1 minute read

Urgen a Biden a quitar Título 42

Buscan republicanos restringir aún más ingreso de migrantes por frontera sur REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Más de 70 demócratas en la Cámara baja y el Senado estadounidense instaron al Presidente Joe Biden a reconsiderar sus políticas que limitan el acceso al asilo como una forma de gestionar la migración irregular en la frontera sur.

“Alentamos a su Administración a mantener su compromiso de restaurar y proteger los derechos de solicitantes de asilo y refugiados”, escribieron los legisladores en una carta, haciéndose eco de las promesas que hizo Biden en su campaña de 2020.

Las restricciones implementadas desde el Gobierno de Donald Trump, incluida una medida de salud pública de la era de la pandemia conocida como Título 42, han reducido drásticamente el acceso de los migrantes al asilo en la frontera sur.

La Administración Biden anunció este mes que ampliaría su uso del Título 42 para expulsar de inmediato a los migrantes de ciertos países a los que anteriormente se les había permitido permanecer temporalmente en Estados Unidos y solicitar asilo.

“Por lo tanto, estamos angustiados por la decisión profundamente inconsistente de ampliar las restricciones a los solicitantes de asilo”, escribieron los legisladores, encabezados por los senadores Bob Menéndez y Cory

Booker de Nueva Jersey, Ben Ray Luján de Nuevo México y Alex Padilla de California, y los representantes Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York, Greg Casar de Texas y Raúl Grijalva de Arizona.

Sin embargo, los principales demócratas en la Cámara y el Senado no firmaron la carta, lo que expone la división sobre migración dentro del partido del Presidente en un momento en que la Cámara baja, liderada por

Discute Argentina juicio a Corte

BUENOS AIRES. Una comisión del Congreso argentino empezó a debatir más de una docena de proyectos de juicio político contra los miembros de la Suprema Corte impulsados en su mayoría por el oficialismo del Presidente Alberto Fernández, que alega parcialidad del tribunal con la Oposición. STAFF

This article is from: