ZACATECAS, MÉXICO VIERNES 1 AGOSTO DE 2008 AÑO I / NÚMERO 16
$8.00
Ocultan desorden municipal Suspenden la sesión del cabildo capitalino por falta de quórum; se presentarían dictámenes que rechazaban cortes de caja de enero a mayo. Ciudadanos respaldan “en forma espontánea” al munícipe Cuauhtémoc Calderón
Ivette Martínez El Diario NTR
L
a sesión del cabildo capitalino fue suspendida este jueves por falta de quórum, ya que “desapareció” la mayoría de los regidores panistas. En el orden del día estaba prevista la presentación de dictámenes que rechazaban los cortes de caja del gobierno municipal, de enero a mayo, luego de que la Comisión de Hacienda detectó irregularidades. La suspensión de la jornada de trabajo generó una gran inconformidad entre los integrantes del cuerpo edilicio. Rodrigo Román, del PAN,
Inocencia
manifestó al respecto: “creo una vez más que la cobardía, la poca responsabilidad que muestran los compañeros nos deja en un verdadero caos. Si a mí, que no estoy de acuerdo (con el proceder del alcalde Cuauhtémoc Calderón) me informaron que me ausentara, cómo es posible que el presidente pueda hacer ese tipo de acciones”. En forma paralela, un grupo de ciudadanos manifestó su respaldo al titular de la administración capitalina. En contraste, el diputado panista Arnoldo Rodríguez Reyes consideró que el gobierno de la ciudad “no le está cumpliendo a la ciudadanía, ya que el alcalde está jugando al todólogo”.
MÉXICO, DF. Una niña en brazos de su madre observa con atención una de las fotografías en gran formato de la exposición Testimonios de la Dictadura Militar en Chile, de Marco Ugarte, inaugurada anoche NOTIMEX
Debe la educación reencontrar caminos, plantea Esaú Hernández Martha Villagrana El Diario NTR
Estamos tranquilos, dice líder tepehuano Iván Márquez El Diario NTR
F
RESNILLO. Santos Rodríguez Mendoza, jefe de cuartel de San Miguel de Pajaritos –antes Bernalejo–, afirmó que no se invade terreno zacatecano, como lo informó a diferentes medios de comunicación la presidenta municipal de Valparaíso, Laura Isela Ruiz González. Agregó que en la sierra se vive un clima de paz y tranquilidad y no de enfrentamientos entre tepehuanos y campesinos; “nosotros estamos tranquilos, no hemos hecho nada, los invito a todos, a los medios y autoridades, para que vayan a la sierra y no anden hablando sin saber”. Asimismo, aseguró que ellos tampoco están armados, no portan machetes ni cuchillos; “estamos trabajando la tierra, en el maíz, además dicen que andamos marihuanos y no es cierto”. “Según (ellos) nos critican de las pequeñas propiedades que estamos invadiendo y eso no
se ha visto en la sierra”. El líder tepehuano señaló que las autoridades de Valparaíso están mal informadas porque no han acudido a la sierra para averiguar la realidad que se vive en aquel lugar. “Que no digan que me han entrevistado, porque no es cierto. Necesito que vayan al pueblo a entrevistar a la gente y que ellos mismos les digan cómo estamos”. Externó que trabajan los terrenos en el cultivo de maíz para mantener el ganado que tienen, compuesto por vacas y chivas. Santos Rodríguez comentó que hasta el momento no se tiene pensado emplear más tierras, porque no se ha tenido la asamblea en Santa María Ocotán. “Yo creo que se tiene que abrir la asamblea en Santa María Ocotán para hacer un nuevo reclamo de terreno, eso no sé cómo lo lleven, eso le corresponde al comisario de comunales; supuestamente hasta ahora no se ha dicho nada, todo sigue en paz y tranquilo en la sierra”.
Escriben a Tiempo
E
l ex secretario de Educación y Cultura, Esaú Hernández, afirmó que el sistema educativo en Zacatecas debe reencontrar caminos y buscar formas para atacar sus problemas fundamentales. Declaró que “es necesario
El Diario Diario NTR NTR El
EN ESTA EDICIÓN
Metrópoli 2-3
Editor: Gina Mandujano Editora: Gina Mandujano
buscar la unidad en el magisterio y visualizar siempre objetivos superiores en la educación, ya que dicho sector se encuentra complicado y en situaciones muy difíciles”. El también ex dirigente del PRI en el estado se negó a opinar sobre el trabajo que realiza el actual secretario de Educación, Flavio Campos Miramontes.
Sin embargo, consideró importante que exista una gran participación colectiva de la sociedad y, así, Zacatecas alcance metas superiores en este sector que es fundamental para el desarrollo. En otro orden de ideas, reconoció que “el PRI en el estado ha pasado por momentos complicados, cuestionamientos internos y agresiones entre los
Tramitan 4 mil visas para que nuevoleoneses laboren en los EU
Diseño: Héctor Villagrana Diseño: Héctor Villagrana
Servicios Especiales
M
Visita Sombrerete 4y5
TOP CHART
10. Enrique Iglesias, ¿Dónde están, corazón? 9. Alizze, Memorama 8. Gloria Trevi, 5 minutos 7. Thalia, Ten paciencia 6. Maná, Si no te hubieras ido 5. La Factoría y Eddy Lover, Perdóname 4. Juanes, Tres 3. Luis Miguel, Si tú te atreves 2. Kudai, Lejos de aquí 1. Julieta Venegas, El presente
Horóscopo del día 7
Frase del día La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz. Proverbio escocés
Cuida a tu amor 6
militantes”. Declaró que es tiempo de encontrar la manera de reconciliar a todos los priístas. Esaú Hernández, quien ahora se dedica a la fabricación de chocolate, estimó que, a pesar de todos los problemas por los que atraviesa su partido, actualmente el tricolor va en ascenso en comparación con otras fuerzas políticas estatales.
Génesis
8
ONTERREY. El secretario general de Gobierno, Rodrigo Medina de la Cruz, informó que este año impulsaron el tramité de unas 4 mil visas para que nuevoleoneses puedan obtener trabajo temporal en Estados Unidos. En conferencia de prensa, el funcionario dijo que igualmente establecieron contacto con unas 173 compañías norteamericanas para agilizar a los habitantes de Nuevo León la obtención de empleos en el vecino país. Después de un evento con la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (Conofam), dijo que actualmente en la
Enrique Laviada | Alberto Chiu | Renata Muñoz | Concepción Flores | Martín Carcaño
Unión Americana laboran de forma temporal unos 10 mil nuevoleoneses. Destacó que Nuevo León es la única entidad en el país que cuenta con un programa de visas temporales de trabajo, en coordinación con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá. Los habitantes de los municipios de Los Ramones, Hualahuises y Agualeguas son quienes reportan una mayor propensión a emigrar a Estados Unidos, precisó. Por su parte, la titular de la Conofam en la entidad, Alejandra Ocadiz Hernández, señaló que Nuevo León ocupa el cuarto lugar a nivel nacional de migrantes con estudios profesionales que trabajan en Estados Unidos.
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo