7 minute read

Presenta 3er Informe de Actividades Hemos fallado en respetar la ley: Nahle

Sa L Ortega

A rturo a le arcía, a stra o res ente el r bunal u er or e ust c a el stao e acatecas afir ue soc e a ob erno an allado “ante el evidente deterioro de la cultura de la legalidad”.

“Es responsabilidad de todos respetar la ley y es responsabil a e la autor a acerla respetar o sancionar a quien la infringe, en esa dualidad democrática – sociedad y gobierno –to os e os alla o , en at en su mensaje por su tercer Informe de Actividades al frente Poder Judicial.

Además, consideró que “la ley no puede, no debe, por n n n ot o, se u r s en o simple texto aspiracional y menos letra muerta”. a le arcía reconoc ue “el problema que más afecta a Zacatecas y la mayor parte del país es la inseguridad. Pero ara acer rente a ella, es undamental la coordinación y la colaboración de los tres poderes del Estado y de los tres niveles de gobierno”.

Desde el Poder Judicial, aña, se a ns st o en ue la seguridad y la justicia son un binomio indisoluble.

Por ello, advirtió que “difícilmente avanzaremos en devolverle la paz a nuestra tierra si no abatimos los vergonzosos niveles de impunidad que, en buena medida, obedecen a la desconfian a e la soc e a en sus instituciones”.

Fortalecen Poder Resaltó que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo nternac onal , en coordinación con el Programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal (Conjusticia), evaluó que 88.9 por ciento de los usuarios considera que la atención en el Poder Judicial de Zacatecas es buena o muy buena.

Además, 66 por cierto es-

1,473 CARPETAS de apelacións en las dos salas civiles, las dos penales y el tribunal de adolescentes

Difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos y dimensionamos a cabalidad el origen de nuestros problemas, si no reflexionamos y actuamos frente al evidente deterioro de la cultura de la legalidad”

ARTURO NAHLE GARCÍA, TITULAR DEL PODER JUDICIAL

19,694

JUICIOS recibieron los juzgados civiles, familiares, mercantiles y mixtos

4,707

JUICIOS se recibieron en los 18 juzgados de control y los dos penales del sistema tradicional en Zacatecas y Fresnillo

154

PROCESOS se recibieron en el juzgado especializado en justicia para adolescentes tima que el tiempo de espera es corto t ene confian a en la institución. l res ente el cal ficó como un acto sin precedentes que los tres poderes del estado suscribieran la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Zacatecas, que establece la carrera judicial y garantiza los principios de excelencia, profesionalismo, objetividad, imparcialidad, independencia, antigüedad y paridad de género.

Detalló que durante 2021 recibieron 27 mil 518 nuevos asuntos y “a esos debemos agregar los miles de litigios de años anter ores ue cont n an en tr te “De ese tamaño son las cargas de trabajo del Poder Judicial en la pospandemia y en el marco de una crisis de violencia y estancaento econ co ue a ncreenta o la con ct a a l ar, el incumplimiento de obligaciones económicas, los despidos laborales y evidentemente los delitos”.

3,259

CASOS en los centros de Justicia Alternativa de Zacatecas, Fresnillo y Jerez

Murillo Ruiseco espera llamado de diputados

SAÚL ORTEGA

A un cuando los diputados de la LXIV (64) Legislatura urgieron en dos ocasiones la comparecencia del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco no a s o lla a o de manera formal para comparecer ante el Pleno Legislativo.

Murillo Ruiseco consideró necesario presentar ante los diputados los resultados y deficiencias e la scalía, ero a n no e an con oca o e manera formal, estoy dispuesto a acudir en cuanto me llamen porque será un diálogo beneficioso”.

Agregó que “sería opor-

Desertan estudiantes por inseguridad: UAD

STAFF

Aún no me han convocado de manera formal, estoy dispuesto a acudir en cuanto me llamen porque será un diálogo beneficioso”

FRANCISCO MURILLO, FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO tuno revisar varios temas que están pendientes; considero que es importante ue a a un lo o ue construya soluciones para Zacatecas; es necesario en este momento cerrar filas en torno a la paz y a la

Retos a enfrentar

En cuanto a resultados, Arturo a le estac ue or ciento de las sentencias defin t as en ater a enal an s o con enator as n ebargo, lamentó el incremento de las causas por delitos de violencia familiar y de tipo sexual.

Recordó el asesinato del juez Roberto Elías y reiteró que este caso “compromete a seguir dándole a cada quien lo que por ley les corresponde, [porque] en eso consiste la ust c a ras este caso, desde diciembre se implementaron medidas de seguridad para los trabajadores del Poder Judicial y sus usuarios.

“Este 2023 deberá ser el año en el que consolidemos la transformación del Poder Judicial de Zacatecas, una Institución que a 198 años de su instalación se actualiza, se moderniza y se prepara para los retos”, concluyó.

55,991

DILIGENCIAS como emplazamientos, notificaciones, embargos sólo en Zacatecas y Fresnillo tranquilidad, lo que queremos los zacatecanos”.

Precisó que “ante un on reso, e anerabl ca, uc os e los casos no se pueden ventilar en las particularidades o los detalles de las carpetas de investigación, pero en lo general los n eros los resulta os [se pueden informar]”. Murillo Ruiseco afirmó que los resultados de la fiscalía el n ster o bl co (MP) se ven reflejados en las carpetas judicializadas ante el r bunal u er or de Justicia del Estado de acatecas Insistió que es necesario dejar en claro que “los resultados obtenidos en la fiscalía son gracias al labor e to os u enes a í trabajan procurando justicia, desde los laboratorios forenses, asta los escr tor os atendiendo a las personas. Ese trabajo de resultados los diputados los pueden valorar”, aseguró.

154

PROCESOS en el juzgado de ejecución de la capital y 589 nuevas carpetas en el resto de los juzgados

901

ASUNTOS en dos tribunales laborales con competencia regional

10,283

SENTENCIAS definitivas emitidas

79%

SALIDAS ALTERNAS en causas penales concluidas, como acuerdos reparatorios y suspensiones condicionales del proceso a enes ue se an salido porque ya no pueden costear las colegiaturas o bien por la inseguria , an s o, a os, los dos principales factores ue e os ten o lt amente”, declaró.

L a inseguridad es una de las principales causas de la disminución de la matrícula de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) campus Zacatecas, informó la directora Mónica Ley García Flores. e l fic los ec os recientes en los que desaparecieron los jóvenes colotlenses, entre otros actos delictivos que tienen lugar en los límites entre Zacatecas y Jalisco.

Enfatizó que aproximadamente 75 por ciento del alumnado es de otros estados, razón por la que la mayor parte de estudiantes se tiene que trasladar por carreteras.

“El día de ayer (miércoles) se dieron de baja dos alumnas de Colotlán por las razones que ya conocemos todos en la sociedad”, expresó.

Recalcó que, a pesar de contar con programas de becas y colaboración con nst tuc ones, a ncertidumbre por parte de los estudiantes, quienes tienen temor a trasladarse asta la ca tal ara estudiar en el campus Zacatecas.

Cabe mencionar, que en Zacatecas la tasa de deserción escolar en nivel medio

Hay jóvenes que se han salido porque ya no pueden costear las colegiaturas o bien por la inseguridad, han sido, digamos, los dos principales factores que hemos tenido últimamente”

MÓNICA LEY GARCÍA, DIRECTORA DE LA UAD CAMPUS ZACATECAS

75% del alumnado es de otros estados, por lo que se tiene que trasladar por carreteras superior fue de 15 por ciento en el ciclo escolar 2021-2022, se n atos arro a os or el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que coloca a la entidad entre los tres primeros lugares con este problema a nivel nacional. En cuanto a si tiene conocimiento de la existencia de deserción en el campus de Fresnillo mencionó que no se escarta ue a a roble tca de bajas por estas razones porque es algo que afecta a todas las instituciones, pero no puntualizó el dato.

Recurso ‘para lo justo’: UAZ

Landy Valle

A nte el emplazamiento a uel a el n cato del Personal Académico de la Universidad Autónoma e acatecas para un incremento salarial, el rector de la máxima casa de estudios, Rubén Ibarra Reyes, expuso que la UAZ cuenta con el recurso suficiente “para lo justo”.

Explicó que el incremento salarial se basará en el emplazamiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 4 por ciento directo al salario y 2 por ciento en prestaciones, el cual entró en vigencia desde el 1 de noviembre de 2022 al 31 de octubre de 2023.

Destacó que se basarán en este porcentaje con el propósito de no compro- meter económicamente a la universidad con algo que no se puede cumplir, debio a ue el solcita un incremento de 15 por ciento, así como 20 en prestaciones no ligadas.

Declaró que ya se tuvo una primera reunión con el sindicato, “estamos a la espera de la conformación de las comisiones para comenzar el proceso de la negociación, estamos listos, siempre en el mismo entendido […] actuar con responsabilidad”.

Expectativas positivas Respecto al presupuesto del 2023, el rector aseguró que tienen “expectativas positivas” debido a que la universidad recibió incremento en el subsidio superior a los 130 millones de pesos, “es un incre ento ue se e re e a o en una estabilidad”. Aseguró que este 2023 se inició el año con “un subsidio medianamente completo, es decir el año pasado arrancamos con menos de 800; en enero se tenía una adeudo: 500 millones con el er c o e tenc n r butar allones con la fundación del n e bar o, este a o arrancaron de alrededor e llones con el , pero sin mayores adeudos con el nst tuto e e ur a er c os oc ales e los raba a ores el Estado] y Fovisste [Fondo de la Vivienda del Instituto e e ur a er c os oc ales e los raba a ores del Estado]; vamos al corriente con la seguridad social”.

This article is from: