1 minute read

Buscan construir comedor para alumnos vulnerables

Next Article
gratis!

gratis!

Veinte estudiantes de la Escuela Primaria Ford 126, turno vespertino, viven en condiciones vulnerables y se alimentan solamente una vez al día, por ello buscamos el apoyo de las autoridades para poder construir un comedor y brindarles comida a los menores, informó la directora del plantel, Claudia Karina Valadez Martín.

Señaló que empezó a detectar estos casos por comentarios de los maestros, “algunos niños nos comentaban que no habían comido nada en el trascurso del día, investigamos y nos dimos cuenta que varios de ellos son hijos de madres jefas de familia que trabajan todo el día, otros pequeños son indígenas y por cuestiones económicas sólo comen una vez”.

Por lo anterior la directora busca el apoyo de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para construir un comedor y brindar alimento a todos los niños del plantel. Con ello se apoyaría a cerca de 80 estudiantes.

Reconoció que ha obtenido de manera temporal ayuda de maestros del colectivo escolar y del supervisor de zona para comprar alimentos y dárselos a los

En Chile hay un reciente aumento de actividad delictiva y de balaceras en zonas cercanas a instituciones educativas, por ello las autoridades investigaron y descubrieron que en México, específi camente en Fresnillo, hemos impartido estos protocolos de actuación en bibliotecas y escuelas [de ahí el interés por aprenderlos]”

SIMITRIO QUEZADA MARTÍNEZ, COORDINADOR MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS

ras, tiempo de México, en la que se compartirá la experiencia con los infantes y sea replicable, con la finalidad de salvaguardar, en caso de un tiroteo, la integridad de alumnos, docentes y personal que labora en una institución educativa”, informó el funcionario.

Replicar el protocolo de seguridad es posible Quezada Martínez aseguró que el adiestramiento funciona, pues “las profesoras de Calera Víctor Rosales, del preescolar donde hubo un ataque a una policía de vialidad [ocurrido el 23 de enero], nos llamaron para agradecernos, debido a que recordaron el video del simulacro de balacera en Fresnillo y supieron qué tenian que hacer y gracias a eso nadie resultó afectado”.

Lo anterior lo celebró el funcionario, ya que una de las balas atravesó uno de los cristales de la institución, a la altura de un archivero.

Además, aseguró que Seguridad Pública de Fresnillo ha re- cibido 37 solicitudes de escuelas para realizar más simulacros en primarias, secundaria y ahora en preescolares debido al incremento de ataques armados cerca de las instituciones.

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, Quezada Martínez no descartó la idea de realizar una estrategia que se pueda aplicar en lugares públicos, como plazas y centros comerciales. “Siempre y cuando se tenga la coordinación de la DGSPM”, señaló.

This article is from: