ZACATECAS
AÑO I / NÚMERO 44
$8.00
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2008
MÉXICO
Pretexta Miranda tardanza de firmas El secretario de Finanzas de la administración estatal intenta justificar el retraso en la entrega de recursos para el sector agropecuario, por 148 millones de pesos
Gabriel Rodríguez Saúl Ortega El Diario NTR
E
l secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, pretextó que los convenios para la liberación de recursos es-
tatales por 148 millones de pesos destinados al sector agropecuario “estaban en firma”, y por ello hasta ayer se comenzaron a entregar dichos fondos. Una primera ministración de fondos públicos se comenzó a repartir ayer, a unas horas de que concluya el segundo cuatrimestre del año, y suma 40 millones de pesos. Miranda Castro no aclaró, sin embargo, cuál dependencia tenía en su poder los convenios y no los liberaba para proceder a la radicación de los recursos económicos. Al respecto, funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, informaron que esa dependencia entregó al gobierno de Zacatecas los anexos técnicos del macroproyecto de los programas de la Federación con Mezcla de Recursos 2008 durante la primera semana de junio.
Metrópoli
Truena Zacatecas en competitividad
Metrópoli
4
Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León y Victor Maldonado
Pa s i ó n
Ivette Martínez El Diario NTR
D
entro del programa Tu Casa 2006, 180 familias pagaron al Consejo Promotor de la Vivienda (Coprovi) un monto global de 2 millones 160 mil pesos para comprar una unidad básica de vivienda, que a la fecha no han recibido porque carecen de servicios públicos. Cada interesado pagó 12 mil pesos para iniciar la construcción de las viviendas, las cuales fueron terminadas de acuerdo con la programación estableci-
Metrópoli 9
Escriben a Tiempo
Debe quedar bien claro quién está haciendo las cosas y quién no en favor de la seguridad de los ciudadanos, reiteró el presidente de la República El Diario NTR
H
Presenta Sven Goran Eriksson la lista de 23 convocados para los juegos que sostendrá el tricolor ante Jamaica y Canadá, y afirma que frente a los jamaiquinos se “jugará mejor” 8D
El Diario NTR
Coprovi deja colgadas a 180 familias capitalinas da, pero sin energía eléctrica, drenaje y agua potable. Las autoridades les prometieron en mayo que entregarían las casas en menos de tres meses y a la fecha no han cumplido. Quienes se inscribieron al programa enfrentan problemas, porque muchos de ellos rentan casas y prometieron a sus caseros que las abandonarían antes de concluir agosto. Ahora temen de ser desalojados y no tener lugar alguno donde vivir.
La patria no se vende: Calderón
Staff
Plog La Chica iPhone
2G
Gadgets VIA presenta dos nuevos robots
3G
Actualidad Los mexicanos podrán s pagar sus gastos menore con el celular
Un virus a bordo de la Estación Espacial Internacional no es Claro que el virus gripe, el que causa la del gusino que se trata W32.Gammima.AG sano la ISS a llegado y habría de alojado en el portátil inutas, uno de los astrona en julio corporados a ella pasado. todo, Claro que eso no es
coporque el gusano logró es piarse a varios portátil presude la tripulación, de miblemente por medio ctores pendrives o reprodu de MP3. conSi bien el gusano es peligrosiderado de baja mossidad, muchos se han por el trado preocupados
z hecho de que el portavo responde la NASA declinó infecder si los portátiles tados están o no conecta críticos s sistema los a dos l. de la estación espacia que No es la primera vez as program de clase esta cosmos, nocivos arriban al agencia aunque, según la
estadounidenespacial poca se, esto ocurre con el frecuencia y no afectaplala funcionamiento de taforma orbital. intiene NASA la Ahora, s tención de crear sistema les de seguridad especia sites para evitar inciden milares en un futuro.
4G
Ocio Wall-E, el juego
EN ESTA EDICIÓN
D
el lugar 46 al 48 descendió la ciudad de Zacatecas en el ámbito desarrollo económico, según cifras del Instituto Tecnológico de Monterrey. “Solamente estamos por encima de Oaxaca y Villahermosa, lo que significa que no somos de las mejores”, lamentó Carlos Hernández, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Zacatecas. El funcionario recalcó que debe impulsarse la competitividad local porque actualmente los recursos nacionales y extranjeros buscan a las ciudades mejor
NTR
Villagrana
El Diario NTR
posicionadas competitivamente para invertir. “Tendríamos que contar con agua y gas, recursos que no tenemos”, recordó sin dejar de mencionar que Zacatecas tiene un capital humano muy importante que puede ser factor de desarrollo de la industria terciaria (de servicios). El funcionario destacó que, con este lugar en la estadística, Zacatecas no podrá subsistir para los próximos 10 años, pero insistió en que uno de los elementos que le ayudarían a salir de los problemas sería buscar que ingrese al escenario de la competitividad.
Editor: Joaquín González Diseño: Ernesto de León, Víctor Maldonado y Héctor
Gabriel Rodríguez
El Diario
2
Felipe Calderón, en gira por Sonora.
4G
Enrique Laviada | Ricardo Monreal Ávila | Martín Carcaño
ERMOSILLO, SON. El presidente Felipe Calderón aseguró que su gobierno se somete a la exigencia ciudadana en materia de seguridad, pero pidió que la demanda sea directa a cada autoridad para que cada quien haga lo que le corresponde. Durante una cena con los diputados federales del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), el Ejecutivo federal reconoció que la inseguridad es un cáncer que ha afectado al cuerpo del país, pero “estamos decididos a extirparlo”. Acompañado del presidente nacional del partido blanquiazul, Germán Martínez Cázares, y del líder de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Héctor Larios Córdova, dejó claro que la patria ni se entrega ni se vende por éste o por ningún otro tema. La patria no se entrega ni claudica frente a la criminalidad, ni frente a ningún otro interés, externó a dos días de que se celebre la marcha nacional contra la inseguridad. “Bien vale la pena la lucha, por difícil que sea, para rescatar lo que se quiere y lo que se ama profundamente”, que al final de cuentas es el país, la patria, expuso el mandatario. Por eso México puede tener una garantía en los legislado-
res e integrantes de Acción Nacional, que “son fieles al ideal”, aseguró ante los panistas reunidos en un hotel de la capital de Sonora. Siguiendo con el tema de la seguridad, el Ejecutivo federal garantizó a los ciudadanos que su gobierno se somete con gusto a la exigencia ciudadana, pero pidió que esas demandas señalen a cada poder y a cada autoridad lo que debe hacer. “Debe dejar bien claro quién está haciendo las cosas y quién no en favor de la seguridad de los ciudadanos”, reiteró el presidente de la República. Luego destacó los beneficios del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Legalidad y la Justicia, al tiempo que subrayó que de parte de su gobierno ha habido decisión y entereza para enfrentar los problemas y no evadirlos. Refirió que desde el primer día de su mandato se advirtió que la criminalidad había tomado el poder en muchas regiones del país, y por ello “comenzamos a actuar de inmediato para recuperar el pleno control del Estado sobre su territorio”. Felipe Calderón consideró que México ha sufrido un paulatino deterioro institucional a lo largo de los años y en particular hizo notar que el Estado de derecho se ha visto resquebrajado y amenazado. Ha sido desafiado por una delincuencia que durante muchos años se ha nutrido, en el mejor de los casos, de la indolencia, y en los peores, de franca corrupción o impunidad de muchas autoridades en el país, advirtió. Sin embargo, lamentó también la apatía y el laxo margen de tolerancia hacia los delincuentes y violentos de una parte de la sociedad, por lo cual consideró que al final de cuentas todos somos responsables de lo que ocurre en México.
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo