VIERNES
23 DE ABRIL DE 2010 ZACATECAS, ZAC. AÑO II NÚMERO 632
$10.00
HECHO EN ZACATECAS
El gobierno ‘cierra la boca’ Pone de pretexto la ley electoral para suspender el flujo de información; funcionarios niegan entrevistas
RAFAEL DE SANTIAGO | NTR
on el otorgamiento de 2 C millones de pesos que se adeudaban desde 2009
JOANA MARTÍNEZ VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
l gobierno encabezado por Amalia Dolores García Medina, en su muy particular interpretación de la ley electoral, suspendió el flujo de información oficial a los medios de comunicación desde que iniciaron las campañas políticas. Asimismo, cerró las puertas a la posibilidad de realizar entrevistas a los funcionarios de esta administración, pues, aseguraron titulares de dos dependencias, si lo hacen, contravendrían lo que establece el marco
EN ESTA EDICIÓN
La propaganda sí está prohibida… jurídico en la materia. Sin embargo, el secretario ejecutivo del IEEZ, Osiris Santoyo de la Rosa, declaró: “Lo que está prohibido es utilizar imágenes, nombres propios, los logos (logotipos) y promocionar las obras de gobier-
no; no es que deban estar en un silencio total. El gobierno debe seguir caminando y trabajando, pero sin que incite el voto a favor de alguna persona determinada”. METRÓPOLI 2-A
Sólo con denuncia ‘atacan’ nepotismo
su primo y cuñado Francisco García González fungiera hasta este miércoles como director de la Unidad de Programas y Proyectos Estratégicos y Evaluación de Políticas Públicas, y que se sumara como colaborador a la campaña del perredista Antonio Mejía Haro. Según la información del parentesco, García González contrajo nupcias con su propia prima, Laura García Medina, hermana de la mandataria estatal; “lo primero que debe hacer un funcionario público es no contratar a un pariente”, dijo Candelas Salinas, pues ello amerita sanciones administrativas o la destitución del familiar, aunque para esto la Legislatura requiere una denuncia ciudadana de por medio. METRÓPOLI 4-A
Recuperan suelos del norte RAFAEL DE SANTIAGO | NTR
Cada año, como consecuencia de los fuertes vientos que azotan a la entidad, Zacatecas pierde 100 toneladas de suelos, sobre todo en los terrenos de temporal; ante este problema, la Sagarpa capacita a los productores y especialistas en tratamiento alternativo de la erosión, con la rotación de cultivos y la incorporación de abonos orgánicos. METRÓPOLI 5-A
Debe ayuntamiento cuidar a pepenadores FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
onitorear la salud de los M pepenadores que trabajan en el basurero municipal es responsabilidad del Ayun-
Nuestras
Plumas
tamiento capitalino, no de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), pues a esta dependencia sólo le corresponde difundir diversas medidas de prevención de enfermedades
y ejecutar campañas de vacunación, informó Lucía Reyes Veyna, responsable del Departamento de Epidemiología.
ENRIQUE LAVIADA | JOSÉ DE JESÚS REYES RUIZ BUSTAMANTE | ESAÚ HERNÁNDEZ HERRERA JOSÉ UREÑA | VICENTE BELLO | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO
por la Federación, el Ayuntamiento de Guadalupe adquirirá durante las próximas dos semanas cuatro patrullas equipadas, así como uniformes, armamento y radios para la Dirección de Seguridad Pública del Municipio, y del recurso sobrante, se otorgarán mejoras salariales para los elementos policiacos. METRÓPOLI 8-A
VOTO
2010
4Miguel Alonso, de Primero Zacatecas, estuvo con simpatizantes en el jardín principal de Guadalupe; se comprometió a mejorar las condiciones de trabajo 4El candidato de Zacatecas Nos Une, Antonio Mejía, visitó los municipios de Jalpa, Juchipila y Moyahua, y aseguró que su proyecto de gobierno es incluyente
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
l diputado Rafael Candelas Salinas sosEMedina tuvo que la gobernadora Amalia García incurrió en nepotismo al dejar que
Equiparán a policías municipales
METRÓPOLI 2-A
4El panista Cuauhtémoc Calderón recorrió un par de colonias y lugares públicos de la ciudad capital 4David Monreal, del PT, acudió a algunas de las comunidades más pobres de Calera y se reunió con transportistas en Morelos METRÓPOLI 3-A
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO