5 minute read

“Ser gay no es delito, es pecado”, dice el Papa

Next Article
gratis!

gratis!

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco calificó las leyes que criminalizan la homosexualidad como “injustas”, dijo que Dios ama a todos sus hijos tal y como son, y pidió a los obispos católicos que avalan esas leyes que reciban a las personas LGBTQ+ en la Iglesia.

“Ser homosexual no es un delito”, dijo Francisco durante una entrevista con la agencia The Associated Press.

Meta, la empresa matriz de Facebook, informó que decidió restablecer las cuentas del expresidente Donald Trump en Facebook e Instagram en las próximas semanas, después de suspenderlo por dos años, tras el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

“Nuestra determinación es que el riesgo (para la seguridad pública) ha disminuido lo suficiente”, dijo el presidente de Asuntos Globales de Meta, Nick Clegg, en una publicación de blog. “Restableceremos las cuentas de Facebook e Instagram del señor Trump en las próximas semanas. Sin embargo, lo estamos haciendo con nuevas medidas de protección para disuadir la reincidencia”.

Con sus cuentas de Facebook e Instagram reactivadas, Trump volverá a obtener acceso a enormes y poderosas plataformas de comunicación y recaudación de fondos, justo a tiempo para su tercera candidatura a la Casa Blanca.

No quedó claro de inmediato si Trump aprovechará esta oportunidad para regresar a las plataformas de Meta. Twitter restauró la cuenta de Trump en noviembre, luego de que el multimillonario Elon Musk tomara el poder de la plataforma, pero el expresidente aún no ha vuelto a tuitear, sino que optó por

FOCOS

El regreso. Un reportaje de la revista Rolling Stone informa que el exmandatario planea finalizar su acuerdo de exclusividad con Truth Social –que debería renovar en junio– y volver a Twitter.

‘Las pérdidas’. Trump reaccionó al anuncio a través de su propia plataforma, Truth Social, en un mensaje en el que opinó que Facebook ha perdido dinero tras suspender sus cuentas.

En Estados Unidos, la gran mayoría de estas tragedias se debe a individuos solitarios, normalmente con problemas de salud mental, y, aquí está el secreto, con fácil acceso a armas de alto poder. En el primero, en Alhambra, California, en una comunidad predominantemente asiática, un sujeto de 72 años de edad, armado hasta los dientes, y de origen asiático, entro a un salón de baile donde se celebraba el Año Nuevo Lunar, y disparó a mansalva. Mató a 11 personas, la mayoría de la tercera edad. Salió, y lo intentó de nuevo. Pero un joven que estaba en el vestíbulo de otro salón de baile lo interceptó, lo desarmó y lo hizo huir. Cuando finalmente lo cercó la policía, se suicidó. Al revisar su vivienda, las autoridades encontraron un arsenal. Suponen que fue una venganza pasional.

De los 26 días de este año, EU ya contabiliza 39 de estos ataques, más de uno al día a Rudy Giuliani, el abogado de Trump, y a Mark Meadows, el jefe de la Oficina Presidencial. permanecer en su propia plataforma de redes sociales, Truth Social.

Francisco reconoció que los obispos católicos en algunas partes del mundo apoyan las leyes que criminalizan la homosexualidad o discriminan a la comunidad LGTBQ+, y se refirió a la homosexualidad como un “pecado”.

Sin embargo, atribuyó esas actitudes a contextos culturales y señaló que los obispos en particular también deben pasar por un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos.

Pero la campaña de Trump envió una carta a Meta a principios de este mes solicitando que desbloqueara su cuenta de Facebook, dijo una fuente familiarizada con la carta.

Trump reaccionó al anuncio a través de su propia plataforma, Truth Social, en un mensaje en el que opinó que Facebook ha perdido dinero tras suspender sus cuentas.

Este ataque, y los otros dos que ocurrieron en California entre lunes y martes, donde, por fortuna, el saldo no fue tan grave, están claramente ligados a la asombrosa facilidad que tienen en Estados Unidos para adquirir armas, no de defensa, sino de guerra. Es el debate eterno de los intereses de la industria armamentista. Los políticos, en su mayoría republicanos, están comprados para no pasar legislación que altere sus intereses. Es absolutamente inconcebible que los productores y vendedores de estas armas letales estén legalmente exentos de enfrentar demandas judiciales. Pero así les gusta. •

En el frente jurídico, al expresidente Donald Trump le está llegando el agua al cuello. La fiscal del condado Fulton, en Georgia, cerró su investigación sobre el intento de Trump y sus esbirros de alterar la pasada elección presidencial en ese estado. Ante un gran jurado especial, la fiscal entrevistó a 75 testigos, incluyendo

¿Tiene la fiscal Willis suficiente evidencia para presentar cargos formales? Parece que sí. El martes hubo una audiencia ante el juez que lleva el caso, para responder a la exigencia de varios medios de comunicación de que se diera a conocer el contenido de las comparecencias.

La fiscal Willis se opone a que se revelen los testimonios, y argumentó que aún están valorando la evidencia para ver si presentan cargos y contra quiénes. La fiscal dijo que esa decisión es “inminente”, y que, si se publican los documentos, se podría afectar de manera negativa la reputación de personas que no serán acusadas. Los analistas jurídicos tienen otra opinión. Ellos piensan que es una táctica de la fiscal para evitar dar argumentos a una casi segura apelación.

Todos conocemos la evidencia. Trump está grabado tratando de presionar a las autoridades de Georgia para “encontrarle 11 mil votos”. Los viajes de Giuliani y Meadows a Georgia están bien documentados, y eso sin siquiera entrar al asunto de los electores patito que también intentó el expresidente.

Esperen en los próximos días la presentación de cargos formales contra Trump y sus cercanos.

“También el obispo tiene un proceso de conversión”, comentó, añadiendo que debían mostrar “ternura, por favor, ternura, como la tiene Dios con cada uno de nosotros”.

Francisco indicó que, en lo referente a la homosexualidad, debía distinguirse entre el delito y el pecado.

“El ser homosexual no es un delito”, dijo. “No es un delito. Sí, pero es pecado. Bueno, primero distingamos pecado por delito. Pero también es pecado la falta de caridad con el prójimo”, remató. Agencias

FRANCISCO Papa

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El narcotraficante mexicano Tirso Martínez Sánchez, el Mecánico o el Futbolista, concluyó ayer su imputación a Genaro García Luna, parte de la cual fue invalidada por el juez Brian Cogan, al estimarla “un espectáculo secundario y una pérdida de tiempo”.

Martínez Sánchez, testigo colaborador de la fiscalía y quien aceptó declarar a cambio de obtener la residencia permanente en Estados Unidos, fue presentado como encargado del envío de cocaína del Cártel de Sinaloa al vecino país.

La fiscalía asegura que tres de los cargamentos de droga decomisados a Tirso Martínez llegaron por tren a Estados Unidos, gracias al apoyo que García Luna daba al Cártel de Sinaloa

A preguntas del fiscal Philip Pilmar, el capo explicó cómo traficó toneladas de cocaína en trenes para abastecer los mercados de Los Ángeles, California; Chicago, Illinois, y Nueva York.

En su declaración de ayer, Tirso Martínez dijo que, durante años, envió droga a Estados Unidos y explicó que los paquetes de cocaína eran ocultados en compartimientos secretos y transportados en tren.

Negó haber sobornado a García Luna, pero explicó que sus jefes (Joaquín Guzmán e Ismael el Mayo Zambada, líderes del Cártel de Sinaloa) le dijeron que no se preocupara, que tenían bajo soborno a mandos de las policías locales y federales, e incluso militares.

En su declaración, el testigo iba a mencionar a dos personas, a las que sólo identificó como Jorge y Anselmo, traficantes de droga, uno de los cuales le habría dicho que lo iba a presentar con Genaro García Luna.

La defensa apeló esa parte del testimonio y el juez Brian Cogan aceptó invalidarla. “El tribunal no va a permitir que el jurado escuche lo que equivale a un rumor de culpabilidad del acusado”, dijo en un escrito emitido la noche del martes.

En la continuación de su declaración, Tirso Martínez agregó que los envíos de droga los suspendió tras decomisos que se hicieron en Estados Unidos, uno en Chicago y dos en Nueva York, que le generaron múltiples pérdidas.

DECLARA TIRSO MARTÍNEZ

This article is from: