2 minute read

Zacatecas, una de las entidades menos productivas

Ocupa el lugar 21 nacional

CLAUDIO MONTES DE OCA

Z acatecas es una de las entidades menos productivas, de acuerdo con los indicadores de la organización México ¿Cómo Vamos?; además, acumula ya tres trimestres a la baja. a productividad refiere a la capacidad de la entidad para generar riqueza con los recursos que posee, en Zacatecas por cada hora trabajada, al tercer trimestre de 2022, se produjeron 114 pesos. Mientras que la media nacional es de 153 pesos por hora.

Cabe destacar que al primer trimestre de 2022, cada hora trabajada en Zacatecas equivalía a 118 pesos, para el segun- do trimestre bajó a 117. Mientras que el esquema de semaforización ubica al estado en rojo en productividad, en contraste con entidades vecinas, como Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila, que se encuentran en semáforo verde.

Además, los indicadores de México ¿Cómo vamos? exponen que 15 entidades se encuentran por arriba del promedio nacional de productividad, los primeros lugares los ocupa Campeche con 516 pesos por hora, seguido de Ciudad de México con 340. En este listado, Zacatecas ocupó el lugar número 21 en productividad, a pesar de que

Man N En N Ta A A A A Ta Nt E A

Operatividad

al comparar el tercer trimestre de 2022 con el de 2021, pasó de 113 pesos por hora a 114. Cabe recordar que el pico en productividad en el estado se logró en 2015, cuando por hora trabajada se lograban 145, desde entonces, la tendencia ha ido a la baja y alcanza sus puntos mínimos entre el 2021 y 2022.

An An E S N De Amas De S T A E E

Es parte de los festejos del aniversario 25 de la Escuela Linux

Alejandro Rom N

E n el festejo del 25 aniversario del departamento de Escuela Linux, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) lanzó la nueva versión 8.0 de programas de software libre.

Alejandro Díaz Infante, coordinador de Escuelas Linux, destacó que la paquetería estará a disposición de toda la población de manera gratuita y lo podrán descargar en plataformas especializadas, como Development Network o SourceForge con la liga: https://osdn.net/projects/escuelaslinux/releases/ La nueva versión de Linux permite a los usuarios tener programas de procesador de textos, creador de diapositivas, manejo de tablas e incluso programas especializados para la edición de fotografías y video. Todo lo anterior con formato de software libre, lo que permite tener las aplicaciones en la computadora de manera gratuita, sin necesidad de comprar una licencia. Los programas de Linux actualizados que se podrán obtener son ibre fice y nlyfice los editores de imágenes GIMP y Krita; editores de video Kdenlive y OpenShot, así como el reproductor multimedia VLC.

Este trabajo es sin fines de lucro, sólo por amor a la educación, se basa en las producciones de miles de mentes y corazones que crean el paradigma de código abierto y libre”

COORDINADOR

COORDINADOR DE ESCUELAS LINUX sión siete a la nueva.

Actualizaciones

Infante Díaz destacó que es importante que se realicen las actualizaciones de los programas, ya que esto permite que sean compatibles con las nuevas computadoras que se fabrican.

Informó que debido a la gran complejidad de las dependencias y configuraciones de la distribución, no puede ofrecer una ruta de actualización de la ver-

This article is from: