2 minute read

Buscan fortalecimiento contra alertas de viaje Arranca refuerzo con vacuna Abdala

Next Article
gratis!

gratis!

KAREN CALDERÓN

Ante el inicio de la aplicación de los refuerzos de vacuna contra la COVID-19 con el biológico Abdala, Joel Correa Chacón, especialista en n ectolog a, afirmó que se trata de una inoculación segura y eficaz, por lo que llamó a la población mayor de a os a solicitar su refuerzo.

o le tengan miedo a la vacuna, realmente es más el temor y la mala ama que emos ec o de las cosas de lo que realmente esperar amos del e ecto de esta vacuna , afirmó efirió que se trata de un biológico seguro, que no tiene riesgo de efectos secundarios graves y que ya ue aplicada a millón de personas, a quienes “no les pasó nada grave”. o obstante, aseguró que esto ha sucedido con otras vacunas que ya ueron aplicadas en el pa s en una orma inicial, como es la primer dosis de fizer

Sin embargo, afirmó que es posible que ay quienes tengan un poco más de dolor que las vacunas previas por el hec o de que contiene aluminio, que genera dolor en el sitio de la inyección”.

Abdala es un biológico que está estudiado en su ase inicial para las personas que no fueron vacunadas y logra una protección de hasta 92 por ciento.

Agregó que no se conoce su e ectividad como re uerzo, como será aplicada a los zacatecanos, y que podr a ser una de las situaciones en su contra, pues no ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“De acuerdo con antecedentes y como mecanismo de acción de esta vacuna se utilizó un vector muy parecido al de Astra neca, se esperar a que el organismo tuviera muy buena respuesta para generar anticuerpos, por lo que creo que es una muy buena vacuna , e presó

LOS REQUISITOS PARA LA INMUNIZACIÓN SON:

• Hoja de registro de vacuna que se obtiene en el portal www. mivacuna.gob.mx

• Identificación oficial

• Curp

• Haber recibido la última dosis al menos hace cuatro meses antes (para los adultos)

• Para los infantes se requiere la hoja de registro, compañía de madre, padre o tutor y comprobante de la primera dosis, en caso de solicitar la segunda

Ante las alertas que an emitido Alemania, Canadá y stados nidos para no viajar a Zacatecas y otras entidades por inseguridad, e oy arragán campo, secretario de urismo, epuso que busca ortalecer la visita de e tranjeros con una comunicación directa con las embajadas plicó que acatecas orma parte de una de las vicepresidencias creadas a nivel nacional para tener contacto directo con las embajadas y ortalecer el turismo que viene de otros países.

“En la asociación de secretarios emos creado vicepresidencias importantes y una de ellas es con relaciones en las embajadas, porque estuvimos viendo qu poca relación tenemos nosotros como secretarios con las embajadas en orma directa , declaró

Aseguró que con esta vicepresidencia se contará con comunicación directa para que en acatecas de endamos nuestras propias actividades y nuestros propios intereses directos en cada una de nuestras entidades”.

Sin embargo, aceptó que estas alertas no bene ician para atraer más turismo, por lo que buscarán revertir la imagen de la entidad. etalló que con esta organización ya se tuvo una

En la asociación de secretarios hemos creado vicepresidencias importantes y una de ellas es con relaciones en las embajadas, porque estuvimos viendo qué poca relación tenemos nosotros como secretarios con las embajadas en forma directa”

LE ROY BARRAGÁN, SECRETARIO DE TURISMO

primera reunión con el embajador de ico en spa a, uirino rdaz Coppel, tuvimos gran apertura, y uno de los temas ue eso poder ablar directo con los embajadores y poder mostrarle los municipios de inter s y las actividades que tenemos, as como la cantidad de empresas que radican en nuestras entidades y que ellos mismos ponen en riesgo toda esa actividad por las alertas”.

This article is from: