
2 minute read
Bonos de Pemex caen por plan para emitir deuda
A la expectativa
centavos, para colocarse en 70.63 centavos, según datos de Trace.
El retroceso se produjo después de que los operadores consideraron el plan de Pemex para vender al menos 2 mil millones de dólares en nueva deuda, una suma destinada a ayudar a la empresa a mantenerse al día a medida que se acerca una avalancha de amortizaciones.
“Es un poco decepcionante que vendrían, teóricamente, sin apoyo soberano”, dijo Edwin Gutiérrez, jefe de deuda soberana de mercados emergentes en Abrdn.
Lo que no podemos hacer los mexicanos, universitarios en activo o no, ciudadanos comprometidos con una sociedad pacífica y gobernada conforme a leyes, es denostar y, de hecho, condenar al desprestigio a una comunidad que, con muchas dificultades y sinuosidades, ha sido capaz de darse una institucionalidad que funciona.
Institucionalidad sostenida en muchos órganos colegiados donde sus miembros discuten, buscan autogobernarse, ampliar y dar solidez a las bases necesarias de libertad y seguridad para desempeñar de la mejor manera posible sus tareas fundamentales de producir y transmitir conocimiento, formar los mejores profesionales y dirigentes sociales, científicos, empresariales, dar cabida siempre hospitalaria a lo mejor o más prometedor de la cultura nacional. Nada de esto es politiquería, término nefasto con el que el Presidente de la República busca renovar su absurda campaña contra la UNAM.
El rector Graue, en su mensaje del viernes, nos ha convocado a tomar en serio las leyes, el derecho y sus posibilidades de mantener y restaurar la convivencia social. Apoyar esa convocatoria es saber que sin el respeto a las leyes toda comunidad social navega sin rumbo.
En este contexto, la petrolera está bajo presión para recaudar fondos por casi 10 mil millones de dólares en amortizaciones de deuda con vencimiento este año, mismos que no había considerado en su presupuesto anual.
La posible venta de bonos seguiría a la maniobra de junio pasado que se consideró un fracaso debido a la débil demanda que tuvo.
Desde entonces, los problemas de Pemex se han multiplicado. Los pagos de una deuda de aproximadamente 105 mil millones de dólares se están acumulando después de que su producción ha disminuido constantemente durante casi dos décadas.
DAN AYUDA. Entre enero y septiembre del año pasado, el gobierno habría dado apoyos a Pemex por 399 mil mdp, según México Evalúa.
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
Los bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el mercado bursátil se hunden a medida que los inversionistas temen que los planes para recaudar más efectivo aumenten la presión sobre la petrolera más endeudada del mundo.
Durante la jornada de ayer, la deuda en dólares de la compañía estatal fue la de peor desempeño en los mercados de alto rendimiento, en tanto que los bonos con vencimiento en 2041 cayeron 2.3
Si bien el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que ayudará a Pemex en caso de que sea necesario a través de transferencias directas desde la Secretaría de Hacienda, aún no ha anunciado nuevas medidas.
Los ingresos de la petrolera también han sufrido debido a que la empresa está buscando enfocarse en la refinación, en lugar de invertir en exportaciones de crudo más lucrativas o nuevos descubrimientos petroleros.
Adicionalmente, Schlumberger (SLB), el proveedor de servicios petroleros más grande del mundo, dijo que se le deben mil millones de dólares en facturas no pagadas en México, aunque no refirió directamente a Pemex.