2 minute read

Desisten mujeres de denunciar a agresores

Next Article
gratis!

gratis!

Claudia Escobedo Monreal, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas y la gualdad nmuzai , in ormó que, a pesar de los es uerzos para orientar y acompa ar a las mujeres v ctimas de violencia, aún declinan las denuncias contra sus agresores Contin a igual, porque la v ctima, as bien puede ser que vaya y denuncie cinco o seis veces,

Violencia Econ Mica

Una de las causas principales por las que mujeres violentadas declinan de la denuncia es que, al llevar un proceso jurídico se sienten afectadas pues no reciben apoyo económico de su victimario y regresan al lugar donde fueron dañadas tenemos que seguirla apoyando en el tema de orientarla jur dicamente, en apoyo psicológico porque es complicado que una mujer salga de ese círculo de violencia, lo que queremos nosotros es apoyarlas en ese aspecto”, sentenció. puso que una de las causas principales por las que mujeres violentadas declinan de la denun-

200

problema de salud p blica, al tomar en cuenta las en ermedades que se pueden transmitir acia las personas que tengan contacto con un perro en ermo cia es que, al llevar un proceso jurídico se sienten afectadas pues no reciben apoyo económico de su victimario y regresan al lugar donde ueron da adas plicó que se acude a instituciones educativas para orientar con pláticas de prevención porque la mayor a de las veces las personas que a ectadas no conocen sus derechos y se les capacita para que acudan a las instancias correctas.

Afirmó que e iste una sobrepoblación importante, pues la inraestructura con la que se cuenta es para animales y ay alrededor de , motivo por el cual se van a iniciar trabajos de ampliación y remodelación para atender mejor a las mascotas ara concluir detalló que se invertirán apro imadamente millón mil pesos en la obra, que iniciará en ebrero y se pretende concluya en marzo además, epresó que, a pesar del recurso destinado, no se va a alcanzar a realizar la remodelación como se planeaba.

Los casos de violencia intrafa- miliar, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General de Justicia del Estadio (FGJE) presentados recientemente, an ido en aumento

Por lo anterior Escobedo onreal afirmó que se mantiene una coordinación con la nidad de Mujer Segura de la Policía Municipal para brindar atención y acompa amiento jur dico y psicológico a las v ctimas

A adió que el instituto cuenta con apro imadamente treinta reportes, de los cuales

E l Hospital de Peque as species de la niversidad Autónoma de acatecas esaltó que se brindan los servicios como son medicina preventiva, cirugías, vacunas, ultrasonidos, rayos X, qu mica sangu nea, biometr as emáticas, medicaciones de horas, entre otros.

A brinda servicio a la población en general, as lo se aló el integrante de este espacio universitario, Jesús Alberto de Luna omán, en representación de la coordinadora, Gabriela Espino Moreno.

En ese sentido, Alberto de una e plicó que este ospital tiene el respaldo de la A , ya que está certi icado y acreditado por instituciones de calidad, por lo que tratan de dar los mejores servicios y protocolos necesarios para las peque as especies esaltó que el servicio se ofrece de lunes a viernes de las 9 a las 19 horas, y los sábados de a oras, y los domingos si es necesario atender alguna emergencia por ciento contin a con el proceso correspondiente y el resto desiste. eclaró que mientras no se proporcione un empoderamiento emenino, las perjudicadas van a seguir sin denunciar, por esa razón se les brinda herramientas para que sea más ácil salir del círculo de violencia. or ultimo emitió que se realizan capacitaciones constantes para no revictimizar a quienes acuden para recibir orientación y se comprenda que no es ácil llevar un proceso de esa magnitud

This article is from: