
4 minute read
Impugna UNAM mordaza por Yasmín
de Texcoco, 111 millones, y el Chalco-Amecameca desaprovecha 25.4 millones de litros de agua al año.
Sólo el del Valle del Mezquital tiene una disposición de agua positiva, de 37.5 millones de litros. Aunque un año antes, era de 46.3 millones.
Incluso, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el nuevo aeropuerto, elaborada en 2019 por el la UNAM, advirtió sobre el manto Cuautitlán-Pachuca para una obra que iba a requerir 750 mil litros diarios durante la construcción, y 6 millones, cuando la terminal esté funcionado por completo.
“El Presidente tergiversa la realidad sobre la disponibilidad de agua cerca del aeropuerto. En el Programa Territorial Operativo del aeropuerto de Santa Lucia ya se plantea la construcción de trasvases de agua de otras cuencas”, indicó el Centro De Derechos Humanos “Zeferino Ladrilleros”.
El problema no es sólo Tesla, añadió, sino el conglomerado de empresas que están consideradas en el nuevo parque industrial de más de 4 millones de metros cuadrados, según la página del proyecto.
ABEL BARAJAS
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impugnó la orden judicial que le impide informar sobre el presunto plagio de la tesis de Licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel. La máxima casa de estudios presentó un recurso de queja contra la suspensión provisional que la se-
Lanzan llamado al Gobernador para recuperar la paz en el estado
NAYRARIVERA
ZACATECAS.- Alumnos, maestros y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) marcharon ayer en contra de la inseguridad y la violencia en el estado.


Vestida de blanco, la comunidad universitaria partió de la Facultad de Ingeniería rumbo al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de la capital estatal.
“¡Ni uno más, ni uno más, Zacatecas quiere paz!” y “¡La UAZ quiere paz, la UAZ quiere paz!”, gritaron.
“¡David escucha, si no puedes renuncia!”, “¡David haz algo, nos están matando!” y “¡La gente no murió, nuestro Estado la mató!”, fueron algunas de las consignas que se escucharon durante el recorrido.
El Rector de la casa de estudios, Rubén Ibarra, aseguró que más de 15 mil personas participaron en la movilización por la paz.
“Por supuesto, el tema (seguridad) mueve, es el tema más anhelado por los zacatecanos en este momento”, dijo a medios locales.
“Esta es una manifestación totalmente pacífica, no pretendemos ni la confrontación, ni mucho menos, es una manifestación acordada por el Consejo Universitario y a partir de hoy la instalación de mesas de diálogo”.
Previo a la marcha, el Rector participó en la reunión de la Mesa Estatal de la Construcción de Paz, encabezada por el Gobernador morenista David Monreal.
“En la sesión contamos con la participación del Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Dr. Rubén Ibarra, a fin de exponer los avances y el contenido de la estrategia implementada por los tres órdenes de Gobierno para recuperar la paz en nuestro Estado y conocer la acciones que las autoridades universitarias realizan y proponen para prevenir el delito, las adicciones y la violencia”, indicaron autoridades.
Y es que la violencia que viven los zacatecanos ha alcanzado a la comunidad universitaria.
El 19 de febrero, el profesor de esta casa de estudios, William Humberto Ortiz Briceño, quien pertenece a la Unidad Académica de Me- mana pasada Sandra de Jesús Zúñiga, Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, concedió a la Ministra para que el Comité de Ética no resuelva el procedimiento del supuesto plagio. La impugnación fue interpuesta por el Rector Enrique Graue, la presidenta y los integrantes del Comité Universitario de z Miles de universitarios marcharon en Zacatecas en contra la violencia y la inseguridad. El Rector Rubén Ibarra encabezó la movilización.
Arman censo de desplazados en Jerez
REFORMA / STAFF dicina Humana y Ciencias de la Salud, desapareció tras cruzar por un narcobloqueo.
ZACATECAS.- La Secretaría de Gobernación estatal informó que al concluirse el censo de personas que fueron desplazadas por la violencia en el municipio de Jerez, al sureste de la entidad, se contabilizaron 4 mil pobladores que tuvieron que abandonar sus hogares.
En esta demarcación, con 59 mil 910 habitantes, según cifras del Inegi, se han reportado en los últimos meses decenas de desapariciones que obligaron a las autoridades a cancelar las festividades del Carnaval.
Gabriela Pinedo Morales, titular de la dependencia estatal, informó que aún no se ha realizado un padrón de otros municipios donde también hay desplazados, entre ellos, Tepetongo, Monte Escobedo y Valparaíso.
El docente, quien horas después fue localizado con vida, transitaba abordo de su camioneta por la carretera Aguascalientes-Zacatecas, donde se reportaron ataques a vehículos.
Zacatecas registró tam-
Ética; el director de la Facultad de Estudios Superiores “Aragón” y los miembros del Comité de Integridad Académica y Científica de dicha facultad. Según registros judiciales, la queja fue turnada al Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, para que resuelva en definitiva si procede o no la medida bién ese día un asesinato y narcobloqueos en carreteras de los municipios de Fresnillo, Calera, Ojocaliente, Guadalupe y Cuauhtémoc, de acuerdo con información oficial precautoria contra el procedimiento a Esquivel y su difusión oficial.
En abril del año pasado, cuatro estudiantes de la UAZ fueron asesinados en distintos hechos.
Es probable que la UNAM ya no consiga su objetivo de revocar la suspensión provisional, porque se esperaba que la Juez Zúñiga resolviera ayer si concede o no la suspensión definitiva, una protección judicial que, de ser otorgada, dejaría a la Universidad por tiempo in- definido sin la posibilidad de resolver e informar sobre el procedimiento contra la Ministra. El acuerdo para informar ese fallo aparecerá hoy en las listas de notificaciones del juzgado. En la suspensión provisional otorgada a Esquivel, la juez ordenó a la UNAM ya no emitir comunicados sobre el caso.
Explicó que están en proceso de verificar en que otras comunidades se dio un desplazamiento de personas por la inseguridad de gran magnitud, como sucedió en la sierra de Jerez, de acuerdo con medios locales.
Pinedo Morales dijo que para el regreso de los pobladores desplazados de sus comunidades, se plantearán estrategias en la Mesa de Construcción de Paz.
Acumula García Luna fortuna de 745 mdd en EU