3 minute read

Rastro Municipal busca recuperar certificado TIF

STAFF efirió ue e a asad se tuvo una visita del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la que se emitieron una serie de sugerencias que deben ser subsanadas para recuperar a certificación. ntre as s si nificati as

S alomón Morales Ortiz, titular del Rastro Municipal, aseguró que el ayuntamiento busca la manera de recuperar a certificación i ns ección Federal (TIF), pues “está solamente suspendida”, después de que se perdiera en 2021.

Observaciones

• Instalación de una planta tratadora de agua

• Mejorar el proceso de pre sacrificio

• Actualizar la maquinaria

• Reparar filtraciones de agua están la instalación de una planta tratadora de agua, mejorar el r ces de re sacrifici de s porcinos para que reduzcan el estrés en el animal, además de actualizar la maquinaria para aturdir s re arar as fi traci nes de agua en tuberías.

“A pesar de que el rastro no tiene a certificación se si ue sacrificand a es s es tándares”, declaró el titular del Rastro Municipal.

“Se van encontrando algunos detalles, por ejemplo, nos sugieren que tiene que existir un baño antes de la muerte del animal, tiene que ser lavado completamente para que llegue tranquilo a d nde a a sacrificarse re e ló Morales Ortiz.

Explicó que pese a lo anterior, mediante fumigaciones mensuales se tienen las medidas pertinentes para que la carne no se contamine, además, se instalaron trampas para roedores y víboras.

Sin embargo, reconoció que aún no se tiene un presupuesto para subsanar las observaciones, por lo se reunirá con el alcalde Saúl Monreal Ávila para presentarle el proyecto y buscar los recursos.

Advierte estafa para trabajadores en el extranjero

STAFF

Nubia Lizeth Alvarado

Ríos, coordinadora regional del Servicio Nacional de Empleo (SNE), reveló que el año pasado se registraron “bastantes” estafas a personas que buscaban empleo en el extranjero.

Aceptó que algunas de las estafadas fueron mediante redes sociales y otras más de erfi es a s s ue se inscri bieron para ofrecer vacantes laborales en https://em- pleo.gob.mx/PortalDigital

Aunque no reveló una cifra aproximada, reconoció que e ar n a a ficina de ser vicio “bastantes personas”, quejándose porque fueron estafadas, y en algunos casos, los afectados realizaron la denuncia correspondiente por fraude.

“Lo que estuvimos haciendo es que las personas n s ense ar n s erfi es de quienes los estaban invitando en el Servicio Estatal del Empleo y se solicitó a nerabilidad y rezago cultural, con la realización de dos talleres.

México que los boletinaran para que les desactivaran las cuentas”.

“Les prometieron que les arreglarían papeles y las llevarían a trabajar al extranjero a un lugar seguro. Nosotros aquí en el Servicio Nacional de Empleo les recalcamos que es un trámite gratuito y pedirles que no se dejen engañar, cuando les piden dinero, ese es el principal foco rojo para que pongan más cuidado”, agregó la coordinadora.

Ofertas laborales Acerca de ofertas laborales en el extranjero, actualmente se tienen cinco empleos y se está capacitando una vacante externa de Licenciatura en Enfermería para ir trabajar a Alemania.

Las demás ofertas son para mecánico de vehículo pesado, mecánico diésel y operador de fundición de aluminio en Canadá y otra en técnico en mantenimiento mecánico y eléctrico en máquinas de procesamiento de aluminio en Estados Unidos.

El primero fue de gráfica diri id r s a do Lugo y Carlos Romo, quienes acercaron a las jovencitas a las técnicas del grabado, su historia y ori- gen, al tiempo que realizaron algunas piezas.

A la par, se realizaron sesiones acompañadas con la narradora Gabriela Correa, quien abordó las emociones y los procesos que se involucran en los diferentes tipos de violencia ejercidos y recibidos.

Trabajan apertura de centro de Terapia de Lenguaje

STAFF

Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), informó que debido a las solicitudes que recibieron en el Centro de Rehabilitación Cuarto Centenario, contemplan la apertura uno de Terapia de Lenguaje. El objetivo es ayudar a personas con enfermedades como la Dislalia, que son alteraciones de sonidos al hablar; Disfemia, conocido como tartamudez y Retraso del Lenguaje, problema que se presenta principalmente en niños que no pueden hablar.

Rodríguez Valenzuela explicó que el proyecto se realizó en conjunto con Guadalupe Pérez Vázquez, presidenta n r fica de ser presentado a Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo, para solicitarle los recursos para equipamiento.

Rodríguez Valenzuela explicó que de ser necesario e iste suficiente es aci ara una ampliación en las instalaciones del Cuarto Centenario.

Además, detalló que para la sala de rehabilitación de lenguaje se necesitan computadoras y un área con iluminación y sonido especial, para que los terapeutas puedan realizar sus sesiones.

Tanque terapéutico ara fina i ar refirió ue en este espacio se ofrecen diferentes rehabilitaciones para problemas neuromusculares y calculó que se atienden cada mes a mil 300 personas en el Centro de Rehabilitación Cuarto Centenario.

Otro espacio que tiene gran demanda, explicó la directora del SMDIF, es el tanque terapéutico.

“A mediados de marzo podríamos estar abriendo las inscripciones para las personas que necesiten el tanque terapéutico. Por recomendación de los especialistas no se ha abierto, pero ya tenemos persona que esperan el servicio, sólo estamos esperando a que mejoren las condiciones climatológicas y evitar que los pacientes tengan un choque de temperaturas que pueda afectar su salud”.

This article is from: