El Diario NTR

Page 1

ZACATECAS

AÑO I / NÚMERO 40

MÉXICO

$8.00

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2008

Jesús Manuel Díaz Casas:

Es preocupante el nivel delictivo El Diario NTR

Juan Pedro Rodríguez Sánchez.

Los políticos sólo piensan en ellos Gabriel Rodríguez El Diario NTR

J

uan Pedro Rodríguez Sánchez, habitante de la colonia El Ete, denunció que en esta zona de la ciudad las autoridades policiacas “se tiran mucho al baño”, porque no saben comportarse de manera adecuada, cuando son quienes deberían realmente poner la muestra. Y es que en esta parte de El Ete, colindante con la colonia Francisco E. García, “los policías abusan”, refirió el muchacho de 20 años, quien por motivos económicos se vio obligado a abandonar sus estudios de secundaria. Juan Pedro criticó el hecho de que en esta zona de la ciudad abunde el desempleo y que el gobierno no haga nada por dar trabajo a los jóvenes. Rodríguez Sánchez tiene cuatro hermanos, quienes estudian, pero en su hogar las cosas no andan del todo bien, ya que a veces no les alcanza para cubrir sus necesidades fundamentales. “Por ahora”, dijo, “estamos más tranquilos”. El muchacho emplea su

EN ESTA EDICIÓN

Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León y Victor Maldonado

El Diario

NTR

tiempo en la construcción de obra y afirmó tener interés en sacar adelante sus estudios de secundaria abierta: “Es que en mi casa los recursos hicieron falta y tuve que ponerme a trabajar”. Dijo que ahora es él quien ayuda económicamente a sus padres y que se metió a trabajar porque vio que a su hermana no le alcanzaba para sacar adelante a su familia. Por esos motivos se dedicó de lleno a la obra.

Gobiernos que no saben Ninguno de los gobiernos –estatal y municipal– han venido a visitarnos jamás, precisó Juan Pedro Rodríguez. “Uno como chavo quiere hacer deporte, pero no hay quién lo apoye. Ni siquiera el alcalde Cuauhtémoc Calderón nos ha visitado”, explicó, y criticó que los políticos nada más ven por su bien, “solamente ellos son los que se alivianan y a uno ni siquiera le dan chance.” Mientras platica, Juan Pedro y sus cuates beben cerveza y comen chicharrones con salsa a la entrada de una modesta tienda de la zona.

P as i ó n Se cierra

el telón Oscar Huitrado

E

n Zacatecas, el índice de criminalidad es preocupante y la delincuencia no puede ser negada, reconoció el secretario del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Jesús Manuel Díaz Casas, quien también declaró que no cree que en las penitenciarías del estado se consuman drogas. Calificó a Zacatecas como el estado número 29 en nivel de inseguridad y, respecto a los números de secuestros manejados por el ex procurador Aquiles Gon-

8D

Año II . Número 54

Del 25 al 30 de agosto de 2008

En los cuernos de la

Luna 4Migración causa conflicto religioso 4Se aferró con los dientes y alcanzó el éxito

Las contradicciones sobre el magno Palacio de Convenciones

Derechos Humanos le envía recomendación

Jalón de orejas

a Verver y Vargas Staff

El Diario NTR

I

ncentivar la calidez humana del personal de todas las áreas de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) para que el trato a los pacientes y familiares sea digno y sensible recomendó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) al titular de aquella dependencia, Heladio Verver y Vargas. Y es que, por presunta negligencia médica en el Hospital Comunitario de Jalpa, una parturienta perdió a su bebé. De los hechos registrados el 3 de agosto de 2007, la recomendación fue notificada personalmente a Verver y Vargas el 19 de agosto de este año y aceptó el docu-

Fernando Rodríguez El Diario NTR

Los Diablos Rojos de México conquistan su título número 15 de la Liga Mexicana de Beisbol 7D

Metrópoli 2-3

Peter Jiménez, un gringo muy zacatecano

mento el pasado día 21. Entre las conductas de negligencia médica destacan la falta de conocimiento de

riesgo obstétrico, malos tratos, comentarios irresponsables del personal y haber recluido a la paciente 12 horas

con el producto muerto dentro de ella.

Metrópoli

5

Perciben ciudadanos a una gobernadora “frívola y ausente”: Rafael Candelas

El Diario NTR

Con una muestra de eficacia, orden, disciplina y espectacularidad, los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 dicen adiós en el “Nido del Pájaro”, donde la flama olímpica finalmente se extinguió luego de 16 memorables días de demostrar que el humano es capaz de romper las barreras de la resistencia, del tiempo y de la distancia, pero, sobre todo, de la imaginación.

DIABLOS CAMPEÓN

zález (50 ó 60) y el actual, Ambrosio Romero (12), dijo que, debido a la existencia de denuncias formales, “las cifras del señor procurador nos hablan de los hechos reales”. En tanto, el secretario municipal de la capital, Roberto Luévano, aseguró que, aunque la seguridad pública debe reforzarse para “que la capital sea segura y no 100 por ciento segura (sic)”. Aun así, la regidora Gabriela Pinedo aseguró que no hay propuestas para esto, y pobladores de diversas colonias capitalinas reclaman la pasividad de las autoridades.

EN ESTA EDICIÓN

Gabriel Rodríguez Ivette Martínez

FRENAN EL VUELO

Caen las Águilas Reales de Zacatecas en el Francisco Villa 3D

R

afael Candelas Salinas, diputado local, aseguró que los zacatecanos ven en Amalia García Medina a “una gobernadora ausente, viajera,

frívola, preocupada por mencionar a su hija en todos los mensaje públicos”. Mientras tanto, “el estado se ha visto rebasado en cuestión de seguridad, la sociedad siente muy lejanas a sus autoridades”.

Candelas lamentó que todavía falten dos años más de este gobierno, porque “entiendo que la seguridad es un asunto nacional, pero en Zacatecas se ha recrudecido”. “La legalidad se violenta todos los días en el estado y a

Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Arturo Nahle | Manuel Ibarra | Francisco Javier Acuña | Martín Carcaño

eso se reacciona con desplegados, se reacciona con fotos, con conciertos, con acciones frívolas, con pan y circo”, acusó el legislador del Partido Verde Ecologista de México.

Metrópoli 10

Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo


Metrópoli EDITOR: HUGO ZENDEJAS

DISEÑO: DAVID PIÑA

Está latente

el espectro de la delincuencia: Díaz Casas Gabriel Rodríguez El Diario NTR

E

l secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Jesús Manuel Díaz Casas, comentó que en la entidad está latente el espectro de la delincuencia; se mantiene presente, no lo podemos negar y es en verdad preocupante. Díaz Casas refirió que el espectro de la delincuencia en Zacatecas “no puede ser negado de ninguna manera” y el índice de criminalidad es preocupante. A modo de justificación, expuso: “no es alto, a pesar de que se dan muchos eventos (delictivos) de los cuales nos enteramos por los medios de difusión, mientras que las denuncias son manejadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado, instancia que tiene la referencia de delitos que se han cometido. Sabemos que en Zacatecas fundamentalmente se cometen delitos patrimoniales”. Penitenciarias El funcionario refirió no tener conocimiento que en los Centros de Readaptación Social de la entidad se distribuya droga. Extrañado, dijo que no creía que eso pudiera ocurrir así, de esa forma. Desde luego –advirtió- hay una Dirección de Prevención y Readaptación que los controla, maneja y administra. “Nosotros no tenemos mayor injerencia, más que proporcionarles cierto equipamiento y hasta ahí, pero no creo que eso sea realidad”, planteó el funcionario. Al hablar sobre los recursos con que cuenta la CESP, advirtió que manejan un presupuesto, por parte de la Federación, de 100 millones de pesos y 20 millones de pesos más por parte del

El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Jesús Manuel Díaz Casas. estado, administrado por el Fideicomiso de Seguridad Pública. Con esos ingresos se puede comprar equipamiento y construir espacios para el desarrollo de sus labores, además de parque vehicular, uniformes a las corporaciones, así como el mantenimiento de la línea 066. Respecto del Acuerdo Nacional de Seguridad realizado en el Distrito Federal por diversas instancias federales y estatales, Díaz Casas explicó que ningún beneficio fue logrado para Zacatecas, sino en general para todo el país. “Nosotros no íbamos por

tajada alguna; al contrario, fuimos a una convivencia nacional que pretende resolver el grave problema por el que atraviesan muchas entidades federativas”, expuso. “Zacatecas no es ajeno a la ola de delincuencia que estamos viviendo, aunque tenga una proporción mínima”. Se trata de que haya esa coparticipación de las entidades federales, estatales y municipales, para poder hacer algo establecido en varios (75) puntos”, destacó. El “efecto cucaracha” Al preguntarle su punto de vista, relativo a la política an-

ticrimen establecida por el presidente Felipe Calderón Hinojosa en el plano nacional, relativa al combate al narco, en la cual se incidió en diversas zonas del país, con el consecuente desplazamiento de grupos criminales, Díaz Casas mencionó que “ése es el riesgo que se tiene cuando se aplica una política reactiva”. Se trata del “efecto cucaracha”: pisamos una y las demás corren para otros lados. No obstante, refirió que la presencia del narco parece estar muy radicalizada en estados fronterizos. “No negamos que nuestro estado sea sólo una parte

del paso por aquí de drogas y que algo se pueda quedar; cuánto, no se lo sabría precisar yo, porque eso compete a las instancias federales que analizan, sopesan y estudian esos fenómenos”. Cuando se interrogó al funcionario sobre la labor que deberían estar desarrollando en la periferia de la capital zacatecana para disuadir a los jóvenes de que no consuman enervantes, Díaz Casas, en un afán por mostrar que se hace algo al respecto, enseñó un cuadernillo por medio del cual pretenden concientizar a los jóvenes zacatecanos con relación al consumo de

enervantes Añadió que el folleto les permitirá ir a las escuelas, para “enseñar a los jóvenes lo malo y lo dañino que es, para ellos y su familia, el hecho de consumir enervantes”. Al respecto, detalló que realizan campañas permanentes al lado de la PGJE. Sobre la disparidad de cifras que hay en torno al secuestro en el estado de Zacatecas, Jesús Manuel Díaz Casas dijo que las opiniones tanto del ex-procurador, Aquiles González Navarro, quien afirma que en este sexenio van de 50 a 60 secuestros, como del actual procurador, Ambrosio Romero Flores, quien señala que en 2008, tan sólo han sido denunciados 12, y aclarados dos, el director ejecutivo del CESP indicó que “no podía decir: éste es lo bueno y lo otro lo malo”. “Se trata de diversas ópticas, pero la percepción ciudadana es que son (cifras) ‘negras’ para el caso de González Navarro, mientras que las cifras del señor procurador nos hablan de los hechos reales que se pueden comprobar en un momento determinado, dada la existencia de una denuncia formal al respecto”. Su materia de trabajo Finalmente, Jesús Manuel Díaz Casas destacó que el CESP es un órgano que depende de la Secretaría General de gobierno, que se encarga de fijar las políticas necesarias para la prevención de la delincuencia. El Consejo Estatal de Seguridad Pública está conformado por entidades federales y estatales, elementos de la 11 Zona Militar de Guadalupe, Migración, Secretaría General de Gobierno. También la Procuraduría General de Justicia del Estado, Oficialía Mayor, Contraloría y el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la LIX (59) Legislatura en el Congreso del estado. La función del CESP es el manejo de un fideicomiso (Fosec) que se encarga de vigilar el trabajo de todas las instancias involucradas, calificó a Zacatecas como el estado número 29 en nivel de inseguridad, y que el próximo 31 de agosto lo darán a conocer en el informe de esa dependencia.


El Diario NTR

Metrópoli 3A

Lunes 25 de agosto de 2008

Busca el Municipio que “podamos vivir en paz” Ivette Martínez El Diario NTR

E

l secretario de Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Zacatecas, Roberto Luévano Ruiz, aseguró que en la capital el ambiente de seguridad aún existe; a pesar de ello, serán invertidos 18 millones de pesos para reforzarla. Sin embargo, la regidora petista Gabriela Pinedo, vocal de la Comisión de Seguridad, aseguró que ni el secretario de Gobierno ni el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván, han citado a la comisión para realizar

propuestas que refuercen la seguridad pública en el municipio. “Hemos hecho varias propuestas al secretario de Gobierno y no se ha citado a la comisión para tratar estos temas. En tanto no se cite, nosotros no podemos hacer un dictamen o alguna resolución al respecto, porque tiene que ser la comisión quien le proponga al cabildo alguna solución”, afirmó. Según Roberto Luévano, el objetivo de cualquier gobierno es “que la capital sea segura y no 100 por ciento segura (sic), me parece que el objetivo es que podamos vivir en tranquilidad, en paz, que nuestros hijos puedan salir a la calle a jugar, que las se-

ñoras salgan con tranquilidad a la tienda”, afirmó. Aunque en la capital cada vez los habitantes se sienten con mayor temor ante el incremento de actos delictivos, Roberto Luévano argumentó: “Yo creo que en Zacatecas todavía priva ese ambiente de seguridad, pero no dejamos de tener incidentes o acciones que nos preocupan; es decir, sí tenemos robos, riñas, muchos de los delitos más comunes en todo el país”. Sin embargo, pobladores de diferentes colonias como Tres Cruces, Felipe Ángeles, Gavilanes, El Tanquecito, Díaz Ordaz, CTM y Lázaro Cárdenas, entre otras,

hacen el mismo reclamo: “Hace falta más seguridad”. Los vecinos coinciden en que Zacatecas es cada vez más inseguro, que día con día aumentan los jóvenes que se dedican a tomar alcohol y a consumir sustancias tóxicas, por lo que se les hace fácil robar. En la colonia Tres Cruces los colonos señalaron que no hay un control con los jóvenes que se reúnen en las canchas deportivas a consumir alcohol y a drogarse, lo que provoca que en ocasiones roben las casas habitación. En El Tanquecito las historias son similares. En la Lázaro Cárdenas se quejan incluso que la policía no realiza los rondines correspondientes. Muchos de los zacatecanos consideran que el gobierno da la espalda a la realidad en cuanto al tema de seguridad pública. No obstante, el secretario del ayuntamiento explicó que el incremento en la inseguridad en la capital se debe a que Zacatecas ha evolucionado y crecido, por lo tanto ha adquirido los problemas de una ciudad más grande. Por su parte, Gabriela Pinedo aseguró que hace falta que se capacite a los elementos de Seguridad Pública y añadió “no podemos negar que vivimos en un municipio que cada vez es más inseguro, cada vez tenemos más problemas de seguridad pública”. Aseguró que la capacitación de los elementos es lo más importante, para que ellos sepan cómo deben hacer su trabajo, “no sólo es portar el uniforme y pasearse por las colonias, va mucho más allá, hemos tenido muchas quejas de la ciudadanía de los malos tratos de quienes ahí trabajan”, señaló la regidora. Por su parte, Luévano Ruiz aseguró que la inversión de este año en materia de seguridad pública es de 17 millones de pesos, de los cuales, 12 millones son recurso federal y el resto de la inversión mensual que presupuestó el ayuntamiento, con lo que se busca fortalecer este rubro. Este recurso se destinará para equipar a la policía municipal: combustible para las patrullas, compra de uniformes, mantenimiento del edifico de Seguridad Pública –donde emplearán 1 millón 127 mil pesos–, aumento salarial para los elementos de la corporación, armas, chalecos antibalas, equipo antimotín y cascos contra arma de fuego. “Es una inversión considerable que representa esa trasformación o transición en la que se

El secretario de Gobierno Municipal, Roberto Luévano Ruiz.

Igual que en otras demarcaciones, los policías son pocos y carecen de condiciones óptimas para realizar su trabajo. encuentra la policía para dotar de infraestructura básica”, añadió Luévano Ruiz. También se adquirieron recientemente 17 vehículos nuevos para servicio de seguridad pública del municipio, de los cuales, cuatro patrullas y una camioneta tipo van se adquirieron a través del Subsidio para Seguridad Pública Municipal (Subsemun) –recurso federal– y 12 patrullas nitro por medio del sistema de arrendamiento. Por otro lado, el secretario de Gobierno aceptó que los elementos con los que cuenta la corporación policiaca no son suficientes, “con los elementos que tenemos ahora podemos dar el servicio, pero creo que con 50 elementos más estaremos en condiciones dar un mejor servicio”. En una entrevista en días pasados para NTR Medios de Comunicación, el director de la policía municipal, Gerardo García Adame, aseguró que los elementos policiacos con los que cuenta la capital no son suficientes para cubrir las necesidades de Zacatecas. Incluso agregó que durante septiembre, mes en el que se realiza la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), es muy difícil cubrir las necesidades de seguridad, ya que en este periodo aumentan delitos como cristalazos, robos de autos y pleitos, entre otros, por lo que se ven obligados a doblar turnos y coordinarse con otras corporaciones, como la Policía Ministerial, Tránsito del estado y Protección Civil. García Adame también comentó que haría una petición para que se aumente la plantilla de elementos, aunque sabe que esto se tiene que ajustar al presupuesto del municipio.

Por su parte, Roberto Luévano informó que se tiene planeado aumentar la plantilla hasta el próximo año; sin embargo, esto estará sujeto a las posibilidades financieras del municipio, “vamos a tener que buscar, presupuestalmente hablando, opciones financieras para poderlos agregar”, explicó. Dentro de la corporación se realizará en los próximos meses una convocatoria para que los policías puedan acceder a las vacantes que hay en algunos departamentos. La corporación tiene una estructura de la siguiente forma: director, subdirector, coordinador operativo, jefes de servicios –que son tres secciones–, primero, segundo y tercer comandante, oficial patrullero y pietierra. Con esta convocatoria se pretende que los elementos que cumplan con las características y los requerimientos –como don de mando, conocimiento y responsabilidad– puedan ascender mediante concurso y por instrucción del director o del presidente municipal en turno. En Zacatecas, los problemas de seguridad han crecido; ahora se tienen situaciones que no se veían antaño. Por esa razón se busca profesionalizar al cuerpo policiaco. De acuerdo a Roberto Luévano, 100 elementos viajaron a la ciudad de Monterrey para ser evaluados en la Academia Regional. “También vino gente de la Secretaría de Seguridad Pública a revisar a los tres primeros mandos y saber cómo viven, cuánto ganan, es decir, si la realidad de su salario va con la realidad de sus familias, estuvieron en sus casas, con sus vecinos”, agregó.


4A Metrópoli

El Diario NTR

Lunes 25 de agosto de 2008

Guadalupe

Detectan 70 narcotiendas Blanca Holguín El Diario NTR

E

l coordinador de la Policía Preventiva de Guadalupe, Julián Javier Chávez Vázquez, declaró que durante este año han detectado alrededor de 70 “narcotiendas” en el municipio, lo que se ve

reflejado en el consumo de drogas sintéticas entre los jóvenes, que representan más de 60 por ciento de la población. El coordinador expuso que el problema que tienen con estos centros de distribución de droga es que constantemente cambian de zona una vez que los distribuidores se

creen descubiertos, lo que dificulta atraparlos. Comentó que las zonas donde se presenta con más frecuencia la compra-venta de estupefacientes son Tierra y Libertad, Tres Cruces, Santa Rita, Pirules, La Ejidal y otros 20 puntos conflictivos en diferentes sectores de la ciudad.

Reconoció que hacen falta recursos humanos y técnicos para combatir la delincuencia en Guadalupe, pues sólo cuentan con 200 agentes distribuidos en tres turnos para una población 129 mil 387 personas que requiere de seguridad. Entre los delitos que se cometen con más inciden-

cia en el municipio de Guadalupe se encuentran los robos a casa-habitación, a los comercios y robos de tubería de cobre, ya que éste material es bien cotizado en el mercado. Argumentó que lo que ocasiona que muchos de los jóvenes incidan en la delincuencia y en el consumo

de drogas a partir de los 13 años de edad, es debido a que el municipio no tiene suficientes servicios educativos y los cinturones de pobreza aumentan cada día más. Agregó que desde 2007 no cuentan con armamento nuevo, pero se pretende que antes del cierre del año se puedan renovar o aumentar el padrón de 100 armas que se manejan actualmente, por lo pronto antes de que termine agosto pretenden recibir 15 camionetas para cubrir la vigilancia de la ciudadanía.

Es constante la guerra de bandas en colonia La Rosita Gabriel Rodríguez El Diario NTR

D

avid Fazio Flores, quien practica futbol junto con sus hermanos y amigos en la cancha deportiva de La Rosita, en la colonia El Ete, denunció: “Aquí abunda la delincuencia y la inseguridad”. Fazio Flores sabe que cuando llegan al lugar las patrullas de la policía estatal, hay que correr. “Es común que aquí las pandillas se agarren a golpes, hecho que nos afecta mucho a todos”, añadió. Las peleas interpandillas en esa peligrosa zona de Zacatecas ocurren por las noches, pero son tan comunes que los vecinos afirmaron estar acostumbrados a ellas. “Aquí las peleas ocurren a causa de los propios partidos, porque se gana, pero también porque se pierde; de todas maneras sabemos que va a haber golpes”.

El deporte no los une David admitió que, en lugar de que ese deporte los una, todos salen lastimados de ahí. “Pero es que como lo vemos en los estadios de futbol, cuantimás (sic) es lo que nosotros hacemos aquí”. Pero David también se ha liado a golpes con los integrantes de los equipos rivales. “Es porque andamos aquí en esto y esto es lo común”. En La Rosita la ciudada-

Los jóvenes piden una “pintadita” para su cancha de futbol. nía está acostumbrada a la presencia de las bandas llamadas Los Ángeles, Los Chucos, Los Maloras y Los Nenes, grupos juveniles que “de inmediato y al calor de lo que venga se ‘prenden’ con mucha facilidad”. Afirmó Juan Fazio, hermano de David, que primero se la llevan a puros golpes, pero en veces salen a relucir los fileros. Añadió que en el lugar ha habido acuchillados, por lo que ha tenido que entrar la Cruz Roja y el Ministerio Público. Mencionó que no sabe si los que han hecho daño han ido a parar a la cárcel, pero dijo que “es seguro que se trata de menores de edad”.

Una petición al alcalde Ambos hermanos hicieron una petición al alcalde

Cuauhtémoc Calderón Galván. Dijeron que la cancha “es suficiente para ellos en este momento”. Lo único que le piden es que la enmalle otra vez y le dé una pintadita, además de alumbrarla, para que puedan jugar a gusto. En este momento, el hogar de los Fazio Flores parece tener “lo indispensable para comer”. Las cosas están bien. “Trabaja mi papá como ángel verde en la Secretaría de Turismo, pero ahí la vamos pasando”, expresan. Añadieron que hace falta más seguridad en la zona y le pidieron a la Policía Preventiva “que no se ‘manchen’ tanto, porque ellos también nos agarran muy gacho de carrilla”, pues actúan con mucha prepotencia.


El Diario NTR

Envía la CEDH recomendación a Verver y Vargas

Nos unimos a la pena que embarga, junto con sus familiares, a nuestros compañeros y amigos periodistas

Aparentemente personal médico del Hospital Comunitario de Jalpa incurrió en negligencia médica, lo que provocó que una paciente en labor de parto perdiera a su hijo

José Luis y Luis Enrique Villegas

Staff

El Diario NTR

E

l 8 de agosto de 2007, Rosalba Muñoz Lozano interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en la que en denunció negligencia médica por parte del personal del Hospital Comunitario de Jalpa. Radicada la queja, según el expediente CEDH/232/2007, el 9 de agosto del año pasado, la CEDH solicitó el informe de estilo a Moisés Campos Gallegos, director del hospital, documento del que se envió copia a Heladio Verver y Vargas, director general de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ). Con base en las investigaciones –que iniciaron el 9 de agosto de 2007–, el pasado 6 de agosto de este año la comisión acordó el envío de una recomendación al titular de los SSZ, de acuerdo con las facultades que le confiere la ley respectiva. La recomendación fue notificada de manera personal a Verver y Vargas el 19 de agosto. Cabe destacar que el día 21 se recibió el oficio número 360/2008, a través del cual el servidor público aceptó el documento y se comprometió a que en su oportunidad remitirá las pruebas a la CEDH que acrediten su pleno cumplimiento. Sucesos El 8 de agosto de 2007, Rosalba Muñoz Lozano interpuso la queja en la que denunció que aproximadamente a las 13:30 horas del día 3 de ese mismo mes comenzó con dolores de parto, por lo que se trasladó de inmediato al Hospital Comunitario. El médico de urgencias la revisó y le indicó que aún no era tiempo para su alumbramiento, que se fuera a caminar por espacio de dos horas; transcurrido este tiempo, el mismo médico la revisó nuevamente, además una enfermera le tomó la presión y le indicaron que siguiera caminando y que en otras dos horas la volverían a revisar. Precisó que alrededor de las 17:40 horas el médico la atendió de mala forma e intentó escuchar el latido del corazón del producto sin resultado, para lo cual acudió el ginecólogo, quien le informó que el bebé había fallecido. No obstante que a la hora mencionada se le informó del lamentable deceso, permaneció 12 horas internada con el producto sin vida en su organismo; aunado esto a que fue objeto de comentarios irresponsables por parte de las enfermeras que la atendieron. Moisés Campos Gallegos informó que tanto él como el personal del hospital trataron de establecer comunicación con la paciente y su esposo, para informarles que su caso sería investigado por las autoridades del hospital y el comité interno para el estudio de la mortalidad materno infantil, al tiempo que se explicó a Muñoz Lozano las causas que propiciaron que su situación se complicara. Aunado a lo anterior, se recabaron las declaraciones de Delfina Lozano Lozano y Vidal Muñoz Reunaga, padres de la agraviada, así como de los médicos y enfermeras del nosocomio, quienes tuvieron injerencia en la atención que se le brindó a Muñoz Lozano. De igual manera, obra en el expediente CEDH/232/2007 copia del acta de reunión del comité para el estudio de la mortalidad materno infantil y del acta administrativa de investigación laboral respecto a la atención médica que se le brindó a la quejosa. Una vez que se analizaron las evidencias que fueron recabadas durante la investigación, se concluyó que se acreditaron violaciones a los derechos humanos de la agraviada, consistentes en negligencia médica, toda vez que los servicios que recibió durante la gestación fueron deficientes y al momento del trabajo de parto se cometieron omisiones graves, sin la debida diligencia y sin la pericia indispensable en la actividad realizada, que trajeron como consecuencia una alteración en la salud de la paciente, así como un daño moral en su familia ante la pérdida de su bebé. Recomendación En la recomendación aceptada por Verver y Vargas, se le sugiere que gire instrucciones a quien corresponda, a efecto de que los recursos de la oficina central sean fluidos para que se brinde una adecuada prestación del servicio médico de brigada móvil y que las políticas de atención médica coadyuven a una atención integral de los usuarios del servicio público de salud. Así como que se familiarice a todo el personal médico con los parámetros de los diferentes riesgos en la salud en los acuerdos que anualmente se programan para mejorar el servicio que prestan los hospitales, con especial cuidado cuando se trate de riesgo obstétrico, y se canalice al especialista cuando el riesgo sea elevado. Además que se optimice el recurso humano para que los médicos pasantes de servicio social estén supervisados por el médico titular y el especialista, en su caso. También, que se optimice el recurso material para que su uso no esté restringido a autorización de los superiores, sino que el personal esté capacitado para su utilización adecuada en pro de que se brinde una mejor atención a los ciudadanos. Finalmente, la CEDH recomendó que se incentive la calidez humana del personal de todas las áreas de los SSZ y, en consecuencia, el trato a los pacientes y familiares sea digno y sensible.

Metrópoli 5A

Lunes 25 de agosto de 2008

Por la irreparable pérdida de su señor padre

Don Gabriel Villegas Flores Quien falleció a la edad de 83 años en Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas.

La misa de cuerpo presente se ofrecerá hoy lunes a las 12 horas en el Santuario de la Virgen de la Soledad de dicha demarcación y de ahí partirá el cortejo fúnebre al Panteón de Dolores. Con un abrazo fraterno:

Enrique Laviada Cirerol Director General Zacatecas, Zac., 25 de agosto de 2008.

Pasa por mal momento el comercio organizado Blanca Holguín El Diario NTR

E

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac), Jesús Manuel Pérez, dijo que la economía de los negociantes afiliados a ese organismo pasa por un mal momento y no se repondrá sino hasta noviembre. Asimismo, argumentó que el inicio de clases obliga al consumidor a reducir gastos, y la gente comienza a recuperar estabilidad

económica hasta principios de septiembre, pero es cuando se realiza la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). Expresó que después de las vacaciones, los comerciantes reducen sus ingresos porque comienza el periodo escolar y argumentó que en el mismo mes se realiza la expo de Bonito Pueblo y les afecta la Fenaza. Manuel Pérez expuso: “con estos eventos, el consumidor termina muy gastado, simplemente en la Fe-

ria Nacional de Zacatecas se sabe que la gente gasta entre cien a mil pesos por noche, dependiendo de su nivel de ingresos”. Indicó que durante octubre el comercio se estabiliza un poco y hasta noviembre comienza a percibir los ingresos proyectados. Y agregó que el caso de la Fenaza no es comparable con el de Bonito Pueblo, debido a que el festejo ferial es regido por un patronato y las ganancias se quedan en la ciudad y el estado de Zacatecas.

Jesús Manuel Pérez, presidente del órgano de comercio.


Plumas Nuestras

Enrique Laviada

Renuncia por vergüenza o referéndum

E

ste fin de semana se realizó la Asamblea Nacional del PRI y ahí el líder de los senadores de ese partido, Manlio Fabio Beltrones, puso el cascabel al gato cuando advirtió que el desempeño de los gobernantes, en materia de seguridad pública, no debería estar sujeto a la realización de un referéndum o plebiscito o cosa por el estilo. Cualquier político o funcionario público debe saber que si falla en la misión y la obligación de proteger a los ciudadanos y sus familias, por vergüenza propia, tiene que irse… “y sin chistar”, quizá le faltó decir. De ahí podría desprenderse una pregunta: ¿Existe la conciencia entre la clase política mexicana?

La afirmación de Beltrones fue secundada prácticamente por toda la cúpula priísta y se interpretó como una respuesta directa e inmediata a la afirmación de Marcelo Ebrard, en el sentido de que si él fallaba estaría dispuesto a renunciar, pero previa realización de un referéndum, ya que esa figura formaba parte del marco legal que rige en la capital del país. Así lo dijo el actual jefe de Gobierno capitalino, en lo que pareció más un desplante mediático, que una muestra clara de convicción personal o demostración de congruencia. O sea: Primero mandamos a imprimir seis millones de boletas y nos gastamos unos cuantos más de pesos y hacemos otra campaña política e instalamos casillas para captar la voluntad popular y demostramos que el PRD puede lograr que Marcelo se quede aunque no pueda y se equivoque y al final pida disculpas. Democracia ya, referéndum para todo. De ahí se desprende otra pregunta: ¿Existe la noción de vergüenza en los líderes de la izquierda mexicana?

En Zacatecas no andamos nada bien en lo que a seguridad pública se refiere, aunque a los integrantes del grupo encaramado en el poder no les inquietan, según se sabe, ni las críticas a su ineficiencia, ni la desconfianza social creciente y, en resumen, “nada les quita el sueño” para usar una casi célebre expresión de la senadora Claudia Sofía Corichi, su cabeza visible. De ahí se desprende una pregunta más: ¿Existe la esperanza de alguna rectificación antes de que el tiempo y la paciencia se consuman?

Mientras tanto, Leodegario Varela, todavía líder del PRI en la entidad, se dedica a resolver el enorme dilema que implica no ser una oposición “loca o histérica”, algo que constituye una no muy notable aportación teórica y un motivo más para la tranquilidad colectiva.

DIRECTORIO Enrique Laviada Cirerol

Rodolfo Macías González

Martín Carcaño Carcaño

Pablo Rafael Pedroza Bernal

Alberto Chiu de la O

Lorenza Ulloa Delgado

COORDINADOR OPERATIVO

COMERCIALIZACIÓN

Eduardo Valencia Barrera

Obed Alarcón Islas

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

JEFE DE INFORMACIÓN

Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Gina Mandujano, Oscar Huitrado y Julieta Ríos. EDITORES

Israel Piña DISEÑO Y ARTE

Joaquín González TECNOLOGÍA

Simitrio Quezada CONTRALOR DE CALIDAD

ADMINISTRADOR PRODUCCIÓN

CIRCULACIÓN

El Diario NTR

es una publicación de TV ZAC, S.A. DE C.V. Oficinas: Avenida Hidalgo 616, Centro Histórico, Zacatecas capital. C.P. 98000. Teléfonos: 01 (492) 92-5-50-67 y 01 800 830 60 31. REGISTRO EN TRÁMITE.

