Diario NTR

Page 40

Viernes 27 de enero de 2023

Ejecutan en Jerez a niña y a un joven

QUEDA HERIDA ADOLESCENTE DE 15

LIBRADO TECPAN

U na niña de 13 y un joven de a ro a a ente a os fueron ejecutados a balazos, mientras que una adolescente e result er a os ec os ocurrieron sobre la calle Juan Aldama de la colonia San Francisco en Jerez de García Salinas.

Habrían sido sujetos armados u enes alre e or e las horas de este jueves dispararon contra los tres jóvenes, quienes se desplazaban en una motocicleta y al ser alcanzados por las balas cayeron sobre el pavimento.

Los disparos se escucharon en varios puntos de la cabecera municipal, por lo que al lugar arribaron elementos policiales de diversas corporaciones, donde encontraron a los jóvenes.

Luego llegaron integrantes de

ATAQUE

Los muchachos iban en una motocicleta cuando sujetos armados les dispararon en una calle de Jerez

la Policía de Investigación (PDI), quienes quedaron a cargo de la escena junto con personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para el levantamiento de los dos cuerpos sin vida, así como de la evidencia localizada en el lugar.

ALERTA 8-A

MATAN A MUJER Y HIEREN A OTRA EN PINOS ENCUENTRAN UN CADÁVER EN FRESNILLO

RINDEN HONORES

A POLICÍA ASESINADA

Con un homenaje, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas despidieron a su compañera Damaris Vianey, policía de la capital, quien fue ejecutada este miércoles por la mañana.

Zacatecas, Zac. Año XV

Tercer Informe en el TSJEZ

Llama Nahle a defender la ley

SAÚL ORTEGA

A rturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estao e acatecas afir que sociedad y gobierno han fallado “ante el evidente deterioro de la cultura de la legalidad”.

“Es responsabilidad de todos respetar la ley y es responsabili-

La ley no puede, no debe, por ningún motivo, seguir siendo simple texto aspiracional y menos letra muerta”

ARTURO NAHLE GARCÍA, TITULAR DEL PODER JUDICIAL

dad de la autoridad hacerla respetar o sancionar a quien la infringe, en esa dualidad democrática –sociedad y gobierno–, todos hemos fallado”, enfatizó en su mensaje

por su tercer Informe de Actividades al frente Poder Judicial.

Número 5165 $15.00 8-A

Nahle García reconoció que “el problema que más afecta a Zacatecas y la mayor parte del

país es la inseguridad. Pero para hacer frente a ella, es fundamental la coordinación y la colaboración de los tres poderes del Estado y de los tres niveles de gobierno”. Desde el Poder Judicial, añadió, se ha insistido en que la seguridad y la justicia son un binomio indisoluble.

METRÓPOLI 2-A

Desaparecen a otra persona en Villa García

VÍCTIMA, UN HOMBRE DE 20 AÑOS

ALEJANDRO ROMÁN

L a Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) emitió una ficha de búsqueda por la desaparición de otro joven en Villa García, a quien presuntamente se llevaron sujetos armados. Se trata de Luis Donaldo Ojeda a íre , cu a fic a se e t el de enero y que se suma a los casos de José Ricardo Flores Pérez, Car-

los Alexis Cortés Cruz, Diana Laura Castillo Hurtado y Alejandro de Jesús Rodríguez Andrade, desaparec os es e el e c e bre Testigos del hecho narraron cómo en la cabecera municipal Luis Donaldo fue obligado a entrar a un vehículo con sujetos armados. “Lo levantaron”, comentaron personas que presenciaron el delito.

MUNICIPIOS 9-A

Zacatecas cierra 2022 con 125 menores asesinados por espiral de crímenes

Las empresas siguen renuentes a crear espacios para la lactancia materna

METRÓPOLI 3-A

Baja matrícula en la UAD por inseguridad LA SOTILEZA

3-A STAFF

L a inseguridad es una de las principales causas de la disminución de la matrícula de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) campus Zacatecas, informó la directora Mónica Ley García Flores.

efir co o e e lo los echos recientes en los que desaparecieron cuatro jóvenes colotlenses y otros hechos delictivos que

tienen lugar en los límites entre Zacatecas y Jalisco. “Hay jóvenes que se han salido porque ya no pueden costear las colegiaturas o bien por la inseguridad. Han sido, digamos, los dos principales factores que hemos tenido últimamente”, explicó. ro a a ente or ciento del alumnado proviene de otros estados.

METRÓPOLI 2-A

Inician obras para la reconstrucción del mercado Morelos en Jalpa

MUNICIPIOS 10-A

!LLEGÓ EL VIERNES!

Con un respaldo de más de 30 años, Menudo y Gorditas La Sotileza agrada el paladar de los fresnillenses con sus ricos antojitos mexicanos que podrás disfrutar en su local del mercado Hidalgo de Fresnillo. STAFF

EN CARTELERA

Es una historia épica original ambientada en Los Ángeles de la década de 1920, en la que se aborda el ascenso y la caída de múltiples personajes durante una era de decadencia y depravación desenfrenada en los inicios de Hollywood.

ESCANEA el código QR y entra a 11-A

twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
www.ntrzacatecas
MARIANA RAYGOZA REFORMA 7-R

Presenta 3er Informe de Actividades

Hemos fallado en respetar la ley: Nahle

SAÚL ORTEGA

A rturo a le arcía, a stra o res ente el r bunal u er or e ust c a el stao e acatecas afir ue soc e a ob erno an allado “ante el evidente deterioro de la cultura de la legalidad”.

“Es responsabilidad de todos respetar la ley y es responsabil a e la autor a acerla respetar o sancionar a quien la infringe, en esa dualidad democrática – sociedad y gobierno –to os e os alla o , en at en su mensaje por su tercer Informe de Actividades al frente Poder Judicial.

Además, consideró que “la ley no puede, no debe, por n n n ot o, se u r s en o simple texto aspiracional y menos letra muerta”. a le arcía reconoc ue “el problema que más afecta a Zacatecas y la mayor parte del país es la inseguridad. Pero ara acer rente a ella, es undamental la coordinación y la colaboración de los tres poderes del Estado y de los tres niveles de gobierno”.

Desde el Poder Judicial, aña, se a ns st o en ue la seguridad y la justicia son un binomio indisoluble.

Por ello, advirtió que “difícilmente avanzaremos en devolverle la paz a nuestra tierra si no abatimos los vergonzosos niveles de impunidad que, en buena medida, obedecen a la desconfian a e la soc e a en sus instituciones”.

Fortalecen Poder Resaltó que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo nternac onal , en coordinación con el Programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal (Conjusticia), evaluó que 88.9 por ciento de los usuarios considera que la atención en el Poder Judicial de Zacatecas es buena o muy buena.

Además, 66 por cierto es-

1,473 CARPETAS de apelacións en las dos salas civiles, las dos penales y el tribunal de adolescentes

Difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos y dimensionamos a cabalidad el origen de nuestros problemas, si no reflexionamos y actuamos frente al evidente deterioro de la cultura de la legalidad”

ARTURO NAHLE GARCÍA, TITULAR DEL PODER JUDICIAL

19,694

JUICIOS recibieron los juzgados civiles, familiares, mercantiles y mixtos

4,707

JUICIOS se recibieron en los 18 juzgados de control y los dos penales del sistema tradicional en Zacatecas y Fresnillo

154

PROCESOS se recibieron en el juzgado especializado en justicia para adolescentes

tima que el tiempo de espera es corto t ene confian a en la institución.

l res ente el cal ficó como un acto sin precedentes que los tres poderes del estado suscribieran la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Zacatecas, que establece la carrera judicial y garantiza los principios de excelencia, profesionalismo, objetividad, imparcialidad, independencia, antigüedad y paridad de género.

Detalló que durante 2021 recibieron 27 mil 518 nuevos asuntos y “a esos debemos agregar los miles de litigios de años anter ores ue cont n an en tr te “De ese tamaño son las cargas de trabajo del Poder Judicial en la pospandemia y en el marco de una crisis de violencia y estancaento econ co ue a ncreenta o la con ct a a l ar, el incumplimiento de obligaciones económicas, los despidos laborales y evidentemente los delitos”.

3,259

CASOS en los centros de Justicia Alternativa de Zacatecas, Fresnillo y Jerez

Murillo Ruiseco espera llamado de diputados

SAÚL ORTEGA

A un cuando los diputados de la LXIV (64) Legislatura urgieron en dos ocasiones la comparecencia del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco no a s o lla a o de manera formal para comparecer ante el Pleno Legislativo.

Murillo Ruiseco consideró necesario presentar ante los diputados los resultados y deficiencias e la scalía, ero a n no e an con oca o e manera formal, estoy dispuesto a acudir en cuanto me llamen porque será un diálogo beneficioso”.

Agregó que “sería opor-

Desertan estudiantes por inseguridad: UAD

STAFF

Aún no me han convocado de manera formal, estoy dispuesto a acudir en cuanto me llamen porque será un diálogo beneficioso”

FRANCISCO MURILLO, FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

tuno revisar varios temas que están pendientes; considero que es importante ue a a un lo o ue construya soluciones para Zacatecas; es necesario en este momento cerrar filas en torno a la paz y a la

Retos a enfrentar

En cuanto a resultados, Arturo a le estac ue or ciento de las sentencias defin t as en ater a enal an s o con enator as n ebargo, lamentó el incremento de las causas por delitos de violencia familiar y de tipo sexual.

Recordó el asesinato del juez Roberto Elías y reiteró que este caso “compromete a seguir dándole a cada quien lo que por ley les corresponde, [porque] en eso consiste la ust c a ras este caso, desde diciembre se implementaron medidas de seguridad para los trabajadores del Poder Judicial y sus usuarios.

“Este 2023 deberá ser el año en el que consolidemos la transformación del Poder Judicial de Zacatecas, una Institución que a 198 años de su instalación se actualiza, se moderniza y se prepara para los retos”, concluyó.

55,991

DILIGENCIAS

como emplazamientos, notificaciones, embargos sólo en Zacatecas y Fresnillo

tranquilidad, lo que queremos los zacatecanos”.

Precisó que “ante un on reso, e anerabl ca, uc os e los casos no se pueden ventilar en las particularidades o los detalles de las carpetas de investigación, pero en lo general los n eros los resulta os [se pueden informar]”. Murillo Ruiseco afirmó que los resultados de la fiscalía el n ster o bl co (MP) se ven reflejados en las carpetas judicializadas ante el r bunal u er or de Justicia del Estado de acatecas Insistió que es necesario dejar en claro que “los resultados obtenidos en la fiscalía son gracias al labor e to os u enes a í trabajan procurando justicia, desde los laboratorios forenses, asta los escr tor os atendiendo a las personas. Ese trabajo de resultados los diputados los pueden valorar”, aseguró.

154

PROCESOS en el juzgado de ejecución de la capital y 589 nuevas carpetas en el resto de los juzgados

901

ASUNTOS en dos tribunales laborales con competencia regional

10,283

SENTENCIAS definitivas emitidas

79%

SALIDAS ALTERNAS en causas penales concluidas, como acuerdos reparatorios y suspensiones condicionales del proceso

L a inseguridad es una de las principales causas de la disminución de la matrícula de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) campus Zacatecas, informó la directora Mónica Ley García Flores. e l fic los ec os recientes en los que desaparecieron los jóvenes colotlenses, entre otros actos delictivos que tienen lugar en los límites entre Zacatecas y Jalisco.

a enes ue se an salido porque ya no pueden costear las colegiaturas o bien por la inseguria , an s o, a os, los dos principales factores ue e os ten o lt amente”, declaró.

Enfatizó que aproximadamente 75 por ciento del alumnado es de otros estados, razón por la que la mayor parte de estudiantes se tiene que trasladar por carreteras.

“El día de ayer (miércoles) se dieron de baja dos alumnas de Colotlán por las razones que ya conocemos todos en la sociedad”, expresó.

Recalcó que, a pesar de contar con programas de becas y colaboración con nst tuc ones, a ncertidumbre por parte de los estudiantes, quienes tienen temor a trasladarse asta la ca tal ara estudiar en el campus Zacatecas.

Cabe mencionar, que en Zacatecas la tasa de deserción escolar en nivel medio

Hay jóvenes que se han salido porque ya no pueden costear las colegiaturas o bien por la inseguridad, han sido, digamos, los dos principales factores que hemos tenido últimamente”

MÓNICA LEY GARCÍA, DIRECTORA DE LA UAD CAMPUS ZACATECAS

75% del alumnado es de otros estados, por lo que se tiene que trasladar por carreteras superior fue de 15 por ciento en el ciclo escolar 2021-2022, se n atos arro a os or el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que coloca a la entidad entre los tres primeros lugares con este problema a nivel nacional. En cuanto a si tiene conocimiento de la existencia de deserción en el campus de Fresnillo mencionó que no se escarta ue a a roble tca de bajas por estas razones porque es algo que afecta a todas las instituciones, pero no puntualizó el dato.

Recurso ‘para lo justo’: UAZ

LANDY VALLE

A nte el emplazamiento a uel a el n cato del Personal Académico de la Universidad Autónoma e acatecas para un incremento salarial, el rector de la máxima casa de estudios, Rubén Ibarra Reyes, expuso que la UAZ cuenta con el recurso suficiente “para lo justo”.

Explicó que el incremento salarial se basará en el emplazamiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 4 por ciento directo al salario y 2 por ciento en prestaciones, el cual entró en vigencia desde el 1 de noviembre de 2022 al 31 de octubre de 2023.

Destacó que se basarán en este porcentaje con el propósito de no compro-

meter económicamente a la universidad con algo que no se puede cumplir, debio a ue el solcita un incremento de 15 por ciento, así como 20 en prestaciones no ligadas.

Declaró que ya se tuvo una primera reunión con el sindicato, “estamos a la espera de la conformación de las comisiones para comenzar el proceso de la negociación, estamos listos, siempre en el mismo entendido […] actuar con responsabilidad”.

Expectativas positivas Respecto al presupuesto del 2023, el rector aseguró que tienen “expectativas positivas” debido a que la universidad recibió incremento en el subsidio superior a los 130 millones de pesos, “es un incre ento ue se e re e a o

en una estabilidad”. Aseguró que este 2023 se inició el año con “un subsidio medianamente completo, es decir el año pasado arrancamos con menos de 800; en enero se tenía una adeudo: 500 millones con el er c o e tenc n r butar allones con la fundación del n e bar o, este a o arrancaron de alrededor e llones con el , pero sin mayores adeudos con el nst tuto e e ur a er c os oc ales e los raba a ores el Estado] y Fovisste [Fondo de la Vivienda del Instituto e e ur a er c os oc ales e los raba a ores del Estado]; vamos al corriente con la seguridad social”.

2A Viernes 27 de enero de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

Despiden a policía municipal con homenaje

C on un homenaje, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas despidieron a su compañera Damaris Vianey, policía de la capital, quien fue ejecutada este miércoles por la mañana.

Durante el acto protocolario, el titular de la corporación, Gustavo Serrano Osornio, dio un mensaje a los familiares y compañeros de la víctima, en el que destacó la labor de los policías en la capital.

“En múltiples ocasiones los familiares de los elementos les piden no continuar con su ofic o s n e bar o, lo hacen por vocación, para proteger y servir a las personas, por eso no cualquiera se atreve a hacer lo que hacen. El trabajo policial es

muy ingrato porque la sociedad no valora el esfuerzo que hacemos nosotros y nuestra familia por per-

manecer protegiendo a las personas”, lamentó. Serrano Osornio invitó a los colegas de Damaris

a continuar con labor para combatir la delincuencia: “es la maldad la que designó que nuestra compañera

Sigue desabasto de medicamentos

KAREN CALDERÓN

N orma Castorena Berrelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) Sección 39, declaró que es constante el desabasto de medicamento e insumos en los centros de salud y hospitales.

“Este año ha sido muy difícil atender a los pacientes porque hemos tenido muchos faltantes, cuando no es una cosa es otra”, reprochó.

stas eclarac ones se confirman con los datos del reporte de Estatus de Abasto de 2022 de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, donde Zacatecas se encuentra en segundo lugar con menor resultado de surtimiento, con 62.1 por ciento del solicitado al gobierno de México.

“Hemos reportado que hay un faltante de medicamento y la parte de salud dice lo contrar o nosotros los traba a ores no mentimos, decimos lo que estamos viviendo, no sé por qué no nos t enen confian a final ente, quienes atenderemos directamente a los usuarios somos nosotros los trabajadores”, puntualizó.

a lí er s n cal refir ue la dependencia no cuenta con el medicamento y éste no llegó como se esperaba, lo que se sumó

2 LUGAR con menor resultado de surtimiento

62.1%

sólo del solicitado al gobierno de México

al problema de que hay muchas fallas en las plataformas del procedimiento de surtimiento a las unidades médicas y hospitales.

altan cosas en las un a es, como desde un principio yo lo señalé, siempre he denunciado desde hace muchos meses que tene os un altante les e siempre que era falso que hubiera el 90 por ciento de porcentaje de surtimiento. “Les dije que faltaban muchos medicamentos y material de curación que era diferente en todas las unidades, por eso no lo puedo generalizar: en unas unidades falta antibiótico, en otras material de curación, como guantes, aminoácidos o paracetamol n ectable e ra o son uchos los reportes que nosotros hemos tenido donde los familiares están comprando su medicamento”, sentenció.

no esté con nosotros y es nuestro deber combatir esa maldad, porque de lo contrario será en vano”.

Después, el secretario dedicó a la madre de Damaris unas palabras: “Damaris hizo mucho bien, salvó muchas vidas. El día de hoy nos comprometemos con su familia a no dejarlos solos, porque nosotros luchamos todos los días para que

Se resisten empleadores a ofrecer espacios para lactancia

LANDY VALLE

Irma Soraya Ramírez Chavira, asesora de lactancia y fundadora de Vida Láctea, reconoció que los espacios laborales en Zacatecas son renuentes para ofrecer espacios seguros e higiénicos para mamás lactantes.

En el Día Mundial de la Extracción de la Leche Materna, Ramírez Chavira reconoció que los espacios que se han fundado en la entidad han sido sólo por parte de instituciones públicas, como el Congreso estatal y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Sin embargo, la iniciativa privada ha rechazado brindar este derecho a madres en periodo de lactancia.

Explicó que, a pesar de que este derecho está estipulado en el D ar o fic al e la e eración la e e eral el Trabajo, así como los reglamentos del Instituto Mexica-

no del Seguro Social (IMSS), son normas “que se manejan a criterio de cada una de las

empresas o patrones”.

Destacó que, de acuerdo a la e e eral el raba o, las

nuestra familia esté bien”. Por último, agregó: “Damaris fue una de las mejores policías de la corporación, todos los días luchó e hizo detenciones, luchó contra la violencia de género, muchas mujeres viven y están mejor gracias a su esfuerzo”.

El homenaje terminó con un minuto de aplausos para agradecer a Damaris por su labor.

madres el periodo de lactancia deben contar con dos espacios de media hora para que puedan realizar sus extracciones con el propósito de que no causen congestiones y afecte su salud.

No obstante, “usualmente la mamá y el patrón dan permiso de llegar una hora después e irse una hora antes”.

“La iniciativa privada está un poco reacia a tomarlo como una prioridad posiblemente por la cantidad de mujeres que tienen en su plantilla laboral” y, a pesar de que Vida Láctea ha buscado acercamiento con empresas para instruir a las madres, éstas se han negado.

Sin infraestructura

Declaró que existe la base o la iniciativa para que en cada espacio de trabajo se les brinde una sala, un espacio o un cubículo donde a la mamá se le permita hacer las extracciones, pero lamentó que en Zacatecas el tema “va súper despacio”.

Aseguró que, a pesar de que en algunas instituciones estos espacios se han brindado, carecen de la infraestructura necesaria, como refrigerador o agua corriente, entre otros aspectos.

Publican reforma pro identidad de género

SAÚL ORTEGA

E ste miércoles en el Periódico fic al e ob erno el Estado publicaron las reformas al o a l ar el sta o de Zacatecas que permiten a toda persona mayor de 18 años, si es su deseo, cambiar de género en su acta de nacimiento primigenia.

De acuerdo con la nueva legislación, se entenderá por identidad de género la convicción personal e interna, tal como cada persona se percibe a sí misma y que puede corresponder o no al sexo asignado en el acta primigenia. Para realizar la solicitud correspondiente en ningún caso será requisito acreditar inter-

vención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico o procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género. Los efectos de la nueva acta de nacim iento para identidad de género realiza-

dos serán oponibles a terceros desde de su levantamiento.

ue a es ec fica o ue los derechos y obligaciones contraídas con anterioridad al proceso administrativo para el reconocimiento de identidad de género y a la expedición de la

SIN

Para realizar la solicitud correspondiente en ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico o procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género.

nue a acta, no se o ficar n n extinguirán con la nueva identidad jurídica de la persona. Esto incluye los provenientes de las relaciones propias del derecho de familia en todos sus órdenes y grados, los que se anten r n n o ficables

3A Viernes 27 de enero de 2023
FOTO: AGENCIA REFORMA
FOTO: AGENCIA REFORMA
FOTO: AGENCIA REFORMA
ACREDITACIÓN

Lo que sigue es la presentación del libro Fresnillo 455, coordinado por un grupo de los investigadores voluntarios Lupita Ortiz, Héctor Gutiérrez, José Antonio Solís, Florencio Torres

Fresnillo en un libro-caleidoscopio

No me detendré para describir un caleidoscopio, pero sí reitero la proyección: este libro lanza una primera mirada al pasado, desde el cual se confi ur la re n e lo ue o ía es resnllo. Va acercando en diferentes episodios y objetos de estudio el ojeo y conocimiento del pretérito, asta a ro arnos tanto ue nos ete en otro ue o e la real a la ficc n n la lectura, se u a en cont nuo o no, se aerten son os ue no son e clus a ente sobre metales ni piedras. Cada capítulo nos da resonanc as e an ales sa as, bufi os, reacc ones- e ersonas escr tura r tos, ru ores, íceres- e las construcc ones ue se c eron o estru eron c eron a sa e atr on oEl olor natural y mezclado también se presenta: el tufi llo e los u anos las rasas e los alentos el lustre e las a at llas los e ter ores de las casas, el campo “abierto”, la ciudad. Las fuentes consultadas por los autores ofrecen su ro o e or e t nta a el, el estu o ta b n el ue e ocan los relatos n fi n, este te to colect o nos ace retu bar en enes ue b en ro ucen re e ones en lo ue a e la re n, la c u a el a nar o or eso les ro on o tenerlo co o un l bro-cale osco o ue b en ue este olu en sea una colecc n e te tos ro en entes e erentes escr tores oluntar os l te a eneral resn llo- no es un transcurrir enjuto, sino un tejido con varias tra as ns st r , un cale osco o es e or ue ir de un pasado a un presente. El orden de los capítulos va de un tema a otro, cada uno acore a la b o ra ía e nter s e ca a autor a o e ente ue e entus as a el l bro e n to a su lectura. La estructura de cada artículo es sencillo y académicamente solvente: una introucc n se alan o uentes re untas-, esarrollo el te to notas conclus as no cerra as eces alu en al sta o, ero se no es su fi n o e o an cuenta e la n ca cultural soc al el te a eneral Delia Cruz Muro Marrufo en la reseña sobre an e ro e ío e e na s lospresenta un panorama bien estructurado de los ro etar os e una ac en a ue er te situar parte de los límites entre Nueva Galicia y Nueva Vizcaya, del municipio multicitado y e a n lto nos ace conocer los no bres e propietarias y propietarios; la importancia del lu ar en el a no eal e erra entro a la ra a s all e resn llo, ero lo coloca ara tener en cuenta ue es e cuan o ue eal

e nas, unto a an e etr o o lateros-, e las arc as ara escubr r, ca nar, traba ar ace notar ue no to o ue cuest ones e o bres nas en el s lo el or en r lorenc o orres ern n e , en resn llo a tra s e la ra a e los aeros, es e los s los al , trae a cuenta ar os relatos escr banos ara ostrar u era el eal e nas la c u a ro oca a nar en u se fi aban ara se alar el lu ar tra or a e notar es a tra s el te to e la octora aría orena alas ce e o ncela as el atr on o centro st r co e resn llo on ellos se a a las calles, e fi c os, rutas, lí tes, act a es, sto or or neos el se un o n ca asa o- resente ue an ent a acen notar la c u a con b enes ater ales con los ue se con e n este l bro ace ue el lector a uce la ra a, ue la obser ac n sea re e a ren a rt oss en a con c n e la u er a tra s e un caso eorc o en resn llo, os nton o no osa olís en os se ores e

las llanuras ncurs ones co anc es en el art o e resn llo, at en en cuest ones soc ales, tn cas, culturales con ctos e lar a urac n Cada artículo son puntualidades, referentes para notar ue es e la c u a ue t ene tanta o ual oblac n ue la ca tal el esta o, a cuest ones ue acen osc lar las estab l a es nst tuc onales o las pinturas de una comunidad; visibilizan nero otre a es as uentes son e r as alar a as ocu entos e casos, rese as en er cos acen ue a are can oces e escrbanos decimonónicos. os artículos el ta os en el s lo , an el a bre a la uerte, re o la en er e a as uentes no el beran, e la an al an l s s n can etalles ue no ac acan, la aestra uaalu e rt ernal ace escr c n ensa en n er e a es, a bre e n rac n os e rlan o ebast n oera lores nos ace etenernos en las e fi cac ones co un tar as ue acían convivir, por diferentes motivos, a personas a l as ace eo ra ía st nta en la c u a Dónde una vecindad, los rumbos barriales, el erfi l e los res entes, las soc ab l a es o ulares’. Cosme nos proporciona otra visibilidad, co o el con unto e los ensa os ctor utrre ce e o en olean o o lustran o resnllo on cto e la un n s n cal e lustra ores e cal a o narra la res stenc a no nore este conce to, atra esa los anter ores te tos, unto con con cto co un a - e un ru o e subalternos, cas n s bles ese al br llo ue an ellos al atu en o e c ertas ersonas- ctor nos n ca ue no to a elea es contra atrones, s no ue el a unta ento ta b n es un a ente ue restr n e labores tro n, e a no es el n c o e rutas nuevas –la revisión de la literatura escrita desde la ult c ta a c u a o lo crea o or ersonas ue roce en e tal lu ar- es l a e el roe a tra s de Eloísa”, de Miriam Marlem Saucedo Alonso. Ella va al mundo establecido por Gonzalo Lizardo. Me eten o a uí e escr to u a est lo- e u an los ree os las a os en este l bro osee or-lector, este l bro ace to en la l teratura st r ca ue ace alta en la re n, ara erc b r ue el son o e las e ras no o na el ru o e la tra ector a e la lu ue ca a ía se ace en las bolerías el ar ín bel sco, en el o eo e las no elas e on alo, en con r en ualdad con los diferentes ru os ue trans tan en las calles a tra a as es e el erío o no o s ano ste l bro a luces, ar as luces ue enerar n otras s

EN DEFENSA

En el tercer informe del magistrado presidente Arturo Nahle estuvieron todos quienes debieron estar, quizá porque reconocer que “todos hemos fallado” en la responsabilidad de hacer cumplir la ley no ha de ser bien recibido en estos tiempos de transformación, mucho menos, de nueva gobernanza. Para las 4T (original y copia), eso es puro “cuento” porque –como diría el presidente López Obrador– a ellos no les vengan con aquello de que “la ley es la ley”.

En ese difícil contexto, el Poder Judicial de Zacatecas ha sido de los que sí ha sacado la casta, a pesar de las carencias y con la reforma que demostró que, sin tanto argüende, las instituciones se pueden transformar para bien. Para envidia de no pocos, Nahle García se ha ganado reconocimientos en evaluaciones como las de USAID y Conjusticia.Y estirando los centavos, el titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado se prepara, tal cual lo dijo recientemente, para el cierre de su gestión.

Enrique Laviada

Serrano

Saúl Ortega

Karen Salazar

Consepción Escobedo

Alonso Rodríguez

Manuel Márquez

APOYO DE CUARTA

Víboras que ahí estuvieron cuentan que un silencio incómodo fue el que le precedió a otro de los “bofos” discursos (Gabriela Basurto dixit) de la secretaria de Gobierno, Gabriela Pinedo, quien les aseguró a los magistrados que “cuentan con el gobierno de la transformación (va de nuevo) para tener las condiciones necesarias de trabajar”. Como si nadie en el Poder Judicial recordara los sablazos que les han dejado caer con la Cuarta. La funcionaria de la neogobernanza llamó a aportar “nuestro granito de arena” y, entonces, uno que otro aplauso se dejó escuchar, como para romper la tensión.

SIN INVITACIÓN

Al alboroto de los diputados para que el fiscal Francisco Murillo comparezca en la Legislatura sólo le hizo falta un paso y fue… llamar al titular de la FGJE. El aludido asegura que con mucho gusto acudiría a la sede legislativa, nomás que se requiere que lo inviten, a través de una vía formal que, hasta ahora, no ha pasado de los posicionamientos en tribuna.Ya se la sabe, con los exhortativos. Con la presión al tope sobre la fiscalía del estado, Murillo Ruiseco considera el diálogo con los legisladores sería benéfico, principalmente para poner las cosas como son en cuanto a resultados y dudas, que son muchas, pero también las deficiencias de la institución.Y como los diálogos son de ida y vuelta, a lo mejor los de las curules explican por qué el esfuerzo para la reasignación de recursos les alcanzó para 10 millones de pesos para 2023, cuando se requieren 35 millones para la urgente fiscalía especializada en homicidios.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 27 de enero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido:

POR JUSTICIA

Mientras se ponen de acuerdo entre autor idades, que las familias esperen y la inconformidad crezca, a tal grado que las fotos de las víctimas pasan de las fichas de búsqueda a las esquelas y, ahora, a espectaculares en la ciudad. Familiares del abogado Raúl Calderón, desaparecido, encontrado muerto y revictimizado desde páginas de redes sociales ligadas a la nueva gobernanza, mantienen la exigencia de justicia, que no llega.

4A Viernes 27 de enero de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam
Diseño Paulina
Luis
Fabio
EL EJÉRCITO SOVIÉTICO LIBERA EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN NAZI DE AUSCHWITZ (POLONIA). 27 ENERO 1945
Director
Edición Gabriela López Isela Castillo
Castillo
Montellano
Soto
Marco Antonio Flores Zavala TRAVESÍAS

AD HOC Cada persona tiene que tener una ventana en su vida donde pueda volcar su esperanza y encontrar su dignidad –independientemente del Dios en el que cada persona crea–

¿Dijo el Papa Francisco: “Ser homosexual no es un delito, es un pecado”?

Navegando en las redes sociales uno puede ver muchas cosas y, a partir de lo que una persona busca constantemente se va generando un algoritmo a partir del cual van apareciendo sugerencias de lectura de acuerdo a las preferencias de cada uno de nosotros. De repente, pude haber pensado que el algoritmo de mis redes sociales estaba fallando porque comenzaron a aparecer noticias relacionadas con la entrevista al Papa Francisco, no soy muy fan de buscar temas de religión, pero cuando comienzo a leer las notas, me llama la atención el encabezado de algunas notas que hacen referencia a la postura del Papa sobre la homosexualidad señalándola como un pecado, no como un delito. No me puedo quedar con las versiones de los medios de comunicación, porque todo tiene un sesgo, hasta estas líneas que ahora escribo. La entrevista, en particular la parte que habla de la homosexualidad, ha sido sacada de contexto, muchos de los encabe a os se alaban ue la afirmación del Papa era “ser homosexualidad no es un delito, es un pecado”, pero cuando escuchamos la entrevista completa, la frase adquiere un sentido diferente. Cuando se plantea la pregunta sobre el papel de la Iglesia en relación con los

DECONSTRUCCIÓN ESPERADA

países que criminalizan la homosexualidad en su marco legal, incluso algunos de ellos hasta con pena de muerte, la respuesta del Papa es, a mi criterio, en primer lugar, informada. Él sabe cuántos países son los que criminalizan la homosexualidad y cuántos de ellos lo castigan con pena de muerte, incluso señala que son omisos al hablar en sus normas de la o ose ual a se refieren a “actos antinaturales” o “ac-

ciones deshonestas” y habla de la necesidad de que la iglesia intervenga para derogar esas leyes. Sabe que muchos de esos países tienen esas normas por cuestiones culturales, ero ue, refir n ose a los obispos de esas regiones, tienen un proceso de conversión para poder cambiar su mentalidad.

Platica cómo se reúne con grupos de personas de la comunidad “LGTTTBIQ+” (las siglas son un agregado

personal, ya que el Papa, en el contexto de la pregunta, refiere ue rec be ru os e personas así”), que se acercan a la iglesia y que no hay que discriminar a nadie.

Una de las frases más sign ficat as e la entre sta, desde mi perspectiva es cuando señala: “Cada hombre y cada mujer tiene que tener una ventana en su vida donde pueda volcar su esperanza y donde pueda ver la dignidad de Dios”.

La dignidad de la persona es lo más importante de todo ser humano, es el principio fundamental de los derechos humanos, nadie podemos juzgar o imponer nuestra dignidad a los demás, porque cada persona tiene su propia concepción de lo que para cada uno es “digno”, no podemos obligar a nadie a pensar como nosotros ni a actuar como nosotros ni a comportarse o vestirse como nosotros. Debemos respetar la concepción que cada persona tiene para lograr esa tan anhelada dignidad. Si el Papa lo entiende así, independientemente de la religión que cada uno de nosotros profesemos, así lo deberíamos entender: Cada persona tiene que tener una ventana en su vida donde pueda volcar su esperanza y encontrar su dignidad – independientemente del Dios en el que cada persona crea o al que cada persona se quiera acercar-.

Criticar un plagio no nos hace conservadores, como tampoco su defensa nos hace revolucionarios. Es una contradicción absoluta, decir que es posible sancionar el plagio y al mismo tiempo señalar que no es posible retirar un título de grado

Títulos, plagios y otras linduras

Como dice José Alfredo Jiménez, “la distancia… es cada vez más grande” o como lo dice Tony Aguilar “quisiera que fuera cuento, pero, señores: es cierto” Así e cru a un ana es esta re e n ue dedico a mi Alma Mater.

El título pertenece al titulado, lo sé, cert fica ue el e resa o a u r un ra o académico; si resulta de un plagio, entonces el titulado no adquiere inmunidad, no tiene fuero. Por supuesto, tampoco existe norma para declarar que el plagio prescribe con el paso del tiempo. En México, todavía no llegamos a semejante invención; pero, nos gana el cinismo. Eso es lo que deduzco cuando se habla de linchamiento político de una jueza que aspira a ser un buen ejemplo moral en la aplicación de la justicia.

Un plagio hay que frenarlo desde la dirección de la tesis y, en caso de que, por alguna razón pase desapercibido, hay que ponerle un alto efin t o en la e ensa ante ura-

o renarlo s n fica ue se e ue se presente la tesis para obtener el grado. El criterio es esencialmente académico, pero también es ético. No es otra cosa que el reconocimiento y respeto a la propiedad intelectual. Es ético, porque se reconoce que eso es parte de la moral. Se resuelve en instancias académicas y no en los tribunales de justicia.

Criticar un plagio no nos hace conservadores, como tampoco su defensa nos hace revolucionarios. Es una contradicción absoluta, decir que es posible sancionar el plagio y al mismo tiempo señalar que no es posible retirar un título de grado, más cuando se demuestra que existe toda una tradición en la academia que lo sanciona y que, además, existen reglamentos aprobados que forman parte de la vida uni-

versitaria que deben hacerse valer.

En una valoración con el estudiante se puede concluir que el plagio se hizo por desconocimiento de las reglas de la academia, en ese caso, se corrige durante el proceso de elaboración de la tesis; pero, si un documento se copia casi completo, no hay nada que discutir: se castiga. Si esta situación se deja de lado como un asunto menor, entonces, preparémonos para recibir copias fotostáticas como tesis de grado. Si no se pone límite a todo esto, entonces el mensaje será que hay “luz verde” para seguir ese camino. Espero que no lleguemos a semejante degradación.

Aquí la responsabilidad del director o directora de tesis implica que hará su trabajo.

En este caso, es posible que el profesor no tenga experiencia porque no se tituló por esa vía. Pero, lo más frecuente es que el responsable de dirigirlo no lo revise, no lo lea y en ese caso, incumple y por tanto, es responsable de cualquier resultado. Actualmente se presentan otros problemas que se engloban en la simulación, pero, que en realidad son fraudes completos, como el de la “coautoría” de un alumno con su director de tesis, cuando éste, como parte de su desempeño laboral no hace otra cosa que dirigir al alumno. Otro aspecto que hemos vivido es en los proyectos de investigación donde participa un equipo de investigadores, pero, los informes y publicaciones salen a la luz a nombre del responsable. Por último, se sabe de investigadores que los colocan como autores de algo que no hicieron a cambio de hacer lo mismo con otros varios. Lo grave es que, por todas estas acciones, el Sistema Nacional de Investigadores lo premia y se dice que con ello se contribuye a la formación de recursos humanos.

Entonces, la clave de la simulación está en el estímulo que institucionalmente se recibe por los méritos ajenos, lo cual impulsa a simular.

En conversación personal con la Dra. Verónica Aguilar Vázquez señala que en la UAZ existen casos de directores de tesis que extorsionan a sus becarias (académica y econ ca ente , a ca b o e fir ar sus nvestigaciones para que puedan terminar sus procesos de investigación. En las sesiones de academia deciden que es una infracción menor. La reflexión es Ésta: si tengo beca del Conacyt, ¿tengo obligación de compartirla con un tercero? la respuesta es ¡no! La beca es para apoyar al alumno o alumna y si el profesor necesita apoyo, entonces que concurse en los programas que el propio Conacyt ofrece, o bien, que concurso para el financiamiento de sus proyectos de investigación. Por supuesto que esto es corrupción académica y moral, y, que, en algunos casos, se asume abiertamente con la mayor desfachatez. Me he quedado atónico al leer en redes sociales a algunos cole as en sus afir ac ones co o s su e ensa los ent ficara co o revolucionarios. No cabe duda que necesitamos una revolución completa, cuyas resistencias saltan por doquier. Me pueden decir lo que quieran, incluso, su pueden enojar conmigo; es más, hasta me pueden retirar su amistad; pero, lo que se necesita es reflexionar seriamente lo que se plantea. Una opinión extraña que me ha llegado a última hora es que “mejor ya no le movamos”, por supuesto, el pis o sobre el que se cana no s e re es fir e, se ura ente habrá por todas partes cosas que haya que esconder.

5A Viernes 27 de enero de 2023
Miguel Moctezuma L.

Abren convocatoria para Sistema Educativo Militar

ALEJANDRO ROMÁN

El Ejército Mexicano abrió la convocatoria para que los egresados del bachillerato se inscriban en el Sistema Educativo Militar y estudien alguna de las carreras que se ofrecen con una beca de alimentación y hospedaje.

La teniente enfermera Paulina Martínez Mujica explicó que los interesados tienen hasta el 17 de febrero para realizar el pre registro en la página electrónica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): www.gob.mx/sedena.

Destacó que los jóvenes pueden seleccionar una de las 17 carreras que ofertan distintos co-

 Pre registro en la página: www.gob.mx/sedena

 17 carreras ofertan distintos colegios militares

 Quienes ingresen obtendrán una beca de alimentación y hospedaje, así como los materiales que requieran en la carrera e, incluso, recibirán un apoyo económico por mes para otros gastos

legios militares como Aviación, Medicina, Ingenieros o de Transmisiones, entre otras.

e ual or a, la ofic al recordó que quienes se registren deben ser validados y realizar un examen físico en las instalaciones de la Undécima Zona Militar antes del 24 de febrero. Luego de pasar la evaluación

física, los aspirantes deberán viajar a la Ciudad de México a efectuar una prueba de conocimiento y exámenes psicométricos, entre otros.

Cabe resaltar que quienes ingresen obtendrán una beca de alimentación y hospedaje, así como los materiales que requieran en la carrera e, incluso, reci-

birán un apoyo económico por mes para otros gastos. Este jueves 40 jóvenes iniciaron las pruebas físicas y realizaron distintos ejercicios para determinar si son aptos para ser parte del Sistema Educativo Militar; entre las actividades, corrieron 2.7 kilómetros, hicieron sentadillas, saltos, lagartijas y abdominales. Uno de los requisitos indispensables es que los aspirantes tengan 18 años y no sean mayores de los 23. El proceso de aceptación es largo y culminará a finales e un o, u enes logren ingresar realizarán sus estudios en la Ciudad de México y se albergarán en el internado.

Entregan estímulos de Migración infantil

STAFF

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) comenzó con la dispersión de apoyos económicos a niños y adolescentes del programa Migración infantil no acompañada. Se trata de un estímulo económico de 4 mil 800 pesos anuales, cuyo destino será para gastos académicos como colegiaturas, inscripción, exámenes y traslados. El beneficio ayudará a más de cien menores de los 58 municipios de Zacatecas. Al respecto, la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández Campa, puntualizó que este programa tiene

COLABORA IEEZ CON UAD

Este jueves el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Durango (UAD) con el que se facilitarán los espacios al aire para conformar la programación de la estación de radio educativa propiedad de esta casa de estudios. A su vez los alumnos podrán presentar su servicio social en el Instituto. STAFF

la finalidad de asistir a aquellos que fueron repatriados o que viven en riesgos asociados a la migración infantil no acompañada.

Además del apoyo económico, se pone a disposición de los beneficiarios un plan de contención desarrollado por la subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar del SEDIF, que incluye de manera obligatoria un proceso educativo y contempla la asistencia a talleres preventivos.

El plan tiene una vigencia de un año y se lleva a cabo en coordinación con los Sistemas Municipales DIF, que le dan seguimiento a cada caso.

6A Viernes 27 de enero de 2023

Desfilan por los Derechos Humanos

C on las participaciones de instituciones gubernamentales del estado y planteles educativos, se realizó el esfile or el an ersar o e la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) en las principales calles del Centro Histórico de la capital.

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, afirmó que con esta acción se celebra la lucha a través de los años en pro de los derechos humanos y que con el transcurso del

tiempo se han fortalecido. Puntualizó que, durante el periodo que estará a car-

go, efectuará un trabajo de difusión y promoción de las libertades públicas para que

los zacatecanos tengan un acercamiento constante al organismo.

Además, enfatizó que es importante que la población conozca las labores que corresponden a la comisión para poder aplicar el respeto de los derechos de todos, por lo que exhortó a contribuir con las quejas ante la CDHEZ cuando alguien se sienta vulnerado.

De igual forma, Dimas Reveles estac ue en se registraron 778 quejas, por lo que es era ue se afiance la cultura de denuncia para apoyar a las víctimas y reparar el daño.

El contingente partió de la conoc a u naconcluyó en el mercado González Ortega y participaron carros ale r cos con esta actividad concluyó la conmemoración del aniversario, que inició el 23 de enero con e os c ones oto r ficas, cclos de conferencias y justas deportivas.

Entregan banquetas y guarniciones en la Che Guevara

STAFF

El presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, entregó la construcción de banquetas y guarniciones de concreto en las calles Francisco Villa y Emiliano Zapata, con una inversión total de 1 millón 391 mil 721 pesos.

Luego de que se pavimentaran ambas calles fue posible la construcción de 1 mil 47 metros cuadrados de banqueta y 1 mil 289 metros lineales de guarnición, ambas de concreto.

En su mensaje el alcalde recordó cuando, junto con los vecinos, recorría las calles aún de tierra en la colonia Che Guevara y, en atención a las peticiones, avanzaron poco a poco con la pavimentación y ahora con las banquetas y guarniciones

$1 MILLÓN 392

MIL

se invirtieron en banquetas y metros lineales de guarnición para mejorar las condiciones de tránsito vehicular y peatonal.

Chávez Padilla reconoció que fue gracias al apoyo del gobierno del estado que pudieron pavimentar ambas calles y construir las banquetas y guarniciones, “lo hicimos peso a peso y eso nos permitió hacer más, sin su apoyo habríamos logrado sólo la mitad de lo que ahora ven”, comentó el primer edil .

7A Viernes 27 de enero de 2023
STAFF
FOTO: JESSE MIRELES

@ntrzacatecas

www.ntrzacatecas.com

Ejecutan a tres; mueren una menor y un joven

Hay otra adolescente herida, se desconoce su estado de salud

LIBRADO TECPAN

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Ejecutaron a balazos dos jóvenes, una menor de 13 años y hombre de alrededor de 20 años, además una adolescente de 15 años está en el hospital, tras terminar herida en el ataque armado registrado en la colonia San Francisco.

Alrededor de las 20:50 horas del jueves, sujetos armados les dispararon a los tres jóvenes que viajaban en una motocicleta en la calle Juan Aldama, donde cayeron y se golpearon fuertemente al ser alcanzados por las balas.

Los disparos se escucharon en varios puntos de la cabecera municipal, por lo que rápidamente se movilizaron elementos policiales de diversas corporaciones hasta el sitio del ataque armado, en el que encontraron a las tres víctimas en el piso.

También acudieron elemen-

tos de socorro e informaron sobre la muerte de dos jóvenes, una menor de 13 años y un hombre de entre 20 y 25. Además, trasladaron a una adolescente de 13 años a un hospital,

Lo hallan sin vida y envuelto en cobijas

Se desconoce la causa de muerte

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Tras el hallazgo del cuerpo de un hombre envuelto en una cobija, se registró un fuerte operativo policial durante la mañana del jueves sobre la carretera federal 45. Se desconoce las causas de muerte de la víctima.

Varios automovilistas llamaron al Sistema de Emergencias

911 para reportar que se encontraba lo que parecía ser un cadáver, tapado con una cobija gris, en el entronque hacia la comunidad San José de Lourdes. Alrededor de las 8 horas, los uniformados de las distintas corporaciones de Seguridad Pública se movilizaron hacia el sitio reportado, ubicado al norte de la cabecera municipal sobre la ruta 45. A un costado de la carretera encontraron el bulto y al inspeccionarlo, informaron que se

aunque no se ha informado sobre su estado de salud.

Minutos después arribaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) para las primeras indagatorias de la

Acribillan a dos personas; fallece una en Pinos

LIBRADO TECPAN

P INOS. Una mujer sin vida y otra gravemente herida fue el saldo de un ataque armado ocurrido en la comunidad Estancia de Guadalupe.

SIN DETALLES

trababa de un hombre inconsciente, que estaba descalzo y cubierto con una manta. Uno de los agentes aseguró que estaba muerto, pero hasta el arribo de paramédicos se confir su allec ento Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribó al sitio para las averiguaciones pertinentes, en las que trascendió que el cadáver presentaba varios golpes y a simple vista no se le apreciaban impactos de arma de fuego.

Sin embargo, será la necropsia de ley la que indiqué las causas de la muerte de la víctima, de la que sólo se informó que se trata de un hombre, sin precisar edad o algún otro dato para su os ble ent ficac n

agresión armada, en tanto los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaban los cadáveres, que están en calidad de desconocidos.

Balean a 2 hombres en Calera; sobreviven

LIBRADO TECPAN

C ALERA.- Dos hombres fueron el blanco de un ataque armado en la colonia San Judas quienes a pesar de las lesiones sobrevivieron y fueron llevados a un hospital de la capital.

Fue sobre la calle Argentina que sujetos armados atacaron a balazos a los dos hombres, quienes estaban en la vía pública, por lo que los estruendos de las detonaciones de arma de fuego alertaron a los colonos y conocidos de los lesionados, quienes llamaron a las autoridades.

El hecho ocurrió minutos después de las 17:00 horas de este jueves.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza) ayudaron a los hombres heridos y los trasladaron a un hospital.

Atropellan a mujer cerca de puente en reparación

LIBRADO TECPÁN ZACATECAS. Una mujer murió al ser atropellada en el bulevar metropolitano alrededor de las 12:10 horas del jueves. El accidente ocurrió a sólo unos metros de un puente peatonal que desde el 15 de enero está cerrado por remodelación. El hecho ocurrió sobre los carriles en dirección GuadalupeZacatecas, cerca del puente Luis Donaldo Colosio.

La mujer, de entre 35 y 40 años, intentó cruzar las cintas de rodamiento entre los vehículos que avanzaban a alta velocidad; sin embargo, fue embestida por un Volkswagen, Jetta, arrastrándola aproximadamente 50 metros. El automovilista detuvo su marcha a un lado de donde el cuerpo de la mujer terminó boca abajo.

Fueron los mismos automovilistas quienes alertaron a las diferentes corporaciones de seguridad y de rescate, por lo que de inmediato se movilizaron motopatrulleros de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes cerraron la circulación vehicular en su totalidad.

Paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llegaron para intentar

auxiliar a la mujer, pero murió a consecuencia de las lesiones, por lo que cubrieron el cuerpo con una sábana blanca. Posteriormente atendieron a varias personas que sufrieron crisis nerviosa al presenciar el accidente.

momento intentó huir del lugar y se puso a disposición de la autoridad.

La Policía de Seguridad Vial se hizo cargo del resguardo perimetral con la finalidad de evitar otro accidente y dar paso a los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para el levantamiento del cadáver.

En mantenimiento Cabe destacar que el accidente ocurrió a no más de cien metros de un puente peatonal, sin embargo, lleva varias semanas cerrado por mantenimiento.

Los trabajos que se realizaran en el puente peatonal serán el desmantelamiento y sustitución de la totalidad de la lámina antiderrapante, además del retiro y sustitución de 65 escalones. Se prevé que la obra termine hasta finales e ebrero intentar

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) quedaron a cargo de la escena, así como del conductor, quien en ningún

Minutos después de las 15 horas del jueves, sujetos armados se acercaron al vehículo en el que se encontraban las dos mujeres y les dispararon en repetidas ocasiones, lo que las dejó gravemente heridas.

Pobladores de Estancia de Guadalupe llamaron al Sistema de Emergencia 911 para reportar las detonaciones de arma de fuego. Por ello, acudieron los agentes de la Policía Municipal, quienes confir aron el ata ue ar ado y pidieron el apoyo de una ambulancia.

Al arribo de los paramédicos, una de las víctimas ya no tenía signos vitales e informaron que la otra sería trasladada a

Las autoridades no han dado detalles del ataque armado, sólo precisaron que se tratan de dos mujeres sin decir edad aproximada. Tampoco se informó si el auto en el que viajaban estaba en movimiento o no cuando las atacaron.

un hospital, donde se reportó grave.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizó las primeras averiguaciones del homicidio y el levantamiento del cadáver.

Las autoridades no han dado más detalles sobre las víctimas, sólo se precisó que son mujeres sin precisar edad o si tienen algún tipo de parentesco.

8A Viernes 27 de enero de 2023
ALERTA

Desaparece Luis en Villa García; “criminales lo levantaron”: pobladores

Aseguran que no es el único caso

Ambulancia queda en pérdida total, tras incendio provocado

Buscan al responsable

CUQUIS HERNÁNDEZ LIBRADO TECPAN

ÍO GRANDE.

Luego de que un joven provocara el incendio de una ambulancia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), las autoridades informaron que la unidad fue pérdida total.

El alcalde Mario Córdova Longoria señaló que el incidente ocurrió hace unos días cuando un joven, al parecer, bajo los efectos de alcohol o estupefacientes, “se le hizo fácil y le prendió (fuego)”.

La ambulancia estaba resguardada en las instalaciones de la corporación, ya que estaba fuera de circulación debido a una falla mecánica y la noche del 18 de enero fue cuando se registraron las llamas en la unidad.

Por lo anterior, la síndica Silvia Ortíz Silva interpuso la denuncia penal correspondiente contra quien resulte responsable por el daño al patrimonio municipal ante el Ministerio Público (MP), en cuyas indagatorias se sabe que una persona realizó el acto vandálico. A pesar de la gran pérdida de la ambulancia, Córdova Longoria aseguró que por fortuna no se trata de una unidad nueva, sino que es un vehículo que estaba descompuesto y que apenas gestionaban el recurso para su reparación, “pero ya no se va a poder, prenden muy rápido y quedó como cascajo”.

Cabe mencionar que la corporación de Protección Civil tiene tres unidades más, una de ellas es de reciente adquisición que le entregaron en septiembre de 2022, por ello, no se prevé que afecte el servicio a la población.

ALEJANDRO ROMÁN

V ILLA GARCÍA. Pobladores del municipio aseguraron que sujetos armados “levantaron” a Luis Donaldo Ojeda Ramírez, reportado como desaparecido el 25 de enero, “en las narices” de agentes federales. Aunque no es el único caso, pues afirmaron que los cuatro jóvenes que no han sido localizados tienen que ver con grupos armados que circulan libremente en lugar.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) emitió la fic a e b s ue a ara localizar a Luis Donaldo, un joven de 20 años que es originario de Villa García y quien el pasado miércoles no regresó a casa.

La desaparición del muchacho se suma a los casos de José Ricardo Flores Pérez, Carlos Alexis Cortés Cruz, Diana Laura Castillo Hurtado y Alejandro de Jesús Rodríguez Andrade, pobladores de Villa García que no han localizado.

Según testigos, sujetos armados interceptaron a Luis Donaldo en la cabecera municipal y lo obligaron a subirse a la camioneta en la que viajaban. “Lo levantaron”, comentaron.

Lo anterior a pesar de que la familia de la maestra Diana denunció que no había seguridad en el municipio y las autoridades enviaron varias camionetas de las corporaciones federales. “Se lo llevaron en la narices de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército”, aseguraron los testigos de la desaparición forzada.

“¿Para que los queremos?”,

Realizan primera feria del empleo en Juan Aldama

Hubo ofertas nacionales e internacionales

CUQUIS HERNÁNDEZ

J UAN ALDAMA. Con un gran número de ofertas, tanto municipales y estatales, como para trabajar en Sinaloa, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Alemania, este jueves se realizó la Primera Feria de Empleo, de Comercio y Servicios.

El subsecretario del Servicio Nacional del Empleo

Se comprometa a rehabilitar mil kilómetros de cinta asfáltica

STAFF

T ABASCO. El gobernador David Monreal Ávila informó que en 2022 se logró la reparación y reconstrucción de carreteras en 485 kilómetros e indicó que la meta es llegar a un mil kilómetros para este año, porque “éste será el sexenio de las carreteras”.

Lo anterior el mandatario estatal lo manifestó al

(SNE), Jaime Osvaldo Pinales, informó que se ofertaron 250 empleos presenciales, con la garantía de un salario que va de los 6 mil 300 pesos mensuales hasta los 15 o 18 mil y todas las prestaciones, junto a más de 200 vacantes para trabajar en Sinaloa. También puso a disposición una plataforma donde ofertan diversas vacantes a nivel nacional y en la que los interesados podrán conectarse con las ofic nas e la dependencia en el país y con oportunidades laborales para

profesionistas y técnicos.

Dado el interés que mostró la gente de la región de Juan Aldama por empleos en Estados Unidos y Canadá, también incluyeron ofertas en Nueva Zelanda y vacantes para enfermeras en Alemania, con salarios que van de los 2 mil 800 a 3 mil euros (entre 50 a 60 mil pesos).

Hacer historia

El alcalde Silvano Hassan Garduño Serrano aseguró que su administración hará historia, ya que nunca antes

GOBIERNAN GRUPOS ARMADOS

En menos de un mes se tiene el reporte de cuatro jóvenes desaparecidos, todos los casos vinculados con sujetos armados que circulan de manera libre por Villa García y amedrentan a la población en cualquier oportunidad.

se preguntó un poblador de Villa García, ya que los “levantones” siguen aún con la presencia de elementos de seguridad federal.

Sin uniformados

Los agentes de la Policía Municipal de Villa García carecen de patrullas, ya que la única unidad que tenían terminó inservible cuando el 2 de enero emboscaron a los elementos de la corporación que iban a un reporte de una riña, por ello no realizan rondines.

La presencia de los elemen-

tos federales es esporádica y variada, en algunas ocasiones son cinco vehículos en otras sólo tres y hay días que no se ve ni un efectivo del Ejército Mexicano o de la GN.

Gobiernan grupos criminales

En menos de un mes se tiene el reporte de cuatro jóvenes desaparecidos, todos los casos vinculados con sujetos armados que circulan de manera libre por Villa García y amedrentan a la población en cualquier oportunidad.

En el caso de Carlos Alexis, con fic a e b s ue a etida el 28 de diciembre, los habitantes del municipio aseguran que lo vieron en su bicicleta y un vehículo, en el que viajaban personas armadas, lo chocó, el joven se subió a ese auto y no lo volvieron a ver.

Mientras que Diana Laura y Alejandro de Jesús, desaparecidos el 6 de enero, paseaban en la noche en su automóvil cuando, según testigos, una camioneta con sujetos armados los persiguieron y no se supo más de ellos. Hasta la fecha, las autoridades localizaron la unidad, pero de ellos no hay pistas.

El último caso fue el de Luis Donaldo, a quien sujetos armados lo obligaron a subirse a su vehículo y desde el miércoles no se sabe de su paradero.

se trajo una feria del empleo a Juan Aldama, a pesar de que su principal actividad es la comercial.

Además, es el primer even-

to masivo que se realiza en el Auditorio Municipal, que se reactivó tras 21 años de abandono.

Garduño Serrano agradeció

acudir al municipio a cortar el listón de la reconstrucción y rehabilitación de 12 calles en varias localidades, 10 con nueva pavimentación y dos de reencarpetamiento, con una inversión por alrededor de 6 millones de pesos.

La obra beneficiará directamente a 3 mil 157 habitantes de las comunidades Coyoque, Santiago El Chique, El Jaralillo, Huiscolo y la cabecera municipal.

En la pavimentación se utilizaron un mil 654.05 metros cúbicos de mezcla asfáltica en caliente de granulometría densa, 27

mil 569.51 litros de emulsión catiónica de rompimiento rápido y 24 mil 288.42 litros de emulsión catiónica de rompimiento lento.

Sin mantenimiento en 12 años El alcalde Gilberto Martínez Robles señaló que algunas de las calles y caminos que se inauguraron tenían alrededor de 12

años en condiciones deplorables, intransitables, “la gente pasaba por ahí no porque quisiera, sino porque tenía que hacerlo”. Agregó que se logró formalizar un convenio de 6 millones

que el gobierno del estado tomara en cuenta al municipio “que requiere mucho impulso debido a que es una importante zona comercial”.

EVENTO

El mandatario estatal, David Monreal Ávila, acudió a Tabasco para cortar el listón de la reconstrucción y rehabilitación de 12 calles en varias localidades con una inversión de 6 millones de pesos.

de pesos, mitad por parte del municipio y la otra por el gobierno del estado, lo que permitió pavimentar más de 25 mil metros cuadrados de calles, carreteras y canos ue o n fican la vida y el transitar de los tabasqueños”.

9A Viernes 27 de enero de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
R
“Será el sexenio de las carreteras”: gobernador

Continúa programa para prevenir el acoso en Jerez

VISITARON EL JARDÍN DE NIÑOS ANA MARÍA IRMA MALDONADO PINEDO

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. l ste a unc al ara el esarrollo nte ral e la a l a cont n a con el recorr o or escuelas el ueblo co, tanto e la ona urbana co o rural, ara acer conc enc a sobre el acoso escolar con ello erra car esta roble t ca es e te rana e a ersonal ca ac ta o en e a o ía s colo ía e la e en enc a acu al ar ín e n os na aría r a al ona one o, ub ca o en el rac-

c ona ento n ona t l ort o, on e abor aron el te a con cerca e c en n os or e o e l t cas ert as n cas, los e ue os ueron n ora os sobre lo ue es el ta b n conoc o co o bull n , la or a e ent carlo, c o etarlo a u n acu r ara enunc arlo na e las r ct cas ue s lla la atenc n ue una re resentac n con ar onetas, con las ue se e e l fic el acoso escolar e anera s clara ersuas a ara los enores

Arranca la construcción del nuevo mercado Morelos

CUQUIS HERNÁNDEZ J ALPA. Previa demolición el e fic o ue or s e a os ocu el erca o orelos, el oberna or avid Monreal Ávila y el alcalde o s ar a encabe aron el ban era o ara ar n c o con la construcc n el nue o nueble ue ser er o es e los c entos e trata e un ro ecto esera o or al enos a os or arte e los ab tantes los locatar os el erca o , resalt el alcal e al n or ar

EL INMUEBLE BENEFICIARÁN MÁS DE 50 LOCATARIOS DE JALPA COMPROMISO

ue el ro ecto ten r una ners n cercana a los llones e esos se benefic ar n s e locatar os l oberna or o rec r sta os econ cos es e a l esos a los erca eres ara ue se abaste can e ercancía, en lo ue conclu e la obra fir ue u l car los recursos ue se re u eran ara e ar conclu o el ro ecto, es ec r, ue s el a unta ento re ne llones, el ob erno el esta o a ortar llones e esos

Culmina Primer Encuentro de Pueblos Mágicos de Zacatecas

EL SEGUNDO SE REALIZARÁ EN JEREZ

CUQUIS HERNÁNDEZ

PINOS. ara cul nar el rer ncuentro e ueblos cos e acatecas, se entrearon os otoc cletas una atrulla a la ol cía uríst ca con el ro s to e ortalecer a nos en ater a e se ur a bl ca ue o e ar as reun ones se real la clausura el e ento, en la cual el alcal e e nos, ar lle ua o, le entre la estaeta ara un se un o encuentro al res ente un c al e ere e arcía al nas, u berto ala ar ontreras esar e ue se o ue la

se un a e c n el ncuentro e ueblos cos e acatecas sería en a osto, a et c n el secretar o e ur s o, e o arra n ca o, se ca b ar a una ec a s cercana, or ue o se sacaron al unas ro uestas no las e e os caer , se al lle ua o sol c t ue en el se un o encuentro, ue se real ar en ere , to os los art c antes a an re ara os ara resentar a ances e los acuer os establec os s uestos ara real ar s ro uestas e to ue los lle en a ulsar el esarrollo turíst co e ca a ueblo u r ue, e acuer o con los

lantea entos, eben tener conc enc a e ue se eben or an ar te as e traba o, or e e lo, el ortalec ento e la se ur a bl ca, la e ora e a en urbana el te a ntoresco, co o la ntura e las ac a as, ortalec ento el tr ns to, las ías e co un cac n ar os s or lo anter or con el ro sto e ortalecer a nos en ater a e se ur a bl ca se entre aron una atrulla os otoc cletas nue as, ue ser n e clus as ara la ol cía uríst ca, co o ta b n se lo r ara la n a s ec al a a e nero roa u a ana

El mandatario David Monreal Ávila aseguró que duplicará los recursos que se requieran para dejar concluido el proyecto, es decir, que si el ayuntamiento reúne 20 millones, el gobierno del estado aportará 40 millones de pesos.

nt c ue así co o no a ar arran ue a la obra el erca o, ta b n as st r a la nau urac n uc as s obras, or ue a arte e lo a able e su cl a t ene buena

coc na, se co e r co onreal la ase ur ue t ene uc a e ectat a en esta re n, or sentento, es la s bon ta e acatecas

APOYO

Reconocen grandes avances

Al ace tar la esta eta el se uno encuentro, el alcal e e ere resalt ue es u con ortante lo rar esta un n e traba o esta coor nac n con los ueblos cos, ue es lo ue neces ta el oberna or a onreal la, ue se a ue es e

los un c os la ente traba a ara o er la econo ía o er contrarrestar el e ecto ne at o ue e ste n esta r era reun n estuo resente el alcal e e or a e n eles, anuel ecerra e la osa, a ue t ene el nter s e conocer esta n c at a e ulsar a su un c o

En la ceremonia de clausura se entregaron dos motocicletas y una patrulla a la Policía Turística, con el propósito de fortalecer a Pinos en materia de seguridad pública.

Para evitar incendios, supervisan obras en el tiradero Río Grande

STAFF

R ÍO GRANDE. ue o e ue en ías asaos el t ra ero un c al se ncen ara, el alcal e ar o r o a on or a s t el s t o ara su ersar los traba os ue se real an ara e tar uturas cont n enc as e ual anera, en con-

unto con ro es on stas en el te a a b ental, se real an o cac ones en el aco o o e las tonela as e basura ue lle an, con la nal a ta b n e tener un or en ara ue el relleno san tar o sea unc onal r o a on or a a su e u o ue se ontor constante ente este lu ar, tanto en los traba os

ue se real an con a unar a esa a en la actual a , co o en el o o lu ar ue los ca ones e l a e os tan lo ue recolectan or las st ntas calles e ío ran e e al ue ro ecta la co ra e e u o ue erta ar a ente ar el acoo o necesar o a los resuos en este t ra ero

10A Viernes 27 de enero de 2023

Transportistas piden ayuda estatal para brindarles combustible

SOSTIENEN QUE SON LOS MÁS AFECTADOS POR LA INFLACIÓN Y EL MEDIO BOLETO

STAFF

C on al menos 10 litros de gas olina o diésel al día, los concesionarios de taxis y camiones urbanos piden el apoyo del gobierno del estado, ya que aseguran que son los principales afectados por la inflación, el aumento de precio de insumos y el subsidio que se otorgan a estudiantes de medio boleto, lo que les genera importantes pérdidas económicas.

¿Antojo de menudo?

La

Sotileza es la solución

C on un respaldo de más de 30 años, Menudo y Gorditas La Sotileza ha consentido el paladar de los fresnillenses con sus ricos antojitos mexicanos.

La propietaria de este santuario de la gastronomía, Imelda Campos Carbajal, agradeció el apoyo de sus clientes, varios de ellos, consumidores desde hace 20 años.

Lo anterior, ya que saben de la deliciosa especialidad de La Sotileza, que es el menudo de res, cuya re ceta es un secreto familiar y que se puede acompañar con una gran variedad de chiles secos y especies, “que otorga el codiciado sabor que lo distingue”, presumió doña Imelda.

Aunque para los que no son amantes de la pancita de res, el local ofrece otro tipo de antojitos, como burritos y gorditas, que se han consagrado en el gusto de los comensales por los deliciosos guisos, como chicharrón prensado,

bistec, rajitas, queso y mole.

Por si fuera poco, el lugar ofrece precios módicos que están al alcance de cualquier bolsillo. Por ejemplo, el plato mediano de menudo está en 70 pesos y el grande en 90.

Mientras que las gorditas y los burritos tienen un costo de 18 pesitos.

Receta y ambiente familiar

Más de tres generaciones de arduo trabajo y servicio avalan la calidad y sazón que ofrecen en sus instalaciones del Mercado Hidalg o, que abren de lunes a domingo de 7 a 15 horas.

Lo anterior, ya que “es un negocio completamente familiar, pues iniciamos como un tabaretito que se encontraba en el primer piso del mercado, atendido por mi mamá, quien me traspasó la receta y decidí continuar con la tradición. Por ello, nos cambiamos al segundo piso, remodelamos el espacio y ahora mi hija sigue la deliciosa historia”, señaló doña Imelda.

El representante de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) y de Transportistas Trabajando por Zacatecas, Salvador González Reyes, pidió reunirse de manera urgente con el mandatario estatal, David Monreal Ávila.

Lo anterior, ya que “nuestra intención no es la de aumentar el precio del pasaje un peso y sean los usuarios los afectados; existe una ley estatal de movilidad que fue autorizada el año pasado, en la que se incluye un artículo en el que gobierno del estado se compromete en apoyarnos”, explicó el líder transportista. Ejemplificó que en Aguascalientes el gobierno estatal apoya a los concesionarios al ayudarlos en la adquisición de taxis eléctricos. Aunque, reconoció que en Fresnillo actualmente es complicado renovar el parque vehicular. Por ello sólo piden el apoyo con el combustible.

Además, urgió la reunión con Monreal Ávila, pues se enfrentan a otro problema:

Celebran gran respuesta de campaña visual

STAFF

L orena Zamora, doctora oftalmóloga de Óptica

Project, celebró la buena respuesta que mantiene la campaña visual de lentes en la Cruz Roja Mexicana (CRM) delegación Fresnillo, ya que atendieron durante 2022 a 4 mil personas con problemas de vista.

“La campaña visual inició hace ocho años con la intención de brindar el servicio oftalmológico a un precio económico a personas de escasos recurso s, aunque también puede acudir el público en general”, indicó la especialista.

Informó que en las ins-

talaciones de Cruz Roja Fresnillo, los días jueves se ofrecen examen de la vista sin costo y la adquisición de lentes es desde los 300 pesos en adelante.

Lo anterior ha dado buenos resultados, pues el número de atenciones en 2022 fue de más de 4 mil personas, ya que brindaron un promedio de 85 consultas los días jueves, que por mes se traducen a 340 atenciones.

Entre los problemas visuales que se atienden se encuentra miopía, hipermetropía, astigmatismo, estrabismo, y combinados, aunque en casos más severos se canalizan a los servicios de salud pública.

“hay empresas importantes en el estado, con las que tenemos contrato vigente, trasladamos su mercancía y aparte de que solamente pagan la vuelta de ida, tardan en liquidar el servicio hasta 120 días, ya que no hay una ley estatal o federal que nos defienda”. Cabe señalar que la confederación de transportistas la integran más de 5 mil concesionarios en 18 modalidades, que abarcan choferes de taxis, camiones u rbanos, transportistas de materiales y fletes de uno y doble remolque, entre otros.

Asechados por el crimen González Reyes señaló que

10 LITROS DIARIOS de gasolina o diésel piden los transportistas

5 mil CONCESIONARIOS son miembros de la confederación

otro problema al que se enfrentan es la inseguridad que se vive en carreteras y ciudades, pues, aunque no proporcionó cifras, ejemplificó que hay semanas en las que asesinan de cinco a siete taxistas y conductores de camiones de transporte.

Lo anterior sumado a los asaltos que sufren choferes de un remolque y doble re-

molque en carreteras. En la reunión con el gobierno del estado, también buscan que les brinden apoyo y concesiones a las familiares de operadores asesinados y asegurar un patrimonio para los deudos. Además, pretenden que dicho beneficio sea para los choferes que tienen hasta 40 años de servicio.

11A Viernes 27 de enero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF

Invitan a la primera rodada en moto a Pueblos Mágicos

ALEJANDRO ROMÁN

VISITARÁN LOS SEIS POBLADOS EN SEIS MESES REUNIÓN

E l presidente de la Alianza de Motociclistas de Zacatecas (Amezac), Julio César Cabral, anunció que realizarán seis rodadas en los Pueblos Mágicos del estado para impulsar la economía local y demostrar que las carreteras de la entidad son seguras para el turismo.

Se espera que en cada viaje participen alrededor de cien unidades de distintos cilindrajes y que eso genere una derrama importante en cada uno de los lugares que visiten.

Pronostican gran duelo de estrellas de la LMSFZ

ESTARÁN PRESENTES LAS 16 MEJORES JUGADORAS DE SOFTBOL

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z ACATECAS. La Liga Municipal de Sóftbol

Femenil de Zacatecas (LMSFZ) jugará su partido de estrellas el sábado 28 de enero con las mejores jugadoras de la disciplina. La Selección Roja enfrentará a la Azul en el Campo Pedro Ruiz, mejor conocido como El Llanito de la capital zacatecana y se gritará playball

a las 12 horas. El manager de las rojas será Salvador Lamas Rodríguez y el coach José de Jesús Pacheco orres or el la o e las a ules, al frente del equipo estará Raúl Villalpando Enciso y el entrena or ereso el ontes Ramírez.

Ellos serán los encargados de la estrategia con 16 jugadoras por equipo, en un duelo que sacará chispas en el pequeño diamante.

ENTRENADORES DE ALTURA

En la Selección Roja, el manager será Salvador Lamas Rodríguez y el coach José de Jesús Pacheco Torres.

En la Selección Azul estará al frente Raúl Villalpando Enciso y el entrenador Tereso Belmontes Ramírez.

Habrá Clásico de Bachilleratos en eliminatorias de básquetbol

ALEJANDRO CASTAÑEDA

CECYTEZ Y CBTA 20 SE ENFRENTARÁN PARA REPRESENTAR A RÍO GRANDE DUELO DE IMPORTANCIA

R ÍO GRANDE. Las eliminatorias municipales de básquetbol rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023 se jugarán en el municipio, en el que habrá Clásico de Bachilleratos.

La cita es el domingo 29 de enero en el Gimnasio Municipal, en el que el Colegio de stu os entíficos ecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) de Río Grande y el Centro de Bachillerato ecnol co ro ecuar o se en rentar n por representar al municipio.

Las acciones en la duela arrancarán a las 12 horas con el partido de la categoría femenil 2005-2006

entre las dos instituciones de bachillerato. Al término se enfrentarán los equipos varoniles de la

categoría 2005-2006 del Cec te el , ue se ha convertido en un Clásico. Los equipos ganadores de

Grandes duelos en la liga de sóftbol de Concepción del Oro

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C ONCEPCIÓN DEL ORO. Las ligas de sóftbol, varonil y femenil, del municipio tendrán una intensa actividad este fin de semana con grandes duelos.

La Liga Sabatina de Sóftbol Varonil disputará dos partidos que prometen grandes emociones en el pequeño diamante, pues Halcones y Atléticos se enfrentan a las 12 horas en el Campo del Salero, en un duelo donde se pronostica una buena producción de carreras.

A las 13 h oras, el Campo Macocozac será la sede para el partido entre Lobos y Ducks, que promete

El organizador mencionó que ya están calendarizados los recorridos que se harán en el primer semestre de 2023, en el que los motociclistas visitarán un Pueblo Mágico por mes.

Jerez de García Salinas será la primera ciudad que visitarán los integrantes de Amezac, la salida será el domingo 29 de enero en la capital zacatecana, el 26 de febrero visitarán Sombrerete y el recorr o al e l e on le Ortega será el 19 de marzo.

Para el 23 de abril se tiene planeado el recorrido por Pinos, mientras que el 28 de mayo viajarán a Nochistlán y final ar n el e un o en Guadalupe.

Para los interesados en ser parte de la experiencia, los motociclistas se reunirán en la gasolinera que se ubica en la carretera a Malpaso, justo antes de llegar a la Fiscalía General de la República (FGR), después de una popular refresquera.

Actividad que beneficia a todos El líder de los motociclistas

La cita es el domingo 29 de enero en el Gimnasio Municipal, donde el ganador representarán a Río Grande en las eliminatorias estatales rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.

esta llave representarán a Río Grande en las eliminatorias estatales rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.

grandes emociones.

En tanto, la Liga de Sóftbol Femenil tendrá su seun a orna a e la eora a olan a orres con cinco partidos dominicales.

Las actividades arrancarán en el campo de sóftbol de la Unidad Deportiva El Grasero (UDEG) con el choque entre Melchor Ocampo y Monarcas a las 10 horas. Mientras que a las 11, Nueva Era y Halconcitas se enfrentarán en el Campo El Salero.

Los partidos continuarán en la UDEG con el encuentro entre Domadoras y Silver Bullets a las 12 horas. Luego será turno de las novenas de Pink Sox y Cazadoras a las 14 horas y la jornada la cierran Saraperas y Amazonas a las 16.

Para los interesados en ser parte de la experiencia, los motociclistas se reunirán en la gasolinera que se ubica en la carretera a Malpaso justo antes de llegar a la Fiscalía General de la República (FGR), después de una popular refresquera.

explicó que en los destinos más lejanos de la capital, co o oc stl n, el e l Sombrerete, pasarán la noche en el lugar.

Destacó que cada participante de la rodada gastará de 1 mil 200 a 2 mil pesos, entre combustible y alimentos, por lo que dijo es una actividad que benefi c a al co erc o local e cada ciudad.

fir ue esta act a es también para demostrar que las carreteras de Zacatecas son seguras y que el turismo es una actividad que todas las personas pueden realizar sin peligro en el estado.

Para motivar a todos los motociclistas a participar en la actividad, Julio César Cabral n or ue al final e los seis viajes se entregarán parches conmemorativos para quienes realizaron todos los recorridos, con la fi nal a e ue recuer en que fueron parte del primer evento de ese tipo en Zacatecas.

Coyotes crean conciencia para respetar a los ciclistas

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. La Escuela de Ciclismo Coyotes realizó una jornada de instalación de señalética por las calles del municipio para que los automovilistas respeten a los ciclistas. El contingente de niños ciclistas, encabezado por el entrenador Francisco Hidrogo Benítez, colocó cinco postes con letrero para

crear consciencia vial.

La principal arteria donde se colocaron fue en el Paseo Vial Arturo Castillo, también conocido como El Malecón, donde no había señalización sobre el respeto al ciclista.

Con este tipo de acciones, la Escuela de Ciclismo Coyotes de Río Grande busca contribuir a la cultura vial de respeto mutuo de usuarios de automóviles y bicicletas.

12A Viernes 27 de enero de 2023 PASION
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

Jornada Taurina

NTR TOROS

Interesante y nutrida Jornada Taurina se avecina en nuestro país. Mérida continúa su temporada, al igual que la Feria de León, mientras que Guadalajara comienza con la primera corrida de toros del año. Texcoco también recibe la tercera corrida de la temporada ¡Sí a los toros!

Viernes 27

Morelia, Michoacán. Novillada de oportunidad. Novillos uno de CerroViejo y cinco de Puerta Grande para Patricio Ochoa, Tato Loaiza, Carlos Mauricio, Diego Garmendia, Enrique de Ayala y Alberto Ruiz.

Sábado 28

León, Guanajuato. Segunda corrida de feria.

Toros de Villa Carmela para Sebastián Castella, Héctor Gutiérrez y Arturo Gilio.

Texcoco, Estado de México. Tercera corrida de la Temporada. Toros de Chinampas para el rejoneador

Emiliano Gamero y, a pie, Uriel Moreno “El Zapata” (foto), y Juan Pablo Sánchez.

Tlaxcala, Tlaxcala. Corrida de jóvenes promesas.

Toros de La Antigua para Diego Sánchez, Francisco Martínez y Sebastián Macías. San Miguel Tlaixpan, Estado de México.

Cortijo “El Breco”. Novillos de diversas ganaderías para Israel Contreras, Jorge Arriaga, Armando Romero y el debut de Antonio Rodríguez.

Domingo 29

Guadalajara, Jalisco.

Plaza “Nuevo Progreso”.

Toros De la Mora para Alfredo Ríos El Conde”, Sebastián Castella y Leo Valadez.

Mérida, Yucatán. Plaza Monumental. Toros de Fernando de la Mora para Arturo Macías, Joselito Adame y Andrés Roca Rey. Villa Hidalgo, Jalisco. Corrida mixta de feria.

Toros de Rosas Viejas para el rejoneador Diego

Ventura. Los Forcados

Amadores de México y los matadores Fermín Espinosa Armillita IV y Diego Sánchez.

Tetepango, Hidalgo.

Corrida de feria. Toros de Los González para el mano a mano de Manolo Juárez El Poeta y Antonio Romero.

Cadereyta, Nuevo

León. Festival taurino benéfico. Astados de El Charco para David Galán, Juan Fernando y Ernesto Javier Calita.

Lunes 30

Ayutla, Jalisco. Corrida de rejones. Toros de Torrecilla para Mario Sandoval, Jorge Hernández Garate y Cuauhtémoc

Ayala. San Pablo Tecalco, Estado de México. Toros de La Guadalupana para Marc Serrano y Sebastián Ibelles, mano a mano.

Reseña de los toros de Chinampas para Texcoco

TODO LISTO PARA LA TERCERA CORRIDA DE LA FERIA ¡SÍ A LOS TOROS!

NTR TOROS

T EXCOCO. Se dio a conocer la reseña del encierro de la ganadería Chinampas que se lidiará durante la tercera corrida de la Feria ¡Sí a los Toros!, en la plaza Silverio Pérez, en Texcoco, Edomex, este sábado 28 de enero, a partir de las 5 de la tarde.

Dicha dehesa es propiedad de don Rodolfo Camarena Franco, se presentó el 25 de agosto de 1946. Se ubica en Tepatitlán, Jalisco. La divisa está integrada por los colores verde, caña y oro.

Queda recordar que el cartel está integrado por el rejoneador Emiliano Gamero y a pie los matadores Uriel Moreno El Zapata y Juan Pablo Sánchez. La reseña es la siguiente:

Número: 781, nombre: Robin,

Dan el visto bueno a San Isidro 2023

LA COMUNIDAD DE MADRID APRUEBA LOS CARTELES DE LA PRÓXIMA FERIA

peso: 549 kilos, características: Cárdeno, caribello, delantero y vuelto.

Número: 779, nombre: Cuarenteño, peso: 535 kilos, características: negro, bragado, paliabierto, tocado del pitón izquierdo.

Número: 795, nombre: Gordo de Oro, peso: 548 kilos, características: entrepelado, salpicado, acucharado, tocado del pitón derecho.

Número: 835, nombre: Boticario, peso: 529 kilos, características: negro mulato.

Número: 805, nombre: Ministro, peso: 497 kilos, características: negro, bragado, delantero, tocado del pitón izquierdo.

Número: 645, nombre: Curruco, peso: 570 kilos, características: chorreado en verdugo, listón.

Feria toro apuesta por Tlaxcala

PRESENTAN TRES COMBINACIONES PARA EL ARRANQUE DE TEMPORADA

NTR TOROS

T LAXCALA. La empresa Feria Toro a través de Othón Ortega Salinas, presentó las combinaciones del comienzo de la temporada en la plaza de toros Jorge El Ranchero Aguilar, de Tlaxcala. El joven empresario estuvo acompañado de Jorge Corichi, presidente municipal. Se trata de dos corridas de toros y una novillada, sobresaliendo la presencia del rejoneador Diego Ventura así como de los triunfadores de la baraja taurina mexicana, además se incluye el nombre del peruano Joaquín Galdós.

Las combinaciones son las siguientes:

Sábado 18 de febrero. Corrida de Carnaval. Toros de Zacatepec y Piedras Negras para el rejoneador Diego Ventura, Ernesto Javier El Calita y Leo Valadez.

Sábado 18 de marzo. Novillada. Novillos de De Haro para Alberto Ortega, Rodrigo Ortiz y Jesús Sosa.

Sábado 8 de abril. Corrida de Sábado de Gloria. Toros de De Haro para Uriel Moreno El Zapata, Arturo Saldívar y Joaquín Galdós.

Los boletos estarán a la venta a partir del próximo lunes en taquillas de la plaza, hotel San Francisco, además del sistema boletea de manera electrónica.

JEREZ TENDRÁ FESTEJO TAURINO

Silverio López García, titular de la empresa Tauro Es, dio a conocer el cartel de la corrida de toros que se llevará a cabo el domingo 19 de febrero en la plaza La Jerezana, de Jerez. La combinación estará compuesta por el rejoneador Fauro Aloi, el grupo de Forcados de San Luis Potosí, Antonio García El Chihuahua y Francisco Martínez, quienes habrán de lidiar un encierro de la divisa de Torrecilla, propiedad de Sergio Bonilla. NTR TOROS

NTR TOROS M ADRID. La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos (CAT), ha participado en el Consejo de Administración de este órgano, donde se ha acordado la composición de los carteles de las diferentes ferias que tendrán lugar a lo largo de la próxima temporada en la Plaza Monumental de Las Ventas, entre las que sobresale la Feria de San Isidro.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López,

ha presidido la reunión, en la que ha señalado que “un año más, Madrid volverá a contar con una extraordinaria Feria gracias a la presencia de las ganaderías más relevantes y con la art c ac n e ran es fi uras del toreo”.

Agregó que “a lo largo de toda la temporada pasarán por aquí los mejores matadores de

toros, rejoneadores y novilleros en lo que es la primera plaza del mundo, para ser los protagonistas de, entre otras, la feria más importante del mundo”. l conse ero afir ue a recordado, además, que simultáneamente se han programado un gran número de actividades culturales.

Esta edición tendrá un marcado carácter internacional, ya que, a los propios artistas nacionales, se unirán otros procedentes de países como México, Colombia, Ecuador, Portugal o Italia.

13A Viernes 27 de enero de 2023 TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
14A Viernes 27 de enero de 2023

Anuncian conciertos de la Orquesta Sinfónica Juvenil

Celebran 20 años de creación de ensamble

LANDY VALLE

Equipan a talleres artísticos y culturales

CUQUIS HERNÁNDEZ

T LALTENANGO DE SÁNCHEZ

ROMÁN. Este jueves el alcalde Salvador Arellano Anaya entregó equipo y vestuario a los grupos de danza y música que acuden a los talleres del Instituto Municipal de Cultura.

Resaltó que en su administración se fortalecen los talleres para fomentar la cultura y permitir a niños y jóvenes que desarrollen sus talentos, al crearse la Rondalla Infantil y la Master del instituto, así como un Mariachi Juvenil y el grupo Norteño de la Telesecundaria Emiliano Zapata de la comunidad Los Fresnos.

En total dio 10 vestuarios, nueve pantalones y siete camisolas para los ballets folclóricos; 10 guitarras con su funda

para las rondallas, un guitarrón y una vihuela al mariachi, y al norteño un bajo sexto, un contrabajo y una tarola.

En presencia de Jorge Bañuelos Rodríguez, director de Cultura Municipal, y los profesores Salvador Castañeda y de Conafe, el alcalde calificó este día como importante “porque nos enfocamos en otros sectores (de atención), pero el tema de cultura lo dejamos olvidado”.

Destacó que el profesor Castañeda, en afán de impulsar a sus alumnos, ha puesto dinero de su bolsa para conseguir lo necesario y por eso esta ocasión quiso sumarse a la causa: “queremos contribuir con nuestro granito de arena a fin de que los grupos de artes se sigan fortaleciendo y tengan lo que requieren para crecer”.

L a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) celebrará los 20 años de la creación de la Orquesta Sinfónica Juvenil (SOJ) de la Unidad Académica de Artes (UAA) con una serie de conciertos, del 25 de febrero al 1 de marzo.

La directora de la OSJ, Cristina Pestana, explicó que en este aniversario se realizará la séptima edición del Festival de Jóvenes Músicos, que tendrá presentaciones en distintos espacios culturales de la capital y Fresnillo, con el propósito de promover el nivel académico de los estudiantes.

Expuso que en esta edición se tendrán como invitados al director chileno Mario Paredes, al alemán Johannes Raab y Daniel Curtaz de Italia.

El concierto inaugural se realizará el 25 de febrero en el Teatro Echeverría de Fresnillo a las 18 horas; el resto de los conciertos de solistas y ensambles de cámara están programados en la Bóveda de la Ciudadela del Arte, el Museo Felguérez y el Teatro Calderón.

Declaró que en estos últimos 20 años la OSJ ha tenido “gran presencia en la sociedad zacatecana en la parte cultural, así como el orgullo de participar en eventos internacionales representando a la universidad, a Zacatecas y a México en distintos países”.

PRESENTACIONES

Del 25 de febrero al 1 de marzo en:

 Teatro Echeverría de Fresnillo

 Bóveda de la Ciudadela del Arte

 Museo Felguérez

 Teatro Calderón

INAUGURACIÓN

El concierto inaugural se realizará el 25 de febrero en el Teatro Echeverría de Fresnillo a las 18 horas.

Expuso que la Orquesta tiene como principal objetivo fortalecer la formación académica de los alumnos, pues muchos de ellos se han graduado y ejercen como profesionales de la

música, tanto en Zacatecas como en otras entidades o países.

Más actividades programadas para el resto del año son conciertos en el marco del Festival de Cultural de Zacatecas, uno de

Gala Musical, el 19 de agosto; otro conmemorativo del 20 aniversario de la Fundación de la Orquesta, el 17 de noviembre; y la participación de la OSJ en un evento navideño en Mazatlán, Sinaloa.

Nuevas instalaciones Ante el incremento de matrícula en la UAA, el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, anunció que en próximos meses se inaugurarán nuevas instalaciones, que albergarán los estudiantes de la Licenciatura en Artes, que es de reciente creación, pero interesa a los jóvenes.

“Es una licenciatura que en su formación requiere espacios específicos en cuanto a talleres, laboratorios y donde estamos en estos momentos no hay condiciones”.

15A Viernes 27 de enero de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas FOTO:
JESSE MIRELES

LÓPEZ OBRADOR

Los que ponen en riesgo la elección son ellos, los que permiten el relleno de urnas, la alteración de actas... la compra del voto”

PLAN B ENFRENTA A AMLO Y CÓRDOVA

CÓRDOVA VIANELLO

El que él haya ganado en elecciones libres y auténti cas, es la mejor prueba de que el México de hoy no tiene nada que ver...”

INSTA EL EJECUTIVO A NORMA PIÑA A LIMPIAR DE CORRUPCIÓN EL PODER JUDICIAL.

ENERGÍA Y MAÍZ

Solicitan senadores a la USTR firmeza con México

Legisladores del Comité de Finanzas del Senado de EU enviaron una carta a la representante de Comercio (USTR), Katherine Tai, sobre las preocupaciones que tienen por los cambios en la política energética de México, y las restricciones al maíz blanco biotecnológico, en el marco del T-MEC, que deben resolverse lo antes posible.

ACUERDOS MIGRATORIOS EBRARD DESMIENTE A POMPEO; NO HUBO SECRETOS.

Cae desempleo en México a mínimo de 17 años

ENOE. Tasa de desocupación se ubicó en 3% en diciembre y fue la menor en un cierre de año desde que hay registro

El mercado laboral en México mostró resiliencia en 2022 y en diciembre la tasa de desempleo se ubicó en 2.76 por ciento, que representó un nivel mínimo en 17 años, desde que hay registros, a partir de 2005.

En cifras ajustadas por estacionalidad, la tasa de desocupación en el último mes de 2022 se ubicó en 3.01 por ciento, también la más baja para un mismo mes desde 2005, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. La tasa promedio anual para todo 2022 reportó niveles mínimos de 3.27 por ciento. El número de personas desocupadas el año pasado finalizó en un millón 647 mil, que implicó una reducción de 427 mil con respecto a 2021.

Además, el número de ocupados hasta diciembre de 2022 fue de 57 millones 950 mil, un millón más que en 2021. El mercado laboral mejoró en diciembre por las dos vías: menos desocupados y más ocupados, dijeron expertos.

GRÁFICO

MODERA EU AVANCE EN 2022

ANTICIPAN EXPERTOS DEBILIDAD PARA 2023

AÑO

VIOLENTO

PARA MUJERES

Nada frena la violencia de género en el país; ni protestas, ni esfuerzos federales o locales.

Los que más crecieron 20212022vs. Los que más disminuyeron

Violencia de Género Trata de personas Lesiones culposas Secuestro Rapto Tráfico de menores

Fuente: SESNSP.

EN 2022, SHELL TUVO 20 CONCENTRA PEMEX 80% DE LOS PERMISOS PARA ABRIR GASOLINERAS.

EBRARD Y BLINKEN DIALOGAN

PARA FRENAR Y ATACAR EXPANSIÓN DEL FENTANILO.

AunquelaeconomíadeEUmoderósucrecimientoenelcuarto trimestrede2022,a2.9porciento, pordebajodel3.2porcientoprevio, superóelpronósticoquelosanalistasesperabande2.6porciento.

AMENAZA CON USAR VETO PARA FRENAR A CONSERVADORES ENVALENTONADO CON CIFRAS, BIDEN ADVIERTE ‘CAOS’ ECONÓMICO CON AGENDA REPUBLICANA.

Sinembargo,paraelarranquede esteañoavizoranundébildesempeño.Conestacifra,elPIBacumuló en2022uncrecimientode2.1por ciento,menosqueel5.9porciento del2021. Alejandro Moscosa

DESABASTO EN EU VEN PRECIOS ALTOS DE HUEVO POR VENTA ILEGAL EN EL NORTE.

LE OTORGAN AMPARO JUEZ DEBERÁ

VOLVER A ANALIZAR ARGUMENTOS DE ROBLES.

AÑO XLII Nº11293 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx LA PRESIDENTA DE LA CORTE TIENE BASTANTE TRABAJO, DICE EL MANDATARIO
ESCRIBEN ALEJANDRO MORENO LAS ENCUESTAS EDNA JAIME LOS THINK TANKS JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS RENÉ DELGADO SOBREAVISO
4,1865,525 509635 17,75221,911 32.0% 24.8% 23.4% 192158-17.7% 150110-26.7% 128-33.3% “ -
Como porcentaje de la PEA Fuente: INEGI. 2.5 6.0 3.65 ENE 2020 JUN ABR FEB DIC 5.46 4.71 3.72 3.01 2021 2022
Tasa de desempleo

La ‘gran renuncia’ en México

COORDENADAS Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

@E_Q_

La tasa de desempleo en México en el mes de diciembre fue de 2.8 por ciento de la población económicamente activa, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Se trata del nivel más bajo en más de tres lustros

Es una tasa que implica de facto que hay un pleno empleo en nuestro país.

La desocupación abierta se redujo en 427 mil personas respecto a la cifra de diciembre de 2021.

Y la población ocupada creció en poco más de 1 millón de personas en el último año.

La discrepancia de ambas cifras deriva del hecho de que la población se califica como desempleada solo si declara estar buscando activamente un trabajo sin obtenerlo.

Claro que no toda la gente que hoy está trabajando lo hace en condiciones formales ni como asalariado de alguna empresa u organismo.

Las mismas cifras del INEGI reflejan que el 55 por ciento de la población trabaja en la informalidad

Es decir, solo el 45 por ciento tiene un trabajo formal.

Sin embargo, es un hecho que, en las condiciones actuales del país, la inmensa mayoría de la población tiene un trabajo.

Y, este hecho ha motivado que la cantidad de vacantes que haya en el país sea también gigantesca, al menos de varios cientos de miles y quizás de algunos millones.

Las causas de este cuadro son diversas.

La pandemia y el confinamiento cambiaron radicalmente el mercado laboral.

Mucha gente abandonó su empleo previo y optó por alguna otra ocupación, a veces completamente diferente.

Otras personas abandonaron las ciudades a las que habían migrado y regresaron a sus lugares de origen.

Algunos más dejaron de laborar y se apoyaron en los programas sociales del gobierno, que les aseguraban un piso de ingresos.

No sabemos cuántas personas hay en cada condición, pero es un hecho que todos estos factores y algunos otros cambiaron el mercado laboral profundamente

Hoy, las vacantes que existen en las empresas y organizaciones derivan de la conjunción de diversos procesos.

Hay un segmento de la población joven que tiene intereses y valores diferentes a los de los adultos que están al frente de las empresas. Ya no quieren un trabajo con horario regular y con actividades fijas. Prefieren horarios flexibles y preferentemente con posibilidades de hacer trabajo remoto.

Estos jóvenes tienen menores compromisos económicos, lo que los conduce a cambiar de trabajo con más frecuencia que en el pasado, produciendo vacantes.

Otro segmento tiene que ver con personas que probaron nuevas actividades durante la pandemia y tienen reticencia para regresar a sus anteriores actividades, o lo hacen solo de tiempo parcial o en ciertos intervalos, según las necesidades económicas que tienen.

Otro grupo de empresas se enfrenta con el hecho de que el tipo de trabajadores que requiere exige niveles de calificación de los que carecen muchos candidatos y aunque hay prospectos para cada vacante, no hay quien reúna los requisitos.

La escasez de mano de obra se ha convertido en una constante en múltiples sectores de la economía y en uno de los problemas más serios que tienen las empresas.

Este hecho no es un fenómeno que ocurra exclusivamente en México, sino que pasa en otros lugares.

A esta circunstancia se le denomina ‘la gran renuncia’ y también existe en México.

La movilidad laboral ha crecido fuertemente y en algunos segmentos hay también más interés por el emprendedurismo

Diversas personas ya no quieren ser empleados sino buscan proyectos en los que ellos sean sus propios jefes.

Cuando se habla del ‘nearshoring’ y de la atracción de la inversión foránea, a veces se pone énfasis en obstáculos como la falta de infraestructura o los problemas con el abasto de energía.

Pero, no puede ignorarse el tema de la escasez de mano de obra, como uno de los factores que pueden conducir a que haya diversas inversiones que finalmente no aterricen en el país ante esta limitante. No lo ignoremos.

NC Países del T-MEC van por erradicar trabajo forzoso en la región

LOS SUBSECRETARIOS del T-MEC celebraron ayer su segunda reunión en el Instituto de las Américas en San Diego, California, donde hablaron de impulsar la competitividad en la fuerza laboral y mantener el flujo comercial de la región. En la declaración conjunta, el grupo conformado por Alejandro Encinas, de México; Jayme White, de Estados Unidos, y Rob Stewart, de Canadá, se comprometió a erradicar el trabajo forzoso en toda América del Norte y mejorar la competitivad en la zona.

LA NOTICIA EN CARAS

y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac,

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 27 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx
C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 27 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
ESPECIAL

INDICADORES LABORALES

Cae a mínimos históricos tasa de desempleo durante 2022

Se ubica en 2.76 por ciento, la cifra más baja desde que hay registros disponibles en el INEGI, a partir de 2005

Año del empleo

La tasa de desempleo cerró 2022 en mínimos desde que se llevan registros, favorecida por una mayor creación de empleos en el sector servicios, construcción y en la industria manufacturera.

Como porcentaje de la PEA, promedio anual Tasa de desempleo

Destacan analistas la resiliencia del mercado laboral en México el año pasado

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El mercado laboral en México mostró resiliencia en 2022 y en diciembre la tasa de desempleo se ubicó en 2.76 por ciento, que representó un nivel mínimo desde que hay registros a partir de 2005, y los analistas prevén que este indicador podría seguir reportando buenas cifras en los primeros meses del presente año.

FOCOS

Analistas de Banorte indicaron que la caída de puestos de trabajo registrada durante diciembre en México obedece a un efecto estacional.

BALANCE POSITIVO

Economistas del banco destacaron que en el cuarto trimestre se generaron 458 mil plazas, en medio de una desaceleración económica.

Descartaron que la pérdida de trabajos en diciembre sea una señal negativa, y más bien es un ajuste tras el fuerte incremento previo.

1.0 350

MILLONES

De puestos de trabajo se generaron durante el año anterior, según los datos del INEGI.

habido menos desocupados, sino que hubo más ocupados a pesar de que más personas se integraron a la PEA”, dijo en entrevista la subdirectora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz.

Sin embargo, en un contexto marcado por la desaceleración de la economía, tanto a nivel internacional como nacional, el mercado laboral enfrentará este año un panorama difícil.

Analistas de Grupo Financiero Banorte avizoran que la resiliencia en el mercado laboral se extenderá por lo menos en los primeros meses de este año.

MIL

Fue la caída de los trabajos informales, y los formales subieron en un millón 357 mil.

CAE NÚMERO DE INFORMALES

De los datos que también forman parte de la ENOE se observó que, en diciembre, de las 57.95 millones de personas ocupadas, 31.82 millones se ubicaron en la informalidad, una disminución de 350 mil en comparación con las que se registraron en el mismo mes, pero del 2021. Con esta caída, la tasa de informalidad laboral cerró el 2022 en 54.94 por ciento, la más baja también desde que inició la serie histórica.

Empleo por actividad económica

Variación anual en 2022, en miles de puestos de trabajo

En cifras ajustadas por estacionalidad, la tasa de desocupación en el último mes del año pasado se ubicó en 3.01 por ciento, la más baja para un mismo mes desde 2005, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.

Asimismo, la tasa promedio anual para todo 2022 reportó también niveles mínimos, de 3.27 por ciento. El número de personas desocupadas finalizó el año en un millón 647 mil, que implicó una reducción de 427 mil con respecto a 2021.

Además, el número de personas ocupadas hasta diciembre del 2022 fue de 57 millones 950 mil, un millón más que las reportadas 12 meses antes.

“Esto apoya la visión de que el mercado laboral mejoró en diciembre por las dos vías: no solo que haya

Añadieron que esto es relevante, considerando algunos vientos en contra para la actividad económica, incluyendo una moderación en la demanda externa, con algunos indicadores oportunos en Estados Unidos todavía mostrando debilidad, además de los efectos derivados de un apretamiento monetario adicional, y el desempeño de la demanda doméstica, con algunas señales de desaceleración en los últimos meses.

FORMALIDAD

Por el contrario, el número de trabajadores formales se elevó en un millón 357 mil en el año, para finalizar en 26 millones 134 mil. Por sector, la mayor alza en el número de trabajadores se reportó en los servicios profesionales, financieros y corporativos con 236 mil, seguido de restaurantes y servicios de alojamiento con 234 mil.

En diciembre pasado 39.2% de la población ocupada tenía acceso a instituciones de salud, 1.2 millones más que en 2021.

“Podremos ver cierta desaceleración en comparación con la creación que se da en estos meses, normalmente vemos que (la creación de empleos) en enero es floja, pero en febrero veríamos una reactivación”, añadió Quiroz.

La especialista consideró que las condiciones para las contrataciones en el sector formal estarán sujetas a las expectativas de las empresas y variarán en función de su giro y en cómo vayan evolucionando los datos económicos.

CAÍDA EN DICIEMBRE

Las cifras también mostraron la eliminación de 912 mil 14 puestos de trabajo en diciembre, respecto a noviembre, la pérdida más alta para un mismo periodo desde el 2015 cuando se borraron 1.34 millones de empleos. Analistas de Banco Base indicaron que la pérdida de empleos resultó de un factor de estacionalidad, y que las personas que perdieron su trabajo no pasaron a formar parte del desempleo y se incorporaron a la Población No Económicamente Activa (PNEA). “Esto se debe a que estas personas optaron por no buscar un trabajo nuevo, lo cual es un requisito para ser considerado una persona en situación de desempleo”, dijo Alfredo Sandoval de Base.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 27 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.280 = S/C Interbancario (spot)$18.805 0.04% Euro (BCE) $20.528 0.45% ACCIONARIO IPC (puntos) 55,164.01 0.53% FTSE BIVA 1,151.11 0.51% Dow Jones (puntos)33,949.41 0.61% PETRÓLEO WTI - NYMEX 81.01 1.07% Brent - ICE 87.72 1.86% Mezcla Mexicana (Pemex)71.07 1.79% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.50% 0.02 Bono a 10 años8.71% 0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,946.70 -0.65% Onza plata NY (venta)$24.02 0.33% INFLACIÓN Mensual (dic-22)0.38% -0.20 Anual (dic-21/dic-22)7.82% 0.02
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Servicios profesionales Restaurantes y alojamiento Servicios diversos Gobierno y organismos internacionales Comercio Construcción Industria manufacturera Transportes, comunicaciones y correo Servicios sociales Industria extractiva y electricidad Agricultura, ganadería Fuente: INEGI -150 0 300 0 6 4.89 4.90 4.82 4.35 3.88 3.42 3.32 3.49 4.41 4.14 3.27 235.7 233.9 150.0 120.7 107.4 87.8 79.0 44.9 -2.6 -6.1 -69.4

Darío Celis

@dariocelise

Todos quieren saber qué sabe Gertz

HA INICIADO

LA búsqueda de lo que algunos llaman “el tesoro” del Fiscal General de la República.

En las cuatro casas de Alejandro Gertz Manero están distribuidos los principales secretos de México que a lo largo de su carrera en el servicio público, especialmente los últimos cuatro años, ha acopiado.

París, sobre la Avenida del Mariscal Folch, que desemboca a los Campos Eliseos; Nueva York, Calle 63 esquina Avenida 52 en Central Park; Madrid, Calle Montalban, frente al parque El Retiro; y CdMX, Bosques de Las Lomas.

En el primer círculo presidencial, en la milicia y en el aparato de la inteligencia mexicana, están inquietos con el destino y uso que se pueda dar a ese “tesoro” que documenta nombres, hechos, lugares y circunstancias sensibles de la vida y seguridad nacional.

Ante la incertidumbre de si podrá reincorporarse pronto, o definitivamente ya no a sus labores al frente de la Fiscalía General de la República (FGR), se acota el margen de maniobra para el propio Gertz y el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La salida del Fiscal va significar un reacomodo en los poderes del país en un momento clave para el inquilino de Palacio Nacional: el relevo en la Presidencia de la República que ya inició de facto con la carrera preelectoral.

Lo peor que puede pasarle a López Obrador es que se le escape de las manos el nombramiento de un nuevo Fiscal si no lo empieza a procesar de la mano del propio Gertz bajo la figura de un vicefiscal encargado del despacho porque la oposición se lo arrebatará.

Y ya vimos que el Presidente está perdiendo el control: no pudo imponer a la ministra Yasmín Esquivel al frente de la Suprema Corte de Justicia, ni tampoco a una incondicional a las causas de la 4T en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

¿Quiénes son los posibles sucesores de Gertz en un escenario extremo? Cuatro podrían estar considerándose ya.

Apunte a Miguel Carrasco, Fiscal General de Justicia Militar; María de la Luz Mijangos, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción; Javier Quijano Baz, abogado litigante privado; y Verónica

y pruebas. Ahora sí le llegó a la Máxima Casa de Estudios la hora para que resuelva en definitiva este capítulo mediático que terminó en linchamiento. El Comité Universitario tendrá que definir el procedimiento a seguir, las normas que se van a aplicar, las leyes universitarias que le darán competencia para analizar un hecho que ocurrió hace 35 años y la posibilidad de sancionar a una exalumna, por aquello del principio de irretroactividad de las normas. También tienen que determinar qué tipo de infracción le van a imputar a Yasmín o a Edgar Ulises Báez y cuál la sanción prevista para ese hecho que ocurrió hace más de tres décadas. También llegó el momento para que la ministra demuestre que es la autora original de la tesis y que se defienda como profesional del derecho que es. Para la UNAM, la oportunidad de dar carpetazo, donde su propio Abogado General ha dicho que no existió la falta ni la posibilidad de que se sancionara ese hecho, como tampoco la existencia de autoridad universitaria competente para instaurar procedimiento alguno.

¿Será que la UNAM está organizando una salida mediática, a sabiendas de que actuaría ilegalmente?

en campaña y que se perfila a ser el candidato de la alianza del PRI, PAN y PRD en las elecciones presidenciales del próximo año. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) dejará el cargo en abril y a partir de entonces se podrá erigir como precandidato. Su ventaja frente a otros aspirantes como Enrique de la Madrid, Santiago Creel, Luis Donaldo Colosio Riojas o Lilly Téllez, es que se trata del auténticamente candidato que no proviene de ningún partido político y sí del organismo ciudadano por excelencia: el INE. Córdova ha sido tan hábil que justamente está usando al INE como su partido y plataforma.

¿ES LEGAL LO que hace Vanessa Ramírez? Vamos, ¿no cae el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en una falta grave, al tener a su hija como principal operadora de esos asuntos que tanto le fastidian atender? Y es que sucede que Vanessa se ha convertido en el poder tras el trono de Rogelio Ramírez de la O sin tener oficialmente ningún cargo en esa dependencia. ¿Cuándo se vio que Pedro Aspe, Francisco Gil, Guillermo Ortiz, Agustín Carstens o José Antonio Meade delegaran a sus hijos asuntos financieros? Son de esas extrañas cosas que solo pueden verse en el mundo de la 4T.

de Gyves, consejera de la Judicatura Federal.

El relevo natural, el ministro Arturo Zaldívar, quedó fuera, pues se insiste que perdió el aprecio de AMLO por haberse empecinado en apoyar a Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, operado contra Yasmín Esquivel y con ello propiciado la llegada de la ministra Norma Piña a la Presidencia de la Corte.

“AGUANTA YASMÍN, AGUANTA”, fueron las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador que sellaron su apoyo incondicional y le dieron gasolina a la abogada para defenderse y demostrar que la plagiada fue ella en lo que bien puede denominarse un “mini juicio” de la UNAM del que va a salir avante. Por lo pronto ayer su Comité Universitario de Ética la invitó a presentar argumentos

Y A PROPÓSITO de la UNAM, al interior de su Consejo empieza a permear una preocupación. ¿Y si al final, Claudia Sheinbaum no resulta ser la candidata a la Presidencia de México por Morena? No pocos en la Torre de Rectoría creen que el presidente Andrés Manuel López Obrador podría impulsarla para que sea la sucesora de Enrique Graue. La Jefa de Gobierno de la CdMx llena todos los requisitos. Tiene estirpe Puma: fundadora, junto con Imanol Ordorika y Carlos Imaz, del Consejo Estudiantil Universitario; doctora, como prácticamente todos los últimos rectores, desde Guillermo Soberón hasta José Narro; y destacada miembro de la comunidad científica.

EN FONATUR ASEGURAN que este año iniciará la descentralización operativa de los desarrollos que posee: los centros integralmente planeados de Cancún, Ixtapa, Huatulco, Los Cabos y Loreto, amén de Escuinapa en Sinaloa y Bahía de Banderas en Nayarit. La idea es transferir a sus municipios 130 millones de pesos, que es el presupuesto autorizado este año para la operación de esos polos turísticos. La estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador es que el fondo dirigido por Javier May le transfiera el poder a los alcaldes, curiosamente la gran mayoría de Morena.

POCOS SE HAN percatado que Lorenzo Córdova ya está

POR SI NO fueran pocos los problemas que arrastra la Canacintra y que en la actual gestión de José Antonio Centeno se profundizaron gravemente, agregue uno nuevo. El Consejo Coordinador Empresarial está analizando expulsar a la Canacintra de su Comisión Ejecutiva por no pagar sus cuotas y arrastrar otros adeudos. La crisis al interior de la Canacintra trascendió sus fronteras y ahora se anticipa un cisma si el gremio que comanda Francisco Cervantes ratifica la decisión que ya puso en la mesa el miércoles pasado.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 27 de Enero de 2023

¿La adaptabilidad como estrategia?

“La inteligencia es la capacidad de adaptarse al cambio”

El tema de adaptabilidad al entorno no es nuevo, tiene mucho que ver con una idea del futurólogo Alvin Toffler (1928-2016), quien decía que: “los analfabetos del siglo XXI no serán quienes no sepan leer o escribir, sino los que no sean capaces de aprender, desaprender y volver a aprender”. En efecto, adaptarse tiene que ver con aprender cosas nuevas y desaprender (deshacerse) de conocimientos o rutinas que pudieron haber sido muy exitosas, pero que al cambio del entorno ya no dan resultado.

Ya habíamos tocado el tema cuando hablábamos en este espacio del inglés Charles Darwin, el famoso científico de la naturaleza que planteó la teoría de la evolución a través de la adaptabilidad de las especies (Darwin y la empresa, EF, 17/jul/2013).

De acuerdo con la teoría de Darwin “las especies que sobreviven no son las más grandes ni las más fuertes ni siquiera las más inteligentes o las que cam-

COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz

González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

bian o mejoran rápido. No, las especies que sobreviven son las que se adaptan mejor”.

Podríamos parafrasear esta afirmación si sustituimos a las especies por empresas, y encontraremos que se aplica con la misma efectividad. En efecto, la historia de las empresas nos lo demuestra con frecuencia; no son las más grandes ni las que tienen más dinero en la caja; ni siquiera las que han hecho gala de inteligencia, las que sobrevi-

ven son aquellas que, precisamente, se adaptan mejor.

Michael Mankins es socio (especialista en estrategia) de Bain & Company, la afamada consultora. En un artículo que escribió recientemente en la Harvard Business Review 1 , Mankins afirma que la mejor estrategia en tiempos inciertos es la adaptabilidad. Lo anterior en el mismo tenor de ideas que Charles Darwin. El autor nos propone tres características para obtener lo que podríamos denominar una “adecuada adaptabilidad estratégica”. A continuación, las presentamos, añadiendo algunas reflexiones:

1. Disposición y voluntad de adaptarse (Willingness to adapt)

Si algo aprendimos de la crisis del Covid-19 fue la importancia de saber adaptarse rápidamente, primero para sobrevivir y segundo para poder “prosperar” en las nuevas realidades. No creo que ninguna empresa haya considerado en su planeación la crisis que se dejó venir, y rápidamente vimos ejemplos de adaptación: restaurantes que convirtieron a sus meseros en repartidores y empezaron a entregar comida a domicilio o –uno que me impactó– aeropuertos o estacionamientos de WalMart, en Estados Unidos, que se convirtieron en autocinemas. Un excelente ejemplo de redefinición de modelo de nego-

cio. A los que no le fue bien fue por no adaptarse rápidamente y por no encontrar una salida viable (en su defensa hay que decir que no era sencillo).

2. Actitud innata para ser flexible (Inbuilt flexibility). La flexibilidad, en tiempos de volatilidad, cambio e incertidumbre se vuelve prácticamente una ventaja competitiva, y aquí podemos poner como ejemplo al muy mencionado nearshoring; las empresas con cadenas rígidas de abastecimiento, ante los problemas mundiales (la guerra de Ucrania, o el todavía confinamiento en China) ven suspendidos sus suministros, en cambio las empresas que se las arreglan, por ejemplo, con exportadores mexicanos, flexiblemente, logran asegurar suministros y mantener operando su línea de producción. Ya se ha dicho mucho, es una excelente oportunidad para nuestro país; una ventana que habría que saber aprovechar (les recomiendo ver la editorial de Enrique Quintana, de este lunes 23 de enero).

3. Planeación dinámica (Dynamic planning). Un concepto que esencialmente es muy parecido a las tecnologías Agile. ¿De qué se trata? En vez de usar modelos de planeación tradicionales, que consumen tiempo y donde acabamos obteniendo un plan rígido, mejor interactuemos con la realidad, diagnosticando con

frecuencia y elaborando (reelaborando) planes mucho más flexibles que se vayan adaptando a las nuevas condiciones del entorno. Esto requerirá no solo diagnosticar con frecuencia, sino también, del lado de la empresa, aprender (y desaprender) prontamente para poder adquirir competencias y, así, adaptarnos con celeridad a las nuevas circunstancias, exitosamente. Recordemos esta frase: “la nueva estabilidad es estabilidad en movimiento”. Estas palabras que cuestan entender, pero que son muy ciertas pertenecen a Leo Piccioli, inversor, escritor y ex CEO de Officenet y de Staples en Latinoamérica. Me parece que es una frase que, dentro de su contradicción (lo estable no se mueve) nos invita a entender que debemos sentirnos a gusto, adaptándonos adecuadamente a las nuevas circunstancias. Finalmente es lo que han hecho quienes en tiempos difíciles han sabido tener éxito (a pesar de las dificultades).

1 “In Uncertain Times, the Best Strategy Is Adaptability” (En tiempos de incertidumbre, la mejor estrategia es la adaptabilidad), por Michael Mankins, Harvard Business Review, 24 de agosto de 2022.

*Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE.

FOCOS

La mayoría de los permisos caducados corresponden a pequeños inversionistas; destaca que no haya fila de solicitudes para incursionar en la industria.

SECTOR ENERGÉTICO

Esta situación contrasta con las solicitudes de permisos en la generación eléctrica o para el mercado de petrolíferos.

La fijación de los precios máximos de venta al público fue una de las principales causantes del abandono de proyectos, dijeron expertos.

Vencen permisos de gaseros en CRE por desinterés

HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) declaró la caducidad de 68 permisos de gas licuado de petróleo (LP) para diferentes actividades, debido a que los permisionarios no reportaron haber ejercido ninguna acción entre el 1 de enero de 2020 y el 22 de julio de 2022.

“(Durante este tiempo) no obraba constancia o registro alguno en los expedientes de la Comisión, que

acreditara la realización de las actividades conferidas en los títulos de permiso”, afirmó el órgano regulador en un oficio.

De los 68 permisos que caducaron, 33 correspondían a distribución de gas LP, 18 a expendio mediante estación de servicio para autoconsumo, 14 de expendio al público, dos a transporte por medios distintos a ductos, así como un permiso para almacenamiento del hidrocarburo, mediante planta de suministro.

Entre las empresas a las que se les caducaron sus permisos para autoconsumo de gas LP se encuentran Cementos Apasco, Coppel, Bachoco, Unión Papelera de México y Unilever.

PEGA TOPE A PRECIOS

Beatriz Marcelino, presidenta de Grupo Ciita, señaló que algunas medidas, como la implementación de precios máximos por parte de la CRE y la Secretaría de Energía podrían haber deprimido a la industria gasera.

“Cuando iniciaron los precios máximos (agosto 2022), afectó al margen de ganancias, ahora ya se tiene un margen más aceptable, pero no se compara con el que se tenía antes, aunque es un margen de ganancia que al menos les permite operar”, dijo.

Recordó que durante los primeros cuatro meses en los que se implementaron estas medidas para tratar de controlar los precios del gas doméstico, ya no era negocio para muchos gaseros.

Además, consideró que la falta de uso de permisos de comercialización impactará en la competencia, ya que habrá menos jugadores en el mercado.

“Creo que, en ese punto, la autoridad debería dar segundas oportunidades o preguntarles si desean ocupar el permiso”, sugirió la especialista.

HAY MENOS FRÍO

Gas natural cae abajo de 3 dólares por clima

Los futuros de gas natural en EU se ubicaron por debajo de 3 dólares por millón de BTUs en medio de un clima invernal menos crudo de lo esperado.

El gas para entrega en febrero perdió hasta un 10 por ciento a 2.761 dólares por millón de BTUs ayer en la Bolsa de Nueva York, su nivel más bajo desde abril de 2021. Los temores por las tensiones

nucleares entre Rusia y Occidente y de que los proveedores no podrían satisfacer la demanda de invierno, han sido borrados por una confluencia de factores, lo que provocó que los precios del energético cayeran más del 70 por ciento después de alcanzar un máximo de 14 años de 10.03 dólares por millón de BTUs en agosto. La razón clave de la caída fue que EU y Europa lograron recargar sus inventarios de reserva antes del invierno, y las temperaturas estacionales relativamente templadas en el hemisferio norte.

“Una ola de frío que se avecina en Estados Unidos no durará mucho y llevó a los comerciantes a apostar por temperaturas mayormente templadas de febrero”, dijo Gary Cunningham, analista de Tradition Energy.

5 ECONOMÍA Viernes 27 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Bloomberg
Fuente: Bloomberg MMBtu: Millón de unidades térmicas británicas 2021 2022 2023 24 MAY4 OCT27 ENE 21 AGO15 DIC26 ENE 2.000 11.000 Cierre diario del contrato a febrero 2023 del gas natural, en dólares por MMBtu 2.913 6.312 9.680 6.970 6.265 2.944
Pierde energía

Se recupera

Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos

Fuente: Bloomberg 2023 3 ENE 10 ENE13 ENE 23 ENE26 ENE 10,100 11,700 10,386.98 10,742.63 11,079.16 11,364.41 11,512.41

CRECIMIENTO SUPERA PRONÓSTICOS

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La confianza en los mercados accionarios mejoró ayer, después de que se dio a conocer la cifra del PIB para la economía estadounidense, la cual presentó un incremento de 2.9 por ciento durante el cuarto tri-

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

mestre del año previo, por arriba del 2.6 por ciento que esperaba el mercado, en un entorno en el que los inversionistas continúan asimilando los resultados corporativos de las Big Tech

El índice tecnológico Nasdaq encabezó las ganancias con 1.76 por ciento, seguido del S&P 500, con

Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMVIPC(México)55,164.010.53292.65

FTSEBIVA(México)1,151.110.515.84

DJIndustrial(EU)33,949.410.61205.57

S&P500(EU)4,060.431.1044.21

NasdaqComposite(EU)11,512.411.76199.05

IBovespa(Brasil)114,177.55-0.08-92.52

Merval(Argentina)261,498.800.551,425.20

Santiago(Chile)28,218.271.57435.97

XetraDax(Alemania)15,132.850.3451.21

FTSEMIB(Italia)26,217.561.32342.26

FTSE-100(Londres)7,761.110.2116.24

LAS MÁS GANADORAS

General(España)896.200.897.87

IBEX40(España)9,035.600.8778.10

PSI20Index(Portugal)5,961.771.0763.21

AthensGeneral(Grecia)1,004.001.0210.14

RTSIndex(Rusia)985.85-0.12-1.17

Nikkei-225(Japón)27,362.75-0.12-32.26

HangSeng(HongKong)22,566.782.37522.13

Kospi11(CoreadelSur)2,468.651.6540.08

ShanghaiComp(China)3,264.810.7624.54

StraitsTimes(Singapur)3,377.190.7324.42

Sensex(India)60,205.06-1.27-773.69

CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023

BBAJIOO76.257.3620.46103.4423.88

GENTERA*22.304.74-1.2859.171.64

CEMEXCPO9.974.1821.88-20.4326.52

CHDRAUIB91.974.059.51118.9810.57

GRUMAB282.673.064.7811.788.41

LAS MÁS PERDEDORAS

GFAMSAA0.15-21.16-66.82-89.36-65.35

VALUEGFO111.64-6.34-2.070.81-17.61

HOTEL*4.46-5.11-8.234.94-7.08

SAN*59.18-4.0110.93-9.8610.93

URBI*7.00-3.9816.677.6916.67

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro

Dólar1.24070.00771.08711.35261.0889 Libra0.80610.61910.87621.09010.8778 Euro0.91841.13930.70530.99811.2422 Yen130.21161.52141.52176.14141.79 Francos.0.92011.14160.70671.24431.0019

CAMBIO

MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit

SuizoHong KongSingapurMalasia

1.10 por ciento, y el Dow Jones, con 0.61 por ciento más.

Entre las acciones que impulsaron las operaciones ayer destacó Tesla con un alza de 10.97 por ciento, luego de que anunció óptimos resultados para el último trimestre del 2022, en donde reflejó un incremento anual en su producción de 47 por ciento.

“Las acciones estadounidenses se recuperaron después de que los riesgos de recesión disminuyeron tras datos del PIB mejores de lo esperado. Así que los datos de hoy fueron buenas noticias que pudieron enviar las acciones un poco más alto, pero no hasta el final, ya que las apuestas de recorte de tasas se redujeron”, indicó Edward Moya, analista sénior de mercados en Oanda.

BMV REBASA LAS 55 MIL UNIDADES

En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores mostró un avance de 0.53 por ciento, para ubicarse en las 55 mil 164.01 unidades, nivel en el que no operaba desde el pasado 7 de abril del año anterior. El FTSEBIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.51 por ciento, con mil 151.11 enteros.

En el mercado cambiario, la divisa norteamericana recuperó parte de su fortaleza, después de que el índice dólar retrocedió las dos jornadas previas, lo que empujó al peso a ubicarse en terreno de pérdidas al finalizar en 18.8050 unidades, con una depreciación de 0.04 por ciento.

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso201.33550.0050 Australia,dólar1.53080.6532 Brasil,real5.52270.1811 Canadá ,dólar1.45140.6890 EstadosUnidos,dólar1.08890.9184 FMI,DEG0.80501.2422 G.Bretaña,libra0.87781.1393 HongKong,dólar8.52550.1172 Japón,yen*141.79000.7053 México,peso20.46460.0488 Rusia,rublo75.88930.0132 Singapur,dólar1.42870.6999 Suiza,franco1.00190.9981

En México hay 650 empresas dentro del sector Fintech, un crecimiento de 26 por ciento respecto al año pasado. Los segmentos con más auge fueron préstamo, pagos y remesas, así como tecnología para instituciones financieras; mientras que las Insurtech no han despegado, reveló el Radar Finnovista 2023.

En la presentación del estudio, Fermín Bueno, socio fundador de Finnovista, explicó que en los últimos cuatro años las Fintech en México crecieron 18 por ciento, siendo el año pasado el de mayor aumento. De las 512 startups vistas en 2021 solo 466 siguen activas y se fundaron 184 nuevas, un 28 por ciento del total.. “La infraestructura Fintech cada vez es más sólida”, señaló, a la par de señalar que los ramos de préstamo, pagos y remesas, y tecnología para instituciones financieras se consolidan como las más importantes del sector al concentrar 60 por ciento del total.

Ana Martínez

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Vencimientos

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se informarán cifras de la balanza comercial; en EU se publicarán datos de gastos e ingresos personales y de ventas de casas usadas.

MÉXICO: ElINEGIdaráa conocerlabalanzacomercial adiciembrepasado;de acuerdoconestimaciones deBloomberghabría registradounsuperávitde mil157millonesdedólares. Elinstitutopublicarásu indicadordelaactividad económicaestatalaltercer trimestrede2022.

ESTADOS UNIDOS: LaOcinadeAnálisis Económico(BEA)informará sureportedeingresosy gastospersonalesduranteel últimomesde2022.

LaUniversidaddeMichigan revelarásusindicadoresde expectativasysentimientode losconsumidoresparaenero. Porsuparte,laAsociación NacionaldeAgentesInmobiliarios(NAR)publicaráel númerodecasasvendidasen diciembrepasado.

Eleazar Rodríguez

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757

1M4.51733.79990-0.6194-0.0601

2M0.15250.22850-0.5881-0.0525

3M4.81464.07320-0.5806-0.0262

6M5.10834.44280-0.55600.0717

12M5.33930.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Instrumentos del Tesoro

Período Precio Rendimiento

1mes(T.Bill)4.45504.4850 3meses(T.Bill)4.55504.6715 6meses(T.Bill)4.64004.8248 2años(T.Note)99.99414.1836 5años(T.Note)99.87503.5947 10años(T.Bond)105.6173.5011 30años(T.Bond)107.35943.6405

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

ArabiaSaudita,rial3.75380.2664 Argentina,peso185.31500.0054 Australia,dólar1.40570.7114 Bélgica,franco37.04650.0270 Brasil,real5.06960.1973 Canadá,dólar1.33280.7503 Chile,peso*802.25000.1247 China,yuan6.79270.1472 Colombia,peso*4519.25000.0221 CoreaSur,won*1231.20000.0812

TipodecambioFIX18.835518.82000.08-0.48-2.90-3.27 Ventanillabancaria19.280019.28000.00-0.21-2.82-2.82 Valor48horas(spot)18.805018.79730.04-0.38-2.91-2.91 Euro(BCE)20.527520.43600.450.20-0.89-1.58

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Variación %

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona6.82990.1464

EAU,dirham3.67300.2723

Egipto,libra29.89270.0335

Filipinas,peso54.41800.0184

FMI,DEG0.73931.3526

G.Bretaña,libra0.80631.2405

HongKong,dólar7.82960.1277

Hungría,forint356.00000.0028

India,rupia81.59000.0123

Indonesia,rupia**14948.00000.0669

Israel,shekel3.40670.2935

Japón,yen130.21000.0077

Jordania,dinar0.70931.4099

Líbano,libra1518.13000.0007

Malasia,ringgit4.24570.2355 México,peso18.79350.0532

Noruega,corona9.87820.1012 N.Zelanda,dólar1.54150.6487

Pakistán,rupia*248.69270.4021 Perú,nvo.sol3.83660.2606 Polonia,zloty4.32450.2312 cRep.Chec.,corona21.86980.0457 Rep.Eslov.,corona27.66650.0361 Rusia,rublo69.57720.0144 Singapur,dólar1.31200.7622 Sudáfrica,rand17.18140.0582 Suecia,corona10.28050.0973 Suiza,franco0.92011.0868 Tailandia,baht32.81800.0305 Taiwán,nt30.34500.0329 Turquía,nuevalira18.80150.0532 UME,euro0.91841.0889 Uruguay,peso39.01350.0256 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO
2023
Viernes 27 de Enero de
INTERNACIONAL
Euro0.70531.13930.99810.11720.69990.2163 Yen141.79161.52141.5216.6399.2430.61 Libra0.87780.61910.87620.10300.61440.1899 DólarHK8.52556.01359.71328.50835.96791.8441 DólarSing1.42871.00771.62751.42550.16760.3090 Ringgit4.62593.26085.25834.61720.54233.2350
ASIA
Mar/230.052770.0527618.892418.8924 Jun/230.051830.0518218.983318.9833 Sep/230.050920.0509219.349019.3490 Dic/230.050100.0501019.665019.6650 Mar/240.049400.0494119.988019.9880 En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
DIVISAS EN NUEVA YORK
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU18.787318.800118.8261-0.14-3.57-9.53 Dólar,Canadá14.092014.115914.06370.37-1.95-13.48 Euro20.448520.480620.5593-0.38-1.62-11.58 Libra,GranBretaña23.295123.334023.3554-0.09-0.82-16.13 Franco,Suiza20.396320.464020.5219-0.28-3.23-8.36 Yen,Japón0.14400.14400.1450-0.69-2.04-20.00 Peso,Argentina0.10100.10100.1020-0.98-8.18-48.99 Real,Brasil3.70503.71003.70900.030.43-3.44 Peso,Chile2.34452.34772.34460.133.74-9.26 OnzaPlataLibertad449.02449.77450.32-0.12-3.64-5.11 OnzaOroLibertad36,240.6736,274.0436,637.62-0.992.50-2.90
Variación %
Los mercados de EU cerraron con ganancias impulsados por el dato del PIB que superó las expectativas; el Nasdaq repuntó 1.76 por ciento.

Suben participaciones de Puebla por manejo responsable de deuda

REDACCIÓN

economia@elfinanciero.com.mx

El manejo eficiente, transparente y honesto de las finanzas públicas de Puebla ha permitido disminuir los niveles de deuda y aumentar la recaudación de impuestos locales y las participaciones federales en beneficio de las familias poblanas, resaltó la secretaria de Planeación y Finanzas del gobierno estatal, María Teresa Castro Corro.

Aseguró que el Gobierno de Puebla, de manera responsable, no ha acudido a financiamientos para desempeñar sus actividades y atender a la población, con lo cual ratifica la política de cero endeudamientos.

La funcionaria estatal dejó en claro que el gobierno estatal ha cumplido de manera oportuna con el pago de las obligaciones adquiridas por administraciones pasadas.

Es así que Puebla se mantiene en semáforo verde en la evaluación que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para medir el nivel de endeudamiento de los entes públicos del país, anotó.

Asimismo, dijo, el seguimiento y pago en tiempo y forma de cada uno de los compromisos, permitió disminuir de manera global el saldo pendiente de pago al 31 de diciembre de 2022.

En ese sentido, destacó que las agencias internacionales Fitch y Moody’s ratificaron la calificación AA (mex) y AA-mx, respectivamente de la deuda estatal, con perspectiva estable.

Ambas calificadoras de riesgo crediticio resaltaron las sólidas prácticas de administración y gobierno interno, resultados financieros y operativos positivos, así como los moderados niveles de deuda de la entidad.

Castro Corro detalló que en el caso de la deuda directa, se pagaron 610 millones de pesos de servicio de deuda (capital e intereses), con una disminución del saldo insoluto de 4.5 por ciento en términos nominales y 11.6 por ciento en términos reales.

Por otra parte, informó que, de enero a diciembre 2022, la entidad percibió por el rubro de Participaciones la cantidad de 44 mil 234 millones 111 mil pesos, es decir seis mil 100 millones 741 mil pesos más que 2021, lo que se tradujo en un incremento de 16.0 por ciento.

FOCOS

La Secretaria de Planeación y Finanzas señaló que las agencias Fitch y Moody’s resaltaron las sólidas prácticas de administración y resultados financieros del gobierno del estado.

Desde 2008 se estableció una fórmula de distribución de participaciones, para premiar la actividad económica de las entidades.

Puebla es la séptima entidad federativa que recibe más recursos de este fondo; además que puso en marcha una nueva estrategia para combatir el lavado de dinero.

17.6

POR CIENTO

Creció la recaudación de impuestos en la entidad al cierre del año pasado.

7 ECONOMÍA Viernes 27 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
FINANZAS PÚBLICAS

AIFA MOVILIZA 48% MÁS PASAJEROS QUE EL AEROPUERTO DE TOLUCA

Desbalance

COMBUSTIBLES

Pemex concentra 80% de los permisos para nuevas gasolineras

El año pasado de las 512 estaciones otorgadas, 410 fueron para la empresa del Estado y sólo 102 para los privados

Firmas como Shell y Mobil tienen 47% de participación de mercado en el negocio

El año pasado ocho de cada 10 permisos que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó para instalar estaciones de servicios de combustibles fueron para Pemex, lo que significó que de las 512 autorizaciones que el organismo dio, 410 fueron de la empresa del Estado y sólo 102 fueron para privados.

“El otorgamiento de permisos por parte de la CRE no fue más que una estrategia maquillada que continúa atendiendo a la política actual, es decir seguir protegiendo a Pemex para continúe siendo dominante en el mercado mexicano”, aseguró Gonzalo Monroy, director de la consultora energética GMEC.

Durante los tres primeros años de la presente administración, los permisos para nuevas gasolineras cayeron significativamente, y llegaron a su punto más bajo durante 2021 cuando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador otorgó 114 permisos, casi seis veces menos autorizaciones frente a las 679 otorgadas durante 2017.

Sergio Pérez Ettedgui, gerente de

Movilidad de Shell México, indicó que, en los últimos tres años, el crecimiento de la marca ha sido menos agresivo que en el pasado.

“Shell tiene presencia en México desde hace cinco años, entrar a este mercado fue muy importante para la marca y gracias a ello tuvimos un crecimiento muy agresivo durante los primeros 24 meses, llegando prácticamente a 200 estaciones de servicio”, indicó Pérez Ettedgui. Shell México tiene 220 estaciones de servicio, y sólo 20 se han otorgado en la presente administración.

“Nuestro apetito por crecer en México es muy grande y nuestro objetivo es estar en más puntos del país, nosotros estamos dispuestos a seguir invirtiendo en México, de existir las condiciones adecuadas, tendríamos la capacidad de tener un crecimiento muy similar al de nuestros primeros 24 meses de operaciones en México”, detalló.

“El tema de los permisos ya no debe ser un obstáculo para seguir apostando por el país, la cooperación entre las políticas públicas y la inversión privada es fundamental para el desarrollo positivo de la industria energética en el país”, apuntó el directivo de Shell México.

Gasolineros del país esperan en 2023 llegar a una cuota de mercado de 50 por ciento de estaciones de servicio de marcas distintas a Pemex, sin embargo, la distribución de

El 80% de los permisos otorgados a la operación de gasolineras fue a Pemex o relacionadas con la paraestatal. Permisos otorgados a estaciones gasolineras durante 2022

Se recupera

Durante 2022 repuntó el número de permisos otorgados por la CRE, tras cuatro años de caídas.

PERMISOS

Shell sólo obtuvo 20 permisos para abrir gasolineras en cuatro años y ahora apostará por electrolineras.

las nuevas licencias hará imposible cumplir con el objetivo.

Al cierre de 2023, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) estimó que las empresas privadas concentraron el 46.6 por ciento de la participación, con 6 mil 41 estaciones de servicio de las 12 mil 933 que existen en el país.

“La CRE está negando todos los permisos privados, todo lo que no es de Pemex o CFE está siendo bloqueado o saboteado, así que mientras no existan las condiciones, se verá una parálisis en inversiones”, opinó Monroy.

Ante ello, el experto vaticinó un 2023 complicado para los gasolineros privados, quienes, dijo, no alcanzarán la participación prevista.

SHELL AJUSTA APUESTA Y AHORA VA POR ELECTROLINERAS

Ante la incertidumbre que persiste en el país y de cara a la transición energética, Shell comenzará a instalar las primeras electrolineras, es decir estaciones de servicio especializadas para cargar las baterías de los vehículos eléctricos

“Si bien confiamos en que las autoridades sigan fomentando las inversiones privadas en el mercado de las gasolinas para seguir ofreciendo producto de calidad a nuestros clientes, también nos estamos preparando para la transición energética, donde se espera crezca el número de vehículos eléctricos y, por tanto, crezca la demanda de estaciones de carga eléctrica”, adelantó Pérez Ettedgui.

Dividido

Se estima que los privados concentran 46.7% de la participación de mercado.

Porcentaje de permisos vigentes a octubre de 2022

Explicó que el mercado para las electrolineras es muy amplio y si bien por ahora se enfocarán en el sector industrial, afirmó que están preparados para instalarlas en cuanto haya una mayor demanda de estaciones de carga por parte de los consumidores tradicionales.

“Por ahora las condiciones regulatorias en México son muy favorables para la instalación de electrolineras, ya hemos hecho distintas alianzas para el desarrollo de la tecnología eléctrica y seguramente cuando llegue el momento de instalarlas, aprovecharemos toda la infraestructura instalada con que cuenta Shell en México, así como el prestigio de nuestra marca”, finalizó Sergio Pérez.

8 EL FINANCIERO
2023
Viernes 27 de Enero de
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González A noviembre del 2022, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) acumula 676 mil 978 pasajeros, 48% más que los 457 mil 395 que movilizó el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
20
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Permisos
de
Fuente: Comisión Reguladora de
Pemex 410 80% Permisos en total 512 2017 679 2018 416 2019 407 175 2022 Empresas privadas 46.7 Pemex 53.3 2020 2021 114 512 102
otorgados por la Comisión Reguladora
Energía
Energía y Onexpo.

CIBERSEGURIDAD

Disminuye 37% la difusión de fotos íntimas sin permiso

Esto, pese a que más de 12.9 millones de personas comparten ‘packs’ por mensajería

Durante el 2022, de los 86.6 millones de usuarios de internet de 6 años o más que existen en México, aproximadamente 12.9 millones han compartido imágenes íntimas con alguna otra persona mediante aplicaciones de mensajería, pero la difusión en línea de este tipo de contenidos sin el consentimiento de las personas cayó 37 por ciento anual.

“Esta práctica podría ser con-

siderada como comprometedora porque al momento de compartir alguna fotografía en internet, si bien podríamos estarla compartiendo con alguien de nuestra confianza, si ese dispositivo es vulnerado, esas fotografías podrían ser difundidas y una vez que llegan a internet, es muy difícil borrarlas”, comentó Pablo Corona, vicepresidente de Salud Digital en la Asociación de Internet MX.

El año pasado, al 12.1 por ciento de los usuarios de internet les han solicitado el envío de fotografías íntimas.

“Si bien no se condena la práctica, es fundamental que los usuarios que soliciten o envíen fotografías íntimas, lo hagan por mecanismos que sean mucho más seguros para

evitar que las fotografías circulen en la red”.

Jorge Cerdio, vicepresidente de Investigación en la Asociación de Internet MX, detalló que la publicación de contenido íntimo sin autorización ha disminuido en el último año.

Ve colusión en la venta del diésel marino

ticas”, explicó Cerdio.

Según las estimaciones de la Asociación de Internet MX, hasta un 25 por ciento de las denuncias que recibe la Guardia Nacional están relacionadas con la publicación de contenido íntimo sin consentimiento.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) encontró evidencia de colusión para manipular el precio de diésel marino, por lo que emplazó a diversos agentes económicos y personas físicas a presentar pruebas y defenderse de las imputaciones en su contra.

El despliegue acelerado de las redes 5G en México provocará que aumenten en 4 por ciento anual los accesos a internet rumbo al 2026.

“Estimamos que el acceso a internet en la sociedad mexicana crecerá hasta 4 por ciento anual en los siguientes tres años”, señaló Anderson Ramires, líder de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones en PwC.

Durante el “Foro Tendencias

2023: ¿Qué nos deparan las tecnologías impulsadas por 5G?”, organizado por AT&T México, Ramires aseguró que actualmente más de 55 por ciento de los accesos de internet

INCONFORMES

La empresa NYCE considera que la Cofepris esta frenando sus actividades.

Detenida

En espera

Necesario

Fuente: NYC

La firma invirtió 2 mdd el año pasado para una mudanza y remodelación de sus laboratorios lo que no ha podido operar.

Más de un año sin respuestas, y considera muy complicado trabajar actualmente con Cofepris.

A falta del permiso de Cofepris, avanzarán con los permisos de otros organismos internacionales.

accesos a internet

BENEFICIOS

Las redes 5G impactarán positivamente en el mercado de accesos a internet.

Crecimiento El acceso a internet crecerá hasta 4 por ciento anual en los siguientes tres años.

Impulso

Fundamental

Fuente: AT&T MÉXICO

“Afortunadamente las normatividades que castigan esta práctica, como es la Ley Olimpia, han reducido la publicación de contenido íntimo sin el consentimiento de las personas. En los últimos 12 meses, hemos visto una disminución de 37 por ciento; sin embargo, esta cifra debe llegar a cero, ya que de ninguna manera se deben permitir este tipo de prác-

La mayoría de los accesos a servicios de internet son a través de servicios móviles.

La IA es de las tecnologías que tendrá mayor desarrollo durante 2023.

son a través de móviles, cifra que superará el 70 por ciento hacia 2026.

“Factores como una mayor demanda de conectividad en teléfonos móviles, el crecimiento de esquemas de trabajo híbridos y la educación a distancia serán algunos de los

NORMATIVIDAD

EL AÑO PASADO el 12% de los de internautas confirmaron que les solicitaron el envío de fotografías íntimas mediante aplicaciones de mensajería 5

MILLONES

PwC estima que cada año habría 5.2 millones de usuarios nuevos.

“De las 5 mil 800 investigaciones por delitos cibernéticos que se abrieron en los últimos 12 meses en la Dirección Científica de la Guardia Nacional, estimamos que entre un 20 y 25 por ciento estuvieron relacionadas con la publicación de contenido íntimo sin consentimiento”, afirmó Pablo Corona.

factores que impulsarán el mercado de servicios móviles durante los siguientes años”, comentó.

PwC calculó que las redes 5G impulsarán el consumo de video, que representará hasta un 80 por ciento de la demanda de datos en 2026.

“El acceso al metaverso podría duplicarse en los siguientes tres años e incluso los ingresos de este mercado podrían crecer hasta 93 por ciento, sin embargo, mientras los usuarios no tengan dispositivos que faciliten su uso cotidiano, será complicado que despegue esta tecnología”, comentó Arturo Barraza, director del Laboratorio de Innovación y Tecnología 5G en AT&T México.

Barraza aseguró que el uso de gemelos digitales también tendrá un crecimiento significativo, sobre todo en el sector industrial.

Christopher Calderón

El diésel marino es el combustible que utilizan diversos tipos de embarcaciones, como barcos y buques, razón por la que las estaciones de servicio donde se vende se ubican en zonas costeras o cerca de la desembocadura de ríos.

La Cofece informó que la investigación de este asunto, tramitada bajo el expediente DE029-2019, concluyó el pasado 27 de octubre, y en su dictamen de probable responsabilidad, la Autoridad Investigadora señaló que tuvo conocimiento de hechos que posiblemente derivaron en la realización de prácticas monopólicas absolutas.

Una vez desahogado el procedimiento, el Pleno de la Cofece resolverá conforme a derecho. De comprobarse que se llevó a cabo alguna práctica monopólica absoluta, podrían imponerse sanciones de conformidad con la LFCE aplicable.

Redacción

EN PROBLEMAS

Existe colusión en el mercado de diésel marino, dijo la Cofece.

Investigación

Señalados

Castigo

Fuente: COFECE

Tramitada bajo el expediente DE-029-2019. Diversos agentes económicos y personas físicas. Sanciones con la LFCE aplicable.

Cofepris frena inversión de 2 mdd de NYCE

La falta de verificadores en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha frenado la inversión de 2 millones de dólares de la empresa mexicana de acreditaciones y pruebas NYCE.

“Esperamos más de un año sin respuestas, y la verdad sí es muy complicado trabajar actualmente con Cofepris, los tiempos de respuesta para que te atiendan han

sido prácticamente imposibles, y hay que esperar, lo único que nos resta”, relató Carlos Pérez, director general en NYCE.

La empresa realiza estudios para certificar que los productos cumplen con las normas para su comercialización en México o el extranjero, por lo que verifica desde salsas, hasta playeras, juguetes, o llantas de autos.

La firma invirtió 2 millones de dólares el año pasado para una mudanza y remodelación de sus laboratorios de la colonia San Rafael a Vallejo, para incentivar la exportación de textiles, juguetes, alimentos y llantas.

Sin embargo, hasta ahora no han podido comenzar algunas operaciones a falta del permiso de la Cofepris, mientras avanzan con

los permisos de otros organismos internacionales.

“Nuestras inversiones van orientadas a crecer y fortalecer nuestra capacidad técnica en laboratorios para obtener reconocimiento hacia el norte del continente relacionado con este nuevo acuerdo de libre comercio”, refirió Carlos Pérez, director general en NYCE.

9 EMPRESAS Viernes 27 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
CHRISTOPHER CADERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Las redes 5G aumentarán hasta 4%
COFECE

PALESTINA SUSPENDE LA COOPERACIÓN EN SEGURIDAD QUE TENÍA CON ISRAEL

Agresiones. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abas, afirmó que canceló los acuerdos de cooperación en seguridad con Israel, “ante las reiteradas agresiones contra nuestro pueblo”, tras la muerte de nueve palestinos en una incursión militar israelí en Cisjordania.

ACUSA BIDEN

‘Vetaré leyes republicanas que lleven al caos’

“Nos estamos moviendo en la dirección correcta; ahora tenemos que proteger esas ganancias”, señala el mandatario

“No bajo mi mandato, vetaré lo que envíen”, dice el inquilino de la Casa Blanca

Envalentonado por las nuevas cifras de 2.9 por ciento de crecimiento económico en el último trimestre de 2022, el presidente Joe Biden amenazó a los republicanos con vetar su

agenda económica, pues advirtió que, si logran imponerla en el país, desembocará en un “caos” para Estados Unidos.

“Nos estamos moviendo en la dirección correcta; ahora tenemos que proteger esas ganancias, proteger de los republicanos MAGA (Make America Great Again) de la Cámara de Representantes que están amenazando con destruir este progreso”, dijo en su mayor discurso económico del año, desde Springfield, Virginia.

Biden aludió así a la nueva mayoría

republicana comandada por el legislador de California Kevin McCarthy, pero que ha quedado rehén de un grupo de medio centenar de republicanos ultraderechistas aglutinados en el Freedom Caucus

“Ellos quieren aumentar los precios de las gasolinas, reducir los impuestos para los billonarios que sólo pagan 3 por ciento de impuestos de sus ingresos… quieren imponer un impuesto nacional de ventas de 30 por ciento a ropa, comida, casas, a todo… no estoy bromeando”, señaló

Por corrupción, el Tesoro sanciona a cúpula política de Paraguay y Panamá

WASHINGTON, DC.- Estados Unidos impuso sanciones económicas al vicepresidente de Paraguay Hugo Velázquez y al expresidente Horacio Cartes por “corrupción”, tras haberles vetado la entrada al país hace meses, informó el secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken.

La Casa Blanca también sancio-

nó a cuatro compañías propiedad o controladas por Cartes, un empresario tabacalero que gobernó Paraguay entre 2013 y 2018 por el conservador Partido Colorado. Las empresas son Tabacos USA Inc., Bebidas USA Inc., Dominicana Acquisition, SA, y Frigorífico Chajha, SAE. Ambos políticos están acusados de participar “en la corrupción sis-

témica que ha socavado las instituciones democráticas en Paraguay”, señaló Blinken en un comunicado.

Velázquez ya fue sancionado en agosto pasado, impidiéndole el acceso a la visa para entrar en Estados Unidos, tras lo cual anunció que dimitiría, pero acabó dando marcha atrás y sigue siendo vicepresidente del mandatario Mario Abdo

el mandatario estadounidense. La agenda de los republicanos radicales incluye además la abolición del sistema de recaudación de impuestos y el recorte al presupuesto del Servicio Interno de Impuestos (IRS), a través de una iniciativa de ley que ya aprobaron en la Cámara de Representantes, pero que aún requiere aprobación del Senado. Otra propuesta de ley, que planean presentar en breve, incluyó una nueva legislación de control fronterizo que tiene entre sus objetivos cerrar la frontera a la mayoría de inmigrantes indocumentados y solicitantes de asilo, aunque divisiones internas dentro de las filas republicanas han impedido que llegue al pleno de la Cámara de Representantes.

“¿Por qué, en el nombre de Dios, los estadounidenses renunciarían al progreso que hicimos por el caos que están sugiriendo?”, se preguntó Biden. “No bajo mi mandato, vetaré todo lo que nos envíen”, dijo.

ABIERTO. “Si los republicanos quieren trabajar juntos en soluciones reales, estoy listo”, dice el mandatario. AP

Aunque los republicanos radicales lograran aprobar su agenda, enfrentan la oposición de los demócratas en el Senado, además del veto de Biden. Para nulificar un veto presidencial se requieren dos terceras partes de la Cámara de Representantes, pero los republicanos sólo gozan de una mayoría de 10 escaños.

Aunque su discurso representó la más dura crítica de su gobierno a los republicanos, al final les tendió un ramo de olivo.

“Si los republicanos quieren trabajar juntos en soluciones reales y seguir aumentando los empleos en la manufactura, construir la economía más fuerte del mundo y asegurarse de que a los estadounidenses se les pague un salario justo, estoy listo, pero no dejaré que nadie use la plena fe y el crédito de los Estados Unidos como moneda de cambio”, remató.

Benítez. Renunció, no obstante, a presentarse a las elecciones presidenciales que se celebrarán en abril.

En tanto, el expresidente panameño Ricardo Martinelli evalúa con sus abogados y asesores la declaración de Estados Unidos que lo implicó en supuestos actos de corrupción, informó su oficina.

AP EFE

10 EL FINANCIERO Viernes 27 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
MENSAJE. El presidente Joe Biden, ayer, en Springfield, Virginia. SEÑALADO. El expresidente panameño Ricardo Martinelli. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
“Quieren aumentar los precios de las gasolinas, reducir los impuestos para los billonarios”
“Quieren imponer un impuesto nacional de ventas de 30 por ciento a todo”
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
“No existe en Panamá ni en Estados Unidos evidencia de transacciones de cualquier tipo” que vinculen a Martinelli con “cualquier acto ilícito en contra de los recursos del Estado”, dijo en un comunicado. Agencias JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx CORRESPONSAL EN WASHINGTON, DC

Las agresiones fueron contra 11 regiones, reportaron autoridades locales

Tras la decisión de Estados Unidos y Alemania de enviar 45 tanques a Ucrania, Rusia respondió con un ataque masivo con 24 drones explosivos y 55 misiles contra varias zonas de Ucrania, con un saldo de 11 muertos y otros 11 heridos, informaron autoridades.

El vocero del Servicio de Emergencias de Ucrania, Oleksandr Khorunzhyi, dio la cifra de víctimas en comentarios a la televisión ucraniana el jueves.

Aseguró que los ataques fueron lanzados contra 11 regiones ucranianas. Señaló además que, según fuentes del Ejército ucraniano, todos los drones y 47 misiles, la mayoría de los cuales apuntaban a Kiev, Vinnytsia y Odesa, fueron derribados.

No obstante, 11 personas murieron y otras 11 resultaros heridas; además edificios resultaron dañados, entre ellos “un objeto de infraestructura energética en Kiev”, y hubo cortes eléctricos en las regiones de Kiev, Odesa y Dnipropetrovsk.

MOSCÚ RESPONDE A ENVÍO DE TANQUES

Misiles y drones rusos matan a 11 en Ucrania

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, había dicho antes que una persona había fallecido en la capital, en la primera muerte por ataques rusos en esa ciudad en lo que va del año.

LOS LEOPARD 2, HASTA MARZO

El gobierno de Alemania prevé entregar los tanques Leopard 2 prometidos a Ucrania “a fines de marzo, inicios de abril”, declaró Boris Pistorius, ministro de Defensa,

durante una visita a las tropas de las Fuerzas Armadas alemanas en Sajonia-Anhalt.

La formación de soldados ucranios en el manejo de blindados ligeros Marders comenzará “a finales de enero” en Alemania y la formación sobre los Leopard 2 seguirá “un poco más tarde”, añadió.

Ucrania afirmó que espera recibir esos carros cuanto antes, subrayando que “la clave” es “la rapidez y el volumen” de las entregas.

Alemania suministrará a Kiev 14 tanques Leopard 2 de tipo 2A6, procedentes de las reservas de su Ejército, y autorizó a los aliados occidentales que también tengan blindados para hacer lo mismo.

Polonia, Noruega y España se dijeron dispuestos a entregar tanques. Según varios medios, Países Bajos, Dinamarca y Finlandia también estarían dispuestos.

Según el gobierno alemán, el objetivo es constituir “dos batallones de carros equipados de carros Leopard 2 para Ucrania”. Esto representaría entre 80 y 90 unidades. Washington anunció que enviará 31 tanques M1 Abrams.

Mientras, el gobierno de Estados Unidos impuso sanciones económicas contra el Grupo Wagner de Rusia y empresas relacionadas por su rol en la guerra en Ucrania y actividades mercenarias en África, incluyendo violaciones a los derechos humanos.

Ortega sentencia a familia de opositor

MANAGUA.- Las autoridades judiciales de Nicaragua sentenciaron a ocho y 10 años de cárcel a tres familiares del opositor exiliado Javier Álvarez.

Álvarez, un economista de 69 años, crítico del gobierno de Daniel Ortega, dijo que su esposa Jeannine Horvilleur, de 63 años, y la hija de ambos, Ana Carolina Álvarez, de 43, fueron condenadas a 8 años de prisión, y su yerno, Félix Roiz, a 10 años. Los delitos imputados fueron “conspiración para cometer menoscabo a integridad nacional” y “propagación de noticias falsas”. Es la primera sentencia contra familiares de un perseguido político. Los tres fueron detenidos el 13 de septiembre en Managua, cuando la policía se presentó en la vivienda de la familia para capturar a Javier Álvarez, quien ya había escapado.

Álvarez dijo que el juez Félix Salmerón admitió las penas, pese a que sus familiares “no estaban involucrados en ninguna actividad política”. Agencias

MUNDO 11 EL FINANCIERO Viernes 27 de Enero de 2023
KIEV AGENCIAS
BOMBA. Una mujer, frente a una casa destrozada tras un ataque ruso, ayer, en Kiev.
AP

LLAMA RACISTA A CÓRDOVA

El INE, no el plan B, el que pone en riesgo la elección: AMLO

El Presidente acusa a los consejeros de permitir “el relleno de urnas y la falsificación de actas”; afirma que usan los cambios en materia electoral para hacer politiquería

Pide que los relevos en el Consejo General del instituto “sea gente íntegra y honesta”

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) están inflando “un supuesto problema” y cayendo en politiquería con las impugnaciones contra el plan B electoral que alistan ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Están usando esto de bandera para hacer politiquería, porque no hay ningún problema. Lo dije ayer (miércoles), lo repito ahora, ganaron, porque van a seguir teniendo presupuesto más que ningún otro organismo en el mundo, porque engañaron a muchos con la consigna de que ‘el INE no se toca’”.

“Están inflando un supuesto problema”, aseguró.

De acuerdo con el mandatario, las modificaciones en cinco leyes en materia electoral “no tiene alcances mayores”, pues sólo comprenden el bajar el salario de los consejeros.

“¿Cómo se va a poner en riesgo una elección, si quien ha hecho valer la democracia en el país ha sido el pueblo, no ellos? Los que ponen en riesgo la elección son ellos siempre”.

“¿No son ellos los que permiten el relleno de urnas y la falsificación de actas? ¿No son las autoridades electorales las que se roban los paquetes? ¿No son las autoridades electorales las que permiten la compra del voto? ¿Qué, no son estos los que le dieron registro a candidatos a la Presidencia, que no cumplían los requisitos, por consigna?

Aseguró que, en el fondo, el INE pretende seguir atacando a su

FOTONOTA

LorenzoCórdova,consejero presidentedelINE,señalóquees unhonorestarentrelosconsejeros quehansidoamenazadosconun juiciopolítico.

Recordóqueenesalistaestán JoséWoldenberg,Jaqueline PeschardyMauricioMerino,entre otros.“Cuandoquierannosvemos enelCongresoparadefendernosy demostrarqueesassonamenazas frentealasquenonosvamosa doblegar”,sentenció.

Sostuvoqueestetipodeaccionesrespondenmásalcarácter antidemocráticodequieneslas exponen.

ParaelconsejeroCiroMurayama,estasaccionesrespondenmás apersecucionespolíticasquea cuestionesdefondo.

están. O sea, estoy seguro de que van a ser mejores”.

“Imagínense este INE y el tribunal que le quitan la candidatura, nada más ese caso, a Félix Salgado Macedonio y a Raúl Morón, porque supuestamente no comprobaron a tiempo creo que 30-40 mil pesos”.

Dado que Morena tiene mayoría en la Cámara de Diputados, consideró que aun con el mismo método de selección por cuotas de partidos, se puede optar por buenos perfiles y distintos a los actuales integrantes del Consejo General.

Para ejemplo, resaltó el porqué no acepta a Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE. “¡Cómo voy a querer yo al que está ahora, Lorenzo Córdova! Sí, pero ¡cómo!”.

ES PARA PRESERVAR LAS ISLAS MARÍAS

Recibe el Presidente a empresarios que impulsan documental

Encuentro. El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó una fotografía en su cuenta de Twitter, donde se encuentra reunido con Sky Dayton, un empresario estadounidense, y Steuart Walton, director de Walmart. El motivo del encuentro en Palacio Nacional, explicó, es porque le están apoyando a la preservación de las Islas Marías, mediante una serie documental. “Apoyan los esfuerzos de investigación oceanográfica y recuperación de la historia de esta área natural protegida’’, tuiteó el mandatario. Foto: Especial

gobierno. Además, criticó nuevamente que se esté organizando una marcha contra el plan B.

“Yo creo que, en la próxima reunión que hagan los de Claudio (X. González), así como fue (José) Wol-

denberg, ahora el orador principal va a ser el del INE (Lorenzo Córdova) o Loret de Mola”, dijo, dado que el empresario es el que convoca a la marcha junto con varias organizaciones aglutinadas en Unid@s.

Ante la designación de cuatro nuevos consejeros en el INE, indicó que deben ser “verdaderos demócratas”.

“Ojalá y se escoja a gente buena, íntegra, honesta, no como los que

“Nada más un solo asunto, ya no hablemos de lo que ganan y sus viajes y sus viáticos, que no son nada austeros, sino el racismo, ¡cómo va a estar un racista de presidente del instituto electoral! ¿Qué, no el racismo es lo opuesto a la democracia?”. Solicitó reproducir en la pantalla de la conferencia la conversación telefónica del consejero, en la que se burla de un grupo indígena de Guanajuato.

“Ahí está el demócrata”, señaló cuando en el audio el consejero afirma que la reunión con este grupo daba para “crónicas marcianas” que no se veían desde las reuniones con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En abril, se renuevan cuatro consejeros electorales, pues concluyen su encargo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Viernes 27 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez RETA LORENZO A LA 4T
“CUANDO QUIERAN NOS VEMOS EN EL CONGRESO”
Cambio. El diputado Omar Castañeda dejó la bancada de Morena en la Cámara de Diputados para unirse al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano. En conferencia de prensa desde la sede del partido, el coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, le dio la bienvenida al partido. DIPUTADO DEJA BANCADA DE MORENA PARA IR CON MOVIMIENTO CIUDADANO

Córdova revira: él ganó en 2018, prueba de que no hay fraudes

“FUERON ELECCIONES LIMPIAS”, SOSTIENE Uuc-kib Espadas dice que esas prácticas “no ocurren hace más de un cuarto de siglo”

Que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya ganado en 2018 es el mejor ejemplo de que las elecciones ya no son autoritarias, afirmó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

En conferencia, Córdova reviró las acusaciones del presidente López Obrador, quien dijo que el INE participa en fraudes electorales y pone en riesgo las elecciones

Córdova rechazó los dichos, y señaló que el hecho de que hoy ocupe el máximo cargo del país es muestra de que los comicios se llevan a cabo de manera limpia y apegada a la ley.

“El que él haya ganado la Presidencia en elecciones libres y auténticas, donde cada voto se contó debidamente, es la mejor prueba; él es la mejor prueba de que el México de hoy no tiene nada que ver con el México autoritario del que algunos de los miembros de su gabinete fueron responsables”, señaló.

Asimismo, el consejero Uuc-kib Espadas, quien fue propuesto por

Morena, también rechazó los comentarios del presidente López Obrador, al considerarlos poco serios y muy graves.

“Se ha repetido que el INE permite el relleno de urnas, quiero ver una urna así. Eso no ocurre en este país hace más de un cuarto de siglo, como antes la Comisión Electoral, con Manuel Bartlett al frente; quien afirme eso, miente, independientemente del cargo que ocupe”, sostuvo.

El también miembro del consejo del INE, Jaime Rivera, declaró

‘Yo sí sé vivir fuera del presupuesto’: Lorenzo

“Hay quienes sabemos vivir fuera del presupuesto, hay quienes no estamos obsesionados con el poder político. ¡No, no somos iguales! El 4 de abril me van a encontrar en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM”, sostuvo el presidente del INE, Lorenzo Córdova. Su afirmación fue en respuesta a los señalamientos de López Obrador, quien sigue afirmando que el consejero busca un cargo político una vez que termine su periodo en el INE. Como dice el Presidente, “¡eso sí calienta!”.

Desalojan casa de campaña de AMLO

Con base en una orden judicial, las autoridades de la CDMX desalojaron ayer dos inmuebles “invadidos” por militantes de Morena, en la colonia Roma, uno de ellos propiedad de la actriz Alejandra Ávalos. Los predios fueron usados como “cuartos de guerra” en la campaña presidencial de López Obrador. Uno en Chihuahua 216, donde el hoy Presidente supo de su triunfo y recibió al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. El otro era casa de campaña. Aunque recuperados, hay adeudo de renta, pago de agua y luz… ¿De ese pago quién se hará cargo?

Mañanera electoral

que los fraudes ocurrían cuando los funcionarios electorales eran reclutados por la Secretaría de Gobernación, algo que ya no sucede.

“Quienes hablan de fraude están hablando del pasado, yo no sé si lo añoren, pero la inmensa mayoría de los mexicanos, no”, determinó. Finalmente, el consejero Ciro Murayama aseveró que lo que dijo el Presidente está más relacionado con lo que ocurrió en 1988 que a las elecciones que organiza el INE actualmente.

En caso de Perú, “OEA y ONU son como floreros”

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el porqué la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) no se han pronunciado sobre la destitución de Pedro Castillo como mandatario en Perú.

“Esto le corresponde a la ONU, le corresponde a la OEA”, señaló en su conferencia de prensa.

“Y volvemos a lo mismo, no ven, no oyen, no hablan, son como floreros, están como de adorno, esas son instituciones que requieren una

renovación tajante en cuanto a sus funciones”.

Resaltó que cuando fue el golpe de Estado en Bolivia, contra Evo Morales, la OEA sí se pronunció, pero ahora está en silencio.

De igual forma, criticó que el Parlamento Europeo no diga nada.

Lamentó que en Perú no se dé paso a la verdadera democracia.

“Están pensando que con eso (destituir embajadores) van a resolver el problema, pero mientras no haya democracia auténtica… Y le tengo que agregar lo de democracia

verdadera porque utilizan mucho la palabra democracia de manera demagógica, hay democracia cuando les conviene”, aseguró el mandatario.

López Obrador consideró que a nivel bilateral es como se debe actuar, por lo que respaldó la posición de Gabriel Boric, presidente de Chile, en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El Presidente de México envió un mensaje a los países miembros de la cumbre en el que los invita a firmar un comunicado conjunto y lograr la libertad de Pedro Castillo. Además de pugnar por que se realicen nuevas elecciones y que sea el pueblo el que decida quién lo gobierna.

Casi dos horas estuvieron hablando ayer los consejeros del INE. Durante esta especie de mañanera electoral o contramañanera, los consejeros rebatieron acusaciones del Presidente, defendieron la actuación del instituto y hasta señalaron a miembros del gabinete por su participación en el régimen hegemónico del siglo pasado. Eso sí, aquí no hubo paleros y youtubers como los que acuden a Palacio Nacional cada mañana.

Preocupa socavón en zona de tragedia de L12

Habitantes de Tláhuac externaron ayer, nuevamente, su preocupación por la seguridad del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, aún en rehabilitación. Y es que el miércoles, sobre la avenida Tláhuac, se hizo un gran socavón de varios metros de ancho y profundidad, lo cual obligó al cierre de la vialidad. El temor de la gente es porque ocurrió en inmediaciones de la estación Zapotitlán, a dos estaciones de donde se desplomó un tramo, con saldo de 27 muertos y más de 100 heridos.

Convocará la UNAM a la ministra

Sin fijar fecha, el Comité Universitario de Ética de la UNAM anunció que convocará a la ministra Yasmín Esquivel “para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea de forma personal o por conducto de un representante”, en torno al plagio de tesis. Han de estar con una agenda muy ocupada en la Máxima Casa de Estudios como para no ponerle fecha y darle celeridad al asunto. ¿O se estará apostando a que el tema se enfríe mientras más pasa el tiempo? Duda genuina.

Look alterno de campaña

Y hablando de Claudia Sheinbaum, es notorio que, ante la campaña anticipada, la jefa de Gobierno sumó dos semanas alternando su look, pues en los últimos días ha suavizado su expresión dura al soltar su cabello y adornarlo con una diadema. Alguien busca un cambio en la imagen de la morenista.

Prueba para el “ piso parejo”

De pronóstico reservado, lo que pueda pasar el lunes en San Lázaro durante la plenaria de Morena. El coordinador Ignacio Mier deberá dar la primera señal de que el piso parejo va en serio o de lo contrario sólo quedó en una carta. Las cuatro corcholatas acompañarán a los diputados en su reunión y Mier deberá evitar alguna sorpresa por parte de sus muchachos que pueda desemparejar el ya de por sí piso maltrecho.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Viernes 27 de Enero de 2023
CONFIDENCIAL
“Quienes hablan de fraude están hablando del pasado”
“Que me diga el Presidente en 2018 quién rellenó una urna”
JAIME RIVERA / Consejero electoral
CIRO MURAYAMA / Consejero electoral
RESPUESTA. Los consejeros del INE Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, ayer. LUCÍA FLORES

El 2024 ya arrancó… y de qué forma

Independientemente de lo que decida la Suprema Corte de Justicia de la Nación con respecto del llamado plan B electoral, México ha entrado en el torbellino de una pugna política que no cesará de aquí a los comicios presidenciales y que tendrá como eje la elección misma.

Ésa es la novedad, el reto y el peligro.

Novedad porque con un descaro propio del viejo sistema, el actual régimen no dudará de entrometerse para apoyar a los suyos en todos y cada uno de los procesos electorales de este año y del entrante. Y parte fundamental de esa intromisión consiste en acosar y acotar a los árbitros de la elección.

Novedad porque hubo un tiempo cínico donde el gobierno era juez y parte dado que organizaba, manipulaba, y se atrevía a defender, los comicios que ganaba su partido.

Y es cierto que tras la crisis de 1988 ha habido momentos donde la partidocracia metió las manos en el IFE/INE/Tribunal Electoral, pero un gobierno totalmente en contra del INE/ Tribunal Electoral no lo habíamos visto.

Tan extraordinarias son estas circunstancias que los consejeros electorales de forma unánime han denunciado los riesgos que se avecinan.

El reto, por su parte, es que la oposición se tendrá que desdoblar para enfrentar no sólo a los candidatos del partido que controla la Presidencia, el Congreso y dos terceras partes de las gubernaturas, sino para –al mismo tiempo– cuidar que no le desnivelen la cancha al socavar términos y procedimientos organizativos que solían darse por sentados: la disputa electoral ocurría en el templete, en la llamada movilización y en los medios. Pero no se daba jaloneando impúdicamente al árbitro para impedirle hacer su trabajo.

¿Qué clase de competencia puede haber si el oficialismo quiere que la elección no ocurra con la normalidad construida en los últimos 30 años, esa que con diversos ajustes permitió a todos los partidos ganar posiciones legislativas y ejecutivas de todos los niveles?

La oposición enfrentará unas elecciones inéditas. De darse el peor escenario, las elecciones de 2021 y 2022, incluso con sus irregularidades en cuanto interferencia del crimen organizado, nos parecerán aspiracionales.

¿Estarán PRI, PAN, PRD y Mo-

LA FERIA

Salvador

Camarena

Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx

La mandataria capitalina presume una “inversión histórica” en el Metro

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, afirmó, ante las críticas a su gestión por los accidentes en el Metro que han dejado al menos 29 muertos, que sí tiene la capacidad para gobernar.

La aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia además aseguró, tras entregar reconocimientos a miembros destacados de la policía capitalina, que no miente cuando afirma que su gobierno ha realizado una “inversión histórica” en el Metro.

“Hay una idea, primero, de que no estamos diciendo la verdad, y sí la estamos diciendo, nosotros no mentimos. Y hacemos nuestro trabajo como siempre lo hemos hecho y como lo hemos seguido haciendo. Segundo, de que no hay capacidad en la jefa de Gobierno, sí hay capacidad en la jefa de Gobierno, y tenemos un gran equipo, y la mejor demostración es lo que hemos hecho en seguridad”, dijo.

RESPONDE A CRÍTICAS

Sheinbaum: “Sí hay capacidad en la jefa de Gobierno”

ciones nocturnas a las vías, talleres y trenes, para prevenir y evitar que haya más episodios “atípicos” y “fuera de lo normal”.

La funcionaria aseguró que “en cuatro años hemos hecho historia”, ya que, destacó, se ha reducido la incidencia delictiva durante su gestión.

“En cuatro años vamos a lograr que los delitos de alto impacto, todos, se reduzcan más de 50 por ciento, algunos 60 por ciento, algunos 70 por ciento”.

María Ángela Olguín, quien fue reportada como desaparecida en el paradero de Indios Verdes, se preparaba una “campaña”, contra su administración, “relacionada con desaparición (y) secuestro”. Respecto a que la adolescente, de acuerdo con la fiscalía capitalina, se ausentó de manera voluntaria y no fue víctima de algún delito, la jefa de Gobierno aseveró que en su gobierno no se especula, “se investiga y se da a conocer la verdad”.

vimiento Ciudadano a la altura de este reto? El Presidente cree que no, que puede dividirlos, que puede mermarlos, cooptarlos; que no sabrán reinventarse en esta hora para sacar lo mejor de ellos.

AMLO ha iniciado una batalla en la que cree que la oposición será incapaz de reaccionar. Cuenta con unos partidos carentes de liderazgos creíbles, compromiso y capacidades materiales.

El peligro estriba en la posibilidad misma de que la elección esté plagada de irregularidades y denuncias, de problemas y escándalos, de forma que en 2024 ocurra un retroceso no visto por algunos desde 1988 o por otros desde 2006.

Atrofiar las elecciones sólo incrementará la polarización y devaluará la calidad de la democracia mexicana. ¿Por qué quiere hacer eso quien encabeza un partido que ha ganado 22 gubernaturas y amplias bancadas desde 2018? Porque no se puede dar el lujo de perder en comicios medianamente equitativos. Porque no quiere arriesgarse a que en las zonas urbanas le castiguen las clases medias y se divida el Congreso. Porque ninguno de sus tres candidatos ha descollado en año y medio. Y porque confía en que la sociedad no se lo impedirá.

En México se rompió el acuerdo democrático que cobijaba los desacuerdos. Diga lo que diga la Corte sobre el plan B, el Presidente persistirá en la ofensiva que pone en riesgo las elecciones. La duda es si la sociedad se lo permitirá.

Sheinbaum anunció además que los trabajadores y directivos del Metro, con el apoyo de la Guardia Nacional, aumentarán las inspec-

FOTONOTA

“A lo mejor en ese momento hubiera dicho: ‘es difícil’, parecía casi imposible, y ¿saben qué? Lo logramos”, presumió.

Por otra parte, se quejó de que a partir del caso de la adolescente

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó, en otro tema, que se tienen avances en el caso de atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva: “Pronto les informaremos”.

Con encuesta no participaré: Monreal

Postura. El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reiteró que si el método de selección del candidato guinda a la Presidencia es una encuesta, él no participará. Al dictar la conferencia Reforma electoral y sucesión presidencial, en la Universidad de Monterrey, dijo que no confia en ese método y espera que cambie en los próximos meses. Además, el senador descartó buscar la candidatura con la oposición. Foto: Especial

Lech Walesa acompañará a Haces

El fundador del movimiento sindical polaco Solidaridad, Lech Walesa, testificará la presentación del libro Breve crónica del sindicalismo en México, del líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces.

El expresidente de Polonia, Premio Nobel de la Paz y autor del mensaje inicial del libro acudirá el 8 de febrero al Museo Interactivo de Economía, en el centro de la capital.

INVITACIÓN.

La presentación de Breve crónica del sindicalismo en México será el 8 de febrero, a las 18:00 horas, en el Museo Interactivo de Economía.

Editado por MAPorrúa, el texto del senador de Morena expone la historia social y económica de México, “la decantación del esfuerzo de miles de mexicanas y mexicanos por lograr un entorno social de respeto,

solidaridad y tolerancia, que dignifique nuestro desarrollo y garantice el crecimiento económico, el bienestar social y un progreso igualitario”. Subraya que organizaciones como la CATEM “han planteado innovadoras formas de vinculación y acuerdo entre los trabajadores”.

“Es un nuevo sindicalismo que abre las puertas al debate, a la reflexión y a la lucha en pro de una fuerza laboral comprometida”. Redacción

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 27 de Enero de 2023
POR CANDIDATURA PRESIDENCIAL

Año 2022, más violento para mujeres en la historia reciente

Lesiones culposas, con más casos

Según las cifras oficiales, se trata de un promedio de 334 víctimas por día, 14 víctimas por hora o una víctima cada cuatro minutos.

Por metodología, el SESNSP no incluye la totalidad de tipos penales para el caso de víctimas del delito. Por ello, el número de mujeres víctimas del delito es mayor.

Así, por ejemplo, la cifra no incluye los casos de mujeres víctimas de robo, en sus diversas modalidades. Dicho ilícito es el de mayor incidencia a nivel nacional, ya que concentra 30 por ciento del total de delitos en el país.

De los 14 tipos penales que contempla el SESNSP, en 10 hubo incremento en 2022 con relación a 2021. El más moderado fue el homicidio doloso, con 2.1 por ciento, y el más virulento, la violencia de género, que se incrementó 32 por ciento.

En tanto, la trata de personas se incrementó 24.8 por ciento; lesiones culposas, 23.4 por ciento; la corrupción de menores, con alza de 23.4 por ciento; homicidio culposo, que se elevó 18.5 por ciento, y la extorsión, 12.1 por ciento.

Finalmente, la violación subió 9 por ciento, mientras que las lesiones dolosas se incrementaron 7.9 por ciento y la violencia familiar tuvo un repunte de 6.6 por ciento.

Tensiones

El año pasado hubo 12.5 por ciento más víctimas de delito que durante 2021

Ni las crecientes expresiones de protesta de mujeres contra la violencia de género ni los esfuerzos de gobiernos federales y locales han sido suficiente para frenar la incidencia delictiva contra las mujeres en México.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que 2022 es el año más violento desde 2015, año en que se comenzó a contabilizar el número de víctimas.

Antes de 2022, fue 2019 el año de mayor violencia contra la mujer, con 111 mil 553 víctimas de delitos.

Entre enero y diciembre pasado las autoridades contabilizaron 122 mil 11 mujeres que fueron víctimas de algún delito. Se trata de una cifra 12.5 por ciento mayor a la registrada en 2021, cuando hubo 108 mil 411 víctimas.

Revira Ebrard a Pompeo: ‘toda discusión fue pública’

El canciller Marcelo Ebrard rechazó los dichos del exsecretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo, quien afirmó que el titular de Relaciones Exteriores buscó esconder acuerdos migratorios.

A través de un pronunciamiento, Ebrard sostuvo que “las discusiones que se sostienen con funcionarios extranjeros, incluyendo Estados Unidos, se informan y consultan con el Presidente de México y con el Senado, y son dadas a conocer a la opinión pública”.

Además, el canciller mexicano insistió en que nunca se aceptó ser tercer país seguro, que es lo que buscaba Estados Unidos.

Los delitos que registraron una baja en su incidencia fueron el tráfico de menores (33.3 por ciento), rapto (26.7 por ciento), secuestro (17.7 por ciento) y feminicidio (4.8 por ciento).

Al analizar las cifras por delitos totales contra la mujer, por estado, se muestra que 24 entidades tuvieron alza. Destaca Campeche, gobernado por Layda Sansores, que tuvo, en 2022, alza de 421.1 por ciento, en relación con 2021.

Nayarit registró 92.5 por ciento de incremento, seguido de Baja California, con 28.1 por ciento; Aguascalientes, 25.2 por ciento; Guerrero, 18.8 por ciento; Sinaloa, 17.9 por ciento, y el Estado de México, con 16.9 por ciento.

Además, remarcó que durante la reunión que tuvo con Pompeo, el exfuncionario estadounidense confirmó que no se iba a aceptar un acuerdo para que México fungiera como tercer país seguro en el tema migratorio, y reiteró que es la posición que mantuvo desde un principio.

Por otro lado, Ebrard dio a conocer que se comunicó con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para hablar de las acciones que tomarán para frenar el tráfico de drogas hacia el país vecino del norte.

“Tuve amplia y cordial conversación con Antony Blinken respecto del Entendimiento Bicentenario y las acciones comunes para reducir la disponibilidad de fentanilo en nuestros países”, detalló el canciller mexicano.

Cumplió INEGI 40 años este miércoles pasado, y ese mismo día publicó el dato de la actividad económica en noviembre. Primero, hay que felicitarnos de contar con esa institución, que ha sido una de las agencias de estadísticas más importantes del mundo, y nos ofrece amplia información económica, geográfica, social, demográfica, además de amplios esfuerzos de investigación e innovación. Esperemos que el ánimo destructivo y de “austeridad” que ha terminado con tanto no logre deteriorar al INEGI. El dato de actividad de noviembre confirmó que hay una contracción desde septiembre, un mes en el que tuvimos un crecimiento sorpresa. No tanto como en abril, pero sí fue un incremento fuerte, de 0.7% contra el mes anterior, que llevó a los expertos a actualizar sus estimaciones, que rondaban 2%, para ubicarlas en 3%. Ahora, la caída de noviembre, que muy probablemente se repetirá en diciembre, según el indicador oportuno publicado hace algunos días, reducirá un poco esa cifra, pero no mucho. Comparando noviembre contra noviembre, el crecimiento fue de 3.5%. Si el cálculo lo hacemos con el promedio de los 12 meses previos, es decir, tal como se calcula el crecimiento anual, es entonces de 2.7%. Ese parece el piso para el dato final de 2023. No está mal, sin duda, pero como todavía no logramos recuperar lo perdido en la pandemia, ni mucho menos regresar al nivel con que la actual administración recibió la economía, pues no es para celebrar. Si comparamos el nivel actual con septiembre de 2018 (aprovechando que eso se puede hacer con los datos desestacionalizados), en noviembre estábamos 1% por debajo. En la industria, la caída es de 3.2%, porque a su interior casi todo ha perdido: minería, casi -5%; electricidad, -21%; construcción, -15%. Sólo manufacturas (exportación) han crecido un poco: 3% contra ese punto de partida, septiembre de 2018. Cabe mencionar que en noviembre, las manufacturas se contrajeron contra el mes previo, y seguramente en diciembre ocurrirá lo mismo, siguiendo lo ya reportado por las manufacturas estadounidenses.

En los servicios, el nivel de noviembre fue -0.7% inferior contra septiembre de 2018 (aunque el máximo en este renglón ocurrió en octubre de 2019, pero para comparar de la misma manera que lo demás).

Al interior de los servicios, casi

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino

ProfesordelaEscueladeGobierno, TecdeMonterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

todo reporta crecimiento, salvo dos sectores: servicios de apoyo, que con la reforma al outsourcing se desplomó y hoy está -48% debajo de la fecha de referencia, y el sector que incluye entretenimiento y servicios de reparación, que está -3% por debajo.

Lo demás crece. Turismo casi nada, gobierno un poco más (1%), comercio (casi 3%), servicios financieros e inmobiliarios, así como educación y salud (poco más de 3%), y el gran motor, comunicaciones y transportes, con 11%.

De diciembre todavía sabemos poco, algunas actividades parecen haber recuperado algo, mientras otras (como manufacturas) profundizan su caída. Hoy mismo se publica la información de la balanza comercial, que nos ayuda bastante (por las importaciones), pero el martes conoceremos el dato oportuno del PIB. Si se confirma lo anunciado por el indicador oportuno, entonces el crecimiento trimestral será de 0.1%, el anual para el cuarto trimestre alcanzará 3.4%, y el crecimiento de 2022 completo rondará 2.8%.

Comparado con 2018, el año pasado habrá cerrado con una caída de -1.1%. Para que el sexenio no resulte negativo, habría que crecer a ese ritmo durante 2023, pero todavía no está claro que se logre. El promedio de la encuesta CitiBanamex más reciente queda ligeramente abajo. El único elemento a favor que tenemos es la presión global para que México se integre más a Norteamérica, que es lo que nos ha ayudado desde hace dos años. En contra, tenemos al gobierno más necio e inepto en décadas. A ver qué gana.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Viernes 27 de Enero de 2023
ALZA, EN MAYORÍA DE DELITOS
Fuente: SESNSP. 2021 2022 2021 vs. 2022 DelitoAño Violencia de género Trata de personas Lesiones culposas Corrupción de menores Homicidio culposo +32.0% +24.8% +23.4% +23.4% +18.5% 0 25,000 4,186 509 17,752 1,548 3,284 5,525 635 21,911 1,910 3,892
MARCELO EBRARD Titular de SRE
“Discusiones que se sostienen con funcionarios extranjeros se consultan con el Presidente”
16 EL FINANCIERO Viernes 27 de Enero de 2023

VIERNES 27 / ENERO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO

¡YA ES VIERNES!

BUENA MESA Enfrentamos a Chiapas y Oaxaca en una batalla de tamales ¿a cuál le vas?

Hoy se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, establecido en 2005.

Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes

TEATRO En “El dolor debajo del sombrero”, dos hombres atrapados en un escenario no recuerdan el motivo por el cual están ahí. Hoy. 20:00 hrs. Foro La Gruta del Helénico.

Hallan a Cuevas panfletos contra Claudia Sheinbaum

SELENE VELASCO

Y ANDREA AHEDO

Trece paquetes con panfletos recién impresos, con lemas contrarios a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fueron encontrados anoche en las oficinas de la Alcaldía

Cuauhtémoc, gobernada por Sandra Cuevas, de la Alianza Va por México. El contralor capitalino, Juan José Serrano, arribó ayer sobre las 21:10 horas a dichas oficinas en respuesta, dijo, a “una denuncia ciudadana” para recoger los materiales y dar vista a la Fiscalía.

Cuando salía con el material, Serrano fue interceptado en la explanada por Cuevas y seguidores, y la funcionaria le reclamó haber irrumpido en las oficinas.

Los paquetes estaban sobre un escritorio de la Dirección de Desarrollo y Bienestar, cuyo titular, Marlon Ávalos, los recibió minutos antes. Ávalos tiene una acusación previa por amenazas contra

una ex trabajadora. Otra funcionaria, de nombre Berenice Apóstol, cercana a Cuevas, recibió también la paquetería con propaganda negra. Serrano encontró vacía la oficina y tomó un video de su incursión.

“#LaTragediaEsClaudia”, se lee en los volantes, donde se observa una foto en blanco y negro de la Mandataria, junto a imágenes de hechos como el desplome de la Línea 12.

“Claudia convirtió a la CDMX en tragedia, ¿La quieres en tu ciudad? Esta historia continuará”, dicen los panfletos. En el lugar también había lonas con el mensaje: “Le toca a Claudia Sheinbaum, pero con gusto atendemos: Sandra Cuevas”. Cuevas intentó retener a Serrano, quien salió de la Alcaldía con los materiales.

“¿Cuándo se ha visto que vengan granaderos aquí? ¿Cuándo? ¿Por qué detuviste a mi gente? Cometiste un delito”, reprochó Cuevas.

SIN GAS POR BLOQUEO

PUEBLA. Decenas de gasolineras de la capital poblana no tienen combustible a causa del bloqueo que sindicalizados mantienen desde el martes en la Terminal de Abastecimiento de la entidad, en demanda de equipos de trabajo.

NFL. El Super Bowl espera a sus dos equipos invitados, que saldrán este domingo en las finales:

FUTBOL Pumas visita a los Xolos en un duelo en el que los universitarios intentarán demostrar que son capaces de ganar fuera de casa.

TIJUANA PUMAS

21:05 hrs.

Acusa Córdova cabildeo de Adán Augusto en Senado Ordena

la Segob ‘destazar’ al INE

Alertan consejeros que con reforma elecciones del 24 están en riesgo

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, instruyó a los legisladores “destazar” al Instituto Nacional Electoral (INE), acusó ayer su consejero presidente, Lorenzo Córdova.

“Vamos a combatir todas las decisiones que en estas normas ponen en entredicho y prácticamente desmantelan, descuartizan (…) Hoy sabemos, por testimonios (de quienes) estuvieron presentes, que esa fue la palabra que utilizó el titular de la Política Interior cuando fue a cabildear en el Senado para que los legisladores de su partido votaran a favor de esta reforma”, explicó.

“’Descuarticen al INE’, se dijo, y lo hicieron, ‘o destacen al INE’, para el caso es lo mismo. Entonces, vamos a defender al Servicio Electoral que esta reforma destaza”, apuntó Córdova.

En conferencia, los consejeros electorales dijeron que no exageran al decir que, con la reforma, las elecciones de 2024 están en riesgo.

Anunciaron que la próxima semana presentarán la primera controversia constitucional contra la Ley de Comunicación Social y la Ley de Responsabilidades, que ya están publicadas.

Luego de que el Presidente Andrés Manuel López

‘Descuarticen al INE’, se dijo, y lo hicieron, ‘o destacen al INE’, para el caso es lo mismo. Entonces, vamos a defender al Servicio Electoral que esta reforma destaza”.

Obrador afirmó en la mañanera que las elecciones estarían en riesgo, pero por el INE, los consejeros exigieron demostrar, con pruebas, no con discursos, que en los últimos años ha habido fraudes. “No son acusaciones serias, son graves, pero adolecen de la mínima seriedad.

RECHAZA ENCUESTA

Ricardo Monreal dijo ayer en Monterrey que él no participaría en una encuesta para elegir al candidato presidencial de Morena.

Desvían a Tren Maya recursos de ¡cambio climático!

AZUCENA VÁSQUEZ

Este año, el 52 por ciento de los recursos previstos para el Anexo en materia de Cambio Climático se destinarán al Tren Maya, aunque este proyecto no combate la crisis ambiental, advierte la organización Fundar.

El presupuesto contemplado para el Anexo asciende a 187 mil 968 millones de

pesos, pero más de la mitad serán para el desarrollo del Tren, señala en el documento “Crisis Climática y Opacidad Presupuestaria. Análisis de los Anexos Transversales contra el Cambio Climático y la Transición Energética”. El documento resalta que el proyecto ferroviario fomentará el turismo masivo y el crecimiento económico del sureste mexicano, es de-

cir, no tiene relación con el cambio climático.

Y advierte que el Anexo continúa incorporando programas que no fueron diseñados para combatir el cambio climático. Por ejemplo, el año pasado se etiquetaron recursos por 66 mil 542 millones de pesos, de los cuales, 71 por ciento fue para el servicio de transporte de gas natural de

la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ajeno al medio ambiente.

Otro caso es el Anexo para la Transición Energética que proyecta 10 mil 288 millones de pesos para este año, de los cuales, 92 por ciento se destinará a proyectos de infraestructura eléctrica de la CFE, pero la opacidad impide conocer si se trata de obras de energías limpias.

Se ha repetido que el INE permite el fraude, relleno de urnas, quiero ver un ejemplo de una urna rellena en época del INE, de un acta falsificada”, planteó Córdova.

“Eso no ocurre en este País hace más de un cuarto de siglo, y quien afirma que hace fraudes como antes,

con Manuel Bartlett al frente de la Comisión Electoral, que participa en alteración de resultados, miente, y sus afirmaciones carecen de seriedad pese al cargo que ocupen”, soltó. Quieren muerto al INE, dijo, pero no lo lograrán. Sin embargo, los consejeros coincidieron en que sí están en riesgo las elecciones de 2024, porque se podrían realizar con un INE colapsado, mutilado, limitado, y que, como nunca antes, se abre la puerta a la nulidad. “Las elecciones sí se realizarán”, externó el consejero Jaime Rivera, “pero el riesgo es que no se instalen todas las casillas en las condiciones en las que nos ponen”. Confió en que no lleguen al 2 de junio sin una determinación de la Corte, quien, aseguró, ahora, más que nunca, debe garantizar que se cumpla la Constitución.

PEDIRÁN EN EUROPA PERMISO A VIAJERO

A partir de noviembre, los mexicanos que deseen viajar por la Unión Europea deberán tramitar una autorización de viaje, vía internet, que tendrá un costo de 7 euros (143 pesos al tipo de cambio de hoy).

Esta autorización, denominada Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por su siglas en inglés), será obligatoria no sólo para mexicanos sino para ciudadanos de 60 países, incluidos Estados Unidos y Canadá.

La ETIAS, de acuerdo con la Delegación de la Unión Europea en México, no es una visa, no introduce obligaciones similares a las del visado, no será necesario acudir a un Consulado para presentar una solicitud, no se recolectarán datos biométricos y su trámite será mucho menos costoso y más rápido.

Según ETIAS, el propósito es conocer quiénes viajarán a los países europeos y facilitar de este modo el ingreso, al tiem-

¿Cómo conseguirlo?

n Llenará solicitud en línea n Deberá contar con pasaporte vigente n Tarjeta de débito o crédito para realizar el pago.

n Proporcionar un correo donde se recibirá el permiso de viaje.

n El documento tendrá una vigencia de 3 años y permitirá viajar a 27 países europeos.

po que se mejora la seguridad fronteriza para reducir la inmigración ilegal a Europa, protegiéndola también de actividades criminales y terroristas. La ETIAS deberán tramitarla los turistas que tengan una estadía menor a 90 días y tendrá una vigencia de tres años.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
BENGALÍES JEFES 49s ÁGUILAS 14:00 hrs. 17:30 hrs. CONFERENCIA NACIONAL CONFERENCIA AMERICANA
Cortesía: Bernardo Cid
Viernes,
Azteca
Sports
7 y Fox
Lorenzo Córdova, Consejero presidente del INE REFORMA / STAFF Alberto Hernández
Especial
Carlos Seoane Sufre Vinícius racismo El jugador brasileño fue víctima de un nuevo acto de odio. Un muñeco con su playera del Real Madrid fue colgado de un puente, previo al triunfo 3-1 sobre el Atlético. Especial z La propaganda negra fue encontrada en oficinas de la Dirección de Desarrollo de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Admite Presidente que no han obtenido resultados

Repunta en 2022 17% la extorsión

Lidera el Edomex como la entidad con más denuncias ante el MP

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

La extorsión aumentó 17.3 por ciento en 2022, lo que tiene encendidas las alertas del gabinete de seguridad. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que el año pasado se registraron 11 mil 38 víctimas de ese delito en todo el País. En 2021, las Fiscalías estatales reportaron 9 mil 408 víctimas al SESNSP, un aumento de mil 630 casos. Los datos no toman en cuenta la cifra negra –que en el caso de la extorsión es superior al 90 por ciento, según el Inegi–, ya que están basados en carpetas de investigación iniciadas por el Ministerio Público.

Desde 2018, año que inició la actual Administración, este ilícito no sólo ha mantenido una tendencia al alza, sino que se ha disparado en 60 por ciento, ya que entonces se documentaron 6 mil 895 víctimas.

Ayer, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el aumento de las extorsiones, mientras que la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, admitió que no han tenido los resultados que buscan.

“Es uno de los delitos en donde hemos tenido, como aquí lo sostuvo Rosa Icela, incremento. Van a la baja los homicidios, va a la baja robo de vehículos, va a la baja robo, el secuestro. Hay dos delitos, entre ellos el de extorsión, que está incrementándose.

Refuerzan lucha agentes antiplagio

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

La Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que agentes federales especializados en combate al secuestro atenderán el fenómeno de extorsión en coordinación con autoridades locales.

En 2022, se registraron 11 mil 38 víctimas de ese delito en todo el País, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Estamos muy conscientes de esto y se está atendiendo”, dijo el Mandatario mientras presentaba una gráfica sobre el comportamiento de ese ilícito.

La entidad con la mayor cantidad de extorsiones denunciadas ante el Ministerio

“Por decisión del gabinete de seguridad (...) ese grupo de compañeros y las unidades antisecuestro ahora atienda dado que tienen menos casos, la situación de las extorsiones y cobros de piso en el País”, dijo en la conferencia matutina. Desde el año pasado, la SSP planteó la creación de una Coordinación Nacional Antiextorsiones y la tipificación del delito grave, pero ambas iniciativas no se han materializado.

Público local es el Estado de México.

Estadísticas del SESNSP indican que en 2022 se reportaron 4 mil 411 víctimas de este delito en la entidad mexiquense, es decir, 4 de cada 10 a nivel nacional.

La extorsión en Edomex

PUEBLA. Al menos 2 mil 500 transportistas y conductores del servicio público salieron ayer a las calles para manifestar su inconformidad con la obligatoriedad de la verificación vehicular que inició este mes en el estado. La protesta ocasionó el cierre de calles y avenidas en la capital poblana. El Secretario de Gobernación de Puebla, Julio Huerta, aseguró que no se dará ni un paso atrás en la medida. Staff

Se suma morenista a diputados de MC

CLAUDIA SALAZAR

Movimiento Ciudadano sumó a su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados a Omar Castañeda, legislador de Durango, quien abandonó las filas de Morena.

Con ello, MC podrá reclamar un espacio en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión porque completará el porcentaje que exigía Morena para reconocerle una representación en ese órgano. La fracción emecista pasará de 25 a 26 integrantes, y Morena quedará con 201 legisladores.

Álvarez Máynez refirió que hubo acercamientos con Castañeda por parte de la dirigencia local y nacional para que se sumara a la bancada.

además aumentó 28.2 por ciento de un año a otro, ya que pasó de 3 mil 339 en 2021 a 4 mil 411 en 2022.

Otras entidades con alta incidencia de extorsiones son Veracruz, que sumó 857 víctimas el año pasado; Nuevo León, que tuvo 781; Jalisco, que contabilizó 725; y Guanajuato, que reportó 668.

En Palacio Nacional, el Presidente refirió que en Michoacán hay “mucho problema” de extorsión.

Incluso, destacó la captura de Vicente “N”, alias “El 15”, líder de una banda en Sinaloa que cobra cuota a taxistas y se caracteriza por “tablear” a los conductores que no pagan.

“Sí, efectivamente, como dice el Presidente, ha habido detenciones importantes respecto de la extorsión y el cobro de piso en algunas zonas del País. La extorsión es un delito que ha ido al alza”, dijo la titular de la SSP.

INCENDIAN CAMIÓN EN ACAPULCO

REFORMA / STAFF

ACAPULCO.- Sujetos armados prendieron fuego ayer a un camión urbano en la Colonia La Garita.

De acuerdo con reportes policiales, como a las 15:00 horas vecinos reportaron el incendio de una unidad de la ruta Caleta-Base, por lo que acudieron bomberos para sofocar las llamas y personal de Seguridad Pública local y del Ejército para resguardar la zona. No se reportaron heridos. El transporte público urbano ha padecido los ataques del crimen que les exige una cuota.

El coordinador parlamentario, Jorge Álvarez Máynez, presentó a Castañeda como nuevo integrante de la bancada naranja en la sede del partido, en la Colonia Nápoles. Reconoció que el diputado electo en el Distrito 2 de Durango haya dejado al grupo parlamentario de la mayoría y se haya sumado a MC.

“Lo más difícil en la política es romper con el poder, la inmensa mayoría de las veces que vemos decisiones de esta naturaleza se obedece a intereses personales y a la conveniencia política en razón de un proceso electoral, en este momento se anuncia un asunto de convicción y alguien que decide romper con el poder”, comentó. Resaltó que Castañeda fue el diputado federal más votado en Durango.

Aunque el legislador ha votado a favor de todas las iniciativas del Ejecutivo federal y no tiene antecedentes de rebeldía en las reformas energética, de la Guardia Nacional o la electoral, Álvarez Máynez sostuvo recientemente que Castañeda tiene un papel “destacado” en el Congreso de la Unión.

FE DE ERRATAS

En la portada de REFORMA de este jueves 26 de enero de 2023, así como en la página dos de la Sección Nacional, y en las plataformas digitales, se publicó erróneamente que un juez de control ordenó prisión preventiva contra Inés Gómez Mont. Lo ocurrido fue que se liberó una orden de aprehensión contra la comunicadora por el delito de defraudación fiscal la cual no era de conocimiento público. Ofrecemos una disculpa a los implicados y a nuestros lectores por este lamentable error.

2 VIERNES 27 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional
Carlos Seoane
Especial
z El diputado Omar Castañeda (centro) fue presentado ayer por Movimiento Ciudadano como nuevo integrante de la bancada en San Lázaro.
Francisco Robles
Las denuncias de extorsión van en aumento en los últimos años. AL ALZA 1 2 3 4 5 Fuente: SESNSP TOP FIVE 1 EDOMEX 4,411 2 Veracruz857 3 Nuevo León781 4 Jalisco725 5 Guanajuato668 11,038 20182019202020212022 9,408 8,380 9,003 6,895
PROTESTAN CONTRA VERIFICACIÓN
TABLEAN A MECÁNICOS

Rechaza Ebrard haber cedido ante Pompeo

Defiende Canciller negociación con EU

Asegura funcionario que en reunión no aceptó propuesta de tercer país seguro

ROLANDO HERRERA

El Secretario de Relaciones

Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró ayer que no aceptó la propuesta de Mike Pompeo, ex Secretario de Estado, para que México se convirtiera en un tercer país seguro y aceptara a los miles de migrantes que fueran rechazados por Estados Unidos.

En un posicionamiento hecho público después de que se difundió que, en su libro de memorias, Pompeo señala que tuvo una reunión secreta con el Canciller y que éste avaló la propuesta de la administración de Donald Trump, Ebrard sostuvo que no cedió a la presión de los estadounidenses.

“La postura del Gobierno de México fue y continúa siendo la de rechazar la firma de un acuerdo bilateral que nos comprometa de manera permanente. Por el contrario, se ha partido de la base de que EU asuma sus decisiones en materia migratoria y México conserve su potestad soberana de reaccionar a dichas medidas de manera independiente, caso por caso y acorde a nuestras propias consideraciones, como nuestra tradición de asilo y protección, motivo por el cual se decidió no iniciar la repatriación de solicitantes de asilo provenientes de EU, tal y como la Cancillería informó el 20 de diciembre de 2018”, señaló.

Ayer se dio a conocer en Estados Unidos el libro de Pompeo, en el que el ex funcionario asegura que el programa “Quédate en México” fue avalado por Ebrard, quien sólo puso como condición que no se informara públicamente que la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador había aceptado participar en él.

“El plan de Ebrard era simple: México aceptaría en privado permitir que Estados Unidos devolviera a casi todos los migrantes que transitaban por México a Estados Unidos para solicitar asilo. Su principal petición fue la si-

INTERCAMBIO El Canciller Marcelo Ebrard rechazó las afirmaciones de Mike Pompeo, planteadas en su libro “Nunca ceder un centímetro”:

z Érika Guadalupe Castillo Acosta fue nombrada el pasado 9 de enero como titular de la Dirección de Gobierno de Quintana Roo por la morenista Mara Lezama.

Tiene Quintana Roo funcionaria antiUber

REFORMA / STAFF

CANCÚN.- La recién nombrada directora de Gobierno de Quintana Roo, Érika Guadalupe Castillo Acosta, quien ha promovido leyes y acciones en contra de la operación de Uber en Cancún, es hija de un líder de taxistas que opera en el municipio.

El plan de Ebrard era simple: México aceptaría en privado permitir que EU devolviera a casi todos los migrantes que transitaban por México a Estados Unidos para solicitar asilo”.

Marcelo me preguntó si teníamos que anunciar públicamente que México había aceptado nuestros términos, o si su gobierno podía decir que se oponía sin reconocer ningún acuerdo”.

Ebrard enfrentaba varios desafíos. El primero estaba relacionado con la política interna (de México): él tenía que proteger a su jefe (el Presidente) para que no pareciera que había cedido ante ‘El Norte’”.

guiente: él no firmaría nada y no habría ningún anuncio público sobre este plan”, escribe Pompeo. Ebrard dijo que, efectivamente, sostuvo la reunión con Pompeo dos semanas antes de que asumiera el cargo de Canciller y escuchó los planteamientos del estadounidense sin comprometer la política migratoria mexicana.

“En la reunión referida por Pompeo el 15 de noviembre de 2018 en Houston, contrario a lo que se ha señalado por personas ajenas a la

Se decidió no iniciar la repatriación de solicitantes de asilo provenientes de EU, tal y como la Cancillería informó a la opinión pública el 20 de diciembre de 2018”.

La postura de México sigue invariable: hay que atender las causas de raíz de la migración y crear vías regulares y seguras de movilidad, como se ha logrado ahora con el Presidente Joseph Biden”.

En la reunión referida por Pompeo el 15 de noviembre de 2018 en Houston... el ex Secretario confirma que no se aceptó acuerdo alguno, sino que se escuchó la posición estadounidense”.

discusión, el propio ex Secretario confirma que no se aceptó acuerdo alguno, sino que se escuchó la posición estadounidense de cerrar por completo los puertos de entrada y devolver a los solicitantes de asilo a la frontera sin nuestra cooperación. Esto, si no se aceptaba un acuerdo de tercer país seguro”, refirió.

El Canciller aseguró que México ha implementado una política migratoria de acuerdo a sus principios y ha externado a Estados Unidos la necesidad de invertir

en el sur de México y en el norte de Centroamérica para impulsar el desarrollo de las comunidades de origen de los migrantes.

“La postura de México sigue invariable: hay que atender las causas de raíz de la migración, fundamentalmente la pobreza, y crear vías regulares y seguras de movilidad, como se ha logrado ahora con la administración del presidente Joseph Biden, con el resultado de ordenar y humanizar la migración”, indicó.

Presiona Blinken por tráfico de fentanilo

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Los res-

ponsables de la política exterior de Estados Unidos y México, Antony Blinken y Marcelo Ebrard, abordaron el pasado miércoles, vía telefónica, los esfuerzos conjuntos para combatir el tráfico de drogas sintéticas, incluido el fentanilo, informó ayer el Departamento de Estado de EU.

Sin profundizar en detalles ni informar si se abordaron otros temas durante la conversación, la dependencia estadounidense subrayó que la llamada entre Blinken, Secretario de Estado, y el Canciller Ebrard estuvo centrada

Denuncia por bloqueos

en la cooperación bilateral en materia de seguridad y combate a los grupos del crimen. “Discutieron nuestra cooperación en curso para combatir la producción y el tráfico de drogas sintéticas ilícitas, incluido el fentanilo, la principal causa de muerte entre las personas de 18 a 49 años en EU”, informó el Departamento de Estado a través de un comunicado. A través de Twitter, Ebrard confirmó que durante la llamada con Blinken abordaron temas de seguridad.

“Tuve amplia y cordial conversación con Antony Blinken, Secretario de Estado de los Estados Unidos, respecto al Entendimiento

El Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún) denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a los taxistas que realizaron un bloqueo en el Bulevar Kukulcán el pasado lunes, como parte de su queja contra operadores de la plataforma Uber en Quintana Roo. Ayer, autoridades implementaron operativos para evitar más acciones violentas de taxistas contra unidades de Uber.

Bicentenario y las acciones comunes para reducir la disponibilidad de fentanilo en nuestros países”, escribió.

Apenas hace dos semanas, los funcionarios coincidieron en la Cumbre de Líderes de América del Norte en la Ciudad de México, en la cual sus gobiernos, junto a Canadá, hicieron pública una declaración en la que se comprometieron a intensificar los esfuerzos contra las drogas sintéticas ilícitas.

El trasiego de fentanilo a Estados Unidos no sólo ha aumentado exponencialmente desde 2014, año en el que inició la crisis, sino que se ha diversificado, de acuerdo con la Administración de

Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés).

Desde 2019, el fentanilo permanece como la primera causa de muerte en estadounidenses de entre 18 y 45 años, superando suicidios, accidentes automovilísticos, Covid-19 y cáncer, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

La cifra de muertes por sobredosis creció al doble entre 2018 y 2019, superó por primera vez las 100 mil en 2021, y desde entonces no ha bajado ese umbral. Alrededor de dos terceras partes de esos fallecimientos se deben a fentanilo ilícito.

Se trata de Eric Castillo Alonso, quien entre 2015 y 2017 fungió como secretario general del “Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo” en Cancún, y en 2017, durante una asamblea, incitó a sus agremiados a matar a los socios conductores de Uber, que iniciaban operaciones en el estado, de acuerdo con un video difundido en redes.

Apenas el 9 de enero pasado, Castillo Acosta fue nombrada como titular de la Dirección de Gobierno de Quintana Roo, lo cual la convirtió en una de las funcionarias de la primera línea de la Gobernadora de la entidad, la morenista Mara Lezama.

En 2019, Érika Castillo consiguió una curul por Morena, y desde el Congreso local a promovió una reforma a la Ley de Movilidad que permitiría a los Ayuntamientos realizar operativos en contra de Uber.

La propuesta, que finalmente no pasó, fue polémica en tanto que, para esas fechas, el Poder Judicial ya había amparado provisionalmente a Uber para que no fuera considerado como transporte público y, por tanto, los socios conductores no necesitaran concesiones.

“Lo que quería Érika Castillo era mandar operativos para cazar a Ubers y así castigar su operación, que estaba amparada por el Poder Judicial. Era un absurdo”, comentó Carlos Calzado, socio conductor de Uber, quien se ha mantenido activo en los últimos años en la defensa para que la plataforma digital pueda operar en la entidad.

El referido amparo, tramitado por Uber en 2019, recientemente fue resuelto. El 11 de enero, los magistrados resolvieron en favor de la plataforma digital, lo cual abre la puerta a su regulación como servicio de transporte privado y no público, como se había considerado en la Ley de Movilidad de 2018.

Dos días antes de la audiencia constitucional del amparo, la Gobernadora Mara Lezama decidió nombrar a Érika Castillo como titular de la dirección de una instancia encargada de la solución de conflictos sociales en la entidad.

La decisión ha sido interpretada por Calzado y también por Águeda Esperilla, vocera de los socios conductores organizados, como un pago de favores, por el apoyo durante la campaña electoral de parte del sindicato

z Eric Castillo Alonso, líder Taxista, con su hija Érika Guadalupe.

Acusan acoso de taxista en Cozumel

NAYRA RIVERA

Un taxista de Cozumel, Quintana Roo, fue suspendido durante seis meses tras ser acusado por una turista de abuso sexual. La joven, quien viajó de la Ciudad de México a Cozumel, narró que el hombre que conducía la unidad 759 intentó besarla cuando le pagaba el servicio para el que lo había contratado.

“Le pagué a un taxi para que nos llevara a varios lados, el taxi es el 759, yo le quise dar una propina y lo que él hizo fue intentar besarme cuando no estaba con nadie, por favor tengan mucho cuidado”, dice entre lágrimas la víctima en un video difundido en redes.

Explicó que una vez que el hombre intentó besarla, le devolvió la propina y le exigió que no dijera nada y que no llorara; sin embargo, ella decidió denunciar el hecho.

La suspensión del presunto agresor fue confirmada por Arturo Payán Tejero, secretario general del sindicato de taxistas de Cozumel, quien detalló que el hombre al volante negó las acusaciones.

En redes sociales, usuarios criticaron que la medida para el señalado haya sido una suspensión y no una sanción mayor.

de taxistas.

Raúl Cazares, presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción, aseguró que nombramientos como éstos son ejemplo de que no se eligen a los perfiles idóneos, sino por otro tipo de nexos.

“Es algo que estamos intentando combatir desde el CPC con el impulso a una ley del servicio profesional de carrera, para que no pase eso”, dijo Cazares. De acuerdo con datos del Registro Público de la Propiedad, la funcionaria y su padre tienen ocho propiedades tan sólo en Cancún.

Convocan en Cancún a día sin mafia

REFORMA / STAFF

Ante las agresiones que se han registrado, usuarios, pobladores, turistas y prestadores de servicios impulsan la iniciativa “Un Día Sin Taxis” en Cancún, Quintana Roo, a efectuarse hoy. La campaña busca que turistas y ciudadanos no tomen ningún servicio de transporte del Sindicato “Andrés Quintana Roo”, el cual cuenta con casi 12 mil unidades en la

ciudad, para manifestar su inconformidad ante los enfrentamientos que los permisionarios han tenido con operadores y usuarios de Uber. Las amenazas, golpizas, bloqueos a operadores y hasta ataques con ácido, así como tarifas excesivas que rondan hasta los 500 pesos por trayectos cortos, propiciaron la iniciativa que se viralizó desde el inicio de la semana. “Un día sin utilizar el servicio de Taxi. Dale aventón a

tu amigo, vecino o conocido, alto total al gremio”, dice una de las fotos de la campaña. Operadores de Uber dijeron que se sumarán a la iniciativa porque las autoridades no han dado una respuesta que pare las agresiones y amenazas de los taxistas.

“Si esto se sigue permitiendo, la única responsable es la Gobernadora Mara Lezama por no poner orden”, expresó Águeda Esperilla, operadora de Uber en la entidad.

Viernes 27 de Enero del 2023 z REFORMA 3
Mike Pompeo, ex Secretario de Estado de EU Marcelo Ebrard, titular de la SRE JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
SRE Especial
Sergio Orozco
Especial

impugnó la reforma electoral.

Presenta controversia Alcalde de Chihuahua

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

CHIHUAHUA.- El alcalde panista del municipio de Chihuahua, Marco Bonilla, presentó ayer ante la Suprema Corte de Justicia una controversia constitucional en contra del “Plan B” de la reforma electoral.

“Hace unos momentos hemos presentado en la Ciudad de México una controversia constitucional contra las reformas elaboradas por la Cámara de Diputados de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley de Responsabilidades Administrativas por preceptos que desde nuestro punto de vista y argumentos jurídicos violan la libertad hacendaria consagrada en el artículo 115 constitucional y también el derecho a la información que tienen todos los ciudadanos de este municipio de Chihuahua”, indicó Bonilla en un video.

El edil promovió la controversia en contra del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comu-

Especial

nicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022. “Dicha controversia se presenta debido a que de las reformas se desprende una invasión de las esferas competenciales, dando con ello violaciones a preceptos constitucionales”, expuso el Gobierno municipal mediante un comunicado.

Explicó que tras el análisis realizado, se llegó a la conclusión de que la reforma viola los principios de autonomía, libertad hacendaria y configurativa, principio de reserva de ley, además de vulnerar el derecho a la libertad de información de los habitantes del municipio de Chihuahua. “Por consiguiente, el Gobierno municipal, a través de la controversia constitucional, solicita la suspensión cautelar de la vigencia de la norma en tanto se resuelva de fondo debido a la gravedad de la violación a principios y derechos”, indicó la autoridad municipal de la capital del estado.

Permite autoridad compra de votos, afirma Presidente

Acusa AMLO a INE; le exigen pruebas

Andrés Manuel López Obrador, Presidente Lorenzo Córdova, consejero del INE ¿Cómo se va a poner en riesgo la elección si quién ha hecho valer la democracia en el País ha sido el pueblo? Los que ponen en riesgo la elección son ellos, siempre”.

¿No son ellos los que permiten el relleno de urnas, la falsificación de actas? ¿No son las autoridades electorales las que permiten la compra del voto? ¿Qué no son estos los que le dieron registro a candidatos a la Presidencia que no cumplían los requisitos?”

Que (los próximos consejeros) sean gentes decentes, honrados, íntegros, verdaderamente independientes, verdaderamente demócratas, no como los que están”.

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) de poner en riesgo los comicios de 2024.

En respuesta a las preocupaciones expresadas el pasado miércoles por los consejeros, respecto del daño que podría causar la reforma electoral impulsada por el Ejecutivo, sostuvo que quienes integran el INE son encubridores de delincuentes electorales.

Lo que hace este primer eje de la reforma es: le quita (al INE) tantas facultades y tanta estructura a lo largo de las leyes que se reforman, que lo deja sin capacidad operativa”.

Quieren sacarle las entrañas al INE, y las entrañas son el profesionalismo con que se cuentan los votos, y de ese profesionalismo surge la legitimidad de las autoridades”.

Alertan senadores intento de deslegitimar a árbitro

MAYOLO LÓPEZ

El “Plan B” de la reforma electoral que impulsa el Gobierno federal es para “acabar con el INE” y resucitar la figura de Manuel Bartlett como árbitro, afirmaron ayer los senadores Germán Martínez y Damián Zepeda.

Ambos coincidieron con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien declaró que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ordenó al Senado “destazar” al órgano electoral.

“Estoy de acuerdo con que la intención del Gobierno es esa: yo he usado la palabra despanzurrar. Por supuesto que quieren sacarle las entrañas el INE, y las entrañas son el profesionalismo con que se cuentan los votos en México, y de ese profesionalismo surge la legitimidad de las autoridades y se evitan los conflictos postelectorales”, planteó Germán Martínez, del Grupo Plural.

A unos días de la apertura del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, adelantó que su grupo “dará testimonio de que en la 4T quieren una reforma electoral que resucite a Manuel Bartlett (artífice de la caída del sistema en 1988) en el INE. López Obrador quiere pasar del neoliberalismo

al neofradurismo electoral”.

En el mismo tono, el panista Damián Zepeda afirmó que el debilitamiento del INE sería tal con el “Plan B”, que equivaldría a destazarlo.

“Partiendo del ‘Plan B’, sí se pudiera definir como descuartizar o destazar al INE. Yo lo he llamado un debilitamiento institucional al INE, pero otra manera de decirlo es destazarlo, pues sí. Lo que hace este primer eje de la reforma es: le quita tantas facultades y tanta estructura a lo largo de las leyes que se reforman, que lo deja sin capacidad operativa”, resumió.

Para el ex dirigente panista, si el “Plan B” se concreta “puede afectar hasta el 80 por ciento del personal del INE y lo dejaría inoperante. En los hechos, con su propuesta del ‘Plan B’, el Gobierno sí le pidió al Congreso acabar con el INE”. “Por esto tenemos que dar esta última batalla en términos de transferencia de votos entre partidos (un capítulo pendiente de resolver en el Senado) y una vez publicado, impugnar ante la Corte y esperar que esté a la altura de la circunstancia y el momento y que decida declarar inconstitucional esta reforma. La intención del Gobierno es acabar con el INE, pero no lo vamos a permitir”, aseguró.

“¿Cómo se va a poner en riesgo la elección si quien ha hecho valer la democracia en el país ha sido el pueblo? Los que ponen en riesgo la elección son ellos, siempre.

“¿No son ellos los que permiten el relleno de urnas, la falsificación de actas? ¿No son las autoridades electorales las que permiten la compra del voto? ¿Qué no son estos los que le dieron registro a candidatos a la Presidencia que no cumplían los requisitos? Que se vayan a engañar a otra parte”, dijo en su conferencia de prensa.

López Obrador arremetió de nueva cuenta contra el presidente del INE, Lorenzo Córdova.

“¿Ese es el demócrata? ¿Ese es el principal demócrata? ¿El INE no se toca? ¿Qué

no el racismo es lo opuesto a la democracia?”, cuestionó tras mostrar, una vez más, un audio en el que el Córdova se burla de la forma de hablar de integrantes de una comunidad indígena. A pregunta expresa, el Jefe del Ejecutivo reconoció que no tiene confianza en los ministros de la Suprema Corte de Justicia que decidirán sobre la constitucionalidad de la reforma electoral, a petición de la oposición y del propio INE.

“Quizás alguno, uno, dos, tres. La mayoría viene del antiguo régimen y no se atreven a llevar a cabo una reforma de fondo del Poder Judicial, aquí lo estamos viendo”, respondió. Asimismo, el Presidente consideró que los próximos consejeros del INE, los cuales serán seleccionados por la Cámara de Diputados, tendrán que ser personas honestas e independientes.

“Que sean gentes decentes, honrados, íntegros, verdaderamente independientes, verdaderamente demócratas, no como los que están”, indicó.

–¿Que sean afines al Gobierno?, se le preguntó.

“Que sean afines a la democracia, a la libertad, a la honestidad, porque los que están no son honestos”, contestó el mandatario.

A lo mejor la cercanía del Presidente con miembros de su gabinete, autores de las conductas que él describió hace 30 años, lo lleva a pensar que México no ha cambiado nada”.

No son acusaciones serias, son graves, pero adolecen de la mínima seriedad. Se ha repetido que el INE permite el fraude, relleno de urnas; quiero ver un ejemplo de una urna rellena, de un acta falsificada”.

Uuc-kib Espadas, consejero del INE

Es un pasado que, por fortuna, se ha desterrado y que yo espero que nadie quiera que vuelva. De tal manera que, quienes hablan de fraude, están hablando de un pasado, yo no sé si lo añoren”.

Jaime Rivera, consejero del INE

‘Quiero ver un ejemplo de una urna rellena’

ÉRIKA HERNÁNDEZ

En respuesta al Presidente

Obra permi fal conse

Andrés Manuel López Obrador, quien acusó a quienes trabajan en el INE de permitir el relleno de urnas y la falsificación de actas, los consejeros le exigieron demostrar sus dichos.

“A lo mejor la cercanía del Presidente con miembros de su gabinete, que son los autores precisamente de las conductas que él describió hace 30 años, es lo que le lleva a pensar que México no ha cambiado nada”, indicó el consejero presidente, Lorenzo Córdova. “No son acusaciones serias, son graves, pero adolecen de la mínima seriedad. Se ha repetido que el INE permite el fraude, relleno de urnas; quiero ver un ejemplo de una urna rellena en época del INE, de un acta falsificada.

miem descri Loren adole per ur Elec altera

“Eso no ocurre en este país hace más de un cuarto de siglo, y quien afirma que el INE hace fraudes como antes con Manuel Bartlett al frente de la Comisión Electoral, que participa en alteración de resultados, miente, y sus afirmaciones carecen de seriedad, pese al cargo que ocupen”, dijo el consejero Uuc-kib Espadas.

mentó que con la reforma pretenden mutilarlo. “Yo no sé de qué época esté hablando, de relleno de urnas o de robo de urnas o captura de las mesas directivas de casilla. Es un pasado que, por fortuna, se ha desterrado y que yo espero que nadie quiera que vuelva. De tal manera que, quienes hablan de fraude, están hablando del pasado, yo no sé si lo añoren”, dijo el consejero Jaime Rivera.

En conferencia de prensa, los consejeros coincidieron en que sí están en riesgo las elecciones de 2024, pues se podrían realizar con un INE colapsado y limitado. “Las elecciones sí se realizarán”, apuntó Rivera, “pero el riesgo es que no se instalen todas las casillas en las condiciones en las que nos ponen”.

Afirmaron que, como nunca antes, se abre la puerta a la nulidad de la elección.

Córdova indicó que en todos sus recursos contra el llamado “Plan B” de la reforma electoral pedirán que se suspenda la aplicación de las leyes en tanto se entra al fondo del asunto.

ocupen”, dijo el consejero la

Aseguró que aunque algunos quieren muerto al INE, no lo lograrán, aunque la-

Confió en que no se llegue al 2 de junio sin una determinación de la Suprema Corte, que ahora más que nunca, dijo, debe darle celeridad y garantizar que se cumpla la Constitución.

Buscan frenar proselitismo de morenistas

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El Instituto Nacional Electoral (INE) interpondrá la próxima semana su primera controversia constitucional contra el “Plan B” de la reforma electoral, con la intención de frenar el proselitismo de servidores públicos.

“¿Qué impugnaríamos con relación a la Ley General de Comunicación Social?

El concepto que se está poniendo de propaganda gubernamental, que en realidad está retomando un concepto sobre el cual ya se había pronunciado la Suprema Corte de Justicia.

“Y que está haciendo a un lado las restricciones que establece el artículo 41 constitucional, en periodo de campaña para las y los servidores públicos”, indicó la consejera Dania Ravel.

La Ley de Comunicación Social establece que no constituirán propaganda gubernamental las manifestaciones que servidores públicos realicen en el uso de su libertad de expresión y en el ejercicio

de sus funciones.

Para los consejeros, esto es una trampa, pues advirtieron lo que se busca es hablar de temas prohibidos en periodos electorales.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que aunque dicha ley ya es

vigente, no aplica en los procesos electorales del Estado de México y Coahuila.

“Por cierto, esos funcionarios no pueden estar interviniendo en los procesos de Coahuila, el Estado de México, porque esas normas, las que están vigentes, no valen

para esos estados.

“Así que aguas, porque aquí está el INE para hacer valer el orden vigente, y el orden vigente en esos estados es el anterior a estas dos leyes que ya se publicaron”, indicó. Córdova informó que no eliminarán el reglamento que recientemente aprobaron para fijar límites a las expresiones y actividades de funcionarios públicos en periodos electorales. “Lo vamos a modificar con los tiempos, no nos vamos a acelerar. Nosotros no vamos a colocarnos en donde nos quieren poner, en una situación en la que nos persigan administrativa, política y penalmente.

“No les vamos a hacer el juego, pero tampoco les vamos a hacer el trabajo”, dijo. En conferencia de prensa, los consejeros informaron que interpondrán dos controversias constitucionales ante la Suprema Corte, una por la Ley de Comunicación Social y otra por el paquete que aún está por aprobarse en el Senado.

4 REFORMA z Viernes 27 de Enero del 2023
Especial
z Los consejeros electorales Ciro Murayama, Lorenzo Córdova, Carla Humphrey, Jaime Rivera y Uuc-kib Espadas.
‘Son ellos los que ponen en riesgo la elección’
Germán Martínez, senador del Grupo Plural Damián Zepeda, senador del PAN z Marco Bonilla, alcalde panista de Chihuahua, informó que Alfredo Moreno ASÍ LO DIJO

Me hablaban de que la presidenta de la Suprema Corte hablaba de que había que reactivar todo el Sistema Anticorrupción, pues que empiece por el Poder Judicial, tiene bastante trabajo, ahí está el Consejo de la Judicatura”.

Pide AMLO a Corte limpiar corrupción

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

Si la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, desea acabar con la corrupción, debería empezar con una “limpia” en el Poder Judicial, afirmó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Que se acabe con la corrupción, que se acabe con la impunidad; me preguntan sobre el Poder Judicial, no pues, tienen que limpiar de corrupción el Poder Judicial”, enfatizó.

En la mañanera, López Obrador reiteró que no confía en la mayoría de los Ministros de la Corte.

“¿Le tiene confianza a los Ministros?”, se le preguntó.

“No, no, o sea, algunos, uno, dos, tres, la mayoría viene del antiguo régimen y no se atreven a llevar a cabo una reforma de fondo en el Poder Judicial, aquí lo estamos viendo”, respondió.

Cuestionado si se va reunirá con la Ministra Piña, el Mandatario dijo que no lo tiene previsto.

“Ahora no, ahora no tenemos ninguna necesidad, no hay ningún acuerdo a tratar; lo que llevamos con la Corte como una cuestión especial es lo de Ayotzinapa y esto de los jueces”, comentó.

Los vendedores de orgánicos dicen que la directora del Consejo, María Elena Álvarez-Buylla, es cliente frecuente

demos tener sobre esto de los jueces, que lo vamos a seguir señalando, pues hay trabajo conjunto porque está de por medio el interés del pueblo”.

CAMBIO DE NOMBRE

López Obrador acusó que el Poder Judicial sólo castiga a quien no tiene con qué comprar su inocencia, por lo que incluso planteó revisar si el máximo tribunal se debe seguir llamando Suprema Corte de Justicia. “Ya deberíamos de pensar si le seguimos llamando Suprema Corte de Justicia, si acaso, del Derecho, porque todo esto, se protege o se usa como excusa, todo esto que estamos viendo, la liberación de presuntos delincuentes, se utiliza como excusa el Derecho”, manifestó.

Nuevamente reprochó que jueces autoricen liberar a delincuentes con varias acusaciones o que “entraron a la cárcel dos, tres veces” por delitos como homicidio o narcotráfico.

Recomendó que, en todo caso, los jueces regresen las carpetas de investigación al Ministerio Público, o bien, determinen la reposición del procedimiento para evitar impunidad.

De la granja al Conacyt

En la entrada del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) cada dos semanas se venden huevos de gallina de granja, nopales crudos, tortillas de maíz criollo, hierbas para la gripa y hasta un manual para la cría de gallinas felices.

También ofrecen una esencia para prevenir el Covid-19, llamada “Tintura de Osha”, y que ha comprado la directora de la institución, María Elena Álvarez-Buylla, una crítica de la “ciencia neoliberal”.

“A ella le gusta la medicina tradicional y todo el cuidado sobre la salud y la Tintura de Osha es para antes o después del Covid”, informó Baltazar Castellanos, integrante del colectivo “Raíz de la Caoba”, de Cuajinicuilapa, Guerrero.

A veces compra también un huarache de nopales y frijoles o unos chiles rellenos –todo orgánico–, y luego vuelve a su oficina a seguir revisando cómo va la Vacuna Patria contra el Covid-19 que la funcionaria prometió que estaría lista para diciembre del 2021.

Vestido con un traje a círculos psicodélico y un sombrero, Baltazar dice que no se ha enfermado de Covid a pesar de que sólo se ha vacunado una vez, porque le ha ayudado esa esencia.

z En la sede del Conacyt se ofrecen productos orgánicos como huevos de gallina, nopales, tortillas de maíz criollo, rábano negro, betabel y apio.

alrededor de 15, que ÁlvarezBuylla o demás empleados del Conacyt bajan del edificio de siete pisos –ubicado en Insurgentes Sur 1582– a comprar huevos de granja, manojos de rábano negro, betabel o apio cultivados en chinampas de Xochimilco.

Francisca Rubio Zapata, dueña de la granja Cocotla, en Texcoco, dice que Álvarez-Buylla le ha comprado carne de ternera, huevos rojos, todo orgánico, y que le ha impresionado el “Manual práctico para crianza de gallinas felices”, el cual promete que todas las mujeres con un patio pueden convertirse en “Mujeres con huevos”.

Los vendedores están contentos de que se reconozca lo saludable de sus productos. Algunos, como Antonino Campos García, un productor de maíz de Amecameca, Estado de México, dice que lo invitaron a vender tortillas de maíz rojo, semillas y hierbas para el té, pues Álvarez-Buylla los visitó en 2018, elogió su producción orgánica y hasta les dio un certificado por ello.

po

“Sí hay comunicación, porque independientemente de las diferencias que po-

“No puede decirle al Ministerio Público: ¿te regreso esto, está mal integrada tu averiguación, porque es un asunto delicado, y se repone el procedimiento, y se demuestra que sí debe quedar detenida la persona?, cuestionó.

AHÓRRATE

3 HORAS 15 MINUTOS

LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

Tupe al INE y a Trife

En una mañanera de buenos y malos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reforzó ayer su narrativa de los verdaderos enemigos del pueblo destacando a los integrantes del INE, al Tribunal Electoral, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Consejo de la Judicatura, que han permitido fraudes electorales, se han burlado de los pueblos indígenas, –caso concreto del presidente del instituto Electoral, Lorenzo Córdova– y han tratado de defender las políticas que les garantizan los abusos y excesos. En el caso del Poder Judicial, manifestó que siguen operando bajo la línea neoliberal y por eso evitan realizar una reforma a profundidad, puso de ejemplo todos los casos de delincuentes que son liberados a pesar de que existen pruebas en su contra: “Ahí está el caso de la saxofonista”. Los del INE y los adversarios “están usando lo del Plan B para hacer politiquería porque no hay ningún problema: ganaron, porque van a seguir teniendo presupuesto, más que ningún otro organismo en el mundo, porque engañaron a muchos con la consigna de que el INE no se toca, no se van a reducir los diputados, seguirán siendo 500, van a seguir recibiendo los partidos miles de millones de pesos, van a seguir siendo las cúpulas de los partidos los que elijan, Claudio, pues, a los consejeros, nos ganaron…Que vayan a engañar a otra parte… Están buscando salir a la calle para en lugar de decir el INE no se toca dirán García Luna no se toca, porque todo eso los trae nerviosísimos”.

Con respecto a la convocatoria para elegir a cuatro consejeros electorales en abril, pidió que “sean honrados, íntegros, verdaderamente demócratas, que no sean como los que están. Con esto se puede dar el cambio porque hay gente muy buena, íntegra. Los escogían los oligarcas para que actuaran como sus empleados… Cómo voy a querer yo al que está ahora, cómo se llama… Lorenzo Córdova… que los nuevos sean incorruptibles. ¿Cómo va a estar un racista al frente del INE?”. Además, nuevamente mostró un video de Lorenzo Córdova burlándose de un grupo de indígenas al que tuvo que darle asesoría y asegura que fue como crónicas marcianas. “Ese es el principal demócrata “.

La Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que la extorsión ha tenido un aumento considerable y aunque dijo que se está tratando de reforzar la estrategia es uno de los delitos que se ha disparado más en la provincia. Por último, pidió a los países de Latinoamérica unirse a favor de que haya elecciones en Perú,se deje de reprimir a la gente de ese país y pedir la libertad de Pedro Castillo.

j.gomez@institu.to

Con información de:

El primer “Tianguis agroecológico, campesino y artesano” se puso en el Conacyt el 3 de octubre de 2022, y se instala cada 15 días en el vestíbulo del auditorio Eugenio Méndez Docurro.

“El Conacyt promueve la alimentación sana, la agricultura amigable con el ambiente y el apoyo de campesinos que nos dan sustento”, dijo el Consejo entonces.

Cuentan los vendedores,

Agrega que la doctora en botánica le ha comprado hierba de pericón para la paz mental, cuachalalate para la gastritis o gordolobo para la gripa.

El tianguis, dijo el área de Comunicación de Conacyt, forma parte de la estrategia para transitar un modelo “neoliberal” a la alimentación

saludable, sin el uso de agroquímicos nocivos como el glifosato ni de los genéticamente modificados. “La herencia neoliberal se

puede resumir en lo que tiene que ver con la destrucción del sistema agroalimentario”, aseguró Álvarez-Buylla el 3 de octubre de 2020.

Exhiben a juez que cerró caso contra científicos

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

Cinco días después de haber emitido un fallo en favor de cinco de los 31 científicos acusados por el Conacyt de delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y corrupción, el Gobierno federal señaló ayer al juez Gregorio Salazar de liberar al sobrino del narcotraficante Osiel Cárdenas, pese a la supuesta existencia de pruebas. La resolución a favor de

los investigadores Julia Tagüeña, José Franco, Gabriela Dutrénit, Teresa de León y Marcial Bonilla fue emitida desde el 13 de enero, cuando el juzgador determinó el sobreseimiento del caso.

Ayer, en la mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la actuación del juez e insistió en que se debe priorizar la justicia, sin poner pretextos de carácter procedimental.

“Imagínense un juez que sabe que hay cinco expedientes o que ya hay gen-

te que entró a la cárcel dos, tres veces y que están acusados de homicidio y que están acusados de narcotráfico y que por que ‘no se mostró que en la bolsa había una pistola’, no fue prueba contundente, suficiente”, reprochó.

“Luego entonces, dejan en libertad al presunto delincuente. Que no, si se busca la justicia, el juez tiene que representar a la sociedad para que no se cometan injusticias, qué no puede decirle al MP ‘te regreso esto,

está mal integrada la averiguación, te falta esto, porque es un asunto muy delicado’”. El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, denunció que Salazar, juez en el penal del Altiplano, desestimó las acusaciones realizadas por los policías que lograron la aprehensión de Mario Alberto “N”, quien fue procesado por delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Convoca la UNAM ahora a Esquivel

IRIS VELÁZQUEZ

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocó a la Ministra Yasmín Esquivel Mossa para que ofrezca los argumentos en su defensa por el plagio de su tesis de licenciatura en Derecho.

“La presidenta del Comité Universitario de Ética de esta Universidad, Elisa Speckman Guerra, envió esta tarde (ayer) una comunicación a la ex alumna Yasmín Esquivel Mossa, mediante la cual se le informa que, en términos de la legislación universitaria, será convocada por dicho Comité para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, garantizándole su derecho de audiencia y de defensa”, expuso.

Aclaró que en tanto se fije la fecha de la convocatoria, el Comité Universitario de Ética podrá recibir los documentos que Yasmín Esquivel Mossa considere pertinente remitir, relacionados con la

problemática.

El lugar de recepción será en la oficina de la Secretaría Técnica de este Comité, ubicada en Antiguo Edificio de Posgrado, a un costado de la Torre II de Humanidades, primer piso, en Ciudad Universitaria.

El pasado 23 de enero, el Rector de la UNAM, Enrique Graue, informó que abriría un espacio para que la Ministra pueda defenderse y exponer sus alegatos.

“Sé muy bien que el prestigio de esta administración y el de nuestra casa de estudios están en entredicho, pero no por eso actuaremos en forma apresurada e irresponsable en respuesta a presiones externas para hacer juicios sumarios”, comunicó ese día tras ser investido con el doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Chihuahua. En esa ocasión informó que cuando el debido proceso haya concluido, se convocará a la Comisión de Honor del Consejo Universitario

Caso espinoso

La UNAM analiza las alternativas para sancionar a la Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, por el plagio de su tesis de licenciatura.

n 11 de enero. El Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón concluyó que hubo plagio.

n La Oficina de la Abogacía General concluyó que la UNAM carece de facultades legales para retirar un título profesional a un egresado

para analizar en conjunto las diversas opciones y acciones que puedan llevarse a cabo.

Apenas el miércoles, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, llamó a la Ministra a actuar con ética y a hacer un acto de reflexión, porque mentir en lo referente a su titulación, podría tener implicaciones jurídicas graves.

El plagio de tesis de la Ministra realizada en 1986 se destapó a fines del año

por plagio de tesis.

n El caso pasa al Comité Universitario de Ética quien lo analiza. n Como parte de este proceso, la Ministra fue citada para presentar su defensa. n La Comisión de Honor valorará las acciones a seguir.

pasado.

Actualmente, la Ministra enfrenta una denuncia de juicio político debido al plagio de su tesis que está en lista de espera en la Cámara de Diputados.

Antes de Esquivel, fueron denunciados el Presidente Andrés Manuel López Obrador; el ex presidente de la Corte, Arturo Zaldívar; el Fiscal, Alejandro Getz, y los consejeros electorales Ciro Murayama y Lorenzo Córdova.

Viernes 27 de Enero del 2023 z REFORMA 5
z La vendimia se realiza cada 15 días en el vestíbulo del auditorio Eugenio Méndez Docurro. AMLO Presidente de México
Moreno
Alfredo
Héctor García
CONTRA EL PJ

6

EVOLUCIÓN DE TRABAJADORES MEXICANOS EN EU (Miles de personas) CAMBIOS EN EL EMPLEO DE MEXICANOS EN EU (Miles de personas en el cuarto trimestre de cada año)

7,700 7,381 7,070 7,247 6,986 5,707

I 2019

6,236

493 7,327 89 IIIIIIV I 2020 IIIIIIV I 2021 IIIIIIV I 2022 IIIIIIV

2020 20212022 Fuente: CEMLA Realización:

Departamento de Análisis de REFORMA

6,746 6,959 6,747 6,825 7,239 7,393 7,375 7,430 -501

Alerta Cofece se afecte competencia

En diciembre de 2022, las personas que buscaron empleo, las que desistieron en buscar, más las que quieren mejorar sus condiciones laborales sumaron 24.79 millones.

PRESIÓN LABORAL (Millones de personas) BUSCAN EMPLEO 1.65

LO TIENEN PRECARIO 17.63

LUPA AL EMPLEO TOTAL 24.79 *Número de personas disponibles para trabajar, pero que no buscan empleo

Recortará Hasbro

El fabricante de juguetes más grandes del mundo, dijo que recortaría 15 por ciento de su fuerza laboral, o alrededor de mil puestos de trabajo, después de una decepcionante temporada de compras navideñas. Los recortes comenzarán en las próximas semanas, dijo Hasbro este jueves. Bloomberg

Crece

2.9% PIB de EU

La economía de Estados Unidos se expandió a un ritmo saludable en el cuarto trimestre, a 2.9 por ciento, aunque se considera que una serie prolongada de alzas de las tasas de interés de la Reserva Federal pondría en peligro las perspectivas de crecimiento este año. Bloomberg

Sacar carga de AICM impactará en precios

Modificar cadena de suministro obliga a bajar oferta de cierta mercancía SARAÍ CERVANTES

El anteproyecto de decreto que busca mudar la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) presenta riesgos en materia de competencia y libre concurrencia en el mercado de transporte aéreo de carga nacional, consideró la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

En un comentario enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), José Rodrigo Ríos, director de Análisis regulatorio de la Cofece, indicó que dicha iniciativa obliga a los concesionarios y permisionarios del transporte aéreo de carga a modificar sus cadenas de suministro.

“Esto reflejaría, al menos temporalmente, en mayores precios finales a los consumidores o una reducción de oferta en productos que actualmente utilizan el AICM para su distribución”, dijo, Agregó que existen productos cuya única opción para ser importados, en caso de requerir un aeropuerto, es a través de la aduana ubicada en el AICM. Por lo anterior, dijo, la

Cambios para comercio exterior

La Cofece consideró que la iniciativa del Gobierno afectará la importación de productos que requieren entrar sólo por AICM, según el Anexo 21 de las Reglas Generales de Comercio Exterior 2022.

Productos que sólo pueden ingresar a México por la aduana del AICM

n Radiactivos y nucleares

n Precursores químicos

n Cigarrillos que contengan tabaco n Calzado n Bebidas alcohólicas

disponibilidad de estos productos se reduciría y los precios aumentarían en perjuicio de los consumidores, en tanto se habilita otra aduana y aeropuerto para llevar a cabo este trámite.

Por ello, la Cofece recomendó que en caso de que se considere necesario “trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible”, se deben aplicar diversas acciones.

Entre ellas, destacó la implementación de una política pública para mejorar la infraestructura y condiciones logísticas para el manejo de carga en otros aeropuertos del País.

Dijo que mientras se implementa la iniciativa, no se

debe prohibir el servicio público de transporte aéreo de carga nacional e internacional desde el AICM.

También pidió que la consulta pública del Anteproyecto de decreto se apegue al plazo establecido en la norma, es decir, al menos de 20 días.

En tanto, la aerolínea Cargolux Airlines International (Cargolux), solicitó suspender la publicación del Decreto que busca sacar las operaciones de carga del AICM hasta no haber analizado a fondo y con la participación activa de todos los actores que directa o indirectamente pudieran verse afectados.

Explicó que el proceso

Prevén mayor resistencia ante recesión

AZUCENA VÁSQUEZ

La economía de México crecerá este año pese a la recesión esperada en Estados Unidos, en parte porque algunos de sus sectores no han terminado de recuperarse de la crisis generada por la pandemia de Covid-19, estima Fitch Ratings.

No obstante, reconoce que a nivel de estados, éstos tienen poca capacidad financiera para realizar inversiones y por ello no podrán hacer un contrapeso ante los efectos que pueda generar la eventual recesión del socio comercial.

De acuerdo con la calificadora, en el pasado, si Estados Unidos ha entrado en recesión, “ha tenido fiebre”, México a su vez ha tenido una “fiebre severa”. “(Pero) esperamos un poco más de resiliencia económica en México esta vez en comparación con parte de la historia reciente cuando entró en recesión (Estados Unidos)”, comentó Shelly Shetty, directora general de Soberanos de Asia y las Américas en Fitch Ratings. La expectativa de la cali-

Pronósticos 2023

PRONÓSTICOS PARA 2023

CONCEPTO ESTIMACIÓN (%) Crecimiento del PIB 1.4 Tasa de interés (final de año) 11.0 Inflación (final de año) 4.2 Gasto federalizado* 2,432.8

millones de pesos / Fuente: Fitch Ratings

ficadora es que la economía del País crezca alrededor de 1.4 por ciento, lo que se explica porque México y Estados Unidos claramente están en un ciclo económico relativamente diferente, sostuvo en el evento “Perspectivas de Crédito México 2023” realizado por Fitch Ratings. En realidad, México todavía tiene ciertos sectores que no se han recuperado del todo, mencionó.

Sobre los estados y su poca capacidad para hacer inversión, Gerardo Carrillo, director senior de Finanzas Públicas de Fitch Ratings, recordó que los estados del País están vinculados con la economía de Estados Unidos, ya sea por exportaciones o porque son receptores de remesas o turismo, por lo que una posible recesión del país vecino podría acarrear una recaudación baja.

Avance laboral

El 52 por ciento de los trabajadores quiere conseguir un mejor empleo al iniciar el año, dice OCC Mundial.

n 38 por ciento de esta mitad de empleados, ya está buscando otras opciones.

n 39 por ciento expresó que necesitan mejor salario y prestaciones. n 34 por ciento busca equilibrio entre vida y trabajo. n 90 por ciento de trabajadores esperan que las oportunidades laborales mejoren en 2023.

Fuente: OCC Mundial

requiere de medidas y análisis de acuerdos bilaterales de los que México es parte.

“La publicación del Decreto requiere de un detallado análisis a fin de determinar si podría resultar discriminatorio respecto de operadores de carga combinada, en tanto que su participación en el mercado que concentra el AICM no se vería limitado”, enfatizó. Alejandro Cobián Bustamante, apoderado y director legal Aerotransportes Mas de Carga, señaló que el nuevo plazo máximo de 108 días hábiles otrogado por el Gobierno para hacer la mudanza se debe ampliar a 180 días hábiles como mínimo.

Busca un 52% mejorar trabajo

VERÓNICA GASCÓN

Para 52 por ciento de los trabajadores, la llegada del año nuevo plantea la oportunidad de buscar mejores condiciones de empleo, por lo que buscan cambiar de empresa.

Datos del portal de empleo OCC Mundial, indican que 52 por ciento de los trabajadores planea cambiar de empleo en 2023.

De éstos, 38 por ciento ya se encuentra buscando otras opciones, según la encuesta aplicada por el portal.

“Es un hecho es que la mayoría de los encuestados se inclina por conseguir una oportunidad que les permita mejorar su situación laboral actual”, afirmó OCC Mundial.

El 39 por ciento de los encuestados expresó que entre las principales necesidades que tienen para este año es que el salario y prestaciones sean mejores que los que mantienen actualmente.

Apuren consultas

El Representante Comercial adjunto de EU, Jayme White, se reunió con Alejandro Encinas, subsecretario de Comercio Exterior de México, a quien solicitó que México logre un progreso significativo en las consultas en curso bajo el T-MEC respecto a las medidas energéticas aplicadas. Frida Andrade

Por otro lado, 34 por ciento dijo que el equilibrio entre vida y trabajo es de suma importancia para sentirse pleno en un empleo. El portal de reclutamiento advirtió que hay optimismo entre los trabajadores, ya que nueve de cada 10 espera que las oportunidades laborales mejoren este año y en relación al 2022.

Para Héctor Márquez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), gran parte de las personas que están buscan nuevo empleo es porque están como temporales.

Dijo que hay 3 millones de eventuales de los 21 millones de personas que están registrados en el IMSS.

Sin embargo, buscar en enero no es el mejor mes para empezar a enviar currículums, según los datos que proporcionó la plataforma de empleo Indeed para Make It, destacó Business Insider (BI) México.

VIERNES 27 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio REDUCE INFLACIÓN COMPRAS VERDES LA ELEVADA inflación redujo la compra de productos amigables con el medio ambiente, ya que la población prioriza artículos de primera necesidad. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 55,164.01 (0.53%) S&P 500 4,060.43 (1.10%) TIIE 10.7955% DJ 33,949.41 (0.61%) NASDAQ 11,512.41 (1.76%) MEZCLA 71.07 (Dls/Barril) DÓLAR: C $18.23 V $19.28 = EU R O: C $20.20 V $20.75
rece
YA NI BUSCAN* 5.51 Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
DESACELERA EMPLEO DE PAISANOS EN EU
En el último trimestre de 2022 el número de trabajadores mexicanos en Estados Unidos fue de 7 millones 327 mil 489 personas, lo que significó un avance de 1.23 por ciento, respecto al mismo trimestre de 2021. El avance fue inferior por 6 puntos porcentuales al registrado en igual periodo de 2021.
*Miles de
Para este año, el crecimiento económico del País será de 1.4 por ciento desde el 3.0 por ciento de expansión que habría tenido en 2022, según estimaciones de Fitch Ratings.

OPINIÓN

Los ataques infundados de AMLO al INE, garante de la limpieza en las elecciones, son el preámbulo de lo que sucederá en el 24.

MANUEL J. JÁUREGUI

Curita lingual

No dudaríamos si un facultativo nos dijera que si en ocasiones surgen dificultades para entenderle al inquilino de Palacio Nacional, es porque trae la lengua cubierta de curitas, de tanto que se la muerde.

El Señor nomás no puede contener la hemorragia de embustes: da la impresión de que cree que por ser Presidente la ciudadanía se tragará íntegras todas sus fantasías.

La más reciente es particularmente aberrante: ¡Que el INE es el culpable de los fraudes electorales, de las urnas rellenas y etc! El veterano priista como que se quedó atorado en las épocas en las que él era priista y esas mañas eran las que practicaban en cada elección.

¿Cuál es la realidad? En los ÚLTIMOS VEINTE AÑOS no ha habido elecciones robadas, ni urnas preñadas, ni “Ratón Loco”. Tan es así que en el 2000 el PRI perdió las elecciones presidenciales, mayormente respetadas gracias al IFE. Más aún, el propio inquilino

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

A VECES a Andrés Manuel López Obrador se le desborda el pequeño priista que lleva dentro. Antier el Presidente revivió la lamentable frase de la propaganda de Enrique Peña Nieto: “¡Ya chole con tus quejas!”. Cuando el gobierno del priista lanzó la campaña con este eslogan, se le fueron encima por su desdén a las opiniones ciudadanas.

Y AHORA el mandatario morenista hace gala del mismo poquito tacto político en contra de quienes no piensan como él. “Ya chole con que el INE no se toca”, dijo López Obrador para descalificar –oootra vez– a quienes defienden las instituciones democráticas que tanto trabajo ha costado construir. El anuncio de una nueva marcha ciudadana en defensa del INE y del voto, se ve que le cayó bastante mal al Presidente. Así que prepárense, de aquí al 26 de febrero, a un nuevo y constante golpeteo contra esos fifís reaccionarios que defienden una cosa tan arcaica como la normalidad democrática.

• •

VAYA JUGADA acaba de concretar Movimiento

Ciudadano: le bajó un diputado federal a Morena

Con esto, el partido naranja por fin podrá exigir una posición en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Durante toda la Legislatura, los morenistas le han escamoteado a la bancada de Jorge Álvarez Máynez su lugar en la mesa.

DESDE agosto pasado la Sala Superior del Tribunal Electoral federal ordenó al Poder Legislativo incluir a MC en la Comisión Permanente, pero dicho fallo les hizo lo que el viento a Juárez a los morenistas y sus achichincles del PT y el Partido Verde. El argumento para dejar fuera a MC era que no alcanzaba el número mínimo de diputados, pero llegó ya a 26 al arrebatarle a Morena al duranguense Omar Castañeda LO MALO para Movimiento Ciudadano es que el periodo de sesiones inicia la próxima semana, por lo que el gusto de entrar en la Comisión Permanente le durará sólo unos días... ¡y eso si es que entra!

• • •

ESTO podría ser un cuento de terror si no fuera un drama de la vida real: la editorial gubernamental Fondo de Cultura Económica operará este año con un déficit presupuestario de, nomás, 170 millones de pesos. Aunque sus ventas han mejorado, no han llegado a niveles previos a la 4T. Para colmo, enfrenta serios problemas para mantener abiertas varias de sus sucursales. No obstante, su director, Paco Ignacio Taibo II, como buen novelista ha dicho que la paraestatal está a toda máquina, aunque la realidad diga lo contrario. En medio de este panorama, la Secretaría de Cultura finalmente inició el proceso burocrático para transferirle la Dirección General de Publicaciones y su presupuesto de 61 millones de pesos. Pasarle más dinero del presupuesto a una editorial manejada con soberbia y desparpajo... ¿Qué podría salir mal?

• • •

LE PREGUNTARON a Claudia Sheinbaum y dijo que estaba de acuerdo y que le parecía “muy bien” que el Presidente convocara a un mitin en el Zócalo por la expropiación del petróleo ocurrida en 1938. Si un día AMLO dice que los cocodrilos vuelan, la científica dirá que alcanzan a elevarse como medio metro.

de Palacio Nacional está aposentado hoy ahí GRACIAS AL INE y a las elecciones LIMPIAS del 2018.

No solo el INE no ha sido responsable de ningún fraude, sino que es totalmente al revés: primero como IFE y ahora como INE, este organismo independiente y autónomo ha garantizado la limpieza de las elecciones. Esa es la verdad absoluta y la verdad que la historia consigna. El asegurar lo contrario y lanzar al compadre Adán Augusto a la Cámara con la orden de “Destazar” al INE, no solo es indigno, sino que se alinea con las políticas de “carro completo” que implementaba el PRI cuando el Presidente pertenecía a él y peleaba por ser su abanderado a la Gubernatura de Tabasco.

Pero fíjense cómo es la inquina, la falsedad, la práctica de la política rastrera al estilo PRI: ¡El EXPERTO número uno en México de los fraudes electorales ES EMPLEADO del señor López; es nadie más ni nadie menos que el Lic.

Manuel Bartlett Díaz, octogenario Director de la CFE y quien tal vez estará en la contramarcha que piensa organizar –de nuevo– para marzo so pretexto del aniversario de la expropiación petrolera decretada por Lázaro Cárdenas en 1938. (A cuyo hijo, Cuauhtémoc, traicionó quitándole el PRD, pero además a quien Bartlett despojó de la Presidencia en el 88, cuando como Secretario de Gobernación “se le cayó el sistema”). Siendo el EMBUSTE tan obvio y apoyándonos en que TODO lo que el Señor López dice y hace “es político”, debemos interpretar estos infundados y falsos ataques al INE como el PREÁMBULO de lo que sucederá en el 24. Este Señor lo que hace hoy es armar el tinglado que le permita, si el resultado de la elección no le cuadra (y lo único que le cuadraría sería permanecer en el poder), desconocer los resultados argumentando que el proceso “estuvo viciado”. Siente que tiene todo para salirse con la suya (conservar el poder) tro-

nando una elección adversa: cuenta con el Ejército, con la Suprema Corte (con todo y su Ministra Balín); “destazó” al INE, recortándole recursos hasta dejarlo incapaz de organizar una kermés, ya no digamos una elección NACIONAL en forma, ésta para un padrón de más de 95 millones; ha debilitado a las instituciones independientes, controla todo (incluyendo casi el total de la fuerza pública, ya con el Ejército o la Guardia Nacional), domina tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores, más de VEINTE Estados de la República y, por lo tanto, controla la maquinaria electoral (la que SÍ HACE LOS FRAUDES) a nivel local en casi todo el País. ¿Qué le puede salir mal? El hecho de que quiera “DESCUARTIZAR” al INE es señal de que muy dentro de su narcisista ser le TEME a una oposición unida, aliada, postulando en el 24 un buen candidato. El INE es el último obstáculo que le queda por controlar, de ahí su empeño en acabar con él ya con “Plan B” o con un “Plan C” o con un “Plan D”: no va a dejar títere con cabeza en su empeño de adueñarse de México antes de que se vaya a su ranchito cerca de Palenque.

Nada es inevitable en esta vida, sobre todo cuando aún no termina la partida. Mucho depende de nosotros, los ciudadanos: no solo de lo que hagamos, sino también de lo que dejemos que otros hagan.

Lidera Guanajuato homicidios, la mayoría con arma de fuego

Matan durante 2022 a mil 111 menores

Alerta la Redim que se reportaron más casos que en países como Siria

BENITO JIMÉNEZ

La violencia en el País dejó un saldo de mil 111 menores de edad asesinados en 2022, la mayoría por armas de fuego.

Esta cifra representa un aumento del 3 por ciento con respecto a 2021, año en el que mil 79 niñas, niños y adolescentes murieron bajo fuego, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En cifras absolutas, los estados más críticos son Zacatecas, que atraviesa por una espiral de crímenes, derivado de la guerra que sostienen dos cárteles y que no han logrado frenar las autoridades, pese a los constantes anuncios de estrategias en materia de seguridad con el despliegue de fuerzas armadas.

En la entidad gobernada por el morenista David Monreal, las cifra de menores asesinados pasó de 112 víctimas en 2021 a 115 durante 2022.

Sin embargo, Guanajuato lidera los homicidios dolosos de menores. Aunque en 2022 logró una ligera reducción, en la entidad la cifra pasó de 163 en 2021 a 154 denuncias de ataques el año pasado.

El asesinato de menores subió en Michoacán, pasó de 103 a 116; en el Estado de México, de 95 a 104, y en Guerrero, de 38 a 63.

“Únicamente en 2022 se han registrado más homicidios con arma de fuego de niñas, niños y adolescentes en México que la cantidad total de homicidios intencionales registrados en todo un año en un país como Siria, que desde 2011 experimenta una guerra civil”, advirtió la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) en el informe “Violencia con arma de fuego contra infancia y adolescencia en México”.

Exigen justicia por los 43

Apenas el domingo, en Veracruz dos niños fueron acribillados como parte de una supuesta venganza contra su padre, quien fue ligado al crimen organizado por diversas corporaciones y por el propio Gobernador Cuitláhuac García. Los dos menores recibieron impactos de arma de fuego de manera directa por parte de los sicarios.

En octubre pasado, en San Francisco del Rincón, Guanajuato, una familia fue

NIÑOS BAJO FUEGO

Víctimas de homicidio doloso de 0 a 17 años en todo el País:

Fuente: Informe “Violencia con arma de fuego contra infancia y adolescencia en México” de Redim con cifras del SESNSP

ALCANZADOSPOR LAS BALAS

En los últimos meses, varios menores fueron asesinados a balazos en distintos hechos ocurridos en diversas entidades.

2023

22 Dos niños son acribillados en Veracruz en una supuesta venganza del crimen organizado contra su padre.

2022

10

Un comando irrumpe en la comunidad de El Durazno, en Coyuca de Catalán, Guerrero, y asesina a siete personas, entre ellas un menor de 11 años.

víctima de un ataque armado. En la agresión tres mujeres adolescentes de 17, 15 y 13 años, murieron junto con su padre.

En junio, en Salamanca, seis personas –cuatro de ellas menores de edad– fueron asesinadas en un ataque

es víctima de un ataque armado en San Francisco del Rincón, Guanajuato; tres

de 17, 15 y 13 años murieron.

armando frente a la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, en la comunidad de Barrón. Para diciembre pasado, en Coyuca de Catalán, Guerrero, fueron asesinadas siete personas, entre ellas un menor de 11 años.

Es de

JUNIO 7 Seis personas, entre ellas cuatro menores, son asesinadas en un ataque armando frente a la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, en la comunidad de Barrón, en Salamanca.

Todas las víctimas fueron acribilladas por un comando armado que irrumpió en la comunidad de El Durazno, en la Sierra de Guerrero, al parecer por un ajuste de cuentas de la Familia Michoacana con autoridades de esa localidad.

27 de Enero del 2023 z REFORMA 7
Viernes
Normalistas y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos marcharon la tarde de ayer del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.. Staff
2021 2022 Aumento: 3% 1,079 1,111 POR SEXO (Ene-Dic 2022) HOMICIDIOS DOLOSOS EN 2022 929 182 Zacatecas 115 BC 48 Sonora 44 Jalisco 45 Guerrero 63 Guanajuato 154 Chihuahua 60 Michoacán 116 Edomex 104 Morelos 42
ENERO
DICIEMBRE
Una familia
OCTUBRE 25
adolescentes
JU
O Una Francis Hombres Mujeres ENEFEBMARABR MAY JUNJUL AGO SEPOCT NOV DIC 87 85 89 83 108 87 89 93 84 86 101 60 80 100 120 119 Diego Gallegos

Rinde honores

MONTEREY

PARK. La Vicepresidenta Kamala Harris visitó la escena del tiroteo más mortal en EU en meses, acudiendo a un memorial afuera del salón de baile en California en el que 11 personas fueron asesinadas el fin de semana. La funcionaria se reunió con las familias de las víctimas. STAFF

Le reclaman demócratas

Urgen a Biden a quitar Título 42

Buscan republicanos restringir aún más ingreso de migrantes por frontera sur REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Más de 70 demócratas en la Cámara baja y el Senado estadounidense instaron al Presidente Joe Biden a reconsiderar sus políticas que limitan el acceso al asilo como una forma de gestionar la migración irregular en la frontera sur.

“Alentamos a su Administración a mantener su compromiso de restaurar y proteger los derechos de solicitantes de asilo y refugiados”, escribieron los legisladores en una carta, haciéndose eco de las promesas que hizo Biden en su campaña de 2020.

Las restricciones implementadas desde el Gobierno de Donald Trump, incluida una medida de salud pública de la era de la pandemia conocida como Título 42, han reducido drásticamente el acceso de los migrantes al asilo en la frontera sur.

La Administración Biden anunció este mes que ampliaría su uso del Título 42 para expulsar de inmediato a los migrantes de ciertos países a los que anteriormente se les había permitido permanecer temporalmente en Estados Unidos y solicitar asilo.

“Por lo tanto, estamos angustiados por la decisión profundamente inconsistente de ampliar las restricciones a los solicitantes de asilo”, escribieron los legisladores, encabezados por los senadores Bob Menéndez y Cory

Booker de Nueva Jersey, Ben Ray Luján de Nuevo México y Alex Padilla de California, y los representantes Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York, Greg Casar de Texas y Raúl Grijalva de Arizona.

Sin embargo, los principales demócratas en la Cámara y el Senado no firmaron la carta, lo que expone la división sobre migración dentro del partido del Presidente en un momento en que la Cámara baja, liderada por

Discute Argentina juicio a Corte

BUENOS AIRES. Una comisión del Congreso argentino empezó a debatir más de una docena de proyectos de juicio político contra los miembros de la Suprema Corte impulsados en su mayoría por el oficialismo del Presidente Alberto Fernández, que alega parcialidad del tribunal con la Oposición. STAFF

Mata Israel a nueve en Cisjordania

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- Las fuerzas israelíes mataron ayer a nueve palestinos, incluidos al menos siete militantes y una mujer de 61 años, en una redada que ya es el incidente más letal en Cisjordania ocupada en dos décadas, dijeron funcionarios palestinos.

El operativo llevó a la Autoridad Palestina a cortar los lazos que sus elementos de seguridad mantienen con Israel en un esfuerzo compartido por contener a los militantes islámicos.

La redada que dejó nueve muertos y 20 heridos estalló cuando el Ejército de Israel realizó una misión en el campamento de Jenin que, según dijo, tenía como objetivo evitar un ataque inminente contra israelíes.

El campamento, donde el grupo militante Yihad Islámica Palestina tiene un importante punto de apoyo, ha

sido foco de operativos israelíes casi todas las noches.

Hamas, el grupo militante islámico que controla Gaza, amenazó con vengarse por el ataque; reclamó a cuatro de los muertos como miembros, y la Yihad Islámica Palestina afirmó que otros tres pertenecían a su movimiento.

Hoy tiempo local, cohetes fueron disparados desde Gaza e Israel respondió con más.

Suma Boluarte conflictos diplomáticos

Colombia

América del Sur República de Colombia

z El Presidente Biden enfrenta la presión de un grupo de demócratas.

los republicanos, está igual dividida sobre el tema.

Mientras que los miembros moderados del Partido Demócrata no apoyaron la carta, los republicanos de la Cámara baja luchan por obtener suficientes votos para una medida de línea dura que prohibiría el acceso al asilo en la frontera sur si no hay suficiente espacio de detención.

México América

El Ejército israelí señaló que los proyectiles fueron interceptados por su sistema de defensa Iron Dome. Fue el primer ataque de este tipo desde el territorio gobernado por Hamas desde que el Premier Benjamin Netanyahu regresó al poder a finales de diciembre al frente de un Gobierno de extrema derecha que prometió una línea dura contra la militancia palestina. Fuerzas de Israel se pusieron en alerta máxima

MÉXICO

cuando los palestinos llenaron las calles de Cisjordania, cantando en solidaridad con Jenin. El Presidente palestino, Mahmoud Abbas, declaró tres días de luto y, en el campo de refugiados, los residentes cavaron una fosa común para los muertos. Los hechos aumentan el riesgo de un gran estallido y ensombrecen el viaje esperado del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, la próxima semana.

RESPUESTA PERUANA

Con menos de dos meses en el cargo, la Presidenta peruana, Dina Boluarte, ha tenido roces y rompimientos con varios países de la región.

COLOMBIA

En la línea de AMLO, el Mandatario Gustavo Petro también condenó al Gobierno de Boluarte, al que se niega a reconocer como legítimo.

Honduras

En diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó múltiples veces al Gobierno de Boluarte, a quien acusó de querer mantenerse en el poder con “el uso de la fuerza y la represión”.

RESPUESTA PERUANA

Boluarte expulsó al Embajador de México en Perú, Pablo Monroy, y lo consideró persona “non grata”. “Las declaraciones del Presidente mexicano resultan graves”, dijo.

REFORMA / STAFF

perso

América Central y Caribe

República de Honduras

CHILE En la CELAC, el jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, criticó que personas que salen a manifestarse en Perú “terminan baleadas por quien debiera defenderlas”.

Aun si el proyecto de ley fuera aprobado por la Cámara, moriría en el Senado liderado por demócratas. Pero la propuesta muestra cuán opuestos están los republicanos en el tema, además de su amplio consenso de que las políticas existentes de Biden son un fracaso. Durante años, los demócratas y los republicanos han estado en desacuerdo sobre las propuestas de migración. La medida de Biden limita el acceso al asilo para más migrantes y crea simultáneamente 30 mil espacios por mes para un programa de permiso humanitario basado en patrocinadores para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. El Gobierno destacó el miércoles el éxito de las nuevas medidas y dijo que los cruces de personas de esos países disminuyeron un 97 por ciento por ciento entre el 11 de diciembre y el 24 de enero.

REFORMA / STAFF

MANAGUA.- El Gobierno de Nicaragua restringió el ingreso al país de viajeros con cámaras fotográficas y de video, así como con lentes, luces y accesorios para grabación de imágenes y sonido, según una circular de Aduanas.

Bolivia

América

HONDURAS En la CELAC, la Presidenta hondureña, Xiomara Castro, condenó el “golpe de Estado” en Perú y expresó su “solidaridad” con Pedro Castillo, a quien consideró el Mandatario “legítimo, electo”.

BOLIVIA

“No reconocemos al Gobierno actual y apoyamos a nuestros hermanos que están luchando contra la dictadura de Dina Boluarte”, enfatizó esta semana el Presidente de Bolivia, Luis Arce.

La Administración llamó a consulta a su Embajador en Colombia por la presunta intromisión de Bogotá en asuntos internos. “(Boric) se expresó de manera irrespetuosa. El rumbo elegido por el Gobierno es el adelanto de elecciones para que los peruanos decidan, sin injerencias y en paz”, indicó el miércoles la Cancillería.

“El Gobierno ha retirado definitivamente al Embajador del Perú en Honduras en respuesta a la inaceptable injerencia en asuntos internos”, dijo ayer la Cancillería.

“Se entregó una nota al Embajador de Bolivia mediante la cual se transmite una enérgica protesta por las declaraciones del Presidente Luis Arce”, señaló la Cancillería.

LIMA.- Una importante organización peruana defensora de los derechos humanos calificó ayer de “brutalidad sin precedentes” la reacción de la Presidenta Dina Boluarte para contener las protestas, al tiempo que el Gobierno anunció nuevas medidas para dispersar bloqueos de vías.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos aseguró en un informe que la contundencia con la que ha respondido la Administración federal a las movilizaciones no se ha visto “en la historia de la democracia en el país”. En una conferencia de prensa, Mar Pérez, investigadora de la ONG, indicó que Perú nunca había vivido

“niveles de represión” como en la actualidad. Los últimos hechos de represión similar se dieron durante el Gobierno de mano dura de Alberto Fujimori (1990-2000). A la denuncia de la ONG le sobrevino una nueva jornada de confrontación entre manifestantes y fuerzas del orden en Lima, con el lanzamiento de bombas lacrimógenas por parte de oficiales. Además, el Gobierno advirtió que Policía y el Ejército desbloquearán “en las próximas horas” las carreteras del país tomadas por movilizados que exigen la renuncia de Boluarte. Ayer, las autoridades contabilizaron 88 bloqueos que obstaculizaron el paso en vías de ocho de las 25 regiones peruanas.

ACUSAN DE ASESINATO A 5 AGENTES EN EU

MEMPHIS. Cinco oficiales de Policía de Memphis fueron acusados ayer de asesinato en segundo grado por la muerte de Tyre Nichols, un afroamericano de 29 años, luego de una parada de tránsito que escaló a lo que autoridades han descrito como una muestra de brutalidad impresionante. STAFF

Medios opositores consideraron que la medida busca acentuar el control político por parte del Presidente Daniel Ortega e impedir el trabajo de periodistas y documentalistas que visiten la nación.

“Es restringido el ingreso al territorio nacional de cámaras fotográficas o cinema-

tográficas de televisión, digitales o videocámaras bajo el régimen viajero”, indica la circular de la Dirección General de Aduanas (DGA), fechada el 16 de enero.

“El viajero debe obtener previo a su ingreso al territorio nacional, un ‘Aval’ de la Cinemateca Nacional, el que

presentará a la autoridad”.

En octubre pasado, la Asamblea Nacional aprobó una ley que estipula que la Cinemateca Nacional tendrá que aprobar toda producción fílmica aún desde la fase de preproducción.

En la misma circular, la DGA dijo que se prohíbe el

ingreso de binoculares de visión nocturna, porque en Nicaragua son de uso privativo del Ejército y la Policía.

“El viajero al momento de su ingreso al país, solamente puede introducir como parte de su equipaje, un aparato fotográfico y un anteojo de larga vista”, apunta el escrito.

@VP
Prohíbe Nicaragua entrar con cámaras
Twitter
z La redada israelí se realizó por la mañana en la Cisjordania ocupada.
@POTUS 8 Al VIERNES 27 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
‘Sufre Perú represión a niveles nunca vistos’
-
Sur
-
-

CASAS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cor-

tinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. A2

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, salacomedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672. A2

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de

servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras

3H

amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

EN RENTA

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta

Se renta casa en Fracc. Rincón colonial, Zacatecas, Zac. C. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, 1 baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

A2

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- SalaComedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar

- Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mobil con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36.A1

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca

de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A2

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts.

Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A2

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2 Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

9H

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe zacatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge . A2

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.A1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacate-

cas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno

de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

11H

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacate-

cas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes

WP 492 162 6149 * .J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A2

Se dan clases de musica

a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-0636. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz

legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fi na madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafl es, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basifi cados y confi anza de

gobierno del estado (turismo, pep, fi nanzas, tránsito, sedif, fi scalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Se vende ford 2005 ecosport 4 cilindros, standar, 5 velocidades-todo pagado- $77,000 setenta y siete mil pesos informes al teléfono: 492-103-84-25 .A1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Mata Israel a nueve en Cisjordania

20min
pages 40-45, 47, 49-55

Urgen a Biden a quitar Título 42

1min
page 40

Matan durante 2022 a mil 111 menores

2min
pages 39-40

Curita lingual

5min
page 39

Busca un 52% mejorar trabajo

1min
page 38

Avance laboral

0
page 38

Sacar carga de AICM impactará en precios

2min
page 38

De la granja al Conacyt

8min
pages 37-38

Pide AMLO a Corte limpiar corrupción

1min
page 37

Acusa AMLO a INE; le exigen pruebas

7min
pages 36-37

Presiona Blinken por tráfico de fentanilo

6min
pages 35-36

Tiene Quintana Roo funcionaria antiUber

1min
page 35

Defiende Canciller negociación con EU

1min
page 35

INCENDIAN CAMIÓN EN ACAPULCO

1min
pages 34-35

Repunta en 2022 17% la extorsión

3min
page 34

PEDIRÁN EN EUROPA PERMISO A VIAJERO

1min
pages 33-34

la Segob ‘destazar’ al INE

2min
page 33

Año 2022, más violento para mujeres en la historia reciente

7min
pages 31, 33

Lech Walesa acompañará a Haces

0
page 30

Sheinbaum: “Sí hay capacidad en la jefa de Gobierno”

2min
page 30

El 2024 ya arrancó… y de qué forma

2min
page 30

Córdova revira: él ganó en 2018, prueba de que no hay fraudes

4min
page 29

El INE, no el plan B, el que pone en riesgo la elección: AMLO

3min
page 28

Ortega sentencia a familia de opositor

0
pages 27-28

Misiles y drones rusos matan a 11 en Ucrania

1min
page 27

Por corrupción, el Tesoro sanciona a cúpula política de Paraguay y Panamá

2min
pages 26-27

‘Vetaré leyes republicanas que lleven al caos’

0
page 26

Cofepris frena inversión de 2 mdd de NYCE

1min
pages 25-26

accesos a internet

2min
page 25

Ve colusión en la venta del diésel marino

0
page 25

Disminuye 37% la difusión de fotos íntimas sin permiso

0
page 25

Pemex concentra 80% de los permisos para nuevas gasolineras

3min
pages 24-25

Suben participaciones de Puebla por manejo responsable de deuda

1min
pages 23-24

¿La adaptabilidad como estrategia?

3min
page 21

Todos quieren saber qué sabe Gertz

4min
page 20

Cae a mínimos históricos tasa de desempleo durante 2022

3min
pages 19-20

La ‘gran renuncia’ en México

3min
pages 18-19

Cae desempleo en México a mínimo de 17 años

1min
page 17

Anuncian conciertos de la Orquesta Sinfónica Juvenil

3min
pages 15, 17

JEREZ TENDRÁ FESTEJO TAURINO

1min
page 13

Feria toro apuesta por Tlaxcala

0
page 13

Grandes duelos en la liga de sóftbol de Concepción del Oro

4min
pages 12-13

Habrá Clásico de Bachilleratos en eliminatorias de básquetbol

0
page 12

Pronostican gran duelo de estrellas de la LMSFZ

0
page 12

Transportistas piden ayuda estatal para brindarles combustible

4min
pages 11-12

Realizan primera feria del empleo en Juan Aldama

4min
pages 9-10

Ambulancia queda en pérdida total, tras incendio provocado

1min
page 9

Ejecutan a tres; mueren una menor y un joven

4min
page 8

Entregan banquetas y guarniciones en la Che Guevara

0
pages 7-8

Desfilan por los Derechos Humanos

0
page 7

Entregan estímulos de Migración infantil

1min
page 6

Abren convocatoria para Sistema Educativo Militar

1min
page 6

Títulos, plagios y otras linduras

3min
page 5

¿Dijo el Papa Francisco: “Ser homosexual no es un delito, es un pecado”?

2min
page 5

Se resisten empleadores a ofrecer espacios para lactancia

2min
pages 3-4

Despiden a policía municipal con homenaje

2min
page 3

Presenta 3er Informe de Actividades Hemos fallado en respetar la ley: Nahle

7min
page 2

Desaparecen a otra persona en Villa García

1min
page 1

Llama Nahle a defender la ley

0
page 1

Ejecutan en Jerez a niña y a un joven

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.