4 minute read

Córdova revira: él ganó en 2018, prueba de que no hay fraudes

“FUERON ELECCIONES LIMPIAS”, SOSTIENE Uuc-kib Espadas dice que esas prácticas “no ocurren hace más de un cuarto de siglo”

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya ganado en 2018 es el mejor ejemplo de que las elecciones ya no son autoritarias, afirmó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

En conferencia, Córdova reviró las acusaciones del presidente López Obrador, quien dijo que el INE participa en fraudes electorales y pone en riesgo las elecciones

Córdova rechazó los dichos, y señaló que el hecho de que hoy ocupe el máximo cargo del país es muestra de que los comicios se llevan a cabo de manera limpia y apegada a la ley.

“El que él haya ganado la Presidencia en elecciones libres y auténticas, donde cada voto se contó debidamente, es la mejor prueba; él es la mejor prueba de que el México de hoy no tiene nada que ver con el México autoritario del que algunos de los miembros de su gabinete fueron responsables”, señaló.

Asimismo, el consejero Uuc-kib Espadas, quien fue propuesto por

Morena, también rechazó los comentarios del presidente López Obrador, al considerarlos poco serios y muy graves.

“Se ha repetido que el INE permite el relleno de urnas, quiero ver una urna así. Eso no ocurre en este país hace más de un cuarto de siglo, como antes la Comisión Electoral, con Manuel Bartlett al frente; quien afirme eso, miente, independientemente del cargo que ocupe”, sostuvo.

El también miembro del consejo del INE, Jaime Rivera, declaró

‘Yo sí sé vivir fuera del presupuesto’: Lorenzo

“Hay quienes sabemos vivir fuera del presupuesto, hay quienes no estamos obsesionados con el poder político. ¡No, no somos iguales! El 4 de abril me van a encontrar en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM”, sostuvo el presidente del INE, Lorenzo Córdova. Su afirmación fue en respuesta a los señalamientos de López Obrador, quien sigue afirmando que el consejero busca un cargo político una vez que termine su periodo en el INE. Como dice el Presidente, “¡eso sí calienta!”.

Desalojan casa de campaña de AMLO

Con base en una orden judicial, las autoridades de la CDMX desalojaron ayer dos inmuebles “invadidos” por militantes de Morena, en la colonia Roma, uno de ellos propiedad de la actriz Alejandra Ávalos. Los predios fueron usados como “cuartos de guerra” en la campaña presidencial de López Obrador. Uno en Chihuahua 216, donde el hoy Presidente supo de su triunfo y recibió al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. El otro era casa de campaña. Aunque recuperados, hay adeudo de renta, pago de agua y luz… ¿De ese pago quién se hará cargo?

Mañanera electoral

que los fraudes ocurrían cuando los funcionarios electorales eran reclutados por la Secretaría de Gobernación, algo que ya no sucede.

“Quienes hablan de fraude están hablando del pasado, yo no sé si lo añoren, pero la inmensa mayoría de los mexicanos, no”, determinó. Finalmente, el consejero Ciro Murayama aseveró que lo que dijo el Presidente está más relacionado con lo que ocurrió en 1988 que a las elecciones que organiza el INE actualmente.

En caso de Perú, “OEA y ONU son como floreros”

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el porqué la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) no se han pronunciado sobre la destitución de Pedro Castillo como mandatario en Perú.

“Esto le corresponde a la ONU, le corresponde a la OEA”, señaló en su conferencia de prensa.

“Y volvemos a lo mismo, no ven, no oyen, no hablan, son como floreros, están como de adorno, esas son instituciones que requieren una renovación tajante en cuanto a sus funciones”.

Resaltó que cuando fue el golpe de Estado en Bolivia, contra Evo Morales, la OEA sí se pronunció, pero ahora está en silencio.

De igual forma, criticó que el Parlamento Europeo no diga nada.

Lamentó que en Perú no se dé paso a la verdadera democracia.

“Están pensando que con eso (destituir embajadores) van a resolver el problema, pero mientras no haya democracia auténtica… Y le tengo que agregar lo de democracia verdadera porque utilizan mucho la palabra democracia de manera demagógica, hay democracia cuando les conviene”, aseguró el mandatario.

López Obrador consideró que a nivel bilateral es como se debe actuar, por lo que respaldó la posición de Gabriel Boric, presidente de Chile, en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El Presidente de México envió un mensaje a los países miembros de la cumbre en el que los invita a firmar un comunicado conjunto y lograr la libertad de Pedro Castillo. Además de pugnar por que se realicen nuevas elecciones y que sea el pueblo el que decida quién lo gobierna.

Diana Benítez

Casi dos horas estuvieron hablando ayer los consejeros del INE. Durante esta especie de mañanera electoral o contramañanera, los consejeros rebatieron acusaciones del Presidente, defendieron la actuación del instituto y hasta señalaron a miembros del gabinete por su participación en el régimen hegemónico del siglo pasado. Eso sí, aquí no hubo paleros y youtubers como los que acuden a Palacio Nacional cada mañana.

Preocupa socavón en zona de tragedia de L12

Habitantes de Tláhuac externaron ayer, nuevamente, su preocupación por la seguridad del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, aún en rehabilitación. Y es que el miércoles, sobre la avenida Tláhuac, se hizo un gran socavón de varios metros de ancho y profundidad, lo cual obligó al cierre de la vialidad. El temor de la gente es porque ocurrió en inmediaciones de la estación Zapotitlán, a dos estaciones de donde se desplomó un tramo, con saldo de 27 muertos y más de 100 heridos.

Convocará la UNAM a la ministra

Sin fijar fecha, el Comité Universitario de Ética de la UNAM anunció que convocará a la ministra Yasmín Esquivel “para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea de forma personal o por conducto de un representante”, en torno al plagio de tesis. Han de estar con una agenda muy ocupada en la Máxima Casa de Estudios como para no ponerle fecha y darle celeridad al asunto. ¿O se estará apostando a que el tema se enfríe mientras más pasa el tiempo? Duda genuina.

Look alterno de campaña

Y hablando de Claudia Sheinbaum, es notorio que, ante la campaña anticipada, la jefa de Gobierno sumó dos semanas alternando su look, pues en los últimos días ha suavizado su expresión dura al soltar su cabello y adornarlo con una diadema. Alguien busca un cambio en la imagen de la morenista.

Prueba para el “ piso parejo”

De pronóstico reservado, lo que pueda pasar el lunes en San Lázaro durante la plenaria de Morena. El coordinador Ignacio Mier deberá dar la primera señal de que el piso parejo va en serio o de lo contrario sólo quedó en una carta. Las cuatro corcholatas acompañarán a los diputados en su reunión y Mier deberá evitar alguna sorpresa por parte de sus muchachos que pueda desemparejar el ya de por sí piso maltrecho.

This article is from: