AÑO I / NÚMERO 34
Sin color, ayuda a damnificados El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, en gira de trabajo por Tlaltenango, dice a beneficiarios de programas públicos: “No se lo deben ustedes a nadie, no se lo deben ustedes a los diputados, ni al presidente, ni a la gobernadora, ni al alcalde”
Entre 50 y 60 secuestros en el actual sexenio
Ivette Martínez El Diario NTR
T
LALTENANGO. Los apoyos entregados en Tlaltenango después de las inundaciones del pasado 18 de julio no tienen ni deben tener signo partidista, dejó en claro el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Er-
nesto Cordero Arroyo, ante una comitiva plural de autoridades y legisladores, y la gobernadora de Zacatacas. Destacó que los recursos y programas federales están “blindados” para evitar que sean aprovechados con fines partidistas, de cara a las elecciones federa-
les de 2009. Frente a los ancianos beneficiados por el programa 70 y más enfatizó, respecto al apoyo económico: “No se lo deben ustedes a nadie, no se lo deben ustedes a los diputados, ni al presidente, ni a la gobernadora, ni al alcalde”. También alabó el esfuerzo de
los tlaltenanguenses, que da fuerza al gobierno para seguir trabajando “sin diferencias partidistas, porque todos coincidimos que está primero la gente”. En ningún evento se vio a la senadora y presidenta honoraria del DIF, Claudia Corichi García.
Territorio zacateco 1F
Guardia de seguridad roba en las oficinas del IEEZ Saúl Ortega
El Diario NTR
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga el robo de aparatos electrónicos y dinero, ocurrido en el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), ubicado a un costado del edificio de esa dependencia. Fuentes de la PGJE informa-
MÉXICO
$8.00
MARTES 19 DE AGOSTO DE 2008
ron lo anterior y explicaron que el robo al IEEZ ocurrió el pasado viernes y puntualizaron que el monto de lo hurtado no excede los 8 mil pesos. Inició la averiguación previa número 60/AE2/2008 en relación con el robo, al tiempo que aclaró que es la primera vez que un hecho como ése sucede en la institución encargada de organizar las elecciones estatales.
Indicó la PGJE que Juan Antonio Valdez Rodríguez, quien estaba como encargado de la seguridad nocturna, contratado a la empresa Seguridad Industrial Omega (SIO), aparece como presunto responsable del robo. Informó que los empleados que se presentaron a trabajar el 15 de agosto al edificio del IEEZ, se percataron de la ausencia del vigilante, y luego
de tocar a la puerta insistentemente sin respuesta, cuando pudieron entrar, observaron que la cerradura de un mueble había sido forzada. Por lo anterior dieron parte al Ministerio Público, y confirmaron que había desaparecido equipo electrónico y dinero en efectivo, por un monto, de acuerdo con los primeros peritajes, inferior a los 8 mil pesos.
Dejan de ir a la escuela 20 mil menores de edad Blanca Holguín El Diario NTR
P
or migración, falta de personal e infraestructura, al menos 20 mil alumnos de educación básica acaban de abandonar las aulas zacatecanas, según cifras oficiales de la Secretaría de Educación y Cultura. En Guadalupe se agudiza esta carencia, aun cuando exactamente hace un año la gobernadora Amalia Dolores García Medina prometió más infraestructura en la primaria
Francisco González Bocanegra, en la colonia Condesa. Hoy más de 130 niños de primer año de esta escuela tendrán que asistir por la tarde, porque el área prometida se encuentra todavía en proceso de construcción. Las madres de familia salieron cuestionan la falta de interés del gobierno estatal en la creación de escuelas de educación básica, y también se quejaron la poca eficiencia de los maestros.
Metrópoli 10
El ex procurador Aquiles González Navarro afirma que la administración de Amalia Dolores García Medina ha perdido tiempo, como ocurrió durante el gobierno de Arturo Romo, en el combate de delitos Saúl Ortega Gabriel Rodríguez Piña El Diario NTR
I
nformación proporcionada por comandantes de diversas corporaciones policíacas revela que durante la actual administración estatal se han registrado “más de 50 ó 60 secuestros” en Zacatecas, ninguno resuelto por las autoridades, declaró el ex procurador Aquiles González. “No son datos oficiales porque también sé que han alterado el registro del libro. Desgraciadamente uno no puede dar el nombre de los policías ministeriales, ni de los comandan-
El Diario NTR El Diario NTR
tes, pero con la confianza que yo llegué a tener con ellos nos lo dicen que tienen ubicadas casas de seguridad, relaciones ya de nivel con los mafiosos”. González Navarro consideró que la única solución para frenar el incremento de la delincuencia en Zacatecas sería traer más recursos económicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mediante proyectos para mejorar prevención del delito e impartición de justicia, que no se dieron ni en el sexenio de Arturo Romo, ni en lo que va del de Amalia García.
Metrópoli
2
Editor: Gina Mandujano Diseño: Diseño: Héctor Villagrana Editora: Gina Mandujano Héctor Villagrana
EN ESTA EDICIÓN
ZACATECAS
Desarrollo psíquico de tu bebé 6y7
La edad no debe preocuparte El Camerino
8
5
Horóscopo africano 4
Frase del día
Leonardo
Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Carlos Ulises Girón | Guillermo Huizar | José M. Ríos | Martín Carcaño
4
Chicos guapos
Por severo que sea un padre juzgando a su hijo, nunca es tan severo como un hijo juzgando a su padre. Enrique Jardiel Poncela
5
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo
Metrópoli EDITOR: HUGO ZENDEJAS
DISEÑO: DAVID PIÑA
Plantea el ex procurador Aquiles González Navarro
Es muy grave lo que ocurre en Zacatecas Saúl Ortega Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l ex procurador general de Justicia del Estado, Aquiles González Navarro, aseguró que, extraoficialmente, durante la actual administración se han registrado “más de 50 ó 60 secuestros” en la entidad, de los cuales ninguno ha sido resuelto por las autoridades. Recordó que durante la administración de Ricardo Monreal Ávila (1998-2004) sólo fueron denunciados 5 secuestros, de los cuales 4 fueron resueltos y sólo uno quedó pendiente. Explicó que esta información le fue proporcionada por comandantes de los diferentes grupos policíacos, “no son datos oficiales porque también sé que han alterado el registro del libro”. El también ex diputado local aceptó que esta información llega a sus manos a manera de comentario y aseguró que la delincuencia ya permeó en Zacatecas a las corporaciones policíacas. “Se quejan los mismos poli-
cías ministeriales. Esto es muy grave. Desgraciadamente uno no puede dar el nombre de los policías ministeriales, ni de los comandantes, pero con la confianza que yo llegué a tener con ellos nos lo dicen que tienen ubicadas casas de seguridad, relaciones ya de nivel con los mafiosos, es muy grave lo que está pasando en Zacatecas”. González Navarro considera que la única solución para frenar el incremento de la delincuencia en Zacatecas sería lograr traer más recursos económicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y no incrementar las penas para quienes cometen algún delito. Una posibilidad sería aplicar las penas “tal y como las impone el juez para los secuestradores y violadores. Además de implementarse en las cárceles mecanismos de rehabilitación con talleres, escuelas de artes y oficios al interior del penal”. NTR: ¿Pero estamos muy lejos de eso? AGN: Sí, ése es el problema. Se dice que no hay dinero, pero tenemos cientos de “aviadores” en el gobierno. Se dice que no hay dinero y se
envía a proyectos particulares como Ciudad Argéntum y no a cosas sociales, como pudiera ser esto. El ex procurador de Justicia asegura que no sería problemático atraer desde la Federación estos recursos económicos. “El Sistema Nacional de Seguridad Pública tiene un presupuesto propio que se ha ido incrementando. Hoy debe ir por la cantidad de 10 mil millones de pesos mínimo”. Para acceder a esta bolsa, gobierno del Estado debe presentar proyectos encaminados a mejorar la cultura de la prevención del delito y aplicación de la justicia. “Así fue como salieron las casas de justicia en Zacatecas en todo el estado, con un programa que se presentó en México. El dinero que Ricardo (Monreal) gastaba en jueces y agentes, lo consideraban el par y pase que debe darse a nivel federal para que canalicen recursos económicos”. “Entonces se requieren dos cosas, proyectos y garantizar el par y pase. Es decir que el gobierno aporte su parte y el dinero fluye”.
La generación de dichos proyectos son responsabilidad de la Secretaría General de Gobierno y de la Procuraduría General de Justicia del Estado. “Si no hay proyecto y no hay par y pase, no fluyen los recursos”. Esta falta de proyectos ha provocado que, al menos, los primeros cuatro años de la actual administración no exista ningún avance en materia de prevención y aplicación de la justicia. Advierte el ex legislador que es una cuestión de voluntad política. “Porque si ustedes le preguntan al ejecutivo cuántos recursos se han canalizado del Sistema Nacional de Seguridad Pública a Zacatecas, son los 100 millones de pesos de cada año. Hasta nos los vienen a traer”. “Pero si preguntan: cuántos proyectos han entregado al sistema nacional para que fluyan más recursos, no los han presentado. Por eso en el gobierno de Arturo Romo perdimos y en éste vamos perdiendo”. Ante esta falta de planeación y programación del presupuesto, Aquiles González
Aquiles González Navarro. Navarro consideró que incrementar las penas no es la solución para combatir la delincuencia. Advirtió que la propuesta del presidente de la República, Felipe Álvarez Calderón, no va en el sentido correcto. “De origen la técnica jurídica va mal. El artículo 22 de la constitución prohíbe las penas trascendentes y obviamente una cadena perpetua es una pena trascendente”.
Para aplicar la cadena perpetua en México, el primer paso es modificar el artículo 22 de la Constitución federal para que pudiera dar cauce a una pena de esa naturaleza. “Entonces en México, con este planteamiento vamos a modificar radicalmente el concepto de fines de la pena y vamos a dar un giro a penas inusitadas como las que se están planteando y que ya se están buscando de esa manera”.
Deben autoridades ponerse a trabajar: Huizar Carranza “Los zacatecanos se encuentran hartos de planes, de anuncios y de programas en cuestión de seguridad, sólo quieren que nosotros nos callemos y nos pongamos a trabajar”, afirma el diputado local de la fracción petista Fernando Rodríguez El Diario NTR
G
uillermo Huizar Carranza, diputado local por el Partido del Trabajo (PT), advirtió que, ante la inseguridad que se vive en el estado, “las autoridades deben dejar de hacer planes y ponerse a actuar de manera inmediata y concreta”. Aseguró que el comentario del gobierno estatal respecto a que Zacatecas es el quinto estado menos inseguro del país “cayó mal a la sociedad zacatecana”.
El diputado local petista. Afirmó que “los zacatecanos se encuentran hartos de planes, de anuncios y de programas en cuestión de seguridad, sólo quieren que nosotros nos callemos y nos pongamos atrabajar”. Huizar Carranza declaró que “de poco sirven las estadísticas cuando el miedo y la vulnerabilidad han atrapado a la sociedad zacatecana”. Advirtió que “de nada sirve que tengamos un buen lugar en seguridad a nivel nacional, si la amenaza está latente en la calle en cualquier momento”. El diputado petista aseguró que para combatir la delincuencia es necesario canalizar recursos para la construcción de un penal federal en la entidad, así como la modificación de las leyes federales para permitir que los cuerpos policiacos del estado puedan portar armamento de alto calibre que los ponga,
cuando menos, en igualdad de circunstancias ante los delincuentes. El legislador petista aseguró que con la coordinación interinstitucional entre municipios, estados y la Federación se mejorará el combate a la delincuencia organizada. “El problema más serio que padecemos los mexicanos, en particular los zacatecanos, es la impunidad”, afirmó Guillermo Huizar, y agregó que “es un aliento para los delincuentes que solamente uno de cada 100 pague por su delito”. Acusó que la impunidad tiene que ver con el deterioro en la impartición de justicia en el país y detalló que “no funcionará el incremento en las penas ni la cadena perpetua ni la de muerte, en un contexto como en el que se vive en la República Mexicana, no vamos a ganar nada haciendo más severas las penas”.
El Diario NTR
Metrópoli 3A
Martes 19 de agosto de 2008
Juicios orales, no exclusivos de ricos: Carrillo del Muro Gabriel Rodríguez El Diario NTR
R
aúl Carrillo del Muro, coordinador de la Escuela Judicial del Poder Judicial en Zacatecas, refirió que los juicios orales, que serán aplicados en la entidad a partir de enero del año próximo, “no implican que los ciudadanos que no cuentan con recursos económicos para pagar a un abogado en la defensa de su proceso queden desamparados”. Carrillo del Muro defendió el nuevo modelo de aplicación de justicia, con base en
juicios orales, y advirtió que, por tal motivo, se desarrolla en Zacatecas un proceso de capacitación para preparar a los servidores públicos de distintas instancias de justicia, como la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Defensoría Pública y el Poder Judicial de Zacatecas. Advirtió que bajo esa nueva perspectiva legal, “en Zacatecas no habría desamparo para las personas que no cuentan con recursos económicos para que un abogado realice su defensa de manera adecuada y profesional”. Luego de admitir que ese
procedimiento implica un nuevo modelo de educación en todos los niveles, destacó que los juicios orales forman parte de un proceso que debe incidir directamente en las universidades formadoras de abogados, así como en los operadores que requieren permanente capacitación, además de todo tipo de funcionarios públicos que brindan un servicio de atención a la ciudadanía en materia legal.
Se preparan servidores Carrillo del Muro, encargado de la Escuela Judicial, informó que debido a la aprobación
del Código Procesal Penal para el estado de Zacatecas, a partir del próximo mes de enero quedará instaurado en la entidad un nuevo modelo de justicia penal basado en juicios orales. Por tal motivo, la Escuela Judicial desarrolla diversas actividades de capacitación dirigidas a los operadores que harán frente al funcionamiento del nuevo modelo. En él toman parte agentes del ministerio público, defensores públicos y jueces del Poder Judicial del estado, con el fin de adquirir habilidades y destrezas capaces de satisfa-
El coordinador de la Escuela Judicial. cer las necesidades de la nueva justicia penal, para que los operadores estén en condiciones de trabajar debidamente. En ese sentido, más de 100 servidores públicos se capacitan bajo esos lineamientos, en un programa de cursos que dio inicio el pasado 4 de agosto y culmina el próximo 19 de diciembre. “Se trabaja”, señaló Carrillo del Muro, “sobre un esquema de capacitación sumamente rígido, que toma como punto de partida la recién aprobada reforma constitucional en materia de justicia, que obliga a todos a entrar a ese nuevo sistema de procuración de justicia”.
Listado de materias Las capacitaciones, en una primera etapa, tienen que ver con el derecho penal sustantivo, teoría del delito, los tratados internacionales en materias delictivas, nuevos procesos penales del estado de Zacatecas, así como las diversas técnicas y destrezas en litigación oral, “elementos que son indispensables paras trabajar adecuadamente con los operadores de ese nuevo sistema penal de justicia”, sostuvo Carrillo del Muro. Agregó que el curso contará con la presencia de académicos de gran trayectoria a nivel nacional e internacional, además de que estará presente el Instituto Nacional de Litigación Oral, grupo que cuenta con reconocidos profesionales de Argentina, Chile y Colombia, en vista de que en muchas naciones sudamericanas se realizaron ese tipo de reformas. Al momento, informó que
en México varias son las entidades donde se aplica ya la reforma de juicios orales, como Chihuahua y Oaxaca, y que está próxima a iniciarse en Morelos y Baja California Sur. Además, la Federación tiene un plazo máximo de ocho años para ejercerla en todo el país. Al explicar los procesos de enseñanza, Carrillo del Muro explicó que los juicios orales forman parte de una serie de cambios dispuestos mediante disposiciones de organismos internacionales; no es un sistema que provenga exclusivamente de algún país, ya que se aplica exitosamente –subrayó– hace más de 80 años en varias naciones, desde Argentina hasta Estados Unidos. Dijo que México es de las naciones en las que aún no se han llevado a cabo este tipo de reformas. Pero debemos integrarlo a nuestras actividades judiciales, ya que se trata de un sistema de tendencias de avanzada en otros países, a partir de un modelo de convenciones, tratados e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), para reformar nuestro estado. El esquema ya no es privativo de economías avanzadas, ya que por ejemplo existen en países con déficit económico, como Colombia, Guatemala, El Salvador y Honduras, donde los beneficios han sido claros no solamente en términos de protección de las garantías ciudadanas, sino a partir de su cientificidad y profesionalismo.
4A Metrópoli
Hay psicosis por la inseguridad Fernando Rodríguez El Diario NTR
E
l diputado local Félix Vázquez Acuña, de Convergencia, aseguró que el gran tema de México y Zacatecas es la inseguridad y advirtió que “cada día que pasa es oro, las autoridades no debemos perder tiempo, debemos preocuparnos del asunto de manera inmediata”. Aseveró que la Legislatura debe reflejar que está preocupada por la seguridad de los zacatecanos, “debemos dar soluciones importantes, porque la inseguridad es un problema fuerte y muy grave”. Félix Vázquez comentó que las autoridades deben alarmarse por el asunto de la inseguridad en la que está sumergida la entidad. El legislador de Convergencia afirmó que en la ciudadanía “hay hasta una cierta psicosis por los eventos públicos y por la feria que se avecina, la gente va a andar con miedo, intranquila, y por lo tanto las autoridades no podemos permanecer inmutables”. “Lo peor sería que las autoridades no hagan nada ante una sociedad intranquila, preocupada y que se siente insegura, sostengo que debemos actuar todos los diputados, ya que no estamos cumpliendo la responsabilidad que nos ha puesto la historia en este momento tan importante”, explicó Félix Vázquez.
Félix Vázquez Acuña. El diputado local comentó que para combatir la delincuencia se debe establecer un frente común en donde participen “la gobernadora, los 30 diputados, los 58 presidentes municipales, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, diputados federales que representan a Zacatecas en el Congreso de la Unión y los senadores de la República por la entidad”. Con este frente se intentará llevar a cabo para que legitime y dé autoridad política para entablar pláticas con el presidente de la República, Felipe Calderón, y el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, en materia de seguridad. “Eso sería una medida importante, si en verdad se quiere tomar el toro por los cuernos y atacar el asunto de la inseguridad de manera responsable”, aseguró Vázquez Acuña.
Bloquean bulevar en primer día de clases Martha Villagrana El Diario NTR
D
urante la mañana de ayer, inicio de clases, nuevamente maestros desempleados bloquearon el bulevar, secuestraron casetas de la autopista a Fresnillo y argumentaron desinterés de las autoridades para solucionar sus demandas. La manifestación se prolongó por una hora y realizaron intermitentes bloqueos por 10 minutos en cada carril de la principal vialidad metropolitana. Tiempo después, representantes de la Secretaría General de Gobierno les propusieron una mesa de diálogo, quienes declararon desconocer la cerrazón del secretario de Educación y Cultura (SEC), Flavio Campos Miramontes, para atender las demandas de los profesores, comentó Roberto Pitones Hernández, representante del movimiento de maestros desempleados. Son aproximadamente 180
maestros inconformes quienes exigen plazas para impartir clases, aunque dicen estar dispuestos a dialogar y considerar las propuestas de la autoridad, pues están conscientes que no hay lugares para todos. Comentó que los integrantes del movimiento de profesores desempleados no presentaron el examen de oposición como los demás debido a que dicho examen tiene fines políticos y no educativos. Comentaron que la SEC da una validez de 60 por ciento al examen y sólo 8 por ciento a la formación docente de cuatro años y al título, por ello buscan se eleve el prestigio de la formación de maestros. Las propuestas de los inconformes es que se considere el año de egreso para abatir el rezago de maestros desempleados, así como el promedio de la licenciatura en las escuelas, es decir, el título de egresados como licenciados en educación.
Martes 19 de agosto de 2008
El Diario NTR
El Diario NTR
Metrópoli 5A
Martes 19 de agosto de 2008
El Ete, El descuido de las autoridades forma parte del grave problema que asuela a los colonos.
Es una de las zonas con más delincuencia en Zacatecas.
peligrosa por sus malvivientes Gabriel Rodríguez El Diario NTR
A
unos pasos del Centro Histórico de Zacatecas, más allá de la colonia Pánfilo Natera, se ubica El Ete, una de las zonas en donde la drogadicción ha sentado sus reales, donde la delincuencia abunda. Cerca de la vía del tren, en medio de una gran cantidad de bardas grafiteadas, los vecinos de esta parte de la ciudad ven como normal que los jóvenes de esta colonia se droguen a la vista de todo mundo. Ahí abundan los asaltos y los robos a casa-habitación, de los que nadie queda a salvo. Y es que los jóvenes drogadictos no respetan nada, ni siquiera a sus propios vecinos. En la calle La Rosita hay muchos de ellos, pero la policía circula sin poner orden. Aquí, como en el resto de la ciudad de Zacatecas, como en la mayoría de los alrededores, hay mucha drogadicción que las autoridades tienen presente, aunque parece no importarles.
A todas horas Armando y Elizabeth son vecinos de la zona. Para ellos los problemas derivados de la drogadicción y la delincuencia están “muy duros” aquí. Tenemos mucho drogadicto en los alrededores, afirman, los mismos que varios días a la semana se dan a la tarea de robar casas. “Cargan con todo lo que pueden”, denunciaron am-
La familia Venegas Arteaga.
Armando y Elizabeth, vecinos de la colonia.
Las paredes de las casas, con grafiti.
bos, “estéreos, devedés, con muchas otras cosas”. Elizabeth afirmó que no hace mucho entraron a robar a su casa, pero nunca pudieron saber quién fue. Y es que cada día que pasa aumenta más la cantidad de vagos que únicamente se dedican a fumar marihuana e inhalar solventes. Y es que, por las noches, se les puede ver, pero también en el día; los alrededores de la colonia El Ete se vuelven una zona de alta peligrosidad para amas de casa, niños y mujeres jóvenes. “Aquí ya no se respeta nada, pero tampoco a nadie”, señaló preocupado Armando. La venta de droga, indicó, se ha incrementado durante los últimos meses, se ha vuelto un problema recurrente, para el cual las autoridades no tienen la solución. “Es más, ni siquiera creo que les interese”.
Las familias, preocupadas El matrimonio Venegas Arteaga detalló que, en esa zona de la ciudad, muchas familias han tenido que aprender a vivir con el terror. “Es tanta y tal la cantidad de jóvenes que se drogan que uno no puede más que tener miedo, porque ade-
más de ser un mal ejemplo para nuestros hijos, representan una enfermedad, un cáncer social que ha venido a carcomer la tranquilidad de la ciudad”. “Los jóvenes aprenden rápido aquí, el problema es que aprenden lo más malo, lo más grave de la sociedad zacatecana”, señaló el señor Arteaga. Agregó: “A nosotros sí nos preocupa que nuestros hijos sigan ese camino, porque no queremos que se enfermen, no queremos que se droguen”. El problema en El Ete es que aquí, como en el resto de la ciudad, a los gobiernos estatal y municipal no les importa lo que pase, por eso pasan tantas cosas graves.
En el Extra El dependiente del negocio Extra que se ubica en la Pánfilo Natera, calles cercanas a El Ete, informó que los asaltantes roban fácilmente automóviles en la zona. Que se roban de todo, que la inseguridad ha crecido, que el consumo de drogas es alarmante, que la delincuencia es un azote en esa parte de la ciudad. “El problema es que nadie quiere atorarle, ¿para qué?”, dice, “si las cosas cada día se ponen peor”.
Plumas Nuestras
Desde la Barrera
Fracasos Enrique Laviada
F
Mensaje no cifrado
uertes y claras sonaron las palabras del secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, cuando ayer en Tlaltenango advirtió que los programas de apoyo social no deben tener colgadas etiquetas partidarias. Lo dijo ante legisladores de todos los colores para que no hubiese duda al respecto y en evidente alusión a quienes intentan, todavía, utilizarlos en provecho electoral de un grupo o como burda promoción personal. A las y los presentes les quedó claro el mensaje.
Pero no estaba ahí Claudia Sofía Corichi García, la siempre solícita senadora del PRD y presidenta honoraria del DIF y coordinadora de facto de las labores de protección civil y de todo lo que se ocupe con tal de ocupar completa la escena. Su ausencia, suponen sus críticos (quienes por cierto no son pocos y en buena parte acudieron a dicho evento), se debió a que seguramente conocía con anterioridad las intenciones federales de establecer correctivos o enmendar procedimientos poco apegados a las normas y que son utilizados con cierta soltura e impunidad en Zacatecas. Claudia Sofía no acudió, pues, para no escuchar y no ver y no darse por enterada.
Quien sí se encontraba presente y ha insistido en que debe ponerse un alto a la “incontenible” senadora Corichi es el diputado federal zacatecano Carlos Puente, del Partido Verde. A este legislador lo trataron como se merece, con arreglo a las especificaciones y los criterios cavernícolas de Sonia Villarreal, de modo que fueron constantes las groserías y los malos modos y, desde luego, se le excluyó de la lista de asistentes. Así es la ama de llaves del lado oscuro de la “casa real”, no me extraña, allá ellas, dijo Carlos Puente al final del evento.
Y fueron tan toscos, sin pulimento, hechos con tan poca habilidad o cuidado los procedimientos de la dupla S. Villarreal-V. Armas, que hasta el diputado Raymundo Cárdenas y los senadores José Isabel Trejo y Tomás Torres se mostraron contrariados e incluso molestos. En esa categoría no entra la diputada Aurora Cervantes quien, según algunos observadores, casi siempre sonríe mucho, habla poco y entiende menos.
Ahí, en la visita del secretario Cordero, se dejó ver el diputado Camerino Eleazar Márquez, quien se estrena como vocero y coordinador de comunicación social del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados.
También estuvo la gobernadora.
DIRECTORIO Enrique Laviada Cirerol
Rodolfo Macías González
Martín Carcaño Carcaño
Pablo Rafael Pedroza Bernal
Alberto Chiu de la O
Lorenza Ulloa Delgado
COORDINADOR OPERATIVO
COMERCIALIZACIÓN
Eduardo Valencia Barrera
Obed Alarcón Islas
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
JEFE DE INFORMACIÓN
Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Gina Mandujano, Oscar Huitrado y Julieta Ríos. EDITORES
Israel Piña DISEÑO Y ARTE
Joaquín González TECNOLOGÍA
Simitrio Quezada CONTRALOR DE CALIDAD
ADMINISTRADOR PRODUCCIÓN
CIRCULACIÓN
El Diario NTR
es una publicación de TV ZAC, S.A. DE C.V. Oficinas: Avenida Hidalgo 616, Centro Histórico, Zacatecas capital. C.P. 98000. Teléfonos: 01 (492) 92-5-50-67 y 01 800 830 60 31. REGISTRO EN TRÁMITE.
M
ientras seguimos constatando las evidencias de un fracaso (uno más) en la participación mexicana en los Juegos Olímpicos que se celebran en Beijing, con la sensación de que algo no funciona, en éste, como en muchos otros aspectos de la vida nacional, otras muestras “sin duda más graves” de fracaso se ciernen de manera ominosa sobre los mexicanos. La masacre (ni modo, en estos casos no hay de otra más que recurrir al lugar común) de Creel, precedida de la de Ciudad Juárez, es una muestra clara de que ni la guerra contra el crimen se va ganando, ni de que se avizora un final más o menos próximo. No se necesita ser muy listo para adelantar cuáles serán las justificaciones de los burócratas encargados de ¿”dirigir”? el deporte mexicano. Más interesante son los reclamos, apenas velados por ahora, de algunos deportistas ante la miserable cosecha de medallas, que apuntan a una realidad. Sin embargo, con todo y que son atendibles estos reclamos, el problema es de fondo, por más que quienes coyunturalmente tienen responsabilidad de administrar el deporte en todos los ámbitos y niveles de gobierno e instituciones tengan alguna responsabilidad, que no debe ser escamoteada. Es cierto, la mayoría hacen hasta lo indecible por que el deporte y los deportistas mexicanos sigan en niveles de hace, cuando menos, 50 años. Al redactar esta colaboración, escuchábamos que el récord mexicano en 100 metros —la llamada “prueba reina del atletismo”—, apenas podría haber sido una marca competitiva para los Juegos Olímpicos de Melbourne. Como diría uno de nuestros clásicos recientes, “ciertamente” no es una generalización válida para todos los casos. Hay deportistas que, más por su esfuerzo individual o por el apoyo de algunas pocas instituciones o empresas, forman parte de la élite mundial, de los llamados de alto rendimiento. Pero ello, no es el resultado de una política que, desafortunadamente, no hay, sino de esos “hechos aislados”. Ahora “como antes Mike Spitz u otros súper atletas” Michael Phelps se ha vuelto una referencia. Sin duda, a las cualidades propias y al entrenamiento de años, se tiene que decir que debajo de Phelps hay cuando menos mil como él, porque es el resultado de una política deportiva que inicia desde la infancia, con la detección de talentos, y se continúa a lo largo de todo el sistema educativo. No se trata de hacer, en este momento, un comparativo; pero sí de señalar una ausencia bastante grave: no hay una política pública para el deporte, como para muchas otras cosas. Con motivo del Taller sobre Periodismo Deportivo, impartido por Samuel Martínez y Miguel Ángel Lara, de la Ibero, platicábamos con algunos amigos y coincidíamos no sólo en el fracaso de la delegación mexicana como tal (aunque con pocas esperanzas de una medalla que, cuando menos, lavaría la cara del fracaso mayúsculo). Además de la falta de esa política, se coincidía en que, como
Carlos Ulises Girón Sifuentes
producto de la “idea” que se ha tenido del deporte, se encuentra la de que sólo los deportistas o ex deportistas exitosos pueden dirigir el deporte. Algunos consideramos que ésta ha sido una de las manifestaciones más claras de la ausencia de política e interés porque, sin restar méritos a su carrera profesional, es claro que quienes han dirigido el deporte llegan más por cuestión de imagen que por su capacidad para dirigirlo y planificarlo. Las muestras son abundantes; los resultados, por el contrario, son nimios. Sea el caso de Ana Gabriela Guevara, el “Tibio” Muñoz, de Raúl González, o de cualquier otro deportista reconocido que ha tenido o tiene —como Carlos Hermosillo ahora— la oportunidad de dirigir el deporte, sin desconocer su trabajo o intenciones, lo real es que ha sido una historia de fracasos tras fracasos. Por eso creemos que es una excelente oportunidad por iniciar un cambio de fondo. Lo que se requiere, sin duda, además de la decisión política de operar un cambio de fondo, es un diseño de política deportiva, con personal calificado —no necesariamente deportistas— para emprender una reestructuración integral del deporte. Comentábamos, en esa charla, el caso del deporte norteamericano, sin duda el más exitoso comercialmente, en donde quienes lo dirigen no son deportistas. Las figuras de los “Comisionados” o del “Alto Comisionado” para el deporte profesional pueden ser un punto de referencia. Pero lo mismo ver el caso del deporte colegial o estudiantil, en donde la dirección no siempre radica en deportistas. Se podrá argumentar “con razón” que son condiciones diferentes; por supuesto que lo son. Sin embargo, puede ser un ejemplo a conocer, como el europeo —Alemania, Francia y, ahora España” o el japonés; más cercanamente, el cubano o el brasileño. El caso de China, sin duda, es algo más complejo, pero podría servir. Sin embargo, el problema no puede ser sólo el de la infraestructura —entendido como la construcción de espacios”, sino el de la formación de profesores y entrenadores capacitados. De
una u otra manera, los diferentes gobiernos han construido espacios —de diferentes calidades y pertinencia—, pero es lastimoso ver canchas abandonadas, en mal estado, sin que nadie se acerque a practicar deporte alguno. En las escuelas, desde el jardín de niños, aun cuando hay profesores de educación física, más que preocuparse por atender y formar a los niños, a éstos les urge irse a la otra chamba, continuar la simulación. Igualmente, se carece de material deportivo. La organización deportiva, habitualmente más para el control político, poco o nada sirve para alentar ni la detección de talentos deportivos, menos aún para la formación de ciudadanos o para el fomento del deporte. No cabe duda, el de Beijing es un fracaso mayor y mayúsculo, en el que todos “pero sobre todo los responsables de elaborar y aplicar una política deportiva, una vez más han fallado” tenemos algo qué ver y qué decir. Parafraseando lo dicho por Churchill, el deporte es un asunto tan importante como para dejarlo en manos de los deportistas (insistimos, en la elaboración y en la planeación de políticas públicas). Lo anterior, como se imaginará usted y cualquiera que tenga interés en este tema, sin dejar de mencionar los enormes intereses comerciales que se mueven en torno al deporte, y la instrumentación de los deportistas para efectos netamente mercantiles. Es cierto, en algunos pocos casos, altamente rentables, pero el conjunto sufre o es víctima de estos intereses, ya como deportes en su conjunto, ya como la inmensa mayoría de quienes practican algún deporte, sobre todo aquellos que no son del contentillo de las empresas que lo comercializan o patrocinan (televisoras, ropa, instituciones financieras, automotrices, etc.) Otro más Pero si este problema de las Olimpiadas actualmente en curso es un gran fracaso, hay otro que es, sin la menor sombra de dudas, más grave: el de la seguridad. Más allá de que está pavimentando su candidatura presi-
dencial, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, el priísta Manlio Fabio Beltrones, hace un señalamiento severo hacia el Presidente Felipe Calderón: “ha fallado”. Y afirma que se actúa “irresponsablemente” frente a la crisis de seguridad que vive el país, con respuestas que son “mediáticas y simplistas”, porque no tiene estrategia. Además, el ex gobernador sonorense, uno de los políticos considerados cercanos a Colosio, rechaza que la situación sea similar a la de 1994, sino que —dice—: “yo siento mucho más grave 2008 que el 94; en 94 teníamos identificado el problema en la confusión que generó el asesinato de Colosio; pero lo que tenemos ahora es una acumulación de problemas que no están haciendo ver al gobierno inteligente en propuestas estratégicas”. En una larga entrevista concedida a El Universal, Beltrones, en relación con la propuesta de aplicar cadena perpetua a los secuestradores (parte de esas respuestas mediáticas y simplistas, según el pastor priísta), afirma que “se está gobernando a través de manipular a la opinión pública, pero no de resolver los problemas”. Y recuerda, memorioso que es: “Estamos en una crisis de seguridad pública. El presidente, desde que tomó posesión, dijo: la policía es incapaz de combatir al narcotráfico y sacó al Ejército a la calle. ¿Hoy dirá el Presidente: la policía que tengo es incapaz de combatir al secuestro? ¿A quién va a sacar a la calle?”. Destacamos esta parte porque, así como vale la pena detenerse en las afirmaciones de quien, sin duda, disputará la candidatura presidencial al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, también conviene que revise la larga entrevista que Saúl Ortega hizo al prestigiado abogado Uriel Márquez Valerio, en la edición de ayer en El Diario NTR. Además de la larga experiencia de quien ha sido Secretario General de Gobierno, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Presidente de la antigua Gran Comisión del Congreso del Estado, pero sobre todo uno de los profesionales del derecho en Zacatecas, con una sólida formación académica y una larga experiencia como litigante, maestro de muchas generaciones de abogados, como profesor que ha sido de la antigua Escuela, luego Facultad y ahora Unidad Académica de Derecho. Tanto los comentario de Beltrones como “más cercanamente, para nosotros” los de Márquez Valerio debieran servir para alentar el debate sobre este asunto que es, hoy más que nunca, de interés para todos, principalmente para los directamente responsables del sistema de Procuración y Administración de Justicia, en el país y en Zacatecas. Se puede estar de acuerdo o no, pero lo que no puede hacerse es seguir ignorando una realidad que lacera a todos: la creciente inseguridad en el país y en estado. Éste sí sería otro fracaso más grave y de mayor calado para todos.
Comentarios: carlosugirons@yahoo.com carlosugirons@uaz.edu.mx
El Diario NTR
Nuestras Plumas 7A
Martes 19 de agosto de 2008
Ex braceros otra vez
L
o anticipé en su momento: el problema de los ex braceros zacatecanos rebasa con mucho el ámbito estrictamente económico. Existimos muchos quienes conocemos de cerca el problema, estudiamos sus orígenes, nos enteramos que los gobiernos corruptos priístas hicieron ojo de hormiga los recursos que corresponden por ley a los trabajadores migrantes mexicanos, existimos muchos quienes hemos expresado nuestro compromiso de trabajar en pos de lograr una solución efectiva, general y de fondo. Amalia García Medina, en su proyecto de presupuesto de egresos 2008, propuso destinar 6 millones de pesos para coadyuvar en la búsqueda de esa solución, los diputados lo elevamos a 12; desde entonces vislumbré las dificultades que habrían de enfrentarse para que su aplicación fuera legal y democrática y supe que se asumía el riesgo de convertir esa cifra en parte del problema. El enorme retraso, los plantones, las tomas de oficinas, las declaraciones oficiales, las contradicciones, la maraña legal, los escritos,
Guillermo Huizar C. el fuego amigo y un largo etcétera de acontecimientos recientes han comprobado el preludio. Arribamos a la parte final de agosto y todavía no hay nada. El atorón es simple, hay más beneficiarios que recursos, y el regateo por definir a quiénes otorgar el apoyo ha enfrentado a todos, porque todos quieren capitalizar el asunto, unos económicamente, otros políticamente. Según cifras conservadoras, existen alrededor de 25 mil ex braceros en Zacatecas y hay dinero para apoyar sólo a 1 mil 200, es decir 19 de cada 20 beneficiarios originales quedarán fuera. ¿Comprende el tamaño del problema? No es necesario debatir la facultad reglamentaria del poder ejecutivo, está claro que será ese poder el responsable de ejecutar el apoyo, lo único que demando con firmeza es que la aplicación sea al margen de colores, de banderas, o producto de la presión que pueda ejercer tal o cual organización, y eso sí me toca. Lo que sostengo es que en éste, como en cualquier otro programa que implique entrega de recursos públicos, los criterios de selección deben ser
objetivos y democráticos, transparentes; nadie puede asumirse anticipadamente como dueño de tales apoyos sólo porque sea la gobernadora, el funcionario, el diputado o el dirigente. Que la gente que cumpla requisitos acuda a depositar sus papeles y que sean las reglas de operación las que determinen el orden, nadie más. Por esa razón, si fuera cierto que el diputado Rigoberto Castañeda solicitó 300 lugares que dizque para la Legislatura, desde este momento lo rechazo y lo critico, si alguien más demanda cuotas debe ser igualmente rechazado. Los recursos públicos son eso, públicos, y nadie tiene derecho a anteponer su fuerza o su influencia por encima del interés general de todos los zacatecanos. Lo que demando es que impere la Ley y la transparencia, lo que exijo es que las reglas de operación respeten mínimos principios democráticos, ¿por qué no hacer nuestro el criterio cronológico que impuso la Ley Federal? Es decir, que cobren primero los de mayor edad, éste es un criterio objetivo, verificable, concreto, y que lo hagan por su puesto al margen del padrino.
Del Serpentario Ahora resulta que la ex primera dama del país, Marthita Sahagún de Fox, fue premiada en los viñedos de California por su estilo magistral de pisotear uvas. Qué falta para que a las primeras damas de Zacatecas también les reconozcan que son expertas para eso de pisotear… Pepinos, ¿eh?, pepinos.
Todo y nada
¿Y la política social? José Manuel Ríos
E
ste gobierno es el segundo en nombre del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El primero fue el de Ricardo Monreal, de ese gobierno no se esperaba que se produjera una política social de izquierda, ya que tanto el gobernador como algunos de sus principales colaboradores emigraron del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hacia el PRD. Podemos decir que la política social del sexenio de Ricardo Monreal no tuvo el enfoque, la visión ni la práctica de la izquierda. Sin embargo, su compromiso con el sector campesino, en el que había crecido políticamente, le permitió realizar obras en beneficio de esos grupos sociales. El segundo gobierno perredista es el actual, el de Amalia García. Pero en el presente sexenio no existe una política social que se identifique con los valores de la izquierda. Ese nebuloso, confuso y abstracto sector social que llamamos “la izquierda” tiene un conjunto de valores y principios que rigen la actividad política. La política social la entendemos como el conjunto de acciones del gobierno que tiene como finalidad proteger y mejorar las condiciones de vida de los grupos sociales que sólo tienen su fuerza de trabajo para obtener el sustento. Trabajadores y campesinos son esos grupos sociales que sólo poseen sus brazos para trabajar y, con ello, obtener el pan para su familia. El PRD pretende identificarse con los intereses de trabajadores y campesinos, se autoproclama como un
partido de izquierda, por lo que sería congruente que, ahora que tiene un gobierno encabezado por una militante formada en la izquierda, su política social se viera como uno de los grandes logros de este sexenio; sin embargo, la política a favor de trabajadores y campesinos está ausente. Hasta el momento no existe una iniciativa de ley que mejore las condiciones de los trabajadores; la legislación que debe proteger a los trabajadores al servicio del gobierno no ha sido tocada. De tal manera que los trabajadores al servicio de los Poderes del Estado y Municipios siguen bajo las reglas impuestas por los gobiernos del PRI. En el ámbito sindical la democracia está ausente; pudo aprovecharse el tiempo para mejorar esta ley, mejorar los derechos de los trabajadores, por ejemplo, establecer en la ley que las madres trabajadoras tengan horario o jornada continuos, para atender a sus hijos por las tardes. La ley que regula al ISSSTEZAC no se cumple en lo que se refiere a las pensiones de los trabajadores al servicio de los Poderes del Estado y Municipios, pues la pensión sólo se les otorga por lo que se denomina sueldo y no por el total de ingresos previstos en la ley: sueldo más compensación, agravado el hecho porque la compensación es dos veces más que el sueldo. Por otro lado, los trabajadores al servicio de los Poderes del Estado y de Municipios no están afiliados a Infonavit, por lo que no tiene derecho a los créditos de vivienda que otorga ese instituto. Los créditos hi-
potecarios que otorga el Issstezac carecen de un sistema o de un procedimiento confiable. La remuneración de los trabadores de los Poderes del Estado y municipios es violatoria de la ley, el gobierno, la Legislatura y el Poder Judicial le retienen impuestos al trabajador sólo por una parte de su ingreso (el sueldo), la otra parte (la compensación) no se grava ni se registra ante el IMSS, esto provoca que la pensión que otorgue el IMSS a un trabajador del Estado o de un municipio sea de una cuantía mínima. Los Poderes del Estado pueden seguir la recomendación que la Auditoría Superior del Estado hiciera hace tiempo al Instituto Electoral del Estado (IEEZ), en el sentido de que incorporara gradualmente la compensación al sueldo, para evitar desajustes contables y fiscales. Además de los beneficios que esto traería al trabajador, tanto para el monto de créditos como para la fijación de una pensión, en su caso. La política social se puede realizar a favor de trabajadores y campesinos, el gasto público utilizado en mejorar las condiciones de vida de trabajadores y campesinos es una inversión. No existe mejor antídoto para el crimen que la inversión social. Todo es cuestión de hacerlo. Dato curioso: Existe en el estado una “Ley para la igualdad entre mujeres y hombres en el Estado de Zacatecas”. Decreto 99, publicado el 24 de mayo de 2008. Creación de las Diputadas María Luisa Sosa de la Torre, Angélica Náñez Rodríguez y Silvia Rodríguez Ruvalcaba, en ejercicio de sus facultades.
Martín Carcaño
E
Llévate a tu chango
n marzo de 2004, Amalia Dolores García Medina dejó su escaño como diputada federal por el tercer distrito para ser candidata del PRD a la gubernatura de Zacatecas. En el momento del relevo, ella solicitó a su suplente Rafael Candelas Salinas que, por favor, siguiera pagándole a un tal Juan Carlos Flores Aquino, al que Amalia Dolores tenía en nómina del Congreso Federal como asesor. ¿Qué tenía de especial ese favor? ¡Ah, pos casi nada! El tal Flores Aquino se iba como parte de las petacas de la candidata perredista, en calidad de algo así como Encargado de Confetis y Serpentinas en la campaña electoral. ¡Tómala, Mapachote! Ese tipo venido a asesor repartía banderines de la marca Amalia Va, mientras en San Lázaro le expedían, quincena tras quincena, su puntual cheque por no trabajar allí. El chanchullo duró marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y un cachito de septiembre. Es decir, incluso cuando Amalia Dolores Va ya había ido y era gobernadora electa, el tipo venido a Zacatecas seguía cobrando del erario, y no cualquier babita. Dicen que días antes de la toma de posesión, el diputado federal Rafael Candelas habló con Amalia Dolores y le pidió, también de favor: “Llévate a tu chango”. Y el chango que tocó la flauta por casualidad ahora se hizo periodista venido a más. Y siguió cobrando del erario, y sigue haciéndolo, y utiliza otros recursos del estado de Zacatecas para pagar desplegados, quizá hasta por órdenes de quien siempre lo ha mandado. ¿A poco creían que tipos así tienen iniciativa o ideas? Las denuncias formales A propósito de las “hazañas” del tal Juan Carlos Flores, este lunes el Director General de NTR Medios de Comunicación, Enrique Laviada Cirerol, acudió a dos instancias para actuar en consecuencia —y con evidencia de por medio— contra el representante del gobierno de Zacatecas en el DF, el mismo chango ya multicitado, porque fue él quien ordenó a un ejecutivo de Organización Editorial Mexicana (OEM) que fuera publicado un desplegado, usurpando la firma de Saúl Cortés Silva –con gerundio de por medio- para, cobardemente, echar pestes contra Enrique Laviada. Primero frente a la contralora Norma Julieta del Río y después ante Derechos Humanos, se entregaron requerimientos formales para fincar responsabilidades. A la licenciada Del Río se acudió porque, como consigna el documento que le fue entregado: “De acuerdo con sus funciones, la Contraloría Interna se encarga de dirigir, planear, diseñar, coordinar y autorizar el sistema estatal de control de los recursos públicos, así como vigilar que las dependencias y entidades del gobierno estatal se desempeñen con eficacia, oportunidad y honestidad”. Laviada solicita que la Contraloría “inicie la investigación sobre el presunto uso y abuso de los recursos públicos, por parte de la Representación del gobierno estatal en el Distrito Federal, bajo la responsabilidad del licenciado Juan Carlos Flores Aquino”. La prueba irrefutable Como varias personas insisten en saber cómo llegó a nuestras manos la prueba irrefutable de la autoría y pago del desplegado, citamos de una vez lo que al respecto dice el oficio solicitud entregado a la contralora: “Al no encontrar respuesta a ninguna de nuestras interrogantes, la probable conclusión llegó a través de un correo electrónico cuyo destinatario era director@ntrmedios.com, con fecha del 15 de agosto de 2008, proveniente de la cuenta de correo a nombre de un ‘Aurelio Miguel Aurelio M.’, cuya dirección de correo es aureliomiguel72@live.com.mx” “En el texto de dicho mensaje, se lee que este envío es ‘un regalo para mis amigos de siempre… Aquí está la prueba fehaciente de que el ‘Lic.’ Juan Carlos Flores A mintió al decir que él no tenía nada que ver con la carta publicada por El Sol de Zacatecas… Que sirva de algo!’.” De salida ¡Adonde sea, pero Aquí no! Amalia Dolores: llévate a tu chango.
8A Metrópoli
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
Niega tesorero que haya desfalcado al PRI estatal Gabriel Rodríguez El Diario NTR
Efraín Arteaga Domínguez, líder de los ex trabajadores.
Exigen pagos para ex braceros Fernando Rodríguez El Diario NTR
E
x braceros del estado, encabezados por Mauricio Maldonado Parga y Efraín Arteaga Domínguez, exigieron el pago inmediato de los 12 millones de pesos que obtuvieron para mil integrantes del Braceroproa, apoyados por los dos legisladores de Convergencia. Félix Vázquez Acuña, legislador local por Convergencia, dijo que “si ya fueron aprobadas la reglas de operación, que se les pague ya a los ex braceros”. El diputado aseguró que con anterioridad han señalado su solidaridad con el movimiento Braceroproa, “sabemos lo que han sufrido para conseguir que se les otorgara la partida presupuestal de egresos del Estado”. Vázquez Acuña advirtió que los legisladores no deben crear reglas de operación para el pago de 12 mil pesos a cada integrante del movimiento, ya que, según Efraín Arteaga Domínguez, “estamos a sólo días del pago y lo único que quieren los diputados es retener el dinero”. Allí mismo, Arteaga Domínguez entregó a Le Roy
Barragán Ocampo, secretario general de la Legislatura, un documento donde se especifica que la propuesta realizada por los diputados de la Comisión de Régimen Interno y Concentración Política (CRICP) ante el secretario general del gobierno del estado para la creación de reglas de operación nuevas para el pago de las indemnizaciones es de manera extemporánea. En el documento se acusa al diputado Luis Roberto Castañeda de solicitar 300 lugares de los mil que existen para el pago “para que fuesen asignados por los legisladores a trabajadores ex braceros de su conocimiento”. El líder de los ex braceros advirtió que “no vemos por qué los apoyos tendrían que entregárseles a quienes no los han solicitado ni gestionado”. Asimismo, Mauricio Maldonado Parga acusó a Guillermo Huízar y a Francisco Escobedo de querer jugar con el asunto de los ex braceros y aseguró: “no se los vamos a permitir”. Declaró que “no es lo mismo que hablen ante la prensa a que hablen de cara ante nosotros, los ex braceros”.
Inicia capacitación para atender mejor a mujeres embarazas Blanca Holguín El Diario NTR
L
os médicos generales y especialistas en obstetricia de las siete jurisdicciones de Zacatecas serán capacitados para disminuir la muerte materna en el estado, a partir del lunes 18 de agosto, fecha en que dará inicio el curso programado para mejorar la atención a la mujer que llega a los hospitales con complicaciones de parto, de embarazo y puerperio. Debido a que la mayor parte de los especialistas trabajan en los turnos matutinos, se requiere que los médicos generales y enfermeras sepan reconocer y atender, a la brevedad, a las mujeres que llegan con complicaciones en el embarazo. Con esto se pretende que Zacatecas salga de la lista de los 10 estados con más muertes maternas. Abel Zapata Ibarra, subdirector de Salud Reproductiva de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), detalló que la duración del curso será de 11 semanas y se impartirá en el Hospital de la Mujer, ubicado en Guadalupe, donde se capacitará a los 109 médicos que
atienden en los 12 centros de salud que los SSZ tienen distribuidos en todo el estado. Con el curso se pretende dar una mejor solución a las complicaciones que presentan las mujeres en los partos y embarazos de riesgo, los cuales muchas veces son propiciados debido que la mamá no sabe reconocer en su cuerpo ni estado de ánimo los síntomas que ponen en peligro su vida y la de su hijo. Abel Zapata explicó que todo médico, debido a su formación, puede atender un parto, pero en el caso de las muertes maternas, muchas veces el médico general no posee los conocimientos de los procedimientos obstétricos adecuados para atender a la paciente y eso agrava las condiciones del problema, lo que convierte la incapacidad de los médicos en el tercer factor de la causa de muerte materna. También comentó que durante el curso de más de dos meses ningún hospital de ninguna jurisdicción se quedará sin los especialistas para atender a las mujeres, debido a que se tiene contemplada una rotación de personal para no desatender a la población.
E
l secretario de Finanzas del PRI en Zacatecas, Francisco Calderón Montoya, negó que haya desfalcado a ese instituto político en Zacatecas. Rosalinda González Rascón, coordinadora del Organismo Estatal de Mujeres del Partido Revolucionario Institucional, lo acusa de causar boquetes financieros al instituto político y asumir posturas de mando que sólo competen al presidente del Comité Directivo Estatal. Dijo que Rosalinda González está en su derecho de demandarlo y afirmó que el tricolor en la entidad está más fuerte que nunca. “Puedo decir que cualquier decisión que se tenga que tomar aquí, siempre es consultada con el presidente del Comité Directivo Estatal; en cuanto a que si él (Leodegario Varela) pudiera ser relevado, ese hecho será sólo mediante la intervención de la dirigente nacional, Beatriz Paredes Rangel, quien determinará las mejores decisiones para el priísmo del estado”, puntualizó.
Finanzas claras, adujo “Voy a platicar con ella (Rosalinda González Rascón) para clarificarle la situación, pero no creo que haya ningún problema, pero debo decir que, hasta donde sabemos, nada (negativo) ha salido a la luz pública”, dijo
El secretario de Finanzas del PRI en Zacatecas. el secretario de Finanzas del PRI. Añadió que está por aparecer el dictamen del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas de 2007, por medio del cual, y de manera extraoficial, se les ha dicho que el PRI fue uno de los partidos que salió mejor librado en lo referente a la revisión puntual de sus manejos financieros. Al preguntarle si estaría dispuesto a mostrar públicamente el estado que guardan las finanzas del PRI estatal, no respondió y solamente dijo que la presidencia de ese partido “no era poco consistente”. Lo único que puedo referir es que la dirigencia de Leodegario Varela recibió, a su vez, una dirigencia con pre-
rrogativas por el orden de los 8 millones y fracción. Debido a las gestiones realizadas, hubo un incremento sustancial de las partidas; “entonces no veo yo inconsistencia alguna en el liderazgo (de Varela)”. Insistió que la instancia que los regula y supervisa es el IEEZ que en su momento hará lo propio. Dijo desconocer si hubiera conflicto alguno con Rosalinda González Rascón, pero “he tratado de llevar una buena relación con ella”. Entiendo –detalló- que deberá haber alguna situación que espera arreglar con González Rascón. Pidió tiempo para platicar con la coordinadora del grupo femenino y añadió
que el hecho de que el partido haya permanecido en el poder durante 70 años, no significa que por ese simple hecho “hubiera permanecido en la ignominia”. Sostuvo que la dirigencia estatal de ese instituto político en Zacatecas está en la mejor disposición de aclarar todo lo que haya que aclarar. Al insistir sobre la acusación de desfalco en las finanzas del tricolor sostuvo: “Ahorita no le puedo responder nada, déjeme platicar con ella. Ella está en su derecho, y si considera que soy sujeto de una demanda, entonces, adelante, que ejercite su derecho”. Por último destacó que su instituto político ha promovido las mejores causas para el país, “es el mismo que creó la infraestructura educativa y carretera, a pesar de los augurios que iba a ser vapuleado luego del 2000. Y no es cierto Ahí la llevamos”. Calderón Montoya no considera que el priismo estatal presente retrocesos, si a final de cuentas, expresó, “tenemos 18 gubernaturas, y aquí pasamos de 19 a 26 presidencias municipales”. De seis diputaciones que teníamos, ahora tenemos siete. “Entonces, yo no miro retroceso alguno en el ámbito político; al contrario, creo que independientemente de nuestras limitaciones hemos avanzado, quizás no con la celeridad que debiéramos”, concluyó.
Crece 15% el registro de recién nacidos Blanca Holguín El Diario NTR
E Mesa de trabajo instalada por autoridades de Guadalupe.
Guadalupe
Derriban muro “vecinal” en el sector Los Ángeles Blanca Holguín El Diario NTR
E
n un comunicado de prensa, plagado confaltas de ortografía, el Ayuntamiento de Guadalupe informó sobre la instalación de las mesas de trabajo para solucionar los conflictos de los fraccionamientos Geranios y Los Ángeles. Dicho acuerdo fue establecido por el presidente municipal Samuel Herrera Chávez y los vecinos afectados de ambos fraccionamientos, a quienes el primer edil atendió hasta que los reporteros de los diferentes medios de comunicación desalojaron las instalaciones de la presidencia municipal. Aunque Samuel Herrera había escuchado los motivos de los vecinos del fraccionamiento Los Ángeles para cerrar la calle, apelando a su derecho de protegerse entre ellos mis-
mos debido a la inseguridad y robos que han sufrido por más de 10 años, nada valió. El cabildo aprobó la demolición de la barda, la cual evitaba el tránsito de vehículos ajenos al fraccionamiento. El primer edil de Guadalupe les prometió que, a la brevedad, instalaría una caseta de seguridad en su zona porque ya tenía autorizado el presupuesto para la construcción, pero que el muro que solicitaban no podrá volverse a levantar porque viola los reglamentos del código urbano y el respeto al libre tránsito. Los vecinos del fraccionamiento Los Ángeles no están conformes con la decisión del cabildo porque por más de 10 años han sufrido de robos e inseguridad y el gobierno municipal nunca les ha brindado ayuda, por lo cual apelarán a las instancias que sean necesarias para exigir sus derechos.
l Ayuntamiento de Guadalupe ha registrado alrededor de mil 774 nacimientos, informó Omar Antonio González, oficial del Registro Civil, quien aseguró que, en comparación de otros años, el crecimiento poblacional es mínimo, de sólo 15 por ciento. Explicó que debido a que en Guadalupe se encuentra el Hospital de la Mujer también se expiden constantemente actas de no registro del infante porque los pobladores de otros municipios prefieren registrar a sus hijos en el lugar donde viven “para evitarse vueltas y trámites hasta Guadalupe”. Durante el día se registran de 25 a 30 niños en promedio que son citados con 15 días de anticipación para los trámites del acta. En contraste, a la cifra de nacimientos, este año sólo se han registrado 183 defunciones en las que destacan principalmente la muerte de
ancianos de las comunidades guadalupenses. Expuso que durante el último año se nota la migración de otros estados a la ciudad de Guadalupe ya que detectaron que personas de Guadalajara, Estado de México, Saltillo, León, Guanajuato, y Morelos acuden a tramitar algún tipo de acta de nacimiento, matrimonio o ambas. Agregó que hasta la fecha se tienen registrados 740 matrimonios donde la constante que se presenta para los que no son originarios del municipio, es contar con la constancia de soltería expedida en su lugar de origen, situación que llega a inconformar a los usuarios, pero es requisito indispensable para comprobar que no están casados en otro lugar. Destacó que la cifra más baja las tienen es de 40 actas en adopciones, pero generalizó que la adopción de los infantes en los registros públicos siempre es bajo porque no es un trámite tan requerido como el resto.
Actas de nacimiento, trámite con mayor demanda.
El Diario NTR
Metrópoli 9A
Martes 19 de agosto de 2008
Guadalupe
Locatarios denuncian abandono de mercado Blanca Holguín El Diario NTR
L
ocatarios del mercado de Guadalupe se quejan de que sus demandas no son escuchadas por el Ayuntamiento, ya que el lugar se encuentra en malas condiciones. Acusan a Angélica Escalante, encargada de Mercados y Plazas, de tener deteriorado el lugar y de que la presente administración no ha realizado acción alguna para mejorar la imagen del mercado, tomando en cuenta que el costo de la renta del lugar aumentó. La falta de luz es la principal queja de los locatarios porque, a pesar de que ellos pagan la iluminación de sus negocios, los encargados del mercado nunca prenden las luces generales y a cierta hora del día el mercado está
demasiado oscuro. También expusieron que algunos han tenido que contratar seguridad privada porque el Ayuntamiento, a pesar de sus quejas, no los ayuda a controlar el desorden que se llega a presentar. “Por aquí pasan bicicletas y motocicletas que acortan el camino para llegar a los puestos, y es peligroso porque aquí no es calle ni pista”, expuso la señora González. Otros comentaron que existen locales que son utilizados como bodega, lo que provoca que el lugar luzca vacío. Y continuamente los espacios son rentados a comerciantes con el mismo giro y sobre el mismo pasillo, lo que provoca que se hagan competencia entre ellos. “si de por sí no hay ventas, aquí adentro menos, si vendemos todos lo mismo”, agregaron las locatarias.
Se quejan de fallas en el alumbrado general.
Falta comunicación entre padres e hijos en temas de sexualidad Arazú Tinajero El Diario NTR
P
adres de familia entrevistados respecto a los embarazos a temprana edad, aseguraron que la falta de comunicación entre padres e hijos es la razón principal de que los jóvenes enfrenten situaciones ajenas a su edad. La mayoría coincide en que aún es un tabú hablar de temas relacionados con la sexualidad. “Tengo hijos pero nunca he hablado con ellos de esos temas porque, como yo me crié, es un tabú, me da vergüenza platicar con ellos, creo que saben más que yo. Están más preparados”, declaró uno de los padres entrevistados. Otra de las madres de familia,
Bebés “virtuales” enseñan a los adolescentes la responsabilidad de cuidar un hijo. quien también dijo haber crecido con nula información en este sentido, afirmó que es momento de que los padres rompan con la “mala costumbre de callar a nuestros hijos” cuando se tra-
ta de hablar de esos temas. “Yo tengo dos hijas y siempre hablé con ellas de sexo”. Para otros padres, a pesar de que reconocer a la falta de comunicación como el factor
determinante en esta situación, pocos reconocen haber vencido el temor de hablar francamente con sus hijos. “Una como madre tiene miedo a hablar de esas cosas, pero estamos en la época en que tenemos que abrirnos para que ellos puedan acercarse a nosotros, porque algunas deciden embarazarse como medida para escapar de las situaciones que viven en sus casas”. Los pocos que vencen el temor de tratar el tema de sexualidad con sus hijos destacaron que la prevención de embarazos a temprana edad, además de enfermedades que podrían ser fatales para ellos, son los motores para hablar al respecto. Los padres coincidieron con adolescentes entrevistadas anteriormente en que las jóvenes, quienes pasaron por un embarazo a corta edad, no planearon esa situación, sino que se trata un descuido por la nula confianza intrafamiliar.
La mayoría de los trabajadores desconocen sus derechos y obligaciones.
Despido injustificado, principal demanda ante la Procuraduría del Trabajo Blanca Holguín El Diario NTR
E
n lo que va de 2008, ante la Procuraduría del Trabajo en Zacatecas se han presentado 247 demandas, principalmente por despido injustificado, informó Ivonne Rojas Castañeda, procuradora de la defensa del trabajador. Rojas Castañeda destacó que dentro de la gestión que realiza la Procuraduría se busca conciliar a las partes para que lleguen a un acuerdo; por tal motivo, en 2008 se han establecido 323 convenios entre trabajadores y demandados que terminaron en común acuerdo y evitaron proseguir con la demanda. La procuradora expuso que 70 por ciento de las demandas son de trabajadores que
laboran para particulares con registro fiscal de persona física y el resto, hacia empresas registradas como personas morales. Sesenta por ciento de los afectados son hombres, pero Rojas comentó que en ambos géneros destaca la ausencia de formación profesional, ya que la mayor parte sólo tiene estudios de educación básica, lo que propicia que desconozcan muchos de sus derechos y obligaciones como trabajadores. También expresó que la segunda causa por la que más acuden los trabajadores es por el incumplimiento de los patrones para brindarles el derecho al servicio médico y de prestaciones, debido a que la mayoría de los afectados trabaja para pequeños negocios.
10A Metrópoli
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
Miles de estudiantes regresan a clases este lunes.
Son insuficientes los espacios educativos Blanca Holguín El diario NTR
E
n el ciclo escolar 2008-2009 se redujo la población estudiantil en educación básica del estado de Zacatecas, ya que sólo se registraron 450 mil estudiantes, en comparación con los 470 mil alumnos del periodo 2006-2007. Según las cifras oficiales de la Secretaría de Educación y Cultura, 20 mil alumnos quedaron fuera de los centros educativos en el pasado ciclo. Entre los factores que implican la deserción, además del fenómeno de la migración, también existen otros que apuntan a la insuficiencia de infraestructura y recurso humano para atender a la población escolar en el estado. El año pasado la gobernadora inauguró el ciclo escolar 2007-2008 en la escuela primaria Francisco González Bocanegra, donde un grupo de padres de familia demandó la necesidad de contar con más aulas y personal para la educación de sus hijos porque era insuficiente. Ante la petición, la mandataria les prometió la construcción de infraestructura dentro del plantel, para dar atención de calidad a los estudiantes. “El año pasado, como iba a venir la gobernadora, luego luego terminaron los salones, pero como este año no vino, pues no hay urgencia de terminarlos”, declaró una madre de familia. A un año de la promesa, más de 130 niños de primer año de la escuela Francisco González Bocanegra tendrán que asistir por la tarde, porque el área prometida en la escuela ubicada en la colonia Condesa se encuentra todavía en proceso de construcción. Además de la falta de infraestructura, más de 40 padres de familia solicitan la entrada de sus hijos en otros grados debido a que
no fueron aceptados en otras escuelas, por no tener espacio ni profesores que atiendan la educación. José Luis Hernández Peña, director del plantel, declaró que la escuela tiene sobrecupo en todos los grupos, debido a que se tiene que cubrir la demanda educativa de 12 colonias, entre las que destacan La Condesa, Bonito Pueblo y La Villa. Agregó que la escuela inició su cuarto ciclo escolar con 500 alumnos y una base de 17 docentes, los cuales darán las clases en la tarde a los de nuevo ingreso, mientras son terminados los cuatro salones que están en construcción. “Yo no puedo aceptar a más alumnos en la escuela, reconocemos la necesidades de los padres de familia que vienen a pedir que aceptemos a sus hijos, pero ya manejamos grupos con 40 alumnos y no podemos aceptar a más”. Expuso que ha recibido peticiones de los padres de familia de la escuela Juan Pablo García Maldonado para que sus hijos sean aceptados en la institución, debido a que en la otra primaria el nivel escolar es bajo y la actitud del personal con los niños se muestra deficiente. “Desgraciadamente tampoco yo puedo aceptarlos porque sólo tenemos un turno y está lleno, y tampoco puedo quitarles el tiempo a los padres diciendo que vuelvan después, porque simplemente ya no tengo cupo para más alumnos”, expresó el director. Más de 10 madres de familia salieron insatisfechas por la respuesta que recibieron del director, ante la petición de que sus hijos fueran aceptados. Las madres salían cuestionando en voz alta la falta de interés del gobierno estatal en la creación de escuelas de educación básica, pero también se quejaron la poca eficiencia de los maestros.
Entrega becas el Partido Verde Ecologista de México a niños aplicados Hugo Zendejas El Diario NTR
P
Benefician a estudiantes de primaria con promedios superiores a 9.
or cuarto año consecutivo, el Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) entregó material escolar a niños de educación primaria que obtuvieron promedios superiores a 9. La presidenta estatal del PVEM, Diana Elizabeth Galavíz Tinajero, informó que los estudiantes beneficiados son de escuelas de Guadalupe, Zacatecas y Vetagrande, a quienes entregaron un paquete escolar. En esta ocasión estuvo acompañada por el dipu-
tado local Rafael Candelas Salinas. El paquete escolar consta de cuadernos, lápices, pluma, juego geometría, calculadora, diccionario, goma, sacapuntas, bicolor, colores y todo lo que la lista oficial indica que debe contener. Diana Galavíz dijo a los niños lo difícil que es dedicarse al estudio, “más cuando las familias están enfocadas a conseguir la diaria subsistencia, y más cuando papá y mamá deben salir a trabajar y apoyarse, todo en beneficio de ustedes”. “Nuestro exhorto es que sus papás sigan con esa dinámica de apoyo y en la medida de lo posible, también los introduzcan al tema del cuidado del medio ambiente”, enfatizó Diana Galaviz.
El Diario NTR Martes 19 de agosto de 2008
Metr贸poli 11A
Última hora Toma Guardia Nacional de Venezuela control de Cemex
C
El jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Asistirá Ebrard al Consejo Nacional de Seguridad
M
ÉXICO, DF. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, confirmó su asistencia a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad que se celebrará este jueves 21 de agosto y en donde presentará 10 puntos en la materia. Luego de reunirse con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Ebrard dio a conocer que acordó con Genaro García Luna que el contenido de la estrategia contra el secuestro y los acuerdos nacionales por la seguridad “serán de común acuerdo”. Un comunicado emitido por el gobierno local, luego de la reunión que por una hora sostuvieron ambos en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, resalta que en la sesión del Consejo se abordarán los 10 puntos propuestos por la administración de Ebrard Casaubón. Otros temas que presentará el titular del GDF tratan sobre la urgencia de construir penales de alta seguridad para secuestradores y delincuentes del orden federal. Los 10 puntos también incluyen la regulación de la telefonía celular que desde 2007 fue presentado a la Cofetel y a la Secretaría de Comunicacio-
nes y Transportes, así como la autorización inmediata de las frecuencias requerida para instalar cámaras de seguridad y vigilancia. Está igualmente la implementación de medidas para el control del tráfico de armas en el país; la instalación de cámaras de video-vigilancia en todas las carreteras federales y la creación a nivel nacional de inteligencia financiera, a la que tengan acceso las autoridades locales. También la implementación de un programa emergente en las zonas de más alta incidencia delictiva, así como la integración del Órgano Ciudadano Nacional de Seguridad Pública y Procuración de Justicia. Un tema más es la instrumentación de un sistema de evaluación de los órganos de seguridad y procuración de justicia, así como de la eficacia de la inversión pública en la prevención y resolución de actos delictivos como el secuestro. Otro de los 10 puntos propuestos por el gobierno local es el acceso de las procuradurías estatales a la información relacionada con secuestros, que sea manejada por instancias federales.
Dona EU a Chihuahua piel para trasplante
C
HIHUAHUA. El gobierno de Chihuahua recibió de la Fundación Musculoskeletal Transplant 3 metros cúbicos de piel para trasplante humano, con el objetivo de atender a un hombre que sufrió quemaduras en 80 por ciento de su cuerpo. El secretario de Fomento Social, Óscar Villalobos, recordó que el 8 de agosto se registró un incendio en una casa-habitación de la colonia Corregidora, de Ciudad Juárez, que causó lesiones a cuatro personas, pero que afectó más al hombre identificado sólo como Édgar
Iván. Indicó que, luego de ser atendido en Servicios Médicos Municipales de Ciudad Juárez, el mismo 8 de agosto fue internado en el Área de Quemados del Hospital General de Chihuahua, para comenzar con el tratamiento para salvarle la vida. Dijo que, debido al alto porcentaje de quemaduras que presenta en su cuerpo, los médicos recomendaron solicitar el apoyo del banco de piel en Estados Unidos, a fin de cubrir las áreas dañadas y provocar así la regeneración de la dermis del paciente.
ARACAS. La militarizada Guardia Nacional (GN) de Venezuela tomó hoy el control de la planta de la trasnacional Cementos Mexicanos (Cemex) en el noroccidental estado de Zulia, en el inicio del proceso de expropiación de la filial de la empresa mexicana. La televisora Globovisión señaló que a las 18 horas locales de ayer (22:30 GMT) elementos de la GN entraron a las instalaciones de la planta en la ciudad de Maracaibo en compañía de cuatro jueces para asumir su control. El vicepresidente venezolano, Ramón Carrizales, anunció horas antes que fracasó la negociación con Cemex sobre la compra de la mayor parte de los activos de la empresa, luego que el mandatario Hugo Chávez emitió un decreto para su nacionalización. “La cantidad que están pidiendo (en Cemex) por la planta está por encima de su valor real, por encima de los mil 300
Ministro de Energía y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez. millones de dólares”, por lo cual se asumirá el control de la compañía sin acuerdo de compra, precisó Carrizales. La filial en Venezuela de Cemex, la tercera mayor cementera del mundo, es considerada como la productora de
cemento y concreto premezclado más grande de esta nación sudamericana. Cemex reportó que hasta 2007 contaba en Venezuela con tres plantas de cemento, con una capacidad de producción de 4.6 millones de tone-
Clavados por la gloria
ladas métricas al año, 33 plantas de concreto, 10 centros de distribución terrestre y cuatro terminales marítimas.
(Con información de Notimex)
Encarcelan a vinculado con Cártel de Sinaloa
S
PEKÍN. El clavadista mexicano Yahel Castillo avanzó a la final en la prueba de trampolín de tres metros, al ubicarse en el cuarto sitio con una buena actuación que hace soñar a su país con otra medalla en los Juegos Olímpicos Beijing 2008.
Sólo una propuesta de reforma energética M
ÉXICO, DF. Javier González Garza, coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, despejó dudas y afirmó que sólo habrá una propuesta de reforma energética y será la que presente el Frente Amplio Progresista (FAP). “Absolutamente va a haber una sola propuesta, no va a haber propuesta del Partido de la Revolución Democrática”, aseguró en entrevista al término de la tradicional reunión de integrantes del FAP con el ex candidato presidencial Andrés Manuel López
Javier González Garza. Obrador. El diputado indicó que avanzan los preparativos para la movilización a nivel nacional que se llevará a cabo el 31 de
agosto en las plazas de los 2 mil 500 municipios del país, a partir de las 11 horas. En ese acto se dará a conocer el plan de acción que se aplicará cuando se presente el dictamen de la propuesta de reforma energética del PRI y del PAN, agregó. En el Distrito Federal la movilización está programada para realizarse en el Monumento a la Revolución y estará encabezada por López Obrador, evento al que han convocado a los más de 200 mil brigadistas que hay en el país y los 20 mil de la capital mexicana.
AN JOSÉ, COSTA RICA. Un hombre a quien se atribuye la jefatura de una banda narcotraficante vinculada al mexicano Cártel de Sinaloa debe pasar los próximos seis meses en prisión en Costa Rica, informó ayer la Oficina de Prensa del Poder Judicial. El detenido, identificado por los apellidos Guillén Gamboa y el alias Pelón, es encausado por el delito de tráfico internacional de drogas, explicó la dependencia sin precisar su nacionalidad. La medida cautelar fue ordenada por la autoridad judicial de la central ciudad costarricense de Cartago, a unos 23 kilómetros al sureste de San José, uno de los lugares donde operaba la organización. Al detenido “se le sigue la causa por el delito de tráfico internacional de drogas”, de acuerdo con la información oficial. “Se atribuye al imputado Guillén Gamboa ser el líder de la organización en Costa Rica, que recibía órdenes directas desde México de una mujer la cual según la investigación es parte del Cártel de Sinaloa”, agregó la Oficina de Prensa. En el combate al narcotráfico en Costa Rica, desde la instalación del actual gobierno en 2006, las incautaciones de cocaína son superiores de 63 toneladas, según cifras del Ministerio de Seguridad. De ese total, más de 24 toneladas corresponden a capturas logradas el año pasado, de acuerdo con la misma fuente.
El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
La justicia, muy lenta Iván Márquez El Diario NTR
L
Uno de los autobuses que transportó a supuestos acarreados.
Inicia Campaña Nacional de Afiliación al Seguro Médico Jonathan Guzmán El Diario NTR
I
nició la Campaña Nacional de Afiliación al Seguro Médico para una Nueva Generación y Embarazo Saludable, el acto inaugural fue encabezado por la senadora Claudia Sofía Corichi García en el Hospital General de Fresnillo. Para que luciera el evento encabezado por la presidenta honoraria del DIF Estatal se tuvieron que llevar tres camiones llenos de personas que desconocían de qué trataba el asunto. Aunque el presidente municipal, David Monreal Ávila, fue invitado, envió al secretario general de Gobierno, Juan Cristóbal Félix Pichardo, en su representación, mientras Corichi García llegó una hora tarde al evento. El director del hospital, Gustavo Dévora Rodarte, resaltó que este tipo de acciones no se deben politizar, ya que son para que la sociedad obtenga un beneficio. Aunque pidió a Corichi
La senadora Corichi y el director general de los Servicios de Salud. García que le diera el mensaje a la gobernadora Amalia Dolores García Medina de que en el nosocomio de Fresnillo se trabaja bajo la política del gobierno estatal. Por su parte, el director general de los Servicios de Salud en Zacatecas (SSZ), Heladio Verver y Vargas, expuso que el fin de esta actividad es afiliar a 2 mil mujeres embarazadas y a mil 500 niños, lo que representa una tercera parte de los afiliados hasta el momento. Expuso que Zacatecas es
Claudia Corichi (al centro) con funcionarios estatales y municipales.
un estado ejemplar, pues recibe el apoyo federal y además invierte para abarcar más población y brindar mejor servicio. La senadora expuso que el hospital de Fresnillo es el más importante del estado, en cuanto a atención ciudadana se refiere, pues cumple con la estrategia de salud del gobierno de la entidad. Por último, expuso que la afiliación es un gran apoyo para la ciudadanía, y aprovechó para felicitar a los trabajadores de los SSZ por su desempeño.
a justicia en Fresnillo y en el estado es defectuosa, no se cumple con su procuración, denunció Sergio Campos Cortés, secretario de la Barra de Abogados, quien además fue víctima de la delincuencia. El abogado defensor del presunto responsable de la muerte de Conchita, una menor de 13 años violada y asesinada hace 2 años, manifestó que la justicia en Fresnillo es muy lenta y poco seria. Aseveró que son muchos los casos que hay en el Ministerio Público (MP) y no les han dado solución: “no sólo yo tengo casos rezagados, sino la mayoría de los abogados en el municipio”. Agregó que las integraciones de las averiguaciones previas son torpes, ya que se busca culpar a gente inocente. “Pasó el caso de Conchita, en el que mi cliente, Felipe Corona, fue acusado directamente por el Ministerio Público especializado, en el que prefabricaron pruebas
Sergio Campos Cortés. en su contra y que nunca pudieron culparlo de algo que no hizo”. “Tengo otro caso, de Juan Sergio Martínez, mejor conocido como El Payaso, quien fue acusado por el delito de robo, lo encerraron sin orden de aprehensión, lo detuvieron arbitreramente y hoy lo dejan libre las autoridades porque no presentaron las pruebas contundentes de lo que lo acusan”. Aseguró que tiene muchos casos similares, en los que las autoridades prefabrican las pruebas para
culpar a la persona equivocada, mientras el delincuente anda libre. Comentó que la procuración de justicia en El Mineral tiene demasiado trabajo y por eso no cumple con la ciudadanía. En materia de cadena perpetua para los delincuentes, como los secuestradores, aseguró que sería imposible para el sistema de justicia en el estado, ya que llenaría las cárceles y gastaría muchos recursos, tanto económicos, laborales y materiales, en la manutención de los reos.
Aumenta entre 10 y 15% el número de divorcios Iván Márquez El Diario NTR
L
os divorcios en Fresnillo han aumentado de 10 a 15 por ciento en comparación con el año pasado, informó la procuradora del DIF Municipal, Maribel Galván. Explicó que las principales causales de divorcio son abandono de hogar por parte de alguno de los cónyuges y la violencia intrafamiliar. Comentó que aún se siguen casos del año pasado, lo que provocó que en este 2008 se haya “disparado” el número. Alegó que las autoridades no desean la desintegración familiar, por eso se trabaja mucho en la reconciliación de las parejas, para que no se separen. “Pero a veces no se puede, no hay reconciliación, cuando uno de los cónyuges no quiere seguir más con la relación y optamos por el divorcio necesario”. Aseguró que 10 ó 15 por ciento es mucho para el DIF, puesto que son niños que pierden la unión de sus padres y son los que sufren
Maribel Galván, procuradora del DIF Municipal. las consecuencias. “Cada familia que se separa tiene de dos a tres hijos, y son ellos los que sufren y padecen los errores de sus padres, por eso hacemos lo posible para que no lleguen al divorcio”. En cuanto a denuncias de violencia intrafamiliar, la procuradora informó que reciben de 13 a 15 mensuales, que son atendidas de inmediato. De éstas, la mayoría son agresiones a mujeres y
posteriormente a menores de edad, quienes son atenidos por el DIF. Enfatizó que existe una cultura más amplia de la denuncia de la violencia intrafamiliar; “la mujer o el niño ya es más consciente de denunciar al agresor”. “Pero lamentablemente en muchos de los casos la agredida perdona al agresor y vuelven a lo mismo, eso no lo podemos quitar; sí denuncian, pero no se puede hacer nada”.
2B El Mineral
Abren basureros con visto bueno del ayuntamiento Jonathan Guzmán El Diario NTR
E
l titular de Ecología, Pablo Meza García, aseguró que la falta de conocimiento de las normas ecológicas es lo que ha hecho que el Departamento de Limpia autorice rellenos sanitarios clandestinos en la mayoría de las comunidades. Meza García sostuvo que ya se le han girado varios oficios al Departamento de Limpia para que no se tire basura en las comunidades, y menos en lugares que no sean de relleno, pero hasta el momento no se ha hecho nada al respecto. Manifestó que la actitud de esa instancia municipal representa un daño grave a la ecología y el medio ambiente. Argumentó que hasta el
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
momento, Ecología sólo ha girado oficios, pero los trabajadores de limpia aún dejan la basura en lugares en los que no deben, todo con permiso del Departamento de Limpia. Por su parte, esa última oficina argumentó que los lugares en los que deposita la basura son puntos de transición, pues después de un tiempo se recoge la basura y se lleva al relleno sanitario. Transición que nunca se ha realizado, pues los desperdicios que depositan en los tiraderos ahí se quedan, y si los camiones de limpia llegan al lugar sólo es para depositar más. Mientras, el titular de la Jurisdicción Sanitaria III, José Ángel Martínez, expuso que ese tema le corresponde al Departamento de Ecología, por lo que se deslinda totalmente del problema.
En la mayoría de las comunidades rurales hay tiraderos de residuos sólidos a cielo abierto.
Sigue estancado el caso de la invasión de terrenos Iván Márquez El Diario NTR
S
igue sin solucionarse la invasión de 30 hectáreas en las comunidades Emancipación y Plenitud, acción que realizara la empresa Grupo Constructor Plata, la cual presuntamente fue timada por una familia que le vendió un predio que no le pertenecía. Jesús González Garay, delegado de Emancipación, informó que después de realizadas las investigaciones correspondientes y se detectara que la constructora invadió terreno que no era de su propiedad, la compañía no ha dado solución favorable a los comuneros afectados. “Ya pasó un mes y no nos dan solución alguna, representantes de la empresa vinieron hasta acá y nos prometieron que se iban a
La constructora dejó de extraer material mientras se resuelve el problema. arreglar las cosas y es fecha de que no hay nada”. Agregó que han solicitado a la empresa una indemnización por los daños ocasiones, al extraer arena y grava en una superficie de 30 hectáreas.
Asimismo, se derribaron árboles milenarios, flora y fauna del lugar también fue destruida y la orilla del río se vio perjudicada por la invasión. Comentó que han realizado tres asambleas con los comune-
ros de las dos localidades y el acuerdo es que deben pagar los daños ocasionados. Confirmó que la empresa ya no extrae material del lugar, debido a que los habitantes le cerraron los accesos con piedras, palos y alambre, además de colocar un guardia para evitar que invada nuevamente el sitio. Especificó que los representantes de la constructora buscan a los supuestos timadores que les vendieron el terreno, para darles una solución a los afectados. Expresó que darán un plazo de un mes para que les den una solución y en caso de que no se cumpla tomarán medidas más radicales. “El caso está con el juez comunitario de la presidencia municipal, ya le dijimos a la empresa que tiene un mes para dar una solución”.
Hacen falta por lo menos 100 maestros.
Escasean profesores al inicio del ciclo escolar Jonathan Guzmán El Diario NTR
L
a jefa de la Región 02 Federalizada de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Beatriz Pérez Castro, comentó que
para el comienzo del ciclo escolar 2008-2009 faltaron 100 maestros para cubrir la plantilla. Manifestó que esta carencia de maestros se debe a que 70 de ellos pidieron su cambio a otras regiones y 30 se jubilaron, aunque argumentó que hoy se realizarán nuevas contrataciones. Por tanto, aseguró que el miércoles llegarán los nuevos docentes a la región, y podrán estar frente a grupo el jueves, con lo que se cubrirían todas las plazas vacantes, que en su mayoría son de Valparaíso y Fresnillo.
El Diario NTR Martes 19 de agosto de 2008
O C I N IVIL Ó T EC RA C T I U B Q O R A E DE O S Ñ A E L S C DI A N D E O S T EA EN D I ES IDAD R JO CAL E M OR S LA AY AM L Y L A C O L , 5 O L 0 L S 9 ESNI A IN , FR L A S O R A T Í RC CEN ECAS A . G ONIA CAT V A OL A Z 2C
) 8 72 3 9 6 : ( 4 32
OS 67 -9 N O 12
3 -93
ÉF TEL 0 -933 72 1
El Mineral 3B
4B El Mineral
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
Falta de agua potable y calles sin pavimentar, dos de sus principales carencias.
En la colonia Artesanos
Amenazan con dejar de pagar sus casas Iván Márquez El Diario NTR
D
esde hace más de tres años los habitantes de la colonia Artesanos no cuentan con servicios básicos, por lo que amenazaron con dejar de pagar sus cuotas mensuales de sus viviendas entregadas por Coprovi. Nubia González, vecina del lugar, denunció que desde que llegaron a la colonia, hace tres años, no cuentan con agua potable y deben pagar el servicio de pipas para contar con el líquido. “Nos cobran 300 pesos la pipa de agua, porque el sistema de agua potable del municipio ni siquiera nos manda una méndiga pipa, sabiendo que no tenemos agua por tubería”. Alegó que los vecinos se han cansado de acudir al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) a manifestarse, dialogar con el director, pelearse con los trabajadores, porque no les hacen caso. “Ya estamos cansados, nos desgastamos más nosotros que ellos; no entienden, lo que vamos a hacer
es que no vamos a pagar nuestras cuotas de la casa de Coprovi hasta que no tengamos el servicio”. Reveló que al acudir con el director del sistema –la semana pasada– y amenazar con que no iban a pagar su casa, les mandó una pipa y les comentó que para esta semana comenzarían los trabajos para la colocación de las tomas. Además, no cuentan con pavimentación en las calles, en temporada de lluvias el lugar se encharca y no se puede transitar por las arterias. “Es un lodazal terrible cuando llueve, no podemos caminar y en carro, se atasca en el lodo por los tremendos hoyos que hay”. Agregó que ya invitaron al presidente municipal, David Monreal Ávila, para que se diera cuenta de la situación en la que viven, pero no les han dado respuesta. También tienen problemas de transporte urbano, la ruta 11 cuando quiere llega a la colonia y cuando no, deja al pasaje en el bulevar Varela Rico, por lo que tienen que caminar más de 3 kilómetros para llegar a sus hogares.
Nubia González, habitante del lugar.
Apoyará la CEDH demanda de mineros contra Peñoles Jonathan Guzmán El Diario NTR
C
on el apoyo del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Benito Juárez Trejo, mineros y ex mineros continúan con la demanda interpuesta hace cuatro años en contra de la Compañía Peñoles. Los demandantes son de la corriente opositora a Napo-
león Gómez Urrutia, quienes al principio eran 12, pero actualmente son sólo nueve, pues parece que los demás fueron convencidos por líderes del sindicato de mineros. El expediente de la demanda es el 0069/2005, 0014/2005, 190/2004, que es llevada por la procuradora federal de la Defensa del Trabajo, Hilda Alicia Ramírez Lara. Los trabajadores afectados argumentaron que hace cuatro
años, cuando pertenecían a la delegación del sindicato, la Compañía Peñoles les descontó cerca de 20 mil pesos por indicaciones del secretario de Asuntos Políticos del gremio, Carlos Pavón, ya que al parecer habían tomado dinero. Los quejosos expusieron que dentro de estos cuatro años no han tenido respuesta de las autoridades, así que ahora piden el apoyo de la CEDH.
Por lo que su titular, Benito Juárez, los acompañará a la celebración de la audiencia de conciliación, demanda y excepciones, ofrecimiento y admisión de pruebas, que se realizará el día 29 de este mes. Los mineros esperan que el caso se resuelva a su favor, pues aseguraron que fue un abuso por parte de la compañía el rebajarles el sueldo, ya que nunca hubo desfalco.
El Diario NTR Martes 19 de agosto de 2008
El Mineral 5B
6B El Mineral
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
Inicia el sábado Nacional de Porras Cheer & Dance Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
L
a competencia nacional de porras Cheer & Dance comienza el sábado 23 de agosto y concluye el domingo 24 con el concurso, en el cual participarán los mejores equipos de México. Los conjuntos fresnillenses se perfilan como favoritos para ocupar las primeras posiciones. Enrique Elizalde, organizador y entrenador de la porra Flayer’s, dio a conocer la información de este evento y explicó que las actividades programadas para el sábado comenzarán con un desfile por las principales calles de Fresnillo: García Salinas, Hidalgo, Benito Juárez, Sonora y Hombres Ilustres. Este desfile servirá para que la sociedad conozca a todos los equipos participantes, entre los que se mencionan Sinaloa, Guanajuato, Guadalajara, Nayarit, dos de la capital de Zacatecas y Víctor Rosales.
El equipo Flayer’s, organizador de la justa. Los conjuntos de Fresnillo que van en busca del campeonato son Warios, Burros, Cheer Team All Star y los anfitriones, Flayer’s. Todos con un buen nivel porque se han preparado con gran anticipación. El domingo 24 de agosto, a las 15 horas, se llevarán a cabo las competencias, las cuales serán calificadas por personas con
experiencia, ya que se habla de la presencia de jueces de la Asociación Cheer México, Guadalajara, grupo de baile Estudio 74 y Cheer Dance México. En este evento, de acuerdo a la información de Enrique Elizalde, habrá dos categorías: Cheer y dance, y división de acrobático para chicos de secundaria, prepas y open, que es la máxima.
Por último, el entrenador de Flayer’s dijo que desde el sábado los jueces que vienen de la ciudad de México impartirán clínicas sobre las nuevas técnicas vanguardistas de porras, las cuales se han manejado en diferentes partes del país y, sobre todo, en Estados Unidos, que es donde nace este importante movimiento.
COMBUSTIBLES CERRO ALTO, S.P.R. SE R.I. DE C.V. R.F.C. CCA-050706-IA8 CARRETERA FEDERAL 45 ZAC-DGO KM 51300 PROVIDENCIA, FRESNILLO, ZAC. C.P. 99150
Van triatletas a Veracruz Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
D
espués del éxito del Triatlón de la Plata, ahora toca viajar a dos triatletas a la competencia nacional de invitación que se celebrará el 30 de agosto en Veracruz: Miguel Mike Alvarado y toda una gran promesa, Wendy Sheila Acuña Campos. El organizador de uno de los mejores eventos de la Feria Nacional de la Plata, Miguel Alvarado, fue entrevistado ayer y confirmó su participación en esta importante competencia. En la invitación recibida por el atleta fresnillense, se informa que la convocatoria va dirigida para las categorías élite femenil y varonil, para veteranos, juveniles e infantiles, así como a la de relevos. El recorrido de esta competencia tendrá mil 500 metros de nado en mar abierto, 40 kilómetros de bicicleta y 10 de carrera pedestre.
Mike participará en la categoría de 50 a 55 años de edad, y cabe la posibilidad de que una triatleta fresnillense esté presente: Sheila Acuña Campos, que correrá en damas, en la categoría de 30 a 35 años. Miguel Alvarado dijo que espera ubicarse dentro de los primeros lugares, ya que cada vez se vuelve más difícil este tipo de competencias por la preparación que reciben todos los atletas. El Mike, un deportista nada improvisado por haber participado en varios eventos de Iron Man e internacionales, no vio acción en El Mineral por estar al frente de la organización de la justa. Sheila Acuña estuvo en un evento mundial de triatlón, en el que consiguió un buen resultado al colocarse como una de las mejores del planeta en su categoría, por lo que se podría tener un buen resultado y una medalla para el estado de Zacatecas, principalmente para Fresnillo.
Miguel Alvarado con los campeones del Triatlón de la Plata.
El Diario NTR Martes 19 de agosto de 2008
“Castigan” premios para justa ciclista Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
P
oco apoyo recibió la Liga Municipal de Ciclismo para la organización de su tradicional competencia que se realizará este domingo 24 de agosto en el bulevar Varela Rico, lo que repercutirá en la asistencia de pedalistas de diferentes partes de la República, pues la bolsa será de sólo 20 mil pesos. Armando Campos Castañeda, presidente del ciclismo en el municipio, así lo expresó, al sentirse impotente de poder hacer algo, ya que es la primera ocasión, en años, que se ve afectado por el pobre apoyo que recibió del Patronato de la Feria, encabezado por Benjamín Medrano. Al evento, programado para las 9 horas en el tradicional circuito Varela Rico, se esperaban por lo menos 250 pedalistas de las diferentes organizaciones, clubes y ligas de la República Mexicana; sin embargo, el apoyo a
la bolsa de premios fue muy pobre, por lo que muchos grandes invitados, lamentablemente, cancelaron. Campos Castañeda, quien desde muy joven ha impulsado al ciclismo, dijo que por más que se insistió al coordinador de deportes de la feria, Ramiro Ordaz, y al presidente del Patronato, el resultado fue negativo. A pesar de esto, la competencia tendrá la bolsa prometida de 20 mil pesos y será entregada en las diferentes categorías: Élite, con recorrido de 75 kilómetros; Juvenil, con 60; Veteranos Primera y Segunda, con 45; Veteranos Especial, con 40; Veteranos Súper Especial, con 35; Élite Femenil, con 30; Infantil 11-12 años, con 15; Infantil 13-14 años y Novatos, con 20 kilómetros. No se dejará de trabajar y se buscará, de una u otra manera, cumplir con una competencia más, a pesar de que el primer lugar se llevará solo 3 mil 800 pesos de los 6 mil programados.
El triatleta ibérico Ricardo Restolla.
GARRITAS DEPORTIVAS Por Neto UN ESPAÑOL EN EL TRIATLÓN. Ricardo Restolla, de Barcelona, España, quien participó en el Triatlón de la Plata, fue entrevistado por Garritas y habló sobre su experiencia. Aún agitado por la gran prueba que desempeñó en este evento, que ha ido creciendo de una manera formidable, dijo que le ha gustado mucho, felicitó a Miguel Alvarado, habló sobre la altura que no le afectó y su nivel de competencia se mantuvo, se fue encantado del lago (artificial de Minera Fresnillo), le gustaron las condiciones del pavimento y, sobre todo, la organización. Justo cuando Pasión platicaba con el madrileño, abrazaba a Mike Alvarado por el gran evento que se realizó en tierra fresnillense, al cual promete regresar para 2009. Sus planes son seguir dentro de las competencias que se tienen programadas en México, la más cercana será en Veracruz y un Iron Man en Cancún, invitación que se hizo a todos los triatletas participantes en esta tierra fresnillense. Cabe destacar que, aparte de Ricardo Restolla, también había un triatleta de Inglaterra, pero ahí si no le movimos porque nuestro inglés no es muy bueno que digamos, pero el deportista
se mostró muy sonriente. SE REPITE LA HISTORIA, YA NO HAY HABITACIONES. Lo hemos venido diciendo por este mismo medio, y es que ahora con el evento de bandas sinfónicas y el triatlón, varios atletas que iban a venir a Fresnillo cancelaron su participación por el simple hecho de que ya no había en los hoteles habitaciones disponibles. Eso provocó que 200 atletas confirmados no pudieran venir por lo difícil de la situación; sin embargo, esto ya se habla que para el próximo año ya no vaya a repetirse lo mismo, porque el triatlón crece y en serio. Pero ¿a qué vamos, señoras y señores? Pues resulta que el 30 y 31 de agosto será la competencia internacional de motocross, ¿y qué creen? Ya no hay habitaciones en los hoteles de mayor renombre de Fresnillo y otros de no tan renombre, pero, ojo, muchos pilotos que ya no encontraron habitación se van a ir hasta Calera de Víctor Rosales y a la misma capital, o sea, esto ha venido a repercutir muy bien para la tierra mineral, pero es verdad que se debe crecer en este punto tan importante y que hoy por hoy se espera que el motocross no se vaya a ver afectado porque no hay habitaciones.
El Mineral 7B
8B El Mineral
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
Cuatro bellas alcaldesas
Todo el poder para las reinas Luis Felipe García El Diario NTR
L
a presidencia municipal de Fresnillo fue testigo mudo del cariño que la gente tiene hacia las cuatro reinas de este Mi-
neral. Y es que durante la toma de poderes como “Alcaldesas por un día”, Sus Graciosas Majestades recibieron a cientos de personas, en su mayoría mujeres y niños, para atender sus peticiones.
Estuvieron presentes Alí, Fernanda, Paola y Viridiana; además del secretario del ayuntamiento, Juan Cristóbal Félix Pichardo, y el director del Comité Organizador de la Feria, Benjamín Medrano Quezada. Entre otras cosas, les
fueron solicitados desde uniformes escolares hasta una casa, además de tratamientos médicos, material para construcción, medicamentos y muchas cosas más. Las guapas reinas atendieron personalmente a cada persona y anotaron
sus peticiones para realizar las gestiones necesarias para brindar el apoyo solicitado. Durante las más de tres horas que tuvieron el poder, entregaron a la gente despensas, material para construcción, útiles escolares, boletos para
los juegos mecánicos de la feria y los tan esperados boletos para la rifa del automóvil de la feria. Una tarde muy concurrida en el edificio municipal, que recibió a cientos de personas que fueron atendidas por las alcaldesas.
Teo González y sus geniales ocurrencias Luis Felipe García El Diario NTR
C
asi dos horas duró el espectáculo cómico de Teo González en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de la Plata, la noche del domingo. Ante la presencia de un numeroso público se presentó el comediante de la “cola de caballo” con un gran repertorio de chistes y ocurrencias. Para todos tuvo, pues hubo chiste de borrachos, de gallegos, de las olimpiadas, de gays, gangosos, de niños, y chistes de toda la vida, que adaptó a su estilo particular. Los presentes disfrutaron en grande este collage de chistes donde Teo Gonzáles se mostró de lo más sencillo y agradable. En entrevista exclusiva para El Diario NTR, el comediante se definió como un actor en toda la extensión de la palabra, pues, con cada perso-
naje que interpreta, demuestra su calidad histriónica. Aunque no se considera un cantante profe-
sional, también las interpretaciones de ese tipo forman parte de su espectáculo, y no lo hace mal.
Teo se define, igualmente, como un hombre sencillo, amiguero y entregado a su profesión. Luego de un divertido
show, las reinas de la feria y el presidente del comité subieron al escenario para entregar un merecido reconocimien-
to especial a este comediante por su valiosa participación en las festividades del 454 aniversario de El Mineral.
El NTR El Diario Diario NTR
Editor: Gina Mandujano Diseño: Diseño: Héctor Villagrana Editora: Gina Mandujano Héctor Villagrana
Desarrollo psíquico de tu bebé 6y7
La edad no debe preocuparte El Camerino
8
5
Horóscopo africano 4
Frase del día
Leonardo
4
Chicos guapos
Por severo que sea un padre juzgando a su hijo, nunca es tan severo como un hijo juzgando a su padre. Enrique Jardiel Poncela
5
2
Martes 19
agosto de 2008
El Diario NTR
CARTELERA
fiesta
Inauguran Nuit Club Gustavo, Ericka, y amigos de Aguascalientes disfrutando la inauguraci贸n.
El Diario NTR
Martes 19
agosto de 2008
3
Riesgos en el trabajo Por: Wanda De la Torre.
Guía para hacer de nuestro Centro de Trabajo un lugar más seguro. Estimados lectores, el tomar medidas de seguridad a lo largo de nuestra vida y en todos los aspectos hace que vivamos en mejores condiciones. En el artículo anterior hablamos sobre hacer de nuestro hogar un lugar más seguro, ahora vamos a hablar un poco sobre nuestro centro de trabajo.
En los centros de trabajo podemos encontrar, en la mayoría de las ocasiones, estas condiciones inseguras: ● Que las instalaciones estén
mal diseñadas o construidas en los edificios, también puede suceder que haya instalaciones mal hechas o en mal estado. Esto sucede mucho cuando se adaptan locales comerciales. ● Falta de orden y limpieza así como de medidas de seguridad contra incendios donde por lo regular, no existen señalamientos de rutas de evacuación y no hay extinguidores, y los que existen se encuentran en mal estado.
de la necesaria. ● Herramientas con defectos o
inapropiadas para el trabajo que se hace. ● El equipo de protección per-
sonal puede no ser suficiente, o puede no existir. En ocasiones puede estar ahí, pero tener defectos o no ser el apropiado.
● Instalaciones en la maquinaria
● Los avisos de seguridad e hi-
o en el equipo mal diseñado, armado o en mal estado.
giene pueden estar en lugares poco visibles, no estar o ser menos de los necesarios. Como hemos visto que existen condiciones y actos que hacen
● Equipo o instalaciones sin pro-
tección o con menos protección
que exista inseguridad en los centros de trabajo y que se generen accidentes, también hay controles que se pueden aplicar para reducir los riesgos. Controles de ingeniería que consisten en la aplicación de sistemas cerrados de seguridad, instalación de sistemas de extracción y humidificación, uso de protecciones en los puntos de operación y aplicación de diseños ergonómicos en las diferentes áreas. Controles Administrativos que consisten en la realización de supervisiones de los procesos de las normas de seguridad,
rotación del personal en los turnos, periodos de descanso y disminuir el tiempo en que el trabajador se expone a situaciones riesgosas. El equipo de Seguridad con que los trabajadores deben de contar deben ser adecuados a sus labores cotidianas, por ejemplo zapatos especiales, guantes, etc. Los controles deben ser seguidos por una comisión de Seguridad e Higiene, los cuales deben seleccionar el equipo de protección y el necesario, y darle su mantenimiento adecuado en los tiempos marcados, al mismo tiempo deberán reportar a sus patrones cualquier falla de lo anterior. Es importante saber que en todo trabajo existen riesgos, para eso vale la pena revisar lo que dice la Ley Federal del Trabajo al respecto (artículo 473) Se les llama tipo o mecanismo de accidente de trabajo a las formas según las cuales se realiza el contacto entre los trabajadores y el elemento que provoca la lesión o la muerte. Alguno de los más frecuentes son los de contacto con corriente eléctrica, con objetos o superficies a temperaturas muy elevadas que puedan producir quemaduras, inhalación o ingestión con sustancias que provoquen daños en la piel o en las mucosas, la asfixia por ahogamiento y la mordedura o picadura de animales e insectos.
Cuando ocurre un accidente de trabajo, es responsabilidad del patrón dar aviso. La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 504, fracción V, establece entre otras, la siguiente obligación de los patrones: “Dar aviso a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, al Inspector del Trabajo y a la Junta de Conciliación Permanente o a la de Conciliación y Arbitraje, dentro de las 72 horas siguientes, proporcionando los siguientes datos o elementos:
● Nombre y domicilio de la empresa; ● Nombre y domicilio del trabajador, así como su puesto o categoría y el monto de su salario; ● Lugar y hora del accidente, con expresión sucinta de los hechos; ● Nombre y domicilio de las per-
sonas que presenciaron el accidente; y ● Lugar en que se presta o haya
prestado atención médica al accidentado.” Es importante estar informado sobre nuestros derechos y obligaciones en los centros de trabajo, esto nos ayudará a proteger nuestras vidas.
4
Bautizo
Martes 19
agosto de 2008
El Diario NTR
Leonardo Villaneda Ávila Su mamá: Andrea Villaneda Padrinos: Sergio Villaneda y Pilar Haro Presbítero: Luis Salazar Ceremonia celebrada en: Capilla de la Divina Providencia.
ASTROGUÍA africana
LA FAMILIA Con relación al trabajo tus propuestas van a ser aceptadas. En tu vida profesional suceden circunstancias que pueden darte un futuro mejor. Respecto a tu salud es importante que inviertas parte de tus horas de ocio en practicar deporte. Con relación al trabajo, si haces bien las cosas, en poco tiempo vas a recoger los frutos.
ARIES
EL HIJO En asuntos de amor no tienes que tomar decisiones drásticas ni repentinas. No tengas prisa e intenta conocer por dentro a la persona que te gusta. Respecto a tu salud, en la actualidad tienes la sensibilidad a flor de piel y esto afecta a tu mundo emocional. Marte transitando por tu casa seis indica un periodo que debes de aprovechar para desplegar una intensa actividad en tu trabajo.
TAURO
LA HIJA El tránsito de Marte por tu casa cinco indica un momento marcado por las relaciones de tipo casual. Respecto a tu salud estás empezando una fase apropiada para solucionar problemas pasados. Con relación al dinero puedes verte en problemas por falta de organización.
GÉMINIS EL TÍO La posición de Marte en tu casa cuatro te recomienda tener un poco más de prudencia en tus relaciones familiares. Ten cuidado con tu salud, demasiados asuntos en tu mente hace que pases por momentos de mucho estrés. Con relación al dinero, todo indica que vas a comprobar tu capacidad real para conseguir CÁNCER los objetivos que pretendes.
EL BRUJO Hacer un viaje puede beneficiar tus encuentros amorosos. Vive el momento y no pienses en las consecuencias de lo que hagas. Para mejorar tu salud es posible que tu cuerpo necesite una tregua. Ahora necesitas compensar y equilibrar los periodos de desgaste con los de descanso. Con relación al dinero, debes ser concreto a la hora de negociar tus intereses.
EL LEÓN Tu energía a la hora de llevar a cabo tus proyectos personales se verá mermada si no consigues establecer con tu pareja un diálogo más fluido. Respecto a tu salud, vas a recibir más de una señal para ver como reaccionas. No te abrumes. Marte transitando por tu casa dos te da la habilidad de provocar cambios en lo que respecta a tu capacidad de generar más dinero.
EL SABIO Es probable que muchas de las cosas que esperabas del amor en pareja se te estén viniendo abajo. Respecto a tu salud, el tránsito de Venus, Mercurio y Saturno por tu casa doce revela un periodo donde debes cuidarte con más atención. Con relación al dinero es probable que tengas que enfrentarte a muchos problemas y desafíos mientras estableces nuevas reglas para tu vida profesional.
LA AUTORIDAD En el amor vas a disfrutar de una etapa excelente donde puedes vivir momentos intensos con tu pareja. Respecto a tu salud, haz deporte. Invierte tiempo en ti mismo y te notarás mejor. Con relación a tu economía vas a revisar todas aquellas cosas que debes hacer para materializar tus planes.
LEO
SAGITARIO LA ABUNDANCIA Tus recursos personales y tu magnetismo harán que entres en contacto con muy diversas personas. Respecto a tu salud, es importante que no quemes gratuitamente tus energías. Marte transitando por tu casa diez ayuda a potenciar todos tus intereses económicos.
VIRGO
CAPRICORNIO
LIBRA
EL PADRE El tránsito de Venus, Mercurio y Saturno por tu casa ocho indica más proximidad y un diálogo intimo y sincero con tu pareja. En lo que respecta a tu salud, puedes practicar la meditación y la introspección te vas a sentir mejor. Con relación al dinero debes de tener cuidado con los gastos extras, igualmente los trámites legales o jurídicos se van a reactivar. ACUARIO
LA TÍA Es probable que junto a tu pareja logres definir mejor tus objetivos. Respecto a tu salud, hoy tu actividad va a ser constante por lo que es posible que al final del día te encuentres cansado. Con relación al dinero no vas a parar un momento. Tus negociaciones serán delicadas pero muy constructivas. ESCORPIO
LA MADRE Marte transitando por tu casa ocho indica que se reactiva todo lo referente a tu sexualidad. Vas a estar abierto a todo tipo de relaciones. Respecto a tu salud debes vivir las contrariedades con filosofía. Los que te rodean te lo agradecerán. Con relación al dinero, es el momento de tomar decisiones que provoquen cambios en tu estrategia.
PISCIS
El Diario NTR
Martes 19
de Alex López
L
os medios electrónicos ya han convertido a Pablo Montero en la víctima del juicio que tiene lugar en una corte del sur de la Florida, donde es acusado de manejar en estado de ebriedad y con dosis de cocaína en el cuerpo. Luego de pasar 48 horas en unos separos allá en Miami, porque un juez así lo determinó a partir de que en julio volvió a consumir estupefacientes -así lo reportó un antidoping-, el hermano Reyes de la telenovela Fuego en la sangre es presentado por la televisión como el bueno de esta historia cuando, en realidad, es el villano. Sí, Montero puede ser excelente persona, responsable, trabajador, buen esposo y padre de familia, pero nadie puede negar que cometió un error grave. Sin embargo, ahora que regresó a México, varios programas de televisión lo presentaron como el pobre cantante mexicano que estuvo encerrado en EU y, gracias al fenómeno mediático, seguro muchos pensarán que no es justo lo que le hicieron a Montero. Ahora lo único que tiene que hacer Pablo es portarse bien y pedir ayuda profesional. Es probable que el año próximo, Cecilia Galeano desaparezca un tiempo de la televisión ya que quiere tener un hijo con Sebastián Rulli. Aún cuando hace unos días una revista publicó unas fotos en las que se va a la pareja ‘’agarrándose del chongo’’, no hay duda que están hechos el uno para el otro. Galeano quiere formar familia con Sebastián y está en su derecho, aún cuan-
do miles, si no es que millones de sus fanáticos se corten las venas porque dejará de adornar la pantalla chica. Por todo lo anterior, Cecilia aclara que no tiene planes de integrarse al equipo de conductores del programa de espectáculos La Oreja, en sustitución de Claudia Lizaldi, quien ya se anda despidiendo de dicha emisión. Johnny Depp, Colin Farrell y Jude Law, quienes terminarán el papel que dejó inconcluso el fallecido actor Heath Ledger en la película The Imaginarium of Dr. Parnassus, decidieron donar lo que ganen con este trabajo a Matilda, hija del protagonista de Secreto en la montaña y Michelle Williams. El trío de famosos entregará a la pequeña el pago que recibirán por su participación en esta cinta, que Ledger no pudo terminar ya que murió de una sobredosis de fármacos a principios de este año. De acuerdo con un portal de internet, la decisión de los actores puede verse como una manera de protestar contra la familia del actor, quien se quedó con toda la fortuna del mismo. Cabe señalar que el testamento de Heath nombra a su padre Kim como heredero universal, sólo que el documento fue hecho antes de la existencia de Matilda. Aunque el padre del actor dijo que “no dejará que nada falte” a la niña de dos años, tampoco ha sido claro en relación a la parte de la herencia que le corresponde a la niña. ¡Si hasta en las mejores familias suele pasar!
5
agosto de 2008
Estética para hombres
Capirotada
Andrea del Río El Diario NTR
H
oy la vanidad del hombre está a todo lo que da, parece increíble que quienes regresaron de vacaciones no están dispuestos a lucir una piel escamoza y requemada por el sol. La pregunta de estos hombres vanidosos cuando dejan de lucir su “mejor rostro” es clásica: ¿Qué hacer? Y, la verdad, la respuesta es muy sencilla. Lo primero que hay que hacer es una buena limpieza, si notan últimamente la cara más seca, con escamaciones o granitos varios e indeseables, utilicen un jabón neutro para limpiar su cara mañana y noche, usando posteriormente un tónico sin alcohol. Después, aplíquense una crema o loción hidratante. También les recomiendo una crema exfoliante suave, una forma muy cómoda de aplicarla es durante la ducha, mientras dejan actuar el champú. Aunque no tengan problemas de piel, háganlo por las mañanas, antes del afeitado. Rasúrate todos los días Háganlo por la mañana al levantarte, ya que los músculos faciales y la piel están relajados y preparados para ser enjabonados. Después de lavarse la cara con jabón y aplicarse el tónico, comienza a rasurarte con abundante agua caliente, para dilatar los poros. Después enjabónate con abundante espuma, déjenla actuar durante unos segundos, para que la barba se reblandezca. Antes de empezar a afeitarte, hay que templar en agua caliente el rastrillo,
y rasurar pausadamente, empieza por las patillas y sigue siempre la dirección del crecimiento del pelo. Si necesitas una segunda pasada, ¡siempre! vuelve a enjabonar bien todo tu rostro, y sigue esta vez la dirección contraria al crecimiento del pelo. Utiliza cuchillas bien afiladas, cámbialas a menudo y, después de cada pasada, aclara con agua caliente (no seques nunca el filo, lo destroza). Cuando hayas terminado, seca la cara suavemente, sin frotarla. Puedes aplicar el mismo tónico de la limpieza, u otra loción sin alcohol que te guste y acto seguido, en este momento sí es imprescindible el uso de tu crema hidratante. Ya lo sé, odias cortarte la cara. Tranquilo, existen ya unas líneas faciales para hombre, libres de aceite, de rápida absorción y sin olor. No hay excusa, además, seguro que cuando lo pruebes entenderás por qué nos gustan tanto
los lampiños. A todos esos hombres tímidos, que tienen problemas con su piel, mi consejo es se hagan una limpieza de cutis. ¡No arrugues el entrecejo, que te saldrán arrugas! Siento decirte que ya no es ninguna originalidad ir a un salón de belleza, y allí es donde sabrán si tienes que usar algún producto específico. ¿Verdad que no te cansas de acariciar una piel suave y tersa?. A nosotras nos pasa lo mismo, ya verás ya.
6
Martes 19
El Diario NTR
agosto de 2008
CONÓCENOS citas al: 92 55219 cel 0444921231596 PEDRO ESCAREÑO BARAJAS
PSIQUE
desde el nacimiento hasta el primer año
Lic. en Psicología Consuelo Gallegos Castañeda*
El primer año de vida del niño
A
l nacer, el niño se encuentra con unas nuevas condiciones de vida que son fundamentalmente distintas a las condiciones del desarrollo intrauterino. Para adaptarse a ellas posee ya algunos reflejos incondicionados de alimentación, defensa y orientación. Él ya tiene preparado el complicado mecanismo de la succión y una serie de reflejos de orientación y defensa del ojo y del oído: el reflejo pupilar, el entornado de los párpados ante la luz viva, el viraje de la cabeza y de los ojos hacia la luz, el estremecimiento motivado por los ruidos fuertes y estridentes, etc. Sin embargo, todos estos reflejos son insuficientes para adaptarse a las nuevas condiciones de vida. El niño, al nacer, es el más indefenso de todos los seres vivos. El primer reflejo condicionado a la posición del niño para mamar aparece en la tercera semana. En cuanto se toma el niño en los brazos para darle de mamar se calla, comienza hacer movimientos, con la cabeza, de buscar en la dirección del pecho de la madre y hace movimientos de succión. Al final del primer mes y comienzos del segundo se pueden formar reflejos condicionados partiendo de todos los analizadores. Los reflejos condicionados que aparecen primero son los del analizador acústico; al mismo tiempo, y algunas veces un poco más retrasados, aparecen los del analizador vestibular, después los del visualy, posteriormente, los del analizador táctil cutáneo. Con la aparición de los reflejos condicionados de casi todos los órganos de la percepción se termina el período del recién nacido. Como consecuencia de que la satisfacción de las necesidades del niño la realizan por completo los adultos que le cuidan, en los primeros meses de vida se desarrollan con especial intensidad las reacciones de orientación hacia el adulto y los reflejos condicionados ligados a los adultos que le cuidan. Al final del segundo mes aparece la primera for-
ma específica de reaccionar al adulto que lo cuida. Esta reacción consiste en que cuando aparece el adulto, u oye su voz, el niño fija la mirada en su cara, aparece una sonrisa que se acompaña de movimientos rápidos e intensos, echa los bracitos hacia delante y encoge las piernecitas. Ésta es la primera reacción emocional positiva del niño y se denomina complejo de animación. Es necesario señalar que el niño reacciona con el complejo de animación únicamente ante los adultos que cuidan de él. De la misma manera, cuando la reacción con los adultos es insuficiente se retrasa la aparición del complejo de animación, lo cual lleva al retraso en la formación de nuevas conexiones temporales. Durante el primer año de vida tiene lugar el perfeccionamiento progresivo de la actividad de la corteza cerebral, lo que conduce a establecer relaciones mutuas más delicadas entre el niño y el medio que lo rodea. Se desarrolla intensamente la actividad analizadora, que se manifiesta en la posibilidad de diferenciar los
estímulos. En el segundo mes, por ejemplo, el niño diferencia el sonido de una campanilla del de un timbre y el agua pura de la dulce; en el tercer mes, el color amarillo del rojo, dos tonos que se diferencian entre sí en una octava, lo salado, lo dulce y lo ácido, y algunos olores. Sin embargo la formación de las diferenciaciones tiene lugar aún con mucha lentitud. Así para diferenciar dos estímulos olorosos, un niño en el que se comenzó la elaboración de la diferenciación a los cuarenta días de nacido necesitó que se utilizara el estímulo 315 veces, y la diferenciación apareció solamente a los 55 días. Un niño de 108 días de edad necesitó solamente 33 repeticiones del estímulo, y la diferenciación apareció a los ocho días de haber empezado la experiencia. Además de la inhibición diferencial durante el primer medio año se forman otros tipos de inhibición interna: la de extinción, la retardadora y la condicionada. En primer lugar se observa la extinción de los reflejos condicionados (ya en el segundo
mes); las inhibiciones condicionadas se observan a la edad de cuatro meses y a esta misma edad, aunque con mayor trabajo, se obtiene la inhibición retardadora. A los seis meses ya pueden tener lugar en la corteza cerebral todos los tipos de inhibición interna. En el curso del primer año disminuye la significación de los reflejos incondicionados de alimentación y defensa, como base para la formación de conexiones temporales, y adquieren más importancia los reflejos de orientación. Los primeros reflejos condicionados de orientación se forman ya en el tercer mes; a los cinco meses se hacen suficientemente firmes y a la edad de cinco a siete meses se elaboran, con mucha rapidez, después de unas cuantas coincidencias. En los primeros seis meses el desarrollo de la capacidad de orientación realizada por los receptores aventaja un poco al desarrollo de los movimientos realizados de las extremidades. Los movimientos del ojo se desarrollan intensamente en el primer mes, cuando aun no exis-
ten movimientos diferenciados de las manos. Esto se explica porque los movimientos coordinados de las manos y el movimiento en el espacio se forman en el niño cuando predomina la significación de los analizadores superiores, sobre todo los de la visión. El desarrollo de la mano como analizador comienza en el cuarto mes, con la palpación de sus propias manos al comienzo, y de las mantillas y cobertores después. La palpación, con su observación visual simultánea, uniéndose a la acción de de dirigir las manos hacia el objeto fijado visualmente, conduce a que, aproximadamente a la edad a la edad de cinco meses, el niño pueda coger cosas. En el acto de agarrar objetos se forman los elementos fundamentales de las coordinaciones motoras visuales. Coger es la primera acción dirigida del niño y el origen de distintas manipulaciones con los objetos. El desarrollo de las coordinaciones visomotoras al manipulas con los objetos contribuye en alto grado a que el niño pueda pasar hacia los seis meses, de la posición de estar acostado a la de sentado. Al estar sentado, la esfera de las percepciones visuales coincide con la esfera de los de las manos. Esto crea la posibilidad de controlar con los ojos los movimientos que las manos hacen con los objetos. en el segundo medio año el desarrollo de los movimientos de las manos es muy intenso. Al principio el niño palmotea con su mano sobre los objetos, después los agita, los golpea contra algo y los pasa de una mano a otra. El niño puede mirar, durante mucho tiempo, el objeto con que manipula. La base del desarrollo de los movimientos repetidos y en cadena de las manos, y del examen prolongado de los objetos, es la reacción de orientación investigadora sobre lo “nuevo”. El niño manipula más tiempo con los objetos que son nuevos para el y con los que en la manipulación muestran alguna cualidad que para él es nueva. Esto mismo pasa con la contemplación de las cosas. En el proceso de actuar con los objetos (y al mismo tiempo de mirarlos, escucharlos y palparlos) se establecen conexiones entre sus distintas cualidades (por ejemplo,
El Diario NTR
entre el color, la forma y el sonido que producen) que constituyen la base para que se forme la imagen total del objeto. A mediados del primer año el niño manipula por igual con todos los juguetes, independientemente de sus cualidades (coge el juguete, lo mira, lo golpea, lo tira), pero desde los 8-9 meses comienza actuar de diferente manera con los distintos juguetes, ya no solamente diferencia algunas cualidades de las cosas, sino que actúa de diferente manera de acuerdo con estas cualidades. En esta época se enriquece considerablemente la manera de actuar con los objetos fundamentales por dos medios: en unos casos, como consecuencia de las cosas que el niño se encuentra con nuevas mane-
Martes 19
ras de actuar, y esta nueva manera se fija para el objeto dado; en otros casos, la nueva manera se adquiere como resultado de la manipulación con el objeto en el proceso de juego con los adultos. En el segundo medio año de vida se desarrolla intensamente la movilidad del niño en el espacio: al principio gateando, y después, hacia el fin del primer año, con la marcha. Amplía mucho el círculo de sus percepciones y posibilidades de tener activo contacto directo con los objetos que antes le eran inaccesibles sin la ayuda de los adultos. En este periodo todas las adqui-
agosto de 2008
siciones del niño aparecen bajo la influencia inmediata de los adultos, que no solamente satisfacen todas sus necesidades, sino que organizan su contacto variado con la realidad, su orientación con ella y las acciones con los objetos. El adulto le trae al niño distintas cosas para que las contemple, golpea junto con él el sonajero, coloca en sus manos los primeros objetos para que los coja; el niño aprende a sentarse con ayuda del adulto, el adulto lo sostiene en sus primeros intentos de ponerse de pie y andar, etc. En el proceso de acción mutua
con los adultos, aparece en el niño la comprensión primaria del lenguaje humano, la necesidad de la comunicación verbal y pronuncia las primeras palabras. Para que niño comience a comprender el lenguaje, lo mejor es la orientación visual en el medio que le rodea organizada por los adultos. Cuando se repite muchas veces la denominación de un objeto, al mismo tiempo que lo mira y actúa con él, se establece una conexión entre la palabra que lo denomina y su aspecto exterior. La
7
comprensión inicial de las palabras que denominan objetos se manifiesta en que el niño vuelve la cabeza hacia la cosa nombrada, la busca con la mirada, la observa y tiende la mano hacia ella cuando el adulto pregunta: “¿Dónde está tal cosa?” (“¿Dónde está la taza?”, “¿Dónde está la muñeca?”) Al final del primer año el niño comprende de diez a veinte palabras. A esta edad pronuncia sus primeras palabras. Su aparición indica el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo del niño y caracteriza el surgimiento de nuevas reacciones entre el niño y los adultos. *gal_1284@hotmail. com
8
Martes 19
El Diario NTR
agosto de 2008
La edad no debe preocuparte Andrea del Río El Diario NTR
A
parenta diez años menos con un cutis maravilloso y un cuerpo en plena forma, gracias a estas técnicas naturales de rejuvenecimiento. Los primeros signos naturales del envejecimiento son las manchas en la piel, las arrugas en el cutis y las bolsas debajo de los ojos, que en muchas mujeres aparecen antes de los 30 años. Según el tipo de piel que tengas, los cuidados que le des y el estilo de vida que lleves, tu piel reflejará tu edad o incluso diez años más. Ponle atención a las necesidades de tu organismo y sigue estos consejos para que en el futuro no tengas que recurrir a la cirugía estética: Deja de fumar ¡ya! El cigarro roba el oxigeno a tus células y obstruye tus vasos sanguíneos, ocasionando que tu piel se apague y pierda su luminosidad. Pero esto es lo de menos, ya que como fumadora tienes el doble de posibilidades de contraer cáncer de pulmón. Haz ejercicio a diario. El envejecimiento no sólo se refleja en el rostro, la falta de actividad física hace que las células se regeneren más lentamente, ocasionando el deterioro del cuerpo. El ejercicio es una de las mejores prevenciones contra el envejecimiento. Además de activar tu circulación y fortalecer tus músculos y huesos, te dará una sensación de descanso y un gran bienestar, relajándote y desconectándote de los problemas diarios. Si no tienes tiempo ni dinero para ir al gimnasio, camina una hora diaria a buen ritmo y sincronizando tu respiración. Duerme ocho horas diarias. Dormir bien es el mejor tratamien-
Capirotada to de belleza, eficaz, sencillo y a tu alcance. Es una terapia de lujo para regenerar tu piel, cabello, tono muscular, desbloquear tensiones y recuperar tu sentido del humor. Más importante que dormir ocho horas, es imprescindible que el sueño sea reparador para recuperar la energía perdida. Dormir menos de seis horas no beneficia a tu organismo. Lleva una alimentación sana y equilibrada. Es mejor hacer cinco comidas ligeras al día que tomar tres pesadas. Incluye todos los días en tu alimentación carbohidratos, proteínas, frutas, verduras y lácteos descremados. El aceite de oliva, los cereales y panes integrales son imprescindibles para que tu alimentación sea equilibrada. Evita lo más que
puedas tomar alcohol y fumar. Toma dos litros de agua al día. Es el mejor y el más barato hidratante para tu piel. Acostúmbrate a beber un mínimo de dos litros en pequeños sorbos a lo largo del día. Te ayuda a eliminar los desechos, alivia el estreñimiento y es un excelente diurético. Durante las comidas, tomar agua te ayuda a mejorar la digestión. Protégete del sol. La presencia del sol es vital para fortalecer los huesos y que tu organismo produzca vitamina D. Pero lo debes tomar con protección UV y de manera progresiva, pues las radiaciones solares son cada vez más perjudiciales. Las manchas, arrugas, resequedad y flacidez son signos de una piel sobreexpuesta al sol.
Ríete. Lejos de acentuar las arrugas, la risa aumenta tu capacidad respiratoria, facilita la digestión, relaja los músculos y refuerza el sistema inmunitario. La risa es el mejor antídoto contra el estrés y la ansiedad. Ríete a diario con tus compañeros de trabajo, familia y amigos, y además recurre a buenas películas. Date masajes faciales. Además de proporcionarte placer, relajación y bienestar, con los masajes alivias intensas jaquecas y contracturas, pero además te ayudan a atenuar las arrugas del rostro.
Presta atención a tu piel. Es imprescindible que a diario limpies, hidrates y protejas la piel del rostro y de todo el cuerpo. Con las mascarillas y los exfoliantes consigues una piel tersa. El contorno de los ojos es una zona muy delicada que revela cansancio y delata tu edad; aplícale a diario tratamientos específicos. Otra parte del cuerpo que envejece pronto es el pecho; para mantenerlo firme es necesario que mantengas la espalda recta, uses sostenes adecuados, evites bañarte con agua muy caliente y hagas ejercicios para esta zona.
Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León y Victor Maldonado
El Diario
NTR
n a P sió
¡Récord mundial!
ADIÓS A LA TRIBU
Deja el “profe” Sergio Orduña la dirección técnica de Indios de Ciudad Juárez
3D
HISTÓRICA MEDALLA
Irving Jahir Saladino da a Panamá la primera medalla de oro en su historia
8D
8D No bastando con haberse llevado la medalla de oro en salto con garrocha, la rusa Yelena Isinbayeva impone nuevo récord mundial con un dramático salto de 5.05 metros
2D
Martes 19 de agosto de 2008
Pas i ó n
Un proyecto con compromiso
El director del departamento del deporte en Guadalupe, José Luis Rodríguez, informa que tener un equipo de futbol como Frailes de Guadalupe representa un proyecto fundamental en el municipio
Antonio Perales El Diario NTR
E
l director del departamento del deporte en el municipio de Guadalupe, José Luis Rodríguez, calificó a los Frailes de Guadalupe como un proyecto
fundamental en el plan de trabajo de ese municipio, ya que se cuenta con la infraestructura y con el personal capacitado. Sobre el mismo tema, resaltó que “el equipo de Frailes inició como parte fundamental del plan de trabajo municipal, se contó con todos los
recursos en Guadalupe, contamos con la infraestructura y por parte del municipio todo el apoyo y, bueno, tenemos a una persona capacitada para que dirija este proyecto”. José Luis Rodríguez comentó que las políticas que están impulsando van dirigidas a fomentar el deporte en todas sus categorías y sobre todo darle un lugar especial a los grupos vulnerables, jóvenes, niños y sobre todo mujeres. Uno de los proyectos más importantes es el de implementar las ligas infantiles en varios deportes. “Otro de los objetivos delas ligas infantiles es que ahora todas las ligas municipales deportivas del municipio integren selectivos para las
El Diario NTR olimpiadas, cosa que se había dejado a un lado, yo quiero decirte que estamos preparando todo el apoyo para los equipos que ganen las olimpiadas, las etapas municipales y que Guadalupe resurja como uno de los protagonistas a nivel estatal en todo lo que respecta a los infantiles”. Además subrayó que la Unidad Deportiva de Guadalupe es una de las mejores del estado, ya que cuenta con unas instalaciones en excelentes condiciones, esto acompañado de varios proyectos que están en proceso, como la construcción de una cancha de pasto sintético, además de la equipación de la pista de tartán.
Listas las eliminatorias de la Copa Telmex
La etapa estatal se llevará a cabo a finales de agosto, donde sólo quedan 16 equipos en la rama varonil y femenil Antonio Perales El Diario NTR
A
finales de agosto se celebraran los dieciseisavos de final de la copa Telmex, en su etapa estatal, informó Simón Parga, funcionario del Indez, además de reiterar que los juegos serán “a visita recíproca”. Los equipos que estarán jugando su pase a los cuartos de final en la rama femenil son Morelos, Chalchihuites, Fresnillo, Deportivo Sedar de Guadalupe, Real Concepción, Deportivo Pánuco, El Salvador, Melchor
Ocampo, Juchipila, Jerez, Tlaltenango, Ojocaliente, Villa González Ortega, Cañitas, Loreto y Nochistlán. Por parte de la rama varonil siguen compitiendo los municipios de Morelos, Chalchihuites, Cañitas, Guadalupe, Concepción el Oro, Pánuco, Pinos, Villa García, San Pedro, Tepetongo. Juchipila, Apozol, Tlaltenango, Santa María, Villanueva y Río Grande. La entrega de los uniformes se llevará a cabo el miércoles 12 de septiembre en las instalaciones del Indez.
Pas i ó n
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
3D
Suenan Miguel Herrera y Tomás Boy para el relevo
Abandona el barco
M
ÉXICO, D.F.- Después de una larga reunión, la directiva de Indios de Ciudad Juárez determinó remover del puesto de director técnico a Sergio Orduña Carrillo, informó el club a través de su página oficial en Internet. “El Profesor Sergio Orduña a partir de este día lunes 18 de agosto de 2008, de común acuerdo con la directiva, deja la dirección técnica del primer equipo y se incorporará en los próximos días en otra área deportiva del Club”.
Deja el “profe” Sergio Orduña la dirección técnica de Indios de Ciudad Juárez
Asimismo, se detalla que “después de una reunión con la directiva, hemos determinado retirarle a nuestro director técnico, Sergio Orduña Carrillo, la presión que implica un inicio de torneo con cuatro partidos perdidos”. Por lo pronto, la directiva de Indios busca nuevo director técnico y los nombres que más suenan extraoficialmente para hacerse cargo de la dirección técnica son Miguel Herrera y Tomás Boy. Cabe mencionar que el equipo de Indios está en último lugar ge-
neral con cero unidades y sólo dos goles a favor por nueve en contra, además de que en la tabla de porcentaje también está en el sótano. Bajo las órdenes del “millonario” Sergio Orduña, la “tribu” ganó el título del Torneo Apertura 2007 de la Primera A, y posteriormente la final por el ascenso del ciclo 2007-08 a León, y está en su campaña de debut en el máximo circuito. (Con información de Notimex)
4D
Pas i ó n
Martes 19 de agosto de 2008
20 de septiembre
Regresa a México
El astro argentino Diego Armando Maradona participará en un juego amistoso de “showball” en el Polifórum de Cancún
M
ÉRIDA. Un equipo de veteranos del futbol argentino, encabezado por Diego Armando Maradona, jugará un encuentro amistoso dentro de la modalidad denominada “showball”, con un combinado mexicano de esa misma categoría, el mes próximo en Cancún, informó Héctor Miguel Zelada. En entrevista en esta capital, el ex
portero del club mexicano América y compañero de Maradona con la selección argentina en el Mundial de México 1986, informó que ese juego se llevará al cabo el 20 de septiembre en el Polifórum de Cancún. Junto con Maradona estarán otros ex futbolistas argentinos del pasado como Alejandro Mancusso, Claudio Caniggia, Matías Almeida y el ex cancerbero, Sergio Goycoechea. El combinado sudamericano se enfrentará a su similar mexicano, conformado, a su vez, por estrellas del pasado como el ex arquero Jorge Campos, los delanteros Luis García, Luis Hernández y Luis Roberto Alves “Zague”, entre otros. De acuerdo con Zelada, quien hoy asistió aquí a una rueda de prensa en la que presentó ese evento y atestiguó la promoción de una función boxística, el partido de “showball” se efectuará en el Polifórum de Cancún, a inaugurarse
próximamente y que tiene una capacidad para seis mil aficionados. Esta modalidad del futbol, explicó el ahora promotor futbolístico, consta de dos equipos, cada uno de siete jugadores, incluido el portero, que juegan en una superficie más pequeña, con respecto a la cancha habitual del balompié. Zelada añadió que, además de Cancún planean traer ese mismo espectáculo, Maradona incluido, a Mérida, para lo cual dialogarán esta misma tarde con autoridades locales a fin de concretar ese proyecto. (Con información de Notimex)
El Diario NTR
El Diario NTR
México vs. Honduras
Pas i ó n
Martes 19 de agosto de 2008
Superioridad innegable
Las estadísticas demuestran que la selección de México está muy por encima de Honduras, quien pretende dar un “aztecazo” el miércoles
M
ÉXICO, D.F. Los números indican que es innegable la superioridad de México sobre Honduras en encuentros de clasificación mundial y en la historia de las confrontaciones entre las selecciones de ambos países. El Tricolor y la Bicolor se enfrentarán este miércoles en la cancha del Estadio Azteca en el inicio de la tercera ronda clasificatoria de la Concacaf hacia la Copa del Mundo de futbol Sudáfrica 2010. El encuentro genera gran expectación entre las aficiones de las dos representaciones, ya que cada una proclama a su forma que tiene la mejor selección de su historia, la local sólo piensa en ganar y la visitante dar un “aztecazo” al tratar de silenciar con un triunfo el escenario dos veces mundialista. Aunque jugadores y cuerpo técnico siempre argumentan que las estadísticas no juegan y que cada encuentro es una nueva historia, lo cierto es que los números tiene una lógica y esa es de que los mexicanos volverán a ganar
a los catrachos. En 12 confrontaciones eliminatorias que registran desde 1965, los Tricolores suman siete triunfos, tres empates y dos derrotas. De hecho, la selección mexicana sólo ha perdido una vez en el Azteca y esa fue ante Costa Rica en la eliminatoria para Corea-Japón 2002. El equipo mexicano le ha hecho daño a los hondureños con 23 goles, por nueve en contra, y se jacta de haberle hecho la mayor goleada en su casa, un 4-1, el 2 de mayo de 1993. En juegos de por vida, se han enfrentado en 24 ocasiones, con un historial de 16 victorias para los mexicanos, cinco empates y tres triunfos para los centroamericanos. Los Tricolores han anotado 51 goles y la Bicolor 17.
(Con información de Notimex)
5D
6D
Pas i ó n
Martes 19 de agosto de 2008
Inicia la final
Esta noche, abren los Diablos Rojos en el Foro Sol la Serie Final 2008 de la Liga Mexicana de Beisbol ante Sultanes de Monterrey
M
ÉXICO, D.F.- La victoria de la Selección de la Zona Sur sobre la del Norte en el pasado Juego de Estrellas 2008 de la LMB, dio la oportunidad a Diablos Rojos del México de abrir la Serie Final en su casa del Foro Sol. La Pandilla Escarlata deberá aprovechar esta condición de local para tomar ventaja en esta Serie Final 2008 por el gallardete de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), ya que enfrente tendrá al actual campeón, Sultanes de Monterrey. Después de los dos primeros juegos en el Foro Sol de esta capital, la Serie Final 2008 viajará al Estadio Monterrey de la Sultana del Norte, para la realización de los juegos tres y cuatro, y de ser necesario, el partido cinco. En caso de que la Serie Final se extienda hasta el quinto duelo, regre-
saría al Foro Sol, casa de Diablos Rojos, para concluir martes y miércoles con los duelos seis y siete. Para el cuadro escarlata la conquista de la Serie Final 2008 le daría el ansiado título número 15 en su historia en LMB, mientras que para Sultanes de Monterrey sería el bicampeonato, toda vez que ganó el de 2007. Diablos Rojos del México alcanzó la Serie Final 2008, tras eliminar primero a Piratas de Campeche por “limpia” de 4-0 y después a Leones de Yucatán por 4-2 en el duelo por el campeonato de la Zona Sur. En tanto, Sultanes de Monterrey despachó primero sin problemas por 4-0 a Saraperos de Saltillo, y después repitió la misma dosis de la barrida sobre Acereros de Monclova, para proclamarse monarca de la Zona Norte.
Calendario de la Serie Final 2008 de la LMB 19 de agosto (Juego 1) Foro Sol 19 hrs. 20 de agosto (Juego 2) Foro Sol 19 hrs. 22 de agosto (Juego 3) Estadio Monterrey 19:30 hrs. 23 de agosto (Juego 4) Estadio Monterrey 19:30 hrs. 24 de agosto (Juego 5) (De ser necesario) Estadio Monterrey 17 hrs. 26 de agosto (Juego 6) (De ser necesario) Foro Sol 19 hrs. 27 de agosto (Juego 7) (De ser necesario) Foro Sol 19 hrs. (Con información de Notimex)
El Diario NTR
Pas i ó n
El Diario NTR
Santa María de la Paz Teúl de González Ortega Monte Escobedo Tlaltenango
García de la Cadena Nochistlán
Villanueva
Tepechitlán
Huejúcar
Tepetongo
Florencia Juchipila Tabasco Apozol Jalpa
Colotlán Momax Calvillo Jerez
Martes 19 de agosto de 2008
7D
Retiran sedantes a “Carlitos” Anuncian que Carlos Sánchez podría despertar del coma entre el miércoles y jueves, después del estado al que fue inducido el jugador MÉXICO, D.F. Ha comenzado el proceso de retiro de sedantes para Carlos Sánchez, defensa del equipo América, por lo que se espera que entre miércoles y jueves podría despertar del coma inducido en el que se encuentra. De acuerdo al reporte médico emitido por Juan Nader, “el despertar del paciente está programado entre dos y tres días, dentro de sus condiciones se reporta estable pero delicado”. A su vez, Alfonso Díaz, jefe de los servicios médicos del conjunto azulcrema, explicó que hasta el momento Sánchez Romero ha llevado una buena mejoría, pero esta evolución se hará en forma hasta que se encuentre consciente. “Cada día que pasa es una esperanza más de vida, la evaluación en forma se hará hasta que él despierte por razones obvias, uno está buscando explorar funciones como movimiento, sensibilidad, lo que vas a encontrar sólo cuando esté despierto”, dijo el galeno. Explicó que en este momento sólo se pueden evaluar los órganos como el corazón, pulmones y la presión dentro del cráneo, “los cuales en este momento están estables”. Díaz comentó que la salida del coma inducido se podría dar entre miércoles y jueves, “porque tampoco podemos precisar en cuanto tiempo (su organismo) elimina el medicamento”. (Con información de Notimex)
8D
Martes 19 de agosto de 2008
Salto de garrocha
Pas i ó n
El Diario NTR
Salto de longitud
Se llevó la noche Histórica medalla
Logra Irving Jahir Saladino dar la primera medalla de oro en su historia en unos juegos olímpicos a Panamá en la prueba de salto de longitud
P
La atleta rusa Yelena Isinbayeva gana la medalla de oro en salto de garrocha e impone un nuevo récord mundial con un dramático salto de 5.05
P
EKÍN. La saltadora con garrocha, la rusa Yelena Isinbayeva, no sólo se llevó la medalla de oro en esta prueba, sino la noche al imponer nuevo récord mundial de la especialidad, en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, con un dramático salto de cinco metros con cinco centímetros. El casi lleno estadio “Nido de Pájaro” se le entregó a la saltadora y le rindió tributo a la reina en esta prueba, y quizá del atletismo en la cita china, quien supo agradecer el reconocimiento a su esfuerzo y a sus logros con la ya tradicional vuelta olímpica enviando besos y saludos a su público. La atleta había obtenido la medalla áurea para su país con 4.85, luego que su rival, la estadunidense Jennifer Stuczynski, falló en su intento por saltar los 4.90, para quedarse con 4.80 metros que le valió la medalla de plata.
Ya con el oro en sus maletas, Isinbayeva se sintió con el ánimo para ir por el récord olímpico y lo superó en su tercer intento al marcar 4.95. Sin embargo, después decidió que iría por la marca mundial que estaba en su poder y era 5.04 y la rompió en el tercer intento para dejarla en 5.05, lo que a su vez le valió para dejar atrás el 4.85 y llevarse el oro con este registro. De esa manera, además, la carismática saltadora con garrocha hizo que su intento por la plusmarca olímpica quedara de lado y lo que hizo esta noche en el “Nido de Pájaro” quedó para la historia. La medalla de plata quedó en manos de la estadunidense Jennifer Stuczynski con una altura de 4.80, en tanto el bronce fue para la también rusa Svetlana Feofanova (Con información de Notimex)x)
EKÍN. Panamá logro medalla de oro en la prueba de salto de longitud en el atletismo de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, con Irving Saladino, mientras Cuba se quedó con el bronce en una buena noche para ambas naciones en el “Nido de Pájaro”. El saltador panameño Irving Jahir Saladino logró la marca que le representó el metal áureo en un tercer intento de 8.34 metros, para luego festejar la obtención del oro para su país, a pesar de buscar superarlo en otros dos opciones. La plata quedó en el sudafricano Khotso Mokoena, quien logró un salto de 8.24 metros en su tercera oportunidad, mientras el cubano Ibrahim Camejo dio un salto de 8.20 metros, conseguido hasta su último intento para llevarse el bronce. Jubilo y festejo en Panamá PANAMÁ.Los panameños estallaron en júbilo por el salto largo del campeón mundial Irving Saladino en el estadio “Nido de Pájaro”, que le dio a este país su primera medalla de oro en la historia de los Juegos Olímpicos. En cualquier lugar en Panamá donde hubiera un televisor encendido hubo aglomeración de personas para observar este lunes la transmisión en directo desde Beijing con la competencia del salto largo con la participación de “El Canguro” Saladino. Con el número 2553 en su pecho, en su cuarto de cinco intentos, Saladino se impulsó con una velocidad de
39 kilómetros por hora para lograr un salto de 8.34 metros, para asegurar la medalla dorada, aunque el atleta quedó inconforme con la medida alcanzada. Sonidos de bocinas de autos y gritos de júbilo se escucharon en todo el país apenas se confirmó el primer lugar para Saladino. Aunque logró el oro, Saladino quedó lejos de su mejor marca personal, 8.73 metros, logrado en Holanda a mitad de año, pero “cumplió con los panameños”, dijo el padre del atleta, David Saladino, a televisoras locales desde su casa en la ciudad de Colón (en el Caribe). En la final del salto largo, Saladino inició con una falla, alcanzó 8.17 metros en el segundo; escaló a 8.21 en el tercero y se aseguró el oro en el cuarto con 8.34, mientras que hizo un quinto intento, pero también cometió falta. Desde temprano, decenas de panameños se congregaron en la residencia de Saladino en Colón (80 kilómetros al norte de la capital), mientras también estuvieron pendientes quienes acudieron a las sedes de las televisoras en esta ciudad. “¡Vamos!”, “¡Vamos!”, gritaba el padre de Saladino, quien de esa manera arengaba a su hijo en la distancia. “Ganamos el oro”, exclamó el padre de Saladino una vez que el saltador hizo su intento sin llegar a igualar la marca del campeón mundial. “Irving me prometió la medalla y cada vez que lo promete cumple”, indicó David Saladino.
Pas i ó n
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
9D
Atletismo
El paquete completo
Arrasa Estados Unidos en los 400 metros con vallas varonil, llevándose las medallas de oro, plata y bronce
P
EKÍN Estados Unidos arraEKÍN. só en la prueba de los 400 metros con vallas varonil, al hacer el 1-2-3, en el estadio “Nido de Pájaro” de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. La tripleta estadounidense que le dio los tres metales al país de las “barras y las estrellas” son Ángelo Taylor, quien terminó en la primera posición con 47.25 segundos, seguido de Kerron Clement (47.98) y Bershawn Jackson (48.06). En esta prueba, los representantes de Jamaica nada pudieron hacer ante
el dominio y la velocidad de sus rivales, ya que Danny McFarlane terminó en la cuarta posición con tiempo de 48.30 segundos, muy lejos del primer lugar. Mientras que su compatriota Markino Buckley acabó en la posición número siete con un tiempo de 48.60 segundos y no pudieron emular lo de sus compatriotas en los 100 metros planos varonil y femenil que se llevaron el oro. (Con información de Notimex)
Atletismo femenil Hace Kenia el 1-2 en prueba de los 800 metros femenil
P
EKÍN. Kenia hizo el 1-2 en la prueba de los 800 metros femenil del atletismo de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, disputada en el estadio “Nido de Pájaro” en una carrera que domino de principio a fin. La medalla de oro la obtuvo Pamela Jelimo con un tiempo de 1:54.07 minutos para de paso imponer nuevo récord juvenil del mundo con un dominio desde el arranque para superar a las demás corredoras que sólo vieron como la keniana “volaba” sobre el tartán.
Aparecen los africanos
Su compatriota Janeth Busienei siguió el ritmo de su compañera a distancia, en espera de poder rebasarla, pero no pudo con el paso que ésta impuso por lo que tuvo que conformarse con la plata con un tiempo de 1:56.70 segundos. En tanto, que la medalla de bronce colgó del pecho de la marroquí Hasna Benhassi, quien empujó en busca de los primeros lugares, pero no pudo con el dominio de las kenianas para terminar en la tercera posición con tiempo de 1:56.73, tres centésimas abajo del segundo sitio.
Lanzamiento de disco
Disco de oro
Se lleva Estados Unidos la medalla áurea en lanzamiento de disco femenil al marcar una distancia de 64.74 metros, dejando atrás a Cuba y Ucrania
P
EKÍN.- Estados Unidos se llevó la medalla de oro en la prueba de lanzamiento de disco femenil con Stephanie Brown, en la prueba realizada en el estadio “Nido de Pájaro” de los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Brown alcanzó una distancia de 64.74 metros conseguidos en su primer intento para apoderarse del metal áureo y dejar atrás a la
cubana Yarelys Barrios (63.64), quien se quedó con la plata, y a la ucraniana Olena Antonova (62.59). Barrios consiguió la presea plateada con la distancia conseguida en su segundo intento para darle a su país un metal más, en tanto Antonova consiguió su registro en su cuarta oportunidad para terminar en el tercer sitio.
10D
Martes 19 de agosto de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Basquetbol varonil
Acribillaron Con una excelente puntería desde la línea de tres puntos, Australia quita lo invicto a Lituania al apalearlo 106-75
P
Triunfo “pampero” Avanza Argentina a cuartos de final y se coloca como sublíder de grupo al vencer a Rusia 91-79
P
EKÍN. La selección argentina de basquetbol varonil aseguró el segundo lugar del Grupo A del torneo de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, al imponerse a Rusia en reñido juego, con marcador de 91-79. La quinteta “pampera” quedó con marca de cuatro ganados y un perdido, con lo que evitó encontrarse con Estados Unidos en la fase de cuartos de final, en tanto, los “cosacos”, que ya estaban eliminados, terminaron con registro de 1-4. El duelo inició parejo, al grado que en los primeros cinco minutos terminaron igualados a 10 puntos, sin embargo, poco a poco Argentina impuso su calidad de campeón defensor y comenzó a abrir brecha en el marcador, para terminar el primer cuarto con parcial de 27-16. Los europeos entraron en ritmo y hacia el segundo episodio intenta-
ron remontar, y tras caer 13 puntos atrás, finalmente recortaron la desventaja a sólo seis, con parcial de 23-18 a su favor, con lo que al medio tiempo el tanteador era de 45-39 todavía a favor de los sudamericanos. Las acciones resultaron aún más niveladas al regresar del descanso, y los rusos comenzaron a contestar canasta por canasta a los argentinos, quienes tuvieron que esforzarse al máximo para contener a una escuadra “cosaca” que ya no tenía nada que perder. El partido se convirtió en duelo de defensivas para el tercer cuarto, sin embargo, Emanuel Ginóbili, quien cerró el paso al área de la pintura, y compañía sacaron los mejores dividendos con parcial de 19-15 que selló el 91-79 a favor de su equipo. (Con información de Notimex)
EKÍN. La selección australiana de basquetbol varonil continuó con su buena puntería en los tiros de tres puntos y en lo que fue su último duelo de la primera ronda acertaron 16 de los 25 que intentaron con lo que acribillaron 106-75 a Lituania. Con este resultado, Australia aseguró su plaza en la ronda de cuartos de final como uno de los representantes del Grupo “A” de este certamen y dejó su récord en tres triunfos y dos reveses y de paso le quitó lo invicto a la escuadra lituana, que ahora está con marca de cuatro ganados y un perdido. Este fue el desempeño más pobre que tuvieron los lituanos en la primera fase, y a pesar de sufrir su primer revés en el torneo esto no impedirá que finalicen en el primer puesto del sector “A”, gracias a su triunfo sobre Argentina en la jornada inaugural. Desde los primeros 10 minutos de juego, los australianos tomaron el control, gracias a que se mostraron muy efectivos en sus tiros de media y larga distancia, a pesar de que en los albores del cotejo se registraron empates a dos, cuatro y seis puntos. En el resto del desafío, Australia logró controlar el ímpetu de los lituanos, quienes sabedores que sin importar el resultado ellos terminarían en el primer sitio de su sector aún cuando compartan dicho puesto con Argentina. Por Australia (3-2) sus mejores anotadores fueron Andrew Bogut con 23 puntos, Brad Newlew colaboró con 16, Chrisn Anstey y Patrick Mills aportaron 13 cada uno, mientras que David Barlow y Glen Saville terminaron con 10 unidades cada uno. Por Lituania (4-1) destacaron a la ofensiva Kristof Lavrinovic, quien anotó 14 puntos, Rimantas Kaukenas y Linas Kleiza contribuyeron con 12 cada uno y Raminas Siskauskas finalizó con 10 unidades.
El Diario NTR
Futbol femenil
Pas i ó n
A saldar cuentas
Estados Unidos y Brasil volverán a disputar la final del futbol olímpico femenil, donde las amazónicas buscaran cobrarse la derrota de hace 4 años
P
EKÍN. Las selecciones de Estados Unidos y Brasil disputarán de nueva cuenta la final del futbol femenil, cuatro años después de que las estadounidenses consiguieran la corona, en la definición de los Juegos Olímpicos Beijing 2008 Con su victoria por 4-1 ante Alemania, Brasil cobró revancha de la derrota en la final de la Copa del Mundo China 2007 y logró su pase a su segunda final en fila, en donde buscará su primera medalla de oro. Por su parte, las estadounidenses lograron su pase a su cuarta final consecutiva, al derrotar 4-2 a Japón, e intentarán defender su cetro olímpico ante las brasileñas, a quienes ya vencieron en la final de Atenas 2004. Desde que el futbol femenil forma parte del programa de los Juegos Olímpicos, Estados Unidos no ha fal-
tado a una final, por lo cual ostenta dos medallas de oro con sus victorias en Atlanta 1996 y Atenas 2004, por una plata en Sydney 2000, en donde cayeron ante Noruega. Una vez saldada su cuenta pendiente ante las germanas, quienes les impidieron cosechar su primer trofeo de Copa del Mundo, Brasil buscará cobrarse la derrota de hace cuatro años y colgarse por fin la presea áurea, tras sumar dos cuartos lugares y un segundo puesto. En la final de Atenas 2004, el cuadro de las “barras y las estrellas” se impuso en tiempo extra con las anotaciones de Lindsay Tarpley al minuto 39 y Abby Wambach al 112, mientras que por las “amazónicas” había empatado Pretinha al 73. (Con información de Notimex)
Martes 19 de agosto de 2008
11D
Balonmano
Récord de goles Imponen España y Brasil una nueva marca de anotaciones, al ganar los ibéricos 36-35 a los cariocas y así sumar un total de 71 goles en balonmano
P
EKÍN.- España venció a Brasil por marcador de 36-35, para imponer entre ambos una marca mundial de goles con 71, lo que permitió a los ibéricos pasar a los cuartos de final dentro del grupo A del torneo varonil de balonmano de los Juegos Olímpicos Beijing 2008. El partido resultó interesante, ya que en la primera mitad, los europeos se llevaron un marcador de 20-17, mientras que los sudamericanos se repusieron en la segunda mitad para ganar por pizarra de 16-18. El juego se definió por un solo gol, situación que hizo interesante el encuentro hasta el último segundo donde los brasileños estuvieron cerca de empatar, sólo que los españoles
cerraron bien la parte defensiva para salir con la victoria. En otro partido correspondiente al grupo B, Rusia no tuvo mayores problemas para vencer y eliminar a Corea del Sur, por un marcador de 29-22, con parciales de 17-12 y 12-10. Los que tuvieron un partido de locura fueron los egipcios, quienes enfrentaron a Islandia dentro del grupo B y empataron a 32, sólo que el goleo no favoreció al equipo de Egipto que fue eliminado. En el último juego de la jornada, Croacia derrotó a China por marcador global de 33-22, por el grupo A. La primera parte concluyó 17-13, mientras que en la segunda mitad fue de 16-9.
12D
Pas i ó n
Martes 19 de agosto de 2008
El Diario NTR
Beisbol
Favorito
Reafirma Cuba su favoritismo para ganar la presea de oro en beisbol olímpico, tras apalear a Holanda por 14-3
P
EKÍN. La selección de Cuba se reafirmó como la máxima favorita para ganar la última medalla de oro en el beisbol de los Juegos Olímpicos, tras apalear por pizarra de 14-3 a Holanda, en el Campo Wukesong de esta ciudad. Ganó Jonder Martínez (1-0), con labor de cuatro rollos completos para cuatro imparables, una carrera, recetó seis ponches y toleró un jonrón. Perdió Juan Carlos Sulbaran,
con cuatro asaltos y dos tercios, para cuatro hits, cinco rayas, tres bases por bolas y seis ponches. En este juego, por Holanda pegaron jonrones solitarios, Bryanen Engelhardt en la segunda tanda y Percy Isenia en la séptima, los cuales no ayudaron en nada a su equipo para lograr la victoria. Con este resultado, Cuba se puso en 5-0 junto a Corea, en el primer lugar del torneo de beisbol, último que se realizará en
Halterofilia
Oro y récord mundial Gana el bielorruso Andrei Aramnau la medalla dorada en levantamiento de pesas en la categoría 105 kg con récord del mundo
P EKÍN. El halterista bielorruso Andrei Aramnau logró la medalla de oro en Levantamiento de pesas categoría de 105 kilogramos, al implantar nuevo récord del mundo en arranque, envión y total, en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Aramnau totalizó 436 kilogramos, tras levantar 200 kilos en arranque y 236 en envión, para establecer una nueva marca mundial en cada una de ellas, y llevarse la presea dorada en el Gimnasio de Aeronáutica y Astronáutica de Pekín. Detrás del bielorruso, Rusia se quedó con la plata y el bronce con Dmitriy Klokov, quien levantó un total de 423, en arranque 193 y en envión 230, y Dmitriy Lapikov con 420, tras sumar en arranque 190 y en envión 230.
los Juegos Olímpicos, tras haber quedado relegado para la justa de Londres en 2012. En otros resultados de esta jornada, Japón se impuso por 1-0 a Canadá y mantuvo sus aspiraciones de pelear por las medallas al asegurar el tercer lugar de este certamen. En tanto, el otro líder invicto, el combinado de Corea, derrotó por 9-8 a China Taipei. (Con información de Notimex)
Hockey sobre césped
Alemania vence a Japón Sufren las europeas para vencer 1-0 al conjunto asiático en hockey sobre césped
P
EKÍN. Las actuales campeonas olímpicas en hockey sobre césped, las alemanas, sufrieron para vencer 1-0 a su similar de Japón en un juego cerrado donde las defensivas impusieron sus condiciones, en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Alemania tuvo que emplearse a fondo para superar a las “kamikaze”, quienes vendieron cara la derrota, que llegó al minuto 40 cuando Janine Beermann perforó la portería de las japonesas para darle el triunfo a su equipo.
En el segundo juego de la jornada en el hockey femenil que se realizó en el Campo Olímpico Verde, Corea del Sur le ganó a Sudáfrica 5-2, encuentro que se definió desde el final de la primera parte, cuando las coreanas se fueron al descanso con la ventaja de 4-0. Seon Ok Lee, capitana de Corea del Sur, fue la figura del partido tras ayudar en la victoria de su equipo con dos de los cinco goles, a los minutos 23 y 29.
Pas i ó n
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
13D
Boxeo
El último golpe
El mexicano Arturo Santos queda eliminado del boxeo olímpico al caer en cuartos de final ante el francés Khedafi Djelkhir
Aarón Soriano Servicios Especiales
P
EKÍN.- El boxeador mexicano Arturo Santos quedó eliminado de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, al caer 14-9 en cuartos de final ante el francés Khedafi Djelkhir, en pelea efectuada en la categoría de los 57 kilogramos. Santos dio su mejor esfuerzo en la pelea llevada a cabo en el Gimnasio de los Trabajadores, pero no fue suficiente para mantenerse como el único “azteca” en liza en el boxeo de los Juegos Olímpicos, donde su país apenas ha sumado una medalla. El mexicano subió al cuadrilátero con el apoyo de los aficionados que abarrotaron las tribunas y que en todo momento gritaron “¡México! ¡México!”. En el primer round, el francés se fue adelante 2-1, con dos puntos producto de sus ganchos, que entraron con potencia, mientras el tricolor acortó distancias faltando tres segundos para que sonara la campana. En el segundo episodio se le dieron mejor las cosas a Arturo Santos,
quien metió cuatro puntos por uno de Khedafi, inclusive el mexicano derribó con fuerte derecha a la punta de la barba, pero no pudo terminar la pelea con nocaut. El tercer asalto fue donde el galo ganó la batalla al meter siete puntos a placer, sin que el mexicano recibiera instrucciones por parte de su esquina, dejaron que su rival metiera las manos para recuperar la ventaja. El último round nuevamente fue para el francés, quien enseñó fuerza para terminar la pelea, en tanto Arturo Santos ya no tuvo fuerza en los puños y tampoco en las piernas, para así perder la pelea. Al término de la contienda, el mexicano de 22 años dijo haber recibido ya ofertas para incursionar al boxeo de paga, días antes de que subiera al cuadrilátero en el Gimnasio de los Trabajadores. “Tengo ofertas de varios promotores, Top Rank, Golden Boy Promotions, entre otras empresas y abogados, me metí a los ocho mejores del mundo y es un buen amarre para agarrar un buen contrato, hace unos días pensé en ser profesional”, dijo el
joven. De esta forma, se dejó ver que la mente del novel pugilista estaba en el profesional y no totalmente concentrado en la pelea para asegurar la medalla olímpica. Del combate y de su participación en los Juegos Olímpicos, Santos comentó que “estuve intercambiando golpes desde el primer asalto, estuvimos al tú por tú, el boxeador era muy bueno, me gustó bastante la pelea”. No obstante, admitió que “me voy no tan contento por no obtener la medalla, creo que se rompió el hielo de lo que hizo el boxeo en el ciclo pasado, donde no se ganó una sola pelea, tampoco un solo round, pienso dar el salto al profesional y ganar un título mundial”. Santos insistió en buscar el mejor contrato donde pueda ganar dinero, aunque antes buscará bajar una categoría para buscar la gloria con los puños en peso gallo, dejando de lado la posibilidad de tener un ciclo olímpico más. (Con información de Notimex)
14D
Pas i ó n
Martes 19 de agosto de 2008
Con calma
Clavados
Mantiene el mexicano Yahel Castillo la calma rumbo a la final de clavados, después de avanzar a la fase semifinal en el trampolín de tres metros
Lorenzo Rodríguez Blancas Servicios Especiales
P
EKÍN. El mexicano Yahel Castillo tomó con tranquilidad el haber avanzado en el tercer puesto a la fase semifinal en el trampolín de tres metros y dijo que no debe haber emociones antes de tiempo, sino todo se guarda hasta el final. “Hay que guardarse las emociones, falta lo que pasará mañana porque se borran estos puntos y se comienza de cero”, dijo el saltador mexicano, que va de la mano del hacedor de talentos
El Diario NTR
en esta especialidad, Jorge Rueda. Para Yahel Castillo, el muchacho que dejó las fuerzas básicas del Atlas para practicar clavados, es todo un reto tener la oportunidad de escribir su propia historia y tal vez de seguir con esa tradición de que los clavados se erijan en todo lo alto por el olimpismo mexicano. “Voy a escribir mi propia historia, lo que deseo es estar en la final, mi clavado con más grado de dificultad lo hice bien, sólo que me abrí un poco y eso es en lo que debo trabajar”, dijo. El salto inverso con dos y media
Canotaje
vueltas con dos y medio giros fue con el que titubeó y fue calificado con siete y 7.5, por lo que este martes las cosas deben salir mejor si desea estar en al final con ese salto que es el de mayor dificultad. “Ese clavado me da mucha seguridad, independientemente si lo tiro bien o no y de tener clavados de esa grado de dificultad significa que estoy bien preparado”, expreso el competidor con humildad, pero sobre todo, con la seguridad de hacer bien las cosas. Castillo expuso que si su entrenador, Jorge Rueda, decide ejecutar otra vez ese salto de mayor grado de dificultad, con el cual obtuvo la medalla de bronce en la Copa del Mundo de febrero pasado en este mismo escenario, lo hará mucho mejor. El joven clavadista, quien aún recuerda como se esfumó
la posibilidad de ser finalista mundial en Montreal 2005, añadió que en este tipo de justas se debe ir poco a poco sin echar las campanas al vuelo. Yahel Castillo comentó que no tiene nada de preocupación y si el dolor del tobillo sale a flote, “ya es costumbre y eso no es pretexto para dar mi máximo esfuerzo”. Destacó que esta noche se sintió diferente en relación con otras competencias, tal vez, porque está preparando su propia historia en estos Juegos Olímpicos Beijing 2008. (Con información de Notimex)
Ecuestre
Dupla michoacana Jinetes finalistas Avanzan los mexicanos José Everardo y Dimas Camilo a la semifinal de C-2 1000 metros
P
EKÍN. El binomio mexicano conformado por José Everardo Cristóbal Quirino y Dimas Camilo se clasificó a las semifinales de la prueba de C-2 1000 metros, que se celebra en el Parque Olímpico de Remo y Canotaje Shunyi. La dupla michoacana consiguió su boleto a la semifinal de esta modalidad al cruzar la meta del primer
heat en el sexto puesto, tras completar el recorrido en tres minutos, 51 segundos y 684 milésimas. La victoria en esta regata correspondió al binomio alemán de Christian Gille y Thomasz Wylenzek, que cronometraron 3:40.939 minutos, dejando a las embarcaciones de Rumania (3.41.836) y Canadá (3:43.491) en el segundo y tercer puesto, de manera respectiva.
Los mexicanos Antonio Chedraui y Federico Fernández avanzan a la final de salto ecuestre HONG KONG. Los jinetes mexicanos Antonio Chedraui y Federico Fernández avanzaron a la final de salto ecuestre individual de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, que se llevó a cabo en el Centro Olímpico de Hong Kong. Después de tres rondas de calificación, Chedraui, a lomos de “Don Porfirio” se ubicó en la posición 23 con 17 puntos de penalización, mientras que Fernández, con “Zorro”, se colocó en el sitio 33 con 24 unidades. Por su parte, el también mexicano Alberto Michan no superó el corte, al finalizar en la posición 47 y última, con 46 puntos de penalización. El noruego Toni André Hansen, con “Camiro” encabezó la clasificación con tres puntos, escoltado por el belga Jos Lansink, el estadounidense Mclain Ward, la australiana Edwina Alexander y el canadiense Eric Lamaze, todos ellos empatados en la segunda posición con cuatro unidades.
Pas i ó n
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
15D
Un domingo en Pekín Miles de turistas provincianos abarrotan las calles de Pekín para comprar, observar, admirar y quedar fascinados con lo que sólo unos Juegos Olímpicos pueden ofrecer Francisco Ciprián Hernández Servicios Especiales
P
EKÍN. En domingo los chinos no desaprovechan la oportunidad para salir a pasear, y esta vez el motivo es doble porque no sólo es día de descanso para disfrutar con la familia, sino que los Juegos Olímpicos están en la ciudad. Y como es doble el motivo para salir, también es doble, quizá más, el número de gente que toma las calles de la capital olímpica. “Vas a darte cuenta que estás en China cuando veas mucha gente”, explicó Michael, un profesor de inglés que vive en Pekín desde hace algunos años y que sirve de guía preventivo en el avión de llegada a la ciudad. En efecto, hay mucha gente por todos lados celebrando el domingo. Muchos son capitalinos, muy pocos extranjeros y la inmensa mayoría son turistas que vienen de otras provincias, atraídos por la magia de los Juegos Olímpicos. Toman muchas fotos, se suben aquí, se meten allá, compran acá, sonríen, miran con curiosidad a los extranjeros, se asombran con la enorme Plaza de Tiananmen y su vecina majestuosa Ciudad Prohibida y, sobre todo, hacen intransitable la zona. Ni siquiera las calles aledañas a la Alameda Central de la Ciudad de México, que cuenta con una población muy similar a la de Pekín, por arriba de los 15 millones de personas, se muestra tan atestada los domingos, cuando también miles de migrantes salen a dar un paseo. Y es que, en domingo olímpico, Pekín tiene que albergar a una masa inconmensurable que amenaza con desbordarla. Quizá sólo uno de cada 50 es extranjero, tal vez sólo cinco de ellos son pekineses y muy seguramente el resto es la gigantesca China la que se apoderó de la capital. A diferencia de los capitalinos, no hablan una palabra de inglés, así que caminan y se divierten entre ellos, pero no logran interactuar con la familia olímpica que si acaso sabe decir “ni hao” (hola). En las calles aledañas a Tiananmen, cerrada el domingo por la celebración del maratón femenil, los mi-
les de turistas chinos pueden tomar un descanso y saciar el hambre en los muchos sitios populares que hay en la zona, a cambio de unos cuantos yuanes. En una estrecha calle que desemboca en Tiananmen, una tienda de abarrotes, idénticas a las que hay en México, venden refrigerios para los bolsillos limitados. Cervezas, refrescos y sopas instantáneas que los clientes disfrutan en sentados en plena calle. Junto, una cocina económica sirve platillos más en forma, para presupuestos un poco más amplios. Las más de 10 mesas del local están abarrotadas, exigen unos caldos extraños que tanto gustan a los chinos, y una mesera sonriente (en minifalda como cualquiera del mundo) apenas puede servir a tantas bocas hambrientas. Y a unos cuantos pasos, hay algo que más o menos podría llamarse “restaurante”. La fachada está decorada con el típico color rojo chino, y adentro hay sillas y mesas más en forma. Pero los comensales están igual de hambrientos. La familia entera, desde los abuelos hasta los bebés en brazos, comparte el contenido de una olla que se pone en el centro de la mesa. A diferencia de la cocina económica, ahí sí hay baño, pero apesta tanto que las palabras son incapaces de describir el olor. La peste se mete violentamente en la nariz y amenaza con no salir jamás. Los hombres son afortunados porque hay un mingitorio que puede ser usado rápidamente, pero las mujeres, en el mismo cuarto, deben dar unos pasos más al fondo para usar el hoyo que hay en el suelo. En ambos casos, hay que terminar lo más rápido posible para salir con vida. Aunque no lo era minutos antes, la sucia callejuela parece segura. De entrada lucía amenazadora. Un colchón viejo en la calle, la parte trasera de un edificio de pequeños departamentos, un niño orinando en un bote lleno de basura no conforman un escenario atractivo, pero sólo es un alto en el camino para seguir disfrutando de la capital olímpica. (Con información de Notimex)
16D
Pas i ó n
Martes 19 de agosto de 2008
El Diario NTR
Calendario de actividades del martes 19 de agosto Atletismo Clasificación Lanzamiento de jabalina femenil Clasificación Salto de longitud femenil Eliminatoria 1,500m femenil Eliminatoria 200m femenil Final Salto de altura varonil Eliminatoria 5,000m femenil Eliminatoria 110 vallas varonil Final Lanzamiento de disco varonil Semifinal 200m varonil Final 400m planos femenil Final 100m valla femenil Final 1,500m varonil Balonmano Cuartos de final femenil Basquetbol Cuartos de final femenil Beisbol Fase de grupos Holanda - Canadá Corea del Sur Cuba Japón - China Estados Unidos China Taipei Boxeo Cuartos de final peso mosca (48kg) Cuartos de final peso ligero (60kg) Cuartos de final peso semipesado (81kg) Canotaje Eliminatoria K1 500m varonil Eliminatoria C1 500m varonil Eliminatoria K1 500m femenil Eliminatoria K2 500m varonil Eliminatoria C2 500m varonil Eliminatoria K2 500m femenil Ciclismo de pista Semifinal Sprint femenil Semifinal Sprint varonil Final Madison varonil Final Sprint femenil Final Sprint varonil Clavados Semifinal Trampolín 3m varonil Final Trampolín 3m varonil Equitación Doma individual Grand Prix estilo libre
Futbol Semifinal varonil Nigeria - Bélgica Argentina - Brasil
Gimnasia Artística Final Barras paralelas varonil Final Viga de equilibrio femenil Final Barra horizontal varonil Hockey sobre pasto Holanda - Pakistán Alemania - Nueva Zelanda Canadá - Sudáfrica Corea del Sur - España Australia - Gran Bretaña China - Bélgica Levantamiento de pesas Final categoría +105kg Lucha Calificación categoría 60kg Calificación categoría 55kg Semifinal categoría 60kg Semifinal categoría 55kg Final categoría 55kg Final categoría 60kg Nado Sincronizado Preliminar Dueto Rutina Libre Tenis de mesa Eliminatorias individual varonil Primera ronda individual femenil Primera y Segunda ronda individual varonil Trampolín Final varonil Triatlón Final varonil
Vela Regata por medallas Láser Radial Regata por medallas Láser Regata 7 y Regata 8 Start Regata 7 y Regata 8 Tornado Voleibol Cuartos de final femenil Voleibol de playa Semifinal femenil (Con información de Notimex)
Tiempo Global EDITORA: PERLA VELASCO
DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA
Sugiere Uribe buscar sucesores
Destruye Colombia laboratorios de cocaína BOGOTÁ. Las Policía de Colombia destruyó nueve laboratorios para la elaboración de pasta básica de cocaína en un paraje rural del surtes departamento de Meta, informó ayer la institución en Bogotá. La operación fue realizada por efectivos antinarcóticos que llegaron hasta un inhóspito lugar del municipio de Puerto Concordia, donde se había establecido una red para la producción de alcaloides. En el comunicado oficial, la Policía aseguró que en los depósitos de los laboratorios se almacenaban 2.9 toneladas de hojas de coca, mil 450 galones de productos químicos líquidos y otros 220 kilogramos de productos sólidos. Colombia es el principal productor de drogas del mundo con más de 600 toneladas de cocaína cada año, que se envía a los mercados ilegales de todo el mundo, en especial a Estados Unidos.
Se atesoraba en Puerto Concordia.
El ex presidente paquistaní.
Dimite Musharraf; refrenda EU su trabajo con Pakistán
W
ASHINGTON. Estados Unidos refrendó su apoyo a Pakistán para continuar la lucha contra el extremismo y alentar la estabilidad económica, luego de conocer la renuncia de su aliado, el presidente paquistaní Pervez Musharraf. “El presidente Musharraf ha sido un amigo de Estados Unidos y uno de los socios más comprometidos en la guerra contra el terrorismo y el extremismo”, señaló en una declaración la secretaria de Estado, Condoleezza Rice. “Continuaremos trabajando con el gobierno de Pakistán y sus líderes políticos para urgir a redoblar sus esfuerzos sobre el futuro de Pakistán y sus más urgentes necesidades, incluyendo la reducción
del crecimiento del extremismo”, insistió Rice. Musharraf anunció ayer su decisión de dimitir en un discurso a la nación desde la residencia presidencial en Islamabad, según informó la cadena de televisión paquistaní Dawn. “He decidido renunciar al cargo de presidente y mi dimisión será entregada al titular de la Asamblea Nacional. Quiero que el pueblo sea el juez y lo dejo que decida mi destino. Soy un ser humano y pude haber cometido insensateces”, dijo en su alocución televisada. En relación con las acusaciones que enfrenta en un proceso de juicio político que la coalición gobernante esperaba iniciar en su contra
esta semana, aseguró que ningún cargo ha sido demostrado. Musharraf había estado en los últimos tiempos bajo fuerte presión para renunciar o someterse al juicio político. En las elecciones del año pasado, el partido de Musharraf, la Liga Musulmana de Pakistán-Q, perdió el control del Parlamento, mientras la popularidad del presidente caía en picada por sus maniobras para perpetuarse en el poder. Rice señaló en su breve mensaje que a pesar de la salida de Musharraf, Estados Unidos ayudará al país a conseguir su meta de convertirse en una “nación musulmana estable próspera y moderna”. (Con información de Notimex)
Comienza Rusia retiro de sus tropas de Georgia
M
La estudiante mexicana
Otorga Nicaragua residencia temporal a Lucía Morett M
ANAGUA. El gobierno de Nicaragua otorgó ayer la residencia temporal a la estudiante mexicana Lucía Morett, quien se refugió en el país tras sobrevivir el ataque del ejército colombiano a un campamento de las FARC ubicado en Ecuador en marzo pasado. Carolina Téllez, ministra de Gobernación, confirmó a Notimex que concedieron a la mexicana la residencia temporal luego del trámite que realizó desde su llegada al país en abril pasado. Morett ingresó a Managua procedente de Ecuador y solicitó la legalización de su estatus migratorio en Nicaragua. La víspera, el presidente Daniel Ortega informó que la mexicana “es residente nicaraguense”. Téllez aseguró que la residencia no se otorga con base en una categoría política, sino a solicitud de los extranjeros cumpliendo los requisitos de ley.
La Ley de Extranjería regula la entrada, salida y permanencia de funcionarios diplomáticos, consulares, organismos internacionales e invitados desde 1993. “El estatus no se otorga por razones políticas sino es a solicitud de los extranjeros”, dijo Téllez. En abril pasado, la mexicana ingresó a Nicaragua bajo la condición de “refugio humanitario” después de sobrevivir al ataque del ejército colombiano a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ubicado en territorio de Ecuador. Dos guerrilleras colombianas, también heridas en el ataque, obtuvieron “asilo humanitario” en Nicaragua, por la persecución de que son objeto de parte de las autoridades de su país. Una tercera insurgente identificada con seudónimo de Esperanza ha solicitado asilo en la Embajada de Nicaragua en Ecuador.
OSCÚ. Las tropas rusas comenzaron ayer el retiro de Tskhinvali, la capital de la región separatista georgiana de Osetia del Sur, conforme al plan de paz de la Unión Europea (UE) aceptado por Rusia y Georgia, informó la agencia de noticias Novosti. Precisó que los primeros vehículos militares rusos han comenzado a salir de Tskhinvali y se dirigen hacia Vladikavkaz, capital de la vecina república rusa de Osetia del Norte. El repliegue se realiza en grupos de cinco y 10 camiones militares que trasladan tropas enviadas a la zona tras el ataque de Georgia contra la capital de Osetia del Sur, el pasado 7 de agosto, agregó Novosti. “Hoy, de acuerdo al plan de paz, inició el retiro de las tropas rusas de paz y de refuerzo a las regiones establecidas por decisión de la comisión del 1999”, dijo en rueda de prensa el jefe adjunto del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Anatoli Nagovitsin. El general Nagovitsin se refirió a la comisión integrada por representantes de Rusia, Osetia del Sur y Georgia que ese año firmaron un alto al fuego y acordaron la línea territorial de delimitación entre el territorio suroseta y georgiano. “Rusia repelió la agresión contra Osetia del Sur y por orden del comandante en jefe de las
Fuerzas Armadas de Rusia concluimos esa misión”, subrayó el general. Explicó que las tropas rusas de paz han tomado el control absoluto de las zonas en territorio suroseto que se encuentran bajo su responsabilidad. “Después de recibir la orden de retirar las unidades de Osetia del Sur, hemos comenzado las labores de carga y nos preparamos para el movimiento. Sin embargo, hay que entender que esto no se hace en minutos ni horas”, dijo un alto oficial ruso. No obstante, el Ministerio del Interior y el Consejo de Seguridad de Georgia, informaron que no se registran movimientos de tropas rusas en su territorio y que los militares permanecen en distintos puntos de control, en especial en torno a la ciudad georgiana de Gori. De acuerdo con cifras rusas, alrededor de mil 600 civiles murieron y cerca de 34 mil huyeron de Osetia del Sur, la mayoría hacia Osetia del Norte, durante el conflicto entre Rsuia y Georgia. En tanto, el presidente de Georgia, Mijail Saakashvili, condicionó este lunes el inicio de negociaciones con Rusia al retiro completo de las tropas rusas de territorio georgiano, conforme al plan de paz alcanzado el pasado 12 de agosto con mediación de la UE.
BOGOTÁ. El presidente colombiano Álvaro Uribe sugirió a los partidos de su coalición de gobierno buscar a nuevos líderes políticos como posibles sucesores, en caso de que su nombre no sea lanzado para un tercer mandato, revelaron medios locales. Según informaciones del diario El Espectador, Uribe Vélez, quien se reunió con los parlamentarios de su coalición el pasado miércoles, dijo que en tres o cuatro meses decidirá si busca una segunda reelección para un tercer mandato a partir de 2010. El mandatario, quien mantiene márgenes de popularidad de 80 por ciento tras seis años en el poder, sugirió los nombres de sus ministros de Defensa, Juan Manuel Santos, y de Hacienda, Óscar Zuluaga, como sus posibles sucesores. Uribe Vélez habló con sus parlamentarios un día después que fueran entregadas cinco millones de firmas a la Registraduría solicitando la realización de un referendo que permita modificar la Constitución para avalar una segunda reelección presidencial. El mandatario nunca ha confirmado o negado su interés de mantenerse un periodo más en el poder, aunque insiste frecuentemente en que el país debe darle continuidad a su política de seguridad democrática, basada en la lucha total contra los grupos armados ilegales. El presidente colombiano fue reelegido en 2006 por abrumadora mayoría, pese a que la reforma constitucional que se requirió para permitir la reelección, hasta entonces prohibida por la Carta Magna, se hizo en medio de un gran escándalo. En el trámite de la reforma en el legislativo fue sobornada la congresista Yidis Medina, quien confesó el delito, para que votara a favor de la reelección. Por este escándalo Medina fue condenada, mientas se investiga al entonces ministro del Interior y hoy embajador en Italia, Sabas Pretelt y al ministro de Protección Social Diego Palacio, quienes habrían hecho los ofrecimientos a la parlamentaria.
El mandatario colombiano y el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter.
2E Tiempo Global
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
Fijan candidatos recursos para captar voto hispano
W
ASHINGTON. Los virtuales candidatos a la Casa Blanca, el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain, cortejan el voto latino a un costo millonario con mensajes, páginas de Internet en español y campañas de empadronamiento. Obama recaudó 51 millones de dólares en julio, una cantidad ligeramente menor a los 52 millones de dólares recaudados el mes anterior, mientras que McCain reunió 27 millones de dólares en julio, que fue más que los 22 millones reunidos en junio. Los candidatos han concentrado esfuerzos en Nevada, Nuevo México, Arizona, Colorado y Florida, donde el voto latino es clave debido a que esos estados tienen preferencias electorales cambiantes y pueden marcar una diferencia en los comicios generales de noviembre. La campaña de McCain, senador por Arizona, declinó divulgar los fondos que está des-
tinando específicamente para llegar a los hispanos, aunque resaltó los esfuerzos para llegar a ese electorado por medio de anuncios publicitarios y comunicados en español. Una portavoz del Comité Nacional Republicano, Andeliz Castillo, dijo que el partido en conjunto con la campaña de McCain está haciendo esfuerzos para inscribir y movilizar a los votantes. “Tenemos anuncios en la televisión, la radio y una página de Internet completamente en español que se enfoca en nuestra comunidad. Hemos abierto una serie de oficinas alrededor del país y estamos viendo los resultados”, enfatizó. Castillo dijo que McCain no necesita presentarse en la comunidad hispana debido su trayectoria en el Senado y al hecho de que obtuvo 70 por ciento del voto latino cuando resultó reelegido como senador de Arizona. La campaña de Obama y el Comité Nacional Demócrata anunciaron el mes pasado que
destinarán 20 millones de dólares para movilizar el voto latino mediante anuncios publicitarios en estados clave, inscripción de votantes y contratación de personal para impulsar esos esfuerzos. Su campaña anunció este lunes la formación del Concilio Nacional de Asesores Latinos integrado por líderes sindicales, religiosos, comunitarios y funcionarios electos que ofrecerá asesoramiento sobre asuntos de importancia para la comunidad latina. “El senador Obama se ha ganado una ventaja sólida entre los votantes latinos pero no va a dar por sentado a ni un solo voto”, dijo el ex secretario de Transporte, Federico Peña, quien preside el grupo asesor hispano. Un vocero de la campaña de Obama, Vincent Casillas, dijo que los fondos se están gastando en semanarios en pequeñas localidades en estados clave, como Las Cruces, en Nuevo México, y que la mayor parte de los recursos se empleará en la
El candidato demócrata. movilización de votantes. Reconoció que Obama busca asegurar que su mensaje de cambio llegue a la comunidad latina y destacó que el resultado se ha mostrado en encuestas recientes que muestran al candidato demócrata con 66
por ciento del apoyo hispano y al republicano con apenas 23 por ciento. Los hispanos, que suman 45 millones ó 15 por ciento de la población del país, han superado a los afroestadounidenses como la minoría más numerosa
pero enfrentan desafíos en su poder electoral porque muchos no pueden votar debido a que no son ciudadanos estadounidenses. (Con información de Notimex)
Reportan 50 muertos en Haití por paso de la tormenta Fay
S
La cementera, de las empresas más importantes.
Apremian para expropiar mexicana Cemex en Venezuela C
ARACAS. Seguidores del presidente venezolano Hugo Chávez realizaron una vigilia a las puertas de la planta de Cementos Mexicanos (Cemex) tras el anuncio de nacionalización hecho por el mandatario. El candidato a la alcaldía de esa región, Jonathan Marín, anunció que ayer a las 17:30 horas locales (21:30 GMT) efectuarán una marcha hasta la cementera ubicada en el sector Pertigalete de Guanta (sureste), informó el diario local El Tiempo. Marín indicó que en el acto estará presente el ministro de Energía y Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez, encargado de ha-
cer la negociación con Cemex. Representantes de consejos comunales, sindicatos, reserva militar y ex trabajadores de la cementera estuvieron presentes en la vigilia. El presidente Chávez anunció que este lunes se procederá a la nacionalización de las industrias del cemento que operan en el país, cuando vence el plazo dado para su compra. En su programa semanal de radio y televisión “Aló presidente”, el mandatario dijo que “se procederá a nacionalizar las industrias del cemento. Mañana en la medianoche se vence el plazo que estableció la ley para la nacionalización”.
Explicó que la estatización se llevará a cabo “para lanzar con fuerza el plan de viviendas y de construcciones y seguir desarrollando el país”. El pasado 19 de junio fue publicado en Gaceta Oficial el decreto con rango valor y fuerza de Ley de Ordenación de la Empresas Productoras de Cemento, donde se reserva al Estado la industria de fabricación de cemento. En la actualidad hay un proceso de negociación con miras al pago de una indemnización, luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó en junio la constitucionalidad del decreto ley que nacionalizó la industria cementera venezolana.
Nombra Lugo miembros de gabinete
Las lluvias provocaron que se desbordaran varios ríos e inundaran las carreteras. víctimas “como si fuesen troncos de madera a la deriva”. El autobús transportaba a unas 80 personas, muchos de ellos niños –que fueron contabilizados entre las víctimas– y se dirigía
T
Protesta en el agro argentino; amenaza nuevo paro general
B El presidente paraguayo después de su nombramiento, el viernes. cio de gobierno. Lugo designó como ministro de Relaciones Exteriores a Alejandro Hamed; ministro del Interior: Rafael Filizzola; ministro de Justicia y Trabajo: Blas Llano; ministro de Obras Públicas y Comunicaciones a Efraín Alegre y ministro de Educación y Cultura a Horacio Galeano Perrone. Como ministro de Hacienda nombró a Dionisio Borda; ministro de Industria y Comercio a Martín Heisecke; ministro de Salud Pública y Bienestar Social a Esperanza Martínez; Agricultura y Ganadería a Cándido Vera Bejarano; ministro de Defensa Nacio-
nal: general retirado Luis Bareiro Spaini. El ex obispo católico que asumió la presidencia de Paraguay el pasado viernes, nombró además a los titulares de las diversas secretarias que operan a nivel nacional. Como secretaria de la Niñez y Adolescencia designó a Liz Torres; secretaria de la Mujer: Gloria Rubín; secretario de Información, Augusto Dos Santos; secretario de Acción Social a Pablino Cáceres; secretaria de Función Públicaa a Lilian Soto y como secretario del Ambiente a José Luis Casaccia.
rumbo a la ciudad de Jeremie. La tormenta tropical Fay podría convertirse en huracán en las próximas horas y ya tocó tierra en la península floridana de Cayo Hueso.
Pendiente Honduras por connacionales condenados
Manifestaciones a favor de los agricultores.
A
SUNCIÓN. El nuevo presidente del Paraguay, Fernando Lugo, inició su gestión al frente del gobierno que encabezará los próximos cinco años, con la firma de un centenar de decretos para el nombramiento de funcionarios. El jefe de gabinete de la Presidencia, y considerado como “superministro” del nuevo gobierno, Miguel López Perito, dijo a periodistas que todas las disposiciones que lleva suscribiendo desde la noche del domingo el mandatario, se relacionan a nombramientos. “Los decretos contienen los nombramientos de ministros del Poder Ejecutivo, secretarios de entes, presidentes de empresas públicas descentralizadas, y otros funcionarios de nivel de la mayoría de las instituciones estatales”, informó López en el pala-
ANTO DOMINGO. Al menos 50 personas murieron ahogadas en un accidente de autobús en Haití cuando el vehículo intentaba atravesar un río desbordado por las fuertes lluvias asociadas al paso de la tormenta tropical Fay. El vehículo se hundió en el río Glace, en la provincia haitiana de Grand-Anse, y una veintena de personas logró sobrevivir al subirse al techo y ser rescatada por los cuerpos de socorro, según reportes publicados en el Listín Digital. Oreste Andrade, alcalde de la localidad de Bomont, donde ocurrió el percance, acotó en declaraciones a agencias internacionales de prensa que el río atrapó a las
UENOS AIRES. Organizaciones agropecuarias reanudaron ayer las masivas movilizaciones en Argentina y amenazaron a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con realizar un nuevo paro general si se niega a responder a sus demandas. La Federación Agraria concretó este lunes concentraciones en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, un mes después de que Fernández derogó las retenciones móviles (impuestos) que pretendió aplicar a la exportación de granos. El proyecto fiscal para el campo fracasó así, luego de cuatro meses de protestas en las que los productores provocaron desabastecimiento de alimentos y energéticos con el cierre de
rutas y desestabilizaron al gobierno. Aunque los productores lograron su objetivo, que era anular las retenciones móviles, ahora exigieron beneficios para los pequeños y medianos productores que Fernández ya les había ofrecido en medio de la crisis, pero que ellos rechazaron. Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria, encabezó un tractorazo en la ciudad de Villa Constitución, en Santa Fe, en donde advirtió que “hoy nos movemos de manera tranquila, pero lo que viene después es un estado de conflictividad”. Agregó que “al campo se le acaba la paciencia, vamos a tener qué analizar cómo se expresa la gente para definir los pasos a seguir”.
EGUCIGALPA. El gobierno hondureño externó que se mantiene atento a la evolución de los casos de sus cuatro connacionales que fueron condenados a cumplir la pena capital en Estados Unidos. El director de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ramón Valladares Reina, dijo a Notimex que ningún hondureño figura en la lista de los presos condenados a morir este año. El interés de Honduras por la suerte de los condenados se da a conocer luego que el pasado 7 de agosto fue ejecutado en el estado de Texas el hondureño Heliberto Chi. Esto ocurrió a pesar de que este país apeló por segunda vez la suspensión de su ejecución. Valladares Reina destacó que ello “no quiere decir que debamos confiarnos, instruimos al defensor contratado en un inicio para defender a Chi para que revise también los expedientes de dos hondureños”. Sin embargo, agregó que éstos permanecen en el penal donde estaba recluido Chi.
El Diario NTR
STPS no cederá a chantajes de la disidencia petrolera
M
ÉXICO, DF. El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, advirtió a la disidencia del sindicato petrolero que no aceptará “ni chantajes ni presiones” para que se le retire la toma de nota a Carlos Romero Deschamps como dirigente de ese gremio. En conferencia, sentenció que el plantón de integrantes del grupo denominado Trabajadores Activos del Sindicato Petrolero mantiene desde el 28 de julio frente a la STPS, puede permanecer el tiempo que quieran, “porque no vamos a ceder a presión alguna”. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dijo que tampoco cederán al chantaje para revisar el proceso de toma de nota, otorgada a Romero Deschamps en 2005 y que dos años después fue acreditada por el Poder Judicial de la Federación. Por lo tanto, estableció, ese grupo puede quedarse en campamento “toda la vida” si así lo desea, porque la instancia en “donde tienen las puertas abiertas” es la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). “Es un problema intersindical y ahí lo deben resolver”, agregó.
Lozano Alarcón recordó que todo procedimiento legal para otorgar la toma de nota al dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) fue acreditado y totalmente aceptado por el Poder Judicial de la Federación. Puedo entender, dijo, que haya disidencia en las organizaciones sindicales, pero no el hecho de que lleven a cabo un plantón en la puerta principal de la STPS bajo la amenaza de que se le retire la toma de nota a Romero Deschamps o no se mueven. “No vemos ningún conflicto por lo que hace con el sindicato petrolero o el sindicato con la empresa Petróleos Mexicanos, mucho menos”, expresó el funcionario. En tanto, sobre el caso del Sindicato Minero, el encargado de la política laboral del país dio a conocer que tiene conocimiento de que ese gremio interpuso una demanda en su contra, la cual ya respondió y será resuelta por el Poder Judicial los primeros días de septiembre. Refirió que también se interpuso un recurso de queja ante el 10 Tribunal Colegiado de Circuito por considerar la falta de perso-
Rechazan legisladores legalización de la droga M
El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. nalidad jurídica de los representantes legales que actuaron para interponer la demanda de amparo a nombre de ese gremio. “Ellos han interpuesto una de-
manda de amparo ante el Poder Judicial de la Federación y nosotros hemos presentado nuestro informe justificado y la audiencia constitucional ha pasado para el
Provocan clases trastornos en la salud de algunos menores
M
ÉXICO, DF. Especialistas en psicología y psiquiatría del IMSS señalaron que asistir a la escuela provoca trastornos a la salud de los niños, sobre todo en aquellos que ingresan por primera vez a las filas de la educación. En conferencia de prensa, la subdirectora médica del Hospital de Psiquiatría con Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.10, Elizabeth Barraza Díaz, informó que esta situación afecta a por lo menos cuatro por ciento de la población infantil. Señaló que el malestar se manifiesta mediante dolor abdominal, náusea, vómito, taquicardia, dolor de cabeza y dificultad para respirar, entre otros síntomas, además de que otro problema en la edad escolar son las lesiones en la columna vertebral por malas posturas. En este caso se recomiendan hábitos de higiene de columna para prevenir lesiones vertebrales, y en el caso de los trastornos físicos y mentales, que acudan a las unidades de medicina familiar para que atiendan a los pequeños.
Los niños, en su regreso a las escuelas. La especialista informó que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ofrece terapia cognitivo-conductual para que los menores que padecen esta situa-
Tiempo Global 3E
Martes 19 de agosto de 2008
ción la corrijan y salgan adelante en el reto que para ellos representa ir a la escuela. “Cuando un niño presenta ansiedad, experimenta una sensa-
ción de opresión en el pecho. Si se trata de angustia, tiene sentimientos de miedo ligado a una situación que no logra identificar”, explicó.
8 de septiembre de este año”, insistió. (Con información de Notimex)
Añadió que el hecho de acatar horarios, cargar útiles escolares, portar un uniformes y demás accesorios, genera en las personas diferentes situaciones de estrés, que entre los escolares se percibe de diferente manera, de acuerdo a las edades de ingreso al colegio. “Para la mayoría se puede tratar de una condición normal, sin embargo, para otros puede representar un problema de actitud, sobre todo cuando el menor es separado por primera vez de la familia”, dijo la especialista. En su oportunidad, la terapista ocupacional de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI del IMSS, Margarita Elisa Terán Sánchez, advirtió sobre los problemas que causa el cargar mochilas pesadas. El peso de las mochilas que diariamente cargan los niños, incluso algunos adultos, no debe exceder de 10 por ciento de su peso corporal, a fin de prevenir deformidades futuras. Este tipo de problemas ocupa el primer lugar de consulta en la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI, donde anualmente se atiende a más de 10 mil 527 pacientes. Informó que en esta unidad se orienta a los derechohabientes sobre las correctas posiciones al estar sentado, caminar, cargar objetos, y se les aconsejan una serie de ejercicios para prevenir lesiones lumbares.
ÉXICO, DF. Las fracciones del PAN y PRI en la Cámara de Diputados rechazaron la propuesta del PRD para legalizar las drogas como una estrategia para desmontar el narcotráfico, porque no es la solución. La vocera de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Pagés Llergo Rebollar, aseguró que el narcotráfico no se está combatiendo de manera adecuada. En entrevista, estimó que la propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe ser analizada “a profundidad” y valorar las repercusiones que traería legalizar la droga en el país. “Este es un tema complejo y debe analizarse con profundidad, debido a que en la medida en que Estados Unidos legalice las drogas también habría que pensar en qué posición quedaría México y a que se prestaría ese tipo de disposición”, declaró. Consideró que el narcotráfico no se está combatiendo de manera adecuada, porque en este momento los funcionarios están simplemente cerrados al tema de que “si se hace una cumbre o hace otra”. En entrevista por separado, la diputada Pilar Ortega Martínez, de Acción Nacional, descartó que su partido apoye esta iniciativa, ya que “legalizar las drogas tendría como consecuencia un incremento en su consumo. Definitivamente creo que no es una buena alternativa”. No hay que olvidar que uno de los grandes problemas que lastima como sociedad “es ver cómo de manera tan fácil hay acceso al consumo de las drogas por los adolescentes”, subrayó. Destacó que el Partido Acción Nacional (PAN) está “trabajando en una propuesta para ampliar competencias en la persecución del narcomenudeo por parte de las entidades”. Es importante que los gobiernos estatales y municipales no se hagan de la vista gorda y se laven las manos, sino que atiendan esta problemática, sentenció. “En cambio, pretendemos que los estados y los municipios, tengan facultades para perseguir el delito de narcomenudeo”, aseveró. Rechazó que se esté fracasando en la lucha contra el narcotráfico. “Vamos bien, yo le pediría al gobierno federal que no retrocediera en esta embestida que está dando duramente a la delincuencia”.
Aplican Plan DN-III en Tamaulipas por lluvias R
EYNOSA. El Ejército Mexicano implementó el Plan DN-III en el municipio de Miguel Alemán, luego de que se registraran lluvias por unas cinco horas ininterrumpidas y que causaran daños en viviendas de esta población. El edil de esa localidad, Servando López Moreno, acompañado de funcionarios municipales, realizó un recorrido por las zonas más afectadas, además de que se constató el traslado de más de 150 familias a diversos albergues. De acuerdo con los primeros informes, las lluvias ocasionaron que se desgajara el bordo de protección del arroyo El Buey y afectara viviendas y vehículos, situación que alertó a las autoridades municipales.
El corte de todos los servicios básicos mantiene incomunicada a esta localidad, e incluso por vía terrestre, dado que la carretera a ciudad Mier fue cerrada, al inundarse completamente el vado del poblado Los Guerra y que comunica a ambas ciudades. Asimismo, las autoridades municipales esperan el arribo de funcionarios del gobierno del estado, quienes se trasladarán a esta población a bordo de un helicóptero, para evaluar los daños y proporcionar la ayuda necesaria para los damnificados. Según funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones registradas la mañana de ayer arrojaron al menos 14 pulgadas de agua, cuyo acumulamiento de ese caudal no se registraba desde que azotó a esta región
el huracán Beulah, en 1967. La Dirección de Protección Civil informó que el arroyo El Buey se desbordó y desgajó parte de su bordo de contención a la altura de las colonias Independencia, donde derribó algunas bardas y paredes de casas-habitación, así también afectó a las colonias Unidad Revolucionaria, Sarabia y la zona centro. Entre las zonas más afectadas destacan las colonias Infonavit Los Guerra, Rinconada y colonia del Norte, así como todo el primer cuadro de la ciudad, donde se presentan caídos en el sistema de drenaje. López Moreno ordenó activar el plan de contingencia desde ayer, luego de que el pronóstico del tiempo reveló que las lluvias se mantendrían durante toda la semana.
Las viviendas, dañadas por la tormenta.
4E Tiempo Global
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
Critica Mouriño “lucrar” con tema de seguridad
M El semisumergible colombiano detectado el 16 de julio pasado.
Adquirirá Semar equipo para detectar submarinos
S
ALINA CRUZ. Conscientes de que el crimen organizado busca mecanismos y prácticas para burlar la seguridad, la Semar trabaja en la adquisición de tecnología para la detección de submarinos en los que se transporta droga. Al participar en la ceremonia de incineración de casi seis toneladas de cocaína que fueron encontradas en un semisumergible que navegaba en las costas de Oaxaca el 16 de julio, el comandante de la XII (12) Zona Naval, José María Ortegón Cisneros, afirmó que la Secretaría de Marina (Semar) avanza por el rumbo correcto. Hasta hace poco aún existía una interrogante sobre la capacidad tecnológica y la táctica de las bandas del crimen organizado, pero con el aseguramiento del submarino queda claro que “son capaces y tienen la intención de vulnerar el poder del Estado mexicano por cualquier medio”. Detalló que “la información sobre la presencia del artefacto en aguas nacionales provino de nuestros aliados internacionales que cuentan con la tecnología de detección apropiada”, de ahí la
intención de adquirir equipo propio. El funcionario sostuvo que en la lucha contra el narcotráfico la Semar va por el camino correcto en el ámbito de su competencia “con la guía del alto mando y de nuestro comandante supremo de las fuerzas armadas”. “Continuaremos el combate sin descanso ante quienes amenazan el bienestar de México y dando resultados que den confianza y tranquilidad a la ciudadanía”, enfatizó. En la operación del 16 de julio, a 200 kilómetros al sur del puerto de Salina Cruz, Oaxaca, se detectó la embarcación, de unos 18 metros de largo, tripulada por cuatro colombianos que transportaban un cargamento de 5 mil 821 kilogramos de cocaína pura. De acuerdo con estadísticas de la Semar, se estima que el valor comercial de esa droga era de 750 millones de pesos y equivalía a 17.5 millones de dosis. El alcaloide estaba distribuido en 22 paquetes de nylon tejido de color negro con una etiqueta amarilla con la figura de una garza negra y la leyenda Las Garzas a manera de etiqueta comercial.
ÉXICO, DF. El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, llamó a no caer en la provocación de quienes pretenden “lucrar políticamente” con el tema de la seguridad los días previos y durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, programada para el jueves. “En materia de seguridad no debe existir ideología o militancia partidista que se anteponga al justo reclamo de la sociedad, misma que nos exige ponernos de acuerdo, trabajar coordinadamente y asumir compromisos concretos para dar resultados”, indicó. En rueda de prensa, reiteró que desde el primer día el gobierno federal mantiene una estrategia integral contra la inseguridad; descartó decir nombres de personas que lucran políticamente con el tema porque, dijo, “no es momento de confrontaciones”.
El secretario de Gobernación. Sostuvo que el jefe del Estado mexicano está listo para acudir al Consejo con un ánimo constructivo, de colaboración y de acuerdo, pues para el gobierno federal el tema es de la más alta prioridad y en función de ello asume la responsabilidad que le compete. “Estamos seguros que lo mismo harán los demás actores convocados al Consejo Nacional de Seguridad Pública”, añadió Mouriño Terrazo
(Con información de Notimex)
Pedirá gobernador mayor presencia del Ejército
A
GUASCALIENTES. El gobernador Luis Armando Reynoso Femat informó que en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública solicitará para Aguascalientes un mayor número de elementos del Ejército Mexicano, a fin de que tengan presencia en la entidad. Al referir que acudirá a la ciudad de México el próximo jueves, al igual que todos los gobernadores para la reunión a la que convocó el gobierno federal, señaló que Aguascalientes requiere más efectivos militares para apoyar operativos en los once municipios. En entrevista, Reynoso Fe-
mat dijo que también solicitará el envío de las fuerzas federales de apoyo, que junto con elementos del Ejército, brindarán mayor seguridad para la entidad. “Vamos a solicitar más efectivos por parte del Ejército en Aguascalientes, más fuerzas federales y vamos a estar contando con presencia permanente de estas fuerzas federales y del Ejército en todos y cada uno de los municipios”, aseguró. El mandatario estatal reconoció que igual que él, otros gobernadores también pedirán una mayor presencia del Ejército en sus entidades,
Recibe Calderón a Alejandro Martí MÉXICO, DF. El presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió la tarde de ayer en la Residencia Oficial de Los Pinos a Alejandro Martí, padre del niño Fernando Martí quien fue secuestrado y asesinado semanas atrás. A unos días de que se realice la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezará el presidente Calderón, y en donde se espera la asistencia de los gobernadores del país, el mandatario sostuvo un encuentro privado con el empresario. Alejandro Martí llegó a Los Pinos alrededor de las 16:35 horas, a bordo de un automóvil Mercedes color negro. Fernando Martí, de 14 años de edad, fue hallado muerto en la cajuela de un auto en la colonia Villa Panamericana de la delegación Coyoacán, en el Distrito Federal.
al tiempo de mencionar que el actual es un momento trascendente para el país, y tomando las decisiones que corresponden, la sociedad y el gobierno superarán los desafíos. A pregunta expresa, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) destacó que hay una estrategia integral en materia de seguridad, pero “no podemos esperar a garantizar la seguridad de los mexicanos hasta en tanto no
se haya acabado la pobreza en su totalidad”. Se tiene que trabajar “en frentes paralelos” y en la cuestión integral, pues por un lado está la parte ofensiva, que son los operativos conjuntos para recuperar el territorio que es desafiado por los criminales como si fuera propio, enfatizó. En otro lado se encuentra lo relacionado con desmantelar las estructuras financieras y operativas de los criminales, rubro en el que se han dado logros importantes, mientras que en otra parte está el fortalecimiento de las instituciones que combaten el crimen organizado, así como la depuración de los cuerpos policiacos, expuso. Definió como una cuestión adicional el mejoramiento en el combate a la criminalidad desde la prevención mediante programas como Limpiemos México y Escuela Segura.
Luis Armando Reynoso Femat. pero dejó en claro que no se pretende militarizar las ciudades. Aseguró que este planteamiento se hará ante el gobierno federal el próximo jueves, y en el caso de Aguascalientes, se pretende que al menos 200 efectivos militares lle-
guen a la entidad para sumar un total de 400. “Vamos a ser enérgicos los gobernadores haciendo planteamientos, en donde tal vez no se quiera militarizar a las policías, pero sí una presencia mayor de parte del Ejército”, concluyó.
Molestos, efectivos PFP por condiciones laborales
T
Campaña profumadores en el Distrito Federal.
Ajustan reglamento de la ley antitabaco
M
ÉXICO, DF. El secretario de Salud (Ssa), José Ángel Córdova Villalobos, confirmó que el reglamento de la Ley Federal de Control de Tabaco casi está terminado, toda vez que esa nueva legislación entrará en vigor el próximo jueves 28 de agosto. “Estamos terminando el reglamento. El sábado pasado tuve una reunión. Vamos a seguir platicando con organizaciones de la sociedad civil, particularmente con instituciones, con gente de restaurantes, bares, para ir clarificando,
y estamos ya preparando una campaña precisamente para la concientización y la aplicación”, informó. En entrevista, añadió que el objetivo de esta ley federal no es la represión, sino el crear consenso y la conciencia de apoyar una mejor salud para los mexicanos y en particular para aquellos que no fuman. Recordó que las empresas, los restaurantes y los hoteles tienen, a partir del 29 de agosto, 180 días para hacer la adecuación en sus espacios, y de esta manera se tengan verdaderamente
espacios libres de humo en todo México, en las áreas cerradas. Al preguntarle sobre la manera en que se vigilará que se cumpla con esa ley federal y de cuántos inspectores dispondrá la dependencia para realizar esas acciones, indicó que se hará mediante la denuncia ciudadana. “Ante la denuncia ciudadana irá la investigación, y claro puede haber investigaciones ex oficio, para poder ir verificando que los establecimientos vayan cumpliendo”, concluyó al término de la firma de un convenio para realizar investigación médica con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
OLUCA. Elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) destacados en la capital mexiquense se manifestaron en contra de las nuevas disposiciones laborales que les notificaron sus superiores, entre ellas cambios en sus días de descanso. La tarde del lunes un grupo de 40 uniformados adscritos a la comandancia 15 de la Policía Federal Preventiva, con sede en Toluca, suspendieron labores para exigir que se respeten sus descansos, les proporcionen autos blindados y les permitan conservar sus armas. Durante la manifestación que llevaron a cabo afuera de las oficinas de la PFP en Toluca, señalaron que aun cuando los recesos están establecidos en el artículo 98 del reglamento de la corporación, les informaron que habrá cambio en sus descansos. Sin dar a conocer sus nombres por temor a represalias, dijeron que asimismo se les notificó que a partir de ahora tendrán que dejar sus armas en la corporación una vez que concluya su jornada de trabajo.
Agentes federales, molestos con las disposiciones. “Ahora el reglamento interno indica que debemos entregar las armas luego de la jornada laboral, y esto nos pone en peligro porque así es fácil ser blanco de un atentado cuando estamos de civiles”, señalaron. Los agentes federales exigen contar con más y mejor equipo para enfrentar a la delincuencia, ya que el que tienen asignado es insuficiente o no sirve para realizar su trabajo.
Territorio zacateco
EDITOR: HUGO ZENDEJAS
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Desarrollo Social:
“Está primero la gente” Ivette Martínez El Diario NTR
T
LALTENANGO. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Cordero Arroyo, realizó una gira en este municipio y dejó en claro que los apoyos canalizados a cientos de damnificados por inundaciones registradas el pasado 18 de julio no tienen ni deben tener signo partidista. “El esfuerzo que están realizando los tlaltenanguenses por salir adelante es lo que da fuerza al gobierno para seguir trabajando juntos sin diferencias partidistas porque todos coincidimos que está primero la gente”, afirmó el funcionario de la administración federal. Y agregó: “El presidente (Felipe) Calderón (Hijonosa) nos ha pedido que estemos cerca de ustedes, de los habitantes de Tlaltenango, atentos a sus preocupaciones y sus demandas, trabajando para ayudarlos a vivir mejor y no bajar la guardia hasta que se recuperen totalmente en este municipio”. Cordero Arroyo llegó acompañado de un grupo plural de senadores y diputados federales para verificar los trabajos de recuperación de la zona que fue declarada como zona de desastre debido al desbordamiento del arroyo Xaloco, hace un mes, así como para entregar apoyos a damnificados. En el grupo de visitante estaban los senadores Tomás Torres Mercado (PRD), José Isabel Trejo Reyes (PAN), los diputados federales Carlos Puente Salas (Verde Ecologista) y Javier Calzada Vázquez (PRD). También, los legisladores locales Clemente Velázquez Medellín y Miguel Alonso Reyes, de la fracción perredista, y Francisco Escobedo Villegas, del PRI, entre otros. Extrañó, sobremanera, la ausencia de la senadora Claudia Sofía Corichi García, hija de la gobernadora de Zacatecas y presidente honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Ernesto Cordero Arroyo entregó en el Club de Leones, de manera simbólica, apoyos a las familias afectadas por inundaciones, en vales por 5 mil pesos (cada uno) para la adquisición de enseres domésticos para un total de 665 viviendas afectadas. Durante su participación en este evento, el secretario de Desarrollo Social destacó el espíritu solidario que mostraron los zacatecanos y calificó como digna de respeto la voluntad que mostraron para salir adelante luego de la desgracia. Añadió que los tres órdenes de gobierno trabajan codo a codo para satisfacer las necesidades de los pobladores con el fin que puedan vivir mejor. Desde el primero momento, dijo, el gobierno federal acudió al lugar para apoyar a las familias afectadas y en conjunto con las administraciones estatal y municipal se emprendieron las obras para la pronta recuperación de Tlaltenango. También entregó vales por 2 mil pesos (cada uno) para el mejoramiento de viviendas que presentaron daños mínimos, a un total de 5 mil familias. Como parte de la intensa gira de trabajo, Cordero Arroyo puso en marcha el programa Opciones Productivas, mediante el que alumnos del Tecnológico Superior Zacatecas Sur serán apoyados con una beca durante medio año, de 750 pesos mensuales, para que ofrezcan asesoría a los comerciantes que perdieron sus negocios y ayudarlos a aplicar de forma efectiva los recursos públicos que se les otorgarán con este fin. El secretario de Desarrollo Social también reinauguró la Estancia Infantil “El Rey León”, que resultó afectada por el desbordamiento del arroyo Xaloco. Durante la entrega de apoyos realizada en el jardín Hidalgo para los adultos mayores incorporados al programa 70 y más, Cordero Arroyo dijo, textualmente: “Hago un reconocimiento al trabajo municipal y estatal, pero también un reconocimiento a los adultos mayores por toda una vida de esfuerzo, toda una vida de echarle ganas, de sacar adelante a su país, por eso este apoyo que están ustedes recibiendo es un apoyo que no se lo deben ustedes absolutamente a
Ernesto Cordero Arroyo y la gobernadora de Zacatecas recorren zonas en recuperación.
El titular de la Sedesol visita Tlaltenango a un mes de las inundaciones generadas por el desbordamiento del arroyo Xaloco. nadie”. Y enfatizó. “Es un apoyo que ustedes se merecen, es un apoyo que aprobó el Congreso de la Unión, que aprobaron todos los partidos políticos, el PAN, el PRD, el Partido Verde Ecologista, el PT, todos los partidos que ustedes imaginan”. “Aprobaron este apoyo y es muy merecido, no se lo deben ustedes a nadie, no se lo deben ustedes a los diputados, ni al presidente, ni a la gobernadora, ni al alcalde, se lo deben a todo el esfuerzo que han hecho ustedes en toda su vida, es muy merecido lo que estamos retribuyendo”. En posterior conferencia de prensa, Ernesto Cordero Arroyo aseguró que los recursos y programas de la Secretaría de Desarrollo Social están “blindados” para evitar que sean aprovechados con fines partidistas de cara a las elecciones federales del año entrante, debido a que se encuentran bajo escrutinio público. “Los programas sociales de la Federación son lo que tienen un mayor número de controles desde distintos puntos de vista. Tienen controles de la Auditoría Superior de la Federación, que depende de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, ellos son lo que nos auditan de cómo gastamos el dinero que gastamos en eso”, dijo el funcionario del gobierno de la República. Agregó: “También existe una evaluación de los programas que realizan expertos externos, las cuales son públicas y se reportan al Congreso de la Unión, cuyos resultados están en todas las páginas de las diferentes dependencias para que se tenga la certeza de cuál es el resultado que da cada uno de los programas”. “Todos los padrones de la Secretaría de Desarrollo Social son públicos y se pueden consultar en la página de Internet por localidad, así como las reglas de la Federación”, explicó. Igualmente recordó a los presentes que las sanciones por utilizar estos programas federales para promover algún partido político o algún personaje pueden ser de tipo administrativo o penal. Ante las inconformidades que han expresado algunos habitantes del lugar por las que se quejaron de no haber recibido las ayudas del gobierno municipal y estatal, tanto el secretario de Desarrollo Social como la gobernadora del estado aseguraron que, cuando se dan este tipo de tragedias naturales, con el pasar de los días surgen algunas personas que se aprovechan de la situación para sacar ventaja. Cordero Arroyo se dijo optimista para pensar que las inquietudes hechas por algunos ciudadanos serán atendidas. Sin embargo aseguraron que verificará que todas las personas sean apoyadas, ya que en los censos realizados por Sedesol, mediante brigadas, consta que han sido atendidas, aunque
no se descarta la posibilidad de que algunas viviendas no se visitaron pero que las incorporarán. Protestan comuneros Durante el evento realizado en el Club de Leones, un grupo de comuneros de la sierra de Morones, encabezado por el líder petista José Narro, irrumpió en la sala para pedir que se les atendiera, puesto que consideran que a ellos no se les ha apoyado, e incluso los han hecho a un lado. Los inconformes aseguraron que los apoyos no se han repartido de forma equitativa y que se han estado metiendo en asuntos de la comunidad indígena, por lo tanto se buscaba una solución a sus problemas. Uno de los asistentes, molesto, exigió a José Narro que no interviniera, puesto que él no apoyó a los damnificados, “hubiera venido cuando nos estábamos ahogando”, le gritó. Opciones Productivas De los negocios afectados por las inundaciones, de acuerdo con lo informado por Ernesto Cordero Arroyo, 90 obtendrán el apoyo de la Sedesol y del gobierno estatal a través del municipio, mediante el programa Opciones Productivas; 27 proyectos serán respaldados por la Secretaría de Economía, con fondos destinados a Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme), y 23 por parte del Servicio Estatal de Empleo. El secretario de Desarrollo Social detalló que el total de las ayudas brindadas a los tlaltenanguenses incluye a los propietarios de 665 viviendas afectadas, de las que 92 presentaron daños menores, 52 daños parciales y 32 daño total. En resumen, los recursos que entregó el gobierno federal a través de Sedesol constituyeron 14 millones 536 mil pesos, entre vales para reparaciones de viviendas, reapertura de negocios, y becas, entre otros estímulos. Los apoyos del Fono Nacional de Desastres para vivienda serán de un millón 904 mil 896 pesos, y para infraestructura de 113 mil 712 pesos. Por último se dio el banderazo para iniciar con los trabajos de rehabilitación del drenaje a través del Programa 3x1 (Tres por Uno), que incluye la participación de los migrantes zacatecanos, quienes mostraron su solidaridad y apoyo desde el primer día de la tragedia. La inversión total para esa obra será de 5 millones de pesos, de los cuales el gobierno federal aportó 2 millones de pesos, el estatal una cantidad igual, el municipal 500 mil pesos y los clubes organizados de migrantes zacatecanos en el sur de California la parte restante. De forma rápida se realizó un recorrido por algunos negocios restablecidos como el molino de nixtamal y un ciber café.
2F Territorio zacateco
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
La versión oficial
Actuamos con el corazón: AGM
T
L A LT E N A N G O , ZAC. La gobernadora de Zacatecas dijo que este municipio recobró la normalidad gracias a que se actuó con profesionalismo, oportunamente, de acuerdo a los diagnósticos de los tres órdenes de gobierno, pero principalmente con el corazón. Ahora esa coordinación resulta un punto de referencia. Así lo consigna un comunicado oficial de la administración estatal y agrega: “La tarea está cumplida, aunque continuaremos trabajando, porque nuestro compromiso es que esta relación conjunta se despliegue en beneficio de las personas que resultaron afectadas por la inundación y que han sido atendidas desde el primer minuto de la desgracia”, aseveró (la mandataria). Explicó que la decisión fue trabajar bajo un esquema de estado mayor tripartita que hacía evaluaciones por lo menos dos veces al día, para llevar ayuda casa por casa, en una acción que resultó ejemplar. Por otra parte, en este día en que fue acompañada por el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, dio banderazo al inicio de la construcción de la red de drenaje en las zonas afectadas correspondiente al programa Tres por Uno, con inversión de 5 millones de pesos. Al respecto, la mandataria manifestó que con estas obras de infraestructura cambiará diametralmente (sic) la vida de las familias de Tlaltenango, al tiempo que reconoció las aportaciones hechas por los zacatecanos que radican en los Estados Unidos. “El hecho de contar con una infraestructura urbana que sirva, un drenaje para que el agua siga su curso sin causar problemas y la gente mejore sus condiciones de vida es de primordial importancia para mi gobierno”, apuntó (sic) la titular del Ejecutivo. Destacó que la obra consiste en la rehabilitación de 9 mil 500 metros lineales de red de drenaje, en beneficio
El secretario de Desarrollo Social reconoce el espíritu solidario de los zacatecanos.
Según la versión oficial de la administración estatal, Ernesto Cordero Arroyo “acompañó” a la mandataria de Zacatecas. directo de un total de cinco mil habitantes, en su mayoría mujeres. Hizo saber que esta obra fue respaldada por el “Club Contreras”, afiliado a la Federación de Clubes de Zacatecanos en el Sur de California, encabezada por Manuel Salazar, así como por la Federación de Clubes Zacatecanos del Norte de California, Illinois y Medio Oeste, la federación de Fort Worth, Texas y Orange County. Asimismo, dentro de las actividades de hoy (lunes) en Tlaltenango, la gobernadora y el secretario de Desarrollo Social entregaron apoyos del programa 70 y Más a 45 localidades y puso en marcha la ampliación de la cobertura del programa a poblaciones de hasta siete mil habitantes. Además iniciaron el trámi-
Pasa la comitiva por uno de los puentes de Tlaltenango.
te de afiliación de las personas que entregarán la ampliación del padrón del programa, el cual permitirá que las personas registradas puedan recibir hologramas para el canje del apoyo económico correspondiente. Informaron que al día de hoy el programa de adultos mayores de 70 años y más apoya a 49 mil 853 personas que viven en dos mil 138 localidades de menos de 10 mil habitantes, con un monto de 184 millones 354 mil 500 pesos. Asimismo se apoya a siete mil 398 nuevos adultos mayores que se afiliaran al programa en las cabeceras municipales de Jalpa, Juan Aldama, Miguel Auza, Ojocaliente, Nochiatlán, Sombrerete, Trancoso, Valparaíso, Villanueva y Tlaltenango.
El Diario NTR Martes 19 de agosto de 2008
Queman ropa donada para damnificados Florencia Sánchez El Diario NTR
T
LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. A un mes del desbordamiento del arroyo Xaloco, los habitantes de esta cabecera municipal siguen en pie, pero los apoyos estatales y federales han resultado insuficientes. Toneladas de ropa almacenadas en el DIF local y el auditorio municipal fueron repartidas entre los damnificados y gente de escasos recursos de comunidades rurales que no fueron afectadas por las inundaciones registradas el 18 de julio. El principal problema fue que la ropa donada por gente de Guadalupe y Tepechitlán,
Territorio zacateco
3F
se entregó en bolsas, sin revisar si realmente serviría a los beneficiarios. Por ello, los habitantes de la comunidad Cicacalco quemaron la ropa que les entregaron porque era usada y de plano ya no les servía. “Sólo veíamos el ahumadero y la lumbre muy alta en la casa de las personas que tomaron bolsas de ropa para que según eso nos regalaran a la comunidad, y pues en vez de regalárnosla la quemaron”, comentó un ciudadano de Cicacalco. Asimismo, unas 15 bolsas con ropa para mujeres y hombres destinada a personas de escasos recursos fueran tiradas por el camino que va hacia la comunidad Los Ramos.
Prepara el ITSJ ofertas educativas Guillermina Miranda El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Existe la posibilidad de brindar nuevas opciones educativas para los interesados en pertenecer al Instituto Tecnológico Superior de Jerez para el ciclo escolar que inicia, ya que la documentación se encuentra en trámite. De acuerdo con las necesidades y demandas de los estudiantes de Jerez y municipios aledaños, se tiene como nuevas alternativas las carreras de Ingeniería en Electrónica, Electromecánica o alguna relacionada directamente con las ciencias sociales, así lo dio a conocer el director del plantel, Gerardo Díaz Sánchez. Se espera que la nueva opción para los jóvenes inicie el próximo ciclo escolar, con una capacidad de 50 alumnos para el primer semestre y se decidirá de acuerdo a los resultados de la investigación sobre la
demanda de la población estudiantil, que se pretende realizar en coordinación con el grupo “Jerez Gran Visión 2025”. Díaz Sánchez aseguró que durante la última junta de gobierno las autoridades municipales autorizaron la nueva carrera, además de la autorización del apoyo para la pavimentación del acceso y el área de estacionamiento del Instituto Tecnológico. Ratificó que para el ITSJ este año es de consolidación, por lo que se pretende además la publicación de la memoria de la institución a pocos días de celebrar su quinto aniversario, que tendrá un tiraje de 900 ejemplares y los cuales serán presentados dentro del evento de coronación de la reina del plantel. Anunció que dos personas de este plantel obtuvieron el título de auditores líderes y sólo 40 institutos del país cuentan con personal calificado dentro de esta norma.
Promueven en Jerez la consulta petrolera Guillermina Miranda El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Integrantes del Partido del Trabajo (PT), en coordinación con el Comité Estatal en Defensa del Petróleo, informaron en conferencia de prensa sobre la consulta que se realizará el domingo 24 de agosto para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la inversión privada en Pemex. Aseguraron que al gobierno del estado, que se presume de izquierda, no le interesa invertir recursos para dar a conocer a los ciudadanos la reforma que ellos calificaron como “la privatización del petróleo”.
Por lo anterior se realizará la consulta ciudadana en todo el estado, a través de la Comisión de Asuntos Electorales del IEEZ. Para su efecto habrán de instalarse en Jerez 45 mesas de consulta, de las cuales 28 se ubicarán en la zona urbana y 17 en diferentes comunidades. El proceso iniciará a las 9 de la mañana y concluirá a las 6 de la tarde y podrán votar todos los ciudadanos mayores de edad que presenten su credencial de elector. El ex diputado local Leoncio Miramontes aseguró: “los gobiernos deberían invertir recursos económicos en la concientización de la población y no en la imposición de candidatos”.
Sufre serios daños materiales la unidad participante.
Se registra accidente en la calzada Suave Patria Guillermina Miranda El Diario NTR
J
Integrantes del Partido del Trabajo y el Comité Estatal en Defensa del Petróleo.
El percance llama la atención de vecinos y curiosos.
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Nuevamente un accidente automovilístico se suscitó en la calzada Suave Patria como consecuencia del exceso de velocidad, con resultado de una vivienda afectada, propiedad de la familia Acuña Moreno. Este lunes una camioneta
a exceso de velocidad, proveniente de la calzada Suave Patria, cuyo conductor intentaba girar hacia la colonia San Francisco, pero perdió el control quedando sobre la acera de esta calle. El chofer, Nicolás Rojas Murillo, de 58 años, así como su acompañante salieron ilesos; sin embargo, hubo daños materiales. Uno de los integrantes de la
familia Acuña Moreno y ante la molestia de sufrir afectaciones en su vivienda a consecuencia de los repetidos accidentes, dio a conocer que durante la administración de Andrés Bermúdez fueron girados varios documentos para solicitar medidas al respecto. Argumentaron que parte de los daños que sufre su vivienda se debe al tránsito pesado de forma continua, por lo que
además se ha girado la solicitud para que pueda desviarse los vehículos de carga por otras arterias, pero no han encontrado respuesta. Argumentan que las vibraciones han causado cuarteaduras a su casa, así como un considerable número de goteras, por lo que solicitan la intervención de las autoridades a fin de subsanar el problema.
4F Territorio zacateco
Martes 19 de agosto de 2008
Embellecen los parques y jardines
Río Grande
Terminan construcción de tratadora
Ricardo Limones El Diario NTR
R
Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. Terminó la construcción de la planta tratadora de descargas residuales, que desde la pasada administración quedó pendiente. El alcalde Genaro Hernández Olguín informó que recibió, por parte de la constructora que ganó la licitación, el acta que acredita que la planta está terminada al 100 por ciento. Dicho acto se llevó en presencia de autoridades municipales y representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader). Después de varios intentos de apertura de la estación de saneamiento, la administración actual recibió todos los expedientes de trabajo que se realizaron durante la construcción. Con esta tratadora, la número 15 en el estado, serán beneficiadas 29 mil ciudadanos. Gracias al apoyo de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de beneficiarios, se pudo realizar esta obra en
El Diario NTR
El alcalde Genaro Hernández Olguín. beneficio sobre todo de la ecología, con una inversión de 41 millones 71 mil 175 pesos. Las autoridades adelantaron que sólo esperarán algunos días para finiquitar los últimos detalles y dar el banderazo de encendido a la planta. Asimismo, negocian con la Comisión Federal de Electricidad la posibilidad de cambiar las cuotas que se establecen para este tipo de obras, debido a que resulta un gasto importante para el Municipio. Por último, en esta misma semana comenzará la capacitación de una parte del personal que dará mantenimientos a las instalaciones.
ÍO GRANDE. Comenzó la rehabilitación de los jardines públicos en toda la cabecera municipal, los cuales se encuentran en mal estado por la falta de interés de la ciudadanía por cuidar estos espacios. El encargado de la Unidad Deportiva, Parques y Jardines, Armando Campa Salas, resaltó la importancia que tiene para el Municipio y la población contar con áreas verdes dignas para un mejor esparcimiento familiar. Expuso que los trabajos durarán varias semanas, debido a que existen más de 30 parques y jardines públicos sólo en la cabecera municipal. Se tiene contemplado reforestar cada uno de estos
espacios, por lo cual ya hay negociaciones con la administración municipal para la adquisición de los árboles que se plantarán. Dijo que en la Unidad Deportiva ya se están finalizando los trabajos de reforestación, por lo cual decidieron comenzar con los parques y jardines. Asimismo pidió la colaboración de los habitantes para que una vez embellecido un parque, ayuden a mantenerlo limpio, así como inculcar a sus hijos para que aprovechen los espacio como debe de ser. Campa Salas manifestó que es deber de la ciudadanía reportar a todas aquellas personas que sólo se dedican a destruir los espacios que a toda la población les ha costado.
Reforestarán y limpiarán estos espacios públicos.
Incomoda a los comerciantes el cierre de algunas calles en el primer cuadro.
Reportan “saldo blanco” en fiestas de Santa Elena Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. No se reportaron situaciones de riesgo en las diferentes actividades organizadas por el Patronato de las Fiestas Patronales de Santa Elena de la Cruz, según la Delegación de Seguridad Pública y Tránsito. En lo que corresponde al flujo vehicular de la demarcación, ha sido satisfactoria la cooperación de la población para respetar las señalizaciones semifijas que se instalaron en algunas calles de la zona centro. Debido a las actividades que se realizan frente al templo de Santa Elena de la Cruz, la calle Constitución se cierra en horarios específicos para poder realizar las actividades con el fin de prevenir accidentes. En esta ocasión, puestos comerciales semifijos se instalaron sobre la citada vía, otra de las razones por lo que el paso de vehículos se ha restringido
durante varias horas para prevenir los accidentes. Alfonso Godínez Morales, delegado de Tránsito, explicó que algunos de los comerciantes se han molestado por el cierre de la calle, ya que aseguran que las ventas cayeron. Mencionó que para estas fiestas patronales se contó con el apoyo de otros tres agentes viales, por lo que contaron con nueve elementos para vigilar las actividades de fiesta. Los agentes se instalaron en los puntos y actividades específicos, para darle continuidad a los servicios que exige la población, y sobre todo, en la prevención de accidentes. Por último Godínez adelantó que en los próximos días presentarán un nuevo proyecto en la ciudad de Zacatecas, que espera que aprueben para hacer cambios de circulación en las principales calles y avenidas de la ciudad, petición que ha sido presentada por la misma población.
El Diario NTR
Otro robo en las oficinas de la SEC Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. Por tercera ocasión en lo que va del año, las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) región 05 nuevamente fueron presa de los amantes de lo ajeno. Pesa a que ya existen las denuncias correspondientes ante la Agencia del Ministerio Público por los dos robos anteriores, los delincuentes no se inmutan y aprovechan la oscuridad de la noche para cometer el ilícito. Trabajadores de la SEC, que pidieron mantener el anonimato, explicaron que los criminales forman parte del personal que labora en la dependencia, quienes buscan perjudicar la imagen de los directivos.
Mencionaron que no es posible que se hayan registrado tres robos sin que las autoridades tengan resultados de las investigaciones, y los delitos siguen impunes. Reconocieron que no han robado aparatos de mucho valor, sino que simplemente los ladrones buscan información valiosa que los puedan ayudar a defenderse cuando comiencen los problemas y situaciones políticas. Comentaron que en los tres hurtos las computadoras han quedado prendidas, por lo que aseguran que se trata de personas que quieren perjudicar a otros y obtener información “comprometedora”. Los empleados exigen la contratación de un velador para impedir que las oficinas gubernamentales se conviertan en refugio de delincuentes.
Trabajadores exigen un velador para las instalaciones.
Sombrerete
Fallece una menor al caer de vehículo en movimiento Hugo Zendejas El Diario NTR
S
OMBRERETE. Personal de la clínica de Sombrerete informó a la Policía Ministerial del Estado que en el lugar se encontraba el cadáver de Leslia Montserrat Salas Ontiveros, de 5 años de edad, quien llegó en estado grave tras caer de un vehículo en movimiento. El agente del Ministerio Público entrevistó a Rafael On-
tiveros Sánchez, de 30 años de edad, quien dijo ser el tío de la hoy occisa, y relató que la niña se encontraba jugando en la caja de una camioneta en marcha que traía un remolque y repentinamente cayó. De inmediato la llevaron al mencionado nosocomio, donde los médicos ya nada pudieron hacer para salvarle la vida. El vehículo era conducido por Miguel Antonio Mendoza Vargas, de 27 años de edad.
Pide ayuda el Patronato de la Feria de Loreto Ana María Vacio
Servicios Especiales
L
ORETO. El Patronato de la Feria Regional Loreto 2008 solicita el apoyo del gobierno estatal para realizar eventos culturales, ya que el presupuesto de 350 mil pesos para los festejos es insuficiente para ofrecer un buen programa a los habitantes de la demarcación y visitantes. Durante esta edición ferial también se celebrará el 77 aniversario de la fundación del Ayuntamientos, del 27 de septiembre al 12 de octubre y hay programados algunos eventos que se ofrecerán de manera gratuita, con el apoyo de la administración municipal. Comentó que ya se abrió la convocatoria para las candidatas a reina, quienes deberán tener de 17 a 23 años, demostrar conocimientos de cultura
general, simpatía y elegancia, aptitudes que se les tomarán en cuenta el 21 de septiembre en la elección y la coronación será el 27 del mismo mes. En este año están programadas exposiciones ganaderas y agrícolas en que participarán agroproductores de la demarcación. La mayor parte de los espectáculos que se ofrecerán serán totalmente gratuitos, con excepción de los servicios ofrecidos por empresarios foráneos, en que el Patronato no tendrá injerencia. En ese tenor, destacó que el 4 de octubre será un día exclusivo para los niños del municipio. Por la mañana habrá un paseo ciclista, luego, un evento en la plaza cívica, una función con los “Enanitos Toreros” y finalmente una función en el teatro del pueblo con una imitadora de Tatiana, todos totalmente gratuitos.
Martes 19 de agosto de 2008
Territorio zacateco
5F
6F Territorio zacateco
“Exhibidor” urbano
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
Exigen a Ramos Martínez que ya se ponga a trabajar Vecinos de Pánfilo Natera se quejan de que el alcalde nunca se encuentra en su oficina para brindar audiencia a la gente que viaja desde las comunidades rurales y busca apoyo para atender algún enfermo, encontrar trabajo o gestionar obras públicas que mejoren su calidad de vida Víctor Hugo Martínez El Diario NTR
P RÍO GRANDE. Algunos comerciantes establecidos en la zona centro insisten en utilizar las banquetas para ofrecer sus productos, lo que dificulta la circulación peatonal.
ÁNFILO NATERA. Habitantes de la demarcación exigen al presidente municipal, J. Guadalupe Ramos Martínez, que se ponga a trabajar, pues aseguran que a casi un año que asumió el cargo no han visto acciones de beneficio a la población.
La principal actividad productiva es la agricultura; sin embargo, desde hace muchos años ya no resulta negocio y la gente apenas tiene para comer, no hay otras opciones de empleo y la administración nada hace para atraer empresas y generar fuentes laborales por lo que la gente tiene que viajar hasta el vecino estado de San Luis Potosí a ganarse el sustento.
Asimismo, se quejaron que el alcalde nunca se encuentra en su oficina para brindar audiencia a la población que viaja desde las comunidades rurales para buscar apoyo para atender algún enfermo, buscar trabajo o gestionar obras públicas para mejorar su calidad de vida. Mencionaron además que el estado de las principales calles de la demarcación es deplo-
rable y con la temporada de lluvias los baches abundan, al igual que los daños a los vehículos. Por si fuera poco, la vigilancia policiaca es escasa y la inseguridad ha aumentado: graffiti, robos de autoestéreos y hurtos a casas-habitación se han convertido en la constante, sobre todo en las noches, en que los maleantes se protegen en la oscuridad. Por último, comentaron que los desayunos gratuitos que reparte el DIF en las comunidades los están vendiendo y no es justo porque hay muchos niños que van a la escuela sin tomar alimento ni dinero para comprar siquiera un dulce. Pánfilo Natera o La Blanca se ubica al sureste de la entidad, a 48 kilómetros de la capital del estado y tiene más de 20 mil habitantes.
El Diario NTR Martes 19 de agosto de 2008
Territorio zacateco
7F
Reconocen debilidad del PAN en Calera El Comité Estatal inicia proceso administrativo con quienes se fueron a otros partidos para que expliquen su situación, porque “hay posibilidades de admitirlos nuevamente” Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. El Partido Acción Nacional en el municipio quedó debilitado después de las pasadas elecciones, porque los militantes “tibios”, al ver que no hubo complacencias, se dirigieron a otros institutos políticos en busca de cobijo, por lo que ahora
se encuentran en proceso de recuperación, comentó el presidente local del blanquiazul, Gerardo Félix Delgado. Aseguró que ya dieron muestras de que existe la voluntad de reunificar al partido, “curar las heridas”, para estar preparados en las elecciones de 2009. Al referirse a los panistas que se “descarrilaron” en las pasadas elecciones, informó que el Comité Directivo Estatal inició un proceso administrativo con algunos que se fueron a otros partidos, quienes deberán explicar su situación y manifestar que tienen interés de regresar y “hay posibilidades de admitirlos nuevamente”. Al referirse al desempeño de las autoridades municipales, enfatizó que desde el inicio de la administración dejaron bien claro que serían una oposición respon-
sable, analizando detenidamente las propuestas y las acciones emprendidas y apoyarían decididamente las que fueran para beneficio de la población. Sin embargo, aquellas acciones de dudoso objetivo siempre serán denunciadas y quedaría bien claro su rechazo mediante su participación en las reuniones de cabildo. tomar en cuenta, aclaró Félix Delgado, que la participación de los tres regidores de este organismo tienen un peso específico pero no es fundamental, ya que existen más regidores del partido en el poder y siempre la mayoría es la que determina las propuestas que son tomadas en cuenta. Puso de ejemplo la compra de un terreno donde se construirá la nueva secundaria, porque fue un pago muy elevado.
Continúa la polémica por la instalación de medidores Pedro García, usuario del servicio de agua potable, expone que “por una parte nos obligan a que compremos el nuevo medidor y a los pocos días nos lo roban para que la dependencia municipal nuevamente nos diga que debemos comprar otro” Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Luego del descontento general de los usuarios por la colocación y cobro de medidores por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, ahora tienen un nuevo problema: los amantes de lo ajeno se llevan los aparatos y los ciudadanos tienen que gastar nuevamente
para las reposiciones. Al respecto, el titular de Agua Potable y Alcantarillado, Pedro Ontiveros Morones, aseguró que no todas las tomas domiciliarias tendrán nuevo medidor, sólo las que no tengan o se encuentren en mal estado. Sin embargo, ciudadanos aseguran que el Municipio sí está colocando los aparatos y cobrando a diestra y siniestra. Pedro García, usuario de
agua potable, expone que “por una parte nos obligan a que compremos el nuevo medidor y a los pocos días nos lo roban para que la dependencia municipal nuevamente nos diga que debemos comprar otro, ¿pues qué no se dan cuenta de la situación económica en la que vivimos, esto más bien parece un negocio redondo, no se sabe de quién”. Aunque las autoridades policíacas afirman que ya fue capturado el ladrón de medidores, los hurtos continúan en ciertas áreas de la cabecera municipal. En el mismo contexto, el tesorero Mauricio Salado Guerrero dijo que se ha tenido una buena respuesta de la población en cuanto al pago de agua potable.
Percance en la carretera a Santiaguillo; dos heridos Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VICTOR ROSALES. Dos personas resultaron lesionadas en un accidente automovilístico tipo salida de camino en la carretera estatal tramo Calera-Santiaguillo, en la comunidad López Velarde. En el lugar se encontraba una camioneta de la marca Ford tipo pick-up, color verde, modelo 1971, con placas de circulación
ZA63502. La camioneta era conducida por Pascual Bautista González, de 45 años, quien presentó heridas cortantes de 4 centímetros en la región frontal y se encontraba inconsciente a la llegada de las personas que les dieron auxilio. En el lugar también se encontraba Misael Bautista Bautista, de 16 años, quien presentó desprendimiento del globo ocultar, por lo que ambos fueron trasladados al Hospital General de
Fresnillo para recibir atención médica de urgencia. Las causas del accidente fueron exceso de velocidad y falta de precaución, de acuerdo con las primeras investigaciones realizadas en el lugar de los hechos. Los daños se estiman en varios miles de pesos y las autoridades deslindarán responsabilidades para determinar si existe o no la comisión de un delito. (Con información de la PME)
8F Territorio zacateco
Martes 19 de agosto de 2008
El Diario NTR
avisos de ocasión
Empresa con 20 años establecida en Zacatecas invita a socio capitalista a invertir 200 mil pesos m.n. ante notario con un acuerdo de entrega mensual por 2 mil 500 pesos y entregarle su dinero por tres años. Inf. Tel. 044 492 105 7643 ó 998 1496.
Traspaso tienda de abarrotes en Guadalupe, excelente ubicación, ventas comprobables. Teléfono 044 492 942 8430.
Ahora puedes tener tu propio negocio desde casa y ganar cientos de dólares semanales. Visita www.exidu.com/exitova, o manda un e-mail a digitalzac@gmail.com. Muchos ya están lográndolo, gracias a nuestro exitoso modelo de negocio por internet.
Por cierre de tienda remato vitrinas, anaqueles y mercancía, juguetes regalos y plásticos. Av. Torreón No. 623 centro, Zacatecas. Tel.: 492 92 4 07 19, 492 92 5 34 33.
Vendo horno para panadería y/o pizzería, usado, en excelente estado. Informes al Tel.: 044 492 942 8430.
Atención Jalpa, Tabasco, El Chique, Villanueva, Tlachichila, Nochistlán y localidades vecinas. Los mejores deshilados y bordados de Zacatecas y Aguascalientes se ofrecen en los tianguis. Manteles, almohadones, frivolité, almohadas, hilos, muestrarios y demás sólo con doña Lilia Martínez.
Ahora puedes tener tu propio negocio desde casa y ganar cientos de dólares semanales. Visita www.exidu.com/exitova, o manda un e-mail a digitalzac@gmail.com. Muchos ya están lográndolo, gracias a nuestro exitoso modelo de negocio por internet.
Vendo gimnasio completo en buen estado con banca reclinable, aparato tipo total tóner, mancuernas, discos, barra larga, a buen precio y
excelentes condiciones, pregunte sin compromiso al tel.: 492 1154089, con el Señor Lozano.
Se solicita empleada para atender Ciber, medio turno, Callejón del Santero no. 106, Centro, Zac. ,Citas de 6 a 9 p.m.
Soy LAE. Busco empleo, amplia experiencia en dirección y recursos humanos, además formación en computación y organización de bibliotecas, Lic. Rocío Quintero, tel.: 492 112 2037. Llamar después de las 3:00 p.m.
Se busca técnico en alineación y balanceo para trabajar en Villa González Ortega, Zacatecas. Sueldo más comisión, teléfono: 01 496 9654017.
Empresa importante Solicita promovendedores. Edad: 18 a 25 años, sexo indistinto, facilidad de palabra, gusto por las ventas, descansos entre semana, trabajo basado en objetivos. Ofrecemos: Sueldo Base +comisiones, prestaciones por ley, capacitación constante.
Empresa importante solicita Gerente de Centro de Atención Edad: 25 a 40 años, sexo indistinto, excelente presentación, experiencia en ventas, manejo de personal, trabajo por objetivos, titulado, inglés 50%. Ofrecemos: Atractivo sueldo base +comisiones, prestaciones superiores a la ley, capacitación constante, excelente ambiente de trabajo.
TRADUCCIONES AL ESPAÑOL. Inglés, Francés e Italiano. 044 492 544 4090.
CNCI solicita vendedores para nuestras nuevas instalaciones. Ofrecemos salario atractivo, capacitación constante, becas de estudio, muy buenas comisiones y excelente ambiente de trabajo. Interesados presentarse con curriculum elaborado en Av. Morelos 827 A, Col. Centro, Zacatecas, Zac. Tel.: 925 2136 y 925 4782.
El CNCI solicita maestros de inglés. Interesados presentarse con curriculum elaborado en Av. Morelos 827 A, Col. Centro, Zacatecas, Zac. Tel.: 925 2136 y 925 4782.
Solicito maestra de inglés sólo para el mes de agosto. 2 horas diarias por la mañana. Interesados comunicarse al Tel.: 044 492 105 2405.
CNCI solicita maestros nivel preparatoria para impartir clases en diversas materias. Ofrecemos salario atractivo y excelente ambiente de trabajo. Interesados presentarse con curriculum
Martes 19 de agosto de 2008
2H
elaborado en Av. Morelos 827 A, Col. Centro, Zacatecas, Zac. Tel.: 925 2136 y 925 4782.
Universidad Autónoma de Durango solicita Licenciados en comunicaciones, diseño grafico y mercadotecnia. Requisitos Título, cédula ejerciendo en su ara mínimo dos años. Interesados presentarse en oficina de
coordinación de la universidad, horario de 9 a 14 horas. Tel. 924 9000.
Busco vendedor de un bocho barato y en buen estado, de preferencia con facilidades de pago. Por favor comuníquese al teléfono 492 942 6566.
Empresa líder solicita personal para el área de ventas, ofrecemos prestaciones superiores a las de ley, incentivos, capacitación constante, buen ambiente de trabajo. Informes en 925 1898.
El Diario NTR
Ceneval. Cursos sabatinos, el 99% de nuestros alumnos ya tienen su título. Iniciamos en septiembre. Informes, Lic. Quintero. Tel. 492 112 2037. Empresa seria.
Gran oportunidad, si tienes experiencia laboral en administración, pedagogía o preescolar, únete a nosotros, actualízate y titúlate por
Soy Licenciado en Administración de Empresas y busco empleo. Gran experiencia laboral enfocada en Dirección y Recursos Humanos.
Además tengo formación en computación y bibliotecología. Persona seria, responsable, comprometida y eficiente. Contacta al cel. 492 112 2037 con Lic. Rocío.
Empresa líder solicita ejecutivo de cuenta con carrera terminada o trunca, sexo indistinto, edad de 24 a 38 años, automóvil propio. Interesados
El Diario NTR
presentar solicitud elaborada con fotografía, Plazuela de Belén no. 1 en Guadalupe, Zacatecas. Tel.: 923 2008, ext. 110.
Motociclista, se solicita repartidor, vendedor, con ganas de trabajar y ganar dinero en serio, excelente ambiente de trabajo y prestaciones de ley y superación. Llámanos para hacer una cita. Tel.: 998 1455
FRESNILLO OPORTUNIDAD DE TRABAJO: Empresa en expansión ofrece plaza para Ejecutivo de Ventas. Prospectación, ventas, cobranza, mantenimiento de cartera de clientes y relaciones públicas. Todas las prestaciones de ley y excelente ambiente de trabajo. Sueldo base, comisiones, bonos de productividad, ayuda para gasolina y/o transporte. REQUISITOS: Disponibilidad para viajar, estado físico excelente. Organizado, responsable, facilidad de palabra, seriedad en el trato, habilidad para relacionarse, facilidad de palabra y actitud positiva. GIRO: Productos Químicos para limpieza en general. INFORMES: 01-492-92-5-29-80. LC Mayra Guerrero A.
Martes 19 de agosto de 2008
Solicito repartidores en motocicleta, informes en Calle Ancha no. 101, Colonia 5 Señores. Interesados llevar solicitud elaborada, tel.: 922 7517.
CNCI solicita gerente de ventas, excelente sueldo mas comisiones. Interesados presentarse en Av. Morelos 827-A. Col. Centro, Zacatecas. Tel. 925 2136 y 925 4782. Urgente.
Rento apartamento amueblado con servicios, una persona, en dirección: Lago Yuridia 201, teléfono: 924 7744.
Se renta local comercial ubicado en Quebradilla 604 B a $2,000 Informes al teléfono: 92 4 7744.
Vendo cachorros de labrador color chocolate de 2 meses de nacidos. Informes al teléfono: 923 6425.
la unidad deportiva. Informes al Tel.: 92 3 25 82.
Vendo casa en calle Río Juchipila no. 107, Col. Hidráulica, 8 habitaciones, 2 baños completos, cocina integral, cochera para 2 carros cubierta, sala comedor, informes a los tels.: 899 1915 y 92 76442
Rento un terreno en Santa Mónica, muy cerca del XC. 800 metros cercado con malla ciclónica. 044 492 134 3987.
Vendo cachorros french poodle, mini toy, originales, 1 mes de nacidos, 921 0851, 492 127 9917.
3H
Se vende casa en Rincón Colonial, esquina de andador con avenida principal. Modificada, pisos y paredes de vitropiso. Informes al tel.: 044 492 9 42 84 30.
Rento casa lugar céntrico, zona conurbada Guadalupe-Zacatecas. Excelente ubicación, colonia Las Arboledas. Llamar al Tel.: 92 3 25 95. Se venden 3 lotes, uno de 170 metros cuadrados y dos de 120 metros cuadrados en el fraccionamiento Jacarandas, por el camino a Sauceda, a un costado de la secundaria, antes
Rento casa antigua para restaurante ubicada en el centro de Guadalupe, Zacatecas. Grande y en perfecto estado: cocina, pozo y brincolines incluidos. Jardín Juárez No. 12, Guadalupe, Zacatecas. 044 492 8 92 10 35. Con Edgar Gutiérrez.
Se vende terreno de 7 hectáreas a pie de carretera, salida a Durango, informes en García Salinas 117, Fresnillo, Zacatecas, y al tel. 493 932 9819.
Aproveche terreno en el centro de Guadalupe, 715 metros cuadrados, calle Zaragoza, $1,500,000. Informes celular 492 102 4363.
Terrenos en Fracc. Tahona (varios). Informes celular 492 102 4363.
Varios terrenos en Fracc. Américas y otras ubicaciones. Informes celular 492 102 4363.
Constructores varias hectáreas, por Unidad Deportiva, rumbo a Sauceda de la Borda. Informes celular 492 102 4363.
Casa Campestre, a 10 minutos de la ciudad de Zacatecas. 2700 metros cuadrados de terreno y 220 metros cuadrados de construcción con todos los servicios. $1’500,000, a tratar. Tels.: 899 6481 y celular 492 143 3221. Ing. Pascual Félix.
Se renta casa Col. Buenos Aires, 2 recámaras, sala comedor, cocina, baño, cochera y 2 patios de servicio. Informes 493 932 5114, Fresnillo, Zac. Cel.: 493 106 9839.
Puerto Vallarta, rento suite, 6 personas, del 16
Martes 19 de agosto de 2008
4H
El Diario NTR
FRESNILLO Vendo casa en Colonia Magisterial, Fresnillo 180 m, 2 plantas, construido 243 mts, 4 recámaras, cocina, sala comedor, cuarto estudio, cuarto de lavado, cochera, patio amplio, informes al tel.: 492 8994331, cel.: 492 1157555.
Se venden terrenos juntos de 7x14.5 metros cada uno en Colonia La Paz, bardeados a buen precio, informes al 493 932 5162.
Se vende terreno de 140 metros pasando puente Plateros a 50 metros de la carretera, informes al 493 932 5162 o al 878 1613 en Fresnillo.
¡Atención Fresnillo! De oportunidad se vende casa chica (70 metros cuadrados), zona céntrica, en la calle 2 de Abril número 304, entre Moctezuma y Malpaso. Informes al teléfono 493 932 1615. Trato directo.
Se renta casa habitación en el centro con cochera cerrada cocina integral clósets, informes. Tel. 932 3683, 932 0336. Cel. 493 106 7879. Lic. Eduardo Calderón.
al 23 de agosto. Informes: 492 116 8369.
Vendo terrenos de sierra en Monte Escobedo, Zac., con permiso para caza. Informes 01 457 948 0088.
Rento rancho para cultivo, pozo 6 pulgadas en Ciudad Cuauhtémoc, Zac., 40 hectáreas, 75 mil por año. Tel. 492 124 7590.
Se renta departamento, sala-comedor, 2 recámaras, 2 clósets, cocina integral, t otalmente amueblado, $2,500.00. Calera de Víctor Rosales, Zac. 01 478 985 1785.
Se vende rancho 325 hectáreas, terreno cerril de agostadero de buena calidad, 60 cabezas de ganado suizo, al oriente de Jalpa, Zac., Informes:
01 463 955 2102, 01 463 955 3568, 463 100 2055.
Vendo 2 lotes en la entrada de La Zacatecana, uno de 1800 m2, otro de 600 m2 y otro de 5,500 m2 en Ojo de Agua de Marengo, km. 20 a San José de la Isla. Informes: 01 449 978 0632.
Rento bonitos departamentos, residenciales, amueblados con estacionamiento y vista panorámica, colonia Agronómica, calle Agricultura 116-B, Informes al 924 1083, 925 3976, 925 2634.
Faroles. Informes: 922 1981 y 923 6113.
Vendo casa nueva residencial de 400 m2, 6 recámaras, 6 baños, sala de juego, etc. La Zacatecana, 1’850,000. 492 124 7590.
Se venda casa céntrica en Guadalupe. Inf. Tel.: 899 3714 y 492 112 2068.
Rento casa, fraccionamiento Galerías, Guadalupe, Zac., 3 recámaras, 3 baños, cocina, sala, cochera, 2 autos y patio. Informes: 492 144 2467.
Rento departamento ejecutivo, amueblado, céntrico chico, casa y cuartos (IMSS Teleférico). Tels.: 924 4592, 924 4980, 044 492 113 7130.
Se renta casa en Fuentes Romanas no. 63, Col. Las Fuentes. Tel. Cel. 044 492 108 8353 y 044 492 108 3120.
Rento departamento y un cuarto en el Centro de Zacatecas, a una cuadra de Fuente de los
Vendo casa, Colonia Jardines de Bernárdez, tres
recámaras, 2 ½ baños, sala, comedor, estudio, cocina, estacionamiento dos autos, cuarto de servicio, etcétera. Informes 922 0164. Cel. 492 124 4953. GUADALUPE Rento casa en Privada Begonias, Centro Guadalupe, Zac, con 3 recámaras, estacionamiento para 2 coches, a sólo $ 2,500.00. Informes al teléfono: 492 544 4420.
Vendo terreno 225 m cuadrados, Cascada 36, Fracc. Las Cañadas de la Bufa, Guadalupe, Zac. atrás Colegio Edison, tel.: 492 106 5842, 921 2648.
Rento casa, lugar céntrico, zona conurbada, Guadalupe, Zac. Excelente ubicación. Colonia Las Arboledas. Llamar al tel.: 923 2595.
Rentamos comercial nuevo 18.5 m2 con ½ baño, panel instalado. Céntrico 932 0336 y 493 106 7879. Lic. Eduardo Calderón.
Se venden tres lotes, uno de 170 m2 y dos de 120 m2 en Fracc. Jacarandas, por el camino a Sauceda, a un costado de la Secundaria, antes la Unidad Deportiva. Informes al tel. 923 2582.
Casa en Colinas del Padre, calle Cerro del Grillo, superficie de terreno 136m2,superficie de construcción 90 m2, una planta 3 recámaras con clóset, sala comedor, cocina integral, un baño, patio de servicio, cochera para un auto, tanque estacionario. $550,000.00 a negociar. Tel. cel. 492 102 99 06
Casa en Fraccionamiento Las Arboledas, calle Ciruelos, 2 plantas, planta baja: cochera para un auto descubierta, sala, comedor, cocina (cocina integral) y patio de servicio, planta alta: dos recámaras (una con clóset) y un baño completo.
El Diario NTR
Martes 19 de agosto de 2008
5H
$ 450,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06
Departamento en Fraccionamiento Moradores, planta alta, dos recámaras sala comedor, cocina, y un baño completo. $ 250,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06
Bodega calle Nueva Celaya. 620m2 de terreno y construcción. $ 1,995,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06
Terrenos: Fraccionamiento Los Geranios, 216 m2, 12 de frente por 18 de fondo, $ 675,000.00 tel.cel. 492 102 99 06
Terreno continuacion de la condesa, 168.m2, $ 155,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06
Terreno en Crucero del Ángel y Callejón de Aldama, 122m2, $ 650,000.00, Tel cel. 492 102 99 06 Casa en renta, Colinas, $ 4,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06
Se renta casa en Fuentes Romanas no. 63, Fraccionamiento Las Fuentes. Informes a los teléfonos: 492 108 3120 y 492 1088353
Se renta casa habitación en Fresnillo, calle Chihuahua #6 en el centro, 3 recámaras, sala, comedor y cochera. Información 045-457-100-23-02
Se vende casa en Centro histórico de Zacatecas, ubicada en Genaro Codina no. 708, a un costado del templo de Santo Domingo, informes a los teléfonos: 922 8333 y 922 8621.
Se vende casa en Fraccionamiento América, calle Toluca 112 en Calera de Víctor Rosales, de 2 plantas, 3 recámaras, nueva y en perfectas condiciones informes a los tels.: 478 1053238, 478 98 50897 con el Señor Francisco Flores.
Venta de terreno, excelente ubicación en Calera de Víctor Rosales, Col. La loma, 375 m cuadrados, en esquina frente a la unidad deportiva, barato informes sin compromiso con la Sra. García, 478 985 1778, con todos los papeles en regla
Se vende terreno 300 mts. cuadrados cerca de Jardines de Sauceda rumbo a campo de beisbol en Guadalupe Zacatecas. Tel.: 492 103 2784
Vendo terreno en Fresnillo, Zacatecas. Inf. Al tel.: 492 103 2784
Se renta local para oficina o negocio. Informe 492 116 2627.
Se vende terreno de 300mts., en Martínez Domínguez, que da a la calle Morelos, con 20mts. de frente (cerca de la iglesia), informes al tel.: 922 1705.
Se renta casa para estudiantes, de tres plantas con sala, comedor, 5 habitaciones, 2
baños completos y ½ baño, y cochera para 1 automóvil. 2da. de Matamoros 276, Zona centro, frente al Museo Rafael Coronel. 044 492 105 2415 y 044 492 105 2635. ¡Invita a tus
6H
Martes 19 de agosto de 2008
El Diario NTR
VALPARAÍSO Servicios automotrices EL MIL USOS. Alineación y balanceo por computadora, rectificado y discos de tambores, mecánica en general, servicio eléctrico, llantas y accesorios. A sus órdenes en Valparaíso, Zacatecas, calle alameda número 139. Tel. 01-457-93-6-03-41. YONKE LARA. Compramos carros chocados, tenemos todo para su vehículo mexicano y americano. Lo que no tengamos se lo conseguimos. A sus órdenes en carretera Valparaíso-Fresnillo 118, colonia El Lago. Tel. 01 457-93-6-08-40.
Para sus fiestas infantiles gelatinas, agua, leche, gorditas de harina, frijol, papas, picadillo, tinga y pasteles de kekito, con tu dibujo favorito y bolos. Teléfono: 925 1198.
Jesús López, el charro cantor, “tenor” a sus órdenes para eventos culturales, ferias, palenques, etc. precios, municipios, según el lugar y evento, a sus órdenes al teléfono 924 2014. amigas y/o amigos de la escuela!
Camioneta Silverado 4x4 modelo 97, legalizada, cabina y media, a súper precio. Informes en el teléfono: 925 1198.
Para fiestas infantiles, eventos masivos, promociones, Sussy, la muñeca de colores, Winie Pooh, Tigger, Piolín y otros personajes, teatro guiñol, música, sorpresas y mucha diversión. Servicio de karaoke. Se renta sonido, vamos a todo el estado. Informes al Tel celular: 493 111 42 40.
San Luis Potosí: Rento casa en San Luis Potosí, calle Golfo Pérsico no 430, informes al tel.: 01 444 818 4838.
Rento casa en San Luis Potosí, calle Circuito Conquistadores no. 228, informes al tel.: 01 444 818 4838.
Vendo un motor de 7.5 HP para blockera $4,800. 044 492 134 3987.
Vendo Bora, mod. 2006, color blanco, con quemacocos, eléctricos, automático, en excelentes condiciones. Tel.: 492 124 9211
Vendo X-Trail (Nissan) Asientos de piel, todo eléctrico, Modelo 2004, color blanco. Informes al tel. 044 492 122 9837.
Vendo Stratus mod. 99, color blanco, automático, todo pagado, de particular a particular, $40,000.00, teléfono: 492 124 0043.
Vendo Ford Fiesta 2001, 55 mil km., un sólo dueño, excelentes condiciones. Tel: 492 114 5998.
¡Una oferta imperdible! ¡Pobre si la dejas pasar! Vendo excelente Atos blanco 2006, informes al teléfono (493) 933 1978.
Refacciones y partes de colisión San Marcos. Remate de saldos, faros, cofres, salpicaderas, calaveras, etc., para varias marcas Volkswagen, Ford, Chevrolet, Nissan, surtido sobre pedido en dos días, partes de colisión, motor, suspensión, todas marcas. Informes 925 2555 y 044 492 102 6006.
Vendo motocicleta marca Dinamo 150 cm cúbicos, en buenas condiciones. Informes al Tel.: 044 492 942 84 30.
Vendo Pontiac Sunfire verde mod. 99, TM, 4pts., único dueño. Informes al tel.: 924 2011.
Única oportunidad, antes de que te la ganen. Vendo poderoso Scenic verde 2001, informes al teléfono (493) 933 1978.
Pastelería Rodríguez, para todos tus eventos, bodas, XV años, etc. Muy buena calidad. Av. Colegio Militar No. 122 Guadalupe, Zac., Tel. 9231783.
Fiesta Aventura te ofrece paquetes de campamentos, excursiones y actividades al aire libre. Consúltanos. Teléfono 044 492 942 84 30 y 044 492 111 96 77.
Decoramos tus fiestas a los mejores precios, llámanos al teléfono: 492 107 2065.
Don Emilio le ofrece ricas tortas, gorditas, desayunos y algo más a sus órdenes en Víctor Rosales no. 7, Fraccionamiento Periodistas, Tránsito Pesado entre Col. CTM y Fracc. Casa Blanca, Zacatecas. Pedidos al tel. 899 4194. FRESNILLO Salón de Fiestas Princess para toda clase de eventos sociales. Elegante, económico,
El Diario NTR
seguro. Calle Mezquite 33-A a una cuadra de Motocicletas Honda. Promoción julio y agosto 493 933 0091 y 493 107 6337. ¡Llámanos!
Videojuegos del centro venta de máquinas de videojuegos Xbox Multijuegos Cpu 360 simuladores, videorockolas, futbolitos chip, cazamonos, actualizaciones, mantenimiento y refacciones. Avenida 5 de mayo no. 47, Col. Victoria, Guadalupe, Zac. Cel.: 044 492 544 2750.
Martes 19 de agosto de 2008
7H
caliente, informes al teléfono: 922 1705.
Se asisten estudiantes en calle Primera de la Ciudadela no. 105, Zona centro, informes al teléfono: 922 1705.
Vinces abre sus inscripciones en 4 horarios para que estudies cultura de belleza en año y medio, se te presta el equipo para practicar. Informes en Prolongación Enrique Estrada No. 630, Colonia Las Américas, en Fresnillo, Zac. Tel.: 493 878 1738, inicio de clases 1 de septiembre.
Vendo laptop Hp Pavillion 4 GB, RAM 250 GB, disco duro MEBCAM, quemador, dvd dl, Windows vista, y Playstation 3, 80 gb con juego nuevo, precios $11,500.00 y $5,950.00 respectivamente, teléfono: 492 124 3802.
Servicios de cosmetología, cosmiatría, limpieza y tratamientos faciales, deshidratación, acné, melasma, maquillajes profesionales. Informes al teléfono: 927 7784.
Compro estufa de cuatro parrillas y horno en buen estado. Informes 044 492 112 7080.
Vendo teléfono celular Treo 750 seminuevo en excelentes condiciones y a un superprecio de $5000. Informes al 044 492 113 0508.
Se vende computadora portátil HP ze4300, para piezas, no funciona la conexión a la luz, informes al cel. 4931148183
De oportunidad remato laptop Vaio seminueva, informes al tel.: 492 117 2610 o al correo electrónico rob_psique@yahoo.com
Se venden equipos de audio, listos para cualquier ocasión. El costo incluye dos bocinas grandes de 3500 Watts, amplificadores con estéreo, CD-mp3-radio, bases y micrófonos inalámbricos. Todo a mitad de precio y completamente nuevos. Tel. 044 492 8920260
Vendo cámara digital Casio Exilim 6.0 MP. Pantalla 2.5 pulgadas, 3X Zoom. Nueva. Inf. al tel: 92 42011
GUADALUPE Todo para psp, memorias, chip virtual, juegos y reparación de Play Station 3, informes al tel.: 492 124 3802, en Guadalupe , Zac.
PVendo equipo de sonido, consta de graves medios y agudos, robot con consola dos poderes de ecualizador, 3 pedestales y 3 micrófonos, informes: 492 899 4331, 492 115 7555.
¿Tiene experiencia en administración de empresas, pedagogía o educación preescolar y no tienes licenciatura? Contáctanos, APEPLUSS te capacita para tu examen profesional, en el CENEVAL y obtener tÍtulo profesional. Lic. Rocío Quintero. Tel.: 492 112 2037, llamar después de las 3:00 p.m.
Hostal del Santero, habitación compartida de $90.00. Callejón Gómez Farías no. 106, Zacatecas. Tel.: 492 92 22470.
Reservación y venta de boletos ETN. Ómnibus de México, Transportes del Norte y conexión a E.U.A., Callejón del Santero no. 106, tel.: 922 2470.
Se vende frigobar G&E nuevo en $ 1,900.00, informes al tel: 492 124 3802.
¿Eres mamá o ama de casa y necesitas un préstamo? Yo te lo tengo, trámite sencillo y seguro. No necesitas aval ni invertir dinero. Pide informes al teléfono 925 1252 y celular 044 492 132 2740.
Reparación de parabrisas, sálvelo antes de que le sea más costoso, arréglelo económico en el autolavado Wash’n go, frente a la gasolinera Sevicio Colón.
Se vende máquina para hacer café y chocolate
Controla tus genes de hipertensión, diabetes, sobrepeso y cáncer. Citas al teléfono 92 2 59 60 con el Dr. José E. Zamora Barrón.
Por cierre de tienda remato vitrinas, anaqueles y mercancía, juguetes regalos y plásticos. Av. Torreón No. 623 centro, Zacatecas. Tel.: 492 92 4 07 19, 492 92 5 34 33.
Camas de fisioterapia que corrigen columna y quitan dolores. Doy 50% de Comisión si usted tiene local bien ubicado. Llame (Nextel) 1386644. Se marca directo desde teléfono fijo.
Vacaciones en Maeva Manzanillo, 5 días 4 noches, todo incluido. Autobús de lujo, salida 2 de septiembre, regreso 7 de septiembre. Adulto $3,500. Informes al Tel.: 92 4 24 47.
Vendo horno para panadería y/o pizzería,
usado, en excelente estado. Informes al Tel.: 044 492 942 8430.
Atención músicos: Vendo guitarra Oavation y amplificador especial para guitarra electroacústica. Buen precio, soy de trato. Informes al tel.: 044 492 115 22 85.
Vendo sala estilo rústico dos rockolas con karaoke y refrigerador dos puertas, fábricas de hielos y despachador de agua. Tel.: 92 4 13 94.
Oferta: Puertas de tambor completas a medida. Entrega inmediata 780 pesos. Clósets 1,990 pesos. Informes al Tel.: 92 2 12 52, celular 044 492 117 50 60.
BAZAR. Muebles, roperos, escritorios, clósets, armarios, camas y muchas cosas más. Ven al Bazar en García Salinas 117, Fresnillo, Zacatecas.
Martes 19 de agosto de 2008
8H Remato playeras de futbol, originales, nuevas, varios equipos, descuentos con más del 50%, precio especial por mayoreo para equipos de futbol. Cel.: 492 103 8672 con Marco Valadez.
En Fresnillo, HÄUS LOUNGE BAR, próximamente en la FERIA NACIONAL DE LA PLATA 2008. ¡Espéralo!
El Diario NTR
hielos y despachador de agua. Tel. 924 1394.
Aplicación de uñas, extensiones de pestañas, depilación con cera, planchado de cabello. Atención personalizada, aplicación a domicilio. Infoermes 044 492 105 8155.
VALPARAÍSO Promotora de Divisas Real de Ángeles: Recepción de envíos, compra-venta de dólares, a sus órdenes en Francisco I. Madero 102 Centro. Valparaíso, Zacatecas. Tel. 01-457-93-6-31-01. Horario de 9:00 am a 5 pm.
Lectura de Tarot y otras disciplinas alternativas para ayudar en todos los aspectos de tu vida, con fines terapéuticos. Profesionalismo y privacidad. Citas al tel.: 044 492 109 2001.
Investigador privado, en 5 días tenemos resultados, infidelidades, robos, secuestros. Av. Sedena # 28, Guadalupe, Zac. 492 104 0511/492 128 1195.
iAtención Jalpa, Tabasco, El Chique, Villanueva, Tlachichila, Nochistlán y localidades vecinas. Los mejores deshilados y bordados de Zacatecas y Aguascalientes se ofrecen en los tianguis. Manteles, almohadones, frivolité, almohadas, hilos, muestrarios y demás sólo con doña Lilia Martínez.
Busco novia para mi perro raza Terrier escocés. Tel. 044 492 103 0481.
Busco novia sexy, de 25 años en adelante, que sea carismática, simpática, guapa y que le guste salir a todos lados. Si te interesa, llama al 044 492 125 3322.
Venta de pasto en rollo, hacemos entrega directa en cualquier parte de Zacatecas, con un pedido mínimo de 200 metros. Tels.: (449) 973 02 40 y (449) 158 02 40.
FRESNILLO Taller de enderazado y pintura “El Cayo”, estamos ubicados en calle Hornitos no. 102, Col. Las Palmas.
EETA abre sus inscripciones para que estudies como técnico mecánico, gasolina o diesel en sus diferentes horarios. Mayores informes en Prolongación Enrique Estrada No. 14 A, Colonia del Valle, Fresnillo, Zac. Tel.: 493 878 1362. Pregunta por nuestros cursos de actualización.
Para el próximo regreso a clases, piensa en Papelería “LA CASA DE LA EDUCADORA”. Te ofrecemos un magnífico 8% de descuento en la compra de útiles escolares. Visítanos en nuestras 2 direcciones: Calle del Santuario número 8, zona centro y Glorieta García Salinas número 2F. Fresnillo, Zacatecas.
Centro Dental Brayfer M.C.D. Fernando Solís Delgado , Cédula prof. 5318151. Domicilio: Prolongación Enrique Estrada no. 720, Col. Las Américas, C.P. 99088. Tel.: 044 493 1177632, en Fresnillo. Ofrece 2x1 en limpiezas dentales y grandes descuentos. De lunes a sábado, horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m y de 4:00 p.m. A 8:00 p.m. Te esperamos.
Vendo piano marca Wolitzer, barato, informes al teléfono 925 1735.
Sastrería Casimires Domínguez ofrece servicio a domicilio en confección de trajes y pantalones. Tels.: 922 0635. Sastrería Casimires Domínguez solicita distribuidores. Informes en: Víctor Rosales no. 145 (Antigua Calle de Abajo), tels.: 492 114 9682.
Detectives Unidos de México, toda clase de investigaciones privadas, le atendemos las 24 horas, problemas conyugales, localización de personas y cosas. Celular 492 137 9929, e-mail: dumdetectives@hotmail.com. Reg. SSP039AIOH-E.
Vendo sala estilo rústico, dos rocolas con karaoke y refrigerador dos puertas fábrica de
Planchaduría Express está a sus ordenes en la Calle Duranguito # 12 Interior 1
Colonia Centro, a cuatro cuadras de la Central Camionera, frente al grupo 24 horas. Planchamos tu prenda desde $6.00, no importa la prenda. Llámanos al 044-493-114-4472, nosotros vamos hasta tu domicilio.
Tamborazo Relámpago se pone a sus órdenes para cualquier evento social: bautizos, quince años, presentaciones, bodas, etc. Contrataciones con Ismael Díaz en Calera de Víctor Rosales, al tel.: 478 1003324, y en Enrique Estrada con Jesús Chiqueteu, al 4781028278
¡Llegamos a Calera! Pulimentos de focos de rejillas, espejos, parabrisas. No compre nuevas
partes, nosotros las reparamos, todo en plástico también defensas de plástico fibra en soldadura en plástico original informes con el señor Salvador González en la calle América 731, colonia El Pueblito, teléfono: 492 109 5014.
S&S, Sistema de Seguridad, ofrece alarmas para casas, vehículos, negocios, cámaras por internet y DVC y CCTV con rastreo satelital, precios bajos por introducción, cotizaciones sin compromiso. Tels: 478 9851758, y al cel.: 044 478 1026770, con el Señor Gutiérrez.
Rento local para oficinas 150 mts. Cuadrados, 2do piso, frente a museo Rafael Coronel, informes al tel.: 92 42011
Compro libros antiguos, vendo libros baratos. Compro sus libros, no de texto. Periódicos, revistas y fotografías de Zacatecas. Todo antiguo. Tel. 922 2063.
Se vende una silla de ruedas con forma de motocicleta con asiento para una persona, 3 ruedas eléctrica nueva, 458 931 6247 Pánfilo Natera, Zac., y 492 921 0508, Guadalupe, Zac., con Juan Espinoza Rodríguez O.
Uniformes Finos pone a tus órdenes calzado escolar Chabelo, tenis blancos de piel marca Chabelo y uniformes para el Colegio Everest. Bulevar Solidaridad 24-G-1, en la colonia Rincón Colonial. Teléfono 044 492 111 96 77.