
3 minute read
Rinden homenaje a jóvenes asesinados
AMIGOS LOS RECUERDAN CON MURALES
Ngel Lara
Amigos de Raúl Sánchez Saucedo y de José Francisco Zapata colocaron murales para conmemorar que este último cumpliría 26 años el 24 de marzo. Ambos fueron asesinados hace tres meses.
Dania Arenas, compañera de los jóvenes, detalló que desde las 6 horas llegaron al lugar para evitar confrontaciones con autoridades y poder homenajear a sus colegas. Sin embargo, a pesar de la protesta pacífica, trataron de intimidarlos por parte de autoridades. Agregó que la investigación ha estado detenida desde el 14 de diciembre y a pesar de sostener reuniones con autoridades de la Secretaría de General de Gobierno y la Mesa Estatal de Construcción de Paz, aún no ven ningún avance. A pesar de la versión que se manejó de que los jóvenes fueron víctimas de fuego cruzado, creen que se trató de un ataque directo contra sus compañeros, explicó. registraron 127 asesinatos de mujeres, 16 feminicidios, 868 víctimas de lesiones dolosas y dos de secuestro en 2022.
Dania Arenas destacó que quieren recordar las acciones que hacia Zapata por el bien de la sociedad zacatecana y por vivir un país mejor.
Despues realizaron una caminata al cerro de La Bufa, ya que es una ruta que le gustaba recorrer al joven.
Además, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), hubo 96 víctimas no encontradas. En enero y febrero de 2023 se sumaron 21 asesinadas, dos feminicidios, 127 víctimas de lesiones y 56 desaparecidas. “La violencia es alta”, alertó Salguero Bañuelos.

Zonas de riesgo La investigadora María Salguero destacó que, al ser Zacatecas el centro del país y colindar con Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes y Nayarit, se ha convertido en un atractivo para el crimen organizado para transportar drogas.
Con ello, subrayó, ha aumentado la violencia. De manera particular expuso el caso de Valparaíso, municipio que conecta con tres estados: Jalisco, Nayarit y Durango, controlados por distintos grupos de la delincuencia organizada.
La también nombrada por Forbes como una de las mujeres más poderosas de México expuso que 2020 fue el año en el que un nuevo cartel se desplazó hacia el norte del estado, se colocó en 20 de los 58 municipios y ahí incrementó la incidencia delictiva.
Entre los afectados por esta situación están la capital zacatecana, Villa de Cos, Guadalupe, Jerez de García Salinas, Calera de Víctor Rosales, Villanueva, Juchipila, Ojocaliente y Luis Moya.
Salguero Bañuelos explicó que la violencia empeoró tanto para hombres como para mujeres, pero en el caso de ellas se dio un nuevo tipo de feminicidio en el que “utilizan los cuerpos para mandar mensajes a los rivales por grupo de pertenencia”. La conferencista agregó que, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene más de cuatro años en el poder, no hay políticas de prevención, pues deben ser resueltas las causas estructurales de la situación que padece México.
“No ha existido una política pública para garantizarle lo básico, la educación, salud a los jóvenes, quienes principalmente conforman al crimen organizado”, enfatizó.
Promueve CROC homologación de salarios
J osé Manuel Ledezma Ramírez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y campesinos (CROC), informó que se llegó al acuerdo de homologar los salarios de la base trabajadora a 15 mil pesos mensuales.

Durante el consejo nacional, en el que estuvo presente Luisa María Alcalde Lujan, secretaria del Trabajo y Prevención Social del gobierno federal, aseguró que como parte de los convenios se impulsó el aumento en los sueldos.
Lo anterior, debido a que en Zacatecas se paga el mínimo a la mayor parte de los trabajadores y, a pesar de que haya empleo y maquiladoras, solo 20 por ciento de los sindicalizados recibe un pago equilibrado.
Agregó que ante la nueva Ley
Federal del Trabajo, las empresas tienen como fecha límite el 2 de mayo para regularizar los contratos de sus empleados en el centro de conciliación.
Ledezma Ramírez explicó que en esta reunión también se logró impulsar el trabajo digno y decente en igualdad de género para que las mujeres tengan las mismas prestaciones que los hombres.
Detalló que para dar seguimiento a los acuerdos se creó el Concejo Nacional, Económico, Social y Ambiental, como mecanismo para que el gobierno, trabajadores, académicos y empresarios discutan acciones en temas de repercusión social y a partir de estos organizar estrategias para que no se afecte a los trabajadores.
Silvia Helena García García, directora del Trabajo y Prevención Social de gobierno del es-
SUELDOS BAJOS
En Zacatecas una gran parte de los trabajadores perciben el salario mínimo, por lo que se busca un aumento en las percepciones
$15 MIL
MENSUALES es la propuesta para mejorar los ingresos de la clase trabajadora tado, explicó que la institución no está facultada para la legitimación de contratos, sino que se canalizarán a la Federación.
Un éxito, Festival del Pulque

DAVID CASTAÑEDA
E ste viernes se realizó el primer Festival del Pulque Zacatecas 2023 en el cual hubo actividades culturales y artísticas, así como la venta de alimentos, sin faltar los pulques de tres importantes expositores: La Coneja de la Luna, La Flor de Mezquitic y La Pulquez. En el evento participaron agrupaciones musicales como Inxerte, Fantasma mutante y Lunaria entre otros.