3 minute read

Empresarios exigen seguridad en bares del Centro Histórico

ASEGURAN QUE LA VIOLENCIA CAUSA INCERTIDUMBRE

I ntegrantes de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACESZ), exigieron una estrategia de seguridad que garantice la operación de sus negocios en el Centro Histórico, luego de los hechos de violencia al interior de un bar en el que asesinaron a dos personas.

“Ya se ha notado (la baja) aunque aún no son días fuertes, creo que se comenzará a reflejar el viernes y sábado, que es cuando nuestros lugares tienen más afluencia de personas, lo que hemos detectado es que los jueves ya bajaron las ventas”, aseguró Laura Torres presidenta de la ACESZ.

Luego del doble homicidio, al interior de uno de los establecimientos, expuso que son situaciones que dejan en la incertidumbre a quienes invierten en Zacatecas, “los

ESTRATEGIA

Luego del asesinato de dos personas en un bar se acordaron las siguientes acciones:

• Rondines carrusel en bares y restaurantes

• Presencia de la Guardia Nacional (GN) vía tierra

• Blindar las calles del Centro Histórico

• Instalación de cámaras de seguridad hechos sucedidos nos dejan vulnerables y nuestro deseo es contribuir a la economía de nuestra ciudad en generación de turismo y empleo para la misma”, expuso. Por ello, consideró que para la construcción de la paz en el estado es fundamental que se tome en cuenta a los sectores productivos organizados, “reiteramos nuestra disposición de actuar con los tres poderes de gobierno en favor de una paz común”.

Llaman a cambiar estrategia Integrantes de la asociación condenaron los hechos de inseguridad y se solidarizaron por el asesinato de las dos personas, entre ellas confirmaron que uno era trabajador del establecimiento.

En este contexto de violencia, llamaron a las autoridades a que garanticen un cambio en la estrategia de seguridad y brinden certeza a los empresarios, personal, clientes y sociedad en general.

Posterior al ataque armado en uno de los bares asociados de la capital, Laura Torres, explicó que se reunieron con el secretario de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio, con quien se generaron acuerdos y estrategias, las cuales comenzaron desde el jueves.

Entre ellas destacó que realizarán rondines carrusel en el Centro Histórico, en los bares y restaurantes, además de la presencia de la Guardia Nacional

Sa L Ortega

R igoberto Robles Castillo, director jurídico de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), confirmó que a la fecha hay tres docentes en prisión precautoria por cometer actos lascivos contra estudiantes en escuelas de educación básica.

Explicó que en estos tres casos no puede abundar al respecto porque continúa el proceso judicial contra los maestros y, pese a esto, aún existe una relación laboral por no estar plenamente demostrado el hecho del que son acusados.

Advirtió que además existen nueve sanciones por tocamientos indebidos, miradas o palabras lascivas contra estudiantes o propios compañeros de trabajo.

Por dichas causas, hay seis recisiones de contrato y tres suspensiones en los municipios de Fresnillo, Zacatecas, Guadalupe, Jerez de García Salinas y Tlaltenango, además de que existen 18 investigaciones abiertas.

“Nos encontramos en determinar la gravedad de la falta para decidir las acciones que habrán de tomarse en cada caso”, dijo Robles Castillo.

Agregó que las investigaciones en curso no son exclusivas contra docentes, “también hay casos de personal administrativo e intendentes”.

Insistió que no todos los casos son contra niños o adolescentes que cursan la educación básica, “también

9

Sanciones

realizadas por tocamientos indebidos, miradas o palabras lascivas contra estudiantes o compañeros de trabajo

6 RECISIONES de contrato y tres suspensiones procedieron en cinco municipios

18 INVESTIGACIONES están abiertas por este tipo de delitos es por conductas lascivas entre compañeros de trabajo”. Actualmente desde la dirección jurídica de la SEZ se trabaja en la clasificación y gravedad de los casos para determinar las acciones correspondientes a cada caso para la instauración de los procedimientos administrados o penales que correspondan.

Robles Castillo aseguró que todos los procesos se llevan a cabo con respeto de los derechos humanos con la finalidad de evitar violaciones en este sentido y por tal motivo no es posible dar a conocer los centros educativos donde realizan las investigaciones.

(GN), “ellos lo llaman vía tierra, ellos van a estar de forma permanente y continua (…), las estrategias que ellos nos propusieron es blindar el Centro Histórico, nosotros dependemos del turismo y de la imagen de Zacatecas”.

Excluidos del gremio empresarial

De igual manera, Laura Torres reclamó no haber incluido al gremio en la mesa de seguridad con los sectores empresariales del estado.

“Tenemos muchas pro- puestas en temas de seguridad que es lo principal, también queremos llevar propuestas en economía, porque como lo dijimos nosotros dependemos mucho del turismo, Zacatecas es un estado hermoso que debemos rescatar”, agregó. Entre las propuestas que tiene el gremio, expuso que está la instalación de cámaras de seguridad, “nosotros hacer una inversión, que todo sea en común para que el Centro Histórico al menos tenga vigilancia aumentada de lo que el C5 tiene”.

This article is from: