4 minute read

Otorgan 40% del presupuesto del Inzace para El Mineral

STAFF

Lomas del Mineral cumple un mes sin agua

Aseguran que llega el recibo, pero no el líquido

H abitantes del fraccionamiento Lomas del Mineral solicitaron el apoyo urgente del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) para el abastecimiento de líquido en la colonia, ya que cumplieron un mes sin el servicio.

En un recorrido hecho por NTR Medios de Comunicación en la zona habitacional, Diana Moreno, vecina del lugar, aseguró que desde hace cuatro semanas no les han suministrado el líquido.

Lo anterior a pesar de que le solicitaron apoyo al Siapasf con pipas de agua desde hace 10 días, “personal del área prometió mandar los camiones, pero es momento que aún no han venido”, sostuvo Diana.

Llega el recibo, pero no el agua Saúl Rayas, otro de los afectados de Lomas del Mineral, informó que se les brindaba el servicio cada tercer día, pero desde hace un mes sufren el desabasto de líquido, a pesar de que pagan su recibo a tiempo.

Por lo anterior, varios vecinos han recurrido a comprar pipas, las cuales tienen un costo de alrededor de 150 pesos por tinaco lleno, lo cual afecta su economía.

Piden seguridad

Además de la ausencia del líquido, otro problema que tie-

Otro Problema

Vecinos de la colonia aseguran que los amantesdeloajeno aprovechan la poca iluminación y que las corporaciones de seguridad municipal y estatal no hacen rondines con regularidad para saquear vehículos y llevarse estéreos y baterías.

nen los habitantes de las 150 viviendas de la zona es que algunas lámparas del servicio público dejaron de funcionar repentinamente y por ello solicitan el apoyo del Ayuntamiento de Fresnillo.

Lo anterior, ya que sostienen que los amantes de lo ajeno aprovechan la poca iluminación y que las corporaciones de seguridad municipal y estatal no hacen rondines con regularidad para saquear vehículos y llevarse estéreos y baterías.

“Tenemos una caseta de vigilancia a la entrada del fraccionamiento que está destruida, los recorridos de la policía son escasos, casi ni se ven”, expresó uno de los afectados.

E l jefe del Departamento de Proyectos del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Sergio Zaldívar Montalvo, informó que para Fresnillo se contempla la misma inversión en infraestructura escolar que en 2022, es decir 96 millones de pesos para este año, que representa el 40 por ciento del presupuesto de la dependencia.

Puntualizó que de 4 mil 750 escuelas de nivel básico en el estado, El Mineral tienen el 30 por ciento de planteles educativos, lo que equivale a mil 425 escuelas.

“De un presupuesto anual de 240 millones de pesos que tiene la dependencia, en Fresnillo se prevé invertir 96 millones de pesos, lo que representaría 40 por ciento del presupuesto total del departamento”, señaló el funcionario.

Fresnillo, con más proyectos

Aunque no precisó el número exacto de propuestas de infraestructura en planteles educativos, el funcionario de

Inzace aseguró que en El Mineral se hicieron más proyectos de construcción que en otras localidades.

“Fresnillo es el municipio más grande de Zacatecas y, como es muy extenso, tenemos más jardines de niños, primaras y secundarias; hay bastantes acciones para mejorar y crecer en infraestructura”, expuso.

La fase de proyectos para el plan anual de construcción sigue abierta y será a mediados de febrero cuando se informen cuáles fueron auto-

Capacitarán a bomberos en rescate acuático y buceo

STAFF

Para mejorar sus conocimientos y brindar una mejor atención a la sociedad de Fresnillo, elementos del Departamento de Protección Civil (PC) y Bomberos asistirán a la capacitación en rescate acuático y buceo que se realizará en próximas semanas, informó Víctor René García Magallanes, titular de la dependencia.

Explicó que este adiestramiento se realizará en dos meses y acudirán cuatro elementos del departamento por invitación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

“El curso reforzará a los rescatistas en técnicas de búsqueda y rescate en agua, además de brindarles conocimientos para reconocer qué operaciones se deben realizar en la localización, estabilización y extracción de personas”, informó García Magallanes. Lo anterior, ayudará a dar atención a los reportes de personas que han caído a las presas del municipio.

El curso los reforzará en técnicas de búsqueda y rescate en agua. Además se les brinda conocimientos para reconocer qué maniobra realizar para la localización y extracción de personas, lo cual será útil en reportes de pobladores que han caído a las presas

Adiestramiento constante le dieron a Fresnillo

El titular de PC Fresnillo celebró que otros cuatro elementos aprobaron satisfactoriamente el curso de Bomberos Midway, que se realizó en Jerez de García Salinas.

“Mediante está capacitación, los bomberos obtuvieron conocimientos para proteger su integridad física y la de sus compañeros en situaciones de riesgo, como incendios, accidentes automovilísticos, atención pre hospitalaria en situaciones de peligro, entre otras acciones”, informó.

$96 MILLONES tiene el municipio rizados para la demarcación.

Zaldívar Montalvo detalló que una aula escolar cuesta 600 mil pesos, una doble 900 mil con todo el mobiliario, los módulos de baños, domos y bardas perimetrales; se calcula con base en lo que se pretende construir.

1,425 ESCUELAS

Celebró la buena disposición del gobierno estatal, mediante la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), y el Ayuntamiento de Fresnillo para elaborar proyectos educativos en conjunto y mejorar los entornos de los planteles en El Mineral.

Rehabilitación de camellones será en “tiempo récord”: alcalde

STAFF

“V amos a rehabilitar los camellones de la salida a Zacatecas, Durango, Jerez, queremos dignificar los bulevares, se van a arreglar, para no obstruir la vialidad vamos primero de un lado, se realizará en tiempo récord”, informó el alcalde Saúl Monreal Ávila al comenzar la rehabilitación integral de camellones. El director de Obras y Servicios Públicos de Fresnillo, Sergio Octavio Araiza, explicó que se modernizará el circuito de camellones, en una extensión de ocho a 10 kilómetros, que incluye postes, lámparas, señalamientos viales y árboles. Sin mencionar el presupuesto, el funcionario precisó que el costo por cada 20 metros lineales es de 18 mil pesos, solamente en cemento y guarniciones.

@ntrzacatecas

This article is from: