Diario NTR

Page 2

Reactivan Unirse; falta vigilancia

LA 45 TRAS BLOQUEOS

Quienes pasan de manera frecuente por alguna de las cinco Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) coincidieron en que éstas reactivaron operaciones el lunes 13 de febrero, una semana después de que Art uro Medina Mayoral asumiera el cargo de secretario de Seguridad Pública; además, tras los bloqueos carreteros, bajó la afluencia de vehículos en tramos federales.

Sin embargo, habitantes de comunidades cercanas consideraron que regularmente faltan elementos de seguridad y que, durante las noches, los puestos de vigilancia permanecen solos. Además, no hay rondines de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en las carreteras.

En cada uno de los puntos de revisión, salvo en Sombrerete, elementos de la PEP aseguraron que permanecen en el sitio durante las 24 horas del día. En contraste, viajeros y pobladores afirmaron que en las noches quedan sin personal.

Contrario a lo que declaró el ex secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, las instalaciones de Trancoso, Sombrerete, Río Grande, Villa de Cos y Villanueva permanecían vacías la mayor parte del tiempo.

Después de los bloqueos con autos incendiados ocu-

Transportistas exigen seguridad

LANDY VALLE

L a Federación de Transportistas Trabajando por Zacatecas reprochó los hechos de inseguridad en carreteras del estado, en los que un conductor de tráiler fue asesinado.

“Es un llamado al gobernador [David Monreal Ávila] a que en realidad haga algo, porque la sociedad y los zacatecanos estamos gravemente afectados por esta situación, más aun los transportistas”, declararon.

Explicaron que el conductor que fue asesinado en la

rridos durante el domingo, la carretera federal 45 reflejó una baja afluencia de vehículos durante el lunes. NTR Medios de Comu-

Menos empleos y más precarios

CLAUDIO MONTES DE OCA

D urante 2022, las tasas de condiciones críticas de ocupación, así como la ocupación parcial y desocupación y el empleo informal aumentaron, reportó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con corte al

Desaparece docente; “lo regresaron sano”

CONDENA UAZ HECHOS VIOLENTOS

CUQUIS HERNÁNDEZ/ KAREN CALDERÓN

El Honorable Consejo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) condenó la violencia en el estado y sus afectaciones a la comunidad de esta institución, pues un médico docente desapareció el domingo, en la carretera libre de Aguascalientes, y fue encontrado hasta la tarde de este lunes. “Gracias a Dios lo regresaron sano y salvo”, confirmaron familiares.

Por lo anterior, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) condenó los hechos violentos suscitados este domingo y, a través de un

Va a costar la tranquilidad:

E l alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, reconoció que “va a costar darle tranquilidad a la gente”, luego de los hechos ocurridos el domingo, en el que se reportaron robos e incendios de vehículos en las salidas a Valparaíso, Zacatecas, Plateros y rumbo a Estación San José.

CONVOCAN A MARCHA

Este miércoles 22 de febrero la comunidad de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizará una marcha pacífica contra la inseguridad de Zacatecas; el contingente partirá a las 10 horas de la Unidad Académica de Ingeniería y se solicitó a los asistentes acudir de blanco

comunicado, expuso que la violencia afectó a la comunidad estudiantil, docente y administrativa.

cuatro trimestre de 2022.

Las condiciones críticas de ocupación crecieron 4.7 puntos, la tasa de mayor crecimiento en la entidad, pues al cierre de 2022 estaba en 25.6, mientras que al cierre de 2021 fue de 20.9.

Las cosas no han cambiado, no tienen nada que argumentar. Ahí estamos viendo su efectividad”

FEDERACIÓN DE TRANSPORTISTAS TRABAJANDO POR ZACATECAS

carretera no era integrante de alguna empresa de la entidad: “pertenecía a una empresa que iba de paso, no era local”.

nicación hizo un recorrido por la vía federal, en el que corroboró la poca presencia de corporaciones de Seguridad Pública, sobre todo

En entrevista declaró: “va a costar porque no es fácil el hecho de tener presencia de cárteles no sólo en Fresnillo, sino en todo el estado y en municipios como Ojocaliente, Trancoso, Guadalupe y varias partes del estado”.

Por ello, el edil reiteró que es una responsabilidad del estado y Federación otorgar una rápida respuesta ante los hechos delictivos.

Monreal Ávila declaró que estos hechos impactan nacionalmente, aunque aseveró que en días previos no se registraron incidentes.

El Venadito Claman justicia por Toño, joven músico

Recuerdan

ATIENDEN A FAMILIAS DE VÍCTIMAS DE JEREZ

CUQUIS HERNÁNDEZ

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. ¡Justicia! fue la consigna que familiares del menor Eduardo Antonio, de 15 años, expresaron durante la marcha por la paz este domingo a las autoridades, para que no dejen impune la muerte del joven músico.

El único delito de Toñito, como era conocido, fue ser el violinista acompañante de su padre la noche del 27 de enero en el bar El Venadito, quien junto con otros músicos, amenizaba la noche

cuando fueron acribillados. La marcha convocada por ciudadanos y familiares de víctimas, no sólo fue por los desaparecidos, sino también por quienes han perdido la vida en distintos hechos delictivos, entre éstos, el perpetrado en El Venadito.

El gobierno municipal y familiares de los jóvenes víctimas de desaparición reunieron con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas para dar seguimiento a los casos.

RECIBEN A EMBAJADOR DE CANADÁ

El gobernador David Monreal Ávila recibió al embajador extraordinario y plenipotenciario de Canadá en México, Graeme Christie Clark STAFF

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A
6-A BALEADO EN LA PROLONGACIÓN REFORMA, EN FRESNILLO, MUERE EN EL HOSPITAL FRESNILLO 11-A MUNICIPIOS 11-A MUNICIPIOS 11-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 7-A METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI
Martes 21 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5188 $15.00 8-A
AFLUENCIA
BAJA
EN
FOTO: ARCHIVO
STAFF
Saúl Monreal
del tramo que va desde Río Grande hasta Fresnillo. FOTO: JESSE MIRELES FOTO: JESSE MIRELES

www.ntrzacatecas.com

Refuerzan Unirse; faltan recorridos

Quienes pasan de manera frecuente por alguna de las cinco Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) coincidieron en que éstas reactivaron operaciones el lunes 13 de febrero, una semana después de que Arturo Medina Mayoral asumiera el cargo de secretario de Seguridad Pública.

Sin embargo, habitantes de comunidades cercanas consideraron que regularmente faltan elementos de seguridad y que, durante las noches, los puestos de vigilancia permanecen solos. Además, no hay rondines de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en las carreteras.

En cada uno de los puntos de revisión, salvo en Sombrerete, elementos de la PEP aseguraron que permanecen en el sitio durante las 24 horas del día. En contraste, via eros y pobladores afirmaron que en las noches quedan sin personal.

Contrario a lo que declaró el ex secretario de Seguridad

Pública, Adolfo Marín Marín, las instalaciones de Trancoso, Sombrerete, Río Grande, Villa de Cos y Villanueva permanecían vacías la mayor parte del tiempo.

Las Unirse fueron puestas en marcha durante el sexenio de Miguel Alonso Reyes y anunciadas en su momento como un sistema para blindar al estado contra el tráfico de

robo de autos, drogas y armas, con una inversión de 182 millones de pesos.

Falta vigilancia

Durante recorridos a las cinco Unirse, en ningún momento se detectó la presencia de agentes de la PEP en las carreteras, contrario a lo que afirmó el secretario de Seguridad Pública. El único lugar donde se vio una patrulla fue en las cercanías de Malpaso. Mientras tanto, en los tramos de Río Grande, Villa de Cos y Sombrerete, el patrullaje de elementos de la Guardia Nacional (GN) es constante y, de manera aleatoria, había

ANTECENDENTES

• $180 MILLONES se invirtieron en su instalación

• Fueron puestas en marcha durante el sexenio de Miguel Alonso Reyes

• Anunciadas en como un sistema para blindar contra robo de autos, tráfico drogas armas

puestos de revisión en los caminos.

Solos en la noche

A decir de comerciantes de la zona aledaña a Las Arsinas, Trancoso, no hay vigilancia durante la noche, aunque existe presencia policial por la mañana y hasta el atardecer.

os oficiales instalados en el sitio aseguraron que de manera regular hay al menos 20 elementos de la PEP y personal del Ejército Mexicano y de la GN.

Los uniformados resaltaron que durante la noche también ay oficiales en los puestos de revisión. Comerciantes y

Exigen transportistas acciones de seguridad

CONDENAN ASESINATO DE CONDUCTOR

empleados de negocios discreparon e insistieron en que, al caer el Sol, el lugar luce vacío.

Poco frecuente

En la Unirse de Río Grande, una de las más transitadas, había seis elementos de la PEP y, en el día que NTR Medios de Comunicación recorrió el lugar, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaban un operativo.

Uno de los agentes, quien pidió reservar su nombre por motivos de seguridad, explicó que el despliegue se debía a denuncias ciudadanas, de las que no dio más detalles.

Bajo los arcos de la Unirse, a cada lado, una patrulla bloqueaba uno de los carriles para obligar a los conductores a la revisión y determinar si era necesario detenerlos para inspeccionar a fondo.

El movimiento era constante, sin embargo, a decir de usuarios de la carretera 49 y personal de comercios cercanos, esto no es frecuente, pues la constante es que esté sola, principalmente durante la noche.

Un conductor narró que su vehículo sufrió una avería cerca de la Unirse, aproximadamente a las 22 horas, y se vio obligado a caminar hasta la gasolinera a poco más de cinco kilómetros para recibir ayuda para mover su auto.

Resguardados

En Villa de Cos, cuatro elementos de la PEP supervisaban el paso de los vehículos durante el día y afirmaron ue hasta entrada la noche, pero los dormitorios y el comedor lucían solos y, dentro de las instalaciones, la patrulla estaba estacionada.

os oficiales aseguraron

que de manera permanente hay ocho elementos para resguardar la Unirse y cambian de personal una vez por semana, para vigilar un tramo carretero que, hasta Concepción del Oro, registra la mayor incidencia de reportes de robos. Durante el recorrido a este punto de revisión arribaron dos patrullas de la GN con 10 efectivos; los agentes de la PEP explicaron que de forma constante les ordenan que resguardarse para quedarse ellos a cargo.

Sin elementos federales

En Malpaso, Villanueva, otra de las instalaciones más transitadas, seis elementos de la PEP detenían vehículos sin placas de manera constante. Una patrulla de la Policía de Género bloqueaba un carril en el sentido hacia Zacatecas y un par de oficiales salieron de los edificios donde están los dormitorios y zonas de comedor. Aquí no había elementos del Ejército Mexicano ni de la GN.

De acuerdo con los policías estatales, ellos permanecen día y noche, pero habitantes de El Fuerte denunciaron que en la noche no hay quién vigile.

Abandonada

Al visitar Sombrerete, se constató que no había elementos de seguridad en la Unirse y el estacionamiento estaba solo. Los automovilistas pasaban a velocidad baja en espera de ver a algún oficial y, al detectar la ausencia de los elementos, aceleraban para pasar el punto de revisión.

Habitantes de la cabecera municipal afirmaron ue esta situación es regular y explicaron que ocasionalmente ven a uniformados, pero no todos los días.

LANDY VALLE

La Federación de Transportistas Trabajando por Zacatecas reprochó los hechos de inseguridad en carreteras del estado, en los que un conductor de tráiler fue asesinado.

“Es un llamado al gobernador [David Monreal Ávila] a que en realidad haga algo, porque la sociedad y los zacatecanos estamos gravemente afectados por esta situación, más aun los transportistas”, declararon.

Explicaron que el conductor que fue asesinado en la carretera no pertenece a alguna empresa de la entidad: “pertenecía a una empresa que iba de paso, no era local”; sin em-

bargo, confirmaron ue varias unidades del servicio público federal” fueron afectadas durante los bloqueos carreteros de este domingo.

Sin respuesta Los transportistas recriminaron que no es la primera vez que exigen acciones para garantizar seguridad en las carre-

teras del estado, pero “las cosas no han cambiado y lo que nosotros expongamos les quedó corto ante la irreparable pérdida del día de ayer, no tienen

Las cosas no han cambiado y lo que nosotros expongamos les quedó corto ante la irreparable pérdida del día de ayer, no tienen nada que argumentar porque no ha tenido éxito”

FEDERACIÓN DE TRANSPORTISTAS

TRABAJANDO POR ZACATECAS

nada que argumentar porque no ha tenido éxito”.

Reiteraron la necesidad de crear políticas que deriven en una estrategia de seguridad que brinde certidumbre en el tránsito de las carreteras.

A pesar de que otros gremios se han reunido con el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo

Medina Mayoral, la Federación de Transportistas lamentó que “ha estado completamente aislado” para tratar el tema con el gremio.

“Ahí estamos viendo su efectividad, está muy palpable, a lo mejor si nosotros argumentáramos otra cosa fácilmente seriamos desmentidos porque ahí están los hechos”, declararon. Manifestación

Ante estas circunstancias y otras problemáticas que enfrenta el gremio del transporte, la organización anunció que este miércoles se manifestarán en las instalaciones en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) “para exigir atención de las autoridades de gobierno del estado, la resolución del reglamento de grúas, así como la seguridad para el gremio”.

2A Martes 21 de febrero de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO
SAÚL ORTEGA FOTOS:
JESSE MIRELES

Desaparece docente de la universidad

LO ENCUENTRAN “SANO Y SALVO”

Promete David Monreal aci caci n en el estado

Tras hacer un reconocimiento a la labor de las fuerzas armadas, el gobernador David Monreal Ávila ofreció todo el compromiso para seguir con el trabajo de manera coordinada a favor de la paz en la entidad; “tengan la plena certeza de que cuentan con nuestro pueblo y con el gobierno para seguir consolidando esta transformación y no desistir de este esfuerzo de pacificación del estado y de nuestra patria”. Al encabezar la Ceremonia de Honores a la Bandera, el mandatario refrendó la gratitud, a nombre del pueblo de Zacatecas, a quienes integran las filas de las fuerzas armadas, ya que “su vocación de servicio, entrega y disciplina ha sido primordial en la labor de pacificación en el

territorio estatal y del país”. Destacó el papel que ha jugado el Ejército Mexicano, al garantizar la soberanía nacional y brindar su esfuerzo en diferentes tareas y, “hoy, en el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el acompañamiento a toda una política pública de transformación”. El mandatario estatal reconoció el sacrificio ue acen para cumplir con la labor de proteger a los ciudadanos del estado y del país: “son ustedes quienes encarnan el juramento de proteger a México, quienes no dudan en cumplir con su deber, arriesgando su integridad y su propia vida, con el único objetivo de continuar transformando al país para tener una nación con paz, con justicia y con bienestar”.

nuncian llegada de analista de conte to

SAÚL ORTEGA

F rancisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), reconoció que actualmente sólo tienen un analista de contexto en materia de desaparición de persona, pero aseguró que “en estos días se sumará otra persona, que van a hacer dos analistas de contexto”.

Explicó que este personal es importante porque para cada búsqueda que realizan desde la fiscalía en terreno “se necesita analizar las circunstancia de dónde pudo darse esa desaparición”.

Agregó que “no podemos estar buscando sin un prospecto, sin una proyección de la zona donde desaparecen las personas, por eso el fortalecimiento de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas”.

Murillo Ruiseco reiteró que por esto es necesario fortalecer a las instituciones financieramente, no sola-

mente a la fiscalía, también para los integrantes de justicia penal es fundamental y son las policías, el Poder Judicial local”.

En particular preciso en el Área de Jueces de Control “porque necesitamos jueces que puedan atender las audiencias que día con día estamos llevando”.

También consideró necesario fortificar a las instituciones me refiero a ue podamos dar respuesta rápida a la ciudadanía y no sólo desde la Fiscalía, también el aspecto de seguridad pública: la policía es fundamental en el trabajo cotidiano diario”.

Agregó que todos los cuerpos policiacos “trabajan de la mano en las investigaciones, en las detenciones, en el procesamiento de hechos, [por] eso es necesario”.

l fiscal reiteró ue una parte vulnerable del sistema penal en Zacatecas “son las policías; el año pasado fue muy complejo porque fueron privados de la vida, al

CUQUIS HERNÁNDEZ KAREN CALDERÓN

El Honorable Consejo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) condenó la violencia en el estado y sus afectaciones a la comunidad de esta institución, pues un médico docente desapareció el domingo, en la carretera libre de Aguascalientes, y fue encontrado hasta la tarde de este lunes.

“Gracias a Dios lo regresaron sano y salvo , confirmaron familiares. Tras los bloqueos delincuenciales que se reportaron en al menos 10 puntos de la entidad, se reportó que el académico del Área de Ciencias de la Salud salió de Aguascalientes hacia Zacatecas entre las 7 y las 8 horas.

El hombre, de origen colombiano y de 59 años, viajaba en una camioneta Seltos Kia gris, de la que presuntamente fue despojado en el tramo de Rincón de Romos y San Francisco de los Romo. Desesperada, la familia urgió ayuda: “le quitaron el vehículo, se desconoce dónde lo hayan dejado”.

anto la fiscalía de Zacatecas como la de Aguascalientes emitieron fic as de bús ueda y la máxima casa de estudios del estado demandó que el docente fuera hallado con vida. Hasta que, aproximadamente a las

No podemos estar buscando sin un prospecto, sin una proyección de la zona donde desaparecen las personas, por eso el fortalecimiento de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas”

17:40 horas de este lunes, familiares anunciaron la localización en redes sociales.

Sin embargo, no hubo más detalles sobre el caso después del comunicado que emitiera la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, que especificó ue la persona abía perdido comunicación con su familia, a la que atendieron autoridades de las dos entidades.

Reclamo de seguridad

Por otra parte, en el posicionamiento emitido por el Honorable Consejo Universitario, la institución exhortó “a las autoridades competentes a efectuar lo pertinente para garantizar la paz y la tranquilidad que requiere nuestra sociedad zacatecana”.

Recordó que los hechos ocurri-

dos el 19 de febrero afectaron a estudiantes, docentes y administrativos, pues la UAZ debió activar el protocolo de exibilización de clases, ya fuera en modalidad híbrida, presencial o virtual, según lo determinara cada unidad académica, por la inseguridad en distintos puntos de Zacatecas.

Además, durante las primeras horas que se conoció el caso del docente desaparecido, Armando Flores de la Torre, coordinador del área de Ciencias de la Salud, advirtió del impacto de la violencia.

“Todos estamos en una postura de cansancio, no significa nada más por nuestro compañero y amigo William, sino por todos los miembros de la sociedad zacatecana”.

Agregó que, en este caso, “tocó a un universitario distin-

LLAMAN A MARCHAR

Este miércoles 22 de febrero la comunidad de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizará una marcha pacífica contra la inseguridad de Zacatecas; el contingente partirá a las 10 horas de la Unidad Académica de Ingeniería y se solicitó a los asistentes acudir de blanco. Esto “derivado de los lamentables acontecimientos violentos en nuestra entidad”. STAFF

guido, que incluso es extranjero y se ha venido a este país en búsqueda de oportunidades académicas y ha hecho un papel muy importante en la sociedad, en la formación de médicos”.

Familiares de William destacaron que el hombre llegó a Zacatecas hace poco más de 30 años, “sin un peso en la bolsa”. Salió de Colombia tras padecer también la inseguridad en aquel país. “Es muy triste y muy pesado volver a vivir ese tipo de situación ahora en México”.

Consterna violencia a comunidad de la UAZ

KAREN CALDERÓN

L uego de la desaparición de un docente la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) condenó los hechos violentos suscitados este domingo.

Todos estamos en una postura de cansancio, no significa nada más por nuestro compañero y amigo William, sino por todos los miembros de la sociedad zacatecana”

ARMANDO FLORES, COORDINADOR DEL ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

GENERAL

FRANCISCO MURILLO, FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

cierre, 55 personas integrantes de las instituciones seguridad pública, unos en servicio, otros en descanso”.

“Es una afrenta contra las instituciones del estado mexicano, el que se atente contra la vida de un integrante de seguridad pública, de las fuerzas armadas, de la Guardia Nacional (GN) es una afrenta al Estado mexicano, por eso tenemos que fortalecer de ahí esa circunstancia , afirmó Murillo Ruiseco.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios expuso que la violencia afectó a la comunidad estudiantil, docente y administrativa, por lo que exigió de manera enérgica la aparición del docente investigador adscrito a la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud.

Asimismo, exhortó a las autoridades a garantizar la paz que requiere, no sólo la comunidad universitaria, sino la sociedad zacatecana. Cabe destacar que familiares del docente informaron su retorno a casa “sano y salvo”.

INVITAN A DIPLOMADO SOBRE COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL EN CIBERESPACIO

La Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en coordinación con el Departamento de Vinculación UAZ, y a través del Center for Cybercrime Investigation & Cybersecurity, invitan al Diplomado Comportamiento antisocial en el ciberespacio:

Seguridad y Prevención.

El diplomado, dividido en 10 módulos, tendrá una duración de 160 horas con valor curricular, iniciando el día 3 de marzo del año en curso y concluir el junio de 2023, trabajando los viernes de 4 a 8 horas, y los sábados de las 9 a 2 y de 3 a las 7 horas.

El costo para los interesados es de 5 mil 500 pesos, pudiendo realizar su pago en tres parcialidades; mayor información en: invyposuap@uaz.edu.mx. STAF

Por su parte, Armando Flores de la Torre, coordinador del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), declaró que la comunidad universitaria está cansada de la violencia.

“Todos estamos en una postura de cansancio, no significa nada más por nuestro compañero y amigo William, sino por todos los miembros de la sociedad zacatecana”.

Expuso que los universitarios se encuentran “consternados, por este hecho tan lamentable”, por lo que

adelantó que ya se propuso una marcha o manifestación para hacer un llamado a sociedad y gobierno a trabajar por la paz.

Agregó que éste es un caso más que se agrega a la crisis de inseguridad por la que atraviesa el estado: “tocó a un universitario distinguido, que incluso es extranjero y se ha venido a este país en búsqueda de oportunidades académicas y ha hecho un papel muy importante en la sociedad, la formación de médicos, y que ahora está en esta posición”.

Recla a cci n acional seguridad

STAFF

Luego de la serie de hechos delictivos que provocaron el bloqueo de varias de las carreteras, el Partido Acción Nacional (PAN) en Zacatecas acusó que estos acontecimientos dejan en claro la ausencia de gobierno en el estado.

La dirigente de este instituto, Verónica Alamillo, afirmó ue la sociedad se está haciendo escuchar, se han hecho manifestaciones en la Ciudad de México,

aquí en la capital del estado, en los municipios, la prensa nacional todos los días da cobertura a la nota roja y aquí como si el presidente [Andrés Manuel] López Obrador o el gobernador David Monreal [Ávila] no escucharan, pues nada cambia”, criticó.

Por su parte, el legislador zacatecano Miguel Varela lamentó que siga existiendo un ánimo de división por parte de los gobiernos en lugar de sumarse a las propuestas que aportan a la seguridad de los habitantes.

3A Martes 21 de febrero de 2023
STAFF

La utilización de las refinerías seguirá siendo similar a la de 2022, pues la industria está regresando a tasas más típicas después del descenso en 2020 y 2021 por la pandemia de Covid-19. Pero para 2022, las tasas de utilización promediaron cerca de los niveles previos a la pandemia, en más del 91%

Engañar con energía. En NTR, dentro de la pluralidad y conocimiento en temas que escasamente se emplea la información técnica sobre cuestiones económicas, energéticas, recursos naturales, ambientales y otras, me ha permitido mostrar al lector tan interesado en tener datos y enfoques diferentes de aquellos que se dicen expertos, pero no muestran ningún fundamento sobre temas principalmente tecnológicos.

En SOCAVÓN presenté, en semanas atrás, la serie sobre energía, en que intentamos relacionar las caracterizaciones técnicas de cada energía para ser aplicada en los usos que necesitamos actualmente en: nuestras casas, movilidad (con transporte propio, público terrestre, aéreo, marítimo) y sobre todo en la actividad industrial y más.

Le informamos que, a la transición energética, le faltaban años para disminuir el uso de combustibles como el petróleo, señalé; “en 1922 había 18 millones de automóviles. Actualmente, estudio hecho en 2019 por Wards Auto, existen 1.42 mil millones de vehículos en el planeta, siendo cerca de 1.06 mil millones autos de pasajeros y 363 millones de vehículos comerciales”.

Además, le proyecté: “la lenta producción de automóviles con energías limpias se evalúa, pueda disminuir el uso de combustibles fósiles hasta 2050. Mientras, en estos 20 años seguirá el uso de combustibles fósiles para el transporte, la energía y la industria, pero vendrá”.

Sabemos por una nota en Forbes, que, aunque Estados Unidos está impulsando con fuerza la transición, de acuerdo con los pronósticos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), la utilización de las refinerías seguirá siendo similar a la de 2022, pues la industria está regresando a tasas más típicas después del descenso en 2020 y 2021 por la pandemia de Covid-19. Pero para 2022, las tasas de utilización promediaron cerca de los niveles previos a la pandemia, en más del 91%.

Manipulada la información al decir: “El negocio de la refinación de petróleo seguirá en buenos niveles en los próximos dos años”. Esta seguirá por más años. Siguen llegando. Informarnos nos permite conocer que la riqueza del país con sus millones de trabajadores que apoyan a fortalecer el patrimonio nacional con su esfuerzo, su trabajo -sea en lo privado como en lo público-, regresa a la sociedad en beneficio social y no en manos de unos cuantos. No debe volver a enormes enriquecimientos de

Y no coincidir

uevo eón, esto con el fin de al uilarlos a empresas atraídas por el nearshoring.

Señala la publicación que “la pandemia por ovid-19 y las dificultades logísticas que trajo además de las oportunidades que brinda el T-MEC, ha provocado que cientos de empresas extranjeras, sobre todo asiáticas, estén migrando sus operaciones a México. Hasta el tercer trimestre de 2022, México captó una cifra récord de 32 mil 147.4 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), según la Secretaría de Economía”.

Con la 4T hay avances, sin endeudar a los mexicanos, que aún seguimos presionados por esa deuda pública que nos endilgaron los panistas y priistas de más de 10.88 billones de pesos (que más adelante comentaremos cómo sin transas y corrupción se está manejando su reducción). Mega financiero. l súper policía de los panistas expresidentes (Vicente Fox y Felipe Calderón), Genaro García Luna, nos resultó un manejador increíble de recursos financieros, al conocer ue su patrimonio en Estados Unidos es de más de 700 millones de dólares, algo así como 13 mil 510 millones de pesos. Usted, lector, no lo obtendría siendo un empresario exitoso, como el restaurante de García Luna, la fonda al sur de la Ciudad de México, llamada Santa María o Café Los Cedros. Usted que es bueno para calcular, a lo largo de 12 años en que García Luna fue un funcionario de primer nivel, con salario de 150 mil pesos mensuales, sin gastar en sus 42 vehículos de lujo, entre los que se encuentran Teslas, Lamborghini, Rolls Royce y Ferraris y sin gastos en sus lujosas mansiones en México, podría entre su salario, bonos y su triunfante fonda: tener un “ahorro” de alrededor de 29 millones de pesos, no 700 millones de dólares.

empresarios privilegiados y políticos.

Enterarse que el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) -sector que es importante para la economía nacional-, José Ramón Medrano Ibarra, mencionó en días pasados que a consecuencia del nearshoring el sector podría tener un crecimiento de hasta el 20%.

Además, en el podcast de Banorte dijo: “Creo que cuando menos de aquí a dos o tres años el transporte debe crecer, definitivamente, en dos dígitos.

REPROCHES RICARDISTAS

EL AHIJADO DE MARIBEL

Con la bendición de la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, Aníbal Raudel Valenzuela cree que será el próximo presidente de Jalpa. Para alimentar su ego y aspiraciones usó su cargo de rector de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas para ordenar que escribieran con piedras las siglas “Arau” en la jardinera de la institución, en un evidente acto de promoción política. Dicen que el joven funcionario ya prometió uno de los cargos de la presidencia a Fabricio Limón, de los servidores de la nación. Por ahora, Aníbal y Fernando Villalpando, jurídico de la universidad y sobrino de la secretaria de Educación, preparan la visita del jefe de la nueva gobernanza, que sería el 1 de marzo.

En aquella comida del sábado en el Alicia Garden, el senador Ricardo Monreal reprochó que hubiera zacatecanos que no ayudaran a otro zacatecano. Y mientras degustaban carnitas se mencionó el caso del ex alcalde Ulises Mejía y el ex diputado federal Alfredo Basurto, quienes apoyan las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum. En aquel convivio hubo comentarios y presencias incómodas. En lo primero fueron las críticas a secretarios del gabinete y, en lo segundo, casos como los diputados locales Violeta Cerrillo, Analí Infante y Nieves Medellín. Parecía que estos tres no eran muy bienvenidos y andaban más a fuerzas que con ganas.

Tal vez no exageraría yo si te dijera de alrededor de 20%”.

Sabía usted que 80% del comercio internacional del país se mueve por carretera, como también lo aseguró el representante del autotransporte.

Y más. Según Cluster Industrial, el grupo American Industries invertirá 150 millones de dólares con la intención de añadir 140 hectáreas a su reserva de propiedades de naves industriales y continuar con la construcción de parques industriales en Chihuahua y

RECIBIMIENTO FIFÍ

Ayer por la noche tuvieron pachanga en la Nueva Gobernanza. ¡Y fue de gala! Le organizaron un banquete en Palacio de Gobierno al embajador de Canadá en México, Graeme Christie Clark. Para el diplomático primero es el agasajo, luego los temas sensibles. Se espera que hoy tenga reuniones con cámaras empresariales y se discuta el asunto de las recomendaciones del gobierno canadiense de no viajar a Zacatecas. La inseguridad continúa como la principal demanda de los zacatecanos. Por eso la marcha pacífica que encabezará el rector de la UAZ, Rubén Ibarra, a partir de las 10 de la mañana de este miércoles, saliendo de la escuela de Ingeniería.

Linda Cristina Pereyra esposa de Genaro García Luna, por supuesto que mintió en su declaración ante el jurado de los norteamericanos al declarar: “Dichas compras también fueron posibles gracias a distintos bonos recibidos por García Luna en su trabajo, así como al dinero que recibió al finalizar su labor al frente de la gencia Federal de Investigación en 2006”. En la información que le presentamos, no coincidimos ni con los expertos financieros, ni con la defensa mañosa de García Luna. Esperemos, con García Luna se haga justicia y sea sancionado, por ser dinero mal habido que es parte de recursos de los mexicanos.

DE PODER A PODER Lejos de intimidarse ante la funcionaria de Tres Cruces, la alcaldesa de Morelos, Margarita Robles, se le puso al tú po r tú. En una exigencia de una mayor atención en el tema de inseguridad, la presidenta se dio un agarrón con la secretaria General de Gobierno. Pero a Margarita se le pasó la mano con Gabriela Pinedo, pues dicen que no respetó las jerarquías ni se manejó con diplomacia. Acabó por cerrarse las puertas con la funci onaria estatal, quien en otros tiempos llegó hasta sacar un rifle en un pleito con sus entonces vecinos.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 21 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor:

PODER TRAS EL TRONO

Sin ser titulares de dependencias estatales, no pasa desapercibido el gran poder que tienen secretarios particulares como Clara Verónica Delgado, en Educación, y Maricruz González, en Economía. A esta última le atribuyen muchísima influencia sobre su jefe Rodrigo Castañeda. Otro poder que está tras el trono es el del asesor Ricardo Heredia en el gobierno de Jerez. Lo que este señor le ha dictado al presidente Beto Salazar ha servido para generar renuncias y caos en el ayuntamiento. Por cierto, en Guadalupe hay burócratas que sienten que están en el trono, pues ponen trabas para las familias que han adquirido espacios dentro del panteón municipal, al grado que han tenido que recurrir a los tribunales o de plano conseguir otro lugar para el entierro de sus difuntos.

4A Martes 21 de febrero de 2023
luiserol@hotmail.com SOCAVÓN PLUMAS
@ntrzacatecas
Luis Ernesto Olvera
www.ntrzacatecas.com
Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo
SE LANZA EN JAPÓN EL VIDEOJUEGO LA LEYENDA DE ZELDA. 21 FEBRERO 1986
Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto

Tal y como lo señalaba mi amigo, tanto los stickers como los emojis y hasta los memes, ayudan a expresar todo aquello que las palabras no alcanzan

Emojis, gifs, stickers y la comunicación en línea

“…ésta es la función de los stickers, decir lo que no alcanzan las palabras” – transcribo como él se refirió a ellos en nuestra charla a través de WhatsApp aquella noche. Meses atrás conversaba con un amigo periodista, acerca de cómo hemos ido sustituyendo gradualmente palabras por pequeñas imágenes, pictogramas o iconos que nos ayudan a expresar ideas, emociones, sentimientos, estados de ánimo o simplemente reacciones ante un tema en particular y, si el silencio también es comunicación, con mayor razón lo es esta nueva utilería que se encuentra a nuestro alcance y que es característica de la interacción en el ciberespacio.

Lejos quedaron la carita feliz o carita triste en las tarjetas de cumpleaños impresas, notitas escritas o incluso cartas. Solían usarse como decoración o bien, como una manera de reforzar frases de cariño o dedicatorias, podían dibujarse o utilizar una calcomanía. Seguramente si buscas un poco en tu baúl de “fotos y recuerdos” o el de la familia, tal vez encuentres una pequeña carta o tarjeta que contenga la carita feliz o triste completa o en su defecto solamente dos puntos y paréntesis “(:” “):”

La comunicación en la era digital rebasó por mucho ese par de caritas, hoy existe toda una gama de stickers , gifs , emojis y memes que, en su mayor parte están incluidos en las funcionalidades de los mensajeros, redes sociales digitales y otras plataformas, basta con seleccionar el que es acorde a la emoción o reacción que se quiere transmitir o generar, pulsar la tecla

de enviar y listo. Ante esta tendencia que va en incremento con el paso de los días, algunos estudiosos del lenguaje y la comunicación han llegado a preguntarse si el uso indiscriminado de emojis , gifs , stickers o incluso memes, puede afectar o benefi ciar la comunicación entre las personas, particularmente cuando no hay palabras como contexto.

Con base en los datos publicados por el diario La Nación , en mayo del 2021, se estima que 80 por ciento de la comunicación es no verbal y que la nueva gestualidad toma el control de los mensajes en las redes sociales.

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

Alberto Aguilar

Cuestionamientos relevantes nacen a partir de esta tendencia en la interacción de las personas y tienen que ver con la manera en que la tecnología impacta en el lenguaje, ¿cuál es el futuro de las palabras ante el avance de la comunicación no verbal? ¿Qué pasa cuando se pierde el sentido? y la más dura de todas: ¿Acaso será que vamos camino a habitar el malentendido? (La Nación, 2021) Esas preguntas son vitales. Algunos expertos coinciden en señalar que, debido a la inmediatez que caracteriza la comunicación en la Red, es más práctico utilizar emojis que palabras, de igual

manera, restan formalidad a las conversaciones, haciéndolas divertidas, ligeras e interesantes. No obstante, puntualizan que es relevante siempre el contexto en el cual se utilizan y ue al final, es preciso reconocer que el lenguaje cambia. Es casi increíble el hecho de que existan diccionarios o guías del significado de cada uno de los emojis de WhatsApp , porque, parte de las reglas no escritas, es que no deben enviarse sin conocer su connotación exacta, so pena de generar un malentendido que puede desencadenar una discusión o hasta la ruptura de un vínculo entre las personas.

También existe un registro a escala global, que realiza Unicode Consortium , una organización sin fi nes de lucro que se encarga de estandarizar letras y caracteres siguiendo el sistema Unicode. Dentro de esa maquinaria, el Subcomité de Emojis defi ne cómo se representan conceptos relevantes a nivel mundial, busca que sean accesibles, inclusivos y que sigan la conversación coyuntural. Son 3,000 ilustraciones que representan emociones, fenómenos naturales, banderas y personas en diversas etapas de la vida. ( LaNación 2021) esde luego es verdad ue los mensajeros instantáneos no fueron creados para sostener largas conversaciones, pero hoy son sí utilizados para ese fin ya ue an mostrado utilidad para mantener vivos los vínculos entre parejas, amistades y familiares, por lo que, tal y como lo señalaba mi amigo, tanto los stickers como los emojis y hasta los memes, ayudan a expresar todo aquello que las palabras no alcanzan.

En el decreto también se preservó, la prohibición al glifosato para 2024. CANAMI hace ver que esto también lastimará la competitividad del campo mexicano, al dificultar el manejo de maleza indeseable, que igualmente elevará los costos

CANAMI: sigue incertidumbre a inversión en maíz, T-MEC riesgos y glifosato golpe a costos

T ras el decreto del maíz del 14 de febrero, nadie apuesta a que se haya desactivado la presión en EU para llevar a México a un panel en el T-MEC.

No se descarta que los productores allá, que generan 350 millones de toneladas de maíz amarillo y 27 millones de blanco, empujen al gobierno de Joe Biden vía el Congreso, ya que lo expuesto por Economía de Raquel Buenrostro es inexacto científicamente respecto al maíz genéticamente modificado (OGM).

EU consume el maíz OGM hace años y México desde hace 25 años: de hecho el amarillo mantendrá su presencia para el rubro pecuario y 60 ramos de la industria incluidos alimentos y bebidas.

La Cámara del Maíz Industrializado (CANAMI) que preside Marcela Martínez y que dirige Esteban Jaramillo, si bien reconoce el esfuerzo del gobierno, estima que se mantiene la incertidumbre a las inversiones por un posible panel.

Cierto se prohíbe la importación de maíz blanco, para salvaguardar a la masa y a la tortilla y supuestamente el maíz nativo, pero de momento esto generará

un problema de costos.

Las 600,000 toneladas de maíz blanco que se compran van al Sureste que tiene una baja producción. Los barcos llegan por el Golfo de México. Ahora habrá que traerlo de Sinaloa con una logística más compleja.

La industria encajada en CANAMI está a la espera de las reglas que regirán el decreto: hay en camino importaciones de maíz blanco (OGM) desde Sudáfrica e inventarios.

México es superavitario en maíz blanco y en el mediano plazo no habrá problema para sustituir esas compras, pero las cotizaciones se elevarán en detrimento de la in ación. el total 250,000 vienen de Sudáfrica.

Respecto al maíz amarillo, CANAMI señala que pasarán décadas para que México sustituya el 40% de la importación.

En su totalidad los 17.5 millones de toneladas de maíz amarillo (OGM) que se importan vienen de EU -de 18 estados productores-, entre ellos Iowa, Illinois, Nebraska, Indiana, Kansas, las a otas ue integran el cinturón

del maíz y que son quizá los que más presionen. En el decreto también se preservó, la prohibición al glifosato para 2024. CANAMI hace ver que esto también lastimará la competitividad del campo mexicano, al dificultar el manejo de maleza indeseable, que igualmente elevará los costos. Así que el gobierno no escuchó a la IP.

IP ausente, litio poco interés y extracción 20 años El sábado brillaron por su ausencia los representantes de la IP y puntualmente los miembros de CAMIMEX de Jaime Gutiérrez en la reunión para “nacionalizar el litio” en Sonora. Acto político inmerso en la demagogia que ha rodeado la supuesta riqueza de ese mineral. Vaya a la IP del ru bro no le interesa demasiado, máxime que están a la vuelta productos sustitutivos (ion sodio o hidrógeno verde). Además el proceso metalúrgico y la explotación podría tardar hasta 20 años. Nada nodal.

Van 3 por Ingenería en la UNAM y calentamiento para Graue Pronto habrá humo blanco en las elecciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, importantísima para muchas empresas. Para sustituir a Carlos Agustín Escalante se han apuntado José Antonio Hernández Espriú, Gerardo Espinosa y Aida Huerta Barrientos. Ejercicio de calentamiento para el relevo de Enrique Graue como rector en noviembre.

Solares el 10 de marzo, tercer periodo en CMIC

El 10 de marzo será la asamblea en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción M . Se ratificará a rancisco Solares para su tercer año.

Cetes-directo compra-venta más difícil con Banbienestar Si ya era engorroso comprar y vender Cetes–directo en el pasado, ahora con Banco del Bienestar que dirige Víctor Manuel Lamoyi será una tortura: ¿ha visto las filas en sus sucursales para los subsidios? an vuelta a la manzana.

5A Martes 21 de febrero de 2023
TU ESPACIO DIGITAL

Al alza, tasa de ocupación

CLAUDIO MONTES DE OCA

D urante 2022, las tasas de condiciones críticas de ocupación, así como la ocupación parcial y desocupación y el empleo informal aumentaron, reportó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con corte al cuatro trimestre de 2022. Las condiciones críticas de ocupación crecieron 4.7 puntos, la tasa de mayor crecimiento en la entidad, pues al cierre de 2022 estaba en 25.6, mientras que al cierre de 2021 fue de 20.9. o anterior refiere a los ocupados que laboraron menos de 35 horas por razones de mercado, así como a los que trabajaron entre 35 y 48 horas semanales percibiendo ingresos de un salario mínimo; también incluye a los que trabajan más de 48 horas a la semana y tienen ingresos

de entre uno y dos salarios mínimos. Asimismo la tasa de subocupación, es decir, la necesidad de trabajar más tiempo, lo que se traduce en la búsqueda de una ocupación complementaria o de un nuevo trabajo con mayor horario, incrementó un punto al pasar de 11.2 a 12.2. Mientras al cierre de 2021 la tasa de ocupación parcial y

desocupación era de 10.5, el año pasado cerró con 12.7, un aumento de 2.2 puntos. Esto considera a la población desocupada y a la ocupada que trabajó menos de 15 horas a la semana.

En informalidad laboral, o sea, el trabajo no protegido en la actividad agropecuaria, el servicio doméstico remunerado no protegido, así como

TASA DE

Condiciones críticas de ocupación

20.9 puntos en 2021

25.6 puntos en 2022

Informalidad laboral

60.7 puntos en 2021

62.4 puntos en 2022

los trabajadores subordinados quienes, aunque trabajan para unidades económicas formales, lo hacen sin seguridad social, la tasa subió de 60.7 a 62.4.

Por su parte la tasa de trabajo asalariado bajó al pasar de 65.8 en 2021 a 63.8 en el 2022.

Toman medidas ante alerta sanitaria de medicamento

Trasplantados temen rechazar órgano por alarma de uso de Octralin

KAREN CALDERÓN

T ras la alerta sanitaria por el Octralin, pacientes trasplantados de riñón iniciaron mesas de trabajo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para analizar la situación de su tratamiento, tras la suspensión de dicho medicamento utilizado como inmunosupresor.

Lo anterior en respuesta a la alarma emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por el uso de Octralin (tracrolimus) de 1.0 y 5.0 mg con registro sanitario del Laboratorio Raam de Sahuayo, S.A.

Exigen entrega de títulos a la Utzac

Los afectados tienen más de tres años sin su documentación

KAREN CALDERÓN

E gresados de la Licenciatura de Terapia Física de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (Utzac) tomaron las instalaciones de la institución para exigir se les entregue su título profesional y poder ejercer su profesión, ya que varios tienen más de tres años sin recibir su documentación.

Desde las 6 horas del lunes, los afectados colocaron banderas rojinegras en los accesos principales de la universidad, para evitar el acceso a los alumnos, docentes y personal administrativo.

Rodolfo Nava Rodríguez, uno de los manifestantes y representantes de los egresados, informó que en promedio son 200 profesionales perjudicados por la falta de su título y a quienes no les dan solución desde hace más de tres años.

Explicó que uno de los argumentos de la Utzac es que cuando se ofertó la Licenciatura de Terapia Física no tenía la validación necesaria para ser impartida.

Afectaciones

“Recientemente la universidad nos informó que la carrera ya estaba validada, pero a partir del 2021 a la fecha, entonces qué pasa con las generaciones de 2018 a 2020, pues los egresados no tenemos ningún

Avalan ajuste de duración de autoridadesuniversitarias

Ibarra Reyes será rector hasta 2025

STAFF

E n sesión virtual de Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se analizó, discutió y aprobó por mayoría de votos, 58 contra 1, el ajuste para la duración del periodo de los Órganos Colegiados y Autoridades Universitarias hasta el año 2025. Lo anterior “para cumplir con su función orgánica de cuatro años en nuestra máxima casa de estudios, así como la Convocatoria para integrar la Comisión Electoral Universitaria para el periodo

2023 – 2025”, informó el Consejo Universitario a través de un comunicado.

El ajuste es por la pandemia por la COVID-19, que impidió la realización de elecciones en 2020, se alargó el periodo rectoral de Antonio Guzmán Fernández y se votó hasta el 2021 para la nueva administración universitaria.

Frente al incidente extraordinario, el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes tendría que concluir su periodo en 2024, “eso implicaría que él y el resto de las autoridades universitarias, ejercieran su cargo sólo tres años, lo que les impediría cumplir sus planes y programas de trabajo. Por eso se propuso ahora,

EL PROBLEMA

Cuando la universidad ofertó la Licenciatura de Terapia Física no tenía la validación necesaria para impartirla; actualmente tienen la certificación, pero sólo de 2021 a la fecha, lo que deja en desamparo a los egresados de las generaciones 2018, 2019 y 2020, que no pueden demostrar su preparación académica.

documento que valide nuestra preparación académica”, sostuvo Nava Rodríguez.

Lo anterior ha obligado a que los egresados de Terapia Física trabajen como técnicos universitarios y percibir un salario bajo e incluso hay casos de quienes tienen que dedicarse a otra cosa para poder tener un ingreso.

“No podemos ejercer como licenciados, porque somos parte del área de salud, en la que son muy estrictos, por ello si nos contratan lo hacen como técnico superior y no acedemos a un salario digno para nuestra profesión”, sostuvo el afectado.

ajustar su periodo para que cumplan con los cuatro años de ejercicio, que concluyen en 2025”, informó el Consejo Universitario.

Acuerdos

El secretario general de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, en su calidad de coordinador y moderador de la sesión, presentó los acuerdos a los que se llegaron que son:

Primero: Órganos de Gobierno (Consejo Universitario, Consejos Académicos de Área y Consejos de Unidad Académica), concluirán en la tercera semana de agosto de 2023, una vez realizado el proceso electoral intermedio este año, en el que se elegirán a los integrantes de dichos órganos para el periodo 2023 – 2025. De esta forma se homologan los pe-

Otra de las consecuencias de no tener su título y cédula profesional es que no pueden continuar con su preparación a nivel maestría y quienes han podido ingresar no pueden liberar su grado académico.

Entre los 175 afectados se encuentran alumnos de diversos municipios, como Tabasco, Chalchihuites, Loreto y Ojocaliente.

A través de un comunicado, la Utzac acusó a las administraciones anteriores por el incumplimiento del registro de la carrera; sin embargo, “se trabaja para resolver el problema”.

riodos considerados por la normatividad universitaria.

Segundo: Autoridades Universitarias (rector, secretario general, coordinadores de los Consejos Académicos de Área y directores de las Unidad Académicas), formarán parte de sus respectivos órganos de gobierno, en tanto continúen en funciones, hasta homologar su periodo de función.

Tercero: Órgano Desconcentrado (Defensoría Universitaria), se propone concluya sus funciones, hasta no ser renovado por los nuevos integrantes que resulten electos en el Proceso Electoral 2025.

También aprobaron por unanimidad el cambio de adscripción de la Especialidad en Patrimonio y Cultura de la Paz, del Doctorado en Humanidades al de Historia.

En la reunión participaron la coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, Esthela Márquez; la titular de Atención y Orientación al Derechohabiente del IMSS en Zacatecas, Clara García Pérez; y el paciente trasplantado y representante de los mismos, Sergio Eduardo Herrera Fragoso.

Medidas

En entrevista a NTR Medios de Comunicación, el portavoz de los afectados destacó que el acercamiento con las autoridades del IMSS fue en respuesta al pánico que inició entre la comunidad trasplantada al emitirse el comunicado de

ACCIONES

Se hizo un listado de los pacientes que consumen este medicamento

A los afectados se les realizará un estudio de los niveles de tracrolimus

Acercamiento con la UAZ para hacer análisis sin necesidad de esperar cita médica

la Cofepris, ya que su órgano puede estar en riesgo de ser rechazado.

Por lo anterior, durante la reunión se hizo un listado de los pacientes que consumen este medicamento para realizarles un estudio de los niveles de tracrolimus, con el objetivo de conocer su estado de salud y la afectación causada. Otro de los acuerdos es acercarse a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para la realización de estudios de laboratorios a los pacientes trasplantados, sin necesidad de esperar su consulta médica en Torreón, Coahuila. De acuerdo con las recomendaciones de la Cofepris los pacientes que utilicen Octralin deben de consultar a su médico tratante, reportar el caso si se presenta cualquier malestar adverso y enviar un correo electrónico a: farmacovigilancia@ cofepris.gob.mx.

pacientes de COVID-19

STAFF

En la semana del 14 al 20 de febrero, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reportó a 264 zacatecanos recuperados de COVID-19, así como 152 nuevos casos positivos y una muerte asociada a la enfermedad.

Son 152 mujeres y 112 hombres que superaron la COVID-19; sus edades van de uno a 89 años. En Zacatecas habitan 92 de estos pacientes, en Guadalupe 62, en Fresnillo

50 y los demás en 16 municipios más. Los casos positivos son 84 mujeres y 68 hombres; los más afectados fueron los que oscilan entre los 30 a 39 años con 36 pacientes y le siguen entre 20 a 29 con 34 casos. En Zacatecas se presentó el mayor número de contagios con 50 de ellos y Guadalupe fue el sitio con 48. El fallecimiento correspondió a un hombre de 70 años, abitante de ánfilo atera que padecía diabetes.

6A Martes 21 de febrero de 2023
Se recuperan 264
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO

Recibe gobernador a embajador de Canadá

Tendrán reuniones de trabajo para extender convenios

STAFF

Lamentan desinterés por aprender lenguas maternas

Apesar de una de las lenguas maternas que prevalece en el estado es la wixárika, en la población hay un gran desinterés en aprender estos dialectos y “como mexicanos deberíamos estar más interesados en rescatar nuestras lenguas”, aseveró el gobernador tradicional legítimo de los Pueblos Indígenas en Zacatecas, Ángel Vite Martínez.

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el gobernador tradicional puntualizó que para la recuperación del idioma en la capital se implementaron cursos para hablar náhuatl, pero “hay un desinterés muy fuerte por aprender por parte de la población mexicana, en cambio hay una gran disposición en los extranjeros”. Informó que en el estado alrededor de 5 mil personas hablan una lengua materna y la que predomina es la wixárika, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

Destacó que en México se hablan 68 lenguas indígenas en alrededor de 7 millones de personas, entre las que predomina el náhuatl con millón 800 hablantes, en segundo lugar se encuentra el

Hay un desinterés muy fuerte por aprender por parte de la población mexicana, en cambio hay una gran disposición en los extranjeros; [aunque] como mexicanos deberíamos estar más interesados en rescatar nuestras lenguas”

ÁNGEL VITE MARTÍNEZ, GOBERNADOR TRADICIONAL LEGÍTIMO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

maya, quetzal que se usan en el sur del país.

“En Zacatecas existen entre siete y ocho lenguas, el wixárika encabeza la lista con el 27 por ciento de los hablantes, le sigue el náhuatl con el 25, en el tercer sitio está el tepehuano con el 12 y por último el otomí con 19 por ciento”, señaló Vite Martínez.

Detalló que las regiones donde se tiene registro de otros dialectos es principalmente en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, así como en la parte de Valparaíso a Fresnillo.

Llega conectividad a tres

STAFF

Con el objetivo de ampliar la comunicación en el estado para mejorar la conexión de municipios que no tenían acceso a la telefonía celular se logró reducir un 42 por ciento el número de demarcaciones sin este servicio gracias a las gestiones del gobierno del estado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El gobernador David Monreal Ávila recibió al embajador extraordinario y plenipotenciario de Canadá en México, Graeme Christie Clark, con el objetivo de dialogar e intercambiar puntos de vista con el gobierno de Zacatecas, la academia y la iniciativa privada.

Luego del primer encuentro formal realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal agradeció el interés del embajador de reforzar la comunicación y el acercamiento en torno al comercio, la academia y la cultura.

Christie Clark destacó que Canadá y México son socios inevitables, ya que sus coterráneos conocen este país por ser un destino de playa, pero, también, sabe del potencial que se puede desarrollar en otros temas, como el académico.

El gobernador señaló que la visita del diplomático es una muestra de la confianza ue anadá tiene en México, pues desde 1999, la entidad ha recibido 6 mil 958 millones de dólares en inversión extranjera directa proveniente de ese país, lo que convierte a Zacatecas en el que más inversión canadiense tiene a nivel nacional. Destacó que entre las accio-

nes recientes más importantes está el convenio de colaboración con la empresa canadiense Orla Mining-Camino Rojo y el Centro de Competitividad de México (CCMX), que “contribuirá al desarrollo económico y social del estado, al fortalecer las cadenas de valor del sector estratégico de la minería, lo que posiciona a Zacatecas como un destino de inversión extranjera enfocada en la vinculación de talento con una bolsa de empleo digno”.

Por lo anterior el mandatario estatal y el embajador canadiense refrendaron el interés de fortalecer la relación a través de los mecanismos diplomáticos que contemple la Secretaría de ela-

ciones xteriores S del obierno Federal para el bienestar y el progreso de Zacatecas, México y Canadá.

Extender vínculos

Tras este primer encuentro, Monreal Ávila destacó que la relación de Zacatecas con Canadá no solamente debe ser mediante el programa de empleo temporal existente, sino que, también, se puede extender en otros temas, como son el comercial, agrícola, de servicios y otros más.

Subrayó ue, de la misma manera, así como Canadá tiene necesidad de mano de obra calificada, Zacatecas y México, por su parte, requieren que la migración

sea formal y legal, con garantías de seguridad social; asimismo, se busca que el estado sea considerado como un destino turístico y que se conozcan la nobleza y calidad de su gente.

El diplomático estará en Zacatecas hasta el miércoles 22 de febrero, días en los que sostendrá reuniones de trabajo con el Clúster Minero, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), directivos de mineras, organismos empresariales y presidentas y presidentes municipales.

Además, realizará un recorrido por Quantum, Ciudad del Conocimiento y la mina Juanicipio -M Silver .

BENEFICIOS

Las personas que certifiquen temer algún tipo de discapacidad se beneficiarán con el préstamo o la donación de sillas de ruedas, muletas, andaderas, bastones y cabestrillos

municipios de telecomunicaciones se instalaron

Con la instalación de tres torres de telecomunicaciones para dotar de telefonía celular 4G, de cobertura total, a las cabeceras municipales de Susticacán, iménez del Teul y Melchor campo se benefició a una población aproximada de 3 mil 474 habitantes.

A través del programa Todo Zacatecas Conectado, ue opera la Secretaría de conomía Sezac , el gobernador David Monreal Ávila ha gestionado con CFETEIT (Telecomunicaciones e

3 TORRES

Guadalupe implementa Banco Ortopédico

STAFF

dicos a los que podrán recurrir los guadalupenses.

fueron beneficiados

42% SE REDUJO

3,474 HABITANTES el número de demarcaciones sin este servicio

Internet para Todos) mayores apoyos para infraestructura de telecomunicación en diferentes regiones del estado.

Muestra de ello es la proyección récord de instalación de nuevas torres de telecomunicaciones que beneficiarán a municipios, comunidades y sus habitantes.

Con una inversión de 60 mil pesos, el Municipio de Guadalupe implementó el programa Banco Ortopédico, cuyo objetivo es ofrecer este tipo de aparatos a personas con discapacidad motriz temporal o permanente y que no tengan los recursos económicos

necesarios para su adquisición, informó el alcalde Julio César Chávez Padilla.

El programa se realiza a través de la Secretaría del ienestar Social del Municipio en coordinación con la Secretaría de esarrollo Social Sedesol del gobierno del estado y funge como un depósito de aparatos ortopé-

ir an convenio en ene cio de igrantes

STAFF

Através de un convenio de colaboración interinstitucional firmado por la Secretaría del Zacatecano Migrante Sezami y el nstituto de la Defensoría Pública del Estado de Zacatecas (IDPEZ), el

gobierno del estado prestará servicios de orientación, asesoría legal y representación jurídica a la comunidad zacatecana migrante. os titulares de la Sezami, Iván Reyes Millán, y del IDPEZ, José Pablo Mercado Solís, manifestaron el interés

común de brindar acompañamiento legal a los zacatecanos radicados en el exterior, en temas penales, civiles, administrativos, laborales, migratorios, de derechos humanos, y otros que sean de competencia del instituto. Además, se estableció que

la secretaría vinculará a la comunidad zacatecana migrante con el instituto, a efecto de recibir orientación, asesoría o, en su caso, representación legal; así como mantener comunicación permanente, a fin de efectuar los compromisos contraídos.

Para poder ser uno de los beneficiados deben acreditar, con un certificado médico, su discapacidad motriz temporal o permanente, el cual será evaluado para la donación del aparato o su préstamo de hasta por tres meses.

Actualmente el Banco Ortopédico tiene 12 sillas de ruedas, 20 bastones, 40 muletas, 25 andaderas y seis cabestrillos, que fueron adquiridos con una in-

versión de 60 mil pesos a través de la mezcla de recursos entre el Municipio y la Sedesol. Sin embargo, está abierta la recepción de aparatos ortopédicos a través de donaciones para ampliar el alcance de beneficiarios, tal y como lo damos a conocer a través del Atlas Municipal de Discapacidad de Guadalupe”, detalló Chávez Padilla.

Cabe destacar que según el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), el estado tiene una población de 95 mil 934 personas con discapacidad, de las cuales más de 10 mil radican en Guadalupe.

RECIBEN DONATIVO PARA CASA CUNA

La Asociación Civil Jesús González Ortega e integrantes del Taller de Estudios Filosóficos Ataraxia 5 realizaron un donativo para los menores que alberga la Casa Cuna Plácido Domingo. La presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, recibió 500 piezas de enseres personales, nuevos, recaudados voluntariamente. STAFF

7A Martes 21 de febrero de 2023
STAFF
FOTO: NTR GUADALAJARA

www.ntrzacatecas.com

Balean a hombre en Prolongación Reforma

MUERE EN EL HOSPITAL

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO. Un hombre que estaba frente a un taller de afinaciones mecánicas fue atacado a balazos ante la mirada de varias personas que se encontraban en la vía pública de la Prolongación

Reforma; la víctima fue trasladada a bordo de una ambulancia una clínica, pero más tarde murió. El atentado fue reportado por las personas que pudieron escuchar los disparos de arma de fuego y que a su vez observaron a una persona tirada con heridas de bala.

Alrededor de las 12:30 horas de este lunes elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) y servicios médicos llegaron a la prolongación Reforma casi esquina con la calle Acuña, del Sector Lagunilla, donde había algunas personas

MAÑANA ACCIDENTADA EN BULEVAR METROPOLITANO

GUADALUPE. Una serie de accidentes vehiculares se registraron la mañana de este lunes sobre el bulevar metropolitano en los carriles con dirección de Guadalupe a Zacatecas, no hubo personas lesionadas. LIBRADO TECPAN

nerviosas por lo que había sucedido.

A la llegada de los paramédicos encontraron a la víctima quien de inmediato recibió los primeros auxilios y tras confirmar ue el ombre aún tenía vida fue llevado a un hospital, donde falleció mientras recibía atención médoca.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) y (Metropol) solicitaron a las personas que se encontraban en el lugar del ataque lo desalojaran para dar inicio con las investigaciones, pues se encontró cartuchos percutidos tirados en la calle.

Incendio en taller

LIBRADO TECPAN

JEREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Alrededor de las 15:20 horas de este lunes se registró un incendio al interior de un taller mecánico en el barrio San Pedro; no hubo personas lesionadas.

Una camioneta comenzó a incendiarse por el descuido de un trabajador, quien soldaba junto a combustible en el taller, ubicado cerca a las instalaciones de la feria, lo que causó una gran cantidad de humo.

De inmediato personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC) y elementos de Seguridad Pública se movilizaron hasta el sitio, donde confirmaron el incendio y comenzaron los trabajos de control y sofocación del fuego.

Fue necesario hacer uso de dos de las unidades de bomberos y una pipa cargada de agua del ayuntamiento para poder apagar las llamas, que consumieron casi en su totalidad la camioneta, por lo que fue declarada pérdida total.

Abandonan unidad de lácteos volcada

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. Una camioneta de reparto perteneciente a una empresa de venta de lácteos terminó volcada y abandonada sobre la vialidad tránsito pesado, a la altura de la colonia Ojo de Agua de la Palma.

Habría sido minutos des-

pués de las 21 horas de este lunes que el operador de la camioneta perdió el control de esta en las curvas ubicadas en dirección hacia la salida a Trancoso, por lo que se volcó y obstaculizó el carril de extrema derecha. La camioneta fue abandonada en el lugar.

8A Martes 21 de febrero de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas

“Va a costar darle tranquilidad a la gente”: Saúl Monreal Ávila

STAFF

E l alcalde Saúl Monreal

Ávila reconoció que “va a costar darle tranquilidad a la gente”, luego de los hechos ocurridos el domingo, en el que se reportaron robos e incendios de vehículos en las sa-

lidas a Valparaíso, Zacatecas, Plateros y rumbo a Estación San José. En entrevista declaró: “va a costar porque no es fácil el hecho de tener presencia de cárteles no sólo en Fresnillo, sino en todo el estado y en municipios como Ojocaliente,

Toman el kínder

20 de Noviembre

Exigen un intendente para la institución

D ebido al incumplimiento por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), de otorgar un intendente al jardín de niños 20 de Noviembre, padres de familia tomaron la institución educativa.

Leonardo Rosales, secretario de la Asociación de Padres de Familia, explicó que desde inicios del ciclo escolar se tiene esta problemática.

“Pedimos que nos apoyen con un intendente. En noviembre se pidió a la SEZ el apoyo y nos dan largas. Nos dice Gustavo Sánchez

Bonilla, jefe de la Región 02 federal, que están actualizado carpetas; nos comentaron que el pasado viernes llegaría el recurso, pero nada”. El representante de padres de familia expuso que en plantel estudian 150 niños de tres a cinco años y sólo tienen un baño en función. Referente al aseo de la escuela, Leonardo Rosales dijo tener apoyo de maestros y padres de familia para limpiar; además, solicitan cuotas para pagarle a una persona externa, pero insistió en que la SEZ es la que debe de darles una solución y pagarle.

Trancoso, Guadalupe y varias partes del estado”.

Por ello, el edil reiteró que es una responsabilidad del estado y Federación otorgar una rápida respuesta ante los hechos delictivos.

Monreal Ávila declaró que estos hechos impactan nacio-

nalmente, aunque aseveró que en días previos no se registraron incidentes.

“Salvo ayer que hubo enfrentamientos, estuvo muy tranquilo (Fresnillo) y yo debo reconocer a todas las corporaciones policiacas por su apoyo. Vamos a seguir exigiendo

Va a costar porque no es fácil el hecho de tener presencia de cárteles no sólo en Fresnillo, sino en todo el estado y en municipios como Ojocaliente, Trancoso, Guadalupe y varias partes del estado”

SAÚL MONREAL ÁVILA ALCALDE DE FRESNILLO

más seguridad, además, es una constante para todos los fresnillenses , refirió el presidente municipal.

Abrevaderos, con menos de 30% de capacidad

STAFF

R afael Covarrubias García, titular de Desarrollo Agropecuario, informó que la capacidad de los bordos de abrevadero en funcionamiento están en menos de 30 por ciento de su capacidad.

Según datos de la Secretaría del Campo (Secampo), en Fresnillo hay mil 300 bordos de abrevadero, de los que sólo funcionan 325 y el resto necesitan reparación urgente. Dichos datos se obtuvieron en sesión del Consejo de Desarrollo Agropecuario, con algunos productores y con el presidente de la Asociación Ganadera de Fresnillo, Jorge Luis Guzmán Domínguez. Sin embargo, Covarrubias García lamentó que el presidente de la asociación ganadera no llevará un proyecto escrito para apoyarlo en la inscripción en algún programa de la Secretaría de Agricultu-

ra y Desarrollo Rural (Sader): “queremos llevar un proyecto definido a la Sader por ue ahora que está iniciando el año hay recursos”. Dicho panorama llevó a recomendar a los ganaderos a que vendan los animales más vie-

eri can ejecuci n de reco endaciones or erec os u anos

STAFF

El alcalde Saúl Monreal Ávila y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles, visitaron las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), así como el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso), para verificar ue se atiendan las recomendaciones realizadas por la comisión.

jos para que no gasten dinero en forrajes verdes y secos, así como en agua, y se queden con los animales “más vigoroso”.

Presas a más de 50 por ciento de capacidad En otro tenor, el titular de

BORDOS Hay 1,300 de los que sólo funcionan 325

Protección Civil y Bomberos, Víctor René García Magallanes, informó que con base en monitoreos diarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se registran mediciones en promedio de 55.3 por ciento en las dos presas del municipio.

La localizada en Santa Rosa está a 58.52 por ciento de su capacidad, con un almacenamiento de 6 mil 137 hectómetros cúbicos (HM3) y con un Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (Namo) de 4 mil 339 HM3.

En tanto, la Leobardo Reynoso mantiene un 53.27 por ciento de su capacidad total, con un almacenamiento de 50 mil 993 hectómetros cúbicos; esta unidad representa un millón de metros cúbicos con un Namo de 44 mil 724 HM3.

Monreal Ávila precisó que en la visita también se supervisaron los avances de la obra de la cancha multiusos que se realiza para que los elementos tengan un lugar digno para actividades físicas. Por su parte, Maricela Dimas le agradeció al alcalde el compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, atendiendo las recomendaciones que se dieron a la Dirección de Seguridad Pública en temas de pinturas, las adecuaciones de las celdas, así como en los lavabos que ahora son movibles.

Bennelly Hernández se reúne con pensionados

STAFF

L a diputada federal Bennelly Hernández Ruedas se reunió con jubilados y pensionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 34, de la Delegación Fresnillo, para trabajar en la mejora de condiciones de seguridad social. Hernández Ruedas detalló que tuvo acercamiento con asociaciones civiles nacionales del sector, en el afán de concretar iniciativas ue los beneficien de manera directa, por lo que realizará mesas de trabajo con este grupo de jubilados fresnillenses, para llevar a la máxima tribuna su voz.

9A Martes 21 de febrero de 2023 FRESNILLO
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
STAFF
10A Martes 21 de febrero de 2023

Familiares de desaparecidos se reúnen con la fiscalía

Fueron acompañados por el alcalde de Jerez

STAFF

Claman justicia por Toñito

El menor es una de las víctimas de la violencia en Jerez

CUQUIS HERNÁNDEZ

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Entre las personas ue marc aron el domingo en el ueblo Mágico para pedir justicia por los jóvenes desaparecidos, se unieron los familiares de las víctimas de la violencia, entre ellos los parientes de Toñito, un adolescente violinista que su “único delito fue acompa ar a su padre a trabajar”.

Eduardo Antonio, de 15 a os, fue una de las víctimas mortales del ataque armado contra los asistentes del bar El Venadito. El 27 de enero, el joven acompañaba a su padre y a otros músicos para amenizar el local, pero esa noche sería la última de su vida. n la marc a del domingo se podía apreciar a una mujer que no ocultaba su dolor, de su rostro rodaban infinitas lágrimas y en un grito a ogado se escuchaba: ¡Justicia!, es lo que pide la hermana de Toñito, como le decían de cariño a Eduardo Antonio.

Le quitaron sus sueños

“Con su muerte se perdió una vida que apenas comenzaba,

con sueños y metas. Toñito era un muchachito trabajador, entusiasta, que sabía lo que quería hacer para construir su futuro, pero se lo arrebataron , detalló la hermana de Toñito. untualizó ue su mayor an elo es ue se aga usticia para el menor de 15 años, quien “aprendió de su padre el amor a la música, la cual pretendía estudiar de manera formar y comenzó al acudir a la Escuela Municipal de Música”. Con una voz quebrada debido al llanto y al dolor, la mujer aseguró ue duardo ntonio planeaba ir a Zacatecas a continuar sus estudios, “tenía sue os bonitos, uería figurar, era un muchacho trabajador, pero le robaron sus metas, sus aspiraciones; él empezaba en el mariachi, era nuevo, pero le ec aba muc as ganas a todo, lamentablemente le arrebataron sus sueños”.

Sin lograr contener el llanto, la hermana de Toñito dio un rotundo no a las festividades en el municipio, “no deberían realizarlas , es una falta de respeto, hay muchas personas en peligro, muc as víctimas y no deberían feste ar, ueremos justicia!”

E l alcalde de Jerez de García Salinas, Humberto Salazar ontreras, acompa ó los familiares de los jóvenes víctimas de desaparición a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para cumplir uno de los acuerdos a los ue se llegó tras la manifestación realizada este domingo.

sta cita fue para dar un seguimiento detallado a los casos, en la que se obtuvo un compromiso por parte de la fiscalía de atender la investigación de una forma personalizada al observar las particularidades de cada uno de los casos y obtener los más oportunos resultados posibles.

“Nuevamente el presidente municipal reconoció el interés y solidaridad del pueblo jerezano ante estos eventos e insistió que no ay mayor fuerza de cambio social que la coordinación entre sociedad civil organizada y las instituciones gubernamentales , se informó en un comunicado.

Cumple un compromiso uego de la marc a pacífica realizada en el ueblo Mágico, Salazar Contreras recibió en la residencia Municipal a una comitiva integrada por familiares de los afectados por la violencia,

con quienes tuvo una reunión de trabajo. Entre los acuerdos pactados estaba una reunión con la FGJE y asistencia psicológica y económica para las familias ue lo necesiten, aun ue del segundo no han dado detalles al respecto.

Asimismo, el alcalde se comprometió a llevar el caso a la Mesa Estatal de Construcción de az y ue se dé atención prioritaria a los familiares de las víctimas, de lo cual los familiares están al pendiente para poder encontrar a sus seres queridos.

Carreteras lucen desoladas, tras jornada violenta

DIEGO DÍAZ

D espués de los bloqueos con autos incendiados ocurridos durante el domingo, la carretera federal 45 re e ó una ba a a uencia de vehículos durante el lunes.

NTR Medios de Comunicación hizo un recorrido por la vía federal, en el ue corroboró la poca presencia de corporaciones de Seguridad ública, sobre todo del tramo que va desde Río Grande hasta Fresnillo.

Fue hasta la estación de gasolina as almas donde se pudo apreciar una unidad de la Guardia Nacional

(GN) y del tramo Fresnillo-Zacatecas se intensificó la presencia de los elementos y de la Secretaría de la

Registra gran afluencia Carnaval de Río Grande

STAFF

efensa acional Sedena , pero ninguna unidad o uniformado de las corporaciones policiales.

Cancelan corridas a poca a uencia de ve ículos podría ser debido a que en los distintos grupos de acebook, los transportistas que ofrecieron lugares para via ar en grupo a rancisco . Murguía, ío rande o resnillo hacia la capital, cancelaron sus salidas.

Lo anterior ya que muchas de las escuelas suspendieron sus actividades y fueron pocas las personas que solicitaban un lugar. or lo ue se presume que en las centrales de autobuses de la capital también cancelaran algunas corridas debido a la poca a uencia de zacatecanos.

R

ÍO GRANDE. Durante el primer fin de semana del arnaval 2023 se registró una gran a uencia de asistentes, ue disfrutaron de arte, deporte, música y un gran colorido.

Tras la velada de coronación de Monserrath I y su

orte eal, se inauguraron las exposiciones rtesanal- groindustrial, anadera y Artística Multidisciplinaria.

La presentación del espectáculo de Rodeo Cuernos Chuecos llenó la plaza portátil y se cerró con el concierto de Codiciado, que abarrotó el eatro del ueblo y se entregó al máximo

en esta presentación al festejar su cumpleaños.

l domingo, las actividades comenzaron con los torneos de Ajedrez y Tiro con Arco. osteriormente inició la competencia de Básquetbol categoría infantil.

En este día las actividades continuaron con la abalgata de arnaval, el desfile y

ex ibición de autos clásicos, el partido de fútbol de las Leyendas del Cruz Azul y el baile de la tercera edad con la agrupación os Monta eses del Álamo.

Las autoridades han reportado saldo blanco en este primer fin de semana, por ello se mantendrá el operativo de seguridad.

Sigue contratación de policías en Tabasco

CUQUIS HERNÁNDEZ

TABASCO. El ayuntamiento mantendrá abierta la convocatoria para la contratación de policías, con el fin de garantizar ue la ciudadanía tenga el número de elementos de Seguridad ública sugeridos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema statal de Seguridad ública, informó el alcalde Gilberto Martínez Robles. De acuerdo con la petición del secretariado, el Municipio debe tener 21 policías, lo que no se a logrado asta a ora, debido a que también había un marcado retraso en el número de elementos ue no estaban certificados. l lograr la mayoría de exámenes de control y confianza, se buscará completar el número de

preventivos, pues “sí tenemos un déficit, pero poco a poco vamos alcanzando la meta”, indicó el alcalde. ntre los atractivos ue ofrecen para ser parte de la corporación está el salario, pues los elementos perciben hasta 13 mil pesos. Además, se hizo una modificación al presupuesto de gresos para la contratación de un seguro de vida, aun ue aún “estamos en ese proceso”, señaló Martínez Robles.

Tranquilidad

A pesar de los hechos de inseguridad ue an asolado a otros municipios, el alcalde aseguró ue en abasco y la región del Cañón de Juchipila se vive un clima tran uilo ue la gente puede disfrutar, somos afortunados .

11A Martes 21 de febrero de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
J
FOTO: JESSE MIRELES

www.ntrzacatecas.com

Zacatecanos, listos para el Centroamericano de Karate

RICARDO MAYORGA

M etztli Castañeda, Melina Frías, Gustavo Rangel, Ricardo Arteaga y el entrenador Luis Medina representarán a Zacatecas y México en el 21 Campeonato Senior y Junior Centroamericano y del Caribe de Karate Do.

En conferencia de prensa, los atletas se declararon listos para su participación en el torneo, que se realizará del 26 de febrero al 2 de marzo en Oaxtepec, Morelos.

Luis Medina, quien será el coac oficial del seleccionado mexicano, detalló que los karatecas llevan una dura preparación, de la que esperan regresar con grandes resultados.

“Esta competencias es el preámbulo de muchas cosas, de a uí se viene su clasificación a los Juegos Panamericanos, donde ya ganamos dos medallas el año pasado, por lo que iremos a hacer nuestro mejor papel y aquí nos vemos con las medallas el 3 de marzo”.

Categorías

Los zacatecanos participarán en diferentes categorías y modalidades para conquistar alguna presea dentro del campeonato.

Metztli Castañeda hará lo propio en la U-14 Femenil en Kumite -47 kilogramos.

Mientras que Melina Frías saltará al tatami en la categoría U-14 Femenil en Kumite

Juan Contreras regresa a Caballeros de Culiacán

RICARDO MAYORGA

-52 kilogramos, Gustavo Rangel en U-14 Varonil Kumite -55 ilogramos y finalmente Ricardo Arteaga representará a Zacatecas en Cadete Varonil Kumite -52 kilogramos.

Sharks Master obtiene el tricampeonato

ALEJANDRO CASTAÑEDA S AN LUIS POTOSÍ. El equipo Sharks Master Zacatecas obtuvo el tricampeonato de natación de Relevos Nocturnos 2023, en el Club Campestre.

Los nadadores participaron en la competencia que reunió a 160 nadadores de 16 equipos, de los que los zacatecanos se colocaron como los mejores en la novena edición.

La competencia consistió en recorrer la mayor cantidad de distancia en una hora.

Sharks participó con tres

equipos integrados por nadadores y nadadoras Master de las albercas Olímpica de Zacatecas Z y límpica entenario . El entrenador de la AOZ, Ulises Benjamín Cruz González, fue quien coordinó las escuadras que se bañaron de gloria en el vecino estado.

40 años y más

El equipo estuvo integrado por Fermín Lugo, Jorge Pereira, Luis Oliva, Marisol Pichardo, Rousse Salazar, Jaime Hernández, Óscar Nery, Arturo Villegas, Héctor Ríos y José Pérez, quienes nadaron un total de 4 mil 900 metros.

Libre A

Esta categoría fue conformado por su capitán Ulises Cruz, Juan Eduardo, Josué Zamora, Paulina Soriano, Arturo Alvarado, Óscar Barrera, Alejandro Dueñas, Mónica Macías, Diego Dueñas y Andy Santana, quienes recorrieron 5 mil 100 metros.

Libre B

Estuvo a cargo de Víctor Barrón, Xavier Xuada, David, Irán Rodríguez, Óscar Noé Rodríguez, Juan Herrera, Marcela Villa, Sandra Beatriz Nava, Miriam Vidal y Rafael Pacheco, quienes nadaron 4 mil 600 metros.

CULIACÁN. El basquetbolista zacatecano Juan Contreras Muro jugará con Caballeros de Culiacán para la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del acífico ibacopa . Juan Contreras regresará a La Nobleza, casa de los culichis, para comenzar su actividad este 2023, luego de

conquistar el campeonato de la Liga Nacional de Baloncesto rofesional , con Abejas de León. El zacatecano sumará su segundo año con el equipo de Caballeros, para tomar revancha de su Temporada de 2022, cuando se quedó muy cerca de levantar el título, al disputar 38 partidos y ser jugador clave dentro de la quinteta sinaloense.

Muestran su talento en tiro con arco

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. El campo empastado de Tiro con Arco, que tuvo gran participación. l e uipo anfitrión fue Arqueros de Río Grande, quienes recibieron a Arqueros de Plata de Guadalupe, Silver Archery de Zacatecas, del Instituto Politécnico acional campus Zacatecas e individuales de Fresnillo.

Las familias de los participantes acudieron para animarlos en las diversas categorías.

La edad no fue impedimento para mostrar su destreza con el arco, pues desde niños hasta personas de la tercera edad formaron parte de esta primera edición.

10 metros (recurvo desnudo)

- 1er lugar: Alejandra González

- 2do lugar: Ángel Palomares

- 3er lugar: Jared Unai Badillo

20 metros (recurvo desnudo)

-1er lugar: Jesús Aldair García

-1er lugar: Berenice Madrid

-2do lugar: Lucero González

-2do lugar: Kevin N.

-3er lugar: Dayana N.

-3er lugar: Cristian Ramírez

20 metros (recurvo olímpico)

-1er lugar: Juan Pablo Carranza

-2do lugar: Mario Torres

-3er lugar: Emiliano Palomares

30 metros (recurvo olímpico)

-1er lugar: Alejandro Villanueva

-2do lugar: Patricia Valencia

-3er lugar: Aldo Romeo Gámez

50 metros (compuesto Cazador)

-1er lugar: Francisco Palomares

- 2do lugar: Ernesto Herrera

50 metros (Compuesto Olímpico)

-1er lugar: Sergio Tirado

-2do lugar: Benito Nulez

-3er lugar: Jorge Díaz

60 metros (recurvo olímpico)

-1er lugar: Fuensanta Mena

-2do lugar: Miguel Ángel Castañeda

-3er lugar: Sergio Ortiz Castañeda

Éxito total, Torneo de Ajedrez del Carnaval

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. El Torneo de Ajedrez del Carnaval Río Grande 2023 fue todo un éxito, con gran participación de equipos de Zacatecas y Durango. La sede fue la cancha de cachibol conjunta al Gimnasio Municipal, donde se montaron las mesas, se tendieron

los tableros y comenzaron las partidas.

Triunfadores

Los ganadores de la categoría Libre fueron: el primer lugar para Alejandro González Bringas de Durango; en segundo lugar quedó Antonio Ibarra Rubio, de Río Grande; y en tercero Ariel Ramírez Soto, de Zacatecas.

En la categoría Sub-15, la ganadora absoluta fue Isis González Castro, de Durango; el subcampeón fue Alberto Salazar; y en tercero Enoc Rubio Contreras, de Río Grande.

Este torneo fue supervisado por el árbitro internacional Tizoc Haro Covarrubias, quien declaró a Pasión NTR que la competencia estuvo muy reñida, lo que será detonante para que se realicen más eventos de ajedrez en la región.

12A Martes 21 de febrero de 2023 PASION
@ntrzacatecas

Invitan a partido entre Rieleros y Generales

RICARDO MAYORGA

E ste lunes se presentó oficialmente el partido de exhibición entre Rieleros de Aguascalientes y Generales de Durango, que se disputará el 9 de abril en el Parque de Béisbol de Guadalupe.

Aldo Velázquez, presidente de la Liga Municipal de Béisbol de Guadalupe (LMBG), declaró que el encuentro se realizará como parte de los festejos del 50 aniversario del recinto deportivo.

“Por primera vez, el parque tendrá a un equipo profesional de béisbol, además de todas las remodelaciones en los baños y las gradas para que las personas puedan disfrutar de manera cómoda al Rey de los Deportes ”.

Efraín Pérez, asistente de Gerencia Deportiva de Rieleros de Aguascalientes, confirmó que para el 9 de abril estarán presentes todas las estrellas del roster hidrocálido, derrochando todo su talento sobre el diamante guadalupense.

Usuarios de la AOG toman presidencia

ÁNGEL LARA

E ste lunes, usuarios de la Alberca Olímpica de Guadalupe (AOG) tomaron las instalaciones de la Presidencia Municipal para exigir condiciones adecuadas.

JUEGO Rieleros vs Generales

9 de abril

Parque de Béisbol de Guadalupe

“Nosotros empezamos la pretemporada el 15 de marzo, entonces, el 9 de abril es una fecha importante y aquí estarán la mayoría de nuestros jugadores para poder comenzar con todo la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), que inicia el 21 del mismo mes”.

Boletos Los organizadores detallaron que la preventa de los boletos comenzó este lunes, con precios que van desde los 100 hasta los 250 pesos, que se pueden comprar en la sala de juntas del Parque de Béisbol, o los domingos en la Fuente de Sodas del mismo inmueble.

Donanzint Maribel Enciso Alba, representante de los inconformes, detalló que, a pesar de pagar anticipadamente sus mensualidades, las instalaciones están en mal estado.

Expuso que el agua está fría y sucia, no funcionan las regaderas y no se respetan los descuentos.

Asimismo, puntualizó que al manifestarse re-

cibieron agresiones por parte de personal del ayuntamiento, a pesar de que hicieron el reclamó de forma pacífica. Destacó que se ofertan

Presentan Carrera de Ramos 2023

ALEJANDRO CASTAÑEDA

T ABASCO. La edición 31 de la Carrera de Ramos será un homenaje a los corredores Torres Alonso y tendrá una bolsa de premios a repartir de 100 mil pesos.

Durante la presentación de la carrera, el alcalde tabasquense, Gilberto Martínez Robles, enfatizó que éste es el evento deportivo más importante en las festividades del domingo de Ramos y se correrá el 2 de abril. Declaró que esperan la participación de 200 corre-

dores de todo Zacatecas y de estados vecinos.

De igual forma, presentó la playera de la edición 2023, en la que resalta la imagen del Cristo de la Paz, que se proyecta como el principal atractivo turístico del municipio.

Martínez Robles enfatizó que esta edición será un homenaje en vida para los hermanos tabasquenses Torres Alonso, quienes obtuvieron importantes triunfos en atletismo.

Mary Palma, directora del Deporte en Tabasco, detalló

lugares para menores de un año seis meses, pero nadan en “agua helada” y al salir no hay lo necesario para tomar un baño y retirar el exceso de cloro del cuerpo.

Además, la representante recalcó que hay un manejo inadecuado de la alberca porque a usuarios, que acuden al horario de las 5 horas, se les informa que no hay condiciones o servicios para entrenar hasta que llegan al lugar. No se respetan los acuerdos Enciso Alba aseguró que se firmó un acuerdo en diciembre de 2022 para mejorar las instalaciones, pero no se cumplió, por lo que recaudan firmas para hacerlas llegar a la Dirección del Deporte del Municipio.

A las 10 horas se intentó abrir la puerta de la presidencia por parte de elementos de la Policía Municipal, lo que generó un altercado que se pudo controlar.

En ese mismo momento se instaló una mesa de diálogo para determinar algún acuerdo.

que las actividades arrancarán desde el sábado 1 de abril con las categorías infantiles y juveniles.

Mejoras e inscrpciones

Asimismo, puntualizó que se implementará un chip por participante, con la intención de dar resultados cer-

teros y no se preste a malas interpretaciones. El costo de inscripción en las categorías Libre y Adultos es de 300 pesos, mientras que en la Juvenil e Infantil será de 150. Los interesados pueden pedir informes en la página d Facebook del Ayuntamiento de Tabasco o en Mi Vida Sport.

13A Martes 21 de febrero de 2023

Cartagena y Gutiérrez se imponen en Jalos

Salen a hombros en la segunda corrida del carnaval

NTR TOROS

J ALOSTOTITLÁN. Las emociones se vivieron en los tendidos de la Plaza de Toros Jalostotitlán con el triunfo importante y compartido de los protagonistas de la tarde, el rejoneador Andy Cartagena y el matador de toros Héctor Gutiérrez, cada uno cortó tres orejas.

Por su parte, el matador de toros Arturo Gilio cortó una valiosa oreja a su primero, sin poder secundar el triunfo con su segundo al fallar con la espada. Gran respuesta se ha tenido por parte de la afición de

esta tierra que llenó con tres cuartos de aforo.

La salida a hombros. Don Ramón, de 469 kilos, de La Concepción, para Andy Cartagena, que lució con espectacularidad con las banderillas, emocionó, apostó todo con un toro al que le faltó transmisión.

Andy, sobrado de actitud, se volcó para acortar las distancias al ejecutar diversas suertes, banderillas al violín, cortas y a dos manos, algo de su repertorio de hoy que conquistó a la afición. a rubrica con un gran rejonazo para cortar dos orejas.

Inmigrante, de 485 kilos,

segundo de la tarde, le correspondió a Héctor Gutiérrez, ue firmó buenos pasa es con el capote, con esa clase y empaque que le caracteriza. Corrió la mano con la diestra para los primeros pasajes de la faena de muleta, y ha toreado por buena nota al terminar por plasmar también el buen toreo por el pitón izquierdo.

Aunque el toro se ha quedado corto, Héctor supo emplear los procedimientos adecuados. l final, con un toro que ya daba menos, toreó de rodillas, prácticamente en las cercanías. Mató al primer viaje para cortar una oreja.

Animales de poca transmisión Carnavalero, de 460 kilos, tercero de la tarde, para Arturo Gilio que se estrelló con un toro de poca transmisión, y sin emotividad, también se quedó corto.

El rodaje de Gilio fue una carta manifiesta, pues supo sacar lo mejor y terminó por robar buenos muletazos, con esa garra y pundonor. Lo bien hecho tuvo una gran recompensa, pues cortó una oreja tras matar al primer viaje.

Cuate, de 495 kilos, segundo para Andy Cartagena, un toro con menos transmisión, pero con el que se entregó

FICHA

Segunda Corrida de Toros del Carnaval de Jalos 2022 en la plaza de toros Fermín Espinosa Armillita que registró tres cuartos de aforo. Tarde cálida y agradable en la que se lidiaron toros de La Concepción, de juego variado, destacando el quinto, en el que el ganadero Octavio Casillas compartió la vuelta al ruedo con Héctor Gutiérrez. Andy Cartagena, dos orejas y oreja; Héctor Gutiérrez, oreja y dos orejas; Arturo Gilio, oreja, y palmas.

de principio a fin. a entrega y apuesta con las banderillas, acompañado de su cuadra, siempre fue de frente, dio el pecho y esas notas de inventiva que calan en el tendido.

Había que pisar mucho los terrenos, y no se lo pensó Cartagena para hacerlo. Banderillas cortas que fueron el colofón de otros instantes de calidad y emoción. Cortó una oreja con petición de la segunda.

Juanito, de 453 kilos, de La Concepción, quinto de la tarde, para Héctor Gutiérrez que dejó su buen saludo capotero al recrearse por verónicas. Vibrante con el quite para empezar de la misma manera su faena de muleta con un cambiado por la espalda, no lo pensó para ponerse de rodillas, después, asentado al correr la mano diestra, y ayudando mucho al toro que tuvo poca fuerza.

Muletazos más cortos, pero siempre llevó por delante el

temple. Cuando toreó por el izquierdo, brotó la naturalidad y fue escribiendo una obra intensa. Cuando el toro ya buscaba el refugio de las tablas, Héctor se arrimó y otra vez de rodillas a firmado los pasaes finales. La rubrica ha sido una gran estocada. Y así, ante los gritos de: ¡torero, torero!, se asomaron los pañuelos y se concedieron las dos orejas. El cierra plaza, para Arturo Gilio, que dejó buenos momentos con el capote y con la muleta, buenas series ligadas por pitón derecho en el inicio. Arturo Gilio sabía que no sería fácil, pero al final ganó la apuesta. El toro, por su parte, yendo a menos, al regatear más las embestidas, rajado, buscando ese cobijo de tablas. Gilio sabía que tenía que llevarlo con recursos y por ello toreó de rodillas, y ahí en tablas, se arrimó sobrado de convicción. Falló con la espada y se retiró entre palmas.

14A Martes 21 de febrero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

STAFF

F RESNILLO. El alcalde Saúl Monreal Ávila y el titular del Instituto de Cultura de Fresnillo, Reynaldo Beache Pérez, informaron que este 24 y 25 de febrero se realizará un concierto de violonchelo clásico con los músicos Johannes Rab y Daniel Curtaz, quienes promueven el proyecto IMAG For All Mexico 2023. El concierto se realizará en el Teatro Echeverría a las 18 horas y tendrá un costo de recuperación de 50 pesos.

Ofrecen clase

El alcalde agradeció el apoyo de Raab y Curtaz, ya que mediante este evento se pretende acercar a los niños y jóvenes a la música clásica.

Lo anterior, ya que el 23 de febrero, los músi-

Capacitan para impulsar a niñas en la ciencia

STAFF

E l Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) convocó a docentes, madres y padres de familia a inspirar a las niñas para convertirse en científicas.

En congruencia con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de alcanzar la igualdad social y económica para las mujeres, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag realizó la charla taller ¿Cómo inspirar a una nueva científica?, impartida por su titular Atenea Morales Samaniego.

La directora del ZigZag destacó el interés de docentes, madres y padres con hijas e hijos de cuatro a 15 años, quienes dieron respuesta positiva a la convocatoria, al llenar los 20

espacios disponibles para la capacitación, en la que ofrecieron herramientas y estrategias para motivar a las niñas a aproximarse a la ciencia y tecnología.

El ZigZag tiene disponible durante todo el año la charla taller gratuita, por lo que se puede solicitar en cualquier momento al correo electrónico amora-

al correo electrónico amora-

les@cozcyt.gob.mx en las oficinas ubicadas en avenida de la Juventud 504, colonia Barros Sierra, Zacatecas, y al teléfono 492 921 28 16.

Johannes Rab y Daniel Curtaz se presentan en Fresnillo

CONCIERTO

24 y 25 de febrero

18 horas Teatro Echeverría

cos de Alemania e Italia ofrecerán una masterclass para quienes estén interesados en mejorar y aprender de su técnica.

Instituyen Día de los Museos Comunitarios

STAFF

E l próximo 25 de febrero celebrarán por primera vez el Día de los Museos Comunitarios de Zacatecas.

Esto tiene como objetivo propiciar la reflexión en torno a estos espacios, que desde el seno de las comunidades

realizan la labor de conservar, investigar, difundir y educar. Por acuerdo de los museos que integran la Asociación Civil Museos Comunitarios de Zacatecas, será el último sábado del mes de febrero de cada año, cuando los museos comunitarios conmemoren su día.

Actividades

Para ello, se programaron 117 actividades para acercar a la población en general, como visitas guiadas, talleres de iniciación a las artes, exposiciones y concursos.

Para la primera edición, participan museos comunitarios de Guadalupe, Jerez de García Salinas, Villa de Cos, Tabasco, Pinos, Pánfilo Natera, Ojocaliente, Villa Hidalgo, Calera de Víctor Rosales y Valparaíso, entre otros.

15A Martes 21 de febrero de 2023 CIENCIA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Cae el desempleo al mínimo histórico de

3%

ENOE. La ocupación aumentó en 1.7 millones de personas en el último año

La tasa de desempleo en México cayó a 3.0 por ciento en el cuarto trimestre de 2022, con lo que se ubicó en niveles mínimos, desde 2005, cuando inician los registros del INEGI.

La disminución de la desocupación se dio tras la incorporación de 1.7 millones de personas a la actividad económica, según cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Analistas atribuyen el dato al desempeño de la economía, que fue mejor a lo esperado en 2022.

CONEVAL PENSIONES PARA ADULTOS MAYORES, CERCA DEL 'QUIEBRE'.

TIENE CMIC PRESIDENTA Ve hasta 2025 la construcción normalidad.

MÁS DE 200 HERIDOS

Golpea nuevo

ENCUESTA OPINIÓN DIVIDIDA EN LA CIUDAD

APRUEBA 49% LABOR DE CLAUDIA SHEINBAUM EN CDMX

sismo

a Turquía y Siria

HATAY. Un nuevo sismo, ahora de 6.4, causó que más edificios se derrumbaran dejando atrapados a sus ocupantes.

EN MEDIO DE CONFLICTOS COMERCIALES

Congresistas de EU se reúnen con AMLO

PALACIO NACIONAL. El presidente recibió a legisladores de EU, en su mayoría demócratas, con quienes trató temas de comercio, migración y seguridad.

NL no sería opción para Tesla

A unos días de que se lleve a cabo la llamada entre AMLO y Elon Musk, el presidente aseguró que Nuevo León, una de las sedes barajadas

por Tesla para instalar su planta, no sería opción, pues no cuenta con agua suficiente. "Queremos ordenar el crecimiento, hay ya lugares

en el país en donde no hay agua suficiente y tenemos que cuidarla". El gobierno propondría otras zonas como el sureste.—F. Navarrete

CRÍTICA DE AMLO MARCHA CONTRA

PLAN B, UN STRIPTEASE POLÍTICO.

AVALAN EN COMISIONES

Suben hoy al pleno del Senado dictamen del 'Plan B' electoral

Las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado, avalaron ayer con 20 votos a favor y 10 en contra el ‘Plan B’ electoral sin la

cláusula 'de vida eterna'. Se prevé que el pleno dé primera lectura hoy al dictamen y el miércoles lo apruebe, para remitirlo al Ejecutivo. —E. Ortega

Tasa de desempleo de México Fuente: INEGI.Cifras al IV trimestre de cada año. Como porcentaje de la PEA 0.0 5.0 3.0 4.9 20122015 20202018 2022 4.5 3.3 4.2 Muy bien/ Bien ENE 2023 FEB 2023 Mal/ Muy mal Ni bien ni mal No sabe 30 56 13 1 31 54 13 2 ¿Cómo calificaría
? (%)
Aprueba Desaprueba No se muestra
MAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEB MAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEB MARABR 2023 2022 2021 0 80 49 60 64 63 57 65 58 61 56 5555 52 49 46 44 49 51 50 52 49 47 49 49 38 32 35 41 28 39 36 37 41 40 45 48 52 54 49 47 48 47 50 52 51
la manera en que el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando el funcionamiento del
Metro
En general, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Claudia Sheinbaum está haciendo su trabajo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México?
la opción No sabe.
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en la CDMX a 500 adultos el 3-4 de febrero de 2023. AÑO XLII · Nº. 11309 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
EFE
ESPECIAL
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL CUENTA PÚBLICA 2021 DETECTA LA ASF OPACIDAD EN GASTOS POR 53 MIL MDP.

Morena ve un espejismo que no existe

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Quienes piensan que los resultados electorales del 2024 están ya prácticamente definidos y serán favorables a Morena pierden de vista la perspectiva histórica.

Hay muchos dirigentes partidistas y militantes o aun simpatizantes que ya hasta hacen planes pensando en que ganarán 2024.

Se trata de un espejismo de los dirigentes morenistas.

La realidad es mucho más compleja e incierta

Los procesos electorales traen consigo cambios fuertes en las preferencias de los ciudadanos.

Quien sí tiene presente este hecho es el presidente López Obrador

En términos electorales, él no cae en espejismos. No es lo mismo en otros ámbitos.

Y por esa razón, desde hace ya muchos meses ha impulsado cambios en las reglas electorales para tratar de darle ventaja a su partido y sus coaliciones.

AMLO sabe que el fenómeno que se produjo en 2018 y que lo llevó a un triunfo contundente es irrepetible y que, si la oposición forma una alianza, las elecciones del próximo año no serán un día de campo para Morena.

La referencia más inmediata es lo que prevalecía hace seis años. Un año antes de las elecciones federales.

Ubiquémonos por un momento en febrero de 2017. La mayor parte de las encuestas ubicaban una competencia cerrada entre los dos partidos con mayor intención de voto: Morena y el PAN.

La publicada por El Financiero en ese entonces indicaba 25 puntos para cada formación política

Todavía en noviembre del 2017, aun si se preguntaba por las alianzas probables, Morena y el PT, por un lado; PRI, Nueva Alianza y PVEM (el Verde aún no se decantaba por Morena), y PAN, PRD y MC, la ventaja para Morena era menor, no superior a 3 o 4 puntos en la mayoría de los levantamientos.

Muy pocos imaginaban, incluso en el comienzo de 2018, que Morena generaría la ola de votos que finalmente obtuvo.

Las campañas electorales y el entorno político del país influyeron notablemente.

Conviene recordar este contexto porque nos encontramos con un ambiente político completamente diferente.

Permítame poner sobre la mesa un conjunto de factores que, a mi juicio, van a redefinir, hacia un lado o hacia otro las intenciones del voto para el 2024 en los siguientes meses:

1- Las reformas del Plan B. No me refiero solo a su votación en el Congreso, donde seguramente van a ser aprobadas sin cambios (con la interrogante de la ‘cláusula de vida eterna’ para los partidos pequeños), sino también a su tránsito en el Poder Judicial, donde pueden caerse. Si se sostienen, Morena tendrá más posibilidades de ganar.

2- Los resultados electorales en Coahuila y el Estado de México.

Si la alianza PRI-PAN-PRD ganara en el Estado de México, habrá más posibilidades de que se perfile una alianza con fuerte respaldo ciudadano para el 2024. Si pierde, a esa alianza –aún sin forma– le va a faltar cohesión. En Coahuila, me parece que el PRI y aliados tienen ventaja.

3- El procesamiento de las diferencias al interior de Morena.

Un proceso de selección del candidato presidencial que genere heridas y se perciba por alguno de los contendientes como inequitativo, podría erosionar el respaldo a la coalición, aun si los aspirantes perdedores no se sumaran a otra fuerza política.

4-La definición del candidato o candidata de la alianza opositora.

Es diferente cuando hay una larga lista de aspirantes de la oposición al momento en el que aparezca uno solo, sea hombre o mujer. Si se logra operar un proceso que cohesione a la oposición y que tenga alta participación ciudadana, tendremos un candidato o candidata fuerte. Si se elige en lo oscurito y es cuestionado, la oposición va a perder posibilidades.

5- Movimiento Ciudadano.

Aunque el partido que encabeza Dante Delgado no tiene ninguna posibilidad de ganar la elección, tiene el peso suficiente para inclinar la balanza en el caso de que haya una competencia cerrada, sea que contienda con un candidato propio o que se sume a la coalición opositora. Cualquiera de esas decisiones va a influir.

6- La situación general del país. Es muy diferente realizar una campaña con una economía creciendo y con estabilidad, que en un contexto de recesión e inestabilidad. También puede influir el ambiente percibido en torno a la inseguridad o bien la presencia o no de escándalos que involucren a personajes de uno y otro lado.

Y, por cierto, también va a influir la capacidad de la ciudadanía para hacerse presente o no en las movilizaciones del próximo domingo.

Ese será uno de los primeros pasos para el 2024.

HOY SE CUMPLEN 45 años del descubrimiento de la monumental escultura de Coyolxauhqui (Diosa de la Luna), cuando trabajadores de la Compañía de Luz y

Fuerza del Centro realizaban trabajos de excavación entre las calles Argentina y Guatemala, en el centro histórico de la Ciudad de México. Para conmemorar la reaparición de la ‘Diosa de la Luna azteca', esculpida en un monolito de 8 toneladas de peso, a partir de mañana 22 de febrero se abrirá una exposición en el Museo del Templo Mayor, donde se exhibirá el conjunto de ofrendas de piedra, cerámica, hueso, copal y restos óseos humanos, que fueron hallados junto con el monolito, además de recientes descubrimientos del Proyecto Templo Mayor, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
Coyolxauhqui cumple 45 años que emergió de su letargo de más de 500 años bajo la tierra azteca
CUARTOSCURO
Lago
C.P. 11320,
55-5227-76-00,
Editor
Enrique
Nº. 04-2011-081013300500-101
el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado;
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 21 de Febrero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V.
Calle
Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo,
Tel.
www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx.
responsable:
Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo
e ISSN (en trámite), ambos otorgados por
Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
Martes 21 de Febrero de 2023

Desciende desempleo en el país a niveles mínimos de

3.0%

Favorece desempeño de la economía, mejor a lo esperado en 2022: analistas

Advierten riesgos para los próximos años por los niveles de informalidad

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La tasa de desocupación en México cayó a 3.0 por ciento en el cuarto trimestre de 2022, con lo que se ubicó en niveles mínimos, al menos desde 2005, cuando iniciaron los registros del INEGI.

La disminución de la desocupación se dio tras la incorporación de 1.7 millones de personas a la actividad productiva en el año, de acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latinoamérica, atribuyó el dato al desempeño de la economía mexicana que fue mejor a lo esperado en el 2022, con un crecimiento que ronda el 3.0 por ciento. “Se da a pesar de la coyuntura con la alta inflación y elevadas tasas de interés. Hay fortalecimiento de la demanda interna en México y se ve

PEA. La Población Económicamente Activa en el cuarto trimestre del 2022 fue de 60.1 millones de personas, 1.4 millones más que en 2021.

Disponibles. La Población no Económicamente Activa sumó 39.4 millones, y bajó en 352 mil; las personas disponibles para laborar bajó en 2 millones.

en sectores como el comercio y los servicios”, dijo a El Financiero.

“La ocupación aumentó en 1.7 millones de personas, de las cuales 1.4 millones provinieron de mayor fuerza laboral de la Población Económicamente Activa y 354 mil personas corresponden a una disminución en la desocupación laboral”, destacó en Twitter el expresidente del INEGI, Julio Santaella.

Las entidades con tasas más altas de desocupación fueron la Ciudad de México, con 4.5 por ciento, seguido de Tabasco (4.2), Aguascalientes (3.8) y Querétaro (3.6).

EN LA INFORMALIDAD

548,021

PERSONAS

Se incorporaron a alguna ocupación en situación de informalidad durante 2022, 32% del total.

Fortaleza laboral

55.1

DEL TOTAL

De la población ocupada en México está en la informalidad, equivalente a 32.2 millones.

México cerró 2022 con su menor tasa de desempleo desde que se llevan registros, influido por el sector servicios; la CDMX, el Estado de México y Tabasco son las entidades con las mayores tasas de desocupación.

Tasa

Cierre anual, como porcentaje de la PEA

81.2%

ES LA TASA

De informalidad en Oaxaca, el nivel más alto a nivel nacional; el más bajo es 34.2% en Coahuila.

MAYORÍA GANA HASTA 2 SM

De las 1.7 millones de personas que se sumaron al mercado laboral en el 2022, la mayoría se concentró en la parte baja del nivel de ingresos. De los nuevos trabajadores, 756 mil 571 se incorporaron con un ingreso de hasta dos salarios mínimos, es decir, 10 mil 372 pesos mensuales. El número de personas que gana hasta un salario mínimo, equivalente a 5 mil 186 pesos al mes, aumentó en 583 mil 302. “A pesar de la creación de empleo, no necesariamente los trabajadores están en una mejor situación. El informe de pobreza laboral del Coneval (40.1 por ciento en el 3T22) indica cómo los salarios no son suficientes para una canasta de consumo”, añadió Armenta.

Desempleo por estado

Como porcentaje de la PEA, al cuarto trimestre de 2022

También destaca una reducción de 144 mil 460 personas con ingresos de entre dos y hasta tres salarios mínimos, y una disminución de 63 mil 561 trabajadores que ganaban más de cinco salarios mínimos.

COMERCIO, EL SECTOR GANADOR

De los tres grandes grupos de actividad económica en el que se crearon más puestos de trabajo durante 2022 fue en el terciario con 1.2 millones, de los cuales 278 mil 779 fueron en el comercio.

En el sector secundario se añadieron 414 mil 533 puestos, principalmente por 260 mil 490 en la manufactura. Y en el sector primario entraron 63 mil 389 nuevos trabajadores.

PREOCUPA INFORMALIDAD

Para la directora de análisis económico del Tec de Monterrey, Leticia Armenta, si bien la cifra del desempleo es buena, una de las preocupaciones hacia los próximos años es el alto nivel de informalidad laboral, cuyo registro se moderó a 55.1 por ciento, igualando la tasa del primer trimestre del 2021, con cifras originales.

Los datos revelan que al cierre del 2022 había 32.2 millones de personas en la informalidad, 548 mil más en el año, que representaron 32 por ciento de los trabajos creados.

“Vamos a comenzar a sentir su impacto (de la alta informalidad) más adelante; en cinco o diez años, cuando esta población deje de ser activa y no tenga recursos para su manutención. Es un problema social grande el que se avecina”, dijo La directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, dijo que la informalidad es uno de los principales problemas estructurales de la economía mexicana. "Implica que hay personas que se autoemplean: no cuentan con prestaciones de Ley y tampoco pagan impuestos".

Hacia delante el mercado laboral enfrentará el reto de la desaceleración económica y “se puede mantener fuerte hasta que no veamos en la coyuntura internacional señales de ralentización”, según Calzada.

Una de estas señales será el reflejo de las altas tasas de interés en Estados Unidos, consideró.

Armenta coincidió en que una eventual recesión afectaría la resiliencia del mercado laboral, porque “a menor actividad, menor creación de empleo”, aunado a los problemas de las empresas por encontrar personas que cubran el perfil de las vacantes.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 21 de Febrero de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.880 $0.08 Interbancario (spot)$18.397 0.18% Euro (BCE) $19.656 -0.38% ACCIONARIO IPC (puntos)53,908.55 0.22% FTSE BIVA 1,124.24 0.32% Dow Jones (puntos)*33,826.69 0.39% PETRÓLEO WTI - NYMEX* 76.34 -2.74% Brent - ICE 83.79 0.95% Mezcla Mexicana (Pemex)66.68 -3.11% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.98% -0.01 Bono a 10 años 9.16% 0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls)*$1,850.20 -0.09% Onza plata NY (venta)*$21.86 -0.06% INFLACIÓN Mensual (ene-23)0.68% 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91% 0.09
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
MERCADO LABORAL
*COTIZACIONES DEL 17 DE FEBRERO 2023
de desocupación en México
Fuente: INEGI 2005 20102012 201820202022
las menores tasas de desempleo Con las mayores tasas de desempleo CDMX EDOMEX Tabasco Aguascalientes Querétaro 2.5 5.5 0 5 0 5 Campeche Quintana Roo Michoacán Oaxaca Guerrero 3.1 5.3 3.3 4.5 3.0 4.9 4.5 4.5 4.2 3.8 3.6 2.0 2.0 1.7 1.3 0.8
Con

Construirá Norman dos campos de golf clase mundial

LA LEYENDA VIVA del golf mundial, “El Tiburón” Greg Norman, acaba de firmar un acuerdo con la promotora inmobiliaria Tantum, de Jorge Gastélum, para diseñar dos campos de golf clase mundial. Serán concebidos bajo la “filosofía de diseño del menor disturbio” y de campeonato con capacidad para albergar torneos del más alto nivel profesional y así ayudar a la Liga LIV Golf en su expansión internacional.

AYER EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador le puso el cascabel al gato y confirmó lo que el viernes escribimos aquí: Nuevo León, la zona de Santa Catarina donde Tesla evalúa instalarse, tiene un grave problema de suministro de agua. El inquilino de Palacio Nacional ya fue muy directo en el mensaje de que, en una de ésas, y el estado que gobierna el emecista Samuel García se queda sin la planta. El joven político ha invertido mucho capital en ha cer creer que Elon Musk ya se decantó por su entidad, cuando la realidad es que la moneda sigue en el aire. Discretamente su colega, el morenista Julio Menchaca, ha tenido también vía su equipo de asesores reuniones y presentaciones con la gente de Tesla. Su principal promotor es el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Es un hecho que López Obrador preferiría llevarse la megainversión de unos 10 mil millones de dólares al sur del país. Y está moviendo todos los hilos para que sea Hidalgo.

Y EN MICHOACÁN también ya levantaron la mano para competir por Tesla, bajo la visión del gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla de hacer de su estado el nuevo polo de desarrollo industrial de México. Los principales grupos empresariales de la entidad se le están sumando a fin de explotar sus ventajas competitivas. ¿Qué ofrece Michoacán? Energía verde, su conectividad con Asia a través del puerto de Lázaro Cárdenas, una población joven muy preparada, su creciente competitividad y la cercanía con los clústeres automotrices, electrónico y aeronáuticos. También tiene lo suyo y le abre todas las posibilidades para recibir a Tesla y otras grandes inversiones. Al menos eso dicen en el entorno de Bedolla.

Cali

Los proyectos se localizan en Los Cabos y en Loreto, Baja California Sur, que gobierna el morenista Víctor Manuel Castro Cosío, y se espera que inicien su construcción en este 2023.

El primero comprende una extensión de 527 hectáreas con 1.5 kilómetros de playa. Incluye dos hoteles categoría “luxury” con residencias y lotes residenciales unifamiliares con vista al océano.

El campo de golf de 27 hoyos será un referente para la zona de Los Cabos, la cual actualmente es considerada la Meca del golf en México, ya que cuenta con los mejores del país.

internacionalmente

El que esos campos sean reconocidos internacionalmente motiva a Norman y a su compañía de diseño para desarrollar un campo de golf único y original que se posicione como el mejor en su tipo en Los Cabos.

Se adoptarán las condiciones naturales del sitio, integrando al diseño elementos como escurrimientos y cañadas, la vegetación endémica, usando elevaciones de la variada topografía y aprovechando vistas al mar.

Por lo que hace al proyecto de Loreto, tendrá una extensión de tres mil hectáreas. Su plan maestro correrá por cuenta de la prestigiada compañía EDSA, de Fort Lauderdale, Florida.

Contempla la construcción de tres hoteles de lujo, una zona ecuestre, otra agrícola con viñedos para la elaboración de vino, 600 hectáreas de conservación de especies y un hotel boutique.

El sitio donde se desarrollará el campo de golf combina la vegetación desértica y el Mar de Cortés, con acantilados que lo harán único entre los campos de golf del mundo.

La Liga LIV Golf está ganando cada vez más aceptación en México y precisamente este fin de semana inicia con su primer torneo en el complejo Mayakoba, en la Riviera Maya, de Quintana Roo.

Algunos de los mejores golfistas participarán en él, justamente en un campo de golf que construyó “El Tiburón” Norman.

EN UN CONTEXTO de escasez de agua potable en la entidad que concentra el 30% de ese recurso en el país, la 4T y la Comisión Nacional del Agua, que dirige Germán Martínez Santoyo, buscan rescindir en Tabasco la concesión 11TAB150518/30EMDL13, otorgada a Global Water durante el gobierno de Ar turo Núñez, en el año 2013. La firma es representada legal y comercialmente por Leonardo Fernández Compañ, conocido contratista de gobiernos panistas en el estado de Querétaro, que lleva Mauricio Kuri, a través de compañías como Frutiva, Avacor y Bercale Services, algunas de ellas, por cierto, investigadas desde hace algunos años por presuntos delitos electorales.

HECHOS, EL NOTICIERO estelar de TV Azteca que conduce JavierAlatorre, cumple este martes 29 años de cubrir y compartir grandes momentos y acontecimientos en México y el mundo. Historias que van de las noticias sobre política, economía, las finanzas y los negocios, a la cultura, espectáculos y de cualquier ámbito para informar diariamente a millones de mexicanos. Atrás todo un equipo de profesionales de la conducción, jefes de información, reporteros, editores y más, que tienen como misión llegar a cada una de las pantallas de los hogares en México y el mundo a través de sus diferentes plataformas multimedia.

4 Martes 21 de Febrero de 2023 ECONOMÍA
se
tipo
Greg Norman joven Alfredo Ramírez Bedolla y haRogelioRamírez de la O Ar- Germán Martínez Santoyo @dariocelise

El desacoplamiento de Banxico (II)

La semana antepasada, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió elevar la tasa de referencia en 50 puntos base (0.50 puntos porcentuales) a 11.00 por ciento, sorprendiendo al 100 por ciento de los analistas del mercado –que anticipaban un alza de 25 puntos base (pb)–, y generando fuertes pérdidas en las posiciones que habían tomado una gran cantidad de participantes de los mercados financieros a nivel local e internacional, con la misma visión. En mi opinión, la expectativa generalizada de que Banxico iba solo a subir 25 puntos base se explicó por cuatro factores que describí la semana pasada en este mismo espacio (“El desacoplamiento de Banxico (I)”, 14 de febrero). En esta ocasión dedicaré este espacio a intentar dar respuesta a dos preguntas: (1) ¿Qué pudo haber motivado a la Junta de Gobierno del Banco de México a sorprender al mercado?; y (2) ¿Cuáles son las consecuencias potenciales de dicha decisión?

(1) ¿Qué pudo haber motivado a la Junta de Gobierno del Banco de México a sorprender al mercado? Elevar la tasa de referencia al doble del ritmo que se anticipaba, podría haber sido función de un cambio muy significativo de la inflación o de las expectativas de inflación o de los factores que impulsan la inflación.

Sin embargo, si observamos los pronósticos de inflación de los

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

analistas del mercado, así como las expectativas de mediano y largo plazo y del comportamiento de algunos determinantes como el tipo de cambio o el crecimiento del PIB, considero que no hubo prácticamente ningún cambio entre lo que los participantes del mercado ya veían en diciembre, con respecto a febrero. De hecho, se observó una ligera mejoría. En este sentido, la mediana de los pronósticos de inflación general y subyacente para finales de 2023, así como la del promedio de inflación de 2024-2028 en la encuesta Citibanamex –a la que los mercados ponen más atención, porque es quincenal y revela de manera explícita qué institución produce los pronósticos–, no

cambió prácticamente nada de la encuesta que se publicó el 6 de diciembre, nueve días antes de la decisión de Banxico del 15 de diciembre y la encuesta que se publicó el 7 de febrero, dos días antes de la decisión del 9 de febrero. La mediana de las estimaciones para la inflación general y subyacente en la encuesta del 6 de diciembre se ubicó en 5.10 y 5.06 por ciento, respectivamente, mientras que en la encuesta del 7 de febrero se situaron en 5.15 y 5.04 por ciento. Asimismo, la mediana de los pronósticos para la inflación general promedio de 2024 a 2028 tampoco se modificó mucho del 6 de diciembre (3.80 por ciento) al 7 de febrero (3.70 por ciento), de hecho se redujo ligeramente. Con el tipo de cambio peso-dólar la historia mejoró. El tipo de cambio observado promedió niveles alrededor de 19.75 pesos por dólar en la semana de la decisión del 15 de diciembre, mientras que promedió 18.90 pesos por dólar en la semana de la decisión del 9 de febrero. Por su parte, la mediana de las expectativas de tipo de cambio para finales de 2023 en la encuesta Citibanamex se redujo de 20.80 el 6 de diciembre, a 20.20 pesos por dólar el 7 de febrero. En el caso de los pronósticos de crecimiento del PIB para 2023 tampoco hubo un cambio significativo (0.9 en diciembre vs 1.0 por ciento en febrero). A la luz de lo que anticipaban los analistas del sistema financiero, no hubo ningún cambio significativo en el panorama de inflación de diciembre a febrero, de hecho mejoró en el margen. Entonces considero que la pregunta relevante es ¿Qué fue lo que observó la Junta de

estimaciones de la Ley de Ingresos de la Federación 2022 (LIF2022), gracias a los excedentes petroleros, les ayudó a requerir menos créditos de corto plazo.

Precisó que la LIF2022 proyectó un total de participaciones para Veracruz de 54 mil 271 millones de pesos y recibieron 57 mil 731 millones.

Gobierno de Banxico, para que en su análisis costo-beneficio hubiera preferido incurrir en los costos de sorprender al mercado? La única explicación que encuentro es que lo que cambió significativamente para Banxico fueron sus propias estimaciones de inflación, que además se acercaron a lo que los analistas del mercado ya preveían desde diciembre y de hecho todavía se ubican por debajo de éstas. En las proyecciones de inflación para el cuarto trimestre de 2023 y 2024, que Banxico publicó en la decisión del 9 de febrero, el sta elevó los promedios de la siguiente manera: Inflación general 2023 de 4.2 a 4.9 por ciento; subyacente 2023 de 4.3 a 5.0 por ciento; general y subyacente 2024 de 3.0 a 3.1 por ciento, en ambos casos. Aunque las proyecciones de Banxico no son del todo comparables con los de la encuesta Citibanamex porque los de Banxico son promedio del último trimestre y los de Citibanamex son los niveles de cierre del año (diciembre), todavía las proyecciones de Banxico se encuentran por debajo de lo que los analistas del mercado avizoran.

(2) ¿Cuáles son las consecuencias potenciales de haber sorprendido al mercado? Una de las consecuencias más relevantes de sorprender al mercado es la pérdida de credibilidad. Claramente no se pierde credibilidad en cuanto el compromiso que tiene el banco central para combatir la inflación. Ésta la tiene bien ganada Banxico. La pérdida de credibilidad de la que hablo se da en cuanto a que el mercado ya no necesariamente va a actuar en consecuencia de lo que haya guiado

30

MINUTOS Como mínimo pasarán las personas en las electrolineras para recargar 80% su auto.

FINANZAS PÚBLICAS

Veracruz eleva captación de ingresos en 2022

FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

El estado de Veracruz elevó su recaudación de ingresos propios el año pasado a 13 mil 572 millones de pesos, monto mayor en 2 mil 698 millones de pesos respecto de 2021, lo que les permitió seguir reducien-

do el déficit que había heredado la entidad por el tema de los maestros estatales y las pensiones, afirmó en entrevista José Luis Lima Franco.

El secretario de Finanzas y Planeación de Veracruz, detalló que la captación de ingresos propios, aunado a que las transferencias de participaciones superaron las

“En 2022 ya solamente pedimos mil millones; hay que recordar que en el 2018 se pidieron 2 mil 500 millones y cada año hemos ido pidiendo menos el crédito de corto plazo para ir eliminando el tema del déficit y la intención es que para 2023, ya no pidamos corto plazo, y que para el 2024, incluso dejemos recursos para la siguiente administración como parte de este objetivo de eliminar el déficit y dejar los números del Estado en 'negros', recordando que nosotros entregamos la administración el 30 de noviembre de 2024”, subrayó.

Enfatizó que “cuando iniciamos la administración, traíamos un déficit cercano a los 6 mil millones de pesos y el año pasado logramos reducirlo como a la mitad, y este año la intención es eliminarlo”.

el Banco de México. Ahora va a responder a lo que el mercado cree que tendrá que hacer Banxico, dados los propios supuestos del mercado. Desafortunadamente esto resta fortaleza al canal de expectativas, que irónicamente es considerado como el canal de transmisión de política monetaria más importante por varios miembros de la Junta de Gobierno actual. Sobre todo, dado que la misma Junta de Gobierno no se le otorga un lugar muy importante al canal de tipo de cambio y que los canales de demanda agregada y de crédito son muy limitados en México, debido a la baja penetración crediticia.

Hacia delante considero muy relevante continuar con el fortalecimiento del canal de expectativas, que conlleva mejorar la transparencia del Banco de México. Si bien Banxico ha observado avances muy significativos, tanto en el pasado (e.g. publicar sus pronósticos de inflación en cada reunión de política monetaria), como recientes (e.g. publicación anticipada del calendario de reuniones de política monetaria del año siguiente), se hace necesario que los participantes del mercado tengan la oportunidad de escuchar las opiniones de todos los miembros de la Junta de Gobierno de manera frecuente, con un calendario semanal o mensual de las participaciones que tendrán en diferentes foros.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

47,000

MIL VEHÍCULOS

Eléctricos se vendieron en México en 2021, solo 4.6% del total de automóviles.

Necesarios 38 mil centros de carga

México necesitará al menos 38 mil electrolineras para poder cubrir la demanda que generarán los autos eléctricos para 2041, estimó Guillermo García Alcocer, director de planeación y evaluación del desempeño en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y expresidente de la CRE. En un evento organizado por la Asociación Mexicana de Provee-

dores de Estaciones de Servicios (AMPES) indicó que actualmente se tiene registrado alrededor de 2 mil 89 estaciones de carga públicas, por lo que será necesario que haya un crecimiento exponencial para este mercado.

“Debemos instalar alrededor de 2 mil electrolineras al año para poder llegar a la meta de las 38 mil unidades para 2041, y si tomamos en cuenta que actualmente tenemos casi 13 mil gasolineras para autos en México, muchas de estas estaciones de servicio tendrán que reconvertirse”, apuntó.

Señaló que hubo una tasa media de crecimiento de 35 por ciento de 2016 hasta 2021 en la venta de vehículos eléctricos, "pero este crecimiento va a ser mucho más hacia delante", dijo.—Héctor Usla

5 ECONOMÍA Martes 21 de Febrero de 2023
“Traíamos un déficit cercano a los 6 mil mdp, en 2023 lo bajamos a la mitad"
JOSÉ LUIS LIMA FRANCO Secretario de Finanzas de Veracruz

Invierten petroleras 36% menos durante 2022: CNH

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Las petroleras invirtieron solo mil 796 millones de dólares durante 2022, una caída de 36 por ciento respecto de los 2 mil 807 millones de dólares reportados en 2021, de acuerdo con cifras reportadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Cabe destacar que durante 2022, 13 petroleras privadas iniciaron el procedimiento de terminación anticipada de los contratos de exploración y producción que ganaron durante las rondas petroleras creadas durante el sexenio pasado.

Esta cifra fue la más baja desde 2019, cuando las petroleras erogaron 3 mil 84 millones de dólares.

En este contexto, el órgano regulador de dicha industria informó que las inversiones ejercidas en contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos ascendieron a 12 mil 991 millones de dólares entre 2015 y enero de 2023.

Por importancia, se puede ob-

A la baja

Durante el año pasado, un total de 13 compañías decidieron regresar los contratos que lograron ganar en las rondas petroleras del sexenio pasado.

Inversiones registradas en contratos para exploración y extracción de hidrocarburos

Quitar embudos. De acuerdo con expertos, para que empresas privadas en México puedan aprovechar de mejor manera las energías renovables, es necesario que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) destrabe permisos.

SUSTENTABILIDAD

Crédito será caro para firmas no verdes

servar en el reporte que el 53.2 por ciento de las inversiones se ejercieron en alguna etapa de la Ronda 1, seguido de migraciones (23 por ciento), Ronda 2 (14.8), Asociaciones (7.5) y Ronda 3 (1.4).

De acuerdo con la CNH, las mayores inversiones se han dado en el contrato CNH-R01-L02-A1/2015 del operador Eni México, con un monto de 2 mil 279 millones de dólares.

Le siguen los contratos otorgados a Pemex Exploración y Producción (2 mil 260 millones de dólares), Fieldwood Energy E&P México (mil 605), Hokchi Energy (mil 571), BHP Billiton Petróleo Operaciones de México (640), Talos Energy O shore México (284), Petrofac México (274), Petrolera Cárdenas Mora (257), Repsol Exploración México (230) y Servicios Múltiples de Burgos (230).

Tanto empresas del Estado como privadas que no adopten mejores prácticas de sostenibilidad enfrentarán diversos problemas en el corto plazo, entre ellos, mayores costos para obtener financiamiento, coincidieron especialistas.

María Aldonza Sakar, consejera de Hogan Lovells, indicó que es un ‘ganar-ganar’ para las empresas que decidan subirse a la ‘ola verde’, ya que al menos en el sistema financiero de Estados

En la fila. Actualmente, la CRE tiene 50 solicitudes pendientes de empresas que buscan generar electricidad.

Aguardan. Entre las empresas que se encuentran esperando una resolución se encuentran Iberdrola, Audi México, Next Energy de México, entre otras.

Unidos, los bancos están dispuestos a mejorar notablemente la tasa de interés de préstamos financiero o incluso, disminuir obligaciones para empresas sustentables.

“Los bancos están muy interesados en que haya una mayor agilidad y movimiento en la adopción de energías, y las empresas que cumplan con esto, tendrán mayores índices de apalancamiento de deuda a un menor precio”, dijo.

Por su parte, Ricardo Pons Mestre, socio de la misma firma legal, apuntó que las empresas ganarán si adoptan métricas globales.

“En primer lugar, mejoran su desempeño, ya que lo que no se mide no se puede mejorar; también mejoran su reputación ante grupos de interés, así como retener y seleccionar mejor talento, ya que actualmente los trabajadores están buscando laborar en empresas sostenibles y socialmente responsables”, dijo. —Héctor Usla

6 Martes 21 de Febrero de 2023 ECONOMÍA
AFECTAN CONTRATOS
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) Cifras en millones de dólares
0 4,000 20152016201720182019202020212022 0.03 78 540 1,272 3,084 3,414 2,807 1,796

BAJA OPERATIVIDAD

Reportan bolsas a nivel global desempeño mixto

Sin rumbo fijo, ante falta de operaciones en EU y por datos económicos

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios a nivel global reportaron ayer resultados mixtos, ante los datos económicos que se divulgaron, en una jornada de bajo nivel de operatividad, debido al feriado por el Día de los Presidentes en Estados Unidos.

En la Eurozona se reportaron bajas después de que la producción de la construcción en la región, cayó 1.3 por ciento en diciembre, en una comparación anual. Las bajas las encabezó el IBEX 35 en España con 0.55 por ciento, seguido de un descenso de 0.16 por ciento para el CAC 40 de Francia, en tanto, el DAX alemán cedió 0.03 por ciento.

A nivel local, ambos centros bursátiles mantuvieron sus negociaciones en positivo. La Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice el S&P/BMV IPC ganó 0.22 por ciento a 53 mil 908.55 unidades. Entre las acciones que impulsaron el índice fueron Grupo Aeroportuario del

Compras de oportunidad

El principal índice bursátil de México cerró con una ganancia de 0.22 por ciento, pese al bajo nivel negociado por el feriado en EU.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 20 de febrero

-0.9

S&P/BMV IPC (México)

Kospi Composite (Corea del Sur)*

FTSE 100 (GB)

Dax (Alemania)

Nikkei 225 (Japón)*

CAC 40 (Francia)

IBEX-35 (España)

Bovespa (Brasil)

*Primeras operaciones del 21/febrero

Fuente: Bloomberg

Pacífico con 4.25 por ciento más, así como las de Vesta con un aumento de 2.97 por ciento

El índice estelar de la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE-BIVA, incrementó 0.32 por ciento, en los mil 124.24 enteros.

"En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores osciló en terreno positivo, con un rendimiento cercano al 0.2 por ciento en la sesión, en una jornada en la que hubo un

0.22%

AVANZÓ

Ayer la Bolsa Mexicana de Valores, mientras que el FTSE logró avanzar 0.32%.

En el otro lado del mundo, los índices bursátiles en Asia reportaron ganancias después de que el Banco Central de tomara la decisión de mantener su tasa de interés sin cambios. En China, el Shanghai Composite avanzó 2.06 por ciento, en tanto, el Hang Seng, en Hong Kong subió 0.81 por ciento.

RETROCEDE EL PESO

La moneda mexicana reflejó una corrección después de haber registrado dos sesiones consecutivas con ganancias, en una jornada con un volumen por la falta de actividades en Estados Unidos, por lo que mostró un comportamiento lateral.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se informarán cifras de las empresas comerciales y de servicios; en EU destacan los indicadores PMI y en Canadá la inflación al consumidor.

MÉXICO: El INEGI publicará los resultados de su encuesta sobre empresas comerciales y de servicios con información a diciembre de 2022.

El Instituto dará a conocer cifras de la industria minerometalúrgica también al último mes del año anterior.

menor volumen de transacciones debido al día feriado en Estados Unidos", indicaron analistas de Citibanamex.

Señalaron que en esta semana destacará la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed, en la cual se decidió un aumento de 25 punto base en la tasa de referencia, para ubicarla en un rango de 4.50 a 4.75 por ciento, el pasado 1 de febrero.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

S&P/BMV IPC (México)53,908.550.22118.91

FTSE BIVA (México)1,124.240.323.60

DJ Industrial (EU)33,826.690.39129.84

S&P 500 (EU) 4,079.09-0.28-11.32

Nasdaq Composite (EU)11,787.27-0.58-68.56

IBovespa (Brasil)109,176.92-0.70-764.54

Merval (Argentina)248,979.40-3.21-8,267.80

Santiago (Chile)

28,016.430.1540.78

Xetra Dax (Alemania)15,477.55-0.03-4.45

FTSE MIB (Italia)

27,597.01-0.56-154.13

FTSE-100 (Londres)8,014.310.129.95

General (Grecia)1,123.231.8620.47

(Japón)27,531.940.0718.81

Seng (Hong Kong)20,886.960.81167.15

Kospi11 (Corea del Sur)2,455.120.163.91 Shanghai Comp (China)3,290.342.0666.31

Straits Times (Singapur)3,308.75-0.59-19.62

Sensex (India) 60,691.54-0.51-311.03

El tipo de cambio presentó una depreciación de 0.18 por ciento o 3.37 centavos, respecto a su último cierre, y finalizó el lunes en 18.3969 pesos por billete verde.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, explicó que, “la corrección no implica un cambio de tendencia que sigue siendo a la baja. Los indicadores técnicos muestran que la fuerza de la tendencia a la baja continúa, por lo que el tipo de cambio puede moverse hacia el nivel psicológico de 18.00 pesos por dólar en las próximas sesiones”.

DivisasporEuroEurospordivisas

Hacia las 14:30 horas se tiene programada la publicación de la encuesta de expectativas de Citibanamex.

ESTADOS UNIDOS: La empresa Markit/S&P Global revelará los índices PMI preliminares manufacturero, de servicios y compuesto correspondientes al mes en curso.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) publicará su informe de las ventas de casas usadas durante enero.

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

7 ECONOMÍA Martes 21 de Febrero de 2023
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 206.52010.0048 Australia, dólar 1.54670.6466 Brasil, real 5.5214 0.1813 Canadá , dólar 1.43760.6956 Estados Unidos, dólar 1.06850.9359 FMI, DEG 0.8038 1.2442 G. Bretaña, libra 0.8876 1.1266 Hong Kong, dólar 8.3711 0.1195 Japón, yen* 143.46000.6970 México, peso 19.63070.0509 Rusia, rublo 79.3224 0.0126 Singapur, dólar 1.42730.7006 Suiza, franco 0.9869 1.0133 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.59133.96590-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.91534.20440-0.5806-0.0262 6M5.24304.53280-0.55600.0717 12M5.64290.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5038 4.5824 3 meses (T. Bill) 4.6850 4.8038 6 meses (T. Bill) 4.8275 5.0135 2 años (T. Note) 99.0898 4.6191 5 años (T. Note) 97.6406 4.0309 10 años (T. Bond) 97.3672 3.8196 30 años (T. Bond) 95.6641 3.8706 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7506 0.2666 Argentina, peso193.1965 0.0052 Australia, dólar 1.4475 0.6908 Bélgica, franco 37.7534 0.0265 Brasil, real 5.1623 0.1937 Canadá, dólar 1.3454 0.7432 Chile, peso* 797.3800 0.1254 China, yuan 6.8552 0.1459 Colombia, peso*4917.0000 0.0203 Corea Sur, won*1294.4900 0.0773 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
LAS
GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GAP B 371.58 4.25 9.14 18.44 33.11 ALPEK A 24.67 4.18 -16.06 -6.52 -10.58 LAB B 18.01 3.51 2.97 -6.05 6.32 FIHO 12 10.99 3.10 12.14 34.35 18.43 VESTA * 54.12 2.97 8.85 44.28 16.36 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 AXTEL CPO 1.35 -4.26 -6.90 -63.90 -1.46 BOLSA A 37.83 -2.98 -1.94 -4.23 0.56 GENTERA * 20.32 -2.73 -4.56 25.51 -7.38 KUO B 41.06 -2.24 -2.54 -8.76 -7.73 FSHOP 13 5.80 -2.19 -6.45 -9.12 -6.90 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.20380.0074 1.0827 1.3310 1.0684 Libra 0.8307 0.6187 0.8994 1.1050 0.8876 Euro 0.9359 1.1267 0.6970 1.0133 1.2442 Yen 134.27 161.63 145.32 178.49 143.47 Franco s. 0.9237 1.1119 0.6881 1.23050.9869 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69701.12661.0133 0.1195 0.7006 0.2113 Yen 143.46 161.63145.33 17.14 100.53 30.29 Libra0.88760.6187 0.8994 0.1061 0.6219 0.1875 Dólar HK8.37115.83469.43048.4815 5.8652 1.7684 Dólar Sing1.42730.99491.60811.4462 0.1705 0.3016 Ringgit4.73133.29955.32704.7959 0.5655 3.3153 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.3970 18.4142 -0.09 -0.09 -2.79 -5.52 Ventanilla bancaria18.8800 18.8000 0.43 0.43 -4.84 -4.84 Valor 48 horas(spot)18.3969 18.3632 0.18 0.18 -5.02 -5.02 Euro (BCE) 19.6555 19.7313 -0.38 -0.38 -4.06 -5.76 Dólar, EU 18.346518.3988 18.3933 0.03 -2.35 -9.39 Dólar, Canadá 13.635213.6793 13.6677 0.08 -2.93 -14.00 Euro 19.593119.6726 19.6831 -0.05 -3.99 -14.54 Libra, Gran Bretaña22.073922.1688 22.1646 0.02 -5.07 -19.70 Franco, Suiza 19.842019.9414 19.8918 0.25 -2.46 -9.56 Yen, Japón 0.1370 0.1370 0.1370 0.00 -4.86-22.60 Peso, Argentina0.0950 0.0950 0.0950 0.00 -6.86-50.00 Real, Brasil 3.5540 3.5660 3.5610 0.14 -1.68 -11.14 Peso, Chile 2.3104 2.3139 2.3359 -0.94 -0.01 -9.73 Onza Plata Libertad399.27 402.49 399.67 0.71 -8.99 -17.87 Onza Oro Libertad33,779.0433,890.2333,874.42 0.05 -6.86 -12.11 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05426 0.05426 18.4800 18.5709 Jun/23 0.05327 0.05327 18.8304 18.9229 Sep/23 0.05234 0.05195 19.1595 19.2507 Dic/23 0.05146 0.05107 19.4903 19.5817 Mar/24 0.05067 0.05028 19.8096 19.9021 Dinamarca, corona6.9693 0.1435 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.5895 0.0327 Filipinas, peso 54.9720 0.0182 FMI, DEG 0.7513 1.3310 G. Bretaña, libra 0.8307 1.2038 Hong Kong, dólar 7.8341 0.1277 Hungría, forint358.2400 0.0028 India, rupia 82.7350 0.0121 Indonesia, rupia**15159.0000 0.0660 Israel, shekel 3.5771 0.2796 Japón, yen 134.2700 0.0074 Jordania, dinar 0.7098 1.4088 Líbano, libra15026.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.4303 0.2257 México, peso 18.3746 0.0544 Noruega, corona10.2828 0.0973 N. Zelanda, dólar 1.5989 0.6254 Pakistán, rupia*261.7500 0.3820 Perú, nvo. sol 3.8413 0.2603 Polonia, zloty 4.4386 0.2253 c Rep. Chec., corona22.1979 0.0450 Rep. Eslov., corona28.1944 0.0355 Rusia, rublo 74.0308 0.0135 Singapur, dólar 1.3358 0.7486 Sudáfrica, rand 18.0766 0.0553 Suecia, corona 10.3471 0.0967 Suiza, franco 0.9237 1.0826 Tailandia, baht 34.3950 0.0291 Taiwán, nt 30.3710 0.0329 Turquía, nueva lira18.8780 0.0530 UME, euro 0.9359 1.0685 Uruguay, peso 39.5850 0.0253 Venezuela, bolívar -General (España) 923.48-0.49-4.59 IBEX 40 (España) 9,281.30-0.55-51.70 PSI 20 Index (Portugal)6,020.17-0.04-2.37 Athens
RTS
Hang
MÁS
Index (Rusia) 921.510.141.32 Nikkei-225
0.0 0.4 0.22 0.20 0.12 -0.03 -0.12 -0.16 -0.55 -0.70

Nuevo León no hay agua y en el sureste sí, advierte Andrés Manuel López

El

De bajada

Las ventas de equipos celulares han caído en los últimos tres años y para este 2023 se espera la misma tendencia. Ventas de los operadores, mdp

TECNOLOGÍA

Afectados

Desafíos económicos reducen las esperanzas de ventas de las principales marcas de smartphones en México.

% Participación de mercado enero 2023

Advierten reducción en la venta de smartphones por tercer año consecutivo

Antes de la pandemia el reemplazo de celulares se hacía cada 18 meses, ahora el periodo se extendió a 27 meses

En 2022 se habría registrado una baja de 5% en la demanda de estos equipos

ccalderon@elfinanciero.com.mx

Expertos prevén que las ventas de smartphones de Samsung, Apple, Motorola, Xiaomi, Huawei y Oppo caerán por tercer año consecutivo este 2023, debido a que los productores se han visto especialmente afectados por la desaceleración del gasto de los consumidores que resultó del aumento de la inflación, junto con el incremento de hasta nueve meses en el periodo de reemplazo de estos equipos.

“Entre el 2020 y el 2022 hemos visto una desaceleración en las ventas de smartphones en México, en el 2020 se reportó una caída de 8 por ciento anual, para 2021 las marcas tuvieron una contención y sólo cayeron 0.6 por ciento, pero para 2022, estamos pronosticando una caída de entre 4 y 5 por ciento”, comentó Rolando Alamilla, gerente de Investigación de Mercados en la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Aseguró que las ventas de celula-

res en el último trimestre del 2022 no serán suficientes para levantar los ingresos de los operadores móviles como América Móvil, AT&T o Telefónica, que ostentan el 50 por ciento de la colocación de los equipos en el país.

Previo a la pandemia del coronavirus, los usuarios renovaban sus equipos telefónicos cada 18 meses en promedio, sin embargo, la emergencia sanitaria modificó este hábito y ahora el promedio de reemplazo de un smartphone es de 27 meses.

“Este efecto es consecuencia de una mayor inversión por parte de los consumidores al momento de comprar su teléfono, pues pasaron de gastar un promedio de 3 mil 700 pesos en 2019 a 4 mil 500 pesos en 2022, es decir que los usuarios hacen un esfuerzo presupuestario grande para adquirir un smartphone de mejor calidad que les permita prolongar la tasa de reemplazo”, añadió.

MEXICANOS PRIORIZAN GASTOS

El temor de una posible recesión económica es otro de los factores que han afectado a la venta de equipos en México y que terminará por golpear los ingresos de los operadores móviles.

“Los ingresos de los operadores móviles por ventas de equipos tenían

caídas de uno o dos puntos porcentuales; sin embargo, el temor de los consumidores ante una posible recesión económica hizo que, en 2022, los ingresos por este segmento se desplomaran 4 por ciento, es decir una de las caídas más fuertes desde el inicio de la pandemia”, comentó, Erick de la Cruz, gerente de Análisis de la consultora Select, De los 293 mil 465 millones de pesos en ingresos que reportaron los operadores móviles en México durante 2020, 31 por ciento provino de las ventas de equipos; para 2021, el 30 por ciento de los 307 mil 557 millones de pesos en ingresos fue por la venta de celulares, sin embargo, en 2022, sólo el 26 por ciento de los 328 mil 567 millones de pesos provino de este concepto.

“La presión económica que actualmente experimentan los mexicanos provoca que tengan que ser más precavidos en sus gastos, prefieren priorizar la compra de artículos de primera necesidad antes que un smartphone y de ahí que veamos una desaceleración en el sector”, añadió de la Cruz.

MENOS EXPORTACIONES

Y AUMENTO EN PRECIOS

los precios finales.

Según un reporte elaborado por Counterpoin, la caída de 12 por ciento en los envíos de smartphones a nivel global durante 2022, aunado al aumento de 10 por ciento en los precios promedio de ventas, provocaron una caída de 3 por ciento en las ganancias globales de este mercado.

“Si bien el desabasto de semiconductores ya no representa un grave problema para la producción de smartphones, hay que señalar que parte de esta baja en los envíos y del aumento en los precios tienen su origen en esta situación, misma que fue más marcada durante el primer semestre de 2022”, comentó Alamilla.

LAS VENTAS del Buen Fin, Navidad y las decembrinas no lograron que el mercado recuperara los niveles pre pandemia

En este tenor, aseguró que la tendencia a la baja en ventas de smartphones continuará durante el primer semestre de 2023 como consecuencia de las presiones inflacionarias y del aumento en la tasa de reemplazo.

a

La caída en el mercado de los smartphones durante 2022 no es un fenómeno exclusivo de México, es un fenómeno global que tiene su origen tanto en una menor exportación de dispositivos como en un aumento en

“Después del primer semestre, es probable que veamos una recuperación en el mercado mexicano, pero también en el mercado global, debido a que muchos consumidores sustituirán sus equipos 4G por smartphones 5G; sin embargo, hay que mantener un pronóstico reservado respecto al crecimiento debido a que su costo llega a ser hasta cinco veces mayor al de un smartphone 4G”, agregó.

Reducción

El año pasado los ingresos de los operadores móviles por venta de equipos cayeron 4% anual.

Martes 21 de Febrero de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González En Obrador Tesla presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que hablará con Elon Musk, dueño de Tesla, sobre la locación de su megaplanta de autos eléctricos en Nuevo León, donde, dijo, no hay agua, en lugar de hacerlo en el sureste, donde sí hay.
Samsung 25.4 Apple 21.9 Motorola 17.3 Xiaomi 11.8 Huawei 10.0 Oppo 4.1 Otros 9.6 Fuente: The CIU, Statcounter y Select Gráfico: Esmeralda Ordaz
0 132,000
operadores móviles Servicios móviles Venta de celulares Otros 97,686 101,128 93,082 92,485 87,486 2018 2019 2020 2021 2022
% Distribución de ingresos de los

En NL no hay agua y en el sureste sí, dice AMLO a Tesla

Su intención de abrir una megaplanta en México ha generado competencia regional

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que hablará con el dueño de Tesla, Elon Musk, sobre la locación de la posible inversión de

Cautela

La recuperación a niveles prepandemia de la industria se prevé que llegue hasta 2025.

Falta

su megaplanta de autos eléctricos en Nuevo León, por la falta de agua que enfrenta la entidad gobernada por Samuel Garcia.

“Lo único que queremos hablar con los directivos de esta empresa es que queremos ordenar este crecimiento, hay ya lugares en el país en donde no se tiene agua suficiente y tenemos que cuidar el agua para el consumo doméstico. Uno de los estados que tiene problemas por falta de agua es Nuevo León”, dijo

CONSTRUCCIÓN

A noviembre de 2022 las empresas aún se encontraban 10% por debajo de los niveles de 2019.

Retos

Proyectos

FUENTE: CMIC

Mayor participación privada en obras e incentivar la inversión para recuperar la industria.

Este año se espera una inversión de más de 23 mil 690 mdp en infraestructura.

INFRAESTRUCTURA

Martes 21 de Febrero de 2023

Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Aunque trasciende que Nuevo León podría ser el lugar de la nueva planta de Tesla en México, el gobierno busca proponer otras zonas como el centro o el sureste.

"Podría ser una opción, aquí está el Gobernador de Hidalgo, pero no solo es Hidalgo, el 70 por ciento del agua del país, hay que decirlo, está en el sureste, 70 por ciento de todo el agua del país", sostuvo el mandatario.

Alternativa. El presidente dijo que le hablará al dueño de Tesla de sus alternativas.

el mandatario en conferencia de prensa matutina.

El mandatario destacó las negociaciones que lleva a cabo el canciller Marcelo Ebrard, junto a la Secretaría de Hacienda para ver dónde se pueda garantizar que se tiene el agua, energía eléctrica y todos los servicios.

“Donde se tenga agua, donde se tengan los servicios, ahora van a ver, en Nuevo León no hay agua. El gobernador está haciendo su

trabajo muy bien, pero tiene que haber una planeación nacional y se tiene que tomar en cuenta primero la necesidad de la gente, el agua para la gente, en Nuevo León estamos resolviendo el problema del abasto”, señaló. El gobierno de López Obrador ha propuesto que se analicen otras regiones cercanas al centro del país, como en Hidalgo en el T-MexPark en el Estado de México, lugares estratégicos por su cercanía con el

El canciller Ebrard señaló que muy pronto se tendrán noticias de Tesla tras una llamada que sostendrá el presidente con Elon Musk, mientras la armadora de autos eléctricos se prepara para llevar a cabo su Día del Inversionista de Tesla el 1 de marzo donde podría darse a conocer el anuncio de la inversión que significaría para México una derrama de 10 mil millones de dólares.

Tesla anunciará además su estrategia para uso eficiente de energía a nivel global, así como metas en su estrategia de electrificación.

CMIC prevé recuperación hasta el 2025

Marcela Heredia Izquierdo, la primera presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de la CDMX advirtió que el sector recuperará los niveles de producción e inversión previos a la pandemia en el 2025.

En entrevista con El Financiero, señaló que entre los principales retos está lograr mayor participación de la iniciativa privada en obras de infraestructura con el gobierno, mejorar la equidad en el sector e in-

centivar la inversión para recuperar la participación de la industria. "Llevamos años tratando de recuperar los niveles de construcción y de inversión de los años anteriores a la pandemia, todavía no lo logramos parece que será hasta el 2025. La jefa de gobierno trae algunos proyectos interesantes en su programa de obras para el 2023”, dijo. Entre las obras para este año, destacó la del Bosque de Chapultepec, construcción de centros

Tren urbano al AIFA tiene un avance del 40%: SICT

Todavía falta

Autoridades afirman tener un avance importante del tren urbano de Lechería al AIFA.

Estratégico

Problema

El proyecto férreo es uno de los más importantes para conectar a la CDMX con el nuevo aeropuerto.

El tramo que pasa por Tultitlán y Tultepec, estuvo detenido debido a conflictos con los pobladores de la zona.

El tren urbano que conectará la zona de Lechería, en el Estado de México, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tiene un avance del 40 por ciento, aseguró Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Buen

término

FUENTE: SICT

Ya se ha liberado por completo el derecho de vía en esa zona, que era el pendiente para que la concesionaria continue con las obras.

con los gobernadores de Tultitlán y Tultepec y ya estamos construyendo”, dijo Nuño.

El tramo estuvo detenido debido a un conflicto con los pobladores de la zona, que exigían se les pagara por derechos de vía anteriores a los que se usaron para el paso del tren suburbano al AIFA.

El proyecto férreo es uno de los más importantes para conectar a la CDMX con el nuevo aeropuerto, además de que será uno de los pocos medios masivos de transporte que acercará al aeropuerto del país con otras zonas de demanda.

“Falta terminar el Tren Suburbano, tenemos un 40 por ciento de avance. Tuvimos una buena plática

No obstante, Nuño indicó que ya se ha liberado por completo el derecho de vía en esa zona, que era el pendiente para que la concesionaria Trenes Suburbanos continuará con la edificación del tren que conectará, en 40 minutos, la zona norte de la ciudad con el AIFA.

“Llegamos a unos acuerdos y ya estamos construyendo, ya está liberada la parte en la que teníamos una problemática social con ellos”, dijo.

POR CIENTO. La construcción en la CDMX se encuentra lejos del nivel del 2019.

educativos, la modernización del Cetram Indios Verdes, la conexión del Metrobús Línea 3 y obras de agua y drenaje junto al gobierno

del Estado de México.

“El 2022 (con cifras a noviembre) la producción anual de las empresas constructoras en la CDMX cerró en 27 mil 780 millones de pesos”, dijo.

Destacó que para este año la CDMX espera una inversión de más de 23 mil 690 millones de pesos en un programa de infraestructura y 40 mil millones de pesos para transporte y movilidad.

—Fernando Navarrerte

PROTECCIÓN DE DATOS

Invertirán más en la seguridad cibernética

Los ataques de ransomware se han convertido en una cotidianidad para las empresas y gobiernos, lo que orillará a que el 64 por ciento inviertan más en protección de datos para los siguientes 12 meses. Abelardo Lara, director general de Veeam México, reveló que el

país es uno de los que más ataques de ransomware registró en América Latina en 2022, pues ocho de cada diez empresas en México fueron víctimas de un ataque.

“En América Latina el promedio de organizaciones que sufrieron un ataque de ransomware fue de 52 por ciento, en México registramos que la cifra se elevó hasta 85 por ciento y en la mayoría de los casos, fueron víctimas de dos o tres agresiones”, señaló.

Los ataques y vulneraciones a la ciberseguridad de las empresas se han convertido en un obstáculo para acelerar la transformación digital.

—Christopher Calderón

ELECTROMOVILIDAD
-10
CUARTOSCURO
EMPRESAS 9

Incendio forestal en Cuba deja decenas de evacuados y daños en viviendas

Un incendio forestal “de grandes proporciones” que se desató el fin de semana en el oriente de Cuba sigue sin control, reportó La Habana. Hay “decenas de evacuados y viviendas dañadas por el fuego”

DARÁ 500 MDD MÁS

Visita sorpresa de Biden a Kiev; lleva dinero y armamento

La Casa Blanca informa que se notificó a Moscú de la visita del presidente a Ucrania poco antes de su partida de EU

KIEV AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo una visita no anunciada a Ucrania para reunirse con su homólogo de ese país, Volodímir Zelenski, en una desafiante muestra de solidaridad con un país que está a punto de cumplir un año en guerra con Rusia.

“Un año más tarde, Kiev resiste”, dijo Biden, que alzó un dedo en gesto de énfasis en un espacio decorado con banderas estadounidenses y ucranianas en el Palacio Mariinsky. “Y Ucrania resiste. La democracia resiste. Los estadounidenses se alzan con ustedes y el mundo se alza con ustedes”, remató.

Biden pasó más de cinco horas en la capital de Ucrania, aunque sonabas las sirenas que alertaban ataques aéreos. Se reunió con Zelenski, rindió homenaje a los soldados caídos del país y se entrevistó con el personal de la embajada estadounidense.

La visita se produjo en un momento crucial de la guerra, en el que el presidente de Estados Unidos intenta mantener a los aliados unidos en su apoyo a Ucrania y se espera que ambos lados redoblen los combates con ofensivas de primavera. Zelenski presiona a sus aliados para que aceleren la entrega de sistemas armamentísticos prometidos y ha pedido que Occidente proporcione aviones cazas a Ucrania, algo que por ahora Biden ha rechazado.

Una probadita. El presidente estadounidense vivió una muestra del terror que los ucranianos han padecido durante casi un año, cuando las sirenas de los ataques aéreos aullaron justo cuando él y Zelenski terminaban una visita a la catedral de San Miguel.

La respuesta. El gobierno ruso publicó de inmediato en las redes sociales, tras conocer sobre la llegada de Biden, que el viaje no es ningún acto de valentía, pues no corría ningún peligro, porque Moscú estaba enterado de su estancia en Kiev.

lanzadores de obuses, misiles antitanques, radares de vigilancia aérea y otra asistencia, pero no nuevas armas avanzadas.

El presidente estadounidense vivió una muestra del terror con el que los ucranianos han vivido durante casi un año, cuando las sirenas de los ataques aéreos aullaron justo cuando él y Zelenski terminaban una visita a la catedral de San Miguel.

PETICIÓN. El gobierno ucraniano ha presionado para que Occidente le entregue aviones cazas, algo que Washington ha rechazado.

La Casa Blanca no entró en detalles, pero el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dijo que se notificó a Moscú de la visita de Biden a Kiev poco antes de su partida de Washington. Moscú reaccionó a la visita de Biden a Ucrania con muestras de rechazo y asegurando que el mandatario estadounidense recibió “garantías de seguridad por adelantado” para su viaje al territorio ucraniano, según declaró el expresidente de Rusia Dimitri Medvedev.

Biden anunció en Kiev una partida adicional de 500 millones de dólares en ayuda estadounidense –adicional a los 50 mil ya otorgados–, que incluiría proyectiles para

Norcorea lanza misiles al mar, por segunda vez en 3 días

SEÚL.- Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar al este del país en su segundo lanzamiento de prueba en tres días, lo que llevó a Japón a solicitar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

Los lanzamientos continúan un intercambio de ojo por ojo que co-

menzó el sábado y siguen a un año en el que Corea del Norte lanzó más de 70 misiles, la mayor cantidad en la historia.

Pyongyang recientemente intensificó las amenazas nucleares y amenazó con una fuerte respuesta “sin precedentes” a los ejercicios militares anuales de Estados Unidos y Corea del Sur, que considera

EN ALERTA. Los ejercicios de Corea del Norte llevaron a Japón a solicitar una reunión con la ONU.

como preparación para una eventual invasión.

El Ejército de Corea del Sur dijo que detectó dos lanzamientos de

misiles por la mañana desde una ciudad en la costa oeste de Corea del Norte, que luego fueron confirmados por los medios oficiales de Corea del Norte. Japón indicó que ambos misiles cayeron en aguas fuera de la zona económica exclusiva del país y que no se informó de daños a aviones o embarcaciones en el área, pero volaron distancias que

“Biden, tras recibir de antemano garantías de seguridad, viajó. Prometió muchas armas y juró lealtad hasta la tumba al régimen neonazi”, anotó Medvedev en Telegram.

sugieren que la mayor parte de Corea del Sur está dentro del alcance.

Las Fuerzas Armadas surcoreanas aseguraron que lanzamientos constituyen una “seria provocación que mina la paz y estabilidad de la península coreana”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano impuso nuevas sanciones a cuatro personas y cinco entidades relacionadas con los programas de armamento de Pyongyang.

—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 21 de Febrero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“Ucrania resiste, la democracia resiste”, dice el mandatario al llegar a la capital
AP
Diálogo. Los mandatarios Volodímir Zelenski y Joe Biden, ayer, en Kiev.

Biden en Ucrania

Por si faltaran gestos de respaldo y apoyo del mundo occidental al presidente Zelenski, de Ucrania, vaya sorpresa la aparición de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, en Ucrania.

Fueron unas horas, 10 en promedio solamente, pero bastó para enviar un mensaje rotundo al invasor: aquí estamos y aquí vamos a seguir en apoyo absoluto a este país.

Hay muchas lecturas subyacentes a la visita.

En primer lugar, una joya logística de elevados niveles de secreto máximo en la Casa Blanca.

El nivel de riesgo y peligro que representaba para el presidente estadounidense volar a un país en guerra, víctima continua de bombardeos incesantes por parte del Kremlin, representaba ya un desafío enorme. Cómo proteger al líder americano en un país en pleno conflicto armado fue, sin duda, una obra de relojería fina.

Biden cenó en Washington el sábado por la noche, y el lunes

EL GLOBO

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

por la mañana apareció sin aviso ni convocatoria especial en Kiev, capital de Ucrania. Mensaje frente al Parlamento, y una clara afirmación frente a Moscú: un año después aquí

SE AHUYENTARÍAN INVERSIONES, ALERTAN

seguimos, la democracia se ha defendido, mientras que Rusia, sus fuerzas, sus tropas, su economía, están en decadencia.

Imagine usted el golpe al hígado al tirano del Kremlin cuando vio imágenes de su antítesis en el territorio que pretende, infructuosamente, conquistar y someter.

Una lectura es la clara defensa: no vamos a abandonar a Ucrania, a su gente, a su gobierno y a su presidente.

Otra evidente es que la ayuda militar no va a cesar, lo que le complica el escenario de operaciones a Rusia.

Las fuerzas invasoras han aumentado su número ante las evidentes derrotas y retrocesos de finales de 2022. En enero enviaron a decenas de miles de soldados frescos, recién reclutados –no profesionales–, entre los que se cuentan miles de jóvenes forzados ante la amenaza de arrestar a sus familias; presos políticos y reos regulares de las cárceles fueron uniformados y enviados el frente. Refuerzos provenientes del interior de Rusia, que han sido reclutados también por la fuerza y bajo amenaza.

Existen en Ucrania, según

reportes de agencias europeas, unidades rusas que han cambiado de bando y atacan hoy a sus connacionales.

A un año de la invasión, la moral ucraniana ha menguado ante le insistente ofensiva rusa.

La defensa ha sido heroíca, han recuperado territorios, provocado la retirada rusa en múltiples puntos, pero Putin no se da por vencido, ni lo hará.

La invasión a Ucrania se ha convertido en un tema de orgullo nacional para Putin, hoy gravemente lesionado frente a sus ciudadanos y, especialmente, frente a sus tropas.

Putin ha cambiado de jefes militares más de tres veces desde el inicio del conflicto.

Él mismo interviene en las operaciones, llama directamente a las columnas de tanques o los puestos de comando. Gira instrucciones, remueve generales y comandantes.

Biden expresó con toda claridad el comprimiso de Estados Unidos, la OTAN, la Unión Europea y todos sus aliados a favor de Ucrania.

Lo podría haber dicho desde Washington, como lo ha hecho en múltiples ocasiones.

Pese a protestas, Netanyahu avanza en reforma judicial

Opositores aseguran que el objetivo es concentrar el poder en el primer ministro

TEL AVIV AGENCIAS

El gobierno israelí sigue adelante con su controvertido plan de reformar el sistema judicial del país, pese a una indignación sin precedentes que ha incluido protestas masivas, advertencias de militares y empresarios y llamadas a la moderación del gobierno de Estados Unidos.

Se esperaba que miles de personas se reunieran por segunda semana seguida ante el Parlamento, o Knesset, para oponerse a la reforma judicial mientras los legisladores preparaban una primera votación.

DEJA TRES MUERTOS

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, y sus aliados, legisladores ultrarreligiosos y ultranacio-

nalistas, dicen que el plan pretende arreglar un sistema que ha dado demasiado poder a los tribunales y

Terror por nuevo sismo en Turquía

ANKARA.- Un nuevo terremoto de magnitud 6.4 causó la muerte de tres personas y dejó más de 200 heridos en zonas de Turquía que fueron arrasadas hace dos semanas

por un gran sismo que mató a decenas de miles de personas.

El terremoto tuvo su epicentro en Defne, en la provincia turca de Hatay, una de las regiones más afec-

tadas por el sismo de 7.8 que sacudió el país el 6 de febrero. El temblor del lunes se sintió en Siria, Jordania, Chipre, Israel y hasta en Egipto, y le siguió un segundo de 5.8 grados.

Pero hacerlo ahí, en el suelo bombardeado y mancillado por los invasores, parece un gesto desafiante ante Putin.

Representa el reconocimiento implícito de la incapacidad militar rusa, logística y operativa, a un año de ofensiva, para derrotar a Ucrania y controlar el territorio.

Rusia no ha podido por una cadena gigantesca de eventos desafortunados para su estrategia, pero venturosos para el pueblo ucraniano. Mala coordinación, pobre estrategia, información en tierra incompleta y desordenada, tropas sin moral por engaños de ejercicios falsos, deserción en el terreno de conflicto.

La pregunta básica tan repetida por rusos detenidos o escapados: ¿por qué demonios peleamos esta guerra? En contra de nuestros vecinos y hermanos, resulta incomprensible.

Biden fue y regresó ileso, fortalecido, con una OTAN reunificada y una Unión Europea cerrando filas a favor de Ucrania.

Ojalá que todos estos delicados cálculos no provoquen la locura extrema del tirano al pretender usar armamento nuclear. Sería el fin.

Sus críticos afirman que trastocará el sistema de garantías y equilibrios democráticos del país y concentrará el poder en las manos del primer ministro. También señalan que Netanyahu, inmerso en juicios por varias acusaciones de corrupción, tiene un conflicto de interés.

El debate ha sumido al país en una de sus mayores crisis internas y aumentado la brecha entre los israelíes sobre el carácter de su Estado y los valores que creen deberían guiarlo.

La votación sobre parte de la iniciativa era apenas la primera de tres sesiones requeridas para su aprobación parlamentaria. Aunque se esperaba que el proceso tomase varios meses, la votación reflejaba la determinación de la coalición de seguir adelante, y muchos lo vieron como un acto de mala fe.

asesores legales del gobierno sobre la elaboración de leyes y la toma de decisiones.

El ministro turco del Interior, Suleyman Soylu, dijo que tres personas habían muerto y 213 habían resultado heridas. Se realizan labores de rescate en tres edificios.

El alcalde de Hatay, Lutfu Savas, informó que varios edificios se habían derrumbado con el nuevo sismo, atrapando a personas en su interior. Declaró a la televisión NTV

El presidente de Israel, Isaac Herzog, una figura ceremonial, ha instado al gobierno a paralizar el proceso y buscar un compromiso con la oposición. Líderes del floreciente sector tecnológico han advertido que debilitar el sistema judicial ahuyentaría a las inversiones. Decenas de miles de israelíes han protestado cada semana en Tel Aviv y otras ciudades.

que podría tratarse de personas que habían regresado a sus casas o que intentaban sacar sus pertenencias.

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, señaló que al menos ocho personas habían sido hospitalizadas en Turquía. La agencia de noticias estatal siria, SANA, informó que seis personas resultaron heridas en Alepo. —Agencias

11 MUNDO Martes 21 de Febrero de 2023
Reclamo. Miles de israelíes ondean banderas de su país y una copia gigante de la Declaración de Independencia, ayer, en Tel Aviv. AP

Académicos y activistas piden al Poder Judicial que invalide reformas electorales

Un grupo de 43 académicos, activistas y empresarios emitió un comunicado para pedirle al Poder Judicial de la Federación que invalide las reformas en materia electoral, el llamado plan B.

“En lo electoral estamos muy bien, pero podemos estar mal”, advirtió Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), durante la presentación del Índice de Desarrollo Democrático 2022, en la sede del organismo.

“Si algo nos salva de ser un país en condiciones no democráticas, es lo electoral, justamente eso que hoy es el centro de los ataques de quienes parecen estar empeñados en que ese único elemento que salva, que nos mantiene, aunque sea por poco, a niveles democráticos, se anule”, expresó ante la inminente aprobación del plan B electoral.

Córdova alertó de tener cuidado y no despertar “al México bronco”, como diría el historiador Jesús Reyes Heroles, pues México aún tiene deudas de justicia social, principal demanda revolucionaria.

“Frente al riesgo que tenemos de perder lo poco que hemos hecho bien, ese mísero detalle técnico, cuidado con que despertemos al México bronco y violento, porque el contexto no es un mal contexto, el contexto sigue siendo un contexto ominoso para las generaciones que no han logrado resolver esa demanda añeja y de la que dependen la convivencia en justicia, la justicia social”.

Advirtió que si la clase política “no se baja de la noria” de las reglas

Córdova alerta: democracia en el país perecerá con el plan B

que se tengan en las próximas mediciones del desarrollo democrático en el país. Con decisiones y políticas adecuadas sostenidas en el tiempo, se puede alcanzar la recuperación plena y equitativa de la economía", aseguró Córdova Vianello.

“La disminución de las secuelas de la pandemia y con el efecto esperanzador que generen las elecciones del 23 y el 24, las perspectivas de la democracia mexicana pueden impactar en mejorar futuras mediciones del índice en cada entidad federativa”, agregó el consejero presidente.

Sobre el plan B electoral, en entrevista posterior, Córdova también se pronunció por que el Senado de la República ya no aplace la discusión pendiente.

electorales, la democracia podría “perecer”.

Del índice, elaborado por Fundación Konrad Adenauer, se destacó que Yucatán y Sinaloa tienen un alto desarrollo democrático.

En un nivel medio de desarrollo democrático se ubicaron: Colima, Ciudad de México, Nayarit, Aguascalientes, Durango, Querétaro, Nuevo León, Baja California Sur, Hidalgo y Jalisco.

En bajo desarrollo están Coahuila, Campeche, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Sonora, Baja California, Tabasco, Chihuahua, Tamaulipas y Quintana Roo.

Mientras que Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Michoacán, Morelos, Guerrero, Chiapas y Puebla tienen un desarrollo mínimo.

La medición se realiza desde

hace 10 años, y 2022 quedó como el segundo con más retrocesos, luego de 2021, que se vio afectado por la pandemia, destacó el consejero presidente. “De las decisiones que hoy se tomen dependerán los resultados

“Ojalá y deje de estarse jugando con los tiempos, se presente el asunto en el pleno, se dirima el único artículo que está sujeto todavía a revisión y, pues, se publique y le podamos dar los causes institucionales, como debe ocurrir en una democracia, que todavía lo es: que es que podamos recurrir, quienes creemos que es inconstitucional, ante la Suprema Corte de Justicia, y será la Corte la que decidirá lo que se deba decidir”.

Lo anterior, ante la discusión que se dio ayer en comisiones sobre el dictamen que se prevé llevar al pleno de la Cámara alta esta misma semana.

Ante el plan B, Hans Blomeier, de la Fundación Konrad Adenauer, que realiza esta medición, destacó que recientemente en Berlín, Alemania, se tuvieron que repetir unas elecciones por “imperfecciones en su organización, algo que con un INE en Berlín no hubiera pasado”.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 21 de Febrero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“ESTAMOS BIEN, PERO PODEMOS ESTAR MAL”
El presidente del instituto sostiene que lo electoral “es lo que nos salva de ser un país en condiciones no democráticas”
Hans Blomeier, de la Fundación Konrad Adenauer, destaca la labor del organismo
AVISO. Lorenzo Córdova (beige), presidente del INE, encabezó ayer la presentación del Índice de Desarrollo Democrático 2022, en la sede del organismo.
“Parecen estar empeñados en que ese único elemento que salva, que nos mantiene, aunque sea por poco, a niveles democráticos, se anule”
LORENZO CÓRDOVA Consejero presidente del INE LUCÍA FLORES

“ES EL GOLPE MÁS GRANDE A LA DEMOCRACIA”

La oposición alista nueva acción en la Corte contra plan B

La panista Kenia López asegura que AMLO tiene obsesión por destruir al INE

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

En el Senado, la oposición alista una nueva acción de inconstitucionalidad, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, contra el dictamen del plan B electoral que se prevé sea avalado mañana en el pleno.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN, Kenia López Rabadán, afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, como sabe que los próximos comicios Morena va a perder, tiene una obsesión por “destruir” al árbitro electoral, porque no quiere que haya elecciones limpias, equitativas e imparciales.

“Esta semana los votos de Morena y sus aliados los ocuparán para aprobar, lastimosamente, el plan B y consumarán así el golpe más grande contra nuestra democracia. Por ello, acudiremos a la Corte para que se decrete la inconstitucionalidad de esta reforma. El momento es crucial, se está del lado de la democracia o del lado de la dictadura encabezada por López Obrador”, declaró.

De acuerdo con el Instituto Belisario Domínguez del Senado, el plan B será la reforma electoral más impugnada en el Poder Judicial, por la premura con la que fue aprobada por el Congreso, pero también por sus alcances y posibles repercusiones en el diseño institucional para organizar elecciones en el país.

El senador del PRD Juan Manuel Fócil piensa que el presidente López

“SÍ SE TOCA, EN FAVOR DEL PUEBLO” PROTESTAN CONTRA SUELDOS EN EL INE

“No va a desaparecer el INE, lo vamos a transformar en una organización por y para el pueblo. La gente de a pie es la que le da fuerza a esta institución”, señalaron los integrantes de la organización SUMA mientras se manifestaron afuera de las instalaciones del INE, al sur de la CDMX.

Los integrantes de la organización se quejaron de los sueldos de los consejeros del instituto, principalmente del presidente, Lorenzo Córdova. La agrupación afín

Obrador busca con el plan B “someter” y “descuartizar” al INE para que no pueda sancionar a candidatos o partidos que violen la ley electoral.

Explicó que lo anterior llevaría a una elección desequilibrada, porque quien tenga más dinero y más poder, podrá tener ventaja.

AMLO, duro y dale con que marcha es striptease

La manifestación contra el plan B electoral, que se realizará el domingo, no es ciudadana sino de partidos, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es una manifestación, no de ciudadanos, es una manifestación del PRI, del PAN, del PRD y de algunos potentados corruptos que encabeza Claudio X. González, ellos son los que se van a manifestar”, dijo.

El mandatario indicó que el pre-

AMLO se divierte con las corcholatas

El Presidente se dio vuelo ayer hablando de encuestas, en este caso la de Enkoll, en la que aparece Lilly Téllez a la cabeza de los aspirantes presidenciales de oposición. Cuando la prensa le pidió que mostrara cómo van los morenistas, López Obrador lo evitó y, pese a que había presumido que sus corcholatas se llevaban bien, admitió entre sonrisas que se tienen “celos”. Eso sí, de los narcobloqueos, balaceras e incendio de vehículos en Zacatecas no dijo ni una palabra.

Quiere Morena lupa de la ASF en el INE

En medio del debate del plan B, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados instruyó al auditor superior de la Federación, David Colmenares, poner la lupa de la fiscalización al equipo de Lorenzo Córdova. De frente al auditor, el diputado morenista Raymundo Atanacio Luna, a nombre de su bancada, señaló que “en este momento político nos parece que la transparencia y la rendición de cuentas del INE debe ser más estricta y debe revisarse con mayor eficacia y eficiencia el recurso público que se ejerce en el instituto. Estaremos muy pendientes de los informes que nos entreguen sobre las auditorías practicadas al Instituto Nacional Electoral…”. ¿Interés o conveniencia?

A rendir cuentas por la campaña de Delfina

al proyecto de la 4T señaló que “el INE sí se debe tocar” para modi car los artículos que convengan a la verdadera democracia y pidió la eliminación del deicomiso con el que cuentan los consejeros para su retiro.

Por aproximadamente una hora, los manifestantes bloquearon la circulación en Viaducto Tlalpan y Periférico; al nal del mitin reiteraron que “el INE sí se toca, pero en favor del pueblo”. —Lucía Flores

Para el legislador, con el plan B, el Presidente podrá todos los días hacer campaña cuando debe haber un periodo de veto. “El mal llamado plan B del Presidente es una aberración, es un ataque a la democracia y una intentona de apoderarse de las elecciones de 2024”, agregó.

texto de la movilización es que se afectará al INE con las reformas a leyes reglamentarias.

“Mentira, lo que quieren es agruparse…Es una marcha para la defensa de privilegios, vienen a protestar porque no quieren que se apoye a los pobres, es como un striptease político”.

Se le recordó que también la Conferencia del Episcopado Mexicano ha rechazado el plan B, y dijo que es porque forma parte de la élite.

Ayer por la tardecita, como suele acostumbrar, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, llegó a Palacio Nacional, junto con Horacio Duarte, quien es parte del equipo de campaña de Delfina Gómez, precandidata a la gubernatura del Estado de México. Seguramente los morenistas entregaron cuentas una vez que se entró a la etapa de intercampaña. Y por lo que dicen las encuestas, no van mal...

Acusa Taboada intimidación

Ayer, la fiscalía capitalina informó que se han identificado al menos 130 edificios construidos de manera irregular, vinculados al llamado cártel inmobiliario en el que estarían involucrados políticos panistas de la alcaldía Benito Juárez, entre ellos el exalcalde y diputado prófugo Christian von Roehrich. En ese contexto, el actual alcalde, Santiago Taboada, acusó que, saliendo de la Cámara de Diputados, su camioneta fue detenida sin razón alguna. “Pese a que mis colaboradores se identificaron, les pidieron bajar para revisar el vehículo”. Por ello, el edil albiazul cuestionó: “@Claudiashein, ¿es un error, una casualidad o parte de la campaña de intimidación?”.

AMLO pide al vocero exhibir a Lázaro

Quien se llevó jalón de orejas en público fue Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, pues el mandatario le cuestionó por qué cortó a Lázaro Cárdenas Batel, su actual coordinador de asesores, de la foto en la que aparece con Felipe Calderón cuando declaró la guerra al narcotráfico desde Michoacán, entidad que en ese entonces gobernaba el experredista. “¿Para qué recortas? ¡No, ponlo completo, como es!”, fue la instrucción.

Inversión japonesa en puerta… si es que no le ponen peros

A pesar de todo, Japón ve con buenos ojos a México. Según el embajador nipón, Noriteru Fukushima, el año pasado llegaron alrededor de 2 mil millones de dólares, cifra que podría ser mayor este año. Además, sostuvo que hay buenas oportunidades para invertir en materia automotriz, pero también en la energética. A ver si no salen en el gobierno con que no hay agua para instalar plantas productoras o con que ya la CFE acaparó todos los contratos.

“Sí me preocuparía muchísimo si el papa Francisco se pronunciara sobre este tema, pero si es aquí hay que entender cómo las élites de todas las corporaciones siempre se unen, se alimentan, se nutren mutuamente”, acotó.—Diana

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 21 de Febrero de 2023
RECLAMO. Miembros de la organización SUMA se manifestaron afuera del INE, ayer. “ LOS ENCABEZA CLAUDIO X.”, ASEGURA
“Lo que quieren es agruparse… Es una marcha para defender privilegios, no quieren que se apoye a los pobres”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
LUCÍA FLORES

Presumen lo que detestan

De no creerse la campaña de Morena para presumir la fortaleza del peso y la recuperación de la economía, como si fueran méritos suyos. Esos logros se los deben a quien aborrecen: Carlos Salinas.

Él es el padre de las dos grandes reformas que han evitado un colapso económico por el derroche y la impericia populista: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la autonomía del Banco de México.

Cuando estaban en la oposición, los actuales gobernantes machacaron con la promesa de echar abajo “las reformas salinistas”.

Ahora, en el gobierno presumen un peso fuerte, que lo es gracias a las decisiones de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Contra la opinión del gobierno, los miembros de la junta han ejercido su autonomía y las tasas de interés se han puesto muy por delante de las de la FED, con lo que se atraen los ahorros a México.

El TLC ha madurado y hoy la vinculación entre ambas economías es indisoluble y ampliamente ventajosa para México: dejamos de depender por completo de las ventas de petróleo y exportamos manufacturas como

EN EL SENADO

USO DE RAZÓN

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

nunca y más que todo el resto de América Latina junta.

Con el TLC se logró que nuestro comercio y el de Estados Unidos sean, como alguien lo definió hace algunos años, una cacerola de huevos revueltos: la clara y la yema no se pueden separar.

Quedó a prueba de aldeanos temerosos del mundo, como los que hoy gobiernan México. Y a

Aprueban en comisiones el plan B, sin vida eterna

Oposición acusa desaseo legislativo; minuta “estuvo viciada de origen”

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

En el Senado, las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda avalaron, con votos de Morena y aliados, el plan B electoral sin la cláusula de vida eterna, que permitía transferencia de votos entre partidos, aprobada el 15 de diciembre, por no apegarse al artículo 72 de la Constitución.

Aprobado con 20 votos a favor y 10 en contra, el dictamen avalado

prueba de fanáticos antimexicanos, como Donald Trump.

Prometieron echar abajo el TLC. No pudieron. Y ahora que gobiernan presumen los logros del tratado como méritos suyos.

Durante más de dos décadas prometieron tirar las reformas y con ello ganaron votos.

¿Qué pasó? ¿A ver? Tiren una reforma económica y se les cae el país.

Como dijo hace algunas semanas el economista Luis de la Calle, “estamos en el vecindario correcto y eso te lleva a tener más exportaciones, más actividad económica, más inversión, a pesar de que no la quieras”.

Exacto: a pesar de que el actual gobierno no quiera la inversión extranjera, sigue llegando.

Si por el actual gobierno fuera, estaríamos unidos al vecindario de Nicaragua, Cuba y Venezuela, los “países progresistas” con los que se quiere formar un “bloque”, según se anunció en Campeche luego de la reunión con el presidente Díaz-Canel.

Los bloques son contra algo. ¿Contra qué es el “bloque progresista”? Contra Estados Unidos y el “neoliberalismo”.

Vaya sandeces. Y sin embargo, el país se mueve. Las remesas que mandan

mexicanos, venezolanos y cubanos son pilares de la economía popular en México y subsidian el consumo en Cuba y en Venezuela.

Si no hubieran echado abajo o bloqueado las “reformas del PRIAN ” que se hicieron en el sexenio anterior, estaríamos mucho mejor que ahora.

El fenómeno nearshoring traería más empresas porque en México se preparan técnicos y científicos con educación de buena calidad.

Vaya delirio combatir a la “ciencia neoliberal”.

Oscurantismo medieval destilan nuestros gobernantes al perseguir penalmente a científicos.

Con empresas petroleras privadas perforando y extrayendo, nos habríamos ahorrado 800 mil millones de pesos en incentivos fiscales y subsidios a ese barril sin fondo llamado Pemex, que alguna vez fue el pilar del presupuesto federal. Hoy es al revés.

Llegarían dinero, tecnología e inversión.

El pésimo arranque del sexenio, con la decisión absurda e infantil de hacerle caso a la almohada y no al secretario Carlos Urzúa, al cancelar el NAIM, tiró la

economía.

Luego vino el mal manejo de la crisis provocada por la pandemia, que derrumbó el PIB a -8.

Cientos de miles de empresas medianas y pequeñas cerraron y millones perdieron el empleo, además de 700 mil mexicanos muertos porque el gobierno reaccionó tarde ante lo que negó: la gravedad de la pandemia de Covid.

Y ahora la economía se recupera. Con ella, vuelven los empleos y el consumo. México muestra su fortaleza, a pesar de los disparates del populismo autoritario que nos gobierna.

¿Cuánto vamos a crecer este año? Un 1.5 del PIB. Bajísimo, pero no se le puede pedir más a los que prometieron crecer al cuatro, seis o siete por ciento en el sexenio. No saben.

Las decisiones del Banco de México, el empuje de las exportaciones y la atracción de empresas a nuestro país, que es vecino de la mayor potencia económica del mundo, se han logrado a pesar del gobierno.

Es obra de reformas que repudiaron, creadas por estadistas cuyos nombres siguen combatiendo.

NICOLÁS TAVIRA

por los legisladores de ambas comisiones, que presiden los morenistas Mónica Fernández y Rafael Espino de la Peña, desecha la modificación realizada en San Lázaro al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Por tanto, remitieron a la Mesa Directiva el resto del proyecto que reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, aprobado por ambas cámaras. La oposición lamentó el desaseo legislativo; sin embargo, afirmó, fortalece los elementos para presentar

Adiós a la cláusula puesta en San Lázaro

- Dejaron fuera del dictamen del plan B las modificaciones al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, relacionadas con la cláusula de vida eterna

- El decreto reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones

una acción de inconstitucionalidad. “La minuta de manera integral está viciada de origen. Me parece que es un proceso bastante desaseado y ustedes serán responsables,

de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

- Se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

pero les agradecemos que nos ayuden a tumbar de manera integral el dichoso plan B, que es destazar al órgano electoral”, soltó la priista Claudia Anaya.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un daño al erario por 2 mil 346 millones 318 mil 674 pesos en la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y su filial Diconsa durante 2021.

Esos recursos son adicionales a las irregularidades por 11 mil millones de pesos reportadas por la ASF en los dos primeros años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El organismo encargado del control externo de la administración pública federal informó que se han presentado 12 denuncias penales relacionadas con las cuentas públicas 2019 y 2020 respecto a Segalmex.

En la Cuenta Pública de 2021, la auditoría reportó que sólo en Segalmex hay un desfalco por 884 millones 207 mil 85 pesos por pagos realizados sin acreditar por servicios de arrendamiento de equipo de laboratorio. —Eduardo Ortega

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 21 de Febrero de 2023
Prometieron echar abajo el TLC. No pudieron. Y ahora que gobiernan presumen los logros del tratado como méritos suyos
Debate. Comisiones del Senado, ayer, al discutir el plan B electoral.
Encuentran boquete de 2,346 mdp en Segalmex

Se pudre la ministra

Adías de que el Comité de Ética de la UNAM dé a conocer su dictamen sobre quién plagio a quién la tesis de licenciatura, la ministra Yasmín Esquivel cometió un error político al ampararse para impedir que la Universidad hablara públicamente del proceso. Esto, aunque sus voceros oficiosos traten de matizarlo, es un acto de censura que al mismo tiempo actúa como búmeran, porque la hace ver como culpable del delito. Esquivel quisiera que nadie hablara de este caso porque afecta su reputación, pero, con lo que hizo, ella mismo le dio el tiro de gracia a su honra.

Desde que el académico y escritor Guillermo Sheridan reveló en diciembre que Esquivel había plagiado la tesis de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, la opinión pública y la publicada no dudaron en ningún momento de su culpabilidad. No era un caso juzgado, ni tampoco claro, pero ella no supo hacer un control de daños. Incluso las inconsistencias y mentiras en las que incurrió Báez Gutiérrez –como el que nadie había hablado con él y que, en efecto, había tomado algunas ideas del trabajo de la ministra para su tesis, que presentó un año antes que la ministra– no fueron suficientes para cambiar la percepción.

Buscar un amparo para que la UNAM calle sobre el caso, en manos del Comité de Ética, sólo amplió la idea negativa sobre ella, al hacerla parecer como culpable. La ministra lo niega. Se amparó,

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

afirma, porque la actuación del Comité de Ética es ilegal y arbitraria, resolución que este miércoles se determinará si es definitiva. Se dice inocente de la acusación de plagio, pero fue criticada por no actuar con ética institucional y retirarse de la Suprema Corte de Justicia mientras se deslindaban responsabilidades. No pidió licencia, sostiene, porque que nunca ha cometido una conducta irregular o una falta de ética.

Entre más trata de salir del pantano, la percepción es que más se hunde. No han ayudado tampoco las ambigüedades del presidente Andrés Manuel López Obrador, producto de las contradicciones entre su manejo

público y privado, y la creencia de que los señalamientos a Esquivel son ataques contra él. Empero, desde diciembre López Obrador consultó a varios miembros de la Suprema Corte para analizar posibles vías para que Esquivel fuera hecha de lado, lo cual no era posible porque no existe ninguna disposición prevista para este tipo de irregularidad. Mientras eso sucedía, el Presidente la defendía en público y criticaba a la UNAM. Las auscultaciones sobre cómo deshacerse de la ministra, que se estaba convirtiendo en un problema para el Presidente, continuaron. Hasta principios de febrero, cuando menos, seguía analizando escenarios que le propusieron para ofrecerle un cargo en la administración pública, a fin de que dejara la Suprema Corte. No se tomó la decisión, pero el Presidente, mientras todo esto pasaba, se refería a ella y a la ministra Loretta Ortiz –las dos son esposas de viejos colaboradores y amigos de él–, aunque no las mencionaba por nombre, que él había propuesto a la Corte, como ministras leales a su proyecto. Es decir, que votaban a favor de los intereses de López Obrador. En el futuro de Esquivel, por los comunicados previos de diversas instancias universitarias, parece estar el retiro de su título de licenciatura. El criterio que ha prevalecido es que, al haber entregado Báez Gutiérrez primero su tesis, la ministra fue quien plagió. Con toda la información que se le hizo llegar al Comité de Ética de las partes involucradas, pudiera mati-

zarse o cambiar incluso el rumbo de la decisión. Pero, más allá de cuál pudiera ser la resolución, la percepción no cambiará, porque la ministra tampoco hizo nada por enfrentar la acusación con valor, no con arrebatos, con inteligencia racional, no con inteligencia emocional, y sin crear enemigos externos para buscar consenso interno.

La ministra tenía apoyos dentro de la UNAM, donde se pensó incluso que un dictamen negativo, en aras de un equilibrio, podría ir acompañado de una revisión crítica del trabajo académico de Sheridan, a quien trataron de ensuciar artera e injustamente gatilleros que responden al vocero presidencial, describiéndolo como un aviador por haber cobrado largas temporadas mientras estaba en sabáticos o realizando investigaciones fuera de la UNAM –todas autorizadas por la Universidad, que también produjeron obra académica–, usando material que olía al Centro Nacional de Inteligencia.

La actitud de la ministra no contribuyó para que actuaran eficientemente los contrapesos, y su férrea negativa a solicitar licencia le fue restando credibilidad y respeto. Esquivel nunca aceptó ese señalamiento y siempre rechazó esa posibilidad porque “no tenía nada de qué avergonzarse”. Uno de sus argumentos era que prácticamente todos sus pares en la Suprema Corte le

habían expresado respaldo. No era tal. El equipo de la presidenta del tribunal, Norma Lucía Piña, estuvo evaluando opciones para solicitarle la renuncia por el costo que estaba generándole al Poder Judicial, pero legalmente no existe ninguna provisión legal. Varios de sus pares comentaron que su presencia era muy incómoda para todos.

El viernes pasado la Suprema Corte inició consultas internas para determinar si cuenta con las facultades para iniciar un procedimiento de responsabilidades contra ella, lo que parecía adelantarse al dictamen de la UNAM, pero en respuesta a las diversas denuncias ciudadanas en su contra, alegando que no tiene la buena reputación que la Constitución exige a quien ocupe el cargo. Esta consulta caerá en la subjetividad, a menos de que se determinen los parámetros para medir la reputación. Lo que sería una salida automática de la Corte es si le cancelaran el título, que es una exigencia para que sea ministra.

El daño reputacional, que era lo que ella quería combatir, está hecho y se puede alegar que será irreversible, cualquiera que sea la decisión final de la UNAM. Su ética institucional es inexistente y con el paso de las semanas se ha ido pudriendo como servidora pública, pasando de ser activo para Palacio Nacional y para la Corte, a lastre.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 21 de Febrero de 2023
@monerorictus
La ética institucional de Yasmín
Esquivel es inexistente y con el paso de las semanas se ha ido pudriendo como servidora pública
16 EL FINANCIERO Martes 21 de Febrero de 2023

Hoy se recuerda el Día de la Lengua Materna, declarado por la asamblea de la UNESCO hace 24 años.

ENTREESPÍAS E INTRIGAS

Vincent Cassel y Eva Green deben proteger al mundo de ataques en “Conexiones”, nueva serie de Apple TV+.

Tributo a Coyolxauhqui

VA BIDEN A KIEV

dio mexi

El Museo del Templo Mayor alista una exposición sobre la diosa eternizada en el gran monolito que fue hallado en las inmediaciones del corazón mexica hace 45 años.

Da el Senado aval al Plan B

Aprueba Morena

iniciativa contra INE; eliminan “vida eterna” para mini-partidos

MAYOLO LÓPEZ

Las comisiones del Senado avalaron ayer el llamado “Plan B” electoral, que compacta estructuras del Instituto Nacional Electoral (INE) y desaparece juntas ejecutivas estatales y distritales, provocando el despido de personal del organismo.

La polémica cláusula de “vida eterna” a los partidos políticos, a través de la cual PT y PVEM buscaban una transferencia de votos para garantizar su presencia en el sistema, fue eliminada.

No obstante, legisladores de Oposición advirtieron que se dejó viva para posteriores discusiones.

La Mesa

Directiva dará primera lectura hoy a las legislaciones que se encontraban pendientes de aprobación y mañana lo votaría el pleno para posteriormente turnarlo al Ejecutivo para su publicación.

Con 11 votos en favor y cinco en contra, la Comisión de Gobernación aprobó el dictamen; la de Estudios Legislativos Segunda, con nueve en favor y cinco en contra.

Los legisladores convalidaron un dictamen que aceptaba violaciones al procedimiento legislativo, puesto que la Cámara de Diputados y el Senado ya habían eliminado la polémica cláusula de “vida eterna” a los partidos mediante la transferencia de votos.

A propuesta de la morenista Imelda Castro, se introdujo un cambio en la redacción para que expresamente quedara consignado en el dictamen la palabra “sin” la cláusula de “vida eterna”.

Las senadoras Mónica

La amenaza

n Mutila a las 32 Juntas Ejecutivas Locales.

n Desaparece las 300 Juntas Ejecutivas Distritales.

n Prohíbe suspender registros de candidatos por faltas administrativas.

(Como rebasar topes o no informar gastos de precampaña, como Félix Salgado).

n Resta facultades al órgano de fiscalización.

n Cambia la operación administrativa del INE.

n Mantiene el doble financiamiento a los partidos.

La ruta jurídica

EN EL SENADO n El Pleno senatorial aprobaría mañana la iniciativa.

EN LA CORTE n Podrá impugnarse el Plan ante la Corte n Los Ministros analizarán la constitucionalidad de las reformas.

n Actualmente ya tienen en trámite 5 acciones de inconstitucionalidad.

n Para declarar la posible inconstitucionalidad requieren del voto de 8 de los 11 ministros.

Fernández Balboa y Rocío Abreu dejaron de manifiesto que no estaban de acuerdo con la cláusula. “Ya no hay nada que le podamos mover. Lo único que falta es que se publique. Para nosotros es algo positivo que se publique”, planteó el panista Damián Zepeda. En todo caso, dijo, se debería “matar la cláusula. Es-

EEL PAS DE SU VIDA

La mariscal de campo mexicana

Diana Flores quiere dejar un legado a las nuevas generaciones de niñas y mujeres que practiquen Flag Football como ella, que comenzó a los 8 años de edad.

Alistan pelea en Corte

REFORMA / STAFF

Una vez que el Senado consume la aprobación del llamado Plan B electoral, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará la constitucionalidad de las normas aprobadas.

Líderes partidistas, asociaciones de ciudadanos, senadores y gobiernos de Oposición, así como el Instituto Nacional Electoral, han anunciado que presentarán ante la Corte controversias constitucionales contra la reforma electoral.

Para invalidar la reforma, en la Suprema Corte se requiere el voto de 8 de los 11 ministros.

Actualmente en el máximo tribunal del País existen ministras vinculadas al Gobierno de la Cuarta Transformación, como Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

Pese a que fueron propuestos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la ministra Margarita Ríos Farjat y el ministro Juan Luis González Alcántara han marcado distancia de los preceptos impulsados por la administración federal.

tamos dejando viva esa cláusula, sé que es poco popular eliminar esa cláusula”.

Por el Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza advirtió que el “Plan B” conlleva un fraude a la Constitución. El morenista César Cravioto afirmó que la oposición pretendía “descarrilar este proceso de reformas electorales”.

SE ACABA EL TIEMPO

Si un contribuyente deduce servicios, es necesario que actualice su domicilio fiscal y régimen fiscal ante proveedores antes del mes de abril, fecha límite impueta por el SAT PÁGINA

UNA GIGAFACTORY CONSUME MUY POCA AGUA...

Aunque AMLO asegura que Tesla no debe instalarse en Monterrey por su consumo de agua, en realidad una Gigafactory apenas representa 0.3% del consumo actual de la Ciudad.

FUENTE: Estimado de uso de agua de la Gigafactory de Tesla en Alemania y datos de AyD de consumo de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey.

El Presidente de EU realizó ayer una visita sorpresa a Ucrania, en un amplio desafío a Rusia y para refrendar su apoyo al Mandatario Volodymyr Zelensky. PÁGINA 8

Consumo de agua al año de una Gigafactory

EQUIVALE A: QUE REPRESENTA: 1.4 0.04 0.3 % m3/seg del consumo actual en la zona metropolitana de Monterrey

millones de m3

VETA A MLO A T ES LA DE NL PO R AGUA... QUE NO GASTA

REFORMA / STAFF

Alegando que “en Nuevo León no hay agua”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer que la armadora de autos eléctricos Tesla se ubique en el Estado y planteó que la Gigaplanta se instale cerca del AIFA o en el sureste del País.

Sin embargo, especialistas señalaron que los procesos de la empresa de Elon Musk requieren de poca agua, menos del 0.3 por ciento del consumo actual del área metropolitana de Monterrey, y se trata de líquido tratado, que no usa fuentes potables.

Advirtieron que la zona de Hidalgo y el Estado de México, donde está el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra de AMLO, tampoco cuenta con disponibilidad de agua y tiene más población que Nuevo León.

Promueve IP bondades del Estado

Ante el anuncio previsto para el 1 de marzo de la nueva Gigaplanta de Tesla, que estaría en México, directivos de empresas de Nuevo León promueven ante la compañía de Elon Musk las ventajas de invertir en el Estado.

El viernes y el sábado pasados, un alto directivo de Tesla estuvo en Monterrey, donde fue visto entrando a las oficinas de Cemex, visitando la planta de Ternium en Pesquería y el Parque de Innovación Tecnológica. Conforme fuentes cerca-

ASÍ LO DIJO

Asimismo, el sureste no ofrecería la infraestructura ni el personal calificado para una Gigafactory de Tesla.

En su mañanera, cuestionado sobre las versiones de que ubican a Tesla en Nuevo León, López Obrador afirmó

que el lugar de la Gigaplanta no es una decisión tomada y que hablará con los directivos de Musk para definirlo. El Mandatario alegó que Nuevo León tiene problemas de agua. “Uno de los Estados que tiene problemas por falta de agua es Nuevo León”.

Pero la Gigafactory, que llegaría a Santa Catarina, requeriría sólo el equivalente a una pequeñísima fracción del agua que consume en la zona

Reportan irregularidades por mil mdp en Tren Maya

ROLANDO HERRERA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) realizó pagos en exceso por mil 86.7 millones de pesos en las obras del Tramo 4 del Tren Maya.

Los trabajos pagados en exceso, conforme a la “Auditoría de Cumplimiento a Inversiones Físicas 115 de la Cuenta Pública 2021”, están relacionados con estimaciones mal hechas respecto de los volúmenes de obra construidos, según el informe presentado ayer por la ASF.

El Tramo 4 del Tren Maya va de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, tiene una longitud de 257 kilómetros y, además de la doble vía del tren, contempla obras complementarias, como 5 estaciones ferroviarias, dos zo-

nas de servicio para carreteras, cuatro laderos, cuatro entronques, 61 obras de drenaje, una base de mantenimiento, ocho retornos, 26 pasos inferiores, 55 pasos ganaderos, 19 pasos de fauna, 62 caminos de acceso existentes y un camino de servicio.

La Auditoría Superior revisó dos contratos otorgados a dos consorcios constructores que durante 2021 ejecutaron un total de 234 conceptos de obra, por los cuales cobraron 6 mil 334.9 millones de pesos.

Además, consideró que hubo pagos en exceso por un monto de 492 millones 942 mil pesos en tres conceptos de la subpartida de “muros de contención”, debido a que se consideraron cantidades superiores en el costo directo de materiales.

También, añadió, hubo pagos en exceso por un mon-

nas a las reuniones, el representante de Tesla preguntó sobre la disponibilidad y confiabilidad del sistema de suministro eléctrico, el acceso a mano de obra calificada, el apoyo de autoridades para expedir permisos y la calidad de vida de los empleados. Desde hace meses, en los que incluso Musk visitó el estado, Nuevo León es visto como el favorito para que Tesla instale su Gigafactory, la cual proyecta una inversión inicial de al menos mil millones de dólares.

metropolitana de Monterrey. Por ejemplo, la planta de Berlín requiere unos 1.4 millones de metros cúbicos de agua al año. Pero produce baterías y transmisiones, y ensambla la SUV Modelo Y, lo que significa que son tres plantas. No se conocen las dimensiones de la planta proyectada para NL, pero sería más pequeña y consumiría menos agua.

CON INFORMACIÓN DEANTONIO BARANDA Y SILVIA OLVERA

SEGALMEX: un barril sin fondo

Por tercer año consecutivo, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 884 millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en la entrega de apoyos a productores, la recepción de maíz en sus almacenas e incumplimientos en adquisición y contratación de servicios.

to de 400 millones 271 mil pesos, en seis conceptos de la subpartida de “pavimentos”, debido a que se consideraron cantidades superiores en el costo directo de materiales. El resto de los pagos en exceso efectuados sobre el proyecto, están relacionados con trabajos ejecutados en terraplenes y obra civil de pasos vehiculares, así como formación de relleno tipo pedraplén.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 21 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Avanza reforma electoral de la 4T
6
Tomada de Instagram: @dianaflres33
La reforma que impulsa Morena y sus aliandos:
AFP
EL PLAN B Y SUS DAÑOS

QUEMAN NEGOCIOS; MUEREN 2 EN GRO.

CHILPANCINGO. Nueve locales del Mercado Central Baltasar R. Leyva Mancilla y una marisquería, en donde hallaron dos cuerpos calcinados, fueron incendiados la madrugada del lunes. Se desconocen las causas de los dos siniestros que ocurrieron casi de manera simultánea, según reportó Protección Civil. Jesús Guerrero

Prevé Ministra impugnar, si fallo de Comité es adverso

Envía Esquivel ‘pruebas’ a UNAM

Acusa abogado que la acusaron sin dar oportunidad de defenderse

NATALIA VITELA

La Ministra Yasmín Esquivel, señalada por presuntamente haber plagiado su tesis de licenciatura, presentó ayer pruebas ante el Comité Universitario de Ética de la UNAM que, según su representante legal, Alejandro Romano Rascón, confirman que el trabajo de titulación es de su autoría.

Después de que la Ministra presentó una demanda de amparo para impugnar la integración del comité, el abogado señaló que la Ministra no busca sustraerse del procedimiento que se lleva a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Esquivel como su apoderado para representarla, adelantó a REFORMA que si el veredicto del Comité Universitario de Ética resulta en contra de la Ministra, se impugnaría la resolución.

Indicó que la defensa no se basa en lagunas para sancionar este tipo de casos, sino que se sustenta en que Esquivel es la autora de su tesis profesional.

“Constituye una violación inadmisible el que la autoridad primero determinó que Yasmín Esquivel había copiado parte sustancial de su tesis y posteriormente la llamó para que se defendiera.

LA ENTREVISTA

“Eso significa el mundo al revés; las cosas son exactamente a la inversa”, apuntó. El litigante consideró que lo que se hizo fue prejuzgar y que el procedimiento que se le sigue a la Ministra resulta notoriamente arbitrario.

Informó que como pruebas presentó ayer declaraciones de la maestra Martha Rodríguez Ortiz, quien asesoró la tesis en la FES Aragón y a quien la Universidad ya rescindió el contrato laboral tras el escándalo.

Entre las pruebas también se incluye el testimonio del abogado presuntamente plagiado, Ulises Báez, así como dictámenes periciales de diverso orden y constancias relativas a pronunciamientos llevados a cabo por diversas personas, dijo Romano Rascón.

“Son pruebas que ponen de manifiesto que, sin duda alguna, Yasmín Esquivel es la autora de la tesis que presentó para obtener el grado de licenciado en derecho hace 35 años”, afirmó ayer en la Facultad de Derecho.

El litigante designado por

...Y retira proyecto por labor de Semar

ABEL BARAJAS

Señaló que después de que se presentaron las pruebas, el Comité Universitario de Ética deberá de valorarlas y desahogarlas.

Sobre la ausencia de Esquivel ayer en la diligencia dijo que fue designado como su apoderado para representarla porque, como servidora pública, tiene compromisos que debe atender. “No se puede estar en todas partes, y aquí hay que estar mucho tiempo”, dijo. En diciembre, el escritor Guillermo Sheridan reveló que la tesis de licenciatura que Esquivel defendió en 1987 es idéntica a la que presentó en 1986 Edgar Ulises Báez Gutiérrez. La Ministra ha asegurado que ella presentó el proyecto original.

La Ministra Yasmín Esquivel retiró ayer el proyecto de sentencia en el que había propuesto validar la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, que permite a los marinos colaborar en otras dependencias y en el combate a la delincuencia.

En la sesión del pleno de la Suprema Corte, Esquivel anunció su decisión, pero no precisó si la revisión implicaría un cambio en el sentido del proyecto.

“Toda vez que en este asunto, en esta acción de inconstitucionalidad 173/2021, he recibido algunas observaciones de las señoras y señores Ministros, yo solicitaría que se retire el asunto para efecto de ana-

DAÑAN MURAL DE SIQUEIROS

NATALIA VITELA

Para denunciar casos de acoso e inseguridad, estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM iniciaron ayer un paro indefinido y un grupo realizó pintas en el mural de David Alfaro Siqueiros en Rectoría. Los inconformes acusaron que hace tiempo entregaron un pliego petitorio, sin embargo, las autoridades de su escuela no han hecho caso a sus demandas.

Reprochan silencio

El grupo IDEA se presenta como un foro que desde la sociedad civil observa y analiza los procesos iberoamericanos.

n Ha hecho pronunciamientos sobre Venezuela, Cuba, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y El Salvador. n Sobre Nicaragua, los Gobiernos de Chile, Ecuador y Colombia han manifestado preocupación por las acciones del ex sandinista Daniel Ortega.

n El Gobierno de México no se ha pronunciado aún sobre el caso, lo que fue criticado por ex Presidentes como Vicente Fox y los colombianos Iván Duque y Andrés Pastrana.

n En el caso de Perú, López Obrador ha apoyado al ex Presidente Pedro Castillo.

Critican ex Presidentes a AMLO por Nicaragua

REFORMA / STAFF

Una veintena de ex Presidentes de España y Latinoamérica cuestionaron el silencio en la región, particularmente el del Mandatario Andrés Manuel López Obrador ante las recientes acciones adoptadas por el Gobierno de Nicaragua contra opositores.

La semana pasada, el Presidente nicaragüense Daniel Ortega declaró “traidores a la patria” a 94 opositores y críticos a quienes les quitó la nacionalidad y ordenó confiscarles sus bienes inmuebles.

Tras marchar de su facultad a Rectoría, unos 300 estudiantes demandaron que se mejore el transporte y el servicio médico de su plantel.

También reprocharon que carecen de materiales educativos. “Si llegamos hasta acá fue porque la Fac es negligente con nosotres en todo aspecto, de aquí no nos vamos a mover hasta que alguien escuche y atienda nuestras demandas; estamos hartes”, aseguró una alumna.

lizarlas cuidadosamente”, dijo Esquivel. Esta acción de inconstitucionalidad fue promovida por diputados de oposición de la 65 Legislatura del Congreso de la Unión, contra 12 apartados de la norma publicada el 14 de octubre de 2021, que reemplazó la que estaba vigente desde 2002.

El proyecto original de la Ministra propuso avalar la comisión de personal de la Marina a cualquier dependencia gubernamental y rechaza que eso signifique concederle una presencia permanente en dichas instituciones o su militarización.

“No existe una intención de militarizar los puertos”, señala el documento.

La medida se anunció pocos días después de la condena a 26 años de prisión al Obispo Rolando Álvarez, y de la excarcelación y destierro de 222 opositores presos.

Las medidas adoptadas por el Gobierno de Nicaragua han sido rechazadas por va-

rios Gobiernos extranjeros y organizaciones humanitarias. Ahora, un grupo de ex Jefes de Estado y de Gobiernos, mayoritariamente de tendencia de derecha y centro, reprochó “el silencio” de los Gobiernos de la región, con excepción de los Presidentes de Chile y Ecuador. En el comunicado del foro internacional Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), destacaron el rol del Presidente mexicano, a quien interpelaron porque “calla ante el ejercicio y las violaciones de derechos humanos” en Nicaragua mientras critica las acciones de la Presidenta peruana Dina Boluarte. Entre los ex gobernantes que avalan el comunicado, reportó la agencia AP, figuran el español José María Aznar así como Felipe Calderón.

SPOTIFY

GARCÍA LUNA

Es el más visible de una red de corrupción. Escucha a Javier Herrera Valles.

Matan a universitaria en Puerto de Veracruz

/ STAFF

REFORMA

La Universidad Veracruzana (UV) confirmó el feminicidio de la estudiante Karina Casillas Gutiérrez, ocurrido el sábado pasado.

La pareja de la joven de 25 años, quien intentó suicidarse sin éxito, y permanece en un hospital con heridas en el abdomen en calidad de detenido, fue señalado como el presunto homicida.

La UV condenó el ataque a la joven de 25 años de edad, quien estudiaba la licenciatura de Nutrición en el campus Veracruz-Boca del Río.

“La UVEA se pronuncia enérgicamente en contra de estos actos de violencia y pide a las autoridades compe-

tentes que se haga justicia”, planteó. Autoridades reportaron que luego de que no contestara su teléfono, la madre de la universitaria decidió buscarla en su casa, en donde la encontró ya sin vida.

2
nacional@reforma.com
millones de
MARTES 21 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100
1.8
personas desempleadas registró el Inegi durante el cuarto trimestre de 2022. @reformanacional
Alejandro Romano Rascón acudió ayer a la Facultad de Derecho en representación de la Ministra Yasmín Esquivel.
Especial Especial
Ayer, Karina Casillas fue recordada con una misa. Alejandro Mendoza

NL no es opción para planta por falta de líquido, dice AMLO

Mete 4T al sureste en la puja por Tesla

Abordará Presidente con directivos problemas hídricos en el norte del País

ANTONIO BARANDA

Y GUADALUPE IRÍZAR

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador redujo las posibilidades de que la nueva planta de Tesla se instale en Nuevo León.

En su conferencia mañanera, advirtió que en la entidad gobernada por el emecista Samuel García no hay agua, mientras que en el sureste y otras partes del País, como Hidalgo, sí.

“La propuesta (a Tesla) es: vamos viendo qué dimensiones tiene la empresa, cuántos trabajadores y qué sitios pueden ustedes tener más oportunidades para el abasto del agua, para servicios”, dijo.

“Hay zonas en el norte del País donde ya legalmente existe veda, es decir, ya no se puede otorgar permisos para la extracción de agua. Ya hay zonas rojas, esto es por el bien de todos”.

La intención de Tesla de construir una mega planta en México provocó una competencia regional y hasta política.

El plan inicial es que se instale en Nuevo León, pero surgieron otras opciones, como la que empuja la 4T para que la planta se establezca en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Cuencas con escasez

Cuencas con disponibilidad

Cuencas con déficit

Problemas en todos lados...

Aunque el Presidente ha abierto la posibilidad de promover las cercanías del AIFA como sede de la inversión de Tesla, en esa región también se afronta un problema de absato de agua

Debe quedarse planta en el norte.- Riquelme

TORREÓN.- En medio de la polémica para determinar la entidad en la que Tesla habrá de instalar su próxima planta en México, el Gobernador priista de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, dijo ayer que esta inversión debe quedarse en el norte del País.

‘Edomex tampoco tiene agua’

SILVIA OLVERA

MONTERREY.- Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la llegada de Tesla a NL alegando que no hay agua, y puso a las inmediaciones del AIFA como una opción, especialistas advirtieron que la región de Hidalgo y el Edomex donde está la terminal aérea tampoco tiene disponibilidad.

“Hay gente que dice en Nuevo León no tiene agua, tampoco el Edomex tiene agua”, dijo Tony Payán, director del Centro MéxicoEU en el Baker Institute de la Universidad de Rice.

“(También) Nuevo León tiene menos gente”, señaló, “tiene 5 millones de habitantes, y el Estado de México 16 millones de habitantes”.

El especialista cuestionó que el Gobierno federal busque inclinar la balanza hacia otros estados y, en especial, a donde se ubica el Aeropuerto Internacional Felipe ángeles (AIFA), que a un año de su inauguración tiene pocas operaciones.

“Eso está mal, eso es ilegítimo”, afirmó. “Eso es una intervención y no se vale”.

“El Presidente busca presionar con el tema de Tesla porque sabe que es una empresa muy reconocida a nivel global y ahora busca subirse a este tema.

“Pero recuerde que no es la industria la que más consume agua, que apenas es el 4 por ciento del total.

“En cambio el sector agrícola, usa más del 70 por ciento del agua y, además, es donde más se desperdicia”, añadió.

“Creo que Tesla debe quedarse en el norte del País, no me gusta ser tendencioso, ni envidioso, es decir, Tesla debe establecerse en el norte del País; el norte tiene todas las cualidades que busca Tesla, y nosotros lo que esperamos es la orientación del Gobierno federal en apoyo a los estados del norte o noreste del País para que pueda establecerse Tesla”, expuso en conferencia de prensa.

“La coordinación de ambos gobiernos debe ser institucional, y, en ese sentido, si Tesla está buscando el norte, porque lo ha estado buscando, pues la orientación debe ser precisamente a toda esta zona”.

una primera evaluación para invertir en México, sobre todo el norte, y que incluso el Gobierno de Coahuila tuvo una serie de reuniones de carácter confidencial para analizar la decisión de instalar la planta en esta entidad. “Ya después dieron su orientación hacia el estado de Nuevo León”, agregó. Cuestionado sobre el señalamiento que hizo el Presidente Andrés López Obrador en su conferencia por la falta de disponibilidad de agua de Nuevo León para que se instale la armadora en esa entidad, Riquelme Solís consideró que lo dicho por el Mandatario daña la imagen para la atracción de inversiones.

“Llama la atención que se dé orientación pública además dañando la imagen de estados por la falta de algunos elementos o componentes de atracción, porque pueden tener problemas dentro del suministro que se hicieron públicos, pero la realidad es que todos los problemas tienen solución y van encaminados a resolverse”, añadió.

AMLO Y TESLA

“Yo voy a hablar con los directivos para ordenar y ver en dónde sí podemos garantizar que se tiene el agua y también energía eléctrica y todos los servicios”, expuso.

“Pero ya no seguir sobreexplotando pues estos acuíferos que se llama ahora, en el nuevo lenguaje, estrés hídrico”.

El Mandatario aclaró que la armadora de autos eléctricos no ha tomado una decisión sobre la sede de su nueva planta. No obstante, adelantó que expondrá a los directivos de Tesla los problemas de agua en Nuevo León y el

norte del País para que tengan “con mucha claridad” la información sobre la disposición de recursos naturales y servicios indispensables. “Celebramos que se esté decidiendo México como lugar para que lleguen estas inversiones de la industria automotriz, lo único que queremos hablar con los directivos de esta empresa es que queremos ordenar también el crecimiento. Hay ya lugares en el País en donde no se tiene agua suficiente y tenemos que cuidarla para el consumo doméstico”, señaló. “Y uno de los estados que tiene problemas por falta de

Un bróker señaló que Hidalgo se ubica entre las 10 entidades con más problemas de agua.

agua es Nuevo León y ¿por qué le falta agua a Nuevo León? Bueno, porque ha crecido mucho, no sólo su industria, en consecuencia, ha crecido mucho la población; pueden decir ‘la planta consume muy poca agua’ o ‘va utilizar agua que son tratadas’, sí, pero los que van a trabajar en esas plantas, las familias que van a trabajar en esas plantas pues van a consumir agua”.

Cuestionado sobre si las inmediaciones del AIFA siguen siendo una alternativa para construir la planta, López Obrador dijo que “podría ser una opción”. “Pero no sólo es Hidal-

Otra fuente explicó que plantas como las de la empresa Tesla utilizan principalmente el agua que recicla, sin afectar las fuentes potables para la población.

go, el 70 por ciento del agua del País, hay que decirlo, está en el sureste. (Donde) se tiene agua, se tiene gas, se tiene energía eléctrica, no hay tanta población, hay más tierra que población, esto es parte de lo que queremos dar a conocer”, comentó.

–¿Es otra opción el sureste?, se le planteó.

“Claro, desde siempre se ha propuesto el que se mantenga la población, que se oriente le crecimiento poblacional hacia las costas, sobre todo del Golfo, porque se tiene el agua”, indicó.

“¿Por qué no descentralizamos el desarrollo?”.

Reta a reagruparse AMLO a Oposición

ANTONIO BARANDA

Y GUADALUPE IRÍZAR

El Presidente Andrés Manuel López Obrador retó ayer al bloque opositor a que se agrupe rumbo a 2024 y defina a su líder y candidato presidencial, ante la propuesta del ex Mandatario Felipe Calderón de organizar a los ciudadanos para lograr una “resurrección” de la Oposición política.

“Eso que dice (Calderón) es correcto, que se apliquen para que se agrupen, se fortalezcan, siempre ha existido en México el partido conservador, siempre. Sí, (que se agrupen), le hace bien al País para que haya democracia plena”, dijo a pregunta expresa. “Es muy bueno que se pongan de acuerdo y lo que planteó Calderón: que se organicen, que se reagrupen, que definan si va a ser Claudio (X. González) el dirigente o quién, que definan cómo van a elegir al candidato del bloque conservador, porque hay como 50. Esto lo tienen que resolver, a ver, cómo le van a hacer. Si van juntos, ni modo que nada más sean del PAN, tienen también posibilidad, no pueden excluir a los del PRI”.

Grupo REFORMA publicó el domingo un texto de Calderón en el que el ex

En eso están, lo que pasa es que no han podido llevarla a cabo, se están agrupando todos, Felipe Calderón, Fox, Salinas, los medios de información más influyentes, algunos empresarios, banqueros, los intelectuales orgánicos de siempre”.

Mandatario propone resurgir a la Oposición para evitar que México caiga en una “dictadura autoritaria”, así como fortalecer la alianza opositora y que los partidos se abran a ciudadanos. “Pues en eso están, lo que pasa es que no han podido llevarla a cabo, se están agrupando todos, Felipe Calderón, Fox, Salinas, los medios de información más influyentes, el REFORMA, algunos empresarios, banqueros, los intelec-

tuales orgánicos de siempre”, mencionó López Obrador.

“Todos se están agrupando, nada más que les cuesta trabajo porque ya la gente no les cree, ellos tuvieron su oportunidad y se dedicaron a robar, a saquear”. En su conferencia mañanera, López Obrador aseguró que la Oposición no podrá ganar la elección presidencial en 2024, ya que el pueblo no permitirá que regresen los “rateros”.

–¿Lanza este reto porque cree, tiene plena confianza, en que no van a poder? –se le preguntó.

“No van a poder, estoy absolutamente seguro de que el pueblo no va a permitir que regresen los rateros, los que hicieron fraudes, los que engañaron al pueblo. Imagínese lo que significó en el caso de Calderón”, respondió.

“Primero, esto de irse a trabajar a una empresa extranjera, ¿dónde está el decoro?, ¿en dónde está la dignidad del que llegó ‘haiga sido como haiga sido’ a la Presidencia?, y luego se vuelve empleado de un monopolio extranjero”.

El Presidente afirmó que Calderón debería escribir y dar una explicación sobre los presuntos vínculos con el narcotráfico del Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante su sexenio y aclarar lo que ocurrió en en materia de seguridad.

“Además, (Calderón) nombra de Secretario de Seguridad a una persona que hace acuerdos con un grupo para perseguir a otros y, de ser un funcionario menor, se convierte en su brazo derecho y no es capaz Calderón de dar una explicación”, criticó.

El Mandatario mencionó que hace dos años Tesla hizo

Renuevan en Tec Consejo Directivo

MONTERREY.- El Tec de Monterrey anunció ayer que José Antonio Fernández Carbajal concluyó su gestión como presidente del Consejo Directivo, que encabezó durante 11 años, y en su lugar llega Ricardo Saldívar Escajadillo, empresario y filántropo.

La elección se realizó durante la asamblea general ordinaria anual, en la que también se integraron dos miembros al Consejo

Directivo: Rafael Reif, presidente emérito del Massachusetts Institute of Technology, y Eduardo Garza T. Junco, presidente del Consejo de Administración de Frisa Industrias.

Tras el nombramiento, Saldívar Escajadillo publicó en LinkedIn su inspiración en palabras de Eugenio Garza Sada, de quien es el sucesor número cuatro en el Tec, antecedido por Eugenio Garza Lagüera, Lorenzo Zambrano Treviño y Fernández Carbajal.

“Con el ejemplo que nos ha puesto don Eugenio Garza Sada, quien señalaba que ‘lo que uno es y puede poseer es una oportunidad para ofrecerlo a los demás y una oportunidad de servicio’, con eso en mente, mi compromiso es hacer el máximo esfuerzo”, escribió.

“Poniendo lo mejor de mí al servicio de un legado de la máxima trascendencia para México y el mundo”.

Saldívar Escajadillo fue presidente y director general de The Home Depot México. Trabajó en Grupo Alfa y fue presidente de Vida y Salud, A.B.P. Desde 2016 forma parte del Consejo Directivo del Tec y en 2019 presidió el Consejo de TecMilenio.

Es originario de Monterrey y estudió con beca en el Tec la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador.

A través de un comunicado, el Tec agradeció el liderazgo de Fernández Carbajal, cuyo sello estuvo principalmente en programas como el modelo educativo Tec21, el programa Líderes del Mañana y DistritoTec. El empresario continuará formando parte del Consejo.

David Garza Salazar, Rector del Tec, dijo ante la comunidad que la renovación de los órganos de gobierno asegura que la institución sea “de la sociedad para la sociedad”.

“A lo largo de nuestra historia, el Tecnológico de Monterrey se ha transformado bajo grandes liderazgos que nos han impulsado a buscar nuevos horizontes y ampliar nuestro impacto en distintas etapas”, indicó.

Martes 21 de Febrero del 2023 z REFORMA 3
Especial
z El Gobernador Miguel Riquelme dijo en conferencia de prensa que el Gobierno federal tiene que dar apoyo y coordinación para definir el destino de la nueva planta de Elon Musk.
Especial
z José Antonio Fernández Carbajal (izq.) fue relevado ayer por Ricardo Saldívar Escajadillo (der.) como presidente del Consejo Directivo del Tec de Monterrey. AMLO Presidente de México Alfredo Moreno EL DESAFÍO DE AMLO

Pasa hoy reforma electoral a pleno del Senado

Se enreda Plan B; quitan ‘vida eterna’

Avalan dictamen en comisiones; admiten violación al procedimiento

MAYOLO LÓPEZ

A Morena en el Senado el “Plan B” se le enredó hasta el último momento.

“Esto no tiene ni pies ni cabeza”, resumió la panista Indira de Jesús San Román, cuando ya se perfilaba la votación en el seno de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda.

Israel Zamora, del Verde Ecologista, que de último momento, en el epílogo del periodo ordinario, introdujo la reserva con la que se pretendía resucitar la claúsula de la “vida eterna” a los partidos políticos, terminó por votar en favor de que ésta fuera excluida –y quedara en “el limbo”, como ilustró el coordinador de Morena, Ricardo Monreal– del polémico paquete electoral.

Morena confeccionó un dictamen que venía, incluso, con violaciones al procedimiento legislativo, y la oposición se lo echó en cara.

“Entre más explicaciones escucho, más me confundo”, dijo la priista Claudia Ruiz Massieu, quien terminó por sentenciar: “Yo voto por todo en contra del ‘Plan B”.

“Toda vez que la Colegisladora (la Cámara de Diputados) no cumplió con lo que expresamente dispone el artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, yendo más allá de lo dispuesto en dicho precepto, contraviniendo la disposición constitucional”, se consignó en el dictamen.

Por el Grupo Plural, el senador Emilio Álvarez Icaza trajo a colación la controvertida irrupción del entonces diputado Félix Salgado Macedonio como “diputado costales” para recordarle que antes defendía los votos a capa y espada.

“Estaremos este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México a las 11 de la mañana, para hacer saber que defenderemos el voto. Así como tú lo defendiste –le dijo a Salgado– cuando sacaste el costal de votos. Así le lla-

z Promotores de la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum protestaron en el INE, donde exigieron reducir el salario de los consejeros.

Montan morenistas protesta en INE

Integrantes de la organización SUMA Construyendo Sociedad, creada para impulsar la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum, cerraron momentáneamente la sede del INE para exigir a los consejeros reducirse el sueldo y eliminar “excesos y lujo”.

La agrupación, conformada por unas 75 agrupaciones de vecinos, comerciales y sindicales de la Ciudad de México, es encabezada por diputados morenistas locales, quienes no asistieron.

Los líderes aseguraron, sin mostrar pruebas, que los consejeros ganan 400

maban al famoso ‘diputado costales’, cuando sacaba costales con las boletas quemadas. Esa historia ya se olvidó porque el poder los tragó y la corrupción, también”. En opinión de Álvarez Icaza, “esa famosa lucha del ‘diputado costales’ ya se olvidó, salvo que alguien se considere ‘diputado costales’”.

“No hay”, repuso al botepronto Salgado. “El ‘diputado costales soy yo’”, enmendó, para luego acusar a la oposición de hacerse de la vista gorda con los excesos de los consejeros electorales.

Culpan en Tamaulipas a árbitro por abstención

BENITO LÓPEZ Y MIGUEL DOMÍNGUEZ

CIUDAD VICTORIA.- Tras ganar el domingo la elección extraordinaria a Senador de Tamaulipas, el morenista José Ramón Gómez Leal culpó ayer al INE del abstencionismo, que llegó casi a 80 por ciento.

Junto a la dirigente estatal de Morena, Yuriria Iturbe, el virtual Senador acusó al organismo de no hacer su “chamba”, y aseguró que no promocionó la votación y abrió tarde las casillas. “El INE que le eche más

ganitas, porque abrieron las casillas ya al 100 por ciento hasta la una de la tarde.

“Es importante que sepa el INE que no es padre para cualquier ser humano que se levanten temprano a ir a votar y que lamentablemente no tengan ese compromiso”, dijo Gómez Leal.

Al cerrar ayer el PREP con 100 por ciento de las actas capturas, el morenista se impuso con 71 por ciento de los votos (421 mil 091 sufragios), casi 50 puntos arriba del 22 por ciento de Imelda Sanmiguel, del PAN-PRIPRD. El candidato del PVEM,

mil pesos al mes, tienen camionetas blindadas, cuentan con un bono de 11 mil pesos para comidas, un bono de 20 millones al año y que los cuatro que concluyen su ciclo se irán con hasta 15 millones de pesos.

Juan Rubio, líder del Sindicato de Trabajadores de la CDMX, quien aprovechó para promocionar a la Jefa de Gobierno, afirmó que no se pueden permitir esos “excesos” mientras en “el pueblo” hasta cuatro familias tienen que vivir en una casa y millones ganan un salario mínimo.

“No pudimos estudiar, pero no somos tontos, podemos llevar las riendas de este país y tenemos un pro-

“El ‘cállate chachalaca de 2006 –prosiguió Álvarez Icaza– lo vamos a vivir ahora atómicamente, porque se le quiere dar permiso, a los que hoy gobiernan, para poder usa recursos, medios y tiempos en campaña. Esta reforma, lo que en realidad representa es una reforma ética del movimiento que dicen que representan. Es la mejor expresión de una izquierda autoritaria”.

Morena y sus aliados empujaron sin mayor problema el controvertido dictamen. Hoy martes, en el pleno del

Amplia mayoría

yecto, el de la 4T, y sabemos que la única que puede dar continuidad es la doctora Claudia Sheinbaum”, dijo.

El dirigente de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad, Hugo Bautista, apuntó que no promueven la desaparición del INE, pero sí de los excesos.

“Que los sueldos jugosos que tienen, reducirlos, y vivir con un salario digno, como vivimos nosotros los proletarios”, indicó.

Agustín González, del Frente Popular Francisco Villa, aseguró que estarán en la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores que elijan a consejeros que “realmente representen al pueblo”.

Senado, pasa en primera lectura el “Plan B”, y el miércoles se votará por fin.

La Cámara alta lo turnará al Ejecutivo federal para su publicación, la cual dará pie para que distintos actores puedan impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la reforma que mutila al Instituto Nacional Electoral y afecta su capacidad operativa para el proceso electoral de 2024.

El domingo, entre tanto, la ciudadanía se concentrará en el Zócalo para defender al árbitro electoral.

De acuerdo con las cifras finales del PREP, en la elección extraordinaria de un senador por Tamaulipas, la votación fue:

CANDIDATO VOTOS %

José Ramón Gómez (Morena-PT)421,091 71 Imelda Sanmiguel (PAN-PRI-PRD)130,459 22 Manuel Muñoz Cano (PVEM)23,2563.9 Participación ciudadana: 21%.

Manuel Muñoz Cano, obtuvo 3.9 por ciento de los votos.

Sin embargo, la participación fue de apenas de 21 por ciento del padrón, o 590 mil 396 votos.

La oposición sostuvo que se usaron los programas sociales a favor de Morena, y recordó que Gómez Leal fue delegado federal de esos apo-

z Organizaciones civiles promueven en Guadalajara, Jalisco, la marcha en defensa del INE.

Ven excusa en marcha; ‘defienden privilegios’

GUADALUPE IRÍZAR Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador insistió ayer en que la marcha a la que convoca la Oposición partidista y organizaciones sociales para el próximo domingo tiene como excusa la defensa del INE, pero en el fondo quieren expresar su rechazo al proyecto que él encabeza.

“Ahora están organizando una marcha supuestamente porque se va afectar al INE, un pretexto, una excusa. Lo que quieren es unirse, se está agrupando todo el bloque conservador”, expresó.

“La marcha esta es para la defensa de los privilegios; vienen a protestar porque no quieren que se apoye a los pobres”.

López Obrador consideró conveniente que se debatan esos los proyectos de país.

“Es muy bueno para el país, porque hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación; son momentos de definiciones, es decir: yo estoy aquí, yo estoy acá. Y se respeta porque eso es la democracia”, indicó.

Para el Mandatario, en los sexenios anteriores se impulsaron una serie de “dogmas” que resultaron mentiras, como los vinculados con la reforma energética. Consideró que el Plan B, que impulsa su Gobierno, lo único que propone es bajar altos gastos del INE, pues no se logró la reforma constitucional que iba a fondo en esta materia electoral. “¿Qué es lo otro? Que ahora están inconformes con una ley que sólo reduce los altos salarios de los servidores públicos; en el fondo es tener una excusa, un pretexto, para confrontarnos, es una manifestación no de ciudadanos, es del PRI, PAN, PRD”, acusó.

López Obrador dijo que no le extrañan las posturas del PAN, pues recordó que ese partido nació luego de la expropiación petrolera a la que se opusieron, pero sí del PRI que, en su momento, apoyó la acción del entonces Presidente Lázaro Cárdenas. También recordó la concentración a la que está convocando su partido y su gobierno en el Zócalo, el 18 de marzo, día que se conmemora la explotación petrolera.

AHÓRRATE

yos por tres años, por lo que adelantaron que exigirán anular los comicios. El Gobernador morenista Américo Villarreal rechazó que haya habido coacción del voto y felicitó a Gómez Leal.

“Con su participación en las casillas, los propios ciudadanos avalan la legitimidad de los resultados”, dijo.

Tiene avance de 37 por ciento Tren al AIFA

ANTONIO BARANDA

Y GUADALUPE IRÍZAR

La ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) lleva un avance de 37 por ciento, reportó ayer el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño.

Al participar en la conferencia mañanera, Nuño explicó que el ramal constará de 23 kilómetros, 15 de

los cuales están a cargo de la Secretaría de Infraestructura y 8 de la Secretaría de la Defensa Nacional. “La ampliación del Tren Suburbano de Buenavista al AIFA es un proyecto que está encabezado por el Gobierno de México, implica la conectividad de un ramal suburbano desde Lechería hasta el AIFA. El avance que tenemos en la obra es de 39 por ciento”, expuso. Ante el Presidente An-

drés Manuel López Obrador, el funcionario explicó que, para la construcción de esta obra, se habilitaron 10 “frentes” de trabajo, principalmente para el armado de vía de Lechería al AIFA.

“Hay dos puntos que quisiera destacar del Tren Suburbano, uno de ellos es otorgará una alta certidumbre a los pasajeros, ya que podrán subirse en la estación de Buenavista y hacer 39 minutos con una alta probabilidad de llegar en ese

tiempo sin ningún transbordo”, explicó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

“El segundo aspecto a destacar, este sería que el AIFA sería el primer aeropuerto de América Latina en contar con una terminal de un tren suburbano en su interior”.

Nuño detalló que, en los cuatro proyectos destinados a mejorar la conectividad hacia el Aeropuerto se han invertido 37 mil 873 millones de pesos.

3 HORAS 34 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS ! -

MINUTO

Atiza polarización

En una mañanera de va de nuevo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a dibujar ayer como malos a los que participarán en la marcha del próximo domingo para defender supuestamente al INE del Plan B. “Los que vienen a protestar… es porque no quieren que se apoyen a los pobres, el PAN votó en contra de la pensión para adultos mayores, y les molesta porque son muy racistas y clasistas, y antes simulaban que eran distintos… Es un striptease político… Hay un presupuesto de 7 billones de pesos, y el 5 por ciento es el que se va a los programas del bienestar. ¿Es justo o no es justo que se le entreguen a los adultos mayores o mejor que se le siga dando la pensión para los ex Presidentes? Ese es el tema de fondo, y es lo que se está dirimiendo y es muy bueno para el país, son dos propuestas distintas, y son momentos de definiciones”.

Sobre las recomendaciones que realizó Felipe Calderón a los partidos políticos a fin de volver a su vocación ciudadana, lamentó que no haya hablado del juicio de Genaro García Luna y afirmó que no van a poder en las elecciones de 2024 porque está absolutamente seguro de “que el pueblo no va a permitir que regresen los rateros”. Además, recalcó que “ayer en Tamaulipas hubo una elección externa para elegir a un senador porque el suplente de Américo falleció, lo más importante es que no hubo violencia, confrontación, solo una denuncia por posible fraude electoral, y muy pocos incidentes, quejas, votó muy poca gente, solo el 21 por ciento, y de acuerdo con el PREP… Del Partido Verde tuvo un apoyo del 3.9 por ciento, la alianza PRI, PAN y PRD, 22.10 por ciento, el candidato de Morena y el PT, el 71.32 por ciento. Esto lo digo porque en las campañas de publicidad de Claudio X. González…de repente dice que ya empezó la caída del movimiento…Ya empezó el declive”.

Luego de celebrar el interés de Tesla por llegar al país, dejó en claro que hablarán con los directivos para hacerles saber la realidad de algunos lugares del país donde hay problemas de agua. “Es una buena noticia la llegada de Tesla, México es de los países que está dentro de las 3 naciones con más oportunidades para la inversión extranjera, está estudiado, analizado. México tiene mucho potencial para que siga creciendo, queremos hablar con los empresarios de Tesla porque queremos ordenar el crecimiento, hay ya lugares en el país donde no se tiene agua suficiente y se tiene que cuidar para el consumo doméstico. En Nuevo León no hay agua y el Gobernador está haciendo bien su trabajo, pero tiene que haber una planeación nacional, el agua para la gente. Podrían ser las inmediaciones del AIFA, como Hidalgo. El 70 por ciento del agua está en el sureste… No está nada definido todavía”.

Finalmente, los Gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo, y de Hidalgo, Julio Menchaca, y de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hablaron de los accesos y obras que se realizan para agilizar el arribo al AIFA y de la Ciudad de México se dio un avance de las obras en el AICM. También, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, resaltó los beneficios del Tren Maya para su estado.

Con información de: j.gomez@institu.to

4 REFORMA z Martes 21 de Febrero del 2023
Alejandro Mendoza Ángel Llamas

Presentan Índice de Desarrollo Democrático 2022

Alertan democracia en situación delicada

Llama Córdova a no perjudicar lo que funciona bien en México

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Especialistas advirtieron sobre una “situación delicada” en la calidad de la democracia, al presentar el Índice de Desarrollo Democrático de México 2022, realizado por organizaciones nacionales e internacionales.

Aunque el estudio concluye que, a nivel nacional, en comparación con 2021, hay una leve mejoría al pasar de 4 mil 138 a 4 mil 264 puntos, se percibe una “situación delicada” en calidad democrática. El mejor puntaje se vio en 2010, con 5 mil 829 puntos.

El estudio mide cuatro dimensiones, a través de 51 indicadores: uno, democracia ciudadana, en la que se consulta a los ciudadanos su percepción sobre el respeto pleno de los derechos y libertades, la igualdad y su compromiso ciudadano en reglas o procesos democráticos.

Dos, la democracia de las instituciones, es decir, cómo sienten el Estado de derecho. Se les consultó su visión sobre corrupción, intervención de las Fuerzas Armadas y de seguridad, desempeño de los partidos políticos, el Poder Legislativo y niveles de gobierno. Incluso, si ven o no respeto a la libertad de prensa por parte de los gobiernos.

Tres, democracia social: si observan bienestar y equidad, por lo que en esta dimención se mide la percepción sobre desempleo, pobreza, salud y educación.

Y cuatro, democracia económica. Aquí, señalan los expertos, miden el efecto de la economía en los ingresos de los ciudadanos en 2022; si mejoraron su situación económica y vieron mayor inversión o infraestructura en su entidad.

De acuerdo con el estudio, la única dimensión que creció fue la de democracia de las instituciones, las otras tres cayeron de 1.7 hasta 11 por ciento.

POR ENTIDADES

A nivel estatal, se destaca que Yucatán, Sinaloa y Colima resultaron en 2022 las únicas con un alto desarrollo democrático, mientras que en años anteriores habían sido entre cinco y 11 estados en ese apartado. Por poner un ejemplo, Hidalgo cayó 11 puntos en todas sus mediciones.

Otras 10 entidades están en la categoría de desarrollo medio: Ciudad de México, Nayarit, Aguascalientes, Durango, Querétaro, Nuevo León, Baja California Sur, Hidalgo y Jalisco.

En tanto, 11 tienen un bajo desarrollo: Coahuila, Campeche, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Sonora, Baja California, Tabasco, Chihuahua, Tamaulipas y Quintana Roo.

Y las entidades con desarrollo mínimo son Veracruz, Tlaxcala, Estado de México,

Oaxaca, Michoacán, Morelos, Guerrero y Chiapas. Puebla está en el último lugar del ranking, sitio que había ocupado Guerrero los últimos cinco años. “No son resultados gratos, y menos aún para quienes sufren las consecuencias de todos los males sociales y económicos de este balance negativo. La calidad de la democracia mexicana en las cuatro dimensiones que registra el Índice se encuentra en una situación delicada. La única ventaja de ello es que, los datos son temporales y pueden cambiar de un año a otro”, indican en el estudio.

En la elaboración del Índice participaron la Fundación Konrad Adenauer, la consultoría Polilat, ubicada en Argentina, el INE, la Confederación USEM y el Centro de Estudios Políticos y Sociales (Cepos).

Jorge Arias, autor del estudio, afirmó que en 2022 se observó una recuperación de la pandemia por Covid-19, pero siguen “los impactos ocultos”, principalmente en los aspectos social y económico.

Recordó que los procesos electorales traen “un efecto esperanzador”, por lo que confió en que el nivel cambie en 2023 y 2024, y en que los actores involucrados corrijan lo que no funciona y dejen lo que sí.

“Si estos resultados de buen gobierno no se dan, el votante tendrá menos interés en participar electoralmente”, advirtió Arturo Germán Belmont, de Cepos.

‘MÉXICO BRONCO’ El presidente de INE, Lorenzo Córdova, consideró que el Índice muestra que los gobiernos, de cualquier nivel, han quedado a deber a los ciudadanos.

Por ello, afirmó sin referirse directamente a la reforma electoral, se debe tener cuidado con dañar lo que marcha bien.

“Hoy, frente al riesgo que tenemos de perder lo poco que hemos hecho bien, ese mísero detalle técnico, cuidado con que no despertemos al México bronco y violento, porque el contexto no es un mal contexto, sigue siendo un contexto ominoso para las generaciones que no han logrado resolver esa demanda añeja y de la que depende la convivencia en justicia: la justicia social”, añadió. El consejero estimó que lo electoral es lo mejor calificado en el país, y es lo que salva la democracia, lo cual debería hacer reflexionar a quienes atacan al INE.

“El Índice nos alerta que la democracia mexicana está en riesgo y que su fortalecimiento dependerá de las decisiones políticas, económicas y sociales que se tomen.

“Si no identificamos, decía claramente, los desafíos, si seguimos perdiendo el foco de lo importante, sin atender a la solución de los problemas reales que enfrentamos, nuestra democracia puede perecer en el futuro”, advirtió.

DE MÁS A MENOS

Ranking del Índice de Desarrollo Democrático México 2022:

VISITAN PALACIO

ANTONIO BARANDA

Puntaje obtenido por cada entidad en las cuatro dimensiones.

PORDIMENSIÓN Democracia EntidadCiudadaníaInstitucionesSocialEconómicaIDD-Mex

Yucatán9.3166.2490.329-0.302 10.000

Sinaloa5.1484.2721.9321.4767.840

Colima4.8844.9231.1750.9727.157

CDMX6.7813.250-1.7362.5636.301

Nayarit4.1084.8382.001-0.0986.293 Ags. 3.0156.1720.0801.2506.035 Durango5.9154.4410.245-0.1286.000

Querétaro5.7214.112-0.8761.0465.633 Nuevo León3.7513.2780.8772.0255.576

BCS3.5454.1831.3650.3595.203

Hidalgo4.9273.4750.6760.2075.072

Jalisco4.5583.0430.3150.9164.718

Coahuila2.8554.529-0.3971.5484.487

Campeche4.6193.875-1.0941.0934.452

Zacatecas4.0684.2731.053-1.0954.302

Guanajuato5.4383.481-0.402-0.4204.143 SLP5.3332.6490.0600.0434.135

Sonora3.3362.7020.8830.9523.969

BC5.1352.9121.162-1.5463.805

Tabasco5.0224.771-1.937-0.7153.396

Chihuahua1.8123.2340.5501.2403.158

Tamaulipas3.3032.7460.1710.4703.044

Q. Roo3.2504.075-0.580-0.0603.042

Veracruz7.3231.820-1.237-1.3782.918

Tlaxcala4.6543.656-0.478-1.3652.871

Edomex4.2002.464-1.1780.8702.784

Oaxaca4.9852.3450.475-1.7722.531

Michoacán3.9542.2330.434-0.8302.342 Morelos4.6232.693-0.028-2.0171.936 Guerrero5.0141.7780.727-2.3831.830

PLANTEAN SALIDAS

Recomendaciones de los expertos participantes en el IDD para elevar el desarrollo democrático:

Generar compromiso ciudadano.

Promover la participación en los procesos electorales. Respeto de los derechos políticos y las libertades civiles.

Democratizar a los partidos

El dirigente de Morena, Mario Delgado, y Horacio Duarte, coordinador de la precampaña de Delfina Gómez a la gubernatura del Estado de México, fueron recibidos ayer en el Palacio Nacional. Los morenistas llegaron a las 17:52 horas cargando folders y acompañados por Alejandro Peña, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del partido. Apenas el 12 de febrero Delfina Gómez cerró su precampaña en Texcoco, su tierra natal.

El 2 de febrero, en su conferencia de las mañanas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a la aspirante morenista y ex Secretaria de Educación Pública.

“Sigue viviendo en la misma casa que vivió siempre, es un ejemplo de lo que debe ser un servidor público honesto”, sostuvo ante las acusaciones de que pedía “moches” en su desempeño como servidora.

“En un país donde ha imperado la corrupción, tener una servidora pública honesta es una bendición”, agregó entonces el mandatario.

Denuncia Morena a PAN en Edomex

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Morena acusó ante el INE al PAN y a su abanderada a la gubernatura del Edomex, Alejandra del Moral, de violar la intercampaña y realizar actos anticipados de campaña.

Lo anterior, tras un acto en Huixquilucan realizado el domingo, en el que se tomó protesta a la priista como candidata del blanquiazul a la gubernatura mexiquense.

En su recurso, presentado ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, se recuerda que concluyó la precampaña el 14 de febrero, en la que podrían realizarse ese tipo de pronunciamientos.

Entre el 15 de febrero y el 2 de abril, advierten, ese tipo de actos públicos está prohibido y pueden ser considerados actos anticipados de campaña.

“Se vulnera flagrantemente el principio constitucional de equidad en la contienda electoral que de ser garantizado por las autoridades electorales”, apunta Morena. La representación de ese partido ante el INE, demanda que se apliquen medidas cautelares y se consideren actos anticipados de campaña, pues se pueden constatar circunstancias de modo, tiempo y lugar requeridas para catalogarlo así.

Urge 2023, revira Alito a Calderón

MARTHA MARTÍNEZ

E El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, respondió ayer a la propuesta del ex Presidente Felipe Calderón, quien planteó que la Oposición se debe reagrupar y dar cabida a los ciudadanos rumbo a las elecciones de 2024.

políticos, al mejorar la selección de sus candidatos.

Profundizar la lucha contra el crimen organizado. Combatir la opacidad de los asuntos públicos. Aplicar políticas eficientes para combatir la pobreza.

Llaman académicos a rechazar Plan B

MARTHA MARTÍNEZ

El ex consejero electoral José

Woldenberg, el escritor Roger Bartra y el ex Canciller Jorge Castañera convocaron a la ciudadanía a manifestarse el próximo domingo en contra de la “imposición antidemocrática” del llamado Plan B.

A través de videos difundidos en redes sociales, los académicos llamaron a rechazar la reforma electoral promovida por el Ejecutivo y a detener lo que calificaron como una amenaza a la joven democracia mexicana.

Woldenberg recordó que

las normas y las instituciones democráticas son resultado del esfuerzo de varias generaciones, y el conjunto de leyes que se prevé que sean aprobadas por el Congreso, destruyen mucho de lo edificado.

Ante ello, el ex presidente del extinto IFE consideró necesario manifestarse el domingo para defender a las instituciones que garantizan elecciones libres, equitativas e imparciales, pero también para exigirle a la Corte que no permita que pase una reforma regresiva. “El domingo 26 de febre-

ro nos reuniremos en el Zócalo de la Ciudad de México y en más de 60 ciudades para defender lo construido en el terreno electoral, en el terreno democrático, esfuerzos de varias generaciones fueron necesarios para edificar normas e instituciones capaces de garantizar elecciones libres, equitativas y organizadas de manera imparcial”, invitó.

“Por eso es necesario acudir al Zócalo y a las demás plazas de la República el próximo domingo, para manifestarle a la Corte que no permita esa regresión”.

Bartra afirmó que la reforma, a través de leyes secundarias, busca imponer una “austeridad tóxica”, pues recorta las funciones del INE de manera inconstitucional.

“La ciudadanía ve con inquietud que ha crecido dentro del Gobierno, como un tumor, una reacción contra nuestra joven democracia”, sostuvo.

Bartra advirtió que después del fracaso de la reforma constitucional en materia electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su Gobierno quieren dejar lisiado al INE.

“Atendemos las opiniones de Felipe Calderón, como ex Presidente y como mexicano. Lo que plantea lleva tiempo, debate, análisis y estrategia, y estamos enfocando nuestros esfuerzos en fortalecer las estructuras, en atender las campañas del Estado de México y Coahuila, y posteriormente la presidencial de 2024”, dijo el diputado priista.

“Tiene que existir una gran reflexión de fondo para revisar el papel en el presente y el futuro de los partidos políticos”.

Grupo REFORMA publicó el domingo pasado un texto en el que el ex Presidente planteó que lo único que puede provocar la “resurrección” de la oposición es la participación de la ciudadanía.

“Se trata de organizar a los ciudadanos para lograr una resurrección de la oposición política a fin de evitar la caída de México en una dictadura populista del siglo 21 corrupta, incompetente y autoritaria. Para lograr esta haza-

ña democrática, veo dos posibles caminos, que no son excluyentes: 1) la recuperación de los partidos políticos existentes, desde la ciudadanía, y 2) la construcción de un nuevo partido político opositor”, planteó Calderón El ex dirigente nacional del PAN afirma que existe divorcio entre política y ciudadanía, entre ciudadanos y políticos.

“Si logramos hacer que política y ciudadanía sean categorías equivalentes de vida pública, si logramos que los ciudadanos sean los nuevos políticos, estaremos en una ruta de solución para México”, insistió.

En su exposición, el michoacano indicó que los partidos opositores a la 4T necesitan nutrirse de ciudadanía, pues sin ella, apuntó, no tienen representación ni legitimidad.

“Habrá quien piense que los existentes son opciones indeseables, pero por ahora es lo único que hay con posibilidad legal de postular candidatos y participar electoralmente”, dijo.

“Por eso propongo un acuerdo, en el cual los partidos, idealmente todos, pero necesariamente los más posibles en la oposición (PAN, PRI, PRD y MC), puedan comprometerse a renovar integralmente su militancia”.

Martes 21 de Febrero del 2023 z REFORMA 5
Especial
PROPUESTA DE CALDERÓN
Alto desarrollo Desarrollo medio Bajo desarrollo Desarrollo mínimo 1 2 4 6 7 9 8 11 32 12 13 15 16 17 18 20 21 22 19 14 23 24 25 29 31 30 26 27 28 10 5 3
Chiapas5.5082.830-2.814-0.8441.474 Puebla4.9601.667-1.756-2.078 0.000 PROMEDIO 4.7213.5300.0000.0004.264 Fuente: IDD-Mex 2022. Instituciones Social 0.329 1.932 1.175 -1.736 2.001 0.080 0.245 -0.876 0.877 1.365 0.676 0.315 -0.397 -1.094 1.053 -0.402 0.060 0.883 1.162 -1.937 0.550 0.171 -0.580 -1.237 -0.478 -1.178 0.475 0.434 -0.028 0.727 -2.814 -1.756 0.000 Económica -0.302 1.476 0.972 2.563 -0.098 1.250 -0.128 1.046 2.025 0.359 0.207 0.916 1.548 1.093 -1.095 -0.420 0.043 0.952 -1.546 -0.715 1.240 0.470 -0.060 -1.378 -1.365 0.870 -1.772 -0.830 -2.017 -2.383 -0.844 -2.078 0.000 IDD-Mex 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

Apoyan a muertos

La Secretaría de Agricultura entregó subsidios a la producción por más de 8.3 millones de pesos a mil 459 personas fallecidas entre 2015 y 2021, además de que en casi 12 mil casos no se verificó que los beneficiarios cumplieran los requisitos.

Nallely Hernández

@reformanegocios negocios@reforma.com

Editora: Lílian Cruz

MARTES21 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355

Piden aclarar 383.8 mdp por obras en Dos Bocas

DIANA GANTE

Petróleos Mexicanos (Pemex) debe aclarar contratos por 383 millones 790 mil pesos en trabajos realizados en la refinería de Dos Bocas durante 2021, reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En su tercer informe de la Cuenta Pública 2021, la ASF observó que en seis paquetes de desarrollos y contratos de la refinería Olmeca hay montos que no fueron aclarados por Pemex.

El de mayor monto es el Paquete 5, por 270 millones 878 mil pesos, que corresponde a la falta de amortizaciones de los anticipos de dos contratos que se rescindieron, pagos en exceso en obras y sobrecostos de trabajos.

Para el Paquete 4 se pide aclarar 66 millones 124 mil pesos por el retraso en la entrega de equipos y pagos en exceso por los trabajos.

En el Paquete 6 el mon-

to pendiente es de 35 millones 105 mil pesos por trabajos de ingeniería complementaria, como racks de tubería, caminos de tránsito pesado y cimentaciones y señalamiento provisional, entre otros.

La ASF señaló que en el Paquete 1 el monto pendiente es de 8 millones 308 mil pesos por falta de aplicación de penas convencionales por atrasos de los trabajos y pagos en exceso en trabajos de carga y acarreo.

Para el Paquete 2 falta esclarecer 2 millones 879 mil pesos por no aplicar penas convencionales por retraso en la entrega de documentación.

Finalmente, en el Paquete 3 es necesario aclarar 496 mil 380 pesos por volúmenes adicionales para la construcción de cimentaciones y estructuras.

Según la ASF, la causa de la irregularidades registradas es derivada de la “deficiente supervisión, vigilancia, control y revisión de la ejecución de los trabajos”.

LUPA AL EMPLEO

(Millones de personas)

SERÍA

INFLACIÓN DE 7.80%

La inflación en la primera quincena de febrero sería de 7.80

No todo es agua

Azota a uniones ‘ola’ de impagos

Tienen algunas instituciones tasa de morosidad superior a 70%

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Las uniones de crédito encaran un gran número de créditos sin pagar. Los niveles de morosidad cada vez son mayores y presiona más a las entidades de menor tamaño.

Hasta agosto del año pasado, último dato disponible, la morosidad en todo el sector de las uniones de crédito en México, compuesto por 78 entidades activas, se ubicó en 6.3 por ciento, la tasa más alta desde que se tiene registro para un periodo similar.

Lo anterior equivale a una cartera vencida por 3 mil millones de pesos.

El índice de morosidad de estas entidades financieras, que representa el nivel de impagos, se empezó a contabilizar en 2009 y en agosto de ese año fue de 3.7 por ciento.

Actualmente, la morosidad total del sector duplica los niveles de hace 13 años, empujado por los impagos en las uniones de tamaño más pequeño, y hay quienes tienen índices superiores a 90 por ciento, como Credipyme, muestran los padrones de la

un incremento de 1.7 millones respecto al mismo lapso de 2021.

5.39

17.74

ERNESTO SARABIA

Al cierre del año pasado, 32 millones 157 mil 340 personas se ocuparon en la informalidad, su mayor nivel desde que se tienen registros, de acuerdo con el Inegi.

Esto significó que en el cuarto trimestre del año pasado se sumaron a la informalidad 548 mil 21 personas que un año antes, un avance de 1.73 por ciento sin considerar el ajuste estacional.

En dicho periodo, 736 mil

426 mujeres se incorporaron a la informalidad, mientras que 188 mil 405 hombres dejaron ese tipo de trabajo. De los más de 32.2 millones de personas ocupadas en la informalidad ampliada, las mujeres representaron 41.29 por ciento y 58.71 por ciento hombres. La población ocupada en la informalidad considera, sin duplicar, a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza del negocio o empresa para la que se em-

ÍNDICE

DE MOROSIDAD DE UNIONES DE CRÉDITO

de la cartera, instituciones con mayor índice, agosto 2022)

97.59% 93.35 78.02 75.99 71.50 56.05 55.42 45.44 44.53 6.32 TOTAL SECTOR Industrial Comercial Construcción del Edomex Credipyme Concreces Empresarial de Cuauhtémoc Avícola de Jalisco Industrial y Agropecuaria de Tabasco De la Industria Litográfica Tabasco Mixta del Carmen Nivel preocupante La cartera de algunas uniones de crédito está compuesta casi

Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Es la misma situación de otras instituciones: Empresarial de Cuauhtémoc, en Chihuahua, que reportó hasta agosto pasado una morosidad de 76 por ciento; Avícola de Jalisco, que en el mismo mes llegó a un nivel de impago histórico de 71.5 por ciento, y de Concreces, en Oaxaca, que vio disparar su índice de 5.4 a 78 por ciento de agosto de 2019 al mismo mes del año pasado. Esto confirma las advertencias lanzadas el año pasado sobre que todas las entidades financieras no bancarias presentarían mayores

niveles de morosidad una vez que pasaran los efectos de los programas de apoyo que se implementaron por el Covid-19, dado que retardaron el deterioro de la calidad de las carteras. Marcela Galicia, directora senior para México de Instituciones Financieras no Bancarias en Fitch Ratings, observó que la morosidad del sector muestra discrepancias entre los participantes, y son las de tamaño más pequeño las que tienen los niveles más altos, de casi toda su cartera de crédito en algunos casos.

“Una cartera que está colocada en un número limita-

1.80 Suma el sector una cartera vencida de 3 mil mdp

Portafolio

do de deudores, o bien, que tiene dentro de su composición deudores que representan un porcentaje muy alto de la cartera total, es sensible al deterioro de estas operaciones particulares”, expuso. No obstante, la morosidad no es un problema exclusivo de las uniones de crédito.

Lo que puede llevar a mayores niveles de mora en todo el sistema financiero no bancario está relacionado siempre con las condiciones de la economía y con el hecho de que algunas de estas entidades atienden a segmentos que pueden ser vulnerables, abundó.

Alcanza máximo histórico ocupación en informalidad

plean, así como a las personas cuyo vínculo o dependencia laboral no reconoce su fuente de trabajo.

En tanto, la Tasa de Informalidad Laboral nacional cedió 0.35 puntos porcentuales a 55.15 por ciento de la población ocupada en el cuarto trimestre de 2022, con datos ajustados por estacionalidad.

El trabajo doméstico remunerado (no protegido) fue el que mayor tasa de crecimiento reportó, con 6.97 por ciento anual, a 2 millo-

EXCEDE PRESUPUESTO

EL BANCO DEL BIENESTAR tuvo un sobreejercicio de casi 40 por ciento en su presupuesto de 2021, pues mientras su presupuesto aprobado fue de 5 mil 829 millones de pesos ejerció sólo en partidas vinculadas con Tecnologías de la Información 8 mil 114 millones, determinó la Auditoría.

nes 263 mil personas.

Empresas, gobierno e instituciones ocupó a 7 millones 605 mil 273 personas en empleo informal, 5.21 por ciento más que en el cuarto trimestre de 2021.

El sector informal dio trabajo a 51.01 por ciento de la informalidad total, con 16 millones 402 mil puestos, 0.49 por ciento anual más.

Mientras, el sector agropecuario ocupó a 5 millones 886 mil 873 personas, una baja anual de 0.95 por ciento.

‘BOOM’ ELECTROLINERO

EN MÉXICO hay actualmente poco más de 2 mil electrolineras, pero en las próximas dos décadas se requerirán unas 38 mil estaciones de este tipo para cubrir la demanda de carga de los autos eléctricos, de acuerdo con Guillermo García Alcocer, director de Planeación y Evaluación del Desempeño en el

Diana Gante

ITAM.
por ciento anual, reforzando la idea de otra alza de tasas. Reuters Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios Durante el cuarto trimestre de 2022 el número de personas que buscaron empleo, así como las que ya desistieron en su búsqueda, más las que quieren mejorar sus condiciones laborales, alcanzó la cifra de 24.92 millones, lo que significó
BUSCA EMPLEO
YA NI BUSCAN*
LO TIENEN PRECARIO
*Personas disponibles para trabajar, pero que ya no buscan empleo 24.92 TOTAL Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
(Porcentaje
Fuente: CNBV ex S&P/BMV IPC 53,908.55 (0.22%) S&P 500* 4,079.09 (-0.28%) TIIE 11.2545% DJ* 33,826.69 (0.39%) NASDAQ* 11,787.27 (-0.58%) MEZCLA* 66.68 (Dls/Barril) DAQ* DÓLAR: C $17.79 V $18.88 EU R O: C $19.37 V $19.91 = *Cotizaciones del 17 de febrero Las irregularidades en la refinería Olmeca se dieron por una deficiente supervisión, control y revisión de los trabajos. 6 Pexels
En respuesta al dicho del Presidente de que Tesla debe ir al sur pues en Nuevo León falta agua, expertos dijeron que las empresas grandes toman en cuenta otros factores para instalarse, como capital humano, energía y gas, proveedores y locación. Silvia Olvera
por créditos vencidos.

Del Toro nos hace pensar en que cada momento con tus amigos, tus seres queridos, puede ser el último. No sabemos cuánto tiempo tenemos.

LOAEZA

gloaezatovar@yahoo.com

Pinocho de Del Toro

Más que hablar de los numerosos premios que ha obtenido la película de Guillermo del Toro, Arieles, Oscares y Globos –apenas mismo recibió el premio BAFTA 2023 (British Academy Film Awards)– me gustaría mencionar la manera de pensar del director tapatío. Después de haber escuchado varias entrevistas del cineasta, todas ellas muy conmovedoras y sabías, llegué a la conclusión de que, con la magia del cine, Del Toro pudo trasmitir su forma de pensar a través a su marioneta. “La película está profundamente en contacto con la pérdida y es un abrazo muy grande que le mando”. (La Gaceta de la UNAM). Resulta llamativo que Guillermo (lo llamamos por su nombre porque lo sentimos muy cercano cuando habla) insista en decirnos de una manera metafórica que algo está acabando, pero no sabemos a qué se refiere: ¿al mundo tal como es?, ¿a los valores?, ¿al desastre ecológico? “En un par de décadas, algo se está acabando y se siente claramente”. No hay du-

TIENE mucha razón el presidente Andrés Manuel

López Obrador al querer que más empresas inviertan en el sureste del país. Si algo necesita esa región es desarrollo, crecimiento, empleo y oportunidades, no discursos, demagogia y nacionalismo trasnochado. El problema es que las inversiones no creen en las buenas intenciones.

ES DECIR, si Nuevo León despunta en la pelea por llevarse la gigaplanta de Tesla, definitivamente no es porque tenga agua. Lo que seguramente más pesa en la decisión del equipo de Elon Musk es que la región Noreste (y en particular Monterrey) ha creado un entorno atractivo para la empresas.

Y, POR SUPUESTO, no es un logro del actual gobierno de Samuel García, sino una herencia de muchas décadas y generaciones en las cuales han participado las empresas, sí, pero también las instituciones educativas y, sobre todo, mujeres y hombres que creen en el trabajo y la superación. Vaya, que atraer inversiones no es cosa de suerte, sino de trabajar fuerte.

PERO como López Obrador no cree en los estudios de prospectiva, toma decisiones sin considerar aspectos técnicos o, peor aun, lo deja a la aclamación de la muchedumbre.

• • • LA economía no está mejorando. Y si bien hay trabajo, la realidad es que hoy más que nunca lo que la población mexicana tiene es empleo informal. Ganan dinero, sí, pero sin prestaciones, sin crear antigüedad, sin derecho a la seguridad social y sin contribuir a la hacienda pública.

LAS CIFRAS que reportó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi son brutales: hoy por hoy se tiene el mayor registro de personas trabajando en la informalidad: 32 millones 157 mil... y sigue creciendo. Las mujeres son el sector que más ha visto caer la calidad de sus empleos.

EL CRECIMIENTO de los trabajos informales es un reflejo de lo que es la 4T. Porque así como el AIFA es un aeropuerto nuevo y muy bonito, la realidad es que no tiene vuelos ni pasajeros. Y con la informalidad hay trabajo, pero no de calidad, pues carece de prestaciones y derechos laborales. O sea que lo mismo, pero más barato.

• • •

EN SU AFÁN por quedar bien con Palacio Nacional, el gobernador Alfonso Durazo salió con la novedad de que traspasará las operaciones financieras de Sonora al Banco del Bienestar. Y, en una de ésas, también está pensando llevarse para allá la nómina estatal.

LA DECISIÓN, evidentemente, ha causado sorpresa e inconformidad, de entrada porque el llamado Banco del Bienestar funciona más en la cabecita presidencial que en la realidad. Se suponía que para estas fechas ya habría 3 mil sucursales en todo el país, pero la cifra real no llega ni a la mitad. Y en Sonora apenas hay ¡20 sucursales!, hasta ahora. Pero, bueno, lo que importa es el proyecto político, no las finanzas estatales.

VIOLENCIA SIN CESAR

da que el Pinocho de Del Toro es muy diferente al original del libro de Carlo Collodi, publicado en 1883 y especialmente al del Walt Disney, 1940. El Pinocho que nos ocupa es desobediente, contestario y muy audaz, características muy apreciadas por el director. Para él, la desobediencia es una virtud. Lo importante es decir que “no”. En el filme de Del Toro se hace mucho hincapié en la diferencia entre las verdades y las mentiras. “La verdad es ser fiel a las ideas y no a las ideologías, es decir las ideas aún cuando estén equivocadas vienen de tu propia experiencia y la tesitura de tu alma eso es una idea, resolver algo concreto del mundo a través de tu experiencia y tu espíritu. (…) Creo que hay más verdad en la desobediencia”. En cuanto a las ideologías de las que habla Del Toro, en la película, dirigida también por Mark Gustafson, sucede durante el mandato de Benito Mussolini, el “Duce” el creador del fascismo italiano cuya base era la obediencia y la mentira, de allí que

FRANCISCO

MARTÍN MORENO

a Pinocho intenten enviarlo al campamento juvenil como manda la ley para que se convierta en el soldado italiano perfecto a imagen y semejanza a las juventudes hitlerianas. Cuando Guillermo del Toro era niño, él mismo confiesa que el 90% de lo que le decían era mentira. “Cuando hablaban los adultos del mundo, yo decía ¿de qué están hablando? Eso no es lo que veo, ni siento, ni entiendo. (Otras de las mentiras) es lo que dicen que existe entre el fracaso y el éxito. Esas son dos mentiras enormes porque se clasifican de una manera vertical ascendente o descendente cuando en realidad la vida es lo que es. (…) A veces te integra más el fracaso que el éxito”. Hay que decir que Guillermo era un niño muy aislado, solitario y muy callado. Dice que luego se hizo muy parlanchín, que de niño era muy delgadito y observaba todo, todo, todo. Una de sus pasiones era jugar con los insectos y soñaba con historias, rarísimas. “Hace cinco años perdí a mi padre y eso se reflejó

www.franciscomartinmoreno.com

en la profundidad de esta película, en la importancia de cuán breve e importante es la vida. Soy padre y soy hijo; tengo una gran experiencia en ambos campos y sé lo desgarrador que es esta idea, por eso quería presentar la figura paterna” (Milenio).

Según Del Toro, su película no fue hecha específicamente para niños, sino para los papás de los niños, para él la responsabilidad como padres es fundamental, como lo es la familia, “la cual puede ser imperfecta, al igual que los personajes de la película, pero no vale la pena una vida de discusiones cuando se puede perdonar y continuar unidos” (Mag).

El Pinocho de Del Toro es de madera y está construido con clavos, así como el Cristo que aparece en el filme, y que resucita para salvar a todos los que aman, “es como una figura de salvación a través de la desobediencia, a través de la imperfección, la gran posibilidad de salvación es abrazar nuestras imperfecciones”, le dice el cineasta a Greta Padilla, editora de Sopitas. Una de las mejores entrevistas de las decenas que le han hecho.

Por último, quisiera citar una de las frases que más me impactaron del filme: “Aunque tú poseas vida eterna, tus amigos, tus seres queridos, no la tienen. Cada momento compartido con ellos pueden ser el último. Nunca sabes cuánto tiempo tienes con alguien hasta que se va”.

AMLO no ha guardado ni ha hecho guardar la Constitución ni las leyes, no ha desempeñado leal y patrióticamente el cargo. La nación se lo demanda.

La nación se lo demanda

Cuando López Obrador tomó posesión del cargo prestó la siguiente protesta ante el Congreso de la Unión: Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión, y si así no lo hiciere, que la Nación me lo demande”.

Pues bien, AMLO no ha guardado ni ha hecho guardar la Constitución ni las leyes, ni ha desempeñado leal y patrióticamente el cargo, ni ha visto por el bien y prosperidad de la Unión, salvo que por el bien de la Unión se entienda el fallecimiento, durante la pandemia, de 750,000 compatriotas o muchos más, víctimas de la indolencia, de la incapacidad o de la crueldad, ya que el Presidente redujo el presupuesto federal de salud en el momento en que México se enlutaba dolorosamente. ¿Ver por el bien de la nación es comprobar el catastrófico desplome de la economía, o permitir la quiebra de decenas de miles de pequeñas o medianas empresas, o el brutal incremento de 5 millones de pobres por la despiadada conveniencia electoral, o lo es el pavoroso deterioro de los servicios de salud, o la carencia de medicamentos, o la crítica expansión de la informalidad que ya alcanza el 60% de las fuerzas laborales, o el daño a los sistemas educativos y de

seguridad, o la polarización social, o la incertidumbre jurídica que ahuyenta a los capitales, o el terrible deterioro de la marca México, o el siniestro avance del narcotráfico que ya controla un 60% del país y que determina las elecciones en algunas entidades? ¿Ver por el bien de la Unión es asistir al salvaje desperdicio de los ahorros públicos en obras multibillonarias que han nacido o nacerán quebradas, como la irracional cancelación del NAIM y la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, piltrafas aéreas que han costado más de 430 mil millones de pesos, en un México en donde el 40% de las escuelas públicas de primaria carecen de servicios sanitarios, más el Tren Maya condenado a muerte sin los subsidios del gobierno, sin olvidar la vandálica devastación ecológica? ¿O bien, lo son las confrontaciones con nuestros socios T-MEC para frustrar alianzas estratégicas orientadas a la creación de energías limpias y baratas y a la generación de fuentes de riqueza de indiscutibles beneficios sociales? Mandar al diablo a nuestros organismos autónomos garantes de nuestra joven democracia, ¿sí es ver por el bien de la nación? ¿Desempeñar patrióticamente el cargo significa cancelar las guarderías infantiles y las escuelas de tiempo completo para impedir la instrucción y alimentación de la niñez, mientras las madres aprovechaban la estancia de sus hijos en las escuelas para bus-

car sustento familiar? A la voz del “INE no se toca”, el pasado 13 de noviembre la nación le demandó por primera vez a López Obrador que se abstuviera de atentar en contra de la voluntad política de la nación. Millones de mexicanos protestamos a lo largo del país para impedir el “descuartizamiento” del árbitro electoral. Ahora, de nueva cuenta, ante la reiterada violación de la palabra empeñada durante la toma de posesión, a la voz de “si así no lo hiciere que la Nación se lo demande”, el próximo 26 de febrero, la nación se lo volverá a demandar una vez más con justificada convicción patriótica. AMLO y su caterva de trogloditas constructores de una nueva tiranía ignoraron la primera protesta popular en contra del demoledor “Plan B”. Conservadores, como AMLO, pretenden gobernar con ideas extraídas del bote de la basura de la historia. Quienes somos amantes de la democracia y defensores de las libertades, ¿en el futuro seremos presos políticos y AMLO nos intentará privar de nuestra nacionalidad o pretenderá expulsarnos de México, al estilo de otro dictador, como Daniel Ortega? El próximo domingo 26 de febrero, todos debemos asistir al Zócalo capitalino, o a cualquier plaza pública del país, en el entendido de que quien no asista y no convoque a terceros a los plantones, será cómplice de la devastación de la patria. Es la hora de México.

Acusan a extranjero por retiro de 5 mdp de tarjeta clonada

Dan prisión a rumano por ‘ordeñar’ cuenta

Imputa la Fiscalía asociación delictuosa a integrante de mafia de Riviera Maya

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Mihai Alexandru Preda, presunto operador de la mafia rumana en la Riviera Maya, el haber retirado casi 5 millones de pesos en la Ciudad de México de una cuenta bancaria “clonada” a una de sus víctimas.

Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, dictó ayer la prisión preventiva justificada al imputado, quien por ahora quedó en ese centro penitenciario. En una audiencia iniciada a las 0:00 horas del lunes, los

fiscales imputaron al rumano los delitos de asociación delictuosa y violación a la Ley de Instituciones de Crédito, en la modalidad de disposición ilegal de activos financieros.

Preda pidió al impartidor de justicia duplicar el término legal para definir su situación jurídica, por lo que será el próximo viernes cuando se determine si es o no vinculado a proceso por el delito que le atribuye la Fiscalía.

El imputado es señalado como uno de los principales operadores de Florian Tudor, “El Tiburón”, presunto líder del grupo delictivo que en 2016 y 2017 robó 76.7 millones de pesos en cajeros de BBVA Bancomer mediante la clonación de tarjetas. El dinero lo retiraron en más de 5 mil 500 operaciones en CDMX, Quintana Roo, Yucatán, Edomex e Hidalgo.

Como parte de esta investigación, la FGR dijo en la audiencia que Preda fue el probable responsable de retirar casi 5 millones, de los más de 76 millones robados, en distintas sucursales de BBVA Bancomer en la capital del país.

El retiro lo hizo de una sola cuenta bancaria clonada, según las indagatorias.

De acuerdo con la Fiscalía, el grupo criminal era propietario de una empresa que instalaba cajeros automáticos y, gracias a ella, los acusados consiguieron clonar las tarjetas bancarias de cuentahabientes.

La empresa insertó un chip en los equipos que le permitían copiar los datos de las tarjetas –principalmente de extranjeros, para reducir riesgos– y luego las clonaba para realizar los retiros. Preda fue extraditado el

pasado domingo de Polonia a México y a la media noche fue presentado ante el juez Delgadillo Padierna, para comparecer en la audiencia inicial.

La FGR señaló al detenido como líder internacional de la mafia rumana, cuyo subalterno en México era Tudor. Además de este hombre, la Fiscalía General de la República también ha encarcelado a otros presuntos miembros de este grupo delictivo, como el propio Tudor y Cosmin Adrian Nicolae y Alin Gabriel Stroe.

A diferencia del extraditado, estos últimos están internados en el Penal del Altiplano, procesados por los delitos de asociación delictuosa y violación a la Ley de Instituciones de Crédito en la modalidad de disposición ilegal de activos financieros.

TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ du pen ha ci profun man decir acaban
OPINIÓN
GUADALUPE
Martes 21 de Febrero del 2023 z REFORMA 7
Siete ciudades mexicanas encabezaron en 2022 la lista de las 50 urbes más violentas del mundo. CIUDAD HOMICIDIOS TASA Colima 601 181.94 Zamora 552 177.73 Ciudad Obregón 454 138.23 Zacatecas 490 134.62 Tijuana 2,177 105.12 Celaya 740 99.64 Uruapan 282 78.26 Nueva Orleans 266 70.56 Ciudad Juárez 1,034 67.69 Acapulco 513 65.55 Mossoró 167 63.21 México América México América México América México América México América Estados Unidos México América Brasil América del Sur República Federativa de Brasil México América México América México América Fuente: Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal

MARTES 21 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Recorre Biden las calles de Kiev junto a Zelensky

Desafía EU a Putin

LA GUERRA DE PUTIN

Da hoy líder ruso discurso a la nación, a tres días de primer aniversario de guerra

REFORMA / STAFF

VARSOVIA.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó ayer una visita sorpresa a Kiev, para demostrar lo que llamó el “apoyo inquebrantable” a Ucrania en su lucha contra las fuerzas rusas.

La visita tuvo la intención de levantar la moral de los ucranianos conmocionados por la guerra en medio de un invierno sombrío de cortes de energía.

Pero también fue el primero de varios desafíos directos en este viaje al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien hace casi un año lanzó una invasión contra su país vecino.

“La guerra de conquista de Putin está fracasando”, declaró Biden desde el palacio presidencial en Kiev.

Su sola presencia ahí, junto al Mandatario Volodymyr Zelensky, pretendía simbolizar el fracaso de Rusia para tomar la capital ucraniana.

“Un año después, Kiev está de pie, y Ucrania está de pie. La democracia se mantiene”, celebró el estadounidense.

Biden y Zelensky recorrieron las calles de la ciudad incluso mientras sonaba una sirena antiaérea.

El líder estadounidense prometió liberar otros 500 millones de dólares en ayuda militar los próximos días, mencionando municiones de artillería, misiles Javelin y obuses, pero no habló de las armas avanzadas que busca Ucrania.

Zelensky dijo a la prensa que había hablado con Biden sobre “armas de largo alcance y las armas que aún pueden suministrarse a Ucrania aunque no se hayan suministrado antes”.

La guerra en Ucrania es cada vez más una competencia entre los dos actores de la

Guerra Fría: EU y Rusia.

Hoy, las cosmovisiones muy diferentes de estos dos líderes se harán evidentes en un raro momento de pantalla dividida. Ambos darán discursos prometiendo seguir en la guerra hasta que el otro se retire. Putin lo hará primero, conmemorando el aniversario de la invasión y hablando posiblemente de un cambio de estrategia.

Funcionarios de inteligencia de EU dicen que están detectando indicios de que Putin pronto podría movilizar a más rusos en el Ejército, agregando cientos de miles a los 300 mil ya convocados.

Horas después, desde el antiguo Castillo Real de Varsovia, capital polaca, se espera que Biden amplíe el argumento que presentó la mañana de ayer en Kiev de que en la batalla entre la democracia

Un viaje sorpresa de D.C. a Kiev

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Tomó un día y medio de trayecto en aviones, trenes y automóviles, pero el Presidente estadounidense, Joe Biden, logró realizar una visita sorpresa a Ucrania.

Hizo el viaje con su equipo de seguridad, un pequeño grupo de ayudantes y sólo dos reporteros sin teléfonos.

Los detalles de la travesía se dieron a conocer por la Casa Blanca una vez que acabó. Biden salió de la Base Conjunta Andrews en las afueras de Washington, D.C., poco después de las 4:00 horas del domingo. Tras una escala de reabastecimiento de combusti-

ble en Alemania, el Air Force One aterrizó en el aeropuerto de Rzeszów-Jasionka en Polonia a las 19:57 horas, tiempo local, del domingo. El aeropuerto estaba en gran parte libre de personas. Una caravana más corta de lo habitual compuesta por unos 20 vehículos, ninguno de ellos con sirenas o luces, condujo hacia el este durante aproximadamente una hora, en dirección a la estación de tren de Przemysl Glówny en la frontera con Ucrania. Fue allí donde Biden abordó un tren ucraniano, con las persianas de sus ventanas casi cerradas. Algunos de los vagones eran azules con una franja amarilla en el medio, similares a los que transportaron refugiados a

inicios de la guerra hace casi un año. A las 21:37 horas, el tren comenzó a rodar.

Alrededor de las 8:00 horas de ayer, tiempo local, Biden llegó a su destino: Kiev. Allí lo esperaba Bridget Brink, la Embajadora de Estados Unidos en Ucrania. La plataforma había sido despejada de personas Después de unas cinco horas en Kiev, el Presidente regresó a la estación de tren alrededor de las 13:00 horas.

Durante aproximadamente las siguientes ocho horas, el tren recorrió el oeste de Ucrania en su camino de regreso a Polonia. Llegó a la estación de Przemysl Glówny a las 20:45 horas de ayer. Y, poco después, arribó a Varsovia.

Así fue Este fue el recorrido del Presidente de EU rumbo a Ucrania.

DOMINGO

3:30 horas, Washington, D.C. Biden deja la Casa Blanca.

4:00 horas, Washington, D.C. Despega de la Base Conjunta Andrews en un C-32 de la Fuerza Aérea.

19:57 horas, Polonia Aterriza en el aeropuerto polaco de RzeszówJasionka.

21:37 horas, Polonia Su tren parte de la estación Przemysl Glówny en la frontera con Ucrania.

LUNES

8:00 horas, Ucrania Llega a la estación KyivPasazhyrsky.

13:00 horas, Ucrania Regresa a la estación KyivPasazhyrsky para partir rumbo a Polonia.

20:45 horas, Polonia Vuelve a la estación Przemysl Glówny,

en tren.

SUSTO. En Siria, la gente se movilizó con lo que pudo para trasladar a los heridos del terremoto de ayer, mientras otros buscaron refugio.

Sacude sismo a Turquía y Siria

GAZIANTEP.- Un poderoso terremoto cimbró ayer el sur de Turquía y el noroeste de Siria, lo que atrapó a más gente bajo edificios derrumbados en la misma región donde un devastador sismo de magnitud 7.8 y sus réplicas destruyeron más de 100 mil inmuebles, mataron a más de 46 mil personas y dejaron a más de un millón sin hogar. El nuevo temblor de magnitud 6.3 ocurrió cerca de la ciudad de Uzunbag, en la provincia turca de Hatay, poco después de las 20:00 horas, tiempo local, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Al menos tres personas murieron y 213 resultaron heridas en Hatay, dijo el Ministro del Interior de Turquía.

El Alcalde de Hatay, Lutfu Savas, mencionó a la emisora turca NTV que algunas estructuras se derrumbaron. “Lamentablemente, estamos recibiendo mensajes sobre personas que se quedaron debajo de los edificios”, indicó.

En Siria, los residentes huyeron de sus hogares hacia áreas abiertas y algunos heridos en estampidas fueron hospitalizados, informaron los medios de comunicación estatales.

En el territorio a lo largo de la frontera turca en poder de fuerzas opuestas al Gobierno sirio, los Cascos Blancos, una organización de rescate local, también reportó estampidas y aseguró que la gente había saltado de los balcones para salir de los inmuebles.

El terremoto de ayer sembró el terror en la zona del sismo del 6 de febrero, donde muchas personas se alojan en tiendas de campaña y duermen en sus automóviles porque siguen demasiado asustadas para entrar a los edificios.

“Estoy temblando. Todos estamos traumatizados”, manifestó Asu Askit, esposa del dueño de un hotel en la ciudad de Adana.

ALIADOS.

y la autocracia, la primera resultó ganadora el primer año de lo que promete ser un conflicto largo.

Biden estuvo en Kiev ayer por menos de seis horas, antes de ser retirado por el Servicio Secreto. La Casa Blanca le informó al Kremlin de la visita antes de que el Presidente estadounidense llegara, no como una corte-

sía diplomática, sino por lo que el asesor de seguridad nacional del Presidente estadounidense, Jake Sullivan, llamó “propósitos de distensión”, esencialmente, para evitar un ataque ruso, accidental o no.

“No entraré en cómo respondieron”, agregó Sullivan.

No está claro cómo la visita de Biden afectará el dis-

curso de Putin, que presumiblemente fue redactado mucho antes de la aparición sorpresa del estadounidense.

Pero será el primer discurso del Estado de la Nación del líder ruso desde 2021. Se espera ampliamente que el discurso incluya ataques de gran alcance contra Occidente, basados en la afirmación de Putin de que EU

está utilizando a Ucrania para librar una guerra de poder contra Rusia.

Los medios rusos presentaron la visita de Biden a Kiev como una prueba de la afirmación de Putin de que EU está detrás de la lucha. En palabras de un analista, la visita mostró que el Gobierno de Zelensky es “un instrumento del Occidente colectivo”.

“Creo que me quedaré en mi auto esta noche”. Médicos Sin Fronteras afirmó que sus equipos en Idlib, Siria, y Turquía trataron a pacientes heridos después del terremoto de ayer, y que se empezaron a evaluar los daños a las clínicas y hospitales ya agotados por años de la guerra y el sismo anterior.

La gestión de desastres de Turquía apuntó que más de 6 mil réplicas han golpeado en los días transcurridos desde el primer temblor.

8
REFORMA / STAFF luego de ocho horas El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, recibió a su homólogo estadounidense en el palacio presidencial donde conversaron sobre las armas que su país requiere.
@ZelenskaUA
@POTUS @SyriaCivilDef @SyriaCivilDef
RINDE HONORES. En su visita a Kiev, Biden caminó a lo largo del Muro del Recuerdo con retratos de más de 4 mil 500 soldados que han muerto desde que Rusia anexó la península de Crimea en 2014.
internacional@reforma.com @reformainter

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca d el mercado de abastos informes al teléfono 4 92-177-19-16. A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal pa ra hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel.

49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos p ara estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: lo cal con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio bañ o. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quin -

tas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, c omedor, patio de servicios,1 baño completo, es tacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, f resnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C . Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo

de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agu a de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja c on 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: c ajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; s ala de tv, 3 recamaras con closet cada u na, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

S up. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe,

Se vende casa habitación en zona centro, mor elos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador,

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer # 117, col. Suave patria, zac. Cochera, sa la, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 922014 6 Y 492 9226672. A4

3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el

kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000

consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2

S e renta casa cómo campamento informes

493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del

Se renta casa habitación en col. Centro f resnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: r ecibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera com -

partida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor d ental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, g uadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, c ubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí -

ces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona c entro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 p lanta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M 2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona c entro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, g as estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 4 92 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS

I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. C el. 492 129 63 91 . B1

SE VENDE TERRENO

URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, l ote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO C ON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C .P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl b enz esquina c. Leonard euler. Cuenta con t odos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146

Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146

Y 492 9226672. A4

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2 da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con s ervicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por l a carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5 -35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe.,

Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera de-

nominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2.

Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando

agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, sombrerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

11H

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, z ac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para c onstruir su pro yecto, ¡laquinta que es p arte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día a dquiere plusvalía y n unca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de l as quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin i ntereses posesión inmediata inversión por lo te $35,000 informes al teléfono 492-13497-36. A1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

SE VENDE TERRENO con superficie d e 400m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y C alle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Z acatecas CP. 98612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. P osesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y t ienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Z acatecas. Completamente planos. A solo 2 00 metros de la ca -

rrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

s olicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no m enor a 3 años, prestaciones de ley, para l aborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. O utlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta p ara laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a c ortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. I nformes WP 492 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres v acantes para laborar en zacatecas, z ac. M ayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar

R enault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
J1
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863 .

A4

¿QUIERES VENDER,

RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91. B2

Se dan clases de mu-

sica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para co-

nocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina

bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Un viaje sorpresa de D.C. a Kiev

19min
pages 40-45, 47-51, 53, 55

Desafía EU a Putin

1min
page 40

Dan prisión a rumano por ‘ordeñar’ cuenta

1min
pages 39-40

La nación se lo demanda

2min
page 39

Pinocho de Del Toro

5min
page 39

ERNESTO SARABIA

3min
pages 38-39

Llaman académicos a rechazar Plan B

4min
pages 37-38

Denuncia Morena a PAN en Edomex

0
page 37

Alertan democracia en situación delicada

4min
page 37

Tiene avance de 37 por ciento Tren al AIFA

3min
pages 36-37

Se enreda Plan B; quitan ‘vida eterna’

6min
page 36

Renuevan en Tec Consejo Directivo

1min
pages 35-36

Reta a reagruparse AMLO a Oposición

2min
page 35

Debe quedarse planta en el norte.- Riquelme

3min
page 35

Mete 4T al sureste en la puja por Tesla

1min
page 35

Critican ex Presidentes a AMLO por Nicaragua

2min
pages 34-35

...Y retira proyecto por labor de Semar

1min
page 34

Envía Esquivel ‘pruebas’ a UNAM

1min
page 34

Alistan pelea en Corte

5min
pages 33-34

Da el Senado aval al Plan B

1min
page 33

Se pudre la ministra

4min
pages 31, 33

Aprueban en comisiones el plan B, sin vida eterna

3min
page 30

Presumen lo que detestan

1min
page 30

La oposición alista nueva acción en la Corte contra plan B

5min
page 29

Córdova alerta: democracia en el país perecerá con el plan B

1min
pages 28-29

Terror por nuevo sismo en Turquía

3min
pages 27-28

Pese a protestas, Netanyahu avanza en reforma judicial

0
page 27

Biden en Ucrania

2min
page 27

Visita sorpresa de Biden a Kiev; lleva dinero y armamento

3min
page 26

CMIC prevé recuperación hasta el 2025

3min
pages 25-26

En NL no hay agua y en el sureste sí, dice AMLO a Tesla

2min
page 25

Advierten reducción en la venta de smartphones por tercer año consecutivo

3min
page 24

Reportan bolsas a nivel global desempeño mixto

3min
pages 23-24

Invierten petroleras 36% menos durante 2022: CNH

2min
pages 22-23

El desacoplamiento de Banxico (II)

6min
page 21

Construirá Norman dos campos de golf clase mundial

3min
page 20

Desciende desempleo en el país a niveles mínimos de

3min
page 19

Morena ve un espejismo que no existe

3min
page 18

NL no sería opción para Tesla

0
page 17

Cae el desempleo al mínimo histórico de

0
page 17

Johannes Rab y Daniel Curtaz se presentan en Fresnillo

0
page 15

Capacitan para impulsar a niñas en la ciencia

0
page 15

Cartagena y Gutiérrez se imponen en Jalos

3min
pages 14-15

Presentan Carrera de Ramos 2023

1min
page 13

Usuarios de la AOG toman presidencia

0
page 13

Invitan a partido entre Rieleros y Generales

0
page 13

Sharks Master obtiene el tricampeonato

2min
page 12

Zacatecanos, listos para el Centroamericano de Karate

0
page 12

Registra gran afluencia Carnaval de Río Grande

2min
pages 11-12

Claman justicia por Toñito

3min
page 11

eri can ejecuci n de reco endaciones or erec os u anos

1min
page 9

“Va a costar darle tranquilidad a la gente”: Saúl Monreal Ávila

2min
page 9

Balean a hombre en Prolongación Reforma

2min
page 8

ir an convenio en ene cio de igrantes

1min
pages 7-8

Llega conectividad a tres

3min
page 7

Recibe gobernador a embajador de Canadá

1min
page 7

Exigen entrega de títulos a la Utzac

4min
page 6

Al alza, tasa de ocupación

1min
page 6

Y no coincidir

10min
pages 4-5

Consterna violencia a comunidad de la UAZ

4min
pages 3-4

nuncian llegada de analista de conte to

3min
page 3

Promete David Monreal aci caci n en el estado

1min
page 3

Refuerzan Unirse; faltan recorridos

5min
page 2

El Venadito Claman justicia por Toño, joven músico

0
pages 1-2

Desaparece docente; “lo regresaron sano”

1min
page 1

Reactivan Unirse; falta vigilancia

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.