este campeonato y ante sus seguidores, Pumas intentó abrir el marcador desde temprano y, aunque tuvo el dominio y posesión del balón, le faltó concretar las llegadas sobre el arco defendido por Omar Ortiz. Sin embargo, el conjunto universitario perdió fuerza ofensiva con la salida por lesión de Juan Francisco Palencia al minuto 14, para que se diera el debut del paraguayo Dante López, quien mostró que le falta un poco de más conjunción con sus compañeros. Los arribos de Pumas se dieron por los costados, con Ismael Iñiguez por derecha y Fernando Morales por izquierda, y generaron peligro en los tiros de esquina con las incorporaciones de sus defensas, Marco Antonio Palacios y el guaraní Dario Verón. Necaxa, por su parte, intentó llegar al marco de Sergio Bernal con lanzamientos del argentino Walter Gaitán, quien se encargaba de buscar al colombiano Hugo Rodallega, que sólo tuvo una

llegada y envió su disparo a un lado de la meta local. Para la segunda parte los dirigidos por el brasileño Ricardo Ferretti estuvieron insistentes ante la meta del “Gato” Ortiz, pero dejaron en evidencia que aún no están finos en el último toque, pues el balón siempre terminaba en manos del arquero necaxista. Aunque el cuadro de Salvador Reyes atacó poco, tuvieron una jugada peligro sobre la meta de Pumas luego de que el zaguero argentino Pablo Quatrocchi impactó el esférico en el travesaño de la meta universitaria cuando ya se cantaba la anotación. Entonces, Pumas tuvo una y no la desaprovechó. Al minuto 66, Morales se llevó el esférico por izquierda y cedió a Juan Carlos Cacho dentro del área, quien prolongó a la llegada de Iñiguez, que con la diestra fusiló al “Gato” para el 1-0. Sobre el final del encuentro y tras salvar su meta en dos ocasiones, Pumas sentenció el juego con un contragolpe orquestado por Morales, quien envió el balón a Dante López, y éste resolvió con tiro cruzado a la izquierda de Ortiz para el 2-0 definitivo. (Con información de Notimex)


Pas i ó n

El Diario NTR

América vence a Santos Laguna

M

En su presentación como actual monarca del futbol mexicano, el cuadro de Torreón pierde 3-2 ante unas inspiradas águilas

ÉXICO, DF. Con una gran actuación de Guillermo Ochoa, América dio una muestra de lo que puede llegar a ser al derrotar, y de paso abollarle la corona, a Santos Laguna, al que venció 3-2 en partido de la fecha uno del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano. Los goles del triunfo del cuadro americanista fueron obra del argentino Federico Insúa, al minuto 16, del paraguayo Salvador Cabañas (47 y 85) y de Agustín Herrera (93), en el duelo disputado en el estadio Azteca y que registró una entrada de 40 mil aficionados. Con este resultado, el conjunto “azulcrema” sumó sus primeros tres puntos en el Grupo Dos, mientras Santos se quedó en cero en el primer pelotón. Juan Pablo Rodríguez descontó para los de Torreón, al 88. El encuentro fue observado por Sven-Göran Eriksson, Técnico Nacional quien observó el magnífico trabajo de Guillermo Ochoa en el marco americanista y que fue factor en el encuentro. La primera a los siete minutos, cuando el cancerbero americanista evitó el gol de los Guerreros, al tapar un potente disparo de Juan Pablo Rodríguez. El arquero se tendió a su izquierda y en el ángulo rechazó.En la primera que tuvo el América la convirtió en gol. Enrique Vera habilitó a Federico Insúa que avanzó por la izquierda y desde afuera del área disparó con potencia, venciendo la estirada de Oswaldo Sánchez a los 15 minutos. Siete minutos después, nuevamente Ochoa atajó un disparo de Francisco Torres. Previo a la finalización de la primera parte, Enrique Daniel Vera sacó un disparo potente de que pasó muy cerca del poste. Iniciando la segunda parte, Salvador Cabañas recibe un servicio medido de Federico Insua al segundo poste desde donde remató con la testa,

(Con información de Notimex)

5D

Empatan camoteros y norteños

Juego de errores Los de la franja continúan con problemas de porcentaje por lo que pelearán cada partido a muerte

Abollan la corona al campeón venciendo la estirada de Oswaldo Sánchez. A los 52 minutos, Vicente Matías Vuoso desbordó por la izquierda y disparó, pero atrás, Guillermo Ochoa atajó. Guillermo Ochoa salvó su marco a los 70 minutos, al tapar un disparo de Oribe Peralta. Dos minutos después, Salvador Cabañas disparó desde afuera del área, el esférico pasó apenas encima del marco de Oswaldo Sánchez.América, al definir una jugada entre Juan Carlos Mosqueda y el propio paraguayo. En los linderos del área, levantó el balón ante la salida de Oswaldo Sánchez a los 85 minutos. Dos minutos después, Juan Pablo Rodríguez recortó la ventaja. En un tiro libre, el Chato cobró a la izquierda, dejando inmóvil al guardameta americanista. En tiempo de compensación, Agustín Herrera desbordó por la izquierda, recortó al centro, se quitó rivales y evitó la estirada de Ochoa, recortando el marcador.

Lunes 28 de julio de 2008

P

UEBLA. En un concierto de fallas a la defensiva, Puebla y Monterrey dividieron puntos tras empatar 2-2 en partido correspondiente a la primera jornada del Torneo Apertura 2008, que se disputó en el estadio Cuauhtémoc bajo un intenso calor. El uruguayo naturalizado mexicano Álvaro González, al minuto dos, y el brasileño Fabiano Pereyra, al 54, marcaron por los de casa. Carlos Ochoa, al diez, y Luis Pérez, al 73, lo hicieron por los norteños. Los de casa salieron del vestidor prácticamente con un gol a favor gracias a una falla del guardameta Jonathan Orozco, que no pudo quedarse con un balón ante la presión de Miguel Ostersen, quien sacó un disparo desviado en la línea por la zaga, pero el rebote le quedó González, que sólo empujó el esférico. Los pupilos de José Luis Sánchez Solá, sin embargo, no tuvieron la capacidad para manejar esta ventaja y el portero Jorge Villalpando les devolvió la cortesía con una salida precipitada que permitió a a Carlos Ochoa tocar por abajo, luego de un pase filtrado del chileno Humberto Suazo, para colocar el 1-1 al minuto diez. La primera gran intervención del portero norteño se dio al minuto 24 en un remate franco y picado de la “Bola” González, que desvió Orozco con un gran manotazo. Un cambio radical sufrió el partido durante los primeros minutos de la parte complemen-

taria, en la que Rayados generó dos claras opciones que fueron salvadas en la línea de la meta local. La primera de ellas fue un disparo de Suazo que Velázquez despejó, e instantes después, el peruano Walter Vilchez evitó con una barrida la caída de su marco luego de un remate de Ochoa. Tras este inicio, los de la “Franja” se sacudieron el dominio y de paso recuperaron la ventaja en un nuevo error de marcación en un tiro de esquina por izquierda, mismo que Álvaro González “peinó” al corazón del área, donde el brasileño Fabiano Pereyra, luego de un rebote, definió de media vuelta para poner el 2-1, al 54. Monterrey nunca bajó los brazos y aunque tampoco generó grandes ocasiones de gol logró el empate al minuto 73, gracias a un tiro libre que ejecutó Luis Pérez, quien con un potente disparo puso el esférico en el poste de Villalpando, quien quiso adivinar. (Con información de Notimex)


6D

Lunes 28 de julio de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

Vence 5-3 a Italia

Brasil Tricampeón La “verdeamarelha” confirma una vez más su dominio en la disciplina de futbol playa

M

ARSELLA. La selección de Brasil revalidó su cetro internacional al conquistar el tricampeonato del futbol de playa, al superar a Italia por 5-3 en la final de la Copa del Mundo Beach Soccer Marsella 2008. Con las anotaciones de Bruno a los minutos 8 y 14, Sidney, al 21 y 23, y Andre al 28, la “verdeamarelha” confirmó su dominio de la

disciplina. Por los italianos descontó Paolo Pamacci al 29, Roberto Pasquali al 33 y Diego Maradona Jr al 34. En la final de la cuarta edición de la Copa del Mundo de futbol de playa avalada por la FIFA, en el estadio Del Prado, la escuadra brasileña consiguió su tercera corona en fila y extendió a 12 sus títulos en esta clase de campeonatos.

Sobre la arena sólo hubo un equipo, que borró durante dos tiempos a la escuadra “azzurra” al tomar una ventaja de 5-0 con los tantos de Bruno, Sidney y Andre, y ante la proximidad de la nueva corona se relajó en el último lapso permitiendo la reacción italiana. A cinco minutos del final, Italia entró en conciencia de que estaba disputando la definición de

un campeonato mundial y con los tantos de Palmacci, Pasquali y Maradona Jr intentó reaccionar, pero el tiempo no le alcanzó y se conformó con el segundo puesto. Previo al encuentro por el título, Portugal se adueñó del tercer lugar al derrotar 5-4 a España, en duelo en donde el lusitano Madjer y el ibérico Amarelle definieron al campeón de goleo de la justa, cetro que quedó en manos del portugués. Madjer, goleador con 13 anotaciones, se hizo pre-

sente en el marcador a los minutos 2, 25 y 27, para lograr su tercer título de goleo en Copas del Mundo, mientras que Bilro al 1 y Torres al 29 aportaron para la causa de Portugal. Amarelle escoltó a Madjer en la tabla de goleadores al llegar a 11 con sus tres tantos de este día, al minuto 7, al 23 y 25, en tanto Nico marcó al 33, pero no le alcanzó a España para pelear por el bronce. (Con información de Notimex)


Pas i ó n

El Diario NTR

Lunes 28 de julio de 2008

7D

Pretemporada del Arsenal

El “Vasco” va por “Lucho” Javier Aguirre presiona a la directiva del “Atleti” para que le compren al mediocampista argentino Luis González

B

ARCELONA. El técnico del Atlético de Madrid, el mexicano Javier Aguirre, está presionando a la directiva “colchonera” para lograr la incorporación del mediocampista argentino Luis González y así redondear la plantilla. El diario deportivo catalán “Sport” aseguró que el “Vasco” insiste en la llegada de un último refuerzo y en la lista de opciones sólo tiene al argentino del P o r-

to, pese a que ha reiterado en otras ocasiones estar contento con los jugadores del equipo. Desde el comienzo de la planificación de la nueva temporada Aguirre solicitó la incorporación de un mediocampista creativo, y se barajaron nombres del holandés Rafael Van der Vaart, de Hamburgo, el brasileño Diego, de Werder Bremen, y González. Luego de la gira por México, las actuaciones del cuadro “rojiblanco” evidenciaron la necesidad de reforzar el eje del ataque, al sólo anotar tres tantos en cuatro encuentros, en los cuales no consiguió el triunfo. Con la disputa de la ronda previa de la Liga de Campeones en puerta, Aguirre ha intensificado su petición para convencer a los directivos de contratar a “Lucho” González, pero el “Atleti” no está dispuesto a pagar arriba de 30 millones de dólares. La salida del argentino de Porto está condicionada a la estancia del portugués Ricardo Quaresma, quien es pretendido por varios clubes, y el conjunto lusitano no está dispuesto a dejar salir a sus dos principales figuras. González no ha ocultado su deseo por emigrar al conjunto madrileño, con el cual se dice ya tiene una arreglo, por lo cual las negociaciones entre ambas directivas dictarán su futuro en la próxima semana. (Con información de Notimex)

A sumar más minutos Carlos Vela buscará seguir participando en los juegos amistosos que sostendrá el cuadro inglés en su gira por Europa

V

IENA. El delantero mexicano Carlos Vela, quien debutó el pasado martes con la camiseta del Arsenal, buscará este lunes sumar más minutos con los “Gunners” cuando enfrenten al Burgenland de Austria en duelo amistoso. Vela disputó medio tiempo en el empate del cuadro londinense 1-1 ante el Szombathelyi Haladas de Hungría, y ya con algunas semanas de entrenamiento, podría salir nuevamente como titular en el once del técnico francés Arsene Wenger. Los “Bombarderos” tendrán su tercera prueba de la pretemporada luego de la victoria 2-1 ante Barnet y el empate del martes pasado, en duelos frente a cuadros modestos, a los que han encarado con un plantel juvenil, sin la presencia de sus jugadores estelares. El ex jugador del Osasuna de Pamplona español, quien cumplirá su primera campaña en la Liga Premier, tiene ante sí la última oportunidad de mostrar su valía en la pretemporada, ya que en los siguientes encuentros los elementos de experiencia se integrarán. Después de este duelo, Arsenal enfrentará a Stuttgart, de los mexicanos Ricardo Osorio y Pável Pardo, el miércoles en Alemania, para después encarar la Emiratos Cup ante Juventus de Italia y Real Madrid de España el fin de semana, torneo donde también participará el Hamburgo de

la Bundesliga. Desde hace unos días, el conjunto comandado por Wenger se mantiene entrenando en Austria, preparando el compromiso amistoso de este lunes ante Burgenland, a disputarse en el Sonnenseestadion. (Con información de Notimex)


El Diario NTR

Lunes 28 de julio de 2008

8D

TRADUCCIONES AL ESPAÑOL. Inglés, Francés e Italiano. 044 492 544 4090.

Américas y otras ubicaciones. Informes celular 492 102 4363.

Constructores varias hectáreas, por Unidad Deportiva, rumbo a Sauceda de la Borda. Informes celular 492 102 4363.

BAZAR. Muebles, roperos, escritorios, clósets, armarios, camas y muchas cosas más. Ven al Bazar en García Salinas 117, Fresnillo, Zacatecas. 

Remato playeras de futbol, originales, nuevas, varios equipos, descuentos con más del 50%, precio especial por mayoreo para equipos de futbol. Cel.: 492 103 8672 con Marco Valadez. 

Vendo cámara de video SONY, 12MP, reproduce MP3, lee imágenes varios tipos de archivo, info al cel. 4931148183.

Casa Campestre, a 10 minutos de la ciudad de Zacatecas. 2700 metros cuadrados de terreno y 220 metros cuadrados de construcción con todos los servicios. $1’500,000, a tratar. Tels.: 899 6481 y celular 492 143 3221. Ing. Pascual Félix. 

Se vende terreno de 7 hectáreas a pie de carretera, salida a Durango, informes en García Salinas 117, Fresnillo, Zacatecas, y al tel. 493 932 9819. 

Se vende computadora portátil HP ze4300, para piezas, no funciona la conexión a la luz, informes al cel. 4931148183 

CNCI solicita vendedores para nuestras nuevas instalaciones. Ofrecemos salario atractivo, capacitación constante, becas de estudio, muy buenas comisiones y excelente ambiente de trabajo. Interesados presentarse con curriculum elaborado en Av. Morelos 827 A, Col. Centro, Zacatecas, Zac. Tel.: 925 2136 y 925 4782. 

En Fresnillo, HÄUS LOUNGE BAR, próximamente en la FERIA NACIONAL DE LA PLATA 2008. ¡Espéralo!

 

Aproveche terreno en el centro de Guadalupe, 715 metros cuadrados, calle Zaragoza, $1,500,000. Informes celular 492 102 4363. 

Terrenos en Fracc. Tahona (varios). Informes celular 492 102 4363. 

Varios terrenos en Fracc.

Puerto Vallarta, rento suite, 6 personas, del 16 al 23 de agosto. Informes: 492 116 8369. 

CNCI solicita maestros nivel preparatoria para impartir clases en diversas materias. Ofrecemos salario atractivo y excelente ambiente de trabajo. Interesados presentarse con curriculum elaborado en Av. Morelos 827 A, Col. Centro, Zacatecas, Zac. Tel.: 925 2136 y 925 4782. 

Vendo terrenos de sierra en Monte Escobedo, Zac., con permiso para caza. Informes 01 457 948 0088.

Lectura de Tarot y otras disciplinas alternativas para ayudar en todos los aspectos de tu vida, con fines terapéuticos. Profesionalismo y privacidad. Citas al tel.: 044 492 109 2001. 

Se renta casa Col. Buenos Aires, 2 recámaras, sala comedor, cocina, baño, cochera y 2 patios de servicio. Informes 493 932 5114, Fresnillo, Zac. Cel.: 493 106 9839. 

Investigador privado, en 5 días tenemos resultados,

925 3976, 925 2634. 

Rento departamento ejecutivo, amueblado, céntrico chico, casa y cuartos (IMSS Teleférico). Tels.: 924 4592, 924 4980, 044 492 113 7130. 

Rento departamento y un cuarto en el Centro de Zacatecas, a una cuadra de Fuente de los Faroles. Informes: 922 1981 y 923 6113. 

Vendo casa nueva residencial de 400 m2, 6 recámaras, 6 baños, sala de juego, etc. La Zacatecana, 1’850,000. 492 124 7590. 

Se venda casa céntrica en Guadalupe. Inf. Tel.: 899 3714 y 492 112 2068. 

Rento rancho para cultivo, pozo 6 pulgadas en Ciudad Cuauhtémoc, Zac., 40 hectáreas, 75 mil por año. Tel. 492 124 7590.

Rento casa, fraccionamiento Galerías, Guadalupe, Zac., 3 recámaras, 3 baños, cocina, sala, cochera, 2 autos y patio. Informes: 492 144 2467. 

Vendo cachorros french poodle, mini toy, originales, 1 mes de nacidos, 921 0851, 492 127 9917. 

Se renta departamento, salacomedor, 2 recámaras, 2 clósets, cocina integral, t otalmente amueblado, $2,500.00. Calera de Víctor Rosales, Zac. 01 478 985 1785. 

¡Una oferta imperdible! ¡Pobre si la dejas pasar! Vendo excelente Atos blanco 2006, informes al teléfono (493) 933 1978. Única oportunidad, antes de que te la ganen. Vendo poderoso Scenic verde 2001, informes al teléfono (493) 933 1978.

infidelidades, robos, secuestros. Av. Sedena # 28, Guadalupe, Zac. 492 104 0511/492 128 1195.

Se vende rancho 325 hectáreas, terreno cerril de agostadero de buena calidad, 60 cabezas de ganado suizo, al oriente de Jalpa, Zac., Informes: 01 463 955 2102, 01 463 955 3568, 463 100 2055. 

Atención Jalpa, Tabasco, El Chique, Villanueva, Tlachichila, Nochistlán y localidades vecinas. Los mejores deshilados y bordados de Zacatecas y Aguascalientes se ofrecen en los tianguis. Manteles, almohadones, frivolité, almohadas, hilos, muestrarios y demás sólo con doña Lilia Martínez. 

Ahora puedes tener tu propio negocio desde casa y ganar cientos de dólares semanales. Visita www.exidu.com/exitova, o manda un e-mail a digitalzac@ gmail.com. Muchos ya están lográndolo, gracias a nuestro exitoso modelo de negocio por internet. 

Vendo 2 lotes en la entrada de La Zacatecana, uno de 1800 m2, otro de 600 m2 y otro de 5,500 m2 en Ojo de Agua de Marengo, km. 20 a San José de la Isla. Informes: 01 449 978 0632.

Pastelería Rodríguez, para todos tus eventos, bodas, XV años, etc. Muy buena calidad. Av. Colegio Militar No. 122 Guadalupe, Zac., Tel. 9231783.

Rento bonitos departamentos, residenciales, amueblados con estacionamiento y vista panorámica, colonia Agronómica, calle Agricultura 116-B, informes al 924 1083,

Universidad Autónoma de Durango solicita Licenciados en comunicaciones, diseño grafico y mercadotecnia. Requisitos Título, cédula ejerciendo en su ara mínimo dos años.

Interesados presentarse en oficina de coordinación de la universidad, horario de 9 a 14 horas. Tel. 924 9000. 

Busco novia para mi perro raza Terrier escocés. Tel. 044 492 103 0481. 

Vendo cámara digital Sony DSC P32. Muy barata. Tel. 044 492 103 0481. 

Vendo cachorros de labrador color chocolate de 2 meses de nacidos. Informes al teléfono: 923 6425. 

Busco novia sexy, de 25 años en adelante, que sea carismática, simpática, guapa y que le guste salir a todos lados. Si te interesa, llama al 044 492 125 3322. 

Busco vendedor de un bocho barato y en buen estado, de preferencia con facilidades de pago. Por favor comuníquese al teléfono 492 942 6566. 

Empresa líder solicita personal para el área de ventas, ofrecemos prestaciones superiores a las de ley, incentivos, capacitación constante, buen ambiente de trabajo. Informes en 925 1898. 

Venta de pasto en rollo, hacemos entrega directa en cualquier parte de Zacatecas, con un pedido mínimo de 200 metros. Tels.: (449) 973 02 40 y (449) 158 02 40. 

Sastrería Casimires Domínguez ofrece servicio a domicilio en confección de trajes y pantalones. Tels.: 922 0635. Sastrería Casimires Domínguez solicita distribuidores. Informes en: Víctor Rosales no. 145 (Antigua Calle de Abajo), tels.: 492 114 9682. 

Decoramos tus fiestas a los mejores precios, llámanos al teléfono: 492 107 2065. Don Emilio le ofrece ricas tortas, gorditas, desayunos y algo más a sus órdenes en Víctor Rosales no. 7, Fraccionamiento Periodistas, Tránsito Pesado entre Col. CTM y Fracc. Casa Blanca, Zacatecas.


El Diario NTR

Lunes 28 de julio de 2008

9D

Pedidos al tel. 899 4194. 

Gran oportunidad, si tienes experiencia laboral en administración, pedagogía o preescolar, únete a nosotros, actualízate y titúlate por Ceneval. Cursos sabatinos, el 99% de nuestros alumnos ya tienen su título. Iniciamos en septiembre. Informes, Lic. Quintero. Tel. 492 112 2037. Empresa seria. 

Soy Licenciado en Administración de Empresas y busco empleo. Gran experiencia laboral enfocada en Dirección y Recursos Humanos. Además tengo formación en computación y bibliotecología. Persona seria, responsable, comprometida y eficiente. Contacta al cel. 492 112 2037 con Lic. Rocío. 

VALPARAÍSO Promotora de Divisas Real de Ángeles: Recepción de envíos, compra-venta de dólares, a sus órdenes en Francisco I. Madero 102 Centro. Valparaíso, Zacatecas. Tel. 01-457-93-6-31-01. Horario de 9:00 am a 5 pm. 

Servicios automotrices EL MIL USOS. Alineación y balanceo por computadora, rectificado y discos de tambores, mecánica en general, servicio eléctrico, llantas y accesorios. A sus órdenes en Valparaíso, Zacatecas, calle alameda número 139. Tel. 01-457-93-6-03-41. 

YONKE LARA. Compramos carros chocados, tenemos todo para su vehículo mexicano y americano. Lo que no tengamos se lo conseguimos. A sus órdenes en carretera ValparaísoFresnillo 118, colonia El Lago. Tel. 01 457-93-6-08-40. 

GUADALUPE Se vende LOCAL COMERCIAL CON DEPARTAMENTO. Excelente ubicación y mejor precio. 205 metros cuadrado de superficie y 297 metros cuadrados construidos. Frente a la Presidencia Municipal de Guadalupe, Zacatecas. A un lado del Banamex.

Informes: 044-492-123-56-32, 01-492-103-26-76 y 01-492-130-69-87. 

FRESNILLO Para el próximo regreso a clases, piensa en Papelería “LA CASA DE LA EDUCADORA”. Te ofrecemos un magnífico 8% de descuento en la compra de útiles escolares. Visítanos en nuestras 2 direcciones: Calle del Santuario número 8, zona centro y Glorieta García Salinas número 2F. Fresnillo, Zacatecas. 

OPORTUNIDAD DE TRABAJO:

Empresa en expansión ofrece plaza para Ejecutivo de Ventas. Prospectación, ventas, cobranza, mantenimiento de cartera de clientes y relaciones públicas. Todas las prestaciones de ley y excelente ambiente de trabajo. Sueldo base, comisiones, bonos de productividad, ayuda para gasolina y/o transporte. REQUISITOS: Disponibilidad para viajar, estado físico excelente. Organizado, responsable, facilidad de palabra, seriedad en el trato, habilidad para relacionarse, facilidad de palabra y actitud positiva. GIRO: Productos

Químicos para limpieza en general. INFORMES: 01-492-92-5-29-80. LC Mayra Guerrero A. 

Salón de Fiestas Princess para toda clase de eventos sociales. Elegante, económico, seguro. Calle Mezquite 33-A a una cuadra de Motocicletas Honda. Promoción julio y agosto 493 933 0091 y 493 107 6337. ¡Llámanos! 

Se renta casa habitación en el centro con cochera cerrada cocina integral clósets, informes.

Tel. 932 3683, 932 0336. Cel. 493 106 7879. Lic. Eduardo Calderón. 

Rentamos comercial nuevo 18.5 m2 con ½ baño, panel instalado. Céntrico 932 0336 y 493 106 7879. Lic. Eduardo Calderón. 

Novia amorosa solicita novio guapo y tierno para apapacharlo por motivo de su cumpleaños, si eres güero, ojiazul, tienes expresión de borreguito a medio morir, y te llamas Jorge, llámame, te estoy esperando para festejar un día más.


10D

Lunes 28 de julio de 2008

Nuevo monarca mundial welter de la AMB

Pas i ó n

El Diario NTR

“Soy el mejor” El boxeador tijuanense Antonio Margarito presume orgulloso el triunfo ante Cotto, en una pelea que quedara en la memoria Sergio Abarca Levetty Servicios Especiales

L

AS VEGAS. El boxeador tijuanense Antonio Margarito afirmó que después de la victoria obtenida sobre el puertorriqueño Miguel Cotto, es el mejor boxeador de peso welter del mundo. Margarito noqueó en once rounds a Cotto la noche del sábado en la Arena Garden del hotel casino MGM Grand, para arrebatarle la corona de las 147 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en explosiva pelea y una de la mejores

del año. “Con esta victoria soy el mejor peleador del mundo en esta división y ahora espero que el promotor Bob Arum me programe en grandes carteleras porque ya demostré mi capacidad”, comentó el fronterizo. De la emocionante pelea comentó que a pesar de que Cotto es más rápido, su mayor fortaleza lo sacó adelante, “no le gané a cualquiera, el puertorriqueño es un gran peleador y estaba sin derrota en el terreno profesional”. De una revancha directa ante Cotto dijo estar dispuesto, aunque tal situación le corresponde decidir al presidente de la promotora Top Rank, y agregó que “también me gustaría enfrentar a Oscar de la Hoya en su pelea de despedida”. Margarito escondió bajo unas gafas de sol las inflamaciones en ambos párpados, resultado de los golpes que recibió de Cotto, en las entrevistas

que concedió a los medios especializados que cubrieron las incidencias de “La Batalla. “Julio César Chávez me felicitó por mi victoria, él fue verdugo de varios puertorriqueños y ahora me tocó a mí vencer a Cotto”, señaló.

El flamante monarca mundial welter de la AMB regresará a la ciudad de Tijuana, Baja California, para reunirse con su familia y después planificará sus entrenamientos cuando se decida su siguiente combate. Después de la pelea, Miguel Cotto fue enviado al

hospital por la Comisión Atlética de Nevada por razones de seguridad para exámenes médicos en una clínica después del castigo que recibió de los puños de Margarito

(Con información de Notimex)


Pas i ó n

El Diario NTR

Desea éxito para seleccionados olímpicos

¡Suerte!

Lunes 28 de julio de 2008

11D

Buen material mexicano

La ex corredora Ana Gabriela Guevara declara que los Juegos Olímpicos son un momento único, por lo que pide dar el máximo esfuerzo

M

éxico, D.F.- Ana Gabriela Guevara, en su calidad de directora del Instituto del Deporte del Distrito Federal, deseó la mejor de las suertes a los mexicanos que participarán en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, y espera que regresen con más medallas que las cuatro pronosticadas por una publicación estadounidense. Guevara Espinoza, quien asistió al Campeonato Nacional Infantil de Ciclismo que se efectuó este día en la delegación Venustiano Carranza, señaló que los seleccionados deben realizar su máximo esfuerzo para destacar en cada uno de sus deportes. “Les deseo el mejor de los éxitos a todos los deportistas, que hagan su esfuerzo, ya que su trabajo hablara por sí solo y que ellos hagan lo que les corresponde, que hagan lo que por tantos años han trabajado”. La medallista de plata en los 400 metros de la justa realizada en Atenas 2004 apuntó que algunos van con francas posibilidades de ser finalistas olímpicos y otros a vivir un gran evento como lo es la justa veraniega. “Los Juegos Olímpicos son un momento único, no hay nada que inventar ni hacer reajustes a unos días de iniciar, sólo ellos deben ejecutar lo que han trabajado”, mencionó. En relación a los inconvenientes que se han presentado con los entrenadores y médicos de algunos atle-

tas, como el caso específico de los fondistas Juan Luis Barrios y David Galván, Guevara Espinoza calificó de injusto que en cada ciclo olímpico se vivan situaciones de este tipo. Y es que el entrenador Rafael Martínez no tiene acreditación para estar al lado de sus pupilos y sí otras personas que no tienen alguna función específica. “Lo justo es que bajaran a los que van de paseo y no los que van a trabajar, un deportista debe tener su equipo multidisciplinario porque si no será una situación en contra y estas son peripecias de todos los Juegos Olímpicos”. Del pronóstico de cuatro medallas que hace la revista estadounidense “Sport Illustrated”, la ex velocista señaló que esa publicación casi nunca se equivoca y tiene un margen de error muy corto. La revista consideró que la taekwondoín María del Rosario Espinoza obtendrá la plata, igual que la clavadista Paola Espinosa, además del bronce del taekwondoín Guillermo Pérez y otro tercer sitio de Espinosa y Tatiana Ortiz, en clavados sincronizados. “Hay que esperar a ver qué pasa y ojalá se logren esos pronósticos pero también ojalá que no puedan ser sólo cuatro sino más”, concluyó. (Con información de Notimex)

El ex ciclista Raúl Alcalá declara que en el país existen grandes promesas en el deporte que no deben ser descuidadas

M

éxico, D.F.- El ex ciclista y máximo representante mexicano en el Tour de Francia, el regiomontano Raúl Alcalá, señaló que en el país hay material humano para que en unos cinco años puedan surgir pedalistas de talla mundial. Presente en el Campeonato Nacional Infantil que se realizó en esta capital, Alcalá Gallegos comentó se tiene el material suficiente para que el ciclismo “azteca” cuente con figuras, como en su momento fueron la ex campeona mundial en Bélgica 2001, Nancy Contreras, o la medallista olímpica en Atenas 2004 Belem Guerrero. “Hay que esperar el momento para que alguno de estos niños pueda destacar y cuando esto suceda hay que trabajar con ellos”, apuntó el apodado “Duende del ciclismo mexicano”, primer mexicano en participar en la vuelta francesa. Alcalá consideró que el ciclismo es un deporte en el cual no se puede elegir a un pedalista para que sea una estrella, ya que

surgen de manera espontánea y, cuando eso sucede, no hay que descuidarlos. “Son chispazos que se dan en el ciclismo, por ejemplo, en este Nacional pueden salir cinco o diez niños para ser parte de una selección, pero no hay que descuidarlos”, dijo el ganador de una etapa en los Tours de 1989 y 1990. Apuntó que en el país hay niños y jóvenes con calidad, y ejemplificó que en Nuevo León existe un grupo de pedalistas en las categorías menores que están para destacar en este deporte dentro del país. Por otra parte, lamentó que la medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Belem Guerrero, haya optado por el retiro a pocas semanas de comenzar la justa veraniega Beijing 2008. “Es una pena que Belem no vaya, creo que si podía y era un año más, pero fue su decisión y hay que respetarla”, concluyó.

(Con información de Notimex)


12D

Pas i ó n

Lunes 28 de julio de 2008

El Diario NTR

Gert Steegmans se llevó la última etapa

Gana Carlos Sastre edición 95 del Tour de Francia

P

arís.- El ciclista español Carlos Sastre, del equipo CSC, conquistó la edición 95 del Tour de Francia, tras disputarse la etapa 21 y última, en la que se impuso el belga Gert Steegmans (Quick Step). Sastre, quien finalizó la última etapa en la posición 62, se convirtió en el tercer español en ganar la ronda gala, luego de que Oscar Pereiro y Alberto Contador lo hicieran en 2006 y 2007, de manera respectiva. El pedalista español concluyó con el suéter amarillo con un tiempo acumulado de 87:52.52 horas, seguido del australiano Cadel Evans (SilenceLotto), quien al igual que el año pasado terminó en el segundo sitio general, a 58 segundos de Sastre. En la etapa, disputada entre Estampés y la avenida de los Campos Elíseos, Sastre se rezagó con el

pelotón que perdió siete segundos pero la ventaja que había conseguido la víspera le permitió ganar el título. El vencedor de la etapa fue el belga Gert Steegmans, del equipo Quick Step, tras concluir el recorrido de 143 kilómetros en 3:51.38 horas. En la segunda posición se ubicó el alemán Gerald Ciolek, (Columbia), escoltado por el español Oscar Freire (Rabobank), el australiano Robbie McEwen (Silence-Lotto) y el noruego Thor Hushovd (Crédit Agricole).

(Con información de Notimex)

Tabla final de posiciones: Carlos Sastre (ESP) Cadel Evans (AUS) Bernhard Kohl (AUT) Denis Menchov (RUS) Christian Vande Velde (EUA) Frank Schleck (LUX) Samuel Sanchez (ESP) Kim Kirchen (LUX) Alejandro Valverde (ESP) Tadej Valjavec (SLO)


El Diario NTR

Pas i ó n

Lunes 28 de julio de 2008

13D

No requirió cirugía

Luis Conrado, en reposo 15 días El novillero se recupera de la cornada sufrida en el festejo inaugural de Arroyo

Natalia Pescador El Diario NTR

C

on su primero, “Cronista” de 422 kilos, Conrado estuvo valiente y empeñoso, fiel a su estilo, aunque por momentos mostró la falta de técnica tanto con capa como con muleta. Batalló demasiado al tratar de matar y después de varios pinchazos sin suerte escuchó los tres avisos para dejar ir vivo a su rival. El ecuatoriano Almeida lidió a “Maestro” (402 kgs.), con el que mostró buenos lances con la capa y buenos pases con la muleta, sin embargo durante su faena se tropezó tras la embestida de su enemigo, lo que le ocasionó una fractura en una muñeca al momento de caer al ruedo. Debido a esta penosa lesión, el novillero ecuatoriano tuvo que ser llevado al hospital y según el parte médico inicial estaría alejado de los ruedos durante unas seis o siete semanas. A “Maestro” lo mató Conrado, quien volvió a tener con problemas con la espada para terminar con silencio. Con su tercero, “Historiador” (416), el mejor del encierro, Conrado volvió a mostrar empeño y mucho valor, pero mucha inexperiencia para aprovechar el noble recorrido de su rival, ante la exigencia normal del público asistente. Sin embargo, Conrado logró un trasteo bastante lucido con la muleta, luego que el noble novillo obedecía todas las invitaciones que le hacía el capitalino. Mató con un espadazo certero y se llevó dos orejas, una de ellas bastante benévola. Con el último de la tarde, “Agua Clara” (446), Conrado intentó repetir la labor anterior, sin embargo se volvió a perder por momentos en una serie de pases que no llevaban estructura, para terminar por desaprovechar al noble ejemplar. Volvió a fallar con la toledana en repetidas ocasiones, escuchó un aviso y se retiró con algunos aplausos y el reconocimiento del público por su labor, que en principio sería en “mano a mano” y terminó como una “encerrona”.

(Con información de burladerodos.com)

Santa María de la Paz Teúl de González Ortega Monte Escobedo Tlaltenango

García de la Cadena Nochistlán

Villanueva

Tepechitlán

Huejúcar

Tepetongo

Florencia Juchipila Tabasco Apozol Jalpa

Colotlán Momax Calvillo Jerez


14D

Pas i ó n

Lunes 28 de julio de 2008

El Diario NTR

Paliza a pericos Mala noche para Javier Cruz

Supera Potros de Tijuana 14-5 a Puebla

P

uebla.- Jacob Cruz y José Espinoza fabricaron siete rayas entre los dos, y Jason Stanford se combinó con José López para contener la ofensiva verde, en el triunfo de Potros de Tijuana por 14-5 sobre Pericos de Puebla. Los fronterizos rasparon la ser-

pentina de Javier Cruz en el primer episodio con cuatro carreras, derivadas de un sencillo productor de Pat O’Sullivan y de un bambinazo de tres rayas de Jacob Cruz. Pericos trató de acercarse en el segundo rollo con imparables remolcadores, espalda con espalda de Francisco J. Valdez y Serafín Rodríguez. Pero Potros volvió a repetir la dosis de cuatro carreras por entrada en el quinto inning, luego que José Manuel Espinoza voló la pelota con

un corredor en los senderos. La victoria fue para Jason Stanford, quien tiró por espacio de seis entradas, para nueve imparables y tres carreras. El salvamento fue para José Juan López, que tiró por espacio de tres rollos. La derrota se la llevó Javier Cruz. Para el tercero de la serie el duelo será entre Guadalupe Pérez y Alfonso Sánchez. (Con información de Notimex)

¡Hit 2000!

Vence diablos a Veracruz

José Luis “Borrego” Sandoval conectó su hit número dos mil en su carrera en la Liga Mexicana de Beisbol

V

eracruz.Diablos Rojos de México derrotó por pizarra de 6-4 a Rojos del Águila de Veracruz, en partido en el que José Luis “Borrego” Sandoval conectó su hit número dos mil en su carrera en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El imparable dos mil de Sando-

val cayó en la cuarta entrada frente a los lanzamientos de Ignacio Montaño, cuando tenía la cuenta en dos strikes con una bola. En la séptima entrada los escarlatas dieron voltereta al juego cuando Carlos Valencia produjo la del empate con elevado de sacrificio, con remolque para Víctor Bojórquez, mientras que Gerónimo Gil remachó con otro imparable. La última anotación cayó en la novena tanda por doble de Valencia, que envío a la registradora al panameño José Macías. Los emplumados del puerto to-

maron delantera de 2-0 en la segunda entrada por medio de un jonrón de Sharnol Adriana (15), un sencillo del dominicano José Offerman, más otro de su compatriota Eddy Garabito. Rufino Candelario produjo con imparable. Sin embargo, Diablos Rojos igualó la pizarra en el sexto episodio. Doble del cubano Amaury Cazana, y tras ser dominados Miguel Ojeda y Carlos Valencia, vino cuadrangular de Gerónimo Gil (11). (Con información de Notimex)


El Diario NTR

Pas i ó n

Lunes 28 de julio de 2008

15D

30 de agosto

La otra batalla

T

orreón.- El campeón Cristian Mijares expondrá sus títulos supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en la pelea estelar de la función denominada la “Gran Batalla en Monterrey”, el próximo 30 de agosto. Mijares peleará por los títulos contra el tailandés Chatchai Sasakul (64-3, 39 ko’s), ex olímpico por su país en Seúl 88 y número cuatro en las listas del CMB, en combate que se realizará en Arena Monterrey, en Nuevo León. El recinto regiomontano cuenta para esta función con 14 mil 56 lugares disponibles. La venta de boletos inicia el martes 29 de julio en la ciudad de Monterrey y por internet a toda la república mexicana. La función será televisada a todo México a través de la señal abierta de Televisa, con excepción del área metropolitana de la ciudad de Monterrey, y a Estados Unidos a través de la cadena Fox Sports. La velada boxística comenzará a las 19:00 horas con peleas a cuatro y seis rounds, en donde se presentarán peleadores laguneros como Ricardo Mijares, Luis Enrique “Kikillo” López, Francisco Reza, Jesús Limones e Iván Pereyra. También verán acción peleadores como Fernando “Torito” Torres y José Guadalupe Martínez. Mijares, ya se encuentra en la etapa de preparación desde hace varias semanas, siempre con el profesionalismo y seriedad que le ha caracterizado. Este lunes entrenará a las 13:00 horas en el gimnasio Séptimo Round de Gómez Palacio, Durango. El martes estará viajando a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en donde se efectuará una conferencia de prensa para presentar el combate ante la prensa local. Posteriormente viajará a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para estar presente en la función donde Óscar “Chololo” Larios enfrentará por el titulo mundial pluma interino CMB al nicaragüense Marlon Aguilar. (Con información de Notimex)


16D

Pas i ó n

Lunes 28 de julio de 2008

G

REEN BAY.- Los Empacadores de Green Bay anunciaron que Brett Favre no se presentó al campo de entrenamiento del conjunto de la bahía, luego de alcanzar un acuerdo de compromiso entre ambas partes. La directiva y el jugador decidieron que lo mejor en estos momentos era que no acudiera a los campamentos de prácticas previo al inicio de la pretemporada, para analizar mejor la situación sobre su posible regreso a los emparrillados. El jugador confirmó que tuvo una conversación con la directiva de los “Cabeza de Queso” y decidió no presentarse para evitar distracciones en el equipo, y esperará un par de días para llegar a una solución sobre su deseo de seguir jugando futbol americano. Favre aseguró que

El Diario NTR

Novela entre Empacadores y Favre

“Hombre de acero” Los directivos de Green Bay acuerdan que el quarterback Brett Favre no se presente por el momento a los entrenamientos

ha tenido varias pláticas con el comisionado de la NFL, Roger Goodell, para que funja como un árbitro en esta situación, donde lo único que pide el famoso número cuatro de los Empacadores es volver a jugar. Por el título de la Conferencia Americana en una campaña 2007 espectacular, Favre anunció su retiro cuando

aún le quedaban dos años de contrato. Después de unos meses en calma, el “gusanito” de volver a jugar surgió en el “hombre de acero” de la NFL, desatando con ello una guerra de declaraciones entre la directiva de los Empacadores y el futuro miembro del Salón de la Fama.

El head coach, Mike McCarthy, dijo que Favre era bienvenido en el equipo si deseaba regresar, pero no lo podía hacer en el lugar que dejó vacante, sino como suplente de Aaron Rodgers. Esto provocó la ira del veterano, quien se sintió defraudado por su amado equipo y sacó a relucir la serie de engaños que utilizó el gerente general de Green Bay, para que tomara la decisión de retirarse. La novela entre los Empacadores y Brett Favre aún está lejos de resolverse, pues ahora han aparecido tres equipos interesados en adquirir los servicios del quarterback líder de todos los tiempos en yardas ganadas por aire: Vikingos de Minnesota, Bucaneros de Tampa Bay y los Jets de Nueva York. (Con información de Notimex)


El Diario NTR

Editor: Gina Mandujano

Diseño: Héctor Villagrana

Enlace nupcial Sandrita ingresa a la grey cristiana

4

Cecilia Sarai

5

Frase del día 7

Aprendemos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta. SAM KEEN

Todo sobre depilación

3


2

Lunes 28

julio de 2008

El Diario NTR

Programa General

DEL 27 DE JULIO AL 03 DE AGOSTO DE 2008


El Diario NTR

Lunes 28

Depilación definitiva y otras opciones C on el buen tiempo, lo que más apetece es ponerse una falda, un vestido o unas bermudas y nos pasamos buena parte del verano en traje de baño. Por eso, este periodo del año se convierte en una lucha feroz contra el vello. Y no sólo se trata de una cuestión de moda: según un estudio reciente (Ipsos/Nair) la seducción en sí depende del estado de nuestras piernas: la gran mayoría de mujeres afirma que depilarse es una etapa importante para seducir. Entre la rapidez de la cuchilla, la suavidad de las cremas, la eficacia de las ceras (calientes, frías, con o sin banda, en roll-on, en microondas...) te presentamos algunos tratamientos para realizar en casa, que aunque mucho más económicos que en un instituto de belleza, no siempre resultan fáciles de realizar. Algunos trucos para transformar esta cruz en un verdadero momento de placer. La conocida cuchilla o rastrillo ha cambiado mucho desde su creación. Se ha feminizado con colores, curvas y proezas técnicas (láminas con almohadillas, bandas hidratantes) para cuidar e hidratar la piel. Ventajas: es una solución poco cara e ideal para ocuparse de las axilas antes de ponerte un top de tirantes, o para lucir unas piernas lisas antes de ponerte una falda. Inconvenientes: crece rápidamente, por lo que la caza del vello necesitará un mantenimiento casi diario. Privilegiar en caso de ligera vellosidad. Trucos: opta siempre por una versión de pieles sensibles, con una banda hidratante, independientemente del tipo de piel que tengas. Las cremas decolorantes Son aconsejables para su uso en las zonas sensibles de gran visibilidad (labios, barbilla). Son mucho más prácticas que las pinzas de depilar, ya que si éstas no se utilizan bien, pueden provocar que el vello crezca por debajo de la piel y, por tanto, que aparezcan granitos... Ventajas: a demás de ser indoloras, las nuevas fórmulas están delicadamente perfumadas. Eficacia en diez minutos, una excusa ideal para refugiarse en el cuarto de baño, con una revista, para relajarse durante unos minutos. El crecimiento no será más abundante.

Inconvenientes: el vello aparecerá más oscuro y áspero, por lo que necesitará un mantenimiento semanal. Cuidado con la sensación de escozor que algunas fórmulas puedan provocar en la piel. Trucos: da preferencia a las fórmulas para “pieles sensibles”. Sé prudente con la dosis: para decolorar un bigote hace falta muy poca cantidad. En esta temporada, existen muchas novedades en la sección de cremas, para gran deleite de las que siempre tienen prisa y no son partidarias de la cuchilla. Formuladas para actuar rápidamente (3 minutos cronometrados), las últimas cremas depilatorias proponen además una fórmula suave, que alisa la piel durante varios días. El crecimiento varía entre 2 y 4 semanas. Ventajas: no necesitan preparación, no arrancan la piel y son muy prácticos para los viajes. Inconvenientes: El tiempo de espera varía en función del espesor del pelo (sin embargo, es aconsejable no dejarla más de diez minutos). Algunos productos presentan un olor demasiado químico. Trucos: Se desaconseja utilizarlos menos de 72 horas después de haberse pasado la cuchilla. En verano, utilizarlo por la tarde, con el fin de evitar irritaciones debidas al sol o a los baños en el mar.

Una depilación a la cera Arranca los pelos de raíz; con el tiempo, el crecimiento es menos abundante y, a menudo, más claro. Las nuevas fórmulas de cera caliente o fría (bandas, roll-on), se dirigen a un pelo más corto (2 milímetros). Las ceras orientales a base de azúcar y aceites esenciales dejan la piel suave y los residuos se eliminan fácilmente con el agua. Evidentemente es más laborioso, pero vale la pena durante las vacaciones, ya que la zona tratada dura más tiempo depilada... Ventajas: resultado de larga duración, las bandas puedes ser cortadas “a medida” (por ejemplo, para las ingles) Inconvenientes: desaconsejada para las impacientes, pues a menudo hay que esperar a que el pelo haya crecido entre 2 y 5 milímetros; a veces son necesarias varias pasadas. Además hay que tratar de prever la depilación un día o dos antes de exponerse al sol, ir a la piscina o al mar... Trucos: para la cera caliente, echar un poco de talco en

las zonas sensibles antes de depilar. Exfoliar de vez en cuando para reducir y evitar que el vello crezca por debajo de la piel.

Depilación láser Éste es un tema de gran actualidad, pues hay que saber que la depilación definitiva exige paciencia y cierta capacidad para soportar el dolor... por no hablar de una importante inversión económica. La depilación definitiva debe ser realizada por un médico, el láser apunta a la melanina en el área del bikini (de ahí cierto dolor) y debe ser duplicada con un aparato a frío (Cryo) para proteger la piel. Los resultados son, por tanto, rápidos, especialmente sobre los pelos oscuros y espesos. Programada durante la fase de crecimiento del vello, la sesión se efectúa una vez cada 6 u 8 semanas. Cuenta con 5 sesiones para las axilas, ingles o medias piernas, para el vello oscuro y unas 6 u 8 sesiones para el vello claro. Como el crecimiento del vello está regulado por las hormonas, en el caso de los hombres, el tratamiento puede resultar mucho más largo. Además, suelen resultar necesarias varias sesiones de mantenimiento. Nota: la intensidad y eficacia del tratamiento depende de tu fototipo. Cuanto más mate sea la piel, más precauciones necesitarás tomar. Bronceado y depilación con láser son absolutamente incompatibles. Por otra parte, el láser no es compatible con la mujer embarazada. Es una solución que podría convenir a todas las zonas pequeñas (labios, barbilla, mejillas). Un solo tratamiento puede necesitar varias sesiones, con periodos de espera más o menos largos, en función del ciclo de crecimiento. Solicita información a tu dermatólogo.

julio de 2008

3


Jorge Rivera / Fot贸grafo profesional 492 942 44 43 Correo electr贸nico: jriram@hotmail.com

Lunes 28

LOS MEJORES RECUERDOS DE TODA TU VIDA

4 julio de 2008

El Diario NTR

Gloria Ang茅lica y Arnold Deedely


El Diario NTR

Lunes 28

a í r e l a G

5

julio de 2008

ez bal y Cecilia Hernánd za ya O do an rm A s: pá Pa y Lety Silva Padrinos: Shany Silva

Cecilia Karieem Armando y

i a r a S a i l i Cec

DA TU VIDA CUERDOS DE TO ional RE S RE O EJ M S LO grafo profes Jorge Rivera / Fotó

492 942 44 43 tmail.com o: jriram@ho Correo electrónic


6

Lunes 28

Destellos actuar en cinta para adultos Alex López

A

unque Britney Spears está muy ocupada con su regreso a la escena musical con un nuevo disco, el cual graba actualmente, también se rumora que está en negociaciones para protagonizar la película The Knoxville Carjacking Party. De acuerdo con el sitio adnmundo. com, la controversial cantante estudia la posibilidad de participar en esta cinta que narra la historia real de dos estudiantes que fueron secuestrados, violados y ase-

sinados en la ciudad de Tennessee. La participación de la “princesa del pop” en este filme divide opiniones pues, aunque algunos columnistas y críticos del espectáculo consideran que esto podría ser bueno para su carrera, otros aseguran que la intensidad de algunas escenas sexuales no son aptas para ella. “The Knoxville Carjacking Party tiene muchas escenas sadomasoquistas y sexuales. Sería difícil que Britney haga cualquier escena de sexo, pero éstas son demasiado intensas”, dijo un comentarista de cine.

julio de 2008

El Diario NTR

Las noticias

A

unas semanas del estreno de la película “El juego perfecto”, la cantante Patricia Manterola asegura que se encuentra satisfecha y emocionada de que su público disfrute de este trabajo cinematográfico, cuya trama basada en hechos reales es motivadora. Manterola, quien en los últimos ocho meses se ha dedicado de lleno a labores altruistas a través de su fundación Baja una Estrella, comentó que estrenará este filme estadunidense el próximo 8 de agosto a nivel nacional. Dedica prensa deportiva de Honduras un espacio a Alejandro Fernández El semanario deportivo “Diez” publica “Potrillo de Cinco Estrellas”, en referencia a la presentación que ofreció el cantante mexicano Alejandro Fernández en Honduras, como parte de su gira “Viento a favor”. La primera plana de la publicación muestra al intérprete alzando sus brazos y vistiendo la camiseta de la selección de futbol de este país, de rayas verticales blancas y azules, durante su concierto del pasado miércoles en la norteña ciudad de San Pedro Sula. El cantante mexicano suele llenar los estadios de Honduras, tanto los de Tegucigalpa como los de San Pedro Sula, y es una odisea entrar al espectáculo, ya que los seguidores enloquecen, se suben a las mesas y sillas para no perderse ninguno de sus gestos. Festejará Jorge Salinas su cumpleaños en plena grabación de melodrama. *El actor da vida a “Óscar Reyes” en “Fuego en la sangre”. México. El actor mexicano Jorge Salinas, famoso por su participación en la película “Sexo, pudor y lágrimas”, cumplirá este domingo 40 años, en medio del éxito por dar vida a uno de los “Hermanos Reyes” en la telenovela “Fuego en la sangre”. Para el final del melodrama, su productor, Salvador Mejía, ofrecerá grandes sorpresas, pues se planea

comenzar el mes próximo una gira musical y ecuestre con Jorge Salinas, Pablo Montero, Eduardo Yáñez y Ninel Conde, entre otros. Jorge Salinas Pérez nació el 27 de julio de 1968 en la Ciudad de México, inició sus estudios para convertirse en piloto aviador inspirado en su padre, pero cuatro años después los interrumpió debido a que descubrió su verdadera vocación: la actuación. A los 20 años participó en una obra de teatro, a partir de entonces decidió dedicarse de tiempo completo a la interpretación, por lo que se inscribió en el Centro de Educación Artística de Televisa, escuela de la que egresó en 1990.


El Diario NTR

Lunes 28

julio de 2008

Bautizo de Sandra Valeria Amador Robles

Sus papás:Víctor Manuel Amador Huerta e Hilda Sandra Robles de la Torre. Sus padrinos: el senador Antonio Mejía Haro y María Haro de Haro. El Padre Héctor Lara Bañuelos dirigió la ceremonia.

7


8

Lunes 28

ASTROGUÍA Estarás más activo y creativo, siendo capaz de superar cualquier obstáculo que se te presente. Es un tránsito que te ayuda y mejora todo lo que tiene que ver con tus aventuras amorosas y en el ámbito profesional indica un buen estado de ánimo para abordar compromisos. Resuelve problemas de tu pasado sentimental que no estén resueltos. Confía en tu poder de seducción. Todo lo que realices por tu cuenta te llevará por el camino adecuado. Aumenta la cantidad de tu trabajo.

ARIES La prudencia va a ser tu mejor consejera en lo que respecta a tus relaciones sentimentales. Respecto a tu salud; si hoy te sientes bajo de energía no dudes en consultar con tu médico. Si presentas las cuentas claras a tu banco no vas a tener ningún problema. Durante esta etapa puedes conseguir ayuda económica.

Venus, Mercurio y el Sol por tu casa cuatro revelan un período donde debes ordenar tus asuntos familiares, ya sean en cuestiones relacionadas con propiedades, o con temas más íntimos, de tipo emocional, que estén pendientes de solucionar. Vivirás el presente a través de asuntos del pasado que ya habías olvidado. En el amor tendrás cierta tensión emocional. Momento adecuado de tener claridad en tus planteamientos a la hora de diferenciar las cosas que realmente te interesan.

GÉMINIS

Venus, Mercurio y el Sol por tu casa tres indican un periodo bueno para todo lo relacionado con la comunicación y los estudios. Vas a tener una actitud muy persuasiva en busca de tus intereses. Etapa donde se favorece el intercambio de experiencias con personas afines aunque es conveniente no dispersarte con ideas vagas o demasiado filosóficas. Haz todo lo posible para poder abrir tu círculo social. Nadie mejor que tú sabe lo que necesitas. Inicio de un ciclo donde CÁNCER potencias tu encanto y atractivo personal. Venus, Mercurio y el Sol transitan por tu casa dos, vives un momento excelente para crear nuevas bases económicas para tu futuro que reafirmen con el tiempo tu seguridad, aunque es fundamental que cumplas con tus objetivos, compromisos y responsabilidades adquiridas. El azar está de tu parte pero no te fijes tanto en los detalles y busca una visión más global y objetiva de todos tus asuntos financieros. Toma las cosas con seriedad y pon toda tu alma, vas a estar en disposición de poder lograr tus metas.

LEO Venus, Mercurio y el Sol por tu signo reflejan nuevas fórmulas que te harán ser más productivo, aunque los negocios de tipo especulativo debes tomártelos con gran cautela. No seas arrogante con tus ideas. Demuestra tu capacidad para crear estructura y orden. Tu vida social y sentimental puede ser muy activa y variada. Debes actuar con atrevimiento y determinación, en especial a la hora de tomar decisiones, ya que puedes consolidarte en tus relaciones personales.

VIRGO

Venus, Mercurio y el Sol por tu casa doce indica que vives la etapa adecuada para reflexionar y hacer balance de tus últimas experiencias personales y laborales. Sé consciente de lo que ocurre alrededor de tu vida más intima. Seguramente invertirás más tiempo en el cuidado de tu cuerpo e imagen personal. El tránsito de Saturno por tu casa siete indica que se pueden dar circunstancias un tanto difíciles dentro de tu relación de pareja. Puedes evitar las decepciones si actúas LIBRA fríamente y con la distancia debida. Venus, Mercurio y el Sol transitando por tu casa once indican un tiempo excelente para iniciar o buscar colaboraciones personales o profesionales que mejoren tu vida actual. Debes tener un especial cuidado con la actitud que muestres hacia el exterior ya que es posible que se presente una propuesta donde tengas que demostrar tu diplomacia. Tu sensibilidad y tu intuición te van a ser de gran ayuda. Olvídate de ser exigente .Gozarás de tu vida de ocio como hace tiempo no lo hacías.

ESCORPIO

Venus, Mercurio y el Sol por tu casa nueve indican un aumento en tu seguridad y confianza, especialmente en lo referente a tus actividades personales y a tu pensamiento concreto. Vas a tener la necesidad de resolver algunos aspectos de tu mundo interior antes de enfrentarte a objetivos más externos, pero igualmente revela que tienes una buena ocasión para perfeccionar técnicas de trabajo que te ayuden a mejorar tus resultados. Tendrás una conciencia intuitiva más desarrollada.

SAGITARIO

Venus, Mercurio y el Sol por tu casa ocho indican la probabilidad de que cambien algunos de tus puntos de vista sobre la forma de vivir tus relaciones más íntimas. Te vas a ver más seguro por una especie de fuerza interna que llega a tu vida. Sentirás una mayor necesidad de contacto, de intercambio, y de profundizar en tus relaciones. Te sirve para enfrentarte a tus asuntos sentimentales con más seguridad. Diversas situaciones pueden provocar en ti todo tipo de emociones. Tu vida se puede convertir en una aventura llena de cosas CAPRICORNIO interesantes por hacer o por descubrir. Venus, Mercurio y el Sol por tu casa siete revelan una etapa para crecer en tus relaciones personales, sentimentales y sociales. Tu pareja te proporcionará diversas satisfacciones. Establecerás compromisos que tengan que ver con un interés común con otras personas y decidirás qué quieres eliminar de tu vida social. Te sentirás muy seductor, creativo y lúdico pero no es el momento de desear cosas imposibles. Comenzará una prometedora fase con relación a tu pareja donde logres un clima de creatividad conjunta.

ACUARIO

Venus, Mercurio y el Sol por tu casa seis indican un periodo apropiado para afianzarte en lo que quieres hacer desde el punto de vista laboral. Arriésgate un poquito más. El diálogo, la comunicación y el entendimiento tienen que ser tu punto de partida. Va a ser el resultado de tener más confianza en ti mismo el que actúe como un imán, pero vas a necesitar canalizar toda tu energía en una sola dirección para salir adelante. Tus asuntos se van a desarrollar de manera diferente al pasado surgiendo nuevas oportunidades. MePISCIS dita bien tus asuntos laborales antes de tomar una decisión.

Cartelera

TAURO

julio de 2008

El Diario NTR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.