SÁBADO
3 DE ABRIL DE 2010 ZACATECAS, ZAC. AÑO II NÚMERO 612
$8.00
PERIODISMO CRÍTICO
Lleno de ‘parches’ PERIODISMO CRÍTICO
Centro Histórico Los turistas que visitan Zacatecas por la temporada vacacional tienen pocas opciones para disfrutar la característica arquitectura de la ciudad, pues varias emblemáticas obras están en proceso de rehabilitación VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
l Centro Histórico de la ciudad de Zacatecas recibe a los turistas nacionales y extranjeros con una “mala cara”. No sólo hay problemas de circulación –sea peatonal o vehicular–, sino que varias obras que caracterizan a la bizarra capital están en proceso de remodelación o, a pesar de haber sido intervenidas recientemente, ya tienen nuevos desperfectos.
Pasos para discapacitados desmoronados, boquetes que no fueron tapados después de arreglar la red hidráulica, grafiti, mapas e indicadores turísticos llenos de rayones, y andamios y mallas en la Fuente de los Faroles o el Acueducto del Cubo son algunos de los escenarios que los visitantes podrán “disfrutar” durante su estadía en la ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
METRÓPOLI 2-A
Se unen dependencias contra trata de personas FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
P
ese a que el Instituto Nacional de Migración (INM) no tiene cifras sobre el número de personas que han sido víctimas de trata en Zacatecas, el delegado Héctor Alfredo Márquez Medina informó
que, en coordinación con distintas dependencias, se emprenderá una campaña de difusión para incentivar el conocimiento de este delito y fomentar la cultura de la denuncia. Las instancias que integran el Comité a Favor de Víctimas de Trata de Per-
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
C
arlos Chacón hace papalotes y comparte sus conocimientos con quienes se acercan, niños en su mayoría, a los talleres que imparte durante estos días a través del Instituto
D
ebido a que aproximadamente 15 por ciento de
los zacatecanos que pretende solicitar el pasaporte ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no presenta
C
on la participación de más de mil personas de la Cofradía del Santo Entierro y de diversas parroquias, este Viernes Santo se conmemoró el 460 aniversario de la Procesión del Silencio, escenificación que fue observada por unos 10 mil visitantes a lo largo del Centro Histórico capitalino. Este evento tiene su raíz en España, y se remonta al siglo XVI, cuando las damas se vestían de negro y
RAFAEL DE SANTIAGO | NTR
METRÓPOLI 4-A EN ESTA EDICIÓN
de Desarrollo Artesanal del Estado de Zacatecas (Ideaz). Dijo que estos objetos, que le enseñaron a hacer su papá y su abuelo, no son caros y sí muy divertidos.
los caballeros con túnicas, quienes cubrían sus caras con capirotes, a la usanza sevillana. Si bien durante los siglos XIX y XX hubo interrupciones en su realización, desde hace 20 años ha sido continua la conmemoración de la Muerte y Resurrección de Cristo a través de esta manifestación religiosa. La Procesión del Silencio narra cronológicamente la Pasión de Cristo y es una tradición que, además de zacatecana, es una de las más antiguas del país.
P
ese a la entrada en vigor de la nueva ley de salud a nivel nacional, desde el 1 de abril, en la que se exige la presentación de receta para adquirir antibióticos, los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) no han hecho las indicaciones correspondien-
tes a algunas farmacias de la capital. Ahora, todas las personas que combatían enfermedades como tos o gripe y compraban antibióticos en cualquier farmacia deberán presentar una receta médica de manera obligatoria para obtener la medicina.
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 5-A
Rechaza SRE trámite por documentos incompletos JOANA MARTÍNEZ | NTR
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
Obligatoria, receta médica para adquirir antibióticos
sonas son la Procuraduría General de la República (PGR), los institutos Estatal y Nacional de Migración, Seguridad Pública, Policía Federal y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
A volar… papalotes
Procesión del Silencio conmemora 460 años
su documentación completa, en la primera vuelta le es imposible tramitar este documento, necesario para salir
al extranjero. Asimismo, con el fin de evitar secuestros y robo de niños, se han impuesto diversas medidas precautorias.
METRÓPOLI 4-A Debe entregarse una indicación por escrito para adquirir las fórmulas.