
2 minute read
Mujeres, blanco del crimen organizado
Landy Valle
Respalda gobernador a Maribel Villalpando
Landy Valle
E l gobernador David Monreal Ávila volvió a respaldar a la secretaria de Educación de Zacatecas, Maribel Villalpando Haro, luego de que este jueves se diera a conocer el dictamen de las comisiones legislativas que consideraron que procede el juicio político contra la titular.
“A la maestra Maribel, que ha sido una excelente funcionaria con mucha responsabilidad pública, todo mi respaldo y compromiso porque lo ha dicho nuestro señor presidente [Andrés Manuel López Obrador]: que los conservadores a veces no solamente son mentirosos o hipócritas” En su visita a Tlaltenango de Sánchez Román para la graduación de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas (ITSZ) sur, el mandatario recalcó que apoya a Villalpando Haro “para defender el derecho y a la mujer en la vida pública, en la función y en el quehacer político”. La funcionaria estatal enfrenta el procedimiento debido a que se negó a comparecer ante la Legislatura del Estado, por lo que las sanciones podrían ser la destitución y la inhabilitación.
Remueven a funcionario de educación detenido
ESTÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA
Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacateas (SEZ), anunció la remoción de Juan, quien fue detenido por orden de un juez de control de Sombrerete, “por asuntos personales y penales”; el ahora ex funcionario estaba adscrito a la región 11 del sistema estatal.
Fuentes oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmaron la detención en Sombrerete y precisaron que el hombre se encuentra en prisión preventiva, pero hasta el momento no se ha informado sobre los delitos que se le imputan. Mediante redes sociales, Villalpando Haro dio a conocer que el docente fue removido de su cargo al seguirse un proceso administrativo–penal en su contra, “pero por un tema personal, muy ajeno al tema de la SEZ o al sector educativo”, aseguró. Por ello, tomó la determinación de remover al funcionario, pues aseguró lo más importante es la atención a los alumnos. La funcionaria agregó que la educación no puede detenerse, derivada de las funciones propias que se realizan en las direcciones regionales.
L a pelea del territorio entre el crimen organizado, el consumo de drogas y el acceso al mercado de armas es el contexto que padece Zacatecas y el origen del incremento del homicidio doloso contra mujeres, advirtió María Salguero Bañuelos, investigadora y especialista en feminicidios.
En su conferencia magistral Mapa de feminicidios e incidencia delictiva en Zacatecas, la experta destacó que las situaciones particulares de la violencia en cada territorio condicionan la expresión de esta en contra de las mujeres.
“Las asesinan porque eran la pareja, hermana, hija de cierto hombre, o por el grupo al cual pertenecen, pero siempre en estas mujeres hay muchas condiciones de desigualdad estructural”, lo que ha generado el “feminicidio por grupo de pertenencia”.
La creadora de los primeros mapas de feminicidios y personas desaparecidas resaltó que esta nueva modalidad del delito considerado de odio aún no está tipificada en el país, a pesar de que los casos ocurren frecuentemente.
“Encuentran a una mujer con un tiro de gracia, narcomensaje o mutilaciones, sin embargo, sí hay muchas razones de género en este tipo de asesinatos”, argumentó.
Este contexto inicia desde la llamada guerra contra el narco en el periodo del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. Fue entonces que comenzó a observarse una disparidad entre los homicidios de hombres y mujeres y, en el caso de Zacatecas, la violencia se concentró principalmente en Fresnillo.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a nivel estatal se