3 minute read

Repunta en 2022 17% la extorsión

Lidera el Edomex como la entidad con más denuncias ante el MP

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

La extorsión aumentó 17.3 por ciento en 2022, lo que tiene encendidas las alertas del gabinete de seguridad. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que el año pasado se registraron 11 mil 38 víctimas de ese delito en todo el País. En 2021, las Fiscalías estatales reportaron 9 mil 408 víctimas al SESNSP, un aumento de mil 630 casos. Los datos no toman en cuenta la cifra negra –que en el caso de la extorsión es superior al 90 por ciento, según el Inegi–, ya que están basados en carpetas de investigación iniciadas por el Ministerio Público.

Desde 2018, año que inició la actual Administración, este ilícito no sólo ha mantenido una tendencia al alza, sino que se ha disparado en 60 por ciento, ya que entonces se documentaron 6 mil 895 víctimas.

Ayer, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el aumento de las extorsiones, mientras que la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, admitió que no han tenido los resultados que buscan.

“Es uno de los delitos en donde hemos tenido, como aquí lo sostuvo Rosa Icela, incremento. Van a la baja los homicidios, va a la baja robo de vehículos, va a la baja robo, el secuestro. Hay dos delitos, entre ellos el de extorsión, que está incrementándose.

Refuerzan lucha agentes antiplagio

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

La Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que agentes federales especializados en combate al secuestro atenderán el fenómeno de extorsión en coordinación con autoridades locales.

En 2022, se registraron 11 mil 38 víctimas de ese delito en todo el País, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Estamos muy conscientes de esto y se está atendiendo”, dijo el Mandatario mientras presentaba una gráfica sobre el comportamiento de ese ilícito.

La entidad con la mayor cantidad de extorsiones denunciadas ante el Ministerio

“Por decisión del gabinete de seguridad (...) ese grupo de compañeros y las unidades antisecuestro ahora atienda dado que tienen menos casos, la situación de las extorsiones y cobros de piso en el País”, dijo en la conferencia matutina. Desde el año pasado, la SSP planteó la creación de una Coordinación Nacional Antiextorsiones y la tipificación del delito grave, pero ambas iniciativas no se han materializado.

Público local es el Estado de México.

Estadísticas del SESNSP indican que en 2022 se reportaron 4 mil 411 víctimas de este delito en la entidad mexiquense, es decir, 4 de cada 10 a nivel nacional.

La extorsión en Edomex

PUEBLA. Al menos 2 mil 500 transportistas y conductores del servicio público salieron ayer a las calles para manifestar su inconformidad con la obligatoriedad de la verificación vehicular que inició este mes en el estado. La protesta ocasionó el cierre de calles y avenidas en la capital poblana. El Secretario de Gobernación de Puebla, Julio Huerta, aseguró que no se dará ni un paso atrás en la medida. Staff

Se suma morenista a diputados de MC

CLAUDIA SALAZAR además aumentó 28.2 por ciento de un año a otro, ya que pasó de 3 mil 339 en 2021 a 4 mil 411 en 2022.

Movimiento Ciudadano sumó a su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados a Omar Castañeda, legislador de Durango, quien abandonó las filas de Morena.

Con ello, MC podrá reclamar un espacio en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión porque completará el porcentaje que exigía Morena para reconocerle una representación en ese órgano. La fracción emecista pasará de 25 a 26 integrantes, y Morena quedará con 201 legisladores.

Álvarez Máynez refirió que hubo acercamientos con Castañeda por parte de la dirigencia local y nacional para que se sumara a la bancada.

Otras entidades con alta incidencia de extorsiones son Veracruz, que sumó 857 víctimas el año pasado; Nuevo León, que tuvo 781; Jalisco, que contabilizó 725; y Guanajuato, que reportó 668.

En Palacio Nacional, el Presidente refirió que en Michoacán hay “mucho problema” de extorsión.

Incluso, destacó la captura de Vicente “N”, alias “El 15”, líder de una banda en Sinaloa que cobra cuota a taxistas y se caracteriza por “tablear” a los conductores que no pagan.

“Sí, efectivamente, como dice el Presidente, ha habido detenciones importantes respecto de la extorsión y el cobro de piso en algunas zonas del País. La extorsión es un delito que ha ido al alza”, dijo la titular de la SSP.

This article is from: