
1 minute read
Sancionan a grupo vinculado a Ovidio
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos sancionó ayer a una red de tráfico de precursores químicos a gran escala vinculada al Cártel de Sinaloa para la producción de drogas sintéticas, la cual estaría ligada directamente a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro de EU, la red de tráfico de precursores para la producción de fentanilo y metanfetaminas estaría liderada por los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma, e incluiría a otras cuatro personas y seis empresas todas en Culiacán, Sinaloa.
“Los hermanos Zamudio Lerma y su red permiten la producción de drogas sintéticas que devastan vidas esta- dounidenses, mientras llenan los bolsillos del liderazgo del Cártel de Sinaloa”, dijo Andrea Gacki, la directora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC, en inglés). De acuerdo con la OFAC, la red de empresas vinculada al tráfico de precursores químicos de los hermanos Zamudio Lerma incluye una farmacia –Farmacia Ludim– y una refaccionaria, llamada Aceros y Refacciones del Humaya, dos empresas que directamente habrían desviado precursores químicos para drogas ilegales.
“Privar a esta red de acceso y recursos dificultará la capacidad del Cártel de Sinaloa para producir y traficar las drogas ilícitas de las que depende”, dijo Gacki sobre la acción coordinada con el Gobierno de México.