ZACATECAS, MÉXICO LUNES 28 JULIO DE 2008 AÑO I / NÚMERO 12
$8.00
‘Desnuda’ auditor a Calderón Galván EN ESTA EDICIÓN
El contrato para la renta de luminarias no deja claro cuáles son las ventajas en cuanto a precio, calidad, economía y, por tanto, no se visualiza dónde está la rentabilidad del proyecto o el costo-beneficio
cia, eficiencia, economía, imparcialidad y honradez. Según los términos del contrato, el ayuntamiento se desiste de recurrir a los tribunales para rescindir contrato y a recibir indemnización, además da pie a Mifel para ejercer acción legal contra el Municipio por una simple sospecha o temor. No cotizaron otras alternativas viables para decidir la mejor opción. No hay garantías. Por renta se gasta el triple de lo que implica comprar las luminarias. Se contrató con tasa de interés variable. La ASE presume que servidores públicos son responsables por estas irregularidades y determinará las responsabilidades que procedan contra quienes resulten responsables.
Eduardo Valencia El Diario NTR
C
omo “totalmente incongruente” y plagado de irregularidades que dejan a la autoridad autoridad municipal capitalina en indefensión dictamina la Auditoría Superior del Estado (ASE) el contrato de
Cuauhtémoc Calderón. renta de luminarias suscrito por el alcalde y la síndico con la empresa Mifel.
Los abusos fueron en precio, calidad, financiamiento, oportunidad, efica-
Metrópoli 4-5
Inicia fiesta de baile y música Bernardo Araujo El Diario NTR
Crece delincuencia en el área metropolitana Gabriel Rodríguez Piña El Diario NTR
H
asta 300 por ciento ha aumentado la delincuencia por pandillas con cuchillos, que roban estéreos y cilindros gaseros. Abunda consumo de drogas en la vía pública, “al cobijo de la autoridad municipal”, y para ejemplo está la colonia Buenavista. Los niños no salen, las pa-
trullas no pasan, “muchos de nuestros vecinos trabajan en la Dirección de Seguridad Pública municipal, y entre ellos se dicen que ‘como somos del barrio’ no les van a hacer nada”. La policía lo niega y los vecinos, desilusionados del presidente municipal y sus promesas, insisten que su colonia es “el mero nido de ratas y marihuanos”.
Metrópoli
8
Avanza 44.01% el conteo de la consulta perredista Simitrio Quezada El Diario NTR
M
ÉXICO. Hasta las 23:40 horas del domingo, el sistema de sumatoria de la consulta ciudadana sobre la reforma energética, emprendida en el país por el Partido de la Revolución Democrática, contabilizó 44.01 por ciento de las 5 mil 586 mesas receptoras de opinión, equivalente a 2 mil 471 mesas capturadas. En la primera pregunta sobre la participación de
C
la iniciativa privada en la industria petrolera, 12.04 por ciento votó por el Sí, y 87.16 por ciento marcó el No, en tanto que 0.80 por ciento representa opciones no válidas. Según el sistema, en la segunda pregunta referente a si aprueban la reforma energética, 15.17 está por el Sí, por el No suman 83.99 por ciento y opciones no válidas 0.84 por ciento. (Con información de Notimex)
Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Arturo Nahle García
FOTOS: JORGE RIVERA
on el tradicional desfile de los artistas participantes, inició la decimotercera edición del Festival Zacatecas del Folclor Internacional, en el que participan 495 bailarines y músicos de 16 países, 384 de 11 entidades de la República Mexicana y 278 zacatecanos de cinco municipios. Los participantes provienen de países como Polonia, Italia, Argentina, Colombia, Panamá, Argelia, Corea, Croacia, Líbano, Grecia, Venezuela, Honduras, así como de los estados mexicanos de Baja California, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Todos demostraron sus mejores pasos durante el acto inaugural, ante un nutrido público de zacatecanos y turistas que se dieron cita en las principales avenidas de la capital, y se mostraron entusiasmados ante la algarabía del evento, incluso bailaron y se tomaron fotografías con los bailarines. Durante los próximos 10 días están programadas 259 funciones en la capital y 30 en distintos municipios de Zacatecas, en variados escenarios como teatros, plazuelas, asilos y
| Manuel Ibarra Santos | Francisco Javier Acuña | Martín Carcaño
dependencias de gobierno. Los hoteles del Centro Histórico y zonas aledañas registran 100 por ciento de ocupación, cifra que presuntamente permanecerá durante todo el festival. Hoteleros, comerciantes y trabajadores de agencias turísticas reconocen que este tipo de eventos benefician a la economía; sin embargo consideran que el gobierno estatal debe apoyar el fortalecimiento de las empresas locales, “pues no todos vivimos del turismo, hay gente que no recibe beneficio alguno”. Afirman que ésta será la semana con mayores ganancias en el presente período vacacional y agregan que “además de los festivales, hacen falta más centros de diversión familiar en la ciudad”. El secretario de Turismo, Rafael Flores, expuso que durante el festival se espera una derrama económica de 34 millones de pesos, y una afluencia aproximada de 24 mil turistas. Los fondos recaudados por las funciones de gala serán donados para instituciones de ayuda a menores discapacitados. En materia de seguridad, serán desplegados 50 elementos policiacos durante los eventos, de ser necesario la cifra puede aumentar, informaron fuentes de seguridad pública.
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo