
8 minute read
Minimiza marcha; exhibe a ‘mapaches’
Afirma Presidente que opositores han pertenecido a ‘narcoestado’
GUADALUPE IRÍZAR Y ANTONIO BARANDA en México, por lo que la relación diplomática entre ambos países quedará a nivel de encargados de negocios, tras las reiteradas críticas de López Obrador. En respuesta, el Gobierno mexicano, a través de la Cancillería, aseguró que mantendrá su representación diplomática y consular en Perú “para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió en la mañanera a dirigentes, políticos y ex funcionarios que participaron el domingo en la marcha en el Zócalo, y los calificó de “mapaches electorales” y de defender privilegios.
Tras minimizar el número de participantes en las manifestaciones en la capital y varias ciudades del país, el Mandatario dijo que aún son pocos para los 25 millones de ciudadanos que están en ese bloque conservador.
“Formamos parte de dos agrupamientos distintos y contrapuestos, dos proyectos distintos de nación, y esto ayuda mucho”, dijo.
Apoyado por láminas exhibidas en el salón Tesorería, el Mandatario señaló a varios de de los participantes y su trayectoria política, pues consideró que esa “galería”, ayudaba a “lamparearlos” y que la población los conociera.
“Estamos hablando de que la mayoría son mapaches electorales y corruptos, lo que están haciendo es engañando o tratando de engañar, y utilizando esto de bandera para enfrentarnos”, acusó.
“La mayoría han participado en los gobiernos anteriores, han sido, como dije, defensores de los fraudes electorales, han formado parte de la corrupción en México, han pertenecido al narcoestado que, como ha quedado de manifiesto con lo de García Luna, se impuso durante dos sexenios, el de Vicente Fox y el de Felipe Calderón”.
López Obrador mencionó, uno a uno, a más de medio centenar de participantes, destacando a los oradores de la concentración, el Ministro en retiro José Ramón Cossío y la periodista Beatriz Pagés.
“Nosotros no aceptamos toda la farsa que ha significado la destitución del Presidente Pedro Castillo porque no se respetó la voluntad del pueblo de Perú, se pisoteó la democracia y se cometió una gran injusticia al destituirlo y encarcelarlo, y luego establecer de facto un gobierno autoritario, represor”, agregó ayer López Obrador.
“Nosotros no coincidimos con eso, además molesta mucho que todos callan, está como esto que vimos (con la marcha del domingo), que son muy hipócritas, gritan como pregoneros cuando les conviene y callan como momias cuando no les conviene”.
A finales del año pasado, Castillo decidió disolver el Congreso e instaurar “un gobierno de excepción”, lo que fue considerado un golpe de Estado. Ante esto, el Congreso destituyó al Mandatario por “incapacidad moral”.
“Ramón Cossío, un farsante abogado, fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia en pleno narcoestado, apoyado por Calderón, nunca dijo nada, y él voto en contra de una resolución para que se castigara a los responsables del incendio de la Guardería ABC en Hermosillo en donde murieron bebés, niños”, señaló.
Sobre Pagés dijo: “pues, hija de José Pagés Llergo, del Siempre!, pero muy priista, muy conservadora”.

También mencionó al ex candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida, al que le tocó el Pemexgate y el Fobaproa, dijo, a la ex candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, favorecida por mil millones de pesos para un programa de apoyo a mi-
DISLATE. En una de las láminas exhibidas ayer por López Obrador, arriba aparecen el ex Canciller Jorge Castañeda, el historiador Enrique Krauze, el ex Gobernador de Morelos, Marco Adame, el empresario Gustavo de Hoyos, la académica María Amparo Casar y la ex lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo, cuyo nombre fue escrito con “V”.

Minimiza MC crear frente
MAYOLO LÓPEZ
Integrar un frente ciudadano rumbo a 2024 implica trabajar “de abajo para arriba”, y su partido ya opera con ese esquema para escuchar a todos los actores, afirmó ayer el senador Dante Delgado. Un día después de que en la concentración del Zóca- grantes, y a los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, PRI, Alejandro Moreno, y PRD, Jesús Zambrano. Otros mencionados por el Presidente fueron Claudio X González y Gustavo de Hoyos, los escritores Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín y la académica María Amparo Cassar. “Participaron toda la familia, son salinistas, y participaron en el fraude del 2006. Por eso digo: cómo se está pensando que les importa la democracia”, dijo al señalar a Claudio X González.
Siguió con diputados y alcaldesas del PAN y del PRI como el presidente de la Cámara baja, Santiago Creel; Lía Limón, Alcaldesa de Álvaro Obregón; los senadores del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero, entre otros.
También mencionó al ex Canciller con Vicente Fox, Jorge G. Castañeda, y al ex Rector de la UNAM, José Narro, a quien calificó de “matraquero” del PRI.
DOS PROYECTOS
El Mandatario reiteró que quienes se concentraron en el Zócalo están en contra del proyecto político que él encabeza.
“Y desde luego que lo de la manifestación de ayer (domingo) y otras que vendrán, se encuadran en este propósito de enfrentarnos, porque no quieren la transformación lo, la periodista Beatriz Pagés llamara a articular un frente cívico, el líder de Movimiento Ciudadano (MC) aseguró que con declaraciones no se puede conseguir tal objetivo.
“Fue la posición política de una de las personas que habló, pero debe ser un ejercicio que se construya de abajo para arriba. No es con declaracio- nes como se logra”, reviró. Delgado encabezó ayer el anuncio de una comisión para construir una agenda ciudadana de gobierno. “En MC es lo que hacemos todos los días, y vamos a hacer el trabajo más amplio de abajo hacia arriba, escuchando a todos los sectores”, presumió.
Jesús Zambrano, Dirigente del PRD Marko Cortés, Dirigente del PAN
López Obrador está fuera de sí. Este es un Gobierno persecutorio, en eso está derivando su delirio de megalomanía, su narcisismo, porque no puede concebir que le hallamos tomado el Zócalo pacíficamente”.
¡El ataque de López Obrador contra millones de personas que defendemos la democracia, las libertades y al INE su intención de imponer su visión como verdad única”.
Kenia López, Senadora del PAN Jorge Triana, Diputado del PAN del país, quieren seguir robando, quieren regresar por sus fueros”, comentó.

L Nos ataca porque fuimos al Zócalo a defender tu voto. Lo que no entiende es que somos millones de mexicanos los que no estamos de acuerdo con él”.
Interrogado sobre su cálculo de participantes en el Zócalo capitalino, se remitió a las cifras de autoridades de la Ciudad de México y aseguró que se concentraron entre 80 mil y 100 mil personas.
Llamó a ver la convoca-
Vigilarán Tren 5 mil de la GN
El Tren Maya y las instalaciones estratégicas a su paso serán vigiladas por 4 mil 932 elementos de la Guardia Nacional y 28 drones, informó ayer el titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval. Durante la mañanera, en el reporte semanal sobre esta obra, detalló que la seguridad física consistirá en patrullajes y despliegue de destacamentos, inclusive a bordo del Tren.

López Obrador hizo el favor de mencionarme como parte de su lista de personajes favoritos que asistieron a la convocatoria del Zócalo. Está que revienta el coraje del señor”.
toria que tendrá su gobierno y su partido el próximo 18 de marzo en ese mismo lugar. “Nosotros para poder lograr el cambio lo llenamos 60 veces, y no sólo lo llenamos, desbordamos. Nada más observen lo que va a pasar el 18 de marzo: por eso les diría yo: ánimo, ahí la llevan, y adelante”, comentó.
Fe De Erratas
En la primera página de REFORMA del lunes 27 de febrero del 2023, así como en las plataformas digitales, se publicó erróneamente que el Rector de la UNIVA, Francisco Ramírez, acudió a la manifestación en defensa del INE y que se pronunció en contra del Poder Ejecutivo federal acusándolo de traición a la patria.
Lo que ocurrió es que dichas declaraciones fueron hechas por una tercera persona. El Rector no acudió al evento. Ofrecemos una disculpa a los implicados y a nuestros lectores por este lamentable error.
DENISE DRESSER
En tu libro “El ocaso de la democracia, la seducción del autoritarismo” escribes sobre sociedades polarizadas, divisiones profundas, democracias bajo amenaza. ¿Qué te impulsó a escribirlo? ¿Qué está pasando en el mundo y en países que conoces que te llevó a escribir este libro en este momento? La inspiración para el libro fue mi propia experiencia. Vivo parte del tiempo en Polonia, mi esposo ha sido un político polaco, yo vivo parte del tiempo en Estados Unidos, soy estadounidense. También pasé muchos años viviendo en Inglaterra. En los tres países, de pronto, me di cuenta que las divisiones políticas estaban cambiando. Yo estaba perdiendo amigos, y personas que en algún momento pensé estaban de mi lado en varios tipos de argumentos sobre política, sobre lo que era un buen gobierno, estaban de repente en el otro lado y en una forma muy agresiva y enojada. Y pensé: ¿Ha pasado esto antes? Entonces leí libros históricos, investigué sobre el caso Dreyfus en Francia –un tiempo en el que las alianzas cambiaron en la política francesa– luego investigué sobre Europa en 1930, y el libro es un producto de eso.
Sí pienso que estamos viviendo una era en la que las viejas divisiones políticas, lo que solíamos llamar la derecha y lo que solíamos llamar la izquierda, ya no tienen tanto sentido. Los argumentos en muchas democracias, en Estados Unidos, en Polonia, en Gran Bretaña, en México, ahora están siendo reorganizados a lo largo de nuevas líneas. Las líneas divisorias son distintas y el libro fue un intento de entender qué era eso.
Entonces las divisiones ahora son autoritarismo contra democracia, y eso está creando un conjunto diferente de clivajes. Cuando leí el libro resonó conmigo porque en los últimos cuatro años, bajo este Gobierno, siento que algunas de las personas con las que acostumbraba cenar, con las que acostumbraba marchar —causas progresistas contra la militarización o a favor de los derechos humanos— son personas con las que ya no hablo. Ya no nos consideramos amigos, y que, como tú describiste en el libro, de hecho caminarías en el otro lado de la calle para evitar hablar con ellos.
Sí, yo tuve una experiencia muy similar. Vengo de una orientación política distinta a la tuya. Yo me habría descrito en el pasado como de centro derecha, pero la centro derecha en Estados Unidos, Polonia, Gran Bretaña, en muchos otros lugares, se ha partido. En Estados Unidos se trataba de Trump. Eras proTrump o eras un antiTrump, o un republicano antiTrump, y esos clivajes eran muy, muy amargos, porque la gente pensaba que se trataba de cosas existenciales. Trump ofendió genuinamente a muchos conservadores que sintieron que su creencia en el Estado de derecho, su idea de que Estados Unidos gobierna el mundo, todas las cosas que ellos pensaban eran intrínsecas a su definición de quiénes eran fueron ignoradas o modificadas o hasta escupidas por Trump, y creó una división que era infranqueable. Y he tenido una experiencia similar en otros países.
Siento que estamos pasando por eso ahora, cuando temas como preservar la democracia, promover el Estado de derecho, defender la libertad de expresión, creer en la separación de poderes, apoyar pesos y contrapesos, lo que eran las peleas colectivas y comunes en el pasado, ahora son factor de división.
Pensábamos que no teníamos que pelear sobre estas cosas porque estábamos de acuerdo con ellas. Estábamos peleando sobre otras cosas; estábamos pelando sobre el tamaño del Esta-
ANNE APPLEBAUM Periodista e historiadora estadounidense

