
7 minute read
La foto del escarnio
MAYOLO LÓPEZ
La foto de un solemne Felipe Calderón con la banda presidencial al pecho en el balcón central de Palacio Nacional, al lado del ex Secretario Genaro García Luna, fue explotada con singular alegría por los senadores de Morena.
En el epílogo del ríspido debate que consumó la aprobación del “Plan B” electoral, el morenista César Cravioto fue a reñir con la panista Xóchitl Gálvez, blandiendo la imagen, cuando ésta levantaba una cartulina con un mensaje: “Nos vemos en la Corte...”. Los senadores de Morena colocaron en sus escaños la fotografía y hubo algunos que la llevaron a la tribuna, como Lucía Trasviña, que aún se repone de la embestida de una vaquilla en una desafortunada tienta.

“El usurpador, criminal y que debe ser juzgado por traición a la Patria, este cabrón que está aquí –dijo exhibiendo la foto–, este cabrón al que ustedes siguen, y al que ustedes aplauden, al Felipe Calderón, y que debe ser juzgado por traición a la Patria, Felipe Calderón debe ser llamado a cuentas de la justicia.
“¿Cuál puta democracia han defendido ustedes?
¿Cuál puta democracia han defendido, díganme nomás”, machacó la legisladora sudcaliforniana.
Otro morenista, Navor Rojas, se refirió al ex Secretario de Seguridad Pública como “el maldito García Luna” al tiempo que enseñaba la foto en la tribuna.
“Finalmente el maldito cayó, y digo maldito, porque lo consignan los libros: así le llamaban desde los 14 años a García Luna, porque ya andaba en fechorías desde muy joven”, dijo.
Los morenistas también exhibieron fotografías de García Luna con el ex Presidente Vicente Fox, pero el michoacano fue el villano en la ríspida sesión.
Germán Martínez, de los más cercanos colaboradores a Calderón en su gobierno, también se metió al debate con una sorpresiva propuesta: “Traigan a Calderón a que se haga justicia en México. Yo quiero que se haga justicia en México, pero no lo traigan con los privilegios con que trajeron a (Emilio) Lozoya a un hospital privado; no lo traigan con los privilegios con que trajeron a (Alonso) Ancira. Yo sí veo las barbas de García Luna rasurar, que los militares pongan las suyas a remojar”.
Hoy la libertad de elección, apreciada libertad en toda democracia, se encuentra bajo amenaza con la mutilación inminente del Instituto Nacional Electoral. No lo permitamos”.
(Asistir al Zócalo) querrá decir... expresarse de la manera más insistente y firme en favor del método democrático como el único posible para asegurar gobiernos buenos”.
En la sesión para consumar la aprobación del Plan B electoral, los morenistas lucieron como trofeo una imagen del ex Presidente Felipe Calderón con Genaro García Luna, declarado culpable en EU de diversos delitos z Los morenistas colgaron una lona para criticar la marcha del domingo.


Burlón, Félix Salgado Macedonio, de Morena, aseguró que la concentración del domingo en el Zócalo servirá para que los manifestantes reclamen la libertad de García Luna “y pidan impunidad, para mostrar el músculo”.
Navor Rojas también traería a colación la manifestación ciudadana para sostener que “muchos de los que van a marchar tienen y tuvieron negocios con García Luna y van a marchar de manera desfachatada el domingo”.
La foto con que Morena hizo escarnio de la figura de Calderón gravitó en toda la sesión. La bancada mayoritaria se dio vuelo para restregar a los panistas su “hipocresía”.

Habían colgado una enorme manta del palco de los fotógrafos con la que cuestionaba la concentración del domingo y en la que sobresalían los rostros de Calderón, García Luna y Fox.
“¡Qué curioso! En su lista no está Peña (Nieto). Se callan con Peña porque tienen un pacto inconfesable de corrupción e impunidad también con Peña. El pacto con el narcotráfico, que es una traición al pueblo, sigue vigente. No vengan acá a presumir lo que hace un juez en Estados Unidos. Hagan justicia en México, no hagan show, que es lo único que saben hacer”, obser- z José Alfredo Botello, del PAN, con su cartel contra la reforma electoral, en plena discusión con la morenista Citlalli Hernández. vó Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural.
La panista Xóchitl Gálvez dijo que se avergüenza de “ese personaje” (García Luna), pero también encaró a los morenistas: “¡Ustedes son bien corruptos! A mí no me vengan con cuentos de austeridad. Son buenos para recibir dinero en cash por todos lados. Los dos hermanos del Presidente, los vimos recibiendo dinero”.
En el fragor de la discusión, la panista Lilly Téllez alborotó la asamblea cuando acusó a los morenistas de empujar el “Plan B” con bolsas de dinero de por me-
Suma la movilización apoyo de intelectuales
ÉRIKA HERNÁNDEZ
La movilización del próximo domingo en defensa del INE y del voto sumó el respaldo de más intelectuales.
El historiador Enrique Krauze convocó a los mexicanos a manifestarse para hacer frente a la amenaza contra la libertad de expresión.
“Las marchas ciudadanas son una noble tradición política de México. Los mexicanos nos hemos acostumbrado a marchar para protestar contra regímenes autoritarios, marchamos en el 68 para defender la libertad, marchamos el 13 de noviembre para defender la democracia.
“Hoy la libertad de expresión se encuentra bajo un severo asedio en la amenaza continua que llega desde el poder. Hoy la libertad de elección, apreciada libertad en toda democracia, se encuentra bajo amenaza con la mutilación inminente del Instituto Nacional Electoral. No lo permitamos”, señaló el escritor.
En un video difundido dio, sin dejar a un lado el escándalo de la campechana Rocío Abreu, captada in fraganti recogiendo fajos de billetes de 500 pesos. z La foto de la polémica. De la imprenta al debate. en redes sociales, afirmó que México es el hogar de todos, no de un partido ni de un Presidente; por ello, insistió, es necesario marchar unidos contra esas amenazas. z La bancada panista llevó otra para convocar a la manifestación.
“Piruja”, le gritó Abreu a Téllez, fuera de micrófono. Cuando el presidente le concedió la palabra, le advirtió: “Va a salir tu video, nada más que el tuyo no es para menores de 18 años. Quien se lleva se aguanta. No sólo te manda saludos Marisa, sino la esposa del arquitecto a la que le quitaste la casa”.
La foto con que Morena hizo escarnio de la figura de Calderón alebrestó el ambiente. Viene el mitin el domingo en la plaza pública. A ver qué foto sale.
Por su parte, el economista Rolando Cordera llamó a acudir a la concentración para protestar de manera firme contra el atentado al sistema democrático.
“(Asistir a las protestas en el Zócalo o en alguna ciudad) querrá decir reencontrarnos, vernos las caras de nuevo, en una tarea que hemos definido como tarea común de toda ciudadanía civilizada y democrática.
“Expresarse de la mejor manera, pero también de la manera más insistente y firme en favor y en defensa del método democrático como el único posible para asegurar gobiernos buenos, vida en común tranquila y, sobre todo, vida nacional segura y con perspectivas. Acudamos al Zócalo a defendernos, a defender nuestra democracia”, convocó el columnista y profesor emérito de la UNAM.
Ordenan que mujer presida INE
GUADALUPE IRÍZAR, MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a los diputados que la quinteta para designar al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) la conformen sólo mujeres, para garantizar así la alternancia de género. Con cuatro votos a favor y dos en contra, se desechó el proyecto propuesto por el magistrado José Luis Vargas para confirmar la convocatoria de la Junta de Coordinación Política en sus términos. Como consecuencia, se modificó parcialmente el texto para garantizar la alternancia en la presidencia del órgano electoral, que en más de 30 años de existencia no ha correspondido a una mujer.
Los magistrados no hicieron alusión a la presidencia temporal que ejerció María Marván en el periodo de transición de IFE a INE, cuando el entonces presidente, Leonardo Valdés, presentó su renuncia en 2013.
Las magistradas Janine Otálora y Mónica Soto, y sus compañeros Indalfer Infante y Felipe de la Mata, votaron por modificar la convocatoria y garantizar que la quinteta a la presidencia sea sólo de mujeres y no mixta, como preveía la convocatoria.
Ofrece AMLO asilo; evita crítica
GUADALUPE IRÍZAR
Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador abrió las puertas de México a los nicaragüenses expulsados por Daniel Ortega y les ofreció nacionalidad, asilo o refugio, si así lo solicitaran.
“Entonces, asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran. Y también coincido de que la nacionalidad no se puede perder por decreto.
“México siempre ha estado abierto a dar protección y a hacer valer el derecho de asilo. Sencillamente si se solicita, si se pide, si lo consideran posible, nosotros estamos en la mejor disposición”, apuntó.
El Canciller Marcelo Ebrard le comunicó, dijo, que varias personas que han pedido estar en México.
“Y la instrucción es que todos los que quieran estar en su país, tienen las puertas abiertas y son bien recibidas”, apuntó.

El Mandatario reconoció que no había querido hablar sobre el tema por considerarlo “muy complicado” para su gobierno; recordó la solidaridad con la revolución sandinista, pero ilustró el momento aque vive Nicaragua con un poemínimo de Efraín Huerta.
“Decía: ‘Mis maestros del marxismo no los puedo entender, unos están en la cárcel, y otros en el poder’. Así en el caso del sandinismo, a mis amigos sandinistas, unos están en la cárcel, otros en el destierro y otros en el poder”, comentó.
López Obrador dio a conocer una carta que envió en diciembre del año pasado al Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. “Recientemente nos han llegado diversas expresiones de malestar por la situación de ciudadanos y ciudadanas nicaragüenses, miembros de diversas organizaciones políticas, que se encuentran en prisión en su país, entre ellos de manera particular nos preocupa el caso de la señora Dora María Téllez, cuyo estado de salud, según nos informan, es delicado”, leyó.
“En consecuencia, queremos reiterar a usted la disposición y voluntad, de nuestro pueblo para recibir a la señora Téllez en México, evitando fines propagandísticos, protagónicos, con el único propósito de que reciba la atención médica necesaria y pueda permanecer en nuestro país si así lo solicita”. La misiva, reconoció, no tuvo respuesta oficial.
ACTUAR PRUDENTE
Cauteloso en sus comentarios sobre la persecución de opositores a Ortega, López Obrador abogó por el diálogo en aquel país. Tras calificar de “normales” las relaciones con el Gobierno de Nicaragua, consideró que ante la situación en ese país es necesario actuar con prudencia.