2 minute read

Tapa tráfico con futbol

Next Article
gratis!

gratis!

Abel Barajas

Tirso Martínez Sánchez “El Tío” o “El Futbolista”, operador del Cártel de Sinaloa, empezó en 2002 a frecuentar los palcos de directivos de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y de equipos del Bajío, en especial de la entonces Primera División “A”.

El primer indicio de sus negocios en el futbol mexicano fueron unas imágenes publicadas por Grupo REFORMA en 2004, en las que el sinaloense departía con el entonces Presidente de la Primera División “A”, Enrique de la Garza, y Kléber Mayer, quien fuera dueño del club Irapuato.

CBP. En el mismo periodo de 2021 se reportaron apenas 460 “encuentros” de este tipo.

El aumento tiene lugar en un momento en que el precio del huevo en EU se ha disparado en parte por un brote de gripe aviar detectado en febrero del año pasado.

Roger Maier, vocero de la CBP, dijo que la agencia ha detectado un incremento en el número de personas que intentan cruzar huevo desde

México, donde es “significativamente menos caro”.

Los 2 mil “encuentros” relacionados con el contrabando de huevo fueron reportados en San Diego, California; Tucson, Arizona; Laredo y El Paso, Texas.

El mayor incremento de casos se registró en San Diego, donde aumentaron de 230 entre 2021 y 2022 a mil 77 en las últimas semanas, un incremento de 368 por ciento.

Maier no precisó cuántos huevos se han decomisado. “Esto no es necesariamente contrabando, pero sí ha habido un aumento de encuentros de personas viajando con huevos”, dijo el vocero.

Agentes de la CBP en San Diego y El Paso emitieron la semana pasada alertas en Twitter para recordar a las personas que no está permitido cruzar la frontera de México con huevos no cocinados.

Uno de los primeros que levantó la voz en aquel tiempo fue el diputado federal priista Wintilo Vega, quien pidió investigar a Martínez Sánchez por la sospecha de que él, y no el joyero Kléber Mayer, era el verdadero dueño de los Freseros del Irapuato.

Vega incluso hizo esas declaraciones un par de meses antes de que salieran a la luz las fotografías de “El Tío” con los federativos.

De 56 años de edad y originario de Sinaloa, “El Tirso” en aquellos años era buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos porque operó la introducción de 76 toneladas de cocaína al país vecino entre 2000 y 2003.

En 2007 se convirtió en prófugo de la justicia estadounidense, luego de que se presentaran cargos por tráfico de cocaína ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.

El 2 de febrero de 2014 el operador fue detenido con fines de extradición en León, Guanajuato

“Yo sólo soy un trabajador de cobranza administrativa, no entiendo por qué me arrestan”, les dijo a agentes federales.

En diciembre de 2015, tras ser extraditado, declaró a la justicia de EU todo lo que negó en un principio y lo que desde años antes muchos presumían en México: que había sido dueño de los equipos de futbol profesional Venados de Yucatán, Reboceros de La Piedad, Querétaro, Celaya e Irapuato.

En 2016 el sinaloense se declaró culpable ante en la Corte de Nueva York, tras una negociación con el Departamento de Justicia que lo comprometió a delatar a otros narcotraficantes.

This article is from: