
1 minute read
El flujo de AT&T aumenta 136.1%
Durante el cuarto trimestre de 2022, AT&T alcanzó los 85 millones de dólares en su flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés), para un aumento de 136 por ciento anual, con lo que la firma sumó 16 trimestres consecutivos con mejoras año contra año diato la controversia constitucional que interpuso el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el año pasado para integrar a las tres comisionadas que faltan en el Pleno.
“El 2022 fue el mejor año de nuestra historia en México gracias a la calidad de nuestra red y la preferencia de nuestros clientes, a pesar de que subsisten condiciones estructurales y regulatorias que no favorecen la competencia en el sector de las telecomunicaciones”, señaló Mónica Aspe, CEO de AT&T México.
La firma de origen estadounidense detalló que, en el trimestre de octubre a diciembre de 2022, alcanzó ingresos por 861 millones de dólares, un alza de 22.3 por ciento anual, gracias al impulso de sus ganancias en el segmento de servicios, que alcanzaron los 579 millones de dólares, un incremento interanual de 19.4 por ciento.
“Las adiciones netas inalámbricas totales durante el 4T22 fueron 605 mil, de las cuales 515 mil fueron adiciones de prepago, 71 mil adiciones netas en pospago y 19 mil adiciones más de revendedores”, informó la compañía.
AT&T indicó que, en el último cuarto de 2022, los ingresos por venta de equipos fueron de 282 millones de dólares, lo que significó un aumento de 28.8 por ciento anual.
Dicha postura se da luego de que, en noviembre pasado, la SCJN resolviera una controversia constitucional promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para nombrar a los comisionados faltantes.
“La controversia interpuesta por Cofece es la misma que la del IFT, lo único que cambia es el órgano. Consideramos que la SCJN está en condiciones de emitir una resolución idéntica y en los mismos términos, por lo que pedimos se resuelva a la mayor brevedad la controversia promovida por el IFT”, dijo Michel Hernández, director de Observatel.
Tomar Acciones
En noviembre La SCJN resolvió una controversia similar para la Cofece.
El Pleno se integra por 4 y no por los 7 comisionados necesarios.
Piden que antes de terminar febrero, la SCJN resuelva la controversia.
Fuente: OBSERVATEL Y EL INCAM