2 minute read

Aseguran pavimentación de panteón en 15 días

Cuquis

HERNÁNDEZ

EREZ DE GARCÍA SALINAS. En 15 días llegará la maquinaria de la empresa que contrató el gobierno estatal para pavimentar el acceso del panteón Ángeles Eternos, informó el alcalde Humberto Salazar Contreras al supervisar los avances del proyecto.

Lo anterior, ya que los pobladores se empezaron a cuestionar cuándo se pavimentaría de manera adecuada, pues el camposanto ya tiene un aproximado de 20 cuerpos sepultados a partir del arranque de la obra ocurrido el año pasado.

Por ello, el presidente municipal aseguró que está por concluir la construcción del cerco perimetral, el colector y las redes de agua potable, alcantarillado y electrificación para la tranquilidad de los jerezanos.

“Las fosas estarán en líneas y con capacidad de albergar hasta tres cuerpos, de hecho una de las tumbas ya será sellada por tener el número de cuerpos permitidos”, indicó Salazar Contreras.

El titular de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, Al- fredo Marín Luna, informó que apenas concluyan las obras que corresponden al Municipio, entrará el gobierno para pavimentar el estacionamiento, como parte del acceso principal.

Indicó que el interés del alcalde es que, en lo que dure su administración, se avance lo más posible a las obras que tiene el proyecto, como las oficinas administrativas, los espacios de atención y los servicios sanitarios.

Lo anterior, para brindar la mayor comodidad a la gente que acudirá de visita o bien, tenga que llevar a un ser querido.

R ÍO GRANDE. El alcalde Mario Córdova Longoria, en compañía de Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), supervisaron la obra de rehabilitación del techo de la parroquia Santa Elena de la Cruz, cuya inversión es de más de millón 800 mil pesos. La construcción se ejecutará a través del programa 2x1, en donde los gobiernos municipal y estatal, realizan aportación en conjunto con el Club de Migrantes Campesinos del Aguanaval. El alcalde aseguró que la acción era necesaria para conservar el emblemático edificio, ya que representa mucho para todos los riograndenses.

Aprovechan remodelación de Alameda para resolver problemática escolar

CONSTRUYEN CRUCE PEATONAL PARA LA SEGURIDAD DE LOS MENORES

CUQUIS HERNÁNDEZ

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Dentro del proyecto de remodelación integral de La Alameda se consideró la construcción de un cruce peatonal con la colocación de bolardos para delimitar el tránsito vehicular, lo anterior para terminar con el problema de acceso a la primaria Benito Juárez, informó el director de Obras y Servi- cios Públicos, Alfredo Marín Luna.

En un recorrido de supervisión de las obras, el alcalde Humberto Salazar Contreras explicó que el proyecto ha tenido algunos cambios para ahorrar y aprovechar los trabajos, “lo que permitirá resolver un problema muy serio y de riesgo para los niños”.

El alcalde recorrió los andadores peatonales que servirán como espacio de esparci- miento de las familias, las que tendrán instalaciones dignas, como bancas, mesas y paladas de base de metal, además techo de madera sintética a base de polímeros, que permitirá que la estructura esté libre de mantenimiento por los próximos 20 años. Con los andadores también se delimitarán las áreas verdes, “a las que se les coloca un sistema de riego moderno que funcionará de manera di- gital para garantizar el ahorro de agua y junto con ellas se colocarán asadores para el disfrute de las familias”, aseguró Salazar Contreras. Resaltó que ésta sólo es la primera etapa del proyecto, que culminará en marzo aproximadamente con la colocación de pasto natural, el que se determinó sea lo último en instalar para evitar que se queme con el frío de estas fechas.

This article is from: