1 minute read

Nearshoring para MiPymes, una oportunidad para aprovechar

“El valor de un acto se juzga por su oportunidad”.

Lao-tsé (570 aC- 490 aC). Destacado filósofo chino.

Mucho se está diciendo del nearshoring. Pero un cuestionamiento importante es ¿cómo una empresa micro, pequeña o mediana puede verse beneficiada de este fenómeno geo-empresarial?

La relocalización de empresas es una realidad que se está dando a nivel mundial, donde México es un actor relevante para que empresas provenientes de diversas partes del mundo, especialmente de Asia, busquen establecer operaciones.

Nuestro país cuenta con las condiciones necesarias para poder ser un gran socio de negocios de las empresas tecnológicas que están cambiando sus geografías. No sólo la industria de microprocesadores, sino también otras, como la de electromovilidad, están viendo a México como un lugar estratégico para llegar de manera más directa al mercado de América del Norte.

Cuando una empresa busca establecer operaciones en un nuevo país, normalmente busca 8 cosas relevantes:

•Tierra adecuada.

•Energía suficiente: electrici-

PRESIÓN A FINANZAS PÚBLICAS

Colaborador Invitado

Roberto Arechederra

Opine usted: lareched@gmail.com

@aldea nanciera dad y gas son las principales.

•Agua.

•Talento capacitado o con facilidades para capacitarlo.

•Infraestructura logística.

•Cercanía de proveedores.

•Certidumbre y acompañamiento por parte del gobierno estatal.

•Incentivos.

Lo anterior no es lo único, pero son elementos muy comunes que cada organización busca al momento de estar analizando una nueva ubicación. Dependiendo el sector de cada empresa, serán las características finas que considerarán para tomar una decisión de lugar.

Cada estado del país tiene ventajas y valores estratégicos importantes, de ahí que la coyuntura que se está presentando en este momento requiere la colaboración coordinada de las empresas, la academia y del Gobierno en sus tres órdenes: federal, estatal y municipal.

La logística y la facilidad de proveeduría es un factor sumamente importante. Y es ahí donde las MiPymes deben enfocar sus estrategias para poder ofrecer los productos y servicios que las empresas extranjeras están necesitando, de manera que se puedan integrar a las cadenas de suministro y con ello generar oportunidades de negocio.

Un ejemplo que conozco es Jalisco, donde actualmente, existen diversas empresas que surten componentes a la industria automotriz; tales como Bosch, Continental, Flex, Jabil, entre otras. Incluso varias de ellas ya están elaborando partes y componentes para Tesla. Hay quien dice que cuando menos una cuarta parte de los componentes de esa marca de autos eléctricos se producen en ese estado, sin tomar en cuenta el desarrollo de software que ya realizan también en la entidad y donde hay liderazgo importante.

This article is from: