1 minute read

Suben participaciones de Puebla por manejo responsable de deuda

REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx

El manejo eficiente, transparente y honesto de las finanzas públicas de Puebla ha permitido disminuir los niveles de deuda y aumentar la recaudación de impuestos locales y las participaciones federales en beneficio de las familias poblanas, resaltó la secretaria de Planeación y Finanzas del gobierno estatal, María Teresa Castro Corro.

Aseguró que el Gobierno de Puebla, de manera responsable, no ha acudido a financiamientos para desempeñar sus actividades y atender a la población, con lo cual ratifica la política de cero endeudamientos.

La funcionaria estatal dejó en claro que el gobierno estatal ha cumplido de manera oportuna con el pago de las obligaciones adquiridas por administraciones pasadas.

Es así que Puebla se mantiene en semáforo verde en la evaluación que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para medir el nivel de endeudamiento de los entes públicos del país, anotó.

Asimismo, dijo, el seguimiento y pago en tiempo y forma de cada uno de los compromisos, permitió disminuir de manera global el saldo pendiente de pago al 31 de diciembre de 2022.

En ese sentido, destacó que las agencias internacionales Fitch y Moody’s ratificaron la calificación AA (mex) y AA-mx, respectivamente de la deuda estatal, con perspectiva estable.

Ambas calificadoras de riesgo crediticio resaltaron las sólidas prácticas de administración y gobierno interno, resultados financieros y operativos positivos, así como los moderados niveles de deuda de la entidad.

Castro Corro detalló que en el caso de la deuda directa, se pagaron 610 millones de pesos de servicio de deuda (capital e intereses), con una disminución del saldo insoluto de 4.5 por ciento en términos nominales y 11.6 por ciento en términos reales.

Por otra parte, informó que, de enero a diciembre 2022, la entidad percibió por el rubro de Participaciones la cantidad de 44 mil 234 millones 111 mil pesos, es decir seis mil 100 millones 741 mil pesos más que 2021, lo que se tradujo en un incremento de 16.0 por ciento.

Focos

La Secretaria de Planeación y Finanzas señaló que las agencias Fitch y Moody’s resaltaron las sólidas prácticas de administración y resultados financieros del gobierno del estado.

Desde 2008 se estableció una fórmula de distribución de participaciones, para premiar la actividad económica de las entidades.

Puebla es la séptima entidad federativa que recibe más recursos de este fondo; además que puso en marcha una nueva estrategia para combatir el lavado de dinero.

17.6

POR CIENTO

Creció la recaudación de impuestos en la entidad al cierre del año pasado.

This article is from: