
9 minute read
Responde a Blinken: el narco no domina
Afirma Presidente que declaraciones se dan en contexto preelectoral de EU
Antonio BArAndA y ClAudiA Guerrero
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que es falso que el narcotráfico controle territorios de México, como sostuvo el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Durante la conferencia mañanera, López Obrador dijo que la declaración de Blinken se da en un ambiente preelectoral.
“Hay en Estados Unidos una campaña anticipada por las elecciones del año próximo, entonces se suscitan estos encuentros o estos debates. Un republicano le planteó al señor Blinken si en México dominaban los narcos, él estaba informado de la cooperación que hay entre los Gobiernos, a él le consta, pues, que estamos trabajando de manera coordinada”, mencionó.
“Pero lo interrumpió (el legislador) y le dijo: ‘a ver’, y entonces tuvo él que decir que sí, lamentablemente ¿no?, que había regiones de México dominadas por el narco. Eso es falso, no es cierto, hace como un año declaró lo mismo un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y se le informó que no era cierto”.
En un incidente más que sube de tono la relación México-Estados Unidos, Blinken afirmó el 22 de marzo que los cárteles del narcotráfico controlan territorios.
Durante una audiencia en el Senado estadounidense, Blinken fue cuestionado por Lindsey Graham si los cárteles tienen el control de regiones mexicanas, a lo que el funcionario respondió afirmativamente.
–¿Los cárteles de la droga controlan partes de México y no el Gobierno?, preguntó Graham.
“Pienso que es justo decir que sí”, respondió Blinken ante el Subcomité de Gastos Internacionales.
López Obrador dijo que, si dominara el narco, el Estado no hubiera hecho nada para “enfrentar” a quienes asesinaron a dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua.
Alertan por adicciones en Guanajuato
ClAudiA Guerrero y Antonio BArAndA
En su mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió ayer contra los Gobierno del PAN en Guanajuato, a los que acusó de privatizar los servicios públicos y de dejar crecer el problema de la inseguridad, mientras los homicidios aumentan como consecuencia de las adicciones y la lucha entre organizaciones criminales. “Sí tiene que ver con consumo y con las maquilas, tiene que ver con la pérdida de valores, la desintegración de las familias, los bajos salarios, el abandono de la educación, de la salud, por parte del Gobierno, porque en Guanajuato llevan mucho tiempo los Gobiernos del PAN apostando a la privatización en todo”, señaló.
“No hay ningún lugar del territorio nacional en donde no haya presencia de la autoridad. Le puedo decir al señor Blinken, que creo lo sabe, que constantemente estamos destruyendo laboratorios clandestinos en Sinaloa, en Sonora, en todos lados. Es más con fines electorales “, aseveró.
El Jefe del Ejecutivo ponderó que el Secretario de Estado se negó a considerar terroristas a los cárteles mexicanos.
“Llegué una vez a uno de los municipios de Guanajuato y me encontré de que en la cabecera municipal no había una sola escuela preparatoria pública, todo privatizado. Entonces, esa política durante mucho tiempo produce pobreza, abandono de los jóvenes y si se agregan bajos salarios en las maquilas, es una mezcla, pues, de factores”.
El Mandatario consideró que la situación en Guanajuato es grave y está directamente relacionada con el consumo de drogas y la disputa del territorio por las bandas delincuenciales.
Sin embargo, López Obrador rechazó que la entidad sea un “narcoestado”, tras advertir que existe un importante despliegue de fuerzas armadas y la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional.


“Debe reconocerse que cuando le preguntan a él y, a quien es vocera de la Casa Blanca, si consideran que es recomendable considerar como terroristas a los narcotraficantes mexicanos dijeron que no, nada más que eso la prensa mexicana (...) y también allá, esa parte ya no se destaca”, criticó.
–¿Hay fractura con Estados Unidos?, se le preguntó.
“No, no, no, en naciones libres, independientes, sobe-
Exige EU clima positivo para invertir en México
José díAz Briseño CorresponsAl
WASHINGTON.- La Administración del Presidente Joe Biden usará todos los recursos de persuasión y de coerción a fin de garantizar un clima positivo para la inversión estadounidense en México, aseguró ayer Katherine Tai, representante Comercial de EU, en una audiencia del Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara baja de su país.

misma dirección”, señaló Tai, a pregunta realizada por el congresista demócrata por California, Jimmy Panetta. Legisladores estadounidenses denunciaron lo que ven como irrupción ilegal de marinos en la Terminal Marítima de Punta Venados, en Quintana Roo, concesionada a la firma estadounidense Vulcan Materials y cuestionaron el decreto para prohibir la importación de maíz transgénico a México.
“En Guanajuato, estamos trabajando, es una situación grave que tiene que ver con el consumo de droga. No en todos lados del País hay consumo. Cuando hay más consumo hay más crímenes, a mayor consumo más homicidios, porque el mercado de las drogas, el llamado narcomenudeo, enfrenta a las bandas y hay asesinatos, y desaparecidos, y toda esta situación muy lamentable. Donde hay menos consumo hay menos homicidios”, expresó.
“El pago de salarios en Guanajuato es más bajo que en Querétaro. Lo otro que es importantísimo, consumo. Volvemos a lo mismo, en Querétaro no hay el consumo que hay en Guanajuato, son dos elementos. Y un tercer elemento es que en Guanajuato se dejó crecer mucho tiempo”, agregó.
ranas, hay debate y puede haber diferencias. Entiendo lo del señor Blinken, es buena persona, pero tiene él que hacer su trabajo y yo debo cumplir con mi responsabilidad”, sentenció.
“Por eso no es válido lo que dicen en el Departamento de Estado, de que domina ¿no? (el narco). Estamos trabajando, hay mayor presencia de la Guardia Nacional, tenemos más atención a los jóvenes, hay programas especiales”.
Cuestionada sobre diversas decisiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, tanto en el plano político como económico, Tai aseguró que recurrirá a herramientas dentro y fuera del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC) para proteger la inversión de sus representados en el país.
“Estamos comprometidos a utilizar ya sean poderes de persuasión o herramientas de coerción para enderezar el barco y asegurarnos de que estamos remando en la
Solicita difundir videos de daños por Vulcan
Antonio BArAndA y ClAudiA Guerrero
Nuevamente el Presidente
Andrés Manuel López Obrador arremetió ayer contra la empresa Vulcan, a la que acusa de cometer ecocidio en Quintana Roo, y a la cual el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha defendido.
En su mañanera, el Mandatario incluso sugirió a la Embajada de EU en México que envíe a Blinken un video del Gobierno en el que se observa la operación de la empresa en Playa del Carmen.
“La postura de nosotros es que esta empresa, Calica, que es Vulcan, destruyó el territorio en Quintana Roo, voy a volver a poner el video (de la compañía) para ver si de la Embajada de EU lo copian y se lo envían, con todo respeto, al señor Blinken.
“Para que vean lo que hizo Vulcan, para que tengan todos los elementos, esto es lo que hizo Vulcan. Sí afecta al pueblo de México, entonces sí no vamos a permitir una campaña antimexicana con propósitos político-electorales”.
En mayo de 2022, el Gobierno federal clausuró el predio donde Calica explotaba un banco de materiales, argumentando daños ecológicos.
El 19 de marzo pasado, legisladores de EU denunciaron la supuesta “ocupación ilegal” por parte de policías y marinos de la Terminal Ma- rítima de Punta Venado en QR, concesionada a Vulcan Materials hasta 2037.
El ingreso de la fuerza pública se habría registrado luego de un fallo judicial en favor de la empresa mexicana Cemex, que demandó a la compañía estadounidense por dificultarle el acceso al lugar.

Blinken aseguró el jueves que la irrupción en la Terminal Marítima tendría un efecto paralizante en otras firmas estadounidenses.
Un día antes, el funcionario había advertido que la incursión de la fuerza pública podría perjudicar las inversiones de su país en México.
“Lo del señor Blinken, que está en su papel, porque él representa los intereses de las empresas estadounidenses, o sea, es su trabajo, como el mío es representar los intereses del pueblo de México y cuidar nuestro territorio, que no se destruya, es completamente normal”, manifestó. ahÓrrate
“Pero a lo mejor no tiene la información completa y, con todo respeto, sería bueno que supiera que esa empresa, Vulcan, en complicidad con las anteriores autoridades mexicanas, destruyó nuestro territorio, llevaron a cabo un ecocidio, no es que estemos en contra de las empresas estadounidenses, no es que tengamos propósito de ahuyentar la inversión extranjera, es que no podemos aceptar, tolerar, porque estaríamos traicionando al pueblo de México”.
“Somos vecinos y gracias a la geografía siempre seremos vecinos (...) Sin embargo, al final del día, creo que tenemos que reconocer que México es una nación soberana y que sus líderes tienen derecho a tomar decisiones que nosotros pudiéramos ver que no son en su mejor interés”, señaló Tai.
Apenas el miércoles, los congresistas y senadores por Alabama, tanto republicanos como demócratas, emitieron una carta al Embajador mexicano Esteban Moctezuma reclamando lo que ven como irrupción ilegal de las instalaciones de Vulcan Materials en Playa del Carmen.
1 horaS 58 minutoS la mañanera entre líneaS ...¡ en 3 minutoS !
Contiene conflicto
En una mañanera para contener la tensión, el Presidente mantuvo su alianza con su homólogo estadounidense Joe Biden, pero dejó en claro que no permitirá los abusos y la injerencia del país del norte luego de que el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, diera un voto de confianza a la empresa Calica, Vulcan, tras demandar al Gobierno de México por frenar su operación a causa del ecocidio que provocó en Quintana Roo. Además, aseguró que es falso el señalamiento de Antony Blinken respecto a que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano. “Es falso, no es cierto, hace como un año declaró lo mismo un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y se le informó que no era cierto”. Reiteró que el integrante del gabinete de Estados Unidos está haciendo su papel y “nosotros el nuestro”.
Lamentó que las autoridades estatales hayan permitido la intromisión de “El Chueco” en la sierra de Chihuahua. “Era patrocinador de un equipo de béisbol. Desde el asesinato de los sacerdotes y el guía se actúo, entró la Guardia Nacional y nos mandaron decir que si salía el Ejército les daban los cuerpos, y luego aparecieron los cuerpos donde ya se había buscado. La propuesta del Gobierno de Chihuahua era que se entregaban los cuerpos y el Ejército salía y eso no sucedió porque se mantuvo. Al ‘Chueco’ lo ajusticiaron, pensaron que con eso se iba a terminar la búsqueda e iban ya a salir los elementos que están ahí desde el primer día, y le digo a la gente de la Sierra que va a seguir la protección el tiempo que sea. Esto también es un informe para los comisionados de derechos humanos de la ONU que sólo se han dedicado a acusarnos. Siempre hay propuestas indecorosas y uno sabe si acepta o no”. Siguió disfrutando las pugnas al interior del tricolor. “Ahora que el presidente del PRI se peleó con el Sr. Chong, yo creo que ya me están echando la culpa, y ¿yo por qué? Por cierto, qué difícil es para los medios convencionales tratar ese tema porque no se pueden cargar de un lado, no es como atacarnos a nosotros, eso es de inmediato, sin titubeos, pero optar entre Chong o Alejandro Moreno a un medio. Imaginen a un medio de comunicación, a quién le dan la razón, si apoyaban a Chong y él los apoyaba o a Alejandro Moreno y Moreno los apoyaba, silencio, mejor ese tema no tocarlo, ahí no, no hay la pasión que desata el atacarnos a nosotros.”
Finalmente, luego de anunciar que se va de gira para supervisar la obra del Tren Maya, criticó que el titular del INE realice una gira por Estados Unidos con el dinero del pueblo. “Es muy acorde con su papel de representante de la oligarquía del País, un personaje antidemocrático, representante de una élite del País, no es novedad que se reúna con Almagro, está utilizando el dinero del pueblo de México para hacer esta gira para trabajar a favor de la derecha, usa el recurso para ir a conspirar contra el pueblo de México, pero vivimos en un país libre. Ayer vimos cómo su asesor principal, el consejero Murayama, puso que el pueblo no existe”.
Con información de: j.gomez@institu.to
En falta
El INE impuso sanciones a partidos por irregularidades en las precampañas del Estado de México y Coahuila.
EDOMEX
Costo de precampaña
61.6 mdp
SaNCIoNES
Morena$623,777
PRI 403,769
PVEM 54,032 PT 1,099
PANAL 962
Palomean evaluadores a los 20 finalistas
COAHUILA Costo precampaña 11.5 mdp
SaNCIoNES Morena$4,951,758
Morena
PRI 199,000
UDC-PVEM141,000
UDC-PVEM
PAN 26,000
MC 7,697
Indaga árbitro a ‘delfinitas’
Érika Hernández
El INE abrió una investigación para detectar el vínculo de Morena con la distribución y venta de las “delfinitas”, muñecos de peluche, que se repartieron en mítines de la aspirante a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez.
La Unidad de Fiscalización detectó que Alfredo González González, Alcalde morenista de Xonacatlán, es el propietario de la empresa que fabrica los peluches y otros artículos considerados como propaganda política.
También se halló que el partido compró algunos de esos productos conocidos como “Delfimoda”, pero la cantidad distribuida en los eventos es mayor a la reportada en los informes.
“El partido permitió que, en el marco de sus eventos, se genere la comercialización de los mismos, lo que constituye un beneficio para su precandidata ya que se reproduce su imagen, nombre, etcétera, haciéndola más visible ante el electorado”, dice la resolución aprobada por el Consejo General.
Por ello, se investigará si Morena pagó por los productos y si ese recurso se debe sumar al gasto de precampaña o si el empresario los dio,