El Diario NTR

Page 1

ZACATECAS

AÑO I / NÚMERO 35

MÉXICO

Alerta magistrado sobre inseguridad

Crece el Xaloco

Efectivos militares colocan diques en algunos puntos del cauce del arroyo Xaloco, en la cabecera municipal de Tlaltenango, para prevenir una nueva tragedia. En esa demarcación, el 18 de julio, al menos tres personas murieron y hubo millonarios daños por inundaciones.

Territorio zacateco

$8.00

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2008

1F

“No se puede bajar la guardia ni un segundo, ni un día, ni una semana, es una de las líneas estratégicas de permanente atención en un gobierno, ya sea federal o estatal”: Francisco Murillo Belmontes

Ambicioso proyecto L carretero

Juan Luis Valdez El Diario NTR

as permanentes acechanzas de la delincuencia son tan claras en Zacatecas que urge crear un atlas de riesgo en materia de seguridad pública, declaró el magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Francisco Mu-

Fernando Rodríguez El Diario NTR

L

os munícipes zacatecanos de Jalpa, Huanusco, Tabasco y Joaquín Amaro; los jaliscienses de Colotlán y Villahidalgo, y el aguascalentense de Calvillo apuestan su desarrollo a un proyecto carretero que posibilitaría una

central de abastos, una integradora y empacadora de frutas frescas y un proyecto de pesca náutica deportiva. El director de la Junta Estatal de Caminos de Zacatecas, Carlos Correa Hernández, reconoció que “por parte del gobierno federal hay mucha voluntad política para este tipo de proyectos regionales y posiblemente la Federación aporte casi el 90 por ciento del proyecto”. Comentó que la cantidad de recursos que se obtengan del Congreso de la Unión dependerá de la gestión de los presidentes municipales con el gobierno federal. Dentro de la primera etapa proyectada para la construcción del tramo carretero que conecta Villahidalgo y Colotlán, al estado de Jalisco le corresponden 50 kilómetros, a Zacatecas 33 y a Aguascalientes 12 kilómetros.

www.franciscodepaula.com

en el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) para que se integre información y recursos federales, estatales y municipales; e igualmente se distribuyan las tareas equitativamente. En tanto, Abelardo Esparza Frausto, presidente de la sala

El Diario NTR

C

ada año abandonan el territorio estatal cerca de 13 mil jóvenes y la cifra resulta muy preocupante, “ya que se van en busca de mejores oportunidades, (las) que en el estado de Zacatecas no se les pueden ofrecer”. Así lo planteó el dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, Luis Alejandro Esparza Olivares. Al señalar que en este momento se analiza la posibilidad de aprobar en el Congreso federal la Ley para las y los Jóvenes de México, Esparza Olivares refirió que es lamentable la cultura de migración que padece la entidad, ya que muchachas y muchachos esperan apenas cumplir los 15 años para irse a los Estados

Metrópoli 10

2 penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, ratificó que Zacatecas se encuentra inmerso en un esquema de conflictos de seguridad pública, situación que debe atenderse.

Metrópoli

2

Se van de la entidad 13 mil jóvenes cada año: Esparza Olivares Gabriel Rodríguez

EN ESTA EDICIÓN

Pretender unir municipios zacatecanos con Aguascalientes y Jalisco; por parte del gobierno federal “hay mucha voluntad política”, afirma el director de la Junta Estatal de Caminos, Carlos Correa Hernández

rillo Belmontes. El jurista enfatizó en que las autoridades de seguridad no deben confiarse, al contrario, deben redoblar esfuerzos para erradicar la problemática de inseguridad. Agregó que debe haber coordinación, tomar decisiones

Unidos de América. Sostuvo que, de acuerdo con informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Zacatecas detenta “cifras alarmantes de jóvenes que emigran como parte de una cultura muy acendrada”. “Pero, sobre todo, porque lejos de tener un proyecto para el desarrollo de sus profesiones, aquí no encuentran nada, de manera que la única posibilidad es irse a Estados Unidos”. Admitámoslo, indicó, que no tenemos industria y no tenemos trabajos en ningún lugar, trátese de Juan Aldama, Nochistlán, Jerez, Villanueva o Monte Escobedo.

Metrópoli

5

Hasta mayo no habrá más plazas para profesores Martha Villagrana El Diario NTR

H

asta mayo próximo se asignarán nuevas plazas para profesores, de acuerdo con el ofrecimiento del secretario de Educación y Cultura, Flavio campos Miramontes, a los integrantes del Comité

Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Eduardo Valencia Barrera |

Organizador de Maestros Desempleados. El dirigente de dicha agrupación, Roberto Pitones Hernández, informó que durante la reunión que sostuvo el lunes con el funcionario estatal se aceptó que hubo irregularidades en el proceso del examen de oposición

y otorgamiento de plazas, y solicitaron la intervención del gobierno del estado para revisar dicho proceso. Durante media hora de reunión, Campos Miramontes les dijo que podían permanecer en las instalaciones de la SEC el tiempo que quisieran y sólo si sobraban plazas

José Narro | Juvenal González | Martín Carcaño

las repartiría entre los manifestantes, pero en mayo del próximo año. Por su parte, Pitones Hernández anunció otra manifestación a las 12 horas, que partirá de las instalaciones de la SEC hasta Palacio de Gobierno.

Metrópoli

8

Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.