¿Que se quede o que se vaya? Arturo Nahle García

¡

Si no pueden con el problema de la inseguridad, renuncien!, ése fue el llamado que el empresario Alejandro Martí hizo al presidente de la República y a todos los gobernadores y gobernadoras del país. ¡Acepto el reto! contestó Marcelo Ebrard; y aunque todos sabemos que los cargos de elección popular son irrenunciables, eso no significa que no puedan pedir licencia, figura que durante décadas se ha utilizado para separar de su cargo a funcionarios que no pueden o definitivamente ya no están en condiciones de seguir al frente de alguna responsabilidad pública. Ahora bien ¿habrá algún político que en un acto de honestidad reconozca que no puede con el paquete y de motu proprio aviente la toalla? Creo que no, es muy difícil que un gobernador o gobernadora acepte que las cosas se le salieron de control y se retire del cargo, por eso me parece acertada la propuesta de estatuir en nuestra legislación la figura de Revocación del Mandato. La Revocación del Mandato existe en diversos países del mundo y sería bueno que se estableciera en nuestro país, de tal suerte que los ciudadanos cada determinado tiempo pasáramos por la báscula a nuestras autoridades para decidir si deben o no seguir al frente del cargo para el cual fueron electos. En Zacatecas la gobernadora Ama-

lia García ya dijo que promoverá ante el Congreso una iniciativa para que la Revocación del Mandato sea un ejercicio al cual se sometan las autoridades locales, no me extraña, desde hace muchos años la izquierda ha hecho esta propuesta y ahora que es gobierno debe ser congruente y ponerla en práctica. Sin embargo me parecería demagógico, populista y tramposo que la iniciativa de la licenciada García sea para que se le aplique a su sucesor y no a ella, dicho en otras palabras “hágase la voluntad de Dios, pero en los bueyes de mi compadre”. Ayer domingo un paisano en Río Grande me dijo: “es muy desgastante estar llevando cada ratito a la gente a las urnas; es un exceso tanta elección interna, tantas elecciones constitucionales, consultas ciudadanas y ahora revocaciones del mandato; ¿no serían más rápidas, confiables y baratas las encuestas de opinión que hace Mitofsky o Parametría?” Suena interesante la propuesta de mi paisano, sin embargo sería un grave retroceso desparecer las elecciones y sustituir nuestros órganos electorales por empresas que se dedican a levantar encuestas de opinión, inimaginable, es tanto como querer privatizar nuestra incipiente democracia. Pero volviendo al tema de la Revocación del Mandato ¿usted cree, amigo lector, que la señora Gobernadora pasaría en este momento una prueba

de tal naturaleza? ¿Considera que en materia de seguridad pública doña Amalia está haciendo bien las cosas y debe quedarse en el puesto hasta el 2010 o definitivamente debe entregar los bártulos a un interino después del cuarto informe? En síntesis, ¿usted votaría a favor de que Amalia se quede o de que se vaya? Está canijo, ¿verdad? Por eso creo que el anuncio de que propondrá al Congreso esta figura de participación ciudadana es más un desplante propio de la coyuntura que un ofrecimiento que verdaderamente vaya a cumplir, a menos que lo impulse ya de salida para dejarle la víbora chirriando a su sucesor. Ya lo veremos, por lo pronto la idea de legislar sobre este interesante tema ya lo han de haber comprado nuestros inquietos diputados y puede ser la discusión previa y posterior al cuarto Informe de Gobierno. Si así sucede pero la idea no se concreta, la bola lanzada por la Ciudadana habrá sido un eficaz distractor; pero si la propuesta transita, entonces no descartemos la posibilidad de un gobernador y 58 alcaldes interinos porque, como están las cosas, es imposible que nuestros gobernantes pasen la prueba de la Revocación del Mandato, a menos que compren los votos.

arturo.nahle@hotmail.com


El Diario NTR

Nuestras Plumas 7A

Lunes 25 de agosto de 2008

Zacatecas

La traición política y la muerte de la izquierda Manuel Ibarra Santos

L

a profunda crisis que afecta en la actualidad, en México y en Zacatecas, a la autodenominada “izquierda” está asociada a dos factores que tienen que ver con sus inocultables prácticas irreductibles de ir a contrapelo de sus principios, de traicionar sus valores históricos y de hacer de la política el arte de la negación de la moral pública. Dónde han quedado en verdad, en esta etapa de la vida local y nacional, las izquierdas llamadas democráticas, la de corte nacionalista o bien la de matriz auténticamente socialista. Qué acaso todas ellas no han sido sepultadas por el lodo de la mezquindad, por la obsesión enfermiza del control patrimonialista del poder y de confundir la democracia con la “noroñización” de la política. Algunos, le denominan a eso, simple y llanamente, traición, porque la “izquierda” no sirve —desde esa perspectiva intolerante, violenta e ineficaz— a ninguna noble causa colectiva y, eso sí, sólo a los intereses de las mafias y de los grupos políticos inescrupulosos que medran y obstaculizan el desarrollo de la democracia. La izquierda se ha perdido en los laberintos del poder y en concebir erróneamente la política como el arte del pragmatismo, de los antivalores y de la negación, así lo sostienen, por lo menos, Denis Jeambar e Ives Roucaute, los teóricos franceses que provocaron con sus obras recientes una verdadera revolución en el pensamiento político europeo, sobre todo cuando afirman que “La Tercera Vía” , planteada por Antonio Giddens, como salida ante la crisis que experimenta la humanidad, no era ni es el camino a la democracia, sino la ruta de la traición y el suicidio de la sociedad. Esos dos autores han argumentado con fuerza extraordinaria que la izquierda de manera excepcional —como la mayoría de las elites políticas” ha quedado atorada y anclada en la expresión suprema del pragmatismo, representada por la práctica continua de la traición moral a las causas de la sociedad. Y es efectivamente ahí donde se encuentra atrapada, en la paradoja de sus miserias, en la dinámica de sus traiciones inter-

nas, sin aparente pronta salida, carente de propuestas políticoalternativas, la llamada izquierda en México y Zacatecas. Pareciese que la izquierda ha convertido en su prédica la tesis de Maquiavelo, quien señalara que “los príncipes que han hecho grandes cosas son aquéllos que no cumplen su palabra y sólo avanzan los que son capaces de cometer los actos de mayor traición colectiva”. La izquierda ha aprendido de la historia, por la vía de la negación, que las traiciones muchas veces construyen, aunque en la mayoría de las ocasiones también destruyen. Tal vez por eso la izquierda mexicana mantiene como un referente y paradigma moral al ex presidente socialista español Felipe González, quien, para sobrevivir, tuvo que aceptar a la monarquía, pactar incondicionalmente con la ultraderecha y traicionar a la democracia. En el baile del poder, el traidor encabeza la danza. La traición, así lo ha visualizado la izquierda, es el acto fundacional de la política. Ésta es sin duda, una concepción fatalista de la historia y la política, que a todos afecta actualmente. Por eso se han empeñado muchos en recuperar las experiencias ejemplares de las grandes traiciones de la historia, no para evitarlas, sino para reproducirlas en la sociedad contemporánea. Napoleón Bonaparte y Talleyrand lo entendían a plenitud. Bonaparte traicionó a la República para instaurar el imperio. Y

no hay contradicciones en sus afirmaciones del 18 Brumario, cuando afirmó: “Yo soy la Revolución”. Talleyrand, en cambio, traicionó a todos: a la monarquía, a la Revolución, al primer imperio, a los tres napoleones y a la monarquía. Éste sólo mostró una lealtad: a Francia. Tal vez eso lo salvó. ¿Cuándo tendremos traidores heroicos de este tipo en Zacatecas y en México? Bismarck pensó como Talleyrand, y su gran fe residió en la convicción de que era posible construir una Alemania unida. Era un león, pero también un zorro. Su fuerza la puso al servicio de una causa colectiva, no de una mafia, de un grupo o de una familia. Ése fue su acierto y su grandeza. Los hombres “aseveró Bismarck” son perros; aman y honran a quien sabe hacerse temer. Para expandir Prusia, se apoyó en Austria, a quien luego traiciona y somete. Bismarck es el otro paradigma del traidor fundacional y heroico que sirvió para construir la fortaleza de la Alemania contemporánea. La traición en la historia de la humanidad ha sido para algunos personajes la piedra de toque de la evolución de la sociedad. La cultura judeocristiana, por ejemplo, se funda en una doble traición: la de Judas y la de Pedro. Sin ambas, quizá, la iglesia no hubiese trascendido a lo que es hoy. Pero más allá de la cultura de las traiciones, hoy la izquierda tendrá que repensar su futuro a

partir de la reconstitución de su modelo de propuesta política, basado en una renovada ética de servicio a favor de la sociedad zacatecana y mexicana. A propósito de la tradición política, los teóricos que estudian éste fenómeno describen las siguientes tipologías de la traición, pensando en cuáles podrán encuadrar y ubicarse los integrantes de nuestra clase política: 1).-El gran traidor: Es el tipo ideal de traidor, pragmático y calculador. Antepone el realismo a los dogmas. Atento siempre a la voluntad del pueblo y no a los llamados voluntaristas de él, de las mafias y de los suyos (Charles de Gaulle, Mitterrand, Margaret Thatcher, entre otros). 2).-El traidor heroico: Derriba la tiranía y con su traición hace florecer la democracia. Sabe organizar la transición de un orden antiguo a uno nuevo (León Gambetta, Georges Clemenceau y El Rey Juan Carlos, por señalar sólo algunos). 3).-El traidor histórico: es un acelerador de la historia. No siempre se inscribe en el ámbito de la democracia. No necesariamente enarbola la bandera de la justicia, sino la del poder (Bismarck, Isabel de Castilla, Niquita Kruschev, Deng Xiao Ping y Napoleón Bonaparte, entre otros). 4).-El traidor relativo: Son traidores secundarios. Lenin los calificaría como “los idiotas útiles”. No pretenden modificar el curso de la historia. 5).-El traidor cobarde: Son tal vez los más nefastos de todos los antes mencionados. Sólo pertenecen a esta categoría de la traición durante la búsqueda del poder y una vez que llegan a la cima, se lanzan a la caza y al aniquilamiento de los otros por el temor de que sean traicionados. Son hostiles al cambio, a todo movimiento de renovación. Fingen con maestría ser democráticos y eficientes en el gobierno (Amin Dada, Victoriano Huerta, Hitler, Mussolinni, Stalin, Nerón). Hoy la izquierda tendrá que entender que para mantenerse en el poder no basta con traicionar valores y predicar desde la conciencia cínica. Es tal vez el mismo dilema que enfrenta hoy la derecha, porque lo fundamental de todo es servir con eficiencia a la sociedad, más allá de falsos debates ideológicos.

Del Serpentario En verdad el gobierno de Zacatecas premia a quienes “la riegan”: el locutor gritón que en Fresnillo ofendía y retaba a diputados locales hoy presume que la gobernadora Amalia Dolores García Medina le paga como asesor. ¡Predestinato!

Aplausos que lastiman y avergüenzan

C

omo estamos enterados, la semana pasada en Palacio Nacional todos los mandatarios estatales (incluido el Jefe de Gobierno del Distrito Federal) y el Presidente de la República participaron en la Cumbre del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Y no me explico aún cómo pudieron llegar aplausos a la referida reunión. Pues hubo aplausos al término de las palabras de los gobernantes, setecientos discursos iguales rematados por el ofensivo ruido de los aplausos uno tras otro. O fue la inercia formalista que suele aplaudir por cualquier motivo o el reflejo nervioso de la culpa que es capaz de aplaudir en casos y situacio-

Francisco Javier Acuña nes en los que no es correcto ni lógico hacerlo (como el inesperado aplauso en medio de un concierto o el aislado aplauso que lastima a los dolientes en un funeral). El aplauso no cabía ante un ejercicio de verdadera autocrítica conjunta “la que se supone junto ahí a los gobernantes” por no poder con la principal demanda ciudadana: frenar la delincuencia organizada y la espontánea que ya es casi tan peligrosa como la primera. Con qué cara se atrevieron a aplaudirse unos a otros, después de haber emitido palabras disecadas: discursos similares, refritos de: ahora sí, no nos derrotará el hampa y sus secua-

ces, o el clásico: somos más los buenos que el puñado de vándalos y sus métodos Palabrerías gubernativas que por obvias y gastadas son doblemente ofensivas a la inteligencia poblacional, sobre todo, porque estaban ahí reunidos no porque su sentido de vergüenza se los hubiera impuesto por encima de sus vanidades y orgullosísimos pretextos para eludir la foto de verse juntos algunos de ellos; sino porque se los exigieron el padre del niño Martí (plagiado y asesinado) y la presidenta de México Unido contra la Delincuencia. O sea, porque no hubo de otra. Las únicas palabras que en esa simbólica reunión merecie-

ron el aplauso intenso y verdadero fueron precisamente las que pronunciaron esos dos personajes de la sociedad civil que encarnaron la representación de la indignada y angustiada población. Y cabe decir inclusive que aun esos aplausos legítimos a las inolvidables palabras del señor Martí y de la señora Morera sobraron. Hubiera sido mejor tres minutos de silencio en vez del estruendoso aplauso que de pie le propinaron al primero y algo semejante a ella, es decir, otros minutos de avergonzado silencio debieron suceder las palabras duras y frontales de la dirigente de México Unido; sin embargo, el sentido común

Martín Carcaño

No son: se hacen

E

n torno a la 20ª. Asamblea Nacional de los priístas en Aguascalientes, donde parece que ahora sí fortalecen tanto su identidad como su ideario, caben algunas consideraciones oportunas tanto sobre quienes no están y parecen, como por quienes dicen estar pero no están. ¿Cómo así?, dijo el aprendiz. ¡Ah, pues bien sencillo! Resulta que muchos perredistas, panistas y convergentes que se la pasan criticando al viejo PRI… ándele que son copia exactita, o sea que, puestos en el papel de psicólogos y psiquiatras, ejercen el precavido oficio de proyectar “mecanismos de defensa”. Ahí tiene usted a dizque luchadores y luchadoras sociales (porque luego les encanta brindar en elegantiosos eventos de sociedad, no porque realmente se preocupen por la gente) que iban a las marchas de protesta más por moda que por convicción, y luego se sientan en la silla de gobernante y como que la sienten dura y mejor se van de shopping (que quiere decir “comprando”) a Nueva York o a Madrid o a Atenas o a Marrakech en Marruecos. O hablan de acabar con las corrupciones y dar luz a la ciudad, y se van a ver cómo cocinan las salchichas y hamburguesas en Alemania. O barajan muchas promesas para que se afilien a su partido chiquito, y se van a comprar o vender fincas, terrenos, ranchos y demás bienes raíces. Ésos son quienes gritan que no son priístas transas, pero ya van en la maestría y el doctorado. Los que dicen que siguen siendo Entre los priístas que han dicho serlo cuando daban el beso de traición está La Abeja Reina del Panal, alias Elba Esther Gordillo Morales (dicen que están por quitarle el apellido materno por dos razones que adivinarán los lectores). Dicen quienes saben que el pretexto ideal para zafarse del partidazo fue su pleito casi amoroso con Roberto Madrazo Pintado (dicen que están por reforzarle el apellido paterno por una razón que adivinarán los lectores). Pero Zacatecas no canta mal las rancheras: primero tenemos al profesor José Guadalupe Cervantes Corona, quien defendió y aplaudió a Amalia Dolores García Medina en la campaña perredista, pero se resistía a renegar de su partidazo tricolor y obtuvo una diputación federal de generoso obsequio para su hija. Después tenemos al célebre Arturo Romo Gutiérrez, quien defendió y aplaudió a Andrés Manuel López Obrador en la campaña perredista, pero sin sumarle más que su voto propio y el de algunos viejos allegados. Uno más es el acerrimísimo contendiente de Amalia Dolores García Medina y aspirante eterno a la gubernatura, José Eulogio Bonilla Robles, quien ahora sirve de bonito adorno en cada bonito “evento” de la mandataria estatal. Y aún hay más, como diría el clásico de los domingos. ¿Qué tal el de muy triste memoria Guillermo Ulloa Carreón?, quien, como dirían los abogados, “ab absurdum” se obstinó en destruir al PRI zacatecano siendo senador y obrando como dice aquel dicho inglés que dicen que dijo un hermano de William Shakespeare: “Ni picha, ni cacha, ni deja batear”. Que quiere decir: Éstos no son: se hacen… y para deshacer. De salida Los dinosaurios caníbales (por aquello de que sí tragan a sus semejantes) siguen en el PRI. A veces mueven una pata y tumban a gente que realmente cree en lo que encarna el partido. A veces gruñen y les brota del hocico un olorcito nauseabundo que sigue contaminando el escenario político. Pero en Aguascalientes está haciendo mucho aire. En una de ésas también llega p’acá.

no se nos da a los mexicanos en general, pero menos aún a los políticos, en este caso el aplauso fue la manera de reconocer inconscientemente la pertinencia de esos tremendos señalamientos a su omisión gubernativa en esta materia (y en otras). Que no se les olvide a los 33 gobernantes de esa cita que la razón de ese encuentro es una penosa urgencia nacional, una delicadísima circunstancia que no admite aplausos y que precisamente el próximo sábado, en la Ciudad de México existirá por parte de la sociedad una marcha del repudio a la insensibilidad oficial que ha formado un vacío “de incompetencia” en el que se ha fugado al drenaje el deber de garantizar los mínimos derechos a una seguridad pública. Y a propósito de eso, en Zaca-

tecas, según se sabe, una diputada se atrevió a ir a recuperar personalmente el automóvil que le habían robado minutos antes unos maleantes y con razón el procurador local le reprocha la imprudencia a la legisladora, lo que no le podrá compensar es la rabia e impotencia que ella, al igual que la población, sentimos al ver a nuestras policías coludidas con el crimen sin que se haga nada. En fin. Los únicos aplausos justos y adecuados de la semana que termina se los debemos dar a los atletas nacionales que con tanto esfuerzo y desprotección gubernamental traerán preseas de regreso de Pekín, ésas si son hazañas, no las de nuestros gobernantes que no pueden, no saben o no quieren gobernar. fjacuqa@hotmail.com


8A Metrópoli

Lunes 25 de agosto de 2008

El Diario NTR

En el barrio tienen todo... y no estudian Gabriel Rodríguez El Diario NTR

A

Gustavo Ramírez Mendiola, director del Consejo Estatal de Población.

Padecen pobreza alimentaria al menos

285 mil zacatecanos

Gabriel Rodríguez El Diario NTR

E

n el estado de Zacatecas existen tres niveles fundamentales de pobreza: alimentaria, de capacidades y patrimonial. Para el caso de la pobreza alimentaria, ésta se refiere a la incapacidad monetaria para adquirir productos de la canasta básica que permitan a los integrantes de una familia tener una dieta balanceada. La pobreza de capacidades tiene que ver con la imposibilidad de contar con servicios educativos y de salud, y la de patrimonio es la que impide a la gente ser propietaria de un inmueble. De acuerdo con datos proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de 2005, Zacatecas se ubica en el lugar número 13 en marginación dentro de la escala nacional, y en el 16 en lo que se refiere a pobreza, tipificada como “entidad con rezago social medio”. Gustavo Ramírez Mendiola, director del Consejo Estatal de Población (Coepo), dependiente de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), explicó que en el rubro de pobreza alimentaria hay 285 mil habitantes que la padecen, con un equivalente a 20.9 por ciento de la población. En tanto, la pobreza de capacidades es padecida por 400 mil zacatecanos (32 por ciento) y la pobreza de patrimonio la sufren cerca de 650 mil habitantes, casi 50 por ciento de la población total del estado. “Se trata de cifras altas”, indicó Ramírez Mendiola, “pero, medidas contra las

“Se trata de cifras altas”, indica Gustavo Ramírez Mendiola, director del Cosnejo Estatal de Población, “pero, medidas contra las que proceden del entorno nacional, no lo son tanto”

que proceden del entorno nacional, no lo son tanto”. El encargado de las estadísticas dijo que siempre se confunden los índices de marginación con los de pobreza y explicó que los de marginación son estructurales y surgen a partir de las obligaciones que tiene el estado para satisfacer las necesidades de la población. En tanto, los de pobreza son aquéllos que valoran el ingreso per cápita en cada uno los hogares zacatecanos. “La pobreza presenta así sus propias diferencias si se la mide respecto de la marginación; sin embargo, sabemos perfectamente bien que ambos elementos van de la mano”.

Pobreza alimentaria, la más grave De acuerdo con Ramírez Mendiola, la pobreza alimentaria es la más grave de todas, porque depende fundamentalmente del abandono de la agricultura y la migración poblacional a las ciudades mexicanas y estadounidenses, “lo que nos sitúa en un escenario agrícola a la deriva”. Sin embargo, explicó que en nuestro estado “realmente no hay gente tan pobre como lo que afirman los indicadores del Coneval”, ya que, según él, “prevalece aquí la costumbre de sembrar para autoconsumo y tenemos la fortuna de reci-

bir remesas de migrantes que nos permiten vivir decentemente”. Gustavo Ramírez Mendiola culpó, en todo caso, de esos índices de marginación y pobreza a la cultura paternalista, heredada del priísmo, que nos hizo “importamadristas”, contra la cual no ha sido fácil luchar. Una de las causas estructurales de la pobreza en Zacatecas es la migración, sin olvidar que se trata de una tradición con más de 100 años, al dar inicio en el siglo 19, insistió. “No podemos dejar de soslayo la situación laboral, que también es otro fundamento para incrementar la migración”; sin embargo, el indicador de desempleo para el estado es, en general, de 3.5 por ciento.

No hay registro sistemático El director del Coepo refirió que no existe un registro sistemático de la pobreza en la entidad zacatecana, pero que en su lugar hay diversos estudios abocados a analizarla. “Lo que se tienen son índices de marginación, no de pobreza”. De acuerdo con las cifras proporcionadas en 2005 por el Coneval, nunca fue calculado el índice de población económicamente activa (PEA), “pero ése no es nuestro problema, ya que se trata de un dato nacional, de carácter federal, que debió quedar asentado

en el INEGI”. Además, sostuvo que la instancia encargada de calcular los índices de pobreza y rezago social es la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), instancia igualmente federal. El Coepo se encarga de realizar estudios demográficos que analizan, procesan y exponen a la ciudadanía, en tanto que la del INEGI consiste en generar información estadística. El Consejo Estatal de Población se encarga, además, de la planeación demográfica a partir de los componentes del crecimiento poblacional, que son natalidad, fecundidad y migración. Asimismo, destacó que, para efectuar estudios estatales de pobreza, los análisis no tienen que ser verticales, sino horizontales, y realizarse a nivel nacional, con el fin de emitir un juicio adecuado.

lberto Zamora vive en la colonia Francisco E. García, más allá de la vía del tren que circula al sur de la capital zacatecana. Hace tiempo que dejó sus estudios de preparatoria porque ya no quiso “seguir adelante”; no tuvo mayor interés, aunque ahora piensa en la lejana posibilidad de retomarlos. A los otros dos jóvenes que acompañan a Zamora, César Iván Portillo e Iván Rocha, les pasa lo mismo: ninguno quiso seguir sus estudios, porque –según argumentan– “allí en el barrio tienen todo”.

Las agresiones policiacas En esa zona de la ciudad, las agresiones policiacas en contra de jóvenes son constantes, según denunciaron los tres muchachos: “Son comunes los abusos de autoridad policiaca, sobre todo cuando hay conflictos entre pandillas”. “A mí no me han agarrado, pero tampoco a ninguno de mis compañeros que están aquí, porque nosotros somos tranquilos”, reafirmó Alberto Zamora. Para Zamora y compañía no hay nada mejor que hacer los domingos que ir a la fayuca de la colonia Díaz Ordaz a comer tostadas con salsa. Además, una de las pasiones que ejercen con más gusto, al lado de los otros muchachos de la Francisco E. García, es la práctica del deporte. Todos los días de la semana, a partir de las 20 horas, el joven sale a practicar el balompié en una de la canchas de la zona. César Iván Portillo es uno de los más destacados futbolistas del lugar, ya que él practica su deporte en la cancha de al lado, “porque no tenemos otra”. Dijo que la mejor temporada para hacerlo es durante los torneos inter-barrios que hay

ahí. Iván Rocha es otro de los que, junto con sus amigos, desarrolla el deporte. “Estamos en el mismo equipo”, añadió. Por otro lado, señaló Zamora, que dejó la escuela –al igual que sus compañeros de equipo– porque no quiso seguir adelante, pero analiza la posibilidad de volver a cursarla, aunque no sabe cuándo, pues sus labores deportivas lo tienen ocupado todo el día.

Tal vez un día de éstos “Estoy viendo si de vuelta puedo meterme de nuevo”, dice Alberto Zamora, pues indicó que él mismo ha visto que “hace falta”; sin embargo, comentó que “no pensamos hacer nada, nada más pensamos pasárnosla aquí en el barrio”, atajaron. Y cuando se les preguntó si no se interesan en cambiar de barrio, tener un buen empleo, mejorar su calidad de vida, añadieron: “Está bien, sí nos gustaría, pero aquí no nos falta nada, no sufrimos”. Aunque explicaron que no consumen drogas, opinaron que quienes así lo hacen están mal porque ésa es una salida fácil que no debe ocurrir. Añadieron que la policía municipal es muy “cargada” con ellos, sobre todo en esta parte de la colonia E. García: “Llegan y ven que las otras bandas de aquí están dándose sus toques, y luego vienen y se los ‘cargan’, y los agreden bien gacho, los golpean y los suben a las patrullas, y los patean”. Por el momento, esperarían a que dieran las 18 horas para comenzar a practicar su deporte favorito. Ahí contenderían con otros amigos de la zona. Será una lucha franca, honesta, abierta. Luego vendrán las “chelas”, pero –arremetieron– nada más eso: “No pensamos en meterle a ninguna otra droga”.

Grupos políticos, los culpables Finalmente, el funcionario refirió que el primer escollo para resolver el problema de la pobreza en el estado ha sido la resistencia de diversos grupos políticos a trabajar al lado de la gobernadora Amalia Dolores García Medina. “Esos grupos han impedido que el trabajo administrativo estatal sea más profundo, con mayor énfasis, coraje y unidad”. “Las razones de nuestra pobreza se deben, sin duda, a que no tenemos unidad en Zacatecas, y eso se debe a los diversos grupos políticos que inciden en la toma de decisiones”. Se trata de grupos que también luchan por el bien común, pero que impiden la unidad en el estado, concluyó.

De izquierda a derecha, Iván Rocha y César Portillo.


El Diario NTR

Metrópoli 9A

Lunes 25 de agosto de 2008

Hoy dan resultados de consulta ciudadana

Según Félix Vázquez

Urge reforma para la revocación de mandatos Martha Villagrana El Diario NTR

E

l diputado local de convergencia Félix Vázquez declaró que urge que se hagan reformas y adiciones a la ley de participación ciudadana para hacer efectivos los mecanismos de la democracia directa y así poder revocar del mandato a funcionarios y servidores públicos que no den resultados en su cargo. En días pasados, la gobernadora del estado explicó que impulsará la ley para que, tanto presidentes municipales, gobernadores y el mismo presidente de la República, dejen su puesto en caso de que la

ciudadanía considere que no cumplen con su deber. Al respecto, el legislador se comprometió a que en el próximo periodo de sesiones presentará la iniciativa correspondiente para poder hacer realidad la revocación de mandato. El legislador dijo estar de acuerdo en que, si un funcionario no da resultados, abandone el cargo. Comentó que “es obligado, e iniciar por uno mismo, que quien no responda, se vaya”. Félix Vázquez está contento pero no satisfecho con su trabajo; dijo que en la Legislatura se ha hecho buena actividad, a pesar de que están en una

etapa de acoplamiento porque el primer año es difícil, ya que muchos no habían sido diputados y deben adecuarse a las situaciones. Aseguró que poco a poco la Legislatura ha tomado su ritmo. Mientras tanto, el diputado Elías Barajas mencionó estar satisfecho con su trabajo como legislador, ya que en el Congreso local han surgido reformas importantes a la Constitución, como al marco jurídico de la entidad. Dijo que la LIX (59) Legislatura no ha sido improductiva, pues han desarrollado temas importantes respecto al agro y lo social, “a los diputados

Fernando Rodríguez El Diario NTR

G

El diputado local de convergencia Félix Vázquez. les toca decir, pero al poder Ejecutivo le corresponde actuar” en las crisis que atraviesa el país, tanto en lo económico como en seguridad pública.

erardo Romo Fonseca, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), comentó que la consulta ciudadana sobre la reforma energética, que se realizó ayer, iba “muy bien”, cuando a las 11 horas se habían obtenido los primeros reportes. Los resultados finales se entregarán hoy a más tardar a las 10 horas. El líder perredista aseguró que la consulta ciudadana se llevó a cabo por una comisión ciudadana que no pertenece a ningún partido político y que a más tardar a las 10 horas de hoy entregará el reporte definitivo de lo que arrojó la consulta. Cuando la comisión ciudadana entregue los resultados fina-

les de las 600 casillas instaladas en la entidad, presentarán un documento en el que se avale y se dé constancia de la opinión de los habitantes, para enviarlo al Congreso de la Unión. “Me parece que los mexicanos ya han dado un rechazo claro y evidente a la reforma energética, y ahora lo que nos resta es que el PRD presente en la próximas horas su iniciativa, para que la sociedad vea lo que es una iniciativa nacionalista y comprometida con Zacatecas y con México”, agregó el líder del PRD estatal. Asimismo, comentó que en 15 estados –en su mayoría del norte del país–, se habían instalado 4 mil 600 mesas receptoras; las 600 pertenecientes a Zacatecas ya estaban listas a las 11 horas.


10A Metrópoli

El Diario NTR

Lunes 25 de agosto de 2008

Rafael Candelas:

“La gobernadora, frívola y ausente” Fernando Rodríguez El Diario NTR

E

l diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVME), Rafael Candelas Salinas, aseguró que los zacatecanos ven en Amalia García Medina a “una gobernadora ausente, viajera, frívola, preocupada por mencionar a su hija en todos los mensaje públicos, una gobernadora que no tiene el control del estado, que no aprieta las tuercas a sus funcionarios, que ante la crítica reacciona de manera visceral”. Candelas Salinas agregó que “el estado se ha visto rebasado en cuestión de seguridad, la sociedad siente muy lejanas a sus autoridades”. El legislador del Verde lamentó que todavía falten dos años más de este gobierno, “entiendo que la seguridad es un asunto nacional, pero en Zacatecas se ha recrudecido”. “La legalidad se violenta todos los días en el estado y a eso se reacciona con desplegados, se reacciona con fotos, con conciertos, con acciones frívolas, con pan y circo”, acusó Rafael Candelas. Explicó que “pan y circo” es lo que este gobierno pretende dar a los zacatecanos, y que todos los días se violenta el Estado de derecho, y dijo que “lo más lamentable es que muy pocos hacemos algo, y los que levantamos la voz lo que recibimos de respuesta son actitudes que ellos consideran nos van a amedrentar”.

El legislador local de Partido Verde. Definió que los zacatecanos, todavía a finales de 2004, pensaban que se construían las bases de un nuevo crecimiento, “creíamos que seguíamos siendo el estado más seguro del país, sentíamos que podíamos avanzar y competir con Aguascalientes o Durango, por mencionar algunos”. A ello, refirió que estados vecinos como San Luis Potosí o Aguascalientes se han ido muy lejos, “nos han dejado muy atrás, no solamente en materia de desarrollo económico, sino en seguridad, ya que aquí en Zacatecas se han empeorado las cosas”. Aseguró que desde 2005 a la fecha “se ha visto cómo se ha ido deteriorando el sistema de seguridad pública en la entidad”, y lamentó que nos se tomen cartas en el asunto. “Lo más lamentable en Zacatecas es que las autoridades sigan tratando de tapar el sol con un dedo, que sigan diciendo que no es real

este asunto de la inseguridad, que nos sigan diciendo que somos unos de los estados más seguros del país, cuando en los hechos y en los días vemos que eso no corresponde con la realidad”, argumentó Rafael Candelas. Advirtió que no podemos acostumbrarnos a vivir con temor a que las calles de Zacatecas ya no sean seguras, las calles de un estado muy seguro “en el que no pasaba nada”. Mencionó que la delincuencia no solamente es parte de algunos municipios, que está en todo el estado y aseguró que hay mucha gente que trata de salir de Zacatecas. Cuestionó que la gobernadora del estado, Amalia García Medina, haya creado la Subsecretaria de Seguridad Pública y denunció que “está operando mal porque en los hechos existe, pero en la forma y en la legalidad no existe, y no se han preocupado por presentar una iniciativa de ley que la formalice”.

En el tema de luminarias hay ingenuidad o corrupción Fernando Rodríguez El Diario NTR

G

uillermo Huizar Carranza, diputado local del Partido del Trabajo (PT), señaló que es “más que evidente que, si no se encuentran las justificaciones en el caso de las luminarias de la capital, estaremos ante un acto de ingenuidad o de corrupción”. Aseguró que los capitalinos conocerán la conclusión de este capítulo, “tan desagradable para todos”, en poco más de dos semanas. Huizar acusó que “no podrá justificar (Cuauhtémoc Calderón) ante la sociedad que habiendo podido comprar las luminarias con un costo de 12 millones de pesos y que fueran de la presidencia municipal para siempre, es que haya optado por un contrato de 33 millones de pesos”.

Agregó que la Comisión de Vigilancia de la LIX (59) Legislatura local otorgó un plazo de 22 días al presidente municipal para que presente documentos que prueben la viabilidad del contrato de arrendamiento de las luminarias en la capital. “Si en este plazo no se defiende, lo que dice el acuerdo firmado por los integrantes de la Comisión de Vigilancia es que al auditor superior, en uso de sus funciones, deberá fincar ya las responsabilidades administrativas o penales que sean necesarias”, advirtió el legislador petista. Huizar Carranza afirmó que existe la posibilidad de que este asunto de las luminarias vaya a parar al terreno jurisdiccional, al terreno de los tribunales. Comentó que el último acuerdo que se tomó en la

Comisión de Vigilancia fue darle instrucciones a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para ordenar una fiscalización a la presidencia municipal de Zacatecas para que se obtengan nuevamente los resultados y poder realizar un procedimiento legal conforme a lo que establece la ley. Después de obtener los resultados, se notificará al presidente municipal lo que la ASE auditó de su ayuntamiento y se le ofrecerá un plazo para que se defienda. Por último, Guillermo Huizar Carranza afirmó que “hay muchas formas de darle la vuelta a la ley, y yo creo que la presidencia municipal de Zacatecas lo que ha intentado es crear una figura que le dé un vuelco a la ley, no sé si lo logren, pero yo noto una clara intención de eludir el efecto de la Constitución”.


El Diario NTR Lunes 25 de agosto de 2008

Metr贸poli 11A


Última hora Realiza PRD última fase de su consulta energética

M

ÉXICO, DF. Con una baja participación ciudadana y marcada por la lluvia en algunas entidades, se realizó este domingo, en 14 estados del país, la última fase de la consulta sobre la reforma energética auspiciada por el PRD. En Tamaulipas se registró una participación de aproximadamente 703 ciudadanos en Ciudad Victoria, en una jornada calificada por los organizadores como “buena” en todo el estado, aunque por cuestiones diversas no fueron instaladas tres de las 128 casillas, más los inconvenientes de las lluvias en la frontera. En tanto, en Chiapas la consulta de la reforma energética no generó sobresalto alguno y tampoco encontró un eco notorio en la ciudadanía de los 118 municipios chiapanecos, pues durante la jornada las casillas lucieron semidesiertas y casi al final las urnas estaban casi vacías. Incluso en algunas regiones altas de los municipios fronterizos las casillas tuvieron que cerrar antes de lo programado, en virtud de que una intensa lluvia azotó la región. Por otro lado, en Nayarit las precipitaciones pluviales incidieron para que se registra-

ra una baja participación en el ejercicio organizado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de que sólo se instalaron 90 de las 100 casillas que se tenían contempladas para toda la entidad. En tanto, en Nuevo León se presentó una baja participación y se desarrolló sin ningún incidente, además de reportarse una baja afluencia en las casillas que se instalaron en 32 de los 51 municipios del estado. Asimismo, en Aguascalientes, sin incidentes mayores y desapercibida para muchos ciudadanos, se llevó a cabo la consulta donde, de acuerdo con el PRD estatal, se instalaron las 110 casillas receptoras de boletas para la consulta ciudadana en el estado, y sería en las próximas horas cuando informaría de los resultados. Del mismo modo, en Guanajuato se registró poca participación de la población y no se alcanzó la expectativa esperada por los organizadores, debido al escaso interés de la gente, pues incluso en algunas casillas sólo votaron 100 personas. En tanto, la consulta sobre la reforma energética concluyó sin contratiempo en Baja

California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua. En Baja California, el delegado nacional del Comité para la Defensa del Petróleo, José Luis Pérez Canchola, indicó que la participación fue fluida a lo largo del día en las 200 mesas receptoras que se instalaren en los cinco municipios del estado. En Sonora, sin contratiempos, cerraron las 392 mesas de votación instaladas para la consulta, y para los organizadores fue “un éxito”, pues se tenía programado recibir entre 20 y 30 votos por casilla, pero en algunas mesas recibieron arriba de 50. En Sinaloa, las intensas precipitaciones pluviales que se registraron en la mayor parte del estado fueron factor para que la consulta sobre la reforma energética tuviera poca participación en la entidad. En Chihuahua, los organizadores informaron que recibieron al menos un centenar de participaciones por cada una de las 154 mesas receptoras para la consulta de la reforma energética, aunque aún faltan por contabilizarse algunos municipios. (Con información de Notimex)

Personas de Guadalajara emiten su opinión respecto a la privatización de Pemex.

¿Así o más?

MÉXICO, DF. Fuertes lluvias sorprendieron a los ciudadanos al poniente de la ciudad de México, quienes confiados salieron a pasear tranquilamente como cada domingo.

Identifican cuerpos de accidente aéreo G

UATEMALA. Las autoridades de Aeronáutica Civil de Guatemala informaron que ya fueron identificados oficialmente los cuerpos de cinco de los 10 muertos que dejó el accidente aéreo en el departamento de Zacapa, oriente de Guatemala. El director general de Aeronáutica Civil, Juan José Carlos, dijo que, tras cotejar datos con la embajada de Estados Unidos, se identificó a los fallecidos como los estadunidenses Alan Jensen, Zachary Jensen, Cody Odekirk, John Carter y Jeff Rette. En la avioneta también viajaban los guatemaltecos Mónica Bonilla, capitán y piloto de la avioneta, el copiloto Fer-

nando Estrada, así como a Lidia Silva, Javier Rabanales y Walfred de Rabanales. Los heridos, quienes fueron trasladados en helicóptero e internados en un hospital privado de la capital, son los también estadunidenses April Jensen, Sarah Marie Jensen, Denisse Redford Lilgen y Lisbeth Johnson. El grupo de las víctimas, la mayoría miembros de una familia, estaban en Guatemala como misioneros en una visita organizada por la entidad de corte religioso Choice Humanitarian, con sede en Wisconsin, Estados Unidos. El gerente de la empresa propietaria de la nave, Richard Calloway, afirmó en la rueda de prensa que era la

primera vez que se registraba un accidente y que el aparato se encontraba en óptimas condiciones mecánicas tras una reciente revisión en talleres. Aseguró que la piloto, la capitana Bonilla, tenía amplia experiencia y que conocía bien la ruta por lo cual, al detectar los problemas, intentó un aterrizaje de emergencia a las orillas del río Motagua, pero falló y se impactó con un cerro en Cabañas, Zacapa. La aeronave, que según el gerente tenía menos de seis años de vuelo, cubría una ruta originada en el Aeropuerto Internacional La Aurora y se dirigía a El Estor, municipio en el departamento de Izabal, en el Caribe guatemalteco.

Ratifica Iglesia católica postura contra el aborto

M

ÉXICO, DF. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ratificó la postura de la Iglesia católica contra el aborto cuando falta poco para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decida la constitucionalidad, o no, de su despenalización. En un mensaje televisivo, el presidente de la CEM, Carlos Aguilar Retes, a nombre de los obispos de México, expresó su confianza en las instituciones de la República y reconoció la apertura de la Corte como “un paso importante que merece

Manifestación en contra de la despenalización de esta práctica nuestra admiración”. El también obispo de Texcoco dijo que el respeto a la vida humana desde la con-

cepción y hasta la muerte natural es uno de los retos más destacados que tiene México.

“Sin el don de la vida ningún otro derecho es posible, la defensa de un ser humano recién concebido debe acompañarse de la defensa de la dignidad de la mujer, respetar el derecho a la vida se encuentra en la base de la auténtica democracia y del verdadero estado de derecho”. En su mensaje, al cual consideró muy importante para el futuro de México, el líder de la Iglesia católica en el país recalcó que el derecho a la vida y su respeto absoluto debe ser la base de nuestra democracia.

Pierde México Serie Mundial de Ligas Pequeñas W

ILLIAMSPORT. La representación de beisbol de México perdió la oportunidad de obtener su cuarto campeonato en la edición 62 de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, tras caer 12-3 ante la novena de Hawai. El cuadro tricolor, que la vís-

pera logró el Campeonato Internacional tras derrotar 5-4 a Japón, fue víctima de sus propios errores y terminó siendo apabullado. Las esperanzas de título del equipo mexicano se esfumaron cuando su pitcheo se vio superado por el lanzador Ca-

leb Duhay, quien se llevó su tercer triunfo del torneo para dar a Hawai el triunfo. La escuadra mexicana tuvo su peor día en el torneo. El abridor Sergio Rodríguez lució titubeante desde la primera entrada, mientras todos los relevistas tuvieron muchos pro-

blemas ante el rival que anotó carreras en todas las entradas. Los pítchers mexicanos otorgaron nueve bases por bolas, además de que tiraron nueve wild pitch, que se convirtieron en carreras de Hawai y que a la postre costaron la derrota.

Se prevé purificar agua en grandes cantidades.

Investiga UNAM procedimiento para limpiar aguas contaminadas

M

ÉXICO, DF. La fotodegradación permite remover del agua y la atmósfera metales o materiales orgánicos al romper sus moléculas mediante la luz y óxido de titanio, explicó el investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dwight Acosta Najarro. El novedoso procedimiento de fotodegradación es una reacción química entre la molécula contaminante, óxido de titanio y la luz que induce a su fragmentación para eliminarla, informó la UNAM, en un comunicado. En la presentación de los resultados que obtuvo trabajando con materiales dañinos al medio ambiente, el académico añadió que “una vez que se fragmenta el compuesto se logra que no sea

dañino”. Al mismo tiempo, detalló que “se facilita su eliminación, si es agua contaminada obtendríamos agua tratada por fotocatálisis, es decir, consumible sin riesgos para la salud”. La fotocatálisis se puede usar para cambiar el estado de valencia o de oxidación de metales como el cromo disuelto en agua o esparcido entre las moléculas de un gas para modificar sus propiedades; y si se requiere, se puede convertir en material inocuo. Recordó el problema que se generó en la década de los 80 y 90, cuando la población en condiciones de marginación consumió aguas contaminadas provenientes de las curtidurías, lo que generó nacimientos de niños con problema encefálicos.


El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ

DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO

Cobra vidas la Feria Nacional de la Plata Jonathan Guzmán El Diario NTR

L

No hay embovedado para que fluya el líquido residual.

Impiden aguas negras la construcción de casas

a Feria Nacional de la Plata cobró sus primeras víctimas por el consumo de alcohol y la falta de precaución, entre las que se encontró una niña de cinco meses de edad. A las 6 horas se registró un accidente en el bulevar Varela Rico, a escasos metros de la puerta principal de la feria, donde participaron dos camionetas. Una de ellas era conducida por Víctor Hugo González Ruiz, quien era esposo de Martha Marisela Escobar González y padre de la menor de quien se ignora el nombre, quienes murieron en el lugar de los hechos y por la fuerza del impacto. La otra camioneta era conducida por Matías Caldera Ortiz, de 17 años de edad, quien conducía a exceso de

velocidad y no pudo frenar cuando el otro vehículo se atravesó sin precaución alguna. Oficialmente no conoce si alguno de los conductores estaba en estado de ebriedad; sin embargo en el vehículo en el que viajaba la familia se encontraron varios envases de cerveza. Esa misma madrugada otra persona murió por causa de una herida con arma blanca en el área abdominal en una pelea que se originó después de una fiesta particular en la colonia Las Flores. La persona fallecida respondía al nombre de José Luis Casas Garay, de 31 años de edad, quien participó en la riña afuera del salón Blue Moon, donde también resultaron cuatro lesionados. Dos de las personas fueron heridas con navaja y las otras dos a golpes; a pesar de ello, se encuentran estables.

En lotes ubicados a espaldas de la colonia Las Arboledas no hay modo de iniciar un nuevo fraccionamiento, por el fétido olor de las descargas residuales, y además frecuentemente se inundan los caminos

Jonathan Guzmán El Diario NTR

L

as aguas negras a cielo abierto no permiten que se instale un nuevo fraccionamiento a espaldas de la colonia Las Arboledas, ya que es fuerte el olor que éstas emiten e inundan los caminos, informaron los dueños de los lotes. Héctor Moreira expuso que él es el único que se ha animado a fincar en su terreno, ya que los demás vecinos tienen miedo por las descargas residuales, pues cuando llueve mucho las ca-

lles son totalmente invadidas por aquellas. Y al cruzar los arroyos que se forman, los zapatos se echan a perder a causa de los desechos que contiene el fluido, pues las personas se deshacen de sustancias químicas muy fuertes a través del drenaje. Además, el agua residual que llega a hacer contacto con la piel provoca alergias y mucha comezón, por tanto la gente tienen miedo de enfermarse de algo grave, expuso Moreira. Las personas que compraron terrenos en ese lugar esperan a que se haga

el embovedado de las aguas negras, lo que ocurrirá cuando se construyan las plantas tratadoras. Hasta el momento solamente se ha cambiado la tubería, por tanto el agua aún fluye al aire libre y ha formando pequeños estanques de aguas negras. En el lugar, a lo largo de 2 kilómetros, hay tubería que no fue recogida al momento de rehabilitar el sistema de drenaje. Hasta el momento no se ha concretado en el municipio la instalación de una estación de saneamiento para reutilizar las descargas residuales.

Los trabajadores ponen en riesgo su integridad física.

Indígenas jornaleros son transportados en pésimas condiciones Jonathan Guzmán El Diario NTR

E

Tubería vieja abandonada.

n camiones de redilas, indígenas jornaleros son transportados a sus lugares de trabajo, aunque con esta medida se ponga en peligro su vida. Con este sistema, los trabajadores no tienen alguna manera de protegerse en caso de presentarse algún imprevisto, ya que las redilas de las camionetas son muy frágiles y podrían no soportar un golpe fuerte, en caso de un accidente automovilístico. Este tipo de transporte se da tanto en carreteras federales

como estatales, y es visto con mucha naturalidad, ya que los vehículos transitan frente a la Policía Federal Preventiva y elementos de Tránsito, sin que alguno de ellos haga algo. En el municipio actualmente hay 5 mil indígenas que son explotados como jornaleros, ya que su trabajo no es bien pagado y además viven en condiciones deplorables. En la comunidad de San José de Lourdes a algunos jornaleros les pagan por cada bote de productos agrícolas que recogen, aunque no hay una cuota establecida; además a los niños y jóvenes son a quienes peor se les reditúa.


2B El Mineral

Lunes 25 de agosto de 2008

El Diario NTR

Esperan resultados de auditoría

Nada en concreto sobre un nuevo relleno sanitario Jonathan Guzmán El Diario NTR

E

l jefe del Departamento de Limpia en el municipio, Carlos Carrillo, aseguró que por el momento no hay por qué preocuparse por el relleno sanitario, pues “apenas” tiene cinco o siete años de vida, aunque úni-

camente funcione a 60 por ciento de su capacidad. A pesar del mal servicio que brinda el depósito de desechos sólidos, Carrillo comunicó que aún no está planeada la construcción de uno nuevo, pues se esperan los resultados de una auditoría que se realiza actualmente.

Agregó que la compañía Minera Fresnillo PLC patrocinó la auditoría para saber la situación en la que se encuentra el relleno sanitario y así decidir si se tiene que empezar la construcción de uno nuevo. Manifestó que por el momento no se tiene un proyecto hecho, por lo que se

desconoce la cantidad de recursos económicos que se necesitan para construir un nuevo tiradero municipal. Además, para planear un proyecto tan importante es necesario consultar al presidente municipal y que los regidores aprueben la licitación, mencionó el funcionario.

Carlos Carrillo, jefe del Departamento de Limpia.


El Diario NTR Lunes 25 de agosto de 2008

Las casillas, prácticamente solas.

Poca respuesta en consulta ciudadana Jonathan Guzmán El Diario NTR

P

oca respuesta se tuvo para participar en la consulta ciudadana sobre el tema petrolero, por lo que las casillas, durante la jornada de este domingo, estuvieron prácticamente solas y sin boletas. Los lugares de recepción se instalaron alrededor de las 9 horas en varios puntos del municipio; al principio se pretendían instalar más de 80, aunque muchas finalmente no se abrieron. El cierre de las casillas fue a las 18 horas y se pudo observar que la población no participó, ya que en la mayoría de las urnas se obtuvieron escasas boletas, y fueron pocas las casillas donde sí asistió gente a emitir su opinión. Varias fresnillenses que

pasaron por una casilla fueron invitadas a mostrar su parecer respecto a la privatización de Pemex, aunque se negaron a hacerlo pues argumentaron que no les interesaba participar, pues desconocían de qué se trataba. Algunas personas tuvieron dudas al momento de responder las preguntas planteadas, ya que no tenían conocimiento pleno de las propuestas que se habían presentado en el Congreso de la Unión. Entre las irregularidades que se dieron durante la consulta ciudadana, hubo quienes se dedicaron a traer y llevar personas para que emitieran su opinión. Además, los ciudadanos podía votar en cualquier casilla y después ir a otra, lo que generó desconcierto por parte de los consultados.

COMBUSTIBLES CERRO ALTO, S.P.R. SE R.I. DE C.V. Hermilio Camarillo Conde, regidor secretario de la Comisión de Desarrollo Urbano.

Solicitarán renuncia al delegado de Tránsito Jonathan Guzmán El Diario NTR

E

l delegado de Tránsito del Estado en el municipio, Dagoberto Monroy Carrillo, ha incumplido en las peticiones hechas por el cabildo para mejorar la vialidad. El regidor de Convergencia y secretario de la Comisión de Desarrollo Urbano, Hermilio Camarillo Conde, expuso que desde que le dieron el nombramiento al actual delegado de Tránsito se le pidió que retirara los carros chocolate de las calles. Esta petición hasta el momento no ha tenido respuesta, además de que también se le solicitó que reestructure la vialidad de

la zona centro para mejorar el tráfico y que prohíba la entrada a los camiones urbanos o, en el mejor de los casos, renovarlos por unos más pequeños. Camarillo Conde resaltó que entre los compañeros regidores surgió la propuesta de citar a Monroy Carrillo el próximo jueves y pedirle un informe de las cosas que no se han cumplido, y así tomar una decisión al respecto, aunque lo más posible es que se le pida la renuncia inmediata. Respecto a la instauración de un tianguis de autos chocolate que tengan todos los papeles en orden, aseguró que una subcomisión visitará varios lugares para determinar un lugar exacto en el que se pueda instalar.

R.F.C. CCA-050706-IA8 CARRETERA FEDERAL 45 ZAC-DGO KM 51300 PROVIDENCIA, FRESNILLO, ZAC. C.P. 99150

El Mineral 3B


4B El Mineral

El Diario NTR

Lunes 25 de agosto de 2008

Ladrilleras contaminan el sector oriente Jonathan Guzmán El Diario NTR

V

ecinos de la colonia del Sol, ubicada al oriente de la ciudad, denunciaron las molestias que ocasionan las ladrilleras que se encuentran a unos cuantos metros de ahí. Dentro de la ciudad hay pocas fábricas de este tipo y algunas ya están desmanteladas, aunque todavía queman ladrillos con materiales contaminantes. El humo producido se expande por el lugar y llega hasta las viviendas que se encuentran a menos de 500 metros de distancia y a las tres colonias que están cerca. Esto perjudica la salud de las

personas, pues se quema todo tipo de materiales contaminantes: leña, plásticos, llantas, entre otros. Según el Reglamento de Ecología, este tipo de industrias ya no deben estar dentro de la ciudad, por el daño que provocan. Los ladrilleros mencionaron que no se cambian de lugar porque en el que están es el único patrimonio que les queda, ya que no tienen para comprar otro terreno y edificar una nueva fábrica. Respecto a la modernización de la quema, para no contaminar, los ladrilleros expusieron que eso es prácticamente imposible, pues la inversión es mucha y no se cuenta con el apoyo del gobierno.

Una de las fábricas de tabiques desmanteladas.


El Diario NTR Lunes 25 de agosto de 2008

El Mineral 5B


n a s P ió

6B El Mineral

El Diario NTR

Lunes 25 de agosto de 2008

Fueron 146 participantes de México en bicicrós.

El Mineral se viste de deporte

Ernesto Vázquez R. El Diario NTR

A

yer la ciudad de Fresnillo vivió momentos importantes en su Feria Nacional de la Plata. Se realizó un cúmulo de eventos deportivos y cientos de aficionados acudieron a presenciar cada una de las actividades, que en su mayor parte fueron todo un éxito.

Bicicrós

Ciclismo

Acudieron 146 corredores de toda la República Mexicana a la octava fecha nacional de bicicrós. La pista Súper Track, desde el sábado, dio la bienvenida a uno de las competencias de 2008 con mayor participación. Carlos Jasso, presidente de la comisión nacional de este deporte, y el organizador y anfitrión, Édgar El Pollo Rodarte, recibieron una amplia felicitación de los participantes. Siempre existió la gran amenaza de lluvia, pero eso no impidió que los chicos mostraran todo su valor en uno de los deportes extremos que fue de exhibición en las Olimpiadas de Beijing. Los resultados fueron favorables para los locales, quienes además sumaron puntos en el actual campeonato y con ello confirmaron su poderío en todos los aspectos.

Desde muy temprana hora en el bulevar Varela Rico se dieron cita importantes ciclistas de la República; sin embargo, Armando Campos, presidente de la liga, dio a conocer que no se tuvo el apoyo suficiente para que vinieran mas pedalistas, pese a ello se tuvo buena afluencia.

El pelotón que sufrió un percance.

Pese a la amenaza de lluvia se realizó la justa nacional.

Uno de los líderes, en pleno escape.

Se fractura la muñeca.

El campeonísimo Chivas En uno de los eventos más esperados y con una buena respuesta de los aficionados en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ), se presentaron los veteranos de uno de los mejores equipos del balompié profesional, quienes hicieron historia que les hace llevar el mote de Campeonísimos. El partido, programado a las 12 horas pero que comenzó a las 12:45, se lo llevó el equipo de casa, Selección Proaño, por marcador de 3-2. A pesar de esto, los visitantes se llevaron un buen sabor de boca por el gran amor que les manifestaron los aficionados fresnillenses. Este encuentro fue organizado por Ramiro Ordaz y el Patronato de la Feria.

El campeonísimo Chivas.

La Selección Fresnillo.

Buena participación, pese al poco apoyo al ciclismo.


El Diario NTR Lunes 25 de agosto de 2008

Arrancones Más de 50 autos participaron en los arrancones ayer domingo en la Calzada Proaño. Gracias a Javier Medina se pudo rescatar este espacio, el cual fue abarrotado por los aficionados a este deporte de motor. Dentro de lo destacado hubo ocho vehículos muy veloces en la categoría libre que marcaron tiempos excelentes a pesar de que la lluvia interrumpió por un momento la justa y se presentó un accidente leve, todo salió como se esperaba. Asimismo, se recalcó al público que todo el dinero que se recaudara iba a ser donado al pequeño Óscar –vecino de la comunidad Valle de San Ignacio, perteneciente a esta demarcación–, quien padece hidrocefalia.

A los locales no les fue tan bien.

El carro ganador piloteado por Ángel Romo de León.

Rugen los motores.

Beisbol Ante una buena entrada, se llevó a cabo el encuentro beisbolero entre la Selección Fresnillo y el campeón de las ligas de Nuevo León. No hubo mucho problema para los de casa, quienes desde un principio dominaron el partido y apalearon 17-5 a los regiomontanos. Roberto López Cázarez, quien está al frente del beisbol en el municipio, dijo que no se pudo llevar a cabo el reconocimiento a La Chiva J. Isabel Jiménez, pues éste no se presentó porque los Diablos Rojos juegan las series finales de la Liga Mexicana de Beisbol, pero dejó en claro que pronto habrá oportunidad de homenajearlo. La afición, presente.

El Mineral 7B


8B El Mineral

Lunes 25 de agosto de 2008

Niurka derrocha sensualidad Luis Felipe García El Diario NTR

D

esatada llegó a nuestro Mineral la cubana Niurka Marcos, para presentarse como plato fuerte en la variedad del teatro del pueblo. Desde su arribo a Fresnillo, llamaron la atención su abundante cabellera y su voluptuosa figura, pues la cubana irradia sensualidad por cada poro de su piel. Antes de llegar al escenario del teatro del pueblo, sus representantes ordenaron a los organizadores que fueran tapadas las áreas de la exposición ganadera, argumentando que Niurka era muy especial y no le agradaría tener cerca a los distintos ejemplares bovinos que se exhiben en nuestra feria. Y luego de tanto glamur, apareció en escena la “cantante” para deleitar

a los asistentes más con su belleza que con su talento. El público se entregó por completo a “La Emperadora”, título de su más reciente material discográfico, donde incluye entre otros ritmos latinos, el reguetón. No sólo fueron canciones, pues esta sensual mujer invitó a cuatro espectadoras para que sus bailarines les hicieran un baile exótico, que a ellas encantó. Después los caballeros “actuaron” con Niurka y se ganaron las carcajadas de los miles de invitados a esta noche sabatina en el gran domo. Las reinas de la Feria Nacional de la Plata, Alí, Viridiana, Paola y Fernanda fueron las encargadas de entregar un reconocimiento a la cubana por su participación. A lo que ella agradeció el detalle y elogió la belleza de las cuatro reinas, pero aún

mas la de sus coronas, expresando: “¡Qué hermosas coronas, se ve que aquí sí saben gastar el dinero!”. Niurka agradeció públicamente a Benjamín Medrano Quezada, director del Comité Organizador de la Feria Nacional de la Plata y al empresario zacatecano Javier Acuña por haberla traído para cantarle a los fresnillenses. Poco más de una hora duró este espectáculo musical, donde hubo mucha música, mucha sensualidad y muy poca voz. Al finalizar su presentación, fue esperada y ovacionada por los fanáticos que estuvieron esperando un buen rato para ver de cerca a su artista favorita. Niurka, en plan súper accesible, fue hasta donde se encontraban ellos para saludarlos personalmente y tomarse la foto del recuerdo.

El Diario NTR


El Diario NTR

Editora: Gina Mandujano

Diseño: Héctor Villagrana

Bicicleta, un excelente ejercicio 2 El Camerino fiesta

Galería

Primera comunion

3

3

5

4

Frase del día El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia. Henry Ford

Horóscopo del día 2 Manda tus comentarios a: oh@eldiariontr.com

No pierdas el amor

6


2

Lunes 25

El Diario NTR

agosto de 2008

ASTROGUÍA En asuntos de amor hoy es un magnifico día para abrirte al mundo. Tu vida social será un éxito. Respecto a tu salud, lo tienes todo a tu favor siempre que no sobre pases ciertos límites. Con relación al trabajo, ahora debes involucrarte de lleno en tus proyectos ya que podrás llegar a acuerdos interesantes.

Las circunstancias te van a llevar a un terreno donde no te van a faltar oportunidades para vivir un nuevo romance. Respecto a tu salud, en ocasiones tu optimismo te hace cometer excesos que si fueras más realista no te los permitirías. Con relación al dinero, lo mejor es que le des tiempo al tiempo y no lo quieras todo de golpe.

En asuntos de amor bajo ningún concepto debes confundir los objetivos ajenos con los tuyos propios. Respecto a tu salud, es posible que muchos miedos y preocupaciones que tienes sean infundados. Las cosas van mejor de lo que tú te crees. Con relación al dinero, es posible que tengas que recurrir a tu inventiva e imaginación para solucionar una pequeña crisis.

El tránsito de Júpiter por tu casa siete beneficia todas tus relaciones sentimentales. Respecto a tu salud, tu propia imagen la vas a cuidar más y todo lo que se vincula con el cuidado de tu cuerpo va a tener bastante importancia en este momento. En el trabajo estás en un momento excelente para desarrollar tus propias ideas.

En asuntos de amor no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Respecto a tu salud, Marte transitando por tu casa tres te invita a la prudencia y al control a la hora de conducir. En lo profesional, y en lo personal estás viviendo una temporada excelente para aclarar tus ideas y dejar atrás tus fallos.

Se anima tu vida social y afectiva durante este próximo fin de semana. Te apetecerá salir y frecuentar sitios de moda con los amigos o con tu pareja. Respecto a tu salud, si has bebido ha última hora del día no conduzcas por la noche. Con relación al trabajo, tienes enormes deseos de destacar y de hacer cosas importantes. Si eres inteligente, no te perderás por el camino.

En asuntos de amor, la imagen que mandas al exterior es mucho más sincera y emprendedora. Ahora no te importan los desafíos. Respecto a tu salud, se avecina un periodo de mucha actividad fisica debido al tránsito de Marte por tu signo. Con relación al dinero, si quieres crecer, establece contacto con gente nueva y expresa tus ideas.

Hoy tu vida sentimental no será precisamente una balsa de aceite, pero seguro que te diviertes. Respecto a tu salud, piensa que a veces las tensiones te las creas tú mismo. Con relación al dinero, en este momento todo lo que tenga que ver con compartir tu economía entrará a revisión.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

En asuntos de amor, quizás lo fundamental para ti es lograr una seguridad interna y que nadie te la pueda quitar. Respecto a tu salud, lo más favorable es hacer ejercicio suave todos los días, andar un poco más y tomarte las cosas con filosofía Con relación al dinero, Marte transitando por tu casa diez CAPRICORNIO puede significar un gran impulso de cara al futuro, pero tienes que evitar cualquier tipo de precipitación.

El tránsito de Júpiter por tu casa once es muy propicio para aumentar y mejorar tu círculo de amistades. Respecto a tu salud, es importante que no pierdas tu vitalidad. Haz un poco de ejercicio y mejorará tu imagen. Con relación al trabajo, no es el momento de que te disperses en tonterías, la energía la tienes que concentrar en tus asuntos profesionales.

bicicleta E n plena era ecológica, es una de las mejores opciones. Además de ser un medio de transporte que no contamina y no genera deshechos, es también una actividad deportiva accesible y completa.

A dos ruedas

En asuntos de amor, vas a tener la habilidad de poder rectificar ciertas conductas que en el fondo te perjudican mucho. Respecto a tu salud, es necesario que conozcas los métodos que hacen posible el auto control en tu SAGITARIO mundo emocional. Respecto al dinero, aunque las cosas no van mal del todo es fundamental que te organices mejor.

En asuntos de amor te encanta correr riesgos e ir al límite, pero ten cuidado. Respecto a tu salud, trata de cuidarte y mantenerte en forma, así podrás exigir a tu cuerpo el esfuerzo físico que deseas. Con relación al trabajo, tienes que tirar hacia delante, ahora no te lo tienes que tomar con calma.

Andar en

ACUARIO

PISCIS

Podemos pedalear casi en todas partes. Hay tres tipos de bicicletas según el terreno y la práctica que se quiera llevar a cabo: -De paseo. Básicamente sirve para desplazarte por la ciudad o sobre carreteras asfaltadas para pasear o hacer un trayecto. Tiene el asiento y el manubrio altos y una cesta para llevar cosas, lo que hacen de esta bici que sea práctica y cómoda. -De ciclismo. Sirve para hacer trayectos largos por carretera o pista. Es la bici que utilizan los ciclistas profesionales que corren el Tour de Francia o la Vuelta a España, por ejemplo. Es ligera y fina y tiene el manillar colocado hacia abajo. Las ruedas son muy finas. El objetivo es la rapidez y la resistencia.

-De montaña. Con esta puedes andar por cualquier tipo de terreno: caminos de barro o piedras, por la orilla del mar, por la montaña… Es pesada y tiene las ruedas grandes y dentadas para garantizar la estabilidad y amortiguar los golpes.

Ventajas -Conlleva un gasto energético considerable. Si se pedalea a ritmo medio, se queman entre 300 y 600 calorías por hora. Si se pedalea a un ritmo más elevado (unos 20 Km/h) se pasa a 500/600 Kcal/h. Además, al cabo de media hora, el cuerpo recurre a las reservas de grasa. -Previene las enfermedades cardiovasculares. Se trata del deporte de resistencia por excelencia. Andar en bicicleta muscula el corazón ligeramente, ventila los pulmones y oxigena los músculos. ¡Siempre y cuando andes con regularidad y a buen ritmo! -Limita el riesgo de traumatismos. Cuando vamos en bicicleta no aguantamos

nuestro peso. Es la actividad ideal para las personas con sobrepeso, articulaciones débiles o para aquellas que se recuperan de una lesión o herida. -Tonifica el cuerpo. Pedalear muscula los muslos, las pantorrillas y las nalgas. Pero también se utilizan el torso, los brazos, la parte baja de la espalda y los abdominales, sobre todo los laterales, cuando nos agarramos al manillar. -Relaja. Cuando se monta en bici, ¡nada de estrés! Evitamos los atascos, respiramos aire fresco, ahorramos tiempo (y dinero) y segregamos endorfinas, ¡la hormona de la felicidad!

Inconvenientes -Corres el riesgo de sufrir un accidente: en la carretera, en la montaña, o en la ciudad, siempre corres el riesgo de caerte o de chocarte con alguien. -Si has tenido problemas de corazón, debes tener cuidado. -Cuidado con la espalda. Una mala postura o un es-

fuerzo mal repartido, y las lumbares pueden sufrir. Además, el contacto con el sillín puede ser doloroso. -La contaminación es elevada y, en ocasiones, vamos con la nariz pegada a los tubos de escape.

Reglas básicas -Estudia el itinerario antes de salir, sobre todo por la montaña: infórmate sobre el estado del terreno, el desnivel, la duración del recorrido… y el tiempo. -Dosifica tus esfuerzos. Para eso están los cambios, así guardas fuerzas para más adelante. Puedes repartir el trabajo y el esfuerzo y utilizar la parte alta del cuerpo para avanzar y así trabajar los abdominales. -Elige el material adecuado, es esencial. Lo mejor es elegir una bicicleta adaptada al tipo de ejercicio que deseas realizar (moderado o intensivo, ciudad o montaña…) con la ayuda de un especialista. También te explicará cómo adaptarla según tu morfología: es esencial para pedalear cómodamente y evitar dolores. -Lleva casco. Es obligatorio: te puede salvar la vida.


El Diario NTR

Lunes 25

3

agosto de 2008

La Mina Club fiesta

Sara de Monterrey. Ángel Ayala y Vero Méndez de Torreón.

Óscar Valadez y amigos de Alemania y Canadá.

de Alex López La reina del pop inició su gira mundial el sábado, armada con tres colgaderos de vestidos, una montaña de diamantes y una comitiva tan grande como para llenar un avión de pasajeros. Los aficionados a la música de Madonna acamparon alrededor del Estadio Millenium de Cardiff desde el viernes, para ver a la diva que recién cumplió los 50 años, en un programa de cuatro actos, apoyada por un equipo de 250 miembros, entre ellos un quiropráctico, un entrenador personal y una masajista. El público emitió una ruidosa ovación cuando comenzó el primer tema del concierto, ‘Candy Shop’, del nuevo álbum Hard Candy. El concierto de dos horas de duración incluye ocho cambios de vestuario, 16 bailarines y alrededor de 1,85 millones de dólares en diamantes Swarovski. Madonna empleó a 36 diseñadores para preparar 3.500 artículos de vestuario diferentes. La música es presentada como una mezcla entre el “rap gansta”, el “rave”, la música folclórica rumana. La controversia que acompaña a la reina del pop no se hizo esperar. Durante el concierto Madonna se permitió una incursión en el terreno la política estadounidense haciendo una referencia no tan sutil al candidato republicano John McCain. Durante un interludio visual se mostraron imágenes de destrucción y calentamiento global, seguidas por retratos de Adolfo Hitler, el presidente autoritario de Zimbabwe, Robert Mugabe, y finalmente McCain. Éstas eran seguidas por imágenes del ex Beatle John Lennon, el activista ecológico Al Gore, Mahatma Gandhi y para cerrar, el demócrata Barack Obama. Al terminar esta secuencia de video, Madonna apareció para ejecutar una versión “rave” de ‘Like a Prayer’. La música del concierto hacía un reconocimiento a las raíces de la chica material en la década de 1980. Esas raíces se remontan a tres décadas, cuando la aspirante a cantante se presentó en Nueva York con apenas 35 dólares en la bolsa. La gira de Madonna era muy esperada en Gran Bretaña, donde ha encontrado un hogar la superestrella del pop, conocida aquí solamente como Madge. La prensa amarillista se expresó de la mejor forma posible al referirse a las 600 horas de ensayos y los varios meses de ejercicios invertidos en la gira, diciendo el diario The Sun que la cantante se encontraba “en una increíble forma” y que “mantiene su vieja magia”. El actor mexicano Rafael Amaya debutará como productor de

cine en Estados Unidos con Pepe y Santo vs. América, que protagonizará también al lado de Karyme Lozano, y competirá en el Festival de Sundance. “Me siento feliz de iniciar este proyecto, desde hace tres años venimos planeándolo, pero no es fácil y menos cuando no estás en tu país. Estamos muy contentos de que nos aceptaron en Sundance; creo que empezamos con el pie derecho”, explicó. Pepe y Santo vs. América marcará el debut de Amaya como productor y pretende reflejar un aspecto de los indocumentados mexicanos en Estados Unidos, pero con un humor negro. Refirió que el director del filme es Javier Chapa, quien cuenta con trabajos como Making of appaloosa, Harvest of redemption y Happy our. La historia narrará las experiencias de Isabel (Karyme Lozano) y Julio (Rafael Amaya), dos actores que van a hacer una película y realizarán una investigación con los indocumentados. “Es muy chistosa esa parte, porque un día nos vestimos de mariachi, otro de cholos y así van pasando las semanas, todo con tal de integrarnos a ellos. De hecho el género es comedia, como de humor negro”, abundó Amaya. El actor de películas como Amor letra por letra y 24 cuadros de terror, arrancó la filmación el pasado lunes en Brownsville, Texas, donde estarán cerca de tres semanas. Apuntó que, con la finalidad de tener listo el filme para septiembre, fecha de registro en Sundance, hacen la edición desde ahora; es decir, filman y editan casi al mismo tiempo. Tras el éxito que tuvo en México la telenovela Las tontas no van al cielo, países como Francia y China podrían realizar su propia versión con la asesoría de la productora Rosy Ocampo, responsable del melodrama. En declaraciones a la prensa, Ocampo anunció que esta historia, protagonizada por Jaime Camil, Jacqueline Bracamontes y Valentino Lanús, muy pronto será protagonizada por actores chinos y franceses. Tal y como pasó con la telenovela La fea más bella, productores chinos y franceses se interesan por crear su propia versión de Las tontas no van al cielo, que este viernes llegó a su fin. Indicó que en un par de semanas viajará a China para hacer la presentación de esta historia, pues este país está muy interesado en hacer su propia versión de esta primera telenovela de vanguardia.


4

Lunes 25

agosto de 2008

El Diario NTR

Galer铆a

Daniela y Fernanda

LOS MEJORES RECUERDOS DE TODA TU VIDA Jorge Rivera / Fot贸grafo profesional 492 942 44 43 Correo electr贸nico: jriram@hotmail.com


El Diario NTR

Lunes 25

LOS MEJORES RECUERDOS DE TODA TU VIDA Jorge Rivera / Fot贸grafo profesional 492 942 44 43 Correo electr贸nico: jriram@hotmail.com

Gaby

Mart铆nez

agosto de 2008

Galer铆a

5


6

Lunes 25

El Diario NTR

agosto de 2008

CONÓCENOS citas al: 92 55219 cel 0444921231596 PEDRO ESCAREÑO BARAJAS

No pierdas el amor a la mañana siguiente Andrea del Río El Diario NTR

H

oy, mucho más que en cualquier otra época del pasado, todas soñamos con el amor y queremos saber si nuestra nueva relación, cargada de emociones, está a punto de brotar y si lograremos “hacer química”. En su libro “La mañana siguiente” el sociólogo Jean-Claude Kaufmann realizó investigaciones sobre cómo nacen las historias de amor, respondiendo que la mañana siguiente a tu primer encuentro sexual es un punto clave para conservar los sentimientos de la pareja y por lo tanto es el momento más decisivo para saber si tu historia de amor funcionará o no.

Aunque lo ideal es que ocurra de ambas partes, a continuación te damos las siguientes 15 recomendaciones para poner todo de tu parte y que tu mañana siguiente sea todo un éxito:

1. No temas a los detalles. Para que todo vaya sobre ruedas, no son necesarios un maquillaje perfecto ni el aliento más fresco por la mañana. Muéstrate como eres con la mayor naturalidad posible y no tengas miedo a cometer errores. Vive la mañana después como un momento de alegría, ternura y tolerancia. 2. No busques la perfección. No

insistas a toda costa en que la mañana después sea fastuosa. Sólo será una experiencia maravillosa si ambos tienen un sentimiento natural de entrega plena. Será una extraordinaria experiencia que no se vive todos los días. 3. Evita ponerlo a prueba. Quieres estar segura de que lo que sientes es auténtico, pero durante la mañana siguiente evita poner a tu chico a prueba preguntándote a cada minuto si tu deseo hacia él no se ha apagado. Simplemente pregúntate si te sientes bien con lo que está a punto de surgir. 4. No te asustes ante la angustia. La mañana después sientes una angustia poco agradable, pero el amor sin inquietud sería insípido. Si ya estás muy enamorada y tu chico no demuestra lo mismo, tal vez te asalte la ansiedad. Pero no tiene nada de malo sentir esta fuerte emoción, lo importante es no dejarte paralizar, sino hacer la aventura más intensa. 5. Sé flexible. Una buena historia de amor se construye sólo si ambos están

dispuestos a modificar cosas de su carácter. No se trata de hacer todo lo que diga el otro, sino de que la relación vaya fluyendo. Si eres adaptable, evitarás conflictos y él lo apreciará. 6. No padezcas amnesia. Es un momento extraño y difícil, y es recomendable que le hagas al susodicho el menor número posible de preguntas. Si quieres tener las cosas claras, es mejor que esperes más tiempo a ver qué pasa. 7. El desayuno es crucial. Todo lo que sucede en la mañana después es importante, pero en el desayuno surgen dudas sobre si el otro quiere continuar o no. Aunque sientas que el desayuno es menos íntimo que la noche de pasión que acaban de tener, es importante que seas muy sutil, sobre todo si quieres averiguar más sobre su vida. 8. Ni muy fría, ni muy empalagosa. Se trata de sentir y hacer sentir al otro lo que ambos desean. Siempre uno será más cariñoso y el otro más distante, pero lo importante es que los dos se sientan bien. En la mañana siguiente se define en gran parte si el reservado aceptará estar más unido o si el afectuoso soportará vivir con más frialdad. 9. No dejes que tus sentidos te engañen. Nuestros papás vivieron con la idea de que en el primer encuentro debían quedar fascinados y unidos para toda la vida. Pero las frecuentes rupturas de parejas demuestran que la fascinación inicial es muy engañosa. 10. No pongas pretex-

tos. Algunas historias comienzan realmente bien la mañana siguiente, pero tú misma te impides vivir una relación que podría ser valiosa y buscas cualquier pretexto para no comprometerte: él no es el indicado . 11. No malinterpretes sus gestos. Si él despierta y se levanta de la cama, no pienses de inmediato que tu relación fracasará. Desde luego, tomar distancia durante la mañana después no es el mejor síntoma, pero también es una señal difícil de descifrar. Tal vez no se trate de un rechazo, sino que él simplemente tenga prisa para irse al trabajo. 12. Tus sentimientos sobre tus disgustos. ¿Él te trató maravillosamente, pero la toalla sucia de su baño te hizo querer salir corriendo? Piénsalo bien, podrías perder una gran oportunidad de ser feliz. Olvida tu disgusto, el amor es también cambiar para aceptar al otro. 13. No huyas ante la nueva situación. Durante esta experiencia llena de emociones y sentimientos, sufres un cambio de identidad, pues dejas morir un poco al viejo yo y ya nunca serás como antes, entonces sientes que pierdes el control. Date la oportunidad de vivir el acontecimiento, no te encierres en tus pensamientos y rompe el silencio. 14. No te apartes de él. Encerrarte en el baño o salir a la tienda por unos croissants es una breve huida para recuperar tu sensación de independencia y reflexionar en la situación. Pero eso no te hará saber qué puede pasar, pues los pensamientos no le sirven mucho al amor, sólo las sensaciones pueden decirte si su relación triunfará. 15. Si él no te fascinó. Tienes claro que tú lo dejaste completamente cautivado, pero él a ti no. Evita irte sin darle explicaciones, pues él merece unas palabras y es cruel hacerlo sentir rechazado. Háblale sobre lo que fue agradable (siempre hay algo), pero aclárale que no pretendes prolongar esa relación.


El Diario NTR

Lunes 25

agosto de 2008

7

Un buen

LOOK

Andrea del Río El Diario NTR

S

i deseas lucir in esta temporada combina el look de moda que te favorece con mínimos detalles que marquen tu estilo personal. Sigue los sabios consejos de los expertos en moda, los accesorios que no son extravagantes son los que más lucen y dan un toque especial a tu look. Un accesorio de buen gusto da el toque final a una imagen sofisticada y fashion. Una mujer siempre trendy no pasa por alto el saber elegir un vestido para una noche especial o un atuendo para la oficina, sin tomar en cuenta que un accesorio le permite alcanzar la armonía y buen gusto en su apariencia.

Un detalle para cada mujer De pies a cabeza, tenemos varios recursos para lucir espectaculares, es cuestión de saber elegir cuál accesorio nos queda para dar con el complemento ideal que nos haga sentir únicas. Sandalias: básicas para tus pies. Si te gusta marcar tendencias, atrévete a incluir en tu armario unas sandalias, pero asegúrate de que tengan una buena plataforma que te dé seguridad en cada paso y te haga lucir sensual. Este tipo de calzado es la pieza clave de esta temporada. Las de cuña alta, de cuero estilo romano y con tacones altos también estarán súper in. Cinturones: talle de princesa. Si quieres definir tu silueta, no debes olvidar los cinturones, que continúan siendo el accesorio que no debe faltarte. Anchos y de diversos materiales, se adaptan a la

cintura para enmarcar tu figura. Combinan muy bien con faldas entalladas, vestidos amplios y camisetas con leggings. Tirantes: lleva los pantalones bien puestos. Sé la más original y luce unos tirantes con esos pantalones que te hacen sentir sexy. Seguro con este accesorio le darás un toque desenfadado a tus prendas más formales. Gorros: linda y con estilo. Anímate a llevar una boina o gorra de corte militar, de lana o lona, que le dé un aire distintivo a tu look. Bufandas: cuello sin igual. Para tu cuello una pashmina, bufanda, pañuelo o mascada en diversos colores y tejidos hará la diferencia, dando vida a tu atuendo. Bolsos: uno para cada ocasión. Es pecado mortal salir a cualquier evento con el mismo bolso. Elígelo según la ocasión. Para una noche especial están las carteras de mano, diminutas y discretas, con broches hechos de pedrería. Para el día, un gran bolso con diversos compartimentos en piel y con detalles como estampados, frases o cierres anchos. Brazaletes: las joyas dicen mucho de ti. Esta temporada lo básico será las pulseras de gran tamaño, si puedes llevar varias a la vez, serás la sensación. Arriésgate a lucir brazaletes de cuero y acero para dar un toque de frescura o pequeñas cadenitas con animales o figuras que cuelguen, para lucir original. Anillos: luce unas manos expresivas. Se llevan en gran tamaño, fabricados en vidrio, piedra o metales como oro blanco o plata, con adornos de cristal y grabados. Estos detalles harán que to-

das las miradas se fijen en tus manos, ya que son un sello de expresión y autenticidad.

Los secretos de la temporada Gracias a las pasarelas de los diseñadores más destacados, podemos conocer tendencias y estilos para esta temporada, ya que cada creador da un toque especial a sus propuestas. En el caso de Dolce&Gabbana, la apuesta en accesorios es por dos materiales muy étnicos que favorecen a cualquier mujer: el cuero y las tachuelas. Los colores que destacan en las pasarelas de Dior y Chanel son el verde agua, morado, gris, amarillo y anaranjado. Los accesorios blancos seguirán en auge, por lo que los lentes para el sol tienen armazones en este color, y combinan con detalles como piedras preciosas. Las accesorios de corte vintage no pueden faltar en tu guardarropa, sobre todo al momento de elegir sandalias, collares y pulseras, que deben tener toques de piel desgastada, mezclilla deslavada o estampados de cantantes o íconos de las artes.

Capirotada


8

Lunes 25

agosto de 2008

CARTELERA

El Diario NTR


Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León y Victor Maldonado

El Diario

NTR

n a P si ó Se cierra

el telón Oscar Huitrado El Diario NTR

Con una muestra de eficacia, orden, disciplina y espectacularidad, los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 dicen adiós en el “Nido del Pájaro”, donde la flama olímpica finalmente se extinguió luego de 16 memorables días de demostrar que el humano es capaz de romper las barreras de la resistencia, del tiempo y de la distancia, pero, sobre todo, de la imaginación.

8D

DIABLOS CAMPEÓN

Los Diablos Rojos de México conquistan su título número 15 de la Liga Mexicana de Beisbol 7D

FRENAN EL VUELO

Caen las Águilas Reales de Zacatecas en el Francisco Villa 3D


2D

Pas i ó n

Lunes 25 de agosto de 2008

El Diario NTR

Rafael Flores se lava las manos

La Ruta Fantasma del Toro

El producto que lanzó la Secretaría de Turismo no ha funcionado

Natalia Pescador El Diario NTR

C

on bombo y platillo se anunció en marzo la apertura de la Ruta del Toro Bravo, un producto “único en su género en el país”, como lo denominó la Secretaría de Turismo en el estado, encabezada por Rafael Flores Mendoza. El famoso producto sería lanzado al mercado el 18 de abril, no sin antes armar una “interesante y atractiva” campaña turística. Días previos al arranque de la Ruta del Toro, la Secretaría de Turismo informaba que el famoso recorrido saldría en punto de las 11 de la mañana y que el primer contingente recorrería las fincas ganaderas de crianza de toros de lidia. Conforme lo marcaba el programa, el contingente arribaría a las 11:40 am a la ganadería de Santa Fe del Campo, ubicada en las inmediaciones de Genaro Codina, en el municipio de Ciudad Cuauhtémoc. Durante la visita se recorrerían los diferentes potreros en donde se maneja el ganado de lidia, o sea la sangre brava, así como los puntos relevantes de interés ecoturístico. Se contemplaba la realización de las distintas faenas o labores taurinas, para lo cual se utilizaría la plaza de tientas de la propia ganadería. Asimismo se anunció que la ruta se implementaba con el propósito fundamental de aprovechar al máximo las ganaderías de sangre brava que existen a lo largo y ancho del territorio de Zacatecas. Las ganaderías que formarían parte de la Ruta del Toro serían Santa Fe del Campo, San Antonio de Triana, la de Torrecilla y la de Don José Julián Llaguno. En el anunció se resaltó que toda la actividad estaría enfocada a atraer el turismo extranjero y nacional, e incluso local, con las visitas a estas ganaderías, mediante las rutas debidamente establecidas, para darle la mayor difusión a todo lo relacionado con el toro bravo y todo lo que alrededor de él se encuentra inmerso. El comienzo Por fin el viernes 20 de abril se realizó el primer recorrido de la Ruta del Toro, comenzando en la ganadería de Santa Fe del Campo, ubicada en el

municipio de Genaro Codina, quienes integraron el recorrido, en su mayoría representantes de los medios de comunicación, convivieron de cerca con el toro bravo. Antes del recorrido, Rafael Flores Mendoza mencionó que la ruta no funcionó en su primera etapa porque no contaban con el apoyo de operadoras turísticas. “En la primera etapa nos faltó difusión, en esta ocasión contamos con una operadora turística, que se dedicará a promocionar la ruta en todo el estado y por supuesto a nivel nacional”, indicó Rafael Flores, Secretario de Turismo. La Secretaria de Turismo mostró confianza en que la Ruta del Toro llamará la atención de los no aficionados a la fiesta brava. “Nuestro propósito es que los aficionados disfruten de su pasión, la ruta les ofrece una gama de opciones para estar cerca de los toros, aunque el objetivo será ofrecer esta alternativa a los no taurinos”. Se anunció que la ruta tendría un costo de 300 pesos, que para el Secretario de Turismo es una ganga. “Para mí es una ganga, quién te cobra 300 pesos por divertirte todo un día, porque en la ruta estás desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la noche con diversión garantizada”. El boletín oficial del Gobierno del Estado, que se publicó dos días después, “a la brevedad posible”, resaltaba textualmente. “El contacto con la naturaleza a campo abierto, el aire fresco y disfrutar de una vista espectacular, son una serie de ingredientes que ahora el Gobierno del Estado, con el apoyo de los ganaderos zacatecanos permite explorar el por qué Zacatecas se caracteriza como una entidad de tierra brava”. Se señalaba que “La Ruta Taurina, como una alternativa de turismo rural, es un producto 100 por ciento zacatecano que nos ofrece confianza, para convertirlo en un clásico de los productos de desarrollo turístico de nuestra entidad”. Una ruta mal trazada Eustaquio Rodríguez González, administrador de la ganadería de Santa Fe del Campo, menciona que desde el inicio de la Ruta del Toro sólo ha tenido una visita. “Realmente hemos tenido sólo una

visita, no nos ha llegado más gente. Desafortunadamente no hemos podido echarlo a andar como esperábamos”. El ganadero asegura que en esa visita sólo recibió a dos personas. “Fueron sólo dos personas, no fue tanto como la ruta, como lo esperábamos, más bien fue una visita de muestra, nada más”. Rodríguez González asegura que la Secretaría de Turismo, como parte del convenio firmado con la ganadería, colaboraría con la mejora de las instalaciones de Santa Fe del Campo. “Primero nos ayudaron con algunas mejoras en la ganadería, como pintura, facilitaron maquinaria para mejorar los caminos, fue lo principal”. Sin embargo, se pactó que las Ganaderías recibirían apoyo económico, de acuerdo con los visitantes, situación, que lejos de beneficiarlos, los perjudica. “Se supone que nosotros íbamos a cobrar de acuerdo a las personas que se recibieran y al tipo de recorrido que se les diera. Realmente no es confiable, para el recorrido necesito que una persona de mis trabajadores les dé el recorrido, los acompañe, dé una muestra de los animales, dos personas no me alcanzan para que yo le pague el día a la persona que les da el recorrido”. Por último el ganadero menciona que ha tenido contacto con los propietarios de Suárez del Real y José Julián Llaguno para tomar una determinación sobre si se continuará dentro de la Ruta del Toro. “El único recorrido fue hace dos meses. Yo he hablado con José Miguel Llaguno y con Javier Suárez del Real y trataremos de ver si nos podemos reunir para encontrar una solución y darle más difusión y de alguna manera que empiecen a ir más personas”. La justificación Por su parte, Rafael Flores Mendoza esquiva el tema, se lava las manos y culpa al operador que se encarga de la Ruta del Toro, Jesús Valenzuela. “No depende de la Secretaría, el encargado es el operador, de él depende, es un particular ajeno a Turismo”, puntualizó Flores Mendoza. Sin embargo, es un producto que lanzó la Secretaria de Turismo, lo registró y patentó y, dado el poco funcionamiento, ahora lo desconocen.


Pas i ó n

El Diario NTR

Lunes 25 de agosto de 2008

La oncena pierde por diferencia de un gol Natalia Pescador El Diario NTR

L

Artemio Hernández falló un penal

Frenan el vuelo de las Águilas en casa La pizarra finalizó 117 a 90

Barreteros, con el pie derecho La quinteta arrolló a las Panteras de Aguascalientes Natalia Pescador El Diario NTR

E

n su primer juego ante la afición zacatecana Barreteros apaleó a uno de sus rivales históricos, las Panteras de Aguascalientes, 117-90. Los jugadores de cantera y plata fueron liderados por la espectacular dupla de Tim Jones y Kenya Capers, quienes se combinaron para anotar 68 puntos. El coach Alejandro Rivera se dio el lujo de dar juego a toda su banca y mostrar el aporte que pueden dar al equipo diferentes jóvenes zacatecanos como Víctor Barrón e Iván González.

a escuadra capitalina de las Águilas Reales cayó en su casa con un marcador de 2 a 1, ante los Albinegros de Orizaba. Artemio Hernández falló un penal que pudo haberle dado el empate a la oncena zacatecana en el partido que se disputó en el Estadio “Francisco Villa”. La escuadra dirigida por Armando Gaytán, a diferencia del partido de su presentación, mostró un cuadro titubeante. El resultado deja a las Águilas con tan sólo 3 puntos en los tres partidos que ha disputado, dos de local y uno de visitante. La afición acudió con entusiasmo al partido, sin embargo en el primer tiempo los de casa ofrecieron poco espectáculo.

Barreteros inició el encuentro con un cuadro titular integrado por Héctor “Tito” Martínez, Marcos Dorado, Justin Griffin, Tim Jones y Kenya Capers, quienes imprimieron a las acciones un ritmo vertiginoso que no pudo ser igualado por los visitantes. De la mano del líder anotador de la liga en el torneo anterior, Kenya Capers, la escuadra zacatecana se puso adelante 10-0 en los primeros minutos. Las Panteras sólo pudieron salir de su letargo gracias a un triple de Tyrone McDaniel. A pesar de los mejores esfuerzos de los visitantes, las acciones siguen favoreciendo a Barreteros, con un gran desempeño de Justin Griffin a ambos lados de la cancha, para lograr que el marcador al término del primer período favorezca a los locales 22-13. Al sonar de la chicharra del intermedio, Ramiro Loera se lució encestando un triple desde la esquina y pone los cartones 56-34. Durante el tercer período, Panteras recurre a la bolsa de trucos con la idea de reducir la diferencia, sin embargo las diferentes provocaciones no surtieron efecto.

3D

El delantero veracruzano Daniel Santos anotó el primer tanto para los visitantes, en una jugada por la banda izquierda que fulminó en la red del portero Hugo Ávila. En el tiempo complementari, los visitantes se quedaron con 10 hombres, tras la expulsión de Sergio Maradona. Situación que aprovechó claramente el conjunto local, quienes, comandados por Artemio Hernández, consiguieron igualar los cartones. Las Águilas comenzaron a tener llegadas más claras que por momentos pusieron a sudar a la defensiva de los Albinegros. La oportunidad de remontar el marcador la tuvo el anotador del primer tanto, Artemio Hernández, quien cobraría la pena máxima. El disparo fue desviado y los de casa dejaron ir la oportunidad. Antes de finalizar el segundo tiempo, Emanuel Gil marcó el gol de la diferencia y dio el gane a la escuadra de Orizaba, Veracruz.

Para el parcial final, ambos equipos dieron rotación a sus jugadores de banca. Accedieron a la cancha varios jugadores zacatecanos quienes mostraron que están listos para responder cuando sean requeridos por Alejandro Rivera. El marcador final del encuentro fue 117-90. Este lunes, como parte de la pretemporada de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, Zacatecas recibe a los Lobos Grises de la Universidad Autónoma de Durango en punto de las 20 horas en el Gimnasio “Marcelino González”. Todo el dinero recaudado en las entradas será donado a los damnificados de Tlaltenango, Zacatecas.


4D

Pas i ó n

Lunes 25 de agosto de 2008

El Diario NTR

2-0 en Angelópolis

¡Por fin! Gana Puebla y quita lo invicto a Monarcas Morelia con dos anotaciones de Álvaro “el Bola” González

P

UEBLA. Puebla está de fiesta, pero con escaso público en el estadio Cuauhtémoc, porque logró su primera victoria en el Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano, al derrotar por 2-0 a Morelia, al que le quitó lo invicto. Tal vez al técnico José Luis Sánchez se le quitó un poco el nervio y la tensión con el triunfo rubricado por los goles anotados por Álvaro González, a los minutos 28 y 90. Aunque fue el conjunto visitante el que más acciones de peligro generó con jugadas perfiladas a la meta de Óscar Dautt, en los últimos instan-

tes siempre apareció un defensa para robar el balón y desvanecer el peligro. La más clara de Monarcas se registró al minuto 21 mediante centro a balón parado para dos francos rematadores y fue finalmente el peruano Andrés Mendoza quien impactó con la cabeza, pero le salió desviado el remate. Y después de insistir llegó la buena jugada del equipo de La Franja, al minuto 28, cuando Sergio Pérez tocó a Cesáreo Victorino, quien casi sobre línea de base envió centro desde la derecha para la llegada de Álvaro González con remate con la cabeza, para poner a Puebla 1-0. Pero ni el gol desató lo tra-

bado y peleado del partido que continuó con dominio alterno y sin claras acciones de gol durante el resto de la primera mitad y gran parte de la segunda. Al minuto 75, resbaló un defensa central poblano al querer rechazar un centro y esto permitió la llegada del esférico al peruano Mendoza, quien luego de bajar el balón disparó, pero Óscar Dautt salió a tiempo para tapar y se le fue el empate a los visitantes. Y conforme se acercó el final del partido, apretó un poco más a la ofensiva el cuadro visitante y Luis Ángel Landín envió servicio desde derecha para el cabezazo sólido del chileno Hugo Dro-

guett, pero el arquero local se lanzó a la derecha para quedarse con el balón. Entonces los poblanos aprovecharon los espacios y en jugada rápida para centro desde lado izquierdo para segundo poste, el “Bola” González se elevó para el remate con la cabeza y sellar el triunfo 2-0, sobre el silbatazo final. Además, el conjunto de casa recuperó al arquero Óscar Dautt, quien reapareció en el máximo circuito con una gran actuación, pues con sus atajadas y salidas oportunas le puso hielo a la ofensiva de los visitantes. (Con información de Notimex)


El Diario NTR

Pas i ó n

Lunes 25 de agosto de 2008

Arañazo al Tuzo

Prolonga Pumas mala racha de Pachuca al derrotarlo 3-1

M

ÉXICO, D.F. Pumas de la UNAM regresó a la senda del triunfo y de paso prolongó la mala racha del Pachuca que sigue sin ganar en el presente campeonato al vencerlo 3-1 en partido de la fecha cinco del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano. En encuentro disputado en el estadio Olímpico Universitario, las anotaciones del cuadro auriazul fueron un autogol de Leobardo López, en el minuto 12, de Carlos Humberto González, al 44, y de Juan Carlos Cacho, al 47, mientras que por Tuzos descontó el argentino Christian Giménez, al 56. Tan fue así, que al minuto 12 tomó la ventaja con el autogol de

López luego de que por izquierda Fernando Morales sacó centro que pegó en el zaguero de Tuzos para anidar el balón en su propia portería para el 1-0 parcial. Pachuca intentó reaccionar, pero lo hizo de manera desordenada y equivocó muchos de sus servicios cuando intentaba llegar ante la meta de Sergio Bernal, mientras que Pumas lo esperó para sobre llevar el encuentro. Luego de que el partido cayó en un letargo, Pumas encontró el 2-0 a su favor, al minuto 44, cuando Humberto González se agregó al ataque en un tiro libre y aprovechó la floja marca de la zaga visitante para que con potente remate con la cabeza venciera al guardameta

Miguel Calero, quien no pudo contener el envío. En la segunda parte el cuadro hidalguense no terminaba de acomodarse cuando recibió el tercero al minuto 47 en una descolgada que llevó por izquierda Fernando Morales y sirvió a Cacho, quien hizo contacto con el esférico de manera deficiente, pero lo necesario para vencer a Calero en el 3-0 que el ex jugador tuzo no festejó. El conjunto universitario se cansó de llegar ante el marco visitante y en un descuido recibió el gol en contra en el cobro de un tiro libre que el argentino Cristian Giménez cobró de buena manera para superar la barrera y vencer a Bernal pese a su lance.

Los dirigidos por Enrique Meza estuvieron cerca del 3-2 a un remate de Edwin Borboa a bocajarro que Bernal sacó de la línea de gol a una mano cuando ya se cantaba la anotación y ante los gritos desesperados del técnico Ricardo Ferretti ante esos descuidos defensivos. Pumas también tuvo sus opciones de gol y una de ellas fue un tiro potente desde fuera del área de Leandro Augusto que Calero alcanzó a rechazar y aunque el balón fue contrarrematado por Cacho por arriba de la portería tuza, el árbitro marcó fuera de lugar del delantero. (Con información de Notimex)

5D


6D

Pas i ó n

Lunes 25 de agosto de 2008

Cazaron

El Diario NTR

águila 3-2 En una espectacular voltereta, Jaguares de Chiapas derrota al América

M

éxico, D.F. Jaguares de Chiapas sumó su primer triunfo por 3-2 sobre el América que ahora ni siquiera “garra” enseñó, en el cierre de la fecha cinco del Torneo Apertura 2008 de futbol mexicano. La zaga chiapaneca mostró una vez más que su sector defensivo es lo más vulnerable y ejemplo que no dejó dudas fue el primer tanto del partido en el que le dieron todas las libertades al argentino Alfredo Moreno, para conectar un remate cruzado abajo para dejar sin oportunidad al portero Fabián VIllaseñor y colocar el 1-0, a los 12”. Esta anotación acentuó el dominio de los locales que no le daban el menor resquicio de reacción a los chiapanecos, que eran incapaces de mantener la posesión de la pelota y surtir de balones a Adolfo Bautista ni al brasileño Itamar Batista. El segundo tanto americanista estaba “pintado”, sin embargo, Enrique Esqueda no aprovechó un mano a mano frente a la cabaña de los visitantes y sacó un disparo débil que el guardameta contuvo muy bien, a los 22”. A cuatro minutos del descanso, parecía que las Águilas le daban sentencia al encuentro al aumentar su ventaja a través del argentino Federico Insúa, quien observó muy bien la mala ubicación de

Fabián Villaseñor para colocar su disparo pegado al poste derecho, a los 41”. Jaguares necesitaba reaccionar de manera inmediata y así lo hizo, sólo dos minutos después el brasileño André Luiz, quien ya había estrellado un balón en el travesaño minutos atrás, conectó un remate sólido de cabeza que dejó parado al portero americanista Guillermo Ochoa, para colocar la pizarra 2-1. Esta anotación le hizo gran daño a los de Coapa que se relajaron en demasía para la parte complementaria en la que Chiapas también mostró una franca mejoría, y se encargó de dejar al descubierto una vez más el mal momento que vive el zaguero argentino Sebastián Domínguez. Todo se originó en un desborde por derecha del costarricense Oscar Ro-

jas, quien se quitó a Domínguez, que con una reacción muy lenta en su afán de robar el balón trabó al “tico”, para que se decretara la pena máxima que Adolfo Bautista cobró con solvencia para lograr el empate 2-2, a los 69”. El empate no bastaba a los sureños, quienes motivados se fueron al frente ante un América que se intimidó y careció de capacidad de respuesta, lo que aprovechó su rival para dar la vuelta a la pizarra a tres minutos del final.

Todo se originó en los piés del “tico” Oscar Rojas que por derecha “taladró” la endeble zaga americanista para servir un balón en “bandeja de plata” que Itamar no dudó en prender de derecha en forma suave y aunque Ochoa alcanzó a tocar, no logró desviar la trayectoria para así regresar al América a su realidad. (Con información de Notimex)


El Diario NTR

Pas i ó n

Lunes 25 de agosto de 2008

¡Diablos campeones!

Logran los Diablos Rojos de México conquistar su título número 15 en la LMB al ganar la Serie Final a los Sultanes de Monterrey

Oscar Pérez Rangel Servicios Especiales

MONTERREY. Diablos Rojos del México se alzó con el título número 15 en su historia en Liga Mexicana de Beisbol (LMB), tras vencer 6-1 a Sultanes de Monterrey, y dejar esta Serie Final en 4-1 a su favor, en juego realizado en el sorprendido y triste Estadio Monterrey. El ganador de este duelo resultó Elmer Dessens (3-0), con una gran labor durante ocho capítulos completos, en los que espació cinco hits, una carrera por medio de un jonrón, surtió tres chocolates y obsequió un boleto, para darle así la corona a los rojos capitalinos en patio ajeno. Fue ayudado por el taponero estrella escarlata, David Cortés, quien sacó los últimos tres outs del juego. La derrota la cargó el dominicano Alfredo Simón (2-1), con labor de cinco rollos completos, para seis imparables, cinco rayitas, regaló dos pasaportes, recetó seis chocolates y toleró un jonrón. Fue relevado por Gaudencio Aguirre, quien se llevó la sexta carrera de Diablos Rojos, y por el dominicano Jorge Vásquez, quien cerró el cotejo para los alicaídos Fantasmas Grises. Igual que en el cuarto partido dispu-

tado ayer, Diablos Rojos se puso arriba en el marcador primero que Sultanes, tras armar un racimo de dos carreras en la cuarta tanda, ante un Estadio Monterrey silencioso y que no daba crédito a lo que veía en el diamante de juego. Fue Roberto Saucedo, originario de esta ciudad de Monterrey, el causante de las dos carreras escarlatas, tras pegar panorámico cuadrangular, su tercero en esta Serie Final 2008 de la LMB, y con el que se llevó a Víctor Bojórquez para el 2-0. En el quinto rollo, Diablos Rojos aumentó su cuota a 3-0, con una carrera marcada por el panameño José Macías, luego de un sencillo remolcador de “Flamingo” Bojórquez. Sultanes respondió al estar en su casa y ante sus aficionados en la parte baja de este quinto capítulo con una carrera para ponerse 3-1 en la pizarra, gracias a un cuadrangular de Luis Alfonso García al inicio del inning, y sobre la serpentina de Dessens. La pandilla infernal capitalina amarró el triunfo en la sexta tanda de este quinto duelo, con un racimo de tres carreras para sentenciar el encuentro en 6-1, ya bastante difícil y complicado para Sultanes de remontar. José Luis “Borrego” Sandoval con un doblete impulsó a Roberto Sau-

cedo y a Miguel Ojeda a home para marcar así las dos primeras rayas de este inning. Terminó la obra el panameño Macías con un sencillo, con el que remolcó a “Borrego” Sandoval a tierra prometida con la tercera del capítulo para el 6-1 final. Inspirado y apoyado por su ofensiva, Elmer Dessens bajó la cortina para evitar mayor daño de parte de los toleteros de los Fantasmas Grises, quienes jamás se pudieron reponer de la doble derrota sufrida al inicio de esta Serie Final 2008 en el Foro Sol capitalino. Con este triunfo, Diablos Rojos conquistó su campeonato número 15 en su paso por el circuito veraniego de pelota de la LMB, para reafirmarse como la novena más ganadora a lo largo de la historia. Se llevó la corona con triunfos con pizarras de 10-8, 7-3, 10-6 y 6-1, por una derrota de 3-1. El México se acercó así a 3-2 a Sultanes de Monterrey, en duelos por el gallardete final de la LMB, los cuales aún dominan los Fantasmas Grises, con victorias en las temporadas de 1991, 1995 y 1996, por dos triunfos de los pingos capitalinos en 1994 y en este 2008.

(Con información de Notimex)

7D

ROL SEMIFINALES Y FINALES “OCTAGONAL 2008”

LUNES 25 AGOSTO CANCHA ISSSTEZAC (CUARTOS DE FINAL)

19:30 CEMOZAC VS LOS INCREIBLES JUEGO A 21:30 BOMBAS PROGRESO Vs VIAJES REALSA JUEGO B MARTES 26 AGOSTO CANCHA ISSSTEZAC (CUARTOS DE FINAL) 19: 30 DINASTIA VS FOTóGRAFOS CAMARILLO JUEGO C 20:30 PáJAROS AZULES VS CASA DE LOS TORNILLOS JUEGO D MIERCOLES 27 AGOSTO CANCHA ISSSTEZAC (SEMIFINALES) 19:30 GANADOR “JUEGO A” VS GANADOR “JUEGO B” SEMIFINAL 1 20: 30 GANADOR “JUEGO C” VS GANADOR “JUEGO D” SEMIFINAL 2 JUEVES 28 AGOSTO CANCHA ISSSTEZAC (JUEGOS PROMOCIONALES) 19:30 PERDEDOR “JUEGO A” VS PERDEDOR “JUEGO B” 20:30 PERDEDOR “JUEGO C” VS PERDEDOR “JUEGO D” VIERNES 29 AGOSTO CANCHA ISSSTEZAC (FINALES) 19:30 PERDEDOR “SEMIFINAL 1” VS PERDEDOR “SEMIFINAL 2” POR EL TERCER LUGAR 20:30 GANADOR “SEMIFINAL 1” VS GANADOR “SEMIFINAL 2” GRAN FINAL


8D

Lunes 25 de agosto de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

El mundo se despide de Beijing y saluda a Londres

Apenas hace 16 días, Pekín le decía “ni hao” (hola) al mundo y ahora dice “zai jian” (adiós), para entregar la estafeta a Londres. China nos ha regalado 16 días de acción deportiva, de triunfos y derrotas, de lágrimas y risas que quedarán en la memoria de cada uno de nosotros

Aarón Soriano

Servicios Especiales

P

EKÍN. Bañados en la nostalgia y con una última muestra de eficacia y brillantez, los Juegos Olímpicos Beijing 2008 dijeron adiós en el “Nido de Pájaro”, donde la flama olímpica se extinguió luego de 16 memorables días. “Zai jian, Pekín” (adiós, Pekín), “hello, London” (hola, Londres). Como cuatro años, la despedida significa un saludo de bienvenida, al ineludible compromiso del deporte, la juventud, la amistad y la paz de volverse a ver las caras en otro lugar del mundo. A riesgo de caer en lugares comunes, China organizó unos espléndidos Juegos Olímpicos. Quizá los mejores de la historia. Fastuosos, espectaculares. No escatimó en nada. Ni en dinero, ni en talento, ni en ingenio. El gigante asiático tuvo su oportunidad de abrir sus puertas al mundo y la

aprovechó a cabalidad. Los afortunados testigos de la vigésima novena edición de las jutas veraniegas regresarán a casa con las sonrisas y la hospitalidad chinas tatuadas en el corazón. Apenas hace 16 días, Pekín le dijo “ni hao” (hola) al mundo y tuvo que decir “zai jian” (adiós), para entregar la estafeta a Londres, que desde hoy dejó su carta de presentación en el “Nido” con David Beckham, Jimmy Page y un balón de futbol, reconocido por cualquier ser humano en todo el planeta. Sí, China se despidió entre la nostalgia, con un nudo en la garganta, pero lo hizo con una Ceremonia de Clausura sorprendente, donde de nueva cuenta rindió culto a sus tradiciones y sus milenarias habilidades. Durante 16 días, el mundo hizo de Pekín su residencia y se dejó consentir por los chinos, y fue estupendamente tratado por los organizadores y voluntarios, que nunca se casaron de ayudar. Como en la inauguración, el cielo de

Pekín se iluminó con toneladas de juegos pirotécnicos. El “Nido” lució majestuoso y su vecino, el “Cubo de Agua” también hizo su parte al encender miles de luces multicolores para inyectar entusiasmo ante una flama que se apagaba irremediablemente. Una última fiesta tras más de dos semanas de la principal celebración de la raza humana que los deportistas aprovecharon para despedirse de la justa. Primero con la formalidad que dicta un desfile oficial y, al final, cuando todo había terminado, con la feliz anarquía que todo lo permite, ya sea gritar, correr o sacarse fotos en el campo. Ahí estuvo México por última vez en estos Juegos Olímpicos, con la clavadista Tatiana Ortiz portando la bandera que Paola Espinosa despreció. De nuevo, casi al último del desfile entre las más de 200 naciones participantes por aquello del orden que dictó el misterioso alfabeto mandarín. Mientras la llama se apagaba en el


El Diario NTR

bello pebetero en espiral que reposa orgulloso en todo lo alto del “Nido”, Londres llegó a Pekín en el mejor medio de transporte que pudo encontrar: un clásico autobús urbano rojo de dos pisos, un ícono de la cultura londinense. Como el típico autobús, Londres también trajo otros distintivos, patrimonios de la humanidad, como el venerable Jimmy Page, quien hizo retumbar el “Nido” con el famoso “Black dog”, una de las obras emblemáticas del extinto Led Zepellin, que sólo amaga, pero que no termina con reunirse de nuevo para beneplácito de sus fans. Se fueron los palillos chinos, los ojos rasgados y las cálidas sonrisas, y llegó el glamour, a veces frívolo, de David Beckham y Leona Lewis, del futbol y el Támesis, la reina y los Beatles, de Shakespeare, pero también de las Spice Girls. Los deportistas, en uno de tantos episodios de la Clausura, subieron a la escalerilla del avión que los llevará a la próxima cita olímpica, que los sacará de una ciudad que siempre llevarán en el corazón para trasladarlos a otra donde volverán a verse las caras para pelear

Pas i ó n

por medallas y, sobre todo, para “darle una oportunidad a la paz”, como decía el distinguido inglés Sir John Winston Lennon. El recorrido de los 16 días de acción deportiva, de triunfos y derrotas, de lágrimas y risas, tuvo como fin el inevitable apagado de la llama. Tras la breve melancolía, la fiesta regresó en forma de música y baile, con el tenor español Plácido Domingo en escena, entre tantos protagonistas. Todo mientras los chinos, en una de sus últimas intervenciones, formaban una inmensa torre humana, como un reflejo de la unión, la solidaridad, la tolerancia y el amor. Porque a final de cuentas, como decían los ingleses Beatles, “todo lo que necesitas es amor”, y fue precisamente lo que China dio al mundo en forma de unos Juegos Olímpicos. Toma Londres la estafeta para organizar los Juegos olímpicos de 2012 La ciudad de Londres recibió la estafeta de Pekín para organizar la trigésima edición de los Juegos Olímpicos de la

Lunes 25 de agosto de 2008

era moderna, durante la Ceremonia de Clausura de esta noche en el “Nido del Pájaro”. El alcalde de la capital inglesa, Boris Johnson, recibió la bandera del movimiento olímpico de manos de su homólogo de Pekín, Guo Jinlong, luego que el lábaro británico fuera izado en lo alto del Estadio Nacional. Tras la brillante organización de la ciudad de Pekín, Londres entregó su carta de presentación al mundo, luego que el autobús rojo típico de dicha urbe ingresara a la cancha del estadio olímpico para mostrar algunas de las tradiciones de la capital inglesa. Con los acordes de la guitarra de Jimmy Page, ex Led Zepellin, la cantante de pop Leona Lewis interpretó “Black dog”, uno de los clásicos de la banda bri

9D


10D

Lunes 25 de agosto de 2008

tánica. En plena interpretación de la creación de Led Zepellin, el futbolista David Beckham apareció al escenario montado en el toldo del autobús y pateó a las alturas un balón de futbol, uno de las grandes aportaciones de Inglaterra al mundo. Clausura el presidente del COI los Juegos de Beijing El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el belga Jacques Rogge, declaró oficialmente clausurados los Juegos Olímpicos Beijing 2008, que durante los últimos 16 días se celebraron en esta ciudad. “Llegamos al final de 16 gloriosos días”, señaló Rogge, “siguiendo la tradición, proclamó los Juegos de la vigésima novena Olimpiada clausurados”. El titular del COI llamó a “la juventud de todo el mundo a reunirnos dentro de cuatro años en Londres para cele-

Pas i ó n

brar los trigésimos Juegos”. Luego de agradecer el trabajo de todo el pueblo chino, desde el comité organizador hasta los voluntarios, indicó que con los Juegos “el mundo aprendió más de China y China aprendió más del mundo”. Luego del discurso de Rogge, la bandera de Gran Bretaña fue izada en el Estadio Nacional “Nido del Pájaro” y la del COI de los aros olímpicos fue arriada como símbolo del final de la justa veraniega y el inicio de otro ciclo olímpico. Previamente, el presidente del comité organizador, Liu Qi, señaló que “los últimos 16 días han sido testigos de actuaciones atléticas extraordinarias”. Los atletas, señaló, “han dado lo mejor de sí en un ambiente de juego limpio, han obtenido resultados sorprendentes al imponer 38 records mundiales y 85 olímpicos”. Indicó que gente de todo el mundo “se ha unido como una sola familia sin

El Diario NTR

importar nacionalidades. Su amistad se ha renovado”. “El pueblo chino ha honrado con entusiasmo los compromisos que asumió. Han hecho realidad los compromisos de juegos verdes, de alta tecnología y de la gente”. Los Juegos, apuntó Qi, fueron una “gran celebración del deporte, de la paz y la amistad. El entusiasmo del pueblo chino por abrirse al mundo será acordado por siempre”. Se apaga la flama olímpica del “Nido del Pájaro” La flama olímpica del pebetero del Estadio Nacional “Nido del Pájaro” se extinguió luego de arder durante los 16 memorables días en los que se desarrollaron los Juegos Olímpicos Beijing 2008. (Con información de Notimex)


Pas i ó n

El Diario NTR

Lunes 25 de agosto de 2008

Culmina México en la posición 36 del medallero La delegación mexicana cosechó dos medallas de oro en tae kwon do y una de bronce en clavados, en tanto China rompe con la hegemonía norteamericana y conquista 51 metales dorados, 21 platas y 28 bronces

P

EKÍN. México culminó su participación en los Juegos Olímpicos Beijing 2008 en la posición 36 del medallero, tras conquistar dos medallas de oro y una de bronce, en la justa donde China terminó en la cima con 51 preseas áureas. La delegación mexicana cosechó dos medallas de oro, ambas en la disciplina de tae kwon do con Guillermo Pérez, en la categoría de -58 kilogramos, y María del Rosario Espinoza, en la división de +67 kilos. Mientras que el bronce lo consiguie-

ron Paola Espinosa y Tatiana Ortiz en los clavados sincronizados plataforma de 10 metros. El contingente mexicano, que constó de 85 deportistas, mejoró la ubicación final con respecto a la justa olímpica anterior en Atenas 2004, donde terminó en el lugar 59, cuando se obtuvieron tres metales plateados y un bronce, y en cuestión de oros tuvo su mejor cosecha en los últimos 24 años. Tras la entrega de las últimas 12 preseas de la vigésimo novena edi-

Oro 1º

China

EEUU

Rusia

Gran Bretaña

Alemania

Australia

Corea del Sur

Japón

Italia

10º

Francia

11º

Ucrania

36º

México

51 36 23 19 16 14 13 9 8 7 7 2

ción de los Juegos Olímpicos de la era moderna, China hizo valer los pronósticos y se constituyó como el dominador de la justa que organizó al alcanzar la cifra de 51 medallas de oro. Con 51 metales dorados, 21 platas y 28 bronces, China quebró la hegemonía de Estados Unidos, que había liderado el medallero en las tres últimas ediciones, pero ahora se tuvo que conformar con el segundo puesto con 36 de oro, 38 de plata y 36 de bronce.

Plata

21 38 21 13 10 15 10 6 10 16 5 0

Bronce

28 36 28 15 15 17 8 10 10 17 15 1

11D


12D

Lunes 25 de agosto de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

Entre la gloria y la polémica De increíbles logros como los del estadounidense Michael Phelps y el velocista jamaiquino Usain Bolt, a controversias como patadas a un árbitro y caballos dopados, fueron los claroscuros de Beijing 2008

P

EKÍN.. Los momentos de gloria fueron tantos y tan brillantes, que opacaron por completo los pocos puntos oscuros que pudieran manchar la historia de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, que llegaron a su fin con una fastuosa Ceremonia de Clausura en el Estadio Nacional “Nido de Pájaro”. Sin duda, los logros deportivos superaron por mucho los problemas que se esperaban en una justa de la magnitud de la que se celebró en China y entre ellos destacan actuaciones que quedarán para la historia, como las del nadador estadounidense Michael Phelps y el velocista jamaiquino Usain Bolt. Lo realizado por Phelps al ganar ocho medallas de oro y dejar atrás el récord de siete en una sola edición de los Juegos, impuesto por su compatriota Mark Spitz en Munich 1972, lo convirtió en una de las grandes estrellas de todos los tiempos de la justa veraniega. El oriundo de Baltimore se pintó de dorado al ganar los 400 metros combinado individual, los 200 libre, 200 mariposa, 200 combinado individual y 100 mariposa, en solitario, además de los

relevos 4x100 y 4x200 libres y 4x100 combinado. Pero no sólo eso, el ahora legendario nadador se dio el lujo de romper récords mundiales y olímpicos a placer, al romper en 19 ocasiones distintos registros tanto olímpicos como del orbe, aunque al final las estadísticas le acreditan siete plusmarcas mundiales. Según el conteo definitivo, al finalizar la cita veraniega, Phelps se agenció nuevos registros en el 400 combinado individual, 4x100 libres, 200 libres, 200 mariposa, 4x200 libres, 200 combinado individual y 4x100 combinado. Pese a que la hazaña del estadounidense fue, por mucho, la máxima de esta justa olímpica, a pesar de la polémica suscitada por la nueva tecnología usada en los trajes de baño, no fue el único en dejar su nombre para la posteridad. También el jamaiquino Usain Bolt tuvo algo qué decir en estos juegos, al convertirse en la máxima estrella del atletismo, con tres preseas conseguidas: en los 100 y 200 metros libres, además del relevo 4x100 libres. Mientras Phelps era el amplio favo-

rito mucho antes de comenzar la cita china, Bolt llegaba como uno de tres nombres marcados como serios aspirantes a convertirse en los más rápidos del orbe. Tanto el estadounidense Tyson Gay como el también jamaiquino Asafa Powell estaban en el camino de Bolt, sin embargo, una mala actuación del primero y una baja en el nivel del segundo, despejaron el camino para el ahora triple medallista de oro. Pero no sólo fueron las preseas, el relámpago jamaiquino se impuso con toda autoridad al dejar plusmarcas del orbe en esas mismas pruebas y dejar en claro que, por el momento, es el hombre más rápido del mundo. Y qué decir de la actuación de la saltadora rusa Yelena Isinbayeva, quien luego de dar una demostración de dominio absoluto al ganar la prueba de salto con garrocha prácticamente sin oposición, todavía se dio el lujo de romper el récord olímpico, primero, y después la marca del orbe. Aunque ambas marcas eran ya de su propiedad y nadie dudaba que pudiera volver a hacerlo, el público reunido


El Diario NTR

en el “Nido de Pájaro” no pudo menos que rendirle tributo a la rusa mediante una estruendosa ovación cuando, por sólo un centímetro, quebró el récord mundial. Pero más allá de las 38 marcas mundiales y 85 olímpicas que se impusieron en la vigésima novena edición de la justa cuatrienal, también destacan historias como la de la nadadora sudafricana Natalie du Toit, amputada de la pierna izquierda, quien compitió en los 10 kilómetros de aguas abiertas. Du Toit pasará a la historia deportiva, luego que se convirtió en la primera paralímpica en competir en la justa para deportistas convencionales, donde no sólo pudo terminar, sino que se ubicó en el sitio 16 de 25 nadadoras que tomaron la salida en la extenuante prueba. Sin embargo, al final, lo único que queda es la frialdad de los números, los cuales dicen que China rompió la hegemonía impuesta durante años por Estados Unidos, al terminar en la cima del medallero con 51 medallas de oro, 21 de plata y 28 de bronce, muy lejos de las 36, 38 y 36 que lograron los nor-

Pas i ó n

teamericanos. Lo negativo de los Juegos Olímpicos Las notas negativas, contra lo que pudiera pensarse son pocas, aunque entre ellas destaca, y por mucho, una imagen que tuvo amplio espacio en los medios informativos: la del taekwondoín cubano Ángel Matos pateando a un juez luego de ser descalificado. El artemarcialista cubano, quien perdió la pelea por la medalla de bronce en más de 80 kilogramos, y su entrenador, Leudis González, fue suspendido de por vida por la Federación Internacional de Taekwondo debido a la agresión contra el réferi Chakir Chelbat. Otra imagen que hizo historia fue la del luchador sueco Ara Abrahamian, quien tras recibir su medalla la abandonó en el centro del área de compatencia a modo de protesta por lo que consideró decisiones injustas en su contra en las semifinales de lucha grecorromana que lo relegaron a la disputa por el bronce, el cual ganó. Otra polémica surgió en la gimnasia artística, que se convirtió en una gue-

Lunes 25 de agosto de 2008

rra de declaraciones entre los equipos femeniles de China y Estados Unidos, luego que estos últimos acusaron al cuadro anfitrión de incumplir las normas de edad fijadas por el COI al presentar competidoras menores de 16 años. La lucha antidopaje, por otra parte, tuvo un resultado ambivalente, luego que hacia el final de la justa seis deportistas resultaron positivos por uso de sustancias prohibidas, cifra que estuvo muy lejos del estimado previo a la justa. Luego de más de cuatro mil 620 pruebas efectuadas, sólo el levantador de pesas Igor Razoronov (UKR), la heptatleta Lyudmila Blonska (UKR), la velocista Fani Halkia (GRE), el tirador Kim Jong Su (CNO), la ciclista Isabel Moreno (ESP) y la gimnasta Thi Ngan Thuong Do (VIE) fueron hallados positivos. Aunque de estos sólo dos eran medallistas: Blonska, quien ganó la plata en el heptatlón, y Kim, ganador de medallas de plata y bronce en tiro deportivo. (Con información de Notimex)

13D


14D

Lunes 25 de agosto de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

Basquetbol varonil

Últimas competencias

Regresa la corona

Recupera el “Dream Team” el oro olímpico al vencer a España 118-107

P

EKÍN.- España resultó ser un rival más difícil de lo esperado y por momentos hizo ver mal a su oponente, pero eso no bastó para evitar que Estados Unidos se impusiera 118-107 para adjudicarse la medalla de oro en el basquetbol varonil de los Juegos Olímpicos Beijing 2008. En el primer cuarto los españoles dejaron en claro que querían mostrar que la aplastante derrota 119-82 que habían sufrido en la fase preliminar simplemente había sido producto de un mal desempeño en ese día. Durante el desarrollo del primer cuarto el representativo hispano llegó a aventajar por cuatro unidades (13-9) al llamado “Dream Team”. Poco le duró el gusto a los monarcas del orbe, pues los estadounidenses reaccionaron y no sólo alcanzaron, sino que recuperaron la ventaja que al término de los primeros diez minutos de juego era de siete unidades (38-31). En el segundo cuarto

todo parecía indicar que los jugadores del país de las “barras y las estrellas” tomarían el control de manera definitiva, pues los españoles llegaron a estar abajo por 14 puntos (58-44), aunque siguieron peleando en busca de acercarse. Su esfuerzo finalmente empezó a dar frutos, pues gracias a buenas acciones defensivas España logró evitar que su rival encestara sino que también se hicieron presentes en el marcador, lo que les permitió irse al descanso del medio tiempo con una desventaja de ocho puntos (61-69). En el tercer periodo los europeos siguieron en pie de lucha, negándose a entregar el partido, y gracias a un brillante juego colectivo, guiados por el joven Ricky Rubio y con la ayuda de los hermanos Pau y Marc Gasol en la tabla, lograron que la desventaja no aumentara a cifra de doble dígito. De hecho, la escuadra dirigida por Aito García logró acercarse a cuatro unidades (69-73) pero

Estados Unidos atacó de nuevo y pudo abrir la brecha a 11 unidades (91-80). A pesar de la desventaja, España no estaba dispuesta a morir sin dar pelea y de nueva cuenta empezó a remar contra corriente y al término del tercer cuarto la diferencia ya la habían bajado a nueve unidades (82-91). En el cuarto período España siguió mostrando un sólido juego colectivo y con un triple de Rudy Fernández se acercó a sólo dos unidades (89-91), pero Estados Unidos logró separarse gracias a un enceste de Kobe Bryant y un triple de Deron Williams (96-89). Conforme pasaban los minutos y se agotaba el tiempo los equipos jugaban más fuerte a la defensiva y encestar se convirtió en un triunfo. Los tiros de tres fueron su principal recurso, aunque los estadounidenses fueron más certeros y se llevaron la mejor parte para quedarse con el triunfo y colgarse la medalla de oro.

Bronce albiceleste

Gana Argentina la medalla de bronce tras vencer a Lituania 87-75

P

EKÍN.- Argentina se agenció la medalla de bronce del torneo de basquetbol varonil de los Juegos Olímpicos Beijing 2008 al vencer en el partido por el tercer lugar a su similar de Lituania por 87 puntos a 75. De esta forma los argentinos lograron mantenerse en el podio, luego que en la justa de Atenas se proclamaron campeones, aunque en esta ocasión debieron conformarse con el bronce, mientras que su rival quedó fuera de las preseas por primera vez en las últimas tres ediciones. En los primeros 10 minutos de juego ambas quintetas empezaron muy acertadas y estuvieron alternándose el liderato en el tanteador, que al final de este primer cuarto era favorable a la “Albiceleste” por tres unidades (24-21). Para el arranque del

segundo cuarto, los sudamericanos se vieron superados por Lituania, que logró ponerse un punto arriba (27-26), aunque poco les duró el gusto, pues Argentina montó una ofensiva de nueve puntos sin respuesta para recuperar la delantera 35-27. La parte final de la primera mitad fue inclinándose más a favor de los ex monarcas, que apretaron en defensa y fueron ampliando su delantera, que al concluir los primeros 20 minutos era de 12 unidades (46-34). En el tercer cuarto, el

equipo sudamericano vivió su fase más inspirada, tanto a la ofensiva como a la defensiva, pues lograron robos en su zona defensiva que abrían la puerta para veloces contraataques que tomaban mal parados a los lituanos, que nada podían hacer por evitar que Argentina incrementara su delantera. Así, la gran actuación defensiva de Luis Scola y Andrés Nocioni fueron claves para que su equipo hiciera más grande la brecha y para el final del tercer cuarto era de 19 unidades (68-49). En los minutos finales los lituanos siguieron luchando, y aunque el cuadro pampero bajó un poco su intensidad, el representativo europeo no puso en peligro la victoria de Argentina, que terminó con ventaja de 12 unidades. (Con información de Notimex)


Pas i ó n

El Diario NTR

Lunes 25 de agosto de 2008

15D

Voleibol de sala varonil

Bronce con sabor a gloria Gana Rusia la medalla de bronce, al derrotar a su similar de Italia

Contra los pronósticos

P

EKÍN.- Contra todos los pronósticos, el equipo de voleibol de sala de Estados Unidos terminó con su mala racha y hoy derrotó a Brasil 3-1, por parciales de 20-25, 25-22, 25-21 y 25-23, para quedarse con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. El cuadro de las barras y las estrellas volvió a saborear el metal dorado, tercero que consigue en su historia en esta especialidad, 20 años después, luego de los obtenidos en Los Ángeles 1984 y Seúl 1988. Derrotar al ahora ex campeón olímpico y doble monarca del

Destrona Estados Unidos a Brasil y se queda con el oro en voleibol de sala mundo no fue fácil para los estadounidenses, quienes tuvieron que hacer un excelente juego sobre la red, mucho sacrificio de los jugadores y ser un auténtico muro ante los remates del equipo brasileño. Estados Unidos ya le había ganado a Brasil en la semifinal de la Copa Mundial 2008, lo tenía bien estudiado y le repitió la dosis al conjunto sudamericano para relegarlo al segundo escalón del podio. La escuadra coman-

dada por el neozelandés Hugh McCutcheon fue una auténtica “muralla” por donde no pasó nada. Por los nuevos campeones olímpicos las figuras fueron Clayton Stanley, Riley Salmon y William Priddy. Mientras, por los amazónicos destacaron Dante Amaral, Gilberto Goddy y Murilo Endres, quienes pese a su actuación no pudieron refrendar la medalla dorada luego de una hora y 56 minutos de acción. (Con información de Notimex)

P

EKÍN.- La selección de Rusia derrotó tres sets a cero a su similar de Italia por parciales de 25-22, 25-19 y 25-23, y se adjudicó la medalla de bronce, en la última jornada del torneo de voleibol de sala varonil de los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Este encuentro, celebrado en el Estadio Cubierto de la Capital, tuvo una duración de una hora y 13 minutos. Italia demostró en esta ocasión que no fue la poderosa escuadra de otros tiempos, pues hace cuatro años en Atenas 2004 disputó la medalla de oro a los brasileños, aunque sólo alcanzó la plata. Durante el encuentro, los rusos no tuvieron problemas y con potentes remates y bloqueos sobre la red, lograron imponer su estrategia sobre los “azzurri”, que no tuvieron la ofensiva de hace cuatro años, que lucía poderosa en todas sus filas.

En el conjunto que comanda Vladimir Alenko, destacaron, como en cada juego, sus estrellas Maxim Mikhaylou, Alexander Volkov y Alexander Kosarev, quienes fueron los encargados de ganar los puntos para su causa y que resultaron suficientes para obtener el triunfo. Los rusos se mostraron muy rápidos con la pelota y aprovechan-

do el desconcierto de los italianos lograron imponerse en los tres sets (25-22, 25-19 y 25-23), con cierta facilidad y con ello lograron colgarse el bronce en la justa de Beijing 2008. De la escuadra italiana, que comanda el entrenador Andre Anastasi, no se vio mucho. Fue incapaz de colgarse una medalla, pese a que era una de las favoritas, incluso, para volver a pelear por el oro.


16D

Pas i ó n

Lunes 25 de agosto de 2008

El Diario NTR

Balonmano

Vive La France!

La selección de Francia se impone a Islandia por 28-23 y consigue la medalla de oro en balonmano

P

EKÍN. La selección francesa de balonmano se apoderó de la última medalla de oro de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, al conquistar el título de la rama varonil de la especialidad tras derrotar a Islandia por 28-23. El conjunto francés se llevó la presea dorada con una estupenda actuación de Nikola Karabatic, quien acertó ocho de sus nueve disparos al arco para encaminar la victoria gala en el estadio Cubierto Nacional de Pekín. Bertrand Gille registró cinco tantos, mientras que Cedric Burdet y Luc Abalo marcaron cuatro cada uno, Michael Giugou se destapó con tres, en

tanto Joel Abati y Olivier Girault aportaron uno. Tan sólo 13 minutos duró la lucha real por la medalla áurea, ya que con la anotación de Gille el representativo galo se colocó arriba por 5-4 para nunca más perder la ventaja, misma que llegó a ser de nueve goles, para concluir con marcador de 28-23. En la final del balonmano se entregó la última presea dorada de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, en donde a lo largo de 16 días de competencia se repartieron 302 metales a primer sitio. (Con información de Notimex)

Gimnasia rítmica por equipos

Belleza rusa

Rusia cierra su participación llevándose la presea áurea en el all around de gimnasia por equipos

P

EKÍN. Rusia cerró su participación en los Juegos Olímpicos Beijing 2008 de forma brillante al conquistar la medalla de oro en la prueba de all around en la gimnasia rítmica por equipos, en competencia celebrada en el Gimnasio de la Universidad de Tecnología de esta ciudad. La selección rusa terminó su participación con un acumulado de 35.550 puntos para quedarse con el oro, seguido de China, que sumó 35.225 (plata) y Bielorrusia con el

bronce al totalizar 34.900 unidades. Las bellas rusas amarraron el oro después de obtener el primer sitio en la cuerda (17.750), y también en el aro y las clavas (17.800), mientras que las chinas fueron terceras y segundas, respectivamente, en estas pruebas. Con esta final se cerró el telón de la gimnasia en la justa de Beijing 2008, y ahora comienza el largo camino a Londres 2012, donde Rusia defenderá el título obtenido este día.

Atletismo

Final feliz

Recibe el keniano Kamau Wansiru la última medalla de oro por el maratón en la Ceremonia de Clausura

P

EKÍN. El keniano Samuel Kamau Wansiru recibió la última medalla de oro de los Juegos Olímpicos Beijing 2008 en plena Ceremonia de Clausura, luego de su victoria en la prueba de maratón, donde impuso nueva marca olímpica con tiempo de 2:06.32 horas.

El marroquí Jaouad Gharib recibió la presea de plata y el etíope Tsegay Kebede subió al podio en la cancha del “Nido de Pájaro” para colgarse el metal de bronce, como parte del programa de la ceremonia con la que se puso punto final a la justa veraniega.


Tiempo Global EDITOR: PERLA VELASCO

DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA

PRI, unido hacia 2009 Gloria Islas

Blindará el tricolor excedentes petroleros M

Servicios Especiales

A

GUASCALIENTES. Los gobernadores de Veracruz, Colima, Tabasco y Oaxaca auguraron éxito al PRI en los comicios del año próximo si mantiene su unidad y presenta buenos candidatos. En entrevistas por separado el mandatario veracruzano, Fidel Herrera Beltrán, calificó como un éxito la Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque se ratificó la unidad de los priístas. Señaló que hay un compromiso claro y contundente del partido tricolor con la democracia en México y con la defensa del pueblo. A su vez, el gobernador de Colima, Silverio Cavazos, aseguró que los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) deben estar preocupados “porque se ve que aquí hay unidad y liderazgo firme en Beatriz Paredes”. Destacó que su partido tiene voluntad de apostar a los mejores proyectos en favor

Fidel Herrera, gobernador de Veracruz. del país, y reconoció que el reto es mantener la unidad con la convicción de que trabajando bien y cerca de la gente, haciendo gobiernos eficaces y eficientes y presentando buenos candidatos se podrán ganar las próximas elecciones. En su oportunidad, el mandatario de Oaxaca, Ulises Ruiz, dijo que el cónclave

priísta fue de unidad, en el que hubo señalamientos estrictos hacia las responsabilidades que debe tener cada orden de gobierno”. “Que quede claro, estamos contribuyendo a ese pacto por la seguridad de la nación en los espacios que tenemos, pero sin violentar las responsabilidades”, precisó. Ruiz Ortiz descartó que se

pueda hablar en estos momentos de las elecciones de 2012, pues el objetivo ahora es ganar la mayoría en el Congreso en 2009. Finalmente, el gobernador de Tabasco, Andrés Granier, sostuvo que en el tricolor hay unidad para enfrentar con fuerza el año 2009, cuando estará en juego la mayoría de la Cámara de Diputados.

Florida

Declara Bush “áreas de desastre” a cuatro condados

W

ASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, declaró hoy “áreas de desastre” a cuatro condados de Florida afectados desde el pasado 18 de agosto por la tormenta Fay, que dejó 11 muertos. El mandatario autorizó el envío de ayuda federal para reforzar los esfuerzos locales de recuperación, y estará disponible para los gobiernos estatal y locales, así como para organizaciones sin fines de lucro. Los fondos serán utilizados en labores de emergencia y reparación de las instalacio-

nes dañadas por Fay en los condados de Brevard, Monroe, Okeechobee y St. Lucie. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) anunció que continúa evaluando otras áreas y que podría agregar más condados para que reciban asistencia. El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, degradó a Fay a una depresión tropical, pero indicó que continuarán las lluvias fuertes, pese a este debilitamiento. Además, informó este domingo que hay alertas de inundaciones en Alabama, Georgia, Mississippi, Lousiana y Arkansas.

N

que todos los del gobierno se comprometan a dar soluciones satisfactorias, la sociedad tiene que hacer la parte que le corresponda”, dijo. “El problema de las cumbres es que se habla mucho y en el momento no generan soluciones. Lo que hay que hacer es que cada uno tome su responsabilidad y actúe para encontrar la respuestas favorables”, comentó. Reconoció que la inseguridad “es la preocupación número uno de todos los mexicanos, pero se tiene que

El integrante de la Comisión de Hacienda comentó que se buscará establecer en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2009 un precio más realista y responsable en la cotización del barril mexicano, ya que en 2008 quedó por arriba de lo fijado por el Congreso. Recordó que la mezcla de barril mexicano se estableció en 49 dólares y en lo que va del año se ha cotizado en más de 98 dólares en promedio. “Esto da un margen muy alto de discrecionalidad que debe reducirse para aplicarse directamente en el presupuesto”. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso que los excedentes petroleros obtenidos en el periodo enero-julio de 2008 ascendieron a 12 mil 522.5 millones de dólares, equivalentes a unos 120 mil 403 millones de pesos. “Cualquier reforma que avale el PRI deberá pasar por criterios diferentes en materia de transparencia en la paraestatal, menor injerencia de la Secretaría de Hacienda en el reparto de recursos y más atribuciones del Congreso de la Unión en los manejos financieros”, apuntó el legislador por Durango.

Destinará el IMSS $60 mil millones a capacidad hospitalaria M

George W. Bush, presidente de los Estados Unidos de América.

Persiste la confianza para invertir en México, asegura Lorenzo Servitje EZAHUALCÓYOTL. El empresario mexicano Lorenzo Servitje Serna aseguró que todavía hay confianza por invertir en México, porque es un país que requiere de capital para crecer pero sobre todo generar más empleos. Entrevistado al término de la inauguración de la Cooperativa de Ahorro y Préstamo Popular en esta localidad, el creador del emporio de Bimbo opinó que no es con cumbres como se puede solucionar la inseguridad en el país. “Lo que se requiere es

ÉXICO. La fracción del PRI en la Cámara de Diputados aseguró que en la reforma energética que se analizará en el Congreso de la Unión se establecerá un “blindaje” a las finanzas de los estados para evitar recortes o manejos discrecionales. “Es uno de los acuerdos de la bancada del PRI y una de las demandas de los gobernadores de extracción priista, ya que la reforma petrolera debe garantizar recursos financieros para los estados y para la modernización de Pemex”, dijo el diputado federal José Aispuro Torres. Destacó que la reforma energética debe tener como eje la transparencia en el tema de los volúmenes de las exportaciones, cotizaciones, precio de barril, ingresos y reparto de los recursos, ya que se busca cerrar el paso a la opacidad y la discrecionalidad. “Si bien existe la voluntad del PRI de concretar una reforma petrolera, no hay ningún acuerdo con el gobierno federal de avalar una iniciativa determinada, por lo que esperaremos a que esta semana el PRD presente su iniciativa para buscar coincidencias”, agregó en entrevista en San Lázaro.

hacer algo drástico porque hemos sufrido demasiado”. En cuanto al problema del desempleo, Servitje Serna señaló que la falta de fuentes de empleo también es preocupante, pero debe haber un compromiso de las autoridades para crearlos en beneficio de quien lo necesite. Al referirse a la creación de este tipo de cajas de ahorro populares, donde participó en la creación del fideicomiso, aseguró que son un servicio que se va a dar a la ciudadanía para que la población ahorre,

pero sobre todo para impulsar proyectos productivos. Comentó que el objeto de las cajas de ahorro es aprovechar los pocos recursos que se tienen, optimizarlos, que no se desperdicien. Reconoció que en México no se promueve la cultura del ahorro, porque los mexicanos son muy gastalones, sin embargo es necesario hacerlo para atender cualquier eventualidad. Consideró que la pasada reunión de gobernantes, líderes y políticos deberá dar resultado, porque esto ya no puede seguir como va.

ÉXICO. El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Francisco Molinar Horcasitas, informó que se invertirán 60 mil millones de pesos en los próximos cuatro años, con el fin de incrementar el número de camas en sus hospitales. A través de un comunicado, el funcionario indicó que lo anterior permitirá al IMSS contar con al menos una cama hospitalaria disponible por cada mil derechohabientes. Durante una gira de evaluación por Nuevo León destacó que con estas acciones, la institución que encabeza mejora su desempeño en el rubro y se esfuerza en ser más eficiente en sus programas de inversión y gasto corriente. Molinar Horcasitas detalló que se adquirieron 617 ambulancias, con lo que se renovó y modernizó casi 40 por ciento del parque vehicular a nivel nacional. El titular del IMSS señaló que de estas unidades ya se distribuyeron 417, 17 de las cuales se asignaron a la Delegación Nuevo León, y agregó que se prevé entregar las 200 restantes en noviembre en diversos estados del país. En el caso de Nuevo León detalló que con una inversión superior a los mil millones de pesos, la dependencia conso-

lida las obras de infraestructura, equipo médico y personal para atender la creciente demanda en esa entidad. El director del IMSS anunció la contratación de 600 empleados y puntualizó que en materia de infraestructura se realizan obras de ampliación y conservación, como es el caso del Hospital General de Zona 4, ubicado en el municipio de Guadalupe. Juan Molinar Horcasitas abundó que también se publicó la convocatoria de licitación pública para la construcción de un Hospital General de Zona en Apodaca y que se está por concluir el proyecto de una Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Guadalupe. Estas obras, añadió, se suman a la ampliación de instalaciones en Nuevo León, todo ello con una inversión aproximada de 720 millones de pesos. En cuanto a equipamiento de clínicas y hospitales en el estado, subrayó que recientemente se entregó material de enfermería, camillas, refrigeradores y congeladores, entre otros insumos, cuyo costo es de 14 millones de pesos. Finalmente indicó que en materia de equipo se canalizarían para Nuevo León casi 170 millones de pesos adicionales en lo que resta del año y 2009.


2E Tiempo Global

Lunes 25 de agosto de 2008

Exportará México “chips” antisecuestro B

OGOTÁ. Los millonarios mexicanos adoptaron la moda de implantarse un microchip bajo la piel para ser ubicados por satélite si son secuestrados, tecnología que será importada por Colombia, publicó la revista colombiana Semana. En su más reciente edición, que comenzó a circular este domingo, la revista señaló que la empresa mexicana de seguridad Xega creó el aparato, que tiene el tamaño de un grano de arroz, “para que los mexicanos ricos se lo implanten en el brazo debajo de la piel”. De esta forma, los empresarios “pueden ser ubicados por satélite si los secuestran”, tecnología que según la fuente “ha tenido una acogida espectacular” en México, considerado por varias organizaciones no gubernamentales como “el país con más secuestros en el mundo” después de Colombia e Irak. La revista colombiana apuntó que Xega “está en

este momento buscando un representante en Colombia” para expandir el producto a este país sudamericano, el cual vive un conflicto interno desde hace más de cuatro décadas. Colombia alcanzó en la década de 1990 el récord de más de tres mil secuestros al año, cifra que ha venido en descenso tras la creación de fuerzas especiales para combatir ese delito en esta nación andina. Semana detalló que el costo del producto, que según la empresa ya tiene más de dos mil clientes en México, es de cuatro mil dólares, mientras que su mantenimiento anual es de dos mil 200 dólares. La Organización No Gubernamental holandesa Pax Christi alertó la semana pasada sobre el creciente número de casos de secuestro que se han registrado en México, Ecuador y Venezuela, con un accionar parecido al usado en Colombia.

Contacto

El poeta y narrador mexicano Francisco Hinojosa, autor de “La vieja que comía gente”, se divierte junto a un grupo de niños leyendo y comentando sus historias en los espacios de la librería del Fondo de Cultura Económica (FCE). “Me gusta mucho tener contacto con los niños, pero también con los adultos, es una práctica muy divertida”, contó Hinojosa, considerado uno de los grandes autores de literatura infantil en idioma español.

Improvisa el IFE monitoreo MÉXICO. El consejero electoral Marco Antonio Gómez Alcántar reconoció que se ha recurrido a la improvisación para llevar a cabo el monitoreo de los spots de partidos políticos fuera del periodo electoral, debido a la falta de recursos. El también presidente del Comité de Radio y Televisión del IFE indicó que ante la negativa de la Secretaría de Hacienda a otorgar 796.9 millones de pesos solicitados como ampliación presupuestal para 2008 se han aplicado métodos rudimentarios para el monitoreo. “Se está haciendo un seguimiento a la pauta nacional, pero a través de sistemas de monitoreo totalmente improvisados y propiamente utilizando una televisión, y una persona que está tratando de detectar dónde sale cada spot, en función de las pautas”, comentó. Señaló que en el caso de las elecciones locales se han hecho monitoreos

a través de la contratación bajo un régimen específico de los sistemas, para que el Instituto Federal Electoral (IFE) pueda hacer su tarea. “Me parece que se han arrendado equipos para esos sistemas, atendiendo a la situación extraordinaria que tenemos por falta de recursos”, insistió Gómez Alcántar. Recordó que el Artículo 76 párrafos seis y siete del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales define perfectamente el ámbito legal a través del cual el IFE tienen que realizar la labor de monitoreo de acuerdo con sus nuevas atribuciones en materia de radio y televisión. “Sería terrible que Hacienda no diera los recursos por no coincidir con el modelo de monitoreo que propuso el Instituto Federal Electoral”, porque eso sería afectar su autonomía, opinó. Indicó que el único modelo que se tiene que privilegiar para realizar el trabajo de supervisión de spots y programas de los partidos políticos en tiempos oficiales es aquel en el que el IFE ha trabajado desde hace seis meses. “Es un modelo que está perfectamente sustentado, que está perfectamente validado”, puntualizó.

El Diario NTR

Recuerdo

Familiares de las 13 ejecutados el sábado pasado por un comando armado a las puertas de un salón de fiestas en la comunidad de Creel, Chihuahua, visitaron las tumbas de sus seres queridos, para depositar ofrendas florales, este domingo en la Sierra Tarahumara.

Aplaude Iglesia Católica acuerdo contra inseguridad M

ÉXICO. La Arquidiócesis de México sostuvo que no es un logro menor que los políticos mexicanos, tan divididos en ideologías e intereses partidistas, pensaran juntos en el futuro y lograran el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. En el editorial del semanario Desde la Fe, el organismo católico señaló que si bien no todo se pude resolver con acuerdos y estrategias es importante para el país consolidar las instituciones y ofrecer un compromiso conjunto entre los tres poderes de la Unión. Consideró que la clase gobernante reaccionó “dejando de lado por un momento las mezquindades a las que nos tienen acostumbrados” y se hayan sentado a trabajar juntos en dos de sus principales responsabilidades: la seguridad y la procuración de justicia. Sin embargo, el organismo que encabeza el cardenal Norberto Rivera Carrera opinó que las voces de la sociedad civil deben hacer más amplia la exigencia para todos los actores sociales y políticos, a fin de que asuman el compromiso que les corresponde frente a la realidad nacional.

El cardenal Norberto Rivera bendice a files en la Catedral Metropolitana. En ese sentido criticó a los medios de comunicación por “el deprimente espectáculo de antivalores y de la falta de superación y compromiso”, por lo que la sociedad debe exigirles que sean promotores de la cultura para elevar los ideales nacionales. Acusó a los sindicatos de ser verdaderas escuelas de corrupción, que gozan de impunidad y son espacios vedados para la justicia, debido

a que “sus líderes disfrutan de más privilegios y fueros que todos los demás mexicanos, además de ser intocables y manipuladores”. De acuerdo con la arquidiócesis, las agrupaciones gremiales tienen la obligación de impulsar el desarrollo de los trabajadores y de la competitividad del país. Por otra parte, consideró que la educación pública sigue teniendo la tarea pendien-

Vuelve Sendero Luminoso con pintas callejeras en Perú

L

IMA. El desarticulado grupo Sendero Luminoso, levantado en armas en 1980, reapareció este domingo con pintas contra el gobierno en la andina región de Ayacucho, donde advirtió que podría continuar con su guerra contra el Estado peruano. Radioemisoras locales señalaron que este domingo aparecieron frases como “Muerte a los soplones”, “Elecciones no, guerra sí” y “Viva la guerra popular” en los poblados andinos de Ayahuanco, Viracochán y Santillán. Las fuentes agregaron que el grupo ha amenazado con desplegar acciones violentas contra las autoridades, a cuatro días que la oficial Comisión de la Verdad y Reconciliación

(CVR) cumpla su quinto aniversario. La CVR responsabilizó a Sendero Luminoso de la muerte de 31 mil 331 personas, equivalente al 54 por ciento del total de víctimas por la violencia registrada en el período 1980-2000. Los miembros del grupo, que tildan al presidente peruano Alan García de genocida y que portaban armas de guerra, realizaron las pintas callejeras que incluyeron la hoz y el martillo, símbolo del comunismo, la noche del sábado y la madrugada de este domingo. A diferencia de la década de los 80, cuando ejecutaban autoridades o campesinos en la plaza, esta vez los miem-

bros de Sendero Luminoso sólo se dedicaron a realizar pintas y arengar a la denominada “guerra popular” contra el Estado peruano. En Lima, en tanto, el primer vicepresidente peruano, Luis Giampietri, afirmó que la CVR “nada ha aportado a la pacificación del Perú porque lo único que logró fue polarizar al país en torno a las Fuerzas Armadas”. Señaló que el informe final de la CVR posee algunos aspectos positivos sobre la evaluación de la violencia en el país, pero también deploró que contenga “otras cosas muy malas”, como acusar indiscriminadamente a los militares. Giampietri lamentó que,

te de impulsar el desarrollo cultural y una mentalidad de respeto y exigencia social. “Ningún maestro puede seguir siéndolo mientras prefiera convertirse en provocador de disturbios sociales sin que nadie entienda las razones, olvidando su principal tarea de ser ejemplo para la niñez y la juventud”, aseveró. La arquidiócesis pidió a la iniciativa privada preocuparse menos por la acumulación de riqueza y la fuga de capitales y dedicarse más a lograr un México más justo con menos desequilibrios sociales que han provocado la “indignante pobreza de muchos frente a la insultante riqueza de algunos”. Sostuvo que la Iglesia Católica tiene la responsabilidad en la sociedad de que a partir de sus pastores, obispos y sacerdotes pongan el buen ejemplo de la honestidad y se comprometan con las causas sociales. Si la comunidad cristiana no es promotora de los mejores ciudadanos está fallando, por lo que consideró que en la marcha del sábado próximo la sociedad civil debe expresar en una sola voz su conciencia y el compromiso de ser mejores ciudadanos en pro del país.

pese a su carácter no vinculante, las conclusiones del informe final hayan sido asumidas como tales y se haya procedido a judicializar a numerosos oficiales y suboficiales de los tres institutos armados. El también ex vicealmirante de la Marina de Guerra del Perú figura entre los acusados de violar los derechos humanos en Perú. Se le atribuye haber acatado órdenes del presidente Alan García para debelar un motín en el penal de El Frontón, ocurrido en 1986, en la Isla San Lorenzo, frente al puerto capitalino de El Callao, donde fueron masacrados 118 presos. Giampietri dijo que las acusaciones contra los militares se iniciaron sin tomar en cuenta el rol cumplido por las Fuerzas Armadas en luchar contra el terrorismo de grupos como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).


El Diario NTR

Tiempo Global 3E

Lunes 25 de agosto de 2008

Vende Alemania sistema invisible para revertir sordera Olga Borobio

Servicios Especiales

B

ERLÍN. Un sistema auditivo inventado en Alemania podría revolucionar el tratamiento de personas que sufren sordera, informó en un comunicado la firma productora Otologics, con sede en Heidelberg. Se trata de “Carina”, el primer aparato que se implanta con cirugía bajo la piel y que mejorará la audición de forma cómoda e invisible, que permitirá a quienes sufren de sordera volver a la vida activa y sin limitaciones. Una de sus mayores ventajas es que es invisible, lo que permite decir adiós a los poco estéticos aparatos de soporte que se colocan sobre el oído y que pese a su color transparente o similar al de la piel, son percibidos por quien lo porta o por el resto de la gente. Los tradicionales sistemas externos pueden ser también incómodos por la distorsión de los sonidos o por el acoplamiento de otros aparatos del entorno que influyen la audición. Carina es el primer sistema auditivo que sirve para el tratamiento de todo tipo de reducción de la capacidad auditiva que se implanta totalmente bajo la piel. Puede utilizarse para tratar sordera de conducción –la que se debe a una lesión del oído medio o externo-, de recepción –la que se debe a una lesión del oído interno o del nervio auditivo, o a varios tipos de sordera combinados. Consiste en un micrófono sensible que recoge el sonido y lo transforme en señal eléctrica. El procesador refuerza esta señal y la dirige a un transductor donde la señal eléctrica es transformada en un movimiento mecánico. La punta del convertidor está directamente unida a estructuras anatómicas del oído medio de forma que el sonido penetra de forma natural al oído. Además de un resultado con sonido natural, asegura Otologic, la ventaja es que el conducto auditivo a la entrada del oído queda totalmente libre, evitando obstrucciones e inflamaciones dolorosas

que en ocasiones tienen lugar. Otra ventaja más por tratarse de un aparato interno es que el sistema está libre de influencias externas como suciedad, polvo o humedad. El resultado: un aparato que permite que personas con sordera realicen actividades hasta ahora impensables como nadar. El implante se realiza mediante cirugía de dos a cuatro horas de duración con anestesia total. La intervención no daña la anatomía auditiva natural, lo que significa que en caso de que tenga que retirarse, no se habrían producido cambios en el oído interno. Además, posee una pila con una vida de al menos 15 años, por lo que sólo después de ese tiempo sería necesario realizar una segunda operación, más sencilla, para cambiar la cápsula, explicó la firma de Heidelberg. “El nuevo implante fue una salvación para mí”, explicó Waltraud Forouzan en su experiencia con el sistema Carina. Cuando acudió al otorrinolaringólogo en 2005 le diagnosticaron una capacidad auditiva de sólo 30 por ciento. Durante estos años probó diferentes aparatos que, si bien le permitían mayor audición, no constituían una solución práctica para llevar a cabo su vida diaria. Ahora, se le han abierto numerosos horizontes. Sin embargo, también hay contraindicaciones: la existencia de un marcapasos, por ejemplo, hace no recomendable su implantación, y quien lo lleva tampoco puede someterse a una resonancia magnética. El sistema sólo es válido para mayores de 18 años que ya tengan experiencia con otros sistemas auditivos, destacó la empresa. La sordera es una enfermedad muy habitual en Alemania y en todo el mundo: en el país europeo afecta a unos 14 millones de personas. En el mundo 123 millones de personas tienen problemas auditivos, lo que corresponde a 2.5 por ciento de la población mundial. Dos terceras partes de la población con sordera viven en países subdesarrollados.

Libera Isreal a presos palestinos

Gran protesta

Alrededor de un millar de manifestantes logra llegar a las puertas de la sede de la Convención Nacional Demócrata en el Centro Pepsi (ubicado en Denver, Colorado) para demandar el fin de la guerra en Irak y manifestarse contra la criminalización de inmigrantes ilegales. La policía de Denver decidió cerrar el acceso y salida de la Convención conforme cientos de elementos fueron desplegados alrededor del perímetro de seguridad, a fin de evitar la infiltración de los inconformes.

Deporta EU a El Güero Loco

A Jesús Rubén Moncada se le acusa de un multihomicidio registrado en el rancho El Sauzal, en Ensenada, Baja California, y presuntamente está ligado a la banda de los Arellano Félix

M

ÉXICO. El gobierno de Estados Unidos deportó a Jesús Rubén Moncada Angulo, “El Güero Loco”, presunto integrante de la banda de “Los Arellano Félix”, a quien se le acusa del homicidio de 19 personas, entre ellas cinco menores, el 17 de septiembre de 1988 en Ensenada, Baja California. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que tras su arribo al país fue detenido por la Policía Federal para ser ingresado al penal de Tijuana, Baja California, donde quedó a disposición de la autoridad judicial que conoce de su causa penal. Señaló que a Moncada Angulo se le acusa del multihomicidio que se registró en el rancho El Sauzal, en Ensenada, Baja California. Luego de huir a Estados Uni-

Ruta Pucc

dos fue localizado gracias al trabajo de cooperación binacional y una vez que se constató que su estancia migratoria era ilegal y que en México era buscado por la justicia se allanó a su deportación. En un comunicado la PGR detalló que en una operación coordinada entre las autoridades policiales y de justicia de ambos países, Moncada Angulo fue deportado por Tijuana y al cruzar la línea fronteriza la Policía Federal cumplimentó la orden de aprehensión en su contra y lo traslado al centro penal del “Hongo”, en Tijuana. Ahí, agregó la dependencia, quedó a disposición del juez que lleva su causa penal por los delitos de delincuencia organizada, homicidio y secuestro. Expuso que la captura de este presunto homicida es

resultado de la colaboración bilateral con el gobierno de la Unión Americana en materia de justicia y de la localización de prófugos de la ley mexicana en el extranjero. Apuntó que en este trabajo de localización y captura trabajaron de manera coordinada la Agregaduría de la PGR en Los Ángeles y la U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) y el US Marshals Pacific Southwest Regional Fugitive Task Force. Comentó que con estos resultados de cooperación legal internacional se contribuye al cierre de los espacios de la impunidad y a la aplicación irrestricta de la ley penal en los casos criminales, demanda ciudadana y compromiso de gobierno plasmado en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.

JERUSALÉN. Israel liberará este lunes lunes a 199 presos palestinos, como un gesto de buena voluntad hacia el presidente palestino Mahmoud Abbas, un hecho que coincidirá con la visita de la secretaria estadunidense de Estado, Condoleezza Rice. Los prisioneros serán liberados a las 09:30 horas locales (06:30 GMT), tras haber sido transferidos en los últimos días al centro de detención de Ofer, cerca de la ciudad cisjordana de Ramallah, informaron autoridades penitenciarias de Israel. Los 199 presos pertenecen en su mayoría a grupos relacionados con el nacionalista Al Fatah y ninguno forma parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) ni de la Yihad Islámica, según el diario Haaretz. La decisión de liberar a los prisioneros palestinos fue tomada a principios de agosto, tras una reunión entre Abbas y el primer ministro israelí Ehud Olmert. La semana pasada, el gobierno israelí autorizó la excarcelación de los 199 presos palestinos, incluidos dos con “sangre en las manos” que han cumplido al menos dos terceras partes de sus sentencias. Uno de esos dos prisioneros es Muhammad Abu Ali, quien asesinó a un soldado reservista en Hebrón y a un detenido palestino sospechoso de haber colaborado con Israel, mientras el otro es Said El-Atba, quien colocó tres artefactos explosivos en mercados de Petah Tikva y Tel Aviv. En diciembre pasado, Israel también liberó a 429 prisioneros palestinos, después que israelíes y palestinos acordaron, durante la cumbre en Annapolis, Estados Unidos, alcanzar un acuerdo de paz a finales de 2008. La liberación de este lunes tendrá lugar el mismo día en que la secretaria estadunidense de Estado llegará a la región para evaluar el avance de las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos. Rice se reunirá con Olmert y la canciller Tzipi Livni en Jerusalén, así como con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Cisjordania.

Reporta la Secretaría de Salud

Se eleva a 16 cifra de muertos por altas temperaturas en México

L

El INAH y el Instituto Tecnológico de Mérida trabajan en la preservación de estructuras de la Ruta Puuc. El proyecto implica la predicción de comportamientos estructurales y la elaboración de modelos digitales de los sistemas arquitectónicos prehispánicos.

a Secretaría de Salud (Ssa) informó que debido a las altas temperaturas en esta temporada de calor el número de personas fallecidas aumentó a 16, por lo que las acciones de vigilancia epidemiológica se han incrementado y fortalecido. En un comunicado la dependencia informó que del 20 de marzo al 21 de agosto se notificaron y confirmaron 16 defunciones por golpe de calor la mayoría y detalló que fueron 10 en Sonora, dos en Tamaulipas y una en cada una de las siguientes entidades: San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Yucatán. Señaló que por el calor se incrementan riesgos para la salud y los efectos asociados a la exposición a temperaturas

ambientales extremas como son: golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas, así como enfermedades diarreicas agudas. Es por ello que se han fortalecido las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica a la población que presente daños a la salud por estas causas, además de que se garantiza el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud. La Ssa resaltó que para evitar riesgos a la salud es importante considerar las recomendaciones para el autocuidado como la ingesta de más líquidos de los que se acostumbra y no esperar hasta estar sediento para beber líquidos. Evitar el consumo de bebidas con cafeína, azucaradas

o alcohólicas ya que hacen perder más líquidos corporales, y el agua que se ingiera que sea hervida o desinfectada con dos gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros. Es importante vestir ropa ligera, de colores claros, además utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol y evitare exponerse durante las horas de mayor radiación, entre las once de la mañana y las tres de la tarde. La Ssa indicó que nunca se debe permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado y para evitar infecciones intestinales, consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar que se descompongan.


4E Tiempo Global

Espíritu festivo

El Diario NTR

Lunes 25 de agosto de 2008

Hay 20 sobrevivientes

Deja 70 muertos la caída de un avión en Kirguistán

M

OSCÚ. Al menos 70 personas murieron en Kirguistán y 20 lograron sobrevivir tras caer a tierra el avión en el que viajaban rumbo a Irán, en el segundo accidente aéreo de gran magnitud que se registra en el mundo en menos de una semana. Un Boeing 737 de la local Itek-Air presentó un desperfecto técnico poco después de su despegue y se precipitó a tierra cuando volaba con ur-

Se comienzan a observar ya los tradicionales carritos con banderitas, sombreros y otros productos para las festividades de septiembre, en gran parte del territorio mexicano.

México

Atoran acuerdos entre corrientes del perredismo

M

ÉXICO. El diputado federal Alejandro Sánchez Camacho informó que a pesar de los encuentros con las corrientes opositoras a Izquierda Unida (IU) no se ha logrado alcanzar acuerdos que permitan avanzar en la solución a la crisis que vive el PRD. Criticó que en el último encuentro celebrado la víspera entre IU y Nueva Izquierda (NI), lideradas por Alejandro Encinas y Jesús Ortega, hayan participado sólo representantes afines al primer grupo y ninguno de los dirigentes de los también conocidos como “los Chuchos”. Lo anterior, indicó, le resta fuerza a cualquier conversación que se tenga con los representantes de otras expresiones políticas como son las que encabezan Martha Dalia Gastélum, una parte de Foro Nuevo Sol, y Camilo Valenzuela, de la Red de Izquierda Revolucionaria (Redir). Exigió que en aras de restablecer la legalidad en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y para lograr acuerdos que permitan el establecimiento de una dirigencia colectiva, en la que no haya un presidente nacional ni una secretaría general, representantes de NI se integren a las pláticas. En entrevista, dijo que también es imprescindible definir si se pospone o no el Congreso Nacional del PRD, pues consideró que no hay condiciones para llevarlo a cabo a finales de este mes, pues la Comisión Nacional de Garantías no ha calificado la elección de los delegados al congreso, celebrada el 16 de marzo. Hay sospechas, indicó, de que se quiere sobrerepresentar a Nueva Izquierda en el máximo órgano de dirección del partido, lo que “no vamos a permitir”, por lo que reiteró la demanda de Izquierda Unida de que el Congreso se efectúe hasta septiembre. Adelantó que el lunes se llevará a cabo un nuevo intento de sacar acuerdos y dijo que se ha citado a las partes en conflicto a una nueva reunión por la tarde.

Urge Navarrete a dar resultados en materia de seguridad El coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, dijo que sería una “muy mala señal” si en 100 días no se tienen los primeros resultados en materia de seguridad. Tras el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, consideró que los Ejecutivos, tanto el federal como los estatales, deben avocarse los siete días de la semana a evaluar las medidas correspondientes y a implementarlas de inmediato. “Llegó el momento en que los Ejecutivos, los gobernadores y el presidente de la República, con sus procuradores y secretarios de Seguridad Pública se quiten los sacos, las corbatas, se remanguen las camisas y metan las manos en el drenaje de la inseguridad”, opinó. Navarrete Ruiz abundó que deben involucrarse con la operatividad de los centros de Readaptación Social (Cereso), conocer cómo se persigue a cada banda de delincuentes en cada estado y pasar revista a los policías. Asimismo, desmañanarse evaluando lo acontecido por la noche en su municipio, estado o en el país, y de manera personal encabezar acciones concretas para enfrentar la inseguridad. En entrevista, el legislador perredista advirtió que si los mandatarios no siguen este camino “pronto se los demandará la población”. En otro tema, luego de recibir la propuesta de reforma energética del FAP elaborada por un grupo de expertos e intelectuales, dijo que la iniciativa se presentará este lunes al Senado en unidad con el PT y Convergencia, sin desacuerdos entre los dos grupos que hay al interior del PRD. Informó que a la marcha del PRD, que partirá del Monumento a la Revolución rumbo a la vieja casona de Xicoténcatl para entregar el documento, fueron invitados todos los integrantes, incluidos Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas, aunque no quiso adelantar si asistirán estos dos personajes.

gencia de regreso a Bishkek, la capital kirguisa, informó el Ministerio de Emergencias de ese país asiático. Las autoridades indicaron que el avión cayó a sólo dos kilómetros de la terminal aérea internacional de Bishkek y aclararon que a bordo viajaban 90 personas y no 123, como indicaban los primeros reportes del percance, de acuerdo con la agencia rusa de noticias Ría Novosti. Confirmaron que la aero-

El panorama para los centroamericanos que a diario esperan los trenes que hacen escala en Lechería se ha complicado debido la construcción del Tren Suburbano. Sin embargo no se intimidan y buscan en la zona de vías nuevos sitios para subirse a los vagones que parten rumbo al norte de la República, en su ruta a los Estados Unidos.

Llega buque de guerra con ayuda humanitaria a Georgia

M

OSCÚ. Un buque de Guerra de Estados Unidos llegó al puerto de Batumi con la primera entrega de ayuda humanitaria hecha por mar, informaron medios georgianos. Fuerzas rusas siguen en control del puerto militar de Poti, al norte de Batumi, después de retirar sus tropas de gran parte de Georgia. El presidente francés Nicolas Sarkozy, quien medió un acuerdo de cese al fuego entre Rusia y Georgia, ha exhortado a Moscú a retirar sus fuerzas también de

Poti. Agencias internacionales de ayuda están trabajando sobre el terreno y Estados Unidos ya ha entregado cierta ayuda por aire. Se reporta que el destructor USS McFaul lleva suministros tales como mantas, equipo de higiene y alimento para niños. Otros dos barcos estadunidenses tienen programado atracar esta semana. Batumi no es un puerto natural para buques de guerra, pero las fuerzas rusas han estado fortificando sus posiciones

La verdad duele, dicen republicanos al candidato demócrata Barack Obama

W

ASHINGTON. La campaña del republicano John McCain afirmó que su contendiente demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, ignoró a Hillary Clinton como compañera de fórmula “porque dijo la verdad”. En un anuncio televisivo de 30 segundos titulado “Pasada por alto” y lanzado en estados clave del país, los republicanos recuerdan que Clinton obtuvo millones de votos durante las primarias demócratas pero no fue incluida en la fórmula demócrata. Clinton aparece en el vi-

Igor Chudinov, dijo que el capitán de la aeronave es uno de los sobrevivientes y que los heridos están siendo trasladados a hospitales de la capital. El accidente ocurrido la noche de este domingo en Kirguistán se registra apenas cuatro días después de que en España 154 personas murieron cuando su avión se incendió al despegar y se estrelló contra una zona de pastizales.

Complicaciones

Abaten a otro jefe de guerrilla colombiana BOGOTÁ. El Ejército colombiano reportó este domingo la muerte en combate de Miller Sánchez, alias “Gabino”, jefe de una de las columnas móviles de las FARC en la región de Arauca, en la frontera con Venezuela. Según fuentes castrenses la operación donde fue abatido el jefe rebelde se realizó en las últimas horas en el caserío El Garrotazo, en la zona rural del municipio colombiano de Tame, distante 500 kilómetros al este de Bogotá. Gabino, jefe de la columna móvil “Alfonso Castellanos” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), murió en un enfrentamiento con las tropas que lo perseguían desde hacía varios días por la región, acotó el reporte. En la acción se decomisaron cuatro fusiles, equipos de comunicaciones y munición pertenecientes a las FARC, la mayor y más antigua guerrilla del continente. El comunicado recordó que Sánchez, quien ingresó a las FARC hace 24 años y llegó a la región de Arauca con 150 hombres, era requerido por la justicia bajo cargos de secuestro, extorsión y terrorismo. El guerrillero prestaba seguridad a Germán Briceño, alias “Grannobles”, hermano del jefe militar del grupo armado Jorge Briceño, alias “El Mono Jojoy”.

nave se dirigía a Teherán, Irán, y detallaron que siete personas eran miembros de la tripulación y 83 pasajeros, entre ellos la selección nacional juvenil de baloncesto de Kirguistán. Hasta el momento se desconocen las causas del accidente, pero las autoridades creen que el avión sufrió una descompresión o una avería en su sistema de control de vuelo. El primer ministro kirguiso,

deo durante las primarias demócratas pidiendo detalles a Obama por la compra de una casa del financista Antoin “Tony” Rezko, convicto por fraude, o cuestionándolo por mostrase muy negativo en la campaña. “La verdad duele. Y a Obama no le gustó”, sentencia el narrador del anuncio que busca aprovechar encuestas que muestran que una tercera parte de los seguidores de Clinton todavía no apoyan al candidato demócrata. El anuncio fue divulgado por la campaña de McCain

la madrugada de este domingo en referencia a un anuncio lanzado durante las primarias por la entonces aspirante presidencial Clinton sobre a quién llamarían los votantes en caso de que a esa hora ocurriera un atentado. Analistas están preguntándose si fue una coincidencia que alrededor de la misma hora del sábado la campaña Obama anunció que el senador Joseph Biden era el compañero de fórmula del candidato demócrata. El estratega principal de la campaña de Obama, David

en el puerto clave de Poti. El sábado, Sarkozy dio la bienvenida al retiro de las fuerzas rusas, pero urgió a Moscú para que retire completamente sus tropas de Poti y Senaki, que es sede de la principal base aérea de Georgia. Rusia afirma que tiene el deber y el derecho de mantener sus fuerzas en una zona de contención alrededor de los territorios separatistas de Abjasia y Osetia del Sur, aunque reconoce que Poti está fuera de dicha zona.

Axelrod, dijo este domingo a la cadena ABC que las encuestas muestran un amplio apoyo de las mujeres a la fórmula demócrata. “Obama se sentó con la senadora Clinton apenas terminó la primaria. Han pasado mucho tiempo juntos. Han hablado. Ella ha hecho campaña para él. Creo que va a dar un gran discurso la noche del martes” en la Convención Demócrata en Denver, anotó. Axelrod dijo que en caso de que McCain escoja como compañero de fórmula a su ex contendiente republicano en las primarias Mitt Romney se tendría que dedicar todo un programa a escuchar todas las cosas “desagradables” que ambos se dijeron.


Territorio zacateco

EDITOR: HUGO ZENDEJAS

DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO

Tlaltenango

Fluyen recursos para damnificados Siri Alatorre fue nombrada presidenta honoraria.

Recibe Corichi a nuevas afiliadas de su asociación Guillermina Miranda El Diario NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. La senadora del Partido de la Revolución Democrática, Claudia Sofía Corichi García, tomó protesta a las nuevas integrantes jerezanas de la Asociación Civil Mujeres por el Avance Social, y presumió que no se trata de una organización política, sino que pretende incluir al total de las féminas del país. Esta asociación busca que la solidaridad entre mujeres sea más fuerte y, por ende, dejar de competir entre ellas. Asimismo, se mencionó como objetivo primordial la generación de proyectos productivos. María Eugenia Villegas Vélez rindió protesta como presidenta de la asociación en Jerez; además, Siri Alatorre fue nombrada presidenta honoraria y miembro distinguido. El evento se realizó en presencia de casi 500 mujeres jerezanas.

Antes se hizo una entrega de apoyos, en la cual estaba contemplada la presencia de Corichi García, sin embargo el evento comenzó después de una hora de retraso con la ausencia de la senadora, quien se justificó argumentando que por sus múltiples actividades no pudo estar presente. Siri Alatorre es una mujer agredida por su pareja hace unos años y se encuentra prácticamente atada a su cama desde hace meses. En tanto el responsable de haberla dejado en tal condición fue liberado por las autoridades, dado que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas encontraron errores en el proceso seguido contra el agresor de Siri. Aunque las autoridades estatales habían ofrecido ayudarla, e incluso hubo funcionarias que encabezaron una protesta frente al edificio sede del tribunal Superior de Justicia, nada ha cambiado hasta ahora.

Tragedia en Calera; mueren tres jóvenes luego de brutal choque

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Tres personas resultaron muertas en un choque ocurrido sobre la avenida 5 de Mayo Sur, a la altura de Tránsito Pesado de esta cabecera municipal. Tras recibir el reporte y la llamada de auxilio, elementos policiacos acudieron al lugar de los hechos. En el lugar ya descrito se encontraban un vehículo de la marca Honda, tipo sedan, línea Civic, color rojo, modelo 1999, con placas de circulación ZGJ-3682, conducido por Juan Carlos Pérez Sandoval, de 34 años, quien resulto ileso. Era acompañado por Elsa, Nicasio y Lisbeth Ibarra Ibarra, de 21, 19 y 17 años, respec-

tivamente, quienes murieron debido a un traumatismo craneoencefálico. El percance se registró cuando el automóvil fue impactado en la parte del lado derecho por un vehículo de la marca Ford, tipo vagoneta, línea Aerostar, color blanco, modelo 1993, con placas ZFV-9960, el que era conducido por Héctor Javier Arriaga, de 31 años, quien resultó ileso. El Civic quedó partido en dos y como causas del accidente se determinaron el exceso de velocidad y falta de precaución. Los cuerpos de los infortunados jóvenes fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la práctica de la autopsia de ley.

Florencia Sánchez El Diario NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Este domingo en punto de las 14 horas, al Club de Leones del municipio arribaron trabajadores de los gobiernos estatal y federal para entregar los apoyos a los comerciantes afectados por la inundación del pasado 18 de julio. En el evento estuvieron presentes el diputado local Francisco Escobedo; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac), Nicolás Castañeda, y el representante de los comerciantes en el municipio, José Gaeta Carreón. También el titular de la Secretaría de Obras Públicas (Secop), Héctor Castanedo; la directora estatal de Protección Civil y Bomberos, Gabriela Hernández Cuenca, y el delegado federal de la Secretaría de Economía (SE), Carlos Hernánez Escobedo. Además unas 300 personas: comerciantes, beneficiarios del Servicio Estatal de Empleo y personas inconformes con la gobernadora por los apoyos que se entregaban en el municipio. Los beneficiarios del Servicio Estatal de Empleo recibieron 500 becas por un monto total de 4 millones 14 mil 888 pesos. Jorge Escareño Benítez, director del Fondo Plata, explicó que los apoyos a los comerciantes son para que reacti-

Decenas de negocios resultaron afectados por las inundaciones registradas el 18 de julio. ven sus negocios y beneficien a la economía del municipio. De esta forma se respaldó con 758 mil 308 pesos a 24 proyectos. En otro rubro, se entregaron 4 millones 230 mil pesos en beneficio de 29 personas, por ejemplo, a Ricardo Magallanes Maldonado, uno de los más afectados en su negocio. Verónica Yaneth Rodríguez, dueña de una estética ubicada en la calle Javier Mina, dio las palabras de agradecimiento a la gobernadora: “con el apoyo recibido hoy voy a beneficiar a mi familia, y gracias a la Sedezac y por las atenciones que han tenido con nosotros, y ya que tenemos una mejor ayuda económica, Tlaltenango va seguir siendo una región próspera”. La gobernadora explicó que

las ayudas que se le dan al municipio se han entregado de manera puntual, ordenada y rigurosa. Algunas personas le reclamaban sobre la situación de la ayuda de Sedesol, pues no todos los damnificados fueron censados, pero el presidente municipal, Martín del Real, le entregó a la mandataria la lista de las personas que no fueron beneficiadas. “Si en una casa encontramos que una persona se encontraba enferma y el agua se llevó sus medicinas, hacíamos (lo necesario) para que esa personas tuviera de vuelta la ayuda por su enfermedad. Si se encontraba un niño o bebé, se encargaban equipos de alimentos, para que no estuviera con hambre; o a personas con discapacidad se le ayudaba con colchones especiales”, dijo Amalia García Medina.

Uno de los negocios que sufrieron daños por el desbordamiento del Xaloco.

El monto total de los apoyos a personas damnificadas fue de 9 millones 3 mil 197 pesos con 50 centavos. A los beneficiarios de proyectos y becados se les explicó que la Dirección de Protección Civil estaba en el municipio para que no estuvieran con el temor de que otra vez el agua llegara a sus casas. Los colonos pidieron explicación sobre cuándo va a volver a operar el proyecto de la Comisión Nacional del Agua (CNA), ya que no quieren que pase lo del jueves pasado. El Ayuntamiento de Guadalupe trajo ayudas en alimentos, electrodomésticos y ropa. Para finalizar, los funcionarios públicos, visitaron varios comercios que fueron beneficiados en el municipio.


2F Territorio zacateco

El Diario NTR

Lunes 25 de agosto de 2008

Río Grande

Preparan homenaje a Enrique Sánchez El párroco de Santa Elena de la Cruz recibirá el nombramiento de arzobispo durante los próximos días

Ricardo Limones El Diario NTR

R

ÍO GRANDE. Existen sentimientos encontrados entre la población católica del municipio con la evidente despedida del párroco de Santa Elena de la Cruz, Enrique Sánchez Martínez, quien en los próximos días recibirá el nombramiento de arzobispo.

Sólo restan algunos días para que se lleve a cabo la despedida oficial del párroco, por lo que la población –de mayoría católica– ha preparado un merecido homenaje y despedida a quien colaboró en diferentes actividades altruistas en beneficio de los riograndenses. Aún no se sabe quién suplirá los trabajos que se realizan en esta parroquia, pero los vecinos reconocen que esa per-

sona tendrá una gran responsabilidad por los trabajos que realizó quien ahora será arzobispo de la Arquidiócesis de Durango. Sánchez Martínez manifestó un profundo respeto y admiración por la sociedad de esta demarcación, debido al espíritu de cooperación que siempre manifestaron en los momentos difíciles. Resaltó que ésta fue su primera y última parroquia, por lo que siempre ocupará un lugar muy especial en su corazón y sobre todo por el apoyo que se le brindó desde el primer día en que llegó. Declaró que seguirá como presidente de la asociación civil Casa Hogar Santa Elena hasta el momento en que los miembros de ésta así lo decidan, por lo que continuará con los trabajos desde la ciudad de Durango. Dijo que aún falta mucho camino por recorrer con la construcción del hogar, pero está

Enrique Sánchez Martínez. seguro que la población brindará el apoyo para que este sueño se pueda cumplir y poder ayudar a los adultos mayores. Asimismo, dijo que la instalación del mastógrafo se dará en los próximos días, como lo había prometido anteriormente, ya que los trabajos se encuentran en sus últimos detalles para poder funcionar. Adelantó que será el cardenal Norberto Rivera Carrera –dona-

dor del aparato– quien inaugure y ponga en marcha el módulo de atención para que cientos de mujeres reciban la ayuda médica necesaria. Por último, Sánchez Martínez invitó a la población en general para que continúen la cooperación y brinden el apoyo necesario a todas las instituciones, asociaciones y clubes que estén interesados en el desarrollo del municipio.

A paso de tortuga…

RÍO GRANDE. Urge una restructuración vial para mejorar la circulación vehicular en las principales calles de esta ciudad.


El Diario NTR Lunes 25 de agosto de 2008

Territorio zacateco

3F


4F Territorio zacateco

Lunes 25 de agosto de 2008

El Diario NTR

Renuevan sus creencias cientos de riograndenses Ricardo Limones El Diario NTR

R

ÍO GRANDE. Un éxito rotundo resultó el evento religioso que realizó el Movimiento de Cursillos de Cristiandad con el objetivo principal de renovar conciencias entre los feligreses católicos, con talleres, conferencias y actividades. Dicho evento albergó a más de 400 personas que disfrutaron la presencia del sacerdote Salvador Herrera y del predicador Manuel Capetillo, quienes dieron su testimonio de cambio a través del tiempo. Fueron dos días en los que la población renovó el espíri-

tu y la conciencia ciudadana, pues éstos deben fortalecerse para enfrentar los diferentes problemas que se suscitan en la actualidad. El alcoholismo, la drogadicción, el aborto y la delincuencia fueron los temas que se abordaron, con el objetivo de crear conciencia en los ciudadanos, para que puedan llevar una vida recta y saludable. Los organizadores del evento declararon que este tipo de acontecimientos se realizan con la finalidad de que la gente se dé cuenta de los problemas actuales y trate de cooperar para rescatar los valores que se han perdido. Los Cursillos de Cristiandad son un movimiento que, me-

Pueden inscribirse quienes aún no reciben el apoyo federal.

Identifican a los beneficiarios del Programa 70 y Más Ricardo Limones El Diario NTR

R

ÍO GRANDE. Promotores del programa de atención a los adultos de 70 y más años de zonas rurales estuvieron en esta cabecera municipal para hacer entrega de hologramas a personas inscritas, e informaron que aún pueden ingresar más ancianos. Asimismo, anunciaron que quienes no se han apuntado para recibir los beneficios del apoyo federal podrán hacerlo en los próximos días, debido a que este programa es permanente. El apoyo se otorga a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que a su vez se coordina con todos los municipios del estado, para que puedan ser beneficiados los adultos mayores en su totalidad. Al integrarse al Programa 70 y Más, los adultos mayores y sus familias comienzan a participar gradualmente en acciones de promoción social, además de recibir un apoyo económico de 500 pesos mensuales.

Se dio a conocer que se entregará de forma bimestral la cantidad de mil pesos. El esquema está dirigido a hombres y mujeres mayores de 70 años o más que viven en localidades rurales de hasta 2 mil 500 habitantes, su misión es mejorar las condiciones de vida de los abuelos mediante diversas acciones de promoción y participación social. Detalló que en muchos casos los adultos mayores están en el olvido, y con el apoyo que les brindan se pretende revertir en la medida de lo posible tal situación, además de que sean tomados en cuenta. Personal de Sedesol estableció mesas receptoras en otros municipios para inscribir a los adultos mayores que ya no pueden laborar, para así beneficiarlos con el apoyo económico. Vecinos de la comunidad Loreto resaltaron que ésta es una gran ayuda, debido a que ya no hay oportunidades de trabajo para ellos y que sirve como un salario para cubrir sus necesidades fundamentales.

diante un método propio, posibilitan la vivencia y la convivencia de lo fundamental cristiano, ayudan a descubrir y a realizar la vocación personal. Asimismo, propician la creación de núcleos que ayuden a rescatar los principios de la población, apegados a llevar una buena conducta en la so-

ciedad y contribuir con el desarrollo y bienestar. Por último, los organizadores hicieron énfasis en que continuarán la organización de más actividades de este tipo, para que cada día los feligreses puedan obtener un cambio positivo que ayudará a llevar una vida plena.

Los feligreses asisten a los encuentros de Cursillos.


El Diario NTR Lunes 25 de agosto de 2008

Territorio zacateco

5F

Godínez Morales:

Automovilistas deben conocer sus obligaciones Ricardo Limones El Diario NTR

R

ÍO GRANDE. La Delegación de Tránsito en el municipio puso en marcha una campaña de concientización general para todos los automovilistas que diariamente recorren las calles sin tomar las medidas necesarias. Alfonso Godínez Morales, delegado de Tránsito, manifestó que es importante que los automovilistas conozcan cuáles son sus derechos y obligaciones mientras manejan cualquier tipo de vehículo de motor. Una de las ideas principales de la campaña es inculcar en la población el sistema de ceder el paso a un vehículo, debido a que no se respeta en muchas ocasiones, lo que provoca conflictos verbales entre la población. Subrayó que la población debe estar al pendiente de las posibles infracciones que pudiera cometer, debido a

que tiene la facultad de conocerlas y así evitar alguna multa. Asimismo, Godínez Morales dijo que se pueden evitar muchas infracciones a las que se hacen acreedores los automovilistas, y para eso los elementos tienen la disposición de aclarar las dudas, comentarios, derechos y obligaciones de los conductores. Señaló que otro de los problemas a los que se enfrentan son las motocicletas, pues los conductores de éstas no entienden ni quieren acatar las reglas que prácticamente cada vez que los ven, les recuerdan. El delgado señaló los motociclistas no toman las medidas necesarias para su propia seguridad y la de los demás. Hizo hincapié que la delegación seguirá con los trabajos de concientización entre la población y de esta forma evitar accidentes que son provocados por la falta de precaución y el descuido de los choferes.

El delegado de Tránsito.

Jerez de García Salinas

Sigue sin “cerebro” la Dirección de Seguridad Pública Guillermina Miranda El Diario NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. A pesar de haber asegurado que la designación del nuevo director de Seguridad Pública se realizaría hace más de una semana esto no se ha cumplido, por lo cual el regidor perredista Leobardo Soto expresó que el retraso se debe al análisis que se realiza para tal efecto. Después de la conferencia de prensa en la que se abordó como tema principal las cámaras de seguridad, el mismo Leobardo Soto aseguró que el nuevo nombramiento no tardaría más de una semana; sin embargo, esto no se dio. Al ser cuestionado sobre el nuevo director de la Policía Municipal, el regidor argumentó que además el retraso podría atribuirse a los prepa-

rativos del primer Informe de Gobierno Municipal, por lo que el edil dijo que espera el citatorio correspondiente para la reunión extraordinaria de cabildo en la cual habrá de presentarse la terna. Aún no se tiene conocimiento por parte de los regidores de quiénes integrarán la terna para la selección del director de policía, por lo cual se visualiza que no existe fecha tentativa para la realización de la citada sesión, aun cuando el regidor comentó que no deberá retrasarse por mucho tiempo. Soto Reyes anunció que todavía no se conocen los detalles de la realización del primer informe de acciones de la presidenta municipal, Alma Ávila, por lo cual también se desconoce quién contestará el documento que será presentado a la ciudadanía.

O C I L N I V Ó I T C C E A T I R U B Q O R E A ED O EÑ CLAS S I D A N D E O S NT A E E D AS I N D I S L A E SA ONIA R D I A Í JO CAL RC COL , E A G M OR V. AL 2 SNILLO S A C LA AY 5 LO O, FRE 0 9 M R A ENT TECAS L C Y ACA Z

ÉF TEL

O

S NO

:

) 3 9 ( 4 7 20

31 -93 12 67 3 -93 68 72 2 -93


6F Territorio zacateco

Lunes 25 de agosto de 2008

Débil papel del presidente Mejía Haro

Calera de Víctor Rosales

Buena participación en consulta ciudadana Arturo Juárez El Diario NTR

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Ayer se realizó la consulta ciudadana sobre la privatización del petróleo; en ésta se registró una buena afluencia de personas, quienes emitieron sus puntos de vista. Quienes acudieron contestaron dos preguntas que se incluían en el formato, mismo que –a opinión de algunos– no era suficientemente explícito para recoger un punto de vista claro en el controvertido tema. María de los Ángeles Ramírez, quien estaba encargada

de una casilla, mencionó que se había registrado una buena participación en la encuesta realizada, lo que quiere decir que poco a poco se despierta más el interés de la población en temas de trascendental importancia, como la reforma petrolera. Gilberto Juárez Pérez, abordado a la hora de emitir su punto de vista, señaló que con la consulta se le dio a la gente la oportunidad de participar, “es importante, ya que regularmente estamos con las quejas de que no nos toman en cuenta, así que en esta ocasión es cuando la población debe participar con su punto de vista”.

El Diario NTR

Acuden calerenses a las urnas. En el municipio se colocaron nueve casillas –cinco en la cabecera y cuatro en las comunidades–, en las que los pobladores tuvieron oportunidad de dar su punto de vista al respecto. José Ángel García Medina, quien emitió su punto de vista, aceptó no entender mucho y preguntó por qué si tenemos

suficiente petróleo en nuestro país, tienen que trasportar el líquido hacia otros países para posteriormente comprarlo a un costo muy elevado. Sostuvo que las personas que sepan más de esto deben participar para que, si se va a permitir la entrada a la iniciativa privada, ésta sea con todas sus limitantes necesarias.

CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL COMAIN S.A. DE C.V.

Carretera Fresnillo- Plateros km 2.5, Parque Industrial Fresnillo, Zacatecas. Tel. (493) 9 35 72 40, (493) 9 35 81 16

El dirigente priísta en Calera de Víctor Rosales, Juan Carlos Pinedo Rocha, afirma que el gobierno de esa demarcación tiene muy bajo el nivel de aceptación entre la población Arturo Juárez El Diario NTR

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Juan Carlos Pineda Rocha, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en este municipio, evidenció que la presente administración calerense sólo ha tenido retrocesos. Sostuvo además que el equipo de trabajo del presidente municipal no tiene el acercamiento necesario con la población. Pineda Rocha reiteró que el gobierno municipal tiene muy bajo el nivel de aceptación entre la población, tanto del propio presidente, Horacio Mejía Haro, como de sus diferentes funcionarios. Remarcó que ellos sí trabajan, “pero para bien de sus intereses personales, no por la población”. Pinedo Rocha reprobó que la presente administración trate de reubicar a los comerciantes de comida –quienes se instalan a un costado de la presidencia, tanto en la noche como en la mañana–,

aun con el conocimiento de que esa reubicación sería totalmente perjudicial para ellos. Agregó que aunque las instalaciones estén muy bien acondicionadas, no van a contar con la misma aceptación como la que tienen actualmente. El presidente del tricolor municipal enfatizó que ya lo buscaron los taqueros para que, a través del partido, se realice trabajo de gestión para evitar que estas personas sean reubicadas, pues sería “un duro golpe para su actividad comercial”. Dentro del tema, Pineda Rocha aseguró que el mando de la presidencia radica nada más en una o dos personas y no existe una autonomía para los diferentes funcionarios de las diversas dependencias, lo que –aseguró– no les permite trabajar a todo valor, como el pueblo lo demanda. Muestra de lo que afirma, comentó Juan Carlos Pineda, son los pleitos y discusiones que se generan en las reuniones de cabildo. “Ni entre ellos se ponen de acuerdo, mucho menos tendrán la voluntad para trabajar en equipo con los regidores provenientes de otros organismos políticos”, enfatizó. Aseguró que tanto al presiente municipal como a su cuadro de colaboradores les hace falta más humildad para que de esta forma la ciudadanía tenga toda la confianza de acercarse a ellos para solicitar la realización de una obra o simplemente dialogar con ellos.

Juan Carlos Pineda Rocha, líder tricolor.


El Diario NTR Lunes 25 de agosto de 2008

Territorio zacateco

7F


8F Territorio zacateco

El Diario NTR

Lunes 25 de agosto de 2008

Guadalupe

Pretenden recortar la nómina municipal “Relativamente tengo poco tiempo como encargada, y estamos tratando de volver al control de las cosas”, expresa la responsable de Recursos Humanos, María de Jesús López

Blanca Holguín El diario NTR

E

l Ayuntamiento de Guadalupe pretende reducir su nómina de mil 300 empleados para el siguiente período 2009, debido a que, según cifras oficiales publicadas en la página de internet, se paga un millón 937 mil 429 pesos por quincena a funcionarios y demás servidores públicos. La jefa del departamento de Recursos Humanos, María de Jesús López, explico que para fines del presente año se pretende depurar la plantilla de personal, porque se han detectado ineficiencias en el desempeño de sus labores.

Al ser cuestionada sobre las continuas quejas de algunos de los empleados del municipio, por no recibir su sueldo en varias quincenas, la funcionaria argumentó que ese problema se debe a que muchos de los jefes de departamento no cumplen con su obligación de entregar la papelería a tiempo y que sus empleados sean registrados. La contadora María de Jesús López tiene aproximadamente un mes como encargada del departamento de Recursos Humanos, ya que liquidaron al jefe anterior, José Luis Montoya. “Relativamente tengo poco tiempo como encargada, y estamos tratando de volver al

control de las cosas expresó. Y aunque reconoce que existe descontrol en la nómina de los empleados, dijo que tiene instrucciones de trabajar para resolver los problemas, por ello se pretende aplicar una evaluación a todos los trabajadores, sobre su desempeño de labores en el ayuntamiento. También expuso que los empleados acuden a solicitar un aumento de sueldo, lamentablemente tiene instrucciones de no realizar autorizar incremento de salario ni de nómina. Con las medidas a implementar se tendrá que reducir la nomina del ayuntamiento de Guadalupe, y esperan que el los resultados se noten para enero del 2009.

Santa María de la Paz Teúl de González Ortega Monte Escobedo Tlaltenango

Tepechitlán

Huejúcar

Tepetongo

Juchipila Tabasco

Blanca Holguín El Diario NTR

L

a Regidora y presidenta de la comisión de Transporte, Vialidad y Nomenclatura, Anna Isabel Bonilla, opinó que, pese a sus argumentos expuestos en la sala de cabildo para no cambiar el nombre de la vialidad Arroyo de la Plata a Fray Margil de Jesús, la autorización fue aprobada por trece miembros del cabildo, a quienes identificó como los “privilegiados del presidente Samuel Herrera”. La regidora acuso al secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Rodríguez, de no respetar el artículo 33 que rige las formas en que se debe presentar una propuesta de cabildo. Expuso que existen muchas irregularidades en el planteamiento ya autorizado, debido a que no se consideró la opinión de los ciudadanos que habitan en la vialidad, quienes tendrán que realizar una serie de trámites como el cambio de datos en el Instituto Federal Electoral (IFE), las escritu-

ras de su casa, los recibos de consumo de servicios, y en caso de tener negocio sus registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Por esas consecuencias la regidora piensa apelar en la próxima sesión, y anticipo: hay que recordar que nos debemos a la ciudadanía, nosotros ocupamos un puesto porque fuimos elegidos por ellos, y es por eso que tenemos que trabajar en defender que este tipo de acciones no les afecte”, expresó Isabel Bonilla. La regidora agregó que el oficio del comité ciudadano que se envió al cabildo sólo plantea el cambio de nombre de una calle cercana al templo, pero no menciona que tiene que ser precisamente la vialidad Arroyo de la Plata. “Todo cambio implica un por qué y un razonamiento, como regidores no podemos tomar ese tipo de decisiones, cuando quienes salen afectados son los ciudadanos que no se les consulto”, puntualizo la presidenta de la Comisión de Transporte, Vialidad y Nomenclatura.

Nochistlán

Villanueva Florencia

Regidora se queja de “los consentidos de Samuel Herrera”

García de la Cadena

Colotlán Momax

Apozol

Calvillo

Jalpa

Jerez


Peter Jiménez, un gringo muy zacatecano

Año II . Número 54

Del 25 al 30 de agosto de 2008

En los cuernos de la

Luna Migración causa conflicto religioso Se aferró con los dientes y alcanzó el éxito

Las contradicciones sobre el magno Palacio de Convenciones


ENTREVISTA DE

L A SEMANA

Con Enrique Laviada

Peter Jiménez

un gringo muy zacatecano SAÚL ORTEGA / LA SEMANA

El arqueólogo Peter Jiménez recuerda que su interés por estudiar las antiguas culturas mesoamericanas surgió sobre una mesa en una cantina de Cholula tras escuchar al investigador y especialista en historia de Oaxaca, John Paddock, y a Wilberto Jiménez Moreno, a quien considera su mentor y guía. Explica que originalmente pretendía estudiar los orígenes del pueblo Olmeca. “Pero un día en una cantina me dijeron: ustedes lo gringos no aguantan los climas subtropicales de México, así que olvídate de los olmecas. Por qué mejor no estudias en el norte donde está más tranquilo, en el norte y hay una zona que no conocemos completamente nada que es la arqueología del centro-norte”. Tras platicar con Wilberto Jimé-

nez Moreno en la cantina de Cholula, “donde preparaban unas riquísimas tortas de milanesa, salí con una bibliografía enorme que había que leer, escrita en servilletas de papel”. Desde entonces a finales de la década de los años 70 surgió el interés de conocer el centro-sur de Zacatecas, particularmente el área donde vivieron los caxcanes y la zona cercana de La Quemada en Villanueva, “de la que no se sabía prácticamente nada”. Enrique Laviada, director general de NTR Zacatecas y conductor del programa Personajes.com, pregunta a Peter Jiménez sobre hechos que mayormente le llamaron su atención para estudiar la arqueología zacatecana. “Es interesante, a raíz de la guerra de Mixtón los españoles prácticamente realizaron un genocidio con

los caxcanes para prevenir un levantamiento (en su contra) otra vez”. “Entonces, a diferencia de los purépechas, los que llamaremos los tarascos arqueológicos, donde hay una continuidad, en Zacatecas no hubo esa continuidad en su población prehispánica debido a las retribuciones de la guerra del Mixton”. “El chiste era borrar a los caxcanes. Entonces el conocimiento más allá de fuentes históricas es nulo, entonces ahora, casi 25 años después, decir que esto es un artefacto o una vasija Caxcán, no podemos asegurarlo”. Advierte que también existe un vacío documental del pueblo Caxcán previa a la llegada de los españoles. “Hay que recordar que La Quemada quedaba fuera de los mapas clásicos de Mesoamérica que enseñaban en la escuela”. “Hace más de 30 años sabían

Directorio Director General Enrique Laviada Cirerol

Director Editorial Martín Carcaño Carcaño Editor Ian Saúl Ortega Ortiz Arte Israel David Piña García

Director de Noticias Sistemas

José Luis Ramírez Rojas Alberto Chiu de la O Joaquín González Covarrubias

Contralor de Calidad Simitrio Quezada Martínez

que había grandes desarrollos sedentarios en La Quemada, pero no encuadraban bien con el resto de Mesoamérica como la conocimos”.

El primer contacto

Peter Jiménez recuerda que el primer contacto que tuvo con La Quemada fue en Puebla durante una presentación del restaurador Daniel Molina, quien le mostró varias fotos de los sitios “más madreados de Mesoamérica”. “Nos decía cómo restaurarías este edificio, cómo entrarías a este basamento. Recuerdo muy bien que él hablaba de los dos sitios más horribles de México para restaurar”. “Uno era Paquimé, con sus muros de lodo, y después mostró fotos de un lugar conocido como La Quemada, que él definió como un cerro cagado de piedras, porque estaba en ruinas”.

Avenida Hidalgo #616, Centro Histórico Zacatecas, Zacatecas. Teléfono: 925 50 67

www.zacatecasentiemporeal.com Derechos Reservados La Semana Reserva: 04-2008-011711484200-101


Personajes El director general de NTR Medios de Comunicación explica que Peter es director del proyecto arqueológico La Quemada desde 1986 hasta la fecha. El arqueólogo acepta que, antes de interesarse por el rescate de este sitio arqueológico, “tenía interés de excavar Las Ventanas en el Teúl”. “El gobernador de Zacatecas, Guadalupe Cervantes Corona, gran amante de la arqueología, un día me cita a su oficina para decirme: de esos siete u ocho proyectos que están haciendo Flores Cano (entonces director del Instituto Nacional de Antropología e Historia), ¿cuál es prioritario?” “Le contesté: Todos son importantísimos don Guadalupe, pero la semana pasada por las lluvias se cayó un pedazo de un muro (en La Quemada). Yo creo que hay que arreglar lo que está en pie y cayéndose antes de empezar a desenterrar lo nuevo”.

El despunte

De acuerdo con Peter Jiménez, el momento que catapultó la arqueología en Zacatecas fue la contratación del doctor Kelly y su esposa. “Él comenzó en los años 40-50 y puso a Chalchihuites en el mapa muy bien”. Kelly era egresado en arqueología de la Universidad de Harvard y se había retirado 20 años por un problema de salud. “Convencer, con el poder del buen gobierno a este gran investigador y la importancia de traerlo a sus 78 años y de su jubilación, nuevamente a campo. Traer al maestro y dejarlo excavar eso fue extraordinario y fue lo que hicimos durante

dos años”. Afirma el arqueólogo que esos dos años fueron revolucionarios para Zacatecas. “Hicimos, en no más de 5 años, lo que no se había hecho en más de 150”. Ahora la tarea de Peter es continuar con el legado del doctor Kelly: dar a conocer los motivos por los cuales existe presencia mesoamericana en el sur de Estados Unidos. “Eso es una cosa que tengo que martillar muy fuerte, Kelly dejó como una herencia a la siguiente generación de arqueología demostrar desde aquí que el por qué de la influencia mesoamericana en el sureste de allá”.

Amante de Zacatecas

Peter visitó Zacatecas por primera ocasión en 1981. “En ese momento la ciudad estaba como despertando, entrabas en esa carretera horrible de 30 mil curvas. Cuando regresé en 1984, noté el cambio tremendo”. Afirma que, desde entonces, el estado se encuentra dividido entre los rústicos, arrojadores bravos del norte y los resentidos, duros y escépticos del sur. “Tienes en medio (de estos dos Zacatecas) un territorio de gente que es muy poco violento y noble”. El arqueólogo explica que una de los bienes más preciados para un investigador que vive en Zacatecas es que el día te dura 24 horas. “Eso significa que tienes tiempo de dedicarte a lo tuyo, para quienes no tienen quehacer ha de ser terriblemente tedioso”.

Del 25 al 30 de agosto de 2008

3


4

Del 25 al 30 de agosto de 2008

Personajes

¿Cuántos sitios arqueológicos en México y Zacatecas están sin estudiar?

“Aquí en la provincia el día nos dura, tienes tiempo para leer un diario, para tomar un café, cotorrear, escuchar y realmente la ventaja es que el reloj zacatecano camina y eso nos da una calidad de vida que pierdes en una ciudad con 500 mil habitantes más”. Afirma que actualmente existen problemas sociales que pueden echar a perder la ciudad, “por ejemplo cuando vienen mis parientes para presumirles Zacatecas y pasa un camión de la ruta 2 y nos deja cubiertos de milanesa del hollín de diesel”. “¿Por qué no, alguien de gobierno agarra a los concesionarios, les da un apretón de güevos y les dice: o cambias las máquinas o se van? Porque no podemos permitir que camiones en la González Ortega echando ese bofe que puede echar a perder la ciudad”. Aún con estas imperfecciones, Peter afirma que tras 24 años de vivir en la capital del estado, todos los días llega a la entrada del centro, en la esquina donde está la oficina de telégrafos y dice: “qué bonita es Zacatecas”.

Nuevos proyectos

Peter informa que para la zona arqueológica de La Quemada por primera ocasión, en muchos años, recibe del gobierno federal un millón de pesos para mantenimiento. “La Quemada dio un paso importante de restauración, de ser un ce-

rro cagado de piedra, como decía Daniel Molina, y convertirlo en una zona arqueológica. Ahora si ya podemos darle una manita de gato”. “También vamos a trabajar en el megaproyecto de Teúl de González Ortega, con un presupuesto que se consiguió en el Congreso de la Unión por la diputada Aurora Cervantes”. Afirma que con el proyecto de investigación en el Teúl de González Ortega, “van a salir muchas respuestas a las preguntas de La Quemada. También las investigaciones en Las Ventanas van a arrojar muchos datos al respecto de estas civilizaciones”.

Tortuguismo burocrático

Contrariamente a lo que opinaron los habitantes de Villa González Ortega tras pedir ayuda para rescatar los restos del mamut, Peter Jiménez asevera que la respuesta que se dio a la población fue rápida. “Cuando llegué a Zacatecas no existía una puerta en La Quemada después de mil años. Había juegos de volibol todas las noches, lunadas, chelas y toda la cosa. Entonces llego y lo primero que pongo es una puerta en la zona arqueológica después de mil años, eso sí es tortuguismo”. Advierte que eso “ni siquiera es burocracia, eso es otra cosa”. Agrega que Franz Kafka fue el primero en decir que la burocracia es el mayor terror del siglo XX. “Tiene razón Kafka”. Retoma el tema del mamut y explica: “re-

cibimos el llamado el 15 de julio y el 18 estamos allá, pasaron tres días”. “Vamos a ser justos, mil años para poner una puerta en La Quemada y tres días para atender un mamut. Tortuguismo lo otro, nosotros somos muy rápidos”. El primer reporte del mamut se entregó 72 horas después en la Ciudad de México a la Coordinadora Nacional de Antropología, Laura Pescador, “ella avisó para que se pueda armar un proyecto de paleontología y que con la ayuda de los estudiantes de la UAZ sea posible hacer un rescate del mamut”. Adelanta que el rescate de los restos del mamut podría iniciar el próximo 7 de octubre.


Personajes

Del 25 al 30 de agosto de 2008

5

“En México ni siquiera el 3 por ciento de las zonas arqueológicas que existen están en proceso de estudio y en Zacatecas, con mucho esfuerzo, realizamos estudios en 1 por ciento de esos sitios” Rememora que hace 24 años no era necesario realizar una programación para este tipo de proyectos. “Llegaba yo a las oficinas y me decían que no requerían entregar con anticipación los requerimientos, me explicaban que con una semana de antelación era suficiente para realizar los trámites”. “Eso era bellísimo, porque no perdía tiempo hablando con burocrátas. Ahora todo se hace con programación de presupuestos reales”. “El problema radica en que la federación, desde el sexenio pasado, empieza a hacer malabares con los presupuestos otorgados a arqueología y, sin embargo, llegan hasta finales de noviembre y sólo tenemos unos días para aplicarlos, no puedes programar temporadas así, eso nos perjudica realmente”.

Arqueología en el olvido

El investigador lamenta que en el país no se investigue “ni siquiera el 3 por ciento de las zonas arqueológicas que existen”. Informa que esto también se vive en Zacatecas. “Si consideramos sitios sedentarios tipo La Quemada, sabemos que existen vestigios más grandes que este aún enterrados, podemos hablar más o menos de unos 120”. “Si hablamos de lugares más

pequeños, tenemos unos 2 mil y si añadimos campamentos y cuevas de grupos semisedentarios ya hablamos de 4 a 6 mil. En este momento estudiamos en el estado, con mucho esfuerzo, 1 por ciento de estos sitios”. La explicación de Peter es que esto ocurre porque tradicionalmente había una tendencia del gobierno federal de concentrar el presupuesto en Teotihuacán, Oaxaca y mundo Maya, “Daban la espalda al mundo huasteco, todo el norte estaba abandonado y por eso no hubo una puerta en La Quemada por mil años”. “Lo que sucede ahora es que tenemos un presupuesto como nunca para Zacatecas, hablamos de casi 7 millones de pesos para este año, con una cosa nueva que se llama presupuesto arqueológico, eso es una súper noticia”.

Estudiantes en el abandono

El arqueólogo informa que, aun cuando existe una Unidad Académica para esta especialidad, “veo cierto abandono de las autoridades universitarias porque no tiene una biblioteca dedicada a la arqueología, entonces de nada sirve la escuela”. “Los chavos, cuando buscan temas de tesis, también piden su bibliografía y los maestros en la escuela hacen lo mejor que pue-

den hacer, pero les faltan herramientas básicas porque no ha respondido la autoridad universitaria a crear una súper biblioteca”. “Además hay que asentar la enseñanza de inglés, porque la bibliografía está en inglés. No tenemos que enseñarles a hablar, sólo a leer. Hay muchos jóvenes que no pueden titularse porque no pueden leer un libro en inglés y eso es triste”. Peter considera que lo más urgente por hacer en Zacatecas es comenzar a analizar los sitos arqueológicos que hay en la entidad, comprar esas tierras y tener la tenencia de la tierra como una reserva ecológica. “Porque hoy por hoy se da un fenómeno que quien tiene un vestigio arqueológica en su propiedad, lo agarran como si fuera un rehén del mocha orejas y dicen: dame tanto o te destruyo la pirámide, eso está sucediendo en Zacatecas”. “Entonces básicamente está bajo la idea neoliberal, de tengo tantas pirámides en mi terreno y en lugar de venderlo, lo tomo como rehen y quiero tanto. Eso debe desaparecer de origen, yo diría que hay que comprar ahorita y empezar a delimitar los terrenos y tener ya una reseva de patrimonio arqueológico para Zacatecas”.

El origen

Peter Jiménez explica que es un mexicano adoptado. “Mi real apellido es Redeka, mi padre era un checo-judío porque mi abuelo venía de Praga. Mi madre se divorcia de mi padre cuando yo tenía 3 años y cuando tenía 5 ó 6 años se vuelve a casar”. “En esa época si no había ningún contacto legal con el padre, el padrastro podía adoptar al hijo y convertirlo en su apellido. Entonces Peter Redeka se convirtió en Peter Jiménez”. Recuerda que su padrastro era de origen mexicano y su abuelo fue su primer maestro de español. Trae a la memoria que su primer contacto con México fue cuando tenía 10 años. “Visitamos Guaymas en 1968, recuerdo todavía los llaveros del charro Pemex porque se preparaba la olimpiada”. Empero fue hasta que inicio sus estudios universitarios y ganó una beca para estudiar a Brasil que volvió a pasar por México y se quedó aquí. Peter se dice convencido de vivir en la mejor ciudad de México. “El nivel de vida que tenemos en Zacatecas es difícil de superar, pero tenemos que ser autocríticos para ser una sociedad mucho mejor. Sociedad que pierde su capacidad de autocrítica nunca va a mejorar”.


Del 25 al 30 de agosto de 2008

6

HUGO ZENDEJAS / LA SEMANA DENVER. La actual situación inmigratoria en Estados Unidos se ha convertido en un problema religioso para los católicos, porque la postura de su iglesia está en “conflicto directo” con la opinión pública sobre este tema, afirmó Rochelle Schlortt, dirigente católica en Colorado.

Choque realidad y fe

Según Schlortt, directora de comunicaciones de Caridades Católicas en Colorado Springs, la teología católica defiende a los inmigrantes, incluso cuando esa enseñanza contradiga las leyes vigentes y el punto de vista mayoritario o popular sobre el tema. La razón, dijo Schlortt, es que “la gente de fe tiene un carga más grande en defender al extranjero que vive entre nosotros y en promover el bienestar de la sociedad”. En 2003, los obispos católicos de Estados Unidos y México publicaron una carta pastoral en la que pedían no solamente una reforma migratoria, sino también la expansión de las gestiones para erradicar la pobreza, reunir familias separadas, fomentar la llegada de trabajadores temporales y ofrecer a ciertos inmigrantes indocumentados la oportunidad de legalizar su situación. Pero, según Susan Rezzonico, directora de programas sociales de Caridades Católicas, esos temas “han quedado en estado letárgico durante los últimos dos años”, por lo que “es necesario reintroducirlos al público”.

Que reinicie el debate

“Estamos cansados de la inacción y cansados de la politización. Esperamos que se reinicie la conversación sobre inmigración”, declaró Rezzonico. Para alcanzar esa meta, Caridades Católicas convocó para este sábado a un foro sobre “espiritualidad de la justicia”, en el que inmigración será el tema central. Para los organizadores de este encuentro, la opinión pública de

Migración

causa conflicto religioso

Estados Unidos debe decidir qué hacer con los indocumentados, y las opciones son tres: deportarlos, aceptarlos porque se necesita mano de obra económica, o ayudarlos a salir de la marginalidad e integrarse en la comunidad. Obviamente, la Iglesia Católica favorece la tercera opción, aunque no cuenta aparentemente con el respaldo mayoritario ni de los votantes ni de los legisladores.

Debate inconcluso

En los últimos tres años, el debate de la reforma migratoria ha sufrido dos importantes

derrotas en el Congreso. El primer fracaso ocurrió el 3 de junio de 2006, cuando el entonces liderazgo republicano canceló el nombramiento del Comité de Conferencia que debía armonizar dos leyes aprobadas, una por la Cámara de Representantes -el 16 de diciembre de 2005- y otra por el Senado -el 25 de mayo de 2006-.

 El proyecto de la Cámara de Representantes, respaldado principalmente por republicanos, criminalizaba la estadía indocumentada y negaba la legalización de los 12 millones de indocumentados en el país.

Divididos en grupos

El proyecto de reforma del Senado, en cambio -aprobado la tercera semana de mayo de 2006-, incluía un programa de legalización sobre la base de un sistema que dividía a la población indocumentada en tres grupos y a cada uno de ellos los trata de manera diferente. Grupo 1. Lo integraban indocumentados que llevaban cinco años o más en el país. El-

los accederían a una residencia temporal de seis años y luego a la residencia permanente. Once años más tarde podrían solicitar la ciudadanía. Se beneficiarían 7.8 millones. Grupo 2. Lo integraban indocumentados que llevaban más de dos años y menos de cinco en el país. Ellos deberían registrarse en un puesto fronterizo y calificarían para un permiso temporal de trabajo hasta que cumplan cinco años de estadía. Se beneficiarían 3.5 millones. Grupo 3. Lo integraban indocumentados que llevaban menos de dos años en Estados Unidos, quienes

no calificarían paran ningún tipo de beneficio y deberían irse del país. Afectaría a 1.4 millón.

La última batalla

La tercera semana de mayo de 2007, una comisión tripartita integrada por representantes demócratas, republicanos y de la Casa Blanca anunció la elaboración de una nueva propuesta de reforma que incluía, entre otras recomendaciones, una compleja vía de legalización para indocumentados que se encontraban en Estados Unidos desde el 1 de enero de 2007 y carecieran de antecedentes criminales. El Senado inició el debate el 21 de mayo, pero el 28 de junio la propuesta sucumbió ante la falta de apoyo de ambos partidos. El plan, basado también en un fuerte componente de seguridad nacional para poner fin al tráfico ilegal, recomendaba una vía de legalización que anexaba una residencia temporal de tres años, verificación de identidad, multa de 13 mil 500 dólares por persona y un trámite consular en el país de origen para recibir la residencia permanente.

Promesas de reforma

Hasta ahora, tanto Obama como McCain han dicho que, de llegar a la Casa Blanca, impulsarán una reforma migratoria, pero en fechas distintas. Obama aseguró que lo haría durante su primer año como presidente, mientras que McCain promete hacerlo desde el primer día en que asuma el mando de la nación, si es electo. Ambos candidatos favorecen el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y ambos quieren también facilitar algún tipo de legalización para buena parte de los doce millones de inmigrantes clandestinos en el país, pero difieren en el mecanismo, aunque no han entregado propuestas formales de reforma migratoria (con detalles y a quiénes beneficiaría). En concreto, hasta ahora, ninguno de los dos ha dicho exactamente cómo echaría a andar un plan para que prospere en ambas cámaras del Congreso.


Del 25 al 30 de agosto de 2008

7

La lealtad, un servicio caro;

cuidado con las empresas de seguridad DIANA DOMÍNGUEZ GALVÁN Servicios Especiales

L

a seguridad personal es un atractivo producto para vender, máxime en un país como México donde el deseo de sentirse protegido es tanto que un empresario está dispuesto a gastar hasta 130 mil pesos en salarios para escoltas personales. Efrén Camaño lo sabe bien, desde hace 32 años tiene una empresa de seguridad llamada Adros; “el negocio no es fácil, no sólo se trata de reclutar personal con características físicas especiales o de aspecto intimidatorio. Mis muchachos -refiriéndose a sus 110 escoltas quienes cuidan a empresarios y políticos del país-, son todos ex militares o ex marinos”, debido a su acostumbrada disciplina y su alto valor de lealtad. En cambio, señala, el riesgo de las “empresas patito” es que pagan poco a sus empleados, entonces la seguridad de quienes las contratan es mucho más vulnerable, son las escoltas “mal pagadas” quienes traicionan “por hambre y necesidad”. Efrén asegura que 70 por ciento de las “miles y miles” de empresas que existen en el mercado de este país para ofrecer seguridad personal actúan en el “mercado negro”, y su personal va desde el carnicero de la esquina, el albañil sin trabajo y el amigo desempleado e incluso los propios delincuentes.

La preparación seria de un escolta personal tiene un costo mínimo inicial de 300 mil pesos, en promedio, platica el empresario. No sólo es enseñarle a manipular una pistola y a ponerse detrás de su jefe, aclara. Preocupado por la gente que lo acompaña, el empresario paga incluso costos superiores a los 300 mil pesos por la contratación de asesores israelitas, considerados hoy en día como los mejores instructores de escoltas en el mundo por el contexto en el que viven. Una empresa de ese nivel, en la que un escolta personal es “bien pagado”, no es fácil de erigir, dice Efrén al remontarse a sus inicios, cuando en su guardarropa sólo había dos camisas, tres trajes y dos pares de zapatos. Con una trayectoria de 32 años ofreciendo seguridad personal a líderes políticos, funcionarios públicos como Rodolfo González Guevara, líder de la Cámara de Diputados en la L(50) Legislatura; Jesús Dávila Narro, ex subsecretario de Gobernación y dos directores del Metro en la Ciudad de México, así como a grandes empresarios, Camaño Lugo asegura que la industria de la seguridad es muy costosa. Relata que empezó como cualquier mexicano que desea crecer y lo único que tiene es su vocación, “y la mía sabía que era el mundo de la seguridad, fui hijo y nieto de militares, siempre fui a una escuela militar, me casé con la hija de un militar, así que yo sabía que mi forma-

ción castrense no me dejaría dedicarme a otra cosa”. Cuando incursionó en el mundo de la iniciativa privada, ya con una formación adicional por colaborar en el sector político, de donde asegura que aprendió mucho a ser estratega y líder, Efrén decide crear su propia empresa. “Yo ya tenía un grupo de gente que se dedicaba a la seguridad, pues la gente para quien servía me empezaron a recomendar y a pedir servicios”. “Era entonces el Grupo Delta, porque así me gustó el nombre, pero ese grupo hace tres años creció y se transformó en Adros”, recuerda Efrén. Convencido de que un guardaespaldas no debe tener espacios de inactividad para evitar ser prisionero de sus propios pensamientos y terminar maniobrando alguna acción en contra de su propio jefe o “el principal”, como le llaman, mientras el empresario al que protegía en la empresa Ncubo trabajaba, él instaló su pequeña oficina. Ahí, en la calle de Rubén Darío, a la entrada del edificio en donde Ncubo se encontraba y bajo un árbol reclutaba a su personal, pues las solicitudes de servicio ya eran muchas, debido a las recomendaciones que su trabajo tenía. “Recuerdo que alguien me dijo por qué en la calle y sólo respondí que si me llegaba a estresar tenía muy cerca Chapulte-

pec para irme a dar un tiro con un tigre”, dice en tono chusco. Hasta ese lugar en la calle llegó el empresario que ayudó a Efrén a levantar su propia empresa; el hombre de negocios, atraído por su formación castrense, invirtió cuatro millones de pesos para la formación de Adros, de cuyos servicios se encarga hoy Efrén. Efrén habla del bienestar que su empresa le proporciona.

Ahora cuenta en su guardarropa con 70 camisas, 25 trajes italianos, 18 pares de zapatos, 60 corbatas y 15 lociones originales, además puede llevar a su esposa a comer todos los días adonde ella decida. “Un buen negocio? Sí, sí lo es. Sin embargo, el problema es cuando lo haces para hacerte millonario y te olvidas del propósito del servicio. Aunque el servicio más caro es la lealtad, la lealtad cuesta y cuesta cañón”.

SEGURIDAD

Fuente: Notimex


8

Del 25 al 30 de agosto de 2008

El PAN

En los cuernos

de la luna SAÚL ORTEGA / LA SEMANA

Con la renovación del Consejo Estatal el próximo 31 de agosto, los militantes del Partido Acción Nacional (PAN) de Zacatecas están convencidos que nada ni nadie los detendrá en el ascenso político que, de acuerdo con ellos, mismos inició en el proceso electoral de 2004, aun cuando han tenido que enfrentar al aparato gubernamental. Sus esperanzas están fincadas en los resultados de encuestas realizadas previas a los procesos electorales locales de 2004 y 2007. Las estadísticas demuestran que el panismo pasó de contar con el 23 por ciento de preferencia entre los electores en el año 2000 a menos de 10 por ciento en 2003, durante la administración de Ricardo Monreal Ávila y con Carlos Pinto Núñez al frente del PRD en el estado. Empero, tras dos años del gobierno de Amalia Dolores García Medina, Acción Nacional llegó casi a 30 por ciento de la preferencia entre el electorado, lo que le valió en ese mismo año ganar el

segundo distrito federal electoral, con cabecera en Jerez, con Andrés Bermúdez. Y un año más tarde la diputación por el segundo distrito local con Arnoldo Rodríguez y gobernar, por primera ocasión en su historia, la capital del estado. El crecimiento político del blanquiazul sólo es comparable con la estrepitosa caída del Partido Revolucionario Institucional (PRI); que pasó de contar con cerca de 42 por ciento del electorado a su favor en el 2000 a estar en un empate técnico con los panistas en 2006. Mientras que el PRD también ha ido a la baja en los últimos tres años, de acuerdo con cifras que maneja el PAN, el partido del Sol Azteca en el año 2003 tenía cerca de 50 por ciento de los votantes a su favor; sin embargo para el 2006 la tendencia disminuyó más de 11 puntos porcentuales. Con los números a favor, Acción Nacional confía en que tiene posibilidades de ganar al menos 3 diputaciones federales en el proceso electoral federal intermedio, incluso aspiran, por primera vez,

gobernar 2010.

Zacatecas

en

Con el viento a favor

Martín Gámez Rivas, presidente estatal del PAN,

asegura que de cara al proceso de selección de consejeros estatales, su partido llega unido y que tiene la obligación “de asumir el momento his-

tórico que le está tocando vivir” electoralmente. Afirma que tras los últimos dos procesos electorales ha quedado “muy definida una posición muy importante por parte de la sociedad y se convierte en una demanda y en una exigencia para un partido que vive un proceso interno de renovación de consejo y, posteriormente, de renovación de dirigencia estatal”. Advierte que para “cumplir” dicho compromiso, el primer paso es transparentar los procesos de elección interna y demostrar que en el partido son capaces de dirimir sus diferencias “con una estabilidad política para que el partido salga fortalecido”. El senador de la República por el PAN, José Isabel Trejo Reyes, comparte


9

esta visión de Gámez Rivas y afirma que al proceso de renovación de consejeros se llega sin divisiones, o que si éstas existen no las hacen evidentes, “no las externamos, tratamos de arreglar las cosas adentro del PAN, manteniendo una armonía muy buena”. Trejo Reyes acepta que existen diferencias de opinión al interior del partido, “pero, lejos de llegar a la confrontación abierta, privilegiamos el diálogo para llegar a acuerdos”. Con esta misma visión triunfalista está el dirigente municipal en la capital del Estado, Joel Arce Pantoja quien visiblemente confiado asegura que tanto en el municipio como en el estado se entregan “muy buenos resultados, porque tenemos gobiernos municipales exitosos

José Isabel Trejo Reyes

y consistentes”. Afirma el también ex presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) que el PAN ha dado resultados en la política social, “porque gobierna bien y cercano a la gente, ahora somos un consistentes en

el trabajo político porque tenemos una clase política preparada”. Las grandes expectativas han llegado, incluso, al Congreso local donde el coordinador de la bancada panista, Manuel de Jesús García Lara, asegura que su partido está con un buen posicionamiento electoral y en un franco crecimiento político. Al igual que sus copartidarios, asegura el diputado local que gracias a la unidad y a que no se exteriorizan los problemas internos del partido es que se permite realizar procesos, como el de renovación de consejeros y presidente, “lo menos áspero posible”.

Con vistas a futuro

Gámez Rivas sabe que llegar a este presunto posicionamiento no ha sido fácil porque él recibió el partido bajo la amenaza del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN de convertir al CDE en delegación ante los malos resultados electorales de 2001. Empero se inició un trabajo de reconstrucción del partido desde los comités municipales y establecimiento de estrategias de estructura “con miras al proceso electoral de 2009”.

El líder del panismo en la entidad está convencido que su partido está en condiciones de competir electoralmente. “Sabemos de antemano que habremos de encontrarnos, y sería ingenuo pensar que no nos vamos a enfrentar, otra vez, al poder del Estado, me refiero al uso de recursos públicos”. “Sin embargo hemos dado cuentas que, aun con todo y el uso de recursos públicos que se han implementado en las campañas anteriores, hemos logrado ganar espacios importantes”. “Sabemos que es fundamental lograr primero la unidad del partido, librar nuestros procesos internos bien, tranquilos, con el ánimo natural y normal de las diferentes corrientes al interior del partido, también conscientes de que tenemos que abonarles a la fortaleza del propio partido”.

Divisiones indivisibles

Aun cuando los panistas niegan que al interior de su partido estén conformándose diversas corrientes de pensamiento y alianzas políticas que, hasta hace unos años, serían impensables, existen claras muestras de “tribus” que inician la carrera por el control del PAN en

Zacatecas. Joel Arce Pantoja afirma que, entre otras “corrientes”, están: “Los Chabelinos” comandados, obviamente, “por el senador de la República, José Isabel Trejo Reyes, mejor conocido en el bajo mundo del futbol y de la sociedad política como Chabelo Trejo”. Además “La Sagrada Familia” que se creó entre las décadas de los años 70 y 80, de la cual forma parte el propio dirigente municipal del PAN. Otra más la forma un grupo de panistas que se unió en los años 90 que caminó en Jalpa, Sombrerete, Miguel Auza, Juan Aldama, “una serie de gente que se ha venido incorporando como independientes”. A éstos se suma el grupo que Arce Pantoja señalado como la burocracia de Acción Nacional, “a esto que se le conoció en su momento como “Los Telerines”, quienes apoyaron a Martín Gámez Rivas para que fuera presidente del partido, encabezados por Manuel García Lara y Mayela Salas”. Finalmente se conformó el grupo de “Pepe Pasteles” encabezado por José Manuel Viramontes, quien arropó a Cuauhtémoc Calderón. “En este grupo


10

Del 25 al 30 de agosto de 2008

Nuestra Comunidad también participa gente joven como David e Hilda Gallardo”. Arce Pantoja explica que es bajo este esquema de corrientes que el PAN ha caminado y, lejos de calificarlo como tribus o que esto sea parte de una división interna, afirma que es una conformación natural, “es una armonía, un equilibrio que compondrá el consejo que saldrá el próximo 31 de agosto”. Trejo Reyes incluso negó la existencia de grupos que puedan dividir al partido y dijo que lo único que debe cuidarse es que “la pasión con la que se viven los procesos internos del partido no debe desbordarse”. “Por eso cuando existen conflictos no hay manifestaciones públicas ni tomas de edificios, resolvemos nuestros problemas internamente y, así, seremos capaces de acercarnos a la ciudadanía”. Estas soluciones llevan a generar alianzas que en otros tiempos hubieran sido impensables, incluso hoy en día son poco comprensibles y rupturas que parecían distantes, tal vez imposibles; sin embargo, no son así para Trejo Reyes quien afirma que son

Al nombrar a algún candidato “cometeríamos un error y caeríamos en la estupidez”: José Isabel Trejo Reyes Joel Arce Pantoja

parte de llegar a resolver problemas de manera discreta. “Nosotros resolvemos de manera callada nuestros problemas y generamos nuevos escenarios de conflicto y solución, incluso se cierra la brecha donde hubo grandes diferencias como es mi caso con la corriente de Joel Arce, Ramón Medina y Arturo Ramírez Bucio, con quienes ahora trabajamos conjuntamente”, dijo el senador de la República. Recordó que mientras mantuvo diferencias con los integrantes de “La Sagrada Familia”, “trabajamos con Martín en la dirigencia estatal, con acuerdos, siempre por la vía del diálogo, siempre con la pasión necesaria sin llegar a desbordarse”. Trabajamos con Martín (Gámez) en la dirigencia, acuerdos por la vía del diálogo. Llegamos al consejo con la pasión necesaria. El líder estatal del PAN, Gámez Rivas, también calificó de normal la existencia de diversas corrientes al interior del partido y enfatizó que son cosas necesarias. “Creo que al interior de cualquier organismo político o cualquier

asociación, siempre es importante la diversidad y diferencia de ideas”. “Eso, lejos de ser un problema, puede ser algo muy favorable si sabemos llevarlo y si sabemos, todos quienes estamos inmersos en el partido, jugar de acuerdo con las reglas establecidas que rigen al partido”, agrega. Expuso que, para lograr comprender cómo deben seguirse las reglas de juego, una “buena ventana” que se debe voltear a ver es la del PRD, que ha sido rebasado por sus tribus, “eso es algo que no debe pasar al interior del partido”. “No debe sobreponerse ningún interés particular ni ningún interés de grupo sobre el interés general o el del propio partido”.

Un proceso de aprendizaje

El principal reto de los panistas es demostrar que, para ellos, concluyó el proceso de aprendizaje para gobernar, no sólo a nivel federal, sino en los Municipios que administran. Tanto Martín Gámez Rivas como Arce Pantoja coinciden que este proceso ya terminó y que su par-


Nuestra Comunidad tido es capaz de ganar las simpatías de la sociedad al demostrar su cercanía con la población y su capacidad de gobernar. El dirigente municipal del partido afirma que existen “muy buenos resultados de los gobiernos municipales panistas”. Asevera que incluso a nivel federal el trabajo del ex presidente Vicente Fox Quesada fue calificado como bueno por 80 por ciento de la población y que Felipe Calderón Hinojosa realiza acciones importantes que demuestran la capacidad de gobernar del panismo. Gámez Rivas también afirma que existen muestras importantes de los avances que tiene su partido al frente de los diferentes niveles de gobierno y negó que se caiga por momentos en vicios cometidos por el PRI durante 70 años de gobierno. En contraste, Trejo Reyes reconoce que se continúa en el proceso de aprender a gobernar, “sería presuntuoso decir que ya sabemos, existe una postura crítica al respecto porque no es tan fácil decir que ya aprendimos a hacerlo porque ahora nuestra oposición tiene que ser más responsable y debemos ser autocríticos”. Aceptó que existen lagunas en los sistemas de gobierno del PAN que los llevan a cometer los errores que ellos criticaban, “sería negar la realidad que está a la vista de todos”. Incluso dijo que existen escenarios que en su momento no calcularon. “Porque en México no hay caminos andados, existen muchos políticos que hemos ido aprendiendo porque no existen escuelas de administración pública para un escenario político tan complicado como el que vivimos, mentiría quien diga lo contrario” agrega.

Una piedra en el zapato

Los panistas son conscientes de que, aún con

Del 25 al 30 de agosto de 2008

11

Manuel García Lara

los buenos resultados electorales pasados, las malas actuaciones al frente de gobiernos municipales les cuestan representación y, sin duda, tendrá un costo político en 2009 y 2010. Esto en referencia a las críticas que ha recibido el presidente municipal de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván, por el presunto mal manejo del erario en la arrendamiento de las luminarias y por el fraude cometido en contra de al menos 40 notificadores contratados por una empresa d e San Luis Potosí. El diputado panista Manuel García Lara acepta que estas acciones están siempre bajo el escrutinio ciudadano y es el presidente quien debe dar resultados a la ciudadanía. Afirmó que, pese a que no lo han hecho, realizarán los señalamientos necesarios en caso de detectar alguna irregularidad cometida por el presidente capitalino y consideran que, hasta la fecha, se ha actuado dentro del marco de la legalidad. Esta percepción de ideas

es compartida por los dirigentes estatal y municipal de Acción Nacional, Gámez Rivas acepta que Calderón Galván ha sido duramente criticado, pero que no se han valorado las gestiones que realiza el primer edil capitalino. “Creo que aquí se está juzgando antes de tiempo sin definir los alcances que realmente pudiera traer al municipio, independientemente de las observaciones que pudiera haber hecho la Auditoría Superior del Estado (ASE), particularmente en el caso de las luminarias. Ahí falta meterse de fondo y saber cuál es el beneficio real que lleva la contratación de este servicio”. El líder panista reconoce que estas críticas mediáticas traerán un costo político importante para Acción Nacional, “pueden ser muchas veces que decisiones de esta naturaleza tengan un costo electoral, sin embargo siempre se tiene que hacer en beneficio de la sociedad”. Trejo Reyes acepta que Calderón Galván ha cometido varios errores y

que será necesario revisar los saldos de este gobierno de manera sistemática, “tenemos que ver lo negativo y positivo, lógica política elemental”. Indica que antes de determinar el costo político de las acciones del presidente municipal de Zacatecas, será necesario realizar cálculos y análisis para justificar los yerros cometidos. “Necesitamos cachar todas las opiniones porque es en las urnas donde se ven los frutos que se generan en los gobiernos”, explicó el senador y aseguró que desde el PAN deben estar dispuestos a criticar a Calderón Galván como se hizo en su momento con Ricardo Monreal y como se hace con la mandataria Amalia Dolores García Medina.

A la dirigencia

Los estatutos del PAN permiten al dirigente en turno buscar la reelección, empero Martín Gámez Rivas asegura que “no tiene contemplada” la continuidad en el cargo, incluso se descarta como consejero estatal del partido.

“Hay grupos que buscan posiciones dentro del propio consejo y yo no me cuento dentro de este proceso. En la dirigencia no lo tengo contemplado, aún no inicia el proceso de renovación de la presidencia. No buscaré la reelección”, enfatiza. Joel Arce Pantoja también se descarta como posible aspirante a la dirigencia estatal y expuso que él ya fue presidente estatal del PAN, “en su momento hice lo que pude para sacar adelante al partido” y afirma que entre los aspirantes a la dirigencia estatal están Jaime Magallanes, Pedro Martínez, Gabriel Olvera Acevedo, José Luis Mejía y Martín Gámez. Mientras que Trejo Reyes expone que en este momento no hay candidatos a la dirigencia estatal. “No es el momento de señalar aspirantes porque despertaríamos pasiones innecesarias, porque los consensos se pierden y se provocan rupturas”. Agregó que al nombrar a algún candidato “cometeríamos un error y caeríamos en la estupidez”.


12

Del 25 al 30 de agosto de 2008

Las buenas conciencias Autor: Carlos Fuentes Editorial: Alfaguara Jaime Ceballos, quien está al final de su adolescencia, pronto deberá decidir el rumbo que tomará su vida. Por lo pronto, su percepción del mundo es que no tiene lugar definido en él. Quiere ser puro, pero su sangre hierve. Cada vez más se debate entre la moral cristiana y los impulsos físicos de su ardiente juventud; entre la jerarquía familiar y sus ansias de independencia; entre su pequeño mundo de pueblo chico y el horizonte infinito que vislumbra; entre el pecado y la salvación. La vida, entonces, pone a Jaime ante verdades desnudas que lo harán cambiar radicalmente. Fuentes retrata en esta novela, editada en 1959, toda la moral legada por generaciones de familias honorables, que luchan, más que por una subsistencia económica, por un honor intachable, por un nombre de familia sagrada, ejemplar en la represión de la concupiscencia, para que el ciclo continúe en hijos y nietos.

El inútil de la familia Jorge Edwards Editorial: Alfaguara Ésta es, según el propio novelista, su novela más experimental, la que ha escrito con más libertad, y en la que recrea la vida de su tío, un escritor maldito, un héroe trágico y pendenciero. De una familia que se precia de buenas costumbres, surge un personaje que no se ha inventado Jorge Edwards sino que fue real y que se llamaba Joaquín Edwards Bello, muy conocido en Chile, y a quien la familia del premio Cervantes en 1999 llamaba, según él mismo explica, “el inútil de la familia o el jugador”. “Siempre me persiguió como un fantasma, desde que conocí su existencia, porque, como mi padre no quería que fuera escritor, me identificaba con él”, añade. Aquí tenemos un cambio de tuerca en la carrera literaria de este escritor, al forzar la novela al máximo con un experimento en el que se mezcla ficción, realidad, crónica histórica, biografía, autobiografía, relato de sucesos y un retrato de Chile, y parte de Madrid o París.

Retrato de familia con muerta Autor: Raúl Argemi Editorial: Roca editorial El asesinato sin resolver de una mujer de la alta sociedad argentina persigue a Juan Manuel Galván, juez en activo. La violencia con que es asesinada y la falta de un móvil claro lo mantienen en vilo. Tanto, que su curiosidad profesional para que los culpables sean descubiertos y castigados deviene en una peligrosa obsesión. En torno a la muerta y su asesinato va tejiéndose una red que, lejos de aclarar los hechos, la complica todavía más. Su familia, sus amistades, la Fundación para la ayuda a los niños necesitados que preside, todo lo que la rodeaba se convierte en una inmensa trampa que la lleva a esa muerte indigna y patética. Raúl Argemí muestra las miserias de las clases bienestantes argentinas, la podredumbre que rodea los countrys o urbanizaciones cerradas, fuertemente protegidas, que son un campo sembrado para criminales de guante blanco, “inocentes” que no dudan en matar para preservar su estatus. A través de los ojos de un juez que ha perdido la fe en su oficio y en la capacidad de las instituciones para proteger a las verdaderas víctimas, nos sumergimos en una sociedad carcomida por la corrupción.

Clásicos

La raíz y la simiente de un proyecto nacional Autor: Manuel Gómez Morín Editorial: Fondo de Cultura Económica Este texto ofrece un acercamiento a un político inspirado en la Revolución mexicana con la más férrea convicción de transformar institucionalmente las condiciones del país. Fundador de instituciones esenciales para el Estado mexicano como el Banco de México y el Banco de Crédito Hipotecario Urbano y de Obras Públicas, Manuel Gómez Morin fue un actor imprescindible en la consolidación de las bases de la actual organización política de México; germen de un proyecto político que se inicia con la fundación del Partido Acción Nacional y que hoy día continúa en proceso de construcción.


13

Las contradicciones sobre el magno

Palacio de Convenciones EDUARDO VALENCIA / LA SEMANA

Sin duda, uno de los magnos anuncios, el ícono de la simulación gubernamental ha sido “el Magno Centro de Convenciones de Zacatecas”, mismo que es una magna copia del fracasado proyecto del Palacio de los Soviets, en Moscú, realizado por Le Corbusier, en 1931. A lo largo de los años, el gobierno amalista nos lo ha vendido como “la obra colosal” y, si magno es grande, pues no hay que olvidar que en la raíz de la palabra “bolchevique”, estaba el concepto de “grande”. Es uno de los proyectos más publicitados, contradictorios, presumidos, citados y menos realizado.

Siempre calificado como obra magna, con una inversión contratada de entre 163 y 166 millones de pesos, ya que, sobre las cifras, en ese sueño gubernamental no logran ponerse de acuerdo. Un proyecto que se ha destacado entre lo virtual y lo real. En lo tangible, ha habido danza de cifras, metros cuadrados en cuanto a la construcción y, por supuesto, de varios millones de pesos en lo virtual, de las muy presumidas convenciones que ahí se darán. Fue el 23 de enero de 2005 cuando se estableció que “se iniciará en breve la construcción del Centro de Convenciones de Zacatecas”. En el comunicado de

prensa número 59 se afirma que la gobernadora anunció que, en una reunión de trabajo con representantes de la Iniciativa Privada, se acordó autorizar una partida inicial de 20 millones de pesos para comenzar, a la brevedad posible, la construcción, de lo que llamo, el magno Centro de Convenciones de Zacatecas. Precisó que la creación del Centro, del enorme recinto que ha sido una demanda de años, por fin se hará realidad y permitirá ampliar y darle calidad, de esta manera, a la oferta turística del estado. El referido Centro de Convenciones (se dijo en aquel tiempo y se sigue diciendo ahora) contará con un salón magno

con capacidad para cinco mil personas, vestíbulo principal, tres salones de usos múltiples, restaurante, áreas de servicio como cocina, bodega, sanitarios y plazas de acceso. Incluso se llegó a asegurar que “todo en una superficie de 8 mil 250 metros cuadrados”, que estará ubicado a la salida norte de la ciudad de Zacatecas. No obstante que, en tres años con siete meses, el proyecto va en un 60 por ciento, según se dijo el sábado 16 del actual durante un magno recorrido por “magnas obras”, desde hace un buen tiempo circula en la red de redes un video alusivo al arquitectónico fusil. Para un gobierno vir-

tual, obras virtuales. Así, palabras más, palabras menos, con una muy melosa voz se destaca que un gran arco se levantará sobre la tierra roja zacatecana. Fusión entre el pasado (muy pasado) y el presente. Se levantará un edificio con arquitectura contemporánea y formas geométricas típicas de la arquitectura colonial. En fin, hasta se dice que será único en la República Mexicana. Y se afirma que “todo, en una construcción de, aproximadamente, 10 mil metros cuadrados y un futuro crecimiento que duplicará su área”. El gran arco le dará al Palacio de Convenciones, fuerza. Así como que su diseño se adaptará al ambiente


14

Del 25 al 30 de agosto de 2008

natural de la región. Por la magnificencia de su diseño arquitectónico, su flexibilidad y amplia gama de servicios, se convertirá en un ícono del estado de Zacatecas… (Sube música-FADE OUT). Luego entonces, ¿todo en 8 mil 250 metros cuadrados o todo en 10 mil metros cuadrados? ¿Será Palacio o Centro de Convenciones? Bueno, como en toda la obra, perdón, proyecto gubernamental, hay más preguntas que respuestas. Y fue el 3 de mayo de ese mismo 2005 cuando, desde el gobierno estatal, presumieron, a través del comunicado de prensa Palacio de Convenciones

número 346, que la gobernadora anunció: “un presupuesto récord de 2 mil 175 millones de pesos se aplicarán en obra pública durante el 2005”. Y utilizando de marco el día de la Santa Cruz, el entonces secretario de Planeación y Desarrollo Regional y hoy dirigente estatal del PRD, Gerardo Romo Fonseca manifestó que ya se acabaron los tiempos en que los trabajos eran asignados discrecionalmente y que, al contrario, en el gobierno de Amalia García las oportunidades de trabajo son para todos. Habría que decirle al otrora secretario que la

Cuestión Pública obra del Palacio o Centro de Convenciones, perdón, magno, la trae un constructor muy ligado a lo que en Zacatecas ya se conoce como la familia real, principalmente a Claudia Corichi, senadora y presidenta honorífica del DIF e hija de la gobernadora. Ello, porque a decir del secretario de Obras Públicas, Héctor Castanedo, hay una licitación por 115 millones de pesos con la empresa “Galz Construcciones”, de la ciudad de Fresnillo. Empero, como lo único que ha pasado en torno al Palacio o Centro de Convenciones es la recu-

rrencia al anuncio, la promesa, el compromiso, la presunción y, sobre todo, el tiempo, pues en agosto del 2007 Amalia García lo calificó como un atractivo, “un ícono de Zacatecas”. Y fiel al estilo de la casa fue más allá al sostener que la determinación surgió de entender que era inaceptable contar un centro histórico extraordinariamente bello e importante y que el resto de la zona conurbada estuviera en rápido camino hacia el deterioro. De manera que, dijo, había que entrar en acción, tomando en consideración lo que se ha hecho en otras partes del mundo y adecuarlo a las condiciones propias de Zacatecas. Y dicho y hecho, de ahí la gran similitud del Palacio o Centro de Convenciones de Zacatecas,

bueno, del proyecto, con uno de los proyectos más enigmáticos, fracasados y peor explicados de Le Corbusier: el que presenta al concurso del Palacio de los Soviets, en 1931. Según Josep Quetglas, el edificio debía responder a un programa descomunal: Centro de trabajo y representación desde donde dirigir toda la vida política y económica de la Unión Soviética. Es más, lo calificó como El Escorial del siglo XX. Y en torno a lo que será, algún día, tal vez, el Escorial zacatecano del siglo XXI, la gobernadora ha dejado en claro que el mayor interés por parte del gobierno que encabeza está en que Zacatecas se convierta en punto de referencia en materia de turismo. Sin embargo, insiste, no tomamos decisiones


Cuestión Pública

Del 25 al 30 de agosto de 2008

15

precipitadas porque no queríamos tirar el dinero en construir un elefante blanco; “no se trata de improvisar ni de ocurrencias”. De ahí el reto, por no decir volado amalista: “Va a ser posible que para septiembre u octubre de 2008, entre en funciones”. Aunque, recientemente, Héctor Castanedo dijera en entrevista para El Diario NTR que “el tiempo para su terminación es el mes de diciembre del 2008”.

Un nuevo Kremlin, al otro lado del Moskova

El secretario de Obras Pública expuso en el 2007 que la imagen que la administración de Amalia García quiere para Zacatecas es de dignidad, desarrollo equilibrado y sostenible y por eso le apuesta, desde una perspectiva local, con dimensión internacional, mediante la oferta de servicios de clase mundial. Hoy, dijo hace un año, lo que se presenta es el fruto de un trabajo de gran visión. En tanto, Rafael Flores, secretario de

Turismo, externó ese mismo día que se da cumplimiento a un anhelo largamente esperado: el Palacio de Convenciones. Para fortalecer y consolidar el desarrollo de Zacatecas en el segmento del turismo de negocios “con un costo superior a

los 80 millones de pesos”, para competir de tú a tú con cualquier destino turístico nacional e internacional. Es de mencionarse que una de las obras más importantes, según Castanedo, es la elaboración del arco que sustenta al

Palacio; un arco de acero de 120 metros de largo, 160 metros de desarrollo y 50 metros de alto y un peso de 480 toneladas. Situación que hace recordar a Jean-Louis Cohen, en su monografía Le Corbusier et la mystique de l´URSS, donde refie-

re que las dos figuras, es decir, el arco parabólico y la nerviosa línea quebrada de las vigas y pilares, son asociadas al trazado de un emblema adecuado para la ocasión: la hoz y el martillo. Explica que caracterizados cada uno por la curva de la hoja de la hoz y el quiebro a noventa grados entre mango y cabeza de martillo. El arco también podría ser fácilmente asociado a otra figura, muy propia del mundo de Le Corbusier: la “ley de las veinticuatro horas”, el camino del sol, la curva parabólica del sol, doce horas sobre y doce horas bajo el horizonte. Ese arco, representando el camino del sol hubiese podido construirse tanto en Moscú como en Copacabana y, bueno, ¿por qué no en Zacatecas? Porque ya lo dijo Amalia García: de sueños están hechas las grandes transformaciones en el mundo y “yo he decidido soñar, pero también llevar a cabo esas acciones, construyendo y trabajando por Zacatecas”. A final de cuentas, “lo único que yo podré dejarle a mi tierra son resultados…”, dijo.


16

Del 25 al 30 de agosto de 2008

Busca un libro VÍCTOR HUGO MARTÍNEZ LA SEMANA

La importancia de la lectura radica en que esta costumbre es ampliamente benéfica: nos brinda conocimiento, es la principal forma de difusión de la cultura, y muchos consideran que si leyéramos más, seríamos una sociedad mejor, pues una sociedad alfabetizada resulta más crítica con sus condiciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.