4 minute read

EU, Japón y Surcorea hacen ejercicios ante la amenaza de Kim

FUERZAS MARÍTIMAS DE JAPÓN COMUNICADO regional en medio de un entorno cada vez más severo”, afirmaron las Fuerzas Marítimas de Autodefensa niponas.

AP fortalecieron su cooperación en materia de seguridad”, explicó el JCS. La demostración “mejora la interoperabilidad de nuestra fuerza colectiva y demuestra la fortaleza de la relación trilateral”, la cual refleja “la determinación contra aquellos que amenazan la estabilidad regional”, dijo en otro escrito el Comando del Indo-Pacífico estadounidense.

“Este ejercicio demuestra el compromiso de Japón, Estados Unidos y la República de Corea para una mayor cooperación trilateral para responder a los desafíos de seguridad

El sábado Corea del Norte lanzó un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-15, el segundo con mayor alcance potencial de su arsenal, que recorrió más de 900 kilómetros antes de caer en aguas de la Zona Económica Especial de Japón, al oeste de la isla de Hokkaido. Los repetidos lanzamientos de Pionyang, que el año pasado lanzó un número récord de misiles, han reforzado el acercamiento, en materia de seguridad, de Seúl y Tokio, cuyas relaciones pasaron por su peor momento en años recientes.

Los tres aliados, de hecho, ya realizaron ejercicios similares a los de ayer, el pasado octubre, ante los repetidos ensayos norcoreanos.

Jorge Berry @jorgeberry

confiscados sus computadoras y celulares. Minutos después, llegó el presidente. Ya en el aire, por fin se rompió el silencio. La prensa fue infor- mada que estaban volando hacia Polonia, pero que no podían, bajo ninguna circunstancia, revelar su destino. El mundo hacía a Biden durmiendo plácidamente en la Casa Blanca, mientras iniciaba lo que, seguramente, será el viaje más consecuente de su larguísima carrera política. Al llegar a Varsovia, la comitiva fue transportada a la estación de tren. No recuerdo otra instancia en la que un presidente de Estados Unidos no haya usado sus propios medios para viajar.

A estas alturas, los medios ya habían adivinado su destino. Pasaron 10 horas en el tren, atravesando buena parte de Ucrania, y finalmente arribaron a Kyiv, la capital. Se supo después que los altos mandos militares informaron a Rusia de la gira, para evitar cualquier malentendido. De cualquier manera, Biden, un hombre de casi 80 años, decidió visitar al presidente Volodímir Zelenski en el aniversario de la revolución que sacó del poder a Víktor Yanukovic, el títere ruso, y devolvió la democracia a Ucrania.

Biden y Zelenski rindieron homenaje a los caídos en esa guerra, y luego Biden ofreció un discurso memorable. “La libertad es un privilegio único y precioso, por el que vale la pena luchar. El viernes será el aniversario de la invasión rusa. Entonces, dijeron que Kyiv caería, a lo mucho, en tres semanas. Pero no cayó. Está de pie, y yo con ustedes. Además, me comprometo a nunca abandonarlos, y en eso estamos de acuerdo con nuestros aliados de la OTAN”, dijo Biden.

Luego se echó a caminar por las calles de Kyiv, acompañado por el presidente Zelenski, y aunque sonaron las alarmas antiaéreas, terminaron su paseo sin prisas.

Unas horas después, y mientras Biden viajaba de regreso a Varsovia, habló Vladímir Putin en Moscú, en su informe a la nación. Retador, como siempre, culpó a Occidente de la invasión ucraniana. Putin sigue sosteniendo que quitarle el control de Ucrania significa un grave peligro para la existencia de Rusia.

Y luego está China, que complica aún más la ecuación. Corrió el rumor de que China estaba considerando seriamente el enviar armas a Rusia. Estados Unidos rápidamente mandó una advertencia al presidente Xi de China, que habría “consecuencias importantes” si eso ocurre. No parece probable que China quiera ponerse en medio de este conflicto. Son demasiados los lazos económicos que tienen con Estados Unidos, pero también con la Unión Europea, como para arriesgar un rompimiento por defender, y Xi lo sabe, a un hombre que ya no parece pensar lógicamente, como es Putin.

Finalmente, Putin volvió a amenazar con emplear armas nucleares. Tampoco parece probable. Si lo hace, se echará encima al mundo entero, y entonces sí quedarán sepultados sus sueños imperiales.

Mañana, hace un año, comenzó la invasión rusa de Ucrania.

EXPRESIDENTE DE ECUADOREN ESTADOS UNIDOS APELARÁ ANTE LA CORTE Acusan

de cohecho a Lenín Moreno

El caso. La scal de Ecuador, Diana Salazar, denunció que el expresidente Lenín Moreno, su esposa e hija y 33 personas más estarían relacionadas con una red de corrupción, por lo cual solicitó a la Corte iniciar una audiencia para formularle cargos por cohecho.—Agencias

Cancelan mil 500 vuelos por tormenta

Frío. Más de mil 500 vuelos fueron cancelados ayer en Estados Unidos por la tormenta invernal. Más de 20 estados –sobre todo en el este y en el mediooeste– y más de 45 millones de personas se verán afectadas en próximos días por frío extremo y caída de nieve. —Agencias

Va Toledo por evitar extradición a Perú

Recurso. La defensa del expresidente peruano Alejandro Toledo apelará ante la Corte del Distrito Norte de California para pedir la suspensión del proceso de extradición a Perú, informó la procuradora para el caso Lava Jato, que lo acusa de corrupción.—Agencias

Los Cambios En El Sistema Electoral

Estas son las leyes modificadas y sus cambios específicos.

LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES LEY GENERAL DE PARTIDOS POLÍTICOS

* Se eliminan las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, lo que pone en riesgo el padrón electoral, la instalación de casillas, el cómputo de los votos, el monitoreo de radio y tv y la fiscalización de los partidos y campañas.

* Se elimina 84.6% del Servicio Profesional Electoral.

* Se obliga a que los consejeros y magistrados electorales ganen menos que el Presidente.

* Se eliminan los fondos y fideicomisos del INE.

* Los partidos tienen derecho a elegir a sus líderes y a sus candidaturas conforme a sus documentos básicos, sin la intervención de la autoridad electoral.

* Las autoridades electorales están impedidas para ordenar a los partidos la modificación de sus documentos básicos.

* Los partidos políticos en caso de así decidirlo podrán utilizar los remanentes de sus recursos públicos y privados en subsecuentes ejercicios fiscales, o utilizarlos para otra elección.

LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

* Se establece un procedimiento en caso de solicitud de remoción del titular de la presidencia de la Sala Superior del TEPJF

* El Tribunal Electoral no podrá conocer de asuntos sujetos a resolución de la SCJN y se garantiza que el máximo tribunal constitucional debe resolver antes de la conclusión del proceso electoral respectivo.

CON 72 VOTOS A FAVOR DE MORENA Y ALIADOS

SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL

* El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación únicamente podrá ordenar la reposición del procedimiento, pero no nombrar directa o indirectamente a las personas que integrarán las dirigencias de los partidos políticos o la elección o designación de precandidaturas o candidaturas.

* El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación implementará un sistema informático de justicia en línea.

This article is from: