5 minute read

Refuerzan Unirse; faltan recorridos

Quienes pasan de manera frecuente por alguna de las cinco Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) coincidieron en que éstas reactivaron operaciones el lunes 13 de febrero, una semana después de que Arturo Medina Mayoral asumiera el cargo de secretario de Seguridad Pública.

Sin embargo, habitantes de comunidades cercanas consideraron que regularmente faltan elementos de seguridad y que, durante las noches, los puestos de vigilancia permanecen solos. Además, no hay rondines de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en las carreteras.

En cada uno de los puntos de revisión, salvo en Sombrerete, elementos de la PEP aseguraron que permanecen en el sitio durante las 24 horas del día. En contraste, via eros y pobladores afirmaron que en las noches quedan sin personal.

Contrario a lo que declaró el ex secretario de Seguridad

Pública, Adolfo Marín Marín, las instalaciones de Trancoso, Sombrerete, Río Grande, Villa de Cos y Villanueva permanecían vacías la mayor parte del tiempo.

Las Unirse fueron puestas en marcha durante el sexenio de Miguel Alonso Reyes y anunciadas en su momento como un sistema para blindar al estado contra el tráfico de robo de autos, drogas y armas, con una inversión de 182 millones de pesos.

Falta vigilancia

Durante recorridos a las cinco Unirse, en ningún momento se detectó la presencia de agentes de la PEP en las carreteras, contrario a lo que afirmó el secretario de Seguridad Pública. El único lugar donde se vio una patrulla fue en las cercanías de Malpaso. Mientras tanto, en los tramos de Río Grande, Villa de Cos y Sombrerete, el patrullaje de elementos de la Guardia Nacional (GN) es constante y, de manera aleatoria, había

ANTECENDENTES

• $180 MILLONES se invirtieron en su instalación

• Fueron puestas en marcha durante el sexenio de Miguel Alonso Reyes

• Anunciadas en como un sistema para blindar contra robo de autos, tráfico drogas armas puestos de revisión en los caminos.

Solos en la noche os oficiales instalados en el sitio aseguraron que de manera regular hay al menos 20 elementos de la PEP y personal del Ejército Mexicano y de la GN.

A decir de comerciantes de la zona aledaña a Las Arsinas, Trancoso, no hay vigilancia durante la noche, aunque existe presencia policial por la mañana y hasta el atardecer.

Los uniformados resaltaron que durante la noche también ay oficiales en los puestos de revisión. Comerciantes y

Exigen transportistas acciones de seguridad

CONDENAN ASESINATO DE CONDUCTOR empleados de negocios discreparon e insistieron en que, al caer el Sol, el lugar luce vacío.

Poco frecuente

En la Unirse de Río Grande, una de las más transitadas, había seis elementos de la PEP y, en el día que NTR Medios de Comunicación recorrió el lugar, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaban un operativo.

Uno de los agentes, quien pidió reservar su nombre por motivos de seguridad, explicó que el despliegue se debía a denuncias ciudadanas, de las que no dio más detalles.

Bajo los arcos de la Unirse, a cada lado, una patrulla bloqueaba uno de los carriles para obligar a los conductores a la revisión y determinar si era necesario detenerlos para inspeccionar a fondo.

El movimiento era constante, sin embargo, a decir de usuarios de la carretera 49 y personal de comercios cercanos, esto no es frecuente, pues la constante es que esté sola, principalmente durante la noche.

Un conductor narró que su vehículo sufrió una avería cerca de la Unirse, aproximadamente a las 22 horas, y se vio obligado a caminar hasta la gasolinera a poco más de cinco kilómetros para recibir ayuda para mover su auto.

Resguardados os oficiales aseguraron que de manera permanente hay ocho elementos para resguardar la Unirse y cambian de personal una vez por semana, para vigilar un tramo carretero que, hasta Concepción del Oro, registra la mayor incidencia de reportes de robos. Durante el recorrido a este punto de revisión arribaron dos patrullas de la GN con 10 efectivos; los agentes de la PEP explicaron que de forma constante les ordenan que resguardarse para quedarse ellos a cargo.

En Villa de Cos, cuatro elementos de la PEP supervisaban el paso de los vehículos durante el día y afirmaron ue hasta entrada la noche, pero los dormitorios y el comedor lucían solos y, dentro de las instalaciones, la patrulla estaba estacionada.

Sin elementos federales

En Malpaso, Villanueva, otra de las instalaciones más transitadas, seis elementos de la PEP detenían vehículos sin placas de manera constante. Una patrulla de la Policía de Género bloqueaba un carril en el sentido hacia Zacatecas y un par de oficiales salieron de los edificios donde están los dormitorios y zonas de comedor. Aquí no había elementos del Ejército Mexicano ni de la GN.

De acuerdo con los policías estatales, ellos permanecen día y noche, pero habitantes de El Fuerte denunciaron que en la noche no hay quién vigile.

Abandonada

Al visitar Sombrerete, se constató que no había elementos de seguridad en la Unirse y el estacionamiento estaba solo. Los automovilistas pasaban a velocidad baja en espera de ver a algún oficial y, al detectar la ausencia de los elementos, aceleraban para pasar el punto de revisión.

Habitantes de la cabecera municipal afirmaron ue esta situación es regular y explicaron que ocasionalmente ven a uniformados, pero no todos los días.

LANDY VALLE

La Federación de Transportistas Trabajando por Zacatecas reprochó los hechos de inseguridad en carreteras del estado, en los que un conductor de tráiler fue asesinado.

“Es un llamado al gobernador [David Monreal Ávila] a que en realidad haga algo, porque la sociedad y los zacatecanos estamos gravemente afectados por esta situación, más aun los transportistas”, declararon.

Explicaron que el conductor que fue asesinado en la carretera no pertenece a alguna empresa de la entidad: “pertenecía a una empresa que iba de paso, no era local”; sin em- bargo, confirmaron ue varias unidades del servicio público federal” fueron afectadas durante los bloqueos carreteros de este domingo.

Sin respuesta Los transportistas recriminaron que no es la primera vez que exigen acciones para garantizar seguridad en las carre- teras del estado, pero “las cosas no han cambiado y lo que nosotros expongamos les quedó corto ante la irreparable pérdida del día de ayer, no tienen

Las cosas no han cambiado y lo que nosotros expongamos les quedó corto ante la irreparable pérdida del día de ayer, no tienen nada que argumentar porque no ha tenido éxito”

FEDERACIÓN DE TRANSPORTISTAS

TRABAJANDO POR ZACATECAS nada que argumentar porque no ha tenido éxito”.

Reiteraron la necesidad de crear políticas que deriven en una estrategia de seguridad que brinde certidumbre en el tránsito de las carreteras.

A pesar de que otros gremios se han reunido con el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo

Medina Mayoral, la Federación de Transportistas lamentó que “ha estado completamente aislado” para tratar el tema con el gremio.

“Ahí estamos viendo su efectividad, está muy palpable, a lo mejor si nosotros argumentáramos otra cosa fácilmente seriamos desmentidos porque ahí están los hechos”, declararon. Manifestación

Ante estas circunstancias y otras problemáticas que enfrenta el gremio del transporte, la organización anunció que este miércoles se manifestarán en las instalaciones en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) “para exigir atención de las autoridades de gobierno del estado, la resolución del reglamento de grúas, así como la seguridad para el gremio”.

This article is from: