
6 minute read
Armó red de lavado ex mando de SSP
Adquiere inmuebles, vehículos de lujo y un yate tras dejar Gobierno
REFORMA / STAFF
Genaro García Luna, quien el lunes fue encontrado culpable en una corte de Nueva York por haber dado protección al Cártel de Sinaloa, armó una red de lavado en Estados Unidos que le permitió acumular una riqueza estimada en 745.9 millones de dólares que son reclamados por el Gobierno mexicano al considerar que son producto de la corrupción. De las pocas victorias que pudo obtener la defensa del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante su juicio fue conseguir que el juez Brian Cogan no autorizara a la Fiscalía hablar de los bienes obtenidos por García Luna a partir del 1 de diciembre de 2012, cuando dejó se ser funcionario público.
Sin embargo, el ex mando deberá enfrentar una demanda civil interpuesta por el Gobierno mexicano en Florida en la que podría perder sus bienes, entre los que se encuentran casas, vehículos de alta gama y un yate.
El pasado 9 de febrero, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, aseguró que la fortuna reclamada se hizo a través de 30 contratos con órganos de seguridad mexicanos otorgados a empresas cuyos propietarios presuntamente servirían como prestanombres del ex funcionario.
Estos contratos comenzaron a otorgarse en 2009, cuando García Luna era Secretario de Seguridad Pública, y continuaron hasta abril de 2018, cuando el ex funcionario ya se había instalado en Miami, Florida. Las empresas involucradas son Nice Systems LTD, Nunvac Inc., Nunvac Technologies Inc., GLAC, las cuales presuntamente vendieron distintos sistemas de seguridad a la Policía Federal, al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, al CISEN y a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
Gómez dijo que estas compañías obtenían los recursos y los sacaban de inmediato del país, para lo cual constituyeron 44 empresas en Estados Unidos a través de las cuales compraron casas y bienes diversos con la finalidad de lavar el dinero.
“Estos beneficios fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes muebles e inmuebles, así como otros activos en territorio norteamericano, en el estado de Florida”, indicó el titular de la UIF.
En esta red, además de García Luna, están implicados su esposa Linda Cristina Pereyra, Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Syl-
Ventilan Propiedades
El Gobierno mexicano aseguró que Genaro García Luna constituyó una red de lavado para saquear 745.9 millones de dólares de las arcas públicas.
‘¿Sabía Calderón? Que G. Luna diga’
Y GUADALUPE IRÍZAR muy importante que es bueno para México y para Estados Unidos, ¿cuáles eran sus vínculos con las autoridades de Estados Unidos?, no puede ser que tampoco supieran, porque lo de ‘Rápido y furioso’ fue una acción concertada y eso tampoco está”, lanzó en Palacio Nacional. z Las autoridades estadounidenses señalaron que Genaro García Luna posee una residencia en Golden Beach, Florida, que costó 1.2 millones de dólares. z El ex mando mexicano tiene un despacho ubicado en un edificio de un suburbio de Miami por el que pagó más de un millón de dólares. via Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro y José Francisco Niembro González.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a Felipe Calderón explicar al pueblo de México si sabía sobre los vínculos de Genaro García Luna con el narco y planteó que el ex Secretario ya declarado culpable en Estados Unidos se convierta en testigo.


Durante la mañanera, consideró que sería bueno que García Luna diga si recibía órdenes de sus entonces jefes Vicente Fox y Calderón.
“Aquí el fondo del asunto, lo que se omite, es cuál es la explicación que le vas a dar al pueblo de México sobre el porqué nombraste a García Luna y si sabías o no sabías y sobre eso es que queremos información, esa es la explicación que estamos esperando, primero”, afirmó López Obrador.
Este último se desempeñó como subsecretario de Tecnologías de la Información y subsecretario de Evaluación y Desarrollo durante el paso de García Luna por la SSP.
Además de la demanda en Miami, el Gobierno mexicano congeló 29.9 millones de pesos en territorio nacional de diversas cuentas vinculadas al ex Secretario.
Sin embargo, la UIF dio a conocer que Pereyra obtuvo una resolución de un tribunal colegiado para que sus cuentas fueran desbloqueadas.
Durante el juicio realizado las últimas cuatro semanas en Nueva York, tres narcotraficantes aseguraron haber entregado o atestiguado el pago de sobornos a García Luna a cambio de protección durante su etapa como director de la Agencia Federal de Investigación (2001-2006) y titular de la SSP (2006-2012).
Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, señaló que los Beltrán Leyva le pagaron de uno a 1.5 millones de dólares mensuales durante nueve años; Jesús Zambada García, “El Rey”, sostuvo haber entregado cinco millones de dólares, y Óscar Nava Valencia, “El Lobo”, dijo que él pagó más de 10 millones de dólares.
El abogado defensor César de Castro acusó que los testigos mentían y que las
RANTES
INTEGRANTES
Genaro García
Martha
EMPRESAS
VEHÍCULOS cantidades referidas eran exageradas, pues si se sumaban daban un total de 274.3 millones de dólares sin que los fiscales hubieran demostrado a dónde fue a parar el dinero y sin que esa riqueza se hubiera visto reflejada en el estilo de vida que García Luna y su familia.
Un jurado en Estados Unidos declaró el lunes a García Luna culpable de los cinco delitos por los que fue acusado en la corte federal de Brooklyn, cuatro de ellos relacionados con haberle dado protección al Cártel de Sinaloa durante 12 años. Todos los cargos por los que fue considerado culpable están calificados como graves y tienen una pena mínima de 20 años y una máxima de cadena perpetua. El juez Brian Cogan informó que el próximo 27 de junio dará a conocer la sentencia.
“Luego todavía hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo y yo diría, como Presidente de México, por el bien del país, que ojalá y lo haga a cambio de que informe sobre si recibía órdenes o informaba a los ex Presidentes, tanto a Fox como a Calderón, a Fox cuando estaba en AFI y a Calderón cuando era Secretario de Seguridad”.
López Obrador dijo que las autoridades de EU deberían también informar si estaban o no enterados de la situación de García Luna, pues hasta recibió condecoraciones por parte de ese país.
“Y otra cosa también
“Es probable que si (García Luna) puede contribuir entregando información que ayude a seguir combatiendo el narcotráfico, y sobre todo la asociación delictuosa entre autoridades y delincuentes, sería muy bueno, independientemente de que si le aminoran los años en prisión, imagínense lo que ayudaría”.
El Presidente dijo que, con su postura de deslindarse de su ex colaborador, Calderón se fue por la tangente.
“Lo que responde ayer (lunes) Felipe Calderón no tiene nada qué ver con el tema en cuestión, se va por la tangente, se va por lo que ya sabemos; dijo que él enfrentó con toda la fuerza a la delincuencia, eso es lo que ha sostenido siempre y es lo que lleva a declarar la guerra contra el narcotráfico”, afirmó. Y comparó a Calderón con Gustavo Díaz Ordaz. “Es lo que sostuvo en su momento Díaz Ordaz después del 68: ‘yo soy responsable’, porque lo que planteó fue eso que ya sabíamos. Este estilo autoritario de querer enfrentar la violencia con la violencia, de querer enfrentar el mal con el mal, apagar el fuego con el fuego, que es muy característico del pensamiento conservador”, indicó.
Considera Sheinbaum un caso ‘vergonzoso’
SELENE VELASCO
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró ayer como una vergüenza que hayan ocurrido los delitos por los que se encontró culpable al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
La morenista cuestionó además cuánto sabía al respecto el entonces Presidente panista, Felipe Calderón.
“Suponíamos y hoy sabemos (que García Luna) se enriqueció, que hizo acuerdos y que además mintió y es difícil suponer que Calderón no sabía”, aseveró.
“Yo entiendo que van a seguir las investigaciones y creo que lo más importante es que nunca vuelva a ocurrir; México es un país maravilloso, grande por su gente y es una pena, una vergüenza, que esto haya ocurrido”.
Dijo que está bien que haya juicios por corrupción fuera de México, pero indicó que seguirlos en el país podría ser mejor.
Sheinbaum reprochó además que, mientras en Estados Unidos se declaró culpable a García Luna por proteger al Cártel de Sinaloa, que lideró Joaquín “El Chapo” Guzmán, en México se liberaran las cuentas en beneficio de su esposa.
“Está bien que también de fuera haya juicios por corrupción, por supuesto que quisiéramos también que aquí la justicia fuera mejor”, consideró.
“Liberaron las cuentas de este personaje, al mismo tiempo que estaba siendo declarado culpable por unos magistrados; es increíble que esto esté ocurriendo. Entonces, lo más importante es la lucha contra la impunidad”.
Sheinbaum arremetió contra los panistas en la Ciudad de México, y cuestionó que no hablen sobre el caso de García Luna.
“¿Por qué no hablan de García Luna, por qué no hablan de Calderón”, criticó la morenista